Líderes en periodismo social No. 61
Bogotá D.C.
Publicación mensual
Diciembre 2010
Circulación nacional
16 PágINaS
ISSN 2145-1192 ICFES
Vr. $3.000
Campaña Navidar quiere llegar con 25 mil mercados a damnificados del invierno. La Arquidiócesis de Bogotá dispone $140 millones, de estos GM Colmotores donó $40 millones.
4 estrellas para el mejor policía: Óscar Naranjo El director de la Policía “tiene el respaldo de Colombia y del Presidente de la República”, Juan Manuel Santos. CONTINÚA PÁGINA 2
El rito de tomar las uvas de la suerte para recibir el Año Nuevo, nace el 31 de diciembre de 1909, como estrategia en España para vender el excedente de la cosecha de ese año. Dos millones de damnificados en 665 de los 1.100 municipios en 28 de los 32 departamentos.
Inclemente ola invernal El mar de leva de los contratos amañados, inclusive en momentos que empezaban las lluvias, facilitó que la inclemencia invernal cogiera al estado colombiano con ‘los calzones abajo’ y a sus ciudadanos vulnerables con el agua al cuello. Cormagdalena contrató $28 mil millones con Gabriel Hernández Peña, pariente de la senadora Piedad Zuccardi, para el control de las inundaciones al margen del río Magdalena, de los 13 municipios intervenidos por ese consorcio todos están afectados. Los medios masivos titulan: ‘Cerca de $872 mil millones reunió el Gobierno para contrarrestar el invierno’.
El Banco Magdalena.
Investigación preliminar contra directores de la CAR por invierno. Ingenieros evalúan si cierran o no el boquete
de donación en Ginebra por crisis invernal en Colombia. Emergencias por las lluvias en todo el país. Sin embargo, los pícaros y sus bandas no cesan en su violenta ambición de continuar enriqueciéndose con la miseria ajena. Millones de litros de agua inundan tierras productivas, empieza la descomposición de los animales muertos en la tragedia acuática y las personas sobreviven, algunos en alberges y otros a la intemperie. El Gobierno está al corte de la situación, del Canal del Dique. Alerta busca recursos y financiamáxima en Córdoba por la ción para mitigar esta delicreciente más grave del río cada emergencia nacional. Sinú. La ONU propone mesa VER INFORME PáGINAS 8/10
Viviane Morales, a la Fiscalía Una silla vacía.
Liu Xiaobo, Nobel de Paz Agencia EFE | 10 de diciembre de 2010
El activista chino Liu Xiaobo envió un mensaje de conciliación y de esperanza a su país en la ceremonia del Nobel de la Paz 2010. Se le recordó con una silla vacía al no poder asistir por cumplir una pena de once años de prisión. Las palabras de Liu Xiaobo se escucharon en la voz de la actriz noruega Liv Ullmann, quien leyó un texto pronunciado por Liu el 23 de diciembre de 2009, en el juicio que lo condenó por incitar a la subversión como coautor del manifiesto Carta 08. Él definió la “mentalidad del enemigo” del régimen chino, dijo no tener “enemigos” ni sentir “odio”.
El pasado primero de diciembre, la Corte Suprema de Justicia puso fin a 16 meses de interinidad del organismo, con la designación de Viviane Morales en este importante cargo. Morales logró la mayoría calificada para ser elegida y reemplazar a Guillermo Mendoza Diago, quien asu-
mió como interino tras el vencimiento del periodo de Mario Iguarán Arana. El presidente encargado de la Corte Suprema, Jaime Arrubla, confirmó el nombramiento con 14 votos para Morales, de los 18 magistrados asistentes al pleno. VER PáGINA 7
Beneficiados congresistas y ex congresistas.
DNE, caja menor del privilegio Más de 80% de los contratos efectuados por esta entidad estatal son irregu-
lares, pues al parecer los bienes quedaron en manos de terceros vinculados con
congresistas, abogados y funcionarios públicos. Aquello que no se entendería desde la razón, ni desde la responsabilidad y mucho menos de la ética, pues no se explica cómo algunos congresistas, a través de terceros, coadministren y usufructúen predios o sociedades del narcotráfico. Qué lejos estamos de tener algún día un Congreso decente, respetable de Colombia y de quienes les otorgan el derecho a representarlos en esta democracia congresional de papel y engaños. VER PáGINA 15
65 años de Coopava 1945 - 2010.
Jorge Celedón, el fervor nacional
Gabriel Franco y Jorge Celedón entonan el feliz cumpleaños a Coopava.
Identidad Jorge Celedón, el grande; Jaime Zambrano, el acordeón patriótico, y su excelente grupo musical, se entregaron con fervor, música y canto melódico de alegrías al público que sintió lafuerza colombiana y el orgullo nacional hasta la médula espiritual. Redacción ecoSolidario Bogotá, 14 de diciembre de 2010.
“Coopava es una de las cinco más antiguas mutuales del país, sólida en lo económico, fuerte en su patrimonio y fértil en lo social, gracias a sus asociados”, manifestó en el Coliseo El Salitre, Gabriel Franco Espinosa, gerente de esa entidad, en el preámbulo del Concierto de Jorge Celedón, quien conmemoró de manera brillante la celebración de los 65 años de esa institución, fuente solidaria de los empleados de Avianca. Con racional emoción, dijo: “Esta es una noche maravillosa, única y exclusiva para dar gracias. Mis palabras son solamente de agradecimiento a Dios por permitir que nuestra querida cooperativa llegue a cumplir 65 años y por qué no otros 65 y que las siguientes generaciones celebren un buen número de cumpleaños. “Gratitud a todos y cada uno de los asociados, al Consejo de Administración, presidido por un gran amigo Iván Ratkovich Cárdenas. Coopava se maneja cristalinamente, con todos los elementos y principios; puede ser juzgada por quien sea”, afirmó Franco Espinosa, quien reconoció la entrega del valioso equipo de trabajadores. “La fiesta de los 65 años es para ustedes”. “Gracias a nuestras familias por apoyarnos, tenemos hijos de asociados que son profesionales y sus hijos también, esta cooperativa es grande, por la calidad de patrocinadores de este concierto como el grupo Saludcoop, Seguros La Equidad, Servi Coopava, nuestra hija avanzada, catalogada como una de las más grandes de este país”. VER REPORtAjE GRáFIcO EN lA PáGINA 11