Eco 96 web

Page 1

El martirio de todos los días: desde la compra del pasaje...

EDICIÓN

...a esperar que alguna ruta cumpla el horario establecido, entre descomunales aglomeraciones de usuarios impacientes

96

y apenas abren las puertas de un articulado comienza la guerra campal.

Publicación mensual - circulación nacional • Bogotá, FEBRERO - marzo 2014 • 32 Páginas • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES

El Grupo Juriscoop presentó a sus asociados el ‘Club Más’ Es increíble como nos transformamos cuando nos enlatan como animales.

De la seguridad ni se hable, nos saquean las billeteras y objetos personales...

Con la finalidad de ofrecer mayores facilidades promueve sus planes Rubí, Esmeralda y ...las Diamante. mujeres son victimas de manoseos... Fabio Chavarro.

...tener que arriesgarse incluso a que nos lleguen a agredir por quitarnos nuestras pertenencias.

ver en actualidad p/2

Sibanco y la Red Conecta

Y tener que aguantarse todos estos atropellos, por la tarifa más costosa del transporte público de Latinoamérica

Ecoop compromiso social con la humanidad

¿Y tienen el descaro de decirnos que con las millonadas que recaudan diariamente, los subsidios del gobierno y las utilidades de los privados, a los pobrecitos tan solo les alcanza para invertir en Chile y Perú?.

20 cooperativas, cuyo principal objetivo es promover proyectos de tipo industrial y ambiental.

¿Y el problema es su éxito?

Fernando Rodríguez.

ECOVIÑETAS EN LA 30

ver en análisis p/31

continuará ... Luchosville® creado e ilustrado por Luis Daniel Méndez/EndímionSeth. Todos los derechos reservados 2003-2014

Se impuso

¡El cooperativismo hace propuestas!

la ‘locomotora’ electoral

Carlos Acero y Darío Castillo, voceros del sector, destacaron el aporte social y económico que viene desarrollando el cooperativismo en Colombia, impulsando a las comunidades. Sin embargo, de cara al escenario político que vive el país envían un mensaje para que el Estado a través de sus instituciones se integre y potencie este proceso que busca consolidar el progreso y que aporta procesos para la paz, el agro, la educación.

Flavio Vélez P/4 y 5

Fondo de Garantías Nacional

Primer centro electoral de Colombia.

Redacción Ecosolidario

Bogotá, 10 de marzo de 2014 Elisa Ballesteros p/6

Gestión del riesgo

Abstención, la continuidad de la ‘Unidad Nacional’ y el triunfo de Centro Democrático, marcaron las tendencias en estas elecciones. Solo 43,58% de las personas habilitadas participaron en la jornada, de nuevo el país dejó que una minoría eligiera el gobierno legislativo de los próximos 4 años. ver informe en centrales

Felipe Rojas Toro P/7

compromiso y cumplimiento

Iván Duque

P/10

‘Santos-Vargas 2 presidentes’

Oro en mundial para Edwin Ávila Colombia suma cuatro oros en la historia del ciclismo mundialista en pista.

El vallecaucano, Edwin Ávila, repitió la hazaña alcanzada en Holanda 2011, en el velódromo Alcodes Nieto de Cali, sede los Campeonatos Mundiales de la especialidad.

Con 70 puntos y superando al neozelandés Thomas Scully y al español Eloy Teruel, con medallas de plata y bronce, respectivamente, Ávila consiguió la segunda medalla para su país. Con esta hazaña se suma al podio de la historia nacional junto a Fabián Puerta, medalla de plata en Keirin; Martin Emilio, ‘Cochise’ Rodríguez en persecución individual (Italia 1971); yMaría Luisa Calle en Francia, en scratch de 2006. ver informe en p/23

ver entrevista

Dario castillo en p/9

ver entrevista

carlos acero en p/14

En el gobierno se destaca

la labor de OS

Edición Ecosolidario 4 de marzo de 2014 Durante el Diálogo de Gestión Sector Trabajo, donde se presentó un balance sobre la labor que desarrolla la Unidad Administrativa Especial, el presidente Juan Manuel Santos resaltó el trabajo que este ente desarrolla en beneficio de las comunidades, fortaleciendo la asociatividad además de la misión que lleva a cabo frente a la dignificación de las víctimas del conflicto en Colombia. ver informe en p/12

Carlos Fernando Galán P/19

Supersalud asume administración de la IPS Saludcoop Redacción Ecosolidario 11 de Marzo de 2014 La red de clínicas y hospitales de Saludcoop ahora será intervenida por la Superintendencia de Salud, luego que durante una vista de control se evidenciaran ‘fallas reiteradas’, como la au-

sencia de contratos con la Se encontraron inconsistencias EPS, deficiencias en proceen contabilidad sos de facturación e incony facturación sistencias en su situación financiera, contable y de habilitación. La IPS en la actualidad tiene a su cargo el manejo de 150 centros de salud en todo el país, que hacen parte del Grupo Saludcoop. Entre las medidas de la Superintendencia se ordenó el retiro

del gerente nacional, de la junta directiva y el revisor fiscal de la IPS, la cual pasa a ser administrada por el ente estatal por lo menos durante 5 meses tiempo en que de Continúa p/12

Ecosolidario rinde un homenaje a la mujer

Ver centrales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.