EDICIÓN
97
Publicación mensual - circulación nacional • Bogotá, marzo - Abril 2014 • 32 Páginas • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES
Cooperativas, excedentes por $241.493 millones
Disponible 6.03%
Inversiones 6.50%
El informe de Confecoop Nº 36 resalta estos resultados teniendo en cuenta cifras de la Superintendencia Financiera.
Homenaje
Composición de los activos cooperativas con actividad financiera Otros activos 2.76%
El legado de
Cuentas por cobrar 1.52%
ECOVIÑETAS EN LA 30
Inventarios 0.16%
CONFECOOP - diciembre de 2013
‘Gabo’
Propiedades y equipo 1.90%
Cartera 81.12%
ver en financiera p/6
ver en p/28
Cooperativismo, movimiento que revoluciona e integra al sector solidario
•Compromiso histórico con la paz. •Integración sectorial con los fondos y mutuales.
Cartagena, 5 de abril de 2014
‘Iniciados hoy por la revolución de las cooperativas, con los resultados actuales 26.000 personas beneficiadas terminaron sus estudios universitarios, en un país que no da oportunidad de desarrollar la educación superior esta no puede ser un negocio, siendo una educación que solo la banca busca financiar a través de tasas con créditos de consumo o de libre inversión diferente a lo que hacemos en
•Intervención en políticas públicas. •Renovación y participación generacional. •Procesos prácticos aplicables en las cooperativas. •Gobernabilidad y democracia cooperativa corporativa. •Movimiento pedagógico cooperativo. las cooperativas. Por eso, 80.000 niños y niñas se han vinculado gracias al trabajo de ustedes, por eso decimos que las coo-
•Inicio de la Red de Comunicadores.
perativas en Colombia ayudan al trabajo’, Carlos Acero, director Ascoop.
•Excelente cubrimiento de la Multimedia Ecosolidario.
ver informe en p/14-19
Cárdenas, atenta contra los trabajadores y sus empresas solidarias El desayuno de hoy: cooperativas, mutuales y fondos de empleados Dr. Monopolio Financiero
Concepto: Wilton Rizzo / Ilustración: Luis Daniel Méndez- endímionseth /Multimedia Ecosolidario 04/ 2014
Wilton Rizzo, director Multimedia EcosolidarioBogotá, 11 de abril de 2014
Fogacoop proteje al ahorrador solidario
Álvaro Vanegas Manotas P/5
Gobierno y monopolios financieros imponen condiciones letales contra las cooperativas y los fondos de empleados.
Mutualismo, participación social
Elisa Torrenegra
p/7
Ahora más que nunca es necesario empezar a fortalecer el movimiento social cooperativo y solidario.
Según reza el proyecto de decreto que está listo para aplicarse en contra de las entidades de ahorro y crédito y de los fondos de empleados, se implementaría a las entidades del sector una regulación propia para los bancos.
El capitalismo y su aliado el neoliberalismo quieren convertir los ahorros y los aportes en un botín financiero.
Desde el Ministerio se está escuchando al sector financiero tradicional y los monopolios financieros, que en su carrera especulativa quieren manejar a las finanzas de todos los colombianos, para encarecer el crédito y empobrecer a la clase trabajadora.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría está incubando un decreto para dar muerte física a cooperativas y fondos de empleados.
En ecosolidario.com.co encuentre los pronunciamientos de Confecoop, Analfe, Ascoop y Gestarsalud, a través del siguiente enlace: http://bit.ly/1hqsNrv
Fondos de empleados para el emprendimiento y la economía
Patricia Rodríguez
Miller García
Juriscoop compromiso con el asociado
P/10
Sulay Córdoba
P/12