EDICIÓN
98
Publicación mensual - circulación nacional • Bogotá, Mayo 2014 • 32 Páginas • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES
Es necesario replantear esquemas
Usaquén humana y solidaria La alcaldesa que trabaja por el desarrollo integral de su comunidad.
Jorge Alberto Corrales Montoya, gerente general de la Cooperativa Financiera de Antioquia – CFA, participó en el 8° Encuentro de Cooperativas.
ECOVIÑETAS EN LA 30
Julia Naranjo.
ver en análisis p/26
ver p/14
El encanto de la paz Las minorías definen el rumbo del país
El país se prepara para una elección sin precedentes: en la segunda vuelta además del nombre del nuevo jefe de Estado se conocerá el futuro de la Nación. Luego que Oscar Iván Zuluaga ganara la primera vuelta presidencial, se inició un movimiento de varios sectores que se suman a la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos, en miras de apoyar y dar continuidad al proceso de paz. Disminuir la abstención también será un reto para afrontar en las próximas semanas. Foto: larevistavision.com.
ver informe en p/2
Militancia cooperativa con pertenencia
cesidad de preparar y fortalecer las entidades que pertenecen a este escenario. La integración y participación son pilares destacados en este evento que congregó a líderes de la banca cooperativa colombiana, como es el caso de Alfredo Arana, presidente corporativo del Grupo Coomeva y Jorge Andrés López, presidente ejecutivo del Banco Coopcentral.
16 de mayo de 2014
Darío Castillo, presidente ejecutivo de Confecoop, fue el anfitrión del 8º Encuentro de cooperativas con actividad crediticia, un espacio para la construcción académica y el debate en el cual se intervino en la ne-
ver informe en p/12 - 22 RG Ecosolidario.
Durante el encuentro intervinieron delegados de la Comisión de Desarrollo de Cooperativas de Puerto Rico – Cdcoop, quienes consultaron sobre la aplicación del cooperativismo en el área de seguridad.
Crecimiento empresarial
Fabio Chavarro P/5
La CTA fue invitada por el gobierno de Puerto Rico, para que presente sus experiencias.
Por su parte, el mayor Gilberto Espitia, gerente de Orientación y Seguridad - O&S, precisó la vitalidad de la práctica cooperativa para la Nación y la responsabilidad social.
Hernando Vélez Uribe
ver informe en p/9
p/6
1 de junio de 2014 Foto: eluniversal.com.co
Nairoman
plantó la ruana rossa en el Giro Los ciclistas nacionales se destacan con una impecable actuación para esta versión del Giro, por primera vez en más de 100 años de historia de la competencia, no sólo un colombiano, sino además un latinoamericano se corona campeón. A la impecable participación de Quintana, se suma el papel de Rigoberto Urán, quien mantuvo el liderato hasta la etapa 16 donde fue superado por su compatriota. Julián Arredondo también puso en alto el nombre del país al lograr el título como el mejor escalador. Una hazaña que en 1989 Luis Herrera logró, posteriormente esta credencial pasó a manos de José Jaime González en 1997 y 1999, seguido por Freddy González en 2001y 2003.
La última etapa
RG Ecosolidario.
Convención de Colac
Redacción Multimedia Ecosolidario
El Team Colombia se sumó al triunfo nacional, en varias etapas se destacaron las actuaciones de Fabio Duarte y Sergio Henao; así como la de Robinson Chalapud y Jarlison Pantano, quienes finalizaron entre los 10 mejores escaladores del Giro, demostrando el potencial de ciclismo nacional.
22 de mayo de 2014
Luego de la Jornada cooperativa internacional, llevada a cabo por la coordinación de La Unidad Especial Administrativa de Organizaciones Solidarias, el gobierno de Puerto Rico extendió la invitación a su país con el fin de conocer de cerca esta experiencia positiva de la entidad.
Otra historia del ciclismo mundial registran los “escarabajos”
El ganador de la etapa 21 fue el esloveno Luka Mezgec con un tiempo de 4:23:58, en este circuito el colombiano Leonardo Duque llegó en la sexta posición con el mismo tiempo del ganador.
El modelo debe potenciarse
Proyección
Carlos Herrán Perdomo
Gemona del Friuli a Trieste con 172 kilómetros de recorrido, fue el último escenario de la competencia, esta ciudad ubicada en el norte de Italia, fue el punto donde los pedalistas nacionales firmaron su historia.
p/8
Juan Pablo Vélez Goes P/10
Empresas solidarias que crean sociedad
María Isbelia Gutiérrez P/16