ecoSolidario 24-25

Page 1

Periodismo por la socialización democrática Nº 24 - 25

Bogotá D.C.

Diciembre 2007 - Enero 2008

Cooperativa Pyme Pág.

3

Publicación mensual

Circulación nacional

Vr. $2.000

Red integral de seguros

Íngrid

Renovación cafetera

Pág.

Pág.

Pág.

2

4

9

19

´Ánimo, mamita linda, porque vas a regresar a la casa`

“Este homenaje es hoy también para todos ustedes, que haciendo historia me han designado para estar aquí, representando a los 560 mil productores y su dirigencia nacional. Esto es para mí, pequeña empresaria del café, una manifestación de la generosidad y solidaridad que enaltece hoy más a la institucionalidad que es patrimonio de nuestro gremio”, Aura Pérez de Betancourt, presidenta del Congreso Cafetero. Indicó además que: “La sostenibilidad del desarrollo cafetero es el tema central de esta Declaración Gremial. Dentro de este concepto es importante señalar las condiciones necesarias que permitirán, a las empresas cafeteras grandes, medianas y pequeñas generar, a mediano y largo plazo, los ingresos suficientes que satisfagan los crecientes costos propios del cultivo, permitiendo garantizar la calidad que exige el actual mercado mundial”. Señaló en relación a las condiciones sociales de los trabajadores cafeteros del país: “Se deben analizar ade-

Bogotá, 7 dic (SP). El presidente Álvaro Uribe Vélez anunció este viernes su disposición para crear una “zona de encuentro” con las Farc que permita la liberación de los secuestrados, como se lo propuso en las últimas horas la Iglesia Católica y la Comisión Nacional de Conciliación. “El Gobierno manifiesta la disposición de aceptar (la propuesta de una zona de encuentro)”, dijo el mandatario y seguidamente explicó cuáles serían las condiciones de dicha zona: “Deber ser de alrededor de 150 kilómetros, en zona rural, donde no haya puestos militares o policivos que sea necesario remover, preferiblemente sin población civil o con muy poca población, para no crear esos riesgos a la población civil. Esa zona tendría la presencia de observadores internacionales y allí los presentes, para definir el intercambio humanitario, no deberían estar armados”, señaló el Presidente Uribe. Dijo que autorizó al Alto Comisionado

cuadamente, como uno de los factores para la sostenibilidad de nuestra caficultura. Es necesario, en ese contexto, resaltar el aporte social que realiza el sector cafetero colombiano como el gran empleador de la población rural, tanto de la mano de obra familiar como de los 630.000 empleos directos que genera, especialmente durante las épocas de recolección. En este sentido, por sus condiciones sociales el campesino cafetero debería tener la seguridad social y pensional garantizados por el estado Colombiano, con el apoyo decidido del gremio cafetero”.

Zona de encuentro

Se necesita verdadera solidaridad con los secuestrados por parte del Estado.

Presidente Álvaro Uribe

para la Paz, para que con la Conferencia Episcopal de Colombia, busquen la manera de reunirse con las Farc, y dentro de las condiciones encontrar la zona indicada. El anuncio fue hecho por el Jefe de Estado en la ceremonia de ascensos de generales de la Policía Nacional realizada en Bogotá.

Responsabilidad de los primeros

VER PÁGINAS 10 Y 11.

El secuestro Y LA TORTURA SON la peor vergüenza para la humanidad. Ustedes, señores de las Farc ¿Qué son?

Tren mágico Pág.

Cafeteros apoyan equidad de género

Aura Pérez de Betancourth, presidenta del LXVIII Congreso Nacional de Cafeteros

ISSN 1657–4192 ICFES

Bogotá, diciembre 2007. Al ocupar Juriscoop el puesto 15 entre las cooperativas de Ahorro y Crédito de Latinoamérica y el Caribe, por volumen de activos y es la segunda de Colombia, según

cifras publicadas a diciembre 2006, por el Consejo Mundial de Cooperativas -Woccu-. La primera la ocupa Coomeva, El posicionamiento que tiene dentro del cooperativismo colombiano y latinoamericano, también nos da cuenta de la enorme responsabilidad que tenemos, de continuar fortaleciendo el modelo cooperativo, como estructura social que promueve el desarrollo humano y contribuya a la solución de los problemas globales., manifiesta Fabio Chavarro González, gerente del Grupo Empresarial Juriscoop. PASA PÁGINA 4

El Gobierno Nacional destinó un presupuesto de 100 millones de dólares para pagar recompensas a guerrilleros que se desmovilicen y traigan consigo personas secuestradas, anunció este viernes el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, durante la ceremonia de ascenso de generales de la Policía Nacional, en la Escuela General Santander. Por parte de los hijos de Ingrid Betancourt Radio Francia internacional, inició desde el 7 de diciembre la transmisón de una serie de mensajes por parte de sus hijos, que le den ánimo a ella y a los secuestrados que viven el flagelo de la tortura en los campamentos selváticos de las Farc. “Ánimo, mamita linda, porque vas a regresar a la casa”, le dice Mélanie Deloyes a su madre, Íngrid Betancourt, En el primer mensaje emitido por Radio Francia Internacional, la hija de Ingrid, dice que las cosas se están moviendo para que los secuestrados vuelvan a casa.

Viable Coopcentral Coopdesarrollo La Debida Diligencia que la Price Waterhouse realizó en Coopcentral concluyó con éxito, mostrando que el Organismo Cooperativo de Grado Superior de Carácter Financiero, cuya sede principal está en San Gil, Santander es viable patrimonialmente, manifestó Andrés Uribe de la Liquidación de Coopdesarrollo, agregó, se hizo la gestión y el paso siguiente es integrar el resultado de ese estudio al análisis que se había adelantado sobre el Plan de Negocios que se proyecta para la nueva entidad, efectuado esto, ya podemos proceder a citar las audiencias (asambleas), afirmó. El grupo considera que los estudios tendrán una demora de más o menos de tres meses para integrarse, o sea que finalizando el primer trimestre de 2008 se estaría convocando a las audiencias. A la Liquidación de Coopdesarrollo, la Supersolidaria le dio una prorroga hasta el 30 de junio de 2008 para completar el trabajo del Plan de Negocios de la nueva entidad y llevar las diversas opciones a las audiencias correspondientes, las cuales deben citarse, según el Decreto 4030 con un mes de anterioridad, expresó Andrés Uribe para ecoSolidario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.