Ecosolidario edición 151

Page 1

1 15 N IÓ IC D E • PUBLICACIÓN MENSUAL - CIRCULACIÓN NACIONAL •

BOGOTÁ

• JULIO-AGOSTO DE 2018 •

24 PÁGINAS

$3.000

ISSN 2145-1192 ICFES

Carlos Acero, Presidente Ejecutivo Confecoop.

El cooperativismo requiere de políticas públicas coherentes para irrigar sus beneficios

Ver páginas centrales 12 a 18 17º Congreso Nacional Cooperativo.

‘Una generación llamada a gobernar libre de odios, de revanchas y mezquindades’ 8.

“Los invito a que todos construyamos un gran pacto por Colombia, a que construyamos país, a que construyamos futuro y a que por encima de las diferencias estén las cosas que nos unen”.

9.

“Soluciones y No Agresiones”

DECÁLOGO PARA UN SECTOR SOLIDARIO CON FUTURO PARA

TODOS

Las organizaciones de la economía solidaria -cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales- son entidades gestoras de cambios sociales y atienden necesidades comunes de la población, mediante la creación de capacidades productivas y económicas. Para el fomento y fortalecimiento de la solidaridad como instrumento de desarrollo para nuestro país estamos comprometidos con:

1 2 3 4 5 6

Construir una política pública para promover, fomentar y fortalecer la economía solidaria y cooperativa, para que contribuya de manera integral y sistemática a disminuir las desigualdades sociales en el país. Promover la Economía Solidaria y Cooperativa como un poderoso mecanismo de organización y un camino adecuado para dar salida democrática y pacífica a los conflictos sociales y económicos. Constituir una plataforma solidaria y cooperativa para el desarrollo sostenible, productivo y próspero de las regiones afectadas por el conflicto. Impulsar las cooperativas sociales como una forma de organización socioeconómica para avanzar en la ejecución de políticas públicas que permitan superar la pobreza y aumentar la generación de ingresos de sus asociados. Impulsar y promover el modelo de los fondos de empleados colombianos, únicos en el mundo, que están transformando positivamente a millones de colombianos en el mejoramiento de su calidad de vida. Pasar del asistencialismo del Estado a un real autodesarrollo de las comunidades y la autonomía por parte del ciudadano a través de los modelos solidarios y cooperativos.

7 8 9 10

secuestro no son delitos conexos al delito político”

Fortalecer la institucionalidad de las entidades del Estado (Superintendencia de Economía Solidaria, Organizaciones Solidarias, Fogafin, Fondo de Garantías, DNP) responsables de las funciones de fomento, promoción, coordinación, control y apoyo técnico del sector solidario.

11. “Durante los primeros 30 días de nuestro gobierno vamos a realizar una evaluación responsable, prudente y completa del proceso de conversaciones que durante 17 meses se ha adelantado con el ELN”

Avanzar hacia la modernización de la normatividad, reconociendo la naturaleza del sector como factor de inclusión, transformación productiva y cambio social, que garantice seguridad y estabilidad jurídica, tomando como referencia la “Resolución 193 de 2002 de la OIT – Promoción de las Cooperativas”.

12. “Hoy con agrado y motivación presento ante el país y el

Promover y estimular la inclusión económica y financiera y el acceso a servicios financieros sobre la base del ahorro, el consumo ético y la responsabilidad social, donde se eliminen las restricciones, limitaciones o prohibiciones para adelantar la actividad financiera y se incluyan instrumentos de apoyo, como acceso a fondos de garantías, recursos de redescuento, fuentes de apalancamiento y capitalización, entre otros.

+

Legalidad

10. “En adelante en nuestra Constitución el narcotráfico y el

Avanzar en la promoción de una cultura de la solidaridad y la cooperación para construir ciudadanía, generar confianza en la sociedad, estimular cambios sociales y superar la polarización.

Emprendimiento

Congreso este paquete anti-corrupción porque la defensa de la ética pública es de todos y juntos tenemos que lograrlo”.

=

13. “Haremos respetar la Carta Democrática Interamericana,

Equidad

El contenido del Decálogo del Presidente Iván Duque, coincide en lo fundamental con los Lineamientos de políticas públicas para el sector cooperativo, elaborado por la Confederación de Cooperativas de Colombia. Nota de Ecosolidario. Bogotá, 7 de agosto de 2018 Ecosolidario

2.

“Es una generación llamada a gobernar libre de odios, de revanchas y mezquindades”

3.

“Quiero gobernar a Colombia con el espíritu de construir, nunca de destruir”

4. “Cuando nos unimos como pueblo nada nos detiene.

Cuando todos aportamos somos capaces de hacer realidad proezas propias que ni siquiera el realismo mágico es capaz de imaginar”.

En la posesión del Presidente Iván Duque Márquez, los medios destacaron estas máximas, que los colombianos confiamos sean el derrotero de una bitácora para modernizar la nación, en el contexto del progreso sin corrupción y en paz. Frases representativas del Presidente de la República

5.

“Ser una nación resistente que sabe transformar las adversidades en oportunidades es la razón por la cual debemos aprovechar el Bicentenario para corregir el pasado y construir el futuro”.

6.

“Recibimos un país convulsionado”.

7.

“En materia económica se han cometido errores que debemos enmendar”.

Iván Duque 2018 -2022 1.

“Hoy llega a la Presidencia de Colombia una nueva generación, motivada por el servicio y no por el ejercicio vanidoso del poder, comprometida con el futuro y sin anclas en prejuicios del pasado”

promoveremos la libertad de los pueblos de la región y denunciaremos en los foros multilaterales, con otros países, las dictaduras que pretenden doblegar a sus ciudadanos”.

14. “Tuve el honor de trabajar al lado de un líder y un ser humano singular, Álvaro Uribe Vélez”.

15. “No seré un Presidente encerrado en un Palacio, porque el único Palacio que espero habitar es el corazón de los colombianos”. Fuente Caracol Radio 07/08/2018 - 17:23

Hector Solarte Rivera GERENTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.