EDICIÓN
107
Publicación mensual - circulación nacional • Bogotá, enero de 2015 • 20 Páginas • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES
Llamado a la conciencia cooperativa y a filas de integración
Tenemos la solución a los problemas de la gente
Derrotaremos a las malignas NIIF
Somos los abanderados del cooperativismo 2015
Carlos Acero Miller Garcí a
Concepto: Wilton Rizzo/Daniel Méndez. Ilustración: Daniel Méndez/EndímionSeth para la Multimedia Ecosolidario 2015
ver Informe en Centrales
Jenaro Pérez, será el Empresario del Año Edición Multimedia Ecosolidario El Gerente General de Colanta, es candidato al galardón Empresario del Año, también están postulados Bruno Petriacci, director general de Coca-Cola; Carlos Ignacio Gallego, presidente del Grupo Nutresa; Esteban Iriarte, presidente de Tigo y Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón. El premio otorgado por el diario La República, selecciona los candidatos según el número de menciones positivas que la empresa haya tenido durante las ediciones
del 2014 y que estén relacionadas con los siguientes temas: “generación de empleo, desarrollo de innovación, responsabilidad social empresarial, utilidades y ventas, y por último, inversión en infraestructura” La Republica. Posteriormente se realizará una encuesta entre 500 altos ejecutivos cuya votación definirá el ganador al Empresario del año 2014. www.ecosolidario.co
Toma de posesión
preventiva a Coopetrol
Al cumplirse el Plan de Recuperación - una buena noticia
Supersolidaria levanta
intervención de Cootradian Bogotá D.C. 21 de enero de 2015.
Cootradian, la Cooperativa de Trabajadores de la Hacienda Pública y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, será devuelta a sus 1.420 asociados activos. Al subsanarse las causales de intervención para administrar, la Superintendente encargada, Dunia Soad de la Vega Jalilie, ordenó el levantamiento de la medida que cobijaba a la organización desde el 24 de septiembre de 2012. La cooperativa se encuentra en condiciones de desarrollar ade-
Ante quejas de asociados y en razón a los riesgos jurídicos, administrativos y financieros detectados en visitas directas de inspección, la Supersolidaria ordenó la toma de posesión preventiva de los bienes haberes y negocios de la Caja Cooperativa Petrolera – Coopetrol, para proteger los ahorros y aportes de los asociados. La medida fue anunciada por la Superintendente, Dunia Soad de la Vega Jalilie por diferentes causales entre las que se encuentra deficiencias en el proceso de otorgamiento y segui-
miento de créditos, irregularidades en el proceso de cobranza de cartera y manejo de los créditos y problemas de gobernabilidad. Según el informe el reglamento de servicios de crédito, presenta modificaciones frecuentes y en la mayoría de los casos para eliminar requisitos para el otorgamiento de crédito.
“El positivo resultado del plan de recuperación hizo posible entregar la cooperativa recuperada, fortalecida y con grandes proyecciones de crecimiento y confianza que le genera administrar más de $9.224 millones de pesos en aportes de sus asociados”, indicó la Superintendente encargada, Dunia Soad de la Vega Jalilie.
‘No habrá paz armada en Colombia’ Bogotá - 15 de enero de 2015 Bogotá - SIG
Bogotá, D.C 29 de enero de 2015.
cuadamente su objeto social al cumplirse el Plan de Recuperación puesto en marcha por el agente especial, Luis Antonio Rojas Nieves.
Afirma Ministro Consejero para el Posconflicto, señaló que en “este proceso de paz que busca poner fin al conflicto nunca ha considerado que pueda haber la firma de un acuerdo sobre la base de una paz armada. Silenciar los fusiles y cambiar la fuerza de las balas, de las armas, por la fuerza de las ideas y la participación política está en la base del espíritu que ha movido esta negociación y por lo tanto la certeza, que lo queremos reafirmar categóricamen-
te, es que no habrá una paz armada en Colombia. Sobre el problema del narcotráfico, el Ministro Consejero recordó que “en ese acuerdo que es público, que conocen ya los colombianos es que las Farc se comprometen a romper cualquier vínculo que tengan o hayan tenido con el narcotráfico en función de ese conflicto armado”.