Ecosolidario108 web

Page 1

Econotas

EDICIÓN

108

Ante el intervencionismo gubernativo se pronuncian los gremios cooperativos. pag- 11, 12 y 13

Publicación mensual - circulación nacional • Bogotá, febrero de 2015 • 24 Páginas • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES

Colombia necesita un gran acuerdo

nacional por la vida y la paz

Foto: presidencia.gov.co La marcha por la vida, del domingo 8 de marzo de 2015, que se hizo por iniciativa de Antanas Mockus, fue un grito colectivo que se expresó en el mundo, con total libertad

que rechazó la guerra, las armas y los odios; el clamor fue unánime porque la vida y la paz sean la gran prioridad en la agenda diaria de colombianas y colombianos.

Redoblar esfuerzos para erradicar violencia contra la mujer EXIGIMOS LIBERTAD DE EXPRESIÓN PARA LA MUJER

El pensamiento, el cuerpo y las decisiones de nosotras las mujeres merecen respeto.

No permita que su compañero u otras personas vulneren nuestros derechos.

Un homenaje a las mujeres del universo planetario. Décimo año en defensa de la libertad de expreción. Colectivo ecosolidario, Líder en periodismo social.

Así lo indicó la Consejería presidencial para la equidad de la mujer, al presentar los resultados de una encuesta realizada en 10 ciudades del país. Edición Multimedia Ecosolidario

jeres que siguen con sus parejas después Con motivo de conmemo- de ser golpeadas es rarse este 8 de marzo el Día porque les gusta”. Internacional de la Mujer, el Gobierno Nacional presentó 21% afirma que “las los resultados de un estudio mujeres que se visten según el cual durante los úl- de manera provocatimos cinco años, entre 2009 tiva se exponen a que y 2014, ha disminuido signi- las violen”. ficativamente la tolerancia de los colombianos frente a la 11% de los funcioviolencia contra la mujer, narios piensa que “si una mujer no opone Se trata II Estudio de Tole- resistencia, no se puerancia Social e Institucional de decir que fue una frente a las Violencias hacia violación”. las Mujeres. 64% piensa que “si Los funcionarios está en sus manos públicos piensan resolver un caso de violencia de pareja, 6% de las servidoras y servi- la acción que haría es dores públicos está totalmen- buscar que las partes te de acuerdo con que “una concilien”, contrarianmujer debe aguantar la vio- do la ley que prohíbe lencia del marido para mante- la conciliación en caner unida a su familia”. sos de violencia intrafamiliar. 23% de servidoras y servidores públicos está de 81% de servidoras y acuerdo con que “las mu- servidores competenBogotá, 5 de marzo de 2015

tes en el tema de violencia saben que en el país hay leyes sobre violencia contra las mujeres. Indicadores preocupantes 18% afirma que “los hombres de verdad son capaces de controlar a sus mujeres”. 24% piensa que “las mujeres que se meten con hombres violentos no se deben quejar de que las golpeen”.

BARRANCA...GOOL Fábrica de originación de créditos a su medida Tenemos 39 scoring en tallas largas y

extralargas

37% considera que “las mujeres que se visten de manera provocativa se exponen a que las violen”. 19% considera que “una buena esposa debe obedecer a su esposo así no esté de acuerdo”. 26% de la población considera que “es normal que los hombres no dejen salir sola a su pareja”.

Experto en trajes especiales para directivos sindicales. Concepto: Wilton Rizzo/ Ilustración: Daniel Méndez-EndímionSeth

ver Informe en pag 10 y 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.