¡Que vergüenza con los niños y niñas de Aguachica!
E’comic Pg.40 Jojo
EDICIÓN 122
• Publicación mensual - circulación nacional • Bogotá • MARZO - ABRIL de 2016 • 44 Páginas • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES •
El hermano Obama Pág.19.
La historia del gol en Colombia
Asociatividad para vivir mejor
Pág.38.
Se acerca el fin del conflicto
Pág.14. Especial Turismo
La razón de ser de Fontur es financiar proyectos para el desarrollo de los destinos y productos turísticos en nuestro país. Eduardo Osorio. Rg Eco.
Pág.24-30.
Actualidad
El pueblo ahorra ¿Quién responde por el daño?
Frank Pearl, y Antonio García. Rg. ANV.
“No vamos a acordar una nueva Comisión de la Verdad, ni un nuevo Tribunal para la Paz, ni nuevos proce-
dimientos para el cese al fuego y de hostilidades definitivo, ni una nueva Misión Internacional de Verificación.
Los procesos con las Farc y el ELN son distintos, pero el fin del conflicto es solo uno”, indicó el presidente Santos.
La campaña “Apagar paga” propuesta por MinMinas y la Presidencia de la República en las primeras semanas de marzo para incentivar el ahorro de energía y evitar un racionamiento del servicio, logra los mejores resultados, los connacionales aceptaron el llamado y el ahorro es
evidente, la cifra promedio de 5% se mantiene gracias a la disminución del consumo eléctrico en los hogares. Pese a la insistencia de que se necesita 5% diario de ahorro para impedir el apagón, los colombianos están por encima del promedio requerido.
Pág.4.
Pág.2. En marcha la XXXI Jornada de Opinión Ascoop 2016
Cooperativismo para el desarrollo y la convivencia “Tendremos una muesy en la cual tendremos tra comercial con las excelentes resultados. cooperativas asociadas y no asociadas que tienen La idea es tener unos productos para ofrecer, panelistas que se inteasí mismo, con algunos gren con los asistentes, Hotel Las Américas, para que se resuelvan de los proveedores del Cartagena, 28 y 29 de abril de 2016 sector. Creemos que este año la jornada co- las inquietudes y juntos podamos sacar de mercial va a ser distinta, con más actividades allí lo mejor de la jornada.”
Carlos Mario Zuluaga. Rg. Eco.
Pág.22-23.
Una propuesta de reflexión El mensaje es: Integrémonos, que sumados somos muchos y más fuertes, podemos mostrarnos como un solo gremio y una sola voz, para que el Gobierno Nacional nos escuche.
Normatividad
Sector solidario, vital para la economía Es necesario que el sector solidario establezca un nuevo norte y se redireccione hacia el quehacer de la solidaridad.
Pedro Luis Bohórquez. Rg. Eco.
Pág.32-37.
www.fga.com.co