Ecosolidario_154

Page 1

4 15 N IÓ IC D E • PUBLICACIÓN MENSUAL - CIRCULACIÓN NACIONAL •

BOGOTÁ

• NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2018 •

24 PÁGINAS

$3.000

ISSN 2145-1192 ICFES

El mercado cooperativo requiere cambios tecnológicos estructurales 'Si logro que esta nueva entidad tenga unos negocios modernos, sostenibles, rentables y pudiera trasladar este proceso llegará el momento que les dijera: señores asociados van a seguir beneficiándose no aporten más, En la gráfica el Gerente General de Coopedac y New SAS, Henry Antonio López y los miembros del Consejo de Administración, José Mauricio Moreno R, Francisco Javier Ibañez, Manuel R. Arenas L, Oscar A. Alfonso B, Javier Tovar, José A. Martínez S, Johana T. Santamaría, Alexa Sierra, José Joaquín Castro y Uriel Bedoya C.

Creo que ese día le daría un golpe fuerte al modelo capitalista'. Henry Antonio López, Gerente General de Coopedac y New SAS. Páginas 14 a 19

Disminución de la pobreza

La Equidad aportará un millón de asegurados protegidos en Colombia Entrevista con Carlos Villa Rendón, Presidente Ejecutivo La Equidad Seguros, en el lanzamiento del Plan 5 5 5 en los 100 años de ICMIF. Este proyecto es

La gran familia internacional ICMIF refleja la unidad cooperativa y mutualista en torno a la Equidad Seguros al cierre de la 26ª Conferencia de las Américas, que tuvo lugar en Cartagena los días 19 y 20, donde se expresó el respaldo a la cooperativa aseguradora colombiana en su compromiso para incrementar la protección a un millón de nuevos asegurados de la base social.

una iniciativa de la Fundación ICMIF Global donde busca que en 5 continentes, 5 naciones, 5 compañías de seguros aseguren 5 millones de personas de bajos ingresos, se eligió para Colombia a La Equidad Seguros. Páginas 2 a 9

Utrahuilca y Nestlé benefician a ganaderos con red de frio Neiva 10 de diciembre de 2018 Edición Ecosolidario Fuente Diario del Huila

Ganaderos de Caquetá lograron establecer una red de frío gracias a la alianza que la Cooperativa Utrahuilca firmó con la multinacional Nestlé. Los productores del Huila y Putumayo, que le venden leche a la compañía, también se verán beneficiados. INFORME FOGACOOP – PÁGINAS 10 Y 11

CATERINE IBARGÜEN, MEJOR ATLETA DEL 2018 EL 10 DEPORTIVO – PÁGINA 22

GERENCIA EN LÍNEA, ÚNICA SOLUCIÓN CARLOS RODRÍGUEZ MOLINA – PÁGINA 23

¿HACIA DÓNDE LLEVAN A LAS INSTITUCIONES? EDITORIAL – PÁGINA 24

De acuerdo con José Hóver Parra Peña, Gerente de la Cooperativa Latinoamericana de Ahorro y Crédito Utrahuilca, los convenios se implementan en una nueva dinámica. “Tenemos una alianza con la multinacional Nestlé en Caquetá que se extenderá en el Huila para que la compañía haga los pagos a los productores a través de la cooperativa”.

Esta alianza tiene el propósito de que los lecheros compren refrigeradores para mantener en ellos la leche que le venden a Nestlé por más tiempo y con todas las medidas sanitarias. “Este convenio se dio con la Agencia de Utrahuilca en Florencia. Donde llegaron ejecutivos de Nestlé interesados en que la cooperativa les hiciera un crédito a los lecheros para comprar un refrigerador. Eran $50 millones que los productores no tenían pero se unieron y la cooperativa prestó el dinero”. Se enviaron los documentos a Nestlé para formalizar el convenio. La multinacional les paga a través de la Red Coopcentral – Utrahuilca y la cooperativa descuenta la cuota del crédito. Varios productores han comprado y se ha conformado una red de frío.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.