Solidario Líderes en periodismo social
No. 39
Bogotá D.C.
Abril 2009
Circulación nacional
Aci y Confecoop
Y ante la crisis...
Ramón Imperial y Gustavo Palacino.
Como respuesta, a que sumar pequeños capitales da grandes dividendos, así mismo sucede con el tema de los árboles, si cada uno siembra siete, el mundo empieza a abocar la solidaridad del planeta. Nos explica sobre la participación de Canapro y los maestros en la preocupación por mejorar el medio ambiente, Edilson Rafael Castro, gerente general de la Casa Nacional del Profesor SCI –Canapro– que hace parte de la Junta Directiva del proyecto ambiental que tiene Confecoop. En Puerto Carreño Vichada, vamos a ayudar a repoblar de arboles este planeta, que sea una luz de esperanza. Con una
inversión de 500 millones de pesos para empezar, la idea es llegar a sembrar unas mil hectáreas en la primera etapa de cinco años. Hacia el futuro vamos a monitorear el proceso porque la idea es convocar a nuestros asociados a que hagan una inversión hacia el futuro, no solo desde el punto de vista económico. Cerca de 300 mil personas hacen parte de Fensecoop y si cada uno le aporta al planeta los siete arboles de los que habla la ONU, estaremos haciendo un aporte significativo en el tema de la conservación ambiental, reveló el dirigente.
Ver Fensecoop págs. 10-11
Manuel Mariño, y Iain Macdonald.
PÁG. 6
Bogotá. El centro nacional de la política, la economía y las finanzas es la sede del Organismo Cooperativo de Grado Superior de Carácter Financiero. Ver páginas 2-3-4 y 6. Foto. ecoSolidario. wr
Cooperativas de maestro invierten en reforestación
Gobernabilidad y Cooperativismo
Gerardo Mora Navas.
solidaria, integración y liquidez financiera
Uribe exigió al Ejército explicaciones por asalto a la residencia del periodista Gustavo Álvarez. “Haremos el seguimiento, el compromiso es intenso con la seguridad como con los valores democráticos”. El periodismo crítico, independiente y de opinión no puede ser objetivo militar, ni objeto de amenazas veladas que atenten contra la libertad de expresión y de prensa, que ningún favor le hacen a esta democracia electoral. Desde ecoSolidario, Líderes en periodismo social, nos solidarizamos con Gustavo y con la Luciérnaga y el periodismo que denuncia la corrupción en Colombia. WR.
ISSN 1657–4192 ICFES
Un modelo asociativo de corte internacional.
Coopcentral, avanzada
Solidaridad con Gustavo
Vr. $2.000
Analfe
Promueven el fortalecimiento regional.
Enrique Valderrama. PÁG. 22
Publicación mensual
Visión ACI El 28 de mayo tendrá lugar en Bogotá, la conferencia Fortalezas del modelo cooperativo frente al panorama económico, Ramón Imperial Zuñiga, presidente ACI Américas y Director de la Caja Popular Mexicana, permitirá apreciar la perspectiva internacional y analizar la validez del modelo cooperativo frente a la actual situación mundial. Añade Imperial que la propuesta económica actual ha evidenciado sus fallas y es una oportunidad para demostrar que el modelo cooperativo es alternativa mundial.
Monitoreo fondos de empleados Analfe, un modelo para superar cualquier cambio económico es un gremio con mayor arraigo solidario y uno de los mejores posicionados, no solo por su tamaño sino por ser un modelo de asociatividad, que nace en Colombia y que se replica en otros países. Los fondos generan confianza, tranquilidad laboral y seguridad empresarial, además es una alianza estratégica entre empleados, empresas y sector solidario que muestra su consolidación para el desarrollo de los trabajadores colombianos y de cualquier país donde aplique este modelo. “Son estos fondos, como las empresas del sector solidario en su conjunto, los que demuestran, como el balance social se impondrá al financista”, expresó Gerardo Mora, presidente Corporativo de Analfe. Informe págs. 12 a 16.
La Equidad 3 América 0 Bogotá. Abril 27 de 2008. Atlético Junior asumió el liderato del fútbol colombiano. Medellín y Nacional eliminados. Con dos goles de Wilson Carpintero y uno de
Diego Cochas el equipo solidario se perfila como el copero de 2009. El clásico rolo Santa Fe -Millonarios con el 1-1 los dejó mal plantados y sin opción de clasificación en el torneo.
VER PÁG. 5
Agrodesarrollo Caficultura para el mercado mundial: Cafenorte
VER PÁG. 7
Educación Unidad de Fencecoop VER PÁG. 10
Cine y Cultura El cine independiente quería ser millonario.
VER PÁG. 18-19
Tecnología ¿Cómo proteger mi información?
Opinión
Confecoop propone la constitución de un fondo de garantías del sector como mecanismo de cobertura frente al riesgo de crédito. Se efectuó la XXVIII Asamblea General Ordinaria de Confecoop con la presencia de 41 delegados del territorio nacional. Carlos Palacino Antía, presidente de la Junta Directiva, destacó
Topes en la tasa de interés.
VER PÁG. 20
Gestión empresarial socialmente responsable Bogotá, abril 21 de 2009
Microcrédito
el crecimiento que del sector cooperativo en los últimos años. Así mismo, se refirió a la presentación del informe de gestión: “Desempeño sector cooperativo colombiano 2008. Gestión Empresarial Socialmente Responsable”, documento Pasa pág. 6
Trabajo asociado digno y serio VER PÁG. 22
Editorial ¿Qué Cumbre? Cuesta abajo Rojas Birry
VER PÁG. 21