Líderes en periodismo social
No.
63
Publicación mensual - circulación nacional • Bogotá, marzo - abril 2011 • 32 Páginas • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES
XXVI Jornada de opinión Ascoop p/4-8
Flavio Vélez Cornejo.
Conversatorio
La importancia del relevo generacional y el liderazgo en la economía solidaria.
p/19
Espere segunda entrega.
Desafíos del modelo cooperativo en el contexto actual – Redes cooperativas.
sistema bancario integrado -sbi- de taylor y johnson p/12
A partir del 1 de abril, con 100 oficinas inició operaciones. Edición ecoSolidario Cali, abril 1 de 2011.
Bancoomeva, llevará la filosofía solidaria al sector bancario, enfocándose en el crecimiento personal y patrimonial de los asociados, usuarios y sector cooperativo y en apoyo a la bancarización de los estratos dos y tres. El presidente ejecutivo del Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva, Alfredo Arana Velasco, indicó que “Bancoomeva surge de un ordenado proceso de planeación, que llevó primero a especializar la actividad, luego a desarrollarla por medio de la Cooperativa Financiera, vigilada por la Superfinaciera desde octubre de 2007.”. Dijo que “la entidad nace con un capital de $140.000 millones. Operará a través de 100 oficinas en 36 ciudades del país. Para este proceso no se necesitaron grandes inversiones porque Coomeva Financiera contaba con el capital requerido para crear el banco y disponía de una amplia red operativa”. La composición societara de banco es Coomeva, 97.6% y La Equidad Seguros 2.4%. Por su parte Coomeva Financiera tiene una cartera de $1,6 billones de pesos y captaciones por $713.777 millones. Al cierre de 2010 reportó activos por $1,7 billones de pesos, un patrimonio de $159.804 millones y una utilidad de $18.108 millones, señaló el ejecutivo. El presidente de Bancoomeva, José Miguel Terreros Ospina, indicó que
Editorial
O somos o nos hacemos Allá en las cumbres de la sociedad opulenta no se respeta nada. p/3
Se puede
Una propuesta de desarrollo y fortalecimiento para el movimiento cooperativo colombiano y los asociados de Coomeva. Oficina Cra. 21 Cll. 54, Bogotá.
“se amplía el potencial de nuevos asociados para la Cooperativa y la posibilidad de atender entidades del sector cooperativo, de acceder a la compensación directa del Banco de la República y la eliminación de intermediaciones por las operaciones que hoy hacemos a través del sistema bancario. El nuevo banco ofrecerá un portafolio de servicios financieros: cuenta corrien-
ofrecerá
mejores condiciones al acceder al Fogafin, con más coberturas y menores costos, generando más seguridad en cuanto a las posibilidades de capitalizaciones futuras te, leasing habitacional, recaudos de servicios del Estado, acceso más expedito a líneas de redescuento, reducción en los tiempos de canje, más posibilidades de revalorizar aportes y más seguridad para el Fondo de
‘Bancoomeva nos hace sentir orgullosos a los vallecaucanos’ Como grupo empresarial, Coomeva ejerce un gran liderazgo, es considerada como una de las entidades importantes del Valle del Cauca. p/10-11
www.ecosolidario.com.co
Solidaridad por la vía de los retornos y por el uso de los recursos en créditos para los asociados. También se desarrollarán la tarjeta de crédito y remesas del exterior”, explicó. Bancoomeva ofrecerá me-
Separata deportiva
VER DOCUMENTO SOLIDARIO p/10-19 jores condiciones al acceder al Fogafin, con más coberturas y menores costos, generando más seguridad en cuanto a las posibilidades de capitalizaciones futuras, bien sea por los dueños actuales, Coomeva, sus empresas y otras cooperativas, o por nuevos inversionistas o socios estratégicos. También facilita el desarrollo de alianzas con entidades nacionales e internacionales del sector. “En la concepción general de esta iniciativa nos hemos apoyado en las experiencias internacionales de cooperativas que han optado exitosamente por figuras comerciales para dinamizar su labor, como es el caso de los grupos empresariales Desjardins en Canadá y Mondragón en España, que presentan altos niveles de desarrollo”. Afirmó Terreros Ospina.