EDICIÓN
111
Deportivo
Monseñor Falcao y ‘Tekerman’ pag - 25
Publicación mensual - circulación nacional • Bogotá. junio de 2015 • 36 Páginas • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES
Puertas abiertas para
conciliar con el gobierno Presentamos la síntesis de las disertaciones sobre cooperativismo, sector solidario y reforma tributaria. Carlos Acero Director Ejecutivo - Ascoop
Redacción Ecosolidario
Bogotá, 26 de Mayo de 2015
Mauricio Cárdenas - Ministro de Hacienda
Mauricio Cárdenas, Orlando Céspedes, Carlos Acero - Rg. Ecosolidario
Luís E. Otero, irriga semilla de la asociatividad
“Los beneficios de las cooperativas se deben distribuir de una forma equitativa entre los cooperados, cumpliendo con la filosofía coyuntural del cooperativismo que grandes compatriotas han defendido e impulsado”
‘O nos mejoran la regulación o nos respetan la que tenemos’ Puede tener uno mucha confianza, ojalá, que esa confianza se traduzca en hechos evidentes, donde decretos como ese le den pleno respaldo al sector cooperativo para recaudar recursos de las entidades públicas.
Entrevista Wilton Rizzo
Bogotá, 9 de junio de 2015
Hay una estructura que la hemos llamado “La economía solidaria colombiana en los nuevos tiempos”, nosotros trabajamos en pos de lo que queremos por esa paz que anhelamos todos los colombianos y por un sector solidario que se respete y se mantenga como el tercer sector económico del país.
Ver página 8
Incoherencia en el discurso gubernativo
Ver página 20
Nuestras empresas GES y Copidrogas andan de aniversario ¡Congratulaciones! Multimedia Ecosolidario
Édinson Castro - RG. Ecosolidario
Luís E. Otero - Rg. Ecosolidario
Jorge Alberto Corrales - RG. Ecosolidario
El Ministro de Hacienda habla
con una perspectiva, que desde el punto de vista del gobierno puede generar alguna tranquilidad al sector, sin embargo, nosotros hemos encontrado más de una incoherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
“Nosotros queremos que nos respeten las formas asociativas y solidarias de la propiedad, para poder desempeñar una actividad lícita, legitima y viable desde el modelo cooperativo.”
Ver página 12
Cafesalud, para salvar a Saludcoop Después de 4 años de intervención, dónde aspirábamos a que mejorara su situación financiera y su prestación de servicios, lo que hay es un deterioro, el gobierno ya tiene claro que va a tomar una decisión definitiva sobre el tema, lo que deseamos es que cualquiera que sea esa decisión, el sector cooperativo tenga la primera opción.
Ver página 11
21 propuestas viales para Bogotá Ver página 35
E´comic Ver Página16
Ver página 4
Fondo de Empleados Gran fondo 25 Años Construyendo futuro