EDICIÓN
ECONOTAS
109
¿Sabe usted qué riesgo controlar primero: Riesgo de Crédito o Riesgo de Liquidez?
PUBLICACIÓN MENSUAL - CIRCULACIÓN NACIONAL • BOGOTÁ. MARZO-ABRIL DE 2015 • 28 PÁGINAS • $3.000 • ISSN 2145-1192 ICFES
XXX Jornada de Opinión Cooperativa
PAG - 4
SE ABRE EL DEBATE PARA FORTALECER LAS BASES FILOSÓFICAS Entrevista Wilton Rizzo
Cantinflas, Ahí está el detalle PAG - 26
Bogotá, 14 de abril de 2015
Más de 5.000 organizaciones cooperativas, de la economía solidaria y las asociaciones mutuales, realizamos las asambleas anuales, que es el momento más importante de la vida cooperativa, vivimos un ejercicio altamente participativo en muchas de estas organizaciones. Con renovación total o parcial de sus órganos de gobierno.
Olga Lucia Velásquez,
se comprometió con los fondos
‘Nadie puede permitir la doble tributación, de los empleados que pagan retención en la fuente.’ Cubrimiento Ecosolidario
Bogotá, 26 de marzo de 2015
“Gracias a la invitación que ustedes me han hecho yo me comprometo a que hagamos el ejercicio de la economía solidaria y me comprometo porque además soy más técnica, que política, estoy aprendiendo el ejercicio pero creo que lo técnico siempre debe estar por encima, porque eso es lo que nos permite ser más objetivos.”
Así desarrollo su presentación y compromiso la Representante a la Cámara por el Partido liberal Olga Lucía Velásquez, vicepresidenta de la Comisión 3ª, frente a los dirigentes fondistas de Colombia.
Ver informe página 6 a 9
Renunció Darío Castillo S. El economista Darío Castillo Sandoval, dimitió de su cargo como presidente ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia –Confecoop al finalizar la XXXIV Asamblea ordinaria, donde se aprobó el Informe de Gestión 2014. Como representante legal encargado estará el Dr. Jorge Leal Ussa, economista y actual director de análisis económico de la Confederación
Archivo: Ecosolidario
Redacción Ecosolidario Bogotá, 22 de abril de 2015
Luego de conocerse la información confirmada por este medio, el sonajero resuena por muchos confines cooperativistas y solidarios de Colombia.
Es el momento para saludar a los asociados, que llegan por primera vez o renuevan su designación como directivos de las cooperativas y recordarles, que esto es un movimiento basado en valores y principios en la gestión de la empresa cooperativa a favor de todos y cada uno de los asociados, que la transparencia, la honestidad y el compromiso con los demás y la responsabilidad social son lo esencial. Vivimos momentos difíciles, el ser humano en su afán individualista, quiere formar su propio reino ¿cuál es la propuesta desde el cooperativismo? La clave en la gestión de una empresa cooperativa es aplicar y practicar el gobierno cooperativo.
Archivo: Ecosolidario
Ver informe páginas 14,15 y 16.
Corpecol, entrega al país, una institución moderna La Corporación fondo de empleados de la industria petrolera, hizo la entrega de su nueva institución educativa ubicada en Bogotá en la Carrera 13 con Calle 72. Ustedes bien conocen que Corpecol como fondo de empleados en el 2011 constituyó una sociedad por acción simplificada que se denomina
Proyectos Corpecol SAS y dentro de esos propósitos no hemos perdido el radar lo importante que es la educación y creo que estamos en sintonía con lo que hemos escuchado del Gobierno nacional, un país capacitado, un país educado es un país de progreso, es un país en paz, es un país que puede demostrar toda la riqueza que tiene.
Ver informe página 10
Fondos Sociales
¿cómo lo interpreta el Consejo Técnico o como lo indican las NIIF?
Ver página 24