Ahora en copas internacionales Atlético Nacional consiguió su undécima estrella al ganar la Liga Postobón I de 2011, luego de imponerse por penales en el partido de vuelta de la final frente a La Equidad. El equipo ‘Verdolaga’ ganó un cupo a la Copa Libertadores de 2012, mientras que ‘Los Aseguradores’ se prepararán para disputar en el semestre que viene la Copa Suramericana, cupo que ganó el año pasado. p/3 Líderes en periodismo social
No. 12 • Bogotá, junio 2011 • PUBLICACIóN MENSUAL CIRCULACIóN NACIONAL • ISSN 2145-2741
Campeonatos distritales de patinaje en Bogotá.
‘Gigantes’ sobre ruedas
El Club Alexandra Vivas fue uno de los más destacados en las pruebas, integradas por niños entre seis y 14 años, quienes están sumando sus primeros kilómetros en las pistas del país con la ilusión de llegar a la cima. VER p/2
Mayores encara la Copa América.
Sub-20, lista para el Mundial.
Miden ‘El Bolillo’
Renace la esperanza Luego de ganar el torneo amistoso ‘Esperanzas de Toulón’, a mediados de junio en Francia, la Selección Colombia Sub-20 descansó unos días y volvió a trabajos para ajustar los últimos detalles con miras a disputar el reto más importante en el cronograma, el Mundial de la categoría, que realizará nuestro país. Eduardo Lara demostró que las correcciones hechas en territorio europeo tras fracasar en el Suramericano Sub-20 de Perú, el pasado marzo, dieron buenos resultados. Este proceso fue apoyado también por James Rodríguez, quien pasa por un excelente Campeones en Francia, la Sub-20 descrestó. momento en le Porto de Portugal.
Radamel Falcao (cen.) es el principal referente del equipo que dirige ‘Bolillo’ Gómez.
La Selección Colombia de mayores debuta el próximo 2 de julio en la Copa América, que se inaugura un día antes en Argentina y es el torneo de naciones más viejo del mundo. El equipo dirigido por Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez tendrá su prueba de fuego más importante, antes de afrontar la eliminatoria al Mundial de Brasil 2014. Un total de 23 jugadores se desplazarán el 26 de junio a territorio argentino, donde integrará el Grupo A del certamen junto al local, Bolivia, y Costa Rica, su primer rival. Antes,
Colombia disputó dos partidos amistosos en el país frente a la selección Sub-22 de México y Senegal. El conjunto tricolor tiene a Radamel Falcao, delantero del Porto de Portugal, como su máximo referente, mientras que Mario Alberto Yepes, defensa del Mil{an de Italia, es el único jugador que todavía se mantiene de la nómina que ganó el torneo realizado en nuestro país en 2001. El anfitrión, Argentina, y el actual campeón, Brasil, son los favoritos para ganar esta edición.
Comienza el Mundial femenino.
Colombia va por la hazaña
Yorely Rincón (izq.) lidera el equipo nacional.
La Selección Colombia femenina de mayores debutará el próximo martes 28 de junio en el mundial de la categoría, que comienza dos días antes y se desarrollará hasta el 17 de julio en siete estadios de Alemania. ‘Las Chicas Superpoderosas’ hacen parte del Grupo C, que también integran Estados Unidos (dos veces campeona del mundo) Corea del Norte y Suecia. El equipo dirigido por Ricardo Rosso disputó un cuadrangular amistoso en Suiza, donde jugó con las selecciones de Dinamarca, Galles y Nueva Zelanda, antes de emprender viaje a Leverkusen para debutar en el certamen global frente a las suecas.