El 10 ecoSolidario edición 9

Page 1

Verdugo de la lechuza

El Fenómeno Con sus 15 goles a favor.

Después de la reparación social, que moreno siga adelante.

¿Messi el próximo? P/4

P/2

NO. 9 • BOGOTÁ, FEBRERO - MARZO 2011 • PUBLICACIÓN MENSUAL - CIRCULACIÓN NACIONAL • ISSN 2145-2741

DIEGO NOVOA , AHORA TITULAR EN LA EQUIDAD.

“No me lo esperaba”

Once Caldas, Quindío e Itagüí ocupan los primeros puestos de la Liga Postobón

Deportivo Cali perdió los primeros cuatro partidos del año, costándole la renuncia a su técnico Jaime de la Pava. Así formó La Equidad en su primer partido del año contra Atlético Nacional.

Cristhian Pulido Redacción ecoSolidario Bogotá, febrero de 2011.

Un capítulo triste en su carrera como deportista vivió Diego Alejandro Novoa Urrego, cuando el 23 de enero perdió en la final el título del torneo aficionado Hexagonal del Olaya contra Centenario. Sin embargo, la vida le dio la revancha y muy pronto, ya que el 5 de febrero debutó como profesional en el equipo de La Equidad que compite en la Liga Postobón y hoy es el titular en el arco capitalino. Hablamos en exclusiva con el guardameta de 21 años, que

lleva más de cinco años con el equipo albiverde en sus diferentes divisiones. ¿Cuál es su recorrido como profesional? A los 15 años fui el tercer arquero de La Equidad en el Torneo de Ascenso. Hice todo el proceso con esta institución y por eso me han dado la oportunidad de ser titular. Luego de jugar en el Olaya, ¿se imaginó llegar tan rápido al equipo profesional? Me tomó por sorpresa, pero creo que fue fruto al buen trabajo que realicé en el Olaya. Quise hacer las cosas al máximo y el técnico Alexis García me recompensó por ese esfuerzo.

¿Qué tiene diferente como para ser el primer arquero? Me destaco por el trabajo, la entrega, la seguridad que imprimo bajo los tres palos. ¿Ser titular lo ve como una revancha por perder el título en el Olaya? No tanto, lo veo más como una oportunidad que me dio la vida para mostrarme. El técnico me conoce muy bien y sabe de mis capacidades. Ahora tengo que retribuirle esa confianza. P/3

Disputadas las primeras fechas de la Liga Postobón 2011-I, la tendencia de los últimos años se mantiene: en los primeros puestos se ubican los equipos de menor historia en el fútbol colombiano, mientras que los ‘grandes’ no hacen buena campaña. Once Caldas, Deportes Quindío e Itagüí Ditaires llegaron invictos a la cuarta jornada, acumulando 10 puntos de 12 posibles, rendimiento que hasta la fecha los tiene como los mejores en la tabla de posiciones. Los de Manizales debutaron en la presente temporada empatando 1-1 en Tunja contra Boyacá Chicó. Luego vencieron como locales 2-0 al Cali, el mismo marcador con el que se impusieron en Bogotá frente a Millonarios. Después vencieron 3-2 en el estadio Palogrande al Real Cartagena. P/2

DESPUÉS DE TRES FRACASOS, EDUARDO LARA CONTINÚA

Sin salir del naufragio Entre disculpas, caras largas, sin pena ni gloria, el fútbol colombiano sigue perdido. Colombia será dirigida en el Mundial Sub-20, que realizará el país, por Eduardo Lara, con su fracaso a las espaldas como entrenador de la selección de fútbol en el reciente Sudamericano de la categoría, realizado en Perú. La Federación Colombiana de Fútbol decidió respaldarlo en el cargo, en un proceso que suma varios años, pese a los recientes fracasos. Lo paradójico del caso es que no es la primera vez que el oriundo de Pradera tenga un nuevo chance, pues dirigiendo la tricolor ostenta tres campañas negativas, todas después de 2005, cuando obtuvo el título del Sudamericano juvenil. Los nuestros viajaron en 2007 a Paraguay con la obligación de defender el título, pero volvieron sin el trofeo y sin el cupo al Mundial de ese año, luego de terminar últimos en el hexagonal final, las dudas en el trabajo de Lara comenzaron a nacer. A finales de 2008, cuando Jorge Luis Pinto fue destituido de la selec-

ción mayor, Lara fue llamado para enfrentar a Paraguay (perdió 1-0) y a Brasil (empato sin goles), la Federación lo nombró técnico en propiedad. Sin embargo, la segunda vuelta de Colombia en la eliminatoria rumbo al Mundial de Sudáfrica terminó séptima y por fuera de la cita orbital. A comienzos de 2009, el fútbol profesional fracasó de nuevo en el Sudamericano realizado en Venezuela, dirigió aquel equipo José Silva, Lara estuvo al lado del plantel

y también fue responsable de esa campaña negativa. Pese a los últimos resultados, Lara volvió a tomar las riendas de la Sub-20, haciendo una larga preparación de cara al Sudamericano de Perú. No obstante, la presentación de los favoritos al título fue desastrosa, con escándalos incluidos sobre venta de jugadores y conflictos internos. Con el apoyo de la Federación, el estratega de 51 años inicia una nueva vida al frente de ‘La Tri’ juvenil, que tendrá como próximo objetivo el Torneo Esperanzas de Tolón, certamen de la categoría que goza de mucho prestigio a nivel mundial, antes de encarar el Mundial.

Las ‘tres vidas’ de Eduardo Lara Año

2007 2010 2011

Torneo Resultado Sudamericano Último del Sub-20 en Paraguay Hexagonal Final Eliminatoria Sudamericana Séptimo en la clasificación general* Sudamericano Último del Sub-20 en Perú Hexagonal Final

*Tomó el equipo en la novena fecha

Números Sumó un punto en cinco partidos. Marcó dos goles. Sumó 23 puntos en 18 partidos. Marcó 14 goles. Sumó un punto en cinco partidos. Marcó un gol.

La trilogía de perdedores con las manos cruzadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.