El 10 deportivo 28 web

Page 1

Olimpiadas deportivas y de integración Analfe

Fondos de empleados y cooperativas

unidos por el deporte

Año tras año estas entidades solidarias se reúnen en el encuentro deportivo No. 28 . Bogotá D.C. . ISSN 2145-2741. Agosto 2014 . Circulación nacional.

Cubrimiento especial Multimedia Ecosolidario 23 de agosto de 2014

Plano abierto de la apertura olímpica Analfe 50 años Fetrabuv, microfútbol entre Felafrancol y Cooperativa Multifuturo, se destaca la brillante actuación de la #1 de multifuturo Sandra Quiñones Valencia, buena en el arco y en la gerencia.

Foto Multimedia Ecosolidario

Con el apoyo de los gerentes de los fondos de empleados del Valle del Cauca, se inició esta justa deportiva que se llevará a cabo hasta el 22 de noviembre, un encuentro que durante los fines de semana, durante estos tres meses, agrupa a estas entidades en beneficio del deporte y la recreación, con su séptima versión. Entre los organizadores durante la inauguración de estas justas, se destacó la labor del Fondo de Empleados y Trabajadores de

instalación indicó que uno de los principales propósitos a través del evento es propiciar la integración y la participación activa de los fondos de empleados y las entidades cooperativas que se sumaron a la actividad, estrechando los lazos de amistad, solidaridad y compañerismo.

Entre las entidades que financian el encuentro están Analfe, Banco Coopcentral, Bancoomeva, Confecoop Valle y La Equidad Seguros, y algunos proveedores de bienes y servicios de las entidades que apoyan. la Universidad del Valle (Fetrabuv), quien luego de 50 años de vida jurídica se vinculó a las Olimpiadas.

Fetrabuv El Fondo de Empleados de la Universidad del Valle del Cauca es una entidad creada por los trabajadores de la entidad, que nació del seno del sindicato de la Universidad, Sintraunicol. En la actualidad cuenta con 1570 afiliados entre pensionados y trabajadores, quienes son apoyados financieramente, a través de préstamos para vivienda, vehículo, educación, entre otros.

RP Multiemdia Ecosolidario

Fue fundado por Sergio Ríos, Javier Gutiérrez y Manuel Mosquera, en este momento es gerenciado por Gloria Patricia Caicedo, y su Junta Directiva es presidida por Rubén Darío Bonilla.

Javier Uribe Restrepo, gerente del Fondo de la Universidad y director del encuentro deportivo, durante su discurso de

De otro lado, en declaraciones entregadas a la Multimedia Ecosolidario, manifestó que esta jornada permite estimular a los asociados de las diferentes organizaciones, cumpliendo con la visión con la que el Grupo Unidos inició las Olimpiadas hace siete años, cuando se evidencio la necesidad que funcionarios y asociados pudieran compartir entre ellos, como resultado se ha logrado vincular 1.300 deportistas en 15 disciplinas entre estas: fútbol, baloncesto, tenis de mesa y campo, natación y atletismo, preparándose año tras año para competir.

Por su parte Andrés Fernando Moreno García, miembro de la Junta Directiva de Analfe, destacó que gracias a la labor de 35 gerentes de los principales fondos de Cali, surgió la idea hace ocho años de integrar a los asociados, y que luego de ser estructurada un año más adelante presentó la primera Olimpiada.

Siendo un evento que ‘ha cogido fuerza donde hay competitividad, pero más que la esta se ve la integración del sector’, señaló Moreno, agregando que en la actualidad no solo se suman fondos de la capital del Valle, sino también de Bogotá, Buga y Buenaventura. Cecilia Valencia, presidente ejecutiva de Confecoop-Valle, en su intervención resaltó la participación no solo de los fondos de empleado sino también de las cooperativas. ‘Eso habla muy bien de un sector solidario porque cada día es más imperativo, más exigente; y necesario que hablemos de sectores y no de subsectores’, señaló, agradeciendo al sector

Andrés Fernando Moreno Carcía. RP Multiemdia Ecosolidario

Galería

Olimpiadas

Analfe

ver p/4

Bogotá es

TV

Colombia, un país de ganadores

continúa p/4

Transmisión vía

Transmisión vía

ver centrales

Aplicativo Ecosolidario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.