Contador, tres veces rey
de la Vuelta a España El ciclista español conquistó contra todo pronóstico la competencia. Los deportistas colombianos cedieron terreno en la Vuelta. No. 29 . Bogotá D.C. . ISSN 2145-2741. Septiembre 2014 . Circulación nacional.
quien tuvo que retirarse tras dos caídas, cediendo así el podio a Contador, quien marchó a buen pulso en las carreteras de su tierra.
Redacción Multimedia Ecosolidario 1 de septiembre de 2014
Alberto Contador se coronó campeón de la 69° edición de la Vuelta a España, sumando su tercer título en la competencia, repitiendo los logros obtenidos en 2008 y 2012. Su liderato se mantuvo durante varias etapas, incluso en la contrarreloj de Santiago se impuso a sus contendores.
Detrás del español, se ubicaba Chris Froome, a 1:18, el británico estuvo a poco de cortar la distancia y vestirse con el maillot rojo, aun así Contador inició una estrategia para mantener el liderato, subir los puertos a un ritmo sostenido y luego asumir grandes remontadas, lo que le permitió ganar ventaja.
La recuperación del ciclista, luego de su retiro en la décima etapa del Tour de Francia, fue notable para esta ocasión donde hizo respetar su casa. La lesión que sufrió en la meseta tibial fue superada, los tiempos de la crono inaugural en Jerez fueron la apertura al camino del triunfo; en la novena jornada alcanzaba al líder en la general, ubicándose a 3 segundos de Nairo Quintana, sin embargo, la suerte no le sonrió al colombiano
Farrapona, uno de los puntos más complicados, fue la prueba superada, ampliando su liderato a pesar de que hubo un descenso en los números en el Monte Castrove. En
la final en Ancares sacó toda su fortaleza, alcanzando la segunda etapa reina, ganando así la competencia. La crono de Santiago fue el cierre y el ascenso total al podio, Contador suma en su estantería seis grandes vueltas, para esta versión lo secundaron Chris Froome y Alejandro Valverde. De otro lado, el ciclista John Degenkolb logró vencer en cuatro etapas, y finalmente Luis León Sánchez tomo el premio de montaña.
Entre la solidaridad y la amistad avanzan las olimpíadas Analfe Fetrabuv Redacción Multimedia Ecosolidario
Fútbol:
Cali, 24 de septiembre de 2014
Los equipos Fevision Social, Ajupen y Fetrabuv, se enfrentaron en un triangular de todos contra todos; los dos primeros lugares se disputaron la medalla de Oro y Plata, el tercer lugar se quedó con el Bronce. El sector solidario se congrega en la séptima versión de las VII Olimpiadas Deportivas Grupo Unidos Fondos de Empleados Analfe 2014, las diferentes disciplinas al cierre del 21 de septiembre entregaron los siguientes resultados:
Futsala femenino Equipos
Posición
PJ
PG
P E PP
GF
GC
DG
Puntos
1
Fonaviemcali
3
3
0
0
12
4
+8
9
2
Fetrabuv
3
2
1
0
10
3
+7
7
3
Felafrancol
3
1
1
1
10
5
+5
4
4
Fonemptec
3
1
0
2
16
7
+9
3
5
Fondecom
3
0
2
1
6
9
-3
2
6
Multifuturo
3
0
0
3
1
27
- 26
0
Medallería
Futsala masculino/ Grupo A Equipos
Posición
PJ
PG
P E PP
GF
GC 7
+14
7
DG
Puntos
1
Creciat
3
2
1
0
21
2
Feavanza A
3
2
1
0
11
6
+5
7
3
Fonemptec C
3
2
0
1
8
7
+1
6
4
Fondecom B
2
1
0
1
8
6
+2
3
5
Fesiesa
2
1
0
1
3
3
0
3
6
Fonemptec A
3
1
0
2
4
8
-4
3
7
Fonvalle
3
1
0
2
3
11
-8
3
8
Multifuturo
3
0
0
3
4
14
-10
0
Lombardia
Udine
Cesena
Florencia
Fotografía ANALFE
Medalla de oro
Medalla de plata
Medalla de bronce
John Jairo Cataño/Fesiesa
Diego Arteaga/Felafrancol
Basny Moreno/Fonemptec
Individual femenino
Aracely Castro/Creciat
Gloria Vásquez/Fetrabuv
Individual masculino
Rubén Giraldo/Creciat
German Urrego/Fonmaíz
Parejas
Rubén Giraldo/ Creciat Freddy Escobar
NahunBuritica/Fetrabuv Freddy Bedoya
Ajedrez Tenis de mesa
Talento colombiano se toma El Calcio
Nápoles
Cágliari
ver centrales
Bogotá es
TV
Beatriz Narváez/Creciat Nahun Buritica/Fetrabuv Gustavo Doncel/oncarval German Urrego/Fonmaiz Armando González Manlio Gartner/Fonaviemcali Juan C. Franco
Transmisión vía
Transmisión vía