El 10 - 1

Page 1

No. 1 • Bogotá, D. C. • Periódico mensual julio de 2009 • Circulación nacional Wilson Chebet Isaac Macharia Patrick Ntiwa

Foto: elespectador.com

Reportería Gráfica: Julieta Mármol

Keniatas ganaron la Media Maratón de Bogotá 2009

Isaac Macharia, cuatro veces campeón; Lydia Cheromei se impuso en mujeres

Redacción - ecoSolidario Bogotá. Agosto 2 de 2009.

Un domingo sabanero de radiante sol, expectativas, alegría, buen humor y deseos de vivir, porque más de 150 mil personas estaban atentas de cerca a los resultados de la Media Maratón de Bogotá 2009 -MMB2009-, además de aquellas que se ubicaron para aplaudir el paso del espejo de corazones llenos de coraje, unos que tenían sus mentes y piernas para ganar y otros para poder arribar. La competencia MMB2009, se convierte con el pasar de los años, lleva 10, en un evento deportivo de alta competición y de atracción para los atletas del mundo, en comunión de mixtura racial, que presentó a Bogotá, ante el universo con la faceta que merece, una Bogotá culta, civilizada, incluyente y tolerante. El atletismo el deporte rey de los deportes, se paseó por las calles del Distrito Capital, con los

HOMBRES: POS. 1. 2. 3. 4. 5.

ATLETA Isaac Macharia Wilson Chebet Patrick Ntiwa Abraham Tadesse William Naranjo

PAIS Kenia Kenia Kenia Eritrea Colombia

La bolichera quindiana Clara Juliana Guerrero se quedó con el título en el Campeonato Mundial de Bolo Femenino de Las Vegas, EU, luego de haber dominado las modalidades de todo evento y másters, según información emitida por la federación colombiana de esa disciplina. La cafetera, de 27 años, remontó un 2-1 en la final ante la coreana Hwang Sun-Ok y se impuso 3-2 con parciales 205-185, 204-263, 169-257, 197-192 y 203-182-, lo que se convierte en uno de los grandes logros de su carrera deportiva, que en el 2000 se había consolidado como la mejor bolichera del orbe.

1.02.49 a 25 seg a 2.03 a 2.46 a 2.54

MUJERES: POS.

ATLET A

PAIS

1.

Lydia Cheromei Dulce Rodriguez Pamela Chepchumba Ogla Jerano Catherine Ndereba Marta Ronceria

Kenia México Kenia Kenia Kenia Colombia

2. 3. 4. 5. 6.

TIEMPO 1.12.29 a 9 seg a 1.49 a 2.02 a 3.32 a 5.32

rayos solares que hicieron el placer de un clima esplendoroso, los aplausos de sus habitantes, la compresión de la mayoría de los bogotanos que recibieron con satisfacción el evento anual de mayor atracción pública, que superó en movimiento masivo diario a Rock al Parque.

Clara Juliana oro en mundial de bolos Las Vegas, Agosto 3 de 2009

TIEMPO

En todo el evento la cuyabra acumuló 5.330 pines, que le bastó para quedarse con la medalla de oro, el botín más deseado por las deportistas que se dieron cita en Las Vegas, Estados Unidos. Clara Juliana, que reside en Austin, Texas, dedicó su logró a Colombia y a su departamento, y sus palabras tuvieron eco en el ente seccional, Carlos Julios Andrioli, director del Instituto Departamental del Deporte y la Recreación del Quindío, Indeportes, aseguró que lo hecho por la cafetera es “un ejemplo a seguir, dada su amplia repercusión”. revistalared.blogspot.com/2009/08/clara-juliana-guerrero -campeona-del.html

44.186 atletas se batió los registros anterios para la -MMB 2009- en 2008 se inscribieron 43.893. La MMB 2009 A las 8:00 am., en la Plaza de Bolívar se dio la zona de calentamiento, donde instructores del IDRD imprimieron ritmo a los participantes para los 21Km Media Maratón Porvenir que partió a las 10:00 am. y a los de Tú Carrera Carrefour 10km n dos olas; 11:00 a.m. y 11:30 a.m Nuestros admirados atletas de Kenia se tomaron con su energía y disposición atlética la MMB2009, Isaac Macharia, batió record en su cuarto triunfo keniatacon 1h 2m 49s en la carrera de 21 kilómetros en la capital de Colombia. Wilson Chebet arribó en el segundo lugar a 25 segundos, el mejor colombiano llegó 5º., William Naranjo llegó de quinto y fue

el mejor colombiano en la competencia a 2m 54s. Macharia, estaba feliz, en su escaso castellano se alegró por Bogotá, y tenía tanta fuerza que ni siqueira el desvio de la ruta le quitó merito, ni tiempo ni puntos. Naranjo,conservó su quinto lugar como en el año anterior.“Quería mejorar el quinto puesto que logré el año pasado. Dí lo mejor de mí. El público me apoyó bastante”. Lydia Cheromei hizo un keniata record de 1h 12m 29s., la manito Dulce Rodríguez se quedó con la segunda casilla femenina. A los colombianos esta prueba les sirve para acumular experiencias y kilómetros. Yolanda Fernández, perdió la sexta posición por ayudas externas al violar un artículo del reglamento de la IAAF, nuestra Martha Roncería, pasó a ocupar la sexta posición a 5m 32s. director@ecosolidario.com

Colombia triunfó en ciclismo panamericano Resumen de El Tiempo, Colprensa, AP y El País. Mexico – Bogotá, agosto 2 de 2009.

La ‘tricolor’, campeona con 10 medallas doradas, ocho de plata y cuatro de bronce, para completar 22 medallas. El segundo lugar fue para Cuba con siete preseas de oro, dos de plata y tres de bronce. Colombia retuvo el título por tercera ocasión. Los pedalistas colombianos rompieron cinco registros nacionales, tres fueron protagonistas de este evento: Jairo Pérez, Juan Pablo Suárez y Leonardo Narváez, con dos oros. La cuarteta persecución por Pasa pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El 10 - 1 by Ecosolidario - Issuu