Organizaciones solidarias

Page 1

Principales resultados de la gestión de la Unidad Administrativa en el primer trimestre de 2015

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE

República de Colombia Ministerio del Trabajo

ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, un trabajo constante por el sector solidario colombiano. En el marco de sus funciones de fomento, desarrollo y fortalecimiento del sector solidario colombiano, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias continúa su labor afrontando importantes retos que buscan dinamizar las acciones tendientes al logro de los objetivos planteados en el horizonte 2015 -2018.

desarrollar esquemas alternativos para redefinir las relaciones de trabajo, ampliar la oferta de programas de formación para el trabajo y estructurar programas de fomento y fortalecimiento de las organizaciones rurales.

Fruto de la planeación estratégica adelantada en los meses finales de 2014, en donde la Unidad Administrativa trabajó con todos sus funcionarios y mantuvo un diálogo constante con las entidades del sector, los gremios, la academia y entes del Estado para identificar los puntos más relevantes de acción, el primer trimestre de 2015 arrojó los resultados esperados.

En la gestión de los tres primeros meses del año se destaca el acompañamiento que la Unidad Administrativa realizó al Departamento Nacional de Planeación para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, aportando significativamente en aspectos como Colombia equitativa y sin pobreza extrema, movilidad social y en generar una política integral de desarrollo de los mercados laborales en las ciudades capitales del Eje Cafetero.

Muchos de estos resultados se basaron en el seguimiento de las directrices del Ministerio del Trabajo que buscan promover mecanismos y acciones para fortalecer la generación de ingresos,

Otro aspecto para resaltar en el primer trimestre es la firma de convenios interadministrativos estructurados como aporte al fomento y fortalecimiento de las organizaciones solidarias en

todas las regiones, para lo cual se acudió a los operadores más idóneos en cada una de estas zonas. Dada la trascendencia que tiene el campo en las dinámicas que enfrenta el país, que incluye temas de pos acuerdo de paz y desarrollo agrícola, la Entidad continuó su articulación con el Ministerio de Agricultura en aspectos como la transformación del campo colombiano y la metodología MY.COOP, para fortalecer las cooperativas agropecuarias. Gracias al trabajo conjunto, mejora continua, cumplimiento satisfactorio de los requisitos y excelencia en el desempeño, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, en marzo recibió formalmente por parte de SGS Colombia, los certificados de calidad en sus procesos.

HECHOS RELEVANTES Estrategia “El Presidente en las Regiones”

El director nacional, Luis Eduardo Otero Coronado, acompañó la estrategia de la Presidencia de la República “El Presidente en las Regiones”, como parte de la comitiva del Sector Trabajo que hizo presencia en las regiones, y que fue encabezada por el Ministro del Trabajo Luís Eduardo Garzón. La estrategia “El Presidente en las Regiones”, durante dos meses realizó ocho encuentros en los que se hizo el seguimiento de las inversiones que se han hecho en todo el país. La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias tuvo a su cargo los temas de asociatividad solidiaria para lo cual estableció una agenda con líderes de la región, gremios, la academia y comunidad en general.

Organizaciones Solidarias apoya a la Fundación Sanar

La Unidad Administrativa se unió a la labor que adelanta la Fundación Sanar, recopilando tapas que luego de ser comercializadas sirven para generar recursos que se emplean para la atención de niños con cáncer.

1000:2009, cuyo alcance es la “Formulación de planes, programas y proyectos para la implementación de políticas públicas para el desarrollo del sector solidario, divulgación de estadísticas sobre el comportamiento del sector solidario, creación y fortalecimiento de organizaciones solidarias, promoción de la cultura de la solidaridad y la asociatividad en la ciudadanía, la educación formal y la educación para el trabajo, elaboración y publicación de investigaciones y herramientas de fortalecimiento socio empresarial. Trámite de acreditación para impartir el Curso Básico de Economía Solidaria”. Organizaciones Solidarias presentó el kit con adaptación de la Metodología My.Coop

La Unidad Ad ministrativa ubicó en sus instalaciones un recipiente para recolectar tapas para la Fundación Sanar con el propósito de apoyar la labor que adelanta desde hace 30 años esta organización que apoya a niños con cáncer y a sus familias en el diagnóstico y cuidado integral de esta enfermedad. Organizaciones Solidarias recibe oficialmente certificado de calidad

La estrategia "El presidente en las Regiones" consiste en una serie de visitas por parte de altos funcionarios de gobierno, ministros, viceministros y directores de entidades, para entregar resultados de la gestión y buscar solución a los problemas de las comunidades.

El martes 24 de marzo el director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Luis Eduardo Otero Coronado, recibió formalmente por parte de SGS Colombia, los certificados de calidad que acredita a la Entidad en las normas ISO 9001: 2008 y norma NTC GP

El equipo del cual hace parte la Unidad Administrativa, que impulsa la metodología My.Coop, adaptó para Colombia, en medios físico y digital una herramienta de fácil manejo que tiene como finalidad fortalecer y desarrollar capacidades de gestión de las cooperativas agrícolas en el país. El kit con la adaptación de esta práctica metodología, contiene los cuatro módulos: Aspectos básicos de las cooperativas agropecuarias, Prestación de servicios cooperativos, Suministro de insumos agropecuarios y Mercadeo y comercialización cooperativa. Adicionalmente se complementa esta herramienta pedagógica con un Manual del facilitador. Colombia es el tercer país de Suramérica en implementar la metodología My.Coop desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), luego de Perú y Bolivia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Organizaciones solidarias by Ecosolidario - Issuu