Informe Estadístico Santodomingo. Julio 2013

Page 1

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL

ALERTAS, INCIDENTES Y DESPACHOS ATENDIDOS ECU 911

Unidad de Estadística y Evaluación

PERIODO DE REPORTE Julio del 2013

Sto. Domingo, 2 de agosto de 2013


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.

ALERTAS RECIBIDAS

Alertas Recibidas por Tipo de Entrada En el mes de Julio de 2013, al Centro de Seguridad Ciudadana de Santo Domingo de los Tsáchilas ingresaron un total de 44492 alertas, de las cuales el 64.24% corresponden a la categoría de “Mal Intencionadas”, 20.88% a “Normales”, 14.51% a “Consultas” como se puede ver en la Tabla 1.1 y en la Figura 1.1. Tabla 1.1 Alertas Recibidas por “Tipo de Entrada” Tipo de Alerta

Frecuencia

Porcentaje

Normal

9288

20,88%

Consultar

6457

14,51%

Error del Sistema

105

0,24%

Información Errada

5

0,01%

Falsas

3

0,01%

28605

64,29%

29

0,07%

44492

100,00%

Mal intencionada Prueba Total

Figura 1.1 Porcentaje de Alertas Recibidas por “Tipo de entrada”

70%

64,29%

60% 50% 40% 30% 20%

20,88% 14,51%

10% 0%

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT -

0,24%

0,01%

0,01%

0,07%

Página 2 de 29


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT Las alertas que se evalúan en el presente informe son las denominadas “Normales”, mismas que se recibieron durante el mes en una proporción del 93.30%, Video vigilancia 4.48 % y aquellas alertas que ingresaron por varias vías se concentran en la categoría “Otros”, tal como se puede ver en la Tabla 1.2 y en la Figura 1.2. Tabla 1.2 Alertas Recibidas por “Tipo de Entrada” Tipo de Entrada

Frecuencia

Porcentaje

Llamadas Telefónicas

8666

93,30%

Videovigilancia

416

4,48%

Otros

206

2,22%

9.288

100,00%

Total de Alertas Recibidas

Figura 1.2 Porcentaje de Alertas Recibidas por “Tipo de entrada” Llamadas Telefónicas; 93,30%

Otros; 2,22%

Videovigilancia; 4,48%

Alertas Recibidos por Intervalos de Tiempo Se puede observar en la Tabla1.5 que en el intervalo de 16:00:01 a 00:00:00 se generan el mayor ingreso de llamadas, esto es, en una proporción del 41.88%, mientras que el intervalo de 08:00:01 a 16:00:00 registra el 31.41% y en el intervalo de las 00:00:01 a 08:00:00, el 26.71% es el menor valor. En la Tabla 1.6 y en la Figura 1.4 se aprecia esta descripción.

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT -

Página 3 de 29


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT Tabla 1.5 Alertas Recibidas por “Tipo de Entrada” Vs “Intervalos de 8 Horas”

INTERVALOS DE HORA 00:00:01 - 08:00:00

08:00:01 - 16:00:00

16:00:01 - 00:00:00

Total de Alertas Recibidas

Llamadas Telefónicas

1709

2105

2787

6601

Recepción Videovigilancia

159

100

129

388

Otros

50

50

91

191

1.918

2.255

3.007

7.180

Tipo de Llamada

Total de Alertas Recibidas

Tabla 1.6 Porcentaje de Alerta Recibidas por “Tipo de Entrada” vs “Intervalos de 8 Horas” INTERVALOS DE HORA Tipo de Llamada 00:00:01 - 08:00:00

08:00:01 - 16:00:00

16:00:01 - 00:00:00

Llamadas Telefónicas

25,89%

31,89%

42,22%

Recepción Videovigilancia

40,98%

25,77%

33,25%

Otros

26,18%

26,18%

47,64%

26,71%

31,41%

41,88%

Total de Alertas Recibidas

Figura 1.4 Porcentaje de Alertas Recibidas por “Turnos”

45%

41,88%

40% 35% 30%

26,71%

31,41%

25% 20% 15% 10% 5% 0% 00:00:01 - 08:00:00 08:00:01 - 16:00:00 16:00:01 - 00:00:00

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT -

Página 4 de 29


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

Alertas Recibidas Por Institución Las alertas registradas por “Clave” que fueron atendidas por las diferentes instituciones se muestran en la Tabla 1.7, donde se observa que la Clave Naranja representa el 42.48% siendo la institución Policial la que recibió la mayor cantidad de alertas de incidentes con un total de 5649. Las alertas identificadas como “Clave Verde” representan el 2.14% atendidas por la Policía de Tránsito, y a la vez, equivalen a la clave con menor participación. La “Clave Roja” tiene el 40.54% con mayor participación de la Policía Nacional, seguido por Salud con 530 alertas, Transito con 238 y Bomberos con 100. El 14.83% le corresponde a la “Clave Amarilla”. Servicios Municipales (CNEL), es la institución que tiene el porcentaje más bajo, 1.60% en la atención de alertas por “Clave”. La Figura 1.5 detalla gráficamente la incidencia de alertas reportadas. Tabla 1.7 Total de Alertas Recibidas por “Institución” y “Clave” Tipo de Clave

INSTITUCIONES

Amarilla

Bomberos Policial Salud

Naranja

Roja

Verde

Total

Porcentaje

0

16

100

0

116

1,62%

829

2780

2040

0

5649

78,68% 7,49%

0

8

530

0

538

Servicios Municipales (CNEL)

108

4

3

0

115

1,60%

Tránsito

128

242

238

154

762

10,61% 100,00%

Total Porcentaje

1065

3050

2911

154

7180

14,83%

42,48%

40,54%

2,14%

100,00%

Figura 1.2 Porcentaje de Alertas de Incidentes Recibidos por Institución

50% 40% 30% 20% 10%

42,48%

40,54%

14,83%

0% Amarilla

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT -

Naranja

2,14% Roja

Verde

Página 5 de 29


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

2.

INCIDENTES RECEPTADOS

Incidentes Receptados por Instituciones El ECU 911 Santo Domingo recibió un total de 44492 llamadas de alerta por medio de los diferentes Tipos de Entradas, para el análisis se realiza una depuración de la base de datos y se eliminan los duplicados. En la Tabla 2.1 se observa que 7188 incidentes fueron atendidos por las instituciones del sistema. El 78.68% de estos incidentes fue atendido por la Policía Nacional y el 10.61%, por la Policía de Tránsito. Las instituciones de Salud atendieron el 7.49%. Servicios Municipales y Bomberos atienden incidentes en proporciones inferiores al 2%. Tabla 2.1 Incidentes receptados por Institución Institución

Frecuencia

%

Bomberos

116

1,62%

Policial

5649

78,68%

Salud

538

7,49%

Servicios Municipales (CNEL)

115

1,60%

Tránsito

762

10,61%

7180

100,00%

Total

Figura 2.1 Porcentaje de Incidentes receptados por Institución

Policial; 78,68%

Tránsito; 10,61% Salud; 7,49%

Bomberos; 1,62%

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT -

Servicios Municipales (CNEL); 1,60%

Página 6 de 29


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

3.

DESPACHOS REALIZADOS POR LAS INSTITUCIONES

La Tabla 3.1 presenta el total de despachos realizados en función de los requerimientos para la atención de emergencias por cada institución. Existe un incremento del 5% de despachos frente a los incidentes reportados. La frecuencia de la Policía Nacional es de 5710 y constituye el 75.35% del total, seguido por Tránsito y Salud, mientras que instituciones como Bomberos, Servicios Municipales, Problemas Públicos movilizan menos cantidad de recursos.

Tabla 3.1 Despachos Realizados por “Institución”

INSTITUCIONES

Frecuencia

Porcentaje

Bomberos

211

2,78%

Policial

5710

75,35%

Salud

754

9,95%

Servicios Municipales (CNEL)

124

1,64%

Tránsito

778

10,27%

1

0,01%

7.578

100,00%

Problema Publico Total

Figura 3.1 Porcentaje de Despachos Realizados por “Institución” 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

75,35%

2,78%

9,95% 1,64%

10,27% 0,01%

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT -

Página 7 de 29


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

Despachos por “Claves” vs. “Tiempos” En la Tabla 3.12 se reportan los tiempos empleados en los despachos realizados en función de los tipos de alertas que presentan las emergencias, reportadas al Sistema Integrado de Seguridad ECU 911. En la Figura 3.2 se hace un detalle porcentual.

Tabla 3.2 Tiempos de Despachos Realizados por “Tipo de Alerta”

FRECUENCIA

TIEMPO MÍNIMO

TIEMPO MÁXIMO

MEDIA

PORCENTAJE

CLAVE AMARILLA

1238

0:00:45

0:34:52

0:02:29

13,77%

CLAVE NARANJA

3273

0:00:43

3:21:49

0:02:28

37,71%

CLAVE ROJA

3797

0:00:26

3:10:26

0:02:35

47,27%

CLAVE VERDE

114

0:01:16

0:04:20

0:02:36

1,25%

8422

0:00:26

3:21:49

0:02:31

100,00%

TIPO DE ALERTA

Total

Figura 3.2 Porcentaje de Despachos por Tipo de Alerta

CLAVE ROJA; 47,27%

CLAVE NARANJA; 37,71%

CLAVE AMARILLA; 13,77%

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT -

CLAVE VERDE; 1,25%

Página 8 de 29


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

4.

TIEMPOS EMPLEADOS EN ATENCIÓN DE INCIDENTES

En La Tabla 4.1 se detalla el tiempo promedio utilizado por cada institución para atender un incidente o emergencia desde el momento en que la llamada es receptada hasta el término del servicio. Tabla 4.1 Tiempos empleados por el ECU-911 y cada Institución en atender un Incidente TIEMPO PROMEDIO DE REGISTRO DE ALERTA

TIEMPO PROMEDIO DE REACCIÓN INSTITUCIONAL

TIEMPO DE RESPUESTA

TIEMPO SOLUCIÓN DEL INCIDENTE

TIEMPO PROMEDIO DE OPERACIÓN DEL INCIDENTE

TIEMPO PROMEDIO TOTAL DEL SERVICIO

BOMBEROS

0:02:45

0:08:05

0:10:50

0:47:44

0:55:49

0:58:34

POLICÍA NACIONAL

0:02:52

0:01:01

0:03:53

0:29:00

0:30:01

0:32:53

SALUD

0:03:43

0:02:16

0:05:59

0:56:32

0:58:48

1:02:31

SERVICIOS MUNICIPALES (CNEL)

0:02:43

0:05:03

0:07:46

2:41:47

2:46:50

2:49:33

TRÁNSITO

0:02:49

0:01:34

0:04:23

0:39:22

0:40:56

0:43:45

PROBLEMA PUBLICO

0:00:00

0:07:13

0:07:13

3:51:54

3:59:07

3:59:07

PROMEDIO PONDERADO

0:02:56

0:01:28

0:04:24

0:35:30

0:36:57

0:39:54

INSTITUCIONES

Figura 4.1 Tiempos Promedios Empleados Para Atender un Incidente

UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT -

Página 9 de 29


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

10 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

ÍNDICE 1.

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 12 OBJETIVO GENERAL .................................................................................................................................. 12 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................................................................... 12

2.

ANÁLISIS Y RESULTADOS .............................................................................................. 13 2.1.

INCIDENTES ATENDIDOS POR INSTITUCIÓN ............................................................................. 13

2.2.

MAPA TEMÁTICO DE ROBO DE VEHÍCULOS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL

DE CIRCUITOS ........................................................................................................................................... 14 2.8.

MAPA DE ZONAS CALIENTES EN EL CIRCUITO CENTRO (ROBO / ASALTO A PERSONAS) ......... 20

2.9.

MAPA DE ZONAS CALIENTES EN EL CIRCUITO BOMBOLI (ROBO / ASALTO A PERSONAS) ....... 21

2.10.

MAPA DE ZONAS CALIENTES EN EL CIRCUITO 3 DE JULIO (ROBO / ASALTO A PERSONAS) ...... 22

2.11.

MAPA DE ZONAS CALIENTES EN EL CIRCUITO BOMBOLI (ROBO A DOMICILIOS) ..................... 23

2.12.

MAPA DE ZONAS CALIENTES EN EL CIRCUITO CENTRO (ROBO A LOCALES COMERCIALES) ..... 24

2.13.

MAPA TEMÁTICO DE INCIDENTES DE SALUD EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL

DE CIRCUITOS ........................................................................................................................................... 25 2.14.

MAPA TEMÁTICO DE INCIDENTES DE BOMBEROS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A

NIVEL DE CIRCUITOS................................................................................................................................. 26 2.15.

MAPA TEMÁTICO DE INCIDENTES DE TRANSITO EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A

NIVEL DE CIRCUITOS................................................................................................................................. 27 2.16.

MAPA TEMÁTICO DE INCIDENTES DE SERVICIOS MUNICIPALES EN SANTO DOMINGO DE LOS

TSÁCHILAS A NIVEL DE CIRCUITOS ........................................................................................................... 28 2.17.

MAPA TEMÁTICO DE INCIDENTES DE POLICÍA EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A

NIVEL DE CIRCUITOS................................................................................................................................. 29

11 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1. INTRODUCCIÓN El área de cobertura del SIS ECU 911 SDT comprende la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, integrado por los cantones de Santo Domingo y La Concordia compuestos por 8 parroquias urbanas y 10 parroquias rurales, y la población beneficiada es de un aproximado de 425 237 habitantes. Actualmente las instituciones que atienden una emergencia a través del SIS ECU911, tienen la necesidad de mejorar sus tiempos de atención al usuario y optimizar de manera eficiente sus recursos. Mensualmente el ECU 911 SDT recepta un aproximado de 50 000 alertas de las cuales aproximadamente el 20% son normales o reales, con la finalidad de proporcionar una información que sea más fácil de comprender para las instituciones que brindan sus servicio a través del ECU 911 se utilizan sistemas de ubicación geográfica para elaborar informes con el propósito de mejorar la toma de decisiones, los mismos que están compuestos por mapas temáticos y hotspots por instituciones según los criterios de más pertinencia a las instituciones como es el caso de la policía nacional con los 7 delitos categorizados por la Presidencia de la República del Ecuador.

OBJETIVO GENERAL Proporcionar información visual fácil de comprender para ayudar en la toma de decisiones de las instituciones que brindan sus servicios a través del ECU 911 SDT.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Mejorar los tiempos de respuesta institucionales. Credibilidad por parte de la población hacia la institución. Proporcional información gráfica de los lugares específicos con mayor cantidad de incidentes en la provincia. Optimizar el uso de recurso de las instituciones. Proporcionar información a la población de cómo se desenvuelven las instituciones que brindan su contingente a través del ECU 911 SDT

12 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1. ANÁLISIS Y RESULTADOS 1.1.

INCIDENTES ATENDIDOS POR INSTITUCIÓN

13 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.2.

MAPA TEMÁTICO DE ROBO DE VEHÍCULOS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL DE

CIRCUITOS

14 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.3. MAPA TEMÁTICO DE ROBO A LOCALES COMERCIALES EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL DE CIRCUITOS

15 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.4. MAPA TEMÁTICO DE ROBO / ASALTO A PERSONAS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL DE CIRCUITOS

16 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.5.

MAPA TEMÁTICO DE ROBO DE MOTOS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL DE CIRCUITOS

17 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.6. MAPA TEMÁTICO DE ROBO A DOMICILIOS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL DE CIRCUITOS

18 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.7. MAPA TEMÁTICO DE ASALTOS EN CARRETERA EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL DE CIRCUITOS

19 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.8.

MAPA DE ZONAS CALIENTES EN EL CIRCUITO CENTRO (ROBO / ASALTO A PERSONAS)

RELOJ DE DATOS DE ROBO / ASALTO A PERSONAS EN EL MES DE JULIO

20 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.9.

MAPA DE ZONAS CALIENTES EN EL CIRCUITO BOMBOLI (ROBO / ASALTO A PERSONAS)

RELOJ DE DATOS DE ROBO / ASALTO A PERSONAS EN EL MES DE JULIO

21 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.10.

MAPA DE ZONAS CALIENTES EN EL CIRCUITO 3 DE JULIO (ROBO / ASALTO A PERSONAS)

RELOJ DE DATOS DE ROBO / ASALTO A PERSONAS EN EL MES DE JULIO

22 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.11.

MAPA DE ZONAS CALIENTES EN EL CIRCUITO BOMBOLI (ROBO A DOMICILIOS)

RELOJ DE DATOS DE ROBO A DOMICILIOS EN EL MES DE JULIO

23 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.12.

MAPA DE ZONAS CALIENTES EN EL CIRCUITO CENTRO (ROBO A LOCALES COMERCIALES)

RELOJ DE DATOS DE ROBO A LOCALES COMERCIALES EN EL MES

24 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.13.

MAPA TEMÁTICO DE INCIDENTES DE SALUD EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL DE

CIRCUITOS

25 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.14.

MAPA TEMÁTICO DE INCIDENTES DE BOMBEROS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL DE

CIRCUITOS

26 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.15.

MAPA TEMÁTICO DE INCIDENTES DE TRANSITO EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL DE

CIRCUITOS

27 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.16.

MAPA TEMÁTICO DE INCIDENTES DE SERVICIOS MUNICIPALES EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

A NIVEL DE CIRCUITOS

28 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


INFORME: MENSUAL INCIDENTES ATENDIDOS ECU 911 SDT

1.17.

MAPA TEMÁTICO DE INCIDENTES DE POLICÍA EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS A NIVEL DE

CIRCUITOS

29 UNIDAD DE ESTADÍSTICA ECU 911 –SDT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.