
1 minute read
Los símbolos
by ECUADOR
Los símbolos
En la cultura Jama-Coaque, los diseños plasmados en sellos planos “circulares y trapezoidales” o cilíndricos “sólidos y huecos”, y en otros más que inclusive siguen el contorno del cuerpo, comprenden una exquisita y amplia variedad de representaciones, que pueden catalogarse entre geométricas, fitomorfas, antropomorfas, zoomorfas y de motivos compuestos.
Advertisement
Entre los ornamentos y diseños de este rico discurso visual, se cuentan formas escalonadas, triángulos, círculos, círculos concéntricos, y líneas sinuosas, todas ellas expresadas con el valor ambiguo de figurafondo. Las imágenes antropomorfas se presentan además en diversidad de adornos, peinados, artes, collares, clavos faciales, pero también tatuadas y pintadas sobres sus cuerpos y rostros.
La figura de S empezó a emplearse, inclinada o invertida, desde la época del la cultura Chorrera (500 A.C.) hasta la llegada de los españoles; fue también empleada posteriormente tanto por los grupos étnicos Neguas, Paches, Huancavilcas y Chonos de la costa.
Estos diseños algunas veces eran aplicados en conjunto generando un lenguaje de belleza, de simbolismo, de relación tierra-hombre- cosmos.


