08 guia para ensayos

Page 1

Guía básica para elaborar un ensayo académico. académico. Por Wílmer Casasola R.*

Presentación. Esta pequeña guía no pretende ser un trabajo exhaustivo sobre el tema de la metodología de la investigación académica, sino tan sólo un pequeño apoyo para el estudiante que necesita en poco tiempo saber cómo desarrollar un ensayo académico en los cursos que lo requieren como parte su evaluación, o bien, por interés personal. Por lo tanto, el trabajo no está orientado a personas que conocen del tema, sino a todas aquellas que desconocen o tienen poco experiencia en cómo elaborar un pequeño trabajo de investigación documental. Saber investigar es un deber de todo estudiante universitario. Un verdadero universitario no es aquel que aprueba un curso y obtiene un título, sino aquel que se dedica a investigar. La vida universitaria es investigación. La investigación es un aprendizaje continuo. Quien no investiga vuelve sus conocimientos obsoletos en poco tiempo. El trabajo lo divido en tres secciones. La primera sección muestra cuál es la estructura elemental de un ensayo. La segunda proporciona las bases para realizar un ensayo, es decir, muestra cómo es la parte interna del ensayo y la forma de realizarlo. Finalmente una breve exposición de cómo se desarrolla una idea y se hace un argumento cierra el presente trabajo. Al final cito alguna bibliografía que puede ser útil para el estudiante interesado en temas sobre métodos de investigación documental. 1) La estructura elemental de un ensayo o monografía. Hay una forma básica como se presenta un trabajo académico. También se habla de monografías, tesinas, trabajo de investigación. Aquí voy a usar el término ensayo porque es la forma más común de escritura a nivel académico a la hora de dar a conocer alguna idea nuestra o algún tema en general. El ensayo también es presentado como artículo para las revistas especializadas. Todo ensayo académico tiene básicamente la siguiente estructura: Portada. Índice. Introducción. Cuerpo del ensayo o desarrollo. Conclusiones. Bibliografía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
08 guia para ensayos by EDDYE SANCHEZ - Issuu