Decanato de Educación Avanzada
Gerencia, innovación y participación Revista Nº 12 / Caracas - Venezuela
Revista Arbitrada e Indizada Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez ediciones Decanato de Educación Avanzada - UNESR ISSN: 1317-0031 Depósito Legal: pp.199902DF583
La revista UNESR Gerencia 2000, fundada en 1999, es una publicación anual del Decanato de Educación Avanzada de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, administrada por el programa doctoral en Ciencias Administrativas del Núcleo Regional de Educación Avazada Caracas. Tiene como propósito ser un espacio para el debate de los temas de palpitante actualidad en el ámbito de las Ciencias Administrativas, incentivar y estimular la reflexión profunda de la disciplina, difundir los conocimientos generados en las líneas de investigación de los postgrados en la universidad, así como proponer soluciones a problemáticas administrativas de organizaciones públicas o privadas que sean generadas por los investigadores de esta y otras universidades y que puedan ser aplicados tanto en el ámbito nacional como internacional.
Decanato de Educación Avanzada
Depósito Legal: pp. 199902DF583 Copyright: Ediciones del Decanato de Educación Avanzada UNESR ISSN: 1317-0031 Portada: Retrato de la Señora Mills / Joan Miró Diagramación y Montaje: Lic. Luis E. Pérez G. Traducción: Profa. Beatriz Blanco Corrección: Equipo Sociologando Organización del eje temático: Comité Editorial Canje y distribución: Carmen Aleida Velasco y Adriana Chávez Financiamiento: Decanato de Educación Avanzada - UNESR Impreso en Venezuela Nota: Los conceptos emitidos en los artículos publicados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores.
Arbitraje: Los artículos publicados en UNESR Gerencia 2000 son arbitrados mediante el sistema doble ciego. Revista Indizada en Clase, Hela, Revencyt, iriese, IESA, Seriunam.
Autoridades
AUTORIDADES Dra. Miriam Ballestrini Acuña Rectora
Dra. Migdalia Parra Castillo Vicerrectora Académica
Econ. Moisés Gamero Veliz Vicerrector Administrativo
Dra. Ana Alejandrina Reyes Páez Secretaria
DECANATO DE EDUCACIÓN AVANZADA Dra. Magaldi Téllez Decana de Educación Avanzada
Dra. Gloria Mateus Directora de Formación Avanzada
Profa. María Patricia Yáñez Directora de Investigación
Dra. Marina Smeja Bertoncini
Directora de Cooperación, Educación Continua e Interacción con las Comunidades
Profa. Damelys de Jesús Yegüez Directora de Secretaría
Econ. Zairé Plater
Directora de Administración
/ GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Directorio de la Revista
COMITÉ EDITORIAL Dra. Ninoska Díaz de Mariña Editora Dra. Judith Canelón Dra Ana María Osorio MSc. María Dolores Padrón CUERPO DE ÁRBITROS Dra. Reina Vargas Dra. Magally Briceño Dra. Mirtha Rivero Dr. José Montoya Dra. Gertrudis García Dra. Ana María Osorio Dra. María Parra Dr. Esmelin Graterol MSc. José Manuel Villegas MSc. Luigi Mari Nolfi Dr. Asdrúbal Lozano MSc. Nora Sánchez Dr. Carlos Zavarce MSc. Luis Enrique Pérez Dra. Ninoska Díaz de Mariña MSc. Eladio Martínez Garzón Dra. Alba Carosio Dr. Orlando Rodríguez Dra. Mygdy Chacín MSc. Antonio Lobo Dr. Manuel Mariña Müller Dra. Maritza Puerta MSc. María Dolores Padrón Dra. Judith Canelón MSc. Carmen Echeverría ÁRBITROS INTERNACIONALES Dra. Liliana Fernández Lorenzo
Universidad Nacional de La Plata - Argentina
Dra. Liliana Galán
Universidad Nacional de La Plata - Argentina
Dr. José Miguel Rodríguez Antón
Universidad Autónoma de Madrid - España
Dr. Pedro Sotolongo Codina
Instituto de Filosofía de La Habana - Cuba
Dra. Ana Rosa del Águila Obra Universidad de Málaga - España
Dr. Antonio Padilla
Universidad de Málaga - España
Dr. Carlos Graü Algueró
Universidad de Barcelona - España
Dr. Eduardo Arranz
Universidad de Alicante - España
Dr. José Manuel Canales
Universidad de Alicante - España
Dr. Rafael Bañon
Universidad Complutense de Madrid - España
/ GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Tabla de Contenido
NOTA EDITORIAL Gerencia, innovación y participación Comité Editorial
11
ENFOQUES Monedas complementarias: una realidad y un desafío
17
Gestión de conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
51
Dorkis Shephard
Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
HALLAZGOS Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
75
Carmen Aurora Matteo Mirtha Rivero
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas – UNESR
121
Luigi Mari-Nolfis
PERSPECTIVAS: SOLUCIONES Y PROBLEMAS EN LAS ORGANIZACIONES
El sistema financiero venezolano
Jesús Crespo Entrevista realizada por Gustavo Gutiérrez Sojo
/ GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
151
Tabla de Contenido
PONENCIAS
161
El estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico Fernando Oduber
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS Investigación cualitativa (2010), de Belkys Rojas de Escalona
203
Sistemas de pago: tendencia mundial, retos y oportunidades, (2011), del Banco Central de Venezuela
209
Reseña de Yaneth Duarte
Reseña de Dorkis Shephard
NORMAS Normas para los Autores
215
Normas de Arbitraje
221
/ UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Nota Editorial
Nota Editorial
GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Este número de UNESR GERENCIA 2000 tiene como eje articulador la gerencia, la innovación y la participación, temas que se desarrollaron en las II Jornadas de Investigacion del Núcleo Regional Postgrado Caracas: “Construyendo saberes desde el colectivo: juntos universidad y comunidad”, los días 27 y 28 de enero de 2011, evento realizado en el marco de la celebración del 37 aniversario de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Hemos hecho una recopilación de algunas contribuciones que se presentaron y discutieron en el contexto del evento antes mencionado con la intención de aportar un grano de arena a la profundización de la compresión de la gerencia, la innovación y la participación, los cuales fueron temas transversales a los ensayos, los reportes de investigación, ponencias, entrevistas y reseñas que configuraron esta doceava edición de la revista. Hemos estructurado la revista en varias secciones. En la primera sección, denominada ENFOQUES, ofrecemos al lector un artículo sobre “Monedas complementarias: una realidad y un desafío” elaborado por la profesora Dorkis Shephard, quién nos introduce en el tema del uso de monedas no convencionales como una de las modalidades de intercambio de bienes y servicios, tanto por comunidades como por organizaciones empresariales de América, Europa, Asia y Oceanía. Seguidamente tenemos el artículo: “Gestión de conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano”, tema desarrollado por la profesora Carolina Patricia Álvarez de Ochoa quién propone una perspectiva novedosa sobre la gestión del conocimiento abordando lo técnico e intelectual y la tecnología como elemento clave en el binomio universidadempresa. En la sección denominada HALLAZGOS, ofrecemos un interesante avance de investigación realizada por las profesoras 11 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Nota Editorial
Carmen Aurora Matteo y Mirtha Rivero titulado: “Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad”, en éste las autoras plantean que la gestión de las organizaciones se ha orientadado hacia la eficacia como racionalidad dominante, ello ha configurado una gerencia pragmática en base a resultados, y relativizado los principios y los valores sociales. Frente a los cambios de paradigmas y demandas de sustentabilidad económica, ambiental, social y otras, que existen hoy día, es importante plantear nuevas visiones en el campo administrativo-gerencial sobre el propio sentido de las organizaciones. Igualmente difundimos un reporte de investigación basado en una indagación realizada por el profesor Luigi Mari Nolfi titulado “La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas – UNESR” cuyo trabajo se propone dar respuesta a la pregunta: ¿cómo percibe la comunidad del NRPC a la educación a distancia basada en las TIC?, aspecto necesario para la toma de decisiones gerenciales atinentes a la apropiación de la tecnología como medio para la ampliación de la oferta académica y la creación de nuevos diseños con modalidad en línea. En la sección denominada PERSPECTIVAS: SOLUCIONES Y PROBLEMAS EN LAS ORGANIZACIONES, el lector encontrará una entrevista muy interesante de Gustavo Gutiérrez Sojo sobre el sistema financiero venezolano realizada al Lic. Jesús Crespo especialista en Riesgo de Carteras de Inversión. En esta entrevista el discurso se direccionó hacia el tema del riesgo en las carteras de inversión en Venezuela. En la sección denominada PONENCIAS, se encuentra un trabajo del Dr. Fernando Oduber, presentado en las II Jornadas de Investigación del NREAC-UNESR titulado “El estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico”. En éste el Dr Oduber expuso una sistematización de las diversas concepciones historiográficas 12 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Nota Editorial
reflejadas en los discursos difundido en eventos académicos por docentes investigadores de la UNESR, durante la década 2000-2010. Cerramos esta edición con la sección NOTAS BIBLIOGRÁFICAS, recomendando la lectura de dos textos: “Investigación cualitativa” (2010) cuyo autor es Belkys Rojas de Escalona, reseña que fue elaborada por Yaneth Duarte y “Sistemas de pago: tendencia mundial, retos y oportunidades”, editado por el Banco Central de Venezuela (2011) y cuya reseña fue elaborada por Dorkis Shephard. Finalmente concluimos con las normas de arbitraje y las normas para los autores que contienen las guías para la escritura de artículos para aquellos que quieran enviarnos sus contribuciones. Terminado este ejemplar de la revista UNESR GERENCIA 2000, el Comité Editorial expresa su agradecimiento a todas aquellas personas que ofrecieron su apoyo y trabajo para su culminación. Comité Editorial
13 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Enfoques
MSc. Dorkis Shephard
MONEDAS COMPLEMENTARIAS: UNA REALIDAD Y UN DESAFÍO MSc. Dorkis Shephard
RESUMEN En el medio económico internacional se ha captado un fenómeno singular, el uso de monedas no convencionales dentro de la dinámica de modalidades de intercambio de bienes y servicios, tanto por comunidades, como por organizaciones empresariales de América, Europa, Asia y Oceanía. Al transitar su investigación sistemática, se ha requerido una fundamentación teórica económico-financiera, con revisión de las concepciones de dinero y moneda, en el sistema capitalista, así como la introducción al estudio de nuevas formas de intercambio, que se ha complementado con la referencia a las situaciones reales en economías desarrolladas y no desarrolladas. A través del procesamiento de los niveles investigativos exploratorio‑descriptivo, la combinación de los diseños bibliográfico‑documental y de estudio de campo, se ha obtenido información de esta realidad, manifiesta en diversos países. Se concreta especialmente en dos ámbitos, en Venezuela, con sus antecedentes, uso en medios empresariales y comunidades, en los últimos cinco años y en Argentina, por ser un caso emblemático, según significación y dimensiones. El avance del estudio continúa la observación analítica en otros contextos económico‑sociales y en el nacional, en la actualidad. La profesora Dorkis Shephard es Lic. en Administración egresada de la UNESR en el año 2000, Especialista en Relaciones Industriales (USM, 1999), Especialista en Gerencia Profesional Corporativa (Preston University, 2005), con Maestría en Moneda e Instituciones Financieras (UCV, 2008). Actualmente es Coordinadora de la Especialización en Finanzas de la UNESR-NREAC, Investigadora PEI A-2. Correo-e: dorkis_shephard@hotmail.com 1
17 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
Los principales resultados parciales consisten en la aproximación y tratamiento teórico de la temática, la distinción conceptual de diferentes clases de monedas no convencionales: paralelas, complementarias, sociales; de los del resurgimiento de los modos de intercambio, mercados comunitarios y trueque, así como el rol del prosumidor, igualmente la recopilación de información sistemática del fenómeno en el mundo, sus antecedentes y caracteres actuales en Venezuela, en el marco de acciones comunitarias asociadas a economías alternativas, solidaridad y desarrollo sustentable. Palabras clave: monedas complementarias, monedas sociales, monedas paralelas, modalidades de intercambio, trueque.
COMPLEMENTARY CURRENCIES: A REALITY AND A CHALLENGE MSc. Dorkis Shephard
ABSTRACT In the international economic environment attention has been paid to a particular phenomenon, i.e. the use of nonconventional currencies in the framework of models to exchange goods and services, by both communities and business organizations from America, Europe, Asia and Oceania. On conducting its systematic research, a theoretical, economic-monetary and financial foundation has been required. It includes a review of money and currency conceptions in the capitalist system, as well as the introduction to the study of new exchange systems which has been supplemented by reference to real situations in both developed and non-developed economies. Through the processing of 18 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
exploratory and descriptive research levels, the combination of bibliographic and documentary designs and field study, information was obtained from this reality, present in various countries. The attention is especially being focused on two of them. Firstly, on Venezuela, with its history, its use in business and community fields in the last five years; secondly, on Argentina, for being an emblematic case according to its significance and dimensions. The study goes currently on to the analytical observation in other socioeconomic and national contexts. The main output is the partial approach and theoretical treatment of the subject; the conceptual distinction of different sorts of nonconventional currencies: parallel currencies, complementary and community ones; the revival of different ways of exchange, communitarian market, barter, “prosumer”. Likewise, the phenomenon systematic information recompilation around the world, its history and current features in Venezuela, in the framework of community activities associated with alternative and solidarity economy as well as sustainable development. Keywords: complementary currencies, community and parallel currencies, exchange models, barter.
INTRODUCCIÓN En el presente estudio se presenta una síntesis de los principales avances obtenidos en una investigación que está en proceso, sobre una realidad económico‑social, que por su importancia ha sido estudiada en la dinámica de diferentes países, pero en Venezuela no han sido tratadas sus manifestaciones y relaciones. La búsqueda continua de sus procesos y caracteres en la actualidad, tiene una configuración teórica para comprender su inserción en el sistema económico capitalista, su vinculación 19 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
a crisis económicas, mundialización o globalización, así como a economías alternativas y solidarias, apoyada con la información referencial de las prácticas del uso de monedas complementarias, tanto simples como complejas, en distintos países. Se ha centrado el análisis en ámbitos determinados, tales como el venezolano y el argentino, en los cuales se realiza investigación de campo, pero a su vez se sistematiza la información teórico-empírica analizada por otros autores sobre diversas experiencias en diferentes contextos, en el sentido de alcanzar mejor conocimiento del fenómeno. El resumen que se difunde se ha estructurado en diferentes apartados que explican las bases conceptuales económicofinancieras y proceso metódico del análisis, precisión conceptual de la temática, monedas complementarias: realidad Internacional, monedas complementarias: caso Argentino y monedas complementarias realidad nacional venezolana.
BASES CONCEPTUALES ECONÓMICOFINANCIERAS Y PROCESO METÓDICO DEL ANÁLISIS REALIZADO Se sustentó la investigación en los aportes producidos por autores del medio internacional, al analizar el fenómeno de modalidades de intercambio de bienes y servicios, uso de monedas complementarias y sociales, dentro y en coexistencia con los patrones de comportamiento, dinámica y consecuencias del régimen económico capitalista. Por el interés de facilitar la información que es extensa y compleja se presentan esquemáticamente las contribuciones principales en el Cuadro No. 1 y posteriormente, una síntesis de sus aportes.
20 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
Cuadro No. 1 Bases Teóricas
Autor Año Silvio Gesell (1936)
John Maynard Keynes (1936)
Alvin Toffler (1981)
Jeröme Blanc (1998)
Obra
Aportes
El orden económico natural; por libretierra y libremoneda; el dinero tal cual es
Su aporte es significativo porque trató la determinación del precio de la oferta y la demanda y la estimación del valor que le permite cuestionar la teoría del interés, del salario, de la renta, de la crisis y la monetaria a la vez que proporciona las concepciones de libremoneda, dinero sellado con elementos básicos del intercambio, oxidación. Teoría general Considera lo tratado por Gesell acerca de la de la ocupación teoría de interés en el crecimiento del capital del interés y del y del dinero sellado, para agregar su relación dinero con la eficiencia marginal del capital y su aplicabilidad con dificultades, en la etapa alcanzada por el capitalismo. La tercera ola A partir del análisis de los cambios de la civilización, destaca la importancia del proceso industrial, y del mercado en los diferentes sistemas económicos en el marco del sistema monetario internacional, para sustentar la concepción de prosumidor, del intercambio como el trueque y la interrelación de pequeñas unidades de producción con las de mayores dimensiones. Las monedas Contribuye con un esquema general de paralelas: prácticas monetarias en el cual surge un evaluación componente, las monedas paralelas, las y teorías del cuales clasifica en grupos según su uso fenómeno en diferentes ámbitos, para dar un doble concepto de moneda: el instrumento en sí y parcial y el sistema de instrumentos monetarios, en la sociedad contemporánea con una complejidad monetaria.
21 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
Autor Año
Obra
Aportes
Margrit Kennedy (1998)
Dinero sin Considera el mecanismo oculto de inflación ni tasas redistribución del sistema monetario en relación de interés dinero-interés-interés compuesto- inflación, en una forma de explotación diferente y las condiciones desiguales que genera en la sociedad, así como el rol del Estado, las necesidades que ofrecen las redes de intercambio, clubes de trueque y asociaciones de ahorro y préstamo, que emergen en una nueva economía. Heloisa La moneda Basada en la experiencia de la red de trueque, Primavera social como con uso de moneda social, en Argentina, (2001) palanca examina posibilidades de economías del nuevo alternativas y solidarias, para plantear que paradigma se requiere profundizar en las nuevas lógicas económico. económico-sociales y los fenómenos dinero, riqueza encubiertos por paradigmas dominantes en los y poder: el sistemas efímero “milagro” económicos ‑ monetarios. argentino de las redes de trueque Luís Nicolás La red global Su contribución se sustenta en el estudio del Laporte (2003) de trueque: trueque multirecíproco argentino, sus elementos en Hintze acciones de de fichas o vales y créditos con las ventajas sólo Susana capacitación, para el intercambio. conflictos y premisas Martín Krause Las limitaciones Introduce un aspecto diferente en la dimensión (2003) en del trueque teórica al considerar que son erróneos los Hintze Susana basamentos de Gesell, adoptados por los organizadores de trueque en Argentina, economía que se explica por la Ley de Say. Bernard El futuro del Se distinguen los aportes de su análisis del Lietaer (2005) dinero, como sistema monetario, en el cual las monedas crear una nueva complementarias pueden ser útiles ante crisis riqueza, trabajo económicas, efectos negativos de mercados y un mundo más bursátiles y de procesos globalizadores para sensato resolver necesidades reales de grupos sociales y la concepción de abundancia sustentable en el marco cooperativo y sinergia armoniosa para el desarrollo, ante los desafíos actuales. Fuente: Diversos autores, diseño propio. Shephard, D. 2008.
La revisión teórica que comprende lo referencial, muestra que el fenómeno del uso de monedas complementarias ha 22 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
motivado el estudio de sus diversas categorías y relaciones, en ámbitos determinados de contextos desarrollados y no desarrollados. Constituye una discusión conceptual desde el siglo XIX hasta el tiempo actual, que abarca tanto los fundamentos del capitalismo como su vinculación con las crisis económicas y financieras, procesos globalizadores y efectos negativos, al tiempo que han emergido acciones para enfrentarlos, en diversas formas de producir, trabajar, intercambiar y consumir. Estos basamentos fueron útiles para escoger un procesamiento metódico de búsqueda de información y de explicaciones a la singular realidad, que consideró la clase de problema monetario, vinculado a lo económico-financiero y la posibilidad de estudiarlo con los recursos conceptuales e instrumentales de los campos científicos correspondientes. Por inexistencia de análisis sistemático del fenómeno en el país, se determinó la necesidad de iniciar un nivel de investigación exploratorio, que permitiera alcanzar con la literatura especializada familiarización con el hecho, precisar factores o variables significativas y dar continuidad investigativa hacia el nivel descriptivo de sus caracteres y relaciones. Al seguir un plan investigativo con la combinación de los diseños bibliográficos-documentales y de estudio de campo, se usó el criterio de pluralidad metodológica para aplicar los métodos de observación y análisis-síntesis al extraer datos e información a través de estrategias cognoscitivas bibliográfico-documentales, observación directa y participante, encuesta-cuestionario a expertos y actores de las comunidades, entrevistas a expertos del campo económico-financiero y a promotores del intercambio con uso de monedas sociales, que se instrumentaron en los ámbitos concretos de las comunidades de Venezuela y Argentina. En una etapa reciente de la investigación, iniciada en el año 2009, se ha incorporado una profundización del enfoque teórico- metodológico, con la búsqueda del tratamiento más 23 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
adecuado, en cuanto a nivel epistemológico, perspectiva teórica y diversidad metodológica que ha transitado la utilidad del pensamiento complejo, la teoría de sistemas y el análisis del discurso, entre otros, en la reconstrucción del análisis y su continua elaboración.
Precisión conceptual de la temática Se precisan en la investigación diversas categorías como el rol del prosumidor, que consiste en la confluencia entre el productor y consumidor al mismo tiempo de acuerdo a las consideraciones de Alvin Toffler (1981); el análisis teórico distingue a las monedas paralelas que relacionan a un grupo de monedas que son utilizadas de forma semejante a la moneda de curso legal pero que tiene otras funciones. Se dividen en varias categorías dentro de las cuales se encuentran las monedas complementarias que no tienen el propósito de reemplazar a la moneda nacional de curso legal sino cumplir funciones sociales que ésta no puede desempeñar y pueden estar respaldadas por moneda de curso legal, por productos u otros bienes y emitidas como préstamo a cambio de hipotecas de propiedades, por lo tanto vienen a ser monedas no convencionales que son usadas en ámbitos de las comunidades, es decir, que son de circulación restringida y por esta razón llevan además el nombre de monedas comunitarias y al ser de uso exclusivamente social se les denomina a su vez moneda social. Se distingue la conceptualización de Francisco Cortés (2010) como sistemas monetarios sociales, que además son conocidos como alternativos, comunitarios, complementarios, locales, paralelos, etcétera, aquellos sistemas monetarios que se crean al margen de las monedas oficiales del país, y que tienen como objetivo fundamental la promoción de proyectos económicos y sociales de carácter local, a la vez que la puesta 24 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
en valor de los activos y recursos locales que no se encuentran dentro de los círculos y circuitos ordinarios de intercambio debido a la escasez de la moneda oficial. La implantación de estos sistemas monetarios permite promover transacciones económicas que de otro modo no tendrían lugar por ser la moneda oficial escasa. Son sistemas organizados y gestionados destinados al intercambio de determinados productos y servicios producidos en el ámbito local. Por tanto, necesariamente han de ser sistemas con una dimensión espacial limitada, basados en conceptos de vecindad, solidaridad, conocimiento y confianza mutuos. No obstante, entre cada una de las denominaciones que se mencionan existen matices y diferencias, sin embargo, su relevancia destaca lo que es común, y sobre todo, los aspectos de solidaridad comunal. (Cortés, F., 2010). Todas son monedas complementarias, pero la moneda social tiene un fin eminentemente social, como pueden ser los bancos de tiempo, la asistencia mutua, el intercambio de conocimientos, y luego las monedas complementarias de carácter económico pretenden, por ejemplo, estimular el crédito entre las empresas, porque si no hay dinero no hay acceso al crédito oficial y hay que generar mecanismos para que las empresas tengan crédito. Lo bueno que tienen las monedas complementarias es que valen para muchos ámbitos, para el social, la sanidad, la educación, el medioambiente. (Cortés, F.,. 2010). Se pretende comprender con la investigación, la inserción del uso de monedas complementarias en el sistema económico capitalista, su vinculación a crisis económicas, mundialización o globalización, así como a economías alternativas y solidarias, al analizar las experiencias empíricas en el contexto internacional y más específicamente en el caso argentino por ser el más emblemático por las relaciones de intercambio y el venezolano por ser un modelo reciente.
25 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
MONEDAS COMPLEMENTARIAS: REALIDAD INTERNACIONAL En el ámbito internacional se conocen diversas experiencias del uso de monedas complementarias, tanto en su forma física (papel o vale) como medios de mayor sofisticación con uso de sistemas tecnológicos que facilitan los procesos de intercambio. A continuación se detallan distintas experiencias en diferentes contextos del mundo en América, Europa y Asia: En México se utiliza el Tlaloc, nombre que proviene del Dios de la lluvia y de la fertilidad en México; opera en la Ciudad de México desde 1993, modelo conocido a su vez como “La Otra Bolsa de Valores”, iniciativa que crea un mercado solidario (“tianguis”) entre productores y servidores, tanto urbanos como rurales. Estos se inscriben libremente, llenando una ficha donde se asientan criterios éticos y sociales, así como se suscribe el compromiso personal y la oferta responsable de productos o servicios, (Appropriateeconomics, 2010). Es utilizado por cooperativistas. En Brasil, hasta ahora el Banco Central de Brasil ha reconocido cincuenta y un (51) monedas sociales como una moneda complementaria, como lo son los boletos de subtes (metro) trenes y los tickets de alimentación, siempre y cuando tenga respaldo en la moneda de curso legal y sea convertible (Travaglini, F., 2010). Por otra parte, la experiencia de la ciudad de Curitiba fue una de las primeras que usó vales de trueque por reciclado de basura, que son canjeados por pasajes de transporte público desde hace más de 10 años. En Fortaleza, la moneda Palma emitida por el Banco Palmas en 1998, permite a la asociación dar microcréditos que es difícil de obtener por el sistema bancario formal, tiene alta aceptación y recuperación de préstamo, vincula la moneda social con la oficial y la experiencia ha dado cabida a la construcción de la Escuela de Economía Solidaria, financiada en igual proporción por la moneda oficial y la social, se ha extendido la moneda Palma en comercios, algunos servicios públicos, 26 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
servicio de gas doméstico y gasolinera de la localidad. En Colombia, en la ciudad de Antioquia, Medellín, el trueque con uso de facilitadores son usadas en las comunidades de cooperativistas para realizar intercambios, así como también para ferias escolares, útiles y uniformes en ferias de un día o tres (López, J., 2006); en Bogotá al mismo tiempo una comunidad indígena utiliza moneda complementaria para realizar intercambios y asimismo en Cundinamarca, Departamento de Caldas, la Universidad de Manizales promueve el uso de monedas complementarias para el intercambio de bienes entre profesores y estudiantes, y es usado cada dos años en un evento de agricultores ecológicos (López, J., 2009). En Norteamérica, específicamente en Canadá, se conocen los primeros sistemas de intercambio a partir de la quiebra de una mina de carbón, que ocasionó desempleo a casi toda la población local, se instrumentaron los LETSystems, creado por Michael Linton, como un sistema contable con cheques nominales (Schwermer, H., 2002), que luego se expandió a otros países. Asimismo se conoce el Toronto dollar que opera sobre la base de que el 10% de cada uno, es vendido a un fondo que promueve proyectos comunitarios, es usado para pagar honorarios a personas que realizan proyectos comunitarios y el interés es dirigir los fondos a proyectos para las personas que se encuentran en situación de sobrevivencia, se hace a través de contactar agencias locales y organizaciones comunitarias. (Toronto dollar, 2009). En los Estados Unidos de Norteamérica se conocen las monedas comunitarias de uso local con participación comunal. El Time Dollar, es usado en hogares de ancianos de Florida, en un distrito escolar de Chicago, en un proyecto social de Washington, así como en treinta estados. Los Ithaca Hours, usado por activistas de una comunidad del condado de Ithaca, Nueva York, cuyo centro es una ciudad universitaria y que concibe el intercambio de productos por trabajo a un tiempo determinado, para producir bienes y servicios de acuerdo a necesidades y condiciones locales, 27 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
permite préstamos sin interés, para fines comerciales a personas naturales y jurídicas contribuyendo al PIB a través de pago de impuestos (ithacahour, 2006 y Rebelión, 2004). El Pen Exchange que tiene el propósito de ayudar a construir la comunidad en un barrio residencial, en Takoma Park, Maryland (Lietaer, B., 2005). El Bearkshare, sistema que permite estimular la economía local, mediante incentivo a las compras en la propia comunidad y no en cadenas de tiendas y centros comerciales de lugares apartados o tiendas por Internet. Se inicia emisión en el 2006, con papel moneda de alta calidad y representaciones locales y paisajes de la zona, respaldados por inventarios de las tiendas y su valor indexado al dólar estadounidense. En Europa, algunos sistemas de monedas complementarias surgieron luego de la gran depresión de los años treinta del siglo XX. La experiencia es conocida y en algunos países donde fueron utilizados en ese período continúan vigentes, en otros países producto de sus crisis económicas internas, como Alemania en donde existen sistemas de intercambio monetario desde 1908, para servicios de salud, así como 400 grupos de trueque, con nuevas asociaciones que incluyen población jubilada y la cantidad de miembros oscila de 20 a más de 300 (Schröder, R., 2006). El Chiemgaur, es un proyecto de moneda complementaria exitoso creado en 2003, respaldado por euros, circulan en la región para estimular las Pymes y la economía regional, cuenta con 1600 socios y 600 empresas (Hirota, Y., 2008). En Suiza, funciona una red nacional de intercambio que otorga a las empresas, créditos razonables y ayuda a sus miembros a aumentar sus transacciones comerciales y ganancias desde 1934, el WIR, que significa “nosotros” en alemán, abreviatura de “Wirtschaft” o “economía”, fue fundado por simpatizantes del sistema monetario libre de intereses o economistas libres, los “Freiwirte”. La red WIR de intercambio y asociaciones de trueque, es similar al sistema LETS, una oficina central administra un 28 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
sistema de cuentas sin dinero en efectivo, no autoriza retiros de depósitos líquidos y los créditos no se gravan con intereses. La organización estructurada como un banco tiene sede principal en Basilea y siete oficinas en el país (Kennedy M., 1998), hace uso de tarjeta electrónica y monedas en papel, opera con las dos monedas franco suizo y WIR virtual (Primavera, H., 2010). En casos más recientes se conocen experiencias en Inglaterra, los LETS, que inicialmente significó “vamos” y más tarde Sistema de Intercambio Local y Comercio, Local Exchange Trading Systems, se utilizan desde 1984; en el presente existen aproximadamente 300 tipos de LETS (Seyfang, G., 2007). En Escocia al menos se conocen cuatro tipos de sistemas de intercambio, además de la moneda oficial, con valor para las transacciones (Watson, P., 2006). En Francia, se han incorporado tarjetas inteligentes como medio de registrar transacciones en SOL, del mismo modo que se paga con tarjetas de créditos, pero su oxidación empieza al detenerse su uso por más de 6 meses y transfiere su valor oxidado al Fondo Común de Gestión Sol para realizar proyectos solidarios es utilizado como parte del desarrollo de la economía social. El sistema tiene dos usos, cuando es similar a un programa de fidelidad pero con el fin de promover bienes y/o servicios de la economía social de salud, bienes de comercio justo y actividades culturales se denomina Sol Cooperation, y cuando es la versión electrónica del Sel, usado por habitantes locales se le denomina Sol Engagement. (Hirota, Y., y Primavera, H., 2008). En países de Asia se encuentran diversos sistemas que más que un instrumento económico, son más bien usados como un método exclusivamente para ayuda mutua, sobre todo lo relacionado a asistencia médica, cuidado de los ancianos y apoyar en el mejoramiento de la calidad de salud y con cobertura nacional que no implique aumentar el gasto público (Hirota, Y., 2006). En Japón se aplican desde hace más de 10 años de forma exitosa, como lo son Bancos del Tiempo, Time 29 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
Dollars, LETS, WAT Transaction Systems, (Lietaer, B., 2010). En Tailandia se conoce el Biakud Chum producto del esfuerzo colaborativo de instituciones de Holanda, Canadá, México y Japón (Lietaer, B., 2005) En Taiwan, se utiliza el Time Dollar para satisfacer necesidades de cuidado de los ancianos y el Banco Voluntario de Horas, creado en 1995, establece alianzas estratégicas con organizaciones de atención a la salud de ancianos, a través del intercambio de servicios de horas voluntarias que se acumulan y son gastadas al requerir los voluntarios los servicios de salud (Hondao,2009). En Corea del Sur se conocen la moneda DURU, Hanbat Lets surge en 1998 y crea su propia cooperativa médica en 2004, única iniciativa en el mundo de moneda complementaria que ofrece servicios de salud y permite a los sectores rurales integrarse sin ayuda del gobierno local, realiza transacciones por el orden de 80.000 dólares anuales. (Kyunghee, Chun; 2006, y Hanbat LETS, 2009). En Oceanía, en Australia y Nueva Zelanda la moneda es una réplica del modelo canadiense, denominado “Green Dollar” administrado por un organismo central. Otros sistemas asociados a monedas complementarias han surgido durante la presente década en algunos países con ayuda de los sistemas tecnológicos de información y comunicación, varios proyectos son llevados a cabo por la Fundación Strohalm una ONG de los Países Bajos, que lleva a cabo en Europa, Centroamérica y Suramérica un proyecto utilizando un sistema denominado C3 (Circuito de Crédito Comercial) y los Bancos del Tiempo. En los Estados Unidos existe una Asociación Internacional de Intercambio recíproco (IRTA), fundada en 1979 cuando un grupo de empresas europeas que realizaban trueque se reúnen en Escocia por primera vez para conformarla; esta es una organización sin fines de lucro que promueve prácticas justas y equilibradas en operaciones entre el intercambio moderno y trueque con sistemas de capitales alternativos, atrayendo ganancias y valores de estos 30 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
procesos en comunidades del mundo entero. La misión de IRTA es proveer a todos los industriales miembros con una ética basada en la organización global dedicada al avance del moderno intercambio y trueque así como otros sistemas de capital alternativo a través del uso de la educación, la propia regulación con altos estándares y relaciones con el gobierno (IRTA, 2008); para realizar las transacciones utilizan un sistema de compensación con tecnologías y es una red internacional. El Proyecto ReciPro, ó FactoRepo es un sistema que se está llevando a cabo en Ecuador, de factoring mutuo de facturas diseñado mediante apoyo tecnológico, con el objetivo de incentivar el desarrollo de pequeñas y medianos negocios y del sector productivo por los efectos directos de facilidad de pagos, préstamos sin intereses y rapidez de cancelación de cuentas por cobrar, al hacerse los pagos mediante un fondo de crédito que categorizan a las cuentas por cobrar como activos; un participante puede conseguir fichas de dos maneras, a través de factoring y ventas, el sistema brinda dos servicios distintos a los participantes: servicio de factoring y reposición, y el servicio de pagos y cobros, sólo la cuenta del sistema tiene saldo negativo de fichas y los participantes nunca tienen cuentas negativas (Bramwell, M.H., 2009). Es por lo tanto, un mecanismo de compensación de facturas dirigido a apoyar al sector productivo, con la finalidad de reducir los requerimientos de dinero de los participantes, en las actividades relacionadas con el intercambio comercial que realizan. Para su ejecución se dispone de un gerente de proyecto y siete técnicos especializados en desarrollo de: Java, “Business Process Management”, Portales Web y Andromeda (Banco Central de Ecuador, 2010).
Monedas complementarias: caso argentino. La información referencial sobre uso de monedas complementarias permite conocer antecedentes, similitudes 31 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
y diferencias de esa práctica en varios países del mundo. En América Latina se destaca como referencia principal el caso de Argentina, que se conoce como emblemático, por el origen, las dimensiones significativas y el alcance del intercambio con monedas sociales. Tuvo sus características particulares en la práctica de economía solidaria dentro de la dinámica económica capitalista del país, mostró heterogeneidad de los grupos participantes y diversas formas de gestión hasta conformarse en redes de trueque (Primavera, H., 1999). Inicialmente surgió un club de trueque a mediados de los años 80, para resolver problemas económicos que afectaban a la población ante situaciones de desempleo, y de escasez de recursos, cuyo crecimiento y resultados fueron favorables conduciendo a la creación de clubes similares cuya interacción conformó los nodos de trueque, vinculados en redes hacia mediados de los años 90. Los nodos de intercambio se basaron en principios de asociatividad, responsabilidad y reciprocidad que buscaban estimular la equidad social, con liderazgos determinados, reglas de funcionamiento, participación de personas que asumieron el rol de prosumidor y medios para regular los valores en el intercambio que resultaron en la emisión de bonos o paramonedas denominadas “Créditos” de circulación restringida y transferibilidad interna dentro de los nodos. Diversos autores explican su curso y desarrollo en el marco de las distintas crisis económico‑financieras especialmente las ocurridas en el período 2001‑2002, la profundización de la recesión, escasez de dinero circulante, retención de los depósitos de los ahorristas por los grupos financieros, así como la inflación, desempleo y el aumento constante de los precios de alimentos básicos. Además explican los factores macroeconómicos relacionados con la extranjerización de la economía, efectos de la globalización, pérdida del efecto multiplicador de la inversión y del gasto, las formas de competencia capitalista basada en diferencias globales, la 32 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
desigual distribución del ingreso y menor poder adquisitivo de la clase media. En su evolución los autores tratan los resultados favorables y desfavorables y cuanto a las irregularidades organizativas y asociativas en la apropiación de grupos, relaciones jerárquicas y articulación de redes; en la producción y en el intercambio por limitaciones de insumos y de sus precios por la inflación, con el uso de monedas complementarias y mayor demanda de grupos poblacionales con la recesión, distorsión del rol del prosumidor con surgimiento de negocios propios, incumplimiento de normas y conductas clientelares; en lo financiero, sobreemisión de bonos y su uso en distintos nodos, venta de créditos y falsificación de monedas; en lo político, coacción de grupos políticos, acciones negativas del Estado y de instituciones sociales, para afectar las redes. En el interior de las redes se reprodujeron mecanismos propios del sistema capitalista, comportamientos negativos de los actores en el poder y uso de la información, acciones especulativas, lucrativas y delictivas, con los bonos, en relaciones con empresas, introducción de bienes robados y operaciones de redes delictivas (Primavera, H., Laporte, L., Cortesí, J., Sampayo, F., compilados por Hintze, S., 2003). En el estudio de campo realizado por la autora (Shephard, D., 2007), en los nodos de trueque argentinos ubicados en la ciudad de Buenos Aires, en el partido Quilmes, el partido Matanza y partido San Martín, se encuentran referencias asociadas a sus inicios y a su evolución a través del tiempo, desde su auge hasta su disminución en cantidad de participantes. Se constató que la moneda asociada a los nodos se continúa llamando Créditos. Los nodos visitados fueron: el nodo Villa Vercelli ubicado en el partido Quilmes, no se observó participantes, su activación por parte del Grupo Programa de Autosuficiencia Regional (PAR) líderes originarios de la creación del nodo primario en Quilmes y quienes diseminaron la experiencia al resto de la Argentina como la Red Global de Trueque, son a su vez los causantes de la caída del sistema según lo refieren 33 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
los actuales actores prosumidores y diversos autores que han estudiado a profundidad el caso argentino, no presentó quórum ante el llamado a concurrir para iniciar el nuevo nodo. En tanto, que el nodo Chacarita ubicado en la ciudad de Buenos Aires perteneciente al grupo de exdetenidos y exiliados políticos que se unen en una agrupación denominada Mutual Sentimiento, se mantiene en el tiempo desde su creación, se evidencia la presencia de un centenar de participantes aproximadamente en el que utilizan moneda complementarias; presentan algunos problemas de distorsiones en el orden monetario, casos de deshonestidad y disminución de la motivación para el intercambio, que han requerido reforzamiento del aprendizaje sobre la esencia del intercambio como alternativa útil para solventar las limitaciones del abastecimiento al quedar desempleados, por cierre de fábricas y por no disponer dinero. Se denota que el intercambio significa para los prosumidores un medio de vida para ofrecer productos en un ambiente de trabajo armonioso e intercambiar o adquirir lo que se necesita, para compartir con el grupo y entretenimiento. Se evidencia apoyo mutuo, e incentivo de las relaciones sociales con personas que aunque no participan en el trueque asisten por costumbre. El nodo Sagrado Corazón de Jesús, en el partido Matanza perteneciente a la Red Oeste, resguardó a su colectivo al no utilizar monedas de otros nodos como el del grupo PAR denominado “arbolito”, ni vender créditos durante la crisis, se observó que el sistema es efectivo para el intercambio de productos de primera necesidad, y explican sus prosumidores que el rendimiento del crédito es mayor que el peso, eso permite satisfacer necesidades a los desempleados y aquellos que lo usan como complemento. Sus actores manifiestan disminución al mejorar las condiciones de grupos extremadamente pobres en los últimos años por programas de asistencia social por parte del Estado, para la fecha de la visita participaban alrededor de 200 a 400 prosumidores, en distintas reuniones. 34 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
Al nodo San Martín del partido San Martín, concurren personas con problemas económicos y ancianos que realizan actividades varias, algunos lo hacen por recomendación médica; está conformado por 100 miembros o prosumidores en los que destaca desempleados y adultos de la tercera edad, se hacen intercambio de variedad de productos incluyendo productos nuevos como usados en buenas condiciones. Los prosumidores destacan ventajas económicas y sociales al trueque por la obtención de productos a menor costo, sin gastar dinero, así como participación en actividades compartidas indispensable para la salud y uso de tiempo libre; se encuentran personas jubiladas y personas que buscan complementar ingresos familiares. En el sistema total participaron cerca de dos millones y medio de personas en el año 2002, representando el 7% de la población y más del 12% de la población económicamente activa, asociadas en diversas redes heterogéneas, que recibían los nombres de: Red Global de Trueque, Red de trueque Solidario, Red Oeste, Red Global de Trueque Solidario.
Monedas complementarias: caso Venezuela En el contexto económico-social venezolano se encuentran antecedentes históricos del trueque y del uso de monedas no convencionales, desde la época precolombina y en sucesivos períodos como el colonial, en ámbitos restringidos. Se usaron las fichas o señas, por hacendados, pulperos y población trabajadora, a partir del siglo XVIII y continuaron en uso en coexistencia con monedas de curso legal, hasta comienzos del siglo XX. Posteriormente, en la evolución económica y urbana, se aprecia la utilización de diversas fichas para los usuarios de servicios de transporte, de salud, de recreación, de clubes, tanto por entes públicos como por empresas privadas.
35 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
Las monedas paralelas y no convencionales se utilizan en el medio empresarial, y en el mercado venezolano, en las últimas décadas y en la actualidad, como bonos de canje para obtener bienes y servicios, así como sistemas secundarios basados en valores monetarios y en patrones de complemento a la remuneración laboral y otras asociadas a elementos de estrategias de mercadeo, para captar y mantener clientela a través de acumulación de puntos y millas, para la transacción de bienes y servicios usados por bancos, instituciones financieras, líneas aéreas, comercios y otros. Asimismo, se encuentran valores con respaldo monetario oficial como complemento salarial a través de tarjeta de débito y de crédito apoyados por la tecnología que son usados para satisfacer necesidades básicas del personal; inicialmente surgen como vales o tickets de alimentación que han sido mejorados por razones de seguridad en tarjetas electrónicas, con uso extendido hacia otros gastos, como de materiales escolares, farmacéuticos, y otros, que funciona como alianza empresarial con otras organizaciones tanto de otros países como de Venezuela, de las cuales se pueden mencionar algunas de ellas: Cestaticket Accor, Sodexho Pass, Valeven, Uniticket, Unomejor, entre otras, y las correspondientes a instituciones financieras. En el país han surgido iniciativas vinculadas a modalidades de intercambio, fundamentadas en el régimen económicosocial instituido por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta Oficial No. 36.860 del 30 de diciembre de 1999), que fomenta y estimula nuevas formas productivas y asociativas. Se aprecian acciones concretas en los últimos cinco años, tales como la del Ministerio del Poder Popular de la Economía Popular (MINEP) en el presente Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCPS) que se asesoró por el Banco Palmas de Brasil y la RedLases (Redlases, 2007), sobre el modelo de aprendizaje para utilizar monedas 36 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
complementarias como es el TXAI, introducido en el Foro Social Mundial en el año 2006. Para ese mismo año se experimentó con la moneda Chavito y la cartilla para su implementación. La Feria Nacional de Economía Solidaria, realizada en Sao Paulo, motivó el interés por otras formas de intercambio y medios no monetarios, en componentes del Ejecutivo Nacional: La Vicepresidencia Ejecutiva, y los Ministerios del Poder Popular para la Economía Popular y para la Cultura. En septiembre de 2006 se desarrolla la primera prueba piloto de usar moneda social en la IV Feria para la Economía Popular en Caracas, donde participó un grupo de cooperativas en el intercambio de textos, uniformes escolares, calzados, artesanía y alimentos para una población de empleados y obreros del Ministerio del Poder Popular para la Economía Popular (MINEP), utilizando moneda complementaria denominada Mirandino, presentada en vales de tamaño similar a la moneda de curso legal con valores nominales de 1.000, 2.000 y 5.000 mirandinos y los de menor denominación de 1, 2, 5, 10 y 100 para transacciones de libros (Tovar E, 2006). En octubre de 2006 se practica el primer intercambio de trueque comunitario con utilización de facilitadores o monedas sociales en los sectores Valle Alegre y El Carmen 1 y 2, de la parroquia La Vega, Caracas, haciendo uso de vales de algunos nodos de trueque de argentina. (Mayayo, P., 2007). Se inician formalmente los mercados comunitarios de trueque, donde concurren los prosumidores que aportan e intercambian productos, servicios y saberes, en un proceso de oferta y demanda similar al mercado formal pero con una diferencia importante, es una acción colectiva de productoresconsumidores, sin intermediarios que permite precios menores. Son organizaciones estructuradas en asamblea, coordinación administrativa, comisiones, apoyados y orientados por el Instituto de la Pequeña y Mediana Industria (INAPYMI) adscrito al Ministerio del Poder Popular de la Economía Popular (MINEP), 37 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
hoy MPCPS. Utiliza una moneda no convencional o de curso legal sino una social, representada en fichas o vales diseñada por la comunidad, con materiales diversos y con patrones de referencia de valor equivalente al de curso legal. El mercado comunitario de trueque de Urachiche, Estado Yaracuy, llevó a cabo tres ferias de trueque en el año 2007, reunió a cinco núcleos de desarrollo endógeno y cooperativistas de fundos zamoranos que utiliza la moneda Lionza, con valor referencial de la moneda de curso legal de un bolívar para el intercambio, sin que se permita su acumulación. La experiencia les permite a los prosumidores compartir, celebrar, aprender nuevas experiencias o modos de relación social de acompañamiento, de construcción colectiva de comercio y rescatar tradiciones antiguas que forman parte de su cultura y su quehacer, permitiendo a su vez generar nuevos valores colectivos para dar un paso en la transformación del comercio, por una comercialización libre de intermediario, es decir que permita fomentar el trato directo del productor al consumidor y coadyuve a generar cambios en los valores, normas de consumo que ha generado el capital (Matheus, E., 2010). Los bienes transados en este mercado de aproximadamente 42 prosumidores, para el año 2007, comprenden bienes agrícolas, artesanales, servicios y saberes. El Mercado Comunitario de Trueque de la Sierra de San Luis, del estado Falcón es creado el 14 de octubre de 2007, conformado por agrupaciones asociadas en una Confederación de Consejos Comunales, que involucra a 271 prosumidores para el año 2007, en el cual destaca mayor diversidad de bienes, servicios y saberes; en la categoría de bienes y servicios se encuentran frutas, legumbres, hortalizas, productos de limpieza y de aseo personal, artesanía, postres, medicinas artesanales, material didáctico, masaje y peluquería y los saberes asociados a los aprendizajes significativos que adquieren los participantes al interactuar y recibir distintos cursos con otros prosumidores. 38 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
La moneda complementaria asociada al Mercado de Trueque de la Confederación de Consejos Comunales de la Sierra de San Luís, es el Zambo, que identifica a José Leonardo Chirinos personaje que lideró una fallida insurrección en busca del establecimiento de la república en el país y la eliminación de la esclavitud, aunque no se propagó más allá de una parte del occidente del país, logró provocar una seria alteración del orden colonial en Venezuela (wikipedia, 2010). A estos dos mercados comunitarios de trueque le siguen otros 10 sistemas que en conjunto conforman La Red Nacional de Sistema de Trueque creada el 4 de octubre de 2008, que se reúnen varias veces al año y en su aniversario, en sesiones de trabajo de un día o encuentros de cuatro días, para celebrar e intercambiar experiencias, saberes, conocimientos, bienes y servicios en estos mercados de doce (12) estados del país. A continuación en el Cuadro No. 2 se muestran las monedas complementarias usadas:
Cuadro N° 2 Monedas complementarias en Venezuela
N°
Moneda complementaria
Estado
Fecha de creción
1
Lionza
Urachiche, Yaracuy
17 de junio 2007
2
Zambo
Sierra San Luis, Falcón
14 de octubre 2007
3
Momoy
Tiscachic, Trujillo
10 de noviembre 2007
4
Guaiquerí
Nueva Esparta
14 de febrero 2008
5
Paria
Sucre (este)
15 de marzo 2008
6
Ticoporo
Barinas Centro
12 de abril 2008
7
Turimiquire
Sucre, Anzoátegui, Monagas
14 de junio 2008
8
Relámpago del Catatumbo
Zulia
21 de junio 2008
9
28 de junio 2008
Cimarrón
Miranda
10
Tamunangue
Lara
29 de junio 2008
11
Cóndor
Mérica
4 de octubre 2009
12
Soles
Guanipa
19 de diciembre 2009
39 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
Elaboración propia con información del INAPYMI
De estos mercados, cabe destacar, que el Sistema de Trueque de Perijá del estado Zulia, por su magnitud, se dividió en dos mercados comunitarios de trueque, el de Perijá Norte y el de Perijá Sur. En relación con las actividades que se realizan en la Red Nacional de Trueque se encuentran las siguientes: artesanía, floristería, carpintería, alfarería y pintura, peluquería, corte y costura, panadería y pastelería, procesamientos de lácteos, quesos y yogourt, conservación de alimentos, productos elaborados a base de maíz, productos de suelos, abonos verdes, lombricultura, patios productivos, siembras varias, granja ecológica, elaboración de alimentos para animales y controladores biológicos, permacultura, casas de tierra, reciclaje, alfabetización tecnológica y periódico comunitario digital. Aunado a esto el último día del evento se realiza un mercado comunitario de trueque en el que participan todos los prosumidores de los distintos sistemas haciendo uso de sus monedas complementarias. El encuentro más reciente que se efectuó fue el 5to encuentro nacional de sistemas de trueke, denominado “Cumbre de Paz” de la Red Nacional realizado del 9 al 13 de junio de 2010 en la Comuna “Alí Primera”, Mamporal, Barlovento, estado Miranda, donde se dictaron clases prácticas, talleres, demostraciones de tecnologías apropiadas, muestras culturales, recetas tradicionales, y trabajos de difusión y sistematización de las líneas de trabajo anteriores, emanadas de los documentos finales de las mesas de Trabajo de los cuatro encuentros nacionales realizados con anterioridad (Red Nacional de Trueque, 2010). La programación fue desarrollada por carpas temáticas, las cuales se detallan en el Cuadro No.3:
40 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
Cuadro No. 3 Programación de las Carpas Temáticas
Carpa Trueke Saberes 1 (UNO)
Taller de artesanías, floristería, artesanía en tapara, chancletas de cocuiza, taller de muñecas/os, taller de reciclaje, taller de tejido wayuu, tejidos, taller de cestería y trenzado de bejucos, elaboración de bebidas espirituosas, alfarería, carpintería, cayapa de siembra. Carpa Trueke Taller de costura, elaboración de pantalones con un solo Saberes 2 (DOS) corte, trajes de baño, elaboración de mapires, dulcería criolla, chocolate artesanal, mermelada de cayena, panadería y pastelería tradicional, procesamiento de lácteos, quesos, yogourt casero, conservación de alimentos, pintura, peluquería, elaboración de pasta de tamarindo, producto a base de maíz, jabón de tierra, cayapa de siembra. Carpa de agroecología Intercambio de semillas, producción de suelo, abonos orgánicos, abonos verdes, lombricultura, patios productivos, taller de canteros hortícolas, siembra de plátano en viveros, presentación la granja ecológica integral, elaboración de alimentos para animales, demostración de deshidratador solar, taller e controladores biológicos, exposición cultivo de café orgánico, injertos en cítricos, eco tecnias: demostraciones de fogones de leña mejorados y biodigestores, presentación de principios de diseño en permacultura; eco tecnias: video de bioconstrucción, pintura de casas con tierra, preparación de la siembra colectiva para más de 200 personas, diseño de boske del trueke, con 10 árboles emblemáticos de varias regiones del país, cayapa de siembra. Carpa de formación y Taller de consejos populares de comunicación, introducción comunicación popular al PNAT (alfabetización tecnológica), organización del video y cartilla de formación de los sistemas de trueke, guerrilla de comunicación gráfica, esténcil, periódico comunitario digital, cayapa de siembra. Carpa de la diversidad Expresión corporal, teatro, origen de los Barí, enseñanza cultural de waynaiqui, baile del tambor, medicinas y parteras tradicionales, taller de la copla pariana hexasílaba con rima consonante, manifestaciones culturales del estado Nueva Esparta, cayapa de siembra.
41 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
Carpa de la red
Sistematización de experiencia de: 1) fortalecimiento de los comités de trabajo; 2) principio, valores y actitudes de los prosumidores/ras; 3) El merkado- asamblea de trueke periódico/ mercado de venta solidaria; 4) otros espacios de intercambio para servicios y saberes; debates: personalidad jurídica de la Red Nacional de Sistemas de Trueke, ley habilitante del fomento y desarrollo de la economía popular; taller para el comité de formación de nuevos sistemas, de la red nacional, trueke karakas: una perspectiva urbana, reunión de articulación con otros colectivos y redes, cayapa de siembra. Carpa el trueke en la El trueke y la experiencia de los comités de madres economía socialista del barrio en la economía comunal, el trueke y el plan económico socialista de la Sierra de Falcón; manejo responsable y autosustentable de los bienes comunales. Debates: elaboración de reglamentos internos, el trueke y la experiencia de la cooperativa textil en Nueva Esparta, el trueke y calendario productivo, un abordaje de lo económico comunal desde la educación, el trueke y la experiencia de los gabinetes hacia la elaboración de un plan popular de gobierno. Debates: el “proyecto de vida” de los sistemas: principios filosóficos, políticos, éticos y ecológicos, la lucha por la personalidad jurídica de los sistemas de trueke, actas constitutivas, el trueke y la ausencia de los sectores económicos impulsados por el Estado, el trueke y las comunas; cayapa de siembra. Carpa base de paz El ritual de la palabra y las semillas, “tigres y gatos”, video foro: “ Bases de Paz: Estrategia para el trabajo hermanado colombo-venezolano”, análisis del conflicto Colombiano, estrategia para el trabajo hermano colombo-venezolano; conflictos bélicos; debate: El conflicto palestino, primeros auxilios en situaciones de emergencia, elaboración colectiva de un manifiesto de la red, consenso, resolución pacífica de conflictos. Comunicación no violenta, sistemas de trueke como bases permanente de paz, debate. Videos, espacio de dibujo, propuesta de manifiesto de la red definitiva, cayapa de siembra. Fuente: Red Nacional de Trueke, Venezuela, diseño propio (2010).
CONSIDERACIONES FINALES El inicio del esclarecimiento de una realidad tan compleja como la tratada, ha sido una labor muy ardua porque no ha sido analizada en el medio nacional, y por lo tanto, hubo necesidad de examinar contribuciones producidas internacionalmente, lo 42 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
cual permitió asumir un enfoque para la observación analítica de las situaciones reales de modalidades de intercambio con uso de monedas no convencionales, tanto empresariales privadas como comunitarias. Se ha podido precisar que el tratamiento teórico del fenómeno se ha realizado con unas concepciones económicas y del área monetaria, completadas con una concepción social, de acuerdo a la naturaleza y orígenes del hecho y porque ha emergido en la dinámica organizacional y en la social-comunitaria. Ha motivado y sigue en curso, una discusión conceptual avivada por la persistencia de efectos negativos del funcionamiento capitalista y de los avances de la globalización así como recurrencia de crisis económicas, que afectan vastos sectores de población de escasos recursos. Éstos han generado acciones sociales para enfrentarlos, que comprenden nuevas formas de producir, trabajar, intercambiar y consumir. Por lo que se han definido conceptos básicos de esta temática, tales como prosumidor, mercado comunitario, modalidades de intercambio, trueque, monedas complementarias y sociales, en el marco de posibilidades de las economías alternativas, solidaria y de desarrollo sustentable. El uso de las monedas complementarias se viene desarrollando en diferentes ámbitos de países del mundo, así como en Venezuela, y busca promover el intercambio de bienes y servicios por medio de trueque y con una moneda de uso local o regional que es creada por las comunidades. Se destaca su utilización en el ámbito empresarial y comercial como formas asociadas a bonos de descuento, bono de canje, puntos y millas con los cuales se pueden adquirir bienes y servicios asociados a la fidelidad. En las comunidades, las prácticas buscan desarrollar el modelo sustentable dentro de lo que se le ha dado a conocer como economía solidaria o economía social, mediante monedas que coexisten con las monedas de curso legal, pero que tienen diferencias 43 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
asociadas porque circulan en espacios restringidos, fomentan la cooperación, ayuda mutua, reducen impactos ecológicos, y crean nuevas instituciones sociales. Ha habido un continuo aumento de los sistemas de monedas complementarias en el medio internacional, que alcanza aproximadamente más de cinco mil sistemas, lo cual es laborioso y arduo documentarlos en su totalidad y en el análisis en curso, y en este trabajo se han resumido los principales y más característicos. De allí que se referenciaron los del medio internacional y se presentaron los que fueron examinados directamente en investigación de campo realizado a los mercados comunitarios, el intercambio de trueque y el uso de monedas complementarias y sociales en Argentina y Venezuela. Es posible hacer una serie de distinciones, al haberse iniciado y al avanzar el estudio de esta realidad: el uso de monedas complementarias es diferente según sus orígenes, procesos evolutivos y logros, en las diversas comunidades que los han adoptado, por las motivaciones y razones que los han generado. Tienen un carácter común, al ser producto de acciones colectivas para enfrentar un problema, la insatisfacción de necesidades básicas y el modo de intercambiar bienes, servicios y saberes. Igualmente se aprecia un carácter común en la totalidad: son iniciativas grupales-comunitarias, que se establecen y consolidan socialmente, en las que se puede distinguir, que pueden alcanzar apoyo del Estado y mayor consolidación o por el contrario, no recibir ese apoyo. Asimismo, cabe señalar que se puede presentar la iniciativa a partir de un marco legal o del Estado, como es el caso del fomento y estimulación de los mercados de trueque en Venezuela. En general, al tratar la temática se imponen más reflexiones, las de tipo teórico, relativas a la necesidad de nuevos enfoques para comprender fenómenos que emergen en el devenir económico ‑ social, así como los visiones relacionadas con economía alternativas y solidarias hacia el desarrollo sustentable 44 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
y las de tipo práctico, porque las comunidades pueden activar capacidad, creatividad y recursos para resolver problemas, con sentido eminentemente pragmático en un nivel concreto, así como de acuerdo a condiciones locales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS * Banco Central del Ecuador (2010): Proyecto FactoRepro, Publicaciones de la banca central. http://www.bce.fin.ec * Blanc, J. (1998): Las monedas paralelas: evaluación y teorías del fenómeno; Disponible http://www.Money. socioeco.org/documents/38pdf_blances.pdf, Francia. * Bramwell, M. H. (2009): Proyecto FactoRepro, Desarrollador de Sistemas, entrevista realizada vía Internet 10 de febrero de 2009, Ecuador. * Cortés, F. (2010): Entrevista a Francisco Cortés, Al margen de la moneda oficial, Director de Programas de Fundación Cajamar, 30 de mayo de 2010. El país edición América, el periódico global (http://www.elpais.com). * Cortés, F. (2010): Monedas sociales, 14 de julio de 2010, 4ta colección de finanzas éticas, Caja Mar y Universidad de Almería, España. * Gesell, S. (1936): El orden económico natural; por libretierra y libremoneda; el dinero tal cual es, Tomo 1 editado por E. F. Gesell, traducción de la 7ma edición Alemana, Buenos Aires, Argentina. * HanbatLets (2009): - Happy town built with the community money “DuRu” - Community Co-op HanbatLETS, Disponible en http://www.tjlets.or.kr. Consultada el 13 de abril 45 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
2009, traducido de la página web de Corea por Yasuyuki Hirota * Hintze, S. (2003): Trueque y economía solidaria, compilaciones de Primavera H, Laporte L., Cortesí J, Sampayo F;, Ediciones prometeo, Universidad General de Sarmiento, Buenos Aires, Argentina. * Hirota, Y. y Primavera, H. (2008): Monedas complementarias en Francia. Entrevista vía Internet, 10 de noviembre. * Hirota, Y. (2006): Hacia la democratización económica. Contacto vía Internet. Autor del blog; Tokio, Japón. * Hondao (2009): Banco del tiempo en Taiwan, organizado por la Fundación Hondao en Taiwan. Disponible en http:// www.hondao.org. y http://www.hondao.org.tw/english.php, Taiwan, Taipei. * Inapymi (2009): Merkado comunitario de Trueke. Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria, Gobierno Bolivariano de Venezuela. Disponible en http://www. inapymi.gob.ve/ * IRTA (2008): IRTA Fact Sheet, Internacional Reciprocal Trade Association. Disponible en http://www.irta.com/ * Ithaca Hours (2006): What are Ithaca Hours?, Disponible en http://www.ithacahours.org/; New York, Estados Unidos. * Keynes, J. M. (1981): Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero; 1era edición en inglés 1936; Ediciones Fondo de Cultura Económica, duodécima impresión, España. * Kennedy, M. (1998): Dinero sin inflación ni tasas de interés, 46 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
como crear un medio de intercambio que sirva a todo el mundo y proteja la tierra; Editorial del Nuevo Extremo S.A. Buenos Aires, Argentina. * Kyunghee, Ch. (2006): The situation of Korean community currency and the activities of HanbatLets, University of Daejeon, Surth Korea, English Translation by Yasuyuki Hirota. * Laporte, L. (2003): en Hintze Susana, (2003); Trueque y economía solidaria; Ediciones Prometeo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Buenos Aires, Argentina. * Lietaer, B. (2010): Monedas complementarias en Japón. Entrevista en Almería, España, 14 de julio de 2010. * Lietaer, B. (2005): El futuro del dinero. Como crear una nueva riqueza, trabajo y un mundo más sensato. Errepar / Longseller Ediciones, Buenos Aires, Argentina. * López, J. E. (2006): Ferias de trueque en Colombia. Corporación Colombia Sostenible Trueque Multirecíproco; Entrevista realizada al Asesor en Monedas Sociales para Inapymi, 22 de septiembre, Caracas, Venezuela. * López, J. E. (2009): Monedas complementarias en Colombia. Corporación Colombia Sostenible Trueque Multirecíproco; Entrevista realizada al Asesor en Monedas Sociales para INDER, 17 de mayo, Caracas, Venezuela. * Martín, K. (2003): Trueque y economía solidaria; en Hintze Susana, (2003); Ediciones Prometeo, Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina. * Mayayo, P. (2007): Sistemas de intercambio solidario para la autogestión y la sostenibilidad, Corporación Colombia Sostenible Trueque Multirecíproco;. Entrevista sostenida con 47 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Monedas complementarias: una realidad y un desafío
el Asesor en Monedas Sociales. Inapymi, 23 de febrero, Caracas, Venezuela. * Matehus, E. (2010): La experiencia en los mercados comunitarios de trueque. Asesor del Ministerio de Comercio, entrevista concedida en Caracas, el día 26 de marzo. * Primavera, H. (1999): La moneda social de la red global de trueque en Argentina: ¿Barajar y dar de nuevo en el juego social?. Disponible en: http://www.habitat.aq.upm. es/boletín/n22ahpri.html, Buenos Aires, Argentina. * Primavera, H. (2001): La moneda social como palanca del nuevo paradigma económico. Cuadernos de Propuestas del Polo de Socioeconomía Solidaria. Disponible en http:// www.money.socioeco.org/es, Buenos Aires, Argentina. * Rebelión (2004): Ithaca una ciudad con magia. New York, Estados Unidos. * RedLases (2007): La mitad de nada. Disponible en http:// www.redlases.org.ar, Buenos Aires, Argentina. * Red Nacional de Trueque (2010): Programa general 5to Encuentro Nacional de Sistemas de Trueke, Cumbre de Paz, República Bolivariana de Venezuela, 9 al 13 de junio de 2010. * Schwermer, H. (2002): Mi vida sin dinero una experiencia basa en el trueque. Editorial Gedisa, Barcelona, España. * Schröder, R. (2006): Monedas comunitarias Alemanas. International Journal of Community Currency Research. Disponible en http://www.tauschringe.info/extdoc/ccind esp. pdf
48 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Dorkis Shephard
* Seyfang, G. (2007): Examining local currency systems: a social audit approch. Center for Urban Development and Environmental Management, Brunswick Terrance, United Kingdom. * Shephard, D. (2008): Las monedas complementarias como medio de pago no convencional: ¿Una nueva forma de intercambio en el desarrollo económico en Venezuela, Trabajo de Grado, Maestría en Moneda e Instituciones Financieras, trabajo no publicado, UCV. * Tianguis Tlaloc- (2010): Tianguis Tlaloc ante la crisis: alternativas de trueque multitrueque. Disponible en http:// www.appropriateeconomics.org * Toffler, A. (1981): La tercera ola. 1era edición 1979, Plaza & James, S.A. Editores, Cuarta Edición, Barcelona, España. * Toronto Dollars (2009): Toronto dollars - Money that builds community. http://www.torontodollar.com). * Tovar, E. (2006): Moneda cooperativa para trueques. El Universal, Economía, 16 de septiembre, Caracas, Venezuela. * Travaglini, F. (2010): Brasil - Banco Central reconoce a 51 monedas sociales. Disponible en http://www. economiasolidaria.org, São Paulo Brasil 05 de febrero 2010. * Watson, P. (2006): Complementary currency in England. Entrevista realizada al Dr Watson Patrick, Director of sir Arthur Lewis Institute for Social and Economics Studies (Salises); the University of the West Indies, St. Augustine, 13 de Septiembre, Trinidad y Tobago. * Wikipedia (2010): Discusión sobre José Leonardo Chirinos Disponible en http://es.wikipedia.org/wik. 49 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
CONOCIMIENTO TÉCNICO Y TALENTO INTELECTUAL TECNOLOGICO LATINOAMERICANO MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa1
RESUMEN En este ensayo se señala una amplia gama de implicaciones de la gestión del conocimiento en las instituciones universitarias, desde las condiciones necesarias para conformar una fuerza de talento intelectual en el ámbito tecnológico que asegure competitividad en el ámbito nacional y en el latinoaericano. Aborda lo técnico e intelectual y el uso de la tecnología como elementos clave para concretar, fortalecer e impulsar las vinculaciones universidad-empresa-comunidad-desarrollo país. Así mismo propone la tarea de armoniza el conocimiento técnico, el cual se debe aprovechar considerando los fines organizacionales y las demandas del contexto social para garantizar la pertinencia en la formación de una fuerza de talento intelectual en el ámbito tecnológico. Tiene como finalidad destacar la importancia de la gestión de conocimiento técnico y el talento intelectual en el contexto nacional y el latinoamericano. El marco teórico que sustenta el ensayo se apoya con los planteamientos de diversos autores tales como Nonaka y Takeuchi (2005), Rojo (2006), Rincón y Briceño (2008), entre otros. Consideramos como premisa fundamental: la ventaja del conocimiento técnico y del emprendimiento tecnológico, los cuales son fuentes de innovación y mejora Carolina Patricia Álvarez de Ochoa es Licenciada en Educación Integral y en Administración de Recursos Humanos, Magíster en Ciencias de la Educación, Magíster en Educación Robinsoniana, Investigadora activa y evaluadora de proyectos de investigación del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Docente investigadora a dedicación exclusiva de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.. Correo-e: deochoacarolina@hotmail.com 1
51 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
productiva para influir positivamente en el desarrollo del extenso territorio latinoamericano. Palabras clave: Gestión de conocimiento, talento intelectual, tecnología.
TECHNICAL KNOWLEDGE MANAGEMENT TECHNOLOGY AND LATIN AMERICAN INTELLECTUAL TALENT MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
ABSTRACT This essay identifies a wide range of implications of university knowledge management from the necessary conditions to form a technology intellectual-talented force to ensure competitiveness at the national and Latin-American environment. It addresses technicism, intellect and the use of technology as key to realizing, strengthen and promote the linkage universityindustry- community- country development. It also proposes the task of harmonizing technical knowledge which should be exploited considering organizational purposes and the social context demands to ensure relevance in the formation of a technology intellectual-talented force. It aims to highlight the importance of management expertise and intellectual talent within the country as well as in the whole Latin American context. The theoretical framework underlying the essay rests on various authors’ approaches such as Nonaka and Takeuchi (2005) Rojo (2006) Rincón and Briceño (2008) among others. We consider as a fundamental premise: the advantage of technical knowledge and technological enterprise, which are innovation sources and product improvement to positively influence the development 52 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
of extensive Latin-American territory. Keywords: Knowledge management, intellectual-talented, technology.
INTRODUCCIÓN Ante los retos a los cuales se enfrenta el ser humano día a día, surge la necesidad de resignificar las funciones que ha de cumplir la universidad. Ello, por lo demás, con el fin de repensar lo que debe ser su nueva misión a la luz de la gestión del conocimiento técnico, que aquí referiremos como el entrenamiento para la adquisición de habilidades y destrezas muy específicas en el ámbito tecnológico, que responden a necesidades igualmente requeridas en el mundo laboral. La gestión del conocimiento y el talento intelectual tecnológico, deben mantener sintonía con la capacidad de adaptación a los cambios, por la importancia que se da a los procesos de investigación e innovación como recurso primario para elevar la competitividad en la estructura académica a nivel de Latinoamérica. En este sentido, la excesiva especialización de los estudios humanísticos y sociales en la institución universitaria en Venezuela y en Latinoamérica ha sido un óbice y se ha constituido en un obstáculo para alcanzar la necesaria robustez en el conocimiento técnico que deberían tener sus egresados, valorados a la luz de los requerimientos del contexto laboral. Por tanto podemos afirmar que el talento intelectual tecnológico en Venezuela y Latinoamérica es deficitario ya que las universidades no han provisto las bases para forjar una estructura de recursos, procesos y cooperación interregional que fortalezca la unión, la coordinación de esfuerzos para formar un talento humano con 53 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
competencias técnicas y tecnológicas que sea competitivo a nivel mundial. No obstante, para que esta fuerza laboral se constituya en ventaja competitiva en las organizaciones, éstas tienen que atraer a los mejores recursos, retenerlos y desarrollarlos profesionalmente, diseñar correctamente los puestos de trabajo, establecer las metas adecuadas hacia el personal, recompensar bien el desempeño y liderar acorde a estos tiempos para que los profesionales que la conformen marquen la diferencia. Desde esta perspectiva, la formación integral para competir en el mercado mundial es una cuestión que se debe abordar desde una visión contextualizada en la sociedad actual porque las nuevas necesidades organizacionales y su adaptación a un mercado económico y laboral cambiante imponen una consideración de vital importancia, como lo es el factor tecnológico, el cual, es tanto una fuente de innovación y de mejora productiva, como una demanda de actualización y formación permanente dentro de las organizaciones. El capital humano es de gran importancia para las organizaciones, por ello, se deben orientar conocimientos, inducción, entrenamiento y capacitación en el binomio universidad-empresa, para lograr en todos los egresados universitarios los conocimientos técnicos que permitan conformar una verdadera fuerza de talento intelectual en el ámbito tecnológico (en adelante hablaremos de talento intelectual tecnológico). Claro, esto dependerá en gran medida de la formación, para lograr las metas y objetivos propuestos, porque a través de un capital intelectual preparado, el sector productivo y organizacional evolucionará según los requerimientos del contexto. Rojo (2006) señala que el talento intelectual tecnológico consiste en la interacción de valores, normas, actitudes y confianza, así como la infraestructura tecnológica tal como 54 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
las redes, la conectividad, entre otros, los cuales pueden encontrarse en una comunidad y que facilitan la coordinación y cooperación para obtener beneficios mutuos. Comprende tres dimensiones: la dimensión cognitiva, que se encuentra vinculada a los procesos mentales, valores culturales e ideologías; la dimensión estructural, representada por las redes y agrupaciones que facilitan las relaciones fundamentales en la asociatividad, la solidaridad y la conciencia cívica; y la dimensión racional, la cual incluye la confianza, normas, obligaciones e identificación. Rincón y Briceño (2008) argumentan que la gestión del conocimiento en la universidad, es un elemento integrador del proceso de producción en una institución. Este principio es entendido como la capacidad que tiene la universidad para gestionar el conocimiento producido por su comunidad de docentes-investigadores, lo cual, implica la búsqueda de sinergias y de investigadores proactivos, así como la integración de los conocimientos tácitos y explícitos. En sí, lo que se aspira alcanzar mediante la gerencia del conocimiento son rendimientos crecientes, tanto en el campo de la docencia, de la extensión, como en la investiga¬ción y, por consiguiente, el fortalecimiento y desarrollo de los distintos sectores que conforman a la sociedad. Pero, indudablemente, la posición de quienes se identifican con esta postura, demandan la sinergia entre el conocimiento y el talento intelectual, por lo tanto, la gerencia del conocimiento debe ser comprendida como un proceso integral que implica adquirir, sistematizar, organizar, aplicar, transferir, divulgar y socializar los conocimientos. Efectivamente, para fomentar una cultura organizacional en la institución universitaria centrada en el conocimiento y en un entorno de cooperación mutua –sobre todo por los acelerados cambios que el contexto global y tecnológico imponen a la 55 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
sociedad actual–, es necesario incentivar la participación, la autogestión y la sinergia entre el conocimiento técnico y la formación de un talento intelectual tecnológico competitivo. Ello debe ir acompañado de un mejoramiento integral del docente universitario como mentor de ese conocimiento. Esta cultura organizacional cobraría mayor fuerza y relevancia, si se visualiza como un proceso que permita al docente y por ende al dicente, reflexionar sobre su práctica, en un contexto, que le ofrezca las posibilidades de partir de vivencias y experiencias diarias dentro del hacer académico, social, cultural y organizacional; que son los ámbitos desde donde nacen las necesidades, inquietudes e intereses societales y donde se requiere la producción de un capital social que responda con conocimiento para transformar e innovar. Ahora bien, se debe tener presente, que el docente universitario como gerente del conocimiento debe estar en la capacidad de comprender y superar las contradicciones e incongruencias que se presentan entre el ámbito investigativo, pedagógico, comunicativo y organizativo durante el proceso de formación del talento humano. En esta línea, no se puede dejar pasar la similaridad de posturas de autorizados intelectuales como: Albornoz (2005), Pérez (2009) y Didriksson (2007), que exhortan sobre la deuda de reconocer, desde la posición sinérgica de la gerencia del conocimiento y el desarrollo del talento intelectual, la inopia de sentar las bases para que el docente, que es, a quien le corresponde la tarea de satisfacer la demanda y expectativa de este proceso, asuma con plenitud de conciencia esta loable tarea. De manera pues, que les atañe promover y contribuir en la formación integral del ciudadano y así alcanzar un aprendizaje que se derive de lo personal y del trabajo en equipo, en la medida en que participa activa y responsablemente con el bienestar intelectual apoyando la resolución de problemas que se presentan en la cotidianidad organizacional.
56 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
TALENTO INTELECTUAL La concertación de esfuerzos cooperativos es la unidad analítica básica para explicar el comportamiento de la sinergia entre el conocimiento y el talento intelectual, la cual se define para este ensayo como la compenetración y organización de un equipo de personas en el desarrollo de una determinada actividad. En este sentido, se debe reconocer dentro de la gerencia académica universitaria la necesidad de consolidar el proceso didáctico, solidario, de intercambio, corresponsabilidad, respeto e integridad ética; elementos claves para elevar la excelencia del saber compartido tanto tácito como explícito, propiciando la dinámica interrelacional entre ellos. Al respecto, es importante acotar, que el conocimiento explícito se puede expresar a través del lenguaje formal, incluidos los enunciados gramaticales, expresiones matemáticas, especificaciones y manuales, entre otros, el cual, puede ser transmitido fácilmente de un individuo a otro. Este tipo de conocimiento ha dominando en las organizaciones latinoamericanas. Por otra parte, el conocimiento tácito resulta difícil de enunciar mediante el lenguaje formal, ya que se trata de lo aprendido gracias a la experiencia personal que involucra factores o elementos intangibles como las creencias, el punto de vista propio y los valores, entre otros. Ahora bien, la clave para identificar las diferencias entre un tipo de conocimiento y el otro, se puede comprender mejor a través del siguiente ejemplo: los latinoamericanos y los japoneses tratan el conocimiento a través de la sinergia del conocimiento y el talento intelectual, resultando exitosos, los primeros porque consolidan en las personas habilidades intelectuales y los segundos porque se orientan con más fuerza a la práctica. Ambos énfasis formativos son necesarios dentro del campo del conocimiento tecnológico y ambos son necesarios en la relación universidadempresa, entendiendo esta última relación como la capacidad de una institución para relacionar los conocimientos existentes 57 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
y requeridos en nuevos conocimientos, diseminarlos y materializarlos en productos y/o servicios que respondan a las necesidades de las organizaciones socioproductivas. Siendo que la creación de conocimiento es la misión de la universidad, esta debe lograr convertir el conocimiento tácito o implícito en conocimiento explícito, lo cual es una condición sine qua non para el logro de su misión y para un mejor desempeño de la propia universidad, cuyo impacto, en esta cadena, se hará sentir en las otras organizaciones donde trabajaran sus egresados. Nonaka y Takeuchi (2005) explican que el proceso de creación del conocimiento se da por la vía de un modelo de generación que atiende dos espirales, una de contenido epistemológico y la otra de contenido ontológico. Es decir, existe un proceso de interacción entre conocimiento tácito y explícito que tiene naturaleza dinámica y continua, por tanto, constituye una espiral permanente de transformación ontológica interna de conocimiento, que se desarrolla en las diversas fases como se puede observar en el esquema n° 1. Esquema n° 1.
Fuente: Nonaka y Takeuchi (2005).
58 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
De acuerdo a la concepción de estos autores, la socialización es el proceso de adquirir conocimiento tácito a través de compartir experiencias por medio de exposiciones orales, documentos, manuales y tradiciones y que añade el conocimiento novedoso a la base colectiva que posee la organización. La exteriorización es el proceso de convertir conocimiento tácito en conceptos explícitos que supone hacer tangible mediante el uso de metáforas de conocimiento, de por sí difíciles de comunicar, integrándolos en la cultura de la organización como actividad esencial en la creación del conocimiento. La combinación es el proceso de crear conocimiento explícito al reunir conocimiento tácito proveniente de cierto número de fuentes, mediante el intercambio de conversaciones telefónicas, reuniones, correos, entre otros, y se puede categorizar, confrontar y clasificar para formas bases de datos para producir conocimiento explícito. La interiorización es un proceso de incorporación de conocimiento explícito en conocimiento tácito, donde analizan las experiencias adquiridas en la puesta en práctica de los nuevos conocimientos y se incorporan en las bases de conocimiento tácito de los miembros de la organización en la forma de modelos mentales compartidos o prácticas de trabajo. Los aportes de Nonaka y Takeuchi se encuentran en correspondencia con las ideas de Peter Drucker, pues concuerdan en que es, a través de la gerencia cómo se puede aplicar de una mejor forma el conocimiento existente para poder crear otro conocimiento nuevo o reestructurado. Esto se justifica, ya que la gerencia implica también proveer las condiciones para la creación del conocimiento y ello es un proceso básico para la toma de decisiones. 59 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
Es evidente que un país artesanal e industrialmente productivo, requiere consolidar el conocimiento técnico para forjar un potencial intelectual tecnológico, dado que la sola capacidad de producir servicios no hace a un país mínimamente autosuficiente y soberano. No es casualidad que potencias turísticas como algunos países que conforman el continente europeo, precisen en primer orden ser potencias industriales, es decir, consolidar en quienes dirigen, trabajan y/o se desempeñan laboralmente, competencias cognitivas que requieren de una gestión de conocimiento para formar un talento intelectual capaz de atender a turistas de cualquier contexto mundial de manera eficiente, al manejar un mismo código comunicacional y hasta abordando temáticas de los contexto de origen de los visitantes. Destacamos con ello la importancia de la gestión de conocimiento en el ámbito técnico para consolidar una fuerza de talento intelectual tecnológico dentro del contexto latinoamericano. En este orden de ideas, las técnicas como el acumulado de procedimientos repetitivos y la enseñanza que genera el conocimiento de las técnicas, son parte de la experiencia social y culturalmente adquirida que forma parte del talento intelectual tecnológico y que debe ser desarrollado como una fuerza para el desarrollo a nivel latinoamericano, esto, más su puesta en práctica, completan el proceso de adquisición de conocimientos e innovación técnica y tecnológica. Para Cruces (2008) el actual interés de las diferentes economías mundiales por el tema de la innovación –y esto es muy válido para las latinoamericanas–, se refleja por ejemplo en los argumentos que se expresaron tras una reunión ad hoc realizada en la Universidad de Nuevo León (México) en mayo de 2004, entre miembros de las comunidades académicas y de investigación de Canadá, EEUU y del mismo México, con un grupo de empresarios e industriales de aquellos países, en el marco de dicho encuentro, asi Sarukhán (2004) citado por Cruces (2008), concluye que: 60 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
La innovación técnica del talento intelectual tecnológico es determinante en el aumento de la productividad, y el crecimiento en ésta es lo que explica en mayor medida las diferencias en el incremento per capita de las naciones…sic... La capacidad e innovación técnica del talento intelectual tecnológico de toda nación depende de la adecuada interacción entre el gobierno, la comunidad científica y técnica, y las corporaciones, empresas e industrias (p. 20).
En este sentido, hay que reconocer que en algunos países de nuestra región, siguiendo el modelo de los países desarrollados e incluso de algunos emergentes cual es el caso de Corea, China y Taiwán, se necesita acelerar la creación de contextos para dar cabida a prácticas de innovación técnica del talento intelectual tecnológico; en tal sentido se requerirían la elaboración de políticas ad hoc, incentivos económicos, formación de capital humano, infraestructura y capacidades de innovación para crear espacios de desarrollo económico de significación social y política. Los países hoy desarrollados han conseguido estos avances siguiendo especialmente tres estrategias fundamentales: primero, una fuerte inversión en educación para garantizar el desarrollo del capital humano; segundo, un conjunto adecuado de incentivos económicos y un régimen institucional que hace posible el libre flujo de conocimientos y otras necesidades vinculadas a la economía del conocimiento; y tercero, han impulsado un fuerte y efectivo sistema nacional de innovación (Yutronic, 2008). Por otra parte, es necesario acotar que los latinoamericanos debemos ser hipercríticos con el desarrollo de la región, la situación se torna más compleja aún, cuando se comprueba que poseemos un importante tesoro cultural para defender y rescatar, como es el mestizaje producto de la herencia ibérica e indígena. Es necesario entonces pensar que no solo la reflexión sobre la tecnología es necesaria, sino también hacerlo dentro 61 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
del enfoque ciencia, tecnología y sociedad, para contribuir a la consolidación de un talento intelectual vigoroso que responda integral y socialmente a las necesidades de desarrollo de nuestros paises, a fin de darle un rostro identificable y propio con sentimiento de igualdad y orgullo entre los latinoamericanos para competir con otras regiones. Desde esta perspectiva, fundamentar una selección de personal sobre la base de competencias, implica la creación de un proceso que además de contar con elementos tradicionales, también involucre aspectos novedosos donde se complementen aspectos cognitivos, profesionales, destrezas, entre otros requerimientos que actualmente demanda el contexto socio-productivo; en fin, forjar los cimientos que afiancen un camino objetivo, cuidadoso y permanente para alcanzar mayor competitividad nacional y por sobre todo internacional, como resultado de la instrumentación de un proceso continuo y organizado en el que se encuentran y complementan todos estos aspectos. Ello, sin duda podría calificarse como una técnica de innovación. Ahora bien, un proceso técnico y tecnológico potenciador del desarrollo tanto en el contexto organizacional como en el sociocomunitario, requiere la selección de un recurso humano de alto nivel, que pueda ser evaluado con objetividad y que se fundamente en un conjunto de premisas básicas y una adecuada planificación estratégica. Que se apropie de aquellos aspectos que caracterizan una gerencia de conocimiento dinámica y transdisciplinaria y que proponga un aprendizaje sustentado en la filosofía del conocimiento y bajo una concepción ontológica, axiológica y epistemológica orientada a la transformación social. Cabe agregar de manera global que el mercado de oferta y demanda del talento intelectual promueve la competitividad entre especialistas de cada área del saber, lo que a mi juicio 62 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
eleva las exigencias de desempeño en áreas generales y especificas en el ámbito tecnológico, en cada contexto socio productivo. En este sentido, el conocimiento técnico y el talento intelectual tecnológico, debe gestionarse a través de la organización universitaria organizando los procesos de aprendizaje para formar un capital intelectual que responda a las exigencias de los perfiles de trabajo. Esta sinergia la define Amozarrain (2006), como: …el conjunto de procesos por los cuales una empresa u organización adquiere, produce, organiza y comparte su conocimiento entre todos sus miembros, a fin de desarrollar las capacidades y recursos intelectuales del colectivo (p. 20).
Evidentemente, el papel fundamental consiste en la capacidad de estructurar y asimilar la información sobre la base de razonamientos comprensivos y respuestas organizadas con las demandas particulares del entorno. En este orden de ideas, las actividades que se despliegan en la universidad venezolana y específicamente en aquellas que administran programas a nivel de postgrado, nos obligan a trabajar en pos de transformar a la universidad para la búsqueda constante del conocimiento, orientando su accionar hacia una visión de excelencia, equidad y competitividad social. Y, para lograrlo, la institución universitaria en el ámbito latinoamericano, tiene el reto y la responsabilidad de proveer al recurso humano de herramientas intelectuales técnicas y tecnológicas, acorde a las necesidades del país. Es más, la gerencia del conocimiento en la organización universitaria de ayer no hubiese alcanzado el logro en los albores de la de hoy, si no prepara ese recurso humano con valores, aptitudes y actitudes, que le permitan responder eficientemente a los retos transformadores en el campo de la investigación y de
63 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
la realidad social donde se desenvuelve, más importante aún, con una cultura que lo conmine a dar respuestas rápidas a las necesidades sociales. En este sentido, es esencial para la gerencia del conocimiento y el desarrollo del talento intelectual, crear las condiciones para aprender y actuar en forma eficiente, eficaz y pertinente ante los cambios imprevistos dentro del contexto en el que se encuentra inmerso. Es así como tradicionalmente, las competencias de una persona en el ámbito técnico y tecnológico están referidas a las capacidades cognitivas de pensar, razonar, analizar y solucionar, las cuales están relacionadas con el pensamiento teórico y práctico desarrollado en los ámbitos arriba mencionados. No obstante, en los últimos años han surgido nuevas teorías al respecto, fundamentadas en nuevos paradigmas en el campo educativo sobre el talento intelectual. En tal sentido, Guédez (2008) señala que al intentar relacionar la sinergia del conocimiento y la ética, surge como obvio hacer referencia al concepto de talento intelectual. De la misma manera, debe aceptarse que existe cierto consenso en clasificar el talento humano o intelectual en talento cognoscitivo, talento relacional y el talento estructural. El primero corresponde a lo que la gente sabe personalmente y domina profesionalmente, el segundo indica dónde está el saber y quién posee el conocimiento, así como las vías para acceder al lugar donde está o a la persona que lo posee. Por último, el tercero es aquel que procede de lo que se hace, define y diseña en la organización a partir de lo que se sabe, es saber convertido en estrategias, procesos, sistemas, normas, estructuras y decisiones organizacionales. El citado autor brinda una perspectiva que en término de la sinergia conocimiento-talento intelectual, proporciona las bases esenciales para que los investigadores puedan acceder más rápidamente al saber y a la información, estableciendo estrategias que respondan al reto del pensamiento crítico en nuestro entorno social. Por tanto, la investigación 64 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
específicamente está dando un giro hacia el talento humano como centro de las fuerzas que determinan la generación de riqueza y que contribuye al logro de los ideales sociales y de las metas del desarrollo científico y humanístico. Con ello podemos afirmar que el sistema educativo universitario se está convirtiendo en el principal propulsor de la capacidad de avance social, tanto individual como colectivo, es innegable, entonces, que en la actualidad la educación tanto como el trabajo, es punta de lanza como medio por excelencia del bienestar de la sociedad y la movilidad social. Dada la complejidad de la situación, la misión de la universidad es dirigir su acción en dar respuestas contundentes a las necesidades y expectativas legítimas del contexto del cual se parte, pero con una visión clara de la realidad permitiendo focalizar sus esfuerzos en aquellos problemas que requieren soluciones a corto, mediano y largo plazo. En este sentido, estimamos que la necesidad mayor de la educación superior de la República Bolivariana de Venezuela es la de establecer mecanismos que redefinan la función de la gerencia del conocimiento atendiendo las demandas y requerimientos planteados por los avances en diferentes campos del conocimiento y posibilitar la consolidación de una fuerza de talento intelectual en el ámbito tecnológico. A nivel latinoamericano es indispensable una política de la institución universitaria que promueva el talento intelectual tecnológico, al tiempo que es importante tener la disponibilidad de hacer convenios interinstitucionales para que se unifiquen esfuerzos de cambio con miras al desarrollo y bienestar de la sociedad. Lo que caracteriza la excelencia de la gerencia del conocimiento moderno en nuevos escenarios donde se fortalezca la comunicación, la expresión de emociones y los sentimientos que tenga el propósito de construir una visión distinta y una esperanza de progreso, que se resuma en producción intelectual (científica, técnica, tecnológica y humanística) con 65 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
interacción social (extensión, cooperación y comunicación) y ajustada a los requerimientos del entorno. Comprender y aprender a mejorar los proceso de la gerencia del conocimiento involucra tres roles de singular significación: (I) una educación con calidad y calidez humana, buscando alcanzar la corriente de vivir y actuar en un mundo cambiante, (II) un estilo académico cónsono con el perfil del universitario que se exhorta a formar, y (III) la capacidad de adaptarse a requerimientos sociales, globales y tecnológicos permitiendo al estudiante mejorar y reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento y la importancia del talento intelectual. Por supuesto, ésta no es la única línea para lograr este propósito, al contrario, día a día se abren más caminos independientes que actúan orientados a la búsqueda de soluciones concretas a la realidad de cada país, a fin de superar la dependencia que ha impedido salir del círculo vicioso del subdesarrollo. Por derivación, la gerencia del conocimiento es una herramienta para potenciar al talento intelectual, es la trama que fortalece, el hilo conductor que apuntala hacia la consolidación de una sociedad con mayor bienestar a través del avance en la formación de un recurso humano competitivo, creativo e innovador que responda a las exigencias del desarrollo social generador de desarrollo humano, en este sentido, se puede pensar que la creatividad e innovación como resultado del proceso de gestión de conocimiento, debe ser considerado la derivación de un proceso donde intervienen varios elementos, entre los cuales, la personalidad en su función reguladora es esencial, porque, el ser humano posee y despliega en consecución de sus principales objetivos, lo que posibilita el resultado creativo. Mientras más se implique el sujeto como personalidad en una esfera de actividad, mayores recursos personológicos utilizará y potencialmente mejores podrán ser sus realizaciones en esta área. Frente a esta exigencia, al perfeccionar la estrategia relacionada con 66 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
la función reguladora de la metacognición se convierte en objeto consciente de la actividad del estudiante, por lo que toda modificación de la misma, es vista no únicamente en relación con los resultados a que conduce, sino vinculada a la serie de pasos o acciones que la conforman. Desde esta perspectiva, el proceso de aprendizaje, su carácter intencional y propositivo, conciben un aprendizaje flexible, capaz de transferirse a diferentes situaciones, dinámicas variadas, en las que tiene lugar la actuación en el contexto socioeducativo, no solo de los alumnos sino que incluye al profesor en un binomio que interactúa de forma eficaz e integrada. En este sentido, se debe pensar y repensar en una flexibilización productiva, considerando, que la educación universitaria debe otorgar una creciente importancia a la política y al debate académico para preparar el cambio hacia el aprendizaje continuo. Una fuerza vigorosa de talento intelectual tecnológico que responda a la actual realidad puede convertirse en el pivote central para implusar las transformaciones políticas, sociales y económicas a las que se enfrenta la región latinoamericana en el siglo XXI. A partir de esta distinción, no se deben obviar los argumentos de Guédez (2008), quien señala que: …las condiciones de turbulencia, impredecibilidad y complejidad de nuestros tiempos plantean a lo menos tres riesgos de alta peligrosidad: la falta de conciencia, el bajo compromiso y la escasez de tiempo (p. 15).
Ninguna de estas situaciones es independiente, pues cada una tiene que ver con las otras y promueve sinergia con las restantes. Estos son los desafíos insoslayables que surgen de concebir a la gerencia del conocimiento dentro de un contexto ético. En este orden de ideas, se puede afirmar que de alguna manera la universidad ha obviado la pregunta de para qué, asunto que determina el qué y el cómo debemos formar 67 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
una fuerza de talento intelectual tecnológico. Se requiere una actitud penetrante y disponibilidad para una formación básica fundamentada en la capacidad de preguntar, en la capacidad de innovación y en la conciencia de la frontera móvil que caracterizan los retos en este siglo y donde se perfila una nueva economía del desarrollo basada en la gerencia del conocimiento que requiere de un talento humano formado integralmente. En Venezuela, gracias a la apertura del uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) de manera gratuita, se ha llegado a lugares de difícil acceso en el territorio venezolano, y se ha brindado la oportunidad a jóvenes estudiantes universitarios de tener una fuente de acceso al conocimiento con el apoyo de las TIC. No obstante ello no es suficiente. Pérez (2009) explica que la mayor fuerza del conocimiento está en su incorporación a la práctica del quehacer cotidiano de hombres y mujeres en la sociedad y su mayor contribución al desarrollo depende del acceso que tengan los ciudadanos a la información. Es por ello que la apertura de las universidades al medio social donde se ubican es crucial para impulsar la innovación tanto de procesos como de artefactos. Por tanto, no es posible proponer un egresado preparado para el cambio llevando a cabo su formación en un medio cerrado. La universidad debe asumir como norte, además de sus estudiantes y sus pedagogos, la capacidad de adaptarse a los requerimientos dinámicos y la apertura al mundo extrínseco. A la universidad le corresponde impulsar la gerencia del conocimiento asociado directamente al desarrollo del talento intelectual, como garantes del futuro de la humanidad y de cada sociedad; considerando que esta estrecha articulación dará una respuesta contundente a la humanidad, a la vez que deberá ser capaz de reconciliar la justicia social, la eficiencia económica y la sustentabilidad con la diversidad cultural para el bienestar general; fortaleciendo la posibilidad de acceso 68 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
democrático a las fuentes, apoyando estrategias orientadas a concebir el conocimiento como una de las más potentes fuentes de transformación si se orienta éticamente y estas son características deseables en un profesional.
REFLEXIONES FINALES Realmente hay que convencerse de que el proceso de investigación en la universidad ha de sentar las bases orientadoras hacia la creación y enriquecimiento de actitudes, enraizar creencias y fundamentar conductas, impulsando la apertura del conocimiento científico, técnico, tecnológico, humanístico y social, como condición necesaria para lograr el mejor desenvolvimiento de su talento humano tanto a nivel nacional como a nivel latinoamericano. Por ello ratificamos la importancia crucial que tiene para la sociedad de este continente el desarrollo, la aplicación y perfeccionamiento de la gerencia del conocimiento y el talento humano si hemos de estar insertos, de manera más o menos activa, en la dinámica de un mundo inevitablemente globalizado, para ser parte del progreso en igualdad de condiciones y oportunidad para todos. En síntesis, es necesario crear una nueva cultura dentro de las organizaciones educativas, así como identificar sus fortalezas y debilidades para comenzar a gestionar la sinergia del conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico, en esta dirección Didriksson (2007) señala que un nuevo enfoque debe ser por tanto corporativo, comprehensivo y debe atender diferentes objetivos y diversidades, de tal manera que puedan potenciarse los desarrollos de una sociedad en transición, fortalecer los valores democráticos, cultivar la vida colectiva y ciudadana, mantener la cohesión social y promover la innovación, la productividad y el crecimiento económico. El interés se concentra en saber cómo una determinada 69 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
acción, en torno a la cambiante naturaleza del continente latinoamericano, así como los constantes cambios internos promovidos por las propias organizaciones empresariales, aceleran la generación de nuevos conocimientos para alcanzar posiciones de excelencia competitiva. En este sentido, las organizaciones que asumen activamente la práctica del aprendizaje permanente, se asocian a lo que se denominan organizaciones inteligentes; es decir, aquellas con capacidad organizada para tomar decisiones innovadoras sobre problemas emergentes, con una mínima utilización de recursos como el tiempo, la información, el conocimiento, los recursos financieros y humanos, entre otros. Capacidades organizacionales que evidencian la importancia de promover la asimilación de conocimiento y la consolidación de mecanismos de autoaprendizaje. Lo que conlleva por parte de las empresas el desarrollo de potencialidades para repensar, renovar y reordenar insumos, procesos y productos; revelando la existencia de una relación entre el conocimientocapacidad innovadora que podrían ser considerados factores de producción. Esta situación evidencia la relación entre recursos, competencias y capacidades organizacionales para la innovación, el conocimiento y con su gerencia propiamente dicha, como ventaja competitiva. Las propuestas conceptuales, presentadas a lo largo del ensayo, exponen características sobre cómo las organizaciones deben conocer la forma de favorecer los procesos de producción y transferencia de conocimiento a partir de información externa y su práctica, por otra parte, la construcción del conocimiento como proceso que necesita considerar la diversidad de ideas producto de datos e información que el individuo recibe y sobre la cual es necesario intervenir para lograr la adaptación y supervivencia de la organización. Esto trae consigo la necesidad de establecer el binomio universidad-empresa y analizar permanentemente las tendencias del entorno hacia la 70 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carolina Patricia Álvarez de Ochoa
demanda de conocimiento relacionadas con la satisfacción de sus propias necesidades y las de la sociedad. Por ende, la innovación sinérgica del conocimiento, postula un recurso humano técnico reformador y tecnológico emprendedor de acciones conjuntas capaces de producir cambios que se ajusten a las necesidades prioritarias de la sociedad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS * Albornoz, O. (2005): Trasformaciones de la educación superior venezolana al borde del siglo XXI. Compiladores Cárdenos, José y Otros. Reflexiones sobre la educación superior en América Latina, 2005. * Amozarraín, M. (2006): ¿Por qué la gestión por procesos?. Disponible en http://web.jet.es/amozarrain/Gestion_procesos. htm * Cruces, J. (2008): Formación del talento humano en normativa, técnicas de expertos sobre el Sistema Nacional de Innovación: Propiedad Intelectual, Universidad y Empresa. Disponible en www.cres2008.org/upload/.../ Jose%20Miguel%20Cruces.doc * Didriksson, A. (2007): La construcción de una estrategia de cambio en la educación superior de América Latina y el Caribe. Reflexiones sobre la educación superior en América Latina. Colección encuentros. Caracas-Venezuela. * Guédez, V. (2008): Aprender a emprender. De la gerencia del conocimiento a la ética de la sabiduría. Planeta. Colección temas gerenciales. Editorial Planeta. Caracas-Venezuela. * Izquierdo, C. (2009): El trabajo colegiado en las IES: Condiciones y tendencias. Breviarios de Pedagogía. 71 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Conocimiento técnico y talento intelectual tecnológico latinoamericano
Universidad Pedagógica Nacional de Cuernavaca Morelos, México. * Lárez, R. (2008): Educación, estado y sociedad. Una síntesis paradigmática. En revista Asamblea Nacional de Educación. Discursos y Ponencias. Tomo I. Consejo Nacional de Educación. * Nonaka, Ikujiro y Takeuchi (2005): Mapa estrategia de conversión de conocimiento en gestión del conocimiento. Disponible en blog.consultorartesano.com/.../nonaka-y-takeuchi20.html * Pérez, C. (2009): La universidad en el nuevo paradigma: forma para la vida en la sociedad del conocimiento. En revista Reflexiones sobre la educación superiores América Latina. Colección encuentros FAPUV. Fundayacucho. * Rincón, H. y Briceño M. (2008): Producción y gerencia del conocimiento en la Universidad de los Andes en Venezuela. Disponible en http://rusc.uoc.edu. * Rojo, Y. (2006): Naturaleza y alcance del capital social del Instituto Universitario de Tecnología del estado Trujillo. En Revista Tecnología, Gerencia y Educación. Número 14, Volumen 7, Diciembre. Valera - Estado Trujillo. Venezuela. * Sarukhán, J. (2004): Conocimiento actual, evaluación y perspectivas de sustentabilidad. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México. * Yutronic, J. (2008): Ciencia, tecnología e innovación en Chile a las puertas del siglo XXI. Revista Temas de Iberoamérica. Chile. * Zavarce, C. (2006): Atrapados en la Red. Ediciones Ateneo de Carora. 72 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Hallazgos
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
GERENCIA PARA LA SUSTENTABILIDAD: UN ENFOQUE A PARTIR DE LA RELACIÓN ORGANIZACIÓN-SOCIEDAD M.Sc Carmen Aurora Matteo1 Dra. Mirtha Rivero2
RESUMEN La diversidad de intereses en juego en el mundo de los negocios, ha establecido formas de gestión basadas en una dualidad entre el discurso y la praxis directiva; la gestión orientada hacia la eficacia como racionalidad dominante ha configurado una gerencia pragmática en base a resultados, y relativizado los principios y los val ores sociales. Frente a los cambios de paradigmas y demandas de sustentabilidad económica, ambiental, social y otras, es de importancia plantear nuevas visiones en el campo administrativo-gerencial sobre el propio sentido de las organizaciones, reconociendo su naturaleza de factor social. Este trabajo esboza un análisis con una visión fenomenológica-sistémico-interpretativa, para sistematizar y explicar la relación organización-sociedad en el contexto venezolano, planteándose la necesidad de Carmen Aurora Matteo es Lic. Administración de Empresas UJMV. Candidata a doctora en Gerencia de la UCV. FACES. Magíster Scientiarum Gerencia Empresarial, y Esp. Organización de Empresas de la FACES-UCV. Diplomada en Desarrollo Sustentable. Global Studies - ONU. Consultora o rganizacional. Investigadora del postgrado en Ciencias Administrativas de la FACES-CEAP-UCV. Profesora de Dirección de investigación y Postgrado Universidad Nacional Abierta. Investigadora acreditada ONCTI-PEII. Articulista y editora Invitada de la Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, “Cuadernos de Postgrado” entre otros. Correo-e auroramatteo@hotmail.com 1
Mirtha Rivero es Sociólogo UCV. Magister en Planificación y Administración de la Educación Superior, Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Doctora en Administración, Universidad Santa María. Experiencia docente de investigación y administración en UNESR. Profesora titular jubilada de la UNESR. Docente-investigadora en Postgrado en Ciencias Administrativas y Postgrado en Monedas e Instituciones Financieras 1997-2007; Postgrado en Teoría y Política Económica 20042007, UCV. Profesora del Doctorado en Gerencia FACES-UCV. Participación en eventos nacionales e internacionales; autora de artículos en revistas arbitradas. Correo-e mirtha_rivero@hotmail.com 2
75 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relaci贸n organizaci贸n-sociedad
concebir un enfoque de gerencia que incorpore la noci贸n de sustentabilidad a partir de la realidad local. Palabras clave: organizaci贸n, gerencia, sociedad, desarrollo sustentable.
MANAGEMENT FOR SUSTAINABILITY: AN APPROACH FROM THE ORGANIZATION AND SOCIETY RELATIONSHIP M.Sc Carmen Aurora Matteo Dra. Mirtha Rivero
ABSTRACT The variety of interests at risk in the business world has established different forms of management based on a duality between directing discourse and praxis; efficiency-oriented management as dominant rationale has configured pragmatic results-based management, and relativized the principles and social values. As a way to face the changing paradigms and demands for economic, environmental, social sustainability and others, new visions in the administrative-managerial field are important to be raised, mainly on the organization own meaning; recognizing its nature of social factor. This paper outlines an analysis under an interpretative phenomenologicalsystemic-view so as to systematize and explain the relationship Organization-Society in the Venezuelan context, considering the need to devise a management approach that includes the notion of sustainability taken from local realities. Keywords: organization, management, society, sustainable development. 76 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
INTRODUCCIÓN Con la modernidad surgió en la sociedad occidental, un marcado interés por lo económico fundamentado en la noción de búsqueda de progreso, lo que llevó a establecer y consolidar modos de producir. Con la revolución industrial se generalizó la idea de crecimiento económico constante, entendido como progreso ilimitado, tendente al perfeccionamiento y a la evolución. Dentro del marco de la dinámica económica mundial ha predominado el sistema de producción capitalista, el cual vincula a los países que lo han adoptado como modelo económico en dos posiciones cualitativas: dominantes, desarrollados, ricos e industrializados, y dominados, dependientes, atrasados, subdesarrollados, pobres y de economía primaria, y más recientemente, las economías emergentes. A dicho paradigma de la modernidad se suma el acelerado proceso de globalización de la producción, de los servicios y del consumo como un imperativo de crecimiento que consolida al capitalismo contemporáneo como fuente económica dominante. El progreso ha representado por lo tanto, la justificación de la intervención invasiva e indiscriminada del hombre a su ambiente. Las crecientes necesidades y el agotamiento y destrucción de la naturaleza, junto con su limitada capacidad para suministrar recursos, así como las crisis económicofinancieras que emergen cada cierto tiempo, muestra el carácter insostenible del actual sistema económico. Un marcado cuestionamiento al paradigma del desarrollo reducido al crecimiento económico, evidencia que la industrialización y el crecimiento económico, lejos de resolver los conflictos del desarrollo, los profundiza. La crisis del ambiente y la expansión de la pobreza y las desigualdades en el mundo, han conducido a que no sea creíble el camino del desarrollo por la vía del crecimiento económico. A nivel mundial la acción combinada del crecimiento incontrolado de la población, del avance 77 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
tecnológico insustentable, y sobre todo en el pensamiento y la visión mecanicista, y la actitud depredadora del hombre frente al ambiente, ha conducido a la sobreexplotación de recursos y al desequilibrio de los ecosistemas naturales. El deterioro ecológico es entendido como consecuencia de una crisis de la relación sociedad-ambiente, o más precisamente entre hombre-naturaleza; en este contexto, cobra especial relevancia el rol y desempeño de la organización, que como agente social, con racionalidad económica orientada a la eficacia y la eficiencia, en la búsqueda de resultados en un medio adverso y de competitividad, ha procurado la búsqueda y concentración del poder del mercado y de los recursos disponibles, abriendo paso a ciertas desigualdades y desvirtuando también los valores éticos y morales. Nuevas visiones, tendencias, paradigmas y corrientes de pensamientos vigentes, revelan la necesidad de hacer frente a una nueva manera de ver el desarrollo económico y la vida social. El surgimiento de orientaciones como la responsabilidad social empresarial, racionalidad ética como fundamento de la nueva economía, gerencia social, valores y capital social, desarrollo sustentable, entre otras, indican la necesidad de un cambio de enfoque en la gestión organizacional, en la visión sobre el sentido de las organizaciones. Del mismo modo, se ha detectado una realidad diversa y compleja, de múltiples dimensiones en las nuevas formas de hacer las cosas, de llevar a cabo las prácticas del trabajo, de su organización y maneras de dirigirlo, que trata de dominar la confluencia de distintos factores clave, que han emergido y establecido en las tres últimas décadas: el avance progresivo científico-tecnológico, el rol fundamental de los flujos financieros, la significación del conocimiento, la reconceptualización y reclasificación del trabajo, los efectos concretos de la redistribución y relocalización de los procesos mundializadores o globalizadores. No obstante, que las manifestaciones, caracteres y resultados de estos procesos han sido objeto de análisis, desde los más variados 78 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
encuadres, en diferentes espacios académicos y empresariales, persisten unos vacíos de conocimiento acerca de relaciones esenciales. De allí se captó una realidad específica del ámbito gerencial, la cual no ha sido suficientemente tratada y estudiada y se percibió la posibilidad y viabilidad de hacerlo con los recursos conceptuales, técnicos e instrumentales de la administración y la gerencia. Consiste en una interacción entre la entidad organización y la entidad sociedad, que puede profundizarse al singularizar un ámbito delimitado: la dinámica de las relaciones entre gerencia organizacional y la sociedad venezolana, y a partir de esta relación, concebir un enfoque teórico de gerencia para la sustentabilidad que incorpore aspectos del contexto y la realidad local. Este artículo constituye un avance teórico de una investigación en curso que se titula Construcción de un enfoque teórico de gerencia para la sustentabilidad, a partir de la relación organización‑sociedad, que bajo una visión fenomenológica‑sistémico ‑interpretativa, tiene la intención general y explícita de comprender el fenómeno, sus interrelaciones y efectos, que permita tanto la precisión empírica de caracteres comunes y diferenciados, como lograr construcciones conceptuales, dirigidas a generar aportes teóricos sobre la interrelación seleccionada y un enfoque teórico de gerencia.
DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL A LA NUEVA ECONOMÍA En el marco de una nueva era histórica, en el mundo occidental el concepto de modernidad tuvo como soporte la convicción que el conocimiento se incrementaría progresivamente, y de forma constante, mejorando inequívocamente el itinerario evolutivo de la historia y la sociedad. Esto significó que las nuevas estructuras que se iban levantando como estado-nación y estructura económica 79 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
capitalista esgrimieran presupuestos identitarios de las clases privilegiadas, y sobre todo, de la burguesía emergente, como elementos representativos de los imaginarios sociales. Al estado embrionario del capitalismo, se asocian los conceptos de racionalismo, individualismo, progreso, avance tecnológico, revolución de los transportes, entre otros, que dieron cabida a la era industrial cuyas implicaciones se constituyeron como norma conductual a las sociedades occidentales. Dentro de este marco se construye también la idea de sociedad, y comienzan a desarrollarse teorías que la explican -la teoría egoísta de Hobbes, la idea del sistema social de Adan Smith; el Marxismo con la dialéctica de la lucha de clases; la teoría de la acción social de Weber; la teoría de la interpretación de Alfred Schutz-. Asimismo, surgen los dispositivos de intervención en lo social que construyen sus propios sujetos de conocimiento, es decir, y en palabras de Alfredo Carballeda (2004), “…comienzan a diferenciarse las clasificaciones de lo otro, que generan diferentes donde antes había iguales”. Mientras todos estos factores de evolución de la sociedad se conjugaban en una disputa de permanencia, innovación, reemplazo y cambio; el capitalismo fue expandiéndose y penetrando las sociedades del orbe, y consolidándose como un sistema económico cuya base ideológica es el predominio del mercado basado en la propiedad privada de los medios de producción, cuya lógica económica es el beneficio con apoyo de la técnica. Con la revolución industrial, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, se presenta un nuevo contexto técnico-económico; que para Ariel Francais (2000) representaba producir en gran escala, a partir de tecnologías nuevas, que requieren una fuerte acumulación de capital, la explotación de nuevas fuentes de energía y la movilización de una mano de obra abundante, aportada por el mundo rural. Surgen de esta forma la organización y empresa moderna configurándose las industrias nacionales, al abrigo de dispositivos proteccionistas, así como espacios abiertos a las ambiciones y a las rivalidades 80 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
comerciales, en el marco de la industria como centro de la vida económica de las sociedades y el carácter social del trabajo (Mauricio Tragtenberg, 1974). El crecimiento industrial era improvisado y totalmente basado en el empirismo; con atención a la mejora de los aspectos mecánicos y tecnológicos de la producción con objeto de producir más y a menores costos. El siglo del industrialismo fue también un período de profundas convulsiones sociales: los beneficios de la industria llegaron acompañados de nuevos y dramáticos conflictos sociales. La industria comenzó a entenderse como núcleo de la organización social, tanto en sus posibilidades de desarrollo y progreso real para las condiciones de vida de las personas individuales, como en su aspecto de institución que alberga y genera conflictos nunca conocidos en épocas anteriores. Así, “Comte, Marx, Weber, Durkheim, y otros autores clásicos, oscilan entre el optimismo y el pesimismo a la hora de evaluar el proceso de industrialización y sus consecuencias para las sociedades europeas de su tiempo” (Aron, R. 1983). El capitalismo de inicios del siglo XX, comenzó a tomar el camino del mejoramiento posible de todos los factores de producción involucrados, surgiendo los primeros esfuerzos en las empresas capitalistas para la introducción de métodos y procesos de racionalización del trabajo y el diseño óptimo de los procesos productivos; con ello se establecen los inicios de las teorías del pensamiento administrativo. Los orígenes positivistas de la sociología condujeron a describir la evolución de la sociedad como una progresiva construcción de estructuras cada vez más racionales y extensas, en este sentido valdría considerar los planteamientos de Weber ‑citado en Martínez Echeverría (2001)- en los que su enfoque burocrático enlaza con su teoría más amplia de la racionalización en tanto que característica determinante del desarrollo de la sociedad moderna. La organización y administración burocráticas permitieron, en el sector público 81 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
y privado, que se abrieran paso las “actitudes”, “prácticas”, y “estructuras” más “apropiadas”, con lo cual la autoridad racional moderna se sustentó en “reglas precisas y predictibles, el cálculo y la contabilidad” (P. Thompson y D. Mc Hugh; 1995). En este orden, la marcha de la sociedad estaría gobernada por un imparable proceso de aumento continuo de eficiencia, de racionalización creciente, que llevaría al progresivo crecimiento de una estructura mecánica y rígida, incompatible con la efectiva aplicación del principio democrático (M. Echeverría, 2001). Así entonces, las características de la burocracia, a saber, la especialización, la jerarquía, las reglas formales, etc., son prácticamente convertidas en “leyes generales” que orientan el diseño organizacional eficiente, encontrándose como principios clave de la organización la eficacia y eficiencia en los que comienza a basarse la teoría de la administración. Según algunos autores, a partir de la década de los sesenta del siglo XX se comienza a marcar un colapso de la cultura moderna, con sus grandes narrativas o meta-narrativas (teorías universales), un quiebre en el modo de pensar; en palabras de R. Lanz (2001): “… el estallido cultural de todo un modo de producción de la vida: tecno-económica, socio-política, espacio-temporal, éticoreligiosa, inter-subjetiva, (…) otro modo de vivir la experiencia ineludible de la sociedad” (p. 14).
Sin duda, una ruptura de los antiguos esquemas, que marca un proceso de transición de una a otra época, así Gertrudis Ostfeld (2007), plantea: “la caída de los sistemas de conceptos y de valores sostenidos por la Modernidad”. Como evidencia, se observa que los movimientos de liberación política, sexual y étnica asociados, son el cumplimiento del sueño de obtención de libertad incondicional pero, a la vez, representan el desmoronamiento de la utópica búsqueda de la verdad, de la visión optimista del progreso histórico y de la esencia última de 82 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
la realidad. Los eventos de los sesenta y sus repercusiones han demostrado que existen múltiples maneras de asumir el mundo y numerosos estándares de comportamiento todos igualmente válidos: el “todo vale” es el lema contundente de la era de relativismo. Para F. Lyotard (1979), es la postmodernidad, que designa como “…un estado de cultura”…sic… “la incredulidad respecto a los relatos y metarrelatos; es la deslegitimación del discurso especulativo y emancipatorio y, como consecuencia, la crisis de la metafísica” (p. 24).
Ello propicia una nueva lógica del sentido, la reafirmación de un mundo fragmentario, por el desmoronamiento de las verdades absolutas; el concepto de desconstrucción de Jacques Derrida es clave en la caracterización de la postmodernidad. Desde esta perspectiva, la postmodernidad parte de la desconstrucción, de los relatos, los sujetos y los paradigmas en el arte, la historia, la política, la ideología, y en la construcción de una nueva forma de organización de la producción y de la economía mundial, y, en general, de la cultura y la vida social, la construcción de nuevos modelos a partir de una realidad global. Es un concepto que habla de lo humano y de lo social, de procesos y de organizaciones, de modelos y oportunidades. Para Touraine (1997) es el fin del modelo racionalista de la ilustración que combinaba la producción racionalizada con la libertad individual del sujeto, lo define como: desmodernización, la disociación de la economía y las culturas y por la degradación de la una y de las otras. Así señala que “Los elementos que estaban asociados se han disociado y los dos universos, el de las redes de intercambios y el de las experiencias culturales, se alejan cada vez más uno del otro”. Touraine define a este proceso como la sociedad postindustria, la cual es creadora de alienación más que de explotación. Pero, debido a esta misma alienación, surgirán nuevos conflictos que adoptarán un carácter más 83 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
social y cultural que económico. La preocupación se desplaza por tanto, a su decir “hacia la lucha por los derechos humanos, en todas las latitudes, y el derecho a la vida de aquéllos a los que amenaza el hambre y el exterminio”, porque la conciencia moral que está en el corazón de los nuevos movimientos sociales -constituidos en verdaderos movimientos internacionalistas- se identifica especialmente con la defensa de la identidad de aquellos seres humanos que luchan contra una opresión extrema o contra la miseria. La noción de crisis como expresión de límite de la época precipitó lo que en poco tiempo serán fuertes cambios en la sociedad. La crisis del petróleo de los 70 demostró a Occidente que por primera vez en la historia los recursos naturales podían tener un límite político. Por otra parte, la naciente ecología, mostró preocupación por las transformaciones en el medio ambiente como consecuencia del estudio del impacto ambiental de la industrialización. Los niveles de contaminación comienzan a despertar preocupación y emerge en el horizonte la posibilidad de un “holocausto ecológico”. Los eventos de los años setenta, que perfilan un inminente futuro “oscuro” sin energía y recursos naturales, aumentaron fuertemente la consciencia acerca de la problemática ambiental. Así, este tema, salió de los círculos estrechos de los ambientalistas y se volvió un tema de debate para la sociedad entera, acuñándose el concepto de desarrollo sustentable, en un contexto medio ambiental. Ya en el año de 1972, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) invitó a una conferencia en Estocolmo para tratar los problemas medioambientales. Simultáneamente, los nacientes grupos “verdes” empezaron a atacar vehemente las nociones tradicionales de desarrollo y las prácticas vigentes de los sectores productivos, viendo en ellos los culpables principales para el deterioro del medio ambiente. Esto dio lugar, al debate fervoroso y aún abierto entre los activistas ecológicos y los más importantes sectores económicos. Estas cuestiones, sumadas a otras estrechamente ligadas a la vida cotidiana, marcan un 84 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
cambio rotundo con respecto a la visión de futuro. Todos estos cambios impactan rápidamente en la vida cotidiana y generan expresiones de todo tipo, que según A. Carballeda (ob.cit) se observan: en la estética cinematográfica; en la música; en la arquitectura, entre otros. En el mismo sentido, la emergencia de una nueva revolución tecnológica en el campo de la informática con las tecnologías de la información, la microelectrónica, los nuevos materiales, el láser, la biotecnología, entre otros; han indicado nuevos caminos hacia la consolidación de un nuevo paradigma de desarrollo científico y tecnológico del hombre. De igual forma, la crisis del sistema de transición socialista, la explosión de las comunicaciones, entre otros eventos; han incidido en el proceso de transformación en los diversos espacios societales; cuyas manifestaciones se expresan en el ámbito de las relaciones sociales, económicas, financieras, políticas e ideológicas. La expresión más clara del curso de los cambios se encuentra en el ámbito concreto del trabajo, en la empresa, se observa la introducción y tendencia a una producción de automatización flexible; control de calidad en línea; equipos de trabajo; trabajadores multi habilitados, se rompe la relación entre cualificación y condiciones de trabajo; temporalidad de los puestos y precariedad en las condiciones de trabajo; deslocalización con una dispersión en la ubicación de los trabajadores con una máxima autoridad delegada; oferta de bienes y servicios diferenciados, aumento de empresas de servicios financieros, comerciales y tecnológicos; las grandes empresas centrifugan los riesgos a empresas más pequeñas hasta llegar a los mismos trabajadores. Se ha generalizado la idea de un fenómeno significativo aunque se disputan sus orígenes, alcances y consecuencias. A finales de los 90 del siglo XX, confluyeron diversos factores en la dinámica económica, al generar la mundialización o globalización de la economía y de los mercados. La intensidad y velocidad de las corrientes y flujos financieros en el sistema económico internacional unido a los avances tecnológicos 85 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
de la producción y distribución de bienes y servicios, así como, a los de información y transporte, configuraron una nueva modalidad del sistema económico capitalista representado por empresas consolidadas y corporaciones transnacionales, con una cobertura mucho más amplia hacia distintos y lejanos mercados. Sus repercusiones e influencia ha sido mayor que la tradicional con efectos hacia lo político, social y cultural, cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación y homogenización definitiva de la sociedad de consumo. Las nuevas alianzas transnacionales, amalgamadas a innumerables lazos financieros, científicos y técnicos -apoyadas en la tecnología de la información y comunicaciones- se producen con la finalidad de satisfacer necesidades comerciales. Esta revolución de la información ha introducido el informacionalismo como base material de la sociedad (M. Castells, 1997); “una sociedad en red que plantea escenarios de reestructuración y reidentificación de las relaciones entre individuos, regiones, países, y también para las organizaciones”; una economía global interdependiente, en la cual… “nuevos competidores ‑empresas y países- pasan a reclamar una cuota creciente de la producción, el comercio, el capital y el trabajo”. Para Joaquín Estefania (1997), “una masa creciente de capitales que navegan en el ciberespacio parece dar rendimiento sin necesidad de la intervención de otros factores de producción (trabajo y tierra)”, es decir, existe una forma de capital financiero que proporciona rentas considerables frente a la actividad productiva clásica. En este orden, el surgimiento de problemas de producción, productividad, eficacia y eficiencia se plantean en el mundo empresarial, el de los negocios y del mercado de trabajo. Comienza a entrar en conflicto el modelo empresarial constituido, cuya gestión se basa según J. Etkin (2007): “en el racionalismo tecnocrático que caracteriza a la filosofía individualista y lleva una gestión mecanicista”, un sistema de 86 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
ideas individualista que para Etkin “lleva a tomar decisiones con una visión pragmática (sin valores), imponiendo el criterio de la eficiencia (costo-resultado), buscando objetivar e impersonalizar las relaciones”, para reproducir el modelo de organización y de gestión competitiva basado en la eficacia y la eficiencia. Las nuevas lógicas tecnológicas y los cambios en los patrones de la sociedad se han afianzado como fuerzas reconfiguradoras de la mayoría de las organizaciones, toda vez que, y como se ha señalado a largo de los planteamientos anteriores, se establecen unas relaciones recíprocas entre la organización y su entorno, la sociedad. Se puede observar como las razones de orden político, económico, social, científico, tecnológico, jurídico, demográfico, entre otras, propiciaron el surgimiento y consolidación de complejas organizaciones durante el siglo pasado, que son distintas a las organizaciones actuales, esto explica, que la dinámica de una organización, su naturaleza, objetivos y la conducta de sus integrantes se encuentran profundamente incididos y relacionados con cada uno de esas razones y factores del medio donde se desenvuelve, por cuanto toda organización tiene una vinculación e integración mutua con el contexto donde se desempeña viéndose impactada y determinada por éste, y al mismo tiempo la organización contribuye a modelar las características de su entorno. La realidad actual es sustancialmente más compleja debido a los acelerados cambios estructurales que en el orden social, económico y cultural se han venido desarrollando a lo largo de las últimas cuatro décadas en las sociedades, lo cual plantea unas lógicas diferentes para la organización y una necesaria reflexión de su relación con el entorno, con la sociedad. Las anteriores consideraciones plantean nuevos requerimientos para entender la relación entre la organizacióngerencia y la sociedad, en el marco del cuestionamiento al sistema de conceptos y a enfoques teóricos tradicionales y 87 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
restringidos que se producen y difunden sobre administración y gerencia, que giran en torno a la búsqueda de eficacia y eficiencia, productividad, rendimiento y más recientemente, competitividad así como a una acción gerencial con cobertura no sólo en el ámbito del trabajo sino a la sociedad y cultura, al pasar las etapas emblemáticas del taylorismo, el fordismo, el postfordismo, el toyotismo hacia los más recientes esquemas. Las visiones del campo científico administrativo han dado explicaciones y recomendaciones para mejorar la dinámica empresarial y organizacional, en un sentido esencialmente normativo y prescriptivo con resultados parciales. Por tanto, se considera necesario incorporar en la reflexión teórica de la gerencia, nuevos elementos de discusión, cónsonos con las visiones y enfoques que en la actualidad hacen énfasis en la valoración de la dimensión ética, los valores, y el desarrollo humano; y al detectarse tendencias y corrientes de pensamiento vigentes sobre ecología, gerencia social, capital social, y desarrollo sustentable.
SUSTENTABILIDAD: UNA VISIÓN NECESARIA Las relaciones del hombre con el resto del ecosistema, han puesto de manifiesto los graves desajustes, injusticias sociales y desequilibrios ecológicos y económicos creados por la actividad empresarial de grandes corporaciones transnacionales, multinacionales y nacionales, un mito del progreso liderado por el Estado o por el mercado, que desemboca en grandes errores ecológicos, ambientales y económicos. La dinámica de la realidad (componentes y relaciones) ha configurado empresas y organizaciones, que por su propósito deben actuar en un entorno cambiante y globalizado donde sus actores operan bajo normas, conductas y valores impuestos por el medio donde se desenvuelven. La diversidad de intereses en juego en el mundo de los negocios, ha establecido formas 88 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
de gestión basadas en una dualidad entre el discurso y la praxis directiva; la gestión orientada hacia la eficacia como racionalidad dominante ha configurado una gerencia pragmática en base a resultados, y relativizado los principios y los valores sociales. Para Etkin (2011): La gestión orientada hacia la eficacia como racionalidad dominante busca resultados en el corto plazo por los caminos más ejecutivos, revitalizando los procesos de la subjetividad en la organización (motivación, significación, compromiso). En este marco la idea de mejora continua no refiere a la calidad de vida sino a la productividad de los recursos tangibles; puesto que el modelo se sustenta en la racionalidad técnica y la utilización de criterios impersonales que postergan el desarrollo humano y generan un ambiente de malestar organizacional que contradice sus propósitos de crecimiento, afectando la calidad de sus productos y servicios (p. 147).
Por su parte, también debe reconocerse, que la realidad de los mercados también lleva a una dirección pragmática, donde los ejecutivos, como lo plantea J. Etkin (2011) “hacen lo que tienen que hacer”, en el sentido de atender aquello que conviene en cada momento en función al resultado buscado. Considera que los directivos no analizan en profundidad o resuelven con una mirada egoísta “la problemática relación entre competitividad y valores sociales, entre principios y estrategias, entre eficacia y calidad de vida, entre ejercicio del poder y la sustentabilidad social de la organización”, no necesariamente deben hacerlo, pero sus orientaciones no se basan en el bienestar colectivo, sino en intereses particulares. La lógica del capitalismo y sus procesos por varios siglos reafirmado por la tecnología y la creación de la economía global-, no ha sido favorable para la sostenibilidad económicosocial de las sociedades, no ha mostrado resultados desde la perspectiva de sustentabilidad; las crecientes necesidades de la población y el agotamiento y destrucción de la naturaleza, junto con la limitada capacidad para la optimización de los recursos naturales, muestra el carácter insostenible del actual 89 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
sistema económico (P. Orduna, 1995); sucesos como el calentamiento global por causas antropogénicas; problemas como la desertización, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, entre otras; son evidencias del consumo de la naturaleza y la forma como se ha generado la riqueza, que han sido perfectamente medibles en lo que se conoce como “la huella ecológica”. Para H. Meier (2003): “…no hay posibilidad de un desarrollo económico y social durable, sustentable o sostenible, sin una profunda modificación del modelo y del estilo de crecimiento económico desarrollista de los últimos doscientos años”.
La ideología en que el fin justifica los medios y que los individuos deben sacrificarse por la empresa lleva a un clima de injusticia y desconfianza, que hace depender a la organización de la fuerza de los controles, la magnitud de las recompensas y el temor por las sanciones. Es un modo de pensar en la cúspide para que otros individuos no piensen y sólo cumplan una actividad programada (J. Etkin, 2007). Se postergan los principios y valores sociales, considerados sólo como medios y no como condiciones del desarrollo. Por este camino, se condena a la propia organización y se minimiza su aporte a la comunidad, (J. Etkin, 2011) y su contribución a la sustentabilidad. Según datos de Ecological Footprint of Nations de 2005 (citado en Olce y otros, 2008), “los seres humanos estamos usando un 39% de recursos naturales más que los ofrecidos por el planeta”; asimismo, en el trabajo que el World Resources Institute realizado en 2005 para evaluar el estado de los ecosistemas de la Tierra (citado en Olce y otros, 2008), se evidencia la “interrelación entre la problemática medioambiental, social y económica”, que se traducen en que aproximadamente el 60% de los servicios que prestan los ecosistemas están siendo degradados; se están produciendo cambios irreversibles en los ecosistemas 90 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
con importantes consecuencias en el bienestar humano; y los efectos dañinos en la degradación de los ecosistemas está contribuyendo a crecientes desigualdades entre los grupos humanos: pobreza y conflicto social. La sustentabilidad es un parámetro multidimensional estrechamente relacionado con la salud de cualquier sistema, con su organización, vigor y resiliencia (Peet, 1992, citado por Toledo Ocampo, 1998). La sustentabilidad es entendida como el equilibrio existente entre economía, ambiente y sociedad (A. Gabaldón, 2006); la integración de estas tres dimensiones para el crecimiento económico y el desarrollo. Por su parte, el desarrollo desde la perspectiva del crecimiento económico se le define como un proceso mediante el cual toda la sociedad de un país avanza hacia niveles sucesivos de satisfacción, a través de un crecimiento sostenido y permanente y una constante transformación de sus estructuras: cambios en la estructura de la producción y la ocupación, en la cuantía y composición de los recursos y las técnicas utilizadas, además cambios en las características demográficas (G. Myrdal, 1974, citado en A. Gabaldón, 2006). El desarrollo sustentable se entronca con los conceptos originales de desarrollo, enfocándolo desde una perspectiva aún más amplia, al incluir en posición relevante las relaciones entre sociedad y el entorno natural; que al analizar sus factores constitutivos y relacionarlos con las instituciones y la cultura, condujo a entender lo sustentable, no sólo ecológicamente, sino social, económica y hasta políticamente, como lo explica A. Gabaldón (2006). La Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo (1987) de la Organización de las Naciones Unidas, definió el desarrollo sustentable como “aquel que permite a la generación actual satisfacer sus necesidades sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades propias”. Los términos desarrollo sostenible, desarrollo perdurable y desarrollo sustentable se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó 91 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
por primera vez en el documento conocido como informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992): “El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda equitativamente a las necesidades de desarrollo y ambientales de las generaciones presentes y futuras”. El ámbito del desarrollo sustentable puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. El aspecto social es considerado por la relación existente entre el bienestar social con el ambiente y la bonanza económica. Este enfoque integral plantea un conjunto de indicadores de desempeño en las tres áreas. Pero sus dimensiones abarcan: conservación; desarrollo (planificado) que no afecte a los ecosistemas; paz, igualdad y respeto a los derechos humanos; y democracia (ONU ‑Diplomado Internacional Desarrollo Sustentable). En el informe Brundtland (1987), con la intención de ofrecer explicaciones que contribuyan a delinear el alcance del desarrollo sustentable, se destaca que, éste implica “límites que impone a los recursos del ambiente el estado actual de la tecnología, de la organización social y la capacidad de la biosfera de absorber los efectos de las actividades humanas”, pero tanto la tecnología, como la organización social pueden ser ordenadas y mejoradas de manera que abran el camino a una nueva era de crecimiento económico. De estas explicaciones, y según lo presenta A. Gabaldón (2006): …se desprenden dos ideas básicas para la dialéctica del desarrollo sustentable; en primer lugar, que existen unas necesidades colectivas que deben ser satisfechas, especialmente las necesidades de los pobres que han de tratarse prioritariamente; y en segundo lugar, que hay unos límites impuestos por el estado de la tecnología y de la organización social, a la capacidad del ambiente para satisfacer las demandas presentes y futuras. (p. 57) 92 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
Importa destacar que el “desarrollo sustentable, desarrollo sostenible, sostenibilidad, sustentabilidad” constituyen subcategorias que se desprenden del concepto de desarrollo humano, así lo presenta el Programa para el desarrollo de las Naciones Unidas, en su informe mundial: “La verdadera riqueza de las naciones: Caminos al desarrollo humano” (PNUD, 2010), donde se establece que: El desarrollo humano es crecimiento económico equitativo y sostenible, es además un concepto superior e incluyente en el sentido de que abarca los conceptos sinónimos de desarrollo sostenible, sostenibilidad y sustentabilidad, esto indica por consiguiente que todos y cada uno de los diferentes sectores (económicos, sociales, políticos y ecológicos, entre otros) deberían tener como meta el desarrollo humano y no sólo el económico (pp. 2-3).
Esta idea de desarrollo humano involucra diferentes aspectos que lo diferencia de lo que comúnmente se comprendía como desarrollo desde una mirada tecnicista, economicista o materialista. Aquí el valor supremo esta en el hombre y en conservar la armonía de su hábitat en todos los terrenos en los que se manifiesta. La puesta en práctica del desarrollo sustentable tiene como fundamento ciertos valores y principios éticos. La Carta de la Tierra (ver nota 1 de las autoras) presenta una articulación comprensiva e integral de los valores y principios relacionados a la sustentabilidad. En el mismo sentido, la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural (Unesco, 2001) profundiza aún más en el concepto al afirmar que “... la diversidad cultural es tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos”; se convierte en una de las raíces del desarrollo entendido no sólo en términos de crecimiento económico, sino también como “un medio para lograr un balance más satisfactorio intelectual, afectivo, moral y espiritual”. Planteamientos como los de A. Ramírez y otros (2004), refieren que al hablar de un tipo de desarrollo que permita satisfacer las necesidades de 93 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
la generación presente, sin poner en riesgo la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas, es posible observar dos perspectivas; por un lado, “existe un componente ético relativo al hombre, pues al pensar en generaciones futuras y no sólo en las generaciones actuales la única razón a la que puede recurrirse es al principio de solidaridad”, que es un principio ético; por otro lado, “existe un componente ecológico relativo a la naturaleza”, al hablar de la necesidad de mantener la capacidad de recuperación del ecosistema. Ambas perspectivas se unen en el desarrollo sustentable pensando en una relación en donde los dos salgan beneficiados. Por otra parte, estos autores argumentan que “dada su carga moral, el desarrollo sustentable tiene aceptación universal y no tendría por qué presentarse a debate”, pero la unanimidad en torno al concepto no ha significado la unanimidad de criterios, de hecho de este concepto se dan varias interpretaciones, algunas incompatibles entre sí. El desarrollo sustentable es un concepto que, por su falsa sencillez, provoca confusiones, algunas verdaderas, otras deliberadas y unas producto de la ignorancia, pues, sin conocimiento de causa actualmente hay grupos, individuos y Estados que declaran ser “sustentables”, porque equivale a ser “actual”, defensor de la naturaleza y con cualidades morales muy por encima de los mundanos intereses de la política (Ramírez y otros, 2004, p. 57).
Así es como existe una discusión estéril entre lo que es sostenible y lo que es sustentable: …se buscan las diferencias entre los términos y existe quien llega a sacar conclusiones sorprendentes aunque, lamentablemente, sin valor alguno; como las siguientes: sostenible se refiere a lo local, sustentable a lo global; sostenible es la teoría, sustentable es la aplicación; sostenible es permanente en el tiempo y el espacio, sustentable es lo inmediato y concreto. Las disertaciones anteriores son resultado de la falta de información, pues la única diferencia entre una y otra denominación es 94 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
la traducción que se hizo del término en inglés sustainable development, algunos hablantes hispanos lo tradujeron como sostenible y otros como sustentable. (Ramírez y otros; 2004 p. 58).
Estas diferencias se aprecian también en documentos que sobre sustentabilidad se presentan, en Europa se hacen memorias de sostenibilidad, mientras que en América se hacen reportes de sustentabilidad. Pero son exactamente los mismos documentos. Lo que realmente denota el término sustentable es un tipo de desarrollo más humano y equitativo, el respeto por la naturaleza como albergue de la humanidad, y una visión de prosperidad que implique la libertad del ser humano. Plantea una noción de equilibrio entre los aspectos económico, ambiental y social. A partir de este difuso pero significativo concepto, se vienen haciendo diversidad de planteamientos que insisten en la necesidad de modificar los patrones de desarrollo imperantes y en nuestra opinión algunos esquemas culturales de la relación del hombre con su entorno. En esta investigación se considera el desarrollo sustentable en los ámbitos económico, ecológico, y social como enfoque integral dirigido al desarrollo humano. No es viable seguir reproduciendo un modelo de desarrollo fundamentado en la creencia de un progreso material ilimitado a través del crecimiento económico y el desarrollo tecnológico, con explotación y agotamiento de los recursos naturales, en detrimento de la calidad de vida de la población. En este contexto, las organizaciones empresariales son, sin duda alguna, una de las instituciones sociales más importantes y con mayor poder de influir, positiva o no tan positivamente, en el sistema económico, natural y social. En este sentido, no cabe duda de que sobre la empresa recae parte de la responsabilidad de la situación actual del planeta; sin embargo, como lo refiere Olce y otros (2008); no se puede culpabilizar a la empresa como institución. “Lo que hemos de pensar es que la concepción tradicional de la empresa es hija 95 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
de su tiempo, es decir, del paradigma cultural predomínate (…) donde no había conciencia de límite y perjuicios a los ecosistemas que la industrialización conllevaba”. Amartya Sen (1997), explica que “la disciplina de la economía ha tendido a dejar de centrar la atención en el valor de las libertades y a fijarse en el de las utilidades, la renta y la riqueza”. Algunas cuestiones potencialmente trascendentales como la libertad individual, el reconocimiento o la violación de derechos reconocidos, que son aspectos de la calidad de vida que no se reflejan de manera suficiente en las estadísticas del placer, pueden modificar directamente una evaluación normativa en esta estructura utilitarista. Esta fundamentación utilitarista y el enunciado del “homo oeconomicus” constituyen el principio de los modelos económicos neoclásicos. … al separarse la reflexión ética y la actividad económica, por la propia lógica de ésta última, se fue configurando un modelo de economía de carácter eminentemente científico y técnico (…) El utilitarismo ha sido la teoría ética dominante ‑y entre otras cosas, la teoría de la justicia que más ha influido- durante más de cien años (Sen, 2001, p. 29).
Desde la perspectiva de J. Etkin (2011), la búsqueda de resultados en un medio adverso “puede afectar la estabilidad interna de valores sociales: la dirección enfrenta este dilema con distintas visiones que reflejan actitudes responsables o solamente utilitarias”. Desde una mirada ética, hay tanto una cuestión de responsabilidad empresaria en su contexto como de responsabilidad interna respecto de sus capacidades socio-culturales. El poder de grandes organizaciones capitalistas apalancadas por el fenómeno de la globalización lleva implícito una mayor responsabilidad sobre el estado del sistema físico-social en el que opera, en este orden, y siguiendo a Olce y otros (2008) la sociedad, apoyándose en las posibilidades que les aporta el desarrollo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, “está exigiendo que las organizaciones se comporten de acuerdo y en proporción 96 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
con esa responsabilidad”. Si bien han surgido enfoques para abordar desde perspectivas distintas los problemas éticos como: la ética en la empresa (A. Cortina, 1998); ética del desarrollo (Denis Guolet, 1999); ética de las políticas económicas (J. Chaves, 1999); ética de los negocios a (V. Guédez, 2002), ética de la gestión (F. Martín, 2000); gestión social y gerencia social (B. Kliksberg, 1996); revela la necesidad de hacer frente a una nueva manera de ver el desarrollo económico y la vida social. Para J. Chaves (1999) La existencia de esfuerzos tan variados y que, al mismo tiempo, apuntan en una misma dirección, revela las múltiples dificultades teóricas y retos prácticos planteados a la ética por la sociedad contemporánea en sus mecanismos de producción, comercio y distribución de bienes y servicios (p. 77).
De su solución, sin embargo, depende la construcción de formas de convivencia con mayor justicia y equidad que las actuales. Para A. Sen (2000) “la racionalidad económica se abre a la racionalidad ética como fundamento de la nueva economía”, de acuerdo con Etkin (2011), es pasar del concepto de eficacia o la eficiencia, al concepto de la gobernabilidad, pensando en la sustentabilidad y la inserción social en un contexto donde la población plantea sus legítimas demandas.
RELACIÓN ORGANIZACIÓN‑SOCIEDAD. APROXIMACIONES EN EL CONTEXTO VENEZOLANO La idea de que las acciones de la organización son socialmente limitadas significa que parte de la explicación para su comportamiento puede ser encontrado en el contexto social (Pfeffer & Salancik, 1978 ‑citado en C. López, 2000)‑. La sociedad es analizada a partir de sus formas de organización social y de las relaciones que se establecen entre 97 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
sus miembros como individuos, y entre los distintos grupos que la forman. Pero, a su vez, cada sociedad, considerada como un conglomerado de relaciones y de grupos, establece unos patrones de interacción y de relaciones que reflejan el conjunto de creencias, valores y normas en función de las cuales se rige el comportamiento y actitudes de sus componentes, y entre ellos, la organización. Desde esta perspectiva cabe asignarle a la organización concebida por B. Kliksberg (1979) las siguientes atribuciones: (i) es una institución social universal; (ii) en ella los integrantes desempeñan un sistema de actividades caracterizado por su coordinación consciente y racional donde se crean expectativas fijas de comportamiento recíprocos; (iii) el conjunto de relaciones entre las actividades de la organización define su estructura y ésta es relativamente estable en el tiempo; (iv) tiende a determinado fines, donde el proceso de fijación de esos fines, así como el grado de coordinación acordados entre sus miembros, variará según el tipo de organización; y además se agrega que asiste a un proceso de transformación de recursos (materia prima, información, tecnología, dinero, personas) cuyos resultados (bienes y/o servicios) satisfacen las demandas de una sociedad, y a su vez propicia patrones de consumo y comportamientos que delinean un proceso de interacción dinámica entre ella y su entorno. El análisis del fenómeno organizacional -comportamiento y dimensiones- tiene un carácter de alta complejidad, que para Morín (1977, 1997, 1998, 2001), constituye un tejido de eventos, de acciones, interacciones, retroacciones y determinaciones que “establecen nuestro mundo fenoménico”. La organización como “sistema complejo” de acuerdo con Morín, presenta como características fundamentales: Heterogeneidad de las partes (naturaleza diversa y múltiple); interacciones no lineales; carácter multidimensional y multirreferencial; sucesos múltiples e interdependientes que usualmente manifiestan consecuencias no previsibles, y frecuentemente asimétricas; están influidos por factores y circunstancias imprevistas que pueden incidir, 98 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
propiciar o provocar un cambio en su comportamiento y sus resultados. M. Gell-Mann (1995), presenta el concepto de sistema complejo adaptativo, como forma de comprender cómo son y cuál es la dinámica de los fenómenos naturales y sociales del mundo, la necesidad de diálogo entre las formas de conocerlos y por la importancia de una visión específica y una global. La perspectiva de R. Fuenmayor (2001), incorpora el estudio sistémico-interpretativo de las organizaciones, en el cual a partir de una gran variedad de interpretaciones que coexisten en el entorno socio-organizacional, los diferentes actores o grupos de actores, interpretan, no sólo los fines de la organización, sino el sentido de las actividades organizacionales, condicionando así sus resultados. En definitiva, la organización recibe la influencia de una multiplicidad de variables de diversa índole, propias del ámbito social donde se desenvuelve. Al reconocer que es universal la relación recíproca entre la organización y su entorno (la sociedad), y que ambos sistemas operan bajo un marco de referencia (ideología) y una cultura particular, es de interés conocer cómo es esta relación en el contexto venezolano. En Venezuela, desde principios del siglo XX, cuando el sector industrial comienza en el país, y se comienza a implantar la figura de la empresa, el Estado comienza a ocupar espacios, creando sus propias figuras de organización para la realización de actividades productivas (S. De Paola y M. Reyna, 2005) como por ejemplo el Banco Obrero y el Banco Agrícola en 1928. En la medida en que se va produciendo la evolución de la industria, de la economía industrializada de los 60 del siglo XX y del Estado mismo, se observó la constitución y creación de empresas de carácter nacional y extranjero que fueron consolidando el aparato productivo empresarial del país y junto con éste el mundo del trabajo y los distintos esquemas de dirección y gerencia. En este proceso, puede afirmarse que “…el comportamiento organizacional venezolano aparece 99 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
fuertemente anclado en prácticas sociales que lucen difíciles de erradicar por el carácter autorreferente que tienen que las hace formar parte de la cultura e identidad colectiva” (Darwich, J. G. y Rengifo, R. 2001), la gerencia de organizaciones públicas y privadas, contiene unas singularidades propias, de acuerdo a la evolución histórica y social así como a la dinámica económica. Eventos como, la nacionalización de la industria petrolera en 1974 y 1975; la implantación de un sistema de economía social de mercado en los años ochenta caracterizado por la garantía de libertad de empresa en principio, y posteriormente, limitada por la considerable intervención del Estado como planificador y como agente de la economía (principalmente en el plano energético y de hidrocarburos), y los procesos de descentralización y privatización a mediados de los noventa (como esquemas de reorganización del Estado para atender las demandas reales de la sociedad), promovieron en principio, modernizar la administración pública, y crear en 1985 la COPRE (ver nota 2 de las Autoras) con el propósito principal de revisar y proponer la reestructuración de las relaciones existentes entre el estado y la sociedad civil venezolana. Y en segundo lugar, lograr una transición hacia la economía de mercado y la ampliación de la red de instituciones de poder e iniciativas privadas; otorgando un carácter particular a la evolución de las organizaciones venezolanas y sus estilos de gestión. La práctica gerencial de las organizaciones venezolanas no ha sido producto de un proceso continuo de avances internos, sino que se ha ido conformando en la medida que el país ha tenido relaciones con el sistema económico internacional, mediante entidades productivas, principalmente petrolera y posteriormente, industriales. Le han permitido una introducción a la modernización a través de esquemas organizacionales y gerenciales provenientes de economías desarrolladas, que se mezclan con los esquemas internos. Al indagar esta realidad, hay que reconocer trayectorias organizacionales heterogéneas e hibridas (Darwich, J. G. y Rengifo, R. 2001). Fundamentadas 100 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
en un modelo de desarrollo capitalista, y dinamizadas por el funcionamiento del mercado y la propiedad privada. Los modos de gerenciar implican unos modos de pensar y actuar en los cuales confluyen el comportamiento moldeado por la sociedad y las competencias propias de sus dirigentes, con la influencia de prácticas gerenciales de otras latitudes, difundidas en el medio interno, que en una adaptación a lo local, ha dado como resultado unas contradicciones y limitaciones en un marco de turbulencias, cambios y complejidad del entorno, que presenta continuos retos y exigencias. La influencia extranjera ha sido importante si se observa la inversión foránea en varios sectores y actividades económicas, en la importación de equipos, tecnología, servicios financieros y asesoría. Repercute en la cultura organizacional y en los esquemas de gerencia de la mayoría de las organizaciones. La influencia de los elementos culturales, valores y marcos de referencia del entorno; que se entremezclan con los de la propia organización, ha configurado organizaciones públicas, privadas y otras, con características particulares y diferenciadas. En el caso de la gerencia pública venezolana, como un sistema de gestión altamente racionalizado que se manifiesta generalmente, y como lo presenta A. Quintín (2004) en una organización jerárquica y piramidal, con asignación de funciones extremadamente específicas, sin una acuciosa capacidad técnica y rigurosa delimitación de competencias de los integrantes, la estructuración con arreglo a normas y a reglas subjetivas y personales; todo un “sistema burocrático” donde prevalecen criterios de rigidez, formalismo, ineficacia, populismo y clientelismo. En el caso de la gerencia privada por el contrario, se presenta como un sistema de gestión aparentemente eficaz, centrado en la consecución de metas y objetivos altamente rentables, con proyección en el entorno a través de acciones visibles para consolidar su imagen y legitimidad social. Particularidades que influyen en la percepción de la sociedad venezolana, acerca 101 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
del rol y funcionamiento de las organizaciones, otorgando a unas cierto “prestigio” (gerencia empresarial privada) y a otras cierto “descredito” y “deficiencias” (gerencia pública). A. Rial (1997) expone que la idiosincrasia determina la plataforma cultural sobre la cual se levantan los estilos interpersonales, que constituyen la trama fundamental de los grupos de gente, y define unos patrones de conducta y una forma particular de manejarse en el ámbito colectivo. También reconoce que partiendo de los rasgos sociales dominantes, se puede construir un perfil de la gerencia venezolana “natural” que no viene a ser otra cosa que la descripción del estilo de liderazgo preferido por el habitante promedio. La revisión breve y preliminar de las prácticas de las organizaciones venezolanas en su relación con el entorno ha considerado elementalmente la dimensión ambiental, donde se observa que han sido escasos los avances por parte de las empresas para atender el equilibrio entre la actividad productiva y la preservación y conservación del ambiente. En el caso venezolano los problemas ambientales tienen muy diversos orígenes, pero el estilo de desarrollo adoptado posiblemente sea la causa a la cual se le atribuye la mayor importancia (MARNR 1992; MARN 1998, citados en C. Monedero, 2008). Venezuela forma parte de los países latinoamericanos donde el modelo de desarrollo dependiente ha impulsado la explotación de determinados recursos y espacios priorizando los procesos económicos y las necesidades de los países desarrollados; en consecuencia se han destruido ecosistemas; se han acentuado las diferencias sociales y el acceso desigual a los recursos existentes, al igual que se ha observado un deterioro en la calidad de vida de la población (M. García 1991; A. Gabaldón 2006). E. Buróz (1996) al presentar una visión de los problemas ambientales de Venezuela hasta 1992, pone de manifiesto que el modelo de desarrollo imperante en el país no ha incorporado el ambiente en la medida requerida. Por otro lado, en la evaluación que realiza argumenta que “la 102 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
legislación ambiental en Venezuela luce insuficientemente desarrollada al no incorporar en su contenido aspectos de carácter económico que le den viabilidad”. Por otra parte, J. González (1988) señala, que el modelo de desarrollo del país sigue siendo un aspecto inherente al actual estilo de desarrollo, que conlleva al delito de deterioro y contaminación, así como a las transgresiones al ambiente mediante el agotamiento de sus recursos. Destaca también, como debilidades en la gestión ambiental desarrollada por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Nacionales Renovables - MARNR, que en la ordenación del territorio se incurrió en el error de un ordenamiento para cumplir con los imperativos del crecimiento, sin incorporar la dimensión ambiental. En el aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables, se desconoció, en gran medida, los límites de tolerancia de los ecosistemas y el beneficio que, en algunas localizaciones, puede aportar la naturaleza racionalmente aprovechada. Todo esto por falta de recursos financieros para la investigación (C. Monedero, 2008). En la corrección de las actividades susceptibles de degradar el ambiente, apenas se conocen los efectos contaminantes de algunos elementos, lo cual limita la acción correctiva y preventiva al respecto. Sin embargo, se observa la atención cada vez mayor a la realización, según exigencia del Ministerio del Ambiente, de los estudios de impacto ambiental en los proyectos de las empresas privadas. Se aprecia en general, que en cuanto al sector industrial y otras organizaciones, las respuestas para combatir los reales y potenciales efectos nocivos de los procesos productivos, o para contribuir a una gestión con la sociedad, han sido limitadas a cumplir con unas normas regulatorias, y ejecutar prácticas de Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa (RSE), (RSC). En un estudio realizado por Espiñeria, Sheldon y Asociados (2009) sobre: Prácticas y tendencias actuales de Responsabilidad Social Empresarial y Gestión Ambiental en Venezuela, desarrollado durante el período de agosto‑noviembre de 2008, 103 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
en el cual participaron 93 empresas de diferentes sectores económicos tales como banca, seguros, petróleo y gas, energía, servicios, telecomunicaciones y tecnología, automotriz y educación, pertenecientes a la base de datos de clientes a nivel nacional, y distinguidas por su liderazgo en sus respectivos ámbitos; se encontró que el 56% de las organizaciones había incorporado mejores prácticas para su desempeño, con la creación de áreas responsables para manejar prácticas relativas a la sostenibilidad de la organización y desarrollando, en su mayoría, su propio código de conducta. Asimismo, el 50% afirma la consideración de políticas ambientales, donde 28% las desarrolla, y un 22% afirmó estar en proceso de desarrollo. Aunque se ha asumido la importancia estratégica de la RSE y la gestión ambiental GA, es incipiente, sólo 28% las desarrolla. En una segunda edición del estudio de Espiñeria, Sheldon y Asociados (2010), participaron 109 empresas de diferentes sectores económicos tales como banca y seguros, manufactura, alimentos, servicios, telecomunicaciones y tecnología, farmacéutico y salud, educación, petróleo/energía/ gas, automotriz, entre otros; se reflejan como resultados más representativos que 73% de las organizaciones define sus estrategias empresariales considerando aspectos relacionados al desarrollo sostenible; se aprecia un avance en la incorporación de la RSE y GA dentro de la estructura organizativa en más del 50% de las organizaciones consultadas; asimismo, 14% de las empresas afirma contar con un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), versus un 11% reflejado en la pasada edición; un 34% de las empresas consultadas realiza la Memoria de Responsabilidad Social y Ambiental, sin embargo, actualmente, menos del 50% de las acciones sociales que realizan las empresas considera el desarrollo de proyectos sociales propios. Se revela en este estudio que los próximos desafíos para las organizaciones se ubican en el ámbito ambiental. La tendencia apunta hacia el incremento en la implementación de los sistemas de gestión ambiental. 104 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
La problemática económica, social y medioambiental existente en Venezuela, y en general en el planeta, como consecuencia de la mundialización o globalización, hacen que la concepción tradicional de la organización y con ella las prácticas gerenciales, y enfoques de gerencia resulten en la actualidad insuficientes o limitados, haciéndose necesario la concepción de un nuevo enfoque que incorpore parámetros económicos, políticos, sociales culturales y ambientales en una visión holística y sobremanera de sustentabilidad.
GERENCIA PARA LA SUSTENTABILIDAD: BASES DE UN NUEVO ENFOQUE DE GESTIÓN El modelo de organización competitiva presenta una disfuncionalidad en cuanto a las diferencias entre la voluntad declarada y las decisiones reales de los directivos, priorizando la productividad y retorno del capital invertido; postergando principios éticos, y valores morales que terminan afectando la calidad de sus productos y servicios. Para que la organización construya su significado y encuentre el sentido de su acción requiere de legitimidad social, del reconocimiento por parte de la sociedad, para instalar un pacto implícito con la población y el establecimiento de una relación de correspondencia fundada en el crecimiento mutuo. Los retos que impone el enfoque del desarrollo sustentable, implican grandes esfuerzos económicos, productivos, sociales, culturales, políticos, científicos y hasta en la concepción individual de lo que debe ser la vida cotidiana, lo cual plantea: …complejidad de las tareas involucradas en la conservación, recuperación y mejoramiento del ambiente y, por otro lado, en la necesidad de afrontarlas no sólo con una visión fraccionada de lo económico y social o ambiental, como hasta el momento
105 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
se ha venido haciendo, sino con una conciencia universal de un desarrollo sostenible. Este debe ser visto como un proceso permanente para el manejo integral y racional de los recursos naturales orientado a una gestión, holística e integral que vaya más allá de lo institucional o político. La idea es que se enraíce en los seres humanos como un mandato obligatorio para salvaguardar el planeta y la vida misma (G. Cáceres, 2008, p. 153).
Si la premisa básica de la sustentabilidad se establece sobre la noción de equilibrio entre al menos los aspectos económico, ecológico y social, ¿Cómo desde la perspectiva de la gerencia organizacional se pueden formular planteamientos de gestión que incorporen parámetros económicos, políticos, sociales culturales y ambientales que consoliden un enfoque diferente a los tradicionales que complemente la visión de crecimiento cuantitativo de la sociedad y redimensione el sentido de la organización? Quienes toman las decisiones en el sector público o privado, se han dado cuenta que las prácticas que no consideran al ambiente, no son sostenibles en el tiempo y que su supervivencia institucional, está estrechamente asociada con el desarrollo de una conciencia ambiental. Para G. Cáceres (2008), están descubriendo que actuar antes de que ocurran los problemas ambientales, mejora la competitividad, reduce los costos y que las inversiones para lograr competitividad ambiental, deben pasar por el mediano y el largo plazo. Sostiene, que lo anterior se debe, entre otras razones, a que existe en la actualidad no sólo una mayor consciencia en la sociedad, sino un conjunto de normas nacionales e internacionales cuyo cumplimiento obligatorio o voluntario traen como consecuencia, evidentes ventajas y beneficios para unos y otros. Entre otras, menciona: • La acción legislativa y gubernamental, para generar, clarificar y reforzar políticas, leyes y regulaciones ambientales. • La presión que generan instituciones como bancos 106 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
• •
• •
y compañías de seguros, accionistas y trabajadores, consumidores, suplidores y público en general, así como organizaciones no gubernamentales. Las certificaciones internacionales requeridas para operar en algunas áreas de negocio. La imagen de empresas e instituciones ante la cada vez más fuerte presión de la comunidad sobre el medio ambiente en aspectos como cuidado del entorno y del ambiente e impacto en la sociedad. Competitividad desde el punto de vista de mercados o preferencias a las que se puede acceder si se cumplen ciertos patrones o estándares ambientales. Aspectos financieros desde el punto de vista de la vulnerabilidad que significan los costos de solucionar problemas, interrumpir operaciones o pagar indemnizaciones por motivos ambientales no considerados ni anticipados; o multas por incumplimiento de regulaciones legales que en algunos países se han incluido en las correspondientes leyes sobre el ambiente.
La realidad actual está dando muestras de la necesidad de un cambio de paradigma en la concepción de la empresa. Para Olce y otros (2008), el motivo es doble. Por un lado, por motivos éticos: “la empresa es la institución social que tiene una mayor capacidad de innovación y, por tanto, de contribuir a un cambio positivo en la actual situación económica, social y ambiental del planeta”, y mientras mayor poder, mayor responsabilidad. Por otro lado, “…una empresa es una institución creada para permanecer en el tiempo de forma ilimitada; y la contribución de la empresa a la sostenibilidad del entorno en que compite no sólo no menoscaba sino que, aunque no garantiza, sí contribuye a la propia sostenibilidad de la empresa”. Al perdurar en el tiempo, la empresa ha de crear valor para ella y para su entorno. Quizás ésta sea una concepción que choca con la visión tradicional de la empresa, donde la empresa ha de crear valor para sus accionistas haciéndolo de acuerdo 107 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
con las leyes. La creación de valor sostenible exige que las empresas respondan a los requerimientos que se derivan de cuatro motores, tal como lo presentan Hart and Milstein citados en Olce y otros (2008), que tienen que ver con: 1. Los efectos colaterales del modelo industrial; engloba el consumo de materias primas no renovables, la producción de desechos y la contaminación del aire, las aguas y los suelos. 2. La proliferación de organizaciones sociales y sus requerimientos de transparencia y responsabilidad social; son por lo general ONGs, que se constituyen como partes interesadas crecientemente interconectadas gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, que cada vez más están ejerciendo presión sobre otras organizaciones para exigir comportamientos más responsables socialmente. 3. Las tecnologías emergentes sostenibles; dado su potencial disruptivo, pueden convertir en obsoletas algunas de las industrias y tecnologías actuales en un futuro más o menos próximo. 4. La pobreza y desigualdad; implica revertir la actual situación de injusticia y desesperación como premisa ineludible para conseguir un desarrollo realmente sostenible. En el mismo sentido, haciendo referencia a los planteamientos de J. Etkin (2011), el primer paso de una empresa que intenta ser responsable y no solo utilitaria, que enfrenta una realidad que no ha creado y no tiene en claro cómo enfocar, es “salir de la gerencia o dirección por resultados y avanzar en el sentido de la Gerencia Social”, incorporar en las estrategias de las organizaciones el compromiso social para lograr los procesos de cambio. El factor responsabilidad social y cooperación son elementos que tienen significación en el entorno, siendo concebidos también como elementos de la competitividad 108 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
organizacional, aspectos que se consideran relevantes para lograr legitimidad social, la cual contribuye con la perdurabilidad de la organización. Para ello se necesita una redefinición de los estilos competitivos o mercantilistas de gestión. Reconocer que en la organización se articulan diversos grupos o actores, y que las diferencias deben ser reconocidas en cuanto a las creencias, los derechos o las capacidades individuales. En una organización responsable o equitativa, se hace necesario transparentar los legítimos intereses en juego y los temas en conflicto. En particular, debatir y hallar modos de apropiar los ingresos que eviten desigualdades no aceptables. Las empresas éticas son reflexivas, toman conciencia de los problemas de su propio funcionamiento, sus contradicciones y enemigos internos. No ocultan sus limitaciones: las debaten hasta encontrar puntos de coincidencia. Se discute sobre las armonías y disonancias, los acuerdos y divergencias, lo deseable y posible. Los directivos no en estas dualidades como un antagonismo o un enfrentamiento entre adversarios, sino como tensiones o diferencias que deben debatirse, pero en un marco de principios, de códigos de convivencia y de un proyecto compartido. (Etkin, 2007) En el marco de esta reflexión, las empresas socialmente responsables o sostenibles, se hacen fuertes en sus principios o valores éticos. No por seguir creencias míticas o abstractas o por cumplir con unas modas impuestas en la dinámica organizacional, sino porque han resuelto ‑tal como lo plantea J, Etkin (2007)-: …operar en el plano de lo legítimo, lo honesto y lo socialmente aceptable (…) Respetan los códigos de comportamiento acordados por convicción, pero también como un rasgo de inteligencia. Saben que esa es la fuerza que los puede sostener en un entorno agresivo; no negocian con operadores corruptos y no juegan haciendo excepciones al respecto. (p. 412)
109 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
La fortaleza de la organización responsable y de conducción ética se basa en factores concretos, no sólo en sus declaraciones o intenciones. Se inclina hacia la calidad de los productos y servicios, la imagen de la empresa, la atención a legítimas demandas de clientes y consumidores, lo que se convierte en una concepción estratégica en la gestión, porque fortalece y consolida la razón de ser de la organización. Se es de la opinión que la gestión ética no es una manifestación de voluntariado, ni mucho menos una actitud fingida frente a la sociedad, constituye un valor de la organización que se traslada a todos y cada uno de sus procesos y su cadena de valor, por lo que requiere capacitación, actividades especializadas, saberes profesionales como los referidos a la transparencia en la comunicación y manejo de información, equidad en la apropiación y asignación de los recursos, las formas de legitimar la autoridad y los modos participativos en la gobernabilidad de la organización. En palabras de J. Etkin (2007): “…lo ético implica un código compartido, métodos de decisión, criterios de selección y capacitación del personal, formas abiertas de comunicación, una cultura democrática y políticas que reflejen el comportamiento social de la organización con su contexto” (p. 381). En la organización ética, justa, equitativa y sostenible, los criterios de eficacia y eficiencia operan en el marco de lo socialmente deseable, y ello no configura una debilidad ni una ambigüedad, sino, básicamente, una toma de posición, una fortaleza y un marco de referencia conocido frente al cambio y la incertidumbre del medio ambiente. Desde la perspectiva de la gerencia organizacional algunos planteamientos que promuevan un enfoque de gestión sustentable implican adoptar una mayor apertura y sensibilidad hacia el entorno; internalizar el sentido de comunidad, es decir, trabajar en función no sólo del beneficio de la empresa, sino de su entorno, lográndose así reconocimiento y legitimidad; fomentar la capacidad innovadora de acuerdo a las demandas reales de la sociedad, satisfaciendo necesidades 110 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
que se traducen en una relación de correspondencia organización‑sociedad‑cliente‑empresa; consideración del largo plazo, permanecer en el tiempo considerando el capital social de la organización ‑su gente- valores, capacidades, conocimiento, respeto al ambiente y a la vida; la capacidad de innovación que permite a la organización hacerla más competitiva y actual; y finalmente, operar en el marco de la creación de valor, no sólo para el accionista sino respondiendo al carácter multidimensional de la dinámica organizacional, equilibrando la tensión que se genera entre la necesidad de competir de forma exitosa en los mercados cambiantes y globales, al mismo tiempo de actuar de manera responsable y sustentable, entregando productos y servicios que satisfagan necesidades de la población y respeten los ecosistemas. Esto es saber desplegar las estrategias necesarias y adecuadas para compaginar necesidades tan diversas y, quizá contrapuestas, como las que se derivan de mantener una estructura de costos adecuada, minimizar posibles riesgos, mantener su reputación, innovar y reposicionarse, siguiendo una trayectoria responsable de crecimiento en los mercados. Algunas de las estrategias que se pueden mencionar haciendo referencia al modelo de creación de valor propuesto por Hart y Milstein antes mencionado, que plantea los cuatro motores relacionados con la responsabilidad y sostenibilidad, consideran: La prevención de la contaminación, minimizando los desechos y emisiones tóxicas. Esto propicia como resultados reducción de costos y riesgos; Tutelaje de productos, esto implica integrar los puntos de vista de los Stakeholder (grupos de interés) en los procesos de negocio, lo que promueve la transparencia, reputación y legitimidad de la organización ante las ONG´s y la sociedad; Implementar tecnologías limpias, y desarrollar competencias sostenibles para el futuro, lo que se traduciría en innovación y reposicionamiento de la organización; Incorporar en la gestión la visión de sustentabilidad, creando planes sobre una ruta compartida para satisfacer necesidades 111 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
insatisfechas, lo cual promovería en la organización, además de un comportamiento responsable, crecimiento y trayectoria. Considerando también algunos de los planteamientos de G. Cáceres (2008), se podrían incorporar otros aspectos tales como: el control de la empresa de su propia huella ecológica, incorporando en su sistema de información, la valoración de pasivos ambientales, un valor monetario del impacto ambiental, que debe ser reflejado en los estados financieros, para que apoyen la planificación y toma de decisiones; considerar también sus activos ambientales ‑si los tiene-, que son la cantidad de bienes y servicios ambientales que posee; implica un valor de la organización. De igual forma llevar registro de sus costos ambientales o ecológicos, que según García (2000): “son los costos relacionados con la función de eliminar los efectos contaminantes de gases, humo, ruido, descargas residuales, desechos sólidos o líquidos, entre otros”, de la planta fabril, así como convertir los productos terminados en artículos que no dañen el medio ambiente, de manera de valorar estos elementos en su actividad y desempeño. Considerar la contabilidad ambiental, un sistema de información contable que proporcione datos relativos a los costos, pasivos y activos ambientales con la cual se pueda medir la gestión ambiental de la empresa y en consecuencia los fenómenos económicos. Diseñar un sistema de indicadores para contar con una estructura organizacional que facilite el flujo de recursos e información que asegure el cumplimiento de las políticas ambientales. Y considerar también el establecimiento de alianzas que permitan el conocimiento derivado de la investigación permanente, el saber local, las instituciones públicas y privadas y la comunidad involucrada. La integración de los diferentes agentes y factores permitirá el diseño de políticas mucho más relacionadas con los problemas y necesidades reales del entorno inmediato.
112 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
REFLEXIONES FINALES Las consideraciones expuestas frente a la problemática económica, social, ambiental, de la civilización actual, permiten visualizar la posibilidad de una nueva actitud y la necesidad de un cambio de paradigma en el mundo organizacional, a la vez que un desafío a su conducción gerencial, que promueven una concepción diferente en su interrelación con el entorno, con la sociedad. En la revisión breve y preliminar de la relación de las organizaciones venezolanas, con su entorno, se observa que, escasamente, se ha considerado la dimensión de sustentabilidad. Las respuestas de las organizaciones empresariales y otras, se ha limitado a cumplir normas regulatorias, y ejecutar acciones de Responsabilidad Social Empresarial. Desde una perspectiva práctica, se aprecia debilidad en la creación de estrategias específicas de RSE, y desde una perspectiva teórica, no se ha internalizado en los modelos de gestión una noción de sustentabilidad. Con el estudio se trata de lograr aportes teóricos en el campo gerencial, que permitan la configuración de un enfoque teórico de gerencia para la sustentabilidad, que incorpore parámetros económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales en una visión holística o de conjunto para consolidar enfoques de gestión que complementen la visión tradicional de crecimiento material cuantitativo de la sociedad y aportar conocimiento que pueda ser útil tanto desde una perspectiva académica (científica), como desde una perspectiva práctica (de gestión). Es imperativo ante debilidades conceptuales e instrumentales del estado del arte en el conocimiento administrativo, intentar una posición crítica en la búsqueda de explicaciones ante exigencias teóricas y las propias de la realidad social y gerencial.
113 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
NOTAS DE LAS AUTORAS Carta de la Tierra. Declaración Internacional sobre principios y propuestas progresistas, promovida por la ONU. Este documento, es una declaración de la ética global para un mundo sostenible, fue desarrollado a partir de un proceso altamente participativo global, por un período de 10 años, iniciado en la Cumbre de Río 92, y el cual culminó en el año 2000. La legitimidad de la Carta de la Tierra proviene precisamente del proceso participativo el cual fue creado, ya que miles de personas y organizaciones de todo el mundo brindaron su aporte para encontrar esos valores y principios compartidos que pueden ayudar a las sociedades a ser más sostenibles. Contiene un planteamiento global de los retos del planeta, así como propuestas de cambios y de objetivos compartidos que pueden ayudar a resolverlos.
1
COPRE. Comisión para la Reforma del Estado, integrada por representantes de partidos políticos, gremios, asociaciones empresariales y sindicales, universidades y agrupaciones ciudadanas.
2
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS * Aron, Raymond (1983): El observador comprometido. Buenos Aires. EMECE Editores * Asociación de las Naciones Unidas en Venezuela (2012): Diplomado en Desarrollo Sustentable: Documentos de formación. Global Studies Citizenship Diplomados Internacionales.l * Buróz. E. (1996): La gestión ambiental. Marco de referencia para las evaluaciones de impacto ambiental. Caracas. Fundación Polar. 114 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
* Cáceres Fernández, Gladys (2008): La gerencia ambiental como metodología integradora. FERMENTUM. Mérida‑Venezuela. Año 18, Nº 51. Enero-abril 2008, pp. 148‑173. Disponible en: www.pwc.com/ve/es/publicaciones/ assets /encuesta-rse-y-ga-ve.pdf. [Consulta: Enero 2013] * Carballeda, Alfredo (2004): La Intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales. Buenos Aires. Paidos: SAICF * Castells, Manuel. (1997): La era de la información. Economía Sociedad y Cultura. Vol. I y Vol. II. Madrid. * Comisión Mundial Sobre el Medio y el Desarrollo (1987): Declaración de Tokio (1987). Disponible en: http://www. cma.gva.es/comunes_asp/documentos/legislacion/ cas/006000225_1.htm. [Consulta: Junio 2010] * Cortina, Adela (1998): Ética de la empresa. Editorial Trotta. Madrid. * Chaves, J. A. (1999): De la utopía a la política económica. Hacia una ética de las políticas económicas. Editorial San Esteban. Salamanca. * Darwich, J. G.; Rengifo, R, (2001): Algunas claves para entender las organizaciones en tiempos de transición. Caracas. Humanitas. * De Paola Sonia, y Reyna Manuela (2005): Asociación Venezolana de Ejecutivos. (AVE). El buen gobierno corporativo como herramienta para emprender procesos eficaces en la administración, estructuras y funcionamiento de las instituciones gubernamentales, en beneficio de la situación de los ciudadanos. Empresas del Estado. Publicado por la OCDE. Disponible en: http://www.oecd.org/daf/corporateaffairs/ 115 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
corporategovernanceprinciples/35657640.pdf * Espiñeria, Sheldon y Asociados (2009): Primera encuesta de soluciones de sostenibilidad social y ambiental. Prácticas y tendencias actuales de responsabilidad social empresarial y gestión ambiental en Venezuela. Resultados encuesta 2008. Disponible en: https://www.pwc.com/ve/es/soluciones-desostenibilidad-soci al-y-ambiental/assets/Resultados-EncuestaSESS-08-09.pdf. [Consulta: Octubre 2011] * Espiñeria, Sheldon y Asociados (2010): II Encuesta de soluciones de sostenibilidad social y ambiental. Prácticas y tendencias actuales de responsabilidad social empresarial y gestión ambiental en Venezuela. Edición 2010. Disponible en: www.pwc.com/ve/es/publica ciones/assets/encuesta-rse-yga-ve.pdf. * Estefania, Joaquin (1997): La nueva globalización. Editorial Debate. Madrid.
economía.
La
* Etkin, Jorge (2007): Capital social y valores en la organización sustentable. Granica. Buenos Aires. * Etkin, Jorge (2011): Gestión de la responsabilidad y el capital social para el desarrollo sustentable. Revista FACES Año 17, N° 36-37, Enero-diciembre 2011. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Disponible en: http://nulan.mdp.edu.ar * Francais, Ariel (2000): El crepúsculo del estado-nación. Una interpretación histórica en el contexto de la globalización. UNESCO. Programa Gestión de las Transformaciones Sociales (MOST). Documentos de debate N° 47. Disponible en: http:// www.unesco.org/most/ francais.htm#_Toc478891864 [Consulta: Enero 2012]
116 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
* Fuenmayor, Ramsés (2001): Interpretando organizaciones. Teoría sistémico-interpretativa de organizaciones. Venezuela. Universidad de los Andes. Consejo de Publicaciones. Colección: Ciencias Sociales. * Gabaldón, Arnaldo José (2006): Desarrollo sustentable. La salida para América Latina. Grijalbo. Caracas * García, M. (1991). Crisis, estado y sociedad civil: Conflicto socio-ambientales en la Venezuela post-saudita. Ambiente, Estado y Sociedad. CENDES-UCV. Caracas. * Garcia, J. y Nando, J. (2000): Estrategias didácticas en educación ambiental. Aljibe. España. * Gell-Mann, M. (1995): El quark y el jaguar, aventuras en lo simple y lo complejo. Tusquets. Barcelona * González, J. (1998): La gestión ambiental: Impulso o freno al desarrollo. IESA. Caracas. * Goulet, Denis (1999): Ética del desarrollo. Guía teórica y práctica. Editorial IEPALA. Madrid. * Guédez, Víctor (2002): La ética gerencial. Editorial Planeta Venezolana S.A. Caracas * Kliksberg, Bernardo (1979): El Pensamiento organizativo: del Taylorismo a la teoría de la organización. Editorial Paidós. Buenos Aires * Kliksberg, Bernardo. (1996): El pensamiento organizativo. De los dogmas a un nuevo paradigma gerencial. Duodécima edición. Editorial Tesis. Argentina. * Lanz, Rigoberto (2001): Las condiciones posmodernas del 117 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
pensamiento. Las Ciencias Sociales: Reflexiones de fin de Siglo. Tosca Hernández (compiladora). Comisión de Estudios de Postgrado. CEAP. UCV. Fondo Editorial Tropykos. Caracas. * López, Caleb (2000): Gerencia organizacional y sociedad. Espacio Abierto. Julio-septiembre, Año/vol. 9, No. 003. Asociación Venezolana de Sociología Maracaibo, Venezuela. pp. 433-453 * Lyotar, J. F. (1979): La conditión postmoderne. París. Editions de Minuit. Trad. Española de M.A. Rato: La Condición Postmoderna Méjico (1990) * Martin, Federico (2000): Ética. Ediluz. Maracaibo * Martínez Echeverría, Miguel (2001): Teorías de la empresa y crisis de la modernidad. Cuadernos Empresa y Humanismo 83. Instituto Empresa y Humanismo. Universidad de Navarra. * Meier, Henrique (2003): El derecho ambiental y el nuevo milenio. Homero. Caracas * Monedero García, Carlos (2008): El planteamiento ambiental del CENAMB bajo el enfoque de la gnoseología de G. Bueno. Cuadernos, CENAB. III ETAPA. Volumen 2, No. 1, Diciembre 2008. Centro de Estudios Integrales del Ambiente de la Universidad Central de Venezuela * Morin, E. (1977): El método. España. Ediciones Cátedra. * Morin, E. (1997): Articular saberes. Ediciones Universidad del Salvador. USAL. Buenos Aires * Morin, E. (1998): Introducción al pensamiento complejo. Ediciones Gedisa. España. * Morin, E. (2001): La complejidad y la empresa. Introducción 118 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Carmen Aurora Matteo / Dra. Mirtha Rivero
al Pensamiento Complejo. Editorial Gedisa. Barcelona España * Olcese, Rodríguez y Alfaro (2008): Manual de la empresa responsable y sostenible. España. McGraw Hill * Orduna, P. (1995): El medio ambiente en la política de desarrollo. Madrid: ESIC * Organización de las Naciones Unidas. Declaración Universal. The earth charter. Marzo 2000. Carta de la Tierra. Disponible en: www.earthcharterinaction.org/invent/images/.../echarter_ spanish.pdf * Bendayán Ostfeld, Gertrudis de (2007): Síntomas postmodernos: titanismo o psicopatía. Documento sobre Charla el 31 de marzo 2007 en Bogotá. Asociación para el desarrollo de la Psicología analítica en Colombia. Disponible en http://www. adepac.org/P06-48.htm [Consulta: Julio 2010]. * Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD, 2010): Informe mundial. La verdadera riqueza de las naciones: Caminos al desarrollo humano. Disponible en: http://hdr.undp. org/es/informes/mundial/idh2010/ [Consulta: Diciembre 2012] * Quintin, Antonio (2004): La gerencia pública del sistema del botín a la gestión profesional. Comunidad virtual de gobernabilidad y liderazgo. Disponible en: http://www. gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file=print&sid= 644 * Ramírez Treviño, Alfredo; Sánchez Núñez, Juan Manuel; García Camacho, Alejandro (2004): El desarrollo sustentable: Interpretación y análisis. Revista del Centro de Investigación. Julio-diciembre, año/vol. 6, número 021 Universidad La Salle. Distrito Federal, México. Disponible en: www.cusur.udg.mx/.../ 9%20el%20desarrollo%20sustentable.pdf [Consulta: Febrero 2013] 119 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Gerencia para la sustentabilidad: un enfoque a partir de la relación organización-sociedad
* Rial, Alberto (1997): La variable independiente. La idiosincrasia y los sistemas de valores en el desarrollo de Venezuela. Caracas. Editorial Galac * Sen, Amartya (1997): Bienestar, justicia y mercado. Editorial Paidos. Barcelona * Sen, Amartya (2000): Desarrollo y libertad. Editorial Planeta S. A.C. Barcelona. * Sen, Amartya (2001): Sobre ética y economía. Editorial Alianza. Madrid. * Thompson, P. y Mc Hugh, D. (1995): Work organizations: A critical introduction. MacMillan. Londres * Toledo Ocampo, Alejandro (1998): Economía de la biodiversidad. México, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Textos Básicos para la Formación Ambiental, 2). * Touraine, Alain (1997): ¿Podremos vivir juntos?. PPC Editorial. Madrid * Tragtenberg, Mauricio. (1974): Ideología y burocracia. En Chiavenato. I. (1989) * UNESCO. (2001): Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. Serie sobre la Diversidad Cultural. N°1. Documento preparado para la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, Johannesburgo, 26 de agosto ‑ 4 de setiembre 2002. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/ images/0012/ 001271/127162s.pdf [Consulta: Diciembre 2012]
120 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PERCIBIDA POR LA COMUNIDAD DEL NÚCLEO REGIONAL DE EDUCACIÓN AVANZADA CARACAS (NREAC‑UNESR) MSc. Luigi Mari-Nolfi1
RESUMEN La educación a distancia (EaD) basada en la tecnología de la información y la comunicación (TIC), ha sido propuesta como una de las modalidades educativas para satisfacer las necesidades de universalizar la educación universitaria en la República Bolivariana de Venezuela. En esta línea de acción, el Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC), de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), viene trabajando en la ampliación de la oferta académica a través de la creación de nuevos diseños con modalidad en línea. Pero, para que la implantación de estos programas sea exitosa, es necesario considerar la opinión de la comunidad de facilitadores y participantes del núcleo. Es por ello que el presente trabajo se propone dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo percibe la comunidad del NREAC a la EaD basada en las TIC? La metodología utilizada consta de tres fases: la primera descriptiva, la segunda de diagnóstico y la tercera evaluativa. La fase descriptiva requirió de una investigación documental para conocer los factores de éxito de la EaD. Luigi Mari-Nolfi es ingeniero egresado de la UCV (1967). Con postgrados en Administración de Empresas (UCV), Moneda e Instituciones Financieras (UCV), Ciencias de la Computación (UCV). Actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Administrativas (UNESR). Ha sido Profesor de Postgrado FACES‑UCV, UNESR‑NREAC, Venezuela, en las Cátedras Empresa estratégica, Diseño de organización, Funciones de la empresa, Teoría y análisis de la organización, Matemática financiera, Educación y TIC, La cibernética en la regulación de las organizaciones complejas, Organización social de la ciencia y tecnología bajo el enfoque CTS, Gerencia de proyectos y Sistemas de información gerenciales. Se ha desempeñado como asesor académico para tesis de grado y proyectos de investigación en: educación a distancia, TICs, gerencia, gerencia estratégica, gerencia de proyectos, finanzas, desarrollo y diseño organizacional. Es consultor de empresas independiente en procesos, diseño organizacional, evaluación financiera de proyectos y gerencia de proyectos, y diseño conceptual de sistemas de información. Correo-e: lmari@yahoo.com 1
121 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
Para la fase de diagnostico se utilizó como instrumento unas encuestas semi-estructuradas dirigidas a los facilitadores y participantes potenciales de EaD, con validez de contenido por juicio de expertos. En la tercera y última fase se presentan y analizan los resultados obtenidos, los cuales evidenciaron: a) la importancia del nuevo rol del facilitador, b) la concepción de una modalidad mixta presencial-virtual, y c) la necesidad de crear una coordinación de EaD para brindar apoyo académico y de investigación a esta modalidad de estudios. Palabras clave: educación a distancia, tecnología de la información y la comunicación, postgrado.
DISTANCE LEARNING, AS PERCEIVED BY SIMON RODRÍGUEZ UNIVERSITY CARACAS GRADUATE CENTRE COMMUNITY MSc. Luigi Mari-Nolfi
ABSTRACT Distance learning (DL) based on the information technology and communication (ICT) has been proposed as one of the educational methods to meet the needs of universal college education in the Bolivarian Republic of Venezuela. In this line of action, Simon Rodriguez University Caracas Graduate centre (NRPC in Spanish), has been working on expanding academic offerings through the creation of new designs with online mode. But for the success in the implementation of these programs, the views of the community, facilitators and participants of the Core should be taken into consideration. That is why this work is to answer the question: How does the community NRPC perceive the ICT-based distance education? The methodology 122 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
consists of three phases: the first descriptive, the second and third diagnostic and evaluative. The descriptive phase required a documentary research to understand the factors of distance education success. For the diagnostic phase a semi - structured surveys of potential participants and facilitators DL with content validity by expert judgment was used as a tool. In the third and final phase the results are presented and analyzed, which showed: a) the importance of the new facilitator’s role, b) the design of a virtual face - mixed mode, and c) the need to create a DL Coordination to provide academic and research support to this type of studies. Keywords: distance education, information technology and communication.
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se propone conocer la opinión de la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas - NREAC de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, respecto a los estudios de Educación a Distancia (EaD) basados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Con ello se busca disponer de información de primera mano que sirvan de insumo para contribuir a satisfacer la necesidad de universalizar la educación universitaria en la República Bolivariana de Venezuela, en particular en el Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), permitiendo de esta forma ampliar la oferta académica y brindar así nuevas oportunidades de estudio para aquellos profesionales que, por cuestiones de trabajo o distancia, no tienen facilidades para acceder a los centros presenciales de formación. Este es un trabajo de investigación de campo que tiene 123 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
como objetivo general, “Conocer las opiniones de los miembros de la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas de la UNESR respecto a los estudios a distancia basados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)”. El documento se compone de seis secciones. En la primera, se exponen los antecedentes de la investigación; en la segunda, se realiza el planteamiento del problema y se definen los objetivos generales y específicos del trabajo; en la tercera, se describe el marco teórico; en la cuarta, se expone el marco metodológico; en la quinta, se presenta el análisis y discusión de los resultados; y en la sexta y última, las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
UBICACIÓN CONTEXTUAL Y ANTECEDENTES En esta sección se presentan algunas investigaciones y referencias socio-históricas previas, en el área en estudio a nivel mundial, nacional y en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). La República Bolivariana de Venezuela se encuentra en un proceso de transformación político, social, económico; con asidero legal en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999). Conjuntamente con la CRBV, en la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI, 2005) y el Proyecto Nacional Simón Bolívar (PNSB, 2007), se proponen ideas educativas innovadoras para la transformación del ser humano hacia una nueva sociedad, y combatir la exclusión, desigualdad social, dominación económica y alienación del sujeto social. Dentro de este orden de ideas, la LOCTI, en su artículo uno, promueve mecanismos para fomentar la apropiación social del conocimiento. La educación universitaria, enmarcada dentro de este 124 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
proceso, tiene también la necesidad de formar el talento humano para el desarrollo endógeno, que, junto al problema de la insuficiencia de cupos, deja una población excluida de unos dos millones de bachilleres (Nessi, 2007; UNESR, 2007). Para atender esta insuficiencia se hace necesario abordar nuevas formas de aprendizaje, entre las cuales se encuentra la modalidad innovadora de la EaD basada en las TIC. La existencia de universidades como la Open University del Reino Unido y la Universidad de Educación a Distancia de España (UNED), cada una de ellas con más de 150.000 estudiantes, son ejemplos de casos exitosos a nivel internacional de la praxis de la modalidad de EaD basada en las TIC. En la República Bolivariana de Venezuela encontramos también casos exitosos en centros de estudios como la Universidad Rafael Belloso y la Universidad Yacambú. Martínez (2003), referida por Rangel (2008), menciona también los apreciables resultados logrados por la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad de Los Andes (ULA), la Universidad Simón Bolívar (USB), y la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Los casos nacionales e internacionales antes mencionados nos hacen presumir que, en el Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC) de la Universidad Nacional Experimental Simon Rodríguez (UNESR), es posible la universalización de la educación haciendo uso de la EaD basada en las TIC. Del análisis de estas experiencias, y de las propias realizadas en la UNESR, lo cual se mostrará más adelante, se tomaron los elementos que sirvieron de base para el presente estudio. A continuación se hace mención de algunas investigaciones previas respecto a la aplicación de esta modalidad de estudio en el país, dentro de las cuales es importante destacar las acciones gubernamentales que se realizan en materia de EaD, a través del Proyecto Nacional de Educación a Distancia (PNESaD), liderado por el Ministerio del Poder Popular para la 125 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
Educación Universitaria (MPPEU), por estar en concordancia con la línea de investigación propuesta en el presente estudio.
PROYECTO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA El entonces Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (MPPES), ahora Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), trabaja en un proyecto de sistematización de la EaD denominado Proyecto Nacional de Educación Superior a Distancia (PNESaD), con el objetivo de generar y ejecutar normativas a nivel nacional para el diseño, desarrollo y evaluación de sistemas de EaD (ProFES, 2009). El proyecto parte de la necesidad de incorporar ampliamente esta modalidad de educación para facilitar el ingreso de una mayor cantidad de estudiantes a la educación universitaria. Como parte del contexto del presente estudio, a continuación se describe a la UNESR, y sus proyectos y experiencias en EaD basada en las TIC. La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez inició en 1998 un proyecto tecnológico a nivel de pregrado y postgrado, creando una infraestructura tecnológica con equipos informáticos, aulas virtuales y de aprendizaje en todos los núcleos con conexión a internet (Marquina, 2009). En esta misma fecha, se inicia un convenio con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey –ITESM– (Colombo y Caraballo, 2001), para capacitar a los profesores en dos maestrías virtuales. Este proceso continúa con una serie de programas que, para el período comprendido entre 1998 y 2002, se habían realizado cuatro maestrías: dos en convenio con el Instituto Tecnológico de Monterrey, una con la UNED y una de la UNESR exclusivamente (Fuentes, 2009). Más adelante, en el año 2007, se inicia otro programa a nivel nacional, el 126 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
Programa de Actualización Docente en Tecnología Educativa (Fuentes, 2009); y se crea también la Maestría en Educación Robinsoniana con más de 600 facilitadores de la UNESR inscritos. Para este mismo año 2007, la UNESR propone a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), dependencia del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, el Proyecto Ciber Robinson (PCR), un proyecto con el objeto de universalizar la educación en la UNESR (Mari-Nolfi, 2008). Este proyecto nace por la iniciativa del exrector de la UNESR, Dr. Manuel Mariña Müller, y es aprobado por la Asociación de Rectores Bolivarianos (ARBOL), para que pueda ser desarrollado en conjunto con las universidades representadas por esa asociación. Su objetivo es el dotar a la comunidad de las universidades aliadas de una red inter universitaria de tecnología educativa para atender progresivamente a más de un millón de participantes en 764 carreras (salidas), en un lapso de tres años. De acuerdo a los estudios económicos realizados durante la formulación de este proyecto, la modalidad de estudios a distancia, para atender la población objetivo de un millón de participantes, permitiría ahorros en inversión de planta física de 808,2 millones de dólares y de costos operativos de 259,9 millones de dólares anuales en comparación con igual crecimiento poblacional con la modalidad presencial (MariNolfi, 2008). En resumen, se puede decir que la EaD podría ser una realidad institucionalizada en la UNESR. La página web de la UNESR registra para el 08/11/2009 un total de setenta y cuatro (74) cursos ofertados.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Estamos en la era de la sociedad del conocimiento. UNESCO (2005), en su informe mundial, establece que esta nueva sociedad está basada en los adelantos tecnológicos 127 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
de la información y la comunicación e integra las dimensiones sociales, éticas y políticas a fin de optimizar un desarrollo humano sostenible. Por su parte, la República Bolivariana de Venezuela, en su proceso de transformación político, social y económico, propone el uso de las TIC en el campo educativo como herramienta facilitadora del modelo de desarrollo socialista. Adicionalmente, en el sector de la educación universitaria hay la necesidad de formar el talento humano para el desarrollo endógeno, que, junto al problema de la insuficiencia de cupos, deja una población excluida de unos dos millones de bachilleres (ARBOL, 2007). Para reducir esta deficiencia, se requiere abordar nuevas modalidades de aprendizaje, de la cual una forma innovadora es la EaD basada en las TIC. En la UNESR, desde el año 1988, se han dado pasos importantes en este sentido. Cabe destacar que para el año 2007 las autoridades universitarias elevaron ante la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) del entonces Ministerio para el Poder Popular de la Educación Superior, el Proyecto Ciber-Robinson ‑PCR- (UNESR, 2007), y con la cual se pretendía, entre otras cosas, modernizar la plataforma de tecnología educativa para ampliar significativamente la oferta de estudios. Aunque el PCR no tuvo la receptividad esperada, la UNESR ha seguido avanzando en esta modalidad de estudios, y para el 08/11/2009 ya contaba con 74 cursos de EaD basados en las TIC (cursos virtualizados), de los cuales 21 de ellos correspondían a la Maestría en Educación Robinsoniana. En lo que respecta al NREAC, es importante señalar que en los últimos cuatro años, la comunidad del núcleo ha tenido un rápido crecimiento en su demanda, contando en la actualidad con cien facilitadores y 1.200 participantes aproximadamente. Sin embargo, al no poder satisfacer toda la demanda, y aunado a las limitaciones de espacio físico, incluyendo los requerimientos de su estructura funcional y de servicios a la comunidad académica, ha dado como resultado 128 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
que el edificio sede resulte insuficiente para las exigencias de desarrollo académico e institucional. Esta problemática ha llevado a las autoridades del núcleo, durante el periodo 20092010, a impulsar la modalidad de EaD como una alternativa para la educación presencial. De allí la importancia de conocer la opinión de la comunidad del NREAC en esta materia, lo cual aborda el presente trabajo. Con base en lo anterior, se plantea la siguiente interrogante de investigación: ¿Cómo percibe la comunidad del NREAC a la EaD basada en las TIC? De esta pregunta se deriva el objetivo general y los objetivos específicos siguientes que formulamos en los siguientes términos: Objetivo general: Conocer la opinión de la comunidad del NREAC respecto a la EaD basada en las TIC. Objetivos específicos: (i) Analizar las opiniones de dicha comunidad. (ii) Proponer acciones para la elaboración de un plan de implantación del cambio organizacional para impulsar la modalidad de EaD basada en las TIC.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA En esta sección se describen algunos conceptos relacionados con el campo de estudio. Educación abierta, educación a distancia y educación virtual La educación abierta es aquella modalidad de aprendizaje libre de imposiciones, sin limitaciones de espacio y tiempo (García, 2001). La educación a distancia, por su parte, según Keegan (1996), referido por García (2001), es aquella forma de educación caracterizada por: 1) la casi permanente separación física (cara a cara) del maestro y del aprendiz, durante el proceso de aprendizaje. 2) Influencia de una organización educacional 129 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
en la planificación y preparación de materiales de aprendizaje, y en la provisión de servicios de soporte para el estudiante; 3) uso de medios técnicos: impresos, audio, video o computadoras para vincular a maestro y alumno, y entregar el contenido de la materia. 4) Provisión de comunicación bidireccional; 5) casi permanente ausencia de grupos de aprendizaje presenciales durante el proceso de aprendizaje, mediante la cual los alumnos son atendidos individualmente, más que en grupos, con la posibilidad de tener ocasionales reuniones, bien sea cara a cara o por medios electrónicos, para actividades con fines tanto didácticos como de socialización. La EaD basada en las TIC se le conoce también como educación virtual. Dos de sus más relevantes definiciones son las siguientes: “La educación virtual es una oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales” (Wikipedia, 2009). “La educación virtual es un nuevo paradigma académico producto de la confluencia de una serie de factores socioeducativos y tecnológicos vinculadas a la sociedad del conocimiento; para ello cuenta con una combinación de artefactos cognitivos asociados a la tecnología de la comunicación mediante computadoras que la facilitan” (Bello, 2004).
Luego de exponer los conceptos relativos a la educación virtual, se describe a continuación el modelo de análisis para mejorar el rendimiento organizacional de Swanson (1997), el cual es utilizado en el presente trabajo al momento de elaborar el instrumento de consulta y proponer acciones para impulsar los estudios a distancia en el NREAC.
El modelo de análisis para mejorar el rendimiento organizacional 130 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
Swanson (2007) propone un modelo sistémico para identificar las variables de rendimiento organizacional que permitan elaborar un plan de mejoras. Este autor, en su metodología para el análisis del rendimiento, sugiere comenzar con un diagnóstico que permita identificar la situación actual en los niveles organizacional, de procesos e individual. Para ello propone construir una matriz de rendimiento, en la cual, los niveles anteriores se relacionan con las variables misión y objetivos, diseño del sistema, capacidades, motivación y, habilidades y competencias. Haciendo uso de este modelo se identificaron, en el presente estudio, las variables con las cuales se elaboró el instrumento de consulta a la comunidad del NREAC. A continuación de describe el marco metodológico usado para la investigación.
MARCO METODOLÓGICO En esta sección se describe el ámbito de la investigación y su alcance, el tipo de investigación y su diseño; este último incluye los métodos y protocolos técnicos empleados para la captura, procesamientos de datos y presentación de los resultados finales. Descripción del ámbito de trabajo. El presente trabajo se ubica en el sector de la educación universitaria venezolana y se llevó a cabo en la comunidad del NREAC de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Tipo y diseño de la investigación. El presente trabajo se corresponde a un trabajo de investigación de campo. Población y muestra. Se consideró la población compuesta por los facilitadores y participantes del Núcleo Regional de 131 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
Educación Avanzada Caracas, los cuales comprenden un universo de 1.216 personas. La muestra está constituida por 23 facilitadores y 55 participantes seleccionados al azar y no pretende ser estadísticamente significativa. Métodos y técnicas. Se utilizó un enfoque multimétodos compuesto, de forma complementaria, de procedimientos de investigación provenientes de diferentes paradigmas epistémicos, en la cual se aplican métodos cuantitativos y métodos cualitativos (Ruiz, 2007). Los métodos cualitativos se utilizan para el abordaje comunitario del NREAC y los cuantitativos para determinar las tendencias poblacionales de los factores que inciden en la EaD. Fases del trabajo de investigación. En cuanto a los aspectos programáticos, la investigación se desarrolló en tres fases; a saber: Fase 1: descriptiva; fase 2: análisis de los resultados; y fase 3: conclusiva (presentación de las conclusiones y recomendaciones finales). En la fase descriptiva se realizó una investigación documental para conocer los factores de éxito de la EaD. En la fase de diagnóstico se utilizó como instrumento unas encuestas semi-estructuradas dirigidas a los facilitadores y participantes potenciales de EaD, con validez de contenido por juicio de expertos. La encuesta fue diseñada con base en el modelo sistémico de Swanson para mejorar el rendimiento organizacional. Swanson (2007), define en su modelo una matriz que asocia los “niveles de análisis” con las “variables de rendimiento”. Los niveles de análisis son: el organizacional, el de proceso y el individual; y las variables de rendimiento se agrupan en: misión/objetivos, diseño del sistema, capacidades, motivación y, habilidades y competencias. Las variables de rendimiento utilizadas en este estudio fueron seleccionadas con base en la bibliografía consultada y la experiencia 132 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
del autor. Estas son: a) a nivel organizacional: ofertar EaD, relación de componentes virtuales y presenciales y, creación de la coordinación de EaD; b) a nivel proceso: factores de éxito, validez de la EaD como modalidad educativa, calidad de la EaD, profesores capacitados, estructura física, infraestructura tecnológica, factores motivadores y, factores desmotivadotes; y c) a nivel individual: interés en estudiar a distancia, competencias para facilitar cursos y, competencias para diseñar y construir cursos. Una vez llenadas las encuestas, se realizaron las tabulaciones de los datos para conocer las tendencias generales acerca de las preguntas formuladas. También se hicieron agrupaciones por factores, con base en los resultados no cualitativos de las encuestas, a fin de profundizar en las realidades particulares y heterogéneas de esta población. Posteriormente, con la información anteriormente analizada se presentaron los resultados de esta fase de la investigación con sus respectivos análisis. Una vez recabada los datos de la encuesta se procedió a tabular y analizar los resultados obtenidos. En la tercera y última fase: conclusiva, se presentan las conclusiones alcanzadas y las recomendaciones derivadas de este estudio.
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS En esta sección se exponen los resultados alcanzados. Para ello se muestran las actividades correspondientes a la captura de datos, su procesamiento y análisis.
Resultados de la consulta a los facilitadores Datos demográficos y generales de los facilitadores
133 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
Sexo: 78% femenino; edad: 69,6% mayores de 50 años. Cultura informática: el 86,9% de la muestra indicó que poseen una cultura informática entre media y baja. Acceso a PC e internet: el 95,7% manifestó poseer acceso a un computador personal y a Internet. Área académica en donde se desempeña el facilitador: 17,7% en especialización, 26,1% en maestría y 56,5% en doctorado. Tipo de contratación del facilitador: más del 50% de los entrevistados laboran como contratados o por honorarios profesionales. Tiempo de dedicación: 69,6 % de los facilitadores laboran a dedicación exclusiva o tiempo completo. Resultado de las encuestas aplicadas a los facilitadores Ítem Nº 1.- Grado de conocimiento acerca del tema de educación a distancia. Resultado: aproximadamente el 50% de los facilitadores manifiestan tener un conocimiento en materia de EaD. Ítem Nº 2.- ¿La EaD es una opción válida para los estudios de postgrado y de formación de adultos? Respuesta: la gran mayoría de los Facilitadores, el 95,7%, opinan que la EaD es una opción válida para los estudios de postgrado. Ítem Nº 3.- La EaD es una opción válida para los estudios de postgrado y de formación de adultos Respuesta: una gran mayoría, el 87% de los facilitadores, considera a la EaD como una opción de calidad para los estudios de postgrado y de formación de adultos. Ítem Nº 4.- ¿El núcleo debe ofrecer programas de EaD? Respuesta: la gran mayoría, el 95,6% de los facilitadores considera que el núcleo debe ofertar programas de EaD. Ítem Nº 5.- En general, los cursos a distancia que ofrezca el núcleo deben ser: 100% a distancia, 90% a distancia y 10% 134 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
presencial, 80% a distancia y 20% presencial, 60% a distancia y 40 presencial, 50% a distancia y 50% presencial. Respuesta: el 69,6% de los consultados opina que la modalidad de EaD debe tener entre un 20% y un 40% de componente presencial. Los ítems nº 6 al 8 están dirigidos a los participantes, por lo que se expondrán más adelante. Ítem Nº 9.- ¿El núcleo cuenta con facilitadores capacitados para ofrecer programas de EaD? Respuesta: 2/3 de los facilitadores (el 60,8%) opina que el núcleo cuenta con facilitadores capacitados para ofrecer programas de EaD. Ítem Nº 10.- Yo me considero capacitado para facilitar cursos a distancia. Respuesta: un poco más de las 2/3 partes de los facilitadores (el 69,6%) se consideran capacitados para facilitar cursos a distancia. De aquí se desprende que deberán realizar programas de capacitación para aproximadamente un tercio de los facilitadores. Ítem 11.- ¿Me considero capacitado para diseñar y construir cursos a distancia? Respuesta: Aproximadamente las 2/3 partes de los facilitadores (el 69,6%) se consideran capacitados para facilitar cursos a distancia. De aquí se desprende que se deberán realizar programas de capacitación para un tercio de los Facilitadores. Ítem 12.- ¿El núcleo cuenta con la infraestructura física adecuada para ofrecer programas de EaD? Respuesta: aproximadamente la mitad de los facilitadores (47,8%) considera que el núcleo no cuenta con la infraestructura física adecuada para ofrecer estudios a distancia. Ítem 13.- ¿El núcleo cuenta con la infraestructura tecnológica adecuada para ofrecer programas de EaD? Respuesta: apenas el 30,4% de los facilitadores opina que el núcleo cuenta con la 135 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
infraestructura tecnológica adecuada. El Ítem Nº 14 es una pregunta abierta, por lo cual se expondrá más adelante. Ítem 15.- ¿La creación de una Coordinación de Educación a Distancia en el Núcleo contribuirá a impulsar los programas académicos y de investigación de EaD en el Núcleo?. Respuesta: casi las 3/4 partes de los facilitadores (73,9%) están de acuerdo con la creación de esta coordinación.
Resultados de la consulta a los participante de diferentes programas de postgrado en el NREAC-UNESR A continuación se describen los resultados de las 55 encuestas recabadas de los Participantes del NREAC. Datos demográficos de los participantes. Sexo: el 76,4 % de la muestra es de sexo femenino. Edad: el 69,1% de los participantes tienen una edad comprendida entre los 30 y 50 años. Cultura informática: una gran mayoría de los participantes (90,9%) manifestaron tener una cultura informática entre mediana y alta. Disponibilidad de PC y acceso a internet: el 89,1% de los participantes disponen de PC y acceso a internet. Área de estudios: la mayoría de los participantes encuestados (61,8%) siguen estudios de maestría. Resultado de las encuestas aplicadas a los participantes Ítem Nº 1.- Grado de conocimiento acerca del tema de EaD (EaD). Resultado: aproximadamente 2/3 de los participantes (65,5%) manifiestan tener un conocimiento regular o bajo en materia de EaD.
136 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
Ítem Nº 2: ¿La EaD es una opción válida para los estudios de postgrado y de formación de adultos del núcleo? Resultado: una gran mayoría de los participantes (el 81,8%) considera que la EaD es una opción válida para los estudios de postgrado y de formación de adultos del núcleo. Ítem Nº 3.- La EaD es una opción de calidad para los estudios de postgrado y de formación de adultos del núcleo. Resultados: 2/3 de los participantes (65,5%) consideran que la EaD es una opción de calidad para los estudios de postgrado y de formación de adultos del núcleo. Ítem Nº 4.- ¿El núcleo debe ofrecer programas de EaD? Resultados: un alto número de participantes, el 83,7%, opina que el núcleo debe ofrecer programas de EaD. Ítem Nº 5.- ¿En general, los cursos a distancia que ofrezca el núcleo deben ser (a) 100% a distancia, (b) 90% a distancia y 10% presencial, (c) 80% a distancia, (d) 60% a distancia, ó (e) 50% a distancia y 50% presencial? Resultados: apenas el 9,1% de los participantes opinó que los estudios a distancia sean 100% a distancia, mientras que la mayoría, un 75,1% opinó que los cursos deberían tener una proporción entre el 50% y 80% de virtualidad. Ítem Nº 6.- ¿Le interesaría a Ud. realizar estudios a distancia en el núcleo? Resultados: casi las 3/4 partes de los participantes (72,7%) opinaron que les interesaría realizar estudios a distancia en el núcleo. En el cuadro Nº 1 se presenta un resumen de las principales opiniones numéricas de la encuesta.
137 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
Cuadro 1. Resumen de las principales opiniones numéricas de la encuesta.
ITEM
DESCRIPCIÓN
FACILITADORES
PARTICIPANTES
1
¿Tiene conocimiento acerca del tema de la Educación a Distancia?
El 50% opina que sí
El 34,5 % opina que sí
2
¿La EaD es una opción válida para los estudios de postgrado y de formación de adultos?
El 95,7% opina que sí
El 81,8% opina que sí
3
¿La EaD es una opción válida para los estudios de postgrado y de formación de adultos?
El 87% opina que sí
El 65,5% opina que sí
4
¿El núcleo debe ofrecer programas de EaD?
El 95,6 % opina que sí
El 83,7% opina que sí
5
Para la mayoría de los encuestados los cursos a distancia deben tener:
20 a 40 % de componente presencial
20 a 50 % de componente presencial
6
¿Le interesaría a Ud. realizar estudios a distancia en el núcleo?
NO APLICA
El 72,7 opina que sí
9
¿El núcleo cuenta con Facilitadores El 60,8% opina capacitados para ofrecer programas que sí de EaD?
NO APLICA
10
¿Me considero capacitado para facilitar cursos a distancia?
el 60,8% opina que sí
NO APLICA
11
¿Me considero capacitado para El 69,6% opina diseñar y construir cursos a distancia? que sí
NO APLICA
12
¿El núcleo cuenta con la infraestructura física adecuada para ofrecer programas de EaD?
El 52,2% opina que sí
NO APLICA
13
¿El núcleo cuenta con la infraestructura tecnológica adecuada para ofrecer programas de EaD?
El 30,4% opina que sí
NO APLICA
15
¿La creación de una coordinación de educación a distancia en el núcleo contribuirá a impulsar los programas académicos y de investigación de EaD en el núcleo?
El 73,9% opina que sí
NO APLICA
Fuente: elaboración propia. (Mari Nolfi, L. 2011)
138 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
Comentarios de los facilitadores y de los participantes De los comentarios recogidos en los instrumentos de opinión llenados por los facilitadores y participantes del núcleo se observa el interés en que se brinde EaD. Sin embargo, se desprende también, que debe contarse con una capacitación adecuada para que los facilitadores puedan construir cursos a distancia; igualmente, se deberá disponer de la infraestructura física y tecnológica apropiada. Estos aspectos han sido recogidos en el plan de intervención propuesto. Respecto al ítem 14 del cuestionario: ¿cuáles considera Ud. que son los principales factores o acciones que deberían tomarse para que el núcleo sea exitoso en sus ofertas de cursos a distancia y que el profesorado lo acompañe? Los facilitadores comentaron que los estudios a distancia no deberían ofrecerse sin antes implementar un plan de intervención de cambio organizacional que garantice su éxito. Algunas ideas para este plan se pro ponen en el presente trabajo. En cuanto al ítem 15: ¿la creación de una coordinación de EaD (CEAD) en el núcleo contribuirá a impulsar los programas académicos y de investigación de EaD en el núcleo? Los facilitadores apoyan la creación de la coordinación de EaD en el núcleo Caracas, lo cual concuerda como la posición de Cóndor y Cárdenas (2004) cuando mencionan que “Para la utilización de las TIC en los sistemas educativos, se considera que son necesarias estructuras de educación […] que constituyan una opción capaz de multiplicar y diversificar las ofertas educativas para todas las personas, ayudando a realizar el ideal de la verdadera democratización de la educación”. (p. 20).
De las observaciones dadas por los participantes se constata la importancia de crear la coordinación de educación a distancia para asegurar el éxito de esta modalidad de estudios 139 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
en el núcleo. Esta coordinación permitiría: facilitar la apropiación de las TIC, diseñar métodos de evaluación cónsonos con la EaD y planificar organizadamente los elementos que la integran. Por otra parte, al opinar los participantes que la EaD es buena para aquellas personas que pasan mucho tiempo en el trabajo, concuerda con lo expresado en Wikipedia (2000) en cuanto a que: “La educación virtual es una oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiempo y necesidad del estudiante”. Igualmente, estas opiniones concuerdan con los resultados del ítem 5 en cuanto a que el modelo de EaD a implantar en el núcleo debería considerar un componente presencial. Respecto al ítem 7: ¿cuáles son las principales razones, factores o acciones que lo incentivarían a Ud. para tomar cursos a distancia en el núcleo?, los participantes manifestaron las grandes ventajas que brinda los EaD en términos de ahorro de tiempo, alimentación y trasporte, opiniones que concuerdan con lo expresado por García (2001) en cuanto a que la EaD puede ser una modalidad de aprendizaje sin limitaciones de espacio y tiempo. En cuanto al ítem 8: ¿cuáles son las principales factores que lo desmotivaría a Ud. a tomar cursos a distancia en el núcleo? Comentaron: la necesidad de contar con un tiempo presencial y no perder el contacto con el facilitador y demás participantes, disponer de un asesor-tutor orientador en el cual apoyarse, tener bien definidas las tareas , que la calidad no fuese cuestionable ni los niveles de exigencia bajos. Análisis: de acuerdo con Keegan (1996), referido por García (2001), la EaD debe proveer una comunicación bidireccional participantefacilitador, lo cual concuerda con las opiniones dadas por los participantes: de aquí se deduce la importancia del rol dinamizador y de acompañamiento oportuno que debe asumir el facilitador. Este rol debe ser, por lo tanto, celosamente cumplido durante todo el proceso educativo. 140 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
Una vez analizados los resultados arrojados por la consulta de opinión a la comunidad del NREAC, se procedió a determinar los objetivos u opciones de intervención de mejoras, basado en el modelo de Swanson y, seguidamente, se elaboró un cuadro con acciones sugeridas para construir un plan general de implantación de cambio organizacional, los cuales fueron agrupados en once (11) proyectos y programas (ver cuadro 2).
Cuadro 2. Acciones sugeridas para un plan de implantación del cambio organizacional
Nº
PROYECTO O PROGRAMA
1
Planeación estratégica
2
Programa de capacitación
3
Diseño de cursos
4
Operación de los cursos
OBJETIVOS DE MEJORA • Incluir la EaD dentro de los planes estratégicos del núcleo • Asegurar el adecuado financiamiento para los gastos operativos y las inversiones requeridas • Establecer y promover programas de capacitación para desarrollar competencias en EaD para los facilitadores, participantes y personal administrativo • Asegurar que los docentes dispongan de tiempo para su formación • Establecer un alto contenido de asesorías por parte del facilitador para que motiven, aclaren dudas, hagan revisiones o comentarios; la ausencia del facilitador al momento que surjan dudas, ya que solo estaría en determinados momentos • Diseñar programas con flexibilidad de tiempo para el participante • Diseñar cursos con actividades bien definidas; con contenidos y guías claras; y de alta calidad y exigencia • Asegurar un alto contenido de asesorías por parte del facilitador para que motiven, aclaren dudas, hagan revisiones o comentarios; que la ausencia del facilitador, al momento que surjan dudas, solo ocurra estaría en determinados momentos
141 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
Nº
PROYECTO O PROGRAMA
5
Programa de calidad
6
Programa de incentivos profesorales Programa de actualización infraestructura tecnológica Programas de motivación al docente
7
8
9 10
11
Programa de estructura física Programa de promoción Programa de investigación
OBJETIVOS DE MEJORA • Asegurar la pertinencia y calidad de los programas de EaD • Definir indicadores de gestión que ayuden a reducir los factores desmotivadores de la EaD para los participantes • Propiciar métodos de evaluación cónsonos con la EaD • Asegurar una adecuada remuneración para los diseñadores y facilitadores de cursos virtuales • Para contar con una infraestructura tecnológica eficiente para el correcto funcionamiento de la EaD (equipos, programas, biblioteca virtual) • Asegurar la disponibilidad de personal de asesoramiento, apoyo y acompañamiento docente durante el diseño e implementación del curso • Facilitar tiempo a los docentes para la preparación y administración de los cursos virtuales • Contar con los espacios físicos necesarios para el funcionamiento de la EaD • Promover los cursos a distancia en organismos, instituciones y participantes potenciales • Difusión interna de los planes de EaD • Promover la investigación de la praxis de la EaD, a través de las líneas existentes, nuevas líneas o acuerdos interinstitucionales
Fuente: elaboración propia (Mari Nolfi, L. 2011)
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Mediante el presente trabajo se han podido evidenciar los distintos y variados factores relacionados con la EaD, de los cuales, muchos de ellos, no aplican a la modalidad de estudios presenciales. De aquí que surgió la imperiosa necesidad de conocer la opinión de la comunidad del NREAC respecto a esta modalidad de estudio, de forma tal que puedan ser tomados en cuenta para asegurar una futura ampliación de los programas de EaD en el NREAC de la UNESR. Desde el 142 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
punto de vista metodológico se debe destacar el aporte de este trabajo en cuanto al uso del modelo de Swanson para determinar las variables del estudio. De manera resumida, se puede concluir que se atendieron los dos objetivos específicos propuestos en el presente trabajo; a saber: 1) presentar los resultados de las opiniones de dicha comunidad, y 2) proponer acciones para la elaboración de un plan de implantación del cambio organizacional para impulsar la modalidad de EaD basada en las TIC. Para alcanzar el primer objetivo específico, se identificaron las necesidades de la comunidad del NREAC en materia de EaD; y se obtuvo, además, información valiosa que fue utilizada posteriormente para el segundo objetivo específico. Para ello, se elaboró un instrumento de consulta para recoger la opinión de facilitadores y participantes, instrumento éste que se construyó basándose en el modelo sistémico de Swanson, y fue posteriormente validado por expertos en el área, para luego ser tabulados y analizados. En cuanto a los resultados obtenidos en las consultas de opinión a la comunidad, éstos se resumen en los siguientes hallazgos: (a) el interés de la comunidad en los estudios a distancia; (b) su opinión favorable en cuanto a considerar a la EaD como una modalidad educativa de calidad; (c) la necesidad de contar con un unidad organizativa que favorezca el desarrollo de los estudios a distancia en el núcleo; (d) la preferencia mayoritaria de una modalidad mixta de aprendizaje (B-Learning); y e) la gran importancia que se le concede a la labor tutorial y de acompañamiento del facilitador virtual. Como resultado del segundo objetivo específico se elaboró un cuadro con las acciones sugeridas para un plan de ampliación de los EaD en el núcleo. Este cuadro considera los siguientes programas y objetivos de mejoras: (a) planeación estratégica; (b) capacitación docente y administrativa; (c) diseño y operación de los cursos en línea; (d) calidad; (e) 143 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
motivación docente e incentivos profesorales; (f) actualización de la estructura física e infraestructura tecnológica; y (g) programa de promoción e investigación. Este trabajo de investigación constituye un aporte al dar a conocer la opinión de la comunidad del NREAC en el ámbito de la EaD basada en las TIC y utiliza un elemento innovador en el sector educativo en cuanto al uso de la metodología sistémica de Swanson para la definición de variables de estudio. Para finalizar, se recomienda abrir nuevas líneas de investigación en el núcleo para ampliar el horizonte de conocimientos en materia de estudios a distancia basados en las TIC, y, contribuir así, a brindar mayores oportunidades de estudios en esta modalidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS * Bello, R. (2004): Virtualización de la educación. Santo Domingo, República Dominicana: Ediciones Unicaribe. * Colombo, D., y R. Caraballo (s/F): Educación virtual en la UNESR. Profesores egresados del TEC como Magíster en Administración en Tecnología Educativa en el año 2001. Notas escritas suministradas al autor. Julio de 2009. * Curci, R. (2005): Diagnóstico de la educación superior virtual en Venezuela. Convenio IESALC ‑ UNESCO. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial IPASME. * Fuentes, M. (2009): Educación virtual en la UNESR. Autora del módulo seis del programa sobre Drogadicción realizado en convenio con la UNED de España. Entrevista personal realizada a la profesora Fuentes, junio de 2009.
144 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
* Gaceta Oficial de Venezuela (1999): Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Publicada en Gaceta Oficial del jueves 30 de diciembre de 1999, N° 36.860. (Página WEB en línea). Recuperado junio 2009. Disponible en: http://www.constitucion.ve/documentos/ ConstitucionRBV1999-ES.pdf. * García Aretio, L. (2001): La educación a distancia. De la teoría a la práctica. Barcelona, España. Ariel Educación. * Ministerio de Ciencia y Tecnología (2005). Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación-LOCTI. Recuperado julio 2009, de: http://www.mct.gob.ve/Vistas/Frontend/ documentos/ locti30052008.pdf. * Marquina, M., Colombo, D., y Caraballo, R., (2009): Notas publicadas en el aula virtual del Maestría en Educación Robinsoniana de la UNESR. Disponible en: http://www. unesrvirtual.com.ve/aulavirtual, * Mari-Nolfi, L (2008): Ciber Robinson ‑ ARBOL. Virtual Education Project for Venezuelan Universities. (Presentación en línea). Recuperado noviembre 2009. Disponible en: http:// www.slideshare.net/luigimari/ciber-robinson-arbol. * Nessi, A. (2007): Ciber Robinson profundiza en la educación a distancia. Entrevista a Luigi Mari. Recuperado julio 2009. Disponible en: http://www.universia.edu.ve/home/ prog/ display_noticia.php?cod=388&img=si. * Núcleo Regional de Educación Avanzada (2009): Nuestro Núcleo. Estructura. (Página WEB en línea). Recuperado abril 2009. Disponible en: http://www.postgrado.unesr.edu. ve/nucleo caracas/nuestro_ nucleo.html
145 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
La educación a distancia percibida por la comunidad del Núcleo Regional de Educación Avanzada Caracas (NREAC–UNESR)
* Oficina de Planificación del Sector Universitario- OPSU (2007): El Plan Nacional de Educación a Distancia (PNESaD). (Página WEB en línea), Recuperado mayo 2009. Disponible en: http://www.opsu.gob.ve. * ProFES (2009): Proyecto Nacional de Educación Superior a Distancia. Revista ProFES, nº 1. (Página WEB en línea). Recuperado julio 2009. Disponible en: http://www.opsu.gob. ve/archivos_apps/extranet/descargas/8/20/profes_nro1_ boletin_informativo.pdf. * Proyecto Nacional Simón Bolívar- PNSB (2007): Primer Plan Socialista -pps-. Desarrollo económico y social de la Nación 2007-2013. (Página WEB en línea). Recuperado julio 2009. Disponible en: http://www.mpd.gob.ve/Nuevo-plan/ PROYECTO-NACIONAL-SIMON-BOLIVAR.pdf. * Rangel, A (2008): Nuevas habilidades en nuevos contextos: TIC y formación docente. Caracas, Revista de psicología, Escuela de Psicología. Universidad Central de Venezuela. Vol.27, no.2, Diciembre de 2008. (Página WEB en línea). Recuperado julio 2009. Disponible en: http://pepsic. bvs-psi.org.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131609232008000 200004& lng=en&nrm=iso&tlng=es. * Rodríguez de Ornés, C. (2008): Sistema de educación a distancia de la Universidad Central de Venezuela. (Página WEB en línea). Recuperado junio 2009. Disponible en: http://www.ucv.ve/docencia/sistema-de-educacion-adistancia. html. * Ruiz, C. (Coord.) (2007): Propuesta de diseño curricular del subprograma de doctorado en Educación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-UPEL-. Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. Vicerrectorado de Investigación y Postgrado 146 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
MSc. Luigi Mari-Nolfi
de la UPEL. Caracas. * Swanson, R. (2006): Analysis for Improving performance: tools for diagnosing organizations and documenting workplace expertise. San Francisco. U.S.A: Berrett-Koehler Publishers. * UNESCO (2005). Informe mundial: Hacia las sociedades del conocimiento. Ediciones UNESCO. (Página WEB en línea), Recuperado junio 2009. Disponible en: http://unesdoc. unesco .org/ images/0014/001419/141908s.pdf. * Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez - UNESR. Cursos en Línea. (Página WEB en línea), Recuperado noviembre 2009. Disponible en: http://www.unesrvirtual.com. ve /pregrado/. * Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez ‑ UNESR (2007): Proyecto Ciber Robinson UNESR. Dirección de Servicios y Tecnologías de Información. Caracas. * Wikipedia (2009): Educación virtual. (Página WEB en línea), Recuperado octubre 2009. Disponible en: http://es.wikipedia. org/wiki/ Educaci%C3%B3n_virtual. * Wikipedia (2009): Internet. Recuperado julio 2009. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet.
147 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Soluciones y Problemas en las Organizaciones
Perspectivas
Lic. Jesús Crespo
SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO Entrevista realizada al Lic. Jesús Crespo, especialista en riesgo de carteras de inversión El Lic. Jesús Crespo es especialista en el área de riesgo de carteras de inversión del Banco Bicentenario, ente financiero del Estado venezolano. El discurso se direccionó hacia el tema del riesgo en las carteras de inversión en Venezuela. ¿Cuál es su opinión acerca de la salud del sistema financiero venezolano? El sistema financiero, a pesar de la crisis que se desarrolló a finales del año 2009 y principios de enero del año 2010, en donde se vieron involucradas las entidades bancarias: Banco Canarias, Confederado, Bolívar Banco, Banpro, Baninvest, Banco Real, entre otras, se puede considerar sólido y debe existir confianza por parte de los venezolanos hacia las entidades que conviven en el país, Eso se demuestra con el índice de solvencia que muestra el sistema. Según cifras de la Sudeban, al mes de diciembre de 2010, el mismo alcanzó los 8,72% siendo el mínimo regulatorio por parte del ente rector en 8%, por otra parte, los rendimientos sobre el activo promedio (ROA) y sobre el patrimonio mostraron un 2,20% y 26,14% respectivamente. ¿Es el índice de solvencia el más adecuado para medir la salud financiera de las instituciones? Existen diferentes metodologías. El CAMEL por sus siglas en inglés, es un sistema de evaluación de riesgo que consiste en una inspección on-site que evalúa aspectos tales como rendimiento financiero, solidez operativa y cumplimiento de las regulaciones. El mismo califica mediante letras (A, B, C, D, E) que simbolizan ordinalmente, la salud financiera de la institución. 151 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Sistema financiero venezolano
El inconveniente de esta metodología es que resulta posterior a los cierres mensuales de las instituciones financieras y no incorpora elementos de tendencia a la hora de puntear los indicadores para obtener las calificaciones. Otro Indicador es el propuesto por el Comité de Basilea, denominado Basilea II. En esta ciudad de Suiza, se congregan los principales bancos centrales de las naciones que integran el Grupo de los Diez (G-10) y establecen recomendaciones que pueden acoger a países no miembros, para mantener una adecuada salud financiera. El Basilea II es un indicador de capital basado en riesgo, que incluye la perspectiva de riesgo de mercado, de crédito y operaciones en base al patrimonio de la institución. ¿Puede explicar mejor el indicador propuesto por Basilea II? Es muy sencillo, Basilea II establece que el capital de las instituciones debe estar acorde con los riesgos asumidos. Para ello diseñó el VAR, que no es más que el Valor Asociado al Riesgo, o la máxima pérdida esperada en condiciones normales. Para cada tipo de operación que realizan la instituciones, debe desarrollarse un VAR, es decir, un VAR de mercado que mide el riesgo de las variaciones en portafolio de inversiones, un VAR de crédito que mide el riesgo de contraparte y el VAR operacional que calcula el riesgo de pérdida por fraudes, errores humanos, tecnológicos, etc. Mientras mayor es el riesgo asumido por parte de la institución mayor es el VAR y como el indicador divide el patrimonio en un promedio ponderado de los diferentes VAR (Valores de Riesgo Asociado), entonces, si el capital propio no concuerda con el riesgo asumido, el indicador tiende a cero. Basilea establece que el mínimo para este indicador debe estar por encima del 10%.
152 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Lic. Jesús Crespo
En el indicador propuesto por Basilea II, hiciste mención del VAR de crédito (Valor Asociado al Riesgo de crédito) y lo definiste como el riesgo de contraparte, ¿tiene eso relación con la morosidad? No tiene relación con la morosidad, ya que la diferencia entre la morosidad es un riesgo materializado, es decir, ya es un hecho, mientras que el VAR de crédito es la máxima pérdida esperada de todos los financiamiento que componen la cartera de crédito de la institución, para su construcción se requiere modelos que predigan la probabilidad de que una persona incumpla en sus compromisos crediticios y por lo tanto se convierte en un modelo pronosticador de la situación de la cartera en el futuro. ¿Cómo considera la calidad de la cartera de crédito en el sistema financiero venezolano? Los niveles de morosidad presentados en el sistema mostraron un 3,09%, indicador que a pesar de señalar una tendencia creciente en el tiempo, todavía no ha alcanzado niveles que causen alerta, adicionalmente la cobertura de la cartera inmovilizada alcanzó los 155,04% evidenciando que la banca tiene cubierta las pérdidas que pudieran suscitarse, en caso de que los clientes no honren el financiamiento contraído. ¿Qué regulaciones existen por parte de la Sudeban para la cartera de crédito? Realmente regulaciones que midan netamente la cartera de crédito, no existen, por eso considero que lo propuesto en Basilea II sería una medida muy acorde para medir el riesgo que asumen las instituciones bancarias en el proceso de intermediación financiera. En otro orden de ideas, la Sudeban tiene regulaciones en cuanto a los porcentajes de destinos de créditos que deben 153 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Sistema financiero venezolano
financiar las instituciones financieras, estas son las llamadas carteras obligatorias o dirigidas. ¿Qué porcentaje establece la Sudeban en las carteras dirigidas? Dependiendo del destino, las instituciones financieras deben destinar como mínimo entre el 18% al 25% del total de la cartera de crédito al rubro agropecuario con tasas del 12% y plazos que van desde 3 a 8 años. La actividad microfinanciera establece que el porcentaje a lo sumo debe ser del 3% semestral y el rubro Industrial establece como mínimo un 10%. Los créditos hipotecarios tienen una regulación del 10% distribuido en 6% para créditos a largo plazo para adquisiciones financieras y el restante 4% en desarrollos habitacionales. ¿Las carteras dirigidas afectan la estabilidad financiera? Depende de la forma como capten recursos las instituciones financieras. Si desean cumplir con las gavetas obligatorias sin comprometer su estabilidad financiera deben realizar un fondeo que permita minimizar su costo promedio de fondo, es decir, los egresos que pagan los banco por conceptos de depósitos sean lo más bajo posible. Adicionalmente debe diseñar estrategias que permitan maximizar los ingresos con los recursos captados. Aquellas instituciones que tienen problemas de liquidez, requieren ir al mercado interbancario negociando tasas que posiblemente comprometen su situación financiera, verbigracia lo sucedido con el Banco Federal.
154 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Lic. Jesús Crespo
¿Considera que es alto el porcentaje establecido para las carteras obligatorias para el sector agropecuario e hipotecario? Considero que es adecuado el porcentaje establecido para el agro, ya que no se puede lograr el desarrollo de este sector sin el financiamiento, lo único que debe apoyarse con más acciones más específicas y contundentes por parte del gobierno, que permitan un óptimo desarrollo del agro, como por ejemplo, controlar las importaciones de los rubros financiados para permitir la venta y el retorno de crédito a las instituciones financieras. En cuanto a los créditos hipotecarios, deben diseñarse instrumentos financieros de largo plazo, como por ejemplo cédulas hipotecarias, ya que considero que el porcentaje establecido es acorde con la realidad venezolana, pero los plazos que tienen este tipo de créditos pueden originar descalce en las instituciones financieras. ¿Qué significa descalce? El descalce significa que no se tiene la liquidez monetaria para afrontar los requerimientos diarios de sus operaciones, debido a la colocación de créditos en periodos de recuperación largos, mientras que los recursos, en nuestro caso los depósitos, los captas en periodos de corto plazo. ¿Qué opina acerca de los niveles de liquidez presentado por las instituciones financieras? Los niveles de liquidez pueden medirse a través de un indicador que está compuesto por el dinero circulante más la cartera de inversiones susceptible de ser vendida en el corto plazo. El sistema financiero venezolano alcanzó al mes de diciembre aproximadamente un 56,57%, lo que implica 155 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Sistema financiero venezolano
que la banca dispone de alrededor de Bs. 57 de cada 100 para retornar el dinero a los clientes que lo soliciten. Además es importante mencionar que la liquidez excedentaria es un indicador que lleva el Banco Central de Venezuela y al cierre del mes de agosto registró más de 27.977 MM/Bs. ¿Puede la liquidez comprometer la salud financiera de una institución? Por supuesto, al no disponer de dinero para afrontar las obligaciones que tiene con sus clientes, las instituciones financieras deben endeudarse a través del mercado Overnight o las operaciones interbancarias. Antes de las crisis, los bancos intervenidos eran los que solicitaban dinero en este tipo de operaciones, las cuales resultaban costosas, ya que se manejaron tasas de interés promedios de 19,5%, consideradas altas para este tipo de intercambio de dinero. Este mercado de operaciones puede ser un indicador de la situación de liquidez o iliquidez de las instituciones bancarias y la Sudeban debe realizar monitoreo constante de quienes son los principales bancos que solicitan dinero, pagando altas tasas por ello. Ya para finalizar, ¿qué reto tiene la banca para este año que comienza? Para el presente año 2011, la banca tiene el gran reto de optimizar la rentabilidad con los recursos que dispone, minimizando los gastos de transformaciones y de personal para así afrontar las erogaciones que están enmarcadas en la nuevas leyes promulgadas por el Ejecutivo nacional, entre ellas, puedo citar los nuevos fondos creados en la Ley de Instituciones Financieras a través de la creación de fideicomisos por el monto del 10% del capital suscrito y pagado de la institución, para garantizar la estabilidad de los trabajadores en caso de una intervención, además debe destinar un 5% de la utilidad antes del impuesto en atención a las comunas, los aumentos 156 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Lic. Jesús Crespo
de capital pagado para poder continuar con sus servicios y las leyes que ya se venían aplicando de carteras dirigidas, los aportes a Fogade, las coberturas de la cartera inmovilizada, en pocas palabras, la banca tiene que crear estrategias que permitan reducir sustancialmente los costos, conservando la competitividad y maximizar los beneficios mediante una distribución adecuada de los recursos en carteras de créditos e inversión para continuar con la actividad de intermediación financiera de manera efectiva. Agradecemos su valiosa colaboración al acceder a la entrevista, muchas gracias. Entrevista realizada por Gustavo Gutiérrez Sojo
157 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Ponencias
Dr. Fernando Oduber
ESTUDIO DEL PASADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ: UN BALANCE HISTORIOGRÁFICO Dr. Fernando Oduber1 Ponencia presentada en las II Jornadas de Investigación del NREAC-UNESR “Construyendo saberes desde el colectivo: Juntos universidad y comunidad”, 27/28 de enero de 2011
RESUMEN El trabajo tiene como propósito la sistematización de las concepciones historiográficas en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez que están manifestadas a través de las ponencias en congresos y jornadas en la institución durante la década 2000-2010. La investigación es de carácter historiográfico, lo cual implica el estudio de la visión del pasado que, apegada a métodos y técnicas, tienen los facilitadores de los cursos de historia; por tanto, el método es el análisis y comprensión de los textos presentados por los docentes en los eventos realizados en Caracas, La Grita, Valera y Zaraza. Ello significó el tratamiento de un apreciable número de trabajos, cuya variedad conceptual, temática y metodológica mostraron la presencia de una conciencia histórica importante en la casa de estudio. En cuanto a la periodización, el investigador toma en cuenta el proceso que parte desde la década del noventa con la incorporación de un apreciable grupo de historiadores, lo cual incidió en la profundización de la conciencia histórica en la universidad, hasta el año 2010. La presencia de narradores tradicionales (tratamiento de los 161 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
acontecimientos de forma inconexa, sin aparatos críticos de análisis), sociólogos, estudiosos provenientes de otras ciencias auxiliares y disciplinas que reconstruyen la realidad de acuerdo a las emotividades presentes, y blandeadores de su condición de “artesano de la historia” indican la riqueza de lo distinto en el quehacer investigativo de la ciencia histórica en la institución. Palabras clave: Historiografía, historia tradicional, historia estructural, historia de vida.
STUDY OF THE PAST AT SIMON RODRÍGUEZ UNIVERSITY: A HISTORIOGRAPHICAL BALANCE Dr. Fernando Oduber
ABSTRACT The paper aims at systematizing the historiographical conceptions at “Simon Rodriguez University” which are manifested through presentations at conferences and workshops in the institution during the decade 2000-2010. Research is historiographical in nature, which implies the study of vision of the past that, attached to specific methods and techniques, history course facilitators have. Therefore, the method chosen is text analysis and understanding of the papers presented by Fernando Oduber es Profesor Titular de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Doctor en Historia, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Magíster en Historia de las América, (UCAB). Magister en Educación, mención: Gerencia Educacional, Instituto Pedagógico “Rafael Escobar Lara”, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Especialista en Gerencia Educacional, (UPEL). Licenciado en Historia, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, Universidad Central de Venezuela (UCV). Autor y coautor de varios libros, articulista en revistas arbitradas y periódicos regionales. Conferencista en eventos nacionales e internacionales. Orador de orden en varias alcaldías del país. Tutor de tesis de pregrado, maestría y doctorado. Reconocido en el Programa de Estímulo del Investigador de la UNESR. Correo electrónico: odubera@yahoo.es 1
162 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
professors in the events held in four different Venezuela cities: Caracas, La Grita, Valera and Zaraza. This meant treating a significant number of jobs, the conceptual, thematic and methodological variety showed the presence of an important historical consciousness in the home studio. In terms of periodization, the researcher takes into account the process that starts from the nineties with the addition of a significant group of historians, which affected the deepening of historical consciousness in college until 2010. The presence of traditional storytellers (treatment of events in a disjointed manner, without critical analysis apparatus) sociologists, scholars from other auxiliary sciences and disciplines to reconstruct reality according to the present emotional feelings and “blandeadores” of their status as “history craftsman” indicate the richness of the different in the research work of historical science in the institution. Keyword: Historiography, traditional history, structural history, life story.
INTRODUCCIÓN La investigación sobre el estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” tiene como propósito la comprensión de las concepciones historiográficas que existen en la institución a través del análisis del conocimiento histórico generado por los facilitadores durante su quehacer investigativo. Es por ello, que la investigación historiográfica está basada en el tratamiento de los trabajos presentados en los diversos eventos organizados por la UNESR. Dos etapas son tomadas en cuenta al momento de periodizar la investigación historiográfica en la universidad: la primera, un lapso más o menos de quince años que abarca toda la década del noventa hasta el primer lustro de inicios 163 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
de este milenio, está caracterizada por el ingreso en la universidad de profesionales de la historia y otras disciplinas auxiliares, lo cual prepara el terreno para la expansión de los estudios del pasado. La segunda, 2005-2010, está signada por la organización interna de jornadas de investigación histórica, y eventos generales que permiten observar cierta conciencia histórica. Para la descripción de dichas situaciones, el autor hará en la primera parte del trabajo una síntesis histórica basada en su vivencia laboral y utilizará algunos datos cuantitativos provenientes del “Informe sobre la creación de la red de investigadores de historia nacional, regional y local de la UNESR”. En la segunda parte entrará al análisis del objetivo del presente trabajo: lo historiográfico; y, para esto, revisará las ponencias de los docentes presentados en la “I Jornada Nacional de Historia Regional y Local” del año 2005 en Valera, promovida por el CDCHT, la “II Jornada Nacional de Historia Regional y Local en la UNESR” del año 2010 en Zaraza, respaldada por el Decanato de Postgrado; más las mesas de historia que funcionaron en Caracas durante la “II Jornada Nacional de Investigación” de 2006, y III Jornada Nacional de Investigación” de 2009; el Congreso Nacional “América Latina en los albores del siglo XXI” realizado en Valera en 2008; y el “Congreso Internacional de Filosofía Política y Ética”, en La Grita, en 2009.
LOS HISTORIADORES EN LA UNESR ¿Existe la investigación histórica en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez? Más que una perogrullada, hace más de una década la interrogante tuvo una significativa pertinencia en la institución, por cuanto, a manera de excusa, dicha disciplina, supuestamente, no cumplía con los requisitos ontológicos y metodológicos necesarios para la elaboración de tesis de pregrado y postgrado en las áreas académicas 164 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
de educación y administración para aquel entonces; excusa reforzada por la escasa participación investigativa de los facilitadores asignados a los cursos de historia, originada, también, por la procedencia profesional distinta a esta área de conocimiento. Y aunque la situación persiste, la comparecencia desde hace años en la UNESR de egresados de las escuelas de historia y pedagógicos de otras universidades es el inicio para el desarrollo de un proceso que culmina con la organización de éstos y la legitimación de la indagación pretérita.
ALGUNAS PRECISIONES DEL CONTEXTO HISTÓRICO Para la década del noventa, los estudios históricos en Venezuela, y en América Latina, entran en una situación de recesión motivado a la aparición de nuevas tendencias sociohistóricas generadas por el término de la “Guerra Fría”, la caída del Muro de Berlín y el desmembramiento de la Unión Soviética; hechos que van a marcar la pauta de una posición teórica cuya hipótesis primordial partirá de la premisa del “fin de la historia” para justificar el “mercado” como regulador de una sociedad sin confrontaciones; en dicho contexto internacional, la tendencia tecnocrática-neoliberal, desarrollada desde los centros de poder, impone temáticas a seguir en las universidades venezolanas, teniendo aquellas su concreción en investigaciones cuyas metodologías están dirigidas a la demostración cuantitativa de logros educativos de una escuela transformada para satisfacer necesidades de estrategias generadas desde el Estado acordes a los designios externos; no es extraño, pues, que las tesis elaboradas por los estudiantes al culminar las carreras durante esos años van hacia los temas relacionados con los liderazgos y la gerencia, el clima organizacional de las unidades educativas, los diseños curriculares tecnocráticos y otras manifestaciones que, de una u otra forma, están inmersos en el contexto de la globalización y la revolución técnico-científica en marcha. 165 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
Estas tendencias exógenas inciden en la semiparalización de las investigaciones históricas en Venezuela; son desplazados los estudios relacionados con el fortalecimiento de la nacionalidad y la patria, discrepantes con la ideología totalitaria mercantil. No obstante, como hecho paradójico, las alternativas para los estudios del pasado son despejadas gracias a las políticas transformadoras del Estado venezolano a finales de los años ochenta y principios del noventa: Los cambios jurídicospolíticos y la descentralización de la gobernabilidad van a exigir conocimiento profundo de las especificidades; conocimiento que en lo histórico está siendo requerido desde finales de la década del setenta, a través de historiadores que están en la búsqueda de versiones distintas a las tradicionales. Las iniciativas de los centros de investigaciones y las escuelas de historia de las universidades, tales como la Universidad Central de Venezuela, la Universidad del Zulia y la Universidad de los Andes, más los pedagógicos del país, coadyuvaron los estudios de los pasados locales durante las décadas de los ochenta y noventa. La institucionalización de los mismos tienen su origen en las propuestas de los historiadores zulianos, entre quienes se destaca Germán Cardozo Galué (docente que con otros regresan al país después de estudiar sus postgrados en México), cuando en el II Encuentro de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe, realizado en el Círculo Militar de Caracas durante los días 20 al 26 de marzo de 1977, es presentado el “Anteproyecto para la creación del Centro de Estudios Históricos” de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia; a ellos siguen después los esfuerzos de la revista “Tierra Firme”, y agrupaciones como Buría, en la publicación y realización de congresos, jornadas y coloquios de historia regional y local, además de la creación de especializaciones, maestrías y doctorados de historia (tal es el caso de los postgrados organizados en la Universidad Santa María por el historiador Federico Brito Figueroa, toda una escuela historiográfica) que se avocaron a lo particular en Venezuela. 166 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
La Universidad Simón Rodríguez tuvo escasa participación en este proceso; no obstante, hay que aclarar la posición de científicos sociales como Ramón Guevara y Mercedes Sandoval (1981) y Héctor Freneites (1988), quienes preparan unas compilaciones en dos módulos de instrucción para la facilitación de las asignaturas “Realidad socioeconómica de Venezuela” e “Historia de Venezuela”. Es por ello que lo poco que se conoce, va a ser complementado por la acción de investigadores-facilitadores (provenientes de esas escuelas de historias, pedagógicos y postgrados e incorporados por concurso a la institución en los años del noventa), que por iniciativa propia concretan experiencias interesantes mediante la organización de jornadas y foros sobre las singularidades, a pesar de la incomprensión y pasividad de profesores e investigadores acostumbrados a las temáticas repetitivas y de manipulaciones de variables dependiente e independiente formuladas en las tesis de grado de la carrera de educación, mención ciencias sociales. Los éxitos de los foros sobre historia local y regional, realizados en los Valles del Tuy en 1994, en el núcleo de la Universidad Simón Rodríguez, donde participan los cronistas de cada uno de los municipios de esa región, más historiadores y estudiantes; o las acciones de profesores de los núcleos de Valera, Valle de la Pascua, Apure y Barquisimeto y otros establecimientos de la universidad en la organización de eventos de este tipo; tan sólo demuestra la presencia de espíritus inquietos que tratan de acoplarse a los tiempos para así romper con interpretaciones tradicionales. Ya para inicios del milenio los trabajos de grado en historia en la UNESR, elaborados por los estudiantes, son considerables y productivos, lo cual prepara el terreno para otra etapa de la investigación histórica en la magna casa de estudio: la organización de la “Red de historiadores”, la “I Jornada Nacional de Historia Regional y Local” realizada el año 2005 en Valera y promovida por el CDCHT, la “II Jornada Nacional de Historia Regional y Local en la UNESR” realizada en el año 2010 167 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
en Zaraza, respaldada por el Decanato de Postgrado; más las mesas de historia que funcionaron en Caracas durante la “II Jornada Nacional de Investigación” y III Jornada Nacional de Investigación” auspiciadas por el CDCHT, y otros.
LA CREACIÓN DE LA “RED DE HISTORIADORES” Y EL DIAGNÓSTICO La necesidad de concatenar estas experiencias individuales, desarrolladas en los diversos núcleos, y detectar el estado de los conocimiento histórico construido en la UNESR, llevó a un grupo de historiadores de la universidad a reunirse el 5 de mayo de 2005, gracias a la iniciativa del CDCHT, cuyo director para aquel entonces era el Doctor José Miguel Cruces, e iniciar el proceso de formación de una red de historiadores y de una comisión organizadora de la “I Jornada Nacional de Historia Regional y Local”, bajo los auspicios del núcleo de la ciudad de Valera, estado Trujillo. Dicha comisión estuvo presidida por el facilitador Fernando Oduber y constituida por los profesores Felipe Hernández del Núcleo Valle de la Pascua, Miriam Meza de San Juan de los Morros, Alexis Berríos de Valera, y Luisa Soto de Palo Verde, Caracas. Una de las estrategias trazadas por la comisión fue la detección de todos los facilitadores de historia que se desempeñaban en los diferentes núcleos del país, a fin de crear una base de datos que permitiese la incorporación de todos éstos al evento con sus estudios. La investigación realizada arrojó una serie de resultados sorprendentes: una gran cantidad de profesores que imparten las asignaturas relacionadas con el pasado no son profesionales de historia; otros, siéndolo, dejaron de interesarse por ésta; y, por último, muy pocos la sienten como una disciplina a la que hay 168 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
que dedicarse mediante la investigación, la profundización de su estudio con la participación en maestrías y doctorados, así como la publicación de los conocimientos históricos elaborados y su intercambio en los eventos pertinentes (Oduber, F. 2005). Como primer paso para el análisis, la comisión procedió a levantar la lista de los educadores que estuvieron involucrados en 2004 con las materias de Historia económico-social de Venezuela, Historia universal, Historia de Venezuela, Cátedra bolivariana, Historia contemporánea de Venezuela, Historia precolombina, Historia de América, y otras que tiene que ver con el área de conocimiento. El universo de la población fue de ciento catorce (114) profesores que laboraban en el área de historia. No obstante, dicha cifra descendió a sesenta y ocho (68) debido a que algunos facilitadores manifestaron no ser historiadores y, por tanto, no realizaban investigaciones históricas: eran, más bien, especialistas de otras carreras, tales como economía, derecho, y otras; su participación en las asignaturas fue transitoria, supliendo una deficiencia en los núcleos. Asimismo, durante la decantación se observó una gran cantidad de docentes contratados que no sentían identificación alguna con la universidad, los cuales unos renunciaron y otros fueron jubilados posteriormente. Al proceder a contactar los sesenta y ocho docentes para incorporarlos en la red de historiadores y hacer la lista definitiva de las investigaciones para la jornada, los resultados fueron poco aleccionadores: apenas treinta y dos (32) indicaron su disposición de querer participar. De esos treinta y dos (32) profesores que llevaron ponencias para la I Jornada, son pocos los historiadores de oficio, siendo la mayoría provenientes de disciplinas auxiliares. La alta proporción de licenciados en educación y pedagogos explica 169 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
un poco el por qué los estudios del pasado en la universidad fueron dirigidos hacia la temática enseñanza-aprendizaje. Del informe dirigido a la dirección del CDCHT puede concluirse lo siguiente: 1) para la década del noventa hay una gran escasez de profesores de historia en la UNESR, lo cual incidió en la utilización de profesionales de otras áreas para la cobertura del vacío académico en esa área de conocimiento. 2) Existe relevancia de los estudios tecnocráticos, lo cual en consecuencia originó la baja demanda de postgrados de historia por parte de los mismos historiadores, siendo para éstos más atractivos los estudios de gerencia, planificación, clima organizacional y otros que tuvieran más sentido utilitario y monetario inmediato; y 3) no obstante, para los inicios del segundo milenio, la detección de un grupo de docentes involucrados con el quehacer investigativo del pasado es significativo, ya que sus acciones están dirigidas a la búsqueda de una conciencia histórica acorde con las transformaciones actuales.
CONCEPCIONES HISTORIOGRÁFICAS EXISTENTES EN LA UNESR Esa confluencia de ponentes, provenientes de las diversas disciplinas de las ciencias sociales y de los núcleos de la Universidad Simón Rodríguez durante cinco años (20052010), en los eventos indicados, resalta la existencia de una heterogeneidad de concepciones historiográficas generadoras de conocimiento histórico válido y pertinente, aunque las temáticas escogidas por éstas, más que plantear los problemas generales del país, tratan mayormente el rescate histórico de las especificidades territoriales. Puntos de vistas que pueden ser sistematizados en tres modos de comprender la realidad histórica: uno caracterizado por lo narrativo, sin la rigurosidad científica 170 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
necesaria, escrita por aquellos docentes sin preparación en el oficio del historiador; el segundo, representado por los artesanos del pasado que ven en la historia una ciencia, son los egresados de instituciones universitarias con sentido crítico, metodologías, técnicas e instrumentos que permiten la comprensión de la realidad pretérita desde la óptica estructuralista y, también, cientificista o empirista; la tercera, de tendencia subjetivista, muy influenciada por la investigación cualitativa, discrepante de la anterior en cuanto a lo ontológico y epistemológico, centra su atención en la fluidez de acciones y pasiones de las individualidades, negando así las explicaciones holísticas, de causa-efecto o la aceptación de las regularidades históricas. Hay que hacer un aparte con investigaciones provenientes de las ciencias auxiliares de la historia, tales como el de la geografía, sociología o la pedagogía, por cuanto sus productos están más orientados hacia esas disciplinas, pero que de una forma u otra se adscriben a cualquiera de las concepciones historiográficas mencionadas.
LA HISTORIOGRAFÍA DESCRIPTIVA Representada por los facilitadores de la Universidad Simón Rodríguez que van a la investigación en forma intuitiva, sin formación en el oficio del historiador, caracterizados los trabajos por la escasa elaboración conceptual, inexistencia de crítica histórica y uso casi nulo de metodologías acordes con lo narrado. Más que análisis, los trabajos son descripciones que no concatenan la teoría con la metodología y las fuentes primarias del proceso histórico de las regiones o instituciones objetos de estudio. Algunos trabajos son meras notas informativas y otros entran en la relación de acontecimientos en los cuales estuvieron involucrados los autores. Algunas de las ponencias ubicadas en esta concepción son las siguientes: 171 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
El trabajo “Evolución histórica de Ciudad Bolívar” de César Hernández, sigue las pautas clásicas de la periodización de la historia de Venezuela al tratar de manera muy ligera y ahistórica el pasado indígena, las expediciones de los conquistadores durante el siglo XVI, la fundación de Santo Tomás de Guayana y su evolución jurídico-territorial. Esto último es abordado mediante la exaltación de fechas y acontecimientos inconexos entre sí que recuerdan esos historiadores de concepción lineal que dividen el tiempo histórico en forma cronológica y tradicional (Hernández 2005). Riqueza de datos ofrecen dos profesores al evocar las experiencias vividas en los núcleos durante su quehacer laboral; iniciando así, una temática no profundizada: la historia de la universidad, reconstruida a través de los núcleos que operan en el interior del país. Las ponencias están caracterizadas por el relato cronológico, otras veces anecdótico o contextualizado en la descripción administrativa. Entre los que irrumpen en esta historia institucional están: Edgar González quien reconstruye la evolución del Núcleo Maracay en forma descriptiva, lo cual genera una gran cantidad de información para investigaciones futuras; asimismo, a pesar de no ser historiador (como lo manifestó en la II Jornada Nacional de Historia Rregional y Local en Zaraza), el autor maneja la periodización del objeto de estudio (dos períodos: 1976-2004 y 2004 hasta 2010) desde las fuentes y no mediante la imposición de divisiones del tiempo tradicionales (González 2010). José Antonio Núñez Marrero también recurre a la evocación para narrar sus vicisitudes durante la creación del Núcleo Zaraza, el cual en 1980 inició sus actividades como extensión del Núcleo Barcelona; su relato está caracterizado por la descripción de cotidianidades burocráticas que antecedieron al fraguado de 172 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
la aspiración de muchos jóvenes de esa ciudad guariqueña (Núñez 2010).
CONCEPCIONES ESTRUCTURAL CIENTIFICISTA O EMPÍRICA Estas tendencias están representadas por aquellos historiadores y demás representantes de las ciencias sociales que ven a la historia como una disciplina científica; unos son egresados de la Escuela de Historia o postgrados de la Universidad Central de Venezuela, o de la Universidad de los Andes, otros de los Pedagógicos de Caracas y Barquisimeto, o también de las maestrías y doctorados de la Universidad del Zulia, de la Universidad Católica Andrés Bello o la Universidad Santa María, muy pocos de otras disciplinas. Partícipes algunos del proceso de renovación de los estudios históricos desde los institutos académicos, son el producto de una historiografía en constante diatriba contra la denominada romántica, decimonónica y anecdótica. La concepción estructural tiene su expansión durante la década del ochenta con la creación de la especialización, la maestría y el doctorado en historia por parte del historiador Federico Brito Figueroa (de orientación marxista); de estos cursos egresa una considerable representación de docentes que posteriormente va a trabajar en la UNESR. Todos éstos convergen en una historia de totalidad-concreta, estructural, pero también en una historia del hombre como sujeto histórico en su contexto (posición así misma sistémica); es una historia social procesada con la rigurosidad del método y el aparato crítico aplicado a la documentación existente. Muy influenciados también por los historiadores franceses de la revista de los “Annales”, representados por Marc Bloch, Lucien Febvre y Fernand Braudel, quienes plantean una historia-problema de 173 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
acuerdo a las inquietudes del presente, una historia que no debe caer en la monografía positivista o la síntesis a ultranza de una filosofía de la historia. Su propuesta tiene tres campos de interés: los estudios de la estructura, los estudios de la coyuntura y los estudios regionales. Si bien los estructuralistas proclaman el carácter científico de sus investigaciones, también lo hacen aquellos que desde la perspectiva empírica indican la necesidad de reconstruir la realidad histórica mediante el tratamiento rígido, sistemático y técnico de lo heurístico: los documentos son el fundamento necesario para la elaboración de los trabajos históricos, y su posición metodológica recuerda a los positivistas o cientificistas venezolanos del siglo pasado. Entre los historiadores que adoptan la concepción estructural, están aquellos que desarrollaron líneas de investigación en los núcleos del área metropolitana, del occidente y centro-llano del país, siendo los más destacados los siguientes: En Barquisimeto, Araure y Valera, existe una cantidad apreciable de investigadores del quehacer histórico que iniciaron sus trabajos con estudiantes de pregrado, cuando existía la tesis como requisito para lograr el título de licenciado, y después con los de postgrado. En la capital larense destacan Taylor Rodríguez y Pablo Arrollo. El primero presentó una serie de ponencias donde trasluce una historia demográfica de localidades, estudios poblacionales tanto cualitativo como cuantitativo, que son producto del tratamiento de las fuentes primarias fundamentales de la región. Su participación en los eventos, con “Economía y población en la jurisdicción de Trujillo 1857-1910” (Taylor 2005); “Mortalidad general en el Distrito Torres, capital Carora 1936” (Taylor 2006), “Don Juan José Alvarado de la Parra, Alférez Real del cabildo de Barquisimeto y propietario esclavista en el Valle del Turbio” 174 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
(Taylor 2009); “Economía, población y sociedad. Cantón Carora en una hoja suelta (mediados del siglo XIX)” (Taylor 2010), demuestran la presencia de un historiador que tiene tiempo hurgando los centros custodios de documentos antiguos, lo cual es explicable por el carácter de docente y cronista del municipio Palavacino, y organizador de jornadas anuales de historia regional y local. El segundo, Pablo Arrollo, si bien trata lo socio-económico, no deja lo político; y así lo proyecta en las ponencias “Los problemas económicos ‑ sociales de la guerra nacional de Independencia de Venezuela: la política de secuestros de bienes en el partido Capitular de Barquisimeto: 1812 ‑ 1815” (Arrollo 2005); “Testigos y testimonios sobre la lucha armada de la década del 60 en la zona sureste del estado Lara” (Arrollo 2006); “La conquista y colonización de la jurisdicción de Barquisimeto. Fundación y establecimiento de las Misiones San Felipe de Buría y Nuestra Señora del Carmen de Buría: 17221750” (Arrollo 2009); “Consideraciones en torno al proceso de Conquista y Colonización de las jurisdicciones de Barquisimeto y San Felipe, fundación y establecimiento del pueblo de misión, San Francisco Javier de Aguas Culebras: 1709-1752” (Arrollo, 2010). Hay que indicar el estricto ejercicio profesional observado durante sus investigaciones a través del discurso histórico, la periodización de los objetos de estudio según el aporte de las fuentes primarias tomadas del Archivo General de la Nación, los Libros de Protocolo del Registro Principal de Lara y el Centro de Historia Larense. Por último, hay que nombrar a Pedro Rodríguez, economista, profesor de postgrado del núcleo de Barquisimeto, con sus investigaciones sobre la región histórica de El Tocuyo y su economía durante el lapso de finales del siglo XIX hasta mediados del XX (Rodríguez 2005), y los trabajos filosóficos en torno a la polémica de la globalización, la postmodernidad y la tesis sobre el “fin de la historia” de Francis Fukuyama (Rodríguez 2006). 175 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
Los dos primeros historiadores lograron crear con estudiantes de pregrado un equipo de investigación de historia regional del estado Lara; sus discípulos también intervinieron en las jornadas y son miembros de la “Red de historiadores”; entre éstos están Jackson Durán, Carlos Rodríguez, José Jiménez, Alexander Tovar y Orlando Yedra. Durán dirige sus estudios hacia lo económico-social y las mentalidades con sus investigaciones sobre la problemática de la Reforma Agraria (Durán 2005) y la propiedad territorial de “Manzanita”, un pueblo del estado Lara (Durán 2006); la situación social de los arrieros durante las décadas cuarenta-sesenta en Buría (Durán 2009); y los trabajos sobre la Virgen la Divina Pastora (Durán 2010); involucrándose así en uno de los símbolos religiosos más importantes de la venezolanidad. En lo que se refiere a Rodríguez, éste se acerca a la historia de su pueblo, El Cují, municipio Iribarren, y los inicios de la producción de sisal en ese lugar, mediante el uso de la documentación primaria y la memoria de su familia (Rodríguez 2005). José Jiménez, por otro lado, prefiere trabajar tanto la historia económica-social como la biografía a través de sus investigaciones sobre la evolución de la industria artesanal en Quibor (Jiménez 2009), y la praxis pedagógica y literaria en Barquisimeto del profesor Pastor Cortez Vásquez (Jiménez 2010). Y siguiendo lo biográfico, Tovar enfatiza en la historia de la educación con su estudio del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa y sus propuestas, hasta llegar al curriculum bolivariano del presente gobierno (Tovar 2010); asimismo, en otra ponencia, le reviste importancia la vida de Cecilio Zubillaga Perera, educador de Carora (Tovar 2009). Por último, Yedra, estudiante también, lo hace con el maestro José Miguel Contreras Rendón (Yedra 2010). Entrando en la historia política, pero sin cortar los nexos con la tendencia estructural, en Araure figura Gumersindo Ramón González con su estudio sobre lo que denomina el “caudillo civil”, manifestado en Napoleón Sebastián Arteaga del Pumar, 176 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
un caudillo de Barinas de mediados del siglo XIX (González 2005). En Valera, estado Trujillo, están los casos excepcionales de coautoras como Pierina D´Elia y Aura Graterol que incursionan en la tónica de la historia estructural, serial, de demografía cualitativa y cuantitativa con sus ponencias “La llegada de italianos en el Departamento Valera (1870-1900): un diálogo intercultural” (D´Elia y Graterol 2005), y “Testimonio abruzzese en Venezuela (1950-1957)” (D´Elia y Graterol 2006). La primera, D´Elia, sigue con sus estudios demográficos con “Las voces de los inmigrantes italianos en la dinámica intercultural valerana de los años 50” (D´Elia 2009). Es bueno aclarar que estas dos investigadoras tienen trabajos que distan de la concepción holística y en los cuales están manifestados trabajos de carácter cotidiano y de sentir individual de las comunidades del estado Trujillo. En los núcleos de la capital, del centro y los llanos, los estudios de las especificidades con rigurosidad científica están en la tónica de la posición historiográfica señalada. Se destacan los siguientes: Fernando Oduber, quien ejerció en el núcleo Palo Verde y después en el Decanato de Postgrado, expone la rebelión de Casimiro Monroy en San Antonio de los Altos contra el gobierno del general Juan Vicente Gómez en el año 1929, acción cuyos condicionamientos son detectados a través del análisis de la propiedad territorial comunera, categoría construida por el autor gracias a la numerosa documentación compilada, lo cual permitió, a su vez, una periodización acorde a la praxis del historiador de oficio; la investigación es estrictamente estructural, por cuanto ubica al personaje en un contexto histórico determinado caracterizado por la desestructuración de las posesiones comunales en la localidad. Trabaja en lo metodológico con los conceptos de 177 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
continuidad y discontinuidad, acontecimiento y estructura, cambio y permanencia (Oduber 2005). No obstante, el autor incursiona con metodologías contrarias para poder abordar otros temas, tanto generales como particulares, tales como las relaciones civiles-militares del siglo XIX venezolano, analizadas con categorías de estricto cariz funcionalista, específicamente las elaboradas por Max Weber y Samuel Huntington (Oduber 2006); la reconstrucción de una cotidianidad familiar con su árbol genealógico en Duaca, estado Lara, mediante la técnica de la evocación de la memoria de los involucrados (Oduber 2008); y por último, estudios historiográficos sobre la historia marxista venezolana (Oduber 2009) y el 23 de enero de 1958 (Oduber 2010). Pedro Sosa (+), desde la Dirección de Planificación de la universidad en aquel entonces, trató las temáticas religiosa, política y regional con los trabajos “Revisión histórica de la Inquisición en Venezuela” (Sosa 2005), “El proceso constituyente provincial en la independencia de Venezuela” (Sosa 2006) e “Historia económico-social del estado Portuguesa” (Sosa 2010), propuestas que tienen sus nutrientes documentales en la Academia Nacional de la Historia y el Archivo General de la Nación. Felipe Hernández despliega desde hace años su labor investigativa en Valle de la Pascua, estado Guárico: sus ponencias son producto de la inicial investigación que sobre la localidad concretó en su tesis doctoral. Muy influenciado por la escuela de los “Annales” inscribe en el CDCHT su línea de investigación “Historia económica, política y social del Guárico (1530-2008)”. Trabajos como “Acciones de Fray Tomás de Pons con los negros de la rebelión de Andresote en los llanos guariqueños” (Hernández 2005), “Aportes para el estudio sobre las tendencias de historiografía regional en el estado Guárico” (Hernández 2006), “La región histórica Guárico aproximación Socio-histórica” (Hernández 2008), “Conquista y 178 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
poblamiento del llano. Estudio aproximativo” (Hernández 2009), “Historia económica, política y social del Guárico (1530-2010)” (Hernández 2010), expuestos en diversos eventos proyectan el quehacer investigativo de esa concepción cuya rigurosidad representa a aquellos que perciben la historia como una ciencia, con sus teorías, principios, métodos, normas, modelos y categorías. Al igual que los de Barquisimeto, Hernández organizó equipos de trabajo con estudiantes de la maestría en Desarrollo Rural, de donde son elaboradas tesis acordes con la precitada concepción historiográfica; el caso de Marlín Adriana Acosta y su “Aproximación al estudio de la historia del sitio de Quebrada Honda, en el hato Chaguaramal del Batey (1740-1836)”, es representativo al respecto (Acosta 2010). Proveniente del núcleo Apure, Argenis Méndez Echenique hace una propuesta curricular de historia regional y local para la UNESR; su basamento conceptual es lo estructural, el de la escuela de los “Annales” y el marxismo. Vista la historia como una ciencia, el autor aconseja a los docentes la realización de un gran esfuerzo personal y académico y que revisen sus metodologías de enseñanza‑aprendizaje; que se preparen de acuerdo a los principios didácticos activos (el aprender haciendo), críticos, constructivos, tolerantes, y participativos, a fin de encontrar nuevos valores (democracia, patrimonio cultural, derechos humanos, biodiversidad) y dar respuestas a interrogantes claves relacionadas con el cómo, dónde, cuándo, con qué, y para qué enseñar historia; para Méndez la realidad histórica es “totalidad‑concreta”, y todo fenómeno histórico local o regional, está conectado con un contexto social mayor, que puede ser nacional o internacional, más hoy día en tiempos de globalización de la cultura (Méndez 2005). Asimismo, con marcada influencia del historiador francés Marc Bloch, está Jerónimo Herrera con “La autocracia guzmancista (1870-1888), y el proceso de expansión caraqueña en los Valles del Tuy, un caso de secularización de bienes eclesiásticos en 179 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
el Valle de Santa Lucía de Pariaguán, y el Dr. Juan Francisco Castillo (1893)” (Herrera 2005). Docente del núcleo de esa región trabaja con documentos provenientes de los registros locales, familiares y pobladores de zona, desenvolviendo su investigación a través de la historia económico-social, para comprender la acción de las individualidades. Pier Ángelo Boffelli Verri, facilitador del núcleo San Carlos, reconstruye un hecho histórico a partir de las fuentes primarias; el autor escribe la biografía del prócer de la independencia general Laurencio Silva mediante la revisión de los libros que reposan en los archivos de la iglesia parroquial “Nuestra Señora del Rosario de Tinaco”, logrando con ello hacer un árbol genealógico del mismo, así como inferir formas de vida y costumbres propias de la época en la cual vivió. Su otro trabajo, “Breves memorias gráficas de Tinaco, estado Cojedes, una motivación para contar la historia” es de tipo etnográfico con un enfoque naturalista y descriptivo basado en documentación, fotografías y narraciones de los diversos actores sociales de las cuales se construyen historias (Boffelli 2005). Miriam Meza (San Juan de los Morros y el Decanato de Postgrado, egresada del doctorado de Brito Figueroa); está identificada con la historia económico-social y con la escuela francesa, pero aconseja la necesidad de ampliar los temas en cuanto los estudios regionales y locales y, por ello, plantea como objeto de estudio la historia de las mentalidades, específicamente la del llanero venezolano. Las ponencias “Historia de las mentalidades: un abordaje desde la cotidianidad, una experiencia pedagógica” (Meza 2005). “La corriente liberal en el imaginario del llanero guariqueño (1830-1870)” (Meza 2006); “Un abordaje histórico-local: el general Cipriano Castro y la prensa guariqueña (1899-1908)” (Meza 2008); “La idea del progreso en la Venezuela y el Guárico del siglo XIX” (Meza 2009), “Modernidad, modernización en América Latina (la autocracia guzmancista)” (Meza 2010), permiten la 180 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
aceptación de la historia globalizadora con las concreciones necesarias; la posibilidad de construir estas especificidades desde diferentes ángulos heurísticos, ubican a la historiadora tanto en esta concepción historiográfica como en la siguiente, la de los próximos párrafos; puede, entonces, catalogarse como un híbrido que recoge las angustias de los historiadores franceses y el declive de los “Annales” durante las décadas del ochenta y noventa, cuando éstos exigen la ampliación de la categoría historia social más allá del sesgo económico-social; es el deslice de lo socioeconómico hacia lo sociocultural para alcanzar las “representaciones” y explorar el campo de los imaginarios sociales, las “culturas sensibles”, los comportamientos sensoriales y los dispositivos afectivos, los cuales tienen un rol preponderante en la construcción de los grupos sociales; en fin se trata de pensar en los condicionamientos sociales que inciden sobre los protagonistas y, por otro lado, en la conciencia, la capacidad de inventiva de ellos en el logro de la superación de la contradicción clásica entre subjetivismo y objetivismo.
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA E HISTORIA DE VIDA Esta concepción está marcada por la sociología, la antropología, la literatura y otras disciplinas humanísticas; está adecuada a los requerimientos ideológicos de las actuales transformaciones políticas en el país. Se consolida a partir de la necesidad de construir y rescatar la memoria de los actores sociales que están teniendo relevancia en los sucesos sociopolíticos, y para ello toma en cuenta las vivencias recientes de individualidades y colectivos proclives al proceso de cambio; de ahí su carácter subjetivo y presentista. La investigación cualitativa, como se le llama, reacciona contra la interpretación histórica lineal que sigue la cadena de causas y efectos; más bien ve a la realidad como fluidez de emociones, de efectos. Parte de la observación participante, 181 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
la interacción dialógica con los actores, y la interpretación del sentido de las experiencias individuales y colectivas. Busca en el sentido común (y no el sentido científico, sistemático y ordenado) el estudio de la realidad social, lo cotidiano; lo que tiene, pues, para los hombres, el significado subjetivo de un mundo coherente. En síntesis, estudia sujetos reales, que actúan, piensan, rehacen, construyen sus relaciones sociales en condiciones históricas concretas, dentro de procesos intersubjetivos. Piensan en la crisis actual desde lo existencial (crisis originada por los avances científicos-tecnológicos), en el cambio de la reflexión investigativa y la imposibilidad de prescindir de las realidades presentes, en el planteamiento de una episteme polifacética y en el derrumbe de los territorios de cada disciplina de estudio. En contra de una historia estructural previsible, esta concepción propone el conocimiento y las subjetividades como construcciones históricas que no pueden dejar de lado la influencia del azar y de la libertad, tampoco la posibilidad de las crisis o del caos. No obstante, la incertidumbre, lo impredecible de la naturaleza y el ser humano, para estos seguidores de esta concepción, no son impedimentos para la comprensión de los mismos, ya que estos pueden ser conocidos no como objetos de estudio, como lo proponen las ciencias tradicionales, sino como sujetos de diálogo. Es por ello que el método dialógico va a ser fundamental para la construcción histórica de una realidad muy cercana evocada por individualidades o colectivos consultados. Concepción sensualista que tal vez se da de la mano con esa historiografía romántica del siglo XIX en cuanto a la percepción de la historia como un arte y no como una ciencia. En Valera, hay un equipo involucrado con los análisis históricos desde esta perspectiva, tienen publicaciones, y una cátedra de estudios que despliega una incesante actividad en la zona con otros centros académicos. Destacan los siguientes: 182 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
El historiador egresado de la Escuela de Historia de la Universidad de los Andes (ULA), Alexi Berríos, quien es el coordinador de la Línea de Investigación de “Historia Regional y Local” y la Cátedra “Mario Briceño Iragorry”, invoca el término intrahistoria como otra manera de expresar el pasado vivido por un colectivo: es la historia del sujeto viviente y actuante; la vida humana que por medio de la palabra relata las acciones cotidianas del ser que coexiste para contar y contarse lo acontecido; es el “yo” cuyo rol protagónico se confunde con el espacio, existe y lo transforma en el tiempo. Sus obras están dirigidas a resaltar lo “pequeño como alternativa” y las evocaciones individuales a través de la memoria y la introspección. Ello es observable en sus ponencias presentadas durante los diversos eventos históricos en la universidad, tales como “Búsqueda de la nueva historia” (Berríos 2005), “Historia local o historia total” (Berríos 2006), “Boconó y mi tiempo: una manera de hacer historia” (Berríos 2008), “Género historiográfico en América” (Berríos 2009), y “Mario Briceño Iragorry y Antonio Nicolás Briceño bajo la óptica histórica” (Berríos 2010). Betty Santos y Carolina Álvarez también adoptan en lo ontológico y epistemológico la intrahistoria: entienden el oficio de hacer historia como el ejercicio evocatorio que lleva a distinguir lo historiable, lo emparentado con la tarea de trazar las memorias de la localidad a través de las reminiscencias de quien construye el pasado. La historia, para estas autoras, no es una escueto coloquio comunicante, porque su fraseología, aparte de trasmitir acciones humanas pasadas, enuncia los sentimientos de lo reconstruido y resucita el pasado mediante una minuciosa gnosis de recuerdos y aguzamiento de los sentidos, imágenes fotográficas y registros, y el profundo diálogo con los coterráneos, que despiertan la conciencia de la herencia cultural y de reminiscencias locales aderezadas con el encantamiento de lo vivido, en un pueblo que se forja en la brega intensa y bravía de inusuales luchas de desarrollo (pasado y presente). Este modo de pensar está latente en las 183 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
disertaciones “La microhistoria proceso dialógico de saberes” (Santos y Álvarez 2005), “Ciencia de la historiografía, tecnología y sociedad en el ámbito regional y local” (Santos y Álvarez 2008) y “Saberes: pasado-presente: municipio Pampán, estado Trujillo” (Santos y Álvarez 2010), como también en un sinnúmero de escritos en revistas. Soraya Prieto, desde una postura cualitativa, escribe “Una historia que hace historia” (Prieto 2005), para plantear las beldades de la historia de vida como sustento metodológico que devela ciertas verdades relacionadas con un tiempo histórico: ella es un relato o narración que cuenta la experiencia de vida de una persona tal y como ella lo recuerda, pero también cuenta la de su comunidad, la de su cultura, la de su sociedad; donde, además, el investigador como mediador toma los relatos, los aprehende, les da sentido y los convierte en un todo, interpretando la realidad vivida. Parecidas reflexiones epistemológicas realizan Yuraima Matos y Yurmely Rojas al presentar unas “Orientaciones básicas para el abordaje metodológico de las historias de vida” donde son ofrecidos algunos lineamientos del paradigma cualitativo, específicamente el de la historia de vida, y el proceso para la construcción biográfica (Matos y Rojas 2008). La reconstrucción de la memoria colectiva de una localidad trujillana también es el objetivo de las docentes Aura Graterol y Casilda Parra, quienes a través de la estrategia de la oralidad de las voces silenciadas o excluidas de la comunidad “La Beatriz”, descubren las vivencias, experiencias personales y colectivas, que dan sentido a categorías culturales de valores, normas, tradiciones, códigos, rituales, poder, organización. Es un trabajo de carácter sociológico más que histórico; se maneja la observación participante de los científicos sociales, quienes por medio del método diacrónico descubren los orígenes de una problemática social que aqueja a la comunidad. Se une lo 184 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
etnológico con lo histórico y lo cualitativo con la metodología funcionalista (Graterol y Parra, 2010). La citada profesora Pierina D´Elia, quien presentó en la I Jornada de historia del año 2005 un caso de demografía histórica, prueba, para 2010 en la II Jornada, con el convivir in situ, el narrar escenarios olvidados, los rostros asombrados y el conocimiento más allá de lo que se ve, lo que se oye y lo que se siente. En fin, el resaltar la voz de la señora Teléfora por encima del lenguaje científico y conocer a través de su cotidianidad la cultura de Carmelo, un pueblo andino del estado Trujillo. Es, pues, aprender y compartir en la objetividad intersubjetiva lo que está olvidado en el camino del academicismo (D´ Elia 2010). En ese trajinar, por el mismo lugar trujillano, la profesora Miriam González también se sube al “tren de la etnografía” para encontrarse con los saberes del poeta Manuel, quien con sus rimas permite el descubrir del acontecer diario del terruño (González 2010). Meuris Basabe y Pedro Fuentes Villegas inician la construcción aproximada de las variadas realidades regionales mediante un diseño cualitativo-crítico, enmarcado por el camino metodológico de la investigación-acción, con la participación de distintos métodos cualitativos, como la etnografía, la historia de vida, relatos de vida, relatos orales, entre otros. Mediante la experiencia con líderes comunitarios que conviven en el sector conocido “La Floresta”, de la parroquia “Mercedes Díaz”, municipio Valera, estado Trujillo, y la red de comunidades existente en el mismo, los investigadores reconstruyen las identidades locales desde la perspectiva de las representaciones colectivas de los actores comunitarios y a la luz de la teoría de las representaciones sociales (RS), planteada por Moscovici, y la identidad local desde la mirada de José Arocena. La reflexión permite a los autores diseñar un método que denominan el árbol de la vida comunitaria, con el cual construyen y reconstruyen 185 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
un saber histórico equitativo, participativo y con justicia social, en donde lo escrito comulga con lo no escrito, lo reconocido con lo no reconocido, lo particular con lo globalizante, para convertirse en una historia equilibrada e integrada (Basabe y Fuentes 2005). Asimismo trabajan con otras comunidades aplicando dicha metodología e intervienen en las distintas jornadas de la universidad con ponencias como “La memoria colectiva como aporte a la reconstrucción de la historia de las comunidades”, la cual expone con Elkar Viloria (Basabe y Viloria 2006); y “Reflexiones sobre el abordaje metodológico de la historia de las comunidades” (Basabe 2010). También en otros núcleos de la UNESR puede precisarse la aplicación a las investigaciones históricas de los métodos cualitativos y el desarrollo de las historias de vida. En Los Teques, los Valles del Tuy y Caracas, aunque en menor grado, los docentes se involucraron con el rescate de la memoria de las comunidades. En Los Teques lo hizo el sociólogo Efraín Márquez (+), quien asesoró a los estudiantes de postgrado mediante el novedoso quehacer investigativo: participó en la I Jornada Nacional de Historia Regional y Local como forista central con la temática de la investigación cualitativa y la historia. Con él participó Marco Quiroz con “Significados de las estrategias didácticas en la enseñanza de la Historia de Venezuela desde una perspectiva vivencial: un estudio cualitativo” (Quiroz 2005), ponencia que trató sobre su tesis de grado para optar a licenciado en educación. Para el 2005, la socióloga Robzaida Marcos es facilitadora del núcleo Valles del Tuy, y ahí realiza trabajos de campo con los participantes en las comunidades de “Paraíso del Tuy”. Desde la concepción sociocultural y la categoría “modo de vida”, como instrumento de análisis, adiestra a los estudiantes de “Historia Económica y Social de Venezuela” en la técnica 186 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
de la observación de las cualidades cotidianas presentes en los testimonios de los sujetos entrevistados (biográficos y autobiográficos) de la comunidad, en contraste con el nivel micro y el nivel macro de la realidad social. La concepción que maneja relaciona el objeto de estudio con las estructuras informales de la realidad social (redes de amistad, amor, parentesco, étnicas, vecindad, género, edad, entre otras) que permiten la reflexión hacia aquellos elementos más arraigados y permanentes de las comunidades populares o no populares (Marcos 2005). Arlenys Espinal desde el Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente (CEPAP) propone la reconstrucción de la memoria colectiva de las particularidades mediante la conversión de la experiencia en conocimiento, la concienciación y el diálogo de los saberes (Espinal 2010). Por otro lado, Segundo Carvajal, quien desde el núcleo La Grita destaca las tradiciones y costumbres como fuentes de la identidad y la historia local en Bailadores, estado Mérida (Carvajal 2010). Fany Ladino quien con “Patrimonio cultural y natural, como resguardo de la memoria histórica de las comunidades del estado Barinas”, utiliza metodologías etnográficas e investigación-acción para desarrollar su trabajo (Ladino 2010). Quedaría inconclusa esta síntesis apretada de la investigación cualitativa y la historia sin la reseña de los trabajos de José Viloria y Aura Gutiérrez (+), ambos del núcleo Postgrado Caracas para aquellos años, hoy Núcleo de Estudios Avanzados. El primero escribe “La educación y la escuela en Venezuela desde el relato y la mirada de un testigo presencial. Gilberto Picón Medina. Una historia de vida” (Viloria 2006). En ella la experiencia investigativa que desplegó tuvo como propósito el 187 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
conocimiento de la movilidad y variación que se sucedió en la escuela y la educación en Venezuela, luego de la muerte de Juan V. Gómez. El autor trabajó bajo el enfoque cualitativo, lo cual permitió la superación de lo ontológico y epistemológico de las fronteras que convencionalmente se establecen desde otro tipo de investigación. El método que sirvió de base fue el “biográfico”, integrado a su vez por la “historia de vida”, “entrevistas en profundidad” y la “revisión de “documentos personales”; la construcción del discurso se estructuró sobre la narrativa novelada como estilo para la escritura, que reflejó el ejercicio hermenéutico-interpretativo para comprender los procesos de cambios que vive la escuela en Venezuela, desde los relatos y las miradas de testigos presenciales de tales eventos. Gutiérrez (+) también trabajó con la investigación biográfica narrativa en “El círculo hermenéutico en el re-conocimiento de la obra educativa del hermano Ginés. Ideas pedagógicas de Simón Rodríguez y Luis Beltrán Prieto Figueroa. Antecedentes históricos”, y utiliza a nivel heurístico la documentación y la técnica de la triangulación para verificar los datos (Gutiérrez 2006). Se insiste en la limitación cronológica de esta forma de historiar, ya que las fuentes son las individualidades (lo oral) que tienen vivencias recientes acerca de un fenómeno socio-cultural; la investigación, por ende, no permite ir más allá de realidades tan remotas para ser reconstruidas. A pesar de dar prioridad a los sentidos para la obtención del conocimiento y, en el rango epistemológico, a lo heurístico, la historia derivada de esta concepción, no obstante, permite la reconstrucción de esas especificidades pasadas que algunas veces son subestimadas e inadvertidas por el historiador de las generalidades, pero que pueden servir de un momento a otro como complemento informativo.
188 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
PROPUESTAS EDUCATIVAS Y CIENCIAS AUXILIARES Caso aparte son aquellas ponencias que no son de historia sino proyectos de ciencias auxiliares relacionadas con estas ciencias: del ámbito educativo, son pertinentes los trabajos de la profesora del núcleo Los Teques, Magally Varillas, quien no analiza una realidad concreta, sino que se va por “La enseñanza de la historia regional y el docente integral” (Varillas 2005); el de Argenis Méndez, del núcleo Apure, con “Propuesta de un diseño Curricular de Historia Regional y Local en la Unesr” (Méndez 2005); el de Vilma González, de Valles del Tuy, con “Didáctica constructivista para promover el aprendizaje de la historia local” (González 2005); y el de Norelia Auxiliadora de Sánchez, de El Vigía, y sus “Contenidos sobre hechos históricos locales en la enseñanza de la historia de Venezuela” (Sánchez 2010). Desde la geografía, la facilitadora Luisa Sequera Acosta, presenta sus experiencias pedagógicas con el “Programa de identidad regional del estado Miranda”, el cual le permite la creación de un modelo teórico-metodológico para el abordaje y comprensión de la realidad nacional partiendo del estudio de la geohistoria regional y local. La experiencia de la autora está sintetizada en la investigación multidisciplinaria que se concreta en el desarrollo de un “Calendario productivo socio cultural” (Sequera 2005). El geógrafo Ramón García con “Geografía de los municipios que integran el estado Anzoátegui: una propuesta de proyecto de investigación” presenta un esquema metodológico para reconstruir la historia de los espacios (García 2005). Conocimiento de lo geohistórico lleva a Rafael Enrique Bernáez Balza a hacer una “Propuesta turística y artesanal con visión participativa en la parroquia San José de Unare del municipio Pedro Zaraza del estado Guárico (Bernáez 2010)”. Y del ámbito de la sociología, Luisa Soto, quien con “Las redes sociales y las comunidades organizadas” propone como recurso metodológico el estudio de las localidades a través de la microsociología (Soto 2005). Aunque no son investigaciones históricas, en la II Jornada de historia, 189 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
se presentaron varios trabajos que de una u otra forma tenían que ver con la disciplina del pasado: está la sistematización realizada por la socióloga Gloria Carrasco de la experiencia que tuvo durante los cursos en línea en el año 2009 y donde usó el relato histórico para ubicarlos (Carrasco 2010); igualmente están las ponencias de José Viloria sobre la pedagogía social en el escenario de la educación social (Viloria 2010); y Joan Páez quien se acerca a la historia de la alimentación y la gastronomía en Venezuela con su estudio sobre la cría de avestruces en las unidades de producción del estado Guárico (Páez 2010).
CONCLUSIONES De esta investigación historiográfica puede concluirse que el balance en cuanto a producción de conocimiento histórico en la UNESR durante estos últimos años es altamente positivo. La heterogeneidad de puntos de vistas, la diversidad de temáticas, y la existencia de una generación de facilitadores, algunos adiestrados en el ejercicio del oficio del historiador, otros provenientes de otras profesiones, pero motivados hacia los estudios de las realidades pasadas, incidieron en la consolidación del quehacer histórico, antes negado y subestimado. La sistematización de esos puntos de vistas durante la realización de este trabajo permitió la detección de tres modos de comprender la realidad histórica: uno caracterizado por lo narrativo, sin la rigurosidad científica necesaria, escrita por docentes sin preparación en la labor del historiador; el segundo, representado por aquellos que ven en la historia una ciencia, con sentido crítico, metodologías, técnicas e instrumentos que permiten la comprensión de la realidad pretérita desde la óptica estructuralista y, también, cientificista o empirista; la tercera, de tendencia subjetivista, muy influenciada por la 190 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
investigación cualitativa, discrepante de la anterior en cuanto a lo ontológico y epistemológico, centra su atención en la fluidez de acciones y pasiones de las individualidades, negando así las explicaciones holísticas, de causa-efecto o la aceptación de las regularidades históricas. En síntesis, el proceso que parte desde la década del noventa con la incorporación de un apreciable grupo de historiadores como facilitadores en la universidad despejó el camino hacia la iniciación de un nuevo rol investigativo y el desarrollo de la conciencia histórica de sus miembros.
NOTAS DEL AUTOR Algunas de las fuentes documentales que sirvieron de base para la recolección de la información y su posterior análisis son las siguientes: Ponencias: I Jornada Nacional de Historia Regional y Local en la UNESR. 2005. Valera. • Almeida, Edgar (2005) Presencia terrofágica de la compañía inglesa The Lancashire General Investment Trust Limeted en el Estado Apure 1914-1930. Núcleo Apure. • Arroyo, Pablo (2005) Los problemas Económicos ‑ Sociales de la Guerra Nacional de Independencia de Venezuela: La política de Secuestros de bienes en el partido Capitular de Barquisimeto: 1812 ‑ 1815. Núcleo Barquisimeto. • Basabe de Quintale, Meuris y Fuentes Villegas, Pedro (2005). Representaciones e identidades locales, una experiencia compartida en el sector La Floresta. Núcleo Valera. • Berríos, Alexi (2005) Búsqueda de una nueva historia. Núcleo Valera. 191 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
• Bofelli Verri, Ángelo (2005) La reconstrucción del Hecho histórico a partir del análisis de fuentes primarias. Núcleo San Carlos. • Delgado, Sandra y Rincón, Marisol (2005). Microhistoria de la parroquia San Luis: Entre San Luis y la Virgen. Núcleo Valera. • Durán, Jackson (2005) Aproximación a la Historia de la Propiedad Territorial en el pueblo de Manzanita. (Parroquia Buría) desde la ejecución de la Ley de Reforma Agraria. Núcleo Barquisimeto. • García, Ramón (2005) Geografía de los municipios que integran el Estado Anzoátegui: una propuesta de proyecto de investigación. Núcleo Barcelona. • González, Vilma (2005) Didáctica constructivista para promover el aprendizaje de la Historia Local. Núcleo Valles del Tuy. • Graterol, Aura y D´Elia, Pierina (2005) La llegada de italianos en el Departamento Valera (1870-1900): Un diálogo intercultural. Núcleo Valera. • Hernández, César Augusto (2005) Evolución histórica de Ciudad Bolívar. Núcleo Ciudad Bolívar. • Hernández, Felipe (2005) Acciones de Fray Tomás de Pons con los negros de la rebelión de Andresote en los llanos guariqueños. Núcleo Valle de la Pascua. • Herrera, Jerónimo (2005) La autocracia guzmancista (1870-1888), y el proceso de expansión caraqueña en los Valles del Tuy, un caso de secularización de Bienes Eclesiásticos en el Valle de Santa Lucía de Pariaguán, y el Dr. Juan Francisco Castillo (1893). Núcleo Valles del Tuy. • Hidalgo, Evelín; Pichardo, Carmen; Riera, Yormari y Villegas, Adeismel (2005) Historia del viejo San Luis cuando era una hacienda. Núcleo Valera. • Marcos Vera, Robzayda (2005) Modo de Vida: Una herramienta de observación para dar sentido a la historia. Núcleo Valles del Tuy. • Méndez Echenique, Argenis (2005) Propuesta de un diseño 192 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
•
• • • •
• • • • • • • • • •
curricular de historia regional y local en la UNESR. Núcleo Apure. Meza, Miriam (2005) Historia de las Mentalidades: Un Abordaje desde la Cotidianidad, Una Experiencia Pedagógica. Núcleo San Juan de los Morros y Decanato de Postgrado. Mota, Rubén (2005) Hallazgo arqueológico en Puerto Cumarebo, Estado Falcón”. Núcleo Coro. Oduber, Fernando (2005) San Antonio de los Altos: Casimiro Monroy. Alzamiento del 5 de mayo de 1929. Núcleo Palo Verde. Prieto, Soraya (2005) Una Historia que hace Historia. Núcleo Valera. Quiroz, Marcos (2005) Significados de las estrategias didácticas en la enseñanza de la Historia de Venezuela desde una perspectiva vivencial: un estudio cualitativo. Núcleo Los Teques. Rodríguez, Carlos (2005) Una aproximación a la vida económica de la Parroquia “El Cují”. Municipio Iribarren – Estado Lara 1987 – 2003. Núcleo Barquisimeto. Rodríguez, Pedro (2005) El Tocuyo: Región Histórica. Núcleo Barquisimeto. Rodríguez, Taylor (2005) Economía y población en la jurisdicción de Trujillo:1857-1910. Núcleo Barquisimeto. Santos, Betty (2005) La Microhistoria proceso dialógico de saberes. Núcleo Valera. Sequera Acosta, Acosta (2005) Experiencias metodológicas en el estudio de la historia regional y local. Núcleo Los Teques. Sosa, Pedro (2005) Historia económica del Portuguesa colonial. Dirección de Planificación de la UNESR. Soto, Luisa (2005) Las redes sociales y las comunidades organizadas. Núcleo Palo Verde. Tovar, María Renata (2005) Proyección Histórica de Venezuela Meridional. Núcleo Ciudad Bolívar. Varillas, Magally (2005) La enseñanza de la Historia 193 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
Regional y el docente integral. Núcleo Los Teques. • Vivas, María y Quevedo, Yajaira (2005) Vigencia del pensamiento de Mario Briceño Iragorry. Núcleo Valera. II Jornadas Nacionales de Historia Regional y Local en la UNESR. 2010. Zaraza. • Acosta, Marlín (2010) Aproximación al estudio de la historia del sitio de Quebrada Honda, en el hato Chaguaramal del Batey (1740-1836). Núcleo Valle de la Pascua. • Arroyo, Pablo (2010) Consideraciones en torno al proceso de Conquista y Colonización de las Jurisdicciones de Barquisimeto y San Felipe, fundación y establecimiento del pueblo de misión, San Francisco Javier de Aguas Culebras: 1709-1752. Núcleo Barquisimeto. • Basabe de Quintale, Meuris (2010) Reflexiones sobre el abordaje metodológico de la historia de las comunidades. Núcleo Valera. • Bernáez, Rafael (2010) Propuesta turística y artesanal con visión participativa en la parroquia San José de Unare del municipio Pedro Zaraza del estado Guárico. Núcleo Valle de la Pascua. • Berríos, Alexi (2010) Mario Briceño Iragorry y Antonio Nicolás Briceño bajo la óptica histórica. Núcleo Valera. • Carrasco, Gloria (2010) Cursos en línea de la UNESR. Núcleo Palo Verde. Sistematización de experiencia en los períodos 2009-1 Y 2009-2. CDCHT. • D’Elia, Pierina (2010) La cultura del Carmelo en la voz de Telefora. Núcleo Valera. • Durán Jackson (2010) Significado Teológico de la Imagen de la Divina Pastora en Tiempos de la Colonia (Una Aproximación a su estudio Iconográfico). Núcleo Barquisimeto. • Graterol, Aura y Parra, Casilda (2010) La Beatriz cuenta su historia: Valera Estado Trujillo- Venezuela. Núcleo Valera. • González, Edgar (2010) Resumen Histórico del Núcleo Maracay de la UNESR. Núcleo Maracay. 194 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
• González, Miriam (2010) Poesía para contar Nuevas Cosas Viejas. Núcleo Valera. • Hernández, Felipe (2010) Historia económica y social del Guárico (1530-2008). Núcleo Valle de la Pascua. • Jiménez, José (2010) Aproximación a la compresión de la labor pedagógica y la praxis educativa del Prof. Pastor Cortez Vásquez. Núcleo Barquisimeto. • Meza, Miriam (2010) La idea de progreso en la Venezuela y el Guárico del siglo XIX. Decanato de Postgrado. • Núñez Marrero, José (2010) “En honor a la verdad”: La primera universidad en Zaraza. Núcleo Zaraza. • Oduber, Fernando (2010) I Jornada nacional sobre Historia Regional y Local en la UNESR: concepciones historiográficas. Decanato de Postgrado UNESR. • Páez, Joan (2010) La cría de avestruces en las unidades de producción agropecuaria del estado Guárico (Una opción alimenticia). Núcleo Valle de la Pascua. • Rodríguez, Carlos (2010) Aproximación al estudio de la historia económica de la parroquia “El Cují”, municipio Iribarren, estado Lara. La industria del Sisal. Núcleo Barquisimeto. • Rodríguez, Pedro (2010) La economía tocuyana (18701950). Núcleo Barquisimeto. • Rodríguez, Taylor (2010) Don Juan José Alvarado de la Parra, Alférez Real del cabildo de Barquisimeto y propietario esclavista en el Valle del Turbio. Núcleo Barquisimeto. • Santos, Betty y Álvarez, Carolina (2010) Saberes: PasadoPresente: Municipio Pampán Estado Trujillo. Núcleo Valera. • Sosa, Pedro (2010) El proceso constituyente provincial en la independencia de Venezuela. Jubilado UNESR. • Tovar, Alexander (2010) Concepciones y diferencias que emergieron de los cambios curriculares de la educación propuesta en el años 2008. Núcleo Barquisimeto. • Viloria, José (2010) Educación, Pedagogía Social y Bienestar. Camino Hacia Una Medalla Olímpica. Núcleo Los Teques.
195 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
• _______________ Reporte de investigación: La Pedagogía Social en el escenario de la Educación Social. Un momento para múltiples miradas. Núcleo Los Teques. II Jornadas Nacionales de Investigación UNESR. CDCHT 2006. Caracas. a) Mesas de Historia: • Arrollo, Pablo (2006) Testigos y testimonios sobre la lucha armada de la década del 60 en la zona sureste del Estado Lara. Núcleo Barquisimeto. • Basabe, Meuris y Viloria, Elkar (2006) La memoria colectiva como aporte a la reconstrucción de la Historia de las comunidades. Núcleo Valera. • Berríos, Alexi (2006) Boconó y mi Tiempo: una Manera de Hacer Historia. Núcleo Valera. • Durán, Jackson (2006) Arreos y Arrieros en la Comarca de Buría en la década de los 40-60. Núcleo Barquisimeto. • Graterol, Aura y D´Elia, Pierina (2006) Testimonio Abruzzese en Venezuela (1950-1957) Núcleo Valera. • González, Gumersindo (2006) Napoleón Sebastián Arteaga del Pumar, caudillo de Barinas. Un aporte al estudio del caudillismo civil en Venezuela (1843- 1863) Núcleo Araure • Gutiérrez, Aura (2006) El círculo hermenéutico en el reconocimiento de la obra educativa del hermano Ginés. Núcleo Palo Verde. • Hernández, César Augusto y García, Yusmira (2006) ¿Cómo era Ciudad Bolívar a partir de 1818? Núcleo Ciudad Bolívar. • Hernández, Felipe (2006) Aportes para el estudio sobre tendencias de historiografía Regional en el Estado Guárico. Núcleo Valle de la Pascua. • Martínez, Rafael (2006) La falacia de la participación electoral. Núcleo Palo Verde. 196 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
• Meza, Miriam (2006) La corriente liberal en el imaginario del llanero guariqueño (1830-1870). Núcleo San Juan de los Morros. • Oduber, Fernando (2006) 1847-1850: La desestructuración de los controles objetivos y subjetivos. Una transición hacia el control autocrático. Núcleo Palo Verde. • Rodríguez, Carlos (2006) Aproximación a la Historia de la Compañía Cemento Mexicano, Municipio Iribarren, Estado Lara. Núcleo Barquisimeto. • Rodríguez, Pedro (2006) La historia frente a la globalización y la posmodernidad. Núcleo Barquisimeto. • Rodríguez, Taylor (2006) Mortalidad General en el Distrito Torres, Capital Carora, 1936. Núcleo Barquisimeto. • Sosa, Pedro (2006) Revisión histórica de la Inquisición en Venezuela. Dirección de Planificación UNESR. • Viloria, José (2006) La educación y la escuela en Venezuela. Desde el relato y la mirada de un testigo presencial. Gilberto Picón Medina. Una historia de vida. Núcleo Los Teques. III Jornadas Nacionales de Investigación UNESR. CDCHT Caracas. 2009 a) Mesas de Historia: • Arrollo, Pablo (2009) La conquista y colonización de la Jurisdicción Barquisimeto. Fundación y establecimiento de las misiones San Felipe de Buría y Nuestra Señora del Carmen de Buría: 1722- 1750. Núcleo Barquisimeto. • Berríos, Alexi (2009) ¿Historia local o historia total? Núcleo Valera. • Boffelli, Ángelo (2009) Breves memorias gráficas de Tinaco, estado Cojedes, una motivación para contar la historia. Núcleo San Carlos. • Carvajal, Segundo (2009) Las tradiciones y costumbres como fuentes de la identidad y la historia local en 197 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
Bailadores-estado Mérida. Núcleo La Grita. • D´Elia, Pierina (2009) Las voces de los inmigrantes italianos en la dinámica intercultural valerana de los años 50. Núcleo Valera. • De Sánchez, Norelia (2009) Contenidos sobre hechos históricos locales en la enseñanza de la historia de Venezuela, Núcleo El Vigía. • Durán, Jackson (2009) La Devoción a la Imagen de la Divina Pastora como Estandarte de las misiones Capuchinas en el tiempo histórico colonial. Núcleo Barquisimeto. • ___________ La Devoción a la Divina Pastora de Santa Rosa en el tiempo histórico Colonial. Núcleo Barquisimeto. • Espinal, Arleny (2009) El mecate histórico: reconstrucción histórica desde el diálogo de saberes. CEPAP • Hernández, Felipe (2009) Conquista y poblamiento del llano: Estudio aproximativo. Núcleo Valle de la Pascua. • Jiménez, José (2009) Consideraciones generales sobre el desarrollo histórico de la industria artesanal del municipio Jiménez, estado Lara. Núcleo Barquisimeto. • Ladino, Fanny (2009) Patrimonio cultural y natural como resguardo de la memoria histórica de las comunidades del estado Barinas, Núcleo Apure. • Meza, Miriam (2009) Un abordaje histórico-local: El General Cipriano Castro y la prensa guariqueña (18991908) Decanato de Postgrado. • Oduber, Fernando (2009) ¿Páez: La traición o la representación de un proyecto? Decanato de Postgrado. • Rodríguez, Taylos (2009) Economía, población y sociedad, Cantón Carora en una hoja suelta (mediados del sigloXIX) Núcleo Barquisimeto. • Santos, Betty y Álvarez, Carolina (2009) Ciencia de la historiografía, tecnología y sociedad en el ámbito regional y local. Núcleo Valera. • Tovar, Alexander (2009) Aproximación a la comprensión histórica de las ideas educativas del “maestro del campesinado torrense Cecilio Zubillaga Perera. Núcleo 198 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Dr. Fernando Oduber
Barquisimeto. • Yedra, Orlando (2009) Aproximación a una biografía del maestro José Miguel Contreras Rendón (1919-1977) Núcleo Barquisimeto. Congreso Nacional “América Latina en los albores del siglo XXI”. Valera 2008. • Berríos, Alexis (2008) Género Historiográfico en América Latina. Núcleo Valera. • D´Elia, Pierina y Graterol, Aura (2008) Inmigración Italiana en Valera y el proceso de Interculturalidad ItaloVenezolana. Período del General Marcos Pérez Jiménez (1950-1957) Núcleo Valera. • Hernández, Felipe (2009) La Región Histórica Guárico aproximación Socio-histórica. Núcleo Valle de la Pascua. • Graterol, Aura (2008) El estudio de lo local en la enseñanza de la Historia: Una Visión Distinta desde América Latina. Núcleo Valera. • Meza, Miriam (2008) Modernidad, Modernización en América Latina (la Autocracia Guzmancista. Decanato de Postgrado. • Oduber, Fernando (2008) Concepciones historiográficas sobre el 23 de Enero de 1958. Decanato de Postgrado. • Santos, Betty; Álvarez de Ochoa, Carolina y Delgado de Salazar (2008) Historiografía y el espectro heurístico tecnológico. Una visión desde la arquitectura de saberes. Núcleo Valera.
199 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Estudio del pasado en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez: un balance historiográfico
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS * Berríos A. (compilador) (2008): Lo pequeño como alternativa. Caracas; Cátedra de Historia Regional y Local “Mario Briceño Iragorry” UNESR Valera, Fondo Editorial Tropykos. * Freneites, Héctor (1988): Historia de Venezuela: módulos introductorios y manual de lectura. Caracas; ViceRectorado Académico de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. * Guevara, Ramón y Sandoval, Mercedes (1981): Realidad socioeconómica: compendio de lecturas básicas. Caracas; Vice-Rectorado Académico. * Oduber, Fernando (2005): Informe sobre la creación de la Red de investigadores de Historia Nacional, Regional y Local de la UNESR. Universidad Simon Rodríguez CDCHT. Caracas; Venezuela. * Oduber, Fernando (2009): Consideraciones generales en torno a la historiografía marxista venezolana. Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Filosofía Política y Ética. La Grita. 2009. Decanato de Postgrado.
200 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Notas Bibliogrรกficas
Notas Bibliográficas
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, FUNDAMENTOS Y PRAXIS Autor: Belkys Rojas de Escalona (2010). FEDUPEL, Caracas. Una reseña sobre investigación cualitativa necesita antes de presentarse entre otras cosas, ser explícito en precisar la óptica desde la cual ha sido leído. Mi lugar de lectura está centrado en el interés que resume la situación particular que caracteriza el conocimiento de las ciencias sociales, específicamente en el ámbito de la perspectiva cualitativa en la investigación social y por supuesto aplicables en el aspecto de las ciencias administrativas, en cuyo ámbito inicio mis estudios con la expectativa de avanzar en este mundo tan amplio e interesante. De acuerdo a la evolución de la forma como el ser humano conoce el mundo que lo rodea, hemos estado incursos en acercarnos al objeto del conocimiento a través de las perspectivas cuantitativas, sin embargo, los enfoques cualitativos han ido en ascenso por cuanto el ser humano es complejo y la mirada positivista de la ciencia no ha podido, hasta ahora, dar respuestas a tantos y tantos acontecimientos y hechos sociales que desde esa visión se han abordado en forma fragmentaria. Pocos son los libros que abordan y defienden la necesidad de utilizar las técnicas cualitativas ante los retos que despliega la compleja realidad social, además es difícil encontrar fuentes bibliográficas venezolanas que armonicen las preguntas de investigación, el diseño, el planteamiento teórico-metodológico, los instrumentos y los modelos de análisis, sin que se caiga en un recetario inerte e inflexible, por el contrario que muestren el abanico de oportunidades de creatividad que tiene el 203 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Notas Bibliográficas
investigador con este enfoque en la búsqueda de respuestas a sus interrogantes ante el mundo que aún no conoce. Favorablemente, el libro de la venezolana Belkys Rojas de Escalona, Investigación cualitativa, aborda y sintetiza las teorías, métodos y análisis desde el enfoque cualitativo de investigación, y ofrece una visión accesible de los diferentes pasos a seguir en el diseño y desarrollo de estrategias metodológicas cualitativas, al momento de abordar una realidad social. Así Rojas lo afirma cuando establece que “…la investigación cualitativa supone una manera de concebir la realidad, unos métodos para abordar su estudio, así como técnicas e instrumentos acordes con estos métodos y procedimientos de análisis y validación congruentes con los fundamentos teóricos que lo sustentan” (p. 11). En este sentido, la autora advierte la perspectiva y propósito desde los cuales elaboró el libro: “…ofrecer a investigadores noveles, docentes y estudiantes de las disciplinas sociales, orientaciones básicas, teóricas y practicas para realizar estudios cualitativos en sus áreas de interés especifico”. Este libro está organizado en cuatro capítulos (196 paginas); en el primer capítulo, “Bases teóricas de la investigación cualitativa”, la autora comienza con una breve introducción a los paradigmas de investigación positivista, fenomenológico y crítico, con la finalidad de ubicar al lector en los fundamentos ontológicos, epistemológicos y metodológicos que orientan la praxis investigativa en cada uno de ellos. Destacando las diferencias entre estos paradigmas de manera tal que el investigador-lector asuma una de estas concepciones a partir de su reflexión y no de forma mecánica. La autora sin establecer una comparación entre el método cuantitativo y cualitativo cita los precursores del paradigma positivista como Augusto Comte, John Stuart Mill, además de realizar una descripción del “Círculo de Viena”. Haciendo uso del trabajo de varios autores, la autora del libro realiza una descripción concisa de las ideas que fundamentaron el positivismo de las ciencias naturales, el 204 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Notas Bibliográficas
cual se ha querido aplicar al análisis de los hechos sociales como un objeto más inmóvil y sin pasiones, a través sólo del enfoque cuantitativo. Asimismo, nos involucra en su temática principal del enfoque cualitativo, cuando en el mismo capítulo describe el paradigma fenomenológico interpretativo como una reacción contra las posiciones que obsesionadas por el objetivismo y el cientificismo, pretenden acceder al estudio del hombre y del hecho social con los mismos métodos utilizados por las ciencias naturales (Strmiska, 1981); y que los hecho sociales, sostiene Dilthey, pueden ser comprendidos desde dentro, estamos dentro de ellos, no podemos observarlos fríamente y sin pasión porque la facultad de comprensión que actúa en las Ciencias del Espíritu es el hombre entero, los grandes resultados en ella no proceden de la mera fuerza de la inteligencia, sino de una potencia de la vida personal (1982). Así Max Weber, según Aaron (1976), es la figura más representativa de la posición fenomenología, para él, la sociología es la ciencia comprehensiva del acto social y lo clasifica en acto racional con respecto a un fin (un fin), acto racional con respecto a un valor (por un ideal), acto afectivo (emoción) y acto tradicional (costumbre), alude el hecho de que las ciencias sociales en relación con los valores reconstruye y comprende los actos humanos. De igual manera Alfred Schütz coincide con Weber en la idea de buscar una metodología adecuada a las ciencias sociales, por otro lado, y en la misma línea conceptual Edmund Husserl insiste en que la fenomenología es ciencia de las esencias y no de los hechos, por ello, reclama un nuevo fundamento para las ciencias sociales y es un entendimiento fenomenológico que capte la esencia de los fenómenos de la vida humana, la intersubjetividad y la subjetividad. Sin embargo, la autora no se queda allí, también cita autores de la intersubjetividad vista desde la perspectiva crítica, tales como Max Horkheimer con su teoría crítica, Herbert Marcuse 205 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Notas Bibliográficas
con su critica a la tecnología y a Jurgen Habermas con su tesis central que establece que frente a la racionalidad instrumental que impregna la evolución de las sociedades modernas, existe la racionalidad comunicativa conformados en el habla humana. Por otro lado, Rojas luego de hacer una revisión de algunas ideas en torno a los paradigmas de investigación en las ciencias sociales, también hace referencia a algunas perspectivas teóricas que orientan las investigaciones cualitativas, como es el caso de la etnometodología, el interaccionismo simbólico, la etnografía y la investigación-acción. Todo ello la autora lo describe con la finalidad de que los lectores puedan hacer reflexiones sobre la pertinencia o no de utilizar los criterios del positivismo para valorar las investigaciones realizadas con enfoques cualitativos. Lo cual es una metodología de dialogicidad que la autora utiliza durante todo el libro, como una forma de mantener el criterio de ir construyendo el conocimiento desde la perspectiva cualitativa. En su segundo capítulo denominado “El problema y los objetivos de investigación”, la autora aborda la necesidad de comprender la investigación cualitativa como una forma diferente de entender el proceso investigativo que orienta hacia la construcción de conocimiento acerca de la realidad social y cultural a partir de la descripción e interpretación de las perspectivas de los sujetos involucrados. Metodológicamente, tal postura implica asumir un carácter dialógico en las creencias, las mentalidades, los mitos, los prejuicios y los sentimientos, todos los cuales son aceptables como elementos de análisis para producir conocimiento sobre la realidad humana, de igual forma, y citando a Sandoval (1996) insiste la autora, que cuando el investigador accede al campo de estudio de asumir una actitud abierta, ingenua, porque la problemática no esta definirla y es necesario dejar que la realidad se exprese para intentar comprenderla, cambiarla y describirla. Pero fundamentada en el hecho de que la investigación como un 206 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Notas Bibliográficas
proceso dialógico sitúa a las preguntas de investigación como las generadoras de cambio tanto para definir la problemática como para guiar el propósito y esclarecer la realidad social. A partir de estas consideraciones, Rojas realiza al final de cada tema preguntas de reflexión y actividades prácticas para situar al lector en la praxis de lo descrito en cada uno. El tercer capítulo, en el cual hace referencia a las “Técnicas para recabar información”, lo aborda Rojas en nueve partes, en los que se reseñan las distintas técnicas de observación (no participante, participación pasiva, moderada, activa y completa); la entrevista (con su clasificación: estandarizada programada y no programada, no estandarizada y focalizada); el uso de las metáforas (orientadora, ontológica y estructurales) para comprender la complejidad del mundo, así como, el juego de roles, acontecimientos críticos, el dibujo, registros tecnológicos, historias de vida y el análisis de contenido. Aplicando cuatro criterios para analizar cada técnica, tales como: rasgos generales, validez, ventajas y limitaciones de las mismas. En la cuarta parte, llamada el “Análisis cualitativo de la información”, la autora analiza las opciones metodológicas para documentar, interpretar y presentar la información, expresando en sus palabras “que el análisis cualitativo no debe verse como una fase final que ocurre una vez obtenidos los datos, sino como un proceso continuo que comienza cuando el investigador se plantea las primeras interrogantes”, es además una actividad personal y creativa, por ello Rojas considera “que es difícil explicitarla en pasos rígidos previamente establecidos, por lo cual presenta los aportes del procedimiento de la teoría fundamentada construida” por Barney Glaser y Anselm Strauss (1967), y el procedimiento analítico de Spradley (1980; ambos aportes permiten que el investigador incorpore sus aportes originales al estudio. Asimismo, refiere el uso de programas informáticos para el análisis de la información cualitativa como: 207 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Notas Bibliográficas
Atlas/ti, Code-A-Text, El Ethnograph v4.0, Kwalitan 4.0, QSR NUD*IST 4, winMAC, y Nvivo versión 1.2. Así como sugerencias para el análisis cualitativo de la información, donde señala nueve de estos aspectos (Bogdan y Biklen, 1982) y aquello que podría entorpecer dicho análisis (Guda,1985). Finalmente, señala que el informe de la investigación cualitativa (la escritura) constituye una herramienta analítica, es un trabajo reflexivo que lleva al investigador a moldear y estructurar los datos para hacerlos comprensibles al lector y concibe que no hay directrices en cuanto a la forma de escribir el informe de una investigación cualitativa porque no existe una única manera de reconstruir la complejidad social y humana, e introduce la ética como parte de la actividad humana en cuatro planos: “no hacer daño a nadie” (ética de recompensa), “hacer el bien” (ética de satisfacción), “ser mejores como consecuencia de hacer el bien” (ética de la realización) y “hacer mejor al otro” (ética de la excelencia) (Guedez, 2008), en este sentido, la autora establece que si bien es cierto que el fin último de la investigación es generar conocimiento no es menos cierto que debe hacerse en la excelencia ética del investigador (decálogo). Considero, que el libro Investigación cualitativa, fundamentos y praxis de Belkys Rojas de Escalona envuelve un doble propósito, por un lado, presentar la situación y los aportes recientes en la forma de trabajar y comprender la realidad social de manera cualitativa y por otro, sirve de guía para desarrollar las habilidades y competencias en aquellos lectores, investigadores y estudiantes, desde cada nivel de interpretación, que desean incursionar y continuar descubriendo las bondades de abordar el hecho social desde la perspectiva cualitativa. Yanet Duarte
208 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Notas Bibliográficas
SISTEMAS DE PAGO: TENDENCIA MUNDIAL, RETOS Y OPORTUNIDADES Banco Central de Venezuela (2011) Sistemas de pago: tendencia mundial, retos y oportunidades. Gerencia de Comunicaciones Institucionales, BCV, Caracas. El libro editado por el Banco Central de Venezuela recopila las ponencias presentadas en el V Foro sobre Sistemas de pago, tendencia mundial, retos y oportunidades, efectuado en el Salón Manuel Egaña el 1 de octubre de 2010. La primera ponencia denominada “Pagos internacionales y regionales: actualidad, tendencias y contribución a la organización económica y financiera”, ofrecida por Manuel Cerezal, profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, presenta una reflexión sobre el sentido de las innovaciones que han surgido en países suramericanos en materia de sistema de pagos. Sostiene que la mayoría de las innovaciones han seguido un curso lineal, centrándose en dar mayor fluidez operativa y seguridad pero también inscribiéndose en las tendencias de los principales bloques monetarios de Estados Unidos y Europa. Resalta que en Latinoamérica, producto de la crisis financiera que ha sacudido la economía mundial desde 2007, han emergido iniciativas originales como lo son: el Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) entre Brasil y Argentina en 2008, y el Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), creado por el ALBA a finales de 2009, que aportan mejoras cualitativas más que las estrictamente funcionales a la arquitectura financiera establecida. Presume que pudiesen 209 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Notas Bibliográficas
estar induciendo a un interesante punto de inflexión en la materia de sistemas de pagos internacionales y que existe una tendencia a la desaparición del cheque aunque no es mundial, porque persisten en algunos sistemas nacionales, pero los pagos electrónicos, pagos móviles y la facturación electrónica siguen siendo marginales, aunque representan el futuro del mercado de pagos al menos intra e internacionalmente, por lo que se hace necesario que los países apliquen estrategias que busquen el camino a la complementación en los sistemas de pagos, lo que significará un reto para los países de normar la coexistencia y complementariedad entre sistemas de pagos. La segunda ponencia titulada: “Argentina- Brasil, sistema de pagos en moneda local”, de Juan Larralde Hernández, funcionario del Banco Central de la República de Argentina, plantea que el Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) es un sistema bilateral creado por los bancos centrales de Argentina y Brasil, que admite transacciones relativas a operaciones de comercio de bienes y servicios relacionados. Su propósito es aumentar el nivel de acceso de los pequeños y medianos agentes, así como posibilitar el comercio exterior en las monedas locales y profundizar el mercado peso/real y reducir los costos de las transacciones. Desde el inicio de las operaciones del SML se cursaron 3.189 transacciones por un total de 2.539 millones de pesos. Sostiene que del análisis de las transacciones se observa que el volumen y la cantidad de operaciones cursadas, así como las empresas que operan a través del SML aumentan mensualmente. Explica que la distribución de frecuencia de operaciones por empresa muestra que de las casi 300 empresas argentinas que cursaron operaciones SML, 78% utilizó este sistema de pagos en más de una oportunidad. La tercera ponencia presentada, “Futuro de los medios de pagos electrónicos”, por Carlos Cornejo, Vicepresidente de Productos para América Latina y el Caribe de MasterCard, 210 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Notas Bibliográficas
refiere que en América Latina y el Caribe aproximadamente 30% de la población posee una cuenta bancaria y el 60% de los pagos se realizan en efectivo. Se ha notado un aumento significativo en el grado de aceptación de pagos electrónicos, con tarjetas, lo que representa una oportunidad para responder a las necesidades de la sociedad, lo cual requiere que la industria financiera sea flexible y cree nuevos productos para atender a la población sin relación bancaria y marginada por el sistema financiero. Plantea que es imposible visualizar el presente y el futuro de los medios de pago sin tarjetas de plástico, teléfonos móviles y computadoras; que han tenido crecimiento en países con economías emergentes, tal como la región latinoamericana, al tiempo que los pagos electrónicos contribuyen a que el desarrollo económico trascienda las fronteras, genere múltiples beneficios a escala global y la mayoría de los consumidores estima que algún día se dejará de utilizar efectivo, producto de la innovación y la educación financiera. La cuarta ponencia definida como “Desarrollo del mercado de pagos por operadores no bancarios”, por José Ramón Campos, socio-fundador de TodoCash sostiene que los operadores no bancarios se han venido desarrollando en muchos mercados debido a la baja bancarización, escasez de servicios de intermediación financiera, baja terminalización, creciente penetración de internet y logro de economías de escala. Plantea que estas empresas no bancarias no son las únicas que han sabido sacar provecho de los avances tecnológicos en materia de pagos, la banca tradicional se ha beneficiado de las herramientas informáticas, pero dada las características tradicionales de selección de sus clientes, los operadores bancarios tienen otras oportunidades que pueden aprovechar, por los sectores a quien va dirigido, por menores costos de transacción, así como al mayor uso de modelos de pago por internet y de telefonía móvil o celular. Destaca que los operadores no bancarios dentro de la clasificación Non Bank Financial Companies (NBFC), tienen una gran profusión, están 211 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Notas Bibliográficas
dentro de la cadena valor y proveen servicios financieros y de pago sin estatus de banco que no tienen licencia bancaria. Valga referir que en Latinoamérica representa el 40% de los créditos al consumo y la proyección para los próximos cinco años es hasta la mitad de los préstamos. Por lo que los medios de pago electrónicos como negocios no son solamente para los bancos sino también para las empresas no bancarias. El desarrollo tecnológico y la futura reducción de los pagos tradicionales más costosos para la sociedad y la expansión de nuevas tecnologías de medios de pagos pueden generar externalidades positivas que creen nuevos mercados y hagan las economías más eficientes. La quinta y última ponencia la hace Cristóbal Bonnín, Gerente de Tesorería de la Vicepresidencia de Operaciones Nacionales del Banco Central de Venezuela y versa sobre: “Infraestructura de pagos del BCV: expectativas y nuevos desarrollos”. Destaca los esfuerzos que el Banco Central de Venezuela ha venido realizando desde el año 2000 para modernizar el sistema nacional de pagos. Refiere que el proyecto de modernización se inicio con el proyecto de Cámara de Compensación electrónica y un Sistema de Transferencia de alto valor con liquidación bruta en tiempo real, (LBTR) y actualmente el BCV desarrolla varios proyectos entre los que destacan pagos de minoristas y el efectivo, módulos adicionales para la implementación de un sistema de liquidación bruta en tiempo real (LBTR) entre otros. El resultado de las ponencias presentadas muestra que los bancos centrales y específicamente el de Venezuela, están interesados por el desarrollo y la difusión de conocimiento en materia de pago, por la mayor inclusión de sectores no bancarizados y por las innovaciones y los desarrollos en esta materia. Dorkis Shephard
212 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Normas
Normas para los Autores
NORMAS PARA LOS AUTORES 1. El artículo deberá presentarse en un disco compacto (CD) procesado en Microsoft Word, con un margen mínimo de dos centímetros a la izquierda y de dos centímetros a la derecha. Las hojas se enumerarán correlativamente. Se utilizará el tipo de letra Century Gothic en tamaño de doce (12) puntos y con interlineado sencillo. El disco compacto se acompañará de un original con el nombre del autor y dos (02) copias impresas del texto del artículo que no estén identificadas con el nombre del autor. 2. Los tres ejemplares impresos más el CD deben venir acompañados con una síntesis curricular del autor que se entregará también en versión digital e incluida en el CD arriba mencionado. La síntesis curricular deberá venir en hoja aparte, incluirá un breve curriculum vitae del (de los) autor(es) con una extensión máxima de una (01) página, el cuál debe contener indicación precisa del último grado universitario, dirección de habitación y trabajo principal, teléfono, número de Fax y dirección de correo electrónico. 3. Las copias deben estar impresas en papel blanco, tamaño carta, base veinte (20), por una sola cara. Su extensión no puede ser mayor de veinticinco (25) cuartillas, ni menor de quince (15). Solo la original deberá contener todos los datos del autor, las dos copias restantes serán anónimas. 4. El disco compacto deberá estar debidamente etiquetado con el nombre y apellidos del autor y el título del artículo. Los cuadros, figuras, ilustraciones, mapas, fotos, etc., deberán estar en archivo aparte e identificados con leyenda y numeración correspondientes. 5. El autor deberá identificar la sección a la cual es remitido el artículo, y para ello considerará la descripción y propósitos de las diferentes secciones de la revista. 6. La sección Enfoques contiene ensayos propositivos o de refutación. (i) El ensayo propositivo es un escrito que 215 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Normas para los Autores
comunica ideas de una manera clara, concisa y fidedigna en la que se reúnen, analizan y discuten informaciones que tienen como base los trabajos publicados que han hecho avanzar el tema, o que lo habrían hecho avanzar si se hubiesen tomado en consideración y propone una tesis o trama argumental sustentada con lógica y coherencia interna con el propósito de aportar una nueva lectura del problema del que se trata y comprenderlo desde una nueva óptica. (ii) El ensayo de refutación es un escrito en el cual se plantea una idea o hipótesis y se intenta refutar, o demostrar su falsedad, sobre la base de elementos de juicio lógicos y/o empíricos. 7. La sección Hallazgos contiene informes científicos en dos formatos típicos: el formato técnico y el formato narrativo. El formato narrativo es el informe de casos o el reporte de investigaciones cualitativas. El formato técnico es aquel donde se exponen los resultados de una investigación empírica con el apoyo estadístico que permita realizar predicciones con un determinado margen de error, también especificado. Asimismo, se incorporarán en este aparte la creación de modelos teórico-aplicativos, tecnologías sociales y cualquier otro objeto simbólico creado para ser usado y/o aplicado que mejore el trabajo de la gente –en organizaciones formales o no formales– en cuanto a sus relaciones, procesos, procedimientos o, en general, del propósito, metas u objetivos de la organización. Eventualmente y dependiendo del tema se podrán recibir y publicar avances de investigación. 8. La sección Perspectivas, soluciones y problemas en las organizaciones contiene entrevistas de interés relativas al eje temático de la revista y realizadas a personas que en su rol de gerentes, docentes, expertos etc., proveen información en su área de competencia relativa a las nuevas tendencias, problemas o soluciones instrumentadas en el ámbito administrativo o relacionado con éste. 9. La sección Ponencias contiene los textos escritos de las 216 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Normas para los Autores
10. 11.
12.
13.
14.
15.
ponencias, conferencias y/o disertaciones relacionadas con el eje temático de la revista que, sometidas a un proceso de arbitraje, agregan valor a esta publicación. La sección Notas bibliográficas contiene las reseñas de libros y/o revista que en opinión de sus autores son lectura obligada en el área. Los artículos deberán ajustarse al siguiente formato: Título del trabajo, nombre del (los) autor (es), datos de afiliación académica, resumen y palabras clave, abstract y keywords, desarrollo del cuerpo del texto, bibliografía. En la primera página se colocará el título del artículo en mayúsculas sostenidas y negrita. Éste deberá dar una idea del objetivo central del artículo y en línea aparte irá seguido de nombre el (los) autor (es) y los datos de afiliación académica. El resumen del contenido del artículo será desarrollado en un texto de 150 palabras en castellano y en inglés. Contendrá: qué se hizo, y a qué conclusiones llegó. El autor deberá asegurarse de que el resumen en inglés es claro, preciso y sin errores; se sugiere la revisión de un traductor. Al final del resumen se deben incluir las palabras clave, o descriptores del artículo. Lo mismo se hará para el abstract, por lo que deberá incluir las keywords correspondientes. El cuerpo del texto deberá constar de tres partes: Introducción, desarrollo o estudio y conclusiones. Encabezado por un título apropiado, el desarrollo o estudio principal del texto contará con partes subtituladas. Estará escrito en tercera persona. El original debe estar transcrito con corrección y nitidez, debidamente revisado en lo relativo a estilo, ortografía, acentuación, puntuación, nombres de personas y lugares, etc. Se agradecerá extremar el cuidado cuando se hagan citas o referencias en lenguas extranjeras; igualmente, se sugiere uniformar el tamaño de la letra utilizada en un título, según la jerarquía del párrafo que identifica. Las notas del autor deberán colocarse al final del artículo, 217 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Normas para los Autores
16. 17.
18.
19.
20.
21.
antes del aparte de las referencias bibliografía y se denotarán en el texto mediante numeración consecutiva. El orden en que se presenten será el mismo que se utilizó en el desarrollo del texto. Las expresiones en idioma distinto al español deberán presentarse en letra cursiva y no deberán superar las veinticinco (25) palabras en todo el artículo. Las citas hasta un máximo de cuarenta (40) palabras se incluirán en el texto entre comillas, indicando entre paréntesis el autor, año de publicación y número de páginas. Cuando superen las cuarenta (40) palabras deberán transcribirse aparte, con un margen mayor de 2 cm a la izquierda, en letra tamaño once (11) puntos, cuidando que no sean extensas. Para referenciar al interior del texto al autor de la cita larga deberá colocar el apellido(s) del autor(es) seguido de paréntesis que contendrán el año de publicación. Al final de la cita, colocará en paréntesis el número de la página o páginas dónde se encuentra –en el texto original– la cita en cuestión. Los formatos de imágenes tales como tablas, gráficos, esquemas, ilustraciones, planos, mapas, fotos, etc. serán permitidas hasta un máximo de cuatro (04) y sus dimensiones serán de 18 x 22 cm como máximo. Éstos se colocarán en un archivo aparte con la identificación del número al que corresponda. En el caso de que los formatos de imágenes sean de otro autor, el articulista deberá citar la fuente. Para asegurar la calidad de la impresión de los recursos visuales antes señalados, éstos deberán ser desarrollados solo en blanco y negro y estar totalmente terminados con calidad de original para su reproducción y no necesitará modificaciones ni composición tipográfica. Sólo se permitirán las siguientes abreviaturas: p. (página), p.p. (páginas), Ed. (Editorial), Ob. cit. (Obra citada). Las demás que se utilicen deberán ser identificadas en su 218 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Normas para los Autores
primera referencia. 22. Las referencias bibliográficas estarán ordenadas alfabéticamente. Las notas aclaratorias deberán estar ordenadas consecutivamente por orden de aparición. Tanto las notas aclaratorias como las referencias bibliográficas irán al final del texto. 23. El listado de las referencias deberá observar los siguientes criterios y estilos: LIBROS: Apellido, Nombre. (Año): Título del libro en negrillas. Editorial. Número de edición. Lugar de la edición. Ejemplo: Carr, W. y Kemmis, S. (1988): Teoría crítica de la enseñanza:
La investigación-acción en la formación del profesorado. Editorial Martínez Roca. Barcelona, España. ARTÍCULOS EN PUBLICACIONES PERIÓDICAS, revistas científicas o journals: Apellido, Nombre. (Año): “Título del artículo entre comillas” En Título de la revista en negrilla Volumen (Número). Ejemplo: López, A. (1993): “La codificación del saber como ideología”. En Anthropos Venezuela. No. 1-26, Enero-Junio.
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS: Apellido, Nombre. (Año): Título del documento en negrilla, Editorial, País. Nombre de publicación, Disponible en: dirección enlace web [fecha de consulta año, mes, día]. Ejemplo: Morín, E. (2004) Epistemología de la complejidad. Editorial Gedisa Barcelona, España. Universidad Deusto N° 12. Disponible en: http://www.pensamientocomplejo.com.ar/ documento.asp?Estado=VerFicha&IdDocumento=71 [Consulta: 2008, Noviembre 28].
24. No será posible introducir modificaciones en los textos, una vez entregados por sus autores, salvo aquellas atinentes al dictamen de los árbitros ii y iii de las Normas de Arbitraje, 219 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Normas para los Autores
una vez que se ha recomendado el artículo para su publicación. No se devuelven originales. 25. Los originales no podrán presentarse posterior o simultáneamente a otra revista. Una vez recibido, el material, pasa a ser considerado de la revista UNESR Gerencia 2000. Si el autor quisiese publicarlo por otros medios debe notificarlo por escrito al Comité Editorial con un mes de anticipación.
220 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Normas de Arbitraje
NORMAS DE ARBITRAJE 1. Los artículos para la publicación de la revista UNESR GERENCIA 2000 serán sometidos al dictamen de un cuerpo de árbitros. 2. El Comité Editorial efectuará una preselección de los artículos recibidos, tomando como base los siguientes criterios: vinculación con el eje temático del número de la revista considerada, relevancia del tema, planteamiento claramente expresado de la tesis o del objetivo central, respaldo teórico o de investigación, ajuste a las normas para autores. 3. Si el Comité Editorial lo considera pertinente hará uso del “juicio de experto”, a fin de estimar el aporte al tema y su novedad con miras al arbitraje correspondiente. 4. Después de la preselección, someterá los trabajos enviados para su publicación a la revisión crítica de dos árbitros, para lo cual se utilizará el sistema de doble ciego. 5. El dictamen del arbitraje se basará en la calidad del contenido, su impecable expresión escrita, lo novedoso del aporte al tema tratado, el cumplimiento de las normas para los autores y la presentación del material. 6. Los árbitros considerarán para su evaluación: claridad en el planteamiento de la tesis y objetivo central, ubicación explícita del enfoque en el debate correspondiente, relevancia del tema, contribución al área de estudio, fundamentación de los supuestos, nivel de elaboración teórica y/o metodológica, apoyo empírico, bibliográfico y/o de fuentes primarias, consistencia del discurso, manejo del lenguaje, precisión, claridad, concisión de los términos utilizados, adecuación del título al contenido del trabajo, capacidad de síntesis manifiesta en el resumen, aplicabilidad, bibliografía actualizada, entre otros criterios. 7. Los árbitros deben contar con las calificaciones adecuadas en el área temática en cuestión y formar parte del cuerpo de árbitros de la revista según sus respectivas especialidades, 221 / GERENCIA, INNOVACIÓN Y PARTICIPACIÓN Nº 12 / Año 2011
Normas de Arbitraje
el cual ha sido levantado en distintas universidades del país y del exterior. 8. El informe del arbitraje concluirá con recomendaciones atinentes a la publicación o no publicación del artículo en cuestión. Para ello se valdrá de las siguientes categorías: i) ACEPTADO, cuando según el criterio del árbitro, el contenido, estilo, redacción, citas, referencias, evidencian relevancia del trabajo y un adecuado manejo por parte del autor, como corresponde a los criterios de excelencia editorial de la Revista UNESR Gerencia 2000 ii) DEVUELTO PARA REVISIÓN, cuando a pesar de abordar un tema de actualidad e interés para la Revista y evidenciar adecuado manejo de contenidos por parte del autor(s), se encuentren en el texto deficiencias superables en la redacción y estilo iii) RECHAZADO, cuando según el juicio de los árbitros el texto no se refiera a un tema de interés de la Revista UNESR Gerencia 2000 o evidencia serias carencias en el manejo de contenidos por parte del autor, y en la redacción y/o estilo necesarios para optar a la publicación en una revista arbitrada. 9. En el caso de ii, el Comité Editorial una vez recopilado el dictamen de los árbitros se comunicara con el autor a fin de que éste haga los ajustes correspondientes. Para ello dispondrá de una semana para el reenvío final. 10. Una vez que los textos hayan sido aprobados para su publicación, la revista se reserva el derecho de hacer las correcciones de estilo que considere convenientes. Siempre que sea posible esas correcciones serán consultadas con los autores. 11. El autor es responsable de las ideas expresadas en su trabajo; por tanto, el Comité Editorial no se responsabiliza por las ideas emitidas en los artículos publicados ya que éstos son de la exclusiva responsabilidad de sus autores.
222 / UNESR GERENCIA 2000 Revista Arbitrada e Indizada en Ciencias Administrativas
Decanato de Educación Avanzada
El Comité Editorial de la revista UNESR GERENCIA 2000 informa que esta revista se elaboró en el año 2011 y se imprimió en el año 2015. Con ello nuestros lectores podrán seguir la continuidad de los aportes y hallazgos de nuestros colaboradores en el ámbito de las Ciencias Administrativas.
Para solicitud de Canjes Unidad de Biblioteca del Centro de Servicios de Biblioteca y Tegnología Informática del Decanato de Educación Avanzada 2da calle con 2da transversal, Qta. Portofino, Urb. Campo Alegre, Chacao. Estado Miranda, Caracas, Venezuela- Código Postal 1012. Teléfonos +582122653023/ +582122666155/ +582122676786. Fax +582122674075 Persona contacto en la Unidad de Biblioteca Lic. Carmen Velasco. Correo-e: udi_unesr@yahoo.es
Manuscritos, correspondencias e información, deben enviarse al Doctorado en Ciencias Administrativas Ave. Francisco Solano López, cruce con calle Pascual Navarro, Edif. Piloña, N° 7, urbanización Sabana Grande, Distrito Capital, Caracas, Venezuela. Código Postal 1000. Teléfonos +582127613884 | +582127616551 | +582127612832. Fax +582127612517 Correo-e de contacto de la Editora: nadiazunesr@yahoo.es