Lo que podemos esperar de las pruebas pisa en4

Page 1

Lo que podemos esperar de las pruebas PISA1 Edgar Isch L. Un consejo popular dice que no hay que compararse con otros porque siempre se encontrará quiénes son “mejores” o “peores” que uno, lo cual por sí mismo no nos ayuda a superarnos. Sin embargo, los funcionarios oficiales han anunciado la aplicación en el Ecuador de las pruebas PISA, precisamente para compararnos con otros países, como si eso fuese lo más sustancial de sus resultados posibles. Que son las pruebas PISA Son pruebas correspondientes al Programme for International Student Assessment (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) diseñadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La OCDE agrupa a los 34 países que se consideran más desarrollados y asume la misión de promover políticas “que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo”, es decir dentro y fuera de sus países, como evidencia de su actitud de potencias que mandan en el mundo. En consecuencia esos países, desde la OCDE, entre otras cosas señalan que: “Medimos la productividad y los flujos globales del comercio e inversión. Analizamos y comparamos datos para realizar pronósticos de tendencias. Fijamos estándares internacionales dentro de un amplio rango de temas de políticas públicas”2. Esto ya debería plantearnos una pregunta desde la soberanía: ¿Por qué debemos aceptar un instrumento para que los países desarrollados nos fijen estándares? ¿No es esto similar a lo que hacen el Banco Mundial, FMI o el BID, con la diferencia de que al menos de esas organizaciones somos parte? Las pruebas se aplican cada tres años desde el año 2000 centrándose en las competencias lectoras, matemáticas y científicas de estudiantes de 15 años de edad. En América Latina se aplican ya en Argentina, Brasil, Colombia, Panamá, Perú, Uruguay, Chile y México, siendo estos dos últimos países integrantes de la OCDE. ¿Para qué se supone que sirven? En documentos oficiales de la OCDE, se hacen señalamientos como los siguientes, que brevemente los comentamos: -

“PISA examina el grado de preparación de los jóvenes para la vida adulta y, hasta cierto punto, la efectividad de los sistemas educativos.”3

Primero se observa que, contrario a otras declaraciones, en realidad se evalúa a los estudiantes sino a los sistemas educativos. De hecho, nada se analiza en las pruebas respecto a la gestión educativa de los gobiernos. Cabe también preguntarse para qué tipo de vida adulta es la que están juzgando pues no es lo mismo la vida adulta de alguien de Puyo que de París, de alguien de 1 Publicado en el quincenario Opción 274 de 1 a 15 de febrero de 2014. Quito. 2 Página web de la OCDE en México: http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/ 3 OCDE (2006) Assessing Scientific, Reading and Mathematical Literacy, p. 11.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.