Compendio de Trabajos - 2023

Page 1

| Fecha: 6 Diciembre, 2021 | Mesa 1 | Equipo 7 | Portafolio elaborado por: | Murguía Valdéz Ana Luisa | Zambrano Rodríguez Edgar

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO (PROPUESTA)

PROGRAMAARQUITECTÓNICO-PROPUESTA-

Volumen Cómo(m3) la EspacioNo.realizaMobiliarioEquipo DeEspaciosActividadEspecificaQuiénla NecesidadRealiza

ArtificialNaturalArtificialNaturalArtificialNaturalEléctricaGasHidráulicaSanitariaABC

AccesoPrinciapl1Control pararecepciónVisitantesCaminandoDePie Sentado - SíSí-Sí-SíSíCirculaciónServidorPublico9.20m22.825.76Noreste

sa1 EPlaticar Subir/Bajar Visitantes ArrendatariosCaminandoDePie - SíSí-Sí-SíSíCirculaciónServidorPublico7.67m22.821.48Sur

Elevadores2PlaticarSubir/Bajar Visitantes ArrendatariosCaminandoDePie - SíSí-SíSíCirculaciónServidorPublico5.40m22.815.12P1ConversarAdministrarGestionarPorteroPersonalde SeguridadDePieSentadoEscritorioSíSí-Sí-SíSí---ComplementarioServidorPublico6.90m22.819.32Noreste

Medidores1Control deserviciosPersonal de SeguridadServicioDePieMedidoresSíSí-Sí-SíSí---ServicioServidorPublico1.92m23.87.30Noreste

Sn1Aseopersonal,evacuaciónde desechoshumanos ydescansarPorteroDePieSentadoInodoro,lavamanosSíSí-Sí-SíSí-SíSíServicioServidorPrivado2.70m22.886.16Vsu1PlaticarSubir/Bajar PorteroVisitantesArrendatariosCaminandoDePie

SíSí-Sí-SíSíCirculaciónServidorPublico30.77m22.886.16JardinComunitario1Platicar,relajarse,sentarseVisitantesArrendatarios CaminandoDePie SentadoJardineras,asientosSíSí-Sí-SíSí-SíSíComplementarioServidoPublico146.37m2Sur

AccesoRestaurante1Control pararecepciónVisitantesCaminandoDePie SentadoJardineras,asientosSíSí-Sí-SíSíCirculaciónServidorPublico7.72m22.821.62Noreste Recepción1Recibir visitantes apiePersonal deseguirdadCaminandoDePie SentadoEscritorioSíSí-Sí-SíSí---ComplementarioServidorPublico10.23m22.828.64Norte esnsoeV ssa aoa1A MsCaminandoDePie SentadoMesas,sillasSíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPublico92.64m22.8259.39Noroeste eaCmssamcpemomon1C CCaminandoDePie Sentado

Estufa,campana,refrigerador, fregadero,espaciosde almacenamiento(Alimentos utensilios)

SíSí-Sí-SíSíSíSíSíFisonómicoServidorPublico11.50m22.832.20aao1Aseopersonal,evacuaciónde desechoshumanos ydescansarPersonal deServicioCaminandoDePie SentadoInodoro,lavamanos,regadera,tina,SíSí-Sí-SíSí-SíSíServicioServidorPrivado21.51m22.860.23Sur saPoaeoo1Dadec CaoaminandoDePieSentaBotesdebasuraSíSí-Sí-SíSíSíSíSíServicioServidorPrivado5.76m22.816.13Noreste AccesoaFarmacia1Control pararecepciónPersonal deseguirdadCaminandoDePie Sentadoo 6818m2o5-S-S-SS---CcnSouc esnaVssn aoEp1A SeCaminandoDePie Sentadoo 3817m2o4mnoeducmeoSaS-S-SS---C Consultorio1Atender,escuchar,ayudarMédico,pacientesCaminandoDePie Sentadoas,anaqueles,aparatoelectrónicos,cSíSí-Sí-SíSí-Sí-ComplementarioServidoPrivado11.10m22.831.08Noreste apaeeyasdn a1O FmcCaminandoDePie SentadoAnaqueles,estantesSíSí-Sí-SíSíSíFisonómicoServidoPublico70.25m22.8196.70Sur @ ea Msd1PgdphCCaminandoDePie SentadoEscritorioSíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidorPublico8.07m22.822.60Sur paenaae é1Gamc ACaminandoDePie SentadoAnaqueles,estantesSíSí-Sí-SíSí-SíSíComplementarioServidorPrivado15.61m22.843.71Sureste

Sn1Aseopersonal,evacuaciónde desechoshumanos ydescansarPersonal deservicioCaminandoDePie SentadoInodoro,lavamanos,regadera,tina,SíSí-Sí-SíSí-SíServicioServidorPrivado2.98m22.88.34aoo1Gdadn EdCaminandoDePie Sentado Silla,escritorio,computadora, restirador,organizadores,librerosSíSí-Sí-SíSí---ComplementarioServidoPublico14.04m22.839.31Sur

Ea1Sociabilizar,descansar,ver televisión, leer,PropietariosCaminandoDePie Sentado JuegodeSala(Sofá,sillones,mesa decentro,televisor,librerosSíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPublico19.23m22.853.84Noreste

a2 BAseopersonal,evacuaciónde desechoshumanos ydescansarPropietariosCaminandoDePie SentadoInodoro,lavamanos,regadera,tina,SíSí-Sí-SíSí-SíSíServicioServidorPrivado5.39m22.815.08Sur

Departamento1(Mexicali) Generarunespaciodevivienda

CuartodeLavado1Lavar,secar,planchar,almacenarPropietariosCaminandoDePie Sentado Lavadero,Lavadora,Secadora, organizadores,tanquesdegas, calentador SíSí-Sí-SíSíSíSíSíServicioServidorPrivado10.20m22.828.56Sur aoeemmeaPpoecmmo1Co CCaminandoDePie SentadoComedor (Mesasillas)SíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPublico17.63m22.849.36Noreste o1 CCocinar,conversar,comer,limpiar, almacenarPropietariosCaminandoDePie Sentado Estufa,campana,refrigerador, fregadero,espaciosde almacenamiento(Alimentosy SíSí-Sí-SíSíSíSíSíServicioServidorPublico10.48m22.829.34Norte

0-876m3e---S-SS---CcnSouc8aoCmnoDeumaPpa1Cm Recamara3Descansar,leer,dormirPropietariosCaminandoDePie Sentado Cama,tocador,armario,televisión, computadora,silla,escritorios.SíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPrivado13.80m22.838.64Sur

Balcon Limpiarlos vidrios,relacióninteriorexterior(Sonido,vista,ventilarlos espacios) Personal deServicioCaminandoDePie Sentadod mmnoeo --S-SS--CPrivado31.94m22.889.43Noreste aoo1Gdadn EdCaminandoDePie Sentado Silla,escritorio,computadora, restirador,organizadores,librerosSíSí-Sí-SíSí---ComplementarioServidoPublico6.74m22.818.87Sur

Ea1Sociabilizar,descansar,ver televisión, leer,PropietariosCaminandoDePie Sentado JuegodeSala(Sofá,sillones,mesa decentro,televisor,librerosSíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPublico10.67m22.829.88Noroeste aoeemmeaPpscm oemo1Co CCaminandoDePie SentadoComedor (Mesasillas)SíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPublico10.70m22.829.96Noroeste o1 Cocinar,conversar,comer,limpiar,almacenPropietariosCaminandoDePie Sentado Estufa,campana,refrigerador, fregadero,espaciosde almacenamiento(Alimentos SíSí-Sí-SíSíSíSíServicioServidorPublico11.31m22.831.67Noroeste

Departamento2A(Ometusco) Generarunespaciodevivienda

CuartodeLavado1Lavar,secar,planchar,almacenarPropietariosCaminandoDePie Sentado Lavadero,Lavadora,Secadora, organizadores,tanquesdegas, calentador SíSí-Sí-SíSíSíSíSíServicioServidorPrivado6.74m22.818.87Sur

a1 BAseopersonal,evacuaciónde desechoshumanos ydescansarPropietariosCaminandoDePie SentadoInodoro,lavamanos,regadera,tina,SíSí-Sí-SíSí-SíSíServicioServidorPrivado5.02m22.814.06Sur

3-86m338o6aoCmnoD---S-SS---CcnSouceumaPpa1Cm

Recamara2Descansar,leer,dormirPropietariosCaminandoDePie Sentado Cama,tocador,armario,televisión, computadora,silla,escritorios.SíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPrivado11.23m22.831.43Oeste Balcon Limpiarlos vidrios,relacióninteriorexterior(Sonido,vista,ventilarlos espacios) Personal deServicioCaminandoDePie Sentadod mmnoeo --S-SS--CPrivado12.60m22.835.28Noroeste aoo1Gdadn EdCaminandoDePie Sentado Silla,escritorio,computadora, restirador,organizadores,librerosSíSí-Sí-SíSí---ServicioServidoPublico15.50m22.843.40Noreste

Departamento2B(Ometusco) -Dep.GrandeGenerarunespaciodevivienda óptimo

Ea1Sociabilizar,descansar,ver televisión, leer,PropietariosCaminandoDePie Sentado JuegodeSala(Sofá,sillones,mesa decentro,televisor,librerosSíSí-S-SíSíFisonómicoServidoPublico14.23m22.839.84Norte aoeemmeaPpscm oe Cmo1CCaminandoDePie SentadoComedor (Mesasillas)SíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPublico11.23m22.831.44Norte on1 Cocinar,conversar,comer,limpiar,almacenPropietariosCaminandoDePie Sentado

Estufa,campana,refrigerador, fregadero,espaciosde almacenamiento(Alimentos utensilios)

SíSí-Sí-SíSíSíSíSíServicioServidorPublico12.04m22.833.71Noroeste CuartodeLavado1Lavar,secar,planchar,almacenarPropietariosCaminandoDePie Sentado Lavadero,Lavadora,Secadora, organizadores,tanquesdegas,SíSí-Sí-SíSíSíSíSíServicioServidorPrivado11.30m22.831.64Sur 5-87m367o9aoCmnoD---S-SS---CcnSouceumaPpa1Cm Recamaras3Descansar,leer,dormirPropietariosCaminandoDePie Sentado Cama,tocador,armario,televisión, computadora,silla,escritorios.SíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPrivado18.07m22.850.59Oeste ao2 BAseopersonal,evacuaciónde desechoshumanos ydescansarPropietariosCaminandoDePie SentadoInodoro,lavamanos,regadera,tina,SíSí-Sí-SíSí-SíSíComplementarioServidorPrivado5.60m22.815.67Sur Balcon Limpiarlos vidrios,relacióninteriorexterior(Sonido,vista,ventilarlos espacios) Personal deServicioCaminandoDePie Sentadod mnoemeo --S-SS--CPrivado33.10m22.892.68Noroeste

on1 Cocinar,conversar,comer,limpiar,almacenPropietariosCaminandoDePie Sentado

Departamento3(Esquina) -LoftGenerarunespaciodevivienda

Estufa,campana,refrigerador, fregadero,espaciosde almacenamiento(Alimentos utensilios)

SíSí-Sí-SíSíSíSíSíServicioServidorPublico12.26m22.834.33Noroeste

Cmo1ocinar,conversar,comer,limpiar,almacenPropietariosCaminandoDePie SentadoComedor (Mesasillas)SíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPublico12.55m25.670.28Noroeste

Ea1Sociabilizar,descansar,ver televisión, leer,PropietariosCaminandoDePie Sentado JuegodeSala(Sofá,sillones,mesa decentro,televisor,librerosSíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPublico20.91m25.6117.10Norte

Recamara1Descansar,leer,dormirPropietariosCaminandoDePie Sentado Cama,tocador,armario,televisión, computadora,silla,escritorios.SíSí-Sí-SíSíFisonómicoServidoPrivado22.42m22.862.78Noroeste ao2 BAseopersonal,evacuaciónde desechoshumanos ydescansarPropietariosCaminandoDePie SentadoInodoro,lavamanos,regadera,tina,SíSí-Sí-SíSí-SíSíServicioServidorPrivado4.99m22.813.96sa1 EPlaticarSubir/Bajar Visitantes ArrendatariosCaminandoDePie - SíSí-Sí-SíSíCirculaciónServidorPublico5.71m23.821.70Noreste

B Limpiarlos vidrios,relacióninteriorexterior(Sonido,vista,ventilarlos espacios) Personal deServicioCaminandoDePie Sentadod mmnoeo --S-SS--CPrivado20.47m22.857.32Norteste

ao1

ÁreadeLavado2Lavar,secar,planchar,almacenarPropietariosCaminandoDePie Sentado Lavadero,Lavadora,Secadora, organizadores,tanquesdegas, calentador SíSí-Sí-SíSíSíSíSíServicioServidorPrivado1.06m23.84.03-

Áreadetrabajo1GestióndetrabajoArredentarioCaminandoDePie Sentado Silla,escritorio,computadora, restirador,organizadores,librerosSíSí-Sí-SíSí---ComplementarioServidoPublico10.34m22.828.95Norte

Cuartode Servicio1 Lavar,secar,planchar,almacenarPersonal deServicioCaminandoDePie SentadoAparatoselectrónicos,tanques,tinacoSíSí-Sí-SíSíSíSíSíServicioServidorPrivado8.63m22.824.164Sur

Sanitarios2 Aseopersonal,evacuaciónde desechoshumanos ydescansaretariospersonal deseCaminandoDePie SentadoInodoro,lavamanos,regadera,tina,SíSí-Sí-SíSí-SíSíServicioServidorPrivado11.42m22.831.976Noreste

MesasdeBillar/Futbolito1 aoe uPpCaminandoDePie SentadoMesas debillar,futbolitoSíSí-Sí-SíSíSí-SíComplementarioServidoPublico51.49m2--Norte

Hamacas1 Descansar,leer,dormirPropietariosCaminandoDePie SentadoHamacasSíSí-Sí-SíSíSíComplementarioServidoPublico48.66m2--Noreste Huerto1 Producir,atender,trabajarPropietariosCaminandoDePie SentadoVerduras,frutas,huacalesSíSí-Sí-SíSí-SíSíComplementarioServidoPublico82.71m2--Sur

CanchasSoccer/Basketball1 Jugar,hacerdeportePropietariosCaminandoDePie SentadoLuminarias,balonesSíSí-Sí-SíSí-SíSíComplementarioServidoPublico98.50m2--Oeste

-
Azotea
óptimo
óptimo
óptimo Venta/Farmacia MedinaDíaz JesúsAlejandro Reyes HernándezVíctor Manuel ValleChavarría Enrique Zambrano RodríguezEdgar RecepcionyCirculacion Principal Entrega final cerrada 3 defebrerode 2021
Básica
IluminaciónVentilaciónAcústicaOrientación
OfrecerServicio/Restaurante
Altura Instalaciones(m) RequerimientosdeHabitabilidadTipo deEspacio 2m CsanÁa Mexicali20 PROYECTO: Asesores: Arq. GómezSuárezPablo Arq. FloresAcevedoEnrique Ejercicio Final ReconversiónArquitectónica
NP+-OOOm B C D A 3.47 4.83 4.50 NP+320m NP+640m NP+920m NP+1200m NP+1480m NP+1760m NP+2040m NP+2320m
VEST BULO CORTE A-A 5.00 7.07 4.48 16.50 4.50 4.83 DRCEN 12 3 4 A B C D 3.50 CORTE A-A 5.00 6.98 4.48 16.50 4.50 4.83 12 3 4 A B C D 3.50 UR CORTE A-A 5.00 7.09 4.47 16.50 4.50 4.83 1 2 3 4 A B C D 3.50 ENO CORTE A-A 5.00 6.61 4.95 16.50 4.50 4.83 3.47 1 2 3 4 A B C D EMNO EMN O

Este elemento forma parte de la idea de vivienda que se planteó como propósito de diseño, ya que se tomó como base de el esquema de una vecindad,ydeacuerdoal análisisgenerado,unade lascaracterísticasdeesta vivienda, son las escaleras que conectan entre ambos lados, generando relaciones de convivencia entre las personasqueahíviven.

:

Alserunazonaconmayorintensidadsísmica,sedecidióhacerusodecajonesdecimentaciónypara laestructuraseproponeunsistemaabasedecolumnasyvigasdeacero,dondesecuidoqueésta se ubique en ejes constructivos, así como la unión de ambos volúmenes de departamentos para mayorrigidezyquedeestamanerapuedantrabajarcomounsolovolúmen.

CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-1 PB-1 D-1 CM-2 PB-2 D-2 CM-2 PB-2 D-2 CORTE A-A´ CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 CT-1 5.00 1 2 3 4 A B C D 7.00 4.50 16.50 4.45 4.60 3.50 12.55 LOSA TAPA LOSA FONDO D-1 0.40 0.40 4.00 0.20 0.05 CM-1 CT-1 CARTABONES PLACA BASE e= 1" GROUT ANCLAS D-1 CM-1 CT-1 CARTABONES PLACA BASE e= 1" GROUT ANCLAS D-1 CM-1 CT-1 CARTABONES PLACA BASE e= 1" GROUT ANCLAS D-1 CM-1 CT-1 CARTABONES PLACA BASE e= 1" GROUT ANCLAS CORTE A-A'
:
3.76 D C B A 3.40 3.50 10.65 FACHADA ESTEFACHADA NORTE 8

TUBERÍA DE PVC REMETIDO EN MURO DE BLOCK

APLANADO CON MORTERO

ACABADO DE PIEDRA CULTIVADA MARCA PERDURA (O SIMILAR EN PRECIO Y CALIDAD), DISEÑO FAST SET CHOCOLATE

BASE DE CONCRETO CON INSTALACIONES DENTRO ACABADO DE BASE CON MORTERO Y PENDIENTE DEL 2%

APLANADO CON MORTERO CASTILLO DE CONCRETO DALA DE CONCRETO CON ESTRUCTURA INTERNA MURO DE BLOCK DE 0.12 x 0.20 x 0.40 M
BOMBA DE AGUA MURO BAJO DE CONCRETO
TIRAS DE MADERA DE 10 X 5 CM, CON SEPARACIÓN DE 3 CM ENTRE ELLAS BANCA DE CONCRETO CON REMETIMIENTOS DE 10 CM EN LA PARTE ALTA PARA EMPOTRAR TIRAS DE MADERA 0.60 0.40 0.50 0.40 1.20 0.40 0.60 0.03 0.02
5 4 6 0 ESCALA GRÁFICA 0.512345m 0 100m 50 1020 ESCALA GRÁFICA 3040
1 2 3
A B C 1 2 3 5 4 6 C A B 0 ESCALA GRÁFICA 0.512345m

CONFIGURACIÓN DE LA ARQUITECTURA EN FACHADA

PUNTO DE PARTIDA DE LA CONFIGURACIÓN

concepto“Möbius”, queconsisteenuntrenzadoatravésdeunrecorridoondulado.

del-InternaliseData-.

DEFINICIÓN DE GRASSHOPPER (Archivo .gh)

Inicia con la generación de un círculo, que sería el recorrido del entrelazado, posteriormentedivideelperímetro,paralaubicacióndelosplanosenquesegenerarían los polígonos a extruir. Quise complejizar la forma de los polígonos, inspirado en las posibilidadesenobrasdeplanosseriados,conlacopiadeunsegundopolígonodesfazado que acompañaría el recorrido del principal. Dichos polígonos rotan para obtener las

Decidíimplementarlaaleatoriedaddedatosenlostamañosde VARIACIÓN

Finalmente se subdividen

polígonos tipo “Quad´s”, que se enmarcan dependiendo de la división de rejillas “UV”, se

cerrar la geometría en un volumen.Enloqueinterpreto, como una estructura en fachada,unosmuroscortinao untratamientodelouvers

CONCLUSIÓN

complicaciones del modelo obtenido mediante la

Aresultadodelaasesoría,conocí la posibilidad de aplicar el tratamientodefachadanosoloa todo el volumen, si no con el trabajodelistas,paraseleccionar

cantidad de posibilidades de la herramienta, considero que tiene un enorme potencial, que me gustaría seguir

REPORTE I

Sede: Laboratorio de Arquitectura + Diseño y Tecnología Experimental (LATE)

Programa: Aplicación tecnológica en el medio construido sustentable LATE–CASA

Grupos Complementarios

Clave: 2022-12/11-3763

Responsable del Programa: Dr. Ronan Bolaños Linares

Periodo: 108

| Alumno: Zambrano Rodríguez Edgar

| No. de Cuenta: 316251172

| Tutor: Arq. Eduardo Ruiz Naves

| Lugar: Ciudad Universitaria, CDMX

| Fecha: 31 Octubre 2022

Programa........................................................................1 Problemática..................................................................2 Metodología Aplicada..................................................2 Programa de Actividades............................................3 Descripción de Actividades........................................4 Pabellón Mextrópoli UNAM 2022...........4 Modelado 3D ..............................................6 Producción ..................................................8 Montaje e Inauguración .........................11 Segunda Vida ............................................13 ÍNDICE -

Así como del modelado de algunos soportes para los asientos.

La Rotonda Elíptica

Pabellón FacultaddeArquitectura, UNAM LaboratoriodeArquitectura+DiseñoyTecnologíaExperimental[LATE] LaboratoriodeEstructurasLigeras[LEL]

Dr. RonanBolañosLinares

Arq.MarcosOntiverosHernández

Paraelfestivalanualdearquitecturayurbanismo

Mextropoli, se solicitó al laboratorio realizar la propuesta del Pabellón que representaría a la facultad. Ante ello, el Dr. Ronan Bolaños, en colaboración con el Arq. Marcos Ontiveros, realizaron el diseño que presentarian al equipo enelqueyo,comoalumnodelServicioSocial,me integraría.

Entrelasprimerastareasquetuvequerealizarse encontraba la revisión del modelo paramétrico, yaquepresentabadetallesenlaconstrucciónde la simetría. Posteriormente, como acercamiento para visualizar el proyecto y su relación con su contexto (LaAlameda),meencarguéde trabajar enunmodeloenelqueseleasignaraespesora

Posteriormente, realicé el modelado del Monumento a Beethoven, elemento inmediato al sitio en el que seubicaríaelpabellón,pues se buscaba explorar la posibilidad de integrar el pabellón a este elemento. Para ello, modelé geométricamente en base a fotografías y construí la escultura a partir de otros modelos. Utilicé herramientas de animación movimiento orgánico y, slicing e imprimí los modelos.

No se encontró un camino para utilizar el monumento, pero ayudó a decidir la orientación que tendría el pabellón (Viendo hacia el Monumento). Este proceso

aprender y considerar más conceptos, como la de soportes y altura de capas, y la escala para obtener mejores resultados y un postprocesado más sencillo y prolijo, como la extraccióndesoportes.

Comodecisióndediseño,se optó por el uso de tablones detriplay de madera, con el

fabricación digital y aprovecharelbrazorobótico como herramienta de fresado. Durante el proceso de materialización del diseño, se buscó explorar posibilidades de unión de madera que no requirieran el uso de pegamentos o clavos/tornillos y desarrollar unsistemadeensamblaje.

Para lograrlo, investigué antecedentes como Plug Ins entre las que se encuentran Biber, TPS, Crane y Manis, entreotras,yprobéelusode estas herramientas para entender sus limitaciones y determinarsialgunadeellas nos ayudaría. Sin embargo, encontré problemas en el uso de estas herramientas,

curvas o con doble curvatura, la deconstrucción de la geometría original en triangulaciones, la falta de soporte o actualización en algunas herramientas, entre otros. Además, surgieron problemas técnicos en el control de trayectorias del brazo robótico, lo que nos obligóareplantearlaidea.

-
4
5
Modelo 3D / Monumento a Beethoven

Pabellón

Finalmente se optó por uniones "perpendiculares" con cola de milano y una especie de machihembrado. Todo esto traería diversos cambios y complicaciones al tratarse de una aunacurvaturayelajustedetolerancias.

Habíaquerealizarunaintersecciónentrecadatablerocontra elrestodesusuniones.Unavezqueteníaelmodelo,trabajé en estas muescas para la proyección de los rectángulos y la construccióngeométricadeloshexágonosquepermitiríanla intersecciónparaserfresados.

trabajéenlaconstruccióndeloscontrafuerteso"faldas"que darían estabilidad al pabellón. Al tratarse de uniones no perpendiculares,implicaríaqueelhuecoquenecesitaríanlos tablerosparaatravesardependeríadelgrosordeltableroydel ángulo en el que este se conecta. Con ello, la forma de las unionesnoseríarectangular,sinohexagonal.

Después,trabajéenladetecciónysolucióndeerrores,comola proyección equivocada del sistema de numeración en las muescas,geometríaserróneasoinválidas porintercepciones que cortaban totalmente. Con ello, realicé excepciones y ajustes,comoelcambiodetamañodelasmuescas.También trabajé en las trayectorias de fresado para el sistema de numeración.

Unainquietudseencontraríaenlaresistenciaaenlosmóduloschicos,alaccederatravésdeellos.Anteesto,seplantearonlas

factorescomoeltamañodehuellayperalte,surelaciónentremódulosqueseinclinabanfrontalylateralmente.¿Enquépuntos podríaapoyarse?,¿cómoseentrelazaríansuselementos?,¿cómotendríarigidez,estabilidadyresistencia?,¿Cómoseintegraríaal pabellón(estéticamenteyconstructivamente)?,yaquealserunelementoindependienteseríamásfácilque"desapareciera"

Lorem ipsum dolor sit amet, ex taris te per, viris taes libris nomin Monumento a Beethoven Modelo Impreso en 3D sin limpieza de soportes Modelo Impreso en 3D
6
-
Modelo 3D Plataforma
7
Resultado Final Fresado con el Brazo Robótico

Proceso de Producción

Tal como se mencionó previamente, el proceso de fabricación se realizaría a travésdeCNCporpartedellaboratorio, conelbrazorobótico.

Una vez se nos proporcionaron las trayectorias por parte del Dr. Ronan Bolaños, participé en el fresado, lo que involucraba tareas como cargar los códigos, poner en marcha el brazo, supervisar y cuidar el trabajo,

asegurándome de que todo ocurriera acordealoesperado,yencasocontrario detener el trabajo y encontrar una solución si era posible. También era mi responsabilidad reiniciar el fresado, adelantarlíneas,cuidareventoscomoel "salto del interruptor" ante el consumo de energía del brazo, la presencia de "incendios"porlafricciónyelcalordela fresa con la madera, y la limpieza de aserrínyresiduos.

Además,retirabalapiezaunavezquese soltaba para procesar un tratamiento queincluíaellijadoenmuescasycaras.

Estefueunprocesomuytardado,yaque el brazo lograba fresar a un ritmo de 1 metro por cada 15 minutos, considerandoqueesteprocesosedebía realizar envarias alturas paradesgastar ycortarlamadera.

En el laboratorio, nos encargamos de fresar elementos de 18 mm, como las "Velas", los asientos, refuerzos o "Faldas",,algunascuñasylaplataforma deacceso.

Finalmente, participé en las pruebas de ensamblaje,querequeríanuntrabajode lijado en las muescas interiores, el redondeo de algunas piezas y el ajuste delensamblaje.

8
Fresado de Piezas / Perímetros / Cortes Internos / Numeración 9

presupuesto inicial, al que posteriormente fui dando seguimiento y uncontrol.

para el equipo. Esto me permitió probar nuevas herramientas de visualización2Dcondiversosfactores.

intentandoconsiderarel"Stencil"quedeberíarespetarseparaelcorte láser, para que las piezas se mantuvieran unidas, como el evitar huecos en las letras, la distancia entre lineas de corte, donde fue importante tenerencuenta elnivelde detalle que podríaalcanzarla cortadora.

10

AlamedaCentral/PalaciodeBellasArtes Montaje e Inauguración

Participé en el empaquetado del pabellón para cuidarlo mejor y transportarlo de manera más fácil, en lugar de hacerlo pieza por pieza. Movimos las piezas hacia una camioneta que el Arq. Alberto Garcíanosconsiguió.

Deestamanera,transportamos las piezas, herramientas e insumosparasumontajevarios días antes de su inauguración. Nos preocupamos por asegurarnosdequeelpabellón se mantuviera en óptimas condiciones y supervisamos que nadie intentara dañarlo. Realizamos rondas entre los integrantes para visitar el pabellón en Bellas Artes y vigilarlo.

A pesar del sol, la lluvia y la cantidad de personas, todo se desarrolló con normalidad y logramos llegar al día de la inauguración.

El montaje fue rápido porque yahabíamoshecholaspruebas de ensamblaje en el laboratorio. Comenzamos con la ubicación de las piezas, sus

ensamblajesylacolocaciónde susrespectivascuñas.

El día de la inauguración, el equipo se reunió para dar la bienvenida al público, responder algunas preguntas sobreeldiseñoolafabricación a compañeros estudiantes, arquitectos y al público en general.

También realizamos registros interacción con el pabellón, y seguimos supervisando su cuidado.

La exposición al durar más de undíayalpresentarsemuchos mas trabajos, resulto en una experienciamuyenriquecedora y divertida, ya que pude conversar sobre los proyectos con alumnos de otras universidades y ver el interés delaspersonasporelpabellón yeltrabajodelequipo.

4 11
Arq. Alejandro Marambio Dr. Ronan Bolaños Arq. Marcos Ontiveros Edgar Zambrano Fotografías Aéreas Inauguración por el Arq. Alejandro Marambio Esquema 3D
12
El Pabellón entre el Monumento a Beethoven y el Palacio de Bellas Artes

REPORTE II

Sede: Laboratorio de Arquitectura + Diseño y Tecnología Experimental (LATE)

Programa: Aplicación tecnológica en el medio construido sustentable LATE–CASA

Grupos Complementarios

Clave: 2022-12/11-3763

Responsable del Programa: Dr. Ronan Bolaños Linares

Periodo: 108

| Alumno: Zambrano Rodríguez Edgar | No. de Cuenta: 316251172

| Tutor: Arq. Eduardo Ruiz Naves

| Lugar: Ciudad Universitaria, CDMX

| Fecha: 16 Diciembre 2022

Conocimientos Adquiridos ........................................1 Conocimientos Faltantes ............................................1 Aportaciones Personales ...........................................2 Conclusiones .................................................................2 Descripción de Actividades .......................................3 Ofrenda UNAM............................................3 Wikihouse ..................................................6 ÍNDICE

LaboratoriodeArquitectura+DiseñoyTecnologíaExperimental[LATE]

TallerJorgeGonzálezReyna

LaofrendadeDíadeMuertosfueunaparticipacióndeloschicosychicasdelprimeraño deltallerJorgeGonzálezReynaencolaboraciónconellaboratorio,endondeelDr.Ronan Bolaños realizaría el diseño utilizando diseño paramétrico para implementar los elementostípicosdelaofrendaylatemáticadelmuralismo.

En este trabajo, me encargué del proceso de materialización y fabricación, como la transpolación del modelo a un despiece. En este proyecto, se utilizarían barrotes de maderayplacasdetriplayorganizadasenmonteas.

Tuvequeconsiderarcambiosenlasalturasyángulosdeinclinación,asícomoenlos

desfases de barrotes para una unión con tornillos lateral. En la proyección de planos/hexágonos que serían la montea para exhibir las piezas [Cráneos] de los alumnos.

Una vez elegido el diseño y medidas contabilizaryoptimizarlosbarrotes,corté las guías principales que los chicos y chicas del Taller Reyna seguirían para producirlos14bastidoresrestantes.

También participé en elcorteláser delas placas que unirían los bastidores. Además, participé en el montaje de la ofrenda en la facultad, posterior a su exhibición en la Megaofrenda en Xochimilco.

Para esto fue más sencillo, ya que mis compañeros ya habían realizado el montaje, se tenía un orden y también la ayuda de los profesores y alumnos del taller.

Laofrendaestuvoenexhibiciónjuntocon ofrendas de otras facultades y de otros niveles y talleres en el vestíbulo principal delafacultad.

También participé en el desmontaje del dequepuedatenerotravidaútil para el taller,próximamente.

3

Bastidores principales on el desarrollo de la inclinación de las máscaras.

Desfases de los marcos para unir los bastidores con los hexágonos

203.0 162.4165.7 498.7 3.4 498.7 365.4199.6 3.4 15 y 15 30 Barrotes Barrote 2 41.0 Sobrantes 1874.6 Marcos 362.0352.9 1874.6 9.1 2440.0 Min 3 Barrotes Max 5 Barrotes 41.0 41.0 610.0600.9 1830.0 203.3 Barrote Original 212.4 1830.0 Barrote 1 4 su despiece en los barrotes Capturas de Pantalla Modelo Paramétrico
5
Corte Laser de “Fajas (Unión entre bastidores) Pruebas de ensamblaj de los primeros módulos
6

ProcesodeFabricación/Fresadodemódulos

Wikihouseesunmodelodeviviendaqueseconstruyeapartirdemódulosde maderaensamblados.Esteproyectofueiniciadoporellaboratorioantesde quemeincorporara,sinembargo,alcancéaparticiparenlaproduccióndel primermódulo.

proporcionado por el Dr. Ronan Bolaños, me encargué de cargar archivos,ponerenmarchaelbrazo, fresarcortes internos,perímetrosy detalles.

Fueunprocesoalgotardadodebido a la velocidad a la que podíamos

debidoalainstalacióneléctricayel consumo de la máquina, ya que la pastilla se botaba y, si no se supervisaba, el brazo continuaba moviéndose sin cortar, lo que ella, el área y la nivelación. Otro aspecto a tener cuidado era la producción de fricción que se generabaentrelafresadecorteyla madera, pues este, sumado al aserrín, generaba calor o una combustión. Esteproyectorequería degransupervisiónenelcorteyel

error mencionados podían

Entre las piezas a fresar se encontraban, paneles de muros, refuerzos intermedios, lengüetas y uniones(”moños”).

Otroaspectoatenerencuentaeran loselementosquesefresabanauna altura media, como los textos y, principalmente, los "moños". Estos elementos son la unión entre módulos, que funcionan embonandounapiezaconextremos a medio grosor del tablero. Por lo tanto, era necesario crear y fresar excepciones para que este "medio grosor"seencontraradentrodeun rango de tolerancia que asegurara sufuncionamiento.

Esto implicaba tener un control y medir los huecos después del fresado de capas para cuidar algunasirregularidadesocasionadas poreldesniveldelpiso,delasmesas einclusoporladeformaciónpropia delmaterial.

minutos por metro, el proyecto representó todo un reto, al estar metros, con un perimetro aproximado de 10 metros y que, debiarecorrersehasta4vecespara poderdesprenderse.

realice algunas tareas de piezas y de las ranuras, para que porterminadoelprimermodulo.

7
Primer módulo Muro / Vivienda Wikihouse
8
Fresado con el brazo robótico Paneles

Fresado de lengüetas

Fresado de moños (”Pockets”)

Fresado de moños (Perímetro)

Fresado de moños (Cortes Internos)

9
1311

REPORTE III

Sede: Laboratorio de Arquitectura + Diseño y Tecnología Experimental (LATE)

Programa: Aplicación tecnológica en el medio construido sustentable LATE–CASA

Grupos Complementarios

Clave: 2022-12/11-3763

Responsable del Programa: Dr. Ronan Bolaños Linares

Periodo: 108

| Alumno: Zambrano Rodríguez Edgar

| No. de Cuenta: 316251172

| Tutor: Arq. Eduardo Ruiz Naves

| Lugar: Ciudad Universitaria, CDMX

| Fecha: 28 Marzo 2022

Introducción .................................................................1

Descripción de Actividades .......................................2

Modelos 3D Equipos .................................

Galerias Virtuales .......................................

Proyecto Casa UNAM ...............................

Conclusiones ...............................................................

ÍNDICE

IMPACTO SOCIAL AL CUMPLIRSE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA:

En mi opinión, el programa de servicio social del laboratorio tiene un gran impacto social, ya que arquitectura, através delainvestigación yrealizaciónde proyectos.Permiteel accesoaherramientas y tecnologías avanzadas de fabricación que de otra manera no estarían disponibles. Y esto, puede

ayudar a cerrar la brecha digital y tecnológica en la comunidad. Fomenta el aprendizaje práctico, el desarrollo de habilidades, la creatividad, la innovación e invita a explorar nuevas ideas y crear prroyectos interesantes y únicos.

2

EquipoyMáquinas

Experiencia en el modelado de la Bantam Tools y el Router CNC Shop Pro de Asia Robótica.

Teniendocomobaselosprincipiosde la fabricación digital, es necesario conocer nuestros medios de trabajo. Para ello, el laboratorio cuenta con algunosmodelosdelamaquinariaque posee, como el brazo robótico, las impresoras3Dolacortadoraláser.

Sinembargo,atravésdelaadquisición de más equipos para impulsar los procesosdeinvestigación,esnecesario continuarconestapartedelprograma. Estos modelos deben cumplir con la

el volumen de trabajo, así como el espacio que ocupa la máquina. Esto

másfácilcomprobarunordenamiento conlosmodelosquehacerlomediante maquinaria. Además, debemos contemplarlascapacidadesdetrabajo supuesto, para la visualización, como rendersoanimaciones.

Bajo la llegada de la micro fresadora Bantam Tools, se volvió necesaria su modelación. Tareaqueconsideroque realicédemaneraóptima.

En cuanto al modelado de la Bantam poseer el equipo, era fácil acercarse obtener las medidas. Tal vez lo

modelarelsistemadeejesinterior.

A su vez, con la producción del se solicitó el uso de la fresadora del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial-[CIDI].

Con ello, se logró apreciar una comparativa entre los tiempos de trabajo en comparación con el brazo robótico.Anteello,sevolviódeinterés laadquisicióndeunafresadora,siendo el Router CNC Shop Pro de Asia Robótica. Para prever la compra de estamaquinaria,desarrolléunmodelo 3Dqueintentarareproducirsuáreade

Este procesofue unpococomplicado debido a que no había demasiadas referencias en medidas o proporciones. Ante ello, opté por el modelado en base a fotografías. Consistióenlaubicacióndefotografías común.

De esta forma, lograba relacionar todas las fotos útiles entre sí, proporcionandoelcalcadodelmodelo. Este proceso también me permitió paralelas.

3 228.60 88.90 177 .80 502.92 530.86 492.76
Isométrico Volumen de Trabajo Isométrico Bantam Tools
Vista LateralVista Frontal
4
Vista Lateral Vista Superior Vista Frontal Isométrico Shop PRO 1325
5
6
7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.