Este catálogo narra la muestra Atravesar fronteras – Encuentros con seres vivos / Paisajes digitales, que recopila y expone proyectos realizados en los nidos y las escuelas de la infancia municipales de Reggio Emilia: la naturaleza acercada, vista e explorada a través de las percepciones, las teorías, las acciones de los niños de hoy y las conexiones entre instrumentos analógicos y digitales. El objetivo de la muestra es imaginar y hacer visible una poética de lo digital, investigar de qué manera los nuevos medios involucran a niños y adultos, cómo crean significado, cómo modifican la comunicación y el intercambio de conocimiento. Para producir a partir de esto metáforas, utopías e imaginarios para futuros posibles.
Atravesar fronteras Encuentros con seres vivos / Paisajes digitales
En los ambientes digitales, como en todos los contextos educativos de los nidos y las escuelas de la infancia municipales de Reggio Emilia, los niños actúan como autores y constructores del propio saber y los propios imaginarios individuales y colectivos, dejando de lado una idea de tecnología anestésica y centralizadora y haciendo visible otra, amplificadora y generadora. La tecnología entra en la cotidianidad de los contextos educativos, no domina, no sustituye sino que se mezcla con otros lenguajes. Entra como ambiente, no puramente instrumental y funcionalista, sino conector de saberes y exploraciones multidisciplinarias, dando apoyo a los modos de conocer de los niños, inaugurando nuevos ambientes de socialización y participación. Tiene la potencialidad de transformar los contextos de enseñanza-aprendizaje ofreciendo nuevas modalidades de representación para los pensamientos y las teorías de los niños, proponiendo una dimensión cultural capaz de conjugar abstracción y artesanía.
Atravesar fronteras Encuentros con seres vivos Paisajes digitales
ISBN: 978-84-7112-953-6
www.edmorata.es
Cubierta VF impresión en ARGENTINA.indd 1
18/07/2019 14:06:11
Cubierta VF impresiรณn en ARGENTINA.indd 2
18/07/2019 14:06:11
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 1
18/07/2019 13:41:29
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 2
18/07/2019 13:41:29
Atravesar fronteras Encuentros con seres vivos Paisajes digitales
Sconfinamenti VF VERSIĂ“N ESPAĂ‘A.indd 3
18/07/2019 13:41:29
Título original de la obra:
Sconfinamenti. Incontri con soggetti viventi. Paesaggi digitali © 2019 SCUOLE E NIDI D’INFANZIA - ISTITUZIONE DEL COMUNE DI REGGIO EMILIA y REGGIO CHILDREN Via Bligny 1/a - 42124 Reggio Emilia – Italia info@reggiochildren.it - www.reggiochildren.it Derechos reservados.
Traducción autorizada del original publicado en italiano e inglés en el año 2019 por Reggio Children s.r.l. - Centro Internazionale per la difesa e la promozione dei diritti e delle potenzialità dei bambini e delle bambine - International Center for the defence and promotion of the rights and potential of all children, Reggio Emilia, Italia.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
© EDICIONES MORATA, S. L. (2019) Nuestra Sra. del Rosario, 14. 28701 San Sebastián de los Reyes (Madrid) www.edmorata.es - morata@edmorata.es Derechos reservados ISBNpapel: 978-84-7112-953-6 ISBNebook: 978-84-7112-954-3 Depósito legal: M-24.250-2019 Printed in Spain – Impreso en España Imprime: SAFEKAT Diseño de cubierta e imagen según el orginal: © Scuole e Nidi d’infanzia – Istituzione del Comune di Reggio Emilia. Reproducidos con autorización.
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 4
18/07/2019 13:41:29
Atravesar fronteras Encuentros con seres vivos Paisajes digitales
Sconfinamenti VF VERSIĂ“N ESPAĂ‘A.indd 5
18/07/2019 13:41:33
La muestra muestra-atelier realizada por Reggio Children Escuelas y Nidos de infancia – Institución del Municipio de Reggio Emilia en colaboración con Fundación Reggio Children – Centro Loris Malaguzzi Iren asesoramiento pedagógico para el proyecto educativo y la muestra-atelier Paola Cagliari, Claudia Giudici coordinación del proyecto educativo “Naturaleza y digital” Simona Bonilauri, Maddalena Tedeschi con la colaboración de Angela Barozzi, Elena Corte, Elena Giacopini, Daniela Lanzi, Elena Maccaferri, Deanna Margini, Moira Nicolosi, Annalisa Rabotti, Jovanka Rivi muestra editada por Vea Vecchi, Isabella Meninno con la colaboración de Paola Barchi, Michela Bendotti, Loretta Bertani, Simona Bonilauri, Lucia Colla, Francesca Manfredi, Maddalena Tedeschi, Barbara Quinti idea y realización de los proyectos didácticos niñas, niños, pedagogistas, atelieristas, docentes y educadores de nidos municipales Alice, Genoeffa Cervi, Peter Pan, Pablo Picasso, Gianni Rodari escuelas municipales de la infancia En el Centro Internazionale Loris Malaguzzi, Diana, Paulo Freire, Girotondo, Gulliver, La Villetta, Bruno Munari, Pablo Neruda, Camillo Prampolini, Robinson escuela primaria estatal En el Centro Internacional Loris Malaguzzi coordinación y archivo de materiales Simonetta Bottacini textos introductorios Simona Bonilauri, Paola Cagliari, Maddalena Tedeschi, Vea Vecchi proyecto gráfico Rolando Baldini, Mali Yea proyecto de instalación Isabella Meninno dirección artística Rolando Baldini coordinación y montaje de vídeo Sara De Poi, Daniela Lotti organización y logística Michela Bendotti colaboración técnica e informática Ivan Paoli comunicación y oficina de prensa Serena Mallozzi, Francesca Severini impreso por Madio Print, Reggio Emilia agradecimientos Marina Castagnetti, Federica Castrico, Marina Mori, Beatrice Pucci, Roberta Pucci, Stefano Sturloni Remida - Il Centro di Riciclaggio Creativo
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 6
18/07/2019 13:41:33
El catálogo editado por Vea Vecchi, Simona Bonilauri, Isabella Meninno, Maddalena Tedeschi en colaboración con Paola Cagliari, Claudia Giudici contribuciones de Simona Bonilauri, Paola Cagliari, Isabella Meninno, Maddalena Tedeschi, Vea Vecchi textos docentes, atelieristas y pedagogistas de nidos municipales: Alice, Genoeffa Cervi, Peter Pan, Pablo Picasso, Gianni Rodari escuelas municipales de la infancia: En el Centro Internacional Loris Malaguzzi, Diana, Paulo Freire, Girotondo, Gulliver, La Villetta, Bruno Munari, Pablo Neruda, Camillo Prampolini, Robinson gráficas niñas y niños de nidos y escuelas de la infancia del Municipio de Reggio Emilia fotografías docentes y atelieristas de nidos y escuelas de la infancia del Municipio de Reggio Emilia atelieristas del Centro Internacional Loris Malaguzzi coordinación editorial Michela Bendotti dirección artística Rolando Baldini proyecto gráfico y compaginación Mali Yea edición Michela Bendotti traducción al castellano María Clara Canzani de RedSolare Argentina supervisión de la traducción al castellano Maria Victoria Alfieri de RedSolare Argentina edición en castellano compuesta por Ana Peláez Sanz impreso en SAFEKAT
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 7
18/07/2019 13:41:35
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 8
18/07/2019 13:41:36
Índice Apuntes de investigación de Paola Cagliari
10
Sconfinamenti – Atravesar fronteras de Simona Bonilauri y Maddalena Tedeschi
15
Los pensamientos que sostienen el proyecto expositivo de Isabella Meninno
19
Encuentros con seres vivos_Muestra
25
El optimismo de las margaritas Nido de infancia Gianni Rodari
26
Pasear con los caracoles Nido de infancia Alice
30
La forsitia mirada por el sol Nido de infancia Peter Pan
34
Luz del boque Nido de infancia Pablo Picasso
38
Los regalos para el árbol Nido de infancia Genoeffa Cervi
42
Efecto planta: de la flor al nuevo proyecto de planta Escuela de la infancia Bruno Munari
46
Vida de la hiedra: una historia que contar Escuela de la infancia y primaria en el Centro Internacional Loris Malaguzzi
50
En la piel de los árboles Escuela de la infancia Paulo Freire
56
Trayectorias Escuela de la infancia Girotondo
60
Un lugar perfecto Escuela de la infancia Gulliver
66
Un pequeño huevo azul Escuela de la infancia La Villetta
72
El canal es como un mundo Escuela de la infancia Camillo Prampolini
78
La tierra Escuela de la infancia Diana
82
Lo falso más verdadero que lo verdadero Escuela de la infancia Pablo Neruda
88
Hierbas danzantes Escuela de la infancia Robinson
94
Los cuadernos de estudio
101
Paisajes digitales_Atelier
105
Geografías de Isabella Meninno Un espacio que incluye Los sets escenográficos y la microconstructividad El archivo de imágenes Mapear geografías El microscopio y la naturaleza que crece El vídeo y el stop motion
108 108 112 113 114 116 118
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 9
18/07/2019 13:41:37
Incontri con soggetti viventi Encounters with living things mostra-atelier realizzata da / exhibition-atelier realized by Reggio Children Scuole e Nidi d’infanzia – Istituzione del Comune di Reggio Emilia Preschools and Infant-toddler Centres – Istituzione of the Municipality of Reggio Emilia in collaborazione con / in collaboration with Fondazione Reggio Children – Centro Loris Malaguzzi consulenza pedagogica al progetto educativo e alla mostra-atelier pedagogical consulting for the educational project and for the exhibition-atelier Paola Cagliari, Claudia Giudici coordinamento del progetto “Natura e digitale” co-ordination of the “Nature and Digital” project Simona Bonilauri, Maddalena Tedeschi con la collaborazione di / with the collaboration of Angela Barozzi, Elena Corte, Elena Giacopini, Daniela Lanzi, Elena Maccaferri, Deanna Margini, Jovanka Rivi mostra a cura di / exhibition curated by Vea Vecchi, Isabella Meninno con la collaborazione di / with the collaboration of Paola Barchi, Michela Bendotti, Loretta Bertani, Lucia Colla, Francesca Manfredi, Barbara Quinti coordinamento e archivio materiali coordination and liaison for documentary material and archives Simonetta Bottacini ideazione e realizzazione dei progetti didattici projects conceived and conducted by bambine, bambini, pedagogiste, atelieristi, insegnanti ed educatori di children, pedagogistas, atelieristas, teachers and educators at nidi comunali / municipal infant-toddler centers Alice, Genoeffa Cervi, Peter Pan, Pablo Picasso, Gianni Rodari scuole dell’infanzia comunali / municipal preschools Al Centro Internazionale Loris Malaguzzi, Diana, Paulo Freire, Girotondo, Gulliver, La Villetta, Bruno Munari, Pablo Neruda, Camillo Prampolini, Robinson testi introduttivi / introductory texts by Simona Bonilauri, Paola Cagliari, Maddalena Tedeschi, Vea Vecchi progetto grafico / graphic design Rolando Baldini, Mali Yea progetto di allestimento / exhibition design and layout Isabella Meninno direzione artistica / art direction Rolando Baldini traduzione inglese / English translation Jane Mc Call
sconfinamenti / borderc Incontri con soggetti viventi / Encounters with living things Come Alice con i conigli, lepri marzoline, grifoni, aragoste che danzano la quadriglia, finte tartarughe e cappellai matti, qui i bambini si avventurano nell’imprevisto e nella pluralità del mondo e ne affrontano le mutevoli e sorprendenti complessità, sia che si tratti di incontri con soggetti viventi, sia della creazione di paesaggi digitali e la scoperta di fenomeni inaspettati. Scopo della mostra è immaginare una poetica del digitale, ricercare come i nuovi media coinvolgono i bambini e gli adulti, il modo in cui creano significato, come modificano la comunicazione e lo scambio di conoscenza. Per produrre da questo metafore, utopie e immaginari per futuri possibili
coordinamento e montaggio video / video coordination and editing Sara De Poi, Daniela Iotti comunicazione e ufficio stampa / press and media Serena Mallozzi, Francesca Severini organizzazione e logistica / organization and logistics Michela Bendotti collaborazione tecnica e informatica IT and technical collaboration Ivan Paoli stampa / printed by Madio Print, Reggio Emilia si ringraziano per la collaborazione / our thanks for their kind collaboration to Marina Castagnetti, Federica Castrico, Beatrice Pucci, Roberta Pucci, Stefano Sturloni Remida - Il Centro di Riciclaggio Creativo/ The Creative Reycling Centre
con la collaborazione di with the collaboration of
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 20
18/07/2019 13:41:42
Pae
Like Alice with R Lobsters dancing and Mad Hatters unforeseen and its changing and encounters with or the creation o of unexpected p
The aim of the ex to research into adults, the ways communication a And from this to and imaginings f
Paesaggi digitali Digital Landscapes mostra-atelier realizzata da / exhibition-atelier realized by Reggio Children
menti / bordercrossings
counters with living things
, grifoni, e tartarughe e rano nell’imprevisto ano le mutevoli atti di incontri di paesaggi digitali
oetica del digitale, no i bambini cato,
e e immaginari
Paesaggi digitali / Digital Landscapes
Like Alice with Rabbits, March Hares, Gryphons, Lobsters dancing the Quadrille, Mock Turtles and Mad Hatters, children here venture into the unforeseen and the world’s plurality, and deal with its changing and surprising complexities, whether in encounters with living things, or the creation of digital landscapes and the discovery of unexpected phenomena. The aim of the exhibition is to imagine a digital poetic, to research into how new media involve children and adults, the ways they create meaning, how they modify communication and the exchange of knowledge. And from this to produce metaphors, utopias, and imaginings for possible futures.
Scuole e Nidi d’infanzia – Istituzione del Comune di Reggio Emilia Preschools and Infant-toddler Centres – Istituzione of the Municipality of Reggio Emilia in collaborazione con / in collaboration with Fondazione Reggio Children – Centro Loris Malaguzzi consulenza pedagogica al progetto educativo e alla mostra-atelier pedagogical consulting for the educational project and for the exhibition-atelier Paola Cagliari, Claudia Giudici coordinamento del progetto “Natura e digitale” co-ordination of the “Nature and Digital” project Simona Bonilauri, Maddalena Tedeschi con la collaborazione di / with the collaboration of Angela Barozzi, Elena Corte, Elena Giacopini, Daniela Lanzi, Elena Maccaferri, Deanna Margini, Jovanka Rivi mostra a cura di / exhibition curated by Vea Vecchi, Isabella Meninno con la collaborazione di / with the collaboration of Paola Barchi, Michela Bendotti, Loretta Bertani, Lucia Colla, Francesca Manfredi, Barbara Quinti coordinamento e archivio materiali coordination and liaison for documentary material and archives Simonetta Bottacini ideazione e realizzazione dei progetti didattici projects conceived and conducted by bambine, bambini, pedagogiste, atelieristi, insegnanti ed educatori di children, pedagogistas, atelieristas, teachers and educators at nidi comunali / municipal infant-toddler centers Alice, Genoeffa Cervi, Peter Pan, Pablo Picasso, Gianni Rodari scuole dell’infanzia comunali / municipal preschools Al Centro Internazionale Loris Malaguzzi, Diana, Paulo Freire, Girotondo, Gulliver, La Villetta, Bruno Munari, Pablo Neruda, Camillo Prampolini, Robinson testi introduttivi / introductory texts by Simona Bonilauri, Paola Cagliari, Maddalena Tedeschi, Vea Vecchi progetto grafico / graphic design Rolando Baldini, Mali Yea progetto di allestimento / exhibition design and layout Isabella Meninno direzione artistica / art direction Rolando Baldini traduzione inglese / English translation Jane Mc Call coordinamento e montaggio video / video coordination and editing Sara De Poi, Daniela Iotti comunicazione e ufficio stampa / press and media Serena Mallozzi, Francesca Severini organizzazione e logistica / organization and logistics Michela Bendotti collaborazione tecnica e informatica IT and technical collaboration Ivan Paoli stampa / printed by Madio Print, Reggio Emilia si ringraziano per la collaborazione / our thanks for their kind collaboration to Marina Castagnetti, Federica Castrico, Beatrice Pucci, Roberta Pucci, Stefano Sturloni Remida - Il Centro di Riciclaggio Creativo/ The Creative Reycling Centre
con la collaborazione di with the collaboration of
Entrada de la muestra atelier Sconfinamenti, Centro Internacional Loris Malaguzzi, Reggio Emilia
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 21
18/07/2019 13:41:42
El optimismo de las margaritas nido de infancia GIANNI RODARI
autores y protagonistas: niños y niñas de 2 a 3 años Alessio, Alice, Carolina, Caterina, Daniele, Farida, Giacomo, Giulia, Guido, Irene, Lorenzo, Lucia, Marco, Maria, Massimo, Matilde, Matteo, Nina, Sara, Sofia, Sophia, Virginia, Wellington docentes: Filomena Andriulo, Barbara Fabbi, Simona Manini, Rita Sturloni recursos de sistema: Lucia Colla, Daniela Iotti pedagogistas: Angela Barozzi, Maddalena Tedeschi
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 26
18/07/2019 13:41:48
Las investigaciones de los niños Hay “grandes” cuestiones que conciernen también a los niños pequeños, ocupados en tratar de dar sentido y orden al mundo.
Mira cuántas. Alessio
La multitud y la singularidad Las margaritas, delicadas, tenaces, en grandes cantidades, iguales, pero también diferentes, se transforman, crecen, mueren, renacen, expresan un ciclo biológico interesante y una especie de optimismo alegre cuando, puntuales, vuelven a aparecer en el jardín.
El encuentro Las actitudes de los niños hacia las margaritas manifiestan un respeto sin retórica. Todavía están cerradas porque tienen frío. Giulia Bailan cuando hay viento. Irene Esta es pequeñita. Nina Esta es rosa. Alice Están vivas porque están paradas. Alessio Se secan al sol cuando están mojadas. Maria ¡Me tocó, hace cosquillas! Alessio
Foto de Lucia
Foto de Nina
¿Puedo darle las margaritas a mi mamá? Alessio
27
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 27
18/07/2019 13:41:51
Efecto planta: de la flor al nuevo proyecto de planta escuela de la infancia BRUNO MUNARI
autores y protagonistas: niñas y niños de 5 a 6 años Alice, Anna, Arbin, Asia, Braian, Cindy, Davide, Egidio, Ettore, Filippo, Francesco, Gabriele C., Gabriele P., Giada, Giovanni, Giulia, Isabella, Lorenzo, Luca, Martina, Nexhmije, Nicolas, Noemi, Rosanna, Tommaso atelierista: Barbara Quinti docentes: Sabrina Congiu, Anna Tamburini pedagogista: Simona Bonilauri
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 46
18/07/2019 13:42:23
El descubrimiento En el jardín de la escuela la flor de la pasionaria difícilmente pasa desapercibida por su belleza y particularidad. ¡Ahora les digo el significado del nombre: le pusieron el nombre “flor del llanto de Dios” porque estos pétalos parecen el llanto de Dios! Egidio
La pasionaria, plantada hace algunos años, con el tiempo se alargó y entrelazó con las plantas circundantes, creando en algunos puntos una espesa maraña verde donde se esconden numerosos brotes…
Primeros retratos tomados de la vida real
Al observar la planta de cerca, los niños quedan impactados por la gran cantidad de flores que van descubriendo de a poco.
¡Hay como cien saliendo! ¡Mira, esta ya está creciendo! ¡Dibujemos a todas! Luca ¡El desafío se hace más difícil! Egidio
La flor del llanto de Dios Egidio
Nacimiento y multiplicación de la planta Las primeras investigaciones de la vida real escaneadas por los niños se importan en Photoshop y se superponen según una idea compositiva y armónica que recuerda la planta. ¡Nacieron tres! Egidio
La representación de la planta que crece pasa de la gráfica a lo digital y viceversa, con gran desenvoltura. ¡Cada día descubrimos cosas nuevas de esta planta… el primer día descubrimos la “flor de Dios”, después descubrimos los “macacos” y después las flores blancas! Luca
47
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 47
18/07/2019 13:42:26
120
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 120
18/07/2019 13:45:42
Sconfinamenti VF VERSIÓN ESPAÑA.indd 121
18/07/2019 13:45:43
Cubierta VF impresiรณn en ARGENTINA.indd 2
18/07/2019 14:06:11
Cubierta VF impresiรณn en ARGENTINA.indd 2
18/07/2019 14:06:11
Este catálogo narra la muestra Atravesar fronteras – Encuentros con seres vivos / Paisajes digitales, que recopila y expone proyectos realizados en los nidos y las escuelas de la infancia municipales de Reggio Emilia: la naturaleza acercada, vista e explorada a través de las percepciones, las teorías, las acciones de los niños de hoy y las conexiones entre instrumentos analógicos y digitales. El objetivo de la muestra es imaginar y hacer visible una poética de lo digital, investigar de qué manera los nuevos medios involucran a niños y adultos, cómo crean significado, cómo modifican la comunicación y el intercambio de conocimiento. Para producir a partir de esto metáforas, utopías e imaginarios para futuros posibles.
Atravesar fronteras Encuentros con seres vivos / Paisajes digitales
En los ambientes digitales, como en todos los contextos educativos de los nidos y las escuelas de la infancia municipales de Reggio Emilia, los niños actúan como autores y constructores del propio saber y los propios imaginarios individuales y colectivos, dejando de lado una idea de tecnología anestésica y centralizadora y haciendo visible otra, amplificadora y generadora. La tecnología entra en la cotidianidad de los contextos educativos, no domina, no sustituye sino que se mezcla con otros lenguajes. Entra como ambiente, no puramente instrumental y funcionalista, sino conector de saberes y exploraciones multidisciplinarias, dando apoyo a los modos de conocer de los niños, inaugurando nuevos ambientes de socialización y participación. Tiene la potencialidad de transformar los contextos de enseñanza-aprendizaje ofreciendo nuevas modalidades de representación para los pensamientos y las teorías de los niños, proponiendo una dimensión cultural capaz de conjugar abstracción y artesanía.
Atravesar fronteras Encuentros con seres vivos Paisajes digitales
ISBN: 978-84-7112-953-6
www.edmorata.es
Cubierta VF impresión en ARGENTINA.indd 1
18/07/2019 14:06:11