BoletĂn de novedades enero - marzo 2016
Boletín de novedades enero - marzo 2016
Colecciones generales Básica de bolsillo................................................ 3 Cocina práctica ................................................... 4-6 Clásica ................................................................ 7 Historias.............................................................. 7 Anverso............................................................... 8 Música................................................................. 9
Académicas y profesionales Estudios visuales ................................................ 10 Arte contemporáneo ........................................... 10 Fuentes de arte................................................... 10 Arte y estética..................................................... 11 Pensamiento crítico ............................................ 12 Cuestiones de antagonismo ............................... 13 Universitaria........................................................ 14 Interpares............................................................ 15
Básica de bolsillo Volúmenes 1 y 2
Pack Obras escogidas
978-84-460-4295-2
Obras escogidas Karl Marx y Friedrich Engels Recopilación de las obras más importantes de Marx y Engels que reflexionan sobre las tres partes integrantes del marxismo: la filosofía, la economía política y el socialismo.
CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio Nicolás Maquiavelo Traducción de Sandra Chaparro Si bien Maquiavelo en El príncipe defiende la monarquía como forma de gobierno, en los Discursos propone la república como la ideal, hecho que pone en cuestión la coherencia de su pensamiento. Sin embargo, sus Discursos cobran sentido en cuanto comprendemos que su verdadera preocupación era la creación de un Estado moderno en la Italia de su tiempo. 978-84-460-4258-7
Vol. 1
Vol. 2
978-84-460-4176-4
978-84-460-4177-1
720 páginas | 12 x 28 | b/n
576 páginas | 12 x 28 | b/n
CLÁSICOS DE LA LITERATURA INGLESA
La llamada de la naturaleza Jack London Traducción de Fernando Velasco Publicada en 1903, esta novela de Jack London tiene como protagonista a un perro llamado Buck, que es vendido y enviado a los yacimientos de oro en Alaska. En un país salvaje y hostil, se ve obligado a tirar del trineo del correo del Gobierno canadiense, y a luchar por su supervivencia. 978-84-460-4173-3
UTOPÍAS
El año 2440 Un sueño como no ha habido otro Louis-Sébastien Mercier Traducción de Ramón Cotarelo El año 2440 es la primera ucronía de la historia en la cual Mercier dibuja un futuro de progreso que descansa sobre convicciones humanistas, ilustradas y racionalistas. Una obra que, pese a su éxito de ventas a fines del siglo xviii, fue prohibida en Francia y en España por sus tendencias contrarias al orden reaccionario y legitimista.
128 páginas | 12 x 28 | b/n 978-84-460-3326-4 336 páginas | 12 x 28 | b/n
432 páginas | 12 x 28 | b/n
3
Colecciones generales
Cocina práctica Gran libro de cocina de Alain Ducasse La vuelta al mundo Alain Ducasse Traducción de Emma Gallego y Esperanza Martínez
Alain Ducasse
Esta obra es una invitación a dar la vuelta al mundo a través de las recetas creadas en los restaurantes de Alain Ducasse: del establecimiento de alta cocina al bistrot, pasando por el mestizaje de productos de los restaurantes Spoon, las recetas de las posadas del sur de Francia, sin olvidar las de su panadería-tienda de comestibles… Más de 40 chefs han intervenido en la elaboración de este repertorio culinario contemporáneo. Sencillas o más elabora das, las 500 recetas de este libro se agrupan en seis temas principales: Pescados, Carnes, Hue vos, Vegetales, Cereales y farináceas y Postres. Déjese sorprender, dentro de cada uno de estos apartados, por las variaciones culturales que se pueden crear en torno a un mismo producto. 978-84-460-4217-4 1136 páginas | 706 ilustraciones | 23 x 30 | color
Gran libro de cocina
Gran libro de cocina
Gran libro de cocina
Alain Ducasse
Mediterráneo
Postres y Pastelería
Alain Ducasse
Alain Ducasse
978-84-460-2327-2
978-84-460-2328-9
1080 páginas | 535 ilustraciones 23 x 30 | color
528 páginas | 1103 ilustraciones 23 x 30 | color
978-84-460-2326-5 1080 páginas | 1624 ilustraciones 23 x 30 | color
4
Cocina práctica Ginebra El manual Dave Broom Traducción de Alfredo Brotons Este libro trata de cómo beber ginebras de todo tipo y de todo el mundo, tanto clásicas como de nueva generación. De cómo disfrutarlas con tónica y bitter lemon, del perfecto martini con ginebra y de cuál es la mejor para un negroni; de ginebras delicadamente aromáticas y con intenso sabor a enebro, de cócteles a base de ginebra que rebosan estilo y personalidad. Y sobre todo, de cómo saborear la ginebra de maneras que nunca creímos posibles. 978-84-96669-93-2 224 páginas | 198 ilustraciones | 15 x 21 | color
Whisky El manual Dave Broom Traducción de Alfredo Brotons Este es un libro sobre cómo beber whisky en todas sus formas. No sólo maltas y mezclas de todo el mundo. Trata sobre el whisky disfrutado con agua, con soda, con ginger ale, con cola, con agua de coco, con té verde. Sí, té verde. Y muchas otras cosas más. Trata de los whiskies ligeros de aperitivo, sobre los whiskies con regusto a jerez y con especias afrutadas, sobre cócteles de whisky llenos de fuerza y personalidad. Pero sobre todo trata sobre cómo disfrutar del whisky. 978-84-96669-92-5 224 páginas | 165 ilustraciones | 15 x 21 | color
5
Colecciones generales
Cocina práctica El libro del queso
2.ª EDICIÓN
La mejor selección Juliet Harbutt (ed.) Traducción de Inmaculada González El presente libro no es sólo una historia del queso, ni de los diferentes procesos empleados en su elaboración, ni de los distintos tipos de quesos, ni de los principales países productores: es todo eso y más. Se trata de una auténtica obra de referencia totalmente actualizada, que, de la mano del catálogo más amplio publicado hasta la fecha –más de 750 quesos–, pone de manifiesto la riqueza y complejidad de un mundo que despierta pasiones en todo el plane ta. Incluye, además, notas de cata de cada uno de los quesos referenciados, recomendaciones para sacar provecho de su degustación o maridajes convenientes, lo que convierte a esta obra en una herramienta imprescindible para cualquier persona con inquietudes gastronómicas y con pasión por este producto exquisito. 978-84-96669-94-9 352 páginas | 2710 ilustraciones | 19,5 x 23 | color
El libro de la cerveza NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA
Tim Hampson (ed.) Traducción de Inmaculada González La guía más completa que podrá encontrar de cervezas de todo el mundo. 978-84-96669-91-8 332 páginas | 1210 ilustraciones | 19,5 x 23 | color
españa, portugal, malta, chipre, grecia 303
302 cervezas por las que viajar: europa
la historia de…
▶ ALMACENAMIENTO El almacén se encuentra a 40 m de profundidad bajo la roca caliza. Aquí, la Dunkel se almacena a 0 °C, y a veces a temperaturas inferiores durante tres meses o más. Así se va liberando lentamente el sabor aromático y malteado de la Barock Dunkel y su intensidad bien equilibrada. ALHAMBRA La cerveza fue galardona Avenida con la Medalla de Murcia 1, Granada, de Oro en la18012 Categoría de España Lagerswww.cervezasalhambra.es Oscuras en el El Grupo Alhambra, fundado en 1928 con Campeonato Mundial el nombre del famoso palacio nazarí de de Cerveza en 2008.
productor
Weltenburger Kloster Asamstrase 32, 93309 Kelheim, Alemania
mezquita
cerveza
cerVeza de trigo 7,2% VoL.
▲ LO ANTIGUOY LO MODERNO Esta cervecera monástica puede ser la fábrica de cerveza en funcionamiento más antigua del mundo, pero detrás de su distinguida fachada barroca se esconde una fábrica rabiosamente moderna y maquinaria de vanguardia.
El monasterio de Weltenburg fue fundado en el siglo vii por dos monjes, Eustasic y Agilus, seguidores de san Colombano, uno de los patronos de la cerveza. Los manuscritos de la biblioteca del monasterio prueban que hace más de 1.000 años que se elabora cerveza en ese lugar y que la producción sólo se ha interrumpido entre 1803 y 1846. Este dato la convierte en la abadía productora de cerveza más antigua del mundo. Pero, a pesar de que rezuma tradición, se trata de una fábrica de cerveza con visión de futuro, completamente automatizada con tecnología avanzada. Todos los años muchas personas realizan el tour por el centro del visitantes de la fábrica, en el que llegan a conocer mejor los 1.000 años de historia de la abadía benedictina y su fábrica de cerveza.
6
Granada, pertenece a San MiguelCarlsberg. Para la elaboración esta cerveza se emplea agua de Sierra Nevada, según se dice, la más pura de España.
secreto de eLaboración La cervecera utiliza técnicas tradicionales, como tiempos de fermentación de hasta 39 días.
En un patio en el que unos castaños inmensos protegen a los visitantes del sol, la iglesia del monasterio de Weltenburg y la fábrica de cerveza Kloster se erigen uno al lado del otro. La fábrica se levantó en un meandro del Danubio, en el que probablemente sea el emplazamiento más espectacular que ocupa una cervecera en todo el mundo. Esta abadía benedictina, decorada al estilo barroco, se construyó con la piedra caliza jurásica, de 150 millones de años, extraída de los acantilados del río. La fábrica y el río suelen coexistir en armonía, pero las líneas y las fechas grabadas en su exterior son prueba de la fuerza del río cuando baja crecido. La última inundación, en 2013, casi supuso el cierre de la fábrica.
LA OFERTA DE CERVEZA La fábrica produce siete cervezas. La Weissbier Hell, Urtyp Hell, Barock Hell y Pils se fermentan a 8 °C (fermentación alta) durante siete días. La Weissbier Dunkel, Barock Dunkel y Asam Bock se fermentan a 22 °C (fermentación baja) durante cuatro días.
▲
▲ LUDWIG MEDERER Maestro cervecero de Weltenberg, tiene muy presente la larga tradición de elaboración de cerveza, pero, introduciendo un método de tecnología avanzada. El tiempo juega un importante papel en el proceso, gracias a un largo periodo de almacenamiento (lagering) en el que las cervezas desarrollan su profundidad de sabor y gusto.
Una cerveza de trigo roja, contundente y de cuerpo intenso. Notas de caramelo y dejes de pimienta en el aroma. alhambra premium lager
Lager 4,6% VoL. Color dorado suave, buqué alimonado y fresco con un toque de malta. Una cerveza armoniosa para paladearla.
HEINEKEN ESPAÑA
DAMM
DAMM PORTUGAL
Carretera Córdoba, 23005 Jaén, España www.heineken.es
Roselló 515, 08025 Barcelona, España www.damm.es
Quinta da Mafarra, 2009-003 Várzea, Santarém, Portugal www.sumolcompal.pt
Heineken España (anteriormente El Auguste Kuentzmann Damm compró la Alcázar), en su configuración actual, fue fábrica de cerveza de estilo Alsacia en el creada en 1999, cuando la codiciosa siglo xix. La cervecera original funcionó hasta 1992, fecha en la que se trasladó la Heineken compró cinco fábricas de producción a la planta de El Prat de cerveza del grupo Cruzcampo para ◀ INGREDIENTES DE sumarlas a las dos de Águila que ya tenía. Llobregat con el propósito de aumentar CALIDAD Miller siente la capacidad de producción y modernizar Entonces, las autoridades que regulan la orgullo de las relaciones los procesos. competencia le obligaron a vender a la fábrica con Damm dos fábricas de Madrid yque unamantiene de los agricultores de la zona. Valencia.
Cada junio visita los campos de cebada para elegir el cruzcampo bock damm grano que malteará en Lager 5% VoL. stout 5,4% VoL. Bamberg. Los lúpulos dulces y especiadosUna de Perle Color dorado pálido, sabor ligero, stout de estilo Múnich, abundante Hallertau que emplean exquisito equilibrio entre malta y ense sabores tostados y, hacia el final, un pellets cálido. lúpulo, y aroma floral. Una deen lasforma dedulzor proceden de explotaciones cervezas más conocidas de España. estrella damm agrícolas cercanas a Múnich. piLsner 5,4% VoL. Una cerveza ligera, refrescante, con espuma cremosa y un sabor final tirando a seco y amargo.
▲ LA TERRAZA Los visitantes no deben perderse la oportunidad de degustar la cerveza que se deriva directamente a su propio pub. La terraza está abierta todo el año y es conocida no sólo por su cerveza, sino también por su amplia variedad de platos bávaros tradicionales, entre los que se incluyen el lechal, la ternera hervida y la Klosterwurst, una salchicha casera condimentada. La fábrica de cerveza se abre al público los fines de semana.
Damm Portugal se abrió originalmente tras la revolución de 1974, cuando se nacionalizó la industria cervecera de Portugal. Pasó a manos privadas en la década de 1990. Distribuye marcas de cerveza españolas de Damm por todo el país. La marca Tagus, comercializada como Sumol Compal, es parte del grupo cervecero español Damm desde 2012.
tagus
SOCIEDAD CENTRAL DE CERVEJAS Estrada da Alfarrobeira, 2625-244 Vialonga, Portugal www.centralcervejas.pt La carta de cervezas de esta empresa que ahora forma parte de Heineken ha recibido influencias de distintos países. Produce una amplia gama de cervezas oscuras y claras utilizando maltas de un abanico de colores. Todas, desde una refrescante pilsner a su cerveza afrutada bohemia, son cervezas con carácter propio. sagres preta (dark)
SIMONDS FARSONS CISK
KEO
MYTHOS
The Brewery, Mdina Road, Mriehel, BKR 3000, Malta www.farsons.com
Franklin Roosevelt Ave, Limassol, 3602 Chipre www.keobeer.com.cy
570 22 Sindos Thessaloniki, Grecia www.mythosbrewery.gr
Allá donde fuera el ejército británico, iba la cerveza. Esta cervecera, fundada en 1928, se construyó en un espléndido estilo Art Decó cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial en 1946. Está en remodelación ahora y los antiguos tanques de cocción se van a dejar en medio del centro de visitas.
Limassol es el principal puerto de la isla y la ciudad está creciendo muy rápido. Además, ahí se levantó la cervecera Keo, y ninguna visita a Limassol estará completa si no va a la fábrica, situada a continuación del Puerto Viejo. Durante la semana, se organiza una visita diaria a la fábrica, que termina, como no podía ser menos, en la sala de degustación.
secreto de eLaboración Produce la potente XS (9% Vol.) para la exportación.
cisk lager
Lager 4,8% VoL.
Lager 4,1% VoL.
Esta cerveza de color dorado claro con destellos ámbar tiene un enérgico carácter carbonatado, gaseoso y forma una corona de espuma blanca. Es ligera y refrescante, con notas de dulzor de maíz y la mejor forma de tomarla es bien fría.
Una cerveza oscura de estilo Múnich Una cerveza refrescante de color color caoba, espuma cremosa y buqué dorado, con una profusión de sabores de frutos secos. Sabe ligeramente a de malta y frutas. chocolate, con toques de toffee y farsons strong ale caramelo, pero equilibrada y muy aLe 6,7% VoL. amarga a causa del lúpulo. Envuelta en aromas de lúpulo inglés al estilo antiguo y sabores de malta de toffee son la clave de esta cerveza con marcado y sorprendente carácter.
Lager 4,28% VoL.
keo
Una de las cerveceras más conocidas de Grecia, especialmente entre los turistas, es Mythos, que pertenece a Carlsberg. La cerveza más vendida es la propia Mythos. Es la principal marca de lager griega y sus ventas están creciendo a un ritmo medio de un 10 por 100 anual. Mythos también produce la lager griega Golden y las cervezas alemanas Henninger y Kaiser.
mythos
Lager 4,5% VoL.
Lager 5% VoL.
Una lager pálida con una gruesa corona de espuma y un sabor a malta dulce. Es suave al paladar y entra muy bien.
Una cerveza que entra bien, con un color rubio brillante y una espuma blanca densa. Retrogusto suave a caramelo. El toque de maíz que se añade a esta cerveza aporta dulzor al sabor y aclara el color.
Clásica Discurso contra los griegos Taciano Discurso contra los griegos, escrito paradójicamente en griego por Taciano, un autor cristiano de origen sirio, resulta de gran interés para entender la polémica entre cristianos y paganos en el convulso siglo II así como la religiosidad de la época. 978-84-460-4266-2 160 páginas | 12 x 28 | b/n
Historias Historia de Francia
3.ª EDICIÓN
Roger Price Traducción de Alfredo Brotons y Beatriz Mariño Síntesis de la historia de Francia, en la que junto a temas fundamentales, como el Estado y la sociedad y el uso del poder político, su autor incluye estudios de grandes figuras como Luis XIV, De Gaulle y Mitterand, entre otros. Esta tercera edición ha sido revisada con profundidad e incluye un nuevo capítulo sobre la Francia contemporánea, una sociedad y un sistema político en crisis como resultado de la globalización, el aumento del desempleo, un sistema educativo ineficiente, las crecientes tensiones sociales y raciales, la corrupción, el ascenso de la extrema derecha, y una pérdida generalizada de confianza en los líderes políticos. 978-84-460-4260-0 528 páginas | 14 x 21,5 | 92 ilustraciones | b/n
Historia de Grecia
3.ª EDICIÓN
Richard Clogg Traducción de Helena Aixendri y Alfredo Brotons Este libro proporciona una introducción rigurosa a la vez que concisa de la historia moderna de Grecia, desde finales del siglo xviii hasta nuestros días. Aunque la herencia cristiana ortodoxa y la influencia de los siglos de hegemonía otomana confieren a Grecia su carácter diferenciado, no hay que olvidar que grandes movimientos históricos de marcada influencia en el Occidente europeo apenas dejaron huella en Grecia. En este libro, Richard Clogg ofrece una introducción a los cambios experimentados por este país con la que se ilustra la interesante realidad de una nación que resulta a la vez balcánico, mediterráneo y europeo. 978-84-460-4248-8 368 páginas | 14 x 21,5 | 71 ilustraciones | b/n
7
Colecciones generales
Anverso
La Iglesia y la ciencia Georges Minois Traducción de Beatriz Eguibar y Tomás Fernández La actitud de la Iglesia hacia la ciencia sigue siendo aún hoy objeto de numerosas controversias. Desde san Pablo, entre las dos vías de acceso a la verdad –la revelación y la ciencia–, la síntesis de ambas se ha intentado en alguna ocasión, pero sin llegar a realizarse nunca. Abrumadoramente erudita, esta lectura crítica de la conflictiva historia de la relación entre la ciencia y la Iglesia católica está destinada a ser la obra de referencia en su campo. 978-84-460-3270-0 1.367 páginas | 14 x 22 | b/n
8
Música Historia de la ópera
RÚSTICA
Gabriel Menéndez Torrellas Obra que aúna la historia del género y una completa guía de sus obras más destacadas, con el objetivo de facilitar tanto al estudioso como al aficionado una comprensión más profunda del mismo. Concebida con un criterio cronológico, esta historia no se centra únicamente en el argumento o el libreto, ni tampoco en una serie de arias brillantes, sino en el punto de encuentro en el cual confluyen el teatro y la música con el fin de generar un teatro cantado por los personajes y comentado desde la orquesta, un drama (o una comedia) musical. 978-84-460-4237-2 512 páginas | 301 ilustraciones | 17 x 24 | color
Vida de Bach John Butt (ed.) Traducción de María Condor Vida de Bach va más allá que un simple estudio sobre la vida y la obra de este gran compositor para proporcionar una nueva perspectiva desde la óptica de finales del siglo xx. La primera parte se centra en el contexto histórico de Bach, la sociedad, creencias y visión del mundo de su época. La segunda parte discute la música y el estilo de composición, mientras que la tercera parte considera la influencia de Bach y la representación y recepción de su música durante generaciones. 978-84-460-4278-5 324 páginas | 15 x 21,5 | b/n
9
Académicas y profesionales
Estudios visuales Tiempos trastornados Análisis, historias y políticas de la mirada Mieke Bal Traducción de Consuelo Pérez-Benitez Tras una introducción en la que la autora realiza un repaso a su trayectoria intelectual y a los temas esenciales del análisis visual, el libro ofrece por primera vez en lengua castellana algunas de las intervenciones más relevantes de la producción de Mieke Bal, llegando hasta los textos más recientes sobre los ensayos visuales, el análisis fílmico y el trabajo de comisariado. En cierta manera, es un mapa de los diferentes conceptos y problemas que han preocupado a Bal durante su larga carrera profesional, así como de cuestiones centrales del análisis cultural y los estudios visuales. 978-84-460-4280-8 352 páginas | 60 ilustraciones | 17 x 24 | b/n
Arte contemporáneo Del siglo xx al xxi Ensayos sobre arte europeo John C. Welchman Traducción de Alfredo Brotons Un recorrido por el panorama artístico europeo desde las primeras vanguardias hasta nuestros días a través del estudio de la obra de artistas que han hecho aportaciones decisivas al devenir del arte contemporáneo (Matisse, Léger, Hartung, etc.), con especial mención a destacados españoles como Dalí, Tàpies y Perdices. A través de su producción, el lector podrá ir comprendiendo la evolución del arte del siglo xx y cuáles son las trasformaciones y tendencias que marcan los inicios del siglo xxi. 978-84-460-3800-9 288 páginas | 87 ilustraciones | 17 x 24 | color
Fuentes de arte Comentario de la pintura y pintores antiguos Felipe de Guevara Felipe de Guevara (ca. 1500-1563) recurre a distintas fuentes clásicas, Plinio y Vitruvio principalmente, con el fin de ofrecernos en su tratado de arte una historia de la pintura de la Antigüedad en castellano. Para ello, describe con detalle las distintas técnicas y géneros pictóricos usados entonces, indicando su utilidad en los tiempos modernos, junto a un listado de pintores antiguos, señalando sus obras más importantes y características sobresalientes. Pero además va intercalando comentarios acerca del arte de su tiempo, entre los cuales han trascendido sobre todo los referidos a la obra de El Bosco. Se dirige en todo momento a los artistas españoles y, lo que es más novedoso, a los aficionados a este arte. 978-84-460-4281-5 320 páginas | 50 ilustraciones | 17 x 24 | b/n
10
Arte y estética Arte e historia en la Edad Media III Sobre el ver: público, formas y funciones AA.VV. Traducción de Alicia Martínez Los textos de este volumen abordan el problema de los destinatarios de las obras de arte, de la actitud del público ante las imágenes o de la utilización de dichas obras, tanto en el ámbito occidental como en el Oriente bizantino. Se examinan asimismo determinados usos particulares de las imágenes, sin olvidarse del componente placentero y de consumo vinculado a ciertas piezas, como es el caso de los manuscritos iluminados. 978-84-460-2497-2 608 páginas | 201 ilustraciones | 17 x 24 | color
Arte e historia en la Edad Media I Tiempos, espacios, instrucciones AA.VV.
Traducción de María Teresa Chaves Montoya
Primer volumen de Arte e Historia en la Edad Media que reúne los más reconocidos especialistas en la materia. 978-84-460-2495-8 736 páginas | 264 ilustraciones | 17 x 24 | color
Arte e historia en la Edad Media II
Sobre el construir técnicas, artistas, artesanos, continentes AA.VV. Traducción de María Teresa Chaves Montoya
Un completo panorama del mundo de la arquitectura medieval que ayudará a corregir la visión tópica, distorsionada y simplicada que se tiene de este apasionante periodo histórico. 978-84-460-2496-5 688 páginas | 243 ilustraciones | 17 x 24 | color
11
Académicas y profesionales
Pensamiento crítico Hacia la ciudad de umbrales Stavros Stavrides Traducción de Olga Abásolo Esta obra recupera y muestra la vigencia del cuestionamiento que en su momento hicieron Foucault y Lefebvre acerca de cómo el despotismo de los proyectos políticos y urbanísticos sobre las ciudades se ve desobedecido o ignorado por heterotopías. Durante estos últimos años, la ocupación de plazas y otros espacios públicos –una manera de reclamar nuestras propias vidas y de proponer una manera distinta de componer la vida social– ha apuntalado una potente reinvención de la política y las relaciones sociales. Hacia la ciudad de umbrales constituye el estudio pionero y genial de estas nuevas formas de socialización y de uso –autogestionario, comunal– del espacio. 978-84-460-4276-1 272 páginas | 29 ilustraciones | 14 x 22 | b/n
Circus maximus El negocio económico detrás de la organización de los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo Andrew S. Zimbalist Traducción de Pilar Cáceres Atletas de todo el mundo compiten por el honor de representar a su país en unos Juegos Olímpicos, o en una Copa del Mundo de fútbol. Pero el camino hacia estos megaeventos está empedrado de grandes pelotazos. Todos sabemos quién gana en el estadio, sobre terreno de juego, pero ¿quién gana fuera del estadio? 978-84-460-4283-9 208 páginas | 14 x 22 | b/n
Bajo el yugo neoliberal Crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas Tony Phillips (ed.) Anzhela Knyazeva, Diana Knyazeva, Joseph Stiglitz, Tony Phillips, Mariana Mortágua, Christina Laskaridis, Roberto Lavagna y Vicenç Navarro Traducción de José María Amoroto y Pilar Cáceres Exposición minuciosa de las fallas económicas, financieras y democráticas de las instituciones europeas, Bajo el yugo neoliberal rebate sin piedad los enfoques interesados que pretenden echar la culpa a las víctimas. La agenda renovadora, tanto de la democracia como de la economía política, comienza con este libro y sus prometedores autores. 978-84-460-4264-8 432 páginas | 17 ilustraciones | 14 x 22 | b/n
12
Boletín novedades 1-2016.indd 12
21/12/15 11:42
Los orígenes de la posmodernidad Perry Anderson Los orígenes de la posmodernidad traza la génesis, consolidación y resultados de la idea posmoderna. La historia de la posmodernidad y del papel cardinal desempeñado por Fredric Jameson en la configuración de la misma, de la mano del más acerado ensayista de la actualidad, Perry Anderson. 978-84-460-4282-2 208 páginas | 17 x 24 | b/n
Pack Guía del Capital de Marx
libro 1 y libro 2 978-84-460-4296-9
Guía del Capital de Marx Libro segundo David Harvey Traducción de Juanmari Madariaga El geógrafo más radical nos guía a través del texto por excelencia de crítica a la economía política, con el objetivo de facilitar la lectura del libro pri- David Harvey mero de El capital en los mismos términos en los que Karl Max quiso ser entendido. La Guía de El Capital de Marx ofrece una fresca, original y crítica interpretación de un libro que cambió el curso de la historia y que, como Harvey muestra, puede volver a hacerlo de nuevo. 978-84-460-4268-6 384 páginas | 3 ilustraciones | 17 x 24 | b/n
Guía del Capital de Marx Libro primero David Harvey Traducción de Juanmari Madariaga El geógrafo más radical nos guía a través del texto por excelencia de crítica a la economía política, con el objetivo de facilitar la lectura del libro primero de El capital en los mismos términos en los que Karl Max quiso ser entendido. 978-84-460-3941-9 336 páginas | 4 ilustraciones | 17 x 24 | b/n
13
Académicas y profesionales
Universitaria
El sentido del pasado en el Renacimiento
Del gobierno de los vivos Michel Foucault Traducción de Horacio Pons
Peter Burke Traducción de Sandra Chaparro Martínez ¿Quiénes fueron los humanistas? ¿Cómo fue que las personas de una época determinada deciden renombrar a su propia época Renacimiento, y bautizar el periodo anterior como Edad Media, con toda la carga despreciativa que ello conlleva? El sentido del pasado en el Renacimiento da cuenta, de manera amena y concisa, de un cambio de época que marcó el decurso de la historia europea y mundial, hasta nuestros días. 978-84-460-2994-6 176 páginas | 14 x 22 | b/n
El gobierno de los vivos es un cur so fundamental dentro del magis terio de Foucault; en él Michel Foucault continúa con la historia de los regímenes de verdad que atraviesa todos sus cursos, con una inflexión importante: comen zado en el campo de lo jurídico y lo judicial, la exploración continúa en el campo político, en los informes temáticos de poder-saber y de gubernamentalidad. Aquí se investiga, pues, en el campo de las prácticas y de las técnicas del yo, campo de la ética que Foucault nunca abandonó.
El portafolios educativo en Educación Superior Ángel I. Pérez Gómez (dir.) Esta novedosa obra presenta una estrategia de aprendizaje y de evaluación que posibilita el apren dizaje autónomo, el estudio inde pendiente y las capacidades de autorregulación; en definitiva, la capacidad de aprender cómo aprender. 978-84-460-4245-7 140 páginas | 14 x 22 | b/n
978-84-460-4285-3 448 páginas | 14 x 22 | b/n
Ritual y religión en la formación de la humanidad Roy A. Rappaport Traducción de Sabino Perea En este trabajo se combinan diferentes planteamientos sobre el estudio del género humano y se presenta un completo análisis sobre el significado evolutivo de la religión. Rappaport considera tan importante la religión como la invención del lenguaje y, por tanto, de la cultura tal como la conocemos. Además, realiza un detallado estudio sobre el componente principal de la religión, el ritual, que elabora concepciones que asumimos como religiosas y que ha resultado fundamental para la capacidad de adaptación de la humanidad. 978-84-460-4178-8 672 páginas | 14 x 22 | b/n
14
Inter Pares
E
l desarrollo de unas Ciencias Sociales críticas es fundamental para afrontar los retos de un presente áspero como el que estamos viviendo. Para ello, es momento de unir fuerzas y eliminar las barreras, invisibles pero reales, que han dificultado el diálogo entre ambas orillas del Atlántico. Inter Pares surge con la voluntad de dar voz a los autores latinoamericanos y contribuir así a la difusión, en todo el ámbito de lengua española, de una de las reflexiones más ricas y dinámicas del panorama actual. El pensamiento poscolonial, la recuperación de los pue blos originarios y sus visiones del mundo, la denuncia del mercado, la reivindicación de nuevos modelos de Estado al margen del paradigma neoliberal…: un sólido acervo de textos que, con su inconformismo frente a lo establecido, fomenten un debate que permita construir un futuro en el que la resignación deje paso a la esperanza.
El imperio del banano
Crítica a la razón neoliberal
Las compañías bananeras contra la soberanía de las naciones del Caribe
Miguel Ángel Contreras Natera 208 páginas
Charles David Kepner y Jay Henry Soothill 320 páginas
Pablo González Casanova (Antología)
Las rupturas del 68 en el cine de América Latina
Marcos Roitman
Contracultura, experimentación y política
512 páginas
Mariano Mestman (ed.) 464 páginas
Ya en la colección:
978-607-95641-1-7
978-607-95641-2-4
978-987-45444-4-5
978-607-95641-4-8
15
EDICIONES AKAL, S. A. Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos Madrid - España Tel.: +34 918 061 996 Fax: +34 918 044 028 atencion.cliente@akal.com www.akal.com www.sigloxxıeditores.com facebook.com/EdicionesAkal @AkalEditor
EDICIONES AKAL MÉXICO, S. A. DE C. V. Calle Tejamanil, Manzana 13, Lote 15 colonia Pedregal de Santo Domingo, sección VI delegación Coyoacán, CP 04369 México, Distrito Federal Tel. 5658 8426 Fax 5019 0448 atencion.cliente@akal.com.mx www.akal.com.mx www.sigloxxıeditores.com
EDICIONES AKAL SUCURSAL ARGENTINA c/Brandsen 662, 1° D Código Postal 1161 CABA Argentina TF 0054 911 50607763 (móvil) TF 0054 11 53685859 www.akal.com argentina@akal.com www.akal.com www.sigloxxıeditores.com