Boletin novedades Akal 1trimestre 2017

Page 1

BoletĂ­n de novedades enero - marzo 2017


Boletín de novedades enero - marzo 2017

Colecciones generales Grandes libros..................................................... 3 Grandes temas.................................................... 3-4 Básica de bolsillo................................................ 5 Clásicos de la literatura...................................... 6 Literaria .............................................................. 6 Anverso............................................................... 7 Reverso............................................................... 8-9 Cómo leer............................................................ 10 Historias ............................................................. 10 Foca..................................................................... 11

Académicas y profesionales Istmo ................................................................... 12-13 Arte contemporáneo........................................... 14 Arte y estética..................................................... 14 Estudios visuales................................................. 14 Biografías ........................................................... 15 Vía láctea ............................................................ 15 Pensamiento crítico............................................ 16 Cuestiones de antagonismo ............................... 17 Universitaria ....................................................... 18 Inter Pares.......................................................... 19


Grandes libros Alicia anotada 150 aniversario/ Edición de lujo Lewis Carroll Edición de Martin Gardner Traducción de Francisco Torres Oliver Alicia anotada: edición de lujo conmemorativa del 150 aniversario es, sin lugar a dudas, la más importante realizada hasta la fecha, pues a las dos obras maestras de L. Carroll –y a las no menos magistrales ilustraciones de Tenniel– han venido a unirse las notas y comentarios de Martin Gardner. 978-84-460-4368-3 416 páginas | 231 ilustraciones | 19,5 x 25 | color

Grandes temas Armas Historia visual de armas y armaduras AA.VV. De las hachas de piedra a las ametralladoras pesadas, Armas presenta los diseños innovadores, el alcance, la función letal y la cruel historia de las armas, y la de los guerreros que las empuñaban, a través de fotografías y descripciones detalladas de cada pieza. 978-84-460-4407-9 392 páginas | 1450 ilustraciones | 25 x 30 | color

3


Colecciones generales

Grandes temas El libro del cine AA.VV. Con un lenguaje claro, carteles de época, fotogramas de filmes emblemáticos y originales infografías, El libro del cine explora los personajes, las tramas y los temas de más de cien películas que han dejado huella más allá de la gran pantalla. 978-84-460-4388-1 352 páginas | 537 ilustraciones | 19,5 x 3 | color

“ Un recorrido por los

personajes y películas que han dejado huella más allá de la gran pantalla

En la misma colección

987-84-460-4226-6

987-84-460-3831-3

987-84-460-3426-1

987-84-460-4353-9

987-84-460-4344-7

987-84-460-4003-3

987-84-460-3638-8

987-84-460-4297-6

987-84-460-4098-9

987-84-460-4228-0

4


A K A L

/

B Á S I C A

D E

El contrato social

La Revolucion rusa

Jean-Jacques Rousseau Traducción de M.ª José Villaverde

Rosa Luxemburgo

En El contrato social (1762), Rousseau articula la integración de los individuos en la comunidad en la que las exigencias de libertad del ciudadano han de verse garantizadas a través de un contrato social.

B O L S I L L O

Estando presa en Alemania, Rosa Luxemburgo escribió este artículo para movilizar a los obreros alemanes mostrando los éxitos de la Revolución rusa. Un texto que sigue suscitando el mismo interés que cuando fue redactado.

La crisis de la socialdemocracia Rosa Luxemburgo Un alegato contundente de Rosa Luxemburgo contra la Primera Guerra Mundial, una guerra imperialista surgida de las contradicciones y necesidades del desarrollo del capitalismo.

978-84-460-4415-4

978-84-460-4408-6

80 páginas | 12 x 18 | b/n

176 páginas | 12 x 18 | b/n

La Revolucion española

El malestar en la cultura

Karl Marx y Friedrich Engels

Sigmund Freud Traducción de Alfredo Brotons

Del sentimiento trágico de la vida La agonía del cristianismo

978-84-460-4382-9 240 páginas | 12 x 18 | b/n

Edición de los artículos más destacados sobre España de Marx y Engels como los publicados en el New York Daily Tribune, entre 1854 y 1860, y en la Nueva Enciclopedia Americana, y el ensayo Los bakuninistas en acción, entre otros. 978-84-460-4417-8 224 páginas | 12 x 18 | b/n

Considerada como una de las obras más influyentes del siglo xx en el campo de la psicología, El malestar en la cultura indaga en el efecto que sobre las pulsiones del individuo ha tenido el desarrollo de la civilización, como moldeadora pero también como represora del comportamiento humano. 978-84-460-4384-3

Miguel de Unamuno Estos ensayos reflejan la filosofía del autor: el antagonismo entre el corazón y la razón, que le llevan a la desesperación, donde el hombre debe luchar como Don Quijote, cuya fe se basa en la incertidumbre. 978-84-460-4304-1 464 páginas | 12 x 18 | b/n

112 páginas | 12 x 18 | b/n

5


Colecciones generales

Akal Clásicos de la Literatura El financiero Theodore Dreiser Traducción de María José Martín Pinto El financiero relata la historia de Frank Cowperwood, un hombre nacido para el éxito en el mundo de los negocios de la floreciente sociedad americana de finales del siglo xix. Inspirado en el magnate estadounidense Charles Yerkes, retrata con fidelidad el mundo de los negocios de entonces, que, a pesar del tiempo pasado, apenas ha cambiado. 978-84-460-4370-6 608 páginas | 14 x 22 | b/n

978-84-460-4298-3

978-84-460-4307-2

978-84-460-4182-5

Akal Literaria Mamá grande y su tiempo Manuel de la Escalera Un viejo luchador político recuerda su infancia: de la mexicana San Luis de Potosí a la española Valladolid, pasando por Santander, un relato que, a través de los ojos de un niño, de la emoción con que va descubriendo un mundo nuevo (los cambios estacionales, el peso de la Iglesia en la sociedad, los usos sociales), hace una conmovedora descripción, por su autenticidad e inmediatez, de la sociedad española del primer tercio del siglo xx, de sus costumbres, del ambiente político y social. Contiene uno de los más sentidos homenajes al cine y al circo escritos en lengua castellana, así como una completa caracterización de lo que suponía la figura del indiano. 978-84-460-4405-5 112 páginas | 5 ilustraciones | 14 x 21,5 | b/n

6


ANVERSO Historia ilustrada de la guerra civil Fernández Liria y Silvia Casado Arenas Desde la muerte del dictador Francisco Franco se ha consolidado un relato complaciente de la Guerra Civil española: la guerra que comenzó en 1936 fue un enfrentamiento fratricida entre iguales, un conflicto lleno de dolor que tuvo su origen en los errores de unos y otros. Pareciera que, en cierta forma, ambos bandos perdieron. Esta narración, sin ser incierta en su totalidad, es abiertamente tendenciosa. La equidistancia respecto de los acontecimientos históricos no depende tan sólo de lo que se dice, sino de lo que no se dice, y en la historia de la Guerra Civil española son muchas las cosas que no se dicen. En este libro, ¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes, se ofrece un relato alternativo a la luz de aspectos y lecturas de la guerra que deben ser tomados en cuenta para su perfecta comprensión. Ser equidistante, cuando se trata de víctimas y de verdugos, consiste en identificar a las primeras y señalar a los segundos. 978-84-460-4437-6 128 páginas | 128 ilustraciones | 14 x 22 | cartoné | color

Teoría e historia del hombre artificial De autómotas, cyborgs, clones y otras criaturas Jesús Alonso Burgos Un libro sobre cine, un libro sobre el género fantástico y de terror, un libro de pensamiento, un libro sobre nuestro mundo tecnológico… Todo eso y mucho más es este brillantísimo ensayo, en el que se ofrece al lector, de la mano del cine, la filosofía, la literatura o la cultura popular, un emocionado y emocionante relato sobre el mito del hombre como creador de vida: del Gólem al cyborg, de la serie B a las obras maestras del género, de los relatos bíblicos a la clonación, tomando en todo momento como eje central las figuras del Dr. Frankenstein y su Criatura. 978-84-460-4426-0 368 páginas | 14 x 22 | cartoné | b/n

7


Colecciones generales REVERSO

Historia crítica

Su objetivo es ser una colección de historia del tiempo presente, en dos de los sentidos que tiene esta formulación: tiene preferencia por los procesos sociales, políticos y culturales de las últimas décadas, pero también por otros que, pese a ser más remotos, son objeto de controversia o debate en la actualidad. Reverso recupera el ideal clásico de analizar el pasado para entender mejor el presente, pero responde también a la aspiración menos frecuente de penetrar en el presente para desentrañar los relatos que desde él se construyen sobre el pasado. Los libros publicados en esta nueva colección están respaldados por una investigación académica rigurosa, sin por ello dejar de ser accesibles y sugerentes, para un grupo amplio de lectoras y lectores inquietos, por su temática, enfoque y frescura. La colección no quiere glosas, redundancias, ni acomodo a los consensos historiográficos establecidos, sino tesis propias y atrevidas que miren de forma crítica la realidad (sobre todo la realidad del poder) y los discursos que la legitiman, pero que al hacerlo no deje de mirarse de idéntica forma a sí misma. No aspira a construir ningún nuevo consenso sobre el pasado, sino a disentir con fundamento y a reproducir el disenso también en su interior, publicando trabajos que discrepen entre sí. Reverso es una colección de historia crítica, pero que entiende la historia en un sentido amplio y transdisciplinar muy alejado de las habituales divisiones burocráticas y corporativas del conocimiento. Quiere dar más voz a una nueva generación de autoras y autores que ya se están haciendo oír, pero también a quienes lograron hacerlo en tiempos más mono-tonos. Tiene especial interés en el devenir actual de España, pero también pone el foco en la historia, no por ello más lejana, de cualquier lugar. Reverso quiere ser, por tanto, una forma rigurosa, ágil, plural, discrepante y crítica de mirar al pasado y al presente. Director de la colección

Juan Andrade Juan Andrade (1980) es doctor en Historia Contemporánea y profesor en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura. Durante su formación universitaria obtuvo el premio al mejor expediente académico de su promoción y el premio extraordinario de Doctorado. Ha sido también profesor de Geografía e Historia dentro del programa de Secciones Bilingües en Países del Este y ha realizado varias estancias docentes y de investigación en distintas universidades europeas, en Estados Unidos y en América Latina. Su trayectoria investigadora se ha centrado en el estudio de los medios de comunicación, los movimientos sociales y los partidos políticos de la izquierda desde el franquismo a la actualidad, prestando particular atención al caso de la transición española, a propósito de la cual ha destacado por su mirada crítica y renovadora. Esta mirada quedó patente en su libro El PCE y el PSOE en (la) transición, Madrid, Siglo XXI-España, 2012, que ha tenido una repercusión importante tanto en la academia como en los debates políticos de actualidad y fue objeto de una segunda edición en 2014. Es también autor, junto a Julio Anguita, del libro Atraco a la memoria, Madrid, AKAL, 2015, en el que a partir de su diálogo con el histórico dirigente de la izquierda hace un repaso a la historia de España del último medio siglo. Además, Juan Andrade colabora periódicamente en medios de comunicación alternativos y de amplia difusión como CTXT-Público o rebelion.org. Ahora ha puesto en marcha dentro de ediciones AKAL la colección REVERSO-historia crítica.

8


REVERSO

Historia crítica

Culpables por la literatura Imaginación política y contracultura en la transición española (1968-1986) Germán Labrador Méndez Libro capital para comprender la crítica política de la transición a la luz de los nuevos sujetos históricos y las prácticas estéticas que emergieron durante este periodo capital de la reciente historia española. Han pasado cuarenta años de las elecciones de 1977 y el mito de la transición se ha desmoronado. ¿Pero sabemos lo que ocultaba? Este libro plantea que, entre 1968 y 1986, existió una ciudadanía luchando por una democracia real más allá del Estado y los partidos, y cuyas ideas, a veces, recuerdan a las del 15M. En la contracultura, política y cultura se unían radicalmente y la democracia era una nueva sensibilidad que lo afectaba todo: el amor, el trabajo, los cuerpos, el espacio público y el privado. 978-84-460-4431-4 480 páginas | 14 x 22 | b/n

Los palestinos olvidados Historia de los palestinos de Israel Ilan Pappé Traducción de Jaime Blasco Castiñeyra La percepción de que los palestinos eran un pueblo inoportuno y molesto se convertiría en un elemento importante del discurso y de la actitud de los sionistas que, tras cerca de medio siglo de colonización en Palestina, impulsaron la fundación del Estado de Israel en 1948. Aún hoy, la actitud negativa hacia los ciudadanos árabes del Estado judío –los árabes de Israel, que constituyen cerca del 20% de la ciudadanía israelí– está generalizada; se considera que representan una peligrosa amenaza en su propia patria y se les trata en consecuencia. 978-84-460-4399-7 432 páginas | 14 x 22 | b/n

9


Colecciones generales CÓMO LEER Cómo leer ciudades Una guía de arquitectura urbana Jonathan Glancey Traducción de José Miguel Gómez Acosta Repleto de mapas y dibujos, este libro hace un viaje por todo el mundo que le descubrirá la historia de las ciudades, de nuestros orígenes urbanos más antiguos a las del mundo contemporáneo: de Babilonia a Pekín, de Londres a París y de los rascacielos de Nueva York a las calles de su propia ciudad natal. 978-84-96669-98-7 256 páginas | 589 ilustraciones | 13,5 x 16 | color

“ Una lectura obligada para cualquier persona interesada en la historia, las ciudades y los viajes ” Historias Historia de Italia

2.ª EDICIÓN

Christopher Duggan Traducción de Alfredo Brotons Muñoz y Adrián Fuentes Luque Desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta nuestros días, esta obra analiza el camino seguido por Italia en su intento de forjar una nación. Una obra totalmente actualizada y con nuevos contenidos que constituye fuente ideal para quienes busquen una historia rigurosa y concisa del país transalpino. 978-84-460-4261-7 480 páginas | 51 ilustraciones | 14 x 21,5 | b/n

Historia de Japón Brett L. Walker Traducción de Herminia Bevia Villalba Desde la remota historia de la humanidad en el archipiélago a la crisis de 2011, Walker presenta los temas centrales del pasado japonés, situando en el contexto global a sus protagonistas históricos, sus legendarios samuráis, sus gentes y la vibrante cultura popular de la posguerra. 978-84-460-4351-5 384 páginas | 30 ilustraciones | 14 x 21,5 | b/n

10


F OC A Bikinis, fútbol y rock&roll Crónica pop bajo el franquismo sociológico (1950-1977) Adrian Vogel Prólogo de El Gran Wyoming El presente libro, desde una perspectiva pop y con la música como hilo conductor, nos sumerge en esas conmociones que sacudieron el mundo occidental desde la década de los cincuenta del siglo pasado, con consecuencias imprevisibles en el llamado segundo franquismo. En sus páginas se recogen realidades representativas de fenómenos de masas que permeabilizaron la dictadura. Símbolos de pugnas contra la represión sexual, el racismo y la xenofobia. Signos de transformaciones sociales que impactaron en la sociedad española. 978-84-16842-02-5 640 páginas | 14 x 21,5 | b/n

El tiempo de Ayotzinapa Carlos Martín Beristain Con un estilo que permite al lector ser partícipe en todo momento de la evolución de los hechos y también del estado emocional del autor y de los principales implicados, especialmente los familiares de las víctimas, en el presente libro no sólo se plasma la reconstrucción de lo que aconteció aquella noche de septiembre de 2014, sino los numerosos obstáculos puestos por las autoridades para que se llevase a buen puerto la tarea encomendada al GIEI, un amplio repertorio de añagazas con un único objetivo: imponer una verdad que nada tenía que ver con LA verdad; un relato que salvaguardaba a las autoridades a costa del dolor de las familias. 978-84-16842-06-3 272 páginas | 14 x 21,5 | b/n

La economía política neoliberal en México ¿Quién la diseñó y cómo lo hizo? Alejandra Salas-Parras Desde la década de 1980, en México se resiente la actividad de un aparato encargado de desmantelar y desnacionalizar las instituciones y políticas públicas, de tal forma que el modelo de desarrollo proteccionista, centrado en el Estado, ha sido sustituido progresivamente por uno de corte neoliberal y aperturista, centrado en el mercado. Este comportamiento no es ajeno a ninguna economía en el mundo, pero en este caso hay una red cínica de poder transnacional que sobrevive a los sexenios y robustece su poder con endogamia, en un grupo cerrado. En este contexto, la autora explora los mecanismos de este entramado y señala puntualmente a los responsables de los cambios en el modelo económico mexicano, que, además, mantienen participación en empresas privadas y en organismos internacionales, cuya información privilegiada retienen o utilizan en beneficio particular. 208 páginas | 14 x 21,5 | b/n

11


Colecciones generales

Istmo - Historia de España Por fin puede disfrutar de la colección más exhaustiva y accesible de estudios sobre la Historia de España. La política, la economía, la sociedad y la cultura de cada uno de los periodos de nuestra historia analizados en 20 volúmenes por los más prestigiosos especialistas de nuestro país.

La Prehistoria en la península Ibérica Pilar López (coord.) El primer volumen de la colección Historia de España presenta el estudio del periodo de la Prehistoria en la península Ibérica. Los autores analizarán aspectos como la evolución humana, el paisaje, la alimentación, el desarrollo de la agricultura y la ganadería, así como el arte, desde el Paleolítico hasta el Bronce Medio. 978-84-7090-488-2 720 páginas | 89 ilustraciones | 12 x 18 | b/n

Historia Antigua

978-84-7090-333-0

12

978-84-7090-322-9

Historia Medieval

978-84-7090-434-9

978-84-7090-432-5


Istmo - Historia de España Director de la colección

Alfredo Alvar Ezquerra Alfredo Alvar Ezquerra (Granada, 1960) es profesor de Investigación en el Instituto de Historia del CSIC y académico de la Real Academia de la Historia. Fue profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus últimas publicaciones destacan El Duque de Lerma. Corrupción y desmoralización en la España del siglo xvii (Madrid, 2010), La Emperatriz. Isabel y Carlos V: amor y gobierno en la Corte española del Renacimiento (Madrid, 2012) y Juan Sebastián Elcano. Un espíritu indómito contra la adversidad (Madrid, 2013).

La protohistoria en la península Ibérica Sebastián Celestino Pérez (coord.) Una síntesis de la Protohistoria en la península Ibérica, desde los primeros agricultores neolíticos hasta los pueblos prerromanos anteriores a Roma, en la que el dato arqueológico cobra especial relevancia, pues sirve de guía del relato histórico. Así, la presente obra cuenta con un grupo de investigadores de diferentes universidades e instituciones que tienen en común su relación directa con la arqueología y sus últimos avances. 978-84-7090-489-9 912 páginas | 108 ilustraciones | 12 x 18 | b/n

Historia Moderna

978-84-7090-318-2

978-84-7090-444-8

Historia contemporánea

978-84-7090-319-9

978-84-7090-383-0

13


Académicas y profesionales

Arte contemporáneo Del siglo xx al xxi Ensayos sobre arte europeo John C. Welchman Traducción de Alfredo Brotons Un recorrido por el panorama artístico europeo desde las primeras vanguardias hasta nuestros días a través del estudio de la obra de artistas que han hecho aportaciones decisivas al devenir del arte contemporáneo (Matisse, Léger, Hartung, etc.), con especial mención a destacados españoles como Dalí, Tàpies y Perdices. A través de su producción, el lector podrá ir comprendiendo la evolución del arte del siglo xx y cuáles son las trasformaciones y tendencias que marcan los inicios del siglo xxi. 978-84-460-3800-9 288 páginas | 87 ilustraciones | 17 x 24 | color

Akal / Arte y estética El pensamiento visible Ensayo sobre el estilo y la expresión en el arte Pere Salabert En el presente ensayo, que se ocupa preferentemente de la pintura, se abordan dos conceptos de larga trayectoria pero desatento empleo; su nombre, estilo y expresión. Tantas veces confundidos hasta incurrir en sinonimia, no es siempre fácil ver en el segundo, referido a la moderna expresión artística en particular, el desahogo, cuando no la dispersión, de un cuerpo que deja un vestigio con las formas que produce, llámense huella personal o impronta anunciadora. Y no resulta más sencillo detectar lo que hay en el estilo: una diferencia individuadora que, con su tarea de afirmación, desea garantizarse. 978-84-460-4413-0 256 páginas | 54 ilustraciones | 17 x 24 | b/n

AKAL / Estudios Visuales Teoría del acto icónico Horst Bredekamp Traducción de Anna-Carolina Rudolf Mur A través de ejemplos que van desde el mundo antiguo al contemporáneo, Bredekamp aborda la relación entre la obra de arte y su público formulando el concepto de «acto icónico», que cuestiona ideas tradicionales de la Historia del arte como las de ilustración, representación y mímesis. Un texto potente y lleno de sugerencias, que plantea un revelador análisis del poder que tienen las imágenes para motivar la acción humana en ciertos contextos. 978-84-460-3875-7 320 páginas | 200 ilustraciones | 17 x 24 | b/n

14


Biografías

Memorias Hector Berlioz Traducción de Enrique García Revilla Las Memorias son el producto de la aventura literaria emprendida por alguien para quien la música constituye el más alto grado de elevación del alma hacia la verdad. Para Berlioz, el arte está por encima de todo, de las personas y de los aplausos. La verdadera protagonista es, sin duda, la música: en sus páginas aparecen orquestas, compositores, directores, virtuosos y cantantes que, como personajes, van urdiendo la trama autobiográfica del autor. Pero, de forma paralela, todo el libro es el cauce de una impresionante historia de amor romántico que no alcanza su desenlace hasta el punto final y gracias a la cual lo acerca a la apariencia de una novela. Una obra que trasciende la anécdota biográfica para convertirse en uno de los más destacados testimonios del Romanticismo. 978-84-460-4428-4 592 páginas | 8 ilustraciones | 17 x 24 | b/n

Akal / Vía Láctea Poesía castellana Garcilaso de la Vega Edición de la obra poética completa de Garcilaso de la Vega, considerada como la máxima expresión del Renacimiento castellano. Garcilaso se convirtió en una referencia inexcusable para los poetas españoles, que desde entonces no pudieron ignorar la revolución métrica y estética operada por él en la lírica española al introducir con Juan Boscán y Diego Hurtado de Mendoza una serie de estrofas, el verso endecasílabo y su ritmo tritónico, y el repertorio de temas, estructuras y recursos estilísticos del petrarquismo. 978-84-460-4350-8 496 páginas | 20 ilustraciones | 15 x 21 | b/n

15


Académicas y profesionales Akal Pensamiento crítico El lugar de los poetas Un ensayo sobre estética y política Luis Alegre Zahonero Una reconstrucción fácilmente accesible para cualquier lector con inquietudes filosóficas que hace aflorar el hilo secreto que recorre toda la historia de la filosofía: la pugna por el relato y la potestad de nombrar o, en otras palabras, el lugar de los poetas. 978-84-460-4420-8 256 páginas | 14 x 22 | b/n

Escuela o barbarie Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda Carlos Fernández Liria Olga García Fenández Enrique Galindo Ferrández Una crítica inmisericorde del papel que en el terreno educativo está desempeñando el discurso de una pedagogía dominante cuyos sofismas –revestidos a menudo de una falsa apariencia progresista– conducen, muchas veces, a resultados extraordinariamente reaccionarios. 978-84-460-4401-7 448 páginas |14 x 22 | b/n

16


Akal Cuestiones de antagonismo Ser marxista en filosofía Louis Althusser Traducción de Alcira Bixio ¿Qué tiene que decir Marx acerca de la práctica filosófica? ¿Es posible imaginar una filosofía puramente marxista? ¿Qué significa practicar la filosofía como un marxista? ¿Qué horizonte político podría –y debería– adoptar una filosofía marxista? ¿De qué manera un filósofo podría llamarse a sí mismo marxista hoy día? Estas son algunas de las preguntas que Althusser intenta responder en este libro, en un texto claro, preciso y meticuloso de excepcional elegancia. 978-84-460-4395-9 208 páginas | 17 x 24 | b/n

Teoría e historia de la producción ideológica Las primeras literaturas burguesas Juan Carlos Rodríguez La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que sólo ha podido surgir a partir de una serie de condiciones –asimismo históricas– muy estrictas: las condiciones derivadas del nivel ideológico característico de las formaciones sociales «modernas» o «burguesas» en sentido general. En consecuencia, habrá que preguntarse: ¿qué caracterizaciones concretas otorga el horizonte teórico actual a los discursos literarios? 978-84-460-4412-3 400 páginas | 17 x 24 | b/n

17


Académicas y profesionales

AKAL UNIVERSITARIA Religio Duplex Misterios egipcios e Ilustración europea Jan Assmann Traducción de Sandra Chaparro Martínez Un libro valiente y de amplio espectro, que constituye una lectura esencial para historiadores, teólogos y cualquier persona interesada en la naturaleza de la religión y su papel a la hora de conformar el mundo moderno. 978-84-460-4410-9 390 páginas | 14 x 22 | b/n

La flauta mágica

La distinción mosaica

Ópera y misterio

O el precio del monoteísmo

Jan Assmann

Jan Assmann

978-84-460-2383-8

978-84-460-2233-6

Egipto a la luz de una teoría pluralista de la cultura Jan Assmann 978-84-460-0545-2

18


De próxima publicación

POLÍTICA SOCIOLOGÍA

FILOSOFÍA

COMUNICACIÓN

HISTORIA

ECONOMÍA

INTERDISCIPLINAR

Publicados ISBN

TÍTULO

AUTOR

978-987-45444-4-5

Sortilegios de la memoria y el olvido

Hugo Francisco Bauzá

160

Enrique Dussel

368

Tanalís Padilla

336

Santiago Castro-Gómez

400

Miguel Ángel Contreras Natera

216

Charles David Kepner Jay Henry Soothill

352

Mariano Mestman (coord.)

476

Sirin Adlbi Sibai

320

José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.)

560

Domingo Faustino Sarmiento

384

978-607-95641-1-7 978-607-95641-2-4 978-607-95641-4-8 978-607-95641-5-5 978-607-95641-3-1 978-987-45444-6-9 978-607-95641-8-6 978-607-95641-7-9 978-607-95641-6-2

Filosofías del Sur

Descolonización y Transmodernidad

Después de Zapata

El movimiento jaramillista y los orígenes de la guerrilla en México (1940-1962)

Revoluciones sin sujeto

Slavoj Žižek y la crítica del historicismo posmoderno

Crítica a la razón neoliberal

Del neoliberalismo al posliberalismo

El imperio del banano

La compañías bananeras contra la soberanía de las naciones del Caribe

Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

La cárcel del feminismo

Hacia un pensamiento islámico decolonial

La crítica en el margen

Hacia una cartografía conceptual para rediscutir la modernidad

Conflicto y armonías de las razas en América

PÁGINAS

19


EDICIONES AKAL, S. A. Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos Madrid - España Tel.: +34 918 061 996 Fax: +34 918 044 028 atencion.cliente@akal.com www.akal.com

EDICIONES AKAL MÉXICO, S. A. DE C. V.

EDICIONES AKAL SUCURSAL ARGENTINA

Calle Tejamanil, Manzana 13, Lote 15 colonia Pedregal de Santo Domingo, sección VI delegación Coyoacán, CP 04369 México, Distrito Federal Tel. 5658 8426 Fax 5019 0448 atencion.cliente@akal.com.mx www.akal.com.mx

Buenos Aires TF 0054 911 50607763 (móvil) TF 0054 11 53685859 argentina@akal.com www.akal.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.