Boletin de novedades(enero abril)2014

Page 1

BoletĂ­n de novedades enero - abril 2014

BoletĂ­n novedades 1-2014.indd 1

13/12/13 13:36


Boletín de novedades enero - abril 2014

Colecciones generales Grandes temas...............................................................................................................

3

Básica de bolsillo...........................................................................................................

4-5

Cómo leer.......................................................................................................................

6

Viajando al pasado..........................................................................................................

7

En 90 minutos ................................................................................................................

8

¿Y si...?...........................................................................................................................

9

Revoluciones..................................................................................................................

10

Historia del Mundo.........................................................................................................

10

Textos ............................................................................................................................

10

Foca Investigación .........................................................................................................

11

Historias.........................................................................................................................

12

Qué hacemos .................................................................................................................

13

Pensamiento crítico . ..................................................................................................... 14-15

Académicas y profesionales Cuestiones de antagonismo ..........................................................................................

16

Universitaria ..................................................................................................................

17

Siglo XXI . ....................................................................................................................... 18-19 Arte y estética . ..............................................................................................................

20

Arte contemporáneo . ....................................................................................................

20

Música/Biografías .........................................................................................................

21

Estudios visuales ...........................................................................................................

21

Cine ...............................................................................................................................

21

Clásicos latinos .............................................................................................................

22

Diccionarios ...................................................................................................................

22

Lingüística .....................................................................................................................

22

Caprichos ......................................................................................................................

22

Vía Láctea ......................................................................................................................

23

Derechos mundiales disponibles

Boletín novedades 1-2014.indd 2

13/12/13 13:28


Colecciones generales

Grandes temas

1914 CENT 2014 E NARI I GUE O RR

A MU

NDIA

L

I Guerra Mundial

La guía visual definitiva R. G. Grant Traducción de Herminia Brevia, Fernando Borrajo, Alfredo Brotons y Antonio Resines La I Guerra Mundial, librada entre 1914 y 1918, fue un conflicto de una escala épica, sin precedentes, que dejó una marca indeleble en la memoria colectiva de todos los países implicados, los cuales perdieron una generación de hombres jóvenes. A través de impresionantes imágenes de los combates, carteles de guerra, mapas e ilustraciones, así como de los testimonios de los combatientes y la población civil, esta obra proporciona un detallado relato del curso de la guerra y recrea titánicas batallas como la de Gallipoli, el Somme y Verdún. De la mano de reconocidos expertos en el tema, conozca la verdadera dimensión de una guerra que cambió el curso de la historia. 978-84-460-3935-8 360 páginas | 860 ilustraciones | 25,2 x 30,1 | color

3

Boletín novedades 1-2014.indd 3

13/12/13 13:29


Colecciones generales

Más

de

3t0ul0os tí

Básica de bolsillo

El reino de este mundo

Cuentos y narraciones

Sobre la libertad

Alejo Carpentier

Alejo Carpentier

El reino de este mundo, basada en el relato de los hechos que rodearon la Revolución haitiana, ahonda en los orígenes y las tradiciones del Haití decimonónico, en la búsqueda de la identidad americana, tejiendo un tapiz mágico y alegórico que transciende el mero acontecimiento local para convertirse en un relato universal.

La presente edición recoge textos de diferentes épocas y variadas procedencias que nunca, hasta hoy, habían sido reunidos conjuntamente en un solo volumen. Otros cuentos ven la luz por primera vez y, aunque no pasan de ser una mera curiosidad, son vitales para poder tener una idea más directa de los primeros años literarios del escritor.

John Stuart Mill Traducción de Julio César Sanjuán

978-84-460-2446-0 238 páginas | 12 x 18 | b/n

978-84-460-2454-5 608 páginas | 12 x 18 cm | b/n

Corazón

Mirando Atrás

El clan de los marselleses

Edmundo de Amicis Traducción de Itzíar Hernández Rodilla

Eduard Bellamy

José Giovanni Traducción de Esperanza Martínez Pérez

Esta obra tiene la forma del diario personal de un niño, Enrique, en el que este irá anotando las experiencias que marcarán su existencia, sus deseos, y sus sentimientos más alegres y tristes. La obra se centra en el año escolar de Enrique en Turín, quien junto a sus compañeros comenzará a asomarse a un mundo nuevo que, en ocasiones, da miedo.

Julian West viaja a través del tiempo para llegar al año 2000, cien años al futuro desde su propia época, el siglo xix. Allí encontrará una sorprendente utopía socialista, donde todo es como debería ser: trabajo, sociedad, libertades, educación, justicia, religión, y sobre todo, descubrirá las claves para llegar a tan idílica situación.

978-84-460-3927-3 256 páginas | 12 x 18 cm | b/n

Traducción de Alicia Cotarelo Seijas

978-84-460-3825-2 304 páginas | 12 x 18 | b/n

Sobre la libertad es uno de los textos esenciales de la filosofía política contemporánea y uno de los más influyentes de Mill, el que mayor número de debates ha suscitado y en el que se defiende la libertad plena de pensamiento, expresión y acción del individuo con respecto al Estado. 978-84-460-3887-0 208 páginas | 12 x 18 | b/n

Roberto Borgo llega a Marsella en 1934 para liberar a su amigo Xavier Saratov, encarcelado por un asesinato que realmente cometió Jeannot Villanova, jefe del hampa marsellesa. Para Borgo, el plan consiste en acabar con Villanova... Sólo así podrá conseguir el dinero necesario para la defensa de Xavier. 978-84-460-3946-4 208 páginas | 12 x 18 | b/n

4

Boletín novedades 1-2014.indd 4

13/12/13 13:29


LAS 100

En nuestra colección Básica de bolsillo y avalada por su difusión y éxito interna­ cional, la serie Las 100 palabras nace con el objetivo de ofrecer al lector general PALABRAS y al especialista síntesis e introducciones de todo tipo de materias, disciplinas, conocimientos, personajes relevantes… a través de breves y sencillos análisis de la actualidad o del pasado. De la mano de expertos, profesionales y especialistas en los distin­ tos campos, todos los títulos de la serie abordan cuestiones universales y defienden el pluralismo de los planteamientos. En definitiva, una serie que recoge desde herramientas básicas para el estudiante y el gran público a valiosas síntesis para profesionales.

100 mitos de la cultura general

Las 100 palabras de la gestión

Las 100 palabras del marxismo

Éric Cobast Traducción de Francisco López Martín

Dominique Roux Traducción de Francisco López Martín

Gerard Dumenil, Michael Löwy y Emmanuel Renault Traducción de Juanmari Madariaga

El mito es una herramienta poderosa, tanto que es capaz de convertirse en símbolo universal de nuestra cultura. De Sísifo a Juana de Arco o Batman o Santa Claus, esta obra repasa los 100 mitos del pasado y el presente, tanto por lo que revelan como por lo que nos ocultan. 978-84-460-3947-1

Esta obra presenta en 100 palabras las concepciones tradicionales y los métodos más recientes de la gestión empresarial, basados en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que son imprescindibles tanto para los neófitos como para los expertos emprendedores.

128 páginas | 12 x 18 | b/n

978-84-460-3940-2 128 páginas | 12 x 18 | b/n

El marxismo, concepto que denomina el pensamiento de Marx y Engels, es de una riqueza extraordinaria y está en constante evolución. La obra arroja luz sobre los 100 conceptos fundamentales del marxismo y da cuenta de cómo se han imbricado los debates políticos, económicos y filosóficos en el corazón de cada uno de ellos. 978-84-460-3948-8 128 páginas | 12 x 18 | b/n

En la misma serie: Las 100 palabras de la cultura general 978-84-460-3742-2 Las 100 palabras de la economía

978-84-460-3740-8

Las 100 palabras de la geopolítica

978-84-460-3741-5

5

Boletín novedades 1-2014.indd 5

13/12/13 13:29


Colecciones generales

Cómo leer Cómo leer castillos Una guía sobre el apasionante mundo de las fortificaciones Malcom Hislop Traducción de Jesús Espino Nuño Centrada en la época dorada de su construcción (ss. x y xvi), Cómo leer Castillos hace un recorrido por las fortalezas más importantes de todo el mundo, apoyándose en explicaciones sencillas y bellísimas ilustraciones. Una obra de referencia a la vez que una completa guía para turistas, aficionados a la arquitectura y amantes de los castillos. 978-84-96669-85-7 256 páginas | 537 ilustraciones | 13,5 x 16 | 2 colores

Cómo leer casas Una guía sobre arquitectura doméstica Will Jones Traducción de José Miguel Gómez Acosta Esta obra le permitirá desentrañar las claves arquitectónicas de la arquitectura doméstica —ya sea la simetría del Renacimiento, el or­ den del neoclásico, los extravagantes adornos victorianos o el mini­ malismo del Movimiento Moderno—, y con ella descubrirá cómo la gran arquitectura ha influido hasta en las viviendas más modestas que habitamos en la actualidad. 978-84-96669-86-4 276 páginas | 529 ilustraciones | 13,5 x 16 | 2 colores

Cómo leer puentes Un apasionante recorrido a lo largo de la historia Edward Denison e Ian Steward Traducción de José Miguel Gómez Acosta Cómo leer puentes es un repaso a los ejemplos más destacados de la ingeniería de civil de todo el mundo, ofreciendo una visión general y esclarecedora de las más importantes estructuras construidas por el hombre, capaz de cambiar nuestra manera de mirar los puentes. 978-84-96669-87-1 252 páginas | 455 ilustraciones | 13,5 x 16 | 2 colores

En la misma colección: Cómo leer edificios

978-84-96669-82-6

Cómo leer iglesias

978-84-96669-75-8

Cómo leer moda

978-84-96669-72-7

Cómo leer jardines

978-84-96669-78-9

Cómo leer símbolos

978-84-96669-76-5

Cómo leer paisajes

978-84-96669-71-0

Cómo leer Nueva York 978-84-96669-80-2

6

Boletín novedades 1-2014.indd 6

13/12/13 13:29


Viajando al pasado

La Florencia del Renacimiento por cinco florines al día

El Londres de Shakespeare con cinco groats al día

Charles FitzRoy Traducción de David Govantes

Richard Tames Traducción de David Govantes

Los sultanes de Estambul por cinco kurus al día

Esta guía proporciona todos los consejos prácticos que necesita para viajar en el tiempo a Florencia del Renacimiento. Ingeniosa e informativa, esta deliciosa lectura será de interés para los viajeros y todo aquel que se pregunte lo que realmente habría sido visitar este modelo de la cultura renacentista en su época dorada.

Esta completa guía proporciona todos los consejos prácticos necesarios para sacar el máximo provecho de tu viaje a Londres en su momento de máximo esplendor. Con ella podrás hacer turismo, ir de compras y, lo que es más importante, sobrevivir en el Londres isabelino.

978-84-460-3926-6

152 páginas | 82 ilustraciones | 12,5 x 20 | color

160 páginas | 86 ilustraciones | 12,5 x 20 | color

978-84-460-3949-5

Charles FitzRoy Traducción de David Govantes Entretenida e informativa, esta guía te lleva de viaje a 1750, en los días en que Estambul, la exótica ciudad de los emperadores otomanos, era el destino favorito para los viajeros emprendedores. Conoce las mezquitas, los bazares, los baños y los harenes. ¡Nunca encontrás mejor momento para visitar la maravillosa ciudad de Estambul! 978-84-460-3950-1 152 páginas | 92 ilustraciones | 12,5 x 20 | color

En la misma colección: El antiguo Egipto por cinco deben al día

978-84-460-3788-0

El Salvaje Oeste por cinco bits al día

978-84-460-3874-0

La antigua Atenas por cinco dracmas al día

978-84-460-3518-3

La antigua Roma por cinco denarios al día

978-84-460-3550-3

7

Boletín novedades 1-2014.indd 7

13/12/13 13:29


Colecciones generales

EN 90 MINUTOS 90 minutos es una colección conformada por breves, concisas e iluminadoras introducciones a los más significados filósofos y pensadores desde la Anti­ güe­dad hasta la época contemporánea. De lectura amena y accesible, cada título permite a cualquier lector interesado introducirse tanto en el pensa­ miento de la figura analizada como en la influencia que esta ha tenido a lo largo de la historia. Paul Strathern, escritor y académico, es uno de los más conocidos divulgadores del panorama editorial internacional, autor tanto de novelas, biografías y libros de viajes, como de ensayos de divulgación. En la actualidad es lector en la Kingston University de Londres, donde ha sido también profesor de ma­ temáticas, filosofía y poesía moderna italiana.

FILÓSOFOS

CIENTÍFICOS 978-84-323-1657-9

Bohr y la teoría cuántica

978-84-323-1660-9

Einstein y la relatividad

978-84-323-1658-6

Newton y la gravedad

978-84-323-1659-3

Pitágoras y su teorema

Boletín novedades 1-2014.indd 8

978-84-323-1668-5 978-84-323-1663-0 978-84-323-1662-3 978-84-323-1667-8 978-84-323-1669-2 978-84-323-1661-6 978-84-323-1664-7 978-84-323-1666-1

Confucio Derrida Hegel Leibnitz Maquiavelo Nietzsche Sócrates Wittgenstein

13/12/13 13:29


¿Y si...? «¿Y si...?» es la colección ideal para mentes inquietas, para todos aquellos que sientan curiosidad por los temas más variados, candentes y atractivos de la actualidad y de­ seen satisfacerla con una lectura rápida, sencilla y amena. De la mano de expertos en cada materia, en «¿Y si...?» encontrará una forma diferente de digerir el conocimiento que aportará una nueva dimensión a sus sobremesas. ¿Y si el dinero creciera en los árboles? Las grandes preguntas de la economía David Boyle (ed.) Traducción de Alfredo Brotons Muñoz Considere la posibilidad de un mundo donde el oro no sirviese para nada, todo el mundo ganase la misma cantidad de dinero, los ban­ cos no existiesen y el comercio internacional estuviese prohibido. ¿Sería nuestra vida mejor si todo trabajo fuese divertido, la deuda fuese liquidada y cualquiera pudiese vivir donde quisiera? ¿Qué pa­ saría si se prohibiesen los anuncios, se paralizaran las compras y se racionasen los combustibles? Todas estas ideas y muchas más son analizadas y debatidas en esta obra.

¿Y CADA PUEB SI SU MO LO TUvIERA NEDA? David Boyle Hace poco, el alcald moneda e de tol, Reino local espec Unido, pidió Bris¿Entonce el mund ial que salario solo se o hicier se le pagar que su s qué? pudiera A largo de su propia a eso –pidie a plazo, un gastar ra que en cada en la ciuda en una mund se le pagar caro. ¿Qué comunidad–, d. Si todo moned lugar se utiliza o en el que a el come Boyle a moneda rcio, desde en la moneda complejospropia reque ra una David pagarse debería o «ficha riría luego, se moned los divers especificar » Estos recoge eros electró volvería os coste viajeros difícil y una enorm rían e interca nicos. s del transp el contrato? cruzaran ¿Cómo e cantid mbiar la fronte qué? en el que simultáneam orte, dado dinero? deberían ad de moned ían ra con ces do Pero que cada ente decidir otro puebl siglos, más las monedas cuál gastary nos ayuda as vez que ¿Entonplazo, un mun ara una o tendrí –y rían nacio los cuál . inmediatame o meno se utiliz Brisaan que nales solo A largo lugar requeriría trónicos s; antes apañaban cambiar despre alegrarse de lde de ntesu existen nderse de eso, su con una en cada propia ederos elec biarían , el alca desde – y cuál acumu que los come mezc cam edas les confia eda mon poco hace cinco landoe en iro, pidió rciantes mon s lluvios Hac ban lo suficie la de monedas previs n e interde mon a medievales o. Esto en una o Unidión deara complejo cuanto locale sería complicado, idad ayudarían te nte como recogería se las unlenegoc pag un día todo podía tol, yRein para ahorra s, en algunas men Estos me cant nos ioad. Si totalm antes de cada tende n. En los Estad enor amente y inmediata de las cuario seente ciud rlas y otras lasala una a» aparic os Unido ordenadores la imposible ar ro guard ión ltáne «fich en las de s, hasta gastaban «detector aba junto simu cuál gast e de . gas Perotarcon los eda o móviles los años il y en de falsific a la caja mon los moneden lalos decidir alegrars y cuál ir de un día teléfon difíc 60 del electrópudyiera un enorm acion lletes de os ara eros se volvería –y cuál erse– previsión cio banco emitid es», debido e libro conoc siglo xix solo se nicos, ¿quién erían le pag o, rend deb en que sabe? a l se la sen, de lueg un negoimposible desp ulando multiplicidad os por todos mo idoecia que de la nació te sería ? ¿Có l esp como que los ¿Quéercio, des acum los banco de difere Esto totalmen los n... y del –pidiera de mane resulta? contrato cada vez ntes eda loca esobis, por minús extranjero. lluvioso. do, y ición de teléfonos ra jar. Por , el com biar su car el que plica apar hicie los otro lado, Las mone mon culos o ad– cam no miden ecifi do com con la o que dad unid que las grand de mun das rte, cinc todo muy os el locale ería esp Cantid ia comfue- deblocale antes res. Pero s son hace nedas tendrían bien... inclus es monedas transpo ad blo prop nado los monedersabe? difícile eda las de moned desde s diferen únicas orde única de ssu y es del én o dentro están prepa les se www.c tespue tenas é mon s cost registrexis banqueros útiles, omple de la mism son móviles icos, ¿qui . ¿Qu adas ens medieva rsos con otro radas para pero mentarycurr caro que las las cua a nació los dive les solo ency.o electrón frontera atender otros países emiten, n. ercianterg nas de en naciona mo- la las neces pero no pagarse Las aran o ciuda taban ulta? los com les, en algu edas pueden idade cruz do elevad des debid eso, xix las gas é res adaptarse viajeros s de los edas las mon s de as para o a que s loca siglo otras ¿Qu de mon as en igual de Pero que ellos las tasas problemas os; ante de moneda rrarlas y o 60 del bienoamenSuma trad puedan de interé dinero? Cantidad o com en el sur años regis rrency.org cladinero para aho comerciar: s son dema más mezde conoce ta los entes o conocid es bidiario una por eso difer entarycu como «zona de Europa. No siglos, siaen com en el os, has libro rent el euro an con cio rme todas las plem ciente2012. Unidcomer locales teniendo s mone hañab de dife .com fuetenido lo sufi dos naciones tarias óptim un eno apa ventajas www los que iles son lo confiaban ¿Qué los Esta o a la caja contar tiplicidad as», de nacionales con una modo que les que se ían. En más junt a la mul por minúscu son difíc y locale a ? serie pod ido puede nto s– entre tuviera rdab de mone les deb si no cos, pero seguir ero¿Ygua su propia las que das –inter cua s loca Véase existie ra el dinero los ban comercio útiles, ciones», mone escoger p. cimiento naciocad fica a tend 24. en el todos ? Las moneda as son nales, cada de los camb da, la principal Las mo¿Y falsi s por dinero de si no hubier s únic ro. de ión. tido consecuenc día. Si cada pueblector Véase a cidad de 2. eda anje istas. Por los Sum en 201 a banco «deto extr s? des mon co emi ma nac diferentes s de ia sería muy bien 126. la mis de ban p. el rápido .. y del diario de algun clases gran que uno esidade bien a lletes tro de de dinero crea conve nación. lado, las las nec l de rsión... s? so den que ganar manejara la multip , de la sería un inclu y la conve dinero? sen atender ptarse igua demasia Por otro é má a, negocio liejar. para bien... ¿Qu existiera el rsión, puest seguiría neces lucrativo den ada interés son ha tenido itandode man todo muy no aradas para la prep ¿Y si p. 24. nueva legión o que sería arries os? no pue en s de euro se e pero están gada, no mid era banc Véas las tasa por eso el de camb lo que únicas las emiten, istas. a que no hubi ar: s son seguir ¿Y si p. 126. nedas debido comerci Los verde e nacione puede ros que ades Véas ales, que s puedan todas las banque es o ciud 106 modo ernacion blo país que ellos pa. No », de s –int otros para a pue de Euro óptimas moneda adas Si cad do elev as en el sur monetarias serie de a día. el rápido crecad as ger tipli«zon sería problem con una esco la mul como encia contar ejara las que consecu ndo conoce ventajas entre o necesita da, uno man cipal les– end prin que uiría la loca teni sga seg bien eda, les y a arrie muy ganara, naciona propia mon s. Por que serí s. ro que bista ra su puesto de dine tuvie los cam cambista o de clases conversión, n de cimient diferentes .. y la la nueva legió de versión. para cidad ativo na con de algu negocio lucr es verd un Los sería

SI vIERA ¿Y LO TU

PUEB ED CADASU MON

A?

244

4.000 dólaresmill. de USA

244

de 0 mill. 4.00 es USA dólar

¿Qué pasaría si el dinero creciese en árboles? le dará las claves nece­ sarias para entender el funcionamiento del mundo financiero actual y para reflexionar acerca de la forma que podría adoptar este en el futuro. 978-84-460-3913-6 160 páginas | 110 ilustraciones | 15,5 x 21 | color

106

¿Y si Einstein estuviera equivocado? Las grandes preguntas de la física Brian Clegg Traducción de Alfredo Brotons Muñoz «¿Y si...?» constituyen dos palabras que unidas siembran la espe­cu­ lación, la experimentación, la invención, la evolución, la revolución, la revisión y el cambio. Considere qué consecuencias podría tener regresar del futuro o poder explorar el pasado. ¿Qué sucedería si pudiésemos penetrar en un agujero negro o construir un sistema de propulsión superlumínica? ¿Qué distancia separa la ciencia ficción de la realidad científica? Explore los aspectos de la física que aún hoy ve­ mos como algo extraño, como cuando por primera vez formularon sus teorías los grandes científicos del pasado, o que todavía permanecen como meras especulaciones. 978-84-460-3912-9 155 páginas | 109 ilustraciones | 15,5 x 21 | color

SE ALCA ¿Y SI nZ DE DEARA LA VELO FORM ACIÓn CIDAD ? Brian Clegg

El univer so es enorm do para viéramos e: si tucubrir largas que explor ¿Entonce superior distancias. cesita arlo, nea la de s qué? Y eso signifi ríamos viajar la luz. Si En 2011, nuestra muy rápinos Harold ca viajar galaxia estado White, más próxim limitáramos a a una veloci uniden Pero esto se de la científico la veloci descubrió a, Andró dad Clegg plantea NASA, meda, costar dad de la luz, un grave la forma una maner Brian dad parec a llegar a proble ía 2,5 millon e plante deform de la burbuja de modificar ar un obstác ma, pues la teoría ación se por el es de años. necesidad que reducide espacio especial ría la de masa qué? científico a una veloci ulo infranqueab dejarla de la relativ se aprox negati ces le. Nada en e, dad super ima a toneladas. más o menos va hasta puede despla ild Whit NASA, ificar ior a la de ¿Enton que si alcanz la velocidad de material Si es posibl 2 1, Haro de la mod la luz. zarla luz, su si tuase la veloci e produ En 201 idensemanera de masa aume Cuando un cuerp rme:cir un te, hay parece tan exótico como dad de una cláusu más nees eno o estadoun una nta hasta uja de la la luz, se lo, minúsculos asequ esto ersoible. Hayese, burb a la de ubrió problema volver ciría el desc a de la explorar como el redu efecto que se El univ tiva hast con la limitac escape. Si se manip ía infinita. Afortu punto de efecto r muy srápi produ mos que la form ción que a nega 2 ria, se cree nadamenplanch viérace ión ula el espac cuando viajaCasim d un mas as que el univer a la velocidad dos veloir,cida ucir deforma d de o menos mos io-tiempo, próxim de metal prod sida te super de la luz. están tan as entre so se ha nece en más posible o ese, esto no hay ra cesitaría a una ior a la r En mismo sí esta expan llega que de la viaja fase inflaci efecto dido a una dejarla s. Si es ico com plazan efectos la luz, que la produ negativa, significa de un lugar luz. Y por lo regula onamir, velocidad d decen el de años. masa tonelada tan exót uible. Hay pero cida sigue to Casi enormemen a otro sin r las partíc espacio nes velopor s. Y eso siendo lahoy hoy millo material más aseqo el efec intermedio, que les ulas cuánt este - ncia importanteos aun relativiproblema ce 2,5 la com dista do dos cueste pare que la cienci aría icas seas moviéndose que cuan nada de tan cial de sculos limitáram hay que larg des- nosantes , cost lazarde poder a ficción espe tiemp minú produce l están ucen el a una veloci ía resolv cubrir rómeda produ impulso er de desp se encontró luz. Si deform prod po para o atrave la sar cir unaa pue dad de meta que s la teor de deform doinfinit el ima, And ación. la respu la de chas entre sí que masa un cuer Nad a.aHace a, pue ación, un próx esta a este le. na el espac plan la ndo lem rior este más o to de motor supe xiatiemp to que por hoy io-tiempo enigm e prob infranqueab la luz. Cua próximas el pun en forma un grav¿Qué resu o efec luz. Duran hoy o y hace posibl de las naves espac straa gala la de hasta pero problemaresolver mism nue te much damenrior a iales queplantea de un obstácul supelta? e saltars tiva, o tiemp pero en aumenta Afortuna nega siendo un hay que una esto d e a distors el tear hay o límite 1994 se pensó Pero que de ucir sigue la velocice planio- una velocida luz, su mas ería infinita. tiempo, no aque esto culo titulad el físico teórico rtante r prod de la no era dad paredad de cio a de ladvelocid mexic o «El impul se volv el espacioinflacion - impo s de pode. adluz, espa la más que cidalos de la luz Porcen taje dentro la fase so de deformano Miguel Alcub ante velopor ción por el ficción seres de ipula la recorr men de la teoría d se esta a rma human velocid ierre escrib xima , ida En ación: el defo os quela luz. ad han Si se man enorme desgeneral velocida caído en ió un artí- e lacuand desplazamie se apro pe. alcanzado de más velocidad de la relativ la cuent se o la tripula nzas volóde esca ulta? cidad nunca a de que nto hiperr ticas idad». Hacía po –un el ción si alca a 39,89 entaje é res o a una del llevar a ápidocláusula s cuán a la velo «agujero Apolo vesar Porc ndid mucho que ¿Qu la Tierra. cabo un X ícula ación 7 km/h una de gusan expa en relació part que hay po atra dad de po desgarrón recorrida o»– haría te, se habíacon la limit erso se ha la luz, lar lasn cona de tiem e tiem la luz más en el espac en princip que d de espacio-tiem pero lo que el lema lo regu de ita. Hac el univ te nad io-tiem io posibl anos nunca Y por diseño velocida forma - que d infin po que e super prob cree les cues de Alcub de la seres hum nzado Apolo X costar la luz. delante, ar la quedaba se ma en rsioalca velocida ierre ria,veloci sin queAñosuna produciendo a la de ía volar hasta detrás por los d han lación del ión con a que a a este enig s que disto la de la nave hacía era expan supe-rior próximar aal otro la estrell relac propulsar una deform de sol (Proxim velocida la tripu km/h en luga tedir el ciale a más la velocid iéndose y contra la nave un do cidad ación autón espa a Centa respuest admov er el que a una veloci del Apolo cuan 39,897 an de rmedio, que, como ón, uri) naves la velo oma que, ntró la plaz a tenía dad muy los agujer enco X. de las a el límite de voló a. inte que ficci en princip superior hipotética que os de gusan ficción , un motor rse io, podía espacio ¿Qué la Tierr a la de era más ibió un artíAños lla más llamada o, el impul la luz. La ciencia más ción ble salta esto no ? la ¿Y escr «materia estre tauri) a ido estable... rma posi re la so pega que si rráp requería defo exótica» era en cantid graved y hace só que Cen hasta de la Alcubier nto hipe de una Véase ad que tuviera ía ades comp ulso volar (Proxima se pen o Miguel p. 48. tiempo no es pouna masa negat sustanciaimp ¿Y ciolazamie que se hab fuerza arables costaría al sol Apolo X. ican? espa si hubier ho tiem en escala iva para : el desp mucho tiem na el próximacidad del a otras teórico mex al planet cioVéase nte muc ción ser ía odimensiones rma p. Hac a Júpite La relati el espa velocila velo r. luz. Dura 52. 4 el físic de defo? vidad n en la tividad». y los viajes fuerza? en 199 impulso de la rela un desgarró ble superar ndir el pero más? no es una en el tiemp é do «El eral expa posi cabo 46 gen a ¿Qu gravedad titula o cipio ía era tenía culo llevar teoría la en prin bierre hac nsiones? el que de la ¿Y si p. 48. de que haría traer s dime e podía dentro la cuenta no»– de Alcu Véas y con cipio, era otra ño gusa en prin nave o hubi de en a era el dise caíd jero ¿Y si p. 52. de la que, La peg «agu e lo que a detrás noma Véas la luz. sustancia pero po –un quedab rmación autó rior a la de la luz, ser de una dad de tiempo que defo supe requería negativa para ciondo una cidad muy espa impulso masa producie una velo no, el Júpiter. tuviera eta delante, r la nave a de gusa que al plan jeros exótica» en escala propulsa o los agu teria bles com ada «ma compara po que, a llam es el tiem hipotétic en cantidad es en . los viaj estable.. ad y 46

D

DA LOCI ¿Y SI LA VE n?

ARA ACIÓ CAnZ FORM SE ALDE DE

0,00369 4

3694 0,00

114.776

776 114.

tivid

La rela

9

Boletín novedades 1-2014.indd 9

13/12/13 13:29


Colecciones generales 8 de marz o día intern acional de la muje r Vindicación de los derechos de la mujer Mary Wollstonecraft y Sheila Rowbotham Traducción de Alfredo Brotons Muñoz y Marta Lois González Fruto de un pensamiento excepcional para su época, «Vindicación de los derechos de la mujer» aborda la inclusión de la mujer en los principios universales de la Ilustración, así como la aplicación del principio de igualdad, la educación y la emancipación de los prejuicios. 978-84-460-3925-9 288 páginas | 12 x 18 | b/n

Historia del mundo La mujer en la II República Raquel Vázquez Ramil Una lúcida exposición de los logros alcanzados y del papel desempeñado por la mujer en uno de los escasos momentos en que España se asomó a la modernidad. 978-84-460-3953-2 48 páginas | 21 x 20 | b/n

Textos Ciencia política con perspectiva de género Alba Alonso y Marta Lois González Este libro colectivo está pensado desde un planteamiento que integra la perspectiva de género en el centro de los principales debates y dis­ cusiones de la ciencia política. 978-84-460-3936-5 352 páginas | 38 ilustraciones | 17 x 24 / b/n

10

Boletín novedades 1-2014.indd 10

13/12/13 13:29


Foca Investigación

El timo del asterisco Alimentos y cosméticos que enriquecen a la industria y no mejoran nuestra salud Ana Isabel Gutiérrez Salegui Hay que desenmascarar a una industria que, además de lucrarse con ello hasta extremos insospechados, es directamente respon­ sable de «las enfermedades de la sociedad occidental». A través de un minucioso trabajo de análisis del mundo de la publicidad sobre alimentación y cosmética, se intentan desvelar y explicar los trucos a los que recurre la mercadotecnia alimentaria, las verdades a me­ dias, las mentiras completas, las manipulaciones de los resultados de las investigaciones, los vacíos legales que lo permiten, y hacer conscientes a los consumidores de las trampas que nos tiende la industria y que tan nefastas consecuencias tienen sobre la salud y el bolsillo. Sólo la información combate la manipulación, sólo la educación puede combatir el engaño. Este libro busca ambas co­ sas, informar y educar. 978-84-96797-70-8 336 páginas | 14 X 21,5 | b/n

11

Boletín novedades 1-2014.indd 11

13/12/13 13:29


Colecciones generales

Historias

Historia de Estados Unidos de América Susan-Mary Grant Traducción de Axel Alonso Valle Un completo estudio de los Estados Unidos de América tejido a partir de los cambiantes paisajes sociales y políticos de América y las múltiples voces que conforman la historia del país: los esclavos y sus dueños, los revolucionarios y los reformistas, los soldados y los dirigentes, los inmigrantes y los refugiados. 978-84-460-3934-1 544 páginas | 5 ilustraciones | 14 x 21,6 | b/n

En la misma colección: 978-84-460-2432-3

Historia de Cuba

978-84-8323-033-6

Historia de Chile

978-0-521-47804-5

Historia de Gran Bretaña

978-84-8323-347-4

Historia de Iraq

978-84-460-2255-8

Historia de la Palestina moderna

978-84-460-2622-8

Historia de México (2ª edición)

12

Boletín novedades 1-2014.indd 12

13/12/13 13:29


Qué hacemos Una reflexión colectiva para buscar otra salida, otro futuro: Qué hacemos no es sólo una colección de libros; Qué hacemos es una respuesta contra la resignación

Ya en la colección:

Qué hacemos con la educación

Qué hacemos frente a la crisis ecológica

Qué hacemos con los bancos

Qué hacemos con la financiación de los partidos

978-84-460-3729-3

978-84-460-3734-7

978-84-460-3895-5

978-84-460-3909-9

978-84-460-3733-0 978-84-460-3778-1 978-84-460-3824-5 978-84-460-3910-5 978-84-460-3897-9 978-84-460-3899-3 978-84-460-3728-6 978-84-460-3908-2 978-84-460-3854-2 978-84-460-3780-4 978-84-460-3827-6 978-84-460-3826-9 978-84-460-3735-4 978-84-460-3779-8

Qué hacemos con el euro Qué hacemos con el poder de crear dinero Qué hacemos con el trabajo Qué hacemos con la competitividad Qué hacemos con la deuda Qué hacemos con la literatura Qué hacemos con la política económica Qué hacemos con la universidad Qué hacemos con las fronteras Qué hacemos por la memoria histórica Qué hacemos por la vivienda Qué hacemos por otra cultura energética Qué hacemos por una muerte digna Qué hacemos por una sociedad laica

Próxima publicación:

Boletín novedades 1-2014.indd 13

Qué hacemos con la universidad Qué hacemos con la fiscalidad Qué hacemos con el agua

13/12/13 13:29


Colecciones generales

Disputar la democracia Pablo Iglesias Turrión Este libro es una caja de herramientas para el dis­ curso político de los que luchan por una sociedad más justa, un compendio de argumentarios, de técnicas de combate para una pelea por explicar la realidad en la que ya no tiene sentido buscar un discurso que nos sitúe siempre a la izquierda del resto, sino el que nos sirva para ser el referente indiscutible de la democracia. 978-84-460-3957-0 192 páginas | 14 x 22 | b/n

Maquiavelo frente a la gran pantalla Cine y política Pablo Iglesias Turrión Este libro quiere ser un homenaje a esas amistades polí­ ticas peligrosas. Por él desfila una selección de malvados profesores cuyas enseñanzas usaremos para analizar va­ rias películas. Con ellos estudiaremos cuestiones como la nación y la memoria histórica, la violencia política, el colo­ nialismo, la posmodernidad capitalista en América Latina, el género y el feminismo. Aquí el cine no es solo un entre­ tenimiento intelectual, sino un medio para hablar de la po­ lí­tica como la entendía el consigliere del principe, esto es, como la ciencia del poder. 978-84-460-3876-0 160 páginas | 21 ilustraciones | 14 x 22 | b/n

14

Boletín novedades 1-2014.indd 14

13/12/13 13:29


¿Del marxismo al posmarxismo? Göran Therborn Traducción de Jaime Blasco Castiñeyra Obra de vasto espectro, que combina con auda­ cia la crítica brillante y la sobriedad analítica, Del marxismo al postmarxismo contextualiza la prácti­ ca política y el pensamiento de izquierdas de co­ mienzos del siglo xxi, ofrece una visión sistemática del mismo, y lo compara con el marxismo de la era precedente. 978-84-460-3933-4 208 páginas | 3 ilustraciones | 14 x 22 | b/n

Planeta de ciudades miseria Mike Davis Traducción de José María Amoroto Salido Mike Davis radiografía minuciosamente las consecuen­ cias que el impacto del neoliberalismo y la acumulación de crisis económicas, políticas y ecológicas han tenido en las aglomeraciones urbanas surgidas en el Sur glo­ bal, tras treinta años de desregulación de los mercados, desmantelamiento de las estructuras asistenciales pú­ blicas y supresión de la intervención de los Estados. 978-84-460-3937-2 272 páginas | 14,5 x 21 | b/n

15

Boletín novedades 1-2014.indd 15

13/12/13 13:29


Académicas y profesionales

Atlántico negro

Guía de El Capital de Marx

Epistemologías del Sur

Paul Gilroy Traducción de José María Amoroto Salido

David Harvey Traducción de Juanmari Madariaga

Boaventura de Sousa Santos y María Paula Meneses (eds.) Traducción de Antonio Aguiló

Afrocentrismo, eurocentrismo, estudios caribeños... Para las fuerzas del nacionalismo cultural, prisioneras en sus campos respectivos, este libro audaz resuena como un grito de liberación. no solo pone en entredicho las prácticas y los presupuestos de los estudios culturales, sino que enriquece la comprensión que teníamos hasta el momento de la modernidad.

El geógrafo más radical nos guía a través del texto clásico por excelencia de la economía política, con el objetivo de facilitar la lectura del libro primero de El capital en los mismos términos en los que Karl Marx quiso ser entendido.

¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo? Un libro muy necesario en un mundo al que le cuesta renunciar a su tradicional occidenta-locentrismo.

978-84-460-3941-9 336 páginas | 4 ilustraciones | 17 x 24 | b/n

978-84-460-2912-0 304 páginas | 17 x 24 | b/n

978-84-460-3955-6 400 páginas | 17 x 24 | b/n

La industria del holocausto (3ª edición) Reflexiones sobre la explotación del sufrimiento judío Norman G. Finkelstein Traducción de María Corniero Fernández La industria del Holocausto, un libro vehemente, iconoclasta y polé­ mico, es la denuncia de dolorida voz que alza el hijo de unos super­ vivientes contra la explotación del sufrimiento de las víctimas del Holocausto. En esta nueva edición, considerablemente ampliada y revisada, el autor refuta las críticas que levantó la primera edición de la obra. 978-84-460-3928-0 240 páginas | 17 x 24 | b/n

16

Boletín novedades 1-2014.indd 16

13/12/13 13:29


Universitaria España en la Gran Guerra

El catolicismo

Una introducción

Una movilización cultural

Lawrence S. Cunningham

Maximiliano Fuentes Codera

Traducción de Sandra Chaparro Martínez

978-84-460-3942-6 240 páginas 14 x 22 | b/n

978-84-460-3153-6 288 páginas 14 x 22 | b/n

La Gran Guerra supuso una gran quiebra en el sis­ tema de estados europeo que polarizó asimismo –a pesar de la neutralidad adoptada oficialmen­ te por España en el conflicto– la opinión pública española. Esta ambiciosa obra analiza magistral­ mente las consecuencias que la Primera Guerra Mundial tuvo en la vida de los españoles en un momento clave de nuestra historia colectiva.

El misterio Campanella Jean Delumeau Traducción de Maria Luisa López-Vidriero Abelló 978-84-460-3059-1 368 páginas 14 x 22 | b/n

A pesar de su vida azarosa, Campanella destacó por la actitud combativa con la que afrontó las difi­ cultades que su filosofía encontraba en una Europa católica, donde la Inquisición vigilaba férreamente a los heterodoxos. Y, ciertamente, Campanella lo era: su afición por la magia y la astrología solo era comparable a sus deseos de reforma universal y a lograr un mundo más justo.

Una amena e ilustrativa introducción al catolicismo que parte del primitivo credo cristiano para llegar hasta las raíces del pensamiento católico moderno. Carente de tecnicismos teológicos, esta obra anali­ za tanto la estructura institucional de la Iglesia ca­ tólica como su religiosidad y las prácticas litúrgicas.

El reino de Navarra y la confrontación política de España (1512-1841) Alfredo Floristán Imízcoz 978-84-460-2968-7 352 páginas 14 x 22 | b/n

Dentro de la colección de Universitaria dedicada a los reinos y dominios hispánicos, merece un espa­ cio propio la historia de Navarra que formó parte de la Monarquía y de España como reino diferenciado desde la conquista de 1512 hasta su transforma­ ción en provincia foral en 1841.

17

Boletín novedades 1-2014.indd 17

13/12/13 13:29


Académicas y profesionales

La rebelión de los catalanes (2.ª edición) Un estudio de la decadencia de España (1598-1640) John H. Elliott Traducción de Rafael Sánchez Mantero John H. Elliott analiza el progresivo deterioro de las relaciones entre el Principado de Cataluña y el gobierno de la monarquía en Madrid a lo largo de la primera mitad del siglo xvii. La tensión creciente entre ambos gobiernos acabó desembocando en una rebelión que, en última instancia, desempeñó un papel crucial en la decadencia del poder español. 978-84-323-1644-9

Homo Faber

Lenguajes de clase

Historia intelectual del trabajo, 1675-1945

Estudios sobre la historia de la clase obrera inglesa (1832-1982)

Fernando Díez Rodríguez Homo Faber propone al lector un amplio recorrido por la historia intelectual del trabajo en Occidente. No se ocupa directamente de la actividad laboral real y efectiva, sino de las múltiples y diversas concepciones y discursos que han proliferado como algo propio de una verdadera civilización del trabajo, la nuestra. 978-84-323-1665-4 752 páginas | 14 x 22 | b/n

Gareth Stedman Jones Traducción de Blanca Tera Gareth Stedman Jones analiza las manifestaciones reales de las clases obreras en la historia política y cultural inglesa desde la década de 1830 a 1980. Obra ya clásica, Lenguajes de clase constituye una lectura inexcusable para todo aquel historiador o politólogo que aspire a tomar parte en el debate acerca de la identidad de la clase obrera. 978-84-323-0683-9 288 páginas | 14 x 22 | b/n

672 páginas | 9 ilustraciones | 14 x 22 | b/n

18

Boletín novedades 1-2014.indd 18

13/12/13 13:29


978-84-323-1656-2

978-84-323-1670-8

240 páginas 14 ilustraciones 14 x 22 | b/n

304 páginas 14 x 22 | b/n

El 14 D de 1988

El descubrimiento del futuro

La última gran huelga general de «solidaridad»

Lucian Hölscher Traducción de Carlos Martín Ramírez

Sergio Gálvez Biesca ¿Fue a la postre una victoria sindical la huelga del 14 de diciembre de 1988, huelga general que secundó el 90 por 100 de la población activa española?

Si hay una característica que compartían absoluta­ men­te todos los grandes relatos surgidos en la mo­der­ nidad, esta es, sin ningún género de dudas, el futuro. En esta obra genial, Lucian Hölscher consigue histori­ zar con brillantez el concepto moderno de futuro.

978-84-323-1671-5

978-84-323-1641-8

224 páginas 15 ilustraciones 14 x 22 | b/n

416 páginas 14 x 22 | b/n

Injertando a Dioniso

Un país fuera de lo común

Las interpretaciones del dios de la Antigüedad a nuestros días

La cultura del consenso y la fantasía de normalidad democrática (1999-2011)

Diego Mariño Sánchez

Luisa Elena Delgado

Injertando a Dioniso, magnífico ensayo, propone un recorrido por las resonancias, las interpreta­ ciones y la herencia de la tradición del dios para comprender su presencia en nuestro tiempo.

Frente a la cultura del consenso –la de la «transición inmaculada»–, la cultura del disenso –la de la ge­ nuina democracia y elucidación del bien común–. Un libro que desmonta de una vez por todas la supuesta «excepcionalidad» española en cultura y política.

19

Boletín novedades 1-2014.indd 19

13/12/13 13:29


Académicas y profesionales

Arte y estética El Greco y sus patronos Tres grandes proyectos Richard G. Mann Traducción de Isabel Belsinde El libro realiza un estudio de tres grandes proyectos arquitectónicos (Santo Domingo el Antiguo de Toledo, El Hospital de San Juan de Afuera de Toledo y el Seminario de la Encarnación de Madrid) en los que El Greco trabajó como pintor. La obra muestra las relaciones existentes entre la pintura del Greco y la ideología propia del misticismo español del siglo xvi que motiva los encargos, dándoles base teórica e ideológica. 978-84-460-3952-3 184 páginas | 39 ilustraciones | 17 x 24 | color

Los rostros de las palabras Imágenes y teoría literaria en el Occidente Medieval Rocío Sánchez Ameijeiras Un deslumbrante e innovador estudio sobre las imágenes en la Edad Media a partir de los principios estéticos que proporciona la teoría literaria coetánea. 978-84-460-2466-8 288 páginas | 130 ilustraciones | 17 x 24 | color

Arte contemporáneo Del siglo xx al xxi Ensayos sobre el arte europeo John C. Welchman Traducción de Alfredo Brotons Muñoz Un recorrido por el panorama artístico europeo desde las primeras van­ guardias hasta nuestros días a través del estudio de la obra de artistas que han hecho aportaciones decisivas al devenir del arte contemporáneo (Matisse, Léger, Hartung, Brus, Drozdik, Veilhan, De Cock, Araujo y Pal­ ma), con especial mención a destacados españoles como Dalí, Tàpies, y Perdices. A través de su producción, el lector podrá ir comprendiendo la evolución del arte del siglo xx y cuáles son las trasformaciones y tenden­ cias que marcan los inicios del siglo xxi. 978-84-460-3800-9 288 páginas | 87 ilustraciones | 17 x 24 | color

20

Boletín novedades 1-2014.indd 20

13/12/13 13:29


Música/Biografías Gustav Mahler Henry-Louis De la Grange Traducción de Francisco López Martín Este libro no sólo constituye la biografía definitiva de uno de los grandes músicos de todos los tiempos, sino que relata una página fundamental de la historia de la cultura, la de la música a comienzos del siglo xx en la Europa central. La obra de Ma­ hler –arraigada en las postrimerías del romanticismo pero des­ tinada a desbrozar el camino de un nuevo lenguaje musical– y el prestigio de su persona lo convirtieron en una figura mayor de una ciudad como Viena, auténtico crisol de unas transfor­ maciones artísticas e intelectuales que todavía hoy no dejan de fascinarnos. 978-84-460-3954-9 448 páginas | 28 ilustraciones | 17 x 24 | b/n

Estudios visuales Teoría del acto icónico Horst Bredekamp Traducción de Anna-Carolina Rudolf Mur Como alternativa a una historia de las imágenes como fruto de la pro­ ducción de los hombres de una época, objetivo tradicional de la Historia del arte y la Iconografía, Bredekamp busca explicar las imágenes en su condición de agentes históricos, como núcleo, más que consecuencia, de ciertas dinámicas sociales y ciertos modos de interpretación de la reali­ dad. El eje vertebrador del libro es un análisis del poder de las imágenes para motivar la acción humana en ciertos contextos. 978-84-460-3875-7 320 páginas | 200 ilustraciones | 17 x 24 | b/n

Cine Hayao Miyazaki Raúl Fortes Guerrero Hayao Miyazaki, «el dios del anime», no es sólo un excelente director de películas «para niños», sino también uno de los grandes realizadores de la historia del cine. Este libro analiza su obra y aborda el marco de refe­ rencia cultural en el que se inserta ésta, caracterizada por la presencia de personajes psicológicamente complejos, por una honda reflexión sobre el uso de la tecnología y por el llamamiento a una convivencia armónica del ser humano con la naturaleza. 978-84-460-2530-6 144 páginas | 20 ilustraciones | 21 x 15,5 | b/n

21

Boletín novedades 1-2014.indd 21

13/12/13 13:29


Académicas y profesionales

Clásicos latinos Dichos y hechos de Alfonso, Rey de Aragón Antonio Beccadelli, El Panormita Edición y traducción de Santiago López Moreda 978-84-460-3017-1 176 páginas 17 x 24 | b/n

Diccionarios Diccionario Akal del Teatro latino Léxico, dramaturgia, escenografía Carmen González Vázquez 978-84-460-2925-0 424 páginas 17 x 24 | b/n

Edición crítica de la biografía del monarca Alfonso V de Aragón, de Antonio Beccadelli, en la que el Parnomita muestra la singularidad de un perso­ naje en el que coincidieron la figura del monarca medieval, de aficiones caballerescas, y la del nue­ vo monarca renacentista, mecenas de los hom­ bres más insignes en el mundo de las artes.

Un vasto diccionario del teatro romano y de las vo­ ces a él vinculadas desde un punto de vista etimo­ lógico, filológico, lingüístico, dramático, cultural y literario. Una obra de referencia llamada a perdu­ rar en el tiempo.

Lingüística

Caprichos

Semántica María Teresa Espinal, Josep Macià, Josep Quer y Jaume Mateu 978-84-460-3943-3 352 páginas 17 x 24 | b/n

Manual tanto para estudiantes de grado como de posgrado, que con su material complementario (bi­ bliografías, ejercicios y actividades) constituye una herramienta fundamental para iniciarse y profun­ dizar en una de las áreas básicas para el conoci­ miento y dominio de la lengua.

En torno a lo visible La fuga en las artes plásticas Jorge Quijano Ahijado 978-84-460-3879-5 256 páginas | 80 ilustraciones 21,5 x 14 | color

El presente libro, escrito desde la práctica artística y la reflexión filosófica, constituye una indagación sobre la creación plástica contemporánea, su rela­ ción activa con sus potenciales espectadores y con la realidad social que la acoge. El espacio, la mate­ ria y el otro son cuestiones que se manifiestan en un concepto de perspectiva condicionado por la noción de «interface», un lugar de paso, de comunicación, de confrontación, donde la idea de seducción está pre­ sente para asegurar la eficacia y la fecundidad del intercambio.

22

Boletín novedades 1-2014.indd 22

13/12/13 13:29


Vía láctea El libro de las canciones y otras rimas Dante Alighieri Edición y traducción de Juan Ignacio Varela-Portas de Orduña, Rossen Arqués, Raffaele Pinto, Rosario Scrimieri, Eduard Vilella y Anna Zembrino 978-84-460-3951-8 848 páginas | 15 x 21 | b/n

La presente no sólo es la primera edición española de la poesía de Dante sino también la primera edición a nivel mundial del Libro de las canciones, que propone una novedosa hipótesis científica surgida a partir de las conclusiones ecdóticas de De Robertis. En torno al Libro de las canciones, y como eje vertebrador, se estructura el resto del corpus añadido, que sirve para dar un panorama completo de la poesía de Dante después de la Vita nuova, es decir, de mitad de los años noventa hasta el inicio de la Commedia, años decisivos en la evolución poética e ideológica del autor. Introducida y anotada por prestigiosos dantólogos de la Societat Catalana d’Estudis Dantescos y la Asociación Complutense de Dantología, la lectura de esta obra aportará a los amantes de la poesía medieval en general y de Dante en particular un conocimiento nuevo del rico y complejo universo.

En la misma colección: 978-84-460-2926-7

Dios deseado y deseante (Animal de fondo)

978-84-460-1901-5

Libro de los Pasajes

978-84-460-1811-7

Libro del Arcipreste

978-84-460-2261-9

Moby-Dick o La ballena

978-84-460-1447-8

Obra poética completa (Baudelaire)

978-84-460-2148-3

Poesía completa (César Vallejo)

23

Boletín novedades 1-2014.indd 23

13/12/13 13:29


EDICIONES AKAL, S. A. Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos Madrid - España Tel.: +34 918 061 996 Fax: +34 918 044 028 e-mail: atencion.cliente@akal.com web: www.akal.com web: www.sigloxxieditores.com facebook.com/EdicionesAkal @AkalEditor

EDICIONES AKAL MÉXICO, S. A. DE C. V. Odontología, 1 - 1.º B Colonia Copilco Universidad 04360 Delegación Coyoacán México, DF Tel.: +55 56 588 426 Fax: +55 50 190 448 e-mail: atencion.cliente@akal.com.mx web: www.akal.com.mx web: www.sigloxxieditores.com

EDICIONES AKAL ARGENTINA Casilla de Correo 22 Suc. Coghlan Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Tel.: +54 9 11 50607763 e-mail: argentina@akal.com web: www.akal.com web: www.sigloxxieditores.com

Boletín novedades 1-2014.indd 24

13/12/13 13:29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.