Catálogo geografía e historia

Page 1

Biblioteca de aula

GeografĂ­a e Historia 2013-2014


Historia del mundo

La colección «Historia del mundo» quiere potenciar la divulgación histórica que no tiene cabida en los libros de texto mediante monografías de fácil y práctico manejo para los estudiantes. Con la participación de autores de reconocido prestigio internacional y nacional, estos libros permiten tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de estudio de las múltiples facetas del devenir histórico, del arte y de las diferencias culturales y sociales. Se ofrece, de este modo, una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Formato: 210 x 205 mm

Libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos.

Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas.

Combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.

2


Los íberos

Un viaje por la prehistoria

DAD NOVE 2013

Benjamín Collado Hinarejos

José M.ª Bermúdez de Castro

978-84-460-3772-9 64 páginas

978-84-460-3773-6 88 páginas

Análisis ameno y didáctico de todos los aspectos de la cultura íbera a la luz de los últimos hallazgos arqueológicos.

En este viaje se analizan en profundidad los procesos evolutivos que han conducido al hombre desde las densas selvas de África hasta la colonización de los cinco continentes.

LIBROS BASE

MONOGRAFÍAS La

Un

viaje por la prehistoria

Los

inicios de la civilización

Los

romanos y su imperio

La Edad Media

Bárbaros,

cristianos y musulmanes

Europa

descubre el mundo

Renacimiento

Monarquías

El

Reforma

y revoluciones

poder para el pueblo

Europa

El

y

en el mundo

siglo xx

DAD NOVE 2013

vida cotidiana

Pueblos,

credos y culturas

Desarrollo

tecnológico

La vida en el Paleolítico Los primeros agricultores y las primeras ciudades Los celtas Los pueblos de la España prerromana Los íberos

Las Pirámides El Partenón Los celtas Los íberos

La vida en el Paleolítico Los primeros agricultores y las primeras ciudades Las Pirámides El Partenón

La agricultura en la Edad del Hierro Pompeya Julio César

El ejército romano Julio César

La agricultura en la Edad del Hierro Los ingenieros romanos El ejército romano

Caballeros medievales La vida en un pueblo medieval La España musulmana La vida en un monasterio medieval El reino nazarí de Granada Los canteros medievales Los Castillos medievales Juglares y trovadores La Corona de Aragón en la Edad Media La Corona de Castilla en la Edad Media

Caballeros medievales La vida en un monasterio medieval La vida en un pueblo medieval La construcción de las catedrales medievales La España musulmana El reino nazarí de Granada Los orígenes de la Reconquista y el reino asturiano El Camino de Santiago Los Castillos medievales

Los barcos vikingos La vida en un pueblo medieval La construcción de las catedrales medievales El reino nazarí de Granada Los canteros medievales Los Castillos medievales

La antigua China y La Gran Muralla

Buda La antigua China y la Gran Muralla Hernán Cortés, conquistador de México Toledo y las tres culturas

La primera vuelta al mundo La antigua China y la Gran Muralla Hernán Cortés, conquistador de México

Carlos V La Inquisición española El ocio en la España del Siglo de Oro

Martín Lutero Los soldados europeos entre 1550 y 1650 La Inquisición española Carlos V La leyenda negra Cervantes El Greco

Los soldados europeos entre 1550 y 1650

Un viaje por España en 1679 La guerra de Sucesión española El Madrid de la Ilustración

Un viaje por España en 1679 La guerra de la independencia norteamericana El Madrid de la Ilustración Velázquez Sevilla y el Comercio de Indias Los validos Zurbarán

La guerra de la independencia norteamericana El Madrid de la Ilustración Sevilla y el Comercio de Indias

Edimburgo y la revolución de la medicina La construcción en la época victoriana Los sindicatos ingleses

Edimburgo y la revolución de la medicina Los sindicatos ingleses La armada que venció a Napoleón

Edimburgo y la revolución de la medicina El Warrior, el primer navío moderno de combate La construcción en la época victoriana La guerra de la Independencia española

Deportados a la Tierra de Van Diemen Los maoríes El desastre colonial Las Cortes de Cádiz

Los primeros ferrocarriles españoles La rebelión de la India en 1857 Deportados a la Tierra de Van Diemen Japón Meiji Los maoríes El desastre colonial Goya Las Cortes de Cádiz

Los primeros ferrocarriles españoles

El automóvil La II República y la Guerra Civil española Luchas y revoluciones obreras en la España contemporánea El Franquismo La transición española

Un australiano en la Primera Guerra Mundial Gandhi Las revoluciones rusas Hitler y los alemanes Mao Zedong y China Israel y los árabes Luchas y revoluciones obreras en la España contemporánea La II República y la Guerra Civil española Lorca

Un australiano en la Primera Guerra Mundial El automóvil

3


Títulos recomendados por curso CIENCIAS SOCIALES 1.º ESO TEMA

TÍTULO RECOMENDADO

Introducción a la Historia. La Prehistoria

• Un viaje por la Prehistoria • La vida en el Paleolítico • La agricultura en la Edad del Hierro

Mesopotamia y Egipto

• Los inicios de la civilización • Las pirámides • Los primeros agricultores y las primeras civilizaciones

La antigua Grecia

• El Partenón

Roma

• Los romanos y su Imperio • El ejército romano • Julio César

Civilización y cultura romanas

• Los ingenieros romanos • Pompeya

La península ibérica. Prehistoria y Edad antiguas

• Los pueblos de la España prerromana • Los celtas • Los íberos

CIENCIAS SOCIALES 2.º ESO TEMA

TÍTULO RECOMENDADO

La Europa feudal

• • • • • • • •

La Edad Media Los castillos medievales Los canteros medievales Caballeros medievales La construcción de las catedrales medievales La vida en un pueblo medieval La vida en un monasterio medieval Juglares y trovadores

La península ibérica en la Edad Media: al-Ándalus

• • • •

Toledo y las tres culturas El reino nazarí de Granada Bárbaros, cristianos y musulmanes La España musulmana

La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos

• • • •

La Corona de Castilla en la Edad Media La Corona de Aragón El Camino de Santiago Los orígenes de la Reconquista y el reino asturiano

Reforma y Contrarreforma: Renacimiento

• Renacimiento y Reforma • Martín Lutero

La época de los Reyes Católicos

• Los Reyes Católicos • La Inquisición española

4


Historia del mundo

La era de los descubrimientos

• • • •

Sevilla y el comercio de Indias La primera vuelta al mundo Hernán Cortés el Conquistador Europa descubre el mundo

El siglo XVI

• Carlos V

La Europa del siglo XVII

• Los validos • Los soldados europeos entre 1550 y 1650

La cultura del Barroco

• El ocio en la España del Siglo de Oro • Un viaje por España en 1679

CIENCIAS SOCIALES 4.º ESO TEMA El Antiguo Régimen. La Europa del siglo XVIII

TÍTULO RECOMENDADO • • • •

La Guerra de Sucesión española La Armada que venció a Napoleón La Guerra de Independencia española El Madrid de la Ilustración

La era de las revoluciones

• Monarquías y revoluciones • El poder para el pueblo

La Revolución industrial

• Los primeros ferrocarriles

Sociedad, movimiento obrero y cultura en la Europa del siglo XIX

• Los sindicatos ingleses

El colonialismo y el imperialismo

• Europa en el mundo

La Primera Guerra Mundial

• El siglo XX

El periodo de entreguerras (I): la década de 1920

• Hitler y los alemanes

El periodo de entreguerras (II): la revolución rusa

• Las revoluciones rusas

Tiempos de confrontación en España

• El desastre colonial • Luchas y revoluciones obreras en la España democrática • La II República y la Guerra Civil española

España durante el franquismo

• El Franquismo

La España democrática

• La transición española

5


Títulos recomendados por curso HISTORIA DE ESPAÑA 2.º BACHILLERATO TEMA

TÍTULO RECOMENDADO

La Prehistoria y la Edad Antigua

• • • •

Los pueblos de la España prerromana Los celtas Íberos Viaje por la prehistoria

La península Ibérica en la Edad Media: al-Ándalus

• • • • •

La Edad Media Bárbaros, cristianos y musulmanes Toledo y las tres culturas El reino nazarí de Granada La España musulmana

La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos

• • • •

La Corona de Castilla en la Edad Media La Corona de Aragón El Camino de Santiago Los orígenes de la Reconquista y el reino asturiano

La Baja Edad Media. La crisis de los siglos XIV y XV

• Renacimiento y Reforma

Los Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno

• Los Reyes Católicos • La Inquisición española

América: expansión ultramarina y creación del Imperio colonial

• • • •

La España del siglo XVI

• Carlos V

La España del siglo XVII

• • • •

La España del siglo XVIII

• La Armada que venció a Napoleón • El Madrid de la Ilustración • La Guerra de Sucesión española

La crisis del Antiguo Régimen

• La Guerra de Independencia española

La construcción y consolidación del Estado liberal

• Las Cortes de Cádiz

Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX y primer tercio del siglo XX

• El desastre colonial • Los primeros ferrocarriles españoles

La Segunda República (1931-1936)

Europa descubre el mundo Sevilla y el comercio de Indias La primera vuelta al mundo Hernán Cortés el Conquistador

Monarquías y revoluciones El ocio en la España del Siglo de Oro Un viaje por España en 1679 La leyenda negra

La Guerra Civil (1936-1939)

• La II República y la Guerra Civil española • Luchas y revoluciones obreras en la España democrática

España durante el franquismo

• El Franquismo

La España democrática

• La transición española

6


Historia del mundo HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1.º BACHILLERATO TEMA

TÍTULO RECOMENDADO

Bloque I LAS TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX

• • • • • • •

Monarquías y revoluciones Los primeros ferrocarriles El automóvil Gandhi Los sindicatos ingleses La rebelión en la India en 1857 La guerra de la Independencia norteamericana

Bloque II CONFLICTOS Y CAMBIOS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

• • • • •

El siglo XX El poder para el pueblo Las revoluciones rusas Hitler y los alemanes Un australiano en la I Guerra Mundial

Bloque III EL MUNDO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

• Japón Meiji • Mao Zedong y China

Bloque IV PERSPECTICAS DEL MUNDO ACTUAL

• Israel y los árabes

7


Para descubrir a los clásicos

Gilgamesh, el sumerio Jesús Maire Bobes 978-84-460-3539-8 Este texto es una adaptación de la primera de las grandes epopeyas literarias de la Humanidad. A través de Gilgamesh, rey legendario de Uruk, la obra plantea las grandes dudas que siempre han asaltado al hombre (la verdadera amistad, la búsqueda del sentido de la vida, la inmortalidad), incluye mitos de la cultura universal y presenta aventuras emocionantes: la lucha con un toro; la entrada en el jardín de los dioses, el descenso a los infiernos...

Los héroes clásicos continúan apasionando a jóvenes y adultos: sus aventuras, al mismo tiempo que dan a conocer las culturas antiguas o medievales, nos muestran de nuevo, de un modo simbólico, todas las situaciones típicas de la condición humana. La presente colección permite descubrir a los jóvenes los grandes mitos que son el origen de nuestra cultura y las epopeyas de las grandes civilizaciones del pasado. Los libros se articulan en breves episodios ilustrados, fáciles de leer, que se completan con páginas de juegos y de documentación. Estas páginas permitirán al joven lector:

• Comprobar la comprensión del texto a partir de preguntas simples pero fundamentales sobre la acción, los personajes y el sentido de las palabras importantes.

• Memorizar el vocabulario respondiendo a las charadas o resolviendo los crucigramas. • Hacerse con un caudal de conocimientos culturales gracias a la gran cantidad de informaciones relacionadas con la civilización, la cultura o el contexto histórico en el cual se inserta el relato.

Los libros van dirigidos principalmente a alumnos de Enseñanza Secundaria, especialmente en las asignaturas de Lengua, Geografía e Historia y Cultura Clásica. Dos colores, 130 x 205 mm olucionario fácil de S manejar para que el propio alumno pueda evaluar sus respuestas.

La leyenda del príncipe Rama Jorge M. Juárez 978-84-460-3545-9 En la jungla surcada por ríos sagrados como el Ganges, Rama y los suyos encuentran la sabiduría de los anacoretas, pero también la amenaza de los terribles y sanguinarios raksasas: tendrán que demostrar su valor en una de las más grandes batallas de todos los tiempos. Este relato está basado en El Ramayana, la célebre epopeya hindú que atrapará al joven lector cuando descubra su rico universo mitológico a través de esta historia llena de aventuras.

8

Relatos ilustrados de manera divertida y con una letra fácilmente legible y motivadora.

Cada capítulo contiene juegos de todo tipo para sacar el máximo partido a la lectura (pruebas de comprensión lectora, ejercicios de cultura general, adivinanzas, charadas, vocabulario, juegos de palabras...) así como documentos para ampliar los conocimientos del alumno de la época en la que está ambientada la obra.


El Cid

Tirant lo Blanc

El Inca de Cuzco

Jesús Maire Bobes

Jorge M. Juárez

978-84-460-2855-0 136 páginas

978-84-460-3180-2 118 páginas

Daniel y Matilde se pierden en la selva de Guatemala en medio de una tormenta. Gracias a un hechicero quiché conocerán las aventuras de Ixbalanqué y Hunahpú. Son los relatos del Popol Vuh, el libro sagrado de la civilización maya. Cada leyenda es un cuento mágico en un mundo extraordinario en el que todo es posible.

Esta adaptación de Tirant lo Blanc ofrece a los jóvenes lectores los episodios más significativos, amenos y sugerentes de la novela de Martorell. Por eso, se incluyen aventuras emocionantes que pueden servir a los alumnos para reflexionar sobre temas de gran actualidad: la guerra o la justicia y el amor, entre otros.

Esta adatación del Ollantay nos acerca a la vida precolombina de los incas: en la ciudad de Cuzco, el Inca Pachacutec y el joven Ollantay, se enfrentan a un problema que amenaza con romper la paz del Imperio. Los sentimientos de la hermosa princesa hacia Ollantay serán la causa de terribles episodios para todos los habitantes de Los Andes...

Boabdil

Julio César

Erik y Harald,

Josefina Careaga Ribelles

Anne-Marie Zarka

Josefina Careaga Ribelles

El libro secreto de los mayas

978-84-460-3260-1

Jorge M. Juárez

Esta recreación del Poema de Mio Cid nos muestra el gran número de aventuras que le suceden a su protagonista, Rodrigo Díaz de Vivar, caballero castellano que trata de recuperar la honra perdida. Una lectura imprescindible para los jóvenes, que tendrán la oportunidad de conocer tanto la historia como la cultura de la Edad Media peninsular.

978-84-460-3242-7

El cantar de Roldán Valpierre 978-84-460-2376-0 128 páginas El emperador Carlomagno, su sobrino Roldán, el sensato Oliveros y el traidor Ganelón son los protagonistas de uno de los más antiguos cantares de gesta. Sus hazañas, así como la muerte de Roldán y Oliveros en la legendaria batalla de Roncesvalles, constituyen el núcleo de un relato en el que se dan cita la amistad, el amor, el odio, la traición, encarnizados combates e implacables venganzas.

y el final del reino de Granada

978-84-460-2675-4 144 páginas De los romances de frontera a las narraciones románticas de Washington Irving pasando por las crónicas cristianas, este relato, entre la historia y la leyenda, nos cuenta la vida de Boabdil, el último y desdichado rey de Granada, con el que se puso fin a ocho siglos de presencia musulmana en España.

y la guerra de las Galias 978-84-460-1323-5 128 páginas El presente relato, inspirado en los Comentarios de la guerra de las Galias redactados por el mismo Julio César, narra cómo el general romano dominó a este pueblo valeroso y se adueñó de la Galia para añadirla a la lista de sus trofeos, que hicieron de él jefe único del gran Imperio romano.

guerreros vikingos Brigitte Evano 978-84-460-1326-6 128 páginas En torno al año 1000, Erik y Harald, dos valientes vikingos, parten a descubrir el mundo. A través de sus aventuras, que les llevan de un extremo al otro de Europa, se podrán conocer las claves de uno de los pueblos más fascinantes de la época medieval: su religión, su sociedad o su cultura, sin olvidar los aspectos más característicos de su vida cotidiana.

9


Isis y Osiris

Rómulo y Remo

Béatrice Bottet

Anne-Catherine Vivet-Rémy

978-84-460-1810-0 128 páginas Basada en los relatos de la mitología egipcia, presentamos la historia de Isis y Osiris: cómo los celos de Seth le llevan a matar a su hermano Osiris en dos ocasiones; la angustiada búsqueda de Isis de los restos dispersos de su hermano-esposo; la ayuda que la diosa recibe de los hombres o la conversión final de Osiris en dios del reino de los muertos.

978-84-460-1818-6 128 páginas Inspirado en textos de Virgilio y de Tito Livio, en el primer relato, el poeta nos cuenta el peligroso viaje de Eneas hasta Italia, donde sus descendientes fundarán Roma. En el segundo, el historiador continúa la narración inacabada de Virgilio para contarnos la lucha fratricida de los legendarios gemelos Rómulo y Remo.

Agamenón

y la guerra de Troya Anne-Catherine Vivet-Rémy 978-84-460-1366-2 128 páginas El presente libro presta especial atención a la figura de Agamenón y los hechos que desembocaron en la guerra de Troya. En sus páginas se recogen algunos de los episodios más conocidos de la Ilíada o La Orestea, y desfilan personajes como Aracne, Ulises, Aquiles, Paris o Electra... toda una gran iniciación a la Cultura Clásica.

Los viajes de Ulises Anne-Catherine Vivet-Rémy 978-84-460-1325-9 128 páginas En el camino de vuelta a casa después de la guerra de Troya, Ulises se ve envuelto por los dioses en un largo viaje lleno de peligros y aventuras. Un apasionante relato que servirá al joven lector de introducción a la Odisea de Homero, uno de los monumentos fundamentales de la cultura universal.

Títulos recomendados por curso

Lanzarote

y los caballeros de la Tabla Redonda Anne-Catherine Vivet-Rémy 978-84-460-1324-2 128 páginas Arturo, Merlín, Lanzarote, el grial... ellos son los protagonistas del presente libro, una entretenida introducción a uno de los principales ciclos de leyendas medievales y al mundo de los caballeros, con sus torneos, armas, ceremonias y códigos de comportamiento.

10

1.º ESO

• • • •

Erik y Harald, guerreros vikingos Isis y Osiris Julio César y la guerra de las Galias Rómulo y Remo

2.º ESO

• • • •

Los viajes de Ulises El libro secreto de los mayas El Inca de Cuzco Boabdil y el final del reino de Granada

3.º ESO

• El Cid • La leyenda del príncipe Rama • El cantar de Roldán • Agamenón y la guerra de Troya • Los viajes de Ulises

4.º ESO

• • • •

Moisés Bruno Doucey 978-84-460-1812-4 128 páginas El presente libro cuenta la historia de Moisés, desde que es recogido en el Nilo hasta su huida y marcha por el desierto en pos de la Tierra prometida. En sus distintos capítulos, el joven lector podrá conocer episodios y personajes que, como el encuentro con la zarza ardiente, las nueve plagas de Egipto o la entrega de las Tablas de la Ley, constituyen una parte fundamental de nuestro legado cultural.

Gilgamesh, el sumerio Tirant lo Blanc Moisés Lanzarote y los caballeros de la Tabla Redonda


Atlas Atlas histórico mundial

Atlas histórico mundial I

Atlas histórico mundial II

Werner Hilgemann y Hermann Kinder

Werner Hilgemann y Hermann Kinder

978-84-460-2458-3 312 páginas Formato: 120 x 180 mm

978-84-460-2459-0 400 páginas Formato: 120 x 180 mm

Disponible en diversos formatos para facilitar su manejo, presentamos una nueva fórmula para comprender la historia a través de su desarrollo político, social, económico, bélico y cultural. Las claves de este desarrollo se encuentran en todo momento contrastadas con su marco geográfico gracias a un abundante material (mapas a todo color, planos, diagramas, etc.) que hace posible la fácil síntesis de los datos ordenados cronológicamente en el texto. Con más de veinte ediciones corregidas y aumentadas al hilo de los nuevos acontecimientos, el Atlas histórico de Hermann Kinder y Werner Hilgemann sigue siendo, hoy día, la mejor y más completa herramienta de trabajo para el estudiante o el profesional de las humanidades. Enriquecida con numerosas ampliaciones relativas a la historia de la península ibérica y del continente americano, la presente edición está revisada y aumentada hasta el año 2005. Atlas histórico de España

Atlas histórico de España I

Atlas histórico de España II

Enrique Martínez Ruiz, Consuelo Maqueda et al.

Enrique Martínez Ruiz, Consuelo Maqueda y Emilio de Diego

978-84-460-2988-5 248 páginas Formato: 120 x 180 mm

978-84-460-2988-5 248 páginas

Formato: 120 x 180 mm

El Atlas histórico de España ofrece una nueva fórmula para comprender la historia española a través de su desarrollo político, social, económico, bélico y cultural. Las claves de este desarrollo se encuentran en todo momento contrastadas con su marco geográfico gracias a un gran número de mapas a todo color, planos, diagramas y cuadros que hacen posible la fácil síntesis de los datos ordenados cronológicamente en el texto.

Atlas de la Primera Guerra Mundial

Atlas de la Segunda Guerra Mundial

Atlas histórico de la Guerra Fría

Atlas histórico del siglo xx

Martin Gilbert

H. Martin Folly 978-84-460-2388-3

John Swift 978-84-460-2333-3 128 páginas Formato: 190 x 235 mm

Richard Overy

978-84-460-1867-4 178 páginas Formato: 170 x 240 mm

144 páginas Formato: 190 x 235 mm

978-84-460-3029-4

192 páginas Formato: 189 x 240 mm

Otros atlas de interés TÍTULO

AUTORES

ISBN

PÁGINAS

Atlas del estado de las religiones

Joanne O’Brien y Martin Palmer

978-84-460-1565-9

128

Atlas de Historia clásica

Michael Grant

978-84-460-1182-8

103

Atlas de la Biblia

Annemarie Ohler

978-84-460-2581-8

272

Atlas de la criminalidad financiera

Jean de Maillard et al.

978-84-460-1178-1

144

Atlas de la guerra y la paz

Dan Smith

978-84-460-1078-4

128

Atlas ilustrado de la guerra: del Renacimiento a la Revolución, 1492-1792

Jeremy Black

978-84-460-0979-5

194

Atlas ilustrado de la guerra: en la Edad Media, 768-1492

Nicolas Hooper y Matthew Bennett

978-84-460-0964-1

202

11


El estado del mundo júnior

Indispensable para el joven estudiante, ofrece de forma clara y amena el panorama histórico y geopolítico mundial.

978-84-460-2913-7 VVAA 192 páginas Formato: 190 x 255 mm La historia mundial desde 1945: de Yalta al 11 de septiembre, de la guerra Irán-Iraq a la segunda intifada, de Ghandi a Mandela... Un recorrido que otorga la misma atención a las diferentes civilizaciones y se centra en la historia más reciente. El futuro del mundo tratado en distintas cuestiones. La encrucijada del siglo xxi frente a cuestiones como el medio ambiente, las relaciones internacionales, la política, la economía, la sociedad... Y, además, numerosos mapas originales, claros e informativos, un glosario de términos y un índice temático.

Un panorama único y completo de todos los países del mundo. La descripción de cada país —trayectoria, especificidades, retos actuales—, completada con una «ficha de identidad» (capital, superficie, población, idiomas, etcétera).

12 12


Viajando al pasado

Legionario

Gladiador

Philip Matyszak

Philip Matyszak

978-84-460-3385-1

978-84-460-3664-7

En las páginas de este libro, el joven lector descubrirá todo lo que necesita para entrar y sobrevivir en el ejército romano, desde qué ropa llevar o cómo disparar una catapulta hasta cómo asaltar una ciudad (y vivir para contarlo). Un retrato ameno, vívido y divertido de lo que suponía ser un legionario romano.

Toda la información que necesitas si deseas luchar a vida o muerte ante un público entregado. Basado en los últimos hallazgos científicos y las más modernas reconstrucciones, la obra ayuda a los estudiantes a experimentar la brutal vida y la salvaje muerte del icono más universal de la antigua Roma.

Caballero

La antigua Atenas por cinco dracmas al día

Michael Prestwich 978-84-460-3472-8

Philip Matyszak

«Caballero» ofrece al joven lector la información esencial que se necesita para convertirse con éxito en un caballero en la Edad Media. Basada en anécdotas contemporáneas y descripciones, combinada con reconstrucciones actuales, esta obra, escrita por un historiador medieval, proporciona un vívido retrato de lo que era ser un caballero en la guerra.

978-84-460-3518-3

Para que el alumno retroceda en el tiempo y experimente la ciudad como un turista lo haría en el siglo V antes de Cristo. Contemplará las impresionantes vistas de la Acrópolis, donde el Partenón —el templo más bonito jamás construido— encarna el espíritu de Atenas. Aprenderá qué ver y adónde ir, qué comer y qué evitar en la ciudad de Pericles.

La antigua Roma por cinco denarios al día Philip Matyszak 978-84-460-3550-3

En esta obra, los alumnos encontrarán toda la información necesaria para viajar en el tiempo y visitar Roma en el 200 d.C. Solo necesitarán llevar su imaginación y un cepillo de dientes. Descubrirán: los mejores lugares para alojarse en Roma; qué comer y qué no; dónde encontrar las mejores termas romanas o dónde sentarse en el Coliseo.

13 13


Arte Léxico de arte Rosina Lajo y José Surroca Un completo léxico ilustrado de términos relacionados con el arte y la arquitectura, en una presentación manejable y prác­tica para estudiantes, profesores y aficionados a las artes visuales. Cada entrada incluye notas etimológicas, historia, dibujos y ejemplos de los términos descritos. 224 páginas 210 x 205 mm Disponible en castellano (978-84-460-0924-5) y en catalán (978-84-460-0227-7)

Las pricipales definiciones vienen acompañadas de ilustraciones representativas que ayudarán al alumno a comprender mejor los conceptos más complejos.

Historia del arte para jóvenes H. W. Janson / A. F. Janson 978-84-7600-268-1 472 páginas 190 x 270 mm ¿Sabemos entender una pintura, un edificio o una fotografía? Y, sobre todo, ¿somos capaces de disfrutar de las obras artísticas en su verdadera dimensión? El arte está plenamente integrado en nuestra cotidianidad: no sólo las grandes exposiciones, la popularización de los museos o el turismo facilitan el contacto directo con él; también ha entrado en nuestras vidas a través del uso constante que la publicidad y los medios de comunicación hacen de sus grandes obras. Ahora bien, es necesario comprenderlo, conocer su historia, la época que lo alumbró, los principios artísticos que lo conformaron. Esto es lo que ofrece el presente libro, escrito por uno de los más destacados especialistas del pasado siglo: un sugestivo y completo recorrido por la creación artística occidental. Tomando como referencia sus grandes hitos, convertidos ya en auténticos iconos culturales, el lector descubrirá los principios que han ido configurando su evolución a lo largo del tiempo, de las pinturas rupestres a los cuadros de Pollock, pasando por las estatuas griegas, las catedrales góticas, las pinturas de Caravaggio, Rembrandt o Goya, la desbordante creación de Miguel Ángel o Picasso, o las fotografías de Robert Capa. Una obra que se complementa con un glosario y con tablas cronológicas que ayudan a contextualizar la producción artística en su marco histórico, científico y cultural. Por todo ello, la Historia del arte para jóvenes constituye la introducción ideal para los jóvenes (y no tan jóvenes) lectores que quieran iniciarse en el estudio de esta fascinante disciplina.

14 14


Diccionarios y otras obras de referencia Diccionarios Akal de Bolsillo

Diccionarios de gran formato

Los «Diccionarios Akal de Bolsillo» constituyen un sólido instrumento de referencia, además de una amplia introducción en diversas disciplinas tanto para el estudiante como para el especialista. Se presentan aquí los principales conceptos, teorías, métodos, figuras destacadas… del Arte, la Geografía y la Historia, e incluyen como complemento cuadros genealógicos, gráficos…

Más que un simple instrumento de referencia, los «Diccionarios Akal» son enciclopedias de conceptos, términos y teorías que constituyen una amplia introducción al estudio y comprensión de las disciplinas que tratan. Completados con mapas, cuadros, bibliografías, referencias cruzadas…, estas obras resultan una herramienta muy útil y de fácil consulta tanto para estudiantes y profesores, como para todos aquellos aficionados que estén interesados en las materias escogidas.

Diccionario de Ciencias históricas

Diccionario de Geografía Pierre George 978-84-460-1257-3 624 páginas Formato: 120 x 180 mm

André Burguière (dir.) 978-84-460-1256-6 704 páginas Formato: 120 x 180 mm

TÍTULO

Diccionario de personajes históricos griegos y romanos Jorge Martínez-Pinna Nieto, Santiago Montero Herrero y Joaquín Gómez Pantoja 978-84-460-2986-1 432 páginas Formato: 120 x 180 mm

AUTORES

Diccionario de Etnología y Antropología Pierre Bonte y Michael Izard 978-84-460-1259-7 760 páginas Formato: 120 x 180 mm

ISBN

PÁGINAS

Gérard Durozoi (dir.)

978-84-460-0630-5

704

Diccionario Akal de Ciencias históricas

André Burguière (dir.)

978-84-460-0037-2

702

Diccionario Akal de Estética

Étienne Sourieau

978-84-460-0832-3

1088

Diccionario Akal de Geografía

Pierre George

978-84-7600-681-8

624

Diccionario Akal de Geografía humana

Derek Gregory, David M. Smith y Ronald J. Johnston (eds.)

978-84-460-1269-6

594

Diccionario Akal de Historia del mundo antiguo

Graham Speake (ed.)

978-84-460-1033-3

434

Diccionario Akal de Historia del siglo

John Belchem y Richard Price

978-84-460-1848-3

528

Diccionario Akal de Historia medieval

Henry Royston Loyn

978-84-460-0841-5

448

Diccionario Akal de la Antigüedad hispana

José Manuel Roldán Hervás (dir.)

978-84-460-1950-3

1376

Jean-Paul Midant (dir.)

978-84-460-1747-9

1016

Diccionario Akal del Antiguo Egipto

Ian Shaw y Paul Nicholson

978-84-460-1581-9

416

Vocabulario geomorfológico

Guillermo Tejada Álamo

978-84-460-0285-7

184

Diccionario Akal de Arte del siglo

xx

xix

Diccionario Akal de la Arquitectura del siglo

xx

15


Historia del mundo.......................................... 2 Para descubrir a los clásicos............................... 8 Atlas .............................................................. 11 El estado del mundo júnior.............................. 12 Viajando al pasado......................................... 13 Arte . ........................................................ 14 Diccionarios y otras obras de referencia.............. 15

Ediciones Akal, Premio Nacional 2010 a la mejor labor editorial cultural, no ha cejado nunca en su empeño de difundir conocimiento para fomentar el desarrollo de individuos de pensamiento libre. Y esta apasionante labor supone, sin embargo, un reto aún mayor cuando se trata de jóvenes estudiantes. Por ello hemos elaborado la Biblioteca de aula Akal, un catálogo de calidad y elevado contenido didáctico, destinado al gusto por la lectura y el saber en general. Las colecciones que la componen buscan potenciar la sensibilidad y el desarrollo personal, así como promover el perfeccionamiento del lenguaje y la mejora del espíritu crítico, habilidades todas ellas indispensables para formar ciudadanos libres en nuestra sociedad.

Sector Foresta, 1 28760 Tres Cantos Madrid - España Tel.: 918 061 996 Fax: 918 044 028 Atención al profesorado: 902 115 063 atencion.cliente@akal.com www.akaleducacion.com facebook.com/EdicionesAkal @AkalEditor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.