Cuaderno de lectura
Gilgamesh, el sumerio Š Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com
Gilgamesh, el sumerio
Š Ediciones Akal, S. A. 1www.akaleducacion.com
Š Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com
2
Gilgamesh, el sumerio
FICHA DE LECTURA Tu nombre: ........................................................................................... Fecha de lectura: .................................................................................. Tu curso: .............................................................................................
s espuesta ¡No hay r rrectas! o c in o s a correct tu tante es r o p im o L a. respuest
no te cuader s e a d r a Gu . Seguro a r u t c le e d ará leerlo t s u g e t que s mayor. a e s o d n cua
¡Déjate lee r! Compar te con tus compañer os lo que has escrit o.
y relee. e le , e le Lee, re as No escrib bre nte so directame ¡Solo la no. el cuader efinitiva! versión d
Puedes hacer las actividades solo o a con tus compañeros, en clase o en casa. por tante im s á m Es , e escribir u q ir ib r c rees evisa tus así que r ambia lo textos y c as. que quier
Diviér te te escribie leyendo y ndo. ¡Es oe lo más impor ta s nte!
© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com
, borra , e d a Así , añ Tacha e, corrige. n u rib reesc ver tirás en te con escritor. gran
3
Gilgamesh, el sumerio
SECCIÓN 1
RECREANDO LA LECTURA 1. ¡Sueña que te sueña! En Gilgamesh, el sumerio, los sueños son premonitorios, pero: ¿recuerdas de qué? Lee los siguientes sueños y anota a qué aventuras se refieren.
Sueño 2
Sueño 1
Gilgamesh soñó que una montaña se había derrumbado, había caído sobre él y le había impedido la huida. El estrépito que había causado aquella masa de tierra al caer había sido tan grande como el de un grito llenando los cielos. La tierra se había movido, se oscureció el día, las tinieblas se extendieron, brilló un relámpago y corrió el fuego. Las nubes se hincharon, se extinguió la claridad y el fuego que había caído se convirtió en cenizas. Un hombre de gran hermosura, el más bello del país, apareció y sacó de entre las cenizas al rey; le dio agua y lo ayudó a levantarse. Cuando estuvo liberado, inició el ascenso a otra montaña en compañía del salvador, pero la cumbre del monte se cayó y los aplastó como si fueran moscas en un cañaveral.
En una noche desapacible, soñó que paseaba por las calles... Cuando se encontraba en medio del bullicio de los mercados, vio un cielo tachonado de estrellas que caía sobre él como si fuera un ejército de meteoros. Intentó levantarlo y zafarse del terrible peso que lo oprimía, pero la masa era tan pesada que no lograba moverla... De repente, un hacha de doble filo cayó del cielo. La muchedumbre, horrorizada, la miraba con pánico. El rey tomó aquella herramienta cortante, se inclinó y la colocó a los pies de su madre Ninsun. Esta agarró el hacha y se la devolvió a su hijo para que la enarbolase en la mano derecha.
¿En qué capítulo aparece? ✏………………………………….
¿En qué capítulo aparece? ✏………………………………….
Sueño 3 Anu, Baal y Utu celebraban consejo. Anu dijo a Baal que estaba triste por la muerte del toro celeste y que uno de los dos matadores debía morir. Baal abogó por ti (Gilgamesh) diciendo que yo era el responsable y que tú no cargarías con la culpa. El celestial Utu respondió a Baal que no habíamos matado a Humbaba por orden suya y que no era justo que yo pereciera, pero Baal se irritó con Utu y lo acusó de inmiscuirse en los asuntos humanos.
Sueño 4 Yo estaba solo. Un hombre joven, cuyo rostro se oscureció, se acercó y me dominó con sus garras de águila. Me tomó con aquellas zarpas, saltó hacia el vacío y me sumergió en un mar de polvo y arena. El viento sopló con fuerza y me hundió en un profundo abismo del que no podía salir.
¿En qué capítulo aparece?
¿En qué capítulo aparece?
✏………………………………….
✏………………………………….
Sueño 5 Alguien que se parecía a ti (Gilgamesh) se acercó a Enkidu y se tumbó sobre él, boca con boca, ojos con ojos, manos con manos. Al cabo de hacer lo mismo siete veces, la carne del muerto fue entrando en calor y resucitó. Enkidu abrió los ojos, preguntó qué había sucedido y afirmó que tenía mucha hambre. Tú no podías ni creértelo, pero diste gracias al dios supremo Anu por el favor recibido y abrazaste a Enkidu, al que entregaste inmediatamente pan y agua para que se alimentara. Terminó el sueño y me desperté. ¿En qué capítulo aparece? ✏………………………………….
© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com
4
Gilgamesh, el sumerio
2. ¿Quién es quién? En esta obra aparecen muchos personajes y hay que tener una buena memoria para saber quién es quién. Pruébalo y relaciona cada personaje con el dios al que representan. 1. Gilgamesh es .................. 2. Sangasu es..................... 3. Humbaba es ................... 4. Enkidu es ....................... 5. Shamhat es .................... 6. Halaf es..........................
7) Ishtar es ....................... 8) Anu es.......................... 9) Ziusudra es................... 10) Siduri es ....................... 11) Eridul es ....................... 12) Ursanabi es ..................
✔ Menos ¡Deberías de 5: más alim comer con ácido entos vitamina fólico y 6! ¡E muy bajo stás de memo ria!
y 10: ✔ Entre 5 cho, ¡Bien he nas lgu aunque a te va e s s vece l cielo el santo a e no y más qu uiera i siq recordar njas! te fi
✔ 10 o ¡Eres don más: /do Memoria ña ! ¡Sigue as í y podrá s recibir el premio Guiness!
3. Atrapados por la lectura ¿Qué acontecimientos relatados en el texto te han gustado más? ¿Quién ha intervenido en ellos? ¿Cuál ha sido tu personaje favorito?
Lo que más me ha gustado ha sido ✏....................................................................... ................................................................................................................. ..................................................................porque ✏…………………………… ……………………………………………………………………………………...… El personaje que me ha interesado más es ✏................................................................ ................................................................................................................. ................................................................................................................. .............. porque ✏……………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………...…
4. Todos aprendemos algo Los tres personajes principales; Gilgamesh, Enkidu y Shamhat aprenden lecciones muy importantes durante sus aventuras. ¿Qué es lo que tú crees que ha encontrado cada uno de ellos?
GILGAMESH
ENKIDU
SHAMHAT
Gilgamesh ha encontrado
Enkidu ha encontrado
Shamhat ha encontrado
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com
5
Gilgamesh, el sumerio
SECCIÓN 2
REINVENTANDO EL TEXTO 1. Endiku descubre el mundo a través de Shamhat ¿Quieres ayudarla? Imagínate que él llega a tu ciudad y tienes que explicarle cómo es tu mundo. Elige dos de los siguientes ejemplos y descríbelos de la forma más sencilla que puedas para que él te entienda.
Un ascensor
La televisión
El móvil
Un videojuego
Una ducha
Un semáforo
Objeto 1: ................................................. Objeto 2: ................................................. ¿Cómo es? Forma, tamaño, color, partes...
¿Cómo se utiliza?
¿Para qué sirve?
¿Dónde se suele usar?
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
..................................................................
2. Letras y más letras Enkidu descubre la escritura en su viaje a Uruk. ¿Crees que la escritura es útil? ¡Vamos a comprobarlo! Enumera diez cosas que no podrías hacer si no supieras leer ni escribir tanto números como letras. 1. …................................. 2. …................................. 3. …................................. 4. …................................. 5. …................................. 6. …................................. 7. …................................. 8. …................................. 9. …................................. 10. ….................................
© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com
6
Gilgamesh, el sumerio
3. Desde otro punto de vista ¿Cómo debió sentirse Humbaba cuando vio llegar a Gilgamesh y a Enkidu para matarlo? ¿Qué pensó cuando vio a Enkidu al que le había perdonado la vida? Siéntete Humbaba por un momento y reescribe su historia desde su encuentro con Enkidu en primera persona. Relee los fragmentos en los que aparece Humbaba Imagina cómo era el lugar en el que vivía. ●
¿Cómo debía sentirse, tan solo?
●
¿Por qué crees que mataba a los seres humanos?
●
¿Qué crees que era lo que más le importaba?
● ¿Cómo ●
se sintió cuando vio a Gilgamesh y a Enkidu?
¿Qué es lo último en que pensó antes de morir? ………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………….
4. ¡Cambiamos el final! Gilgamesh, una vez ha conocido a Eridul ha decidido quedarse a vivir con él y dejar su reino. Le escribe una carta a Shamhat para despedirse y explicarle todo lo que ha vivido desde que salió de su reino. Escribe la carta a Shamhat como si fueras Gilgamesh.
No te olvide s aventuras d de narrar las esde que sa lió de Uruk en planta de la busca de la in Ten en cuen mortalidad. ta los sentimientos de G siente pena ilgagmesh: p a Uruk, pero or no volver tusiasmo po también enr Eridul y de s aprender de u sabiduría.
Estimada Shamhat: lver a Uruk. En estas vo a y vo no e qu te ar ci carta para anun Te escribo esta as últimas seman ...
© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com
7
Gilgamesh, el sumerio
SECCIÓN 3
MÁS ALLÁ DEL TEXTO 1. El niño salvaje Enkidu vive en su infancia y adolescencia entre animales salvajes. Esta es una figura tratada en otras obras literarias, además de en la Roma Clásica. Busca información sobre los siguientes títulos y anota las diferencias y similitudes que hay entre ellos y la historia de Enkidu. LEYENDA DA
Rómulo y Remo
El libro de la junglaa
Tarzán de los monos
SIMILITUDES S CON GILGAMESH
DIFERENCIAS CON GILGAMESH
..........................................................
.........................................................
..........................................................
.........................................................
..........................................................
.........................................................
..........................................................
.........................................................
..........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
.........................................................
..........................................................
.........................................................
..........................................................
.........................................................
..........................................................
.........................................................
..........................................................
.........................................................
..........................................................
.........................................................
2. Mitología sumeria i ¿Te gustaría saber más sobre los dioses sumerios? Busca en Gilgamesh, el sumerio los nombres de los dioses más destacados que aparecen e investiga en internet la historia de cada uno de ellos.
nuedes co p r, a z n e Para com r la siguiente sulta eb: página w .org/ .wikipedia http://es %C3%ADa_de_ log wiki/Mito ia#Divinidades_ m ta Mesopo as_y_semitas ri e sum NOMBRE
HISTORIA ……………………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………….… …………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………….… ………………………………………………………………………………………….
© Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com
8
Gilgamesh, el sumerio
3. Santos Patronos En nuestra tradición resulta muy importante la figura del Santo Patrón que tiene una afinidad especial con un grupo de personas concretas, y a cuya intercesión se acogen los miembros de esos colectivos.
, stas… i d i a c para o Pa sicos, tienen Sant gina ú m , s á Libreroinformáticos siguiente p ción y hasta scoge, en la men la aten ¿Por . trón. E os que te lla sobre ellos de web, d información anto Patrón S busca ees que es r qué c lectivo? s/ arias.e a/ n ese co a c e tolic esisd w.dioc ta/iglesiaca -distinw w / / http: tarespues tronos-de a pregunos-santos-p l m t n h o patr fesiones. o r tas-p
SANTO PATRÓN
COLECTIVO
¿POR QUÉ ES SANTO PATRÓN?
4. Somos los narradores ¿Te gustaría narrar uno de los capítulos de Gilgamesh, el sumerio? Elige la parte que más te guste, busca sonidos y graba tu propio podcast. Si tus compañeros han elegido otro fragmento diferente al o libro. tuyo podréis, entre todos, tener vuestro propio audio ●A q grab uí encon http: ar un po trarás i cmo //lajand dcast: nstrucci ones -grab a ar-un .blogsp para ot.co -pod ● Aq c m ast.h / intro uí encon tml 2007/0 d t 3/ u r http: cir du arás s r / o a / n ido banc recurs nte la oima ostic narra s que p gene odrá c . s s/weeducacio ión ● Le n b e . / e d s e / das y no spacio, haz te ol vides las p ●C de la ausas amb ia el ¡Así a ento qued t naci decuaará mono de v ón. ás re oz en l alist a! os diálo gos. © Ediciones Akal, S. A. www.akaleducacion.com
9
Gilgamesh, el sumerio