BACH 1 Lengua Cast y Literatura

Page 1



ÍNDICE

1 Gramática TEMA 1 El análisis morfológico y las clases de palabras. . . . . . 1. Unidades de la lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Partes de la gramática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Morfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8 8 8 9

TEMA 2 El sustantivo y el adjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El sustantivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El adjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19 19 24

TEMA 3 Los artículos. Determinativos y pronombres . . . . . . . . 1. Observaciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El significado: deixis, anáfora y cuantificación . . 3. Clasificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

33 33 34 35

TEMA 4 El verbo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Significado y función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Forma del verbo: constituyentes morfológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El sistema verbal del castellano: la conjugación regular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La conjugación irregular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Perífrasis verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Locuciones verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 5 El adverbio y los elementos relacionantes. Las interjecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El adverbio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Los elementos relacionantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Las interjecciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

48 48 48 52 60 61 63

68 68 72 78

TEMA 6 Grupos y oraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Unidades sintácticas y unidades de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Unidades sintácticas y funciones . . . . . . . . . . . . . . 3. La estructura de los grupos sintácticos. . . . . . . . .

84 86 87

TEMA 7 La estructura oracional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La oración como unidad estructural. . . . . . . . . . . . 2. Sujeto y predicado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Los modificadores periféricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Modalidades oracionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

96 96 97 101 103

TEMA 8 El grupo verbal. Análisis del predicado . . . . . . . . . . . . . . 1. El núcleo del grupo verbal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Los complementos del grupo verbal . . . . . . . . . . .

112 112 115

TEMA 9 Clases de oraciones simples. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Oraciones copulativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Oraciones predicativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Valores de los pronombres átonos y estructura de la oración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 10 La oración compuesta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Procedimientos de relación entre oraciones . . . . 2. Clases de oraciones coordinadas . . . . . . . . . . . . . . . 3. Clases de oraciones subordinadas . . . . . . . . . . . . . 4. Subordinadas no flexionadas: las oraciones con verbo en forma no personal . . . . . . . . . . . . . . .

84

130 131 134 140

146 146 149 152 162

2 Comunicación TEMA 1 La comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El concepto de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El proceso comunicativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Los signos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Las funciones del lenguaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lectura comprensiva (I). Análisis de los aspectos comunicativos de un texto . . . . . . . . . . . .

174 174 174 174 178 183

TEMA 2 El texto y sus propiedades. La adecuación. La coherencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El texto. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Las propiedades del texto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El texto como estructura comunicativa. Adecuación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. El texto como estructura semántica. La coherencia textual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

187 187 188 188 189

3


Lectura comprensiva (II). El análisis del contenido del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 3 Estructura sintáctica del texto. La cohesión . . . . . . . . . 1. La estructura sintáctica del texto . . . . . . . . . . . . . . 2. Los procedimientos de cohesión textual . . . . . . . Lectura comprensiva (III). Los procedimientos de cohesión en la comprensión de los textos . . . . . . . TEMA 4 Las variedades del discurso. La exposición. . . . . . . . . . . 1. La tipología textual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Las variedades o formas del discurso. . . . . . . . . . . 3. La exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los diccionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 5 Los textos argumentativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El discurso argumentativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Aspectos pragmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Aspectos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Aspectos lingüísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Tipos de argumentos y formas de argumentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La biblioteca (I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 6 La narración (I). Estructura de los textos narrativos: acción, espacio y tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La narración como variedad de discurso. . . . . . . . 2. Aspectos pragmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Aspectos estructurales: los elementos de la narración y las técnicas narrativas . . . . . . . . . . . . . La biblioteca (II). Clasificación Decimal Universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

195

200 200 200

TEMA 7 La narración (II). Los personajes. El narrador. Aspectos lingüísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Los personajes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El narrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Aspectos lingüísticos de la narración . . . . . . . . . . Internet. Páginas web útiles para la realización de trabajos académicos . . . . . . . . . . . . .

246 246 247 251

210 210 211 211 219

221 221 221 222 224 225 232

234 234 234 234 244

TEMA 9 Los textos dialogados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El diálogo como proceso de comunicación y como variedad de discurso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El diálogo en los textos narrativos . . . . . . . . . . . . . 3. El diálogo teatral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elementos auxiliares en la presentación de trabajos académicos (II). Notas y bibliografía. . . . TEMA 10 Las variedades de la lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Concepto de variedad lingüística . . . . . . . . . . . . . . 2. Factores de diversificación lingüística . . . . . . . . . . 3. La variación geográfica o diatópica. Realidad plurilingüe de España . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La variación social o diastrática . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La variación funcional o diafásica . . . . . . . . . . . . . . 6. Lengua oral y lengua escrita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La presentación formal de trabajos académicos. .

259 259 259 260 263 266

268 268 269 271 276

278 278 278 279 282 284 286 294

3 Literatura TEMA 1 Características de la lengua literaria (I). Los géneros literarios. Las figuras literarias. . . . . . . . . . 1. La literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Los géneros literarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Figuras literarias y tropos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 2 Características de la lengua literaria (II). La métrica castellana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Verso y prosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El verso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La estrofa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. El poema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

300 300 300 302

309 309 309 310 314

TEMA 3 La literatura medieval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Historia y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B. Transformaciones históricas de los géneros literarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 4 La literatura del siglo XV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Historia y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B. Transformaciones históricas de los géneros literarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

362 362 367 372

255

207 TEMA 8 Los textos descriptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Aspectos pragmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Aspectos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Aspectos lingüísticos. La expresión en los textos descriptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elementos auxiliares en la presentación de trabajos académicos (I). Las citas textuales. . . . . .

TEMA 5 La literatura del siglo XVI. Historia y sociedad. La poesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Historia y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la poesía en el siglo XVI . . . . . . . . . . . . . . . C. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

317 317

TEMA 6 La literatura del siglo XVI. La prosa y el teatro. . . . . . . . A. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la prosa y el teatro en el siglo XVI . . . . . B. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 7 La literatura del siglo XVII. Historia y sociedad. La prosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Historia y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la prosa en el siglo XVII . . . . . . . . . . . . . . . C. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 8 La literatura del siglo XVII. La poesía . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la poesía en el siglo XVII . . . . . . . . . . . . . . B. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 9 La literatura del siglo XVII. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Transformaciones históricas de los géneros literarios: el teatro en el siglo XVII . . . . . . . . . . . . . . . B. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

TEMA 10 La literatura del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Pensamiento y cultura en el siglo XVIII: la Ilustración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. España en el siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La prosa española del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La poesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

481 481 482 484 485 489 492

390 390 397

414 414 419 427

434 434 441

455 455 467

TEMA 11 La literatura de la primera mitad del siglo XIX . . . . . . . 1. La primera mitad del siglo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El Romanticismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. España en la primera mitad del siglo XIX . . . . . . . 4. Orígenes y desarrollo del Romanticismo español. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La poesía romántica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. La prosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

500 500 501 503 505 506 509 514

TEMA 12 La literatura de la segunda mitad del siglo XIX. El posromanticismo y el realismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El contexto histórico y social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Pensamiento y cultura en la segunda mitad del siglo XIX. El posromanticismo, el realismo y el naturalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. España en la segunda mitad del siglo XIX . . . . . . . 4. El realismo y el naturalismo en España . . . . . . . . 5. La poesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. La prosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

524 526 527 528 532 540

2. Ortografía de las letras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Uso de los signos de puntuación. . . . . . . . . . . . . . .

566 574

La conjugación verbal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La conjugación regular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La conjugación irregular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Principales verbos irregulares . . . . . . . . . . . . . . . . . .

578 578 581 583

522 522

Apéndices Guías de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Calderón de la Barca: La vida es sueño. . . . . . . . . .

547

Ortografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Acentuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

565 565

547 557

320 328

337 337 340 349

5


Lectura comprensiva (II). El análisis del contenido del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 3 Estructura sintáctica del texto. La cohesión . . . . . . . . . 1. La estructura sintáctica del texto . . . . . . . . . . . . . . 2. Los procedimientos de cohesión textual . . . . . . . Lectura comprensiva (III). Los procedimientos de cohesión en la comprensión de los textos . . . . . . . TEMA 4 Las variedades del discurso. La exposición. . . . . . . . . . . 1. La tipología textual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Las variedades o formas del discurso. . . . . . . . . . . 3. La exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los diccionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 5 Los textos argumentativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El discurso argumentativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Aspectos pragmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Aspectos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Aspectos lingüísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Tipos de argumentos y formas de argumentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La biblioteca (I) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 6 La narración (I). Estructura de los textos narrativos: acción, espacio y tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La narración como variedad de discurso. . . . . . . . 2. Aspectos pragmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Aspectos estructurales: los elementos de la narración y las técnicas narrativas . . . . . . . . . . . . . La biblioteca (II). Clasificación Decimal Universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

195

200 200 200

TEMA 7 La narración (II). Los personajes. El narrador. Aspectos lingüísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Los personajes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El narrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Aspectos lingüísticos de la narración . . . . . . . . . . Internet. Páginas web útiles para la realización de trabajos académicos . . . . . . . . . . . . .

246 246 247 251

210 210 211 211 219

221 221 221 222 224 225 232

234 234 234 234 244

TEMA 9 Los textos dialogados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El diálogo como proceso de comunicación y como variedad de discurso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El diálogo en los textos narrativos . . . . . . . . . . . . . 3. El diálogo teatral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elementos auxiliares en la presentación de trabajos académicos (II). Notas y bibliografía. . . . TEMA 10 Las variedades de la lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Concepto de variedad lingüística . . . . . . . . . . . . . . 2. Factores de diversificación lingüística . . . . . . . . . . 3. La variación geográfica o diatópica. Realidad plurilingüe de España . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La variación social o diastrática . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La variación funcional o diafásica . . . . . . . . . . . . . . 6. Lengua oral y lengua escrita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La presentación formal de trabajos académicos. .

259 259 259 260 263 266

268 268 269 271 276

278 278 278 279 282 284 286 294

3 Literatura TEMA 1 Características de la lengua literaria (I). Los géneros literarios. Las figuras literarias. . . . . . . . . . 1. La literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Los géneros literarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Figuras literarias y tropos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 2 Características de la lengua literaria (II). La métrica castellana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Verso y prosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El verso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La estrofa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. El poema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

300 300 300 302

309 309 309 310 314

TEMA 3 La literatura medieval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Historia y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B. Transformaciones históricas de los géneros literarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 4 La literatura del siglo XV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Historia y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B. Transformaciones históricas de los géneros literarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

362 362 367 372

255

207 TEMA 8 Los textos descriptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Aspectos pragmáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Aspectos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Aspectos lingüísticos. La expresión en los textos descriptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elementos auxiliares en la presentación de trabajos académicos (I). Las citas textuales. . . . . .

TEMA 5 La literatura del siglo XVI. Historia y sociedad. La poesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Historia y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la poesía en el siglo XVI . . . . . . . . . . . . . . . C. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

317 317

TEMA 6 La literatura del siglo XVI. La prosa y el teatro. . . . . . . . A. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la prosa y el teatro en el siglo XVI . . . . . B. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 7 La literatura del siglo XVII. Historia y sociedad. La prosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Historia y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la prosa en el siglo XVII . . . . . . . . . . . . . . . C. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 8 La literatura del siglo XVII. La poesía . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Transformaciones históricas de los géneros literarios: la poesía en el siglo XVII . . . . . . . . . . . . . . B. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEMA 9 La literatura del siglo XVII. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . A. Transformaciones históricas de los géneros literarios: el teatro en el siglo XVII . . . . . . . . . . . . . . . B. Estudio y antología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

TEMA 10 La literatura del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Pensamiento y cultura en el siglo XVIII: la Ilustración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. España en el siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. La prosa española del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La poesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

481 481 482 484 485 489 492

390 390 397

414 414 419 427

434 434 441

455 455 467

TEMA 11 La literatura de la primera mitad del siglo XIX . . . . . . . 1. La primera mitad del siglo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. El Romanticismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. España en la primera mitad del siglo XIX . . . . . . . 4. Orígenes y desarrollo del Romanticismo español. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La poesía romántica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. La prosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

500 500 501 503 505 506 509 514

TEMA 12 La literatura de la segunda mitad del siglo XIX. El posromanticismo y el realismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El contexto histórico y social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Pensamiento y cultura en la segunda mitad del siglo XIX. El posromanticismo, el realismo y el naturalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. España en la segunda mitad del siglo XIX . . . . . . . 4. El realismo y el naturalismo en España . . . . . . . . 5. La poesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. La prosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. El teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

524 526 527 528 532 540

2. Ortografía de las letras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Uso de los signos de puntuación. . . . . . . . . . . . . . .

566 574

La conjugación verbal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. La conjugación regular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La conjugación irregular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. Principales verbos irregulares . . . . . . . . . . . . . . . . . .

578 578 581 583

522 522

Apéndices Guías de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Calderón de la Barca: La vida es sueño. . . . . . . . . .

547

Ortografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Acentuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

565 565

547 557

320 328

337 337 340 349

5


Índice

6

21/2/11

15:49

Página 6

TEMA 1 El análisis morfológico y las clases de palabras .................................

8

1. Unidades de la lengua ........................................................................................................ 2. Partes de la gramática ........................................................................................................ 3. Morfología ...............................................................................................................................

8 8 9

TEMA 2 El sustantivo y el adjetivo ..................................................................................

19

1. El sustantivo ............................................................................................................................ 2. El adjetivo .................................................................................................................................

19 24

TEMA 3 Los artículos. Determinativos y pronombres........................................

33

1. Observaciones previas ......................................................................................................... 2. El significado: deixis, anáfora y cuantificación ........................................................ 3. Clasificación ............................................................................................................................

33 34 35

TEMA 4 El verbo............................................................................................................................

48

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Significado y función ........................................................................................................... Forma del verbo: constituyentes morfológicos ....................................................... El sistema verbal del castellano: la conjugación regular ..................................... La conjugación irregular ................................................................................................... Perífrasis verbales ................................................................................................................. Locuciones verbales ............................................................................................................

48 48 52 60 61 63

TEMA 5 El adverbio y los elementos relacionantes. Las interjecciones.....

68

1. El adverbio ................................................................................................................................ 2. Los elementos relacionantes ........................................................................................... 3. Las interjecciones .................................................................................................................

68 72 78

Gram á


Índice

21/2/11

15:49

Página 7

TEMA 6 Grupos y oraciones .................................................................................................

84

1. Unidades sintácticas y unidades de comunicación ............................................... 2. Unidades sintácticas y funciones .................................................................................. 3. La estructura de los grupos sintácticos ......................................................................

84 86 87

TEMA 7 La estructura oracional ........................................................................................

96

1. 2. 3. 4.

La oración como unidad estructural ............................................................................. Sujeto y predicado ................................................................................................................ Los modificadores periféricos .......................................................................................... Modalidades oracionales ..................................................................................................

96 97 101 103

TEMA 8 El grupo verbal. Análisis del predicado .....................................................

112

1. El núcleo del grupo verbal ................................................................................................. 2. Los complementos del grupo verbal ............................................................................

112 115

TEMA 9 Clases de oraciones simples.............................................................................

130

1. Oraciones copulativas ......................................................................................................... 2. Oraciones predicativas ....................................................................................................... 3. Valores de los pronombres átonos y estructura de la oración ..........................

131 134 140

TEMA 10 La oración compuesta ..........................................................................................

146

1. 2. 3. 4.

Procedimientos de relación entre oraciones ............................................................. Clases de oraciones coordinadas ................................................................................... Clases de oraciones subordinadas ................................................................................ Subordinadas no flexionadas: las oraciones con verbo en forma no personal .............................................................................................................................

m ática

146 149 152 162

7


Tema 1

21/2/11

15:50

1

Página 8

El análisis morfológico y las clases de palabras 1. UNIDADES DE LA LENGUA Las palabras son las unidades de la lengua más fácilmente identificables, pues, gracias a su separabilidad, pueden ser aisladas unas de otras en el discurso. Están dotadas de significado, pero se descomponen en las que son las unidades más pequeñas que pueden tener significado: los morfemas. En ocasiones, un solo morfema constituye una palabra, por ejemplo, chocolate o corazón; no obstante, más frecuentemente, varios morfemas se agrupan formando una palabra, como en niñ-a, chup-et-ón, ide-al-ista, a-moral-idad, re-coge-r, cocin-ero, campa-mento. El significado de los morfemas puede ser de muy diverso tipo: chocolate tiene un significado léxico que viene definido en el diccionario; -ero en cocinero indica oficio u ocupación; -a en niña aporta el significado gramatical de género femenino… Y puede darse el caso de que el morfema no tenga un significado reconocible, como -eten chupetón, re- en recoger o -mento en campamento. Lo que principalmente define, pues, a los morfemas es que son los segmentos mínimos en los que se organiza la estructura interna de la palabra. A su vez, los morfemas se segmentan en los elementos menores de la lengua sin significado, los fonemas, que pueden definirse como la imagen mental de un sonido, es decir, una realidad abstracta, un modelo del sonido. Los sonidos que articulamos al hablar son, según esto, meras realizaciones materiales y concretas que se perciben acústicamente de los fonemas. Así, por ejemplo, el fonema /d/ puede pronunciarse de distintas maneras: en verdad la primera d no suena como la segunda; es más, algunos hablantes emitirán la d final parecida a una z. Otros casi no articularían ese sonido, y algunas personas pronunciarían una d final semejante a una t. Eso sí, todos ellos afirmarían que se trataba de una d. Y efectivamente, todos esos sonidos comparten unos rasgos comunes que permiten –independientemente de sus diferencias fonéticas– agruparlos en una sola imagen mental, el fonema /d/. Aunque por lo general los morfemas se componen de más de un fonema, es posible que un solo fonema coincida con un morfema, por ejemplo, la a de niña, que indica género femenino. Incluso una palabra puede estar constituida por un único fonema –que lógicamente es un morfema, asimismo–, como la conjunción y o la preposición a. Por otro lado, las palabras se combinan entre sí formando unidades lingüísticas de mayor complejidad, como los grupos sintácticos y las oraciones.

2. PARTES DE LA GRAMÁTICA Atendiendo a las diversas unidades lingüísticas, en los estudios de la lengua se han adoptado diferentes puntos de vista. De esta manera, se ha dividido tradicionalmente la gramática en varias partes: la fonología se ocupa de los fonemas; la morfología, de los morfemas y las palabras; y la sintaxis, de los grupos sintácticos y las oraciones. Esta separación no deja de ser arbitraria ya que hay una interrelación entre los diferentes niveles lingüísticos, lo que ha llevado a la creación de términos mixtos bastante polémicos como morfofonología o morfosintaxis.

8


21/2/11

15:50

Página 9

Igualmente es engañoso hablar de la semántica –es decir, el estudio del significado– como una parte independiente de las otras. En realidad, el significado traspasa todos los niveles de la lengua. Así, el estudio del significado de los grupos sintácticos y las oraciones también corresponde a la sintaxis.

3. MORFOLOGÍA La morfología abarca el estudio de las formas, es decir, la estructura y las clases de morfemas y de palabras atendiendo a su constitución interna.

3.1. Clases de morfemas 1. Raíces: aportan la significación central de la palabra, pues tienen significado léxico. Se trata de un significado pleno que viene definido en el diccionario: sol, perr-ito, libr-ería. Obviamente, las formas perr- y libr- no aparecen como tales en el diccionario por no ser palabras. Su significado es el que aparece en las palabras simples correspondientes: perro y libro (véase apartado 3.3). 2. Morfemas flexivos: se sitúan siempre en la parte final de la palabra e informan de los significados gramaticales. Indican género y número en sustantivos, adjetivos y pronombres (gat-o-s, buen-a-s, tod-o-s), y persona, número, tiempo, modo y aspecto en el verbo (amá-ba-mos); los morfemas flexivos del verbo se denominan desinencias. 3. Morfemas derivativos: modifican el significado de la raíz en algún aspecto, añadiendo información de muy diverso tipo, y permiten derivar –es decir, crear– nuevas palabras a partir de otras previamente existentes (véase apartado 3.3). Son, por tanto, elementos constitutivos que no pueden formar por sí solos palabras independientes: aparecen exclusivamente unidos a raíces, por lo que se denominan también afijos. Según su posición dentro de la palabra, se distinguen los siguientes:

1. El análisis morfológico y las clases de palabras

Tema 1

• Prefijos: aparecen delante de la raíz. Ejemplos: pre-juicio, des-hacer. • Sufijos: aparecen detrás de la raíz. Ejemplos: zapat-ero, cabez-azo. Dentro de los sufijos, son muy utilizados en castellano los llamados sufijos apreciativos. Se trata de los diminutivos (hoj-ita, florec-illa), aumentativos (coch-azo, libr-ote) y despectivos (fe-úcho, tip-ejo). • Interfijos: son unidades sin significado que aparecen a veces entre la raíz y el sufijo (polv-ar-eda), y, más raramente, entre el prefijo y la raíz (en-s-anchar). No hay que confundirlos con los sufijos y prefijos: el elemento -ar- en polvareda no es un sufijo, pues no existe la palabra polvar, sino un interfijo que une la raíz polv- con el sufijo -eda; en cambio, en nacion-al-ista, -al- sí puede ser final de palabra: nacion-al, se trata de un sufijo. De manera análoga, la -s- de ensanchar no es un prefijo, pues no existe la palabra sanchar; en des-em-barcar, -em- sí puede iniciar la palabra embarcar, luego es un prefijo. Las clases de morfemas que se han descrito se resumen en el siguiente cuadro: MORFEMAS

RAÍCES

MORFEMAS DERIVATIVOS PREFIJOS

INTERFIJOS

MORFEMAS FLEXIVOS

SUFIJOS

3.2. Clases de palabras Las palabras poseen rasgos de distinto tipo que permiten agruparlas en diferentes clases. Estas clases de palabras, que iremos estudiando a lo largo de los próximos

9


2. El sustantivo y el adjetivo

Tema 2

21/2/11

15:52

Página 28

EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. Determina el género de los siguientes sustantivos: apoteosis; avestruz; antípoda; pus; apocalipsis; apócope; calor; hemorroide; acné; parálisis; mugre; contraluz. 2. Como se ha señalado en el tema, hay palabras que tienen significados distintos según se empleen en masculino o en femenino. Explica las diferencias de significado que se aprecien entre los siguientes pares de sustantivos: el cólera / la cólera el coma / la coma el orden / la orden el doblez / la doblez el cometa / la cometa el clave / la clave el pelota / la pelota el crisma / la crisma el cura / la cura el radio / la radio el editorial / la editorial el pendiente / la pendiente el margen / la margen el espada / la espada el pez / la pez el capital / la capital el frente / la frente el corte / la corte 3. En las siguientes oraciones, señala el artículo que corresponda según el género del sustantivo: Se ha contagiado con (el/la) cólera. (El/La) cometa se ha enganchado en la rama del árbol. (El/La) coma era irreversible. Averiguó (el/la) clave del asunto. (El/La) editorial del sábado criticaba duramente al Gobierno. Invirtió (el/la) capital en la Bolsa. Los soldados no acataron (el/la) orden. (El/La) editorial no publicará su novela. (El/La) clave no suena muy bien. Los niños no guardaron (el/la) orden en la fila. No se oye muy bien (el/la) radio. (El/La) doblez de la página señala dónde me quedé leyendo. Escribe la nota en (el/la) margen. (El/La) doblez con que ha actuado lo ha dejado en evidencia. (El/La) cometa cruzó brillante el firmamento. No pudo aplacar (el/la) cólera del policía. 4. Escribe la forma masculina correspondiente a los siguientes sustantivos femeninos: yegua; nuera; oveja; vaca; mujer; madre; hembra.

28

5. Escribe la forma femenina correspondiente a los siguientes sustantivos masculinos: actor; barón; papa; héroe; jabalí; duque; abad; profeta; sastre; zar; poeta; infante; alcalde; emperador; gallo; juglar, funcionario. 6. ¿Cuáles de las siguientes expresiones son correctas? Razona la respuesta: la nueva ministro; la nueva ministra; la primer ministro; la primer ministra; la primera ministra; la primera ministro. 7. Escribe las formas de plural de las siguientes palabras: ciprés; menú; ley; marroquí; chófer; café; buey; compás; mies; aguanieve; álbum; hipérbaton; jersey; malentendido; revés; áspid; clímax; tic; virrey; régimen; sofá; tórax; déficit; sordomudo. 8. Los préstamos castellanizados hacen el plural, por lo general, de forma regular: así, tenemos carnés, eslóganes, robots. ¿Cuál es el plural de los siguientes préstamos? parqué; argot; ballet; corsé; chalé; vermut; menú; frac; líder; claxon. 9. ¿Cuál es el singular de traspiés y de caries? 10. ¿Qué tienen en común en cuanto al número los sustantivos andurriales, víveres, exequias, finanzas y añicos? 11. ¿Qué tienen en común en cuanto al número los sustantivos adolescencia, sed, salud, caos y cenit? 12. Comenta el significado de los siguientes plurales con relación al singular: las maderas; los plásticos; las amistades; las amarguras; los vinos; los vientos; las aguas medicinales; las injusticias; los hierros; las insensateces; las experiencias. 13. Explica la formación de los sustantivos y grupos nominales en las siguientes oraciones. ¿Qué casos consideras como sustantivaciones permanentes? ¿Cuáles son ocasionales? No hay inconvenientes. Es un imposible. Vamos a tomar un aperitivo. Llegó al alto de la montaña. Ya no hay dentífrico. Hoy ponen un informativo especial. Hoy ponen un especial informativo. Van a ampliar el ancho de la carretera. Hay que retocar el largo del vestido. Déjate de dimes y diretes.


21/2/11

15:52

Página 29

14. Como se ha visto en el tema, hay adjetivos que presentan oposición de género y otros que no. Señala a cuál de los dos grupos pertenecen los siguientes: feliz; español; israelita; agradable; pelma; regordete; amable; enclenque; fácil; traidor; grande. 15. Según se ha indicado, los adjetivos de relación no admiten cuantificación; no obstante, hay adjetivos calificativos que tampoco pueden expresar la gradación de la cualidad. Compruébalo señalando las incorrecciones que se presenten en las siguientes oraciones. ¿Por qué no admiten grado estos adjetivos? Lo más primordial es aprobar. Es una persona muy sabia. Subraya en rojo lo más principal del libro. Esta respuesta ha sido muy definitiva. Pasa una vida miserabilísima. Me pareció jovencísimo. Era más virgen antes de conocerte. Tenía un precio muy excesivo. Esta cuestión es mucho más fundamental. Describen a Dios como un ser muy omnipotente. Se trata de un acto notabilísimo. Es una persona principalísima. Es una persona importantísima. Este campeonato es más mundial que el anterior. Es un padre amantísimo de sus hijos. Permanece muy soltero. 16. ¿Son incorrectas las expresiones más mejor, más peor, más mayor, más menor, más superior y más inferior? ¿Por qué? 17. ¿Son incorrectas las siguientes oraciones? ¿Por qué? Construye expresiones que sí sean aceptables. Mi hermana es muy listísima. No hace el más mínimo esfuerzo. Es un escritor muy celebérrimo. Es de la más ínfima calidad. Mi hermano es tan mayor como el tuyo. Disfruta de una muy óptima situación económica. Sus notas son menos peores que las mías. 18. Corrige los errores que detectes en las siguientes oraciones: Estos zapatos son mayores a los míos. Tu camisa es mayor que la mía. Su actitud de hoy es mejor a la de ayer. Tu comportamiento es mejor que el de tu compañero. Tu hermano es menor que yo. Tus notas son superiores que las mías. Tus notas son inferiores a las suyas. Desempeña un cargo superior al de su padre.

Se sitúa en un nivel inferior al que le corresponde. Tiene un precio menor al del año pasado. No digas que es peor que el otro. 19. Según lo que se ha podido comprobar en los ejercicios anteriores, explica qué construcciones admiten los comparativos mayor, menor, mejor, peor, superior e inferior. 20. Las palabras anterior y posterior pueden utilizarse como adjetivos en grado positivo y como adjetivos en grado comparativo. ¿Qué expresiones de las siguientes son incorrectas?

2. El sustantivo y el adjetivo

Tema 2

muy anterior; muy posterior; más anterior; menos anterior; más posterior; menos posterior. 21. ¿Son incorrectas las siguientes oraciones? ¿Por qué? Ocupa un lugar posterior que el mío. Su cumpleaños es anterior que el tuyo. 22. ¿Cuáles son los adjetivos en grado positivo que corresponden a los superlativos sintéticos siguientes? cursilísimo; sacratísimo; ferventísimo; ternísimo; sapientísimo; crudelísimo; acérrimo; antiquísimo; certísimo; destrísimo; amicísimo; grosísimo; integérrimo; aspérrimo. 23. ¿Cuáles son los superlativos sintéticos que corresponden a los siguientes adjetivos? endeble; probable; valiente; miserable; caliente; mísero; libre; pulcro; benévolo; fiel. 24. Señala si alguna de las siguientes expresiones es inaceptable y comenta por qué. aspecto caballuno; aspecto caballar; cría caballuna; cría caballar; comportamiento civil; comportamiento cívico; gobernador civil; gobernador cívico; industria lechera; industria lechosa; sustancia lechera; sustancia lechosa. 25. En los grupos nominales de las oraciones siguientes en que hay adjetivos calificativos, precisa si son explicativos o especificativos: Se perdió en la oscura noche. Ya ha llegado el jugador inglés. Tuvo una feliz idea. Cometió una traición infame. Separa la hierba verde de la seca. El público, satisfecho, ovacionó a su equipo. Desde ayer sufre un molesto dolor de muelas. Al llegar a la fuente, pudimos beber agua fresca y clara. No alberga malas intenciones. Se ha expresado con sincero afecto.

29


2. El sustantivo y el adjetivo

Tema 2

21/2/11

15:52

Página 30

la estancia la sombra pálida de María Rosario. No puedo decir lo que entonces pasó por mí. Creo que primero fue un impulso ardiente, y después una sacudida fría y cruel. La audacia que se admira en los labios y en los ojos de aquel retrato que del divino César Borgia pintó el divino Rafael de Sanzio. Me volví mirando en torno. Escuché un instante: en el jardín y en el Palacio todo era silencio. Llegué cauteloso a la ventana, y salté dentro. La Santa dio un grito. Se dobló blandamente como una flor cuando pasa el viento, y quedó tendida, desmayada, con el rostro pegado a la tierra. En mi memoria vive siempre el recuerdo de sus manos blancas y frías: ¡Manos diáfanas como la hostia!… RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN: Sonata de primavera

Nos transmitió su dolido pésame. Resulta molesto el tictac monótono del reloj. He comprado mermelada de naranja amarga. 26. Analiza la forma, significado y función de los adjetivos en el texto siguiente: En achaques de amor, ¿quién no ha pecado alguna vez? Yo estoy convencido de que el Diablo tienta siempre a los mejores. Aquella noche el cornudo monarca del abismo encendió mi sangre con su aliento de llamas y despertó mi carne flaca, fustigándola con su rabo negro. Yo cruzaba la terraza cuando una ráfaga violenta alzó la flameante cortina, y mis ojos mortales vieron arrodillada en el fondo de

EJERCICIOS DE PROFUNDIZACIÓN 1. Las palabras agravante, atenuante y eximente, usadas como sustantivos, son de género femenino por sobrentenderse circunstancia. Según esto, señala si alguna de las siguientes oraciones es incorrecta: No encontraron ninguna atenuante de su mal comportamiento. Lo castigaron con una larga condena al existir varios agravantes. No hay eximente alguna que lo pueda librar de la cárcel. 2. Las palabras políglota y autodidacta tienen sus correspondientes formas masculinas: polígloto y autodidacto. Precisa si alguna de estas expresiones es incorrecta: un hombre polígloto / un hombre autodidacta una mujer políglota / una mujer autodidacta. 3. ¿Qué idéntico cambio experimentan al pasar de singular a plural los sustantivos régimen, carácter y espécimen? 4. ¿Cuál es el singular de las siguientes palabras? lanzacohetes; abrelatas; sacapuntas; guardagujas; paraguas; abrecartas. 5. Señala el plural de las siguientes expresiones. Explica cómo se forma cada uno y por qué: guardia civil; sueldo base; hora punta; coche cama; hombre rana; decreto ley. 6. El grupo nominal reforma constitucional puede interpretarse de dos maneras diferentes, según se considere el adjetivo como calificativo o como relacional. Explica detenidamente la ambigüedad.

30

7. Aunque se ha afirmado que los adjetivos relacionales no admiten grado, la oración Se considera muy español es aceptable. ¿Por qué? 8. En las siguientes oraciones, explica las diferencias producidas por el cambio de posición del adjetivo: Vinieron los nerviosos niños / Vinieron los niños nerviosos. Encontraron herido al perro / Encontraron al perro herido. 9. Clasifica según su significado los sustantivos que aparecen en el siguiente texto: Manín deseaba un remedio que no sabía buscar, en sus cortos alcances; el remedio que él quería era el suicidio, pero no daba con él. Los animales no suelen suicidarse, aunque padecen mucho a veces, Manín era como un rocín viejo, podrido, desamparado… que no sabía suicidarse. Acaso estaba chocho, con la idea-dolor fija de su Ramona… que no estaba allí, en Llantones… en la casería… para compadecerse del pobre viejo, y darle aire, luz, calor… vida… Para su delirio de penas, Ramona ausente era el sol muerto, y él, Manín, desnudo, en la calle, tiritando de frío… ¡con miedo, con sed, con hambre!… LEOPOLDO ALAS, CLARÍN: Manín de Pepa José 10. Comenta las siguientes cuestiones relativas al texto de Sánchez Ferlosio que aparece a continuación: a) La adjetivación: forma, significado y función de los adjetivos del texto. Su valor y su posición. b) Las denominaciones de los colores: ¿cuándo son adjetivos y cuándo sustantivos?; ¿se trata de un proceso de sustantivación? Razona la respuesta.


21/2/11

15:52

Página 31

tales, y no recordó su nombre. Su padre se lo dijo: «tas». Aureliano escribió el nombre en un papel que pegó con goma en la base del yunquecito: tas. Así estuvo seguro de no olvidarlo en el futuro. No se le ocurrió que fuera aquella la primera manifestación del olvido, porque el objeto tenía un nombre difícil de recordar. Pero pocos días después descubrió que tenía dificultades para recordar casi todas las cosas del laboratorio. Entonces las marcó con el nombre respectivo, de modo que le bastaba con leer la inscripción para identificarlas. Cuando su padre le comunicó su alarma por haber olvidado hasta los hechos más impresionantes de su niñez, Aureliano le explicó su método, y José Arcadio Buendía lo puso en práctica en toda la casa y más tarde lo impuso a todo el pueblo. Con un hisopo entintado marcó cada cosa con su nombre: mesa, silla, reloj, puerta, pared, cama, cacerola. Fue al corral y marcó los animales y las plantas: vaca, chivo, puerco, gallina, yuca, malanga, guineo. Poco a poco, estudiando las infinitas posibilidades del olvido, se dio cuenta de que podía llegar un día en que se reconocieran las cosas por sus inscripciones, pero no se recordara su utilidad. Entonces fue más explícito. El letrero que colgó en la cerviz de la vaca era una muestra ejemplar de la forma en que los habitantes de Macondo estaban dispuestos a luchar contra el olvido: Esta es la vaca, hay que ordeñarla todas las mañanas para que produzca leche y a la leche hay que hervirla para mezclarla con el café y hacer café con leche. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ: Cien años de soledad

Rompiose la bruma del silencio y la soledad y despertaron visiones olvidadas, al encontrarse la música del viento y de la lluvia con los muertos colores de los pájaros. Pareció abrirse, en medio de la rueda de los pájaros, un redondel en el techo adonde retornaban todos los colores primitivos. Los mil verdes de las selvas, el blanco de las cataratas; y de la tierra de las zancudas, el rosa y ceniza de las marismas, con un sol rojo a flor de agua, temblando en la superficie limosa y sanguinolenta. Al pie de los morados y amarillos cañaverales, brillaba el limo negro de las orillas, tapizadas de pequeñas raíces serpenteantes, entre mil huellas de pájaros distintos. Volvían las blancas salinas de los estuarios, y los pájaros salineros que bucean con su largo pico en los fangales. Y el sol marino de las gaviotas y de los albatros, batiendo sobre un yermo de arena y caracolas. Volvía el azul de las ciudades de la tierra y las golondrinas enhebrando los arcos de las torres, cosiendo con los hilos de su vuelo, espadaña con espadaña. RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO: Alfanhuí 11. Explica, a partir de lo que se cuenta en el siguiente texto, de qué forma significan los sustantivos: Fue Aureliano Buendía quien concibió la fórmula que había de defenderlos durante varios meses de las evasiones de la memoria. La descubrió por casualidad. Insomne, experto, por haber sido uno de los primeros, había aprendido a la perfección el arte de la platería. Un día estaba buscando un pequeño yunque que utilizaba para laminar los me-

2. El sustantivo y el adjetivo

Tema 2

EJERCICIOS DE USO DEL IDIOMA 1. Construye oraciones en las que aparezcan estas parejas de monosílabos, uno con tilde y otro sin ella: mi/mí: Mi perro solo me quiere a mí el/él: se/sé: mas/más: si/sí: tu/tú: de/dé: te/té: que/qué:

huesped fluido estiercol ois seis duo ganasteis transeunte clausula

baul infiel oboe buey embrion hiato video heroico nautico

sien acuatico haceis altruismo

actuais Caucaso ibais

poleo erais hincapie

3. Escribe las siguientes formas verbales de los verbos que se mencionan:

2. Divide en sílabas las siguientes palabras, precisa de qué tipo son según su acentuación y coloca la tilde si es preciso, justificando su colocación o no colocación: feo meneeis supieseis cruel seismo heroe virtual jesuita buho

puntua pua alcahuete biombo

saldreis raiz viuda aereo paisano reir heroismo apreciais bacalao

a) Segunda persona del plural del imperativo. b) Participio. c) Primera persona del singular del pretérito perfecto simple. d) Primera persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo. atribuir; contribuir; huir; incluir; destruir; construir. 4. Escribe los siguientes verbos en la segunda persona del plural del presente de indicativo y del presente del subjuntivo: averiguar; cambiar; confiar; actuar; insinuar; puntuar; evaluar; adecuar.

31


Índice

21/2/11

15:44

Página 172

TEMA 1 La comunicación.......................................................................................................

174

1. El concepto de comunicación........................................................................................... 2. El proceso comunicativo..................................................................................................... 3. Los signos.................................................................................................................................. 4. Las funciones del lenguaje ................................................................................................ Lectura comprensiva (I). Análisis de los aspectos comunicativos de un texto.......

174 174 176 178 183

TEMA 2 El texto y sus propiedades. La adecuación. La coherencia ..........

187

1. El texto. Definición................................................................................................................ 2. Las propiedades del texto .................................................................................................. 3. El texto como estructura comunicativa. Adecuación ............................................ 4. El texto como estructura semántica. La coherencia textual............................... Lectura comprensiva (II). El análisis del contenido del texto .............................................

187 188 188 189 195

TEMA 3 Estructura sintáctica del texto. La cohesión ......................................... 200 1. La estructura sintáctica del texto..................................................................................... 2. Los procedimientos de cohesión textual....................................................................... Lectura comprensiva (III). Los procedimientos de cohesión en la comprensión de los textos .................................................................................................................................

172

200 200 207

TEMA 4 Las variedades del discurso. La exposición.............................................

210

1. La tipología textual............................................................................................................... 2. Las variedades o formas del discurso ........................................................................... 3. La exposición ........................................................................................................................... Los diccionarios..............................................................................................................................

210 211 211 219

TEMA 5 Los textos argumentativos ...............................................................................

221

1. El discurso argumentativo................................................................................................. 2. Aspectos pragmáticos ......................................................................................................... 3. Aspectos estructurales........................................................................................................ 4. Aspectos lingüísticos ........................................................................................................... 5. Tipos de argumentos y formas de argumentación................................................. La biblioteca (I)...............................................................................................................................

221 221 222 224 225 232

Comun i


Índice

21/2/11

15:44

Página 173

TEMA 6 La narración (I). Estructura de los textos narrativos: acción, espacio y tiempo ......................................................................................................

234

1. La narración como variedad de discurso......................................................................... 2. Aspectos pragmáticos........................................................................................................... 3. Aspectos estructurales: los elementos de la narración y las técnicas narrativas.. La biblioteca (II). Clasificación Decimal Universal ................................................................

234 234 236 244

TEMA 7 La narración (II). Los personajes. El narrador. Aspectos lingüísticos.............................................................................................

246

1. Los personajes......................................................................................................................... 2. El narrador ................................................................................................................................ 3. Aspectos lingüísticos de la narración ........................................................................... Internet. Páginas web útiles para la realización de trabajos académicos.......................

246 247 251 255

TEMA 8 Los textos descriptivos .........................................................................................

259

1. La descripción............................................................................................................................. 2. Aspectos pragmáticos.............................................................................................................. 3. Aspectos estructurales............................................................................................................. 4. Aspectos lingüísticos. La expresión en los textos descriptivos.......................... Elementos auxiliares en la presentación de trabajos académicos (I). Las citas textuales......................................................................................................................

TEMA 9 Los textos dialogados ........................................................................................... 1. El diálogo como proceso de comunicación y como variedad de discurso.............. 2. El diálogo en los textos narrativos ................................................................................. 3. El diálogo teatral.................................................................................................................... Elementos auxiliares en la presentación de trabajos académicos (II). Notas y bibliografía...................................................................................................................

259 259 260 263 266

268 268 269 271 276

TEMA 10 Las variedades de la lengua..............................................................................

278

1. Concepto de variedad lingüística ................................................................................... 2. Factores de diversificación lingüística.......................................................................... 3. La variación geográfica o diatópica. Realidad plurilingüe de España ............. 4. La variación social o diastrática....................................................................................... 5. La variación funcional o diafásica .................................................................................. 6. Lengua oral y lengua escrita............................................................................................. La presentación formal de trabajos académicos ..............................................................

278 278 279 282 284 286 294

n icación

173


21/2/11

15:43

Página 176

1. La comunicación

Tema 1

se dice en Francia, como tampoco tenía el mismo valor en la España de 1931, de 1937 y de 1940: las circunstancias sociales e históricas determinan también el mensaje. El concepto de situación comunicativa es especialmente amplio. En él hay que incluir todas las circunstancias no lingüísticas que afectan a la comunicación: las características del emisor y del destinatario, la relación entre ambos, las circunstancias espaciales y temporales en las que se encuentran, los motivos de la comunicación… También forman parte de la situación comunicativa los referentes del mensaje: los elementos u objetos de la realidad sobre los que se transmite información. Los elementos de la comunicación se pueden representar de la siguiente manera: SITUACIÓN COMUNICATIVA

CONTEXTO LINGÜÍSTICO ANTERIOR

utilizando → ↑ EMISOR → ↓ a través de →

CÓDIGO ↓ MENSAJE

CONTEXTO → RECEPTOR

↑ CANAL

LINGÜÍSTICO POSTERIOR

SITUACIÓN COMUNICATIVA

Según la relación que se establece entre emisor y receptor, distinguiremos dos tipos de procesos comunicativos diferentes: 1. Unilaterales: son aquellos en los que el receptor no puede a su vez convertirse en emisor –y viceversa– dentro del mismo acto comunicativo y por el mismo canal. Una conferencia, una novela, el periódico, la publicidad… son ejemplos de procesos unilaterales de comunicación. 2. Bilaterales: son aquellos en los que el receptor puede convertirse en emisor –y viceversa– dentro del mismo acto comunicativo y por el mismo canal; por ejemplo, la conversación y el debate.

3. LOS SIGNOS En todo acto comunicativo, la transmisión de información se realiza mediante signos. Un signo es, en la comunicación humana, un elemento inmediatamente perceptible a través de los sentidos que sustituye a un objeto, concepto o idea de la realidad (el referente del signo). La información sobre el referente se transmite gracias a que ese signo evoca en la mente del receptor el mismo concepto o imagen que en el emisor.

3.1. Clases de signos SEGÚN SU NATURALEZA VERBALES HUMANOS NO VERBALES NO HUMANOS SEGÚN SU ORIGEN NATURALES

indicios iconos

ARTIFICIALES

símbolos

176

Se pueden utilizar diversos criterios para clasificar los signos. Así, hay signos humanos –los que utiliza el hombre para comunicarse– frente a signos no humanos; dentro de los signos humanos, podemos distinguir entre signos verbales –los que se utilizan en la comunicación verbal– y signos no verbales, como gestos, imágenes, etcétera. Atendiendo al canal comunicativo por el que se transmiten, se puede hablar también de signos visuales (una señal de tráfico, una palabra escrita), auditivos (un pitido, una palabra hablada), táctiles (un codazo, una palabra escrita en Braille), etcétera. Según su origen, se diferencia entre los signos naturales, que son los que surgen de modo espontáneo en la naturaleza y que, por tanto, no están sujetos a convenciones (el humo es un signo del fuego), y signos artificiales o culturales, que son aquellos otros de carácter convencional que se han creado con la intención de comunicar. Similar a esta última es la distinción entre indicios, iconos y símbolos, que se basa en el tipo de relación que el signo mantiene con su referente: se llama indicio (o señal) al signo que mantiene una relación natural, de causa-efecto, con el refe-


21/2/11

15:43

Página 177

rente (el humo es signo de la existencia de fuego, la fiebre lo es de la enfermedad, las canas son indicio de vejez); se llaman iconos (o imágenes) los signos que presentan una relación de semejanza con su referente (un retrato es un signo icónico de una persona, de la misma forma que un plano lo es de una ciudad); los símbolos son signos que de un modo convencional se utilizan para representar otras realidades, sin que presenten con ellas ni un parecido ni ningún otro tipo de relación motivada: las banderas, la notación química, la representación de las notas musicales en un pentagrama y las palabras que utilizamos en la lengua hablada y escrita son símbolos.

SEGÚN EL CANAL

acústicos visuales táctiles gustativos olfativos

1. La comunicación

Tema 1

3.2. Los sistemas de signos Los signos no están aislados unos de otros, sino que forman conjuntos más o menos cerrados dentro de los cuales establecen una serie de relaciones con los demás. A este conjunto de signos interrelacionados es a lo que se llama sistema de signos, que, junto con las reglas que rigen el uso de estos signos para formar un mensaje, constituyen el código. Las señales de tráfico, las notas musicales y la gramática en sus distintos niveles son sistemas. No hay que olvidar que no existe ningún signo que no forme parte de un sistema, por mínimo que este sea. Por sí mismo, un signo no significa nada si no se opone a otro u otros. La luz roja de los semáforos significa algo porque se opone a la luz verde y a la amarilla. Más aún, la luz roja que se enciende sobre una cámara de televisión para indicar que está grabando significa tal cosa porque se opone a otro signo: esa misma luz apagada, que indica que la cámara no está grabando.

3.3. El signo lingüístico Los signos que forman el lenguaje verbal humano como sistema de comunicación son los signos lingüísticos. Todo signo, y por tanto también el lingüístico, es una estructura forSIGNIFICANTE /g/ /a/ /t/ /o/ mada por dos partes indisociables: el significante y el significado. El sig‘animal nificante es la parte material, perceptible por los sentidos, y el significadoméstico do es el concepto o idea que la percepción del significante evoca. Por de la familia SIGNIFICADO de los ejemplo, en la sirena de una ambulancia, entendida como signo, podefelinos’ mos distinguir entre el significante, el sonido ululante, y el significado, SIGNO ‘alarma, petición de paso’. Igualmente, un signo lingüístico como la palabra gato está compuesto por el significante, la sucesión de fonemas /g-at-o/, y por el significado, la imagen mental que asociamos a ese significante: ‘animal felino doméstico…’. Nuevamente, es importante no confundir significado y referente: el significado es una entidad lingüística, el referente es la realidad extralingüística a la que el signo remite, en este caso un gato real, de carne y hueso. Hay que señalar que no todas las palabras remiten a una realidad exterior concreta. El referente puede ser un objeto no material, como en la palabra justicia, o puede ser un objeto perteneciente a un mundo de ficción, inexistente en la realidad, como en unicornio; incluso hay palabras que significan relaciones gramaticales y no tienen, en sentido estricto, referente, por ejemplo de o pero.

REFERENTE

3.4. Características del signo lingüístico • El signo lingüístico es arbitrario. Que remita a una realidad determinada es, como en todo símbolo, algo convencional, inmotivado; no hay nada en esa realidad que exija que sea expresada mediante ese signo concreto. Por ello, un mismo objeto es designado en lenguas distintas por signos diferentes. La única motivación que afecta a los signos lingüísticos proviene del sistema mismo de la lengua: así, se puede considerar que la palabra florero no es arbitraria porque está motivada por la palabra flor; pero se trata de una motivación puramente lingüística –que conocemos como derivación– y ello no implica que haya algún tipo de relación natural o de semejanza entre el signo florero y su referente.

177


21/2/11

15:43

Página 180

1. La comunicación

Tema 1

Son recursos propios de esta función ciertas frases hechas y fórmulas socialmente tipificadas para iniciar, mantener o concluir la conversación, como ¿qué tal?, ¿cómo estamos?, buenos días, adiós, las «muletillas» –como ¿eh?, esto…, ¿verdad?, ¿no?– en las que el emisor se apoya para mantener la atención del receptor sobre el discurso, etcétera. • Función metalingüística. En esta función, el lenguaje tiene como referente la propia lengua. La información del mensaje se centra en el código lingüístico: El pretérito imperfecto del verbo decir es decía. Vendimiar significa ‘recoger la uva’. Son ejemplos de uso metalingüístico del lenguaje los diccionarios, las gramáticas, las definiciones en cualquier ciencia… Es importante distinguir con claridad entre el uso de palabras y la mención de palabras: usamos las palabras cuando las empleamos para referirnos con ellas a la realidad, su referente es entonces un elemento real; en cambio, mencionamos una palabra cuando la utilizamos con función metalingüística para referirnos, no al objeto, sino a la palabra misma: el referente es el propio signo. Compruébese en estos dos ejemplos: He visto un caballo. Has escrito cuatro veces caballo en este párrafo. Y recuérdese que, en la lengua escrita, las palabras empleadas en función metalingüística –es decir, mencionadas o citadas– se diferencian gráficamente utilizando comillas o un tipo de letra distinto. • Función poética o estética. Aparece esta función cuando el mensaje llama la atención sobre sí mismo, sobre la forma en que está construido. Deja de ser entonces un mero instrumento comunicativo para convertirse en objeto de la comunicación. Las figuras estilísticas (o poéticas) son recursos lingüísticos que sirven para realizar la función poética en los textos. Esta función no se da exclusivamente en los textos literarios o poéticos, aunque en ellos su aparición sea característica; la encontramos también en los textos publicitarios e incluso en el uso coloquial de la lengua, siempre que se utilice el lenguaje con intenciones estéticas o humorísticas.

FUNCIONES

LA INFORMACIÓN SE ORIENTA HACIA

REPRESENTATIVA (o REFERENCIAL)

los referentes

EXPRESIVA (o EMOTIVA)

el emisor

APELATIVA (o CONATIVA)

el receptor

FÁTICA (o DE CONTACTO)

el canal

METALINGÜÍSTICA

el código la forma del mensaje

POÉTICA (o ESTÉTICA)

180

En abril, aguas mil. A mí plin, yo duermo en Pikolín. Renault Safrane: más que una sensación, más que un coche. ¡Este hombre está más sordo que una tapia! Para finalizar, hay que tener siempre en cuenta que en los textos las funciones comunicativas suelen aparecer combinadas. Es frecuente, por tanto, que encontremos más de una función: conviene distinguirlas y percibir cuál es la fundamental o predominante y cuáles son secundarias. Por ejemplo, en Oiga, camarero, estoy ya harto de la cerveza, ¿eh?, así que hoy me va a poner… ¡un vinito de ese tan rico que me puso el otro día! se pueden encontrar informaciones y elementos lingüísticos de función referencial, expresiva, conativa e incluso poética, pero la predominante es la función conativa: el emisor pretende que el camarero le sirva una bebida.


21/2/11

15:43

Página 181

EJERCICIOS Y TEXTOS PARA COMENTARIO 1. Comenta el contenido informativo en los siguientes mensajes teniendo en cuenta la pertinencia y el grado de previsibilidad de la información: – Los tres colores de un semáforo. – Cada uno de los destellos del intermitente de un coche. – Ese mismo intermitente encendido cuando el coche circula por una carretera sin ningún otro coche y sin ningún cruce a la vista. – Un semáforo en mitad de un campo de trigo. 2. Determina cuál es el significante y cuál el significado en los siguientes signos. ¿De qué clase de signo se trata en cada caso? – – – – – – – – – – – –

Una sotana. Un ladrido. Un número encima de un portal. Un toque de corneta. Un fuerte olor a quemado. Un cartel publicitario. Un apretón de manos. El timbre de la puerta. La raya continua del centro de la carretera. Unas nubes oscuras. La mano extendida de un mendigo. Los aplausos al final de una actuación.

3. En el siguiente texto, señala los distintos actos de comunicación que se observan, especificando los factores comunicativos que intervienen en cada uno de ellos. Analiza los signos que encuentres y diferencia su significante y su significado. Clasifica también esos signos según la relación que mantienen con sus referentes. Esta mañana el despertador ha sonado a las siete y media. Todavía entraba muy poca luz por las rendijas de la persiana. De hecho, la lámpara del pasillo estaba encendida: podía ver una línea de luz por debajo de la puerta de mi dormitorio. «Sin duda mi padre no quiere retrasarse hoy», pensé. Se oía correr el agua de la ducha, así que decidí quedarme un ratito más en la cama hasta que el baño quedara libre. Como era de esperar, al final me quedé dormido de nuevo. No me desperté hasta que mi madre me gritó desde la cocina: —¿Te vas a levantar de una vez? Llegarás tarde. Ya estaban sonando por la radio los pitidos de las ocho. «Hoy no llego a tiempo», pensé por primera vez. Con las prisas se me olvidó ponerme las zapatillas; no me di cuenta de que no las llevaba hasta que puse el pie en las frías baldosas del cuarto de baño. Lo mismo me pasó con el grifo del agua caliente: nunca sé si es el de la derecha o el de la izquierda y por eso siempre tengo que mirar pri-

mero el color del grifo. Hoy, como iba con prisa, no miré, y abrí el azul en vez del rojo… El agua helada terminó de despertarme. Al salir de casa miré el reloj: «¡Las ocho y veinte! ¡Hoy no llego a tiempo!». Por supuesto, el 58 ya no estaba en la parada. No debía de hacer mucho que había pasado, porque no quedaba nadie bajo la marquesina. Lo que sí pasaban eran taxis con el piloto verde encendido, pero ¿quién tiene dinero para pagarse un taxi? «Está claro. Hoy no llego a tiempo». Tuve que saltarme tres semáforos en rojo, tuve que arrollar a tres niños y a dos viejas, a las que dejé enarbolando sus paraguas y gritándome improperios, aguanté más de dos y más de tres bocinazos de los coches que estuvieron a punto de atropellarme, me metí a toda velocidad por medio de un par de charcos –he tenido los pies empapados de agua todo el día–, ni siquiera hice caso del letrero de la pastelería porque no podía detenerme a comprar mi ración diaria de «donuts»…, pero al final conseguí llegar a tiempo: justo cuando subía las escaleras del Instituto empezó a sonar el timbre. Empapado, agotado y sudoroso, pero llegué. Por eso me dio tanta rabia entrar en clase y verla vacía. Había olvidado que el profesor de Lengua nos había dicho que faltaría hoy a primera hora.

1. La comunicación

Tema 1

4. Comenta el diferente significado que pueden tener los siguientes mensajes según el contexto y la situación en que se utilicen: —¡Fuego! —¡Qué monumento! —Vete a pasear. —La llave. 5. Imagina situaciones en las que los siguientes hechos se conviertan en actos comunicativos de algún tipo: – – – –

Tocarse con el dedo índice debajo del ojo. Un puñetazo en la mesa. El dibujo de un pez en un cartel. Quitarse las gafas.

6. Los dos textos siguientes ilustran la importancia del lenguaje para el hombre en dos aspectos transcendentales: la comunicación social e interpersonal y la formación del pensamiento. Comenta las ideas más significativas que ambos textos proponen al respecto. Después fuimos a la Escuela de Idiomas, donde tres profesores estaban deliberando para mejorar la [lengua] de su país. El primer proyecto era acortar el discurso reduciendo los polisílabos a una sílaba y prescindiendo de los verbos y de los participios, porque en realidad todas las cosas imaginables no son más que nombres. El otro era un sistema para abolir por completo todas las palabras y se encarecía

181


21/2/11

1. La comunicación

Tema 1

15:43

Página 182

como una gran ventaja en punto a salud y brevedad. Pues es manifiesto que cada palabra que pronunciamos es en cierto modo una disminución de nuestros pulmones por corrosión, y por lo tanto contribuye a acortarnos la vida. Se ofreció, en consecuencia, una solución: que como las palabras son solo nombres de las cosas, sería más conveniente para todos los hombres llevar consigo las cosas que fueran necesarias para expresar el particular negocio que tuvieran que tratar. […] Vi con frecuencia a dos de aquellos sabios desfallecer casi bajo el peso de sus fardos, como los buhoneros entre nosotros; y cuando se encontraban en las calles, dejaban las cargas en el suelo, abrían sus sacos y conversaban una hora; después recogían sus enseres, se ayudaban mutuamente a echárselos a cuestas y se despedían.

c) —¡Calumnia, pura calumnia! Usted no ha visto las escrituras; usted no ha visto las pólizas; usted no ha visto nada… —Pero sé quién lo ha visto. —¿Quién? —¡El mundo entero! –gritó don Santos Barinaga.

JONATHAN SWIFT

LEOPOLDO ALAS, CLARÍN

Cuenta el poeta catalán Joan Maragall que en cierta ocasión llevó a una niña de algunos años, que no conocía el mar, a la orilla del Mediterráneo, deseoso de ver el efecto que causaba en ella esa primera visión. La niña se quedó con los ojos muy abiertos y, como si el propio mar le enviara, dictado por el aire, su nombre, dijo solamente: «¡Mar, el mar!». Pronuncia, como un conjuro, esos tres sonidos: «mar». Y con ellos, en ellos, sujeta a la inmensa criatura indómita del agua, encierra la vastedad del agua, de sus olas, del horizonte, en un vocablo. En suma, se explica el mar nombrándolo.

e) —Juan –llamó Quico. —¿Qué? —¿Qué es una puñeta? —¿Puñeta? —Sí. Juan se adelantó mucho el labio inferior y metió la cabeza entre los hombros: —No sé –confesó. —Mamá dice que es pecado –respondió Quico.

PEDRO SALINAS

7. Explica qué funciones comunicativas están presentes en los siguientes textos. Señala también mediante qué recursos lingüísticos se expresan: a) —Pues, ¿dónde está la foto? –protestaba el Pantasma obsesionado–. ¡Quiero la foto! ¡Estoy harto de este juego! ¡Quiero la foto! ¿Lo oís? ¿Lo entendéis? ANDREU MARTÍN

b) —Diga. —¿Flanagan? –una voz que no conocí y, al fondo, a toda pastilla, el Bad Boys Running Wild de los Scorpions. —¿Sí? —¡Soy Elías! —¡Elías…! –el corazón me dio un salto–. ¿Dónde estás? ANDREU MARTÍN

182

LEOPOLDO ALAS, CLARÍN

d) —¿Qué hay, don Robustiano? ¿Viene usted de las Salesas? —Sí, señor; de aquella pocilga vengo. —¿Cómo está Rosita? —¿Qué Rosita? ¡Si ya no hay Rosita! Si ya se acabó Rosita; ahora es Sor Teresa. ¡Aquello es el acabose! —¡Qué barbaridad!

MIGUEL DELIBES

f) —Ven acá, Quico –dijo. A Quico se le hinchó la vena de la frente: —¡Mierda, cagao, culo! –voceó. MIGUEL DELIBES

8. Escribe correctamente los fragmentos de discurso que estén empleados en función metalingüística: a) —Hay que seguir adelante. Como ya dijo Machado, se hace camino al caminar. —Cuando Machado dijo se hace camino al caminar no se refería a lo que tú crees. Además, no dijo caminar, sino andar. b) —Ese político es incombustible. —No entiendo. ¿Qué significa incombustible? —Algo es incombustible cuando no se quema nunca. —¡Incombustible! Me gusta esa palabra.


21/2/11

15:43

Página 183

TÉCNICAS DE TRABAJO LECTURA COMPRENSIVA (I). ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS COMUNICATIVOS DE UN TEXTO Comprender e interpretar un texto implica, entre otras cosas, tomar conciencia de los elementos que intervienen en él y de qué forma aparece cada uno en el discurso: quién es el emisor, a quién va dirigido, cómo influye el canal comunicativo elegido, qué tipo de lengua se ha empleado, qué aspectos de la realidad (es decir, de la situación comunicativa) son relevantes para interpretarlo adecuadamente, etc. Vamos a ir analizando cada uno de ellos a partir de un texto concreto: una noticia aparecida en el diario El País y firmada por el periodista Mikel Muez.

5

10

15

20

25

30

35

1. La comunicación

Tema 1

El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), José María Felez, en su Memoria Anual presentada el pasado mes de septiembre, considera que algunas pautas de comportamiento de las mujeres de hoy en día provocan en los hombres unas actitudes de respuesta que a veces se convierten en agresiones sexuales. En la memoria del fiscal se apunta a «la dejación total de los padres en la vigilancia obligatoria que deben ejercer respecto a sus hijos e hijas menores o adolescentes». Y añade: «No importan las amistades, ni las horas de entrada o salida, ni adónde van ni de dónde vienen. Se suben al primer coche del primer desconocido (quizás han hablado con él en una discoteca o tomándose una copa) que amablemente les invita a llevarlas a su domicilio». A continuación concreta: «Las insinuaciones durante el recorrido, en lugar de cortarlas radicalmente les producen carcajadas, y casi las exigen, so pretexto de tachar de imbécil o niñato al acompañante». «La situación», continúa el fiscal, «puede ser explosiva: o se tiene sensatez para zanjar radicalmente la situación o el juzgado de guardia puede ser lo que se encuentre tan amable caballero que puso el coche a disposición de la dama que creyó le sonreía entre la densa niebla del tabaco, el neón o el sórdido ambiente del tugurio donde se encontraron». «No justifico ningún delito de agresión sexual», dijo ayer Felez. «Me limito a recoger en el informe un contexto social que hace más proclives este tipo de delitos. El informe lo redacté en marzo y desde entonces lo conoce el Fiscal General del Estado, que nada me ha dicho en este tiempo. Lo redacté con sanidad de espíritu y considero ridículas las acusaciones, porque no se comprenden con la letra del informe. Llevo 27 años de ejercicio y he sido el autor de las acusaciones en el 80% de los casos de delitos por agresión sexual en Navarra. Siempre los he perseguido con contundencia y, palabra de honor, que nunca jamás he justificado ninguno de ellos». [Un diario vasco] publicó ayer unas declaraciones explicatorias de Felez sobre su informe: «No somos santos y esas situaciones pueden desencadenar tormentas que por desgracia acaecen. Imagínate que una secretaria que quiere buscar trabajo se sienta en el sillón de enfrente, cruza las piernas y enseña la braga. El señor puede mirar al techo, pero instintivamente el ser humano mira, y esto puede suceder a la inversa, que el jefe sea una mujer y el otro sea un ligoncete», afirmó Felez a la periodista. En la memoria de la fiscalía se alude también al contexto social actual de España. «El admitir [este comportamiento de la mujer] como normal en muchos ambientes sociales, el dar rienda suelta a nuestras apetencias recurriendo a la fuerza si fuera necesario, consagrando como forma de vida la violencia cotidiana, […] motivan situaciones de desenfreno que, provocadas o no, buscadas o encontradas, conducen al desastre al carecer de los debidos frenos inhibitorios que racionalmente deberían rechazar la situación en un contexto social de cordialidad y respeto». José María Felez indicó también [al rotativo vasco]: «Hace 40 o 50 años, el 80% de las chicas navarras iban al rosario o a la novena. En ese contexto social había gente que violaría, pero mucho menos. Había una situación social que no motivaba situaciones propicias para que esto ocurriera». La directora del Instituto Navarro de la Mujer, Clotilde García, dijo ayer a Europa Press que los argumentos expuestos por el fiscal jefe de la Audiencia de Navarra son un claro apoyo a las conductas «inmaduras y machistas» que imperan en la sociedad. A juicio de la directora del Instituto de la Mujer, el fiscal exhibe una línea de pensamiento en la que la mujer aparece como una persona con derechos supeditados al hombre y de «segundo nivel». El coordinador de Jueces para la Democracia en el País Vasco, Ramiro García de Dios, calificó ayer la memoria de una «mezcla de esperpento valleinclanesco con nacionalcatolicismo en estado puro», informa Europa Press, y exponente de ideas «impresentables».

Concebido globalmente, este texto constituye un único acto comunicativo: una noticia informativa. Desde el punto de vista pragmático, habría que hacer las siguientes observaciones: • El emisor es el periodista que ha elaborado la noticia para que sea publicada por el diario. Su intención es informar de unos hechos recientemente sucedidos y de ciertas declaraciones en torno a ellos. El interés, por tanto, parece centrarse

183


Tema 11

7/4/11

15:29

11

Página 500

La literatura de la primera mitad del siglo XIX

1. LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX Las consecuencias de la Revolución Francesa se dejaron sentir durante el siglo XIX. El que se hubieran podido cambiar las bases sociales y políticas por las que Europa se había regido durante siglos despertó muchas esperanzas en otros lugares. Pero ese hecho puso sobre aviso a los estamentos privilegiados de los demás países, que, atemorizados ante lo sucedido en Francia, adoptaron una actitud defensiva ante cualquier intento que se opusiera a su posición dominante. Esta situación marca los avatares políticos de la primera mitad del XIX, en la que se suceden los enfrentamientos entre los partidarios del Antiguo Régimen, que se resiste a desaparecer, y los defensores de un liberalismo que pretende cambiar las viejas estructuras sociales, pero que pronto se ve sobrepasado por los incipientes movimientos obreros. En Francia, las contradicciones dentro del proceso revolucionario llevaron al poder a Napoleón Bonaparte, quien, fruto de sus conquistas militares, llegó a formar un imperio que se extendió por gran parte de Europa. Su derrota en 1815 supuso la restauración de los monarcas absolutos y la creación de la Santa Alianza, organización integrada por Rusia, Austria, Prusia y Francia para defender a las monarquías de posibles revoluciones liberales. Sin embargo, la gran potencia económica de la época era Inglaterra, único lugar donde se había producido una verdadera Revolución industrial. Aunque también a Inglaterra llegaron los ecos de la Revolución francesa, las reformas liberales se habían ido implantando paulatinamente y, aún con esporádicas agitaciones violentas, nunca se alcanzaron las tensiones revolucionarias del continente. En Europa central, Austria seguía siendo la gran potencia, pero entre los disgregados estados alemanes fue extendiéndose la idea de la unificación, impulsada por los liberales, que encontraba las resistencias de los monarcas absolutos de cada uno de los Estados. Esta misma idea de la unificación de diversos Estados se daba en la península italiana y también aquí alentada por movimientos de signo liberal. Y es que el surgimiento del nacionalismo es un fenómeno típico del siglo XIX, tanto en dirección unificadora (Alemania, Italia), como disgregadora (tensiones independentistas en diversos Estados y naciones de los imperios austriaco y otomano: Bohemia, Hungría, Serbia, Croacia…). Así, Bélgica y Grecia consiguen su independencia en 1830. Entretanto, Rusia vivía todavía en condiciones semifeudales, con una rica nobleza, que gustaba del lujo y de viajar por Europa, y multitudes de campesinos que estaban aún en esta-

500

do de servidumbre. Ello explica que durante este periodo fueran muy frecuentes en Rusia las revueltas agrarias. Los Estados Unidos, por su parte, prosiguieron su expansión territorial y demográfica. Los nuevos territorios se adquirieron mediante la compra (a Francia, la Luisiana, y a España, la Florida), por medio de la guerra con México o a través del asentamiento de colonos en las tierras del Oeste, con el consiguiente desplazamiento o exterminio de las tribus indias. Además, las colonias españolas americanas van alcanzando su independencia y Estados Unidos las ve como su lugar de influencia natural, según expresa la conocida doctrina Monroe, explicitada en 1823 por el presidente del mismo nombre (América para los americanos). Se cierra la primera mitad del siglo XIX con nuevas e importantes convulsiones en el continente europeo: las revoluciones de 1848. Tienen su epicentro otra vez en Francia, pero se extienden por toda Europa: estados alemanes, Austria, Italia, España… Muy significativa es ahora la participación de las masas obreras en estas revueltas, signo también del cambio en las relaciones sociales que se había producido en los últimos decenios. Es justamente en este clima social y en este año cuando Karl Marx y Friedrich Engels publican el Manifiesto comunista. Pero las reivindicaciones obreras no se atienden en ningún sitio y los participantes son duramente reprimidos. Se produce entonces una honda fractura entre el liberalismo burgués y los movimientos obreros. La burguesía, que va viendo

Karl Marx y Friedrich Engels en la redacción de la Neue Rheinische Zeitung, 1848-1849, por Chapiro.


7/4/11

15:29

Página 501

satisfechas sus demandas políticas y escalando los puestos del poder, se torna cada vez más conservadora. En estos primeros cincuenta años del siglo XIX, se consolidan las relaciones sociales y las ideologías características del mundo contemporáneo. El viejo artesanado tiende a desaparecer, arrinconado por las máquinas. La producción industrial mecanizada exige grandes inversiones solo al alcance de quien posee un considerable capital. La consecuencia de ello es la aparición de dos clases sociales diferenciadas: los burgueses o propietarios y los proletarios u obreros. Estos solo tienen su fuerza de trabajo y sus hijos (es decir, nuevos trabajadores: de ahí el nombre de proletariado). Como muchos campesinos se han visto obligados a emigrar a las ciudades, la oferta de mano de obra es muy abundante, por lo que los salarios se limitan en esta época a cubrir las necesidades mínimas de subsistencia: en la Inglaterra industrial del siglo XIX no hay límite de edad, sexo ni horario para el trabajo. Esta situación propicia el surgimiento de nuevas ideas que reclaman un reparto más justo de los bienes: es el llamado socialismo utópico, que anticipa ya el vigoroso desarrollo del movimiento obrero durante la segunda mitad de siglo. Junto al socialismo, es el liberalismo la otra gran ideología de los tiempos modernos. Propiciada por la burguesía, defiende la existencia de una serie de libertades: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de reunión, de comercio. Propugna un sistema político basado en el sufragio universal y en el que la soberanía popular y la capacidad legislativa residan en el parlamento. No obstante, cuando los liberales llegan al poder, estos principios se adaptan a las circunstancias: sufragio censitario (solo pueden votar aquellos que alcanzan un determinado nivel de renta), recortes de las libertades, proteccionismo comercial, etcétera. Al tiempo, como consecuencia de las conmociones producidas, primero, por la Revolución francesa y, más tarde, por las reivindicaciones liberales y obreras, se desarrolla un pensamiento reaccionario, abiertamente antiliberal, que defiende el poder de la Iglesia (ultramontanismo), los antiguos privilegios y una moral católica muy conservadora.

Los orígenes del Romanticismo hay que buscarlos ya en el siglo XVIII, sobre todo en la filosofía y la cultura alemanas. Se produce allí el movimiento llamado Sturm und Drang (Tempestad y Pasión), que propugna la creación literaria al margen de las reglas clásicas y revaloriza la expresión artística de los sentimientos y de las vivencias. Esta sensibilidad prerromántica se manifiesta también pronto en Inglaterra y, con mayor o menor intensidad, se extiende por toda Europa. Rasgos característicos del Romanticismo son los siguientes: • Irracionalismo. Se niega que la razón explique por completo la realidad. Es más, se abandona la idea de que existan verdades fijas e inmutables. Por el contrario, la realidad es en esencia cambiante, caótica e incomprensible. Por ello, no hay entre los románticos un pensamiento sistemático y coherente que aspire a comprender e interpretar el mundo de forma global. Este rechazo de la razón y de lo racional justifica también la preferencia de los románticos por temas como lo sobrenatural, lo mágico y lo misterioso. Para ellos, el mundo es en su esencia un misterio, algo oculto a lo que la razón es incapaz de llegar. • Subjetivismo. Si la razón tiene sus límites, son necesarias otras formas de conocimiento, que para los román-

11. La literatura de la primera mitad del siglo XIX

Tema 11

2. EL ROMANTICISMO Se conoce con el término Romanticismo el movimiento cultural que se opone, de forma más o menos explícita, a los principios característicos de la Ilustración y que es resultado de la profunda crisis social e ideológica de un mundo en acelerado cambio, como es el de las primeras décadas del siglo XIX. La crisis de los seguros valores tradicionales, la despersonalización del individuo dentro de la nueva sociedad industrial, el auge del materialismo y la tecnificación, las bruscas transformaciones que se producen en la vida de los hombres, los conflictos de identidad personal o colectiva conducen a dos actitudes opuestas: rechazo de la nueva sociedad –sea añorando un pasado perdido, sea forjando mundos ideales– o reivindicación de un progreso más acentuado que permita configurar una sociedad en la que tengan cabida la fantasía, la espiritualidad, la libertad o la justicia.

El hombre romántico afirma constantemente su «yo» frente a lo que le rodea, sea la sociedad o la naturaleza. Caminante sobre el mar de nubes, de C. D. Friedrich, hacia 1825.

501


7/4/11

11. La literatura de la primera mitad del siglo XIX

Tema 11

15:29

Página 516

Austrias hasta la época contemporánea, en el que cada una de sus plasmaciones literarias revela claramente la época histórica de su creación. En concreto, en la obra de Zorrilla se produce una transformación en el personaje del libertino, que finalmente es redimido de su vida escandalosa gracias al amor angelical de una mujer (¿No es verdad ángel de amor…?). Con ello el dramaturgo da satisfacción a la moral tradicionalista y reaccionaria de su tiempo, que ve con buenos ojos la conversión religiosa del impío calavera y su salvación cristiana por medio de un amor sublime y sacrificado. Esta es, por tanto, la versión del Romanticismo conservador del personaje mítico del burlador, lejos del tipo rebelde y satánico de, por ejemplo, El estudiante de Salamanca de Espronceda.

sido recogido con anterioridad en una novela de Boccaccio y en numerosas obras españolas de los siglos XVI y XVII. La pieza de Hartzenbusch dramatiza en forma trágica el conflicto entre la pureza del amor individual y las convenciones sociales. • JOSÉ ZORRILLA es el dramaturgo romántico de más éxito. Escribió una treintena de obras, casi todas en verso y de carácter histórico. Zorrilla se caracteriza por su habilidad en el planteamiento de los conflictos y en el mantenimiento del interés de las historias dramatizadas, pero los desenlaces suelen ser demasiado improvisados y sus dramas pecan muchas veces de superficialidad. Él mismo estima poco su teatro, del que salva dos obras, El zapatero y el rey (1840-1842) y Traidor, inconfeso y mártir (1849). Sin embargo, su obra más celebrada es Don Juan Tenorio (1844), cuya popularidad ha perdurado durante mucho tiempo. En ella desarrolla el famosísimo mito de Don Juan, presente en la literatura desde siglos atrás y hasta hoy mismo: El burlador de Sevilla, el Don Juan de Molière, el Don Giovanni de Mozart y Lorenzo da Ponte; en el siglo XIX, junto al Tenorio de Zorrilla, el Don Juan de Byron y el de E. T. A. Hoffmann, El convidado de piedra de Pushkin y El estudiante de Salamanca de Espronceda; y ya en el XX, además de ser retomado el personaje por múltiples autores como Bernard Shaw o Unamuno, se encuentran versiones críticas del mito en el esperpento valleinclanesco Las galas del difunto o en el también paródico Don Juan de Max Frisch. El mito de Don Juan recorre, pues, un periodo histórico, desde la España de los

En plena época romántica, durante los años treinta y cuarenta, uno de los autores teatrales de más éxito, MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS, pone en escena un tipo de obras alejadas de la estética romántica. Ausentes las grandes pasiones, domina en ellas el elemento cómico y costumbrista. Sigue de cerca la construcción y la temática de la comedia moratiniana, con especial preocupación por los problemas matrimoniales y por la defensa de una moral burguesa eminentemente práctica. Entre sus más de cien obras, destacan Marcela o ¿a cuál de los tres? (1831), Muérete y verás (1837) y El pelo de la dehesa (1840). Próximo a Bretón, y ya cerca del ecuador del siglo, Ventura de la Vega estrena en 1845 El hombre de mundo, obra que se considera el arranque de la llamada alta comedia.

LITERATURA ROMÁNTICA: TEXTOS Texto 1 JOSÉ DE ESPRONCEDA EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA

5

10

15

516

Segundo don Juan Tenorio alma fiera e insolente, irreligioso y valiente, altanero y reñidor, siempre el insulto en los ojos, en los labios la ironía, nada teme y todo fía de su espada y su valor. Corazón gastado, mofa de la mujer que corteja y hoy despreciándola deja la que ayer se le rindió. Ni el porvenir temió nunca, ni recuerda en lo pasado la mujer que ha abandonado, ni el dinero que perdió.

20

25

30

35

No vio el fantasma entre sueños del que mató en desafío, ni turbó jamás su brío recelosa previsión. Siempre en lances y en amores, siempre en báquicas orgías, mezcla en palabras impías un chiste a una maldición. En Salamanca famoso por su vida y buen talante al atrevido estudiante le señalan entre mil; fueros le da su osadía, le disculpa su riqueza, su generosa nobleza, su hermosura varonil. Que su arrogancia y sus vicios, caballeresca apostura, agilidad y bravura ninguno alcanza igualar;


7/4/11

40

15:29

Página 517

que hasta en sus crímenes mismos, en su impiedad y altiveza, pone un sello de grandeza don Félix de Montemar.

30

PAUTAS PARA EL COMENTARIO 1. Don Félix de Montemar, el protagonista de El estudiante de Salamanca, es uno de los personajes que mejor refleja la imagen típica del héroe romántico. Analiza la descripción que Espronceda hace de él en este fragmento y comenta los rasgos de su caracterización que revelan el espíritu del Romanticismo. 2. Todos esos rasgos, todas las virtudes –y vicios– que Espronceda atribuye a su protagonista, hacen de este un individuo especial, diferente de cuantos lo rodean y aun superior a ellos. ¿Cómo se exalta en el texto este carácter sublime del personaje? 3. De la conciencia de la propia individualidad nace en el hombre romántico la necesidad de derribar lo que sea una barrera para la realización de sus anhelos. La libertad (en todos los sentidos: social, moral…) se convierte así en el valor absoluto del romántico. ¿Puede apreciarse en Montemar tal rechazo de cualquier restricción moral? ¿Explica este hecho la osadía y la arrogancia del personaje?

35

40

45

50

Texto 2 EL DIABLO MUNDO

5

10

15

20

25

Mujer que amor en su ilusión figura, mujer que nada dice a los sentidos, ensueño de suavísima ternura, eco que regaló nuestros oídos, de amor la llama generosa y pura, los goces dulces del placer cumplidos, que engalana la rica fantasía, goces que avaro el corazón ansía; ¡ay! aquella mujer, tan solo aquella, tanto delirio a realizar alcanza, y esa mujer tan cándida y tan bella es mentida ilusión de la esperanza. Es el alma que vívida destella su luz al mundo cuando en él se lanza, y el mundo con su magia y galanura, es espejo no más de su hermosura; […] ¡Oh llama santa! ¡Celestial anhelo! ¡Sentimiento purísimo! ¡Memoria acaso triste de un perdido cielo, quizá esperanza de futura gloria! ¡Huyes y dejas llanto y desconsuelo! ¡Oh mujer, que en imagen ilusoria tan pura, tan feliz, tan placentera brindó el amor a mi ilusión primera…! […] Mas ¡ay! que es la mujer ángel caído o mujer nada más y lodo inmundo,

55

hermoso ser para llorar nacido, o vivir como autómata en el mundo; sí, que el demonio en el Edén perdido abrasara con fuego del profundo la primera mujer, y ¡ay! aquel fuego la herencia ha sido de sus hijos luego. Brota en el cielo del amor la fuente que a fecundar el universo mana, y en la tierra su límpida corriente sus márgenes con flores engalana; mas ¡ay! huid: el corazón ardiente que el agua clara por beber se afana, lágrimas verterá de suelo eterno, que su raudal lo envenenó el infierno. Huid, si no queréis que llegue un día en que, enredado en retorcidos lazos el corazón, con bárbara porfía luchéis por arrancároslo a pedazos; en que al cielo en histérica agonía frenéticos alcéis entrambos brazos, para en vuestra impotencia maldecirle, y escupiros, tal vez, al escupirle.

11. La literatura de la primera mitad del siglo XIX

Tema 11

Los años ¡ay! de la ilusión pasaron; las dulces esperanzas que trajeron, con sus blancos ensueños se llevaron, y el porvenir de oscuridad vistieron; las rosas del amor se marchitaron, las flores en abrojos convirtieron, y de afán tanto y tan soñada gloria solo quedó una tumba, una memoria.

PAUTAS PARA EL COMENTARIO 1. Este fragmento del Canto a Teresa ilustra, por un lado, algunos aspectos de la concepción del amor y de la imagen de la mujer típicos del Romanticismo; por otro, ciertas peculiaridades de la visión particular que Espronceda tiene de ambos. La primera estrofa recrea ese modelo de mujer. ¿Qué rasgos son los que la caracterizan? ¿Cómo se resalta su carácter ideal en esta y en sucesivas estrofas? 2. Ya en la segunda estrofa, Espronceda explica que esta mujer, pura idea, irreal, y por tanto inalcanzable, es una mera ilusión, una imagen creada por el alma. ¿Cuál es la finalidad de esta creación? Explica en relación con ello el sentido de los versos 13-16. 3. El amor, en consecuencia, aparece concebido como un sentimiento puro del alma, un celestial anhelo. Pero ¿qué es lo que se anhela, en último término? Observa cómo lo expresa el poeta en los versos 17-24 y explica el sentido de estas ideas y la relación que guardan con conceptos básicos del Romanticismo como el idealismo, la búsqueda de lo absoluto, el anhelo de armonía e integración universal, la soledad, etcétera. 4. Pero, frente a esta mujer ideal, aparece en la cuarta estrofa otra imagen de la mujer. ¿Cuál es? ¿Cómo presenta el

517


7/4/11

11. La literatura de la primera mitad del siglo XIX

Tema 11

Página 518

poeta el desajuste entre lo ideal y la realidad? Finalmente, ¿qué sentimientos produce en él este desajuste que hace que el amor sea por definición inalcanzable? ¿Con qué recursos e imágenes los expresa? Comenta en este sentido las últimas estrofas del fragmento.

Texto 3 MARIANO JOSÉ DE LARRA «VUELVA USTED MAÑANA»

5

10

15

20

25

30

35

40

45

518

15:29

Amaneció el día siguiente, y salimos entrambos a buscar un genealogista, lo cual solo se pudo hacer preguntando de amigo en amigo y de conocido en conocido: encontrámosle por fin, y el buen señor, aturdido de ver nuestra precipitación, declaró francamente que necesitaba tomarse algún tiempo; instósele, y por mucho favor nos dijo definitivamente que nos diéramos una vuelta por allí dentro de unos días. Sonreíme y marchámonos. Pasaron tres días: fuimos. —Vuelva usted mañana –nos respondió la criada–, porque el señor no se ha levantado todavía. —Vuelva usted mañana –nos dijo al día siguiente–, porque el amo acaba de salir. —Vuelva usted mañana –nos respondió el otro–, porque el amo está durmiendo la siesta. —Vuelva usted mañana –nos respondió el lunes siguiente–, porque hoy ha ido a los toros. —¿Qué día, a qué hora se ve a un español? Vímosle por fin, y «Vuelva usted mañana –nos dijo–, porque se me ha olvidado. Vuelva usted mañana, porque no está en limpio». A los quince días ya estuvo; pero mi amigo le había pedido una noticia del apellido Díez, y él había entendido Díaz, y la noticia no servía. Esperando nuevas pruebas, nada dije a mi amigo, desesperado ya de dar jamás con sus abuelos. […] ¿Tendrá razón, perezoso lector (si es que has llegado ya a esto que estoy escribiendo), tendrá razón el buen monsieur Sans-délai1 en hablar mal de nosotros y de nuestra pereza? ¿Será cosa de que vuelva el día de mañana con gusto a visitar nuestros hogares? Dejemos esta cuestión para mañana, porque ya estarás cansado de leer hoy: si mañana u otro día no tienes, como sueles, pereza de volver a la librería, pereza de sacar tu bolsillo, y pereza de abrir los ojos para ojear las hojas que tengo que darte todavía, te contaré cómo a mí mismo, que todo esto veo y conozco y callo mucho más, me ha sucedido muchas veces, llevado de esta influencia, hija del clima y de otras causas, perder de pereza más de una conquista amorosa; abandonar más de una pretensión empezada, y las esperanzas de más de un empleo, que me hubiera sido acaso, con más actividad, poco menos que asequible; renunciar, en fin, por pereza de hacer una visita justa o necesaria, a relaciones sociales que hubieran podido valerme de mucho en el transcurso de mi vida; te confesaré que no hay negocio que no pueda hacer hoy que no deje para mañana; te referiré que me levanto a las once, y duermo siesta; que paso haciendo el quinto pie de la

mesa de un café, hablando o roncando, como buen español, las siete y las ocho horas seguidas; te añadiré que cuando cierran el café, me arrastro lentamente a mi tertulia diaria (porque de pereza no tengo más que una), y un cigarrito 50 tras otro me alcanzan clavado en un sitial, y bostezando sin cesar, las doce o la una de la madrugada; que muchas noches no ceno de pereza, y de pereza no me acuesto; en fin, lector de mi alma, te declararé que de tantas veces como estuve en esta vida desesperado, ninguna me ahorqué y 55 siempre fue de pereza. Y concluyo por hoy confesándote que ha más de tres meses que tengo, como la primera entre mis apuntaciones, el título de este artículo, que llamé: Vuelva usted mañana; que todas las noches y muchas tardes he querido durante ese tiempo escribir algo en él, y to60 das las noches apagaba mi luz diciéndome a mí mismo con la más pueril credulidad en mis propias resoluciones: ¡Eh!, ¡mañana le escribiré! Da gracias a que llegó por fin este mañana que no es del todo malo: pero ¡ay de aquel mañana que no ha de llegar jamás! [El pobrecito hablador, 14 de enero de 1835] 1

Sans-délai: en francés, «sin descanso»; es el amigo francés de Larra que ha venido a España por ciertos negocios que, inocentemente, espera resolver en breves días.

PAUTAS PARA EL COMENTARIO 1. En este famoso artículo, arremete Larra contra uno de los que consideraba vicios nacionales. ¿Cuál? Explica de qué manera revelan sus observaciones sobre este asunto la actitud crítica del autor ante la realidad española y sus propósitos reformistas. 2. ¿Qué función desempeña en el texto la figura de Sans-délai, el amigo francés del narrador? Comenta el contraste que se establece con el personaje del genealogista. 3. Destaca en el primer párrafo del fragmento el estilo rápido y entrecortado que utiliza Larra. ¿Qué finalidad estilística tiene? Conéctese con el tema del texto. 4. En la reflexión de Larra al final del artículo, que se ofrece completa, pueden observarse tanto la actitud irónica del articulista, como su característico escepticismo. Comenta ambas ideas.

Texto 4 «EL DÍA DE DIFUNTOS DE 1836. FÍGARO EN EL CEMENTERIO» Dirigíanse las gentes por las calles en gran número y larga procesión, serpenteando de unas a otras como largas culebras de infinitos colores: ¡al cementerio, al cementerio! ¡Y para eso salían de las puertas de Madrid! Vamos claros, dije yo para mí, ¿dónde está el cemente5 rio? ¿Fuera o dentro? Un vértigo espantoso se apoderó de mí, y comencé a ver claro. El cementerio está dentro de Madrid. Madrid es el cementerio. Pero vasto cementerio donde cada casa es el nicho de una familia, cada calle el sepulcro


7/4/11

15:29

Página 519

10 de un acontecimiento, cada corazón la urna cineraria de

15

20

25

30

35

40

45

50

una esperanza o de un deseo. Entonces, y en tanto que los que creen vivir acudían a la mansión que presumen de los muertos, yo comencé a pasear con toda la devoción y recogimiento de que soy capaz las calles del grande osario. —¡Necios! –decía a los transeúntes–. ¿Os movéis para ver muertos? ¿No tenéis espejos por ventura? ¿Ha acabado también Gómez1 con el azogue de Madrid? ¡Miraos, insensatos, a vosotros mismos, y en vuestra frente veréis vuestro propio epitafio! ¿Vais a ver a vuestros padres y a vuestros abuelos, cuando vosotros sois los muertos? Ellos viven, porque ellos tienen paz; ellos tienen libertad, la única posible sobre la tierra, la que da la muerte; ellos no pagan contribuciones que no tienen; ellos no serán alistados ni movilizados; ellos no son presos ni denunciados; ellos, en fin, no gimen bajo la jurisdicción del celador del cuartel; ellos son los únicos que gozan de la libertad de la imprenta, porque ellos hablan al mundo. Hablan en voz bien alta y que ningún jurado se atrevería a encausar y a condenar. Ellos, en fin, no reconocen más que una ley, la imperiosa ley de la Naturaleza que allí les puso, y a ésa la obedecen. —¿Qué monumento es este? –exclamé al comenzar mi paseo por el vasto cementerio–. ¿Es el mismo un esqueleto inmenso de los siglos pasados o la tumba de otros esqueletos? ¡Palacio! […] En el frontispicio decía: «Aquí yace el trono; nació en el reinado de Isabel la Católica, murió en La Granja de un aire colado». En el basamento se veían cetro y corona y demás ornamentos de la dignidad real. La legitimidad, figura colosal de mármol negro, lloraba encima. Los muchachos se habían divertido en tirarle piedras, y la figura maltratada llevaba sobre sí las muestras de la ingratitud. ¿Y este mausoleo a la izquierda? La Armería2. Leamos: Aquí yace el valor castellano, con todos sus pertrechos. R.I.P. Los Ministerios: Aquí yace media España; murió de la otra media […] ¿Qué es esto? ¡La cárcel! Aquí reposa la libertad de pensamiento. ¡Dios mío, en esta España, en el país ya educado para las instituciones libres! Con todo, me acordé de aquel célebre epitafio y añadí involuntariamente: Aquí el pensamiento reposa, En su vida hizo otra cosa. Dos redactores del Mundo eran las figuras lacrimato-

55 rias de esta grande urna. Se veían en el relieve una cadena,

una mordaza y una pluma. Esta pluma, dije para mí, ¿es la de los escritores o la de los escribanos? En la cárcel todo puede ser. […] ¡Fuera, exclamé, la horrible pesadilla, fuera! […] Una 60 nube sombría lo envolvió todo. Era la noche. El frío de la noche helaba mis venas. Quise salir violentamente del horrible cementerio. Quise refugiarme en mi propio corazón, lleno no ha mucho de vida, de ilusiones, de deseos.

¡Santo cielo! También otro cementerio. Mi corazón no es más que otro sepulcro. ¿Qué dice? Leamos. ¿Quién ha muer65 to en él? ¡Espantoso letrero! ¡Aquí yace la esperanza!! ¡Silencio, silencio!!! [El Español, 2 de noviembre de 1836] 1

Gómez: cabecilla de una banda carlista que por aquellos años trajo en jaque a las autoridades militares; 2 la Armería: dependencia contigua al Palacio Real; en el patio de ese nombre es donde tenían lugar las paradas militares.

PAUTAS PARA EL COMENTARIO 1. Es este uno de los últimos artículos que Larra escribió. El pesimismo y la profunda depresión que sufre se muestran con claridad en él. Comenta cómo se manifiestan en su visión de las gentes, de Madrid, de España entera y aun de sí mismo. 2. El tema de la muerte domina el artículo entero. La imagen de Madrid –y, en definitiva, de España– como un cementerio resulta significativa por su fuerza y expresividad. ¿Qué nos transmite sobre la visión de Larra de la vida española? ¿Qué recursos utiliza el autor para desarrollar esta imagen? 3. La comparación entre los vivos y los muertos en el cuarto párrafo, además de paradójica, resulta reveladora de las preocupaciones e ideales que eran desde siempre propios de Larra. ¿Cuáles son? ¿Cómo se expresan? 4. Comenta cada uno de los epitafios con los que Larra fustiga con su acostumbrada ironía algunas de las instituciones españolas. ¿Muestra esta crítica la ideología liberal del autor? 5. Finalmente, Larra vuelve los ojos hacia sí mismo para encontrar la misma desolación que en todo lo demás. ¿Qué sentido tiene el contraste que se establece entre el corazón lleno no ha mucho de vida, de ilusiones, de deseo y el epitafio que se aplica a sí mismo? Explica el carácter netamente romántico de esta idea.

11. La literatura de la primera mitad del siglo XIX

Tema 11

Texto 5 DUQUE DE RIVAS DON ÁLVARO O LA FUERZA DEL SINO [JORNADA V. ESCENA SEXTA] DON ALFONSO. Ya lo conseguiste… ¡Dios mío! ¡Confesión! Soy cristiano… Perdonadme…. salva mi alma… DON ÁLVARO (Suelta la espada y queda como petrificado). ¡Cielos!… ¡Dios mío!… ¡Santa Madre de los Ángeles!… ¡Mis manos tintas en sangre…, en sangre de Vargas!… 5 DON ALFONSO. ¡Confesión!, ¡confesión!… Conozco mi crimen y me arrepiento… Salvad mi alma, vos que sois ministro del Señor… DON ÁLVARO (Aterrado). ¡No, yo no soy más que un réprobo, presa infeliz del demonio! Mis palabras sacrílegas au10 mentarían vuestra condenación. Estoy manchado de sangre, soy irregular… Pedid a Dios misericordia… Y… es-

519


7/4/11

12. La literatura de la segunda mitad del siglo XIX. El posromanticismo y el realismo

Tema 12

546

15

20

25

30

35

40

15:27

Página 546

cos; las que son o se tienen por dignas de lucirse comparten con las jóvenes la seria ocupación de ostentar sus encantos y sus vestidos oscuros mientras con los ojos y la lengua cortan los de las demás. En opinión de la dama vetustense, en general, el arte dramático es un pretexto para pasar tres horas cada dos noches observando los trapos y los trapicheos de sus vecinas y amigas. No oyen, ni ven, ni entienden lo que pasa en el escenario; únicamente cuando los cómicos hacen mucho ruido, bien con armas de fuego, o con una de esas anagnórisis en que todos resultan padres e hijos de todos y enamorados de sus parientes más cercanos, con los consiguientes alaridos, solo entonces vuelve la cabeza la buena dama de Vetusta, para ver si ha ocurrido allá dentro alguna catástrofe de verdad. […] Cuando Ana Ozores se sentó en el palco de Vegallana, en el sitio de preferencia, que la Marquesa no quería ocupar nunca, en las plateas y principales hubo cuchicheos y movimiento. La fama de hermosa que gozaba y el verla en el teatro de tarde en tarde, explicaba, en parte, la curiosidad general. Pero además hacía algunas semanas que se hablaba mucho de la Regenta, se comentaba su cambio de confesor […]. Ana, acostumbrada muchos años hacía, a la mirada curiosa, insistente y fría del público, no reparaba casi nunca en el efecto que producía su entrada en la iglesia, en el paseo, en el teatro. Pero la noche de aquel día de Todos los Santos, recibió como agradable incienso el tributo espontáneo de admiración; y no vio en él, como otras veces, curiosidad estúpida, ni envidia, ni malicia. Desde la aparición de don Álvaro en la plaza, el

humor de Ana había cambiado, pasando de la aridez y el hastío negro y frío, a una región de luz y calor que bañaban y penetraban todas las cosas […]. Después de saborear el tributo de admiración del público, Ana miró a la bolsa de Me45 sía. Allí estaba él, reluciente, armado de aquella pechera blanquísima y tersa […]. Entre el acto tercero y el cuarto don Álvaro vino al palco de los marqueses. Ana al darle la mano tuvo miedo de que él se atreviera a apretarla un poco, pero no hubo tal; dio aquel tirón enérgico que él siem50 pre daba, siguiendo la moda que en Madrid empezaba entonces; pero no apretó. Se sentó a su lado, eso sí, y al poco rato hablaban aislados de la conversación general.

PAUTAS PARA EL COMENTARIO 1. El texto es un certero documento sociológico sobre el teatro español de la época. Enumera las características y particularidades que al respecto se ponen de manifiesto. 2. Además del Magistral y de la Regenta, el gran personaje de la novela es la sociedad vetustense en su conjunto. ¿Qué rasgos colectivos de dicha comunidad satiriza aquí Clarín? Fíjate en la forma en que lo hace. 3. Se completa con algunas características la personalidad de Ana Ozores ya presentada en el texto anterior. ¿Qué nuevos aspectos del personaje llaman la atención? 4. La figura de Álvaro Mesía también queda delineada en las pocas palabras que a él se dedican en el texto. ¿Cuáles son sus peculiaridades más sobresalientes?


Apéndice

7/4/11

15:25

Página 547

Apéndices GUÍAS DE LECTURA 1. JORGE MANRIQUE: COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE Las Coplas a la muerte de su padre hacen de Jorge Manrique uno de los más estimados escritores de la literatura castellana. Son una elegía en la que la experiencia dolorosa de la desaparición de Rodrigo Manrique conduce al poeta a una meditación en torno a la vida y la muerte, tras la que propone a su padre como modelo de caballero cristiano. De las cuarenta estrofas de que consta el poema, las dieciséis últimas presentan el enaltecimiento del padre, al tiempo que expresan la esperanza de la recompensa de una vida eterna –la de una contemplación divina, sobre todo, pero también, aunque no eterna, la de la fama–. Las veinticuatro primeras coplas ofrecen una reflexión que condensa la tradición medieval ante una serie de temas: el contraste entre la fugacidad de las cosas terrenales y la eternidad de los valores espirituales, el menosprecio del mundo, el paso del tiempo, la muerte inapelable que iguala a todos los hombres, la inconstante fortuna. Las Coplas se sitúan dentro de una extensa corriente literaria que se ocupa del tema de la muerte, desde el planto por Trotaconventos en el Libro de buen amor hasta las defunciones de Gómez Manrique, que sirvieron como referencia cercana a su sobrino, pasando por la Defunción de don Enrique de Villena del Marqués de Santillana. Sin embargo, las Coplas se alejan de la frialdad cultista y la recargada erudición que pesaba en este tipo de poemas, y se llenan de una emoción y de un sentimiento que acercan sus versos a la sensibilidad de cualquier época. Esta literatura no hacía sino reflejar la permanente preocupación por la muerte, y, más aún, en la Baja Edad Media, cuando el hombre convivía de cerca con el hecho de la muerte debido a las epidemias, las guerras y las crisis sociales. Se extiende entonces una visión macabra y truculenta de la muerte –de la que, asimismo, se separan las Coplas–, que provoca pavor, corrompe lo que había sido bello y destruye las glorias que se levantaron en vida. De este modo se expresa, como hemos visto, en las Danzas de la muerte, donde el melodrama y la espectacularidad impedían cualquier reflexión profunda que fuera más allá de la consideración del poder igualitario de la muerte, cuya danza arrastra a todas las personas, sea cual sea su edad o condición. Frente a esta representación atemorizadora, restituir la muerte dentro del tradicional pensamiento cristiano es la intención de uno de los libros más difundidos a finales del XV, Arte de bien morir.

Jorge Manrique sintetiza el pensamiento que sobre este tema se aprecia tanto en la literatura como en las predicaciones. Si bien desecha la visión siniestra ofrecida por las Danzas,va a recoger una serie de ideas que no son sino lugares comunes en su momento: • La consideración del mundo como vanidad de vanidades, que arranca del Eclesiastés. • El menosprecio de la vida terrena, la cual solo tiene valor porque procura la vida eterna en el cielo. Es una idea característica del ascetismo cristiano desde siempre, y muy divulgada tras la aparición del libro De contemptu mundi de Inocencio III a principios del siglo XIII.

Uno de los lugares comunes que recoge Jorge Manrique del pensamiento sobre la muerte en el siglo XV es la idea de inestabilidad de la Fortuna. Página del Libro de la buena y la mala suerte, del siglo XV, en el que se representa la rueda de la Fortuna.

547


Apéndices

Apéndice

564

7/4/11

15:25

Página 564

12. El diálogo entre Rosaura y Clotaldo (vv. 2492-2655) tiene dos partes bien claras. ¿Cuáles son? 13. Las intervenciones más extensas de los personajes en la primera parte de su diálogo tienen que ver con la relación de sucesos o con la exposición de silogísticas argumentaciones en apoyo de sus ideas o de sus actos. Analiza la estructura lógica de los argumentos en los vv. 2544-2627. 14. El ritmo del diálogo se hace vertiginoso en el tramo final de la escena, en contraste con el moroso y cerebral desarrollo anterior. La espectacularidad dramática es notable. ¿Qué procedimientos técnicos utiliza ahora el autor y qué efectos consigue? 15. Nuevo cambio de acción, escenario y estrofa. Comenta la función de estos cambios. 16. La llegada de Rosaura es descrita de forma muy peculiar por Clarín. ¿Qué puede significar la aparición otra vez del personaje femenino ligado a un veloz caballo? De nuevo, se utiliza el recurso de la diseminación y recolección de términos, pero en esta ocasión con cierto carácter paródico-burlesco. ¿Por qué? 17. Para el larguísimo parlamento en el que Rosaura cuenta su vida,Calderón vuelve a cambiar de estrofa;concretamente,en este caso se trata de un romance. Si tenemos en cuenta que Lope de Vega en su Arte nuevo dice: Acomode los versos con prudencia / a los sujetos de que va tratando; / [...] las relaciones piden los romances [...], ¿se ajustaría aquí el dramaturgo a las prescripciones métricas del creador de la comedia nueva? 18. Antes de comenzar su historia misma, Rosaura alude a sus cambios de indumentaria a lo largo de la obra. ¿Cuándo y cómo lo hace? ¿Tendrán algún interés simbólico o dramático sus diferentes ropajes? 19. Los diversos sucesos de la vida de Rosaura, que se han ido conociendo a lo largo de la comedia de forma fragmentaria, quedan sistematizados en su largo relato. Es ahora, pues, la ocasión de resumir apropiadamente el argumento de la segunda acción. 20. Esta intervención de Rosaura es también muy importante estructuralmente dentro de la comedia, pues pone de manifiesto la vinculación indisoluble que hay entre las dos intrigas de la obra, lo que hace inevitable que el desenlace final de ambas sea conjunto. ¿En qué términos queda expresada esta interdependencia? 21. Rosaura esmalta su discurso con diversas referencias mitológicas:Danae, Leda (Cilene), Europa, Eneas,Diana,Palas. Precisa su significado en el contexto de las palabras de Rosaura. 22. Es evidente que buena parte del conocimiento de la realidad que alcanza Segismundo le llega a través de Rosaura, tanto porque despierta sus instintos, sus pasiones o sentimientos –la vía platónica de acceso a la verdad a través de la belleza, que ya señalamos–, cuanto porque ella es la que termina por dar coherencia a una serie de sucesos inconexos y desconcertantes y, así, consigue sacar a Segismundo de su sueño. Este despertar intelectivo de Segismundo queda bien claro en el nuevo monólogo que declama en un aparte. Comprueba este hecho.

23. En este monólogo, como en toda la obra, es característico el uso de interrogaciones y exclamaciones retóricas. Advierte los efectos expresivos conseguidos con esos recursos. 24. Este soliloquio es también clave en el proceso de Segismundo –del ser humano– por dominar sus propios instintos (su animalidad) y, venciéndose a sí mismo, conseguir el sometimiento de la pasión a los dictados de la razón, requisito imprescindible para ser un buen príncipe. Señala en qué pasajes del monólogo puede advertirse esta idea. 25. La marcha de Segismundo y de los soldados da paso a una escena cuyo protagonista será Clarín. Nuevamente, el recurso de la polimetría marca estas transiciones escénicas. ¿Qué estrofa se emplea ahora? 26. La imbricación de la intriga principal y de la secundaria es ya completa. De hecho, vuelve a utilizar Calderón el recurso de interrumpir abruptamente la acción segunda, dejando una vez más en suspenso al auditorio, con la aparición de la primera acción. ¿Cuándo sucede esto? 27. ¿Cuál es la actitud de Clarín ante los graves sucesos que están ocurriendo? ¿Es coherente con el diseño de la figura del gracioso? ¿Qué relación puede haber entre el final de este personaje y su comportamiento previo? ¿Se aplica aquí otra vez un principio literario que ya se ha explicado anteriormente? 28. La muerte de Clarín tiene un valor para el sentido último de la comedia. Ello queda bien claro en las reflexiones de Basilio ante el cadáver del gracioso. Comenta esos versos junto a los pensamientos anteriores de Clarín. 29. Estamos ya en la parte final de la obra. ¿Cuál es la estrofa elegida para el desenlace? Basilio recibe de Clotaldo y Astolfo, en el duro trance de la derrota, sendos consejos opuestos. ¿Qué nos muestran sobre estos personajes? ¿Y cuál es la decisión tomada por el rey? Precisa el significado de todo ello en el contexto global de la comedia. 30. Un rasgo típico de las comedias barrocas es que se realza la espectacularidad del desenlace mediante la acumulación de personajes en la escena. Así ocurre aquí cuando coinciden en las tablas no solo los personajes principales, sino también los secundarios. ¿Cómo lo indica Calderón? 31. El largo discurso de Segismundo da respuesta a los problemas centrales planteados en la obra: hado, providencia, tiranía, prudencia, etc. Además, se vuelven a utilizar en este parlamento recursos retóricos y dramáticos bien característicos. Estudia y comenta todo ello. 32. Segismundo logra su perfección como hombre, según lo entiende Calderón, cuando es capaz de vencer sus propias pasiones. Con ello se aleja diametralmente del personaje del principio de la obra, más próximo a la condición de fiera que a la de hombre. Y esta transformación definitiva tiene lugar al tiempo que se alcanza el desenlace de la segunda acción. ¿Cómo queda todo esto expresado en los últimos versos de la comedia? 33. Compárese, finalmente, la solución opuesta dada a los personajes de Clotaldo y del Soldado 1.º que encabezó la rebelión. ¿Tiene ello sentido dentro del planteamiento político-teológico del drama?


7/4/11

15:25

Página 565

ORTOGRAFÍA 1. ACENTUACIÓN 1.1. Reglas generales

Llevan tilde las palabras agudas de más de una sílaba que terminan en vocal o en -n o -s: café, jardín, compás. No llevan tilde las agudas acabadas en más de una consonante: Llorens, Orleans.

Llevan tilde las palabras llanas o graves que terminan en consonante que no sea -n o -s: fácil, césped, árbol. También llevan tilde las palabras llanas acabadas en más de una consonante: fórceps, bíceps. Llevan tilde todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas: apéndice, trágico, cántaro, póngaselo, entrégaselo.

1.2. Acentuación de diptongos, triptongos y hiatos 1.2.1. Diptongos Se produce diptongo cuando en una misma sílaba se reúnen dos vocales, una de ellas cerrada (i, u) y la otra abierta (a, e, o), o viceversa; también existe diptongo cuando se unen dos vocales cerradas distintas. Las sílabas tónicas que contienen un diptongo llevan tilde si así lo exigen las reglas generales; en estos casos la tilde ha de colocarse sobre la vocal abierta: murciélago, náutico, cantáis. Cuando el diptongo está formado por dos vocales cerradas, la tilde se coloca en la última de ellas: cuídate, casuística. La y se considera consonante a efectos de acentuación: jersey, estoy, yóquey.

En cuanto a la acentuación, la RAE considera que las agrupaciones ui e iu y la secuencia vocal abierta más vocal cerrada átona, o viceversa, son siempre diptongos; por ello no llevan tilde palabras como hui, guion, truhan.

1.2.2. Triptongos Se produce triptongo cuando en una sílaba se reúnen tres vocales: la primera y la última cerradas, la central abierta. Las sílabas tónicas que contienen un triptongo llevan tilde si así lo exigen las reglas generales; en estos casos la tilde se coloca en la vocal abierta: averiguáis, actuáis.

1.2.3. Hiatos Se produce hiato cuando hay dos vocales contiguas que pertenecen a sílabas distintas. Las estructuras posibles del hiato son: a) secuencia de dos vocales iguales; b) secuencia de dos vocales abiertas; c) secuencia de vocal abierta + vocal cerrada tónica, o viceversa. Se coloca tilde si así lo exigen las reglas generales: león, caoba, truhán.

Cuando el elemento tónico es la vocal cerrada y está junto a una vocal abierta (es decir, en la tercera de las situaciones descritas), siempre se coloca tilde: baúl, seísmo, raíz, ríe, púa, tenía, cantaríamos.

1.3. Acentuación de los demostrativos

Apéndices

Apéndice

Los determinativos demostrativos no llevan nunca tilde: este libro, esa casa, aquella niña.

Los pronombres demostrativos tampoco llevan tilde. Incluso se puede prescindir de la tilde cuando su no colocación induce a ambigüedad: Trajeron estos regalos de Grecia.

1.4. Acentuación de los interrogativos y exclamativos

Qué, cuál (-es), quién (-es), cuándo, cómo, cuán, cuánto (-a, -os, -as), dónde y adónde llevan tilde solo cuando son interrogativos y exclamativos: No he entendido qué ha dicho - No he entendido lo que ha dicho. ¿Quién ha venido? - Quien ha venido ha sido tu primo. Dime dónde lo has dejado - Está donde lo has dejado. No sabe cuándo volverá - Cuando vuelva, se lo diré. ¡Cuánto me gusta! - Consigue cuanto le gusta.

1.5. Acentuación de palabras compuestas

A efectos de acentuación, los compuestos propios o perfectos se comportan como una sola palabra, y por tanto siguen las normas generales y particulares ya definidas, con independencia de cómo se acentúen sus formantes por separado: tiovivo, decimoprimero, dieciséis, hincapié. También siguen las normas generales y particulares de acentuación ya definidas las formas verbales a las que se les añaden pronombres enclíticos. De este modo, pide pasa a ser esdrújula en pídelo, por lo que se escribe con tilde, y pidió se convierte en llana en pidiole, la cual va sin tilde por acabar en vocal.

En los compuestos sintagmáticos cuyos componentes van separados por un guion, los componentes son independientes, por lo que sigue cada uno de ellos las reglas generales, de manera que mantienen las tildes que llevaban como palabras simples: físico-químico, político-administrativo, chino-soviético.

1.6. Acentuación de los monosílabos

Como regla general, los monosílabos no llevan tilde: fe, dio, vio, fue, fui, tras, pie, da, di, seis. A efectos ortográficos, son monosílabos palabras como fie, hui, riais, guion…

En los casos de homonimia (palabras diferentes que coinciden en la forma), uno de los términos homónimos (el tónico) se marca con una tilde para distinguirse del otro; esta tilde se denomina tilde diacrítica. Tienen tilde diacrítica las siguientes palabras:

565


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.