Diario electrónico 010424

Page 1

Lo secuestraron y obligaron a conducir en "tour delictual"

Realizaron Mesa Provincial del Agro y el Agua en Quillota

Falleció Miguel Oyaneder, destacado entrenador de fútbol de La Calera

Crucinos llegaron en masa a recolectar huevitos de pascua

se atreve y lo dice todo www.observador.cl DIARIO ELECTRÓNICO EDICIÓN VESPERTINA EL OBSERVADOR R Lunes 1 de abril de 2024 - Año LIII Nº 4.741
Diario Electrónico "El Observador": aparece lunes, martes y miércoles, a las 18 horas 7 4 8
2

Masiva

concurrencia de vecinas y vecinos de La Cruz a recolección de huevos de pascua en plaza comunal

Desde las 10 de la mañana del domingo de resurrección, familias de todos los sectores llegaron para compartir de una alegre jornada

La alcaldesa Filomena Navia se vio entusiasmada entregando estas golosinas en la plaza comunal, donde cientos de niños y niñas, acompañados de sus familias y amigos, disfrutaron de una mañana de alegría y mucha felicidad recolectando los casi 30.000 huevos de chocolate que fueron distribuidos en los alrededores de la plaza por los conejos de pascua, especialmente invitados para esta ocasión.

“ Este domingo de resurrección la comuna de la cruz organizó una

actividad de festejo de celebración, con la entrega de y búsqueda de huevitos de pascua en la plaza comunal, una actividad que fue organizada por la dirección desarrollo comunal que tuvo una alta convocatoria de las infancias con familias. Es segundo año consecutivo que generamos esta entrega de huevitos de pascua, lo que muestra el entusiasmo de los vecinos y vecinas, que se identifican y disfrutan de los espacios públicos de nuestra comuna, en especial de la plaza comunal” nos comenta la

máxima autoridad comunal.

A las 11:00 de la mañana en punto, se dio el vamos a la recolección de las golosinas de pascua, que incluían diversos tipos de chocolate, en forma de huevitos, que fueron encontrados por las niñas y niños quienes iban guardando los tesoros escondidos en la plaza comunal. Fueron ayudados también por los conejitos de pascua quienes les indicaban donde se encontraban estas golosinas.

L a comuna de la Cruz se ha

destacado en los últimos años por gestionar y entregar beneficios a todas y todos sus habitantes, creado actividades que permitan reunir a la familia disfrutando de iniciativas que fomenten el bienestar social y la sana convivencia.

El evento de la plaza comunal de este domingo de resurrección incluyó también pinta caritas, fotografía con conejitas y conejitos de pascua, música y concursos que fueron la tónica de este especial y masivo día de resurrección.

2 Lunes 1 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD
Quillota: monumental pelea entre clientes y guardias se vivió en popular discoteca

Desde "Garage" enviaron más antecedentes e indicaron que las agresiones habrían sido iniciadas por los jóvenes, quienes atacaron al personal del recinto

Hace varios años que "Garage" es uno de los principales centros de entretención nocturna de Quillota. En sus escenarios han pasado decenas de bandas locales, nacionales y hasta show internacionales de categoría.

Sin embargo, hace algún tiempo la discoteca St Night que se encuentra conectada a las instalaciones principales de Garage y tiene acceso al interior del recinto, modificó su público. En ese lugar se presentan eventos con artistas urbanos y el promedio de edad bajó ostensiblemen-

te. La fórmula resultó un éxito entre los jóvenes que esperan los fines de semana para ir a bailar en compañía de amigos y seres queridos.

No obstante, la madrugada del sábado

24 de marzo, a eso de las 4:30 A.M una pelea monumental se produjo tras la acción vandálica de jóvenes que, según informaron en el recinto primero actuaron con golpes y luego con fierros, con el fin de romper los accesos del lugar, para ingresar al recinto e iniciar una pelea contra los guardias de seguridad.

E n www.observador.cl nos contactamos con Garage y desde ese sitio nos entregaron dos videos con el registro en donde se aprecia la enajenada acción de los clientes. Al final de las imágenes se aprecia la monumental gresca que se vivió esa jornada y que se ha difundido en otros portales y redes sociales.

Dado lo complejo y confuso de la situación, desde Garage indicaron que analizan acciones legales contra quienes subieron la información de manera incompleta sin entregar el contexto y es -

Delincuente acuchilló a transeúnte en pleno centro de Quillota para robarle su celular

Personal de la Policía de Investigaciones de la comuna logró dar rapidamente con el asaltante

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Quillota de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron en flagrancia a un hombre por el delito de Robo con Violencia.

S egún lo informado por la PDI, el imputado atacó a una persona mientras esta última se encontraba en la vía pública, específicamente en la intersección de las calles Maipú con Blanco, extrayendo desde sus vestimentas un cuchillo con el que intimidó a su víctima para robarle

un teléfono móvil y además provocarle heridas cortantes en las manos.

Con estos antecedentes la policía civil realizó varias diligencias que permitieron dar rápidamente con el autor del hecho y además recuperar la especie robada y el arma.

Por instrucción del Ministerio Público, el aprehendido, que registra antecedentes previos por el mismo delito, fue puesto a disposición de la justicia para ser formalizado.

tudian los pasos a seguir para intentar resolver estos problemas.

Todo indica que el hecho tuvo una fase previa entre los involucrados y la seguridad del recinto, lo que habría dado origen a la gresca.

Falta conocer si las autoridades tomaron conocimiento del caso y si se chequearan a los guardias de seguridad, de manera que cumplen con la documentación al día. También se revisará si se ejecutaron los procedimientos establecidos en estos casos.

Lunes 1 de abril de 2024 3 EL OBSERVADOR POLICIAL

Realizaron Mesa

Provincial del Agro y el Agua

En la cita, los municipios de Quillota, La Calera, La Cruz, Nogales e Hijuelas entregaron detalles del estado actual del campo y los recursos hídricos en la zona, para que los servicios públicos puedan presentar su oferta en esta área

D urante la jornada de ayer martes 26 de marzo, se realizó una importante reunión entre servicios públicos y los municipios de la provincia de Quillota, para conocer el estado actual de los recursos hídricos y la agricultura en la zona.

En la oportunidad, representantes de las comunas de Quillota, La Calera, La Cruz, Nogales e Hijuelas, se reunieron con personeros de la Dirección General de Aguas, Seremi de Agricultura, INDAP, Comisión Nacional de Riego, Dirección de Obras Hidráulicas y el Delegado provincial, José Orrego Ramírez, quien detalló que, tras conocer esta información, los diversos organismos públicos podrán presentar a los municipios su oferta programática en favor de las familias campesinas de la provincia.

“Nos permitió ponernos al día en la oferta programática que tiene cada

una de las instituciones además de los municipios de la provincia y al respecto queremos reconocer que la Alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia fue alguien que nos impulsó a que nos reuniéramos para conocer el estado actual”, agregando que en la cita, además “se expuso la oferta actual a los municipios; además de coordinar una próxima reunión en donde podamos juntar a todos los usuarios de estos servicios para conocer la oferta y así poder tener un nivel de desarrollo mayor con mejor eficiencia y alcanzar mejores estándares en su producción”.

E n tanto, Sergio Salvador, seremi de Agricultura de la Región de Valparaíso, se refirió a la importancia de esta cita, que viene a reforzar los lineamientos frente a la escasez hídrica que enfrenta la región y la provincia “ Estamos en escasez hídrica y los

afectados principales son nuestros ciudadanos, los pequeños agricultores es una zona agrícola, pero también no hay certeza hídrica para el consumo humano por lo tanto es necesario reforzar la política hídrica también en cuanto al acceso al agua a la capacidad de las APR y para nosotros desde el Ministerio de Agricultura es importante poner en conocimiento de los municipios de la provincia que ofertas hay y que están haciendo los servicios en cuanto a política pública y cuales son los recursos que hay disponibles para los usuarios y que eso se pueda trasmitir que hay un trabajo coordinado y conjunto para que la información llegue a todos”

Por su parte, Camilo Mancilla, director regional de la Dirección General de Aguas se refirió al trabajo que realizarán con los municipios a partir del

análisis efectuado, detallando que “el poder trabajar con los municipios y la delegación nos permite sortear muchas dificultades que tanto por recursos humanos como también por no tener arbitrariedades en los juicios que emite el servicio público que evalúa proyectos, derecho de aprovechamiento de aguas y gestiones específicas y fiscalizaciones a través de los municipios. Los municipios como parte interesada y apoyo directo a sus comunidades son quienes pueden empujar y avanzar con las políticas publicas”.

Finalmente, cabe mencionar que el próximo encuentro se realizará con usuarias y usuarios de los diversos servicios relacionados con la agricultura y el agua, con el fin de abordar este trabajo mediante la coordinación, la generación de información y el trabajo colaborativo.

4 Lunes 1 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Vera Rubin, la astrónoma que miraba al infinito

Antonio Montero

Jefe de Carrera de Licenciatura en Astrofísica USM Campus San Joaquín

Me preguntaba, recientemente, cuál es la ciencia más antigua de entre todas las disciplinas del pensamiento humano “¿Será quizás la ingeniería?”. No debió pasar demasiado tiempo hasta que los primeros homo habilis comenzaran a desarrollar herramientas que les facilitaran las precarias labores de supervivencia cotidiana. “¿Y la filosofía? ¿Cuándo comenzó la humanidad a preguntarse por su propia existencia?” Reconozco ahora que responder a esta compleja pregunta escapa a mis conocimientos en la materia. De lo que estoy seguro es que ninguna de las ciencias nos conecta tan directamente con nuestros orígenes más atávicos como la Astronomía. Observando el cielo estrellado desde Cerro Pachón, en una noche oscura en la región de Coquimbo, uno puede sentir la misma fascinación y curiosidad por el cosmos que sintieron nuestros ancestros hace varios millones de años.

La curiosidad, esa inagotable voluntad humana de saber, se manifestó, como tantas otras veces, en una niña nacida en Filadelfia (Estados Unidos), hace algo más de 90 años. Vera Florence Cooper Rubin (1928-2016), hija de inmigrantes judíos, rompería las cadenas impuestas por los estereotipos de la época para convertirse en una de las astrofísicas más importantes de la historia. En los años setenta, la profesora Rubin se embarcaría en un trabajo hercúleo de medida de curvas de rotación de galaxias. Gracias a esta investigación, descubriría que las estrellas en las regiones externas de las galaxias rotan demasiado rápido, si tenemos sólo en cuenta la materia que podemos observar. Sus incontestables resultados exigen la existencia de grandes cantidades de materia invisible en el interior de las galaxias, esa materia misteriosa que Fritz Zwicky, unas décadas atrás, había llamado dunkle materie (del alemán, materia oscura en castellano). Vera Rubin, que falleció hace apenas unos años, fue capaz de iluminar el cielo descubriendo lo invisible.

Volviendo a Cerro Pachón, al valle del Elqui, es precisamente ahí donde en la actualidad se construye el Vera C. Rubin Observatory (Observatorio Vera C. Rubin), que hospeda un telescopio de 8.4 metros de diámetro que realizará el censo de galaxias (y otros cuerpos celestes) más grande de la historia (¡rastreará todo el cielo del hemisferio sur cada 3 ó 4 días!). Tomando el testigo de la profesora Rubin, el experimento tratará, entre otras cosas, de descubrir la esquiva naturaleza de la materia oscura. Una materia invisible cuya existencia ella misma contribuyó, de manera determinante, a descubrir.

Aprovecho para rendir tributo, desde estas páginas, a tantas niñas en el mundo que, como Vera Rubin, sienten una inagotable curiosidad por el cosmos. A todas aquellas que mirando un cielo estrellado se preguntan por la inmensidad del Universo. Y a todas aquellas que alguna vez sintieron esa llamada y no tuvieron la oportunidad de perseguir sus sueños.

EMPRESA PERIODÍSTICA

EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto

Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones:

Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

Salud mental en población penitenciaria

E n el mundo y en Chile nos encontramos ante una verdadera pandemia de salud mental, los datos nos muestran que la incidencia y prevalencia de patologías está subiendo, tensionando los sistemas públicos y privados de salud.

E sta realidad de extiende a la población penitenciaria, donde la crisis de salud mental es profunda en extensión y gravedad de las patologías, sin capacidad de las instituciones de hacerse cargo, mezclando a los reclusos de distinta peligrosidad con riesgo para todos los involucrados. Lamentablemente la falta de formación, recursos del sistema y las vulnerabilidades propias de los reclusos generan una situación altamente voluble con una fuerte transgresión de sus derechos.

E n el caso del ámbito penitenciario existe falta de diagnóstico, años sin tratamiento, listas de espera, falta de cupos en los centros psiquiátricos del país que, en los casos más graves, lleva a pérdida de vida de los reclusos que están en estas condiciones.

La capacidad técnica y profesional está instalada en las universidades y en los profesionales para afrontar estos desafíos, lo que falta es una política pública efectiva para el abordaje de esta problemática que hoy no está siendo abordada.

Por lo anterior es clave la prevención, promoción e intervención en la salud mental de la población penitenciara con el fin de evitar no solo vulneración de sus derechos si no que la vulneración futura de los derechos de otras personas.

Director de Carrera Psicología Universidad Autónoma de Chile

RECHAZO A OPINIONES DISÍMILES

“Se está tornando difícil en Chile otorgar opiniones que alienten una reflexión por lo público, lo colectivo. El peligro es que estamos viviendo una segmentación entre gente que piensa igual y se aplaude entre sí, sin querer entender al otro, en programas donde dicen todos lo mismo. Gente que en redes sociales rechaza a todos quienes no piensan igual, eso genera ausencia de espacios para eliminar prejuicios”.

Sergio Bitar, ex ministro (LUN, 28 de marzo 2024)

CONTRAPUNTO: REALIZAR ELECCIONES EN DOS DÍAS

“Desconfiamos de quienes están en el Gobierno”

Arturo Squella Presidente del Partido Republicano “No desconfiamos del Servel, desconfiamos profundamente de quienes están hoy día en el Gobierno, y desconfiamos de quienes van a estar detrás de esas candidaturas. Se pierden cajas fuertes en el país, en los ministerios, evidentemente que existe una duda razonable de pensar que se puedan desaparecer urnas en esa noche entre un día y otro”

(EMOL, 28 de marzo 2024)

“¿Los Republicanos desconfían de las instituciones?”
Álvaro Elizalde

Ministro de la Segpres

“En Chile existe una institucionalidad fuerte, sólida en materia electoral. La propuesta de elección en dos días la elaboró el Servicio Electoral, que es un organismo autónomo. Quienes custodian los locales de votación, los votos, son las Fuerzas Armadas. ¿Significa entonces que los Republicanos desconfían de las instituciones de

la

República?”

(EMOL, 28 de marzo 2024)

Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl

Lunes 1 de abril de 2024 5 EL OBSERVADOR OPINIÓN
Silva Bijit
del
Fundador y Presidente

Gigante turco habría presentado millonaria oferta por el hijuelense Darío Osorio

Galatasaray de Turquía quedó encantado con el rendimiento del joven en la fecha FIFA ante Francia

El joven ariete oriundo de Hijuelas, Darío Osorio vive uno de sus mejores momentos furbolísticos tras su gran desempeño en la última fecha FIFA, en la que vistiendo la camiseta de Chile logró anotar su primer gol con la roja ante la poderosa Francia de Kylian Mbappé.

Según diversos medios especializados el actual puntero de la Superliga de Turquía, el poderoso Galatasaray habría dado un paso importante en ls gestiones para fichar al formado en Universidad de Chile a través del ojeador del equipo turco, el ex director deportivo de la roja, Francis Cagigao.

Tras el acercamiento turco, el Midtjylland, club danés en el que actualmente milita el hijuelense, habría abierto la puerta a un posible traspaso, sin embargo, no estaría dispuesto a dejarlo ir por menos de diez millones millones euros, el doble del valor por el que fue adquirido en el mercado de fichajes de verano.

E n tanto, el futbolista de 20 años sigue siendo pieza clave en su club, donde ha disputado 16 partidos en los que ha anotado 6 tantos, mientras que en la selección nacional se perfila como uno de los próximos referentes en el proceso del “Tigre” Gareca.

6 Lunes 1 de abril de 2024 E L OBSERVADOR DEPORTES

En abril de 1989, Miguel Oyaneder dio vida a la Escuela de Fútbol Estudiantes Cemento Melón, en la que trabajó en la formación de futuros futbolistas.

Falleció Miguel Oyaneder, destacado entrenador de La Calera

Fue fundador de la Escuela de Fútbol Estudiantes Cemento Melón y del primer equipo femenino de Unión La Calera

Después de una larga lucha contra el cáncer, la mañana de este lunes dejó de existir el conocido y querido entrenador de fútbol calerano, Miguel Oyaneder Fuentes, quien durante muchos años trabajó en la formación de niños y niñas de La Calera.

M iguel Oyaneder tenía 66 años y desde hace cinco su salud se veía afectada por el cáncer. Pese a ello, hasta hace algunos meses continuaba trabajando con sus pequeños alumnos de la Escuela de Fútbol Estudiantes Cemento Melón.

En 1989, como trabajador de la fábrica Cemento Melón, dio vida a la escuela de fútbol que permitió durante más de tres décadas brindarle la oportunidad a los niños caleranos de formarse como jugadores, algunos de ellos llegando a convertirse en profesionales como los ex Unión La Calera, Hernán Madrid, Joao Ortiz, José Antonio “Toño” Rojas

y Ariel Cáceres, que hoy juega en San Luis de Quillota.

Además, Miguel Oyaneder fue técnico en 1980 del primer equipo juvenil de Unión La Calera y también el primer técnico del equipo femenino de los rojos, donde junto a Wilson Castillo, dirigió a destacadas jugadoras que brillan hasta hoy en la selección nacional como Christianne Endler y Camila Sáez, entre otras.

El velatorio del querido y destacado entrenador calerano se está realizando en su domicilio, pasaje dos en la calle Pedro de Valdivia.

Lunes 1 de abril de 2024 7 EL OBSERVADOR DEPORTES
Miguel Oyaneder tenía 66 años al momento de su fallecimiento.
Carabinero mató a balazos a peligroso delincuente que trató de atropellarlo en Villa Alemana

El fallecido conducía un vehículo robado y tenía un nutrido prontuario delictual

D urante la madrugada de este domingo 31 de marzo un procedimiento policial terminó con un fallecido en la comuna de Villa Alemana. Según comentó el coronel Mario Recabarren, jefe de la Prefectura de Carabineros Marga Marga, todo comenzó con una denuncia recibida por la policía que daba cuenta del robo de un vehículo desde el sector de la calle Eugenio Grandi.

De inmediato se coordinó un amplio patrullaje hasta finalmente dar con el

paradero del vehículo en calle Sevilla, de la misma comuna de Villa Alemana, sin embargo, el operativo terminó siendo mucho más complejo de lo esperado.

E l jefe policial explicó que, cuando los efectivos le indicaron al conductor que descendiera del vehículo, este sacó un arma de fuego y además intentó atropellar al carabinero fiscalizador, quien buscando defenderse, utilizó su arma de servicio disparando en contra de su agresor, quien falleció producto de los impactos de bala. Cabe destacar que el conductor del vehículo robado tenía un amplio prontuario delictual con 31 detenciones, quince de estas por delitos violentos y otros robos, según detalló el coronel Recabarren. A l respecto, el diputado Andrés Longton manifestó: "Valoramos el actuar de Carabineros, que además, con la Ley Naín-Retamal, pudo actuar con mucha más confianza política y legal".

Lo secuestraron y obligaron a ser conductor en tour del delito por Valparaíso

Delincuentes

cometieron una serie de robos antes de ser descubiertos por Carabineros

Una noche de terror vivió un conductor de aplicación durante la madrugada de este sábado en la comuna de Valparaíso mientras trabajaba en pleno centro de Valparaíso. La pesadilla empezó cuando tomó un viaje en la Avenida Errázuriz, donde recogió a sus sujetos quienes lo intimidaron con un arma blanca y una pistola de aire comprimido.

Los delincuentes lo obligaron a conducir por diversos sectores de la ciudad en donde cometieron una serie de robos de celulares en contra de diversas personas.

Según consignó Radio Bío Bío, el conductor logró avisarle a un amigo a través de WhatsApp sobre lo que estaba sucediendo, además de enviarle su ubicación en tiempo real. Esta información fue recibida también por Carabineros, quienes lograron dar alcance al vehículo en Calle Prat, logrando rescatar al chofer, detener a los delincuentes y recuperar tres teléfonos robados.

8 Lunes 1 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Concluyó reconversión

laboral de ex trabajadores contratistas de Fundición

Ventanas

Programa formativo es parte del Proceso de Transformación de la empresa estatal e incluyó trabajadores de servicios de terceros afectos al cese de operaciones y vigentes, además de habitantes de Quintero y Puchuncaví

Tras la decisión de cesar las operaciones de la Fundición Ventanas, Codelco estableció una serie de compromisos con las personas que fueron impactadas por esta decisión. De la misma forma en que se firmó un acuerdo con los sindicatos que representan al personal propio, se diseñó un plan para apoyar a los trabajadores de empresas cuyos contratos con la División llegaron a término.

Uno de ellos fue el Plan de Reconversión Laboral, que ofreció la oportunidad de certificar competencias de trabajadores y trabajadoras que acumulaban experiencia, pero sin un título que los avalara. También se dio la opción de aprender otros oficios a quienes decidieran cambiar de rubro.

El miércoles 27 de marzo, se realizó la ceremonia de certificación de dicho Programa, ejecutado por Codelco Ventanas, la Dirección de Gestión y Fiscalización de Servicios de Terceros de Codelco; con participación del Sindicato Interempresas de Trabajadores de Empresas Contratistas (SITEC) de la División.

Aunque el foco estuvo puesto en los afectos al cese, la convocatoria se amplió a personas que se mantienen en Ventanas por medio de servicios de terceros; a sus familiares y habitantes de Quintero y Pu-

chuncaví. El gerente general de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt Hidalgo, describió este programa como “un hito fundamental en el Proceso de Transformación de nuestra División, que pone al centro de las personas”.

“Así lo hemos definido desde que se decidió el cese de las operaciones de la Fundición y mantenernos en la zona con la Refinería Electrolítica. Por eso estamos entregando más herramientas a las personas, porque con más capacitación, con más entrenamiento, definitivamente tienen una mejor empleabilidad”, dijo el gerente general de Codelco Ventanas.

Juan Luis Trejo Piazza, gerente corporativo de Gestión, Fiscalización y Relación con Empresas Contratistas, destacó que “más de tres cuartas partes de quienes trabajan en Codelco son trabajadores contratistas. Además, el cierre de la fundición se ha desarrollado con impecabilidad. Aunque no ha estado exento de dolor, también uno ve compromiso y la posibilidad de que las personas puedan, al reconvertirse, tener no solamente mayor espacio laboral, sino también mayor posibilidad de poder entregar de nuevo su trabajo a la Corporación”.

David Torreblanca, presidente del SITEC, valoró que se impartieran cursos

de excelente calidad, “además con las facilidades que prestaron las entidades a cargo, con un sistema mixto, online y presencial. Nos sentimos muy gratificados de haber sido parte de estas capacitaciones y, a la vez, gestores en conjunto con la administración de Codelco, para dar cumplimiento a este compromiso de reconversión”.

El Pr ograma de Reconversión Labo -

ral fue coordinado a través del OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco del Acuerdo Marco de Codelco con la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas del Cobre (CNTC). Los cursos fueron dictados por AIEP, Santo Tomás, Incatal, Talento Local, Capital H y Ayste. En total, se certificaron 276 personas.

BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Estefanie Galdames participó en el curso de Herramientas de Minería y por ser una de las estudiantes más destacadas fue premiada por AIEP con una de cuatro Becas de Educación Superior. La trabajadora de la empresa Aramark en Codelco Ventanas comentó que, tras terminar el programa, se siente más realizada.

“Ahora que me gané la beca, voy a seguir estudiando. Quería darle las gracias a mi jefatura, a AIEP y a Codelco por darme esta oportunidad”

Los beneficiarios de las otras tres becas fueron Valentina González Marobolí, de la empresa Team Work; Manuel Tapia Ramírez, de la empresa Impacto; y Félix Arancibia Farías, de Guard Service.

Lunes 1 de abril de 2024 9 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
VISÍTANOS Av. Valparaíso 1651 Horarios de Atención: Lunes a domingo 6:30 a 20:30 horas Más información: 332311002 VISÍTANOS AV. LATORRE #283 • LA CALERA AV. 21 DE MAYO #3516 • LA CRUZ P.18 AV. LORCA #10 LOCAL 8 LA CRUZ P.8 Horarios de Atención: 06:30 am a 20:30 pm Más información: 332 222338 - 332 213637 - 332500819

Tierras raras: un recurso estratégico en la minería

Para entender mejor su impacto, principalmente en el ámbito tecnológico, el profesor de la especialidad de minería de la USM, Marcelo Rojas, explica qué son, dónde se encuentran y cuál es su importancia en la actualidad.

Las tierras raras son un grupo de elementos químicos metálicos que incluyen al escandio, itrio y a los 15 elementos del grupo de los lantánidos: lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio. E stos elementos se denominan “raros” porque en el pasado se creía que eran difíciles de encontrar en la naturaleza en comparación con otros elementos más comunes. Sin embargo, hoy en día se sabe que están ampliamente distribuidos en la corteza terrestre, pero a menudo en concentraciones muy bajas.

El profesor del Departamento de Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María, específicamente de la especialidad de minería y metalurgia, Marcelo Rojas, explica que las tierras raras deben su nombre a su descubrimiento en óxidos que eran difíciles de disolver en agua, lo que les otorgaba el

calificativo de “raras”.

“Aunque algunos elementos de este grupo no son tan escasos en la naturaleza, encontrarlos en concentraciones útiles puede ser un desafío. Se hallan principalmente en suelos arcillosos, siendo China el principal productor mundial, seguido de Estados Unidos e India. La importancia de estos elementos radica en su versatilidad para aplicaciones tecnológicas, desde motores eléctricos hasta pantallas LCD y rayos láser”, explica el docente.

Respecto a su composición y estado de la materia, Rojas señala que estos “elementos se encuentran típicamente acompañando óxidos de hierro y cobre, aunque en menor cantidad. Su presencia en el suelo requiere un proceso de concentración para su extracción económica”.

NIVEL MUNDIAL

C onsultado sobre su nivel de productividad a nivel mundial y

la situación en la que se encuentra Chile, el profesor explica que “a nivel mundial, la productividad de tierras raras es limitada, aunque Rojas señala que Chile está explorando activamente este recurso. Menciona un proyecto en Penco que, de aprobarse, podría convertirse en un importante yacimiento. Este proyecto se enfoca en suelos arcillosos, evitando la necesidad de perforación y tronadura, lo que simplifica su extracción y procesamiento”.

C omo conclusión, el docente señala que las tierras raras emergen como un recurso estratégico en la minería, impulsando la innovación tecnológica y generando interés en proyectos de exploración y extracción en todo el mundo, incluido Chile. Con su versatilidad y escasez relativa, estos elementos continúan desempeñando un papel importante en la economía global y en el desarrollo de tecnologías de vanguardia.

10 Lunes 1 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD
Marcelo Rojas , profesor del Departamento de Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María, específicamente de la especialidad de minería y metalurgia.

Instancia del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, liderada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), lleva más de diez años difundiendo la ciencia en ámbitos escolares.

Provenientes de diversas áreas de la enseñanza y de todas las provincias continentales de la región, más de un centenar de docentes se dieron cita en dependencias de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para dar vida a un encuentro cargado de entusiasmo y motivación, puntapié inicial para el trabajo que se llevará a cabo durante el año y que tiene relación con la difusión y el aprendizaje científico.

“Llevamos más de diez años en que la PUCV tiene al Programa Explora y apoyamos constantemente la realización de estas actividades. Existe una experiencia significativa en el trabajo con profesores, jóvenes y niños para fomentar las competencias científicas”, indicó en la oportunidad David Contreras, director general de Vinculación con el Medio, relevando el liderazgo de la Casa de Estudios en el trabajo que realiza en la región el PAR Explora Valparaíso.

Para el seremi (s) de Ciencia de la Macrozona Centro, Marcelo Arredondo, “éste es un trabajo colaborativo y tiene un impacto regional, por cuanto da perspectiva futura de cómo se puede ir desa-

Más de cien docentes de la región participan en jornada inaugural de Explora Valparaíso

rrollando el campo de las ciencias en la región. El espacio que se está entregando para la colaboración entre colegios, entre niños, niñas y jóvenes que se encuentran en edad educacional, así como las universidades, entregando esa ciencia, va dando identidad a la Región de Valparaíso en materia de desarrollo presente y futuro”.

Sobre la jornada, el director de Explora Valparaíso, Víctor Salinas, destacó que “este tipo de encuentros son sumamente

relevantes, nos permiten dialogar entre docentes, compartir experiencias y definir nuestros horizontes respecto al trabajo que se realizará durante el año, así como también la ambición que tenemos de poder mejorar la educación de las y los estudiantes y el desarrollo de la región”.

En la jornada desarrollada en la casa central de la PUCV, Pablo Castillo, académico del Colegio San Ignacio de la Salle de Quillota y quien ha guiado proyec-

tos escolares desde el 2017, comentó que “Explora puede abrir el mundo a las y los chicos, puedo llevarlos a lugares diferentes fuera del aula, a responder cosas que para ellos son interesantes más allá de una clase normal”. Respecto al trabajo de este año, agregó que “todos los años son desafiantes, siempre hay gente nueva en las Academias (...) Tenemos una buena guía con Pasaporte Explora y creo que vamos a andar muy bien”.

Ruta René Guzmán fue reinaugurada tras mejoras estructurales

Con el objetivo de proporcionar a los vecinos un camino seguro para transitar, El Soldado de Anglo American ejecutó el proyecto denominado ‘Mejoramiento de la Ruta René Guzmán’, comuna de Nogales, en el marco del compromiso adquirido por la compañía minera con la comunidad de Los Caleos, principales usuarios de la ruta, junto con los trabajadores de la propia operación.

El proyecto representó un gran desafío técnico, financiero e innovador, que incluyó el reasfaltado de los 7 km del camino, así como mejoras en su demarcación y seguridad, mediante la instalación de lomos de toro y la creación de accesos a viviendas a lo largo de la ruta. Además, marcó un hito en innovación, ya que el material retirado fue reutilizado para mejorar los caminos dentro de la operación El Soldado, promoviendo así la economía circular.

La reinauguración se

llevó a cabo a través de una corrida familiar, que consistió en recorrer 2 kilómetros de la ruta. En la ocasión, Tomás Barros, gerente de Desempeño Social de El Soldado, declaró: “Esta es una demostración de que cumplimos nuestros compromisos y dejamos obras que serán un legado para los vecinos. Este año, continuaremos nuestro trabajo con las comunidades, donde esperamos seguir siendo un aporte”.

Gabriela González, pri-

mera directora de la Junta de Vecinos de Los Caleos, destacó los cambios en la ruta, expresando que “el camino quedó súper bueno. La carretera total quedó excelente con los lomos de toros… la ciclovía, que esperamos que pueda seguir, porque hace falta”.

La actividad contó con la participación de más de un centenar de personas, quienes tuvieron la oportunidad de presenciar los cambios realizados de la renovada Ruta René Guzmán.

Lunes 1 de abril de 2024 11 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

En las Provincias de San Felipe y Los Andes

Jardines infantiles de Fundación Integra aún cuentan con cupos disponibles para año parvulario 2024

D esde la institución invitaron a las familias a revisar los datos de cada establecimiento en el sitio https://geobuscador.integra.cl , donde podrán encontrar el proyecto educativo, medios de contacto y ubicación, entre otros.

F undación Integra invitó a las familias de las Provincias de San Felipe y de Los Andes a consultar directamente en las salas cuna y jardines infantiles la disponibilidad de cupos para que niñas y niños puedan acceder a una educación parvularia pública, gratuita y de calidad.

A través del sitio web https://geobuscador.integra.cl/ "al que se puede acceder desde teléfonos celulares y computadores", las y los interesados encontrarán el establecimiento más cercano a su domi -

cilio o lugar de trabajo, además de datos como su proyecto pedagógico y medios de contacto.

La D irectora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, indicó que “la asistencia de niñas y niños a la sala cuna y jardín infantil es clave para su desarrollo pleno. En estos espacios amorosos, seguros y bientratantes, es donde exploran el entorno y desarrollan habilidades fundamentales para toda la vida, siempre junto a equipos educativos en bienestar y comprometidos con la niñez. Por ello, invitamos a las familias a acerarse los establecimientos educativos de Integra para consultar los cupos disponibles e iniciar el proceso de matrícula”.

¿A QUÉ NIVEL DEBE ASISTIR MI HIJA O HIJO SEGÚN SU EDAD?

Sala Cuna Menor: 0 a 1 año.

Sala Cuna Mayor: 1 a 2 años (edad cumplida a marzo 2024, 1 año). Nivel Medio Menor: 2 a 3 años (edad cumplida a marzo 2024, 2 años). Nivel Medio Mayor: 3 a 4 años (edad cumplida a marzo 2024, 3 años).

BUSCA TU JARDÍN

En la Provincia de San Felipe, Fundación Integra cuenta con 12 establecimientos de educación parvularia, todos con vacantes disponibles en algún nivel educativo. En tanto, en la Provincia de Los Andes, la institución cuenta con 10, de los cuales 5 aún cuentan con vacantes disponibles.

Para localizar la sala cuna o jardín infantil más cercano, las familias pueden digitar directamente en el navegador del computador o dispositivo móvil la URL https://geobuscador. integra.cl/ o ingresar a www.integra.cl y seleccionar la opción “Busca tu jardín infantil”. Al presionarla, se desplegará el geo buscador, el que permite personalizar la búsqueda por región y comuna. Quienes requieran mayor información, pueden consultar en el sitio web www.integra.cl, al teléfono 800 540 011 o las redes sociales oficiales de Fundación Integra. Con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

12 Lunes 1 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

La Entrada a Limache

Tengo que reconocer que ver esta foto sacada desde 120 metros de altura desde el centro de Limache, me produjo admiración. Ver la casa que guarda los túneles y ese patrimonio que sólo algunas ciudades saben ofrecer, es una oportunidad de mirar al pasado, desde el presente. Sin ver desde las alturas, Limache es una ciudad de entrada expedita, con mucho que mostrar y en constante alianza con la oferta turística de Olmué. Desde sus cielos limpios, se puede apreciar la inmensidad de sus caminos y de cómo es mucho más que una estación del metro.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

Lunes 1 de abril de 2024 13 EL OBSERVADOR CON LA MIRADA DEL DRON
14 Lunes 1 de abril de 2024 E L OBSERVADOR

La mitad de niños, niñas y adolescentes chilenos usa

Inteligencia Artificial para hacer tareas escolares

Las redes sociales o aplicaciones de mayor uso siguen siendo Youtube, Whatsapp y TikTok, mientras que Facebook sigue cayendo en las preferencias

La séptima Radiografía Digital de Niños, Niñas y Adolescentes, desarrollada por ClaroVTR junto a Criteria, evidenció que la mitad de los niños y jóvenes declara haber utilizado la IA para consultar dudas y hacer tareas escolares. El estudio se aplicó en enero 2024 a 1.000 estudiantes de entre 8 y 17 años además de 1.000 padres de las principales ciudades del país y los hallazgos fueron presentados hoy por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; el director del Centro de Innovación del Mineduc, Martín Cáceres; la gerenta de Sostenibilidad de ClaroVTR, Cyntia Soto, y representantes de la comunidad escolar.

E ntre los principales resultados destaca que el 86% de los menores encuestados asegura que al menos ha tenido una experiencia con la Inteligencia Artificial. Además, por primera vez la muestra añadió las percepciones de padres y madres de los encuestados y arrojó que 58% de los padres considera que la inteligencia artificial es más perjudicial que beneficiosa para sus hijos.

Respecto al uso de celulares en el colegio, el 58% de los padres consultados prefiere que sus hijos no los utilicen en las salas de clases. No obstante, entre los padres de adolescentes existe más acuerdo que –en caso de usarlos–sea sólo para fines académicos (44%).

En cuanto al tiempo de uso de internet, el 66% de los padres encuestados considera que ellos mismos pasan demasiado tiempo conectados y el 82% cree que sus hijos navegan demasiado a través de diversos dispositivos tecnológicos. En contraparte, los niños, niñas y adolescentes subestiman la cantidad de tiempo que sus padres están conectados. De hecho, el 47% considera que su padre y madre pasa demasiado tiempo conectado a Internet.

Los niños, niñas y adolescentes están plenamente conscientes que utilizan internet durante largas jornadas y pese a la crítica de sus padres al respecto, sólo la mitad de los adolescentes advierte que en su hogar hay límites y horarios estable -

cidos para este fin. De acuerdo a la Radiografía Digital el 50% de los menores del país destinan 4 o más horas diarias en internet realizando actividades de ocio (44% entre 8 a 12 años y 55% de los menores entre 13 y 17 años). Los fines de semana aumenta al 58%.

La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, afirmó que “desde hace algún tiempo, en el ministerio estamos impulsando fuertemente una agenda de tecnología con especial foco en inteligencia artificial, y una de las cosas que hemos aprendido en el proceso es que no contamos con muchos datos. La tecnología avanza muy rápido, y por lo tanto los datos con los que contamos también quedan rápidamente desactualizados. En ese sentido, hemos tomado la decisión de trabajar de la mano con el sector privado, que tiene grandes avances en esta materia y tiene un compromiso en contribuir al diseño de buenas políticas públicas mediante la construcción de evidencia. El enfrentar los desafíos de las tecnologías digitales en general, solo es posible en esfuerzos público-privado y cuando trabajamos en conjunto todas las comunidades para poder abordarlos”.

Por otro lado, el subsecretario de Telecomunicaciones, Clau-

dio Araya, indicó que “la política pública siempre se debe desarrollar en base a evidencia. Y la Radiografía Digital de ClaroVTR provee la evidencia que nos dice dónde hay zonas oscuras y dónde mejorar. Por tanto, es una herramienta imprescindible para mirar lo que vayamos a realizar a futuro en materia de conectividad digital y alfabetización digital”.

Respecto al Liceo Ignacio Domeyko, Araya manifestó estar sorprendido del proyecto educativo que hay detrás, el que consideró muy valioso pues están preparando y formando a jóvenes que serán un gran aporte a la sociedad del futuro. Destacó el entusiasmo de profesores y alumnos, que evidenciaron sus ganas por enseñar y aprender.

El director del Centro de Innovación del Mineduc, Martín Cáceres, indicó que “cada vez más, la tecnología y los celulares son parte de nuestras vidas. Por ello es imperativo educar en ciudadanía digital, de tal forma de abordar adecuadamente sus riesgos y oportunidades. Desde el Ministerio trabajamos en promover la Ciudadanía Digital, entendiendo que la tecnología es parte de la convivencia democrática, con programas de alfabetización digital, cuidado en ambientes digitales; participación ciudadana y creatividad con herramientas digitales. Esta Radiografía Digital nos entregan importantes datos para fortalecer la política pública sobre cómo abordamos los desafíos de la creciente digitalización de la sociedad”.

En tanto, Cyntia Soto, gerenta de Sostenibilidad de ClaroVTR, señaló que “como empresa de telecomunicaciones nos interesa conocer qué hacen los niños, niñas y adolescentes en internet y a través de las pantallas. En esta

séptima edición y, por primera vez, incorporamos también la opinión de sus padres para así robustecer las miradas que hay por cada lado respecto a la tecnología. La información recabada se pone a disposición de la comunidad en general y es entregada como un valioso aporte para instituciones de gobierno y privadas, con el fin de potenciar la creación de políticas públicas alineadas a temas de digitalización”.

E n esta versión, indica la ejecutiva, recabamos información relevante para saber más de sus hábitos. Por ejemplo, el 90% de los encuestados tiene celular propio (82% entre 8 y 12 años y 97% entre 13 y 17 años), porcentaje que ha ido incrementando año tras año desde que se realiza la Radiografía Digital.

En relación con el uso de redes sociales, la gerenta de Sostenibilidad de ClaroVTR dijo que “entre los menores la más utilizada sigue siendo Youtube (93%), seguida por Whatsapp (89%) y TikTok (73%). En tanto, Facebook continúa bajando en la preferencia de los menores cayendo al 30%. El ver videos (94%), chatear con los padres o con amigos (83%), ver fotos (82%) e investigar de temas de interés (79%) son las actividades más realizadas en redes sociales”.

El estudio evidencia que el 26% de los menores declara haber sido víctima de al menos una situación de ciberacoso en los dos últimos meses. Entre las más mencionadas están haber sido excluido o ignorado de una red social o de chat, recibir palabras ofensivas o insultos por email o SMS y ser víctima de rumores sobre su persona por internet.

En términos de desafíos digitales, la exposición a fake news es la situación más común en los últimos 6 meses (63%), que da cuenta de lo relevante que es que los niños, niñas y adolescentes aprendan a evaluar críticamente las fuentes de información en la era digital. En ese contexto, el 80% de los adolescentes asegura verificar la identidad de la persona que está al otro lado de la pantalla.

UN LICEO A LA VANGUARDIA EN EL USO DEL CELULAR

La actividad se realizó en el Liceo Bicentenario Técnico Profesional Ignacio Domeyko, liderado por su rector Carlos López, quien destacó que en el segundo semestre de 2023 implementaron un protocolo consensuado entre el establecimiento, alumnos y sus apoderados acerca del uso de celulares y aparatos tecnológicos durante actividades académicas o formativas. Tras su implementación, el liceo –que recibe a alumnos en situación socioeconómica vulnerable– mejoró significativamente sus resultados. En el caso de la prueba SIMCE de matemáticas, lograron un salto de 36 puntos respecto al año anterior.

METODOLOGÍA

El campo de La Radiografía Digital se realizó en enero de 2024 y comprendió una muestra de 1.000 niños, niñas y adolescentes, además de 1.000 padres y madres de las principales ciudades de las zonas norte, centro y sur de Chile. Este estudio cuantitativo se realizó a través de encuestas de panel online certificado con representación de niveles socioeconómicos ABCD.

Lunes 1 de abril de 2024 15 EL OBSERVADOR
ACTUALIDAD
Jorge Zabaleta y “Socios por el mundo 3”: “Tendremos un programa redondito y muy trabajado”
El actor y Pancho Saavedra comenzaron una nueva travesía

Después de dos exitosas temporadas transmitidas el año 2022 y 2023, los amigos Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta se preparan para viajar y recorrer exóticos y maravillosos rincones del planeta que mostrarán en una nueva temporada del programa de viajes “Socios por el mundo”.

Es a sí c omo e ste fi n de s emana l legaron hasta el aeropuerto de Santiago la dupla de “Socios”, quienes estaban listos para viajar, cada uno con sus características ya conocidas y reconocidas por el público: Jorge relajado, sólo con su mochila y su clásica chaqueta de jeans, y

Pancho más ávido y con sus infaltables maletas... pero más amigos que nunca para enfrentar este nuevo desafío televisivo, que es la tercera temporada de “Socios por el mundo”.

La idea será que en esta travesía puedan descubrir nuevas y lejanas culturas; revelar exóticos y bellos paisajes; vivir grandes aventuras; y mostrar lugares, medios de transportes y personas que habitan en las ciudades que conocerán. Siempre con mucho humor y risas, que es el fiel estilo de esta gran dupla televisiva.

El querido animador Pancho Saa-

vedra, quien cada sábado actualmente está al aire con "Lugares que hablan", señala que “los primeros países de 'Socios por el mundo 3' serán Filipinas y Australia. Y, muy en nuestro estilo, revelaremos no sólo paisajes, sino que también cómo viven en las ciudades que visitaremos; algo de historia; gastronomía, porque nos encanta probar cosas ricas; y le daremos espacio a la cultura de estos países. Todo acompañado siempre de divertidos momentos de acción y mucho humor”.

Por su parte, Jorge Zabaleta, actor que hoy está en las pantallas del 13 con

la retransmisión de “Papi Ricky” cada tarde, revela que “hemos trabajado durísimo en este nuevo proyecto, llevamos seis meses trabajando muchísimo la preparación de 'Socios por el mundo 3'... y tendremos un programa maravilloso e increíble, porque conoceremos a muchas personas y sus historias, a chilenos que viven por el mundo, lugares rarísimos en Filipinas, después nos iremos a recorrer Australia y luego estaremos en otros alucinantes destinos con los que queremos sorprender al público”. El intérprete sintetiza que “tendremos un programa

16 Lunes 1 de abril de 2024 E L OBSERVADOR
“Socios por el mundo” próximamente nueva temporada por las pantallas de Canal 13.
ESPECTÁCULOS

La Ligua

La Calera Quillota

Papudo Zapallar San Felipe Los Andes

Quilpué Villa Alemana

Viña del Mar

Pronóstico Región de Valparaíso

Dirección Meteorológica de Chile

Indices Económicos de Hoy Servicios

Unidad de Reajustabilidad

Unidad

$ 65.182,0

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Lo importante es aprovechar de revitalizar los lazos afectivos, o estos se pueden terminar rompiendo. SALUD: Trate de bajar las revoluciones. DINERO: No aplace por más tiempo los problemas que debe enfrentar en el trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 28.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Las heridas en el corazón tardan en sanar, pero el afecto de los suyos puede ser de gran ayuda. SALUD: El estómago puede verse muy afectado por el sistema nervioso. DINERO: Enfóquese para iniciar de buena manera el mes de abril. COLOR: Rojo. NUMERO: 20.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Tenga fe y el amor llegará a su vida. Lo importante es mantener su corazón expectante de lo que puede venir. SALUD: Disminuya sus tensiones haciendo cosas que le agraden. DINERO: No pierdan las oportunidades que el destino le presenta. COLOR: Naranjo. NUMERO: 23.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Confíe en cómo se irán dando las cosas. SALUD: Recuperar fuerzas es lo más importante, así es que no desaproveche esas instancias que tiene. DINERO: No elimine su empeño sólo por un mal momento ya que a veces las cosas se demoran en funcionar. COLOR: Crema. NUMERO: 10.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El amor no tiene tiempo ni edad, es solo una cosa que el destino pone en el camino. SALUD: Una actitud más positiva ayudaría mucho a su organismo. DINERO: Enfrente esos problemas laborales con sabiduría y tranquilidad. COLOR: Burdeo.

NUMERO: 9.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: El amor es el ingrediente principal de una relación. No base todo en la pasión. SALUD: Evite exponer sus ojos a problemas por culpa de las horas que pasa frente a una pantalla. DINERO: Se ha esforzado mucho como para tirar todo por la borda. COLOR: Negro. NUMERO: 31.

Martes 2 de abril 2024

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Tenga la esperanza de que todo puede ser mejor para usted en el futuro. Su corazón sabrá esperar. SALUD: Cuidado con descuidarse, no baje la guardia o puede complicar su salud. DINERO: Busque más ingresos para llevar a cabo sus nuevos proyectos. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 15.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: No es bueno comenzar este nuevo mes desgastando las cosas. Las relaciones son para cuidarlas. SALUD: Salga, disfrute la vida, elimine el exceso de estrés que se acumula en usted. DINERO: Controle un poco sus gastos, no se desfinancie. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de dic.)

AMOR: No tenga temor a quedarse solo/a, a veces es muy positivo comenzar desde cero. SALUD: La salud mental y emocional es prioritaria en este momento. DINERO: Antes de realizar inversiones es importante que vea si son transparentes. COLOR: Plomo. NUMERO: 5.

CAPRICORNIO

(21 de dic. al 20 de enero)

AMOR: Es usted quien debe dejar ir a los fantasmas del pasado. SALUD: Es positivo para usted y su salud realizar más actividad física. DINERO: Trabaje y siga esforzándose sin importarle lo que pueda decirle una tercera persona. COLOR: Celeste. NUMERO: 11.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Los detalles son importantes, incluso pueden dejar huellas bastante profundas en una relación. SALUD: Mejorar un poco la dieta le ayudará a sentirse mucho mejor. DINERO: Evitando el gasto excesivo su mes puede terminar de muy buena forma. COLOR: Gris. NUMERO: 4.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Hay que ceder en ciertas ocasiones, especialmente cuando la otra persona a mostrado cambios reales. SALUD: Es importante bajar la marcha de vez en cuando. DINERO: Por darse un gusto no es recomendable que recurra al endeudamiento. COLOR: Blanco. NUMERO: 16.

YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA : Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818 - 27780731)

Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)

Lunes 1 de abril de 2024 17 EL OBSERVADOR
de fomento
tributaria mensual (UTM)
Dólar observado
Euro $ 1.060,05 Santoral Hoy Hugo/Celso Urgencias Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Violencia Intrafamiliar 149 Inflación y TPM IPC (ENERO) (Var.%) TPM (%) 7,25%
(UF) $ 37.100,68 Unidad
$ 981,71
0,6 mensual

Económicos Regionales

PROPIEDADES ARRIENDAN 200

Casas y departamentos. 210

KIA MORNING 1.2, año 2015, documentos al día, impecable, a toda prueba, $5.150.000. Fono 973020251.

SSANGYONG KORANDO, año 2015, diésel, blanco, cierre centralizado, aire acondicionado, mando al volante, documentos y mantenciones al día, $7.500.000. Fono +56941987991.

SUZUKI SWIFT, 2014 $4.950.000. Chevrolet Spark, 2012, hidráulico $2.950.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2010, sedán, $5.650.000. Kía Morning, 2012, $2.950.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

120 Camionetas y todo terreno venden

CAMIONETA TOYOTA Hilux, diésel, doble cabina, año 2014, 133.000 kilómetros, único dueño, $10.000.000 conversable. Nissan Pathfinder, diésel, automático, 105.000 kilómetros originales, año 2010, único dueño, $9.500.000 conversable. Fono 961920166.

CHEVROLET LUV Premier, año 1998, doble cabina, bencinera, con cúpula, llantas, aire acondicionado, joyita, todo al día. Fono 993286043.

CHEVROLET LUV, 2.300 cc., cabina simple, año 1997, al día, $3.000.000. Fono 975356400.

SE VENDEN: equipos industriales: camionetas, camiones, horquillas y más. Precios increíbles. +56 9 58075021.

CHEVROLET DMAX, 2017, $10.490.000. Daihatsu Feroza, jeep, 1989, $3.490.000. Fiat Fiorino, 2002, diésel, $2.650.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET LUV, 2.3, año 1995, doble cabina, al día, transferencia inmediata, $1.990.000. Fono 994439616.

SSANGYONG ACTYON sport, 2.0, impecable, papeles al día, 2015, color plata, $10.500.000. Contacto 968409324. Quillota.

150 Taxis y otros vehículos venden

TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $19.000.000. Fono 998275136.

ARRIENDO PIEZA a persona sola, mujer de tercera edad, central Quillota. $180.000. Contacto 965019282.

SE ARRIENDA: Pieza en La Calera, población Arboleda. $200.000. +56 9 58075021.

ARRIENDO CASA condominio Mallorca La Cruz, 4 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, estacionamiento 5 autos, $850.000 mas gastos comunes. Tratar dueño. 991007243.

ARRIENDO CASA Condominio Villa del Alba, tres dormitorios, dos baños, estacionamiento, guardias, piscina. Fono 993274394.

ARRIENDO CASA en hermosa parcela Manzanar, Quillota. 5 habitaciones, 3 baños, entorno natural. Corredor +56966851221

ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, segundo piso. 3 dormitorios, baño, cocina equipada completa, estacionamiento. Condominio Merced. 982654460.

ARRIENDO DEPARTAMENTO nuevo $380.000, gastos comunes incluidos, 2 dormitorios, 2 baños, segundo piso, cocina equipada, estacionamiento propio. Condominio Quinta de Quillota Lounge. Consulte al 56991279683.

ARRIENDO DEPARTAMENTO nuevo en Quillota, living comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, logía, bodega y estacionamiento exclusivo. Llamar al 993216018.

ARRIENDO HABITACIÓN para persona sola, con gastos básicos incluidos, entrada y baño independiente, 932715982.

ARRIENDO PIEZAS persona sola o matrimonio, $140.000, $180.000, $200.000, cerca centro de Quillota. Contacto +56986862713.

CASA ESQUINA amoblada 4 dormitorios, 2 baños, a empresas, estudiantes, 982654460. Quillota.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

SE ARRIENDA departamento, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, ubicado en José María Caro 215, Población Padre Enrique del Río, Paradero 11 La Cruz. Interesados llamar al fono +56 942209506.

SE ARRIENDAN piezas a varones solos, chileno, requisitos certificado antecedentes y contrato vigente. Pieza amoblada o semi amoblada, incluye luz, agua y cable, baño compartido, $130.000. Fono 956595805, Aldunate 676 La Calera.

STA. TERESITA, Quillota: alojamiento diario, semanal y mensual, pequeño lof, totalmente amoblado. Exclusivo turistas, viajeros, matrimonios. 952028603, +56963493260.

CASA PEQUEÑA cerca plaza Quillota. 2 piezas, cocina y baño, $200.000 mas garantía. Acreditar liquidación de trabajo, 971363684.

VIÑA DEL Mar Departamento 2 dormitorios 2 baños, estacionamiento, bodega, piscina quincho, gimnasio $550 mil pesos mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944

ARRIENDO PIEZA cocina y baño independiente, centro La Calera Avda Lizasoain 584. Fono 983938445.

CASA LA Cruz $390.000, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, patio, escribir reales interesados al +56979358227.

QUILLOTA CASA, Condomio Doña Ines, sector los lucumos, 3 dormitorios, 2 baños, living, comedor, cocina amoblada, lavadero, patio interior con quincho, estacionamiento, guardias diurnos y camaras de seguridad, $450.000 gastos comunes incluidos. Whatsapp; 932375146.

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

LA CALERA: casa, 5 dormitorios 2 baños, a pasos de Carrera, no pareada $92 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944

LA CRUZ, casa por Avda 21 de Mayo, 3 dormitorios, 3 baños, cocina equipada $115 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

SE VENDE casa en Población Cemento Melón. Si deseas verla solo debes llamar y consultar 56 95099389.

CASA SANTA Teresita, Quillota. 4 dormitorios, 2 baños, entrada vehículo, antejardín, lavadero, bodega, quincho. 965019282.

$70.000.000 EXCELENTE casa villa Alegre, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, logía, antejardin, estacionamiento, patio con ceramica, 984290996, 975819834.

DUEÑA VENDE casa 2 pisos, sector jardines del valle Quillota, cerca del Hospital Biprovincial $85.000.000 conversable. Interesados contactarse para solicitar imágenes e información al WhatsApp 56 9 91370944-lista para habitar.

LA CALERA , vendo departamento, Población Centenario 2, block2, segundo piso, con subsidio, celular. 990922665/ 996921475.

REGIA CASA ampliada en Germán Riesco, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518.

SE VENDE: Casa en La Calera $100.000.000, excelente ubicación. +56 9 58075021.

VENDO CASA con locales comerciales, Ariztia, Quillota, a media cuadra de Condell. Contacto 957812444.

VENDO CASA Condominio Llanos de La Cruz, calle principal, frente de carabineros, linda y hermosa como nueva. Fono +56944444859.

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardin, patio, 2 baños, sector Rebolar, $74.990.000. +56984052563.

VENDO CASA un piso, sólida, 6 dormitorios, 2 baños, comedor americana, antejardin, $75.000.000, 984052563. La Cruz.

240 Predios agrícolas y sitios.

LA BALLENA parcela 2 hectáreas, ruta 5 norte km. 185, rol propio, sitio eriazo no agrícola, valor 15.000 UF. 983630301.

LA CALERA: terreno 200 metros cuadrados, a pasos de Carrera, luz agua y alcantarillado $52 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA LIGUA , Valle Hermoso, parcela maravillosa 1/hta, ideal condominio, permuto por Propiedad en Algarrobo, $85.000.000, +56999354747.

LOS CALEOS parcela, 15.000 m2., destino comercio, no agrícola, buen acceso, luz, alcantarillado con resolución, pozo, 8.000 UF. 983630301.

PARCELA DE agrado de 40 metros de frente por 19 metros de fondo, $20.000.000 conversable, Pachacamita. Dueño fono 941060278.

ROMERAL HIJUELAS, hermosa parcela 5.000 metros, agua potable, luz, camino asfaltado, facilidades de pago. +56998743235.

SAN PEDRO Quillota, parcela 5.000 m2., cercada completa, algunos arboles nativos, vista panoramica, luz y agua, factibilidad real, 2 portones acceso, $38.000.000. Fono +56998486878.

SE VENDE: Parcela en Hijuelas $110.000.000, 1ha, paltos, pozo, excelente ubicación. +56 9 58075021.

SE VENDE: Terreno en La Calera $38.000.000, sector 3 esquinas. +56 9 58075021.

VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales. Fono 989768011.

VENDO PARCELA 5.000 m2., sector El Litre, Nogales. $50.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.

VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua 995392904

VENDO SITIO 360 mts2 en calle 33 La Calera, con agua, luz, alcantarillado $55.000.000. Llamar fono 95990336/ 998832751.

245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

QUILLOTA: PROPIEDAD de 320 metros cuadrados, comercial, calle Yungay $160 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

255 Corredores de Propiedades

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980

COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES

COMERCIALES, SUBDIVISIONES

SAN MARTÍN 321 – RED FIJA

FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

PROPIEDADES LAGUNA

Prat 213 Oficina 2

FONO: 94322502-2311419 Quillota

VENTAS: $650.000.000 TERRENO barrio residencial La Cruz, 2.690mt2 .-U.Ff. 11.000 casa central, Quillota, 1.000mt2. $100.000.000 SANTA Teresita casa esquina. $65.000.000 parcela agrado, casita de madera linda vista Rautén.

ARRIENDO $400.000 departamento Simón Álamos.

300

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

TRACTOR FORD 3.000, 1980, $5.200.000 conversable. Tractor europard, 2016, $6.200.000, por no uso. 992358979.

VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904.

HOGAR 350

VENDO 2 televisores antiguos $30.000 y $40.000; 1 bicicleta $30.000; 1 mesa terraza de vidrio $30.000, 1 comedor vidrio $50.000, 1 silla de rueda $70.000. Contacto 947415846.

VENDO CANARIOS de la temporada $15.000 c/u. Contacto 999329174.

CONSTRUCCIÓN 360

DEMOLICIÓN ROCA cemento expansivo, instalación explosivo certificado, mina, cantera. Construyo casa/piedra, adoquin, hormigón +56945746804. Francisco.

GALPONES METÁLICOS, rejas, ampliaciones cobertizos, cerrajería, albañilería, pintura, remodelaciones, construcciones en general. 986777002.

GRAN STOCK de durmientes, diferentes medidas. Materiales de construcción. Fono 56995887266.

PANDERETAS LA Calera: rejas, radieres, alisado pisos. Callejón Colo Colo s/n Las Cabritas. +56992131286, +56976061830.

TODO POZOS, construcción profundización y limpieza +56979773459

SERVICIOS EN GENERAL 550

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu 2024. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.

MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 997551540.

SE OFRECE: Asesorías tributarias, fiscalizaciones ante SII. +56 9 58075021.

TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, buses JBL a Brasil, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota.

EMPLEOS 600

Empleos ofrecen 610

BUSCAMOS GARZONA responsable y amable con experiencia en cafetería. Maneja de fudo. Llamar 993212732, Quillota.

BUSCO JARDINERO en San Isidro, 1 vez a la semana, 8 a 17hrs. Incluye almuerzo, $25.000 diarios. Wsp: 56992261754.

CAFE LA Croix necesita incorporar a su equipo Barista/ garzón, con experiencia en el rubro full time. Enviar CV a contacto@cafelacroix.cl

CHACRERO Y mantención para parcela en Olmué, buen sueldo, año corrido lunes a viernes. Enviar currículum a casaolmue2023@gmail.com

COLEGIO PARTICULAR Subvencionado de Quillota requiere: Docente de Filosofía, Psicólogo (a) y Psicopedagogo(a). Recepción de currículos en el correo gob_salvatierra@hotmail.com

COLEGIO SALVATIERRA de Quillota solicita Asistencia Técnica Educativa para la elaboración de su PME 2024. Solicitar bases al correo gob_salvatierra@hotmail.com

COLEGIO VALLE del Aconcagua, ubicado en la ciudad de Quillota, requiere docentes de Ed. General Básica y Ed. Diferencial. Enviar antecedentes al correo electrónico rrhh@valledelaconcagua.cl

EMPRESA AGRÍCOLA del rubro paltos y limones, requiere encargado de riego. Idealmente se solicita tener experiencia en equipos, fertiirrigación y mantención de éstos. Como también capacidad para poder apoyar otras áreas de producción. Enviar CV, pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@ gmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA en La Cruz requiere contratar personal para asistente y vigilante de campo, turnos rotativos, horario nocturno, preferente curso OS10. Enviar CV, pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

NECESITO BARISTA con experiencia en calibración y preparación en cafe de especialidad. Llamar 993212732, Quillota.

NECESITO SEÑORITAS mayores de edad hasta 35 años para atención de posada, buenas comisiones, alojamiento, desde jueves a lunes. Contacto 972939664. Cabildo.

SE BUSCA Ejecutiva(o) ventas: Ventas terreno (disponibilidad viajes regiones), Manejo ERP, Office. Ideal experiencia ventas, licencia conducir B y movilización propia. Enviar c.v. nogalesagro@ gmail.com

SE NECESITA Educadora de Párvulo, con especialidad en música o artes, para Escuela de Lenguaje en Llay Llay. Enviar antecedentes a curriculumaliwen2021@ gmail.com

SE NECESITA recepcionista para Hotel en La Calera, con disponibilidad inmediata, para turnos nocturnos y diarios. Currículum contacto@patagonialacruz.cl

SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de escuela industrial, buena disposición, con experiencia comprobable, nacionalidad chilena. Verdaderos interesados enviar currículum a: cgcltda@gmail.com

OTROS AVISOS 700

GRAN VENTA de Garage, muebles de casa, oficina metálicos, herramientas, piano vertical y de cola, varios. Los Aromos 811, Quillota. 33-2243366.

SEPULTURAS CONTIGUAS se venden. 2 jardineras en Cementerio Municipal La Calera. Precio conveniente a tratar. Solo recibo llamadas. Celular 997926418.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MADURA COMPLACIENTE , rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

MADURITA VENEZOLANA , rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NUEVA VENEZOLANA , recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.

18 Lunes 1 de abril de 2024 E L OBSERVADOR VISITA economicosregionales.cl
economicos@observador.cl
Automóviles venden ordenados por marca. 110
VEHÍCULOS 100

Avisos Legales

LEGALES Y PÚBLICOS

EXTRACTO. JUZGADO de Letras de La Calera, en causa ROL V-131-2023, con fecha 11 de marzo de 2024, CONCEDE LA POSESIÓN EFECTIVA de la herencia testada, quedada al fallecimiento de don VÍCTOR EDUARDO

VARGAS CORTÉS, C.I. Nº

10.222.889-8, chileno, pensionado, acaecido el 30 de marzo de 2023, inscrito bajo el número 93 del Registro de Defunciones del mismo año, en la circunscripción La Calera; siendo su último domicilio el de calle Los Castaños Nº12, El Melón, comuna de Nogales, bajo el imperio de testamento solemne abierto, otorgado con fecha 18 de noviembre de 2022, en la Notaría Pública de La Calera, doña Lidia María Chahuan Issa, repertorio Nº2291, a doña ÁNGELA

ROSA BRIONES PINARGOTI, jubilada, cédula de identidad Nº 12.152.842-8, con domicilio en Los Alelíes Nº785, Artificio, comuna de La Calera, en su calidad de heredera universal testamentaria, sin perjuicio de otros herederos con iguales o mejores derechos.

CITACIÓN: LA Asociación de Canalistas del Canal Purutún, cita a sus accionistas a Junta General Ordinaria para el viernes 19 de abril de 2024, a las 15:30 horas, en primera y a las 16:00 horas en segunda citación. Sólo

con los accionistas que concurran al Liceo “Juan Rusque Portal”, Libertad 185, Nogales, Provincia de Quillota. Tabla: Lectura y Aprobación Acta Anterior. Balance General y Memoria. Elección de Directorio. Designación Inspectores de Limpia Canal. Nombramiento Inspectores de Cuentas. Presupuesto año 2024. Postulación concurso Ley de Riego. Asuntos Varios. EL DIRECTORIO.

CITACIÓN ASAMBLEA General de Socios. Estimado Socio (a) Club Social Italo Chileno de Limache. Citase a los señores socios a Asamblea General que se llevara a efecto el día viernes 19 de abril de 2024, a las 18:30 horas en primera citación y a las 19:00 horas en segunda citación, en la sede social de calle Republica Nº35 de Limache. Tabla. Lectura acta anterior, cuenta anual, balance, elección de Directorio 2024-2025 y Junta de Disciplina. Presidente.

CORPORACIÓN COMUNIDAD

Las Palmas cita a Asamblea General Extraordinaria el 07 de abril de 2024, segunda citación de 09:30 a 12:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas.

CORPORACIÓN COMUNI -

DAD Las Palmas cita a Asamblea General Ordinaria el 07 de abril de 2024, primera citación a las 09:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas

SEÑOR(A) ACCIONISTA: La comunidad de Aguas Canal Rautén cita a una Asamblea General Ordinaria de Accionistas a efectuarse el día 06 de abril 2024, en la sede comunitaria de Rautén en primera citación a las 10:30 horas y en segunda citación a las 11:00 horas. Tabla -Cuenta año 2023, -Distribución Río Aconcagua. -Inscripción de derechos de agua C.P.A. -Reordenamiento funciones administrativas. -Presupuesto 2024. -Fijación cuota anual 2024. -Elección de directorio. -Varios.

EXTRACTO: CITACIÓN y notificación Tribunal Familia de Quillota, en causa RIT C-1388-2023, RUC 23-24173814-0, sobre “Cuidado personal del niño”, caratulado “Fuentes/San Martín ”, cita a los parientes señalados por el artículo 42 del Código Civil del niño/a, Renato Agustín San Martín Medina, C.I Nº 26.476.007-0, a audiencia fijada para el 15 de abril de 2024 a las 10:00 horas, ante este tribunal ubicado en calle Ramón Freire Nº190 de esta ciudad, pudiendo solicitar su comparecencia a través de videoconferencia de acuerdo a lo prescrito en el artículo 60 bis de la ley 19.968. Quillota, veintiséis de marzo de dos mil veinticuatro. RIT: C-1388-2023 Carolina Valenzuela Fariña Ministro de Fe (s) Tribunal de Familia Quillota.

EXTRACTO PRIMER Juzgado Letras Quillota. ROL: V-81-2023, con fecha 15

de diciembre de 2023, concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de doña María Olga Palma González, Rut: 1.630.227-9, a don Marcelo Alejandro López Umaña, Rut:

EXTRACTO

Por Decreto (Exento)

MOP. Nº56, de 08 de marzo de 2024, se desistió de la expropiación del lote de terreno N°18, ordenada por Decreto (Exento) MOP. N°441, de 22 de junio de 2020. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 7° y 32° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

10.329.624-2, en su calidad de heredero testamentario, sin perjuicio de otros herederos de igual o mejor derecho. Secretaria.

EXTRACTO PRIMER Juzgado Civil de Viña del Mar, causa Rol V-2-2024 caratula “QUINTEROS/VALENCIA”, por resolución de 18 de Marzo de 2024, se concede la posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña Ana María Valencia Morales a sus hijas Verónica Fernanda Quinteros Valencia, Pamela Ivanna Quinteros Va -

lencia y Carolina de los Ángeles Quinteros Valencia todas en calidad de herederas en la forma y proporción determinada por la ley, instituyendo en calidad de asignataria de cuarta de mejoras a su nieta Isidora Francisca Donoso Quinteros y en calidad de asignataria de la cuarta de libre disposición a la Sociedad Misionera Chilena de los Adventista del Séptimo Día, Movimiento de Reforma, sin perjuicio de derechos que puedan corresponder a otros herederos de igual o mejor derecho. Secretario (S).

NOVEDADES OPERACIÓN RENTA 2024

¿Quiénes deben declarar Renta?

Debes realizar tu Declaración de Renta si:

- Tuviste un ingreso anual superior a los $ 10.402.992 (*)

* Salvo que este corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador

- Tuviste más de un empleador o pagador.

- Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura total o parcial para tus cotizaciones previsionales.

¡Si durante 2023 emitiste Boletas de Honorarios, esta información es para ti!

La Ley N°21.133 establece que, a partir del año 2019, todos los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios deben cotizar en forma obligatoria, pudiendo acceder de esta forma a todos los beneficios de seguridad social, y contar con la misma protección de los trabajadores dependientes.

Para ello, la normativa indica que este pago se realiza obligatoriamente en forma anual a través del proceso de Declaración del Impuesto a la Renta. Cualquier pago mensual que hayas realizado se considera como voluntario y adicional a la cotización obligatoria.

Las cotizaciones pagadas a través de la Operación Renta 2023 te entregan derecho a las prestaciones de seguridad social desde el 1 de julio de 2024 y hasta junio del año siguiente. Este periodo se renueva automáticamente cuando pagues tus cotizaciones en la siguiente Operación Renta.

- Solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calcula y paga cuota(s) correspondiente(s) (30% del monto solicitado, respectivamente).

Si prepagaste el monto total del Préstamo Solidario que solicitaste en 2020 y/o 2021, debes realizar tu declaración de Renta si tuviste retenciones adicionales en tu sueldo o boleta de honorarios, para solicitar la devolución de excedentes.

Al ingresar a declarar Renta, te mostraremos el cálculo del monto a pagar, que considera el valor de la o las cuotas que te corresponden, reajustado según IPC (de acuerdo al artículo N°6 de la Ley N°21.242; al artículo N°7 de la Ley N°21.252 Préstamo Solidario 2020 y al artículo N°11 de la Ley N°21.323 Préstamo Solidario 2021), y los eventuales montos a favor que tengas disponibles, que pueden corresponder a:

- Puedes declarar Renta, pese a no estar obligado, si: Quieres acceder a algún beneficio o crédito tributario, por ejemplo, la Rebaja de Intereses por Dividendos Hipotecarios y/o el Crédito por Gastos en Educación.

Nuevo Asistente de Arriendo de Bienes Raíces

Si obtuviste ingresos por arriendo de bienes raíces durante el año, desde esta Operación Renta podrás acceder a un nuevo asistente en línea o facilitación que te permitirá cumplir de manera sencilla con la obligación de declarar los ingresos obtenidos por arriendo de bienes raíces, si así corresponde acorde a tus características y las de tus propiedades. Esta nueva facilitación está dirigida especialmente a todas las personas naturales que deban incorporar los ingresos obtenidos por arriendo durante el año en su declaración de Renta, y también estará disponible para los empresarios individuales o personas jurídicas desde sii.cl. En el caso de las empresas, todas tienen que presentar su declaración de Renta.

Más información y detallada la puede obtener ingresando a www.sii.cl

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR www.observador.cl

Lunes 1 de abril de 2024 19 EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl
750

PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN

DIARIO “EL OBSERVADOR”

Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes

Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl

A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl

AVISOS LEGALES

TARIFA por palabra

Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS

AVISOS LEGALES

ventasquillota@observador.cl

Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".

Edición impresa, diario electrónico y sitio web

AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR

Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué.

TARIFA

iva incluido REBAJADA

Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay. EL

Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.

OBSERVADOR

www.observador.cl ESPECIAL LEGALES

MUJERES

CONSTRUCCIÓN en la DESTACAN

ESPECIAL MAESTRO CONSTRUCTOR

Lunes 1 de abril de 2024 21 EL OBSERVADOR EL OBSERVADOR Lunes 1 de abril de 2024 Imagen: freepik.es Edición Especial Maestro Constructor EDICIONES ESPECIALES

EDICIÓN ESPECIAL MAESTRO CONSTRUCTOR

EL OBSERVADOR

“Somos una gran familia que hemos sabido salir

Nos cuenta su historia Cristóbal Lagomarsino, gerente de operaciones de la distribuidora Chilemat Quillota

Hace unos días se conmemoró un nuevo Día del Maestro Constructor y es importante destacar a quienes se dedican a esta labor y a quienes abastecen también de herramientas y materiales a los constructores.

Una de las empresas más reconocidas en la zona es Chilemat Quillota, que nace como distribuidora hace 15 años de la mano de la familia Lagomarsino quien está en el rubro de ferreterías hace más de 70 años.

Es una distribuidora líder en la región, con un amplio mercado de materiales de construcción, y su servicio abastece a más de 150 ferreterías de la Cuarta y Quinta Región, incluso a parte de la Región Metropolitana.

Sabido es que el sector de la construcción en Chile está enfrentando una gran crisis, muchas ferreterías que nacieron con la alta demanda en pandemia hoy ya no están y por eso en Chilemat Quillota han tenido que adaptarse y trabajar para sostener ese crecimiento.

El gerente de Operaciones de Chilemat Quillota, Cristóbal Lagomarsino Silva, con quien conversamos en este reportaje, fue quien nos contó lo difícil que ha sido para el mundo de la construcción sostenerse en estos tiempos. “El hecho de que en el área hubo un alto crecimiento y luego una considerable baja nos obligó a que nosotros como familia, nos tuviéramos que organizar y avanzar en estos tiempos inestables”, señala Lagomarsino.

Habla de familia ya que la empresa es un negocio familiar y Cristóbal siguió el legado de sus padres y de su

abuelo, Luis Lagomarsino, quien comenzó en esta área a fines de 1950, casi 70 años atrás con un pequeño local. “Somos una familia de ferreteros gracias a mi abuelo “el Nono” luego mis papás, sus hermanos, y nosotros los hijos y primos”.

Esta fuerte unión familiar es el lema que los caracteriza y es también por lo que han ido creciendo y hoy son conocidos en toda la zona. “Fuimos creciendo y decidimos que nuestra próxima inversión sería en este centro de distribución; y bueno, gracias a la gente, hemos logrado extender nuestro mercado”.

La clave es la buena organización del equipo

En Chilemat Quillota trabajan en tres equipos: uno administrativo; el equipo de coordinación que es el que gestiona y arma camiones, órdenes de carga, de compras y despachos, y un equipo de operaciones: “Este es el fuerte de nuestro centro, son quienes echan todo arriba, cargan los camiones y llegan al destino antes coordinado”.

Son 15 personas quienes forman este equipo, podría parecer poco para la cantidad de volumen en mercadería que despachan diariamente, pero Lagomarsino Silva dice que si bien el grupo es reducido, funciona porque se trata de tener una buena organización: “Esto porque hemos gestionado bien la operación, el equipo es muy operativo, bien distribuidas las funciones y el trabajo muy rápido y eficaz. El equipo que tenemos tiene la camiseta bien puesta y están muy capacitados en lo que tienen que hacer, conocen muy bien sus pro -

EL OBSERVADOR “La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Fundador y Presidente del

Directorio: Roberto Silva Bijit

Director: Roberto Silva Binvignat

Jefe de informaciones: Gabriel Abarca Armijo

Textos: Milena Rojas Aguilar

cedimientos. Sólo con una imagen de WhatsApp están los tres equipos ya moviéndose sin haber dicho una palabra, todos saben cómo tienen que proceder”.

Chilemat Quillota cuenta con 10 camiones de 15 mil y 30 mil kilos que trabajan a través de empresas externas, pero las ferreterías en su mayoría vienen con su propio vehículo. En un día tranquilo pasan unos 50 camiones y en sus momentos con más movimiento, unos 100 camiones.

Sin embargo, no todo es

trabajo en Chilemat Quillota, como centro de distribución también lo pasan bien, realizan actividades y hasta tienen un equipo de fútbol con el que compiten con otras ferreterías. “La clave es eso, que el equipo se sienta bien, que trabajemos organizados y cada uno en su labor correspondiente”.

¿Madera o Panel Sip?

Es una de las preguntas que constantemente se hacen las personas que quieren construir: ¿Madera o

Paneles?

Hay muchos materiales con el que se puede llevar a cabo una buena construcción y Chilemat Quillota existe una alta gama productos de alta calidad, desde herramientas manuales y eléctricas, hasta madera, cemento, ladrillo y cerámicas. Cristóbal nos señala qué es lo que más está prefiriendo la gente hoy, y qué es lo que más llevan las ferreterías: “Lo que más compran es la punta de flecha, tableros y maderas, pero también depende mucho de la época

del año porque hay distintos tipos de proyectos para cada fecha”.

Cristóbal coincide con otros maestros expertos que la gente hoy sigue construyendo en madera por excelencia, pero aun así muchos prefieren materiales más fáciles de armar como el aluminio, metalcom o vulco metal. “Estos materiales han agarrado vuelo, es un reemplazo de la madera más rentable hoy día, en cuánto a tiempo y costos”.

El panel Sip, por otro lado, es lo más económico hoy en día. Es un revestimiento estructural compuesto por placas OSB que están hechas de astillas y que recubren un centro que es de poliestileno expandido. Pueden llevar encima otro tipo de composición que es incluso retardante de fuego, aísla musgos, humedades y otros inconvenientes que dificultan una construcción.

Así lo explica Lagomarsino, que agrega además que con el panel Sip se puede disminuir entre un 60 o 70 por ciento en gasto de materiales, como en los tiempos del armado de una vivienda. Se puede revertir con fibra de cemento, placas de revestimiento interior y exterior y con lo que la gente quiera. La aislación de la humedad, hongos y calor permite que se mantenga el interior protegido del calor y frío, y con el tiempo lleva al ahorro de energía ya que al estar dentro de un lugar más temperado se evita el uso de calefactores o aire acondicionado, por lo que además se ayuda a mejorar el ecosistema.

Sin embargo, mucha gente prefiere aún la madera ya que es resistente a

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono +569 88879747

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, San Pedro, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melon, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.

2 Lunes 1 de abril de 2024
ElcentrodedistribuciónChilematQuillotaestáubicadoenelparadero12SanPedroQuillota. Actualmentedespachanamásde150ferreteríasdelaCuartayQuintaRegión.

EL OBSERVADOR

EDICIÓN ESPECIAL MAESTRO CONSTRUCTOR

adelante: hoy abastecemos a más de 150 ferreterías”

los ambientes agresivos o corrosivos, permite salvar grandes luces de forma muy económica con madera laminada. Fomenta el diseño, la innovación, la mejora de la productividad y el gusto por lo natural. Permite además que gran parte del trabajo de construcción se haga en el taller.

“La madera -explica Cristóbal- sigue siendo rentable, pero es más lento el proceso a diferencia del panel que ya viene listo y a la medida que necesita el cliente, todo dimensionado tal cual el cliente lo pensó”.

La unión hace la fuerza

En Chilemat Quillota están enfocados en la innovación y la atención personalizada, lo que les permite establecer relaciones de confianza a largo plazo con los clientes. Así lo expresa el gerente del centro: “Somos una ferretería comprometida con la calidad, la innovación y el servicio al cliente y a lo que busca. Nuestro discurso es que nuestro cliente obtenga

su pedido y la recepción de su mercadería a una velocidad adecuada para implementar su bodega, es muy importante los tiempos de entrega y tener el abastecimiento necesario: hemos hecho el trabajo de generar velocidad entendemos que el mundo funciona desde la inmediatez”.

En cuanto a la tecnología que ha encabezado todos los procesos actuales, Lagomarsino comenta: “Todos saben que los tiempos han cambiado y que la tecnología a reemplazado muchos procesos. La tecnología requiere que el resultado debe ser inmediato como todo en la vida y hemos avanzado en

ese sentido y logrado mayor eficiencia para que todo sea lo más rápido posible”.

No obstante, hay algo que las nuevas máquinas no pueden reemplazar que es el calor humano y la buena atención y esto se transmite cuando el equipo de trabajo es cálido y está unido.

Eso es lo que principal-

mente los destaca, “la unión de la familia”: “Somos definitivamente muy unidos -expresa Lagomarsino- hemos sabido trabajar todos juntos y eso es una virtud. Ser como nos ha inculcado nuestro abuelo y nuestros padres, nos ha empujado para crecer, así nos reconoce la gente, eso ha significado

que a pesar de las dificultades entendemos que cada uno de nosotros y nuestro equipo quiere hacer lo mejor posible. Nuestro lema es “La unión hace la fuerza”, concluyó. La distribuidora Chilemat Quillota está ubicado en el paradero 12 de San Pedro en la comuna de Quillota.

Lunes 1 de abril de 2024
Tambiéncuentanconunequipodefútbolconelquecompitenconotrasferreterías. EnChilematQuillotatrabajanentresequipos:unoadministrativo,elequipodecoordinación yunequipodeoperaciones.

Conozca tipos de construcciones ligeras y

Rubén Zamora, con más de 60 años de experiencia nos da recomendaciones en cuanto al uso de materiales para construir

En este último año el área de la construcción, tras un periodo de poca actividad, ha ido mejorando. Recordemos que en tiempos de pandemia las ventas subieron un 200% ya que la gente al recibir los retiros de la AFP, en su mayoría, prefirió ocuparlos para construir o ampliar su casa. Luego las ventas bajaron considerablemente, sin embargo, hoy ya se está nivelando nuevamente.

Así nos cuenta Rubén Zamora, jefe de local de la ferretería Chilemat La Calera y quien lleva más de 60 años en el rubro. Nos señala que fue una época en que incluso llegaron a asustarse por la alta demanda: “Mucho público; a las 10 de la mañana teníamos cerrado el portón porque no cabía más gente y por fuera se formaban las filas de autos”.

Rubén, oriundo de Artificio, del sector de Pueblo Nuevo, comenzó a dedicarse a la

venta de materiales de construcción a los 13 años cuando tuvo que dejar los estudios y comenzar a trabajar. Empezó como vendedor en la antigua ferretería Arecco de la comuna. Fue hace 24 años, cuando se inició en Placa Centro, comenzando como vendedor en esta empresa: “Empezamos de cero -nos cuenta- luego, después de cinco o seis años, fuimos incorporando otros productos, en general materiales de construcción y nos pasamos a ser Chilemat La Calera.

Hoy Rubén tiene 74 años: “No he hecho nunca nada más en mi vida, no creo ser experto porque siempre hay que estar actualizándose”, declara humildemente Rubén quien sigue trabajando, aprendiendo y actualizándose al mismo tiempo.

Uno de los principales cambios que se han experimentado en las ferreterías -agrega- es el trato con cliente

y el avance de la tecnología: “Ahora el cliente y todos hemos cambiado, el cliente está más quisquilloso y los materiales también han ido innovando, todo es mucho más rápido y se quiere inmediatez”.

¿Qué se necesita para iniciar una construcción? y qué materiales se prefieren hoy

Para iniciar una construcción es necesario, según el ex-

Metalcom, el uso de paneles OSB, sip, o madera.

perto, saber primero cuánto dinero tiene para destinar al proyecto. Actualmente acceder y construir una casa es muy costoso, se necesita de un crédito o disponer de una suma importante de dinero. Sin embargo, existen opciones de construcción mucho más baratas. En los últimos años, se han creado materiales sintéticos innovadores, materiales de construcción más ligeros, resistentes y más respetuosos con el medio ambiente que los materiales tradicionales, entre ellos el

“El material que más prefiere la gente para una casa económica son paneles, que son planchas de OSB, lo más barato. Este material esta hecho a la medida en moldes y se compran listos para que el maestro constructor llegue y los instale, uniéndolos y encajándolos como una especie de legos. Además, están las tablas siren que vienen cortadas a medida. Lo otro que se usa mucho hoy es el Metalcom, que está reemplazando la madera: “No alcanza a ser fierro, pero es lata gruesa que tiene múltiples beneficios como no tener problemas de termitas, por ejemplo y ser menos combustible en caso de incendios”. El experto explica que esa es la principal diferencia que el Metalcom tiene con la madera, aunque hay mucha gente que aún la sigue prefiriendo. Para ellos aconseja que, si construyen en madera, elijan un buen recubrimiento que proteja de las termitas, ya sea carbonileo, que es un producto líquido impregnante derivado del alquitrán, que se usa para protegerla también de la pu-

trefacción y la humedad”. El panel sip, por otro lado, es una estructura laminada compuesta por una gran cantidad de astillas y virutas de madera que son agrupadas en capas que se entrecruzan, es de fácil y rápida instalación. Son construcciones muy sólidas”.

A l respecto también podemos encontrar un nuevo material, que son planchas PT4 metálicas, con aislamiento incluido y pintadas: “Estas vienen listas, tienen un costo más alto, eso sí. Puede comprar una plancha de seis metros de un solo tirón le quedará una construcción 99% segura”.

“Acá tienen todo lo que necesitan y si no lo encuentra lo pedimos”

En Chilemat La Calera hay de todo para la construcción y también el cliente recibe asesoría. “Ahora, si vienen con un maestro -continúa Zamora-, él es el que sabe e indica lo que quiere, cuando vienen solos nosotros los orientamos. Nosotros les podemos dar nuestra opinión y apoyar.

4 Lunes 1 de abril de 2024 EL OBSERVADOR EDICIÓN ESPECIAL MAESTRO CONSTRUCTOR
RubénZamora,jefedelocalChilematLaCalerajuntoaCrisMiranda,cajeraadministrativayLuisSchiappaccase,vendedor.

EL OBSERVADOR

a buenos precios

“Los invito a venir, acá no se van a equivocar, nos preocupamos desde la primera vez que viene el cliente a comprar y hasta el último tornillo o clavo que compre lo apoyamos, nos preocupa que salgan bien los despachos, todo va con garantía. Si nosotros nos equivocamos le respondemos 100%, si se equivoca el cliente le ayudamos a hacer el cambio. La diferencia, lo que nos caracteriza, es que somos flexibles, nos adaptamos 100% al clien-

te, buscamos soluciones y usamos el criterio, y además lo atendemos con cariños nos gusta lo que hacemos”.

C hilemat La Calera está ubicado en Callejón Guerra 110.El horario de atención es de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 horas y por la tarde 15 a 18:30, los sábados de 9 a 13:45. También realizan despachos a domicilio a toda la Quinta Región con camiones grandes de 15 toneladas y camiones más chicos y rápidos.

EDICIÓN ESPECIAL MAESTRO CONSTRUCTOR

ALGUNAS RECOMENDACIONES

Materiales más rápidos y económicos:

Paneles Sip: Eficiencia Térmica por su aislamiento; mantienen la integridad del rendimiento durante toda su vida; es ecológico al reducir considerablemente la cantidad de desperdicio de material en obra y en fábrica; además las placas de OSB provienen de plantaciones de rápido crecimiento y bosques sustentables certificados; el tiempo de construcción en SIP es 50% menos respecto a las construcciones tradicionales, la obra gruesa de un kit de 100 M2 se puede levantar en 15 días (con una cuadrilla de 3 personas).

Metalcom

Es más económico y es mucho más rápido para trabajar y armar. Eliminan el sobrecalentamiento; reducen el gasto en climatización; evitan la condensación; mejoran la habitabilidad del hogar.

Yeso y OSB

Para la división de espacios te recomendamos el yeso recubierto de planchas metálicas. También puedes usar OSB que son láminas conformadas por virutas. Están son muy económicas y tienen excelentes características aislantes. Para el techo existen opciones como las láminas de zinc y los tejados de material cerámico.

Madera

La construcción de madera es una opción popular y económica para construir una casa. La madera es un material de construcción renovable y fácilmente disponible, lo que la hace más barata que otros materiales de construcción.

Materiales más duraderos:

Madera:

El resultado de la eficiencia térmica es muy bajo por la composición de su aislamiento; no es sustentable con el medioambiente y genera desperdicio; se utiliza gran cantidad de materiales; la variación de calidad en los materiales es amplia; fomenta el diseño, la imaginación y la innovación y, sigue siendo rentable pero el proceso es más lento.

Hormigón o concreto

El hormigón se obtiene a partir del cemento. Es uno de los materiales más resistentes y versátiles para hacer edificaciones. Puedes utilizarlo en su versión simple o mezclado con otros materiales. Se usa generalmente para construir los cimientos de casas y edificios, suelos, marcos de paredes y suelos exteriores.

La piedra

Destaca como uno de los materiales de construcción más resistentes y duraderos. Es un material resistente que da a los hogares un aspecto único y dura incontables años. La piedra soporta una cantidad impresionante de peso y se puede apilar sin necesidad de mortero, a diferencia de los ladrillos.

El vidrio

Tiene una larga vida útil y capacidad de reciclarse innumerables veces. El vidrio también permite una mejor protección contra los embates del ambiente, como la lluvia y el viento, a la vez que ofrece un mejor aprovechamiento de la luz y la energía.

El acero inoxidable

Al igual que el vidrio puede ser reciclado y reutilizado infinidad de veces, lo que hace que tenga una larga vida útil. Su resistencia lo hacen popular no solo en el mundo de la construcción, sino en cientos de industrias. Por eso es común en ambientes con condiciones extremas de lluvia, cloro o salitre.

Lunes 1 de abril de 2024
RodrigoPachecoFernández,eneláreabodegadeChilematLaCalera.
Mujeres en el mundo de la Construcción: Rompiendo brechas, abriendo caminos, construyendo

futuro

Entrevistamos a algunas mujeres dedicadas a la construcción quienes nos cuentan su historia y entregan alentadores mensajes

Todas las profesiones y oficios t ienen sus desafíos, y en el á rea de la construcción no es d istinto. Sin embargo, particularmente este mundo, hasta hace a lgunos a ños, era preferentemente tema de hombres, de maestros, los que eran ellos los encargados por excelencia de participar en estas competencias.

Afortunadamente esto cambió g racias a mujeres que se atrevieron a entrar al r ubro superando el obstáculo de lo establecido y abriendo camino para que otras mujeres también lo intentaran.

Actualmente, cada vez son más las mujeres que descubrieron el apasionante mundo de los tornillos, c lavos, t aladros, herramientas, entre ot ros materiales que permiten reparar, arreglar y a rmar distintas construcciones.

En 2021, las mujeres constituían el 11% de la i ndustria de la construcción. Aunque este porcentaje puede parecer pequeño, es un g ran avance y la tendencia es que el número c rece, debido a sus altas capacidades.

Quisimos conocer la experiencia de a lgunas mujeres dedica

“Nunca es tarde para aprender ¡Atrévanse!”

Así nos motivan las hermanas Roca La zo, mujeres que hace t res a ños t rabajan en la ferretería M&D Constructor, ubicada en El Garretón, Nogales. Si bien el negocio f ue i niciado por Demetrio Roca La zo f ue el m ismo quien i nvitó a sus hermanas, actualmente de 54 y 64 a ños, a sumergirse en el mundo de la construcción, aprender y ser parte de este negocio familiar.

Edith Roca La zo: “Me costó mucho al principio, pero me metí en el c uento y f ui aprendiendo lentamente. De las cosas h idráulicas, por e jemplo, no tenía idea, no entendía nada. Empecé de cero y a hora ya se casi todo, la cosa es proponerse a aprender. Lo que me pidan lo sé, i ntento dar soluciones, el c liente acá se va con el problema resuelto. Uno se mete t anto en esto -agrega- que se aprende y bien. Mi hermano me ha ido enseñando, ha sido muy generoso y nosotros aprovechamos esta oportunidad. Ha sido harto t rabajo, pero muy enriquecedor. Lo que más me g usta es que nunca pensé que a esta iba a aprender a lgo nuevo, pero u na siempre se puede u na reinventar, y les d igo que se atrevan porque todo se aprende a la edad que sea”.

Ana Roca Lazo: “Un día mi hermano comenzó con esta linda idea y me l lamó para participar. Yo tenía 61 a ños y estaba en la casa sin hacer nada, sólo cosas de casa. Me atreví, me d ije necesito hacer a lgo más que el aseo y la comida, quiero sentirme activa, útil y comencé a aprender. Hoy a m is 64 a ños he aprendido mucho, me ha costado porque son muchas cosas: saber dónde está cada t ronillo, cada c lavo, sus medidas, las herramientas, t antas

cosas, hay que tener buena memoria pero se aprende, es posible. Además que l legan a rtículos nuevos y hay que estar actualizándose. Me g usta este mundo, me mantiene activa, en movimiento. Me a legra que las mujeres estemos en la construcción cada vez más. Lo bonito es que todo lo podemos hacer, es un aprendizaje d iario, y estar con la gente, conversar ayudarlos en lo que necesiten es muy gratificante”.

6 Lunes 1 de abril de 2024 EL OBSERVADOR EDICIÓN ESPECIAL MAESTRO CONSTRUCTOR
Edith Roca Lazo y Ana Roca Lazo de Ferretería M&D Constructor, ElGarretón,Nogales

EL OBSERVADOR

Lunes 1 de abril de 2024

EDICIÓN ESPECIAL MAESTRO CONSTRUCTOR

“Nunca se queden con las ganas de aprender”

Valeria es parte de la tienda Sodimac Quillota hace 12 años. Al salir del liceo y luego de especializarse en Edificación, entró de inmediato a trabajar en Sodimac. “Ahora hay muchas más mujeres -nos comen ta-, se ha ido disolviendo eso de que la construcción era sólo para hombres. Yo me atreví, me decían que entrara al mundo adminis trativo, pero no quise”.

Su labor en la empresa es mover el peso de la estructura, es decir cambiar vigas, hacer y montar exhibiciones, armar muebles, trabajar en patio para el cambio de producto y muchas cosas más. “Fui vendedora, operativa de reposición y lo más difícil creo que son los detalles de pasillo, pero uno termina conociendo cada producto y su ubicación. La gente a veces no sabe decir lo que quiere y uno lo saca por conclusión preguntando para qué necesita lo que busca y qué tipo de trabajo va a hacer”.

“Es muy valorable que acá en Sodimac -continuó- participa mos del “Circulo de Especialistas y la Gran Feria de Capacita ción que se organiza cada año, esto es para apoyar a maestros y maestras para que puedan progresar en sus distintos rubros. Somos más de 120 mil a nivel nacional, que nos hemos capaci tado en estos cursos que nos permite aprender constantemen te y actualizarnos en nuevos productos”.

“Lo que más me gusta -agrega- es que no sólo vienen maestros o maestras, sino familias, adultos mayores, a quie nes orientamos desde el patio para construir la casa hasta las terminaciones. Las familias buscan orientación ayuda y opi nión y ese trato amigable con la gente es muy agradable”.

En Sodimac Quillota hay 42 mujeres trabajando entre vende doras, reponedoras, cajeras y mantención, de un total de 108 per sonas. “Quiero decirles a todas que nunca se queden con las ganas de aprender, siempre se puede, empezarán como maestra chasquilla, pero si siguen llegarán a ser todas unas profesionales”, finalizó.

“Muchos aún creen que este mundo no es para la mujer porque es más delicada”

Jennifer Mayol, vendedora ferretería Bodemat. “Aprendí fe rretería hace algunos años, me hice conocedora de medidas, pinturas, fierros, hormigones, estucos, metal com, cemento, todo lo que se necesi ta para brindar una buena atención y darles lo que realmente buscan. Acá he tenido una excelente experiencia, los clientes me buscan le gusta que los oriente y los ayude, tenemos un trato detallista para quienes vienen acá. Me gusta este mundo siento que no hay diferencia entre hombres y mujeres en este rubro. Lo que más me hace sentir bien es atender a la gente y solucionarle los problemas. Muchos creen aún en construcción que la mujer no da porque es más deli cada, pero no es así sólo nos se para un poco la fuerza bruta que se pueda ejercer en algunas oca siones, pero lo demás es tanto para hombres como para mujeres”.

“Las mujeres hemos aprendido a hacer reparaciones y trabajos en nuestro propio hogar”

Elizabeth Vergara Pizarro es parte de ferretería Bodemat está hace dos años, pero anteriormente se desempeñó en varias constructoras, empezó hace 25 años sólo por opciones laborales nos contó y hoy es experta en el rubro. “Me gusta el mundo de la construcción. Me he sumergido en herramientas, manejo términos, nombres, medidas y otros conocimientos que uno va adquiriendo”.

Elizabeth agrega que: “Ahora hay muchas más mujeres, antes era muy raro encontrar una profesional en esta área. Hay algunos maestros, que aún están reacios a la atención de mujeres, hay un poco de desconfianza, pero en términos generales las nuevas generaciones están más adaptadas a asumir a la mujer en el rubro, incluso si uno va a una obra directamente uno se encuentra más profesionales en terreno”.

Y efectivamente, poco a poco la mujer se ha ido haciendo cargo, incluso la dueña de casa. Nos señala la experta que llegan muchas mujeres a comprar que se han hecho cargo de esta labor en sus propias casas: “La mujer ha ido aprendiendo de reparaciones y una serie de arreglos en su propio hogar, lo que antes era preferentemente de hombres, estamos más atrevidas a asumir esa labor. Entre estar pagando un maestro, las mujeres han optado por aprender cosas nuevas, nos hemos dado cuenta que somos capaces en muchas áreas: instalación de cortinas, cambio de llaves, de tornillos, el uso del taladro, pegar cuadros y mucho más y eso es muy alentador”.

8 Lunes 1 de abril de 2024
ESPECIAL
EL OBSERVADOR EDICIÓN
MAESTRO CONSTRUCTOR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.