EO 020424

Page 1

Buscan a sujeto que propinó siete puñaladas a hombre en skatepark

Detienen a dos guardias por falsificar sus antecedentes

se atreve y lo dice todo www.observador.cl DIARIO ELECTRÓNICO EDICIÓN VESPERTINA EL OBSERVADOR R Martes 2 de abril de 2024 - Año LIII Nº 4.742
Electrónico "El Observador": aparece lunes, martes y miércoles, a las 18 horas 8 7 4
Teletón Valparaíso cumple 42 años de trabajo
Diario
10
Diablas Rojas iniciaron con éxito temporada de flag football nacional

Inauguran nuevo espacio preescolar en Lo Rojas

Iniciativa contó con el apoyo económico de la empresa privada, la comunidad escolar, vecinos y vecinas del sector y la Municipalidad de La Cruz, a través del Departamento de Educación y de la Secplan

Un patio exclusivo para los alumnos y alumnas de la prebásica de la Escuela del sector de Lo Rojas se inauguró esta semana, gracias a las gestiones realizadas por las y los apoderadas del establecimiento, quienes se adjudicaron fondos del programa “Embajadores del Bien” que pertenece a los trabajadores de Anglo American. Además, la municipalidad, a través de la asesoría técnica de la Secplan y de recursos del Departamento de Educación (DAEM), también colaboró en concretar esta esperada y hermosa obra.

Pero en el monto final de la inversión- que supera por poco los 8 millones de pesos-, no se contempla la mano de obra que fue aportada por los padres, madres y apoderados del colegio, quienes invirtieron trabajo y tiempo de sus vacaciones para darle forma a esta cruzada que una vez más demostró la importancia de la organización de entidades como el Centro General de Apoderados (as).

“ Para nosotros y nosotras este colegio representa una familia y teníamos como inquietud la ausencia de un espacio donde nuestras niñas y niños pudieran jugar sin tener que romper sus uniformes y no fueran pasados a llevar por compañeros más grandes de otros cursos. Este era un sentir generalizado y tuvimos la buena fortuna de que uno de los apoderados nos dijo que postuláramos a este fondo y una vez que se aprobó nos juntamos para realizar más actividades y juntamos más dinero”, cuenta Valeska Varas, presidenta de Centro de Padres, Madres y Apoderados de Lo Rojas.

A demás, sostiene Varas, contaron en todo momento con el apoyo de funcionarios y docentes del colegio, apoderados de otros cursos y vecinos del sector, “quienes nos ayudaron en

todas las actividades que hicimos, tal como ocurrió con el municipio, la alcaldesa y el DAEM, por eso este proyecto hace que la suma de diferentes aportes haga posible la inauguración de un hermoso patio de juegos. Nada de esto habría sido posible sin el apoyo de los apoderados”.

En tanto, la alcaldesa Filomena Navia Hevia valoró la capacidad de los padres y madres de organizarse y trabajar de manera desinteresada por el bien de sus hijos e hijas. “La comunidad se organizó y se involucraron familias completas, que trabajaron por este proyecto. En Lo Rojas se da mucho que el colegio es lo que mueve al sector y de la nada se pudo construir algo muy hermoso”.

“Este es un ejemplo”, apuntó la auto -

ridad comunal, relevando la capacidad de autogestión que tuvieron en esta obra las familias.

La directora del establecimiento que muy pronto entrará en un proceso de conservación integral de sus principales instalaciones, dijo que “los apoderados trabajaron de sol a sol, tanto para aumentar los fondos, como con el trabajo que se hizo para terminar las obras, incluso durante el verano. Este es un espacio hermoso que va a quedar para siempre y por eso les damos las gracias a todos y todas”.

Finalmente, Fernando Vivanco Bruna, apoderado y trabajador que es parte de la empresa donde se formaron los Embajadores del Bien, comentó que “aquí pudimos identificar una necesidad de

la comunidad y tratamos de apoyar. Este proyecto nació de una inquietud sobre el cuidado de los pequeños, pero se transformó en un sueño que se pudo materializar en un proyecto que gracias a la municipalidad terminó siendo una gran iniciativa. Este colegio siempre en su historia se caracterizó por la calidad de sus apoderados y el apoyo de la comunidad hacia el colegio, y este es un nuevo ejemplo de todo eso”.

El espacio para los niños y niñas cuenta con juegos, hermosos murales, huertos en los que se plantaron especies autóctonas, un micronegocio y una línea de pequeñas máquinas de ejercicios, además de un hermoso panel interactivo que fortalecerán el aprendizaje de las y los alumnos.

Para nosotros y nosotras este colegio representa una familia y teníamos como inquietud la ausencia de un espacio donde nuestras niñas y niños pudieran jugar sin tener que romper sus uniformes y no fueran pasados a llevar por compañeros más grandes de otros cursos. Este era un sentir generalizado y tuvimos la buena fortuna de que uno de los apoderados nos dijo que postuláramos a este fondo y una vez que se

aprobó nos juntamos"
2 Martes 2 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD
Superintendencia de Casino de Juegos realizó capacitación sobre las máquinas de la calle a municipios y servicios públicos de la Quinta Región

C on una alta convocatoria concluyó la exitosa capacitación dirigida a los y las funcionarias públicas y departamentos de policías de la Quinta Región de Valparaíso, realizada esta mañana en dependencias del Centro Cultural de la comuna de Quillota y que trató sobre los requisitos para la calificación de máquinas de juego previo al otorgamiento o renovación de patente municipal para juegos de habilidad o destreza y que fue reali -

zada por profesionales de la Superintendencia de Casinos de Juego.

M ás de 40 personas participaron en esta instancia, en la que el organismo reiteró la prohibición de autorizar la explotación comercial de máquinas de azar, al tratarse de una actividad que sólo se puede desarrollar en los casinos legalmente constituidos, que son regulados y fiscalizados por la Superintendencia del ramo.

Respecto a la temática desarrollada

en la capacitación José Raúl Orrego Ramírez, delegado presidencial provincial de la Provincia de Quillota señaló: “es importante que nos hayamos capacitado en temas de juegos de azar y casinos, porque la ley es clara, todos los casinos que no están en la ley de casinos son ilegales, es decir todos los casino que hay en la Provincia de Quillota son ilegales y todo esto quedó muy claro en la capacitación en la cual se entregó toda la información necesaria para seguir los procedimientos y poder generar la clausura”.

De esta manera, en el marco de sus facultades, la Superintendencia está activamente propiciando acciones de prevención y combate al juego ilegal destacando el trabajo de coordinación con los municipios, la Policía de Investigaciones, el Servicio de Impuestos Internos y el Ministerio Público, entre otros.

Uno de los objetivos de la actividad fue orientar y entregar el contexto y alcance de lo dispuesto por la Contraloría General de la República, a través de distintos dictámenes sobre esta materia, como asimismo aclarar cuáles son las etapas para la obtención del informe de calificación de máquinas contenidas en el Compendio Normativo de la SCJ (Título tercero: otras materias/Título II: Instrucciones dirigidas

a terceros/ Capítulo 1: Calificación de máquinas de juego).

Al fi nalizar l a c apacitación q ue s e extendió por tres horas, el Fiscal de la Superintendencia Manuel Zárate, reiteró el llamado a los municipios a seguir trabajando de manera colaborativa para erradicar el juego que se desarrolla al margen de la legalidad mediante la explotación de máquinas de juego de azar fuera de las instalaciones de los casinos de juego autorizados.

M anuel Zárate agregó “quiero agradecer la iniciativa por parte de la Superintendencia al delegado presidencial provincial, nosotros venimos trabajando hace varios años a propósito de la dictación de este dictamen que establece esta obligación de solicitar ciertos requisitos a las personas que quieren explotar maquinas electrónicas. Acá inauguramos una importante actividad presencial, que siempre es de más calidad, valoramos mucho que se hayan reunido funcionarios y funcionarias municipales, de Carabineros, PDI, etc. Esto plantea desafíos para los municipios, Superintendencia y otros actores relevantes como la Fiscalía, PDI, SII y que obviamente tenemos que coordinarnos de la mejor forma para la prevención y el combate del juego de azar ilegal”.

Martes 2 de abril de 2024 3 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Quillota: buscan a sujeto que propinó siete puñaladas a hombre en skatepark

La víctima del brutal ataque está fuera de riesgo vital. Aún no hay detenidos por este hecho

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros está efectuando diversas diligencias para individualizar al o los responsables de una agresión con un arma blanca, que dejó gravemente herido a un hombre de 30 años de edad en la comuna de Quillota.

Aún no hay claridad respecto a las circunstancias que rodearon al ataque, pero se conoce que tuvo lugar en un skatepark de la villa El Sendero de Quillota, la noche del domingo 31 de marzo.

La víctima recibió siete puñaladas en el área debajo de su brazo. Fueron los transeúntes y posteriormente Bomberos quienes le prestaron los primeros auxilios

en la vía pública. Luego llegó la ambulancia de SAMU Quillota, que lo trasladó hasta la unidad de Urgencias del Hospital Biprovincial Quillota Petorca.

El hombre ingresó al recinto hospitalario en un estado crítico de salud, pero fue estabilizado y se encuentra fuera de riesgo vital.

S e notificó a la Fiscalía de este hecho, organismo que dejó a cargo de las indagaciones a la Sección de Investigación Policial de Carabineros, con el objetivo de establecer la dinámica del hecho y hallar al o los presuntos autores de la grave agresión. Todavía no hay detenidos por este hecho.

La Calera: robaron pasto sintético de cancha del Complejo Deportivo Esperanza

No es la primera vez que provocan daños en dicho espacio

U n nuevo hecho delictivo quedó al descubierto en el sector del Complejo Deportivo “Esperanza”, ubicado, diagonalmente, al frente de la Séptima Comisaría de Carabineros de La Calera, que en las últimas semanas ha sido el escenario recurrente de varios delitos y acciones vandálicas que han afectado a la propiedad de todos los caleranos.

E sta vez, la acción de los delincuentes afectó a la cobertura de césped sintético de la cancha del complejo deportivo, desde donde los desconocidos sustrajeron 60 metros lineales de la carpeta, provocando serios daños al recinto y a los espacios donde centenares de caleranos practican deportes diariamente.

L a situación descrita se une a

otras, ocurridas en las últimas semanas, donde los ladrones se han robado parte del cierre perimetral del recinto deportivos; se han llevado barandas del parque de skate, además de causar otros daños en el lugar, que corresponde a un espacio céntrico de la comuna, donde es común la presencia de personas.

L amentablemente este tipo de

situaciones se han vivido en otros sectores de La Calera, donde los vándalos y ladrones ha robado o destrozado algunas señales de tránsito, destruido o pintado malamente el mobiliario urbano y otros hechos que tienen bastante molestos a los vecinos caleranos, que son las víctimas principales de estos hechos.

4 Martes 2 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

OPINIÓN

Las regiones celebran su día

Rodrigo Alda Varas

Rector Universidad Católica del Norte Presidente Agrupación de Universidades Regionales

“Constituida la República Chile inició un arduo esfuerzo por construir un aparato público que le permitiera dar administración y gobierno a esta “fértil provincia y señalada de la región Antártica famosa”, como dijo Alonso de Ercilla.

Si bien, este esfuerzo fue exitoso, al menos comparado con otros países de la región, éste estuvo marcado por un fuerte centralismo político-administrativo y una creciente concentración de actividades sociales, culturales y productivas en torno de la capital.

Muchas demandas de las provincias del norte y sur no fueron escuchadas, como lo registran los historiadores y el centralismo siguió avanzando hasta ser un fenómeno extraordinario, en especial si se observa la realidad de los países desarrollados. Esto dio lugar a la popular expresión “Santiago es Chile”.

Sin embargo, poco a poco fueron impulsándose iniciativas que reconocían este fenómeno y buscaban atenuarlo. En los años 60 se establecieron las regiones de planificación; en los 70 fueron regiones con carácter administrativo, se creó la figura de los Seremis y las direcciones regionales de servicios. Asimismo, se fortalecieron competencial y administrativamente los municipios. Las sedes regionales de las universidades de Chile y Técnica del Estado dieron paso a las actuales universidades estatales. Si bien eran medidas pensadas en la lógica de un gobierno militar, mayor control ciudadano vía desconcentración más que descentralización, sin duda implicaron un avance.

C on el retorno a la democracia se dieron nuevos impulsos al proceso. Primero se constituyeron formalmente los Gobiernos Regionales; en sus inicios bajo la autoridad del Intendente nombrado desde Santiago. Luego se acordó la elección democrática de los consejeros y más recientemente la de Gobernadores. Por fin las regiones pudieron elegir a mujeres y hombres llamados a representar la voluntad popular de sus comunidades y territorios.

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor

Roberto

Fundador y Presidente del

Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones:

Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

E n este contexto, resulta innegable que la descentralización y el mayor protagonismo de las regiones ha sido un derrotero que debe sortear obstáculos recurrentemente. En especial el centralismo cognitivo que aún impera en buena parte del liderazgo político chileno. El mismo que a menudo desconfía de las capacidades de las comunidades regionales, el que, a pretexto de asegurar el buen uso de los recursos, no hace más que imponer férreos controles que diluyen la descentralización.

Un ejemplo reciente ocurrió con la designación del Comité de Expertos (as) instancia paralela al Consejo Consultivo, donde se privilegió a personas de la capital, subvalorando nuevamente a especialistas de prestigio internacional que se desempeñan en universidades regionales.

Pese a todo, la descentralización llegó para quedarse. Ahí están cientos de alcaldes y alcaldesas que con ingenio y esfuerzo impulsan el desarrollo local.

Ahí están las y los gobernadores regionales que, a pesar de las resistencias del centralismo, generan iniciativas para el progreso de sus comunidades y territorios.

A sí mismo, ahí están las universidades regionales formando profesionales y especialistas para concretar acciones de desarrollo; las y los numerosos científicos estudiando los problemas y potencialidades de sus territorios para iluminar las políticas públicas. En esta misma senda encontramos a los equipos encargados de promover el arte, cultura e identidad regional. Y también a quienes articulan iniciativas y proyectos con instituciones públicas, privadas, la comunidad local y sus organizaciones.

La descentralización ha sido una reacción tardía y subsiste la convicción de que ella es la gran deuda país con los territorios. Pero hay elementos para ser optimistas y conmemorar el Día de las Regiones, partiendo por la creciente alianza entre Municipios, Gobiernos y Universidades Regionales.

Ética profesional y confianza pública

C on el escándalo que ha surgido sobre el caso Hermosilla y todos los ribetes, nuevamente nos debe llamar a la reflexión sobre la ética profesional, más allá de los marcos legales vigentes. La confianza pública depositada en los profesionales y técnicos, a través de un título, tiene un peso más complejo que el mero hecho de tener un cartón que demuestre el paso por la educación superior.

D esde la eliminación de la tuición ética de los colegios profesionales por parte de la dictadura cívico militar, la ética profesional quedó exclusivamente entregada a la conciencia de cada profesional o en tribunales no especializados. Tenemos un proyecto de ley al respecto que duerme en el Congreso hace más de diez años.

Si queremos avanzar en algún momento hacia un país más desarrollado, la discusión de la ética y deontología se hace imprescindible para aquellos a quienes se les entrega una responsabilidad pública a través de una profesión, donde las leyes y reglamentos pueden ser vulnerados de maneras “hermosillas”.

Jorge Cienfuegos Silva Presidente Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile

IMPORTANCIA DE LA TERAPIA PSICOLÓGICA

“El psicólogo me salvó la vida, porque solo pensaba en basura. En Google solo buscaba cosas malas, sobre la muerte… Y hoy puedo decir: busca un psicólogo, es muy importante. Hoy puedo decir que busquen un psicólogo, si lo necesitan háganlo. Es bueno poder abrirse así, hablar con una persona. Hoy, un terapeuta me agradeció por traer este tema al mundo del fútbol y también fuera del campo, porque es muy importante y, nos guste o no, salva vidas”

Richarlison, delantero de la selección de Brasil

(EMOL, 28 de marzo 2024)

CONTRAPUNTO: SENADOR NÚÑEZ Y LLAMADO A LA “PRESIÓN SOCIAL”

“Lo hemos dicho históricamente”

Bárbara Figueroa

Secretaria General del PC

“Él (senador Núñez) ha hecho un juicio de algo que además hemos dicho históricamente los comunistas, no es que lo digamos hoy día. Hizo un comentario. De hecho, lo dijo antes de pronunciar la palabra ‘presión social’, ‘y no quiero que con esto me tilden de violentista’. Que se haga de esto una polémica como la que se pretende, eso sí que daña la institucionalidad política”.

(El Mercurio, 30 de marzo 2024)

“Tenemos una mirada más matizada”

Marco Velarde Presidente de Comunes

“Tenemos una mirada un poco más matizada. La movilización social y el involucramiento de la ciudadanía en las decisiones políticas están en nuestro ADN, pero en estos minutos nos toca empujar la agenda de gobierno lo más posible desde el lugar que ocupamos en la institucionalidad gracias a las urnas, para mejorar la vida de la gente por los canales que la gente nos confió”.

(El Mercurio, 30 de marzo 2024)

Martes 2 de abril de 2024 5 EL OBSERVADOR OPINIÓN
Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
Silva Bijit
es una actitud ante la vida”
CARTAS
Quillota: deportistas de tres disciplinas se lucieron en torneos a nivel regional y nacional

El tenimesista Emilio Vega logró el tercer lugar en Santiago, mientras que la rugbista Catalina Villarroel fue la mejor en competencia femenina. Además, ciclistas locales brillaron en La Ligua

Positivos resultados lograron nuevamente algunos deportistas quillotanos que tuvieron la posibilidad de participar en diversas competencias a nivel regional y nacional. La primera de esas actuaciones destacadas se registró en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa, donde la Federación Tenis de Mesa de Chile llevó a cabo Torneo Nacional de categoría Master.

E n dicha competencia estuvo presente el quillotano Emilio Vega participando en categoría varones de 50 a 54 años, cumpliendo una gran actuación, ya que superó la etapa de grupos con dos victorias y una derrota, avanzando de esta forma a octavos, desde donde siguió ganando, hasta llegar a las semifinales, instancia en que terminó cayendo.

De esta manera el quillotano se quedó con el tercer lugar a nivel nacional, demostrando su talento en cada partido que le correspondió disputar.

Por su parte, en la ciudad de Antofagasta, la Federación de Rugby de Chile organizó el Encuentro Rugby Femenino Macrozona Norte y donde estuvo presente la jugadora quillotana Catalina Villa-

rroel integrando el plantel de la Asociación Regional de Rugby de Valparaíso.

La deportista destacó tanto en lo individual como en lo colectivo, ya que obtuvo el primer puesto de la competencia en que se enfrentaron a los representantes de Arica y Antofagasta, ganando ambos cotejos sin mayores inconvenientes.

Además, se sumó que la joven rugbista quillotana fue elegida como la más destacada del certamen, ratificando su gran momento que le permite integrar en la actualidad la selección nacional.

Finalmente, el domingo en La Ligua, se llevó a cabo la primera fecha de la Copa Aconcagua XCM, competencia de ciclismo que contó con una nutrida delegación de Club MTB Quillota.

Los representantes locales cumplieron una positiva actuación en sus respectivas categorías de esta prueba, partiendo con la joven Evelyn Arancibia, quien logró el segundo puesto de la serie Elite.

Por su parte en la serie en Amateur Varones, el pedalero Sebastián Figueroa obtuvo el segundo lugar de la prueba que contemplaba una distancia de 30 kilómetros.

Luego de una gran actuación, la pedalera Evelyn Arancibia fue segunda en la primera fecha de la Copa Aconcagua XCM.

Mario Fernández y Sebastián Figueroa también destacaron en la prueba ciclística desarrollada en la Provincia de Petorca.

6 Martes 2 de abril de 2024 E L OBSERVADOR DEPORTES
Diablas Rojas iniciaron con éxito temporada de flag football nacional

Las caleranas defienden el bicampeonato obtenido el año pasado en la competencia de la Asociación Metropolitana

C on una sólida actuación el equipo de Diablas Rojas de La Calera comenzó su participación en el Torneo de Apertura de la Asociación Metropolitana de Flag Football. Las jugadoras del equipo calerano, actuales bicampeonas nacionales luego de ganar el Apertura y Clausura del año pasado, ganaron los tres partidos que jugaron en la primera fecha del torneo de este año, que se disputaron en el Estadio Pueblo Nuevo de Artificio.

Diablas Rojas hizo valer su condición de local en el arranque de la temporada 2024 y derrotó de manera contundente a Cañoneras de Viña del Mar por 48 a 6 en su primer compromiso, para luego superar a Mercenarias de La Florida por 19-13 y posteriormente a Celtas de Santiago por un categórico marcador de 36 a 6.

Tres victorias que instalan al conjunto de La Calera como líderes de la competencia que se desarrollará durante todo el primer semestre de este año.

Diablas Rojas hizo valer su condición de local en el arranque de la temporada 2024

Martes 2 de abril de 2024 7 EL OBSERVADOR DEPORTES
Quilpué: trabajador de la construcción cayó desde 4 metros de altura y falleció en el acto

Brigada de Homicidios de Valparaíso descartó intervención de terceras personas, ya que el albañil cayó desde una escalera. Gremio de trabajadores de la construcción lamentó la pérdida de un compañero

En horas de esta tarde la Brigada de Homicidios de l a PDI de Valparaíso s e trasladaron a l a c omuna de Q uilpué a solicitud de la fiscalía local, para efectuar las primeras diligencias de un caso que terminó c on u n t rabajador de l a c onstrucción muerto luego de caer desde u na altura de c uatro metros.

En l as i ndagaciones t rabajaron l os detectives, u n m édico y p rofesionales del L aboratorio de C riminalística de l a PDI, l o c ual f ue i nformado p or e l s ubprefecto Favio E spinoza, de l a Brigada de Homicidios d e Valparaíso, q uienes llegaron a c alle C ovadonga, p ara v erificar l a m uerte d e u n h ombre d e 5 6 años de edad, c hileno y si n a ntecedentes policiales.

“Se realizó el examen médico criminalista del c adáver, e n donde s e determinó que el c uerpo tenía una lesión en la región

craneal, si n acción de terceras personas y estimando una data de muerte de tres a cuatro horas. Y la causa posible de muerte podría c orresponder a u n t raumatismo cráneo e ncefálico p or c aída de a ltura”, detalló el oficial.

Por instrucción de la fiscalía el cadáver fue derivado al Servicio Médico Legal para el estudio final de sus lesiones, m ientras q ue l os d etectives realizaron u n e mpadronamiento p or los s ectores vecinos, e n donde s e l ogró establecer que el trabajador realizaba t rabajos d e a lbañilería y a l c aer desde una escalera, desde una altura

de c uatro m etros, p erdió e l e quilibrio y c ayó a l v acío.

DIRIGENTES SINDICALES LAMENTARON MUERTE DE SU COMPAÑERO

A raíz de la noticia, en www.observador.cl c ontactamos a S ergio G ómez, tesorero d el S indicato Nacional I nterempresas de Trabajadores de l a C onstrucción, q uien s e c onmovió a l c onocer e l c aso y e ntregó s us c ondolencias. “Lamentamos p rofundamente e l fa llecimiento de u n c ompañero de l a c ons -

trucción, s e m e p one l a p iel de g allina, al h ablar p or u n t rabajador q ue s e l e fue la vida. La familia queda desvalida, seamos solidaridad con nuestro g remio. Le mandamos un gran saludo a los constructores d e l a R egión d e Valparaíso”, expresó e l d irigente.

Por último, también hizo un llamado a los t rabajadores de l a c onstrucción para evitar e stos accidentes. “Tenemos que educarnos y utilizar los elementos de seguridad, en toda clase de trabajos de la construcción. Para eso hay encargados en las empresas y si s e t rata de u n pituto, también s e deben o cupar”, s entenció.

Dos guardias de seguridad fueron detenidos en Viña del Mar por falsificar sus antecedentes

Incluso, uno de ellos contaba con antecedentes penales por porte de arma de fuego

En el m arco de l as fi scalizaciones que r ealiza C arabineros de l a S ección OS-10 de la Prefectura de Viña del Mar a la s eguridad privada, dos g uardias de un s upermercado f ueron detenidos p or falsificación y u so m alicioso de i nstrumento público. El h echo o currió e sta jornada, durante l a f iscalización a l os trabajadores de una empresa de seguridad privada que presta servicios a un supermercado ubicado en calle Viana. Al r evisar l a documentación de dos guardias de seguridad, Carabineros se

percató que tanto los números como la escritura de los certificados presentados habían sido adulterados. De e sta manera, fueron detenidos un ciudadano colombiano y un chileno, ambos de 20 años, éste ú ltimo c on a ntecedentes p oliciales por p orte de a rma de f uego.

Además, u n tercer g uardia f ue i nfraccionado debido a q ue mantenía vencido su p ermiso para e jercer. Por i nstrucción del fi scal de t urno, a mbos i mputados fueron c onducidos a los t ribunales e n horas de la mañana.

8 Martes 2 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Propondrán

otorgar un día feriado a quienes ejerzan como vocales de mesa en octubre

“Es justo que aquel vocal que ha estado trabajando durante 12 horas seguidas tenga un merecido descanso el día lunes”, señaló el diputado Vlado Mirosevic

M ientras aún está en debate la realización de las elecciones regionales y municipales de octubre en dos jornadas, ahora los parlamentarios del Partido Liberal han sumado una nueva iniciativa relacionada con el tema. Se trata de otorgar como día feriado el lunes siguiente a la elección a quienes ejerzan como vocales de mesa.

Por ello, este lunes, diputados del Partido Liberal (PL) llegaron hasta las oficinas del Servicio Electoral (Servel) para anunciar la presentación del proyecto.

Según consigna EMOL, los parlamentarios presentarán esta iniciativa como propia y, también, como indicación a la modificación que el Ejecutivo ingresará próximamente.

AV. LATORRE #283 • LA CALERA

AV. 21 DE MAYO #3516 • LA CRUZ P.18

AV. LORCA #10 LOCAL 8 LA CRUZ P.8

Horarios de Atención:

06:30 am a 20:30 pm

Más información:

332 222338 - 332 213637 - 332500819

A l respecto, el diputado Vlado Mirosevic (PL) comentó que “sentimos que es justo que aquel vocal que ha estado trabajando durante 12 horas seguidas, porque eso es básicamente el trabajo de vocal de mesa (…) tenga un merecido descanso el día lunes. Esta ley aplicaría para cerca de 200 mil vocales de mesa, que son quienes participan del proceso electoral”.

“Si bien reciben una pequeña remuneración – la verdad es que estamos hablando de menos de $25.000 – nos parece que es necesario una persona que, por un servicio a la patria, que ha estado 12 horas trabajando continuadamente un día domingo para celebrar un proceso electoral y que se haga de manera republicana, nos parece que lo justo es que ellos tengan un permiso especial,

solo aplicable a estos 200 mil vocales de mesa, y por lo tanto que puedan descansar tranquilamente al día siguiente”, añadió el legislador por Arica.

Por otra parte, ante la posibilidad de que el proyecto del Ejecutivo de realizar los comicios en dos días no prospere, el diputado Alejandro Bernales (PL) señaló que “si llegáramos a tener solo un día de elecciones igual va a ser una gran jornada muy larga, porque son cuatro papeletas con muchos candidatos y candidatas, por lo tanto el trabajo que cumplen los vocales, que no solo son los días que están de vocales de mesa, sino que además tienen que ir a constituir mesas, tienen que juntarse antes, es un trabajo que es duro, por lo tanto nosotros creemos que merecen este día de descanso“.

Martes 2 de abril de 2024 9 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
VISÍTANOS Av. Valparaíso 1651 Horarios de Atención: Lunes a domingo 6:30 a 20:30 horas Más información: 332311002 VISÍTANOS
Teletón Valparaíso cumple 42 años de trabajo por la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes de la región

En el último año, el centro regional recibió alrededor de 370 nuevas familias y realizó más de 100.000 atenciones

El Instituto Teletón de Valparaíso fue inaugurado un 2 de abril en el año 1982 como el cuarto centro institucional de la red para atender a una población de pacientes residentes en la región de Valparaíso y de la vecina Coquimbo.

Cuatro décadas después, la sede regional entrega atención a más de 3.700 niños, niñas y jóvenes provenientes de Valparaíso y Viña del Mar, Los Vilos, Salamanca, San Felipe, San Antonio, Cabildo, Petorca, La Laguna y Catapilco.

Además, en 2023 el Instituto Teletón de Valparaíso obtuvo la acreditación de la Superintendencia de Salud gracias a su excelente calidad y calidez asistencial.

La directora Dalila Salgado explica que este centro de rehabilitación tiene un gran valor para la región.

“Es invaluable el rol que hemos tenido, como instituto, en resolver la problemática de la rehabilitación en la región. Tenemos una alta cobertura, atendiendo a pacientes desde Quinta Costa hasta Longotoma”, comenta la doctora Salgado.

E ntre los grandes hitos que evidenció la sede regional, la directora destacó: “Este año logramos reestructurar la Unidad de Ejercicio y Deporte Adaptado de Teletón y retomamos la ronda a Isla de Pascua, a donde enviamos un equipo de fisiatras, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos para entregar capacitación y atención clínica. Además, pudimos hacer envío de toxina botulínica”.

AYUDA A FAMILIAS AFECTADAS

POR INCENDIOS

E l pasado febrero la región se vio altamente afectada por las catástrofes de incendios. Ante la emergencia, la sede regional se ha mantenido atenta y disponible a las necesidades de niños, niñas y jóvenes –junto a sus familias–que asisten para recibir sus terapias de rehabilitación. Durante la emergencia por incendios, Teletón Valparaíso mantuvo sus servicios independiente de la contingencia.

“Logramos contar a alrededor

de 80 familias y repusimos las sillas de ruedas y carritos andadores, que fueron afectados por el incendio. Además, hicimos rápidamente reposición de fármacos y medicamentos que deben consumir los pacientes”, cuenta la directora.

E ntre los grandes desafíos, según la directora, están “seguir trabajando desde inclusión, promoviendo la vinculación con el medio y ampliando la labor de la Unidad de Ejercicio Adaptado y Deporte (UEDA) y la Unidad de Terapias Artísticas y Creativas (UTAC). Además, este año también buscamos seguir realizando rondas dentro de las comunas de la región y también en Isla de Pascua, pero, lo más importante, ir caminando hacia nuestro nuevo instituto”, explicó.

PROYECTO DE NUEVO INSTITUTO

Debido al aumento del número de nuevos usuarios que asisten a la sede regional, Teletón está trabajando en

la construcción de un nuevo edificio, cuya instalación contará con la disposición de un terreno de 5.100 m2, que reemplazará al centro que data de 1982.

E l proyecto busca elevar el estándar de atención de los actuales pacientes y responder ante el crecimiento de la demanda esperada para los próximos 10 años en la región de Valparaíso.

Las nuevas instalaciones se ubicarán en calle Francia con Baquedano, contando con acceso directo al transporte público y con estacionamientos para pacientes.

A demás, la nueva sede tendrá tres niveles, nuevas áreas de atención y una azotea, donde se ubicará la multicancha cubierta para la práctica de actividad física y deporte adaptado.

E ste proyecto, que ya cuenta con la aprobación de MIDESO y del CORE, será financiado gracias a aportes de fondos regionales (FNDR) y del Ministerio de Obras Públicas, cuya fecha de inauguración data para el próximo año.

10 Martes 2 de abril de 2024 E L OBSERVADOR
ACTUALIDAD

Programa permite ingreso especial a diferentes carreras en la PUCV

Iniciativa está disponible tanto en Valparaíso como en Santiago

Hasta el 07 de abril estará disponible la postulación al Programa Propedéutico de la PUCV, iniciativa que entre otros, permite el ingreso especial a determinadas carreras, dependiendo del rendimiento académico. Este programa está dirigido a estudiantes de cuarto medio de establecimientos SLEP, municipales, particulares subvencionados y particulares pagados.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Inclusión, perteneciente a la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, apoya la formación del alumnado interesado en carreras ofrecidas por la Universidad, y consta con clases en la PUCV, dictadas por docentes de la misma Institución. Para este año, el Programa tiene como ejes: Arquitectura y Diseño, Derecho, Ciencias, Ingeniería, Pedagogía, y Ciencias Sociales y Humanidades, donde cada uno de estos ejes abarca diversas carreras según interés vocacional.

El programa Propedéutico también está disponible en la sede de PUCV-Santiago para los estudiantes de cuarto medio que quieran cursar ramos y lograr el acceso especial para carreras relacio -

nadas a las Ingenierías.

“Creemos que la verdadera inclusión también se preocupa de entregar oportunidades de acceso alternativo a Educación Superior, y vemos esta oportunidad de ingreso como una celebración a su dedicación y esfuerzo en sus años de enseñanza media. Confiamos plenamente en que hacerse parte de la comunidad PUCV abrirá nuevas puertas y experiencias que les permitirán adaptarse mucho mejor al futuro universitario que les depara. Les dejamos sumamente invitados a postular a este proceso, donde podrán contar con todo nuestro apoyo y acompañamiento”, declaró Jacqueline Páez, directora de Inclusión de la Casa de Estudios

El Programa Propedéutico, totalmente gratuito, otorga una oportunidad a los cientos de estudiantes que se atreven a vivir la experiencia PUCV, postulando a cupos priorizados en nuestra Universidad, en la carrera de su interés, así lo explicó Scarlet Vivanco, coordinadora de la iniciativa. “Se trata de una gran oportunidad para las y los apoderados, y también los estudiantes, quienes pueden prepararse de forma completa e íntegra para el proceso universitario. Quienes

tengan un buen rendimiento y aprueben el Programa, podrán acceder por un cupo directo a su carrera de interés en nuestra Universidad”.

“Sin duda esta es una valiosa oportunidad para todas y todos los postulantes,

Para poder postular, se debe tener un promedio igual o superior a 5,5 en escala del 1,0 al 7,0, calculando en base a sus promedios de primero, segundo y tercer año medio; e ingresar a la plataforma: https://postulaciones.pcspucv.cl/candidato/login

quienes a través de su esfuerzo durante el proceso, podrán acceder a esta gran Institución, sin importar el puntaje de su PAES, reconociendo el compromiso y esfuerzo de las y los participantes”, comentó.

Martes 2 de abril de 2024 11 EL OBSERVADOR
ACTUALIDAD

Semana Santa: accidentes de tránsito en la Región de Valparaíso bajaron en un 50% respecto a 2023

Más de 243.000 vehículos ingresaron durante el fin de semana largo. Aunque disminuyó la cantidad de accidentes de tránsito, fallecieron dos personas en este tipo de hechos, la misma cifra registrada en Semana Santa de 2023

Las autoridades realizaron un balance positivo tras el fin de semana largo de Semana Santa, en distintos ámbitos, como seguridad vial y alojamiento turístico. La ocupación hotelera alcanzó un promedio de 70% en la Región de Valparaíso.

E n materia de seguridad, la Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González, informó: “Durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente no se registraron incidentes de violencia durante la jornada. En segundo lugar, pudimos sostener un aumento del 400% de ingreso internacional por la Ruta de los Libertadores sin grandes dificultades, de hecho ingresaron 43.280 personas por el paso fronterizo, lo que se sumó a la llegada de más de 243.000 vehículos a la región, los que se distribuyeron en distintas comunas, fortaleciendo la reactivación económica y el turismo”.

Por su parte, el Coronel Lincoyán Valenzuela, jefe de gabinete de la zona de Carabineros de Valparaíso destacó: “El fin de semana largo fue bastante positivo desde el punto de vista del tránsito. Los accidentes de tránsito disminuyeron casi un 50 por ciento, de 76 a 36. Lamentablemente tuvimos la misma cantidad de fallecidos, que fueron dos. Pero, en general, la accidentabilidad estuvo muy reducida en relación al año 2023. Respecto a otras situaciones, como el Día del Joven Combatiente, no tuvimos ningún evento de importancia. Y el comportamiento general delictivo se mantuvo dentro de parámetros normales. Y, por lo tanto, podemos decir que la evaluación para el fin de semana fue bastante positiva”.

E l trabajo coordinado de diferentes instituciones, como Sernapesca, la Armada, la autoridad sanitaria, Cara -

bineros y la Policía de Investigaciones de Chile, permitió mantener un ambiente seguro en las caletas y la línea de la costa durante el fin de semana largo de Semana Santa. Las actividades de la fogata del pescador en la Caleta El Membrillo y el triatlón en Viña del Mar se desarrollaron sin problemas.

En relación, a la ocupación hotelera, el Director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal dijo: “Tuvimos ocupaciones que superaron en promedio el 70 por ciento, sobre todo a través de los turistas nacionales que vinieron al litoral de Los Poetas, El Quisco, El Tabo, Algarrobo, también en nuestro litoral central como

Valparaíso, Viña del Mar y Concón. En promedio superamos este 70 por ciento por los múltiples eventos que existieron de cordillera a mar. También tuvimos la suerte que se están quedando los turistas internacionales, sobre todo los argentinos que tienen lunes y martes feriados, se están quedando en la región de Valparaíso, están disfrutando del buen clima, aprovechando también de realizar compras. Por último, lo invitamos durante este mes de abril a participar en las diversas vendimias que se realizan en valles de nuestra región”.

12 Martes 2 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Desde un Oásis a tu Mesa

En nuestro país hay muchos amantes del vino y no sólo aquí, en otros países también gustan de disfrutar el maravilloso vino chileno. Esta foto habla de todo el esfuerzo que hay detrás cuando se emprende en un rubro así, y es que con más de 10 años de sequía muchas empresas han tenido que recurrir a nuevas tecnologías para tan preciado recurso. Pero es el orden y la simetría lo que lo hacen particular desde el cielo.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

Martes 2 de abril de 2024 13 EL OBSERVADOR CON LA MIRADA DEL DRON
14 Martes 2 de abril de 2024 E L OBSERVADOR

SII y PUCV dan el vamos a la Operación Renta 2024 en Valparaíso

La tradicional Casa de Estudios, a través de sus alumnos y titulados, ofrecerá asesoría gratuita a los contribuyentes en el trámite tributario

E l 26 de abril recibirán el pago de la Operación Renta 2024, quienes hagan la declaración entre los días 1 y 8 del presente mes y soliciten el reembolso en forma de depósito en la cuenta bancaria. Esta es una de las principales novedades que trae consigo el presente proceso realizado por el Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República y que tendrá la asesoría de los alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, la Escuela de Comercio y la Escuela de Negocios y Economía. Precisamente en las dependencias de la PUCV, ubicadas en Recreo, se realizó el lanzamiento oficial en la región de Valparaíso de la Operación Renta 2024. El director regional del Servicio de Impuestos Internos, Sergio Flores, señaló que

“para nosotros tiene una significación muy relevante, por lo que representa la Universidad. A través de las alianzas con las casas de estudios, podemos entregar orientación y asistencia a los contribuyentes de manera que puedan cumplir con sus obligaciones tributarias”.

Para el rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez, “esta instancia es sumamente importante, ya que los recursos que se recaudan de la Operación Renta están destinados al desarrollo del país y, sobre todo, a apoyar a los procesos de educación, gestión y de inversión e ir en apoyo de los más necesitados de la sociedad chilena”.

En total son cerca de 4 millones 700 mil personas las que a nivel nacional deberán realizar la Operación Renta durante este año, mientras que alrededor de 450

mil contribuyentes harán la declaración de impuestos en la región de Valparaíso. Mauricio Campos, director regional Tesorero de Valparaíso (s), dijo que “estamos haciendo un esfuerzo muy grande para poder entregar los pagos el día 26 de abril a quienes realicen el trámite durante los primeros días de este mes”.

C abe destacar que para quienes realicen la Operación Renta 2024, entre el 1 y el 8 de abril, el depósito de la devolución se llevará a cabo el 26 de abril; en tanto para quienes la hagan entre el 9 y 19 de abril, el depósito se hará el 14 de mayo.

Los últimos dos grupos son para quienes hagan el trámite entre el 20 al 26 de abril y entre el 27 de abril y 10 de mayo. Para el primero de estos grupos el pago será depositado el 20 de mayo, mientras que para el segundo la devolución estará

disponible el 28 de mayo. Para quienes soliciten el pago vía cheque, la fecha de entrega del documento se realizará a contar del 30 de mayo.

Una pieza fundamental de la alianza entre el SII y la PUCV son los alumnos, quienes ofrecerán orientación a los contribuyentes que lo requieran. Así lo detalló María Teresa Blanco, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la PUCV, quien señaló que “nuestros alumnos y profesores atenderán de forma gratuita de lunes a viernes, desde las 09.00 a las 13.00 horas durante todo el mes de abril en el edificio Gimpert de la PUCV, ubicado en avenida Brasil 2830. Además, tendremos como novedad la atención a PYMES y asesoría en cuanto a la Defensoría del Contribuyente por parte de nuestros alumnos y titulados”.

Martes 2 de abril de 2024 15 EL OBSERVADOR
ACTUALIDAD
Regresa “¿Te conté?” a la pantalla y su protagonista, Bastián Bodenhöfer, confiesa que “es la teleserie que más me gustado hacer”
Además, explica qué lo motivó a pedir cambiar el final de su personaje: “Habría sido defraudar a la gente humilde”

La noche de ayer lunes, a las 21:00 horas y en el marco de los 10 años de celebración de REC TV, la señal del recuerdo de Canal 13 reestrenó una de las telenovelas más emblemáticas y queridas de la televisión chilena: “¿Te conté?”.

La producción dramática data ori ginalmente de 1990 y se centra en las aventuras y desventuras de un grupo de personajes que viven en una pensión, en donde destacaba un simpático no viden te interpretado por Bastián Bodenhöfer, “Leo”, quien se debatía entre el amor de los roles de Carolina Arregui y Claudia Di Girólamo.

S obre el retorno de esta apuesta de ficción dirigida por Óscar Rodríguez y original del brasileño Cassiano Gabus Mendes con la adaptación de Jorge Díaz, Bastián Bodenhöfer confiesa que “me parece súper bonito que se vuelva a dar ‘¿Te conté?’, es la teleserie que más me ha gustado hacer. Una teleserie de Cassiano Gabus Mendes, con la calidad que todos sabemos que tienen sus guiones”.

E n relación a su icónico rol en esta telenovela, el actor rememora que “‘Leo’ era un joven no vidente pero desenvuelto, que tenía superada su ceguera y podía moverse dentro de la sociedad. Trabajaba (vendía enciclopedias) y tenía sentido del humor, se reía de sí mismo y se reía de los demás, por lo tanto, era muy simpático y popular”.

Para darle vida, el intérprete cuenta que “tuve un trabajo de pre paración para hacer el personaje muy puntual: durante casi dos meses estuve yendo a observar a una escuela de ciegos y ver bien la cinética, cómo piensan, cómo sienten, qué hacen y cómo en-

frentan el hecho de que sean no videntes dentro de una sociedad que no los acoge, que hace, justamente, que ser no vidente sea muy difícil”.

A lo anterior, Bastián agrega que “antes de empezar a grabar hicimos varias pruebas con Óscar Rodrí to a ‘Leo’ fue bastante impresionante. Era una época donde la gente mandaba cartas al canal y muchas veces fui invitado a programas de radio también, en donde los radioescuchas podían llamar por teléfono... y muchas veces me tocó conversar tanto en la

porque hasta ahora estaba confinado en la casa y no se atrevía a salir, y gracias a tu personaje empezó a agarrar fuerza y se atrevió a salir a la calle y asumir su ceguera y a comunicarse y tener amigos’”. Y justamente todo eso motivó al actor a que propusiera una idea que fue clave para el desenlace de la producción dramática y que es recordado hasta la actualidad: "Leo" no recupera nunca su visión. Bastián Bodenhöfer revela que “en el libreto original él recuperaba la vista, y yo fui a hablar con el director y con Ricardo Miranda (entonces director del área dramática de Canal 13) y les planteé que sería defraudar a la gente humilde que jamás va a tener la plata como para operar a sus hijos. Es por eso que les propuse que después de la operación mi personaje no recuperara la visión y siguiera feliz igual, y aceptaron esa versión del final”. n “¿Te conté?”, el rostro de clásicas teleseries como “Matrimonio de papel”, “Semidiós” y “Ellas por ellas” volvió a hacer dupla con Carolina Arregui, consolidando el trabajo que habían hecho con la actriz en “Ángel malo”, acerca de lo que él comenta que “efectivamente ya teníamos toda la experiencia de ‘Ángel malo’, entonces ya había un lenguaje común y formábamos equipo. Eso es lo bueno de los elencos estables, uno sabe cómo trabaja la otra persona y hay códigos en común que nacen, entonces el trabajo se hace más rápido, creativo y entretenido”.

16 Martes 2 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ESPECTÁCULOS

La Ligua

La Calera Quillota

Papudo Zapallar

San Felipe Los Andes

Quilpué Villa Alemana

Viña del Mar

Pronóstico Región de Valparaíso

HOROSCOPO

Miércoles 3 de abril 2024

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si se mantiene a la defensiva, quien está a su lado puede terminar cansándose de esto. Cuidado. SALUD: Debe ser precavido/a y no descuidarse tanto. DINERO: Las inversiones siempre deben mantenerse bajo constante supervisión. COLOR: Marrón. NUMERO: 9.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Siempre es positivo meditar sobre los acontecimientos que ha pasado en la vida. SALUD: Invada su alma de bondad y buenos sentimientos. DINERO: No debe seguir aplazando las tareas o las cosas se pueden complicar la primera mitad de abril. COLOR: Crema. NUMERO: 2.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No tiene nada de malo dejarse encantar por otra persona, lo importante es que su sentir sea de verdad. SALUD: Evite pasar gran parte del día detrás de una pantalla ya que su vista se deteriora. DINERO: Sea perseverante y no se rinda ante la adversidad. COLOR: Blanco. NUMERO: 28.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Tiene que buscar dentro de su círculo cercano en lugar de hacerlo en otro lado. SALUD: Todo lo que haga repercute sí o sí en su condición de salud. DINERO: Es fundamental la organización ya que eso permite ordenar las cosas según su prioridad. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.

Dirección Meteorológica de Chile

Indices Económicos de Hoy Servicios

Unidad de Reajustabilidad

Unidad

$ 65.182,0

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: La soberbia y el orgullo no son la mejor combinación cuando se trata de reafirmar los vínculos afectivos. SALUD: Tenga más cuidado con las alzas de presión. DINERO: Los sueños pueden tardar más si es que usted no pone de su parte para concretarlos. COLOR: Plomo. NUMERO: 8.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Si usted permite que las personas puedan entrar a su corazón, es mucho más probable que encuentre la felicidad. SALUD: Cuidado con los problemas en la piel por exponerse tanto al sol. DINERO: La tenacidad permitirá que los logros lleguen con más prontitud. COLOR: Morado. NUMERO: 7.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Si se queda con cosas en el alma entonces más adelante todo esto pesará lo cual puede significar dolor. SALUD: Su nivel de energía puede decaer si no descansa lo necesario. DINERO: Aunque los obstáculos no desaparezcan usted debe seguir perseverando. COLOR: Lila. NUMERO: 13.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Las cosas poco a poco comenzarán a ir fluyendo entre ustedes, pero debe dejar que todo sea natural. SALUD: Distribuya mejor sus tiempos para poder hacer cosas que le distraigan. DINERO: Comience a planear la ejecución de esos proyectos que tiene en mente. COLOR: Salmón. NUMERO: 16.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de dic.)

AMOR: No es fácil hablar sobre los sentimientos, pero es muy bueno para la relación de pareja. SALUD: Esos problemas intestinales pueden complicarse. DINERO: El éxito se logra perseverando incluso cuando todo está en contra. COLOR: Fucsia. NUMERO: 33.

CAPRICORNIO

(21 de dic. al 20 de enero)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es controlar los celos, estos pueden generar algún problema. SALUD: Evite que las molestias vuelvan. DINERO: Debe jugársela para poder tener un mejor bienestar en el futuro. Las cosas pueden funcionar si se empeña. COLOR: Café. NUMERO: 14.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Entréguese con todo para que quien está a su lado sienta que usted no mide sus sentimientos. SALUD: No deje de consultar a su médico con el objetivo de prevenir problemas más graves en su salud. DINERO: No debe apresurar los proyectos. COLOR: Negro. NUMERO: 22.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: La prioridad debe ser vivir el presente y no martirizarse por lo que ocurrió en el pasado. Eso no le ayuda a la hora de buscar el amor. SALUD: Ofuscarse sólo termina por aumentar el daño en su organismo. DINERO: El trabajo duro se premia. COLOR: Gris. NUMERO: 3.

YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA : Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818 - 27780731)

Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)

Martes 2 de abril de 2024 17 EL OBSERVADOR
de
tributaria mensual
Dólar observado
Euro
1.055,3 Santoral Hoy Sandra/Elba Urgencias Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Violencia Intrafamiliar 149 Inflación y TPM IPC (ENERO) (Var.%) TPM (%) 7,25%
fomento (UF) $ 37.107,84 Unidad
(UTM)
$ 982,59
$
0,6 mensual

Económicos Regionales

PROPIEDADES ARRIENDAN 200

Casas y departamentos. 210

KIA MORNING 1.2, año 2015, documentos al día, impecable, a toda prueba, $5.150.000. Fono 973020251.

SSANGYONG KORANDO, año 2015, diésel, blanco, cierre centralizado, aire acondicionado, mando al volante, documentos y mantenciones al día, $7.500.000. Fono +56941987991.

SUZUKI SWIFT, 2014 $4.950.000. Chevrolet Spark, 2012, hidráulico $2.950.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2010, sedán, $5.650.000. Kía Morning, 2012, $2.950.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

120 Camionetas y todo terreno venden

CAMIONETA TOYOTA Hilux, diésel, doble cabina, año 2014, 133.000 kilómetros, único dueño, $10.000.000 conversable. Nissan Pathfinder, diésel, automático, 105.000 kilómetros originales, año 2010, único dueño, $9.500.000 conversable. Fono 961920166.

CHEVROLET LUV Premier, año 1998, doble cabina, bencinera, con cúpula, llantas, aire acondicionado, joyita, todo al día. Fono 993286043.

CHEVROLET LUV, 2.300 cc., cabina simple, año 1997, al día, $3.000.000. Fono 975356400.

SE VENDEN: equipos industriales: camionetas, camiones, horquillas y más. Precios increíbles. +56 9 58075021.

CHEVROLET DMAX, 2017, $10.490.000. Daihatsu Feroza, jeep, 1989, $3.490.000. Fiat Fiorino, 2002, diésel, $2.650.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET LUV, 2.3, año 1995, doble cabina, al día, transferencia inmediata, $1.990.000. Fono 994439616.

SSANGYONG ACTYON sport, 2.0, impecable, papeles al día, 2015, color plata, $10.500.000. Contacto 968409324. Quillota.

150 Taxis y otros vehículos venden

TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $19.000.000. Fono 998275136.

ARRIENDO PIEZA a persona sola, mujer de tercera edad, central Quillota. $180.000. Contacto 965019282.

SE ARRIENDA: Pieza en La Calera, población Arboleda. $200.000. +56 9 58075021.

ARRIENDO CASA condominio Mallorca La Cruz, 4 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, estacionamiento 5 autos, $850.000 mas gastos comunes. Tratar dueño. 991007243.

ARRIENDO CASA Condominio Villa del Alba, tres dormitorios, dos baños, estacionamiento, guardias, piscina. Fono 993274394.

ARRIENDO CASA en hermosa parcela Manzanar, Quillota. 5 habitaciones, 3 baños, entorno natural. Corredor +56966851221

ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, segundo piso. 3 dormitorios, baño, cocina equipada completa, estacionamiento. Condominio Merced. 982654460.

ARRIENDO DEPARTAMENTO nuevo $380.000, gastos comunes incluidos, 2 dormitorios, 2 baños, segundo piso, cocina equipada, estacionamiento propio. Condominio Quinta de Quillota Lounge. Consulte al 56991279683.

ARRIENDO DEPARTAMENTO nuevo en Quillota, living comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, logía, bodega y estacionamiento exclusivo. Llamar al 993216018.

ARRIENDO HABITACIÓN para persona sola, con gastos básicos incluidos, entrada y baño independiente, 932715982.

ARRIENDO PIEZAS persona sola o matrimonio, $140.000, $180.000, $200.000, cerca centro de Quillota. Contacto +56986862713.

CASA ESQUINA amoblada 4 dormitorios, 2 baños, a empresas, estudiantes, 982654460. Quillota.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

SE ARRIENDA departamento, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, ubicado en José María Caro 215, Población Padre Enrique del Río, Paradero 11 La Cruz. Interesados llamar al fono +56 942209506.

SE ARRIENDAN piezas a varones solos, chileno, requisitos certificado antecedentes y contrato vigente. Pieza amoblada o semi amoblada, incluye luz, agua y cable, baño compartido, $130.000. Fono 956595805, Aldunate 676 La Calera.

STA. TERESITA, Quillota: alojamiento diario, semanal y mensual, pequeño lof, totalmente amoblado. Exclusivo turistas, viajeros, matrimonios. 952028603, +56963493260.

CASA PEQUEÑA cerca plaza Quillota. 2 piezas, cocina y baño, $200.000 mas garantía. Acreditar liquidación de trabajo, 971363684.

VIÑA DEL Mar Departamento 2 dormitorios 2 baños, estacionamiento, bodega, piscina quincho, gimnasio $550 mil pesos mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944

ARRIENDO PIEZA cocina y baño independiente, centro La Calera Avda Lizasoain 584. Fono 983938445.

CASA LA Cruz $390.000, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, patio, escribir reales interesados al +56979358227.

QUILLOTA CASA, Condomio Doña Ines, sector los lucumos, 3 dormitorios, 2 baños, living, comedor, cocina amoblada, lavadero, patio interior con quincho, estacionamiento, guardias diurnos y camaras de seguridad, $450.000 gastos comunes incluidos. Whatsapp; 932375146.

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

LA CALERA: casa, 5 dormitorios 2 baños, a pasos de Carrera, no pareada $92 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944

LA CRUZ, casa por Avda 21 de Mayo, 3 dormitorios, 3 baños, cocina equipada $115 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

SE VENDE casa en Población Cemento Melón. Si deseas verla solo debes llamar y consultar 56 95099389.

CASA SANTA Teresita, Quillota. 4 dormitorios, 2 baños, entrada vehículo, antejardín, lavadero, bodega, quincho. 965019282.

$70.000.000 EXCELENTE casa villa Alegre, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, logía, antejardin, estacionamiento, patio con ceramica, 984290996, 975819834.

DUEÑA VENDE casa 2 pisos, sector jardines del valle Quillota, cerca del Hospital Biprovincial $85.000.000 conversable. Interesados contactarse para solicitar imágenes e información al WhatsApp 56 9 91370944-lista para habitar.

LA CALERA , vendo departamento, Población Centenario 2, block2, segundo piso, con subsidio, celular. 990922665/ 996921475.

REGIA CASA ampliada en Germán Riesco, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518.

SE VENDE: Casa en La Calera $100.000.000, excelente ubicación. +56 9 58075021.

VENDO CASA con locales comerciales, Ariztia, Quillota, a media cuadra de Condell. Contacto 957812444.

VENDO CASA Condominio Llanos de La Cruz, calle principal, frente de carabineros, linda y hermosa como nueva. Fono +56944444859.

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardin, patio, 2 baños, sector Rebolar, $74.990.000. +56984052563.

VENDO CASA un piso, sólida, 6 dormitorios, 2 baños, comedor americana, antejardin, $75.000.000, 984052563. La Cruz.

240 Predios agrícolas y sitios.

LA BALLENA parcela 2 hectáreas, ruta 5 norte km. 185, rol propio, sitio eriazo no agrícola, valor 15.000 UF. 983630301.

LA CALERA: terreno 200 metros cuadrados, a pasos de Carrera, luz agua y alcantarillado $52 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA LIGUA , Valle Hermoso, parcela maravillosa 1/hta, ideal condominio, permuto por Propiedad en Algarrobo, $85.000.000, +56999354747.

LOS CALEOS parcela, 15.000 m2., destino comercio, no agrícola, buen acceso, luz, alcantarillado con resolución, pozo, 8.000 UF. 983630301.

PARCELA DE agrado de 40 metros de frente por 19 metros de fondo, $20.000.000 conversable, Pachacamita. Dueño fono 941060278.

ROMERAL HIJUELAS, hermosa parcela 5.000 metros, agua potable, luz, camino asfaltado, facilidades de pago. +56998743235.

SAN PEDRO Quillota, parcela 5.000 m2., cercada completa, algunos arboles nativos, vista panoramica, luz y agua, factibilidad real, 2 portones acceso, $38.000.000. Fono +56998486878.

SE VENDE: Parcela en Hijuelas $110.000.000, 1ha, paltos, pozo, excelente ubicación. +56 9 58075021.

SE VENDE: Terreno en La Calera $38.000.000, sector 3 esquinas. +56 9 58075021.

VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales. Fono 989768011.

VENDO PARCELA 5.000 m2., sector El Litre, Nogales. $50.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.

VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua 995392904

VENDO SITIO 360 mts2 en calle 33 La Calera, con agua, luz, alcantarillado $55.000.000. Llamar fono 95990336/ 998832751.

245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

QUILLOTA: PROPIEDAD de 320 metros cuadrados, comercial, calle Yungay $160 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

255 Corredores de Propiedades

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980

COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES

COMERCIALES, SUBDIVISIONES

SAN MARTÍN 321 – RED FIJA

FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

PROPIEDADES LAGUNA

Prat 213 Oficina 2

FONO: 94322502-2311419 Quillota

VENTAS: $650.000.000 TERRENO barrio residencial La Cruz, 2.690mt2 .-U.Ff. 11.000 casa central, Quillota, 1.000mt2. $100.000.000 SANTA Teresita casa esquina. $65.000.000 parcela agrado, casita de madera linda vista Rautén.

ARRIENDO $400.000 departamento Simón Álamos.

300

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

TRACTOR FORD 3.000, 1980, $5.200.000 conversable. Tractor europard, 2016, $6.200.000, por no uso. 992358979.

VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904.

HOGAR 350

VENDO 2 televisores antiguos $30.000 y $40.000; 1 bicicleta $30.000; 1 mesa terraza de vidrio $30.000, 1 comedor vidrio $50.000, 1 silla de rueda $70.000. Contacto 947415846.

VENDO CANARIOS de la temporada $15.000 c/u. Contacto 999329174.

CONSTRUCCIÓN 360

DEMOLICIÓN ROCA cemento expansivo, instalación explosivo certificado, mina, cantera. Construyo casa/piedra, adoquin, hormigón +56945746804. Francisco.

GALPONES METÁLICOS, rejas, ampliaciones cobertizos, cerrajería, albañilería, pintura, remodelaciones, construcciones en general. 986777002.

GRAN STOCK de durmientes, diferentes medidas. Materiales de construcción. Fono 56995887266.

PANDERETAS LA Calera: rejas, radieres, alisado pisos. Callejón Colo Colo s/n Las Cabritas. +56992131286, +56976061830.

TODO POZOS, construcción profundización y limpieza +56979773459

SERVICIOS EN GENERAL 550

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu 2024. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.

MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 997551540.

SE OFRECE: Asesorías tributarias, fiscalizaciones ante SII. +56 9 58075021.

TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, buses JBL a Brasil, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota.

EMPLEOS 600

Empleos ofrecen 610

BUSCAMOS GARZONA responsable y amable con experiencia en cafetería. Maneja de fudo. Llamar 993212732, Quillota.

BUSCO JARDINERO en San Isidro, 1 vez a la semana, 8 a 17hrs. Incluye almuerzo, $25.000 diarios. Wsp: 56992261754.

CAFE LA Croix necesita incorporar a su equipo Barista/ garzón, con experiencia en el rubro full time. Enviar CV a contacto@cafelacroix.cl

CHACRERO Y mantención para parcela en Olmué, buen sueldo, año corrido lunes a viernes. Enviar currículum a casaolmue2023@gmail.com

COLEGIO PARTICULAR Subvencionado de Quillota requiere: Docente de Filosofía, Psicólogo (a) y Psicopedagogo(a). Recepción de currículos en el correo gob_salvatierra@hotmail.com

COLEGIO SALVATIERRA de Quillota solicita Asistencia Técnica Educativa para la elaboración de su PME 2024. Solicitar bases al correo gob_salvatierra@hotmail.com

COLEGIO VALLE del Aconcagua, ubicado en la ciudad de Quillota, requiere docentes de Ed. General Básica y Ed. Diferencial. Enviar antecedentes al correo electrónico rrhh@valledelaconcagua.cl

EMPRESA AGRÍCOLA del rubro paltos y limones, requiere encargado de riego. Idealmente se solicita tener experiencia en equipos, fertiirrigación y mantención de éstos. Como también capacidad para poder apoyar otras áreas de producción. Enviar CV, pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@ gmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA en La Cruz requiere contratar personal para asistente y vigilante de campo, turnos rotativos, horario nocturno, preferente curso OS10. Enviar CV, pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

NECESITO BARISTA con experiencia en calibración y preparación en cafe de especialidad. Llamar 993212732, Quillota.

NECESITO SEÑORITAS mayores de edad hasta 35 años para atención de posada, buenas comisiones, alojamiento, desde jueves a lunes. Contacto 972939664. Cabildo.

SE BUSCA Ejecutiva(o) ventas: Ventas terreno (disponibilidad viajes regiones), Manejo ERP, Office. Ideal experiencia ventas, licencia conducir B y movilización propia. Enviar c.v. nogalesagro@ gmail.com

SE NECESITA Educadora de Párvulo, con especialidad en música o artes, para Escuela de Lenguaje en Llay Llay. Enviar antecedentes a curriculumaliwen2021@ gmail.com

SE NECESITA recepcionista para Hotel en La Calera, con disponibilidad inmediata, para turnos nocturnos y diarios. Currículum contacto@patagonialacruz.cl

SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de escuela industrial, buena disposición, con experiencia comprobable, nacionalidad chilena. Verdaderos interesados enviar currículum a: cgcltda@gmail.com

OTROS AVISOS 700

GRAN VENTA de Garage, muebles de casa, oficina metálicos, herramientas, piano vertical y de cola, varios. Los Aromos 811, Quillota. 33-2243366.

SEPULTURAS CONTIGUAS se venden. 2 jardineras en Cementerio Municipal La Calera. Precio conveniente a tratar. Solo recibo llamadas. Celular 997926418.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MADURA COMPLACIENTE , rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

MADURITA VENEZOLANA , rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NUEVA VENEZOLANA , recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.

18 Martes 2 de abril de 2024 E L OBSERVADOR VISITA economicosregionales.cl
economicos@observador.cl
Automóviles venden ordenados por marca. 110
VEHÍCULOS 100

Avisos Legales

LEGALES Y PÚBLICOS

EXTRACTO. JUZGADO de Letras de La Calera, en causa ROL V-131-2023, con fecha 11 de marzo de 2024, CONCEDE LA POSESIÓN EFECTIVA de la herencia testada, quedada al fallecimiento de don VÍCTOR EDUARDO

VARGAS CORTÉS, C.I. Nº

10.222.889-8, chileno, pensionado, acaecido el 30 de marzo de 2023, inscrito bajo el número 93 del Registro de Defunciones del mismo año, en la circunscripción La Calera; siendo su último domicilio el de calle Los Castaños Nº12, El Melón, comuna de Nogales, bajo el imperio de testamento solemne abierto, otorgado con fecha 18 de noviembre de 2022, en la Notaría Pública de La Calera, doña Lidia María Chahuan Issa, repertorio Nº2291, a doña ÁNGELA ROSA BRIONES PINARGOTI, jubilada, cédula de identidad Nº 12.152.842-8, con domicilio en Los Alelíes Nº785, Artificio, comuna de La Calera, en su calidad de heredera universal testamentaria, sin perjuicio de otros herederos con iguales o mejores derechos.

CITACIÓN: LA Asociación de Canalistas del Canal Purutún, cita a sus accionistas a Junta General Ordi-

naria para el viernes 19 de abril de 2024, a las 15:30 horas, en primera y a las 16:00 horas en segunda citación. Sólo con los accionistas que concurran al Liceo “Juan Rusque Portal”, Libertad 185, Nogales, Provincia de Quillota. Tabla: Lectura y Aprobación Acta Anterior. Balance General y Memoria. Elección de Directorio. Designación Inspectores de Limpia Canal. Nombramiento Inspectores de Cuentas. Presupuesto año 2024. Postulación concurso Ley de Riego. Asuntos Varios. EL DIRECTORIO.

CITACIÓN ASAMBLEA General de Socios. Estimado Socio (a) Club Social Italo Chileno de Limache. Citase a los señores socios a Asamblea General que se llevara a efecto el día viernes 19 de abril de 2024, a las 18:30 horas en primera citación y a las 19:00 horas en segunda citación, en la sede social de calle Republica Nº35 de Limache. Tabla. Lectura acta anterior, cuenta anual, balance, elección de Directorio 2024-2025 y Junta de Disciplina. Presidente.

CORPORACIÓN COMUNIDAD Las Palmas cita a Asamblea General Extraordinaria el 07 de abril de 2024, segunda citación de 09:30 a 12:00 horas, en su Casino, sector los Corrales

s/n, Las Palmas. CORPORACIÓN COMUNIDAD Las Palmas cita a Asamblea General Ordinaria el 07 de abril de 2024, primera citación a las 09:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas SEÑOR(A) ACCIONISTA: La comunidad de Aguas Canal Rautén cita a una Asamblea General Ordinaria de Accionistas a efectuarse el día 06 de abril 2024, en la sede comunitaria de Rautén en primera citación a las 10:30 horas y en segunda citación a las 11:00 horas. Tabla -Cuenta año 2023, -Distribución Río Aconcagua. -Inscripción de derechos de agua C.P.A. -Reordenamiento funciones administrativas. -Presupuesto 2024. -Fijación cuota anual 2024. -Elección de directorio. -Varios.

EXTRACTO: CITACIÓN y notificación Tribunal Familia de Quillota, en causa RIT C-1388-2023, RUC 23-2-4173814-0, sobre “Cuidado personal del niño”, caratulado “Fuentes/San Martín ”, cita a los parientes señalados por el artículo 42 del Código Civil del niño/a, Renato Agustín San Martín Medina, C.I Nº 26.476.007-0, a audiencia fijada para el 15 de abril de 2024 a las 10:00 horas, ante este tribunal ubicado en calle Ramón Freire Nº190 de esta ciudad, pudiendo so -

licitar su comparecencia a través de videoconferencia de acuerdo a lo prescrito en el artículo 60 bis de la ley 19.968. Quillota, veintiséis de marzo de dos mil veinticuatro. RIT: C-1388-2023 Carolina Valenzuela Fariña Ministro de Fe (s) Tribunal de Familia Quillota.

EXTRACTO PRIMER Juzgado Letras Quillota. ROL: V-81-2023, con fecha 15 de diciembre de 2023, concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de doña María Olga Palma González, Rut: 1.630.227-9, a don Marcelo Alejandro López Umaña, Rut: 10.329.6242, en su calidad de heredero testamentario, sin perjuicio de otros herederos de igual o mejor derecho. Secretaria.

EXTRACTO PRIMER Juzgado Civil de Viña del Mar, causa Rol V-2-2024 caratula “QUINTEROS/VALENCIA”, por resolución de 18 de Marzo de 2024, se concede la posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña Ana María Valencia Morales a sus hijas Verónica Fernanda Quinteros Valencia, Pamela Ivanna Quinteros Valencia y Carolina de los Ángeles Quinteros Valencia todas en calidad de herederas en la forma y proporción determinada por la ley, instituyendo en calidad de asignataria de

cuarta de mejoras a su nieta Isidora Francisca Donoso Quinteros y en calidad de asignataria de la cuarta de libre disposición a la Sociedad Misionera Chilena de los Adventista del Séptimo Día, Movimiento de Reforma, sin perjuicio de derechos que puedan corresponder a otros herederos de igual o mejor derecho. Secretario (S).

CITACIÓN. EL Directorio de “Feria Limache S.A”. cita a reunión ordinaria de accionistas, para el lunes 29 de

abril de 2024, a las 16:00 hrs, en primera citación y 16:30 hrs, en segunda citación, en el recinto de feria Limache, ubicada en el boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Puntos a tratar: 1.- Lectura acta anterior. 2.- Comisión revisadora de cuentas. 3.- Informe contable (balance). 4.- Varios. Se agradece asistencia y puntualidad, atentamente. El Directorio.

NOVEDADES OPERACIÓN RENTA 2024

¿Quiénes deben declarar Renta?

Debes realizar tu Declaración de Renta si:

- Tuviste un ingreso anual superior a los $ 10.402.992 (*)

* Salvo que este corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador

- Tuviste más de un empleador o pagador.

- Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura total o parcial para tus cotizaciones previsionales.

¡Si durante 2023 emitiste Boletas de Honorarios, esta información es para ti!

La Ley N°21.133 establece que, a partir del año 2019, todos los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios deben cotizar en forma obligatoria, pudiendo acceder de esta forma a todos los beneficios de seguridad social, y contar con la misma protección de los trabajadores dependientes.

Para ello, la normativa indica que este pago se realiza obligatoriamente en forma anual a través del proceso de Declaración del Impuesto a la Renta. Cualquier pago mensual que hayas realizado se considera como voluntario y adicional a la cotización obligatoria.

Las cotizaciones pagadas a través de la Operación Renta 2023 te entregan derecho a las prestaciones de seguridad social desde el 1 de julio de 2024 y hasta junio del año siguiente. Este periodo se renueva automáticamente cuando pagues tus cotizaciones en la siguiente Operación Renta.

- Solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calcula y paga cuota(s) correspondiente(s) (30% del monto solicitado, respectivamente).

Si prepagaste el monto total del Préstamo Solidario que solicitaste en 2020 y/o 2021, debes realizar tu declaración de Renta si tuviste retenciones adicionales en tu sueldo o boleta de honorarios, para solicitar la devolución de excedentes.

Al ingresar a declarar Renta, te mostraremos el cálculo del monto a pagar, que considera el valor de la o las cuotas que te corresponden, reajustado según IPC (de acuerdo al artículo N°6 de la Ley N°21.242; al artículo N°7 de la Ley N°21.252 Préstamo Solidario 2020 y al artículo N°11 de la Ley N°21.323 Préstamo Solidario 2021), y los eventuales montos a favor que tengas disponibles, que pueden corresponder a:

- Puedes declarar Renta, pese a no estar obligado, si: Quieres acceder a algún beneficio o crédito tributario, por ejemplo, la Rebaja de Intereses por Dividendos Hipotecarios y/o el Crédito por Gastos en Educación.

Nuevo Asistente de Arriendo de Bienes Raíces Si obtuviste ingresos por arriendo de bienes raíces durante el año, desde esta Operación Renta podrás acceder a un nuevo asistente en línea o facilitación que te permitirá cumplir de manera sencilla con la obligación de declarar los ingresos obtenidos por arriendo de bienes raíces, si así corresponde acorde a tus características y las de tus propiedades. Esta nueva facilitación está dirigida especialmente a todas las personas naturales que deban incorporar los ingresos obtenidos por arriendo durante el año en su declaración de Renta, y también estará disponible para los empresarios individuales o personas jurídicas desde sii.cl. En el caso de las empresas, todas tienen que presentar su declaración de Renta.

Más información y detallada la puede obtener ingresando a www.sii.cl

EMPRESA PERIODÍSTICA

Martes 2 de abril de 2024 19 EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl
750
EL OBSERVADOR www.observador.cl

PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN

DIARIO “EL OBSERVADOR”

Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes

Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl

A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl

AVISOS LEGALES

TARIFA por palabra

Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS

AVISOS LEGALES

ventasquillota@observador.cl

Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".

Edición impresa, diario electrónico y sitio web

AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR

Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué.

TARIFA

iva incluido REBAJADA

Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay. EL

Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.

OBSERVADOR

www.observador.cl ESPECIAL LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.