Fosis abre sus postulaciones regulares a los programas de Emprendimiento
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, detalló de esta medida por aumento de virus respiratorios y que entra en vigencia el 1 de abril
Como parte de los requisitos regionales, las personas que postulan deben contar con su Registro Social de Hogares en el tramo de hasta un 40% de vulnerabilidad
El FOSIS abrió más de 26 mil cupos para emprender en todo el país, con una inversión de $25 mil millones. Las postulaciones contemplan capacitaciones, acompañamiento y entrega de un capital de entre $450 mil y $600 para la adquisición de materiales de trabajo, insumos, maquinarias u otros elementos que ayuden a potenciar una actividad económica o para comenzar una idea de negocio.
Sobre las postulaciones, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destac ó que “los programas del FOSIS buscan apoyar a pequeños emprendimientos, donde el 90% de los usuarios son mujeres, quienes, gracias a estos programas pueden avanzar en tener mayor autonomía económica, que es uno de los objetivos de nuestro Gobierno”.
El Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, indicó que “parte de los desafíos que ha encomen-
dado el Presidente Gabriel Boric es que los emprendimientos y los apoyos económicos que se entreguen sean sostenibles en el tiempo, para eso debemos dotar de herramientas y capacidades a cada una de las personas con que trabajamos, sobre todo jefas de hogar, es tremendamente importante. Eso es lo que vamos a desarrollar con cada una de las personas beneficiadas de nuestros programas, para tener una economía más fuerte y resiliente al final de este gobierno”.
“Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de abril, y se pueden realizar de manera online, a través del Sitio Web www. fosis.gob.cl o en los municipios de manera presencial, o en las oficinas de FOSIS que disponemos en todas las provincias. Los requisitos para postular son ser mayor de 18 años, tener cédula de identidad vigente, tener Clave Única, tener una idea de negocio o un negocio en funcionamiento y estar dentro del tramo del 40% del Re -
gistro Social de Hogares. Además, como región estamos solicitando no haber sido parte de los programas FOSIS dentro de los 5 años previos, esto con el único fin de poder llegar a personas que no hemos podido acompañar en programas anteriores”, recalcó el Director de FOSIS Región de Valparaíso, Juan Pablo Alarcón.
Parroquias impulsan nuevo comedor solidario en La Calera
Esta iniciativa recrea la acción desarrollada hace un par de décadas en el Templo Santo Nombre de Jesús
Las pastorales sociales de las Parroquias Santo Nombre de Jesús y San José se encuentran empeñadas en recrear un comedor para las personas que viven en condición de calle en La Calera y quienes no cuentan con los medios para prodigarse por sí mismos, por lo menos una comida diaria, recreando el antiguo Comedor de Andantes ligada a la acción religiosa y social que desarrolló por muchos años el Padre Pedro Aguiar Darrouy. La iniciativa, denominada “Comedor Solidario Pedro Aguiar” ya está en marcha a partir de este miércoles 3 de abril, bajo el lema bíblico: “hay más felicidad en dar que recibir” y pretende repetir la acción desarrollada por un par de décadas en los patios del Templo Santo Nombre de Jesús, donde un grupo de voluntarias, con la ayuda de la comunidad
consiguió aportar alimentos, diariamente, a decenas de personas.
¿CÓMO AYUDAR AL COMEDOR SOLIDARIO PEDRO AGUIAR?
Las pastorales sociales de ambas parroquias están haciendo un llamado a quienes les gustaría ser parte de la iniciativa solidaria.
L as personas pueden colaborar con la preparación de alimentos en las dos secretarías parroquiales y también, en los mismos lugares, se puede aportar con elementos que servirán para la alimentación de los comensales, especialmente fideos, arroz, legumbres y tarros de jurel.
La actividad ya está en marcha, a partir de este miércoles, reproduciendo
una de las experiencias solidarias que mayor prestigio social le dio a La Calera, debido a que se trataba de resolver una necesidad básica de alimentación, en la que el templo calerano era el escenario principal, pero que la solidaridad se expresaba desde todos los sectores de la comunidad calerana, lo que se espera que vuelva a ocurrir, en un momento complejo en lo económico y social.
Alerta Sanitaria: regresa uso de mascarillas en servicios de salud
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, detalló que esta medida se debe al aumento de virus respiratorios
E n respuesta al aumento de enfermedades por virus respiratorios, que ocasionaron el decreto de Alerta Sanitaria para el país, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó el regreso del uso de mascarillas obligatorio en los centros de atención de salud.
La Alerta Sanitaria fue decretada durante la jornada del martes y publicada en el Diario Oficial, que conlleva una serie de medidas preventivas, como es la obligatoriedad del uso de mascarillas en los servicios de urgencias y de prestaciones de salud, tanto público como privado y a contar del 1 de abril.
“La alerta preventiva el año pasado nos permitió estar en un mejor pie cuando comenzó a aumentar tan bruscamente el virus sincicial” detalló la ministra de Salud.
Junto con decretar la alerta sanitaria, Aguilera agregó que la obligatoriedad del uso de mascarilla, también obedece a prevenir contagios entre las personas que concurren a un servicio de urgencia y también para el personal que está dentro de éste.
Además, la timonel de Salud sugirió el uso de mascarilla siempre que la persona tenga síntomas respiratorios, para no estar contagiando al resto de las personas, junto con el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables.
La alerta sanitaria, según se indica en la publicación del Diario Oficial, está en vigencia hasta el 31 de septiembre y podría ser levantada antes de esta fecha, si las condiciones son favorables para la salud de chilenas y chilenos
Valparaíso: detienen a mujer que apuñaló a otra en el sector de Bellavista
cusión entre ambas.
Carabineros informó que la joven fue capturada tras atacar a su víctima en pleno centro y frente a decenas de personas
U na gravísima agresión que realizó una joven en contra de otra mujer, se vivió ayer martes en el sector de Bellavista, a pasos de un supermercado, lo cual fue en presencia de decenas de personas que transitan en ese concurrido lugar del centro de Valparaíso.
S egún informaron desde Carabineros de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, se trataría de una mujer de 30 años, que atacó con un cuchillo a la víctima, de 50 años, tras una dis -
L a afectada se desvaneció en el acto y en un video que circula en redes sociales se aprecia lo violento del hecho, que por fortuna fue menos grave de los que se registró en las imágenes. La afectada tuvo que ser derivada a un centro asistencial para constatar las lesiones del caso, que según Carabineros fueron solo heridas menores en el cuello y el cuero cabelludo.
L a situación causó muchísima impresión entre los testigos del hecho, varios de los cuales indicaron en redes sociales que es habitual que en ese sector grupos de jóvenes punkies, personas en condición de calle y otros, tengan disputas por el control de la cuadra. Otra razón de los conflictos es que simplemente hay problemas de convivencia que resuelven de manera violenta y sin importarle la integridad de los demás.
Limitan el tránsito en céntrica
calle de Quillota por obras
Los conductores deberán utilizar vías alternativas, como Bulnes y Carrera
Una nueva intervención se realiza en la vía pública de Quillota, esta vez, en una de las calles más cercanas a la plaza de armas. El lunes 1 de abril se dio inicio a las obras de cambio de pavimentos y red de matrices en la calle Aníbal Pinto, trabajos que tendrán una duración de 40 días. La inversión en estas obras asciende a mil 30 millones de pesos.
L as obras se efectúan en Pinto, en el tramo entre las calles Chacabuco y Maipú. Como referencia, en el segmento de Pinto más cercano a Chacabuco, está la parte posterior del edificio de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Quillota (actualmente desocupada). En el otro extremo del tramo intervenido, en la esquina de Pinto con Maipú,se encuentra una estación de servicio Petrobras, ubicada a unos cuantos pasos de la Iglesia San Martín de Tours y de la Plaza de Armas.
Los trabajos de reposición de pavimentos están a cargo de la constructora
AGG y se realizan de 8 a 18 horas, según informó la Municipalidad de Quillota. Sólo pueden transitar con su vehículo las personas residentes en el segmento de Pinto, que pueden acceder por Maipú o por Chacabuco. El resto de los conductores deben preferir vías alternativas, como la calle Bulnes (que tiene el mismo sentido de tránsito que Pinto), la calle 18 de septiembre y José Miguel Carrera.
Fiesta de la Vendimia de San Felipe tendrá a Natalino, Illapu y Jorge
Alís
El evento es con entrada liberada y se realiza en jornada doble
El primer fin de semana de abril en el valle de Aconcagua estará marcado por la Fiesta de la Vendimia de San Felipe. Se trata de la novena versión de esta celebración, que invita a disfrutar de las tradiciones del campo, en la época en que se cosechan las uvas viníferas. Este año hay preparado un gran evento artístico y cultural, que por segundo año consecutivo, se realizará en el Parque Palacio Hacienda de Quilpué, en la comuna de San Felipe. La Fiesta de la Vendimia 2024 se lleva a cabo el sábado 6 de abril y el domingo 7 de abril. Con entrada liberada, las familias
podrán recorrer los stands de viñas, feria de artesanos y productores, carros de comida, el tren patrimonial, ver la elección de la Reina de la Vendimia, ver los chinchineros y organilleros, entre otras atracciones. El ingreso a la Fiesta de la Vendimia es desde las 12:30 horas del sábado y domingo.
FIESTA DE LA VENDIMIA DE SAN FELIPE: ARTISTAS INVITADOS POR DÍA
El evento agendado para este fin de semana en el Parque Palacio Hacienda
de Quilpué contará con varios números artísticos. Así es su programa: Sábado 6 de abril: Natalino, Jorge Alís y Paula Rivas.
Domingo 7 de abril: Ballet Folklórico San Felipe de Aconcagua, Warány e Illapu.
L a entrada liberada permite también presenciar los espectáculos de los artistas invitados en la doble jornada de la Fiesta de la Vendimia. Los shows musicales comenzarán a las 18 horas de cada día.
CARTAS
Uso de celulares en colegios
L a reciente decisión de un colegio de guardar en una caja fuerte los celulares de todos los estudiantes, profesores y directivos durante la jornada escolar, podría despertar la tentación de abogar por una norma nacional en esta línea, como es el caso de Francia, Alemania (Bavaria), Italia y China.
Sin embargo, la investigación académica informa que el desarrollo de las habilidades digitales contempladas en las bases curriculares, y en el marco para la buena enseñanza, está relacionada positivamente con las oportunidades de acceso a internet, especialmente con la modalidad de acceso ubicuo desde un dispositivo móvil.
D esde el punto de vista negativo, la investigación también refiere de los riesgos para los estudiantes en etapa escolar, como las dificultades de autorregulación o el trato ofensivo.
H ay que tener en cuenta que en Chile subsisten importantes brechas, según las cuales, tanto el acceso como el uso problemático, muestran diferencias por grupo socioeconómico, sexo y edad. Por esto, son las propias comunidades educativas, considerando las particularidades de sus contextos, de sus proyectos educativos curriculares y de sus resultados de aprendizaje, quienes mejor pueden definir y avanzar con los profesores, en prácticas pedagógicas de mediación activa y nuevos marcos de responsabilidades para favorecer el acceso material al mundo digital, en la escuela, proporcionando experiencias formativas con las tecnologías digitales actuales.
Una política nacional en esta materia puede ir en contra del ejercicio de una ciudadanía digital plena. Confiemos en una toma de decisiones autónoma de cada establecimiento educacional.
Ana María Jiménez Saldaña
Directora Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa Facultad de Educación UDD
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Agresión a niño con espina bífida
Los golpes sufridos en el suelo esta semana por un alumno con espina bífida en un recinto educacional en Chile nos deberían obligar a todos a pedir perdón. Niall Ferguson ya dijo en 2014: “Chile puede estar comenzando a ejercer su derecho a ser estúpido”. Llevamos 10 años corriendo el cerco, sin respetamos y argumentando una falsa “igualdad”.
¿O también vamos a querer eliminar los semáforos en un futuro próximo porque son discriminadores de por quién pasa primero?
Ese niño desde el suelo nos implora a todos a que volvamos a ser racionales; y yo le pido perdón por nuestro silencio.
Ese niño no se pone de pie porque no puede; nosotros, porque no queremos.
Jorge Ronda Tampier
Llegada de La Niña
A nálisis recientes anuncian la llegada del fenómeno de La Niña. Para el caso de Chile, esto se traduce en un largo período (entre uno y tres años) de sequía. Estratégicamente hablando, ¿estamos preparados para lo que se viene?
Pablo A. Garc í a-Chevesich , Ph. D. Hidrólogo
CASO HERMOSILLA Y ÉTICA PROFESIONAL
“Hay toda una discusión acerca de si la ética se puede enseñar o no, es una discusión que viene como de Aristóteles. Y hay muchos que dicen si una buena persona es buena, no necesita ética, porque va a ser buen abogado o buen médico. Pero son tan complejos los problemas que hoy enfrentas siendo abogada o abogado, que por muy buena persona que seas no vas a saber bien cuándo se produce el problema”.
Lucas Sierra Académico y ex director del CEP
CONTRAPUNTO: SERVICIOS LOCALES DE EDUCACIÓN PÚBLICA
“Hay un problema estructural de la ley”
Mario Aguilar Presidente Colegio Profesores
“Ha habido problemas serios de gestión, negligencia y corrupción, me atrevo a usar esta palabra porque está acreditado con informes y auditorías de Contraloría incluso, pero también hay un problema estructural de la ley”.
“Estamos enmendando el diagnóstico”
Nicolás Cataldo Ministro de Educación
"Lo que estamos haciendo es fortalecer, enmendando lo que el diagnóstico transversal nos ha dicho que es un problema de implementación. Nadie está enamorado de esta ley, estamos enamorados de la idea detrás de esta ley, de los valores que supone lo que trae consigo esta ley".
Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
San Luis de Quillota enfrentará a Barnechea y debutará en estadio de La Calera
Los canarios jugarán por primera vez en el nuevo Estadio “Nicolás Chahuán Nazar” y podrán asistir 800 hinchas quillotanos
Finalmente ayer por la tarde se conoció que el encuentro entre Barnechea y San Luis de Quillota, que corresponde a la séptima fecha de la Primera Rueda del Torneo de Ascenso 2024, tendrá como escenario el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar” de La Calera.
C abe recordar que el conjunto capitalino al no poder utilizar su estadio que se ubica en el sector oriente de la capital, sus dirigentes decidieron jugar sus compromisos como local durante la presente temporada, en el Estadio “Lucio Fariña Fernández” de Quillota.
Pero al tener que enfrentar en esta ocasión a San Luis, las bases del torneo no le permiten jugar en el reducto donde tradicionalmente su rival – en este caso San Luis- juega en calidad de local.
I ncluso los directivos del conjunto capitalino realizaron gestiones para invertir la localía, lo que no fue aceptado por los dirigentes sanluisinos.
Por ello los representantes del conjunto capitalino iniciaron las gestiones que finalmente ayer dieron resultado, al aprobarse la realización del encuentro por parte de la Delegación Provincial y de esta manera Barnechea será local ante San Luis en el reducto del Estadio Municipal calerano.
En cuanto al aforo para dicho encuentro, se informó que será de mil espectadores, de los cuáles 800 podrán ser hinchas sanluisinos.
SU PRIMERA VEZ
Cabe destacar que para San Luis este será su primer partido a jugarse en el nuevo Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”, recinto que fue reinagurado el 16 de enero de 2019, pero en estos últimos cinco años los canarios no tuvieron la posibilidad de enfrentarse a Unión La Calera por encontrarse en divisiones distintas, por lo que los canarios jugarán por primera
vez en el reducto calerano. Por su parte, Barnechea viene de perder su invicto en la presente temporada, ya que en el cierre de la fecha el lunes en La Pintana, cayó por 3 a 1 frente a Santiago Morning.
En lo futbolístico el plantel de San Luis continúa trabajando bajo las órdenes de su nuevo entrenador Juan José Ribera. El director técnico nacido en Temuco, durante la presente semana tuvo más tiempo para seguir conociendo a los in-
Cabe destacar que para San Luis este será su primer partido en el nuevo Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”, recinto que fue reinagurado el 16 de enero de 2019. Y en estos últimos cinco años, los canarios no tuvieron la posibilidad de enfrentarse a Unión La Calera por encontrarse en divisiones distintas" “
tegrantes del plantel quillotano, por lo que podría haber novedades en la oncena que el lunes tenga que jugar por primera vez un partido oficial en el nuevo estadio “Nicolás Chahuán Nazar”, de La Calera. Un total de 800 hinchas de San Luis podrán acompañar al equipo en su primer partido oficial en el nuevo estadio calerano. El plantel sigue entrenando de cara al encuentro que cerrará la séptima fecha del Torneo de Ascenso 2024.
Tras un largo viaje Unión La Calera ya está en Colombia para su debut en Copa Sudamericana
El cuadro rojo debuta hoy ante Alianza FC por el Grupo B del torneo continental
Pasado el mediodía del martes y después de un largo viaje, llegó a Valledupar, Colombia, el plantel de Unión La Calera, que se medirá hoy frente a Alianza FC de ese país en su debut por la Copa Sudamericana 2024.
Tras un vuelo de cinco horas desde Santiago a Bogotá y una larga espera para en dos grupos volar a Valledupar, ciudad donde hace de local el cuadro colombiano, los jugadores y cuerpo técnico calerano se encuentran a la espera del inicio del Grupo B del torneo continental, compromiso que se jugará a las 23 horas, en el Estadio “Armando Maestre”.
A su llegada, el cuestionado técnico argentino de Unión La Calera, Manuel Fernández señaló “a pesar de que estamos a pocas horas de la competencia local, hemos hecho un análisis exhaustivo de lo que va a ser el partido”.
Consultado por el pobre inicio de la temporada (5 puntos de 18 posibles) en el Campeonato Nacional, Fernández comentó que “eso es visto desde los resultados y no desde el rendimiento. Creo que hemos hecho buenos partidos, incluso el partido con Everton que nos dio la po -
Manuel Fernández, DT de Unión La Calera, conversó con los medios colombianos en Valledupar, previo al debut en Copa Sudamericana
sibilidad de jugar esta fase de grupos el equipo mostró un buen nivel. Venimos a competir, sabemos que es una plaza difícil, todo lo que implica las distancias, el
viaje, pero tenemos muchas expectativas de hacer un buen partido”.
Alianza FC y Unión La Calera jugarán mañana miércoles a las 23 horas de nues-
tro país, mientras que en Quito se medirán Universidad Católica de Ecuador y Cruzeiro de Brasil, los otros integrantes del grupo.
Operativo policial por drogas en Longotoma y Petorca deja 9 detenidos
Se decomisó armamento y municiones, además de sustancias ilícitas
Carabineros del OS7 Aconcagua detuvieron a nueve personas por los delitos de tráfico de drogas, en dos procedimientos investigativos ocurridos en la comuna de La Ligua y Petorca. El primero de los procedimientos tuvo como resultado la detención de siete personas, de entre 25 y 67 años de edad, que según la investigación, formaban parte de una organización criminal dedicada al cultivo, cosecha y comercialización de marihuana elaborada.
Tras el registro de inmuebles ubicados en el sector de Longotoma, se decomisaron casi 39 kilos de marihuana elaborada, 15 plantas de cannabis sativa, una escopeta, municiones, entre otros elementos. De los siete detenidos, seis pasaron a control de detención este martes 2 de abril, quedando cinco de ellos en prisión preventiva y uno con una medida cautelar menos grave.
Respecto al segundo procedimiento, dos personas de 23 y 43 años fueron detenidas tras la investigación a un domicilio utilizado como punto de venta y acopio de droga en Petorca. En el inmueble se decomisaron drogas y una pistola, además de municiones. Dichos imputados pasaron a control de detención quedando en libertad con medidas cautelares.
Explican que crecimiento del Imacec de febrero a 4,5% no es factor de tendencia al alza sostenida para el resto del año
Académico de la PUCV, Rodrigo Navia, indicó que la proyección de un mayor ritmo de actividad económica para Chile sería en torno a un 2%
Desde mayo de 2022 no se registraba un Indicador Mensual de Actividad Económica tan alto. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero registró un crecimiento de 4,5%, la mayor expansión de la economía chilena desde mayo de 2022, cuando el índice mostró un ascenso de 5,1%.
Para Rodrigo Navia, director de la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el aumento indica que para 2024 habrá un mayor ritmo de actividad económica, sin embargo, no es un factor que en consecuencia marque una tendencia sostenida al alza.
“Sin duda un crecimiento de 4,5% es una buena noticia para el ritmo de nuestra actividad económica que el último año estuvo muy decaída. Hay cosas específicas del mes de febrero de este año que hacen que parte de ese aumento se vea incrementado, como un día laboral más que el resto de los años anteriores”, indicó el académico PUCV.
El alza de febrero “consolida el hecho de que este año va haber un mayor ritmo de actividad económica que en 2023, lo cual ya estaba previsto desde fines del año pasado, pero no marca una tendencia respecto a que nuestra economía va a crecer en torno al 4% en 2024, sino que ayuda a una perspectiva de un crecimiento en torno al 2% dependiendo de lo que pase el resto del año”, precisó el economista.
Por último, Navia indicó que la economía de 2023 se estancó y que las proyecciones para este año sí dan cuenta de una diferencia positiva.
“El año anterior básicamente tuvimos un año muy plano, prácticamente con crecimiento cero, y las proyecciones hablan de más optimistas sobre un 2%, por lo tanto, esta cifra puntual del mes permitiría consolidar una proyección en torno a ese 2% en términos anuales, teniendo presente que esta cifra excepcional de más del 4% del mes de febrero está con factores específicos”.
Expertos evalúan opciones de reconstrucción por incendios en Valparaíso
A través de visitas técnicas a algunas edificaciones ubicadas en Viña del Mar y Quilpué, profesores y estudiantes del Departamento de Obras Civiles de la USM, entregaron sus recomendaciones preliminares para un proyecto de reparación o demolición en las zonas siniestradas.
C on el objetivo de identificar y registrar los daños de los edificios siniestrados durante el pasado incendio que afectó a la Región de Valparaíso, un grupo de profesores y estudiantes del Departamento de Obras Civiles de la Universidad Técnica Federico Santa María visitó algunas viviendas afectadas y elaboró informes con distintas evaluaciones.
E l equipo encabezado por René Tobar, encargado del Laboratorio de Ingeniería Sismorresistente, analizó en terreno los edificios siniestrados en Pompeya Sur y Canal Chacao en Quilpué, además de diversas viviendas de El Olivar, Canal Beagle y Villa Dulce, de la comuna de Viña del Mar. Tobar señaló que la mayoría de las
viviendas fueron construidas con albañilería confinada con muros de ladrillos macizos reforzados con cadenas y pilares de hormigón armado, o bien con albañilería armada, o sea, con muros de ladrillos donde las barras de acero de refuerzo quedan alojadas dentro de las unidades.
“ Se observó, en general, un mejor comportamiento de la albañilería confinada, con muy poco daño estructural detectado. La albañilería armada, en cambio, no tuvo tan buen desempeño encontrándose viviendas construidas con esta modalidad donde, en extensas superficies de muros, los ladrillos perdieron su capa externa, como es el caso de uno de los edificios de Pompeya Sur”, comenta.
RECONSTRUCCIÓN
S egún explica el experto casi todo es reparable, pero “resulta obvio que depende del grado de daño en que haya quedado la vivienda, pero también hay otros parámetros impor -
tantes. Uno de ellos es la masa que la construcción tenga en altura. Esto tiene que ver con el peso del techo y pisos superiores”, explica, apuntando a la necesidad que las viviendas (reparadas o hechas desde cero) deben ser capaces de resistir un terremoto.
D e igual forma, el experto señala que el techo no solo cumple la función de resguardo de la intemperie, sino que puede contribuir a la resistencia sísmica de la vivienda “gracias a su acción de arriostramiento”.
R especto a los daños señala que “a menos que la estructura haya quedado muy afectada por el incendio, las reparaciones son fáciles y el reemplazo de los elementos dañados no tiene gran dificultad”.
N o así en el caso de las viviendas de dos o más pisos. “Es asunto de cuidado, debido al mayor nivel de los esfuerzos que aparecerán en la estructura durante un sismo, a consecuencias de la masa del segundo piso. Es frecuente que las reparaciones requieran resinas epóxicas y otros productos de alto costo”, finaliza.
La familia es crucial para el desarrollo escolar de los niños con TEA
Académica de la Escuela de Pedagogía de la PUCV analizó los logros y desafíos en materia de educación
El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo, fecha creada por la Organización de las Naciones Unidas el 2007 en torno a realizar acciones para sensibilizar a más personas sobre las condiciones del espectro autista. En este sentido, Chile va de la mano de las políticas de inclusión a nivel mundial con la creación de diversas leyes e instancias que permiten el normal desarrollo de las personas con esta condición. Para la académica de la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y profesora de Educación Diferencial con mención Trastornos de Aprendizaje Específicos, Sandra Catalán, “en Chile ha habido un avance importante en temas de la atención, si bien todavía existen bastantes desafíos y áreas de mejora como en todos los ámbitos de inclusión, no solamente de personas en situación de discapacidad, sino que en temas de género e interculturalidad”.
C atalán agregó que podemos nom-
brar, por ejemplo, la Ley de Inclusión Escolar que apoya la incorporación de todos los estudiantes y “es también un avance cierto para aquellas personas, niños y niñas que se encuentran en alguna situación de discapacidad; la Ley 20.845 del año 2015 y la Ley 21.545 del año 2023 que promueve la inclusión y la atención integral de personas con trastorno del espectro autista, tanto a nivel social, a nivel de salud y a nivel de educación”.
L a profesora de la Escuela de Pedagogía de la PUCV también sostuvo que es crucial para un niño con autismo que la familia se involucre plenamente en su proceso de aprendizaje. “Para las familias es importantísimo informarse sobre el trastorno, conocer qué características tiene, cuáles son sus principales necesidades y cuáles son los posibles desafíos. Esto les permitirá conocer mejor a su hijo o su hija y entenderlos. Estamos hablando no solamente de los padres y madres, sino que también de los abue -
los, abuelas, tíos, etcétera”, señaló la académica especialista en Educación Diferencial.
La profesora Sandra Catalán agregó que debe existir una participación activa de la familia en el proceso educativo de los hijos y de las hijas. “Es importante también promover la autonomía, que logren ser independientes en sus actividades diarias, que poco a poco vayan adaptando a las tareas según las capacidades que tenga el niño o la niña. Además, es fundamental fortalecer las habilidades que ellos presentan, que logren también el autocuidado, tomar decisiones y esto de manera progresiva hasta llegar a una adultez que realmente le permita ser autónomos en el contexto en el cual se van
a desenvolver, ya sea social o laboral”. E n cuanto a cómo debe ser el rol del docente en la formación de los niños que presenten esta condición, la académica Sandra Catalán, agregó que “los profesores deben educarse sobre el trastorno del espectro autista y educarse en torno a todas las características de los niños y niñas, pensando en la actual diversidad de estudiantes. Es necesario realizar las planificaciones individualizadas, y trabajar en conjunto con el profesor de educación especial y con los profesionales no docentes del programa de integración. Además, deben generar ambientes estructurados; mantener un ambiente de aula ordenado, predecible, con rutinas claras y que sean consistentes”.
Aún hay cupos para sala cuna y jardines infantiles en la Provincia de Quillota
Todavía existen vacantes en 11 establecimientos de la Fundación
Integra en la zona
La Fundación Integra invitó a las familias de la Provincia de Quillota a consultar directamente en las salas cuna y jardines infantiles la disponibilidad de cupos para que niñas y niños puedan acceder a una educación parvularia pública, gratuita y de calidad.
A través del sitio web https://geobuscador.integra.cl/ los interesados encontrarán el establecimiento más cercano a su domicilio o lugar de trabajo, además de datos como su proyecto pedagógico y medios de contacto.
L a directora regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, indicó que la asistencia de niñas y niños a la sala cuna y jardín infantil es clave para su desarrollo pleno.
En la Provincia de Quillota, la Fundación Integra cuenta con 17 establecimientos de educación parvularia, de los cuales 11 aún cuentan con vacantes disponibles. Para localizar la sala cuna o jardín infantil más cercano, las familias pueden digitar directamente a www.integra.cl y seleccionar la opción “Busca tu jardín infantil”. Al presionarla, se desplegará el geo buscador, el que permite personalizar la búsqueda por región y comuna.
Q uienes requieran mayor información, pueden consultar al teléfono 800 540 011 o las redes sociales oficiales de Fundación Integra.
Con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, la Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.
¿A QUÉ NIVEL DEBE ASISTIR MI HIJO SEGÚN LA EDAD?
Sala Cuna Menor: 0 a 1 año.
Sala Cuna Mayor: 1 a 2 años (edad cumplida a marzo 2024, 1 año).
Nivel Medio Menor: 2 a 3 años (edad cumplida a marzo 2024, 2 años).
Nivel Medio Mayor: 3 a 4 años (edad cumplida a marzo 2024, 3 años).
Concón: mujer muere arrollada por un vehículo y Carabineros investiga causas del accidente
Atropello se produjo en horas de la noche de este martes 2 de abril y culminó con una víctima adulta que perdió su vida
Un accidente de tránsito con resultado de muerte, se vivió este martes 2 de abril, a eso de las 21:30 horas, en la Ruta F-32, a la altura del kilómetro 13 de la comuna de Concón.
S egún informó Carabineros de la comuna, la fiscalía local solicitó la presencia de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), para poder conocer los detalles del caso e iniciar una investigación para definir las causas ba-
sales del hecho que culminó con una mujer que falleció al ser impactada por un vehículo.
E l teniente de Carabineros Carlos Sandoval, SIAT Valparaíso, lamentó la situación y aconsejó a los conductores a respetar la velocidad indicada en las zonas urbanas, mientras que a los peatones les recomendó transitar por las veredas y zonas habilitadas para tales efectos.
La Casona de Boco
Cuando hablamos de lugares mágicos y que encantan, necesariamente tenemos que hablar de la Casona de Boco, que de hace algunos años, de oruga se transformó en mariposa, pero una mariposa que promete ser uno de los mejores centros de eventos de la región. Pero mucho más. Este lugar podría fácilmente ser una locación hollywoodense de alguna película de buen gusto, de esas que salen nominadas a los Oscar. Con mi dron nos encontramos con muchas tomas imposibles y que son las que ocupan la imaginación, pero ya habrá tiempo para mostrarlas.
Diputados y diputadas se manifiestan en contra del Proyecto de Ley que permitiría la matanza de perros abandonados
De manera transversal, diputados y diputadas se pronuncian en contra del Proyecto de Ley que permite la caza de perros. El proyecto busca declarar a los perros asilvestrados como especies exóticas e invasoras y dispone su control por parte de la autoridad sanitaria.
D urante esta tarde, distintas organizaciones animalistas llegaron hasta el Congreso Nacional para manifestarse en contra del proyecto que permitiría cazar perros abandonados. En esa línea, el presidente de la Comisión de Medioambiente, Félix González señaló que “hoy día está en tabla un proyecto de ley que nos indigna, que considera a los perros como objeto de una matanza”.
E n ese contexto, el diputado del distrito 20, Félix González sostuvo que “los perros asilvestrados son un problema, efectivamente, pero son perros abandonados. Alguien fue a botarlos a los campos y algunos diputados han presentado este proyecto y nos proponen matar. Yo les pregunto, ¿es la única solución que se les ocurre? ¿Les gusta matar?”. “Nosotros sabemos que es un problema cuando están en áreas silvestres y lo que pedimos es que el Gobierno, a través de sus organismos, haga una
captura. Por otra parte, la mayoría de estas situaciones en donde perros que forman jaurías en las ciudades o en los campos atacan a animales o personas, son perros que tienen dueños. El 90 % tiene dueños. Así que hoy día vamos a votar en contra de este proyecto, que lo único que propone es una matanza. Nos parece indignante, estamos en contra y esperamos sinceramente que este Congreso lo rechace”, apuntó el diputado González. Por otra parte, la diputada Marisela Santibáñez afirmó que “como dijo el diputado Félix González, tenemos que buscar alternativas, no puede ser que la muerte sea la única alternativa,
a menos que tengan el deseo de matar. Soy del distrito 14, en San Bernardo, cosas buenas pasan pocas veces, pero una de las cosas buenas que han pasado es la esterilización. Mañana también se discutirá el tema del rodeo. Nuevamente nos están imponiendo una agenda que afecta a los animalistas, un movimiento tan importante. Yo en nombre de Eliana Albasetti voy a poner toda mi fuerza y en nombre de todas las mujeres y hombres que están aquí presentes para decir no a la caza de animales”.
Desde la agrupación Proanimal Calle Larga, su integrante Macarena Cortés sostuvo que “nos duele mucho que se esté
discutiendo una posible ley que vaya en la matanza de los animales cuando nuestro trabajo es la protección de los animales. Son personas irresponsables que abandonan los animales. Entonces, nosotros venimos a protestar porque hay soluciones éticas como esterilizar. Nosotros como agrupación animalista podemos trabajar a la par con las autoridades para disminuir esta cantidad de animales abandonados”. Por su parte, la diputada Camila Musante (IND.) señaló que “la única crueldad que veo es la de sus dueños, que los abandonan muchas veces para que mueran de hambre, y ahora con mayor razón, sabiendo que van a poder ser asesinados por otra persona. Sino que además, ¿qué clase de proyectos estamos discutiendo en el Congreso? O sea, ¿estamos planteando un tipo de sociedad donde los conflictos se resuelven armando a las personas y que pueden llegar y disparar a un animal que va cruzando por su propiedad? Creo que estamos dando un primer paso hacia el caos, hacia la barbarie, hacia la ley del lejano oeste, cuando de lo contrario acá deberíamos velar por la justicia, por la responsabilidad, por los controles preventivos, que es lo que se ha planteado anteriormente”.
Los estrenos de abril se tomarán la pantalla de 13C
Más de 10 programas que incluirán vida sustentable, sabrosas recetas, inspiradores emprendedores, cuidado del medio ambiente e impresionantes travesías
C omo ya es costumbre, en abril los estrenos se tomarán la pantalla de 13C: reconocidos rostros de la televisión chilena, nuevas temporadas de clásicos, el debut de un nuevo espacio, rostros que por primera vez conducirán proyectos en 13C, y el regreso de una querida figura que nació en esta señal. Todos los programas que entregarán estos primeros meses: cultura, entretención y actualidad para acompañar a su fiel público en este año 2024.
El primer estreno fue “Vive sustentable”. Conducido por Carlo Mühlenbrock y donde la sustentabilidad será la temática central del programa, no sólo dando un nuevo paso en este contenido, sino que también en la medición de su huella de carbono y en nuevas maneras de respetar el medio ambiente. Todos los domingos a las 12:00 horas.
E ste domingo debutará la sexta temporada de “Familias con historia”. La periodista María Teresa Balmaceda continuará conociendo la vida de destacados núcleos familiares que han logrado mantenerse unidos gracias a sus trabajos y a un gran esfuerzo. Como es el caso de los dueños de Papayas Olivier en Valle del Elqui, la familia de Carpinteros de Faluchos del Maule, y de la familia dueña de las emblemáticas velas del Buque Escuela Esmeralda, entre otras. El estreno será este domingo 07 de abril a las 15:30 horas.
Luego, una nueva temporada de “Hacedores de pan” traerá de vuelta a Nicolás Guzmán, quien en este ciclo viajará a Europa, al Mundial Internacional de Pan en París, junto a esto, descubrirá los principales fabricantes de pan en Barcelona, y además, visitará la Biblioteca Mundial de Masa Madre en Bélgica. Su estreno está programado para el domingo 14 de abril a las 11:00 horas.
Uno de los nuevos proyectos que llegará a 13C será “Partir de cero”, realizado por el emprendedor Diego Vergara, quien mostrará historias inspiradoras de emprendedores chilenos que lo han entregado todo para ver crecer sus negocios en Estados Unidos. El debut también será el día domingo 14 de abril a las 19:30 horas. E ste mismo día, a las 22:00 horas, se estrenará el tercer ciclo de “Alam -
bique”, programa liderado por Sergio Lagos, quien descubrirá las historias que guardan las pisqueras, los productores y los artesanos agrícolas en cada etapa del mágico proceso de la destilación. El querido animador invitará a descubrir los misterios detrás del pisco producido en Chile, que lo posicionan como un producto estrella y de exportación.
Continuando, el domingo 14 a las 11:30 horas, Matías Arteaga regresa con una nueva temporada de “El ingrediente”, para contar cómo reciben los cocineros a sus invitados en casa, con preparaciones creativas y sorprendentes, realizadas con ingredientes cotidianos, pero que con una buena organización, obtienen grandes resultados. Demostrando que con inspiración, oficio y perfecta personalidad se pueden preparar ricas preparaciones.
E n tanto, la querida chef y bloguera de recetas, Lorena Salinas, conducirá la segunda temporada de “Diario de antojos”, donde entregará una guía perfecta de inspiración y motivación para atreverse a cocinar en simples pasos, deliciosas recetas caseras, tanto dulces como saladas. El estreno también será el domingo 14 de abril a las 13:00 horas.
Un programa icónico de la señal cultural de Canal 13, es “Factor de cambio” quien en su temporada 17 tendrá una nueva, reconocida y querida figura nacional en la conducción, la cantante Nicole. La intérprete nos llevará a conocer los diversos proyectos e iniciativas que están siendo un factor de cambio en la sociedad y mostrará la búsqueda que se realiza para lograr un mundo más sustentable. El debut de “Factor de cambio” será el miércoles 17 de abril a las 22 horas.
O tro querido rostro del espectáculo nacional llegará a 13C, es así como Angélica Castro llegará para navegar por las rutas más asombrosas y exclusivas en una nueva travesía de “El crucero”. En este cuarto ciclo se recorrerá por diferentes mares y ríos, explorando rincones alucinantes, junto a distintos invitados. Una aventura por Asia para conectarnos con su cultura, conocer su espiritualidad y bellezas naturales. El viernes 19 de abril a las 22:30 se entrenará esta cuarta temporada.
“El gelatero” con Sebastián Lobos, maestro heladero, conocerá las heladerías más ricas e innovadoras, disfrutando de este maravilloso y refrescante alimento de las manos de quienes lo preparan con creatividad y dulzura. El debut será el domingo 21 de abril a las 22 horas.
Mientras que el domingo 28 de abril a las 16 horas, Virginia Demaría regresará a 13C, después de cinco años de ausencia, lo hará con una nueva temporada de “Plan V”, y bajo la siguiente primicia: “Los 40 años es la mejor edad”, una mezcla perfecta entre madurez y juventud y si eres mujer es mucho mejor”. Lo que Demaría se propondrá demostrar, conversando con mujeres que decidieron reinventarse, emprender y vivir su propio “Plan V”. Además de compartir sus deliciosas y sencillas recetas.
Finalmente, dos espacios relacionados con el mar estrenarán en la señal cultural del 13: el primero es “A la pesca” donde tres amigos amantes de la pesca recorrerán los mejores lugares del sur de Chile, para mostrar hermosas localidades y disfrutar una buena conversación. Héctor “Coco” Ruíz, Ramón “Beto” Barría y Alejandro Moenne se podrán ver desde el domingo 28 de abril a las 18 horas. El segundo es “Seafood lovers”, con Tomás Vigneaux, un fanático de la comida del mar, que viajará por lugares de la costa de Chile para conocer el proceso de extracción y pesca de productos del mar y su preparación en deliciosas recetas de restaurantes nacionales. Estreno programado para el domingo 07 de mayo a las 10:30 horas.
Todos estos estrenos se podrán ver en la señal cultural de Canal 13, 13C, cultura con otros ojos.
HOROSCOPO
Indices Económicos de Hoy Servicios
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Piense si en realidad es la persona que estaba buscando. SALUD: Debe tirar para arriba con el objetivo de que su ánimo se mantenga alto.
DINERO: Si alguien intenta ayudarle sería bueno escuchar un poco, tal vez pueda sacar una experiencia positiva. COLOR: Granate. NÚMERO: 49.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Es importante alimentar el amor en la pareja o al igual que una planta sin cuidados, puede morir. SALUD: Evite conflictos que solo terminan por alterar sus nervios. DINERO: Preocúpese más por hacer rendir su dinero y para esto es importante la responsabilidad. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Es importante trabajar en la relación de pareja, pero esto no debe ser solo de una de las partes. SALUD: Deberá poner mucha preocupación en la salud de la familia. DINERO: No pierda oportunidades sólo por culpa del orgullo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Aproveche bien el amor que le están entregando. Nútralo con su afecto. SALUD: Evite excesos que a nada bueno le conducen. DINERO: Los negocios funcionarán bien, pero cuidado con pensar que las cosas no pueden cambiar de un momento a otro. COLOR: Plomo. NÚMERO: 44.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Si usted pretende formar parte de la vida de esa persona entonces se lo debe demostrar. SALUD: Cuídese ya que las cosas en la salud pueden verse complicadas. DINERO: No demore más en tratar de ejecutar esas ideas que tanto dan vuelta en su cabeza. COLOR: Gris. NÚMERO: 38.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de sept.)
AMOR: No desaproveche las oportunidades que la vida le regala día a día. SALUD: Una actitud responsable sería evitar hacer cosas que dañes su condición de salud. DINERO: Antes de tomar decisiones debe analizar muy bien los factores. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 29.
LIBRA
(23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: Revitalizar los lazos afectivos es un trabajo que se debe hacer a diario. SALUD: No se deje llevar por la ira, eso solo le termina por acarrear problemas a su sistema nervioso. DINERO: Si no concreta esos proyectos, la oportunidad se le puede escapar entre los dedos. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Todas las dudas se pueden solucionar siempre y cuando tenga la disposición de hablar con la persona sin llegar a alterarse. SALUD: No se deja invadir tanto por las preocupaciones.
DINERO: En los negocios o el trabajo no se deben mezclar las cosas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 31.
SAGITARIO
(23 de nov. al 20 de dic.)
AMOR: Las cosas no son perfectas, pero usted debe siempre tratar de sonreírle a la vida. SALUD: No permita que las cosas le afecten más de la cuenta o su estado anímico se puede ver perjudicado. DINERO: Medite bien antes de gastar. COLOR: Blanco. NUMERO: 15.
CAPRICORNIO
(21 de dic. al 20 de enero)
AMOR: Si desea recibir amor, entonces usted debe permitirlo. En realidad, las cosas dependen de usted. SALUD: Todo lo que tenga relación con su salud se debe tomar bien en serio. DINERO: Hay que tener paciencia para las cosas se vayan logrando.
COLOR: Verde. NUMERO: 38.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Solo se buscará problemas si es que permite que sus deseos terminen por controlarle. SALUD: Usted debe preocuparse de sentirse bien anímicamente. DINERO: Buenas condiciones para quienes deseen expandir sus competencias laborales. COLOR: Negro. NÚMERO: 25.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Todo detalle romántico termina siendo un ingrediente fundamental para mantener vivos los lazos afectivos. SALUD: Preocúpese más de su condición física. DINERO: Controle más las finanzas personales, no se meta en más créditos.
COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.
Económicos Regionales
ARRIENDO CASA en hermosa parcela Manzanar, Quillota. 5 habitaciones, 3 baños, entorno natural. Corredor +56966851221
KIA MORNING 1.2, año 2015, documentos al día, impecable, a toda prueba, $5.150.000. Fono 973020251.
SSANGYONG KORANDO, año
2015, diésel, blanco, cierre centralizado, aire acondicionado, mando al volante, documentos y mantenciones al día, $7.500.000. Fono +56941987991.
SUZUKI SWIFT, 2014 $4.950.000. Chevrolet Spark, 2012, hidráulico $2.950.000. Fotos whatsapp. Fono
+56 9-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA YARIS, 2010, sedán, $5.650.000. Kía Morning, 2012, $2.950.000. Fotos whatsapp. Fono
+56 9-94998176 Cuneo Autos.
120 Camionetas y todo terreno venden
CAMIONETA TOYOTA Hilux, diésel, doble cabina, año 2014, 133.000 kilómetros, único dueño, $10.000.000 conversable. Nissan Pathfinder, diésel, automático, 105.000 kilómetros originales, año 2010, único dueño, $9.500.000 conversable. Fono 961920166.
CHEVROLET LUV Premier, año 1998, doble cabina, bencinera, con cúpula, llantas, aire acondicionado, joyita, todo al día. Fono 993286043.
CHEVROLET LUV, 2.300 cc., cabina simple, año 1997, al día, $3.000.000. Fono 975356400.
SE VENDEN: equipos industriales: camionetas, camiones, horquillas y más. Precios increíbles. +56 9 58075021.
CHEVROLET DMAX, 2017, $10.490.000. Daihatsu Feroza, jeep, 1989, $3.490.000. Fiat Fiorino, 2002, diésel, $2.650.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
CHEVROLET LUV, 2.3, año 1995, doble cabina, al día, transferencia inmediata, $1.990.000. Fono 994439616.
SSANGYONG ACTYON sport, 2.0, impecable, papeles al día, 2015, color plata, $10.500.000. Contacto 968409324. Quillota.
150 Taxis y otros vehículos venden
TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $19.000.000. Fono 998275136.
ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, segundo piso. 3 dormitorios, baño, cocina equipada completa, estacionamiento. Condominio Merced. 982654460.
ARRIENDO DEPARTAMENTO nuevo $380.000, gastos comunes incluidos, 2 dormitorios, 2 baños, segundo piso, cocina equipada, estacionamiento propio. Condominio Quinta de Quillota Lounge. Consulte al 56991279683.
ARRIENDO DEPARTAMENTO nuevo en Quillota, living comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, logía, bodega y estacionamiento exclusivo. Llamar al 993216018.
ARRIENDO HABITACIÓN para persona sola, con gastos básicos incluidos, entrada y baño independiente, 932715982.
ARRIENDO PIEZAS persona sola o matrimonio, $140.000, $180.000, $200.000, cerca centro de Quillota. Contacto +56986862713.
CASA ESQUINA amoblada 4 dormitorios, 2 baños, a empresas, estudiantes, 982654460. Quillota.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.
SE ARRIENDA departamento, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, ubicado en José María Caro 215, Población Padre Enrique del Río, Paradero 11 La Cruz. Interesados llamar al fono +56 942209506.
SE ARRIENDAN piezas a varones solos, chileno, requisitos certificado antecedentes y contrato vigente. Pieza amoblada o semi amoblada, incluye luz, agua y cable, baño compartido, $130.000. Fono 956595805, Aldunate 676 La Calera.
STA. TERESITA, Quillota: alojamiento diario, semanal y mensual, pequeño lof, totalmente amoblado. Exclusivo turistas, viajeros, matrimonios. 952028603, +56963493260.
CASA PEQUEÑA cerca plaza Quillota. 2 piezas, cocina y baño, $200.000 mas garantía. Acreditar liquidación de trabajo, 971363684.
VIÑA DEL Mar Departamento 2 dormitorios 2 baños, estacionamiento, bodega, piscina quincho, gimnasio $550 mil pesos mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944
ARRIENDO PIEZA cocina y baño independiente, centro La Calera Avda Lizasoain 584. Fono 983938445.
CASA LA Cruz $390.000, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, patio, escribir reales interesados al +56979358227.
QUILLOTA CASA, Condomio Doña
des Santa Irma fono 993696944
LA CRUZ, casa por Avda 21 de Mayo, 3 dormitorios, 3 baños, cocina equipada $115 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. SE VENDE casa en Población Cemento Melón. Si deseas verla solo debes llamar y consultar 56 95099389.
CASA SANTA Teresita, Quillota. 4 dormitorios, 2 baños, entrada vehículo, antejardín, lavadero, bodega, quincho. 965019282. $70.000.000 EXCELENTE casa villa Alegre, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, logía, antejardin, estacionamiento, patio con ceramica, 984290996, 975819834.
DUEÑA VENDE casa 2 pisos, sector jardines del valle Quillota, cerca del Hospital Biprovincial $85.000.000 conversable. Interesados contactarse para solicitar imágenes e información al WhatsApp 56 9 91370944-lista para habitar.
LA CALERA , vendo departamento, Población Centenario 2, block2, segundo piso, con subsidio, celular. 990922665/ 996921475.
REGIA CASA ampliada en Germán Riesco, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518.
SE VENDE: Casa en La Calera $100.000.000, excelente ubicación. +56 9 58075021.
VENDO CASA con locales comerciales, Ariztia, Quillota, a media cuadra de Condell. Contacto 957812444.
VENDO CASA Condominio Llanos de La Cruz, calle principal, frente de carabineros, linda y hermosa como nueva. Fono +56944444859.
VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardin, patio, 2 baños, sector Rebolar, $74.990.000. +56984052563.
VENDO CASA un piso, sólida, 6 dormitorios, 2 baños, comedor americana, antejardin, $75.000.000, 984052563. La Cruz.
240 Predios agrícolas y sitios.
LA BALLENA parcela 2 hectáreas, ruta 5 norte km. 185, rol propio, sitio eriazo no agrícola, valor 15.000 UF. 983630301.
LA CALERA: terreno 200 metros cuadrados, a pasos de Carrera, luz agua y alcantarillado $52 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA LIGUA, Valle Hermoso, parcela maravillosa 1/hta, ideal condominio, permuto por Propiedad en Algarrobo, $85.000.000, +56999354747.
2 portones acceso, $38.000.000. Fono +56998486878.
SE VENDE: Parcela en Hijuelas
$110.000.000, 1ha, paltos, pozo, excelente ubicación. +56 9 58075021.
SE VENDE: Terreno en La Calera $38.000.000, sector 3 esquinas. +56 9 58075021.
VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales. Fono 989768011.
VENDO PARCELA 5.000 m2., sector El Litre, Nogales. $50.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.
VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua 995392904
VENDO SITIO 360 mts2 en calle 33 La Calera, con agua, luz, alcantarillado $55.000.000. Llamar fono 95990336/ 998832751.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
QUILLOTA: PROPIEDAD de 320 metros cuadrados, comercial, calle Yungay $160 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
255 Corredores de Propiedades
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980
COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA
FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
PROPIEDADES LAGUNA
Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419 Quillota
VENTAS: $650.000.000 TERRENO barrio residencial La Cruz, 2.690mt2 .-U. Ff. 11.000 casa central, Quillota, 1.000mt2. $100.000.000 SANTA Teresita casa esquina. $65.000.000 parcela agrado, casita de madera linda vista Rautén. ARRIENDO $400.000 departamento Simón Álamos.
AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300
TRACTOR FORD 3.000, 1980, $5.200.000 conversable. Tractor europard, 2016, $6.200.000, por no uso. 992358979.
VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904.
HOGAR 350
GALPONES METÁLICOS, rejas, ampliaciones cobertizos, cerrajería, albañilería, pintura, remodelaciones, construcciones en general. 986777002.
GRAN STOCK de durmientes, diferentes medidas. Materiales de construcción. Fono 56995887266.
PANDERETAS LA Calera: rejas, radieres, alisado pisos. Callejón Colo Colo s/n Las Cabritas. +56992131286, +56976061830.
TODO POZOS, construcción profundización y limpieza +56979773459
SERVICIOS EN GENERAL 550
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu 2024. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.
MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 997551540.
SE OFRECE: Asesorías tributarias, fiscalizaciones ante SII. +56 9 58075021.
TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, buses JBL a Brasil, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota.
EMPLEOS 600
610
Empleos ofrecen
BUSCAMOS GARZONA responsable y amable con experiencia en cafetería. Maneja de fudo. Llamar 993212732, Quillota. BUSCO JARDINERO en San Isidro, 1 vez a la semana, 8 a 17hrs. Incluye almuerzo, $25.000 diarios. Wsp: 56992261754.
CAFE LA Croix necesita incorporar a su equipo Barista/ garzón, con experiencia en el rubro full time. Enviar CV a contacto@cafelacroix.cl
CHACRERO Y mantención para parcela en Olmué, buen sueldo, año corrido lunes a viernes. Enviar currículum a casaolmue2023@gmail.com
COLEGIO PARTICULAR Subvencionado de Quillota requiere: Docente de Filosofía, Psicólogo (a) y Psicopedagogo(a). Recepción de currículos en el correo gob_salvatierra@hotmail.com
fertiirrigación y mantención de éstos. Como también capacidad para poder apoyar otras áreas de producción. Enviar CV, pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com
EMPRESA AGRÍCOLA en La Cruz requiere contratar personal para asistente y vigilante de campo, turnos rotativos, horario nocturno, preferente curso OS10. Enviar CV, pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com
NECESITO BARISTA con experiencia en calibración y preparación en cafe de especialidad. Llamar 993212732, Quillota.
NECESITO SEÑORITAS mayores de edad hasta 35 años para atención de posada, buenas comisiones, alojamiento, desde jueves a lunes. Contacto 972939664. Cabildo.
SE BUSCA Ejecutiva(o) ventas: Ventas terreno (disponibilidad viajes regiones), Manejo ERP, Office. Ideal experiencia ventas, licencia conducir B y movilización propia. Enviar c.v. nogalesagro@gmail.com
SE NECESITA Educadora de Párvulo, con especialidad en música o artes, para Escuela de Lenguaje en Llay Llay. Enviar antecedentes a curriculumaliwen2021@gmail.com
SE NECESITA recepcionista para Hotel en La Calera, con disponibilidad inmediata, para turnos nocturnos y diarios. Currículum contacto@patagonialacruz.cl
SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de escuela industrial, buena disposición, con experiencia comprobable, nacionalidad chilena. Verdaderos interesados enviar currículum a: cgcltda@ gmail.com
OTROS AVISOS 700
GRAN VENTA de Garage, muebles de casa, oficina metálicos, herramientas, piano vertical y de cola, varios. Los Aromos 811, Quillota. 33-2243366.
ARRIENDO PIEZA a persona sola, mujer de tercera edad, central Quillota. $180.000. Contacto 965019282. SE ARRIENDA: Pieza en La Calera, población Arboleda. $200.000. +56 9 58075021.
ARRIENDO CASA condominio Mallorca La Cruz, 4 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, estacionamiento 5 autos, $850.000 mas gastos comunes. Tratar dueño. 991007243.
ARRIENDO CASA Condominio Villa del Alba, tres dormitorios, dos baños, estacionamiento, guardias, piscina. Fono 993274394.
Ines, sector los lucumos, 3 dormitorios, 2 baños, living, comedor, cocina amoblada, lavadero, patio interior con quincho, estacionamiento, guardias diurnos y camaras de seguridad, $450.000 gastos comunes incluidos. Whatsapp; 932375146.
PROPIEDADES VENDEN 230
Casas y departamentos. 235
LA CALERA: casa, 5 dormitorios 2 baños, a pasos de Carrera, no pareada $92 millones. Propieda -
LOS CALEOS parcela, 15.000 m2., destino comercio, no agrícola, buen acceso, luz, alcantarillado con resolución, pozo, 8.000 UF. 983630301.
PARCELA DE agrado de 40 metros de frente por 19 metros de fondo, $20.000.000 conversable, Pachacamita. Dueño fono 941060278.
ROMERAL HIJUELAS, hermosa parcela 5.000 metros, agua potable, luz, camino asfaltado, facilidades de pago. +56998743235.
SAN PEDRO Quillota, parcela 5.000 m2., cercada completa, algunos arboles nativos, vista panoramica, luz y agua, factibilidad real,
VENDO 2 televisores antiguos $30.000 y $40.000; 1 bicicleta $30.000; 1 mesa terraza de vidrio $30.000, 1 comedor vidrio $50.000, 1 silla de rueda $70.000. Contacto 947415846. VENDO CANARIOS de la temporada $15.000 c/u. Contacto 999329174.
CONSTRUCCIÓN 360
DEMOLICIÓN ROCA cemento expansivo, instalación explosivo certificado, mina, cantera. Construyo casa/piedra, adoquin, hormigón +56945746804. Francisco.
COLEGIO SALVATIERRA de Quillota solicita Asistencia Técnica Educativa para la elaboración de su PME 2024. Solicitar bases al correo gob_salvatierra@hotmail.com
COLEGIO VALLE del Aconcagua, ubicado en la ciudad de Quillota, requiere docentes de Ed. General Básica y Ed. Diferencial. Enviar antecedentes al correo electrónico rrhh@valledelaconcagua.cl
EMPRESA AGRÍCOLA del rubro paltos y limones, requiere encargado de riego. Idealmente se solicita tener experiencia en equipos,
SEPULTURAS CONTIGUAS se venden. 2 jardineras en Cementerio Municipal La Calera. Precio conveniente a tratar. Solo recibo llamadas. Celular 997926418. TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. CONTACTOS PERSONALES 720 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MADURA COMPLACIENTE , rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.
MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de
al 975548427. NUEVA VENEZOLANA , recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.
Avisos Legales
EXTRACTO. JUZGADO de Letras de La Calera, en causa ROL V-131-2023, con fecha 11 de marzo de 2024, CONCEDE LA POSESIÓN EFECTIVA de la herencia testada, quedada al fallecimiento de don VÍCTOR EDUARDO
VARGAS CORTÉS, C.I. Nº
10.222.889-8, chileno, pensionado, acaecido el 30 de marzo de 2023, inscrito bajo el número 93 del Registro de Defunciones del mismo año, en la circunscripción La Calera; siendo su último domicilio el de calle Los Castaños Nº12, El Melón, comuna de Nogales, bajo el imperio de testamento solemne abierto, otorgado con fecha 18 de noviembre de 2022, en la Notaría Pública de La Calera, doña Lidia María Chahuan Issa, repertorio Nº2291, a doña ÁNGELA ROSA BRIONES PINARGOTI, jubilada, cédula de identidad Nº 12.152.842-8, con domicilio en Los Alelíes Nº785, Artificio, comuna de La Calera, en su calidad de heredera universal testamentaria, sin perjuicio de otros herederos con iguales o mejores derechos.
CITACIÓN: LA Asociación de Canalistas del Canal Purutún, cita a sus accionistas a Junta General Ordi-
naria para el viernes 19 de abril de 2024, a las 15:30 horas, en primera y a las 16:00 horas en segunda citación. Sólo con los accionistas que concurran al Liceo “Juan Rusque Portal”, Libertad 185, Nogales, Provincia de Quillota. Tabla: Lectura y Aprobación Acta Anterior. Balance General y Memoria. Elección de Directorio. Designación Inspectores de Limpia Canal. Nombramiento Inspectores de Cuentas. Presupuesto año 2024. Postulación concurso Ley de Riego. Asuntos Varios.
EL DIRECTORIO.
CITACIÓN ASAMBLEA General de Socios. Estimado Socio (a) Club Social Italo Chileno de Limache. Citase a los señores socios a Asamblea General que se llevara a efecto el día viernes 19 de abril de 2024, a las 18:30 horas en primera citación y a las 19:00 horas en segunda citación, en la sede social de calle Republica Nº35 de Limache. Tabla. Lectura acta anterior, cuenta anual, balance, elección de Directorio 2024-2025 y Junta de Disciplina. Presidente.
CORPORACIÓN COMUNIDAD Las Palmas cita a Asamblea General Extraordinaria el 07 de abril de 2024, segunda citación de 09:30 a 12:00 horas, en su Casino, sector los Corrales
s/n, Las Palmas. CORPORACIÓN COMUNIDAD Las Palmas cita a Asamblea General Ordinaria el 07 de abril de 2024, primera citación a las 09:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas SEÑOR(A) ACCIONISTA: La comunidad de Aguas Canal Rautén cita a una Asamblea General Ordinaria de Accionistas a efectuarse el día 06 de abril 2024, en la sede comunitaria de Rautén en primera citación a las 10:30 horas y en segunda citación a las 11:00 horas. Tabla -Cuenta año 2023, -Distribución Río Aconcagua. -Inscripción de derechos de agua C.P.A. -Reordenamiento funciones administrativas. -Presupuesto 2024. -Fijación cuota anual 2024. -Elección de directorio. -Varios.
EXTRACTO: CITACIÓN y notificación Tribunal Familia de Quillota, en causa RIT C-1388-2023, RUC 23-2-4173814-0, sobre “Cuidado personal del niño”, caratulado “Fuentes/San Martín ”, cita a los parientes señalados por el artículo 42 del Código Civil del niño/a, Renato Agustín San Martín Medina, C.I Nº 26.476.007-0, a audiencia fijada para el 15 de abril de 2024 a las 10:00 horas, ante este tribunal ubicado en calle Ramón Freire Nº190 de esta ciudad, pudiendo so -
licitar su comparecencia a través de videoconferencia de acuerdo a lo prescrito en el artículo 60 bis de la ley 19.968. Quillota, veintiséis de marzo de dos mil veinticuatro. RIT: C-1388-2023 Carolina Valenzuela Fariña Ministro de Fe (s) Tribunal de Familia Quillota.
EXTRACTO PRIMER Juzgado Letras Quillota. ROL: V-81-2023, con fecha 15 de diciembre de 2023, concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de doña María Olga Palma González, Rut: 1.630.227-9, a don Marcelo Alejandro López Umaña, Rut: 10.329.6242, en su calidad de heredero testamentario, sin perjuicio de otros herederos de igual o mejor derecho. Secretaria.
EXTRACTO PRIMER Juzgado Civil de Viña del Mar, causa Rol V-2-2024 caratula “QUINTEROS/VALENCIA”, por resolución de 18 de Marzo de 2024, se concede la posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña Ana María Valencia Morales a sus hijas Verónica Fernanda Quinteros Valencia, Pamela Ivanna Quinteros Valencia y Carolina de los Ángeles Quinteros Valencia todas en calidad de herederas en la forma y proporción determinada por la ley, instituyendo en calidad de asignataria de
cuarta de mejoras a su nieta Isidora Francisca Donoso Quinteros y en calidad de asignataria de la cuarta de libre disposición a la Sociedad Misionera Chilena de los Adventista del Séptimo Día, Movimiento de Reforma, sin perjuicio de derechos que puedan corresponder a otros herederos de igual o mejor derecho. Secretario (S).
CITACIÓN. EL Directorio de “Feria Limache S.A”. cita a reunión ordinaria de accionistas, para el lunes 29 de
abril de 2024, a las 16:00 hrs, en primera citación y 16:30 hrs, en segunda citación, en el recinto de feria Limache, ubicada en el boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante.
Puntos a tratar: 1.- Lectura acta anterior. 2.- Comisión revisadora de cuentas. 3.- Informe contable (balance). 4.- Varios. Se agradece asistencia y puntualidad, atentamente. El Directorio.
NOVEDADES OPERACIÓN RENTA 2024
¿Quiénes deben declarar Renta?
Debes realizar tu Declaración de Renta si:
- Tuviste un ingreso anual superior a los $ 10.402.992 (*)
* Salvo que este corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador
- Tuviste más de un empleador o pagador.
- Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura total o parcial para tus cotizaciones previsionales.
¡Si durante 2023 emitiste Boletas de Honorarios, esta información es para ti!
La Ley N°21.133 establece que, a partir del año 2019, todos los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios deben cotizar en forma obligatoria, pudiendo acceder de esta forma a todos los beneficios de seguridad social, y contar con la misma protección de los trabajadores dependientes.
Para ello, la normativa indica que este pago se realiza obligatoriamente en forma anual a través del proceso de Declaración del Impuesto a la Renta. Cualquier pago mensual que hayas realizado se considera como voluntario y adicional a la cotización obligatoria.
Las cotizaciones pagadas a través de la Operación Renta 2023 te entregan derecho a las prestaciones de seguridad social desde el 1 de julio de 2024 y hasta junio del año siguiente. Este periodo se renueva automáticamente cuando pagues tus cotizaciones en la siguiente Operación Renta.
- Solicitaste el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calcula y paga cuota(s) correspondiente(s) (30% del monto solicitado, respectivamente).
Si prepagaste el monto total del Préstamo Solidario que solicitaste en 2020 y/o 2021, debes realizar tu declaración de Renta si tuviste retenciones adicionales en tu sueldo o boleta de honorarios, para solicitar la devolución de excedentes.
Al ingresar a declarar Renta, te mostraremos el cálculo del monto a pagar, que considera el valor de la o las cuotas que te corresponden, reajustado según IPC (de acuerdo al artículo N°6 de la Ley N°21.242; al artículo N°7 de la Ley N°21.252 Préstamo Solidario 2020 y al artículo N°11 de la Ley N°21.323 Préstamo Solidario 2021), y los eventuales montos a favor que tengas disponibles, que pueden corresponder a:
- Puedes declarar Renta, pese a no estar obligado, si: Quieres acceder a algún beneficio o crédito tributario, por ejemplo, la Rebaja de Intereses por Dividendos Hipotecarios y/o el Crédito por Gastos en Educación.
Nuevo Asistente de Arriendo de Bienes Raíces
Si obtuviste ingresos por arriendo de bienes raíces durante el año, desde esta Operación Renta podrás acceder a un nuevo asistente en línea o facilitación que te permitirá cumplir de manera sencilla con la obligación de declarar los ingresos obtenidos por arriendo de bienes raíces, si así corresponde acorde a tus características y las de tus propiedades. Esta nueva facilitación está dirigida especialmente a todas las personas naturales que deban incorporar los ingresos obtenidos por arriendo durante el año en su declaración de Renta, y también estará disponible para los empresarios individuales o personas jurídicas desde sii.cl.
En el caso de las empresas, todas tienen que presentar su declaración de Renta.
Más información y detallada la puede obtener ingresando a www.sii.cl
PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN
DIARIO “EL OBSERVADOR”
Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes
Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl
AVISOS LEGALES
Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS
A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl
AVISOS LEGALES
TARIFA por palabra iva incluido
Edición impresa, diario electrónico y sitio web
AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR
TARIFA
ESPECIAL
REBAJADA
Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".
Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.
EL OBSERVADOR
ventasquillota@observador.cl www.observador.cl
Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué. Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay.