Murió tras caer de edificio en Villa Alemana: escapaba por una ventana
Murió tras caer de edificio en Villa Alemana: escapaba por una ventana
PDI investiga muerte en el mismo edificio de departamentos donde se realizó operativo del “Tren de Aragua”
D etectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones se trasladaron hasta el sector de la población Gumercindo de Villa Alemana, donde la tarde de este domingo se registró la muerte de un hombre, que cayó desde un cuarto piso de uno de los edificios conocidos como “las tortas”, en la citada comuna.
Según las primeras informaciones, emanadas desde la policía civil, el hecho se habría originado con la riña de dos mujeres de dicho conjunto habitacional, momento en el cual la pareja de una de ellas (el fallecido), habría intentado golpear con un objeto contundente a la otra mujer.
F ue en este contexto, que la mujer agredida llamó a Carabineros, tras lo cual el hombre de 49 años huyó hacia su departamento, siendo perseguidos por familiares de la mujer agredida, para entregarlo a los policías y, en un acto temerario, el hombre intentó huir atándose a una sábana por la ventana del cuarto piso, momento en el cayó unos 8 a 9 metros, falleciendo en el lugar. Al llegar Carabineros, aislaron el sitio del suceso, informando a Fiscalía del hecho, desde donde se emanó la orden a la Brigada de Homicidios para investigar en el lugar. Al respecto, el sub prefecto Flavio Espinoza, jefe de la Brigada de
Homicidios de la PDI Valparaíso se refirió a las primeras pericias que determinaron como causa probable de muerte como traumatismo encéfalo craneano, tras las primeros análisis del personal de la PDI, junto al Lacrim y el médico criminalista. C abe mencionar que este lamentable hecho, que termino con la vida de
un hombre, ocurrió en el conjunto habitacional de departamentos, conocidos en Villa Alemana como “las tortas” del sector Gumercindo, mismos edificios donde recientemente la policía civil y fiscalía desbarataron parte de las células del Tren de Aragua en la denominada operación “Tren del Mar”.
Cámaras captaron robo en distribuidora de Quillota
Ladrón escapó por el sonido de una alarma, dejando abandonada una mochila y una bicicleta
C erca de las 5:30 de la madrugada de este jueves 5 de septiembre, una alarma llamó la atención de la dueña de la distribuidora de artículos de aseo AkStock ubicada en la intersección de la calle Salvador Said con Pasaje Uno.
L a mujer, quien tiene su vivienda a un costado del negocio, revisó las
cámaras de seguridad a través de su teléfono no vio nada en primera instancia, pero minutos más tarde, fuertes ruidos al interior del local fueron la prueba inequívoca de que alguien se encontraba allí tratando de robar.
S in saber qué hacer la mujer esperó algunos minutos antes de salir de su casa, encontrando en la calle la caja registradora de su negocio y en el fondo de su local, una mochila y una bicicleta, objetos que el ladrón dejó abandonados presumiblemente debido a que se asustó con el sonido de la alarma y quiso escapar cuánto antes del lugar.
L a dueña del negocio comentó a “El Observador” que si bien este es el primer robo que sufre la distribuidora en sus tres años de funcionamiento, habían tenido varios intentos que no se concretaron hasta hoy, cuando se llevaron cerca de 300 mil pesos en dinero en efectivo y algunas especies como rollos de papel higiénico.
A simismo, señaló que el accionar del ladrón fue captado por varias cámaras de seguridad, cuyas imágenes quedaron a disposición de Carabineros al igual que los objetos que fueron abandonados por el sujeto al interior del local.
Encontraron a hombre fallecido cerca
del Hospital Biprovincial
Se trata de una persona adulta de 51 años de edad
La mañana de este lunes 9 de septiembre se encontró el cadáver de un hombre en un sitio eriazo, ubicado a pasos del Hospital Biprovincial Quillota Petorca. Carabineros fue alertado de esto y procedió a hacer un cierre perimetral del lugar, a la espera de las instrucciones por parte del fiscal de turno.
Los antecedentes recabados por funcionarios de Carabineros, con familiares del hombre, permitieron dilucidar las posibles causas de muerte, estableciendo que no habría intervención de terceras personas.
De e sta forma, se pudo determinar que el cuerpo pertenecía a un hombre de 51 años, de nacionalidad chilena, identificado como Luis Alejandro Ca -
brera Olivares.
S egún las primeras informaciones, el hombre se encontraba internado en el Hospital Dr. Mario Sánchez Vergara de La Calera, desde donde se habría fugado. Eso sí, no sería la primera vez que lo hacía.
E l Subprefecto José Zabala, de la Bicrim Quillota, comunicó: “Personal policial tomó conocimiento del hallazgo de un cadáver ocurrido el día de hoy (lunes) a eso de las 10 horas, donde familiares de la víctima se comunicaron con personal de Seguridad de Quillota, informando que en un sitio eriazo, a un costado norte del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, se encontraba una persona de sexo masculino, identificado como Luis Alejandro Cabrera Olivares,
de 51 años de edad”.
TENÍA UNA ENFERMEDAD CARDÍACA NO TRATADA
El Subprefecto Zabala agregó: “En el sitio del suceso se encontraba la cónyuge del fallecido, quien manifestó que
Prohíben a Frigocal verter residuos en el alcantarillado público
Varias veces se alertó a la empresa para que cumpliera con la legislación vigente, pero la compañía no acató y los olores desagradables siguieron afectando a los caleranos
E sta semana se suspendió el servicio de descarga de Residuos Líquidos Industriales (RILES) del matadero y frigorífico Frigocal. La medida fue impuesta por la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, en coordinación con Esval, la Delegación Presidencial Provincial de Quillota, la Municipalidad de La Calera y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
Fueron los reiterados incumplimientos del establecimiento los que derivaron en que se sellara la cámara de descarga de la empresa. Estas faltas provocaron continuas emanaciones de malos olores, afectando a los vecinos de La Calera. El subgerente zonal Aconcagua de Esval, Rodrigo Lastra, explicó: “Como parte de nuestro compromiso con la comunidad, trabajamos en colaboración constante con la SISS y la Seremi de Salud para supervisar y sancionar a los establecimientos que infringen las normativas relacionadas con las descargas de RILES en el alcantarillado
la víctima mantenía problemas graves de consumo de drogas y antecedentes de eventos cardíacos, sin tratamiento médico. Finalmente, el fiscal de turno instruyó concurrencia del personal del Servicio Médico Legal de Quillota, por cuanto el hecho no era atribuible a terceras personas”.
público. Dado que este recinto ha incurrido reiteradamente en infracciones a diversos parámetros, nos vemos obligados a tomar esta medida para resguardar el cumplimiento de la ley sanitaria y la calidad de vida de los vecinos”.
Lo s malos olores llegaban hasta sectores como la villa O’Higgins Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial, José Orrego, señaló que los hedores alcanzaban una extensión importante en la comuna. La empresa se ubica en la calle La Feria, pero las emanaciones llegaban hasta zonas distantes. “Este es el resultado de múltiples denuncias de vecinos y vecinas de La
Calera no solamente en este sector sino que también, por ejemplo, en villa O’Higgins, que es un sector alejado de la ciudad. Además, existen multas por parte del municipio de La Calera, por lo cual lideramos una mesa de trabajo, así se determinó que el curso a seguir era cerrar la descarga, lo que significa que Frigocal no va poder verter la carga de los desechos de riles hacia el alcantarillado público”, detalló Orrego.
C abe señalar que, previo a notificar la suspensión del servicio de descarga, Esval alertó en varias oportunidades a Frigocal de las faltas a la normativa. En la notificación del procedimiento de
cierre, se informó a la empresa sobre el proceso que los establecimientos industriales deben seguir para solicitar la reapertura de la línea de descarga de RILES, lo que requiere cumplir con todas las mejoras en sus procesos productivos, operacionales y/o de tratamiento, para asegurar así que se respete la legislación vigente.
Hijuelas: han incautado más de una tonelada de droga en la carretera en solo ocho meses
En los vehículos controlados se ha encontrado marihuana, pasta base, cocaína, tusi, entre otras sustancias ilegales
Más de una tonelada de drogas han decomisado los funcionarios de Carabineros de la Tenencia de Carreteras de Hijuelas, en los primeros ocho meses del año. Las incautaciones se han hecho en medio de operativos que tenían, inicialmente, por objetivo sus tradicionales labores de control del tráfico vial por las rutas y caminos de la zona, pero que han derivado en la impresionante cantidad de hallazgos de drogas.
La mayoría de las incautaciones se han realizado en el estratégico sector del kilómetro 126 de la Ruta 5 Norte, espacio de la autopista que ningún vehículo en viaje hacia el sur puede evitar, donde se han logrado los hallazgos de más de mil 300 kilos de drogas, desde enero a agosto de este año entre las cuales se cuentan marihuana, pasta base, cocaína y tusi, entre otros narcóticos.
A esta cifra que da cuenta de lo incautado hasta agosto, habría que sumarle otros cuatro kilos de marihuana que se encontró en un operativo de esta semana, en el mismo kilómetro 126 de la Ruta 5 Norte, donde los policías de la Tenencia de Carreteras pudieron dar con un pasajero, que viajaba en un bus desde el norte, con bolsos de equipaje con la droga, lo que significó la detención del imputado y la incautación de la droga.
A ello se suman las estadísticas de la Fiscalía Local de La Calera, que también en los meses que lleva el año, ha conseguido una serie de sentencias en contra de los traficantes, detenidos en la citada ruta, a quienes los tribunales, luego de los respectivos juicios, los han condenado a penas de presidio entre los tres y los cinco años.
Los Andes: chofer salvó su vida tras lanzarse desde un camión sin frenos en la Cuesta Caracoles
Conductor brasileño realizó arriesgada maniobra desde vehículo cargado con toneladas de fierro. El móvil terminó incendiado en la curva 27
S eguramente este viaje del conductor brasileño que protagonizó un verdadero milagro en la ruta de la Cuesta Caracoles en Los Andes, será un recuerdo que lo acompañará a él y los suyos para toda la vida.
Sí, porque a eso de las 15:10 horas de este sábado 7 de septiembre quedará como un registro para la memoria de los camioneros y usuarios de la Cuesta Caracoles en Los Andes, debido a lo que vivió un chofer brasileño, quien perdió el control de su móvil que cargaba miles de kilos de fierros tubulares a la altura de la curva 29.
El camión que conducía perdió los frenos y comenzó a bajar en una loca carrera impulsado por el peso y la gravedad. Casi sin pensarlo, el chofer saltó antes de que el camión se desbarrancara de la ruta y culminara en la curva 27, en donde explotó y se quemó en su totalidad.
Pese a saltar desde el vehículo en movimiento, el conductor resultó sin lesio -
nes, en una acción motivada por salvar su vida. Producto del incendio del camión, se vivió un corte de tránsito por algunas horas hasta que tras arduas labores se sacaron los vestigios del accidente, por lo que la ruta volvió a su tránsito habitual.
Implementan trabajo de Seguridad Vial “por un 18 Seguro”
Autoridades regionales entregaron recomendaciones y un plan de acción en caminos y carreteras en Fiestas Patrias
Con la instalación de un auto chocado, en plena plaza Cívica de Valparaíso, la Delegación Presidencial Regional junto a Carabineros y autoridades regionales mostraron a la ciudadanía las consecuencias de la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas, por lo cual, reiteraron las recomendaciones para evitar accidentes de tránsito, considerando que durante las fiestas patrias pasadas no se registraron víctimas fatales en la región.
La Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González señaló que “estamos frente a unas fiestas XXL, como se han llamado, en donde sabemos se generan situaciones que debemos atender. Desde la Delegación Presidencial, desde nuestro gobierno, hemos realizado una serie de coordinaciones tendientes a generar condiciones de seguridad, de capacidad operativa en materia de emergencia, también de servicios básicos, entre otras. Sin embargo, este trabajo no puede estar completo sin la colaboración de la ciudadanía en conciencia e, insisto, en responsabilidad”.
E n este sentido, la representante del presidente en la región reiteró que “todos y todas sabemos que no debemos manejar bajo los efectos de ningún estupefaciente, que no debemos utilizar nuestros celulares, por ejemplo, mientras manejamos, porque eso lo que provoca es riesgo tanto para quienes están conduciendo, tanto para la familia de quien conduce si lo acompaña, como también de otras personas que están a los alrededores, que no tienen ninguna responsabilidad en esta falta de tino cuando se toman este tipo de malas decisiones. Así que, el llamado que queremos reiterar, insisto, a la responsabilidad, a la conciencia, al respeto por la vida de los y las demás y que juntos y juntas podemos celebrar este 18 sin situaciones que lamentar”.
A 10 AÑOS DE LA “LEY EMILIA”
Por su parte, Benjamín Silva, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Emilia comentó que “este año, la Ley Emilia, el 16 de septiembre del 2024, cumple 10 años de su existencia. Entonces estamos en conmemoración y celebración en todas estas fechas. Conmemoración porque es doloroso que esta ley exista, porque mi hija ya no está, y en celebración porque, en términos globales, ha habido un adelanto súper significativo en estos 10 años
de una disminución de un 60% de las personas que mueren por conductores en estado de ebriedad. Y eso es importante remarcarlo, que ha tenido un resultado significativo, un resultado que hace que existan proyectos de ley fuera de Chile que imitan esta legislación en países europeos, latinoamericanos y en estados de Estados Unidos”.
B enjamín Silva, padre de Emilia, menor cuya ley lleva su nombre destacó que “la Ley Emilia también sanciona la conducción con drogas. Y es muy importante decirlo porque está muy naturalizado, malamente, que conducir con drogas no afecta a la conducción. El llamado es que, si usted va a consumir alcohol o drogas, bajo ningún punto de vista y con ninguna dosis, puede manejar”.
SEGURIDAD Y CONTROL EN CARRETERAS
Respecto al control en las rutas de la región, el Jefe de la Zona de Carabineros de Valparaíso, General Edgard Jofré manifestó que “se van a realizar sendos controles de velocidad, de alcohol y de narcotráfico, pero eso es el 50% del trabajo, el otro 50% lo hacen las personas. Y aquí en eso vamos a trabajar. Estamos realizando campañas preventivas con todos los órganos que estamos involucrados con esto, pero insisto, la calidad parte por casa”.
S egún el General Edgard Jofré “esperamos una gran cantidad de ingresos de personas a la región. El año pasado, en estas mismas fechas, considerando que eran menos días, tuvimos un ingreso de cerca de 400 mil vehículos y una salida de poco más de 300 mil. Así que podemos inferir que cerca de un 33% en cantidad de vehículos que se movieron en la región superamos fácilmente el millón de viajes. […] Por ello, les dejo tres recomendaciones. Distancia prudente, velocidad adecuada y atento a las condiciones del tránsito. Si aplicamos estas tres máximas, les aseguro que no va a haber accidentes”
El Seremi de Transportes, Edgardo Piqué explicó que “con la coordinación de la delegada presidencial, hemos preparado un plan de contingencia para estas Fiestas Patrias y que avizoran un número importante de visitantes para nuestra región y, por lo tanto, un incremento en el flujo vial”
Agregó que “bajo esa perspectiva, junto con distintas instituciones como Carabineros, entidades municipales de
fiscalización, Senda y personal de fiscalización de transporte, hemos diseñado un plan que va a cubrir distintos puntos, desde terminales rodoviarios, vías que conectan a las distintas regiones de Chile, como Santiago con la quinta región, especialmente a través de la Ruta 68, la Ruta 5 Norte, y también hemos dispuesto controles en distintas calles, tanto diurnos como nocturnos. Pero quiero hacer un énfasis en lo siguiente, el año pasado, en la región de Valparaíso, para las fiestas patrias, no hubo personas fallecidas, y eso es un índice que nos debiera alegrar. Sin embargo, hubo 48 personas lesionadas, de las cuales 5 fueron graves”.
Desde la Seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme señaló que “tenemos preparada toda la infraestructura, tenemos preparadas todas las carreteras que nos circundan, que nos rodean y que recorren nuestra región para poder recibir toda esa cantidad de vehículos. En este mismo contexto, el estado de las rutas, en lo particular por ejemplo Santos Ossa, fue habilitado hace algunos días la bajada”.
Con relación a las tarifas de los peajes, el Seremi MOP indicó que “se incorpora-
ron otros días a los peajes a luca, que es el más conocido de las medidas. Por lo tanto, tenemos para el viernes 13 de 07.00 a 13.00 horas peaje a luca, el sábado 14, martes 17, miércoles 18 y domingo 22 desde las 07.00 horas hasta las 10.00 de la mañana el peaje a luca. La idea es poder descongestionar las horas punta, para que los conductores que puedan salir eventualmente en unos horarios distintos, en forma más cómoda y para eso el incentivo de peaje a luca”. Por último, el Director Regional de Senda, Carlos Colihuechún reiteró que “hay que ser bien preciso y bien claro y bien enfático. Todo consumo de alcohol, todo consumo de sustancias, tiene afectación desde todo punto de vista sobre la conducción. Por lo tanto, es un riesgo siempre de pérdida de vidas por accidente. Además, desde Senda vamos a estar desde el día 3 hasta el día 21 de septiembre fiscalizando de manera ininterrumpida. Estamos doblegando los números de testeos que vamos a realizar. Por lo tanto, hay una probabilidad bien importante de que nos vean, que sean parte de estas fiscalizaciones las personas que van en las carreteras, las personas que van conduciendo”.
Derrumbe de antiguo muro deja 16 damnificados en Valparaíso
Desde el municipio se llamó a los privados a hacerse cargo de las mantenciones de sus inmuebles
Un total de 16 personas resultaron damnificadas por el derrumbe de un muro envolvente de una antigua vivienda de adobe de tres pisos, ubicada en calle Cajilla, pleno Barrio Puerto de Valparaíso.
La emergencia ocurrió en horas de la madrugada de este domingo, donde tras el colapso las unidades de emergencia pudieron constatar que no hubo afectación de vidas, pero sí un saldo de 16 damnificados, once de los cuales debieron ser trasladados a un albergue provisorio dispuesto por el municipio.
A sí lo comentó el encargado del Departamento de Gestión de Riesgos y de Desastres del municipio porteño, Ubaldo González, quien detalló tras la emergencia que: “pudimos conversar con el dueño de la propiedad para poder realizar la orientación pertinente de acuerdo a lo que menciona la ley General de Urbanismo y Construcción. En el día de hoy, complementaremos con el diagnóstico estructural, es decir, para ver cuáles son las acciones a seguir, las derivaciones tanto a la Dirección de Obras Municipales como al equipo de demolición de la Dirección de Operaciones. Asimismo, se seguirá trabajando en resguardo de la propiedad por parte de personal de Patrullaje Preventivo Comunitario en el sector y todo lo que tiene que ver con ayudas paliativas
para las personas afectadas”.
R especto de la responsabilidad que tienen los privados sobre la mantención de sus inmuebles, González enfatizó: “Dentro de lo que es la prevención es importante hacer las mantenciones preventivas de los inmuebles. Cabe precisar que en este caso se encontró mucha exposición a lo que era agua lluvia, por lo que no se descarta que, los episodios de lluvia de este año, hayan afectado a la vivienda”.
SUBSIDIOS PATRIMONIALES
Macarena Carroza, Directora Ejecutiva de la Corporación que está administrando el Sitio Patrimonio Mundial, indicó que si bien la institución lleva 16 meses de trabajo y ya ha levantado ciertos instrumentos, como el subsidio de reparación de viviendas patrimoniales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con hay 16 familias beneficiadas y este año el llamado creció a 50.000 UF; “esto es insuficiente y todo será insuficiente si es que no hay un cambio de actitud de parte de la propiedad privada de estos inmuebles”.
Agregó que el 90% de estos inmuebles son propiedad privada en distintos niveles, propietarios que tienen recursos
y otros que no tienen recursos: “Por algo estamos levantando este tipo de subsidio, pero será todo insuficiente si es que acá no hay un compromiso de parte de la propiedad privada, que además se está arrendando estos inmuebles, teniendo beneficio económico por ellos en condiciones que son absolutamente inaceptables para la habitabilidad y para la seguridad de las personas”.
Encuentran fallecido a adulto mayor de Chincolco que estaba extraviado
Su cuerpo fue hallado en cercanías del cementerio
E n esta jornada de viernes 6 de septiembre, los equipos que participaban en la búsqueda de Florentino Páez Barraza lamentablemente encontraron su cuerpo sin vida en el sector de Chincolco. F lorentino Páez tenía 79 años, era vecino en la localidad de Chincolco, en la comuna de Petorca y estaba extraviado desde el viernes 30 de agosto, cuando sus seres queridos no tuvieron más noticias sobre él. Rápidamente comenzaron a buscarlo y a esas labores se sumaron Bomberos de Petorca, funcionarios municipales y de la Delegación Presidencial Provincial de Petorca, que convocó una reunión de Cogrid en el territorio para
coordinar el rastreo.
Finalmente, el delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto Pérez, informó este viernes que se encontró el cadáver del adulto mayor. Según confirmaron desde la delegación, el cuerpo estaba en Chincolco, en cercanías del cementerio de esa localidad.
“Tenemos que informar una mala noticia en la provincia de Petorca, en Chincolco específicamente, acaba de aparecer la persona la cual se estaba buscando. Desafortunadamente, por el transcurrir de los días, se encontró esta persona fallecida. Se están tomando todas las medidas que corresponden y todos los
protocolos que corresponden para que el cuerpo sea levantado, pero es una mala noticia, sobre todo para la familia, que tenía la esperanza todavía de encontrarlo con vida”, expresó el delegado provincial, Luis Soto Pérez.
Un equipo profesional trabajará en el sitio del hallazgo para establecer, de forma preliminar, la posible causa de muerte del adulto mayor.
El delegado agradeció las labores emprendidas por los miembros del Cuerpo de Bomberos de Petorca, además de los equipos municipales y de Carabineros, que trabajaron para tratar de localizar al vecino de Chincolco.
E n tanto, desde la Municipalidad de Petorca enviaron sus condolencias a los familiares de don Florentino Páez.
“Hacemos un llamado muy serio, que esto no es normal, no hay que normalizar este tipo de situaciones y hay una responsabilidad también por parte de los que son dueños de estos inmuebles y que si bien pueden existir caminos de colaboración, esto no los exime de la responsabilidad frente a sus inmuebles, menos si están recibiendo beneficios económicos de ellos”, puntualizó.
Obras comienzan en septiembre: Serviu
Valparaíso invertirá 6 mil millones de pesos en el campamento más grande de Chile
Se verán favorecidas más de mil 300 personas del "Manuel Bustos"
Una de las mayores inversiones que haya recibido en su historia el campamento Manuel Bustos de Viña del Mar materializará próximamente Serviu Valparaíso, con el fin de dotar de mejores condiciones a quienes habitan ese asentamiento.
S e trata de un anhelo esperado por más de 20 años por la comunidad del campamento, considerado el más grande de todo el país y uno de los más antiguos de la zona central del país.
L a inversión se realizará en dos etapas -dada la necesidad de acceso vehicular que se requiere para las distintas zonas a intervenir-, la primera de las cuales se llevará a cabo posterior a los días feriados por fiestas patrias, mientras que la segunda durante el primer trimestre de 2025.
De ntro de las soluciones a ser ejecutadas, destaca el positivo impacto que significa proveer una solución sanitaria definitiva, lo que contribuye directamente a la disminución de riesgos sanitarios y que impactan directamente en la salud de las personas. Además, dignifica las condiciones de vida de quienes habitan el campamento.
A l respecto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se refirió a la estrategia país llevada a cabo con el fin de urbanizar aquellos campamentos que tengan posibilidades de ser radicados y lograr ser barrios consolidados.
“ El Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, está implementando el plan ‘Construyendo Barrios’, una estrategia nacional de urbanización integral para aquellos campamentos con factibilidad de ser radicados, para que se transformen en barrios de sus comunas. Las obras en la población Manuel Bustos se enmarcan en este trabajo, cumpliendo también un largo anhelo de las familias que habitan este tradicional sector de Viña del Mar, afectado por el megaincendio de febrero de este año, mejorando así su entorno y su calidad de vida”.
E n tanto, el director regional de
Serviu Valparaíso, Rodrigo Uribe, destacó que se trata la inversión más grande que se haya realizado en el campamento, lo que refleja un compromiso ministerial indiscutible.
“ Vamos a invertir cerca de 6 mil millones en el campamento Manuel Bustos, esto se va a reflejar en mejores pavimentos, alcantarillado, luminarias que van a mejorar la calidad de vida de sobre mil 300 personas. En este sentido, estamos comprometidos con este campamento que se va a integrar como un barrio más a la comuna de Viña del Mar”.
EMPRESA INSTALA FAENAS
Con relación a la primera etapa, que será ejecutada en la Etapa 1A, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) conside-
ró 5 mil millones de pesos mediante una licitación pública que ya fue adjudicada y cuya empresa a cargo está en proceso de instalación de faenas en el terreno.
Las obras consideran trabajos de pavimentación, aguas lluvias, urbanización eléctrica y alumbrado público, y debieran estar listas en un plazo de 18 meses. Beneficiarán a 11 lotes, es decir, una población estimada de sobre mil personas, dado que se trata de un área utilizada por la mayoría de quienes habitan y se desplazan en el campamento, como por ejemplo el eje central de entrada por El Olivar y el acceso a esta etapa.
PRIMER TRIMESTRE DE 2025
L a segunda fase, prevista para la Etapa 3 del campamento y cuyo pro -
yecto sanitario fue aprobado en julio pasado, se iniciará en el primer trimestre de 2025 y contempla obras de urbanización sanitaria. Esto posibilitará que cada lote cuente con medidor de agua potable y cámara domiciliaria.
Allí se considera una inversión ministerial de mil millones de pesos, que beneficiará a 79 lotes -donde viven más de 300 personas-, todos los cuales se encuentran habitados. Los trabajos debieran concluir en un plazo de entre 12 y 14 meses. Con ambas intervenciones, se cubre aproximadamente el 20% de la superficie de todo el campamento.
LABOR DIRIGENCIAL
La presidenta del Comité El Esfuerzo del campamento Manuel Bustos, que agrupa a 42 familias, e integrante de la agrupación de comités de vivienda del sector, Marta González, junto con agradecer las obras, valoró el trabajo realizado por las y los dirigentes.
“ Los 12 comités que trabajamos en la agrupación estamos muy felices de esta gran obra que comenzará prontamente, empezando por la Etapa 1A con la pavimentación y luminarias para dar mayor tránsito a toda la comunidad del campamento Manuel Bustos. En esto se refleja el gran trabajo hecho durante todos estos años por los dirigentes. También se lograrán obras, las cuales beneficiarán a 100 familias. Las obras sanitarias y el proceso de saneamiento del campamento vienen a mejorar la calidad de vida y el entorno de nuestro campamento Manuel Bustos. Queremos dar las gracias a Serviu por esta gran labor que está haciendo, que la hemos esperado por tantos años en el campamento”, explicó al respecto Marta González.
Deportes Limache se aferra al sueño del ascenso y sigue en zona de liguilla
Su
próximo rival es Deportes Antofagasta
S encillamente o hay como bajar al líder Deportes La serena. Esta vez el lo que intentó fue el equipo de Deportes Limache que viajó para jugar su segundo encuentro consecutivo como visitante en el Estadio La Portada.
Con casi 8 mil espectadores en las tribunas el conjunto serenense se jugaba casi el ascenso ya que una victoria le alejaría aún más de sus escoltas y esperando la resolución de la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina por el caso Barnechea, las tres unidades le dejaban con un pie en la Primera División.
Pero el plantel de Deportes Limache viajó con la ilusión de poder derrotar por segunda vez en la temporada al equipo granate. Para ello los “tomateros” contaron con el regreso de su goleador Nelson Da Silva, quien antes del minuto de juego
tuvo la gran oportunidad de colocar en ventaja a los limachinos, pero el remate cruzado del atacante argentino se fue apenas desviado.
Si bien el partido fue parejo bastó una desinteligencia defensiva de los rojos para que apareciera el olfato goleador de Lionel Altamirano para que desde cera y en una posición algo dudosa anotara la apertura de la cuenta, en el minuto 33′; acción que repitió en el descuento, cuando aprovechó un centro desde la izquierda en el minuto 53′ para anotar el 2 a 0 y sellar el partido.
Si bien los limachinos no bajaron los brazos nunca pudieron llegar al gol y se vinieron con las manos vacías desde la Región de Coquimbo, mientras los serenenses celebraban el triunfo que les dejaba con un pie en la Primera División.
P ese a la derrota Deportes Limache sigue en zona de Liguilla y en la próxima fecha deberá recibir a Deportes Antofagasta, uno de los rivales
Club de Ajedrez La Calera realizó con éxito su Torneo Open FIDE Sub 1800
Un buen número de participantes tuvo el certamen del deporte ciencia que se desarrolló en las dependencias del Mall Open La Calera
El sábado pasado se realizó el Torneo de Ajedrez Open FIDE Sub 1800, certamen que organizó el Club de Ajedrez La Calera y que reunió a un buen número de participantes menores de 18 años.
E n este torneo, que se llevó a cabo en las dependencias del Mall Open La Calera, llegaron ajedrecistas de La Calera, Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar, Santiago y Salamanca, entre otras comunas, quienes durante toda la jornada disputaron las partidas en las diferentes categorías en competencia.
Tras el desarrollo del torneo, el primer lugar correspondió a Ángelo Orrego, socio del Club de Ajedrez La Calera, que se consagró campeón invicto.
E l podio lo completaron Julieta Castro del Club Academia de Ajedrez Viña del Mar en segundo lugar, Benjamín Belmar del Club de Ajedrez Villa Alemana y Héctor Cuevas del Club
directos en la lucha por alcanzar un cupo en el mini torneo que entregará el segundo cupo para jugar en la Primera División el 2025.
Alfil Negro.
También hubo ganadores de las distintas categorías en competencia, como por ejemplo, Gaspar Rubio del Club CEPA de Viña del Mar en la serie Sub 18; Roberto Peñailillo del Club Chess de Viña del Mar en Sub 16; Benjamín Peñailillo del mismo club, en la serie
Sub 14; Jorge Belmar en la categoría Sub 12 de Villa Alemana y Sofía Quezada en la serie Sub 10 del Club Cordillera.
También se premió a Amapola Vergara, jugadora del Club de Ajedrez La Calera, quien logró el galardón como Mejor Dama del torneo.
L a organización del Torneo Open
FIDE se mostró satisfecha con el desarrollo de la competencia y con el nivel de ajedrez demostrado por los participantes, así como con el apoyo recibido de parte del Mall Open La Calera, y desde ya comienzan a pensar en repetir la experiencia en otra oportunidad.
OPINIÓN
Agnieszka Bozanic Leal Académica Escuela de Psicología UNAB Viña del Mar, presidenta Fundación GeroActivismo.
Depresión y suicidio en personas mayores: recomendaciones en el inicio de la primavera
La llegada de la primavera, con sus días más largos y soleados, suele asociarse a un renovado entusiasmo por la vida. Sin embargo, para muchas personas mayores, este cambio de estación puede venir acompañado de un profundo malestar emocional. La llamada “depresión primaveral” es una realidad compleja y subestimada que afecta también a este grupo poblacional, ya vulnerado por el viejismo. Este concepto, que abarca el conjunto de estereotipos, prejuicios y discriminación hacia las personas mayores, se manifiesta de múltiples formas y refuerza creencias perjudiciales, como la idea de que “todas las personas mayores son depresivas”, perpetuando así problemas que podrían ser prevenidos o tratados adecuadamente.
S egún un estudio del Ministerio de Salud de Chile, la prevalencia de depresión en personas mayores de 60 años es del 15% al 20%, lo que significa que aproximadamente una de cada cinco personas mayores en el país, podría estar enfrentando síntomas depresivos. Lamentablemente, esta enfermedad en este grupo etario es frecuentemente subdiagnosticada y, en muchos casos, no recibe el tratamiento adecuado. Este déficit en la atención se debe, en gran medida, a la falta de capacitación en temas de salud mental para los profesionales de la salud, la ausencia de políticas públicas efectivas orientadas a la salud mental de las personas mayores, la escasez de programas de apoyo emocional, y la desatención generalizada por parte del sistema de salud. Todo esto está profundamente arraigado en un viejismo estructural
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Roberto Silva
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones:
Gabriel Abarca Armijo
Diseño y diagramación:
Mitzi Valenzuela Sáez
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
PUBLICIDAD
Coordinadora Comercial:
Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
que minimiza las necesidades emocionales y psicológicas de las personas mayores. E s en este contexto que toma relevancia el alarmante tema del suicidio en personas mayores. Según datos recientes, la tasa de suicidio entre personas mayores chilenas de 80 años es de aproximadamente 15 por cada 100 mil habitantes, la más alta entre todos los grupos etarios. Además, se ha identificado un problema de género: los hombres mayores de 80 años son quienes más se suicidan en nuestro país. Datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud indican que, entre 2005 y 2020, las tasas de suicidio en personas mayores en Chile han mostrado un incremento constante, reflejando la urgencia de abordar este problema de salud pública. Este fenómeno está influenciado por factores como la depresión no tratada, el aislamiento social, y enfermedades físicas debilitantes, que incrementan la desesperanza y el sufrimiento en este grupo etario.
L a invisibilización de estas problemáticas no es casual; está profundamente enraizada en el viejismo estructural y cultural que impregna nuestra sociedad. El estigma asociado al envejecimiento, junto con la percepción errónea de que las personas mayores “ya vivieron su vida”, contribuyen a una peligrosa indiferencia social ante estos casos. Este sesgo no solo dificulta el diagnóstico y tratamiento adecuados, sino que también refuerza la falta de empatía y de recursos destinados a la salud mental de las personas mayores.
CARTAS
Listas de espera
E n los últimos meses, las listas de espera en los hospitales públicos han alcanzado cifras alarmantes, superando los 2,5 millones de pacientes , lo que representa un incremento del 12% en comparación con el año anterior. Ante esta brutal realidad, resulta sorprendente que las políticas públicas de salud en Chile aún no consideren en forma más relevante las atenciones de hospitalización domiciliaria para enfrentar esta crisis, más aún cuando sólo el sector privado atiende al año en sus domicilios a 40 mil pacientes de todas las complejidades, con prestaciones GES y No GES. De estos, 800 son pacientes crónicos de alta c omplejidad y larga estadía, que si estuvieran hospitalizados lo harían en una cama crítica en un hospital o clínica, lo que equivale al 30% de la capacidad total de camas críticas basales, públicas y privadas, del país. Cuesta entender que en Chile aún no se haga en forma permanente, sostenida y masiva un uso eficiente de esta alternativa de atención médica, aun sabiendo que hospitalizar en la casa es al menos un 40% más barato que hacerlo en un hospital, y cerca de un 70% más barato que en una clínica, por lo que el beneficio económico para el sistema público asegurador es también muy relevante. Ya es hora de que el gobierno empiece a utilizar todas las opciones de salud que están disponibles, para así otorgarle cierta dignidad a quienes necesitan una atención médica.
Diego Hurtado Urzúa Presidente de la Asociación C hilena de Instituciones de Salud Domiciliaria (Achisad)
QUIÉN ES GABRIEL BORIC
“Todos nos preguntamos hoy día quién es Gabriel Boric. Y quién va a ser cuando deje el gobierno. ¿Va a ser esta persona mesurada que ha ido avanzando lentamente en comprender que la democracia es un sistema de acuerdos? ¿O va a volver a ser el agitador ex diputado Boric que andaba con fotos del asesinato de Jaime Guzmán o con el Perro Matapacos?”
Isidro Solís, ex ministro de Justicia (Ex Ante, 4 de septiembre 2024)
CONTRAPUNTO: CRÍTICAS DE KAST A BACHELET Y BORIC
“Hay personas sinvergüenzas”
José Antonio Kast
Líder de Republicanos
“Esa es la izquierda. En Chile han llegado a catalogar a algunos dirigentes políticos como expertos circenses por la cantidad de volteretas que se dan, y que han parado donde mismo con la misma cara, sin vergüenza, es decir, hay personas que son sinvergüenzas. Y eso es una realidad lamentable, pero que se vive”.
(EMOL, 6 de septiembre 2024)
“No vamos a entrar en ese juego”
Camila Vallejo Ministra Vocera de Gobierno
“Somos una sociedad que consiguió libertad a pesar de que algunos, como él, promovían la dictadura, y está bien que tenga libertad de expresar su opinión casi permanentemente al extranjero, pero no vamos a entrar en ese juego” (EMOL, 6 de septiembre 2024)
Valoración de costumbres familiares nutren a jardín infantil de Putaendo
Gracias a los “Fondos de Conocimiento”, los niños y niñas del recinto parvulario tienen acceso a diversos aprendizajes, tales como fabricar quesos artesanales, aprender de la pintura en tela o disfrutar de la cosecha de nueces y duraznos desde una parcela
Los ojos brillantes y el pecho bien inflado reflejan el orgullo que sienten los párvulos del jardín infantil “Mundo de Alegría” del sector de Piguchén en la comuna de Putaendo, al ver a sus padres, madres, abuelos y bisabuelos compartiendo sus saberes con sus compañeros, compañeras, las educadoras y técnicas del recinto educativo.
La familia de Emiliano, párvulo de sala cuna, ofreció una experiencia inolvidable hace pocas semanas al compartir sus conocimientos sobre la crianza de cabras y la preparación artesanal de quesos. Durante esta actividad los niños y niñas fueron protagonistas al amamantar a los cabritos, ordeñar la cabra y disfrutar de la frescura del queso y la leche recién obtenidos. Una vivencia que conecta a las raíces de la comunidad y fortalece el aprendizaje en contacto con la naturaleza.
Precisamente la promoción del patrimonio cultural y territorial es el sello de este jardín infantil y la estrategia que están utilizando se denomina “Fondos de conocimiento” a través de los cuales se dan a conocer las creencias, habilidades y costumbres de cada familia.
Jocelyn Calderón Figueroa, directora del recinto, indicó que este trabajo se desarrolla desde la inauguración de este establecimiento, hace 7 años y gracias a la observación y sistematización del trabajo se definió generar un cronograma mensual que permite, a través del juego, fortalecer la exploración, dando un rol protagónico a los niños y niñas mientras disfrutan del patrimonial cultural y sus diversas expresiones creativas.
“Para los niños y niñas es muy relevante ver la participación activa de las familias, se sienten reconocidos y va-
lorados desde sus costumbres. Hemos identificado que al ver a sus familias compartiendo sus tradiciones y conocimientos se fortalece además la autoestima y el reconocimiento de su identidad desde la valoración de sus costumbres”, indicó Jocelyn.
Por su parte, la Directora Regional (s) de JUNJI Valparaíso, Beatriz Lagos, valoró esta iniciativa destacando que “el involucramiento de las familias en el proceso educativo no solo enriquece el aprendizaje de los niños y niñas, sino que también refuerza los lazos comunitarios y la transmisión de conocimientos ancestrales, fundamentales para la construcción de una identidad sólida desde la primera infancia.”
De esta forma las diversas ocupaciones familiares han sido protagonistas en diversos momentos del año, permitiendo que los niños y niñas participen en cosecha de nueces, duraznos, experimenten como se desarrolla la dinámica en una parcela, pintura en tela, preparación de quesos artesanales, elaboración de platos típicos y así una lista única e interminable que nutre cada mes a este equipo educativo que vibra con estas iniciativas.
Los párvulos de este recinto seguirán creciendo de la mano de sus familias y el equipo del jardín y también de los cuentos de la abuelita Pita, quien gracias a estos “Fondos de conocimiento”, los deleitó con sus historias favoreciendo su imaginación y construcción de historias en este emblemático sector de Piguchén.
Jóvenes rurales impulsan innovadores proyectos agroecológicos en la Región de Valparaíso
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo y la sostenibilidad, INDAP ha impulsado una serie de iniciativas
Entre estas acciones destaca el reciente Concurso de Proyectos de Desarrollo de Inversiones (PDI) Jóvenes Rurales. Se trata de 10 proyectos que fueron adjudicados a jóvenes de diversas comunas de la región, con el objetivo de incorporar prácticas innovadoras y sustentables en sus predios. Los beneficia dos provienen de las comunas de San Antonio, Villa Alemana, Limache, Petorca, Putaendo, Panquehue, y Quillota.
Uno de ellos es el agricultor Daniel Rubilar de la comuna de Putaendo, quien explicó que su proyecto está enfocado en la regeneración de suelos, pilar fundamental dentro de la agroecología. “Es un proyecto atípico, porque habla de la sintropía, la mezcla de árboles polifrutales para mejora de suelo y también de árboles exóticos para la nutrición del suelo. Aparte de eso, va asociado a una biofábrica la cual va a estimular el crecimiento de estos árboles a través de bioestimulantes elaborados por nosotros mismos, lo que nos va a permitir sacar un excedente que se va a comercializar en el Mercado Campesino en que participamos”.
PRINCIPIOS AGROECOLÓGICOS
Las 10 iniciativas adjudicadas a jóvenes rurales de la región de Valparaíso corresponden a inversiones relacionadas con principios agroecológicos, tales como altas tasas de reciclaje de residuos para tratar la materia orgánica y la posterior generación de humus y compost; diversificación de los sistemas productivos (biodiversidad); diseño y fortalecimiento de sistemas de manejo ecológico de plagas y enfermedades; uso eficiente del recurso hídrico y el asegurar la mejor condición del suelo. L os proyectos abarcan una amplia gama de innovaciones que permiten incorporar prácticas agroecológicas y mejorar la infraestructura productiva.
Entre las principales iniciativas stán las siguientes:
- Implementación de prácticas agroecológicas en huertos frutales y hortícolas.
- Mejoramiento de infraestructura con instalación de invernaderos metálicos
(de mayor duración, por tanto, más sustentables)
- Instalación de biodigestores que permiten implementar biofábricas.
- Maquinaria para aprovechar restos de poda y material vegetal para incorporar al suelo.
- Uso eficiente de recursos hídricos, incluyendo técnicas de reciclaje de aguas grises.
- Producción agroecológica de huevos y sistemas de compostaje para humus.
- Optimización de la producción de compost para almácigos.
- Recuperación de suelos con especies nativas y diversificación de huertos frutales.
SUSTENTABILIDAD
A l respecto, el director regional de INDAP, Sergio Valladares, precisó que “estamos impulsando iniciativas para apoyar y fortalecer a las juventudes rurales y estos proyectos son parte de estas acciones que reflejan un compromiso con la sustentabilidad y la agroecología, parte de la estrategia de INDAP 2023- 2030, integrando prácticas que aseguran un uso eficiente del recurso hídrico, la mejora de la con -
dición del suelo, y la diversificación de los sistemas productivos, contribuyendo así a un modelo agrícola más resiliente y respetuoso con el medio ambiente”, puntualizó la autoridad.
Lo s proyectos, que ya comenzaron su ejecución, se espera que estén listos ente octubre y noviembre de 2024. Cada uno de ellos cuenta con incentivos de INDAP de hasta 4 millones de pesos, sumados a un aporte de los agricultores que varía entre 200 mil y 400 mil pesos.
C abe destacar que una de las medidas destacadas de esta administración es la ampliación del rango etario de los usuarios de INDAP considerados dentro de las juventudes rurales, que ahora abarca desde los 18 hasta los 40 años. Esta ampliación ha permitido que más jóvenes puedan beneficiarse de los programas de apoyo.
Gobierno Regional de Valparaíso cumple anhelo de deportistas paralímpicos de contar con velero para representar a Chile en competencias internacionales
M anteniendo el compromiso de apoyar a los deportistas de la región, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, hizo entrega al Club Deportivo Náutico Inclusivo de Chile (CDNICH) un velero Hansa 303 para vela adaptada, proyecto que contó con una inversión por parte del Gobierno Regional de más de $47 millones de pesos, lo que permitirá la preparación y participación de deportistas paraolímpicas en los campeonatos de Navegación internacionales de Países Bajos, Reino Unido y Australia. L a máxima autoridad regional comentó que, post incendio en el sector del Olivar, en Viña del Mar, conoció a Milenka y Saida, dos deportistas paraolímpicas que le plantearon el sueño de poder contar con un velero propio para representar a Chile en competencias internacionales; en esa instancia el Gobernador Rodrigo Mundaca se comprometió a apoyar el proyecto. “Hoy día aquella promesa que hicimos en el mes de abril se hace realidad. Estamos inaugurando un velero adaptado, para que nos puedan representar. Creo que esta es una tremenda lección por parte
de los deportistas paraolímpicos, de resiliencia, de enseñanza de no existen derrotas definitivas ni victorias definitivas, sino que existe la capacidad de levantarse todos los días, así que estoy contento de ser partícipe de esta ceremonia, de haber aportado mi granito de arena para hacer realidad este sueño que hoy día se concreta y espero sinceramente que los deportistas paraolímpicos chilenos nos representen de la mejor forma y que también puedan disfrutar la vida en completa plenitud”, señaló el Gobernador.
E ste proyecto promueve la inclusión y el desarrollo deportivo de Personas con Discapacidad a través de la navegación a vela adaptada, proporcionando recursos y oportunidades de entrenamiento, ya que actualmente solo podían entrenar una vez al mes, dado el alto costo monetario por hora de arriendo de veleros. Con esta adquisición los deportistas del club podrán realizar entrenamientos regulares de dos veces por semana, si el clima lo permite, mejorando las habilidades y estrategias de los navegantes, y promoviendo un desarrollo
deportivo continuo y sostenible.
Sa ida Pérez, navegante a vela adaptada comentó “que ahora vamos saliendo a tres campeonatos a representar a Chile en Inglaterra, Australia y Holanda así que estamos súper felices con la inauguración y entrega de este velero que ha sido realmente un tremendo sueño para nosotros como deportistas poder tener un velero, hemos ido a muchos campeonatos afuera y todos los otros equipos tienen cientos de veleros y nosotros no teníamos ni uno solo, así que ahora para nosotros es un tremendo sueño que gracias al Gobernador lo hemos tenido”.
L a tercera instancia de este proyecto se desarrollará mediante tres eventos de vinculación comunitaria en octubre y noviembre de 2024 en el Muelle Barón. En los primeros dos eventos, se invitará a niños de la Teletón a navegar dos tardes junto a los miembros del club CDNICH, promoviendo así la inclusión y el acceso a experiencias deportivas únicas.
E l seremi de deportes, Leandro Torres, destacó y agradeció el compromiso del Gobierno Regional, a través
del Gobernador Rodrigo Mundaca y a las y los consejeros regionales que “han mantenido esa importancia que le dan al deporte de nuestra región. Hace unos días atrás estábamos en el Estadio Sausalito con un importante número de deportistas de alto rendimiento y hoy día estamos con la vela inclusiva también entregando este velero que va permitir que nuestros deportistas de alto rendimiento puedan competir en distintas competencias internacionales, eso nos llena de alegría de satisfacción, se fortalecer aún más uno de los valores principales que tiene el deporte trabajo en equipo”, indicó.
Lo s deportistas del CDNICH, gracias a este aporte del Gobierno Regional de Valparaíso, tendrán la posibilidad de participar de los eventos internacionales que no sólo elevará el nivel competitivo de los miembros del club, sino que también contribuirá a posicionar a Chile y la Región de Valparaíso, en el ámbito internacional de la navegación a vela adaptada, fortaleciendo el reconocimiento y la visibilidad del deporte inclusivo.
¿Puedes identificar la Calle OHiggins?
Hubiera jurado que esa calle era completamente recta y claramente, en la imagen, se ve desde su comienzo, lo que hace prever lo importante que es para la ciudad. Es tan importante, a mi juicio, que debería encontrarse en mejor estado, sobretodo en la parte anterior a Alberdi. Los lomos de toro mal hechos, innecesarios, las uniones mal hechas, de alguna forma tienen un impacto mucho más grande de lo esperado, en especial porque pasan los años y los tenemos como "asumidos".
Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco
Junto a más de 100 influencers: Teletón lanza Gen-T, su nueva comunidad para movilizar a los jóvenes por la causa de la inclusión en Chile
Esta nueva comunidad permitirá, mediante inscripción en su página web, participar en experiencias y panoramas de corte inclusivo, tales como conciertos y actividades
Más de 100 i nfluencers f ueron parte del lanzamiento de “Gen-T”, la nueva comunidad de Teletón que busca i nvolucrar a l as nuevas generaciones c on l a i nclusión y su causa solidaria, y que tendrá su campaña a nual de recaudación este 8 y 9 de noviembre.
El e vento, r ealizado e n e l K arting Speed Park d e Huechuraba y q ue f ue animado p or Juan Pablo Q ueraltó, c omenzó con la presentación del videoclip oficial del h imno Teletón, q ue e ste a ño mezcla e l r itmo u rbano c on e l t ropical g racias a l a c olaboración d e K idd
Voodoo, L a C ombo Tortuga, Pablito Pesadilla y la voz de Leo Muena, ex paciente del I nstituto Teletón de Sa ntiago.
Este nuevo c olectivo o c omunidad está abierto a l a participación de todas las personas, aunque con especial foco en el rango etario de 13 a 30 a ños: la l lamada “Generación Z”.
La comunidad cuenta con una plataforma web que ofrece la posibilidad de participar en actividades y panoramas de corte inclusivo, entre ellas conciertos, actividades con influencers y artistas, y beneficios como prioridad para la entrega de entradas para el programa Teletón 2024, entre otras.
“Gen-T e s u na comunidad q ue bu sca
tener conexión c on l a i nclusión a t ravés de distintas actividades o experiencias que vamos a ir publicando en el sitio web. Esto es parte de un esfuerzo que estamos realizando como Teletón para conectarnos con las nuevas generaciones, para que se sientan c onvocados p or l a obra de l a Teletón y p odamos c ontinuar c on e sta causa solidaria por muchos años más”, detalló Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón.
Uno de los embajadores de la comunidad Gen-T es Joseph Rivas (“chico eléctrico”), cuya historia se conoció en la Teletón de 2022. “Estoy muy emocionado por ser embajador de Gen-T. Esta iniciativa busca que todos los jóvenes podamos ser parte de Teletón, pero de u na forma divertida, donde podrán ir ganando entradas y otras experiencias”, expresó Rivas. Joseph, q uien hoy e s i nfluencer y da s us primeros pasos e n el stand-up comedy, recordó su propia experiencia de r ehabilitación e n Teletón t ras s ufrir una i nflamación cerebral que lo dejó con diversas secuelas, entre ellas temblores corporales. “En m i c aso, yo c onocí l a Teletón c uando l a necesité, a ntes no l a conocía. No s abía los valores q ue e ntregaba y el t rabajo q ue s e r ealizaba e n los
institutos. Es p or e so q ue G en-T bu sca que los jóvenes s e u nan a Teletón y a sí, desde los más c hicos a los más g randes, vayamos haciendo de Chile un país más inclusivo”, explicó. Además d e “chico e léctrico”, e n e l lanzamiento d e G en-T p articiparon otros influencers de diversas comunidades, c omo e l m undo g amer, d eportivo, musical, l ifestyle, f oodie y p et friendly, q uienes d ecidieron u nirse a l desafío y c onvertirse e n “embajadores Gen-T”, para motivar a sus seguidores a ser parte de este colectivo, difundiendo las actividades de Teletón a t ravés de sus redes so ciales. A lgunos de los e mbajadores son Maxi Bustos, Camila Herrera, Oliver Borner, Tati Fernández, Francisca Carvajal (Pancha Sky), e ntre otros.
En l a actividad t ambién s e r ealizó el l anzamiento oficial del torneo de E-Sports, que finalizará durante el programa Teletón y u na c ompetencia de karting i nclusivo, i naugurada por Óscar Álvarez, “Oscarito”, quien llegó caracterizado como “Don Francisco”. El evento f ue t ransmitido e n v ivo a través de Twitch y Youtube, lo que permitió a m iles de espectadores conectarse y d isfrutar de la acción.
¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME EN GEN-T?
Para sumarse a esta nueva comunidad solo es necesario registrarse en www.gent. cl. Una vez dentro, los miembros podrán obtener puntos realizando distintas tareas y acciones en la misma plataforma. De hecho, registrarse, iniciar sesión, completar su perfil o compartir contenido en redes sociales entregan puntos para cambiar por experiencias Gen-T, y cada semana la plataforma contará con nuevas actividades y beneficios.
Con este lanzamiento, la Teletón reafirma su compromiso con la inclusión y la solidaridad, integrando y sensibilizando a las nuevas generaciones con la histórica campaña que durante 46 años ha movilizado y unido a todo un país.
Entregan recomendaciones de autocuidado para Fiestas Patrias
Académica de la PUCV indicó que no sólo los automovilistas deben transitar con precaución, sino también los peatones, evitando comportamientos temerarios
E ste año las celebraciones de Fiestas Patrias se extenderán por varios días y se estima que más de dos millones de personas se trasladarán a lo largo de Chile durante la semana del 18 de septiembre.
E n ese marco, la académica de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Alejandra Valencia, entregó algunas recomendaciones a la ciudadanía como programar bien los viajes, revisar el estado del vehículo y tener paciencia ante las demoras del traslado, ya que las carreteras presentarán mayor congestión.
“ Es necesario que las personas que viajen salgan con tiempo de sus hogares, que siempre estén atentos a las condiciones del tránsito, que no conduzcan a exceso de velocidad y mucho menos manejen mirando el celular. Estas son distracciones que pueden generar algún tipo de siniestro vial, y lo que menos se quiere es que haya
mayor cantidad de accidentes, siniestros y personas fallecidas”, detalló la académica.
J ustamente por ello, agregó, las recomendaciones no solo aplican para los conductores, sino también para los peatones, que muchas veces sufren atropellos por cruzar en lugares no autorizados, sobre todo cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol.
“ Es muy importante que las personas no conduzcan a exceso de velocidad, porque muchos de los accidentes que ocurren en estas fechas también son atropellos, sobre todo a peatones que descuidadamente transitan o cruzan en lugares indebidos y los autos no alcanzan a verlos. Las personas en estado de ebriedad se ponen más temerarias al momento de circular por las calles”, indicó Valencia, haciendo hincapié en la importancia que los automovilistas conduzcan con precaución y siempre atentos a las condiciones del tránsito.
Pronóstico Región de Valparaíso
HOROSCOPO
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No tema hablar con franqueza ya que ese es uno de los pilares fundamentales de una relación de pareja. SALUD: Cualquier tensión puede complicar su jornada, tenga cuidado. DINERO: Tiene que sacarle más partido a sus talentos. Eso puede ayudar a que su futuro mejore. COLOR: Azul. NUMERO: 2.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: El esperar la felicidad sentado/a no hará que esta llegue tan rápido como usted quisiera. SALUD: Cualquier tema médico que aplace puede traer graves consecuencias. DINERO: No desaproveche las oportunidades que ponen frente a usted. COLOR: Negro. NUMERO: 3.
Unidad de Reajustabilidad
Unidad de fomento (UF)
Servicios
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Debe poner más de su parte si es que realmente tiene la intensión de solucionar las cosas. SALUD: Más cuidado con caer en el consumo excesivo del alcohol. DINERO: El primer paso que debe dar es entender que con esfuerzo se consiguen las cosas. COLOR: Café. NUMERO: 29.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Si presiona más de la cuenta puede terminar generando un efecto totalmente adverso en esa persona. SALUD: Mucho cuidado con las infecciones al estómago. DINERO: No deje de cumplir con sus quehaceres en el trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 34.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No de señales equivocadas si es que realmente no tiene intenciones de tener algo más con esa persona. SALUD: Es recomendable que tenga cuidado con las patologías al corazón. DINERO: Haga todo lo posible por cumplir con cada uno de sus compromisos pendientes. COLOR: Lila. NUMERO: 26.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Siempre es bueno ser sincero/a cuando hay inquietudes en el corazón. SALUD: El alcohol perjudica su salud en general, así es que no se dañe al no poder ponerle un freno a este vicio. Cuidado. DINERO: Ninguna tarea debe quedar inconclusa. COLOR: Verde. NUMERO: 10.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Las relaciones también se nutren de esos pequeños detalles. Haga algo especial. SALUD: Procure que los conflictos no perjudiquen su estado anímico. DINERO: Todo en la vida es un riesgo, pero si es para mejorar su futuro entonces valdrá la pena. COLOR: Naranjo. NUMERO: 21.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No desperdicie los momentos hermosos que puede pasar por culpa de recriminaciones que no tienen sentido. SALUD: Debe buscar ayuda para esos problemas alimenticios. DINERO: Cuidado con desperdiciar todo lo que ha logrado conseguir. COLOR: Amarillo. NUMERO: 14.
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Mire muy bien lo que hace ya que puede deteriorar una amistad por tener otra intención. SALUD: Siempre es positivo desconectarse un poco de todo lo que cause estrés. DINERO: Lo importante es siempre hacer frente a los compromisos de trabajo. COLOR: Gris. NUMERO: 15.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Ese temor que en muchos momentos aparece en usted, es el causante de que usted aún no se decida a establecer una relación seria. SALUD: Ponga completa distancia de las cosas que perjudican su salud. DINERO: Ajuste bien el presupuesto o las cosas se le pueden salir de control. COLOR: Violeta. NUMERO: 4.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Es muy bueno pensar las cosas para así evitar actuar a tontas y a locas. SALUD: Más cuidado con los esfuerzos desmedidos. DINERO: Lo principal es cuidar los recursos que tiene o de lo contrario todo puede terminar muy mal. COLOR: Marengo. NUMERO: 17.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Si realmente quiere encontrar la felicidad le invito a que salga a buscarla o de lo contrario no la va a encontrar. SALUD: Pasarse un mal rato puede afectar no solo a su estado anímico, también a su corazón. Más cuidado. DINERO: Busque nuevos horizontes en lo laboral. COLOR: Rojo. NUMERO: 32.
100
VEHÍCULOS
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Automóviles venden ordenados por marca. 110
NG3, AÑO 2021, azul eléctrico, papeles al día, 35.000 kms., full equipo, $8.000.000 conversable, 998752134.
CHEVROLET CAVALIER, 2018, full, 63.000 kms., techo, papeles al día, alarma, $6.800.000. Contacto 954169335.
FORD AEROSTAR 86, diésel. +56983200692. Quillota
HONDA STATION Wagon, año 2012, 166.000 kms., $7.000.000. Fono 994376123, solo interesados.
CHEVROLET CAPTIVA año 2014, petrolera, sólo 110.000 kms. reales, se ocupa muy poco, oferta $10.500.000 conversable. Llamar Móvil 923857307.
SSANGYON REXTON 2014, 3 corridas de asientos, diésel, $9.900.000, impecable. Recibo vehículo. Contactarse al +56966663357.
CHERY TIGGO 2, 2022, único dueño, $9.490.000. Suzuki Grand Nómade, 2011, $5.990.000. Subaru Impreza, 1997, $2.250.000. Recibimos Vehículo. Fotos Whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
CORSA SEDÁN 2009, 1.6cc, buen estado, motor al 100, $2.400.000. Fono 932227337 Nogales.
HYUNDAI ACCENT, 2010, $4.590.000. Peugeot Partner, 2002, diésel, $ 2.650.000. Kia Morning, 2006, $2.650.000. Whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
HYUNDAI ELANTRA, año 2013, 1.6cc, full, llantas deportivas, impecable, $6.900.000. Contactarse al +56966663357.
HYUNDAI SANTA FÉ, año 2012, diesel, 205.000 kms., papeles al día, $9.000.000. Contacto 991374023. JEEP COMPASS, año 2016, automático, $6.500.000, impecable. Contactarse al +56966663357.
NISSAN VERSA, año 2018, 55.000 kilómetros, $6.500.000, único dueño. Contactarse al +56966663357.
SSANGYONG KYRON 2011, diésel, 3 corridas de asientos, techo cuero, automática, full, top de línea, 4x4 $7.950.000, impecable, cúpula equipaje de regalo, recibo vehículo. Contactarse al +56966663357.
Económicos Regionales
SUBARU FORESTER 2010, 2.0cc, automático, full equipo, única dueña, $5.400.000. Fono 932227337 Nogales.
VOLVO C-30 T5 turbo 2.5, año 2008, $7.900.000, recibo vehículo. Contactarse al +56966663357.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
KIA FRONTIER K-2400, 1996,
$4.290.000. Volkswagen Amarok, 2016, $8.990.000. Kia Frontier, 2016, $13.490.000. Recibimos Vehículos. Whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
MAXUS T60 año 2020, excelente estado, a toda prueba. Interesado llama 951852030.
MITSUBISHI L-200 Dakar, 2017, 4x4, $16.900.000, recibo vehículo. Contactarse al +56966663357.
NISSAN TERRANO 2014, diésel, 4x4, excelente estado, 160 mil klm. Interesados llamar Cel 951852030.
130 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
MERCEDES BENZ, modelo 814, carrocería furgón, año 2002, papeles al día. Contacto 920747018.
RETROEXCAVADORA CATERPILLAR modelo 416 F2, año 2021, impecable, 6.200 horas aproximadas, recibo vehículo. Contactarse al +56966663357.
CAMIÓN HYUNDAI super mighty, año 1996, para 8.000 kilos, papeles al día, llegar y transferir, $9.000.000 conversable, 983281250, 930290441.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y
VENDO PATENTE de taxi-colectivo, papeles al día, Yaris 2011, recorrido Quillota, $12.000.000 conversable. Contacto 939017482.
HYUNDAI ACCENT 1.4 cc., colectivo, al día, $12.500.000. Contacto 985584665.
VENDO COLECTIVO Toyota Yaris, año 2013, con cupo, documentos al día, trabajando en Quillota, $13.200.000 conversable. Fono +56965856455.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
VENDO MOTOR de Hyundai H1, andando. Contacto 985584665.
LIMACHE ARRIENDO Av. San Alfonso. Departamento nuevo de 3D (con closet) y 2B, loggia, cocina equipada completa. Canon $390.000, garantía $390.000 comisión 50% del canon Correo, gestion@invester.cl Tel +569 72208172.
ARRIENDO DEPARTAMENTO en condomino, tercer piso, Limache. 3 dormitorios, 2 baños, logía, balcón, estacionamiento, $450.000, gastos comunes incluidos, 982193876.
DEPARTAMENTO PERSONA que trabaje, dos ambientes, incluye luz, agua y cable básico, todo independiente, $370.000. Contacto +56977132869.
ARRIENDO CASA no pareada, dos pisos, 3 dormitorios, 2 baños, protecciones, estacionamiento techado, excelente barrio, Los Canelos. Quillota, $400.000. Contacto +56982195288.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Los Aromos, block Nº 201, Quillota, $200.000. Contacto 996617637.
SE ARRIENDAN piezas, gastos comunes incluidos, amobladas, El Sendero, Quillota, $150.000 a $170.000. Llamar 953250988.
SE ARRIENDA casa con patio, sector ohiggins El Melon, 3 dormitorios, $230.000
ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.
HABITACIONES PARADERO 10 La Cruz, pasos locomoción, excelente ambiente, wifi, derecho cocina, lavadora. Corredora +56967397644.
HIJUELAS, ROMERAL casa 5 dormitorios, 2 baños, 1.500 metros cuadrados de terreno, $500.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA, casa Villa O’Higgins, 2 dormitorios, estacionamiento para 3 vehículos, $390 mil. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LIMACHE ARRIENDO Caupolicán. Casa de 1º piso living/comedor y cocina equipada completa 2º piso 3D 2B. Canon 20uf, garantía 40uf, comisión 50% del canon. Correo, gestion@invester.cl Tel +569 72208172.
QUILLOTA, CONDOMINIO Los Altos de Yungay, Etapa 3, Hermoso departamento 4 piso, 3 dormitorios, 2 baños, logia, cocina americana, living-comedor, balcón, estacionamiento, acceso controlado, $450.000 gastos comunes incluidos, Whatsapp 932375146.
DUEÑO ARRIENDA departamento
Condominio Los Libertadores, Quillota. Llamar 957980586.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.
LA CALERA, arriendo departamento Villa José Miguel, 3 dormitorios, $320.000. Llamar 999054241.
NOGALES PUCALÁN, $550.000, casa 3 dormitorios, 2 baños, oficina, lavadero, apto familia/ empresa/ profesionales, estacionamiento, camino asfaltado, terreno grande. 33-2263570, 985612938.
QUILLOTA CENTRAL, casa grande, $500.000, apto empresa profesionales, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento 4 vehículos, chimenea, bodeguita, sala estar oficina, patio, antejardín. Fonos 33-2263570, 985612938.
SE NECESITAN casa y departamentos en arriendo en La Calera y Cruz. Fono 999054241.
ARRIENDO CASA habitación en Población Rebolar, 2 dormitorios, entrada de auto, excelente estado, a pasos de locomoción. Fono 56 9 53165211.
ARRIENDO TERRENO de 900 MTS.2 costado vía local en carretera en Nogales. Fono 978635196.
QUILLOTA, EMPRENDEDORES.
Nuevo patio de comida Food Truck arrienda espacios para especialista en Sushi, pizzas, Wafle u otros, en calle Yungay cerca de colegios, avenida bien transitada. Fono +56 984052569.
SE ARRIENDAN oficinas en calle
Yungay, Quillota, ideal contadores, corredores de propiedades, arquitectos u otros. Fono +56 984052569.
ARRIENDO OFICINA 32 mts., centro
La Calera, JJ Pérez 335, segundo piso, baño privado, gastos comunes incluidos. 933894274.
EXCELENTE CASA Germán Riesco Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Oportunidad $54.900.000. También recibo ofertas. Celular 996926518.
VENDO CASA madera en Olmué Quebrada Alvarado, apto para negocio o cabaña de veraneo, T/C=400/80m2. Con Rol, agua y electricidad; sin gastos comunes ni contribuciones. Ofertar $33.000.000. Fono 982939611.
VENTA CASA terreno 606,84 mts. Calle Freire, central, Quillota, $450.000.000 conversable. Teléfono 992388995.
DEPARTAMENTO PRIMER piso, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, cocina equipada, cerca Plaza Quillota, Condominio Libertadores $59.000.000. Corredora +56967397644.
VENDO DEPARTAMENTO Maratón
451, edificio 6, departamento 24. 3 dormitorios impecable, frente municipalidad La Calera. +56983305603.
SE VENDE casa en Quillota, 231 m2. construidos (283 m2. de terreno) ubicada en calle La Concepción a dos cuadras plaza de armas, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, zona lavadero interior, 2 entradas, amplio comedor y sala de estar, amplio patio con 3 bodegas y 1 dormitorio de servicio adicional, factibilidad para construir estacionamiento, opción de ser remodelada para uso habitacional, mixto u otro. $160.000.000 conversable. +56934161497.
VENDO CASA Corvi, Quillota. 2 dormitorios, dos baños, 2do piso, comedor diario, cocina aparte, $89.990.000, recién remodelada. 934364962, su dueño.
VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardin, patio, 2 baños, sector Rebolar, $74.990.000. +56984052563.
VENDO CASA central Quillota, 2 dormitorios, living comedor, baño cocina, amplio, antejardin entrada auto, 999265923.
VENDO CASA un piso, sólida, 6 dormitorios, 2 baños, comedor americana, antejardin, $75.000.000, 984052563. La Cruz
VENDE PROPIETARIO casa 4 dormitorios, 2 baños, living comedor separados, sala multiuso, quincho, todo cerámica, closet, lavadero. Paradero 6, Los Molinos de Quillota II. Contacto 954169335.
LIMACHE VENDO Casa 120mts2. Obra gruesa terminada. 4D 2B. Estructura de metalcon forrada completa, techo con teja asfáltica, conduit distribuido. Agua potable, alcantarillado y electricidad habilitados. 2382uf Comisión 2 %. Correo, gestion@invester.cl Tel +569 72208172.
PARCELAS DE 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua. 995392904.
VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, factibilidad de agua y luz, sector El Litre, Nogales. $45.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.
$55.000.000 PARCELAS 5.000 mts.2 rol propio, sector El Litre (La peña-Nogales), terreno plano a minutos de Panamericana a Norte. WP: 56965740490, 56973078074 LA LIGUA 4,6 hectáreas oportunidad $375.000.000 ideal condominio privado. fono 999354747.
ZAPALLAR, VENDO parcela de 7,21 hectáreas, $110.000.000 conversable, a 15 minutos de las playas Zapallar- Cachagua. Fono 968498183.
VENDO 5.000M², terreno plano en callejón interior, sin casas vecinas, pozo excavado abierto, factibilidad luz y agua, La Peña de Nogales. Fono 989768011.
DUEÑA VENDE Parcela de 5.000Mt en Boco, plana y con agua. Con acceso a calle asfaltada. Llamar al 974310050.
Avisos Legales
Viene de página 19
LA LIGUA, Valle Hermoso parcela 4,5 hectáreas $375.000.000 espectacular para condominio. Fono 977238677.
VENDO PARCELA plana 5.000m², Romeral Hijuelas. Casa, pozo, 140 paltos, riego automático, control de helada, media acción de agua. Llamar +56966850392.
HIJUELAS, PARCELA 5.000 metros cuadrados, $65 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA, SECTOR San Isidro, Parcelas 5.000mts, $105.000.000 y 8.000m2 $155.000.000.- con rol individual, planas, excelente ubicación, a 5 min, Homecenter y salida a caletera ruta Viña del Mar, Santiago, Whatsapp 932375146.
240 Predios agrícolas y sitios.
VENDO PARCELAS de 5000m2, en ex fundo La Gloria. Fono 946839758.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
VENDO 2 pilastras, mercado cardonal Valparaíso Nº74, Nº75, $105.000.000. Contacto 994322902.
255 Corredores de propiedades.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES
SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
QUILLOTA VENDO casa Los Paltos, con excelente equipamiento interior, 3 dormitorios y dependencias
$73.000.000.
NOGALES VENDO, Parcelas El Melón ruta 5 norte, superficie plana, $70.000.000 c/u, factibilidad eléctrica y A.P.R.
LA CALERA arriendo, casa Freire
1.089, living comedor, 2 dormitorios, cocina, baño, patio de luz $280.000.
LA CALERA arriendo, Freire 1.135A, comercio, bodega multiuso, piezas insumos y herramientas, 461,55 m2, $1.500.000 mensuales.
AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO CALIBRADORA de arándanos y máquina secadora que evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904.
VENDO MOTOSIERRA STIHL MS 310. Fono contacto 996717557.
OFREZCO EUCALIPTUS en Pachacamita, algunos ya botados, para hacer leña a medias, buenos accesos 995392904.
CONSTRUCCIÓN 360
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
TASACIONES, PERITO tasadora
MINVU, regularizaciones, subdivisiones, profesionales calificados, posesiones efectivas, trámites Conservador. +56967397644.
LÍNEAS ELÉCTRICAS, poste fallas
B.T., M.T. Poda y corte de árboles. 994298951
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad de Sernatur. Propetur O’Higgins 365, +56983200692. Quillota.
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
ofrecen 610
DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita personal para chofer, carga y descarga de mercadería. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail.com
SE NECESITA docente de Tecnología para reemplazo en la Escuela Diego Echeverría. Interesados, enviar currículum a: trabajaconnosotros@fde. maristas.cl.
NECESITO PERSONAL de 25 a 35 años, para trabajar en Limache Fiestas Patrias del 16 al 22 de septiembre, en Food Truck (con experiencia en comida rápida). Contactarse al 971783351.
RESTAURANTE CHINO, ubicado en 21 de mayo Nº 4015, La Cruz (paradero 15). Necesito ayudante de cocina, buena presencia. 978115039.
SE NECESITA Cocinero(a) para Food Truck, con experiencia en comida rápida, en Quillota. Contactarse al +56 984052569.
NECESITO QUIMICO para dilusión de productos médicos, horario parcial, a convenir, urgente. Contacto 951496264, 33-2315177, laennecqta@gmail.com
NECESITO CONDUCTOR con experiencia comprobable, para colectivo en Quillota. Fono +56965856455.
SE NECESITA Administrador(a) Hotelero, con experiencia, residencia en La Calera, La Cruz o Quillota. Enviar currículum a administracion@patagonialacruz.cl
SE NECESITA Analista de Laboratorio, con o sin experiencia, con estudios relacionados al área, para empresa ubicada en Artificio, La Calera. con disponibilidad para trabajar con turnos rotativos. (mañanatarde) Idealmente con residencia en la Calera o cercanías. Interesados enviar C.V a seleccionprovquillota@ gmail.com, indicando pretensiones de renta y disponibilidad.
Martes 17 de septiembre, Edición
SE NECESITA secretaria contable, con disponibilidad de trabajar en turnos, residencia en la zona de La Calera, La Cruz o Quillota. Interesadas enviar currículum a administracion@patagonialacruz.cl
SE NECESITA señora de 50 a 60 años, para trabajar 2 días a la semana, quehaceres de casa, dirección J.J.Pérez 552 La Calera. Fono 959266271.
SE NECESITA Operario para labores de mantención en piscinas, áreas verdes y otros, sector Ocoa (para reemplazo). Requisitos: locomoción propia, residencia Hijuelas o alrededores. Turno 5x2. Enviar documentos al WhatsApp +56995798583.
SE OFRECE Técnico Agrícola, con experiencia en frutales y hortalizas y control de calidad.. Contactarse 997599240, nd35037@gmail.com
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO TACATACAS nuevos profesionales $190.000 c/u. Fono 228484951(marcar tal cual el número). Profe Ciro. SE VENDE sillón de lavapelo de peluquería, usado. Fono 966594696. TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
VENDO COCINA a leña y salamadra de hierro. Fono 996717557.
CONTADOR GENERAL DUOC ofrece sus servicios para todo tipo de empresa u oficina contable. Asesorías personales. 56 9 8600 6268.
SE OFRECE asesora del hogar puertas afuera, disponibilidad inmediata. Fono 920125391.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIA DE MARGA MARGA
CASA DE de Familia, ofrece cuidado de adulto mayor las 24 hrs. Atención personalizada, grato ambiente familiar. Limache 986302056.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
JOVENCITA RICA exquisita, trato de pololo. Contacto 936254568. ESCORT BLANQUITA ardiente, cuarentona, voluptuosa, muy complaciente, a motel o domicilios, 27/7. +56952233937.
MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.
NUEVA VENEZOLANA, recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.
AGENCIA TODOS los servicios consultas. Se atiende desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. +56953947745.
SE ARRIENDA habitación para scorts. Llame +56927538160. SE NECESITA señoritas para privado, +56927538160.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Avisos Legales
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN:
Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna 268, La Ligua, RIT C-246- 2022 Divorcio por Cese Convivencia, caratula “ESCALANTE/ HINOJOSA”, seguida ante este Tribunal, por resolución de 01-072024 se ha ordenado notificar a la parte demandada, doña ADELA ROSA HINOJOSA HINOJOSA, RUN 6.836.247-4 , de resolución que reprograma Audiencia de Juicio, fijándose nueva fecha de realización para el 11-10-2024, 12:45 horas, sala 2 , presencialmente y bajo apercibimiento de llevarla a cabo con partes que asistan, afectándole a quien no concurra las resoluciones que se dicten en virtud de inciso final artículo 59 Ley 19.968. Para efectos artículo 60 bis Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización a tribunal hasta 2 días antes audiencia, ofreciendo medio de contacto como teléfono o mail y conectar a audiencia el día fijado con 10 minutos anticipación, indicando nombre, apellido, calidad comparecen, con cédula de identidad para ser aceptado. El ID y link conexión es: Zoom https://zoom. us/j/97162746298, ID reunión: 971 6274 6298, Sin Código de acceso. Se debe dar estricto cumplimiento disposiciones Ley 21.394, y en evento ofrezca testimonial, declaración partes y/o peritos y audiencia confidencial, declarantes deberán concurrir a tribunal a prestar declaración. Proveyó Juez (a) Juzgado de Familia La Ligua en firma electrónica avanzada.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado
de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-386-2022 sobre Alimentos
Aumento caratulada “MUÑOZ/ BUSTOS”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha nueve de Mayo del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada FELIPE ANDRÉS
BUSTOS SANDOVAL , Cédula de Identidad N º 19.608.550-5, de la demanda, su proveído de fecha 19 de Octubre de 2022 y resolución que reprograma fecha de audiencia preparatoria, fijándose para el día 01 de Octubre del año 2024, a las 10:45 horas, sala N º 2 DE FORMA PRESENCIAL. DEMANDA: DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS
MENORES. S.J. DE FAMILIA DE LA LIGUA BRENDA LEEA MUÑOZ MARTÍNEZ, RUT Nº 18.900.709-4, dueña de casa, domiciliada en Sitio 4, Trapiche, Longotoma, comuna de La Ligua, a S.S. respetuosamente digo: Que, en mi calidad de madre y en favor de los niños TOMAS
ALBERTO BUSTOS MUÑOZ, RUT N º 26.086.069-0 y ALBERTO NICOLÁS BUSTOS MUÑOZ, RUT N º 26.086.115-8 , vengo a interponer demanda de aumento de alimentos en contra de don FELIPE ANDRÉS
BUSTOS SANDOVAL, RUT N 19.608.550-5, desconozco ocupación, domiciliado en el kilómetro 8,5 entre las comunas de Villarrica y Loncoche, en su calidad de padre de los referidos niños, solicitando que los alimentos en su favor se aumenten a la suma de $300.000, equivalente a un 75% de un ingreso mínimo remuneracional, o la suma superior a la actual que S.S. estime conforme a derecho, en consideración a los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que
a continuación expongo: HECHOS: 1. Es efectivo que fruto de una relación sentimental con el demandado de autos, nacieron con fecha 15 de diciembre del año 2017, los gemelos TOMAS ALBERTO BUSTOS MUÑOZ y ALBERTO NICOLÁS BUSTOS MUÑOZ, de actuales 4 años de edad. 2. En virtud de lo anterior, con fecha 19 de julio del año 2019, el Juzgado de Familia de La Ligua, mediante resolución, tuvo por aprobada Acta de Mediación sobre Alimentos en causa RIT M-313-2019, en la cual acordé con el demandado que éste pagaría a favor de nuestros hijos una pensión de alimentos ascendente a $99.932 mensuales, equivalente en entonces a un 33,2% del ingreso mínimo remuneracional mensual. 3.
La suma por concepto de pensión alimenticia actualmente vigente, no alcanza a cubrir una serie de gastos en los que incurro actualmente, que no estuvieron presentes al momento de fijarse el monto por alimentos en el año 2019, por lo que en cuanto al cambio de las circunstancias que fundaron el anterior acuerdo, he de señalar lo siguiente: a. Mis hijos actualmente estudian en el COLEGIO ADONAY PUKALÁN, tal como consta en los certificados de alumno regular que acompaño a esta demanda, por lo que se han generado gastos por concepto de transporte, mensualidad exigida por la institución al ser un colegio particular-subvencionado y colación establecida para el nivel educacional pre kínder. b. Ambos niños han presentado problemas de salud. Por una parte, Tomás presenta problemas de salud visual, por lo que tiene controlarse 3 veces al mes médicamente y usar lentes ópticos de forma permanente y, por la otra ha presentado problemas de salud respiratoria junto a su hermano
gemelo, por lo que han tenido que tomar consultas médicas, someterse a tratamiento y comprar varios medicamentos. c. El año 2019, cuando se acordó la pensión alimenticia actualmente vigente, me encontraba trabajando como asistente dental, y actualmente estoy sin trabajo regular, tal como consta en el certificado de cotizaciones previsionales que acompaño. d. Por su parte, como bien sabe S.S., el costo de la vida ha aumentado ostensiblemente, los que desde luego influye en la completa satisfacción de las necesidades de las niñas, sobre todo si se tiene en consideración que el demandado actualmente paga una suma de $99.932 por concepto de pensión de alimentos para ambos hijos, suma que a la fecha el demandado ni siquiera a pagado reajustada, de modo que cada hijo tiene un aporte de su padre por la suma $49.966 suma que, evidentemente, es insuficiente para la mantención de cualquier hijo, siendo incluso muy inferior al actual mínimo legal de un 30% de un Ingreso Mínimo Remuneracional cuando se tiene más de un hijo (actuales $120.000). POR TANTO, en mérito de lo expuesto y lo dispuesto por los artículos 321 y siguientes del Código Civil, en especial el 332; artículo 3 y siguientes de la Ley 14.908, Ley 19.968 y demás normas aplicables:
SOLICITO A S.S. , tener por interpuesta demanda de aumento de alimentos contra don FELIPE ANDRÉS BUSTOS SANDOVAL, ya individualizado en su calidad de padre de nuestros hijos TOMAS ALBERTO BUSTOS MUÑOZ y ALBERTO NICOLÁS BUSTOS MUÑOZ, solicitando se decrete a su favor la suma de $300.000 mensuales, equivalente a
un 75% de un ingreso mínimo remuneracional o la suma superior a la actual pensión de alimentos que S.S. estime en derecho. AUMENTO
PROVISORIO DE ALIMENTOS:
SOLICITO A S.S. que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 327 del Código Civil y el artículo 4 de la Ley 14.908, se pronuncie sobre el aumento provisorio de alimentos junto con admitir la demanda a tramitación, con el solo mérito de los documentos y antecedentes presentados, y se fijen en una suma no inferior al monto solicitado en lo principal , o la suma que S.S. estime ajustada a derecho, teniendo en especial consideración los ingresos
acreditados de esta parte y la suma de los actuales alimentos cuyo aumento se solicita, los cuales son notoriamente inferiores al mínimo legal de un 30% de un Ingreso Mínimo Remuneracional cuando se tiene más de un hijo (actuales $120.000), que respecto de 2 hijos, como mínimo, deben ser de $240.000.
RESOLUCIÓN DEMANDA . La Ligua, diecinueve de octubre de dos mil veintidós. Por cumplido lo ordenado y proveyendo derechamente presentación de fecha 05 de octubre de 2022, se resuelve lo siguiente: Habiéndose cumplido con los requisitos establecidos en el artículo
QUERELLA PRESENTADA POR EL SII PERMITE CONDENAR A DOS EMPRESARIOS DE COYHAIQUE POR USO DE FACTURAS FALSAS
Por delitos tributarios reiterados fueron condenados dos empresarios de la ciudad de Coyhaique, querellados por el Servicio de Impuestos Internos por la utilización de facturas ideológicamente falsas con el fin de evadir el pago de impuestos en la presentación de la declaración de renta de la empresa, conducta descrita y sancionada en el artículo 97, número 4, del Código Tributario.
De acuerdo a la información obtenida por el SII, el uso de facturas falsas se registró desde 2015 hasta marzo 2018, en el marco de la actividad comercial de los empresarios, asociada al transporte de abarrotes desde el norte del país hasta la capital regional de Aysén. Así se estableció el uso de 67 facturas falsas, emitidas por 7 supuestos proveedores, que se relacionaban con operaciones comerciales que no se realizaron.
Estos hechos fueron detectados durante las fiscalizaciones realizadas por el Servicio, lo que permitió que los imputados por estos delitos fueran formalizados ante la justicia en 2019.
Según se acreditó en el juicio, los condenados incorporaron en los formularios 22 de declaraciones de renta, el monto neto de las facturas falsas y los declararon como gastos o costos, y también las utilizaron para aumentar su crédito fiscal IVA de forma artificiosa. Con ello, consiguieron pagar menos impuestos, por concepto de impuesto a la renta, y por concepto de IVA.
“Como Servicio estamos permanentemente realizando análisis y controles sobre aquellos contribuyentes que con sus acciones buscan dañar la recaudación del país, utilizando dolosamente facturas falsas y evadiendo el correcto pago de impuestos, con el solo fin de aumentar su patrimonio personal de manera ilegal”, comentó el Subdirector Jurídico del SII, Marcelo Freyhoffer.
La audiencia de lectura de la sentencia de este caso quedó fijada para el próximo 2 de septiembre, en el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal, instancia en la que se conocerán las penas a las que serán cometidos ambos imputados.
Avisos Legales
Avisos Legales
Viene de página 21
LEGALES Y PÚBLICOS 750
57 de la Ley 19.968 y normas pertinentes, se declara admisible la demanda y se provee: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las partes a audiencia Preparatoria para el día 07 de marzo de 2023, a las 09:30 horas, sala Nº 2 de este Tribunal , mediante videoconferencia por aplicación ZOOM y/o DE FORMA PRESENCIAL. Atendido lo dispuesto por la Ley 21.394 y Acta 271-2021, de la Excma. Corte Suprema, la audiencia se realizará a través de videoconferencia (plataforma virtual ZOOM). El ID y el link respectivo para proceder a la conexión en SALA 2 es el siguiente: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/97162746298
ID de reunión: 971 6274 6298. Sin Código de acceso. Las partes se deben conectar a la sala de audiencia virtual con 10 minutos de anticipación, identificándose con su nombre, apellido y la calidad en la que comparecen, teniendo además a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. Si no cuentan con los medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de la audiencia. Se hace presente a las partes que deberán dar estricto cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Nº 21.394, informando además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, los
declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir mayor información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https:// conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispone el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. Para el caso de ofrecer prueba de testigos y peritos, deberán indicar el nombre completo, profesión u oficio y domicilio de éstos. Si desean
solicitar oficios a instituciones, deberán indicar clara y pormenorizadamente el domicilio de cada una de las instituciones, bajo apercibimiento de tener por no solicitada la diligencia. Se hace presente a la parte demandada que, si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial de esta ciudad, para que asuma su representación, previa calificación, debiendo acompañar antecedentes que acrediten su actual situación socioeconómica. En todo caso, si el demandado comparece a la audiencia preparatoria sin asistencia letrada, se entiende que renuncia a ella y la respectiva audiencia se realizará indefectiblemente. La parte demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, conjuntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Se hace presente a ambas partes que deberán acompañar en la audiencia preparatoria sus liquidaciones de sueldo, copia de la declaración de impuesto a la renta del año precedente y copia de las boletas de honorarios emitidas durante el año en curso y demás antecedentes que sirvan para determinar su patrimonio y capacidad económica. En el evento que no disponga de tales documentos, acompañará o extenderá en la propia
audiencia, una declaración jurada en la cual dejará constancia de su patrimonio y capacidad económica. La declaración de patrimonio deberá señalar el monto aproximado de sus ingresos ordinarios y extraordinarios, individualizando lo más completamente posible, si los tuviere, sus activos, tales como bienes inmuebles, vehículos, valores, derechos en comunidades o sociedades. El ocultamiento de cualquiera de las fuentes de ingreso del demandante, efectuado en juicio en que se exija el cumplimiento de la obligación alimenticia, será sancionado con la pena de prisión en cualquiera de sus grados. La parte que no acompañe todos o algunos de los documentos requeridos o no formule la declaración jurada, así como el que presente a sabiendas documentos falsos, y el tercero que le proporcione maliciosamente documentos falsos o inexactos o en que se omitan datos relevantes, con la finalidad de facilitarle el ocultamiento de sus ingresos, patrimonio o capacidad económica, serán sancionada con las penas del artículo 207 del Código Penal. La parte demandada deberá informar al tribunal todo cambio de domicilio, de empleador y de lugar en que labore o preste servicios, dentro de treinta días contados desde que el cambio se haya producido, el demandado que no dé cumplimiento a lo anterior se le impondrá una multa de 1 a 15 unidades tributarias mensuales, a beneficio fiscal. Al aumento provisorio: Traslado. RESOLUCIÓN REPROGRAMACIÓN. Nueve de Mayo de dos mil veinticuatro. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de
Procedimiento Civil en relación al artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia; Como se pide a la notificación por aviso solicitada. Atendida la proximidad de la audiencia preparatoria agendada, lo que hace imposible emplazar a la demandada dentro de término legal en la forma solicitada (notificación por aviso), se resuelve: Que se reprograma audiencia preparatoria fijada para el día 03 de junio de 2024, a las 08:30 horas, sala Nº 2, la que queda sin efecto. Fijase nuevo día y hora para la celebración de la misma para el 01 de Octubre del año 2024, a las 10:45 horas, sala N º 2 DE FORMA PRESENCIAL . Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y el link respectivo para proceder a la conexión en SALA
2 es el siguiente: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.
us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298. Sin Código de acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda
ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella, sin necesidad de ulterior notificación. Notifíquese a la parte demandante por correo electrónico o estadio diario electrónico. Notifíquese por aviso a la parte demandada, de la demanda, su proveído de fecha 19 de Octubre de 2022 y presente resolución que fija nueva fecha de audiencia. Confecciónese el extracto respectivo por Ministro de Fe del tribunal y publíquese. MINISTRA DE FE- JEFE DE UNIDAD (S)
SE NECESITA ubicar por asunto familiar, a la Señorita Rosa Yoselin Pizarro Carrasco, rut. 9.885.853-9. Comunicarse fono 977707100.
EXTRACTO 2º juzgado civil de Quillota, en causa Rol V-51-2024, caratulada “CORTES”, solicitud de interdicción por demencia y nombramiento de curador definitivo de bienes de doña Ercilia Caro Castillo, se cita a audiencia de parientes para el día 23 de septiembre de 2024, a las 10:00 horas, la que sea realizar á en forma presencial en dependencias de este tribunal ubicado en calle Freire Nº555, Quillota.
ORDEN NO pago por extravío, cheque Banco estado, cuenta corriente Nº 9023691, serie 7789938, $78.275, a nombre de Transporte Mario Alberto Avendaño Riquelme E.I.R.L.
PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES
LA OPCIÓN
MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN
DIARIO “EL OBSERVADOR”
Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes
Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl
A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl
AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR
Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS
AVISOS LEGALES
ventasquillota@observador.cl
Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".
Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.
EL OBSERVADOR