Diario Electrónico 100424

Page 1

se atreve y lo dice todo

Unión La Calera defiende hoy el liderato del grupo en Copa Sudamericana

Teletón anuncia la fecha de su programa 2024

Conmoción generó hallazgo de cadáver en la Ruta 5 Norte

500 estudiantes visitaron el Parque Urbano Natural La Ligua

www.observador.cl DIARIO ELECTRÓNICO EDICIÓN VESPERTINA EL OBSERVADOR R Miércoles 10 de abril de 2024 - Año LIII Nº 4.747
3 10 6
REVISTA DIRECCIÓN DE CULTURA MUNICIPALIDA DE QUILLOTA
HOY
Mujeres en la cultura
Quillota: filántropo donará $50 mil dólares a proyectos medioambientales de jóvenes

Sólo tres comunas de Chile fueron seleccionadas para recibir este fondo internacional: Quillota, Cerro Navia y Maipú

En el programa “Abriendo Sentidos” de Radio Quillota, el alcalde Oscar Calderón anunció que Quillota fue una de las tres comunas seleccionadas en Chile por la organización internacional Bloomberg Philanthropies para recibir 50 mil dólares, a través Fondo de Juventud y Acción Climática.

El dinero se destinará a iniciativas que postulen jóvenes de la comuna, que se destinen al cuidado y protección del medio ambiente.

“Son r ecursos fi nacieros, s on 50 m il dólares, cerca de $50 millones de pesos que Bloomberg Philanthropies ha designado a tres comunas del país puedan recibir, con la fi nalidad de poder generar un fondo para la acción climática pero

desde la juventud, desde lo juvenil, desde las agrupaciones de jóvenes de estas tres comunas”, explicó el alcalde de Quillota “38 países son seleccionados a nivel mundial por Bloomberg Philantrhopies, dentro de esos 38 países está Chile, y en Chile habemos sólo tres comunas seleccionadas: Cerro Navia, Maipú y Quillota“, detalló el jefe comunal. “Estamos muy contentos, muy satisfechos, esto es dinero en efectivo dirigido a iniciativas juveniles en medio ambiente”, comentó el alcalde Calderón. Es la primera vez que la Municipalidad de Quillota recibirá fondos internacionales.

¿CÓMO SE HARÁ LA DONACIÓN?

Como parte de este programa, Quillota recibirá 50,000 dólares para distribuir como m icro subvenciones para fi nanciar un movimiento de iniciativas climáticas lideradas por jóvenes.

D esde la movilización de campañas de plantación de árboles o educación pública hasta el lanzamiento de iniciativas de reciclaje o reducción de residuos, pasando por la participación en la planificación de mitigación o programas de preparación, los esfuerzos derivados del nuevo Fondo de Juventud y Acción Climática avanzarán en objetivos críticos como cumplir con compromisos de descarbonización o reducir emisiones basadas en el consumo.

Las ciudades que respondan a la urgencia del momento y comprometan $50,000 iniciales dentro de seis meses, recibirán $100,000 adicionales para apoyar más proyectos impulsados por jóvenes durante el transcurso de un año.

¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE ESTE FONDO?

El fin es ampliar la gama de soluciones de financiación climática para que los jóvenes puedan tomar medidas efectivas sobre el cambio climático. Para ello, las y los jóvenes de todo el mundo pasarán por un sencillo proceso de solicitud para comunicar s us necesidades de fi nanciación climática.

Una junta del fondo juvenil compuesta por miembros calificados de la junta regional ayuda a guiar y realinear las necesidades con las de las respectivas regiones y enviar las solicitudes para la aprobación de fondos.

¿CUÁLES SON LOS DETALLES DEL FINANCIAMIENTO?

D e acuerdo con las directrices del Fondo, se puede utilizar hasta el 20% de la subvención (un máximo de 10.000 USD) para los costes necesarios para administrar el programa de microdonaciones, como la remuneración del personal, los costes directos de comunicación y divulgación, los honorarios de gestión de fondos de terceros, etc. Un mínimo del 80% de la subvención (al menos 40.000 USD) debe destinarse a micro subvenciones de $1000-5000 USD.

“Cuando entendemos la gestión pública como una herramienta destinada a concretar iniciativas que permitan el desarrollo de nuestras comunidades para mejorar la calidad de vida y alcanzar un mayor bienestar en nuestros vecinos, noticias tan importantes como la de Bloomberg Philanthropies, nos incentiva a seguir fortaleciendo lazos internacionales para el beneficio de nuestras comunas”, expresó Oscar Calderón Sánchez, alcalde de Quillota.

Quillota, Maipú, Cerro Navia, y el Gobierno de Santiago, junto a las alcaldías de otros 38 países de seis continentes de todo el mundo, enfrentarán el importante desafío de continuar trabajando para combatir el cambio climático, pero esta vez con acciones concretas y un apoyo mancomunado desde las comunas y también desde el mundo.

2 Miércoles 10 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Quillota: nuevo párroco de la Iglesia San Martín viene de perderlo todo en los incendios de Viña del Mar

Padre Andrés Valenzuela Acevedo cuenta con una gran experiencia a nivel regional y es uno más de los damnificados por el fuego durante tragedia del 2 de febrero

D ijo ser “malo para los medios o dar entrevistas”, pero lo cierto es que el padre Andrés Valenzuela Acevedo llegó hasta las oficinas de Radio Quillota y El Observador con harto entusiasmo, luego de cumplir cerca de una semana al mando de la Iglesia San Martín de Tours, en donde fue nombrado párroco por el Arzobispado de Valparaíso en reemplazo de Mario Mardones, quien se despidió el pasado 31 de marzo de comunidad.

El presbítero contó que tiene familia en Lo Rojas, entre Quillota y La Cruz, por lo que este desafío de estar en una de las parroquias más activas y del centro de la ciudad, es un gran aliciente para poder vincularse con la comunidad de la zona.

El padre Valenzuela, cuenta con una amplia trayectoria en la Región de Valparaíso, ya que fue destinado a Lo Vásquez, Puchuncaví, ha sido Rector del Pontificio Seminario Mayor San Rafael e incluso

ocupó el cargo de Administración de Bienes del Obispado en Valparaíso, entre otras destinaciones.

Sin embargo, en el plano personal, el nuevo párroco llegó a la ciudad luego de sufrir la pérdida total de su casa familiar y pasar un gran susto con el incendio que afectó a la zona, el pasado 2 de febrero, en donde resultó como un damnificado más.

“Soy oriundo de Achupallas, la ciudad de Viña del Mar, en el sector de Villa Independencia. Allí se quemó toda mi población, mi familia y yo perdimos nuestra casa, mis hermanos y vecinos. Ha sido una experiencia muy dura. Pero ya lo he dicho, a Dios gracias los encontré con vida. Todos dispersos por el incendio tratando de huir del fuego. Ahora estamos todos en la etapa de la reconstrucción”, detalló el sacerdote.

Testigo de esa tragedia, el padre Va-

lenzuela explicó que junto con los bienes materiales, también las personas están en una etapa de salir adelante emocionalmente. “Estamos todos en la etapa de reconstrucción de todo lo que se vivió. Ha sido un tiempo difícil, pero también se ha podido rescatar la fuerza de cada vecino en el sector y hemos acompañado

Hijuelas: conmoción generó hallazgo de un cadáver en la Ruta 5 Norte

El fallecido tenía domicilio en la comuna de Quillota

Los automovilistas que transitaban por la Ruta 5 Norte vivieron un momento estremecedor en la mañana del martes 9 de abril, cuando fue avistado el cadáver de un hombre en una pasarela.

E l hecho obligó a la presencia de los equipos de emergencia de Hijuelas y personal de Carabineros de Carreteras de Hijuelas. La persona había tomado la decisión de terminar con su vida y yacía fallecido en la pasarela de peatones.

L os voluntarios de Bomberos intentaron auxiliar a la víctima, sin que tuvieran respuesta por parte de esta. Su cuerpo fue bajado por los equipos de emergencia.

S e realizaron las pericias iniciales y luego se derivó el procedimiento a la Policía de Investigaciones de Chile. Según pudo conocer nuestro medio, se trataría de un suicidio, cometido por un hombre de 41 años, residente en Qui -

llota y que tenía doble nacionalidad, argentina y chilena.

A unque se desconocen las causas que lo llevaron a tomar su decisión, se debe recordar que el suicidio ocurre por múltiples factores, circunstancias y situaciones complejas, que suelen estar asociadas a enfermedades mentales como la depresión, que son tratables con la ayuda de especialistas y con el apoyo de familiares, amistades, profesionales y equipos de atención primaria.

L a línea telefónica *4141 está disponible para brindar ayuda a quienes estén enfrentando una emergencia o crisis de salud mental asociada al suicidio. A través de ese teléfono podrán contactarse con un psicólogo especialmente capacitado que los escuchará y ayudará. Es completamente gratuita, funciona las 24 horas del día, de lunes a domingo.

a quienes han perdido un ser querido”, puntualizó.

A pesar de lo que vivió el párroco está con muchas ganas de trabajar en la Iglesia San Martín de Tours de Quillota, en donde será presentado con una eucaristía oficialmente este domingo 14 de abril, a partir de las 12:00 horas.

Los centros de atención primaria de salud están disponibles para brindar ayuda a las personas que estén atravesando un momento complejo. Puedes revisar los recintos por región y comuna en el siguiente enlace: https://reportesdeis.minsal.cl/ListaEstablecimientoWebSite/default.aspx .

Miércoles 10 de abril de 2024 3 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Quillota: Hospital Biprovincial suministra medicamento para proteger a los recién nacidos

Anticuerpo es gratuito y permitirá reducir la enfermedad y la hospitalización por virus respiratorio sincicial, neumonía y bronquiolitis

P ese a que estamos en la previa a la nueva Campaña de Invierno, que prevé un aumento de virus respiratorios circulantes, el Ministerio de Salud adquirió el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para prevenir el Virus Respiratorio Sincicial VRS entre la población lactante del país, por lo que se espera que ésta se transforme en una de las medidas de prevención de mayor impacto para la población infantil de nuestra historia.

E s por ello que el Hospital Biprovincial Quillota Petorca inició la administración de este medicamento entre los recién nacidos en el área de Atención Inmediata, Puerperio y Sala de Hospitalizados de Neonatología, de manera de proteger a los lactantes que nacen en el recinto asistencial de las complicaciones propias de esta enfermedad que ataca, preferentemente, en temporada invernal.

E ste medicamento permitirá reducir la enfermedad y la hospitalización por virus respiratorio sincicial y otras patologías como la neumonía y bron -

quiolitis. Según la evidencia existente a través de estudios, la carga asistencial se vería reducida entre un 80 y 90 por ciento, lo cual permitiría evitar un alto número de hospitalizaciones de lactantes.

S egún la Dra. Macarena Jordán Puelma, jefa de la Unidad de Neonatología del Hospital Biprovincial Quillota Petorca este tratamiento previo consiste en que el anticuerpo se une al virus y “no permite que éste penetre a la célula. Con esto prevenimos las bronquitis, los cuadros respiratorios altos también, como la rinorrea, el resfrío del lactante, sabiendo que el resfrío del lactante siempre es complejo pues el lactante respira por su nariz, y requiere la vía aérea alta muy despejada para poder respirar bien. Por lo tanto, estos resfríos que hacen que, a veces, los bebés deban hospitalizarse, las bronquitis, neumonías, e incluso muertes de lactantes se van a prevenir con este medicamento”. E n cuanto al público objetivo del Nirsevimab, este medicamento

se ofrecerá de forma gratuita para todos los lactantes sin importar su previsión. En particular esta medida preventiva tiene por objeto que se aplique a los lactantes que nacieron desde el 01 de octubre de 2023 y que se sumen a este grupo los bebés de alto riesgo.

E s por ello que numerosos recién nacidos han sido ya protegidos en la Unidad de Neonatología del Hospital Biprovincial. Tal es el caso de Lía, hija de Andrea Muñoz Muñoz, quien no dudó en suministrar este medicamento a su pequeña hija. “Acepté en este caso que la vacunaran para evitar el tema del Virus Sincicial, y para que no recayera en una hospitalización y estuviera de la mejor forma posible. Encuentro (la posibilidad de proteger a su bebé) genial porque se le da la ayuda a toda la gente en general, ya que algunas personas no tienen la posibilidad de tener este apoyo, y que les llegue a todas las personas es superbueno”.

H ay que destacar que este medicamento no es una vacuna, y se administra una dosis única mediante una inyección intramuscular en las maternidades, unidades de neonatología y vacunatorios públicos y privados en convenio con las Seremi de Salud del país. En el caso del Hospital Biprovincial el personal a cargo de suministrar este anticuerpo monoclonal son los profesionales de Matronería.

A l respecto, la matrona supervisora (S) de la Unidad de Neonatología del Hospital Biprovincial, María Isabel Guerrero Marín, puntualizó que “ahora se está realizando la administración de los recién nacidos en la Atención Inmediata, 24 horas; por ende, no solamente tenemos un horario hábil, sino que también no hábil. Además, se está entregando la prestación a pacientes que no la han tenido o que están hospitalizados, o que nos pueden llegar de otros hospitales”.

Conoce otra noticia del Hospital Biprovincial en este enlace: https://www.observador.cl/quillota-realizan-taller-de-lectura-ensalas-de-hospitalizacion-de-pacientes-del-hospital-biprovincial/

4 Miércoles 10 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

La importancia del censo

Manuel Díaz Investigador Fundación P!ensa

Ya casi ha pasado un mes desde que partió el censo, la encuesta más importante que se realiza en el país. Esta herramienta tiene como objetivo entregarnos información sobre la población actual, permitiéndonos generar proyecciones y una planificación de las políticas públicas de largo plazo. Por ejemplo, a partir del censo se estiman las cantidades de vacunas que el país tiene que adquirir año a año, como también cuáles tienen que ser los focos de las políticas que el país debe impulsar.

No es novedad que el Estado dispone de recursos limitados para resolver problemas urgentes que afectan a la ciudadanía: transporte, salud, vivienda, educación, entre otros. Los distintos desafíos que cada asunto conlleva exigen una inversión importante y, por lo mismo, responder a la pregunta de cómo y dónde invertimos esos recursos para que lleguen a la mayor cantidad de personas toma relevancia. Justamente el censo es la encuesta que nos permite saber estas cuestiones esenciales dado que tiene una mayor granularidad que cualquier otra encuesta, esto significa que posee un mayor detalle y es más específica que otros instrumentos de medición. Por ejemplo, su implementación facilita identificar zonas donde hay más niños o más adultos mayores, definiendo de esa forma si se tiene que construir un centro de especialidades médicas centrado en la niñez o en la tercera edad. Sin esta información, la construcción no se realizaría o sería a ciegas.

La mentablemente, en el último tiempo hemos visto críticas infundadas al censo. Se dijo que por primera vez se preguntaría por el nombre completo de los integrantes del hogar, lo que vulneraría la garantía constitucional de la privacidad; o que la información sobre el número de habitaciones sería utilizada para expropiar viviendas. Todas estas cuestiones, además de ser derechamente falsas, muestran una creciente desconfianza en las instituciones que pone en riesgo el éxito del proceso. Y es que no podemos darnos el lujo de que este instrumento vuelva a fracasar como ya pasó el 2012. De lo contrario, ¿cómo podemos diseñar soluciones a los problemas si no sabemos cuántos somos ni dónde habitan las personas?

E n este contexto, es esencial subirse al barco del censo. Su éxito no es el del gobierno de turno, sino de una política de Estado. Entender esto es fundamental para llegar a buen puerto dado que esta encuesta permite delinear los próximos diez años de desarrollo del país. Asimismo, tiene un efecto profundo en cuestiones esenciales como son el resto de las encuestas realizadas en el país -sea la Casen, la encuesta CEP o estudios de mercado-, ya que estas usan el censo para el diseño muestral y, por tanto, definir a quienes tienen que encuestar para que el instrumento sea representativo del país, afectando tanto al mundo público como al privado.

E n definitiva, tener un buen censo nos permite avanzar. Sin información la tarea de todos se vuelve mucho más difícil. Es verdad que el censo puede mejorar; por ejemplo, en países europeos se usan metodologías híbridas que habilitan a las personas responder online, lo que permite abaratar costos y ser más eficientes en el uso de los recursos públicos. Pero, de todas formas, esta discusión tiene que ser para el futuro, ahora lo importante es que a fin de año sepamos realmente cuántos somos y contar con información precisa para afrontar los problemas del país.

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

Claves para avanzar en listas de espera

Las listas de espera son un grave problema de salud pública. A diciembre de 2023 hay más de 2.7 millones de prestaciones pendientes y para resolverlas se necesitan US$671 millones. Ante este escenario, se requieren soluciones innovadoras y efectivas que permitan aliviar esta carga al sistema.

Lo primero es identificar la lista real de pacientes con atenciones pendientes. Se debe actualizar revisando los sistemas hospitalarios, realizando cruces de información con el Registro Civil y Fonasa, buscando posibles fallecidos o atenciones en otros centros de salud.

También se deben optimizar las derivaciones para mejorar los tiempos de atención. La conexión entre especialistas y atención primaria es esencial para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Urge un sistema bidireccional de comunicación eficaz, estandarizando derivaciones y respuestas de especialistas, priorizando casos según criterios médicos objetivos.

Por último, la cooperación público - privada se debe potenciar, aprovechando la capacidad instalada para cirugías y consultas especializadas, de un sector que ha ofrecido su colaboración para aliviar la carga pública que impide atender oportunamente a quienes se mantienen rezagados.

Un ejemplo exitoso -que dispuso lo mejor de cada sistema- fue la Red Integrada Covid 19, que permitió que a ningún chileno que lo necesitara le faltara un ventilador mecánico. Si era intolerable enfrentar la pandemia sin usar todos los recursos disponibles ¿por qué acostumbramos a que fallezcan 44 mil personas en las listas de espera antes de recibir la atención que el Estado se comprometió a otorgarles?

S olo mediante un esfuerzo conjunto y coordinado podremos garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso oportuno y equitativo a la atención médica que necesitan.

Enrique Paris Presidente Ipsuss-Uss

Jorge Acosta Director Programa de Salud y Bioética, IRP, y médico asesor Ipsuss Nicolás Fernández Investigador Asociado Programa de Salud y Bioética - Instituto Res Pública

DESIGUALDAD EN LOS SERVICIOS LOCALES DE EDUCACIÓN PÚBLICA

“Para crear los SLEP, el país necesita competencias profesionales e institucionales que son difíciles de lograr. Ahí opera mucho la desigualdad territorial. Hay sectores donde cuesta reclutar profesionales de altas competencias. La creación de estas instituciones requiere una inversión en capital humano e institucional que no ha estado a la altura de la reforma”

Cristian Bellei, doctor en Educación de Harvard (La Tercera, 7 de abril 2024)

CONTRAPUNTO: REFORMA AL SISTEMA POLÍTICO

“Que los representantes presenten una moción”

Rodrigo Galilea Senador y presidente RN

“Creo que el camino es que los representantes, los jefes de comité quizás, presentaran una moción. Que presentaran conjuntamente este proyecto de ley de modificación constitucional y que ingrese por el Senado. De ahí, en un tiempo breve, traspasarlo a la Cámara para que ojalá valide lo hecho por el Senado y convertirlo en ley cuanto antes”.

(La Tercera, 7 de abril 2024)

“Requiere del liderazgo del Presidente de la República”

Ignacio Briones

Ex ministro

“Requiere del liderazgo del Presidente de la República (…) estos momentos son de estadista, donde se tiene que elegir qué es lo mejor para Chile. Si lo lidera el Presidente esto vuela (pero) si se lo dejamos a los parlamentarios las chances de que no vuele son mucho mayores. El liderazgo del Presidente es lo que se requiere”.

(Infinita, 8 de abril 2024)

Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl

Miércoles 10 de abril de 2024 5 EL OBSERVADOR OPINIÓN
Roberto Silva Bijit Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit Director: Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl PUBLICIDAD Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
Verdad
valor
una actitud ante la vida”
“La
más que un
es
OPINIÓN CARTAS

Unión La Calera defiende el liderato del grupo en Copa Sudamericana ante la UC de Ecuador

Los rojos debutan como local en el torneo continental esta noche en Valparaíso, a las 20 horas

Su segundo partido en Copa Sudamericana disputará esta noche Unión La Calera, a partir de las 20 horas. Los rojos harán su debut como local en el Estadio “Elías Figueroa” de Valparaíso, frente a la Universidad Católica de Ecuador.

Ambos equipos llegan con realidades opuestas al compromiso de esta noche en Playa Ancha. Unión La Calera marcha antepenúltimo en el torneo local, viene de caer con O’Higgins y con su técnico, Manuel Fernández, muy cuestionado por los malos resultados en el Campeonato de Primera División y con un pobre nivel futbolístico.

Por su parte, la Universidad Católica de Ecuador, ocupa el tercer lugar de la Serie A de ese país, y el pasado fin de semana venció al Delfín por 2-0, sumando seis fechas sin perder.

En Copa Sudamericana, los números de Unión La Calera, pero no el rendimiento, son diametralmente opuestos a lo que ha hecho en el ámbito local. Los caleranos

han jugado dos partidos, y ambos los ha ganado, 1-0 a Everton en la etapa previa y 1-0 a Alianza en Colombia.

De hecho, Unión La Calera es el líder del Grupo B con 3 puntos gracias a ese triunfo, mientras que los ecuatorianos empataron sin goles como local ante Cruzeiro en la fecha inaugural.

El de esta noche no será un partido inédito, ya que rojos y ecuatorianos se enfrentaron en la Copa Sudamericana 2022. En esa ocasión, en Quito empataron 0-0 y en el Estadio Sausalito de Viña

del Mar, Unión La Calera venció por 3-2 con goles convertidos por Matías Cavlleri, Sebastián Sáez y Mathías Vidangossy. Para el compromiso de hoy, seguramente el técnico Manuel Fernández dispondrá de una formación muy parecida a la utilizada en Colombia hace una semana, donde la mayoría de los jugadores eran argentinos, esto debido a que en Copa Sudamericana puede utilizar sin límite a todos los extranjeros que hay en el plantel. De esta manera, es posible que los rojos formen hoy en Valparaíso con

Conmebol no autoriza Valparaíso para que Unión La Calera reciba a Cruzeiro y Alianza

Los rojos solo jugarán ante la Universidad Católica de Ecuador en el Estadio “Elías Figueroa”. Problemas con la luz artificial y otros detalles son la principal traba para jugar ahí los otros dos partidos por Copa Sudamericana

Hoy miércoles 10 de abril, Unión La Calera debutará como local por el Grupo B de la Copa Sudamericana. Los rojos jugarán por la segunda fecha del torneo continental frente a la Universidad Católica de Ecuador en el Estadio “Elías Figueroa Brander” de Valparaíso.

Sin embargo, el de mañana será el único partido internacional de los caleranos en la Copa Sudamericana en Valparaíso, esto luego que Conmebol solo autorizara el duelo con los ecuatorianos en ese recinto, obligando a que Unión La Calera reciba a Cruzeiro (23 de abril) y Alianza FC (30 de mayo) en el Estadio “Ester Roa Rebolledo” de Concepción. Aunque Unión La Calera no ha entrega-

do alguna declaración oficial al respecto, las razones de Conmebol para no autorizar que los rojos jueguen en Valparaíso ante brasileños y colombianos, tendrían como argumento que el recinto porteño no cumple con las exigencias lumínicas, además de otros detalles menores.

De esta manera, Unión La Calera, y ante la ausencia de otro recinto autorizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, deberá jugar en el estadio penquista, el mejor evaluado internacionalmente junto al Estadio Nacional. Sin duda un duro golpe para los hinchas caleranos quienes ya harían un esfuerzo por viajar a Valparaíso y ahora, a muchos más kilómetros de distancia, todo se complica.

Matías Ibáñez; Enzo Ferrario, Ezequiel Parnisari, Nicolás Ferreyra y Diego Ulloa; Luciano Aued, César Pérez y Axel Encinas; Gabriel Hauche, Emmanuel Gigliotti y Franco Soldano.

C abe recordar que, el encuentro de esta noche, será el único que Unión La Calera jugará en el Estadio “Elías Figueroa” de Valparaíso, esto debido a que Conmebol no autorizó a los rojos a jugar ahí sus próximos encuentros como local ante Cruzeiro y Alianza de Colombia, a quienes enfrentará en Concepción.

6 Miércoles 10 de abril de 2024 E L OBSERVADOR DEPORTES

Club de Patinaje Rocket Roller debutó con éxito en la Liga Patín Carrera Quinta Región

Una docena de niños y niñas de La Calera fueron parte de la primera fecha de la liga regional de este deporte que se realizó en Calle Larga

U n buen desempeño cumplieron las niñas y niños que pertenecen al Club de Patinaje Rocket Roller de La Calera, quienes fueron parte de la primera fecha de la Liga Patín Carrera Quinta Región.

E sta jornada del circuito regional se realizó el pasado fin de semana en la comuna de Calle Larga, hasta donde llegaron representantes de los clubes que forman parte de la Liga Patín Carrera Quinta Región y los integrantes del club calerano, que demostraron sus evidentes avances en este deporte, gracias a los entrenamientos y sus participaciones en diferentes pruebas a lo largo de la región y el país.

A pesar de la alta temperatura reinante en Calle Larga, la docena de deportistas caleranos se brindaron por entero en esta primera fecha del campeonato regional, realizando una buena presentación y consiguiendo instalarse en el podio de varias categorías.

E s el caso de Nicolás Ruiz que logró el primer lugar en fondo y sumatoria, así como el segundo lugar en velocidad en la categoría Juvenil.

E n Cuarta Varones, Máximo Olguín tres medallas de plata por sus segundo lugares en velocidad, fondo y sumato -

ria; asimismo, en Pre Juvenil, Francisco Sailer obtuvo dos terceros lugares y Anaís Flores, en la categoría Tercera Damas, consiguió un tercer lugar y medalla de bronce en velocidad.

L a próxima fecha del Ranking 2024 de la Liga de Patín Carrera está programada para el 8 de junio en Los Andes, por lo que los deportistas del Club de Patinaje Rocket Roller tendrán

tiempo para prepararse y repetir o mejorar su actuación en la fecha inaugural de esta competencia, que consta de 6 fechas a lo largo del año y una jornada de clausura.

Miércoles 10 de abril de 2024 7 EL OBSERVADOR DEPORTES
Los integrantes del Club de Patinaje Rocket Roller de La Calera participaron en la primera fecha de la Liga Patín Carrera Quinta Región en Calle Larga.
¿Qué sentiste esa vez cuando gritaste campeón con San Luis?

Cuatro protagonistas de cada título “canario” recuerdan los momentos de alegría detrás de sus logros

Quillota y San Luis están íntimamente unidos. Y es que a partir de su nacimiento, en 1919, el cuadro “canario” ha sabido representar a la ciudad y ser uno de sus embajadores más reconocidos. De hecho, los colores amarillo y negro se asocian con la comuna gracias al club, por lo que hablar de Quillota y su aniversario sin mencionar a San Luis es obviar su propia historia e identidad.

En este contexto, hay cuatro grandes hazañas que el equipo consiguió a lo largo de sus 102 años de vida: los títulos de 1955, 1958, 1980 y 2014-2015, todos ellos válidos por la Segunda División (hoy Primera B). En cada uno de dichos torneos el elenco sanluisino mostró garra, jerarquía y pasión, elementos que le permitieron coronarse como los mejores.

Y para rememorar estas grandes proezas en el ámbito deportivo, “El Observador” comparte un reportaje publicado el año 2022, donde conversó con cuatro futbolistas que fueron protagonistas de cada título “canario”, quienes evocaron aquellos momentos de alegría detrás de sus logros y el camino que debieron recorrer para gritar, al igual que usted como hincha, ¡somos campeones!

CUATRO VECES EN EL OLIMPO

En 1955, y de la mano de Enrique Sorrel como Director Técnico, los “canarios” lucharon hasta la última fecha para conseguir el título que les permitiera el ansiado ascenso, donde figuras como Francisco Torres, René Quitral, Emilio Zamora y Rómulo Betta, entre otros, fueron rutilantes. Y lo anecdótico es que ganaron el torneo en desmedro de su archirrival: Unión La Calera. E n 1958, y luego del injusto descenso del año anterior, San Luis volvió a gritar campeón de la mano del DT Luis Tirado y jugadores como René Quitral, Francisco Torres, Carlos Milla, Emilio Zamora y René Ortiz. En aquella oportunidad, los “canarios” ganaron 20 partidos, empataron cuatro y solo perdieron tres, alcanzando 44 puntos y dejando atrás a Santiago Morning. E n 1980, y gracias a una camada de jugadores dirigidos por Alex Veloso, los amarillos lograron el esperado ascenso coronándose como campeones. Pero además, ese mismo año, ganaron la Copa Polla Gol de Segunda División. Aquel plantel estaba plagado de figuras, tales como Juan Muñoz, Mario Figueroa, Moisés Berenguela, Patricio Yáñez y Víctor Cabrera, entre otros. El último título “canario” data de la temporada 2014-2015, donde San Luis prácticamente no tuvo competencia. Junto a la dirección técnica de Víctor Rivero, jugadores como Felipe Salinas, Víctor Morales, Jean Meneses o Fernando de Paul brillaron a lo

largo de todo el torneo, donde el público fue otro punto a destacar: marcó un promedio superior a los dos mil asistentes por partido.

Rómulo Betta Dané

“Me siento agradecido de haber formado parte de esta institución”

Fue un hábil pun tero derecho y alcanzó la gloria en 1955, logrando el título y el ascenso con San Luis. Además jugó en Everton, Universidad Católica y Unión La Calera. Ac tualmente sigue ligado al club a través de la agrupación “Canarios por Siempre”.

Fue campeón junto a los “canarios” en 1958.

Yo soy quillotano, y al ser quillotano, San Luis es el club de mis amores, más allá de los lindos recuerdos que tengo de los otros equipos donde tuve la oportunidad de jugar. Recuerdo que vivía cerca del estadio y junto a mis amigos éramos todos sanluisinos. Por eso, haber sido campeón con el club fue una de las experiencias más lindas que me ha dado la vida. No tengo palabras para explicar la alegría de haber nacido en Quillota y recibir en la calle el cariño de la gente que me reconoce, la cual me identifica con el equipo de San Luis y no con los otros donde jugué. Y si bien uno no vive de los recuerdos, con los recuerdos se vive, así que me siento satisfecho y muy agradecido de haber formado parte de esta institución. A San Luis lo llevo en mi corazón, ya que forma parte importante de mi historia deportiva. De hecho, sigo ligado al club a través de ‘Canarios por Siempre’, un grupo de ex jugadores de los cuales soy el más antiguo”.

Carlos Milla Huerta Delantero campeón en 1958
“El club me entregó un galvano y lo conservo con mucho cariño”

Fue un potente delantero que jugó toda su carrera en San Luis, para luego retirarse y mudarse junto a su familia hasta la ciudad de Ovalle. Posteriormente, como era trabajador ferroviario, se fue a Santiago, trasladándose finalmente a Coquimbo. Allí se jubiló y se quedó de forma permanente.

“Yo llegué a San Luis en el año ‘57. Salimos ter ceros en Primera División pero al final de temporada bajamos por secretaría. Por lo mismo, el ‘58 lo jugamos en el Ascenso y tuvimos un gran desempeño, ya que a falta de dos fechas pudimos coronarnos como campeones. Y el último partido se jugaba contra San Bernardo como visitante, pero se pidió jugar en Quillota para homenajear al club, lo cual afortunadamente se pudo hacer. Mantuvimos la base del año anterior en Primera División y creo que eso nos ayudó a ser campeones con anticipación. Hace un tiempo viajé a Quillota y el club me entregó un galvano, es un recuerdo que conservo con mucho cariño. Y cada vez que puedo voy de visita a la ciudad, donde aprovecho de ver partidos y preguntar por algunos de mis ex compañeros. Con varios de ellos he podido reunirme. Así que tengo gratos recuerdos del club y de Quillota”.

Jorge Muñoz Luna

“Cuando fuimos campeones había mucha gente en el centro esperando al equipo”

Reside en Saint Augustine, Florida (Estados Unidos), donde trabaja junto a su hijo en un equipo de fútbol local. El recordado “Pindinga” tuvo una prolífica carrera en varios equipos como Universidad Católica, Cobreloa, Huachipato y Osorno, entre otros, además de Mallorca (España) y Jacksonville (Estados Unidos). Sin embargo, su título con San Luis en 1980 lo marcó para siempre.

Luego de ser campeones (Copa Polla Gol de Segunda División) íbamos viajando de vuelta a la ciudad y pensábamos que estaría todo tranquilo ya que eran las 12 de la noche. Sin embargo, había mucha gente en el centro esperando al equipo. Incluso el bus tuvo que meterse en contra del tránsito para avanzar. Y durante el campeonato nacional logramos un gran éxito, siendo los ganadores con anticipación”.

Felipe Salinas Gatica

“Sentí mucha satisfacción y alegría, pasó por mi cabeza el año completo”

“Tenía unos 17 años y jugaba en Deportes Linares cuando San Luis fue a entrenar a mi ciudad natal. Recuerdo que estaba ‘Pato’ Yáñez y ‘Pititore’ Cabrera, entre otros, y Eduardo Silva me dijo que yo tenía grandes condiciones y me quería en el equipo. Al otro año René Gatica me fue a buscar, por lo que me instalé en Quillota el año ‘80. Llegué en el último bus a la plaza de la ciudad. Fue así como comencé mi carrera en San Luis. Y en el primer partido hice el gol del triunfo frente a San Antonio, lo cual me quedó grabado para toda la vida. Y en cuanto al torneo, el recuerdo más lindo que tengo es la llegada a Quillota.

Tiene una extensa carrera por varios clubes del medio nacional. Cobreloa, San Antonio, Unión San Felipe y Everton, por mencionar algunos, están dentro del curriculum de este destacado defensa, quien levantó junto a los “canarios” y como capitán la copa del torneo 20142015. Hoy es ayudante técnico de Francisco Arrué en San Marcos de Arica. “Fue un logro importante para el club. Yo venía de jugar en Primera División y me sumé a un proyecto nuevo que encabezaba Víctor Rivero como DT. Obviamente teníamos la responsabilidad de llevar a San Luis a lo más alto, por lo cual se formó un equipo competitivo que ya venía con un intento fallido de lograr el ascenso. Consolidamos una campaña histórica donde alcanzamos muchos puntos, finalizando con un muy buen triunfo de local a estadio repleto. Recuerdo que la celebración fue arriba de un camión con el que recorrimos toda la ciudad, donde la gente nos daba las gracias y nos saludaba. Y cuando fuimos campeones pensé en mi familia como también en el sacrificio que uno hace para lograr los objetivos. Me tocó alzar la copa como capitán, así que me siento orgulloso de haber liderado un proyecto como éste. Sentí mucha satisfacción y alegría, pasó por mi cabeza el año completo e incluso la carrera. Por eso, subir en casa, con estadio lleno y con nuestra gente, fue una gran satisfacción”.

8 Miércoles 10 de abril de 2024 E L OBSERVADOR DEPORTES

Vecinos de la Villa Pablo Neruda de Llay Llay están felices con la

pavimentación de sus calles y veredas

Las obras se enmarcan dentro del llamado 32 del programa del MINVU y con ellas se culminan los trabajos en todos los pasajes de esta comunidad que ahora puede transitar de manera segura, con una mejor conectividad y sin inundaciones por las lluvias “Era pura tierra, mucho barro, por una cosa de suelo yo creo tendíamos a hacer posas enormes. Así que el cambio es fundamental. Es increíble el cambio que se generó”, así define la presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Pablo Neruda de Llay Llay, Carolina Astudillo, el resultado de la pavimentación de las calles y veredas de este sector, gracias al Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que en el llamado 32 benefició a esta comunidad que se formó a comienzos de la década del 2000.

A l ver el nuevo aspecto del barrio la dirigenta sostiene que “La dignidad de poder llegar a tu casa sin embarrarte o algo tan sencillo como que el colectivo llegue hasta tu hogar y que no te digan: no, te dejo hasta aquí no más, es algo que nos cambia la vida y puedes estar tranquilo, escuchar la lluvia con calma porque sabes que no va a pasar nada malo es impagable”.

El beneficio vecinal que entregan estos proyectos fueron destacados por la Seremi Minvu de la región, Belén Paredes al señalar que "desde el año 1994 que el programa pavimentación participativa se ejecuta en nuestra región otorgando una mejor calidad de vida para el desplazamiento de todas y todos. En Llayllay, hoy finalizamos un proceso de pavimentación en cuatro pasajes de la ciudad que benefician de manera directa a cerca de cincuenta familias, con un proyecto de más de 295 millones de pesos que considera señalización, demarcación y solución de aguas lluvias, dispositivos de rodado y una longitud lineal de 468 metros, sin duda una gran noticia que esperamos seguir dando en más comunas de la región".

Las calles de la Villa Pablo Neruda que fueron pavimentadas en este proyecto participativo fueron los pasajes Víctor Jara, Javiera Carrera, Francisco Coloane y Pasaje Interior. Obras que complementan las ejecutadas anteriormente con llamados anteriores de este programa del Minvu y que ahora ya tienen completamente pavimentada la villa con sus correspondientes soluciones de aguas lluvias para los meses de precipitaciones y una mejor conectividad para la locomoción colectiva.

El director de Serviu, Rodrigo Uribe, apuntó que estos resultados son el fruto mancomunado de los vecinos y vecinas

junto a las instituciones. “En esta ejecución de pavimentos participativos en la comuna de Llay Llay se ve el espíritu de este programa, que es una comunidad que tiene el objetivo de mejorar el entorno donde viven, logran el apoyo del municipio y también de nuestro ministerio. El resultado es beneficioso porque logramos mejores calles y veredas, donde no tendrán que lidiar más con la preocupación que se puedan inundar con una lluvia, que era una de las principales problemáticas de esta comunidad y que ahora también verán aumentada su calidad de vida y la plusvalía de sus viviendas”.

UNA VILLA CON HISTORIA

Soledad Zamora allende es una de las vecinas fundadoras de esta Villa, que se inauguró por el año 2003. Ella comenta estuvo trabajando para poder conseguir ese primer anhelo de ser propietarios y se ha mantenido en este barrio viendo crecer a su familia. “Era mucho el barro cuando llovía las calles de inundaban. Pero este proceso ha sido maravilloso ha sido buenísimo, porque en mi hogar ha habido dos generaciones; mis hijas que estaban en la básica cuando nos vinimos a vivir acá, ahora mis nietos. Entonces para ellos ha sido un gran cambio. Un cambio genial”.

José Gárate también es parte de esta etapa inicial de la Villa. El hoy concejal

de la comuna agregó que “hoy se culmina un trabajo importante donde hemos pasado proceso tras proceso y no quiero dejar de lado el trabajo mancomunado, cuando se unen las instituciones, se une una comunidad la verdad es que los resultados llegan. Hoy los vecinos no tienen cemento tienen dignidad, hoy tienen una plusvalía. Hoy nuestros niños pueden caminar seguros por estas calles” sentenció el histórico dirigente y miembro del concejo municipal.

Miércoles 10 de abril de 2024 9 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Teletón anuncia la fecha de su programa 2024: será el 8 y 9 de noviembre

Fue acordada con la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), los canales de TV abierta y anunciada por Mario Kreutzberger junto a rostros televisivos y embajadores de la cruzada solidaria

Teletón y la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) anunciaron este martes que el programa televisivo que cerrará su campaña de recaudación 2024, la número 35 de su historia de 46 años, se realizará los días 8 y 9 de noviembre próximo.

La fecha fue acordada con los canales de la TV chilena que emiten la maratónica transmisión televisiva de 27 horas, la cual desde 1978 permite unir y convocar a todo el país en apoyo al trabajo que la institución realiza por la rehabilitación e inclusión social de los más de 32 mil niños, niñas y jóvenes que atiende a lo largo de Chile.

El anuncio de la fecha del programa televisivo que cerrará la campaña de este año, se realizó este martes en el Instituto Teletón de Santiago, escenario elegido para representar el trabajo que la institución puede realizar, desde Arica a Coyhaique, gracias al generoso aporte de un país movilizado en solidaridad con la causa de la rehabilitación y la inclusión. Mario K reutzberger, c ofundador de esta obra y director honorario de Teletón, al revelar la fecha de la Teletón de este año, destacó el histórico apoyo del país a la campaña.

“A p esar de todas l as d ificultades, hemos logrado superar las metas. Y hubo casos que fueron extraordinarios, como por ejemplo 60.000 personas -en medio de la pandemia- donaron 500 pesos para estar presentes. Y eso se pudo transformar fi nalmente e n sillas de r uedas y e n más de 3 0 m illones de p esos q ue fi nalmente f ueron a l fi nanciamiento de Teletón. Todo esto se ha logrado a través

de la participación de todos, a través de la participación de todos los chilenos. Y dejé para una mención especial a Anatel, que nos ha acompañado desde el primer año la televisión chilena”, dijo ante los presentes.

Daniel Fernández, presidente del directorio de la institución, destacó el trabajo de Teletón c omo r eflejo del e sfuerzo diario que hacen todos nuestros profesionales y trabajadores, como los que acompañaron el lanzamiento de la fecha. “Ellos representan también a toda nuestra gente en todos los institutos a nivel nacional, que hacen un tremendo y esforzado trabajo”, dijo.

Fernández añadió que Teletón ocurre gracias a un trabajo colaborativo y que, finalmente, el dueño de e ste proyecto son las personas que donan y aportan el 70% de lo que recauda Teletón. “Es muy valioso el aporte de los auspiciadores, es muy valioso todo lo que hace Anatel, el banco, y tal vez nosotros también… Pero si cada persona dona una pequeña cantidad, eso es lo que construye realmente este proyecto”, explicó.

El presidente de Anatel, Pablo Vidal, destacó el rol de la Televisión durante los 46 años de la cruzada, el que describió como “fundamental para que esta obra llegue a las familias chilenas, a todos los hogares y es un orgullo renovar el compromiso con Teletón”.

tón, asumimos con entusiasmo y con el mismo compromiso de siempre el desafío de participar nuevamente en esta noble causa junto a nuestros voluntarios a lo largo del país. De hecho, ya comenzamos a trabajar con nuestros distintos equipos multidisciplinarios para dar vida a la emblemática cuenta 24.500-03”.

Banco de Chile, ente recaudador de la campaña de Teletón desde 1978, estuvo representado por su gerente general, Eduardo Ebensperger, quien dijo que “en nuestros más de 130 años de historia y en los 46 años que cumple la Tele -

Ebensperger agregó que “al igual que años anteriores, dispondremos de todos nuestros canales y plataformas de recaudación, tanto presenciales como digitales, para facilitar las donaciones de nuestros compatriotas y desde cualquier parte del mundo”.

La actividad de lanzamiento de fecha contó también con la asistencia de rostros televisivos y embajadores de la campaña, autoridades y profesionales del equipo Teletón que realizan atenciones diarias en la institución.

Martín Cárcamo, animador de Canal 13, hizo una reflexión señalando que “el mundo moderno, obviamente tiene muchas cosas buenas, fomenta el aprendizaje, por ejemplo. Pero hay cosas también que son complejas, porque fomenta el individualismo y la poca empatía. La Teletón en ese sentido es estable, avanza el mundo, la modernidad continúa, pero la Teletón tiene unos valores demasiado sólidos y potentes, y eso hace que genere mucho orgullo. Y en ese sentido es increíble”, dijo. Tita Ureta, i nfluencer y r ostro de Mega, dijo estar emocionada por representar a las nuevas generaciones. “Hay dos cosas que nos unen a los chilenos, por lo menos en mi familia es el fútbol y la Teletón, donde todos nos unimos por una misma causa. Y por eso estoy aquí,

para llamar a las nuevas generaciones, a la Generación Z, que se informan por las redes sociales. Queremos llamar a todos esos jóvenes que se sumen a esta cruzada solidaria que nos une a todos los chilenos, que es maravillosa y que tiene que seguir por muchos años más”, expresó.

Daniel Fuenzalida, animador de TVN, hizo una invitación a todas las personas a acompañar esta campaña este año. “Tenemos un mes menos de campaña. Son siete los meses que nos separan del programa, entonces tenemos que poner mucho más trabajo e ímpetu”, dijo.

Teletón y su red de 14 institutos de rehabilitación -que en los próximos años serán 16- atendieron durante 2023 a 32.233 niños, niñas y jóvenes que requieren tratamiento de rehabilitación por una discapacidad de origen neuromusculoesquelética. Asimismo, se realizaron 1.495 cirugías y se entregaron y repararon 35.092 órtesis y prótesis. Y se proporcionaron 4.509 ayudas técnicas.

Todas las personas pueden conocer más del trabajo que se realiza en la institución, visitando su sitio web de transparencia (www.teleton.cl/transparencia).

E n su última versión, el programa Teletón alcanzó un peak de 47,3 puntos de rating online, convirtiéndose en uno de los eventos televisivos más vistos del año. La Teletón 2023, luego de dos jornadas de transmisión en vivo desde el Teatro Teletón y el inédito gran cierre regional, realizado en la Quinta Vergara, Teletón logró recaudar un monto total de $44.066.375.340 para el funcionamiento y operación de los 14 institutos existentes de Arica a Coyhaique.

10 Miércoles 10 de abril de 2024 E L OBSERVADOR
ACTUALIDAD

¿Quiénes deben hacer la Declaración de Renta 2024?

Este proceso da paso a la devolución de impuestos

E ste mes de abril se lleva a cabo la Operación Renta 2024, instancia en la que el Servicio de Impuestos Internos (SII) presenta una propuesta que debe ser revisada por el o la contribuyente y posteriormente enviada con las modificaciones, si corresponde.

¿QUIÉNES DEBEN HACER LA DECLARACIÓN DE RENTA?

Tienes que declarar tu renta si durante el año 2023:

- Tuviste un ingreso anual superior a los $10.402.992 (salvo que este corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador).

- Tuviste más de un empleador.

- Trabajaste a honorarios y quieres optar a la cobertura parcial para tus cotizaciones previsionales.

- Quieres acceder a algún beneficio o crédito tributario, como por ejemplo, la rebaja de intereses por dividendos hipotecarios. En el caso de las empresas, todas tienen que presentar su declaración de renta.

¿CÓMO SE PAGA LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS?

La Tesorería General de la República (TGR) cuenta con las siguientes formas para hacer efectiva la devolución de impuestos:

- Depósito en tu cuenta corriente, de ahorro a plazo, vista o Cuenta RUT.

- Cheque enviado a tu domiciilio.

- Si ingresaste los datos de tu cuenta corriente, de ahorro o vista con algún error, podrás cobrar tu devolución en las cajas de las sucursales de BancoEstado Express y en BancoEstado.

Miércoles 10 de abril de 2024 11 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
creditos foto: https://araucanianoticias.cl/
Censo en la Región de Valparaíso alcanza un 45,4% de avance

Está por debajo de la media nacional, correspondiente a 48,1%

E l equipo de censistas del Censo de Población y Vivienda ha cumplido sus primeras cuatro semanas en terreno, empezando esta quinta semana a recorrer nuevos sectores por comuna. Para conocer dónde se encuentran las y los censistas, visite la dirección dondeestaelcenso.ine.gob.cl

Los equipos de censistas han recorrido un 48,1% del territorio nacional[1], con avances que van entre el 38,8% en la Región de Tarapacá y 53,5% en la Región de Biobío. Este despliegue territorial va avanzando según lo planificado, con diferencias regionales que se detallan a continuación:

A la fecha se han visitado y contactado más de 3 millones de viviendas a lo largo del país. En alrededor del 6% de ellas, las personas no han podido o han optado por no realizar la entrevista presencial. Estas viviendas, junto a las que se encuentran en los nuevos territorios a recorrer a partir de esta semana, seguirán siendo

visitadas para censar a sus residentes habituales hasta el mes de junio. Para la modalidad de Censo en Línea se han entregado alrededor de 435.000 cartas de invitación, número que irá aumentando en el transcurso del levantamiento.

Recordamos a la población que, para acceder al Censo en Línea, se debe ingresar a la página censo2024.cl, sección Censo en Línea, donde debe ingresar el código que aparece en la carta de invitación entregada a la vivienda. Al igual que en la entrevista presencial, se deben registrar todos los residentes habituales de la vivienda, desde los recién nacidos hasta las personas mayores. Para mantenerse informados, recordamos usar nuestros canales oficiales censo2024.cl y @censo2024 en redes sociales, y Fono Censo 1525. Seguimos avanzando para que todos y todas ¡Abramos la Puerta al Censo 2024! [1] S e entiende por territorio, manzanas en las zonas urbanas y áreas de levantamiento en zonas rurales.

Buscan perfeccionar la toma de resonancias magnéticas para detectar cantidades de grasa en el cuerpo y descubrir enfermedades

Estudio busca corregir las señales que el scanner emite para que las imágenes entreguen mayor información sobre los pacientes

Desarrollar nuevas técnicas de procesamiento de imágenes y otros métodos para tomar exámenes de resonancia magnética, dilucidando la cantidad o el porcentaje de grasa en distintos tejidos del cuerpo para detectar enfermedades, es el objetivo de un proyecto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. E l estudio “Caracterizando artefactos de grasa en resonancia magnética en el contexto de deformaciones de tejidos: una oportunidad para mejores estimaciones" es liderado por Hernán Mella, académico e investigador de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, quien se adjudicó un Fondecyt Iniciación.

“El proyecto trata de la cuantificación de las deformaciones en distintos tejidos del cuerpo humano en imágenes de resonancia magnética. El objetivo es corregir los artefactos del sistema, que se definen como señales indeseadas durante una medición producidas por problemas de

hardware, inhomogeneidades del campo magnético o movimiento del paciente. Dicho de otra forma, no deberían estar porque intervienen un resultado limpio”, explicó Mella, quien busca suprimir esta falla “aplicando distintas técnicas de adquisición y procesamiento de diferentes señales”, indicó el académico.

Con distintas herramientas matemáticas que se aplican en el scanner, el investigador está realizando las pruebas iniciales en dos resonadores magnéticos que se encuentran en el Centro de Imágenes Biomédicas en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

“ Estamos modificando las técnicas de estimación existentes y también se propondrán otras que permitirán medir la cantidad de grasa en el tejido, lo que enriquecerá aún más los exámenes”, explicó el profesor.

“El resonador magnético funciona midiendo señales que tienen una fre -

cuencia fija que cuando hay grasa en el tejido cambia generando artefactos de desfase. Esto significa que se produce un desplazamiento de los pixeles de la imagen que puede afectar directamente a la estimación de deformaciones. Considerando que casi todos los tejidos del cuerpo humano poseen grasa, se trata de un campo de estudio que puede impactar positivamente en el medio”, comentó el

investigador.

Por último, el profesor de la PUCV hizo hincapié en la utilidad del modelo. “La idea es ver si los pacientes están en algún umbral límite de alguna enfermedad o en un rango fuera de peligro, por eso el valor clínico de esta corrección a las estimaciones va a ser muy útil para el seguimiento de tratamientos y el diagnóstico de patologías”, finalizó.

12 Miércoles 10 de abril de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD
creditos foto:https://www.chopo.com.mx/blog/resonancia-magnetica REGIÓN % TERRITORIO RECORRIDO ARICA Y PARINACOTA 47,4% TARAPACÁ 38,8% ANTOFAGASTA 43,5% ATACAMA 50,6% COQUIMBO 44,5% VALPARAÍSO 45,4% METROPOLITANA DE SANTIAGO 4 5,3% LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS 51,2% MAULE 50,7% ÑUBLE 52,0% BIOBÍO 53,5% LA ARAUCANÍA 50,8% LOS RÍOS 51,8% LOS LAGOS 49,6% AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO 39,7% MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA 4 5,7% NACIONAL 48,1%
Un clip gigante desde los cielos

Recuerdo una expo de hace un tiempo en la que Productos Torre mostraba cómo se fabricaban los clips, esos famosos e infaltables sujetadores de papel. Un alambre se curvaba con la IA de esos años, uno tras otro, hasta llenar una caja y de ahí a algún escritorio de este largo país. Hoy, Productos Torre es una industria legendaria en una ciudad en la que reina el agro y es que alguna vez soñamos con ver más industrias en Quillota. Sólo una vista aérea puede mostrar el estado de una fábrica y, en este caso, deseo larga vida a Torre, que año a año sigue desarrollando productos para grandes y chicos.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

Miércoles 10 de abril de 2024 13 EL OBSERVADOR CON LA MIRADA DEL DRON
14 Miércoles 10 de abril de 2024 E L OBSERVADOR

500 estudiantes visitaron el Parque Urbano Natural La Ligua en el Día de la Actividad Física

Delegación del colegio Santa María recorrió parte de las 120 hectáreas del recinto, administrado por CONAF, para aprender sobre la valiosa flora y fauna que alberga

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, 500 estudiantes de primero básico a cuarto medio, docentes y asistentes de la educación del colegio Santa María recorrieron parte de las 120 hectáreas del Parque Urbano Natural La Ligua, “pulmón verde” administrado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

Durante esta visita, la delegación liguana pudo apreciar árboles representativos del bosque nativo esclerófilo, como quillay, molle, peumo y litre. También pudo conocer más acerca de las 60 especies de aves registradas en el recinto, y sobre mamíferos nativos que habitan en el lugar, ocultos a simple vista, como el cururo, el quique, el degú y el zorro chilla.

A simismo, la comunidad educativa visitó atractivos como el centro de información ambiental, el anfiteatro, las pérgolas y los puentes colgantes. Todo esto, en una caminata que consideró seis mil metros de senderos.

“ Normalmente, cuando hay delegaciones tan numerosas, yo les pongo fotos de la flora y fauna, como un tipo de exposición, donde pueden ir revisando y conociendo lo que se puede encontrar en el parque”, detalló el encargado de Educación Ambiental del entorno y supervisor del Programa de Emergencia

de Empleo (PEE) del organismo forestal, César Martínez.

Agregó que “podemos ver registros de cururos, de zorros chilla, también de algunos tipos de aves, como el tucúquere, la perdiz chilena. De la flora, la puya o chagual de flor celeste, la oreja de zorro”.

C abe consignar que el equipo de CONAF brindó una charla de seguridad en torno a los senderos y rutas habilitadas, para evitar accidentes y extravíos durante la actividad educativa.

FUNCIONAMIENTO

El Parque Urbano Natural La Ligua funciona gratuitamente de lunes a viernes, entre las 8.00 y las 18.15 horas. En el acceso principal, las y los visitantes deben escanear un código QR y rellenar una ficha de autoregistro.

R especto a cómo pueden visitar el lugar delegaciones de jardines infantiles y colegios, Martínez, subrayó que “lo que se solicita es enviar un correo con anticipación al jefe provincial de la Corporación, Hamilton Cosmelli, hamilton.cosmelli@conaf.cl, o en su defecto enviarme un correo a mí, cesar.martinez@conaf.cl, donde deben poner el día y la hora en que quieren venir, el motivo de la actividad y eso a grosso modo”.

Miércoles 10 de abril de 2024 15 EL OBSERVADOR
ACTUALIDAD

ESPECTÁCULOS

“Voy a ser la mamá de todos ellos”

Fabio eliminó a Botota de “Tierra Brava”, pero el transformista decidió de todos modos quedarse en la casa para apoyar a sus compañero

Es te martes un nuevo duelo de eliminación dejó fuera del reality de Canal 13 a Botota Fox, tras enfrentarse a Fabio Agostini.

FABIO ES EL SEGUNDO MÁS VOTADO POR EL PÚBLICO

K arla Constant y Sergio Lagos regresaron al encierro para comunicarles a los participantes que, tras la eliminación de Pamela, se realizarán más duelos involucrando a los más populares de la casa, de acuerdo a los votos emitidos por los televidentes en 13.cl. Así, el segundo de cuatro duelos será protagonizado por el segundo participante más querido por el público, quien podrá elegir a su rival.

De acuerdo a la revelación de los animadores, el segundo participante más votado fue Fabio, con el 21,37% de los votos. Con ello, se irá directamente a duelo contra alguien que él mismo escoja.

“No me lo creo, pensé que elegirían a cualquiera menos a mí. Yo pensé que iban a elegir a la Botota”, admitió el español tras la noticia. Acto seguido, tuvo que escoger contra quién batirse a duelo en ese preciso momento.

E ntonces, Fabio escogió enfrentar a Botota. “Esto es estrategia, no voy a ser tan loco para elegir a un Nico o a un Mateucci”, se justificó.

“La competencia para mí es siempre un dolor de cabeza, soy súper ansioso. Son todos tan competitivos, y yo soy lo menos competitivo que hay. Pero voy a darlo todo, no me voy a dejar perder”, sostuvo el transformista antes de su duelo.

Mientras, Luis comentaba con Nico que, por la exigencia de la prueba, es imposible que Botota le gane a Fabio. Lo mismo dijo Miguelito: “Me hubiera gustado que Fabio escogiera a alguno de sus competidores más cercanos, pero se le hizo”, indicó el comediante.

BOTOTA ELIMINADA POR FABIO

El duelo, que consistió en una intensa competencia de cargar sacos por una

ratonera, partió muy parejo, pero pronto tuvo a Fabio tomando la delantera cuando el transformista se cansó. Sin poder salir de la zona estrecha, Botota hizo amago de rendirse, pero sus compañeros le dieron ánimo.

Pese a todo, Agostini llegó antes a la cima y, tras esperar a Botota para subir juntos en un acto de compañerismo, se coronó como ganador, quedando como el segundo semifinalista del reality.

“Me saqué un peso de encima al pasar a semifinal, pero valoro mucho el trabajo y para mí Botota se mató mucho más que yo. Le gané sólo por un saco, y eso me sorprendió. Llegó a los siete últimos. Para mí, de toda la casa, es la que más ha subido de nivel”, manifestó el español sobre su compañero.

“Cuando vi que estaba llegando pensé ¿para qué esforzarme más?, pero me sorprendió que me ganara por un solo saco. El gesto de esperarme arriba me pareció hermoso, es para que todos sepan lo buena persona que es Fabio”, dijo, por su parte, Botota, llorando por ser eliminado.

Además, Botota agregó que tiene la intención de seguir en el encierro acompañando a sus compañe -

ros. “Los voy a ayudar. Voy a ser la mamá de todos ellos. Esto es un sueño tan lindo que no quiero que se acabe, quiero vivirlo hasta las últimas instancias”, sostuvo el transformista.

FABIO QUEDÓ DESTROZADO

Regresando a la casa, Luis fue muy crítico del duelo. “Yo creo que los circenses se merecían ir juntos”, comentó, en referencia a que Miguelito debió competir con Botota. Además, le dijo a Fabio que estuvo “flojo” contra el transformista.

M ientras, Agostini confesó haber quedado muy molido en la competencia y se quejó, tirado en el suelo, de un fuerte dolor de rodilla. “Cuánto golpe, y eso que lo hice a un 70%. Parece que viniera de la guerra, mucho más lastimado que contra Jhonatan. Esta es la prueba de donde he salido más mal”, comentó Fabio.

FABIO Y GABRIELI DISCUTIERON DE NUEVO

Fabio echó un vaso de leche de Gabrieli al fuego de la cocina, dejando todo lleno de humo. Cuando la brasileña le reclamó al español, éste, resentido con Gabrieli por el apoyo que le dio a Botota durante el duelo, no tardó en volver a pelear con ella. “No paraba de escucharte. Jamás me vas a escuchar a mí animar a quien te va a eliminar”, le reclamó el español. “Estábamos todos animándola. Pareces bobo, te estás picando por todo últimamente”, contestó Gabrieli, y le reclamó de vuelta por el beso que le dio a la bailarina de su imitación de Ricky Martin. “¿Te molestó que la besara? Estoy en la tele haciendo show,

lo he hecho en otros programas y no voy a dejar de hacerlo por ti”, se justificó Fabio. “Salí de ahí urgente, bloqueá”, aconsejó Luis a Agostini tras la pelea.

BOTOTA CON TODO CONTRA MIGUELITO

M atías Vega les presentó a los semifinalistas preguntas de parte de los fans del reality, obtenidas en la calle. Cuando llegó el turno de Miguelito, Botota interrumpió varias veces su respuesta, y ambos se trenzaron en una discusión. “Mi mayor obstáculo es la envidia o mala onda de algunos compañeros, que pasaban por detrás de mí tirando comentarios e indirectas”, se quejó el ex “Morandé con Compañía”, y Botota le contestó de inmediato.

“Él es igual o peor. Siempre se refugia en que es un hombre de talla baja, pero su lengua tiene 37 años. Dices que te tengo envidia, y la única envidia te la tengo porque has llegado hasta esta etapa sin hacer ni una competencia”, espetó Botota.

Finalmente, Luis fue consultado sobre si se arrepiente de haber estado con Chama en el reality. “Me arrepiento de haber confundido las cosas con Chama. Acá me olvidé un poco de la Dany, me dejé llevar y la confundí, jugué con sus sentimientos. A veces no dejé las cosas claras”, admitió el argentino. E l incidente fue sólo parte de la dinámica que se dio durante todo el día, donde Botota le dijo permanentemente a Miguelito que será el próximo eliminado del reality.

NICO ES EL PRÓXIMO DUELISTA

Con el fin de botar su estrés, y aconsejado por Botota, Nico Solabarrieta se puso a romper platos contra la pared.

Poco después, todos en la casa fueron sorprendidos por la llegada de un dron con una carta. Nico la tomó y leyó el mensaje, donde decía que Nico es el tercero más votado y debe elegir con quién se va a enfrentar a duelo, y comunicárselo personalmente.

“Tierra Brava… cosechas lo que siembras”, recta final, de domingo a jueves desde las 22:10 horas por las pantallas de Canal 13 y sus plataformas digitales.

16 Miércoles 10 de abril de 2024 E L OBSERVADOR

Pronóstico Región de Valparaíso

Indices Económicos de Hoy Servicios

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No base todo en su encanto ya que es más importante que se acompañe por un sentimiento profundo y sincero. SALUD: Solo es necesario bajar un poco el ritmo para que su cuerpo también se pueda estabilizar. DINERO: Debe terminar sus proyectos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Un tiempo en soledad será bastante enriquecedor para su espíritu porque le ayudará a meditar sobre usted. SALUD: En la salud también tiene que mira hacia el mañana ya que los años no pasan en vano. DINERO: Propóngase salir adelante por sus propios medios. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Cuando se trata de las relaciones de pareja nada está escrito en piedra, lo mejor es que siga su instinto para afianzar los vínculos. SALUD: El efecto de los suyos también ayuda cuando se enfrentan problemas de salud. DINERO: Ponga atención a los gastos de la casa. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 2.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Antes de cuestionar las actitudes de su pareja analice si usted realmente está entregando el todo por el todo. SALUD: Las corrientes de aire pueden terminar afectando tu sistema respiratorio. DINERO: El consumismo extremo es perjudicial para las finanzas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Ese tira y afloja en una relación no ayuda, va poco a poco dañando los lazos afectivos que los unen hasta que al final se pueden romper. SALUD: Presté mucha atención al conducir para evitar correr peligro. DINERO: Tiene que poner como prioridad sus cuentas pendientes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

VIRGO (23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Antes de acercarse a esa persona analice muy bien si lo que siente es de verdad o solo se está dejando llevar por el entusiasmo pasajero. SALUD: Evite los ambientes cargados de estrés y malas energías. DINERO: Preocúpese de invertir en negocios serios y confiables. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Tiene que volver a confiar en las personas si es que realmente desea volver a encontrar el amor. SALUD: Cuando hay problemas de salud lo importante es apoyarse en los suyos. DINERO: En su trabajo evite todo conflicto que pudiera perjudicarle. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Está cayendo en un error si es que piensa en limitar el cariño sólo con el afán de protegerse y evitar una desilusión. SALUD: Un momento de distracción puede ser maravilloso para subir el ánimo. DINERO: Organice hoy los pagos que deberá hacer durante abril. COLOR: Negro. NÚMERO: 7.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de dic.)

AMOR: Cuando hay un amor sincero no existen los límites así es que déjese llevar por ese calor que se siente en el corazón. SALUD: Si usted daña su organismo esto puede ser incluso irremediable. DINERO: Su sueldo no lo debe derrochar son los gustos. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

CAPRICORNIO

(21 de dic. al 20 de enero)

AMOR: Deje pasar un tiempo hasta que las cosas decanten bien porque si sigue insistiendo en los mismos temas puede también generar un quiebre. SALUD: Lo importante es que se rodee de alegría y de energías positivas. DINERO: Piense muy bien antes de gastar. COLOR: Morado. NÚMERO: 24.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tiene que dejar que la relación vaya pasando etapas tratando en lo posible de no forzar nada para que todo así sea más natural y bonito. SALUD: El tabaco es muy dañino y ya es tiempo de que lo evite. DINERO: No transforme su economía en un caos. COLOR: Azul. NÚMERO: 20.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Es difícil adivinar los sentimientos por lo que le recomendaría que en lugar de hacer eso simplemente pregunte. SALUD: Cuide la salud de su corazón haciendo deporte y alimentándose bien. DINERO: Es importante que se enfoque en lo que tenga pendiente. COLOR: Terracota. NÚMERO: 10.

Miércoles 10 de abril de 2024 17
Unidad de Reajustabilidad Unidad de fomento (UF) $ 37.162,94 Unidad tributaria mensual (UTM) $ 65.182,0 Dólar observado $ 940,61 Euro $ 1.020,74 Santoral Hoy Ezequiel Urgencias Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Violencia Intrafamiliar 149 Inflación y TPM IPC (ENERO) (Var.%) TPM (%) 6,5%
EL OBSERVADOR
Papudo
La
La
Zapallar San Felipe Los Andes Dirección Meteorológica de Chile
Calera Quillota Viña del Mar Quilpué Villa Alemana
Ligua
YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA : Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818 - 27780731) Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013
(322613124)
Miércoles 10 de abril 2024
0,4 mensual

Económicos Regionales

izado, aire acondicionado, mando al volante, documentos y mantenciones al día, $7.500.000. Fono +56941987991.

VENDO AUTO Fiat tipo sedan, 2019, automático, bencinero, documentos al día, segundo dueño, 992435483.

$2.600.000 HYUNDAI Sonata 2003, full equipo, 226.000 km, papeles al día. Fonos 56993551915, 56964282392.

CITROËN-C ELYSEE , bencina, 2014, $ 5.650.000. Toyota Yaris, 2010, hatchback, 5 puertas, $4.290.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos

CHEVROLET CAPTIVA año 2019, 1.5cc, full,43.000 kilómetros, única dueña. Fono 993987005, 965253419.

CHEVROLET TRACKER, 2017, full equipo, $9.200.000 conversable. Fono 986662574. HONDA CIVIC 1998, 1.6, sedan, mecanico, full aire, papeles al día, 2 dueños, $3.400.000 999224119.

KIA MORNING 1.2, año 2015, documentos al día, impecable, toda prueba, $4.900.000 conversable. Fono 973020251.

SSANGYONG KORANDO, año 2015, diésel, blanco, cierre central-

VENDO PEUGEOT 2008, año 2018, Active Blue 1.6cc, diésel, documentos al día, $9.500.000 conversable. Fono +56996481739.

SUZUKI SWIFT, 2014, económico, $ 4.950.000. Chevrolet Sport, 2012, hidráulico, $2.950.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VOLVO V-40 D-2, cross country, año 2017, 2.0 cc., diesel, super económico, papeles al día, $11.400.000, papeles al día, ofertas. 979598791.

120 Camionetas y todo terreno venden

CAMIONETA MITSUBISHI L-200, grafito, katana CR, 2.5 cc., año 2014, 120.000 kms., antivuelco, pizadera, papeles al día, llegar y transferir, único dueño, $11.000.000. F.971525650.

CHEVROLET DMAX, 2020, diésel, 4x4, $11.490.000. Daihatsu Feroza, 1989, descapotable, $ 3.490.000. Citroën Berlingo, 2002, diésel $

OPERACIÓN RENTA AT 2024

A partir del 1 de abril de 2024 se inicia el proceso de operación renta para lo cual el Servicio de Impuestos Internos (SII) puso a disposición de las y los contribuyentes la propuesta de declaración de Renta, para que puedan revisarla anticipadamente y verificar que los ingresos recibidos en 2023 estén adecuadamente incorporados.

En este proceso se espera recibir más de 450 mil Declaraciones de Renta de la Región de Valparaíso. En este marco, el SII ofrecerá propuestas de declaración a 366 mil contribuyentes.

Para facilitar el cumplimiento de las y los contribuyentes, el SII ha dispuesto una serie de medidas que buscan hacer más simple la Declaración de Renta para personas, empresas e intermediarios con el fin de resolver dudas y apoyarles en su declaración.

En la atención presencial, el SII cuenta con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas, como municipalidades, centros comerciales, universidades y centros de formación técnica, en el caso de la Jurisdicción de Quillota, se cuenta con el valioso apoyo del Centro de Formación Técnica PUCV, quien tiene a disposición a alumnos y docentes para apoyar a las personas, los lugares de atención en la Región son:

CFT PUCV Sede Valparaíso: Atención en la sede, Errazuriz 2038, Valparaíso.

CFT PUCV Viña del Mar: San Antonio 1034, Viña del Mar.

CFT PUCV Limache: Municipalidad de Limache.

CFT PUCV Quillota: Sede Quillota, Avenida Condell 571.

CFT PUCV La Calera: Sede la Calera, Avenida Latorre 320 c/ pasaje R. Barros.

CFT PUCV La Ligua: Sede la Ligua, Calle Polanco 05. La atención es de lunes a viernes desde las 9:00 a las 13:00 Hrs.

2.490.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET LUV Premier, año 1998, doble cabina, bencinera, con cúpula, llantas, aire acondicionado, joyita, todo al día. Fono 993286043.

CHEVROLET LUV, 2.300 cc., cabina simple, año 1997, al día, $3.000.000. Fono 975356400.

MITSUBISHI L-200 katana, 2.4 cc., full, año 2018, único dueño, $13.500.000. Contacto 987281564.

SSANGYONG ACTYON sport, 2.0, impecable, papeles al día, 2015, color plata, $10.500.000. Contacto 968409324. Quillota.

VENDO JEEP Gran Cherokee, año 2014, excelente estado, 125.000 Kms. documentación al día y permiso de circulación 2024, $14.000.000. Fono 56 976084549.

130 Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

BERLINGO 2010, 1.6, documentos al día. Contacto 996717557.

Quillota

VENDO FURGONES Peugeot Boxer, año 2007 y 2009, para reparar o desarme ( 1 sin motor y el otro turbo malo). Fono 989980421.

150 Taxis y otros vehículos venden

TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $19.000.000. Fono +56926143608.

200

PROPIEDADES ARRIENDAN

Casas y departamentos. 210

ARRIENDO CASA en hermosa parcela Manzanar, Quillota. 5 habitaciones, 3 baños, entorno natural. Corredor +56966851221

ARRIENDO CASA chica 5x5, persona sola que trabaje o estudiante UCV. Bulnes 1209, Quillota. 977912768.

ARRIENDO CASA sector villa Alegre, Quillota. 2 dormitorios, 2 baños, cocina semi-amoblada, living y comedor, 2 bodegas, entrada de auto, $400.000. Contacto 939626511.

ARRIENDO CASA condominio La Cruz, $600.000 incluido gastos comunes. 3 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, quincho, patio amplio, estacionamiento, +56965965318, +56939345298. Miranda corredores.

ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, segundo piso. 3 dormitorios, baño, cocina equipada completa, estacionamiento. Condominio Merced. 982654460.

ARRIENDO DEPARTAMENTO condominio La Cruz,$330.000, incluyendo gastos comunes, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, +56939345298, +56965965318.

Miranda corredores.

SE ARRIENDA casa, 3 dormitorios, $420.000. Información solo por whatsapp +56995122393.

ARRIENDO DEPARTAMENTO nuevo, central Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, bodega, $430.000 gastos comunes incluidos. +56939345298, +56965965318. Miranda propiedades.

ARRIENDO DEPARTAMENTO, pleno centro Quillota, 15 UF. 2 dormitorios, 2 baños. Fono: 939625617.

ARRIENDO PIEZA cocina y baño

independiente, centro La Calera Avda Lizasoain 584. Fono 983938445.

ARRIENDO QUILLOTA condominio Simón Alamos, departamento living comedor, cocina, baño, 3 dormitorios, estacionamiento, 4º piso, $350.000, gastos comunes incluidos. Contactar whatsapp +56982480031.

ARRIENDO CASA Condominio Los Boldos: tres dormitorios, un baño, cocina amoblada. Entrada de auto. A pasos de Av. 21 de Mayo. Paradero 8. Corredora 9-83403619.

CASA 3 habitaciones, con subsidio, 2º piso, cocina, comedor. Villa Camino del Sol, calle Pedro de Valdivia Nº4, paradero 18, La Cruz. Teléfono 995111759.

CASA EXCELENTE ubicación, conextibidad, servicios. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, estacionamiento, $400.000. Villa Alegre, Quillota. Contacto 977447157.

CASA LA Cruz $390.000, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, patio, escribir reales interesados al +56932456634.

CASA PASOS Hospital Bi-Provincial, 4 dormitorios, 2 baños, empresas, grupos, estudiantes, 982654460. Quillota.

DEPARTAMENTO 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, Condominio Libertadores Quillota, $385.000 incluye gastos comunes. (Primer piso). +56967397644.

DEPARTAMENTO INTERIOR central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791.

EL MELÓN, Macal III arriendo casa a empresa, 6 dormitorios, living comedor amplios, cocina equipada, 2 baños. Corredora 976675693.

LA CALERA, departamento para persona sola, sector residencial, $250.000 más garantía. Fono 926194989.

LA CALERA: habitaciones amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadoras. cable, microondas, lavadora, agua, luz. Fono 986626064..

LA CRUZ, casa 2 pisos, 3 dormitorios, comedor, living, 3 baños, paradero 14, condominio, $500.000. Fono 332510360.

LA CALERA central, arriendo pieza amoblada, caballero solo, J.J Pérez 552. Contactarse al 959266271, 985955633.

HABITACIÓN ACOGEDORA barrio residencial, paradero 10, Avenida 21 mayo La Cruz, 8 minutos centro Quillota. +56967397644.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

SE ARRIENDA departamento, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, ubicado en José María Caro 215, Población Padre Enrique del Río, Paradero 11 La Cruz. Interesados llamar al fono +56 942209506.

STA. TERESITA, Quillota: alojamiento diario, semanal y mensual, pequeño lof, totalmente amoblado. Exclusivo turistas, viajeros, matrimonios. 952028603, +56963493260.

215 Predios agrícolas y sitios arriendan PROVINCIAS DE SAN FELIPE LOS ANDES

CATEMU, ARRIENDO, 30 has, corto o largo plazo, con agua y luz. Contacto fono 56974036996.

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

ARRIENDO LOCAL 60m², centro

La Calera, J.J. Pérez 583, frente a Carabineros. Fono 983938445.

ARRIENDO LOCAL comercial, bodega o galpón Quillota, ubicado en 21 de Mayo/ Serrano. 900 mts2 valor UF 95. Corredora 956347339.

SE ARRIENDA local para oficina, negocio o casa. San Francisco de Limache a una cuadra de la plaza, 999316233, su dueña.

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

CASA SANTA Teresita, Quillota. 4 dormitorios, 2 baños, entrada vehículo, antejardín, lavadero, bodega, quincho. 965019282.

REGIA CASA ampliada en Germán Riesco, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518.

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardin, patio, 2 baños, sector Rebolar, $74.990.000. +56984052563.

VENDO CASA central Quillota, 2 dormitorios, living comedor, baño cocina, amplio, antejardin entrada auto, 999265923.

VENDO CASA con locales comerciales, Ariztia, Quillota, a media cuadra de Condell. Contacto 957812444. $80.000.000 LINDA casa San Pedro Quillota, 3 dormitorios, (2) baños, estacionamiento 3 vehículos, pasos locomoción, central, +56967397644 Corredora.

QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 939625617.

VENDO CASA villa El Sol, centro La Cruz, 2 dormitorios, 2 baños, 3 estacionamientos techados, cocina amoblada y equipada. +56939345298, +56965965318. Miranda propiedades.

VENDO DEPARTAMENTO Sector

Corvi. Primer piso a pasos de Av. Condell Dos dormitorios living comedor amplios Un baño. Corredora 9-83403619

VENDO CASA un piso, sólida, 6 dormitorios, 2 baños, comedor americana, antejardin, $75.000.000, 984052563. La Cruz.

VENDO CASA , 2 dormitorios, living comedor, cocina, bañó, amplio patio con árboles, estacionamiento, $52.000.000 negociable. Fono 952481476.

VENDO DEPARTAMENTO 3º piso

Villa Valparaíso Block Nº1 La Calera, 2 dormitorios, cocina, baño, living comedor, protección ventanas, $25.000.000. Celular 989505013.

VENTA CASA antigua Quillota a 1 1/2 cuadra de la plaza 580 mts2 178 construidos frutales $160.000.000. Corredora 956347339

VENTA CASA Condominio Rivera del Inca paradero 7 1/2 Quillota 3 dormitorios 2 baños piscina $150.000.000. Corredora 956347339.

240 Predios agrícolas y sitios.

EL MELÓN, parcelas sector Los Caleos, 5.000m², desde $43.000.000. Corredora, fono: 976675693.

EL MELÓN, terreno 5.000m², con dos casas, piscina, galpón, orilla de carretera. Corredora 976675693.

LA BALLENA , vendo terreno 500m², calle principal, a 10 minutos de la playa. Fono 989980421.

ROMERAL HIJUELAS, hermosa parcela 5.000 metros, agua potable, luz, camino asfaltado, facilidades de pago. +56998743235.

SE VENDEN 5 lotes de 5.000 m2. c/u, sector cajón de San Pedro, vende su dueño. Contacto +56953481842

VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales. Fono 989768011.

VENDO PARCELA 5.000 m2., sector El Litre, Nogales. $50.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.

VENDO PARCELA 5.000 mts., con agua potable y luz (empalme), sector tunel La Palmas, Petorca. +56996717557.

VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua 995392904.

VENDO TERRENO calle Freire central, 500 m2., $80.000.000. Contacto 939625617.

NOGALES, PARCELA camino Puchuncaví, 2 hectáreas. Corredor +56976675693.

255 Corredores de Propiedades

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS

18 Miércoles 10 de abril de 2024 E L OBSERVADOR VISITA economicosregionales.cl
economicos@observador.cl
Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com NOGALES, VENDO 8 Parcelas El Melón, 5.000 m2. c/u, 0,04 acciones Canal Purutún, superficie plana, $70.000.000 cada una. QUILLOTA, ARRIENDO, local Nº 8 Edificio Caracol, O”Higgins Nº 150, preferencia peluquería, $320.000 mensuales. LA CALERA, arriendo, Blanco Nº 222, local comercial 80 m2., sala de atención, oficina y baño, $450.000. QUILLOTA, ARRIENDO Casa Población Corvi, buena ubicación, livng comedor, 2 dormitorios, baño, cocina, patio y entrada de vehículo, excelente estado, $350.000 mensuales. AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300 POR TERMINO de criadero se venden dos yeguas de muy buena sangre, nieta de Taco Estribillo y Salteador. Interesados llamar 991589813, 995390336. VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904. Automóviles venden ordenados por marca. 110 VEHÍCULOS 100

HOGAR 350

VENDO VARIOS: 2 cilindros gas 45 kilos, 3 mesas redondas de madera con metal y cubierta vidrio, 12 sillas madera fina. Varios muebles melamina de distintas formas y medidas. Esmeralda 261 de 10:30 a 14:00 y 16:30 a 19:00 horas. Fono 974976581.

CONSTRUCCIÓN 360

GALPONES METÁLICOS, rejas, ampliaciones cobertizos, cerrajería, albañilería, pintura, remodelaciones, construcciones en general. 986777002.

PANDERETAS LA Calera: rejas, radieres, alisado pisos. Callejón Colo Colo s/n Las Cabritas. +56992131286, +56976061830.

TODO POZOS, construcción profundización y limpieza +56979773459

SERVICIOS EN GENERAL 550

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono: +56986004875.

MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 997551540.

SE OFRECE 2 minibus, capacidad

11 personas c/u, con A/C, viajes

especiales, aeropuerto, conciertos, autorizado M. Transporte. F:999144281.

¿DESEA CONSTRUIR? Servicio de construcción en general, bases e instalación de casas prefabricadas, construcción de casas de cero, revestimientos interiores, terminaciones, ampliaciones, terrazas, cierros perimetrales. Contacto +56963373919.

TASACIONES, REGULARIZACIONES, levantamientos topográficos, asesorías inmobiliarias, compraventa propiedades, Profesionales altamente calificados, +56967397644.

EMPLEOS 600

Empleos ofrecen 610

BUSCO ASESORA del hogar para una persona mayor en La Cruz, puertas adentro, desde miércoles 20 horas hasta sábado 10:30 hrs. de la mañana. Fin de semana y festivos libres. Contacto con A. Reyes, número WhatsApp +56 984212830.

COLEGIO DE Quillota requiere contratar servicio ATE de actividad, sexualidad y género. enviar currículum a: informaciones@fde. maristas.cl

ARMADORES PALLETS, se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias y armadores de pallets. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Posibilidad de bonos por producción. Residencia en la comuna de Quillota

o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@gmail.com

COLEGIO PARTICULAR Subvencionado de Quillota requiere: Docente de Filosofía, Psicólogo (a) y Psicopedagogo(a). Recepción de currículos en el correo gob_salvatierra@hotmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA del rubro paltos y limones, requiere encargado de riego. Idealmente se solicita tener experiencia en equipos, fertiirrigación y mantención de éstos. Como también capacidad para poder apoyar otras áreas de producción. Enviar CV, pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA en La Cruz requiere contratar personal para asistente y vigilante de campo, turnos rotativos, horario nocturno, preferente curso OS10. Enviar CV, pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

NECESITO SEÑORITAS mayores de edad hasta 35 años para atención de posada, buenas comisiones, alojamiento, desde jueves a lunes. Contacto 972939664. Cabildo.

SE BUSCA Ejecutiva(o) ventas: Ventas terreno (disponibilidad viajes regiones), Manejo ERP, Office. Ideal experiencia ventas, licencia conducir B y movilización propia. Enviar c.v. nogalesagro@gmail.com

SE NECESITA asesora del hogar puertas adentro, para labores de aseo, cocina, cuidado de niños, lavado y planchado. De lunes a viernes. Con experiencia, y referencias recientes. Sector Santa Olivia, Quillota. Tel: +56985494880.

SE NECESITA Educadora de Párvulo, con especialidad en música o artes, para Escuela de Lenguaje en Llay Llay. Enviar antecedentes a curriculumaliwen2021@gmail.com

SE NECESITA maestro mecánico y vulcanizador para autos, camiones y retroexcavadoras, buena disposición, experiencia comprobable, nacionalidad chilena o extranjera. verdaderos interesados enviar currículum a: gabriel@cgcltda.cl

SE NECESITA jefe de packing para empresa de producción de tomate en Olmué. Enviar curriculum a correo electrónico personal@agricolalosarrayanes.cl

SE NECESITA señorita para atención en Minimarket, con experiencia, para la zona de Quillota, interesadas enviar currículum a vierastore.spa@gmail.com

SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de escuela industrial, buena disposición, con experiencia comprobable, nacionalidad chilena. Verdaderos interesados enviar currículum a: cgcltda@ gmail.com

SE REQUIERE Psicóloga y Docente de Religión para establecimiento educacional en Artificio, La Calera. Enviar currículum vitae a: direccion. saintmary@gmail.com, saintmarycolegio@gmail.com

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita personal para carga y descarga de mercadería. Interesados dejar currículum AriztÍa 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail.com

SE NECESITA asistente de aseo, para jardín infantil. Horario de lunes a viernes de 13:30 a 18:30 hrs. Interesados comunicarse por WhatsApp +569 97338212.

SE NECESITA señora chilena, 50 años, para quehaceres de casa, 2 veces a las semana, 8 horas, residencia en La Calera. Fono 959266271, 985955633.

Empleos buscan 620

NECESITO TRABAJAR asesora de hogar 3 veces por semana (martes, jueves, sabados). Contacto 952142285. Quillota.

PERSONA MAYOR responsable, mantención casa-quinta, chica, Quillota. Riego, poda, limpieza, chofer B-C. Fono 977912768.

OTROS AVISOS 700

GRAN VENTA de Garage, muebles de casa, oficina metálicos, herramientas, piano vertical y de cola, varios. Los Aromos 811, Quillota. 33-2243366.

OFERTA SE vende sepultura parque Boco, Quillota. Contacto 978070742, 33-2313238.

SE VENDE sepultura con 4 capacidades ubicada en el sector B-40 del cementerio Parque del Mar de Con Con. Libre del pago

de mantención. $4.000.000

Valor conversable. Consulte al 991279683 o al 986558377.

SEPULTURAS CONTIGUAS se venden. 2 jardineras en Cementerio Municipal La Calera. Precio conveniente a tratar. Solo recibo llamadas. Celular 997926418.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO MÁQUINA de hacer hielo, con cajón cosechador, congeladora de 600 litros y selladora, $3.800.000 conversable. Fono +56962299162.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA TODOS los servicios consultas. Se atiende desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. +56953947745.

MADURA COMPLACIENTE , rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341. SARITA BLANCA , colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440.

SE NECESITAN señoritas para privado +56997584179. HOLA MI corazón soy una linda chica, espero su llamada Daniela, 24 años. 933369571.

Avisos Legales

EXTRACTO. JUZGADO de Letras de La Calera, en causa ROL V-131-2023, con fecha 11 de marzo de 2024, CONCEDE LA POSESIÓN EFECTIVA de la herencia testada, quedada al fallecimiento de don VÍCTOR EDUARDO VARGAS CORTÉS, C.I. Nº 10.222.889-8, chileno, pensionado, acaecido el 30 de marzo de 2023, inscrito bajo el número 93 del Registro de Defunciones del mismo año, en la circunscripción La Calera; siendo su último domicilio el de calle Los Castaños Nº12, El Melón, comuna de Nogales, bajo el imperio de testamento solemne abierto, otorgado con fecha 18 de noviembre de 2022, en la Notaría Pública de La Calera, doña Lidia María Chahuan Issa, repertorio Nº2291, a doña ÁNGELA ROSA BRIONES PINARGOTI, jubilada, cédula de identidad Nº 12.152.842-8, con domicilio en Los Alelíes Nº785, Artificio, comuna de La Calera, en su calidad de heredera universal testamentaria, sin perjuicio de otros herederos con iguales o mejores derechos.

CITACIÓN: LA Asociación de Canalistas del Canal Purutún, cita a sus accionistas a Junta General Ordinaria para el viernes 19 de abril de 2024, a las 15:30 horas, en primera y a las 16:00 horas en segunda citación. Sólo con los accionistas que concurran al Liceo “Juan Rusque Portal”, Libertad 185, Nogales, Provincia de

Quillota. Tabla: Lectura y Aprobación Acta Anterior. Balance General y Memoria. Elección de Directorio. Designación Inspectores de Limpia Canal. Nombramiento Inspectores de Cuentas. Presupuesto año 2024. Postulación concurso Ley de Riego. Asuntos Varios. EL DIRECTORIO.

CITACIÓN ASAMBLEA General de Socios. Estimado Socio (a) Club Social Italo Chileno de Limache. Citase a los señores socios a Asamblea General que se llevara a efecto el día viernes 19 de abril de 2024, a las 18:30 horas en primera citación y a las 19:00 horas en segunda citación, en la sede social de calle Republica Nº35 de Limache. Tabla. Lectura acta anterior, cuenta anual, balance, elección de Directorio 2024-2025 y Junta de Disciplina. Presidente.

CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A”. cita a reunión ordinaria de accionistas, para el lunes 29 de abril de 2024, a las 16:00 hrs, en primera citación y 16:30 hrs, en segunda citación, en el recinto de feria Limache, ubicada en el boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Puntos a tratar: 1.Lectura acta anterior . 2.- Comisión revisadora de cuentas 3.- Informe contable (balance) 4.- Varios. Se agradece asistencia y puntualidad, atentamente. El Directorio.

CITACIÓN A Junta General Extraordinaria. Hijuelas, 5 de abril de 2024. Sres. Comuneros Canal La Sombra, Comuna

de Hijuelas. Estimados señores: El Directorio en ejercicio convoca a todos los Comuneros de la Comunidad de Aguas Canal La Sombra a la Junta General Extraordinaria que se realizará el día sábado 27 de abril de 2024, a las 10:30 horas (primera citación) en el recinto ubicado a un costado de la cancha San Juan, El Romeral. Los temas a tratar en esta reunión son los siguientes: 1) Elección del nuevo Directorio que durará en funciones hasta la próxima asamblea ordinaria a realizarse el primer cuatrimestre del 2025. 2) Determinación del presupuesto de gastos ordinarios o extraordinarios para el período 2024 a 2025 y determinación de las cuotas a pagar por cada acción. 3) Presentación de la Memoria y cuenta de inversiones y gastos períodos 2023-2024. 4) Postulación a construcción de compuertas automatizadas en canal La Sombra, Hijuelas. 5) Temas varios a proposición de los comuneros. En caso de no existir quórum en la primera citación se procederá a la segunda citación en la misma fecha y lugar ya señalados, a las 11:00 horas. Directorio Comunidad de aguas Canal La Sombra.

CITACION SE cita a asamblea extraordinaria a los accionistas de Canal Candelaria y Comunidad, a realizarse el sábado 20 de abril a las 11 horas en primera citación, 11:30 en segunda citación, en Parcela Buenaventura entre postes 29-30 Lo Mardones. La Palma. Quillota. Se solicita asistencia y puntualidad. Directorio Canal Candelaria y Comunidad.

REMATE: VIGÉSIMO Noveno Juzgado Civil de Santiago, expediente “Reserva Ecológica Oasis de La Campana con Sociedad de Inversiones e Inmobiliaria DM Limitada”, Rol:C-40.127-2018. ejecutivo. Se rematará 22 de abril 2024 a las 15:30 horas, lote o parcela Nº87, del plano de subdivisión de la zona o lote denominado Parque de Ocoa, Comuna de Hijuelas, Quinta Región, inscrita a Fojas 2013 Nº1414 del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Calera, año 2007. Mínimo: $30.000.000. pago contado dentro de quinto día hábil de efectuado el remate. La subasta se realizará por videoconferencia, mediante plataforma zoom en el siguiente hipervínculo:https://zoom. us/j/98577186751?pwd=mnlozupitvbiu0o0qkz6b3p5bfjaqt09. Para participar en la subasta, a excepción del ejecutante, deberán rendir caución suficiente por medio Vale Vista a la orden del tribunal, por el 10% del valor de tasación aprobado, el que deberá entregarse hasta el día hábil anterior a la fecha de la subasta, hasta las 12:00 horas. Todo interesado en participar en la subasta como postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la pertinente acta de remate. Los postor deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la oficina judicial virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_ remates@pjud.cl, hasta las 12:00 hrs. del día anterior a la subasta,

indicando su nombre completo y adjuntando copia -por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando rol de la causa en la que participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Será carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, debiendo el tribunal coordinar su ingreso y participación con la debida anticipación. El juez y el ministro de fe del tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma, del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su clave única o firma electrónica avanzada. Demás bases y antecedentes Causa Rol Nº C-40.127-2018. El Secretario.

EXTRACTO. QUE el Tribunal de Familia de Viña del Mar, en causa RIT C-3039-2023, sobre Cuidado Personal, caratulada “PEÑA/LEON”, ha ordenado notificar por avisos la citación a audiencia de juicio de la demandada CLAUDIA ANDREA ARNAO SALCEDO, cédula nacional de identidad 12.104.630-K, para día 27 de junio de 2024 a las 09:00 horas, de forma presencial ante el mismo tribunal ubicado en calle Traslaviña 145 de Viña del Mar. Lo anterior bajo apercibimiento de llevar a cabo la audiencia y dictar sentencia, con las partes que asistan afectándole a la que no concurran todas las resoluciones que en ella se dicten sin ulterior notificación en virtud de lo dispuesto en el inciso final del artículo 59 de la Ley 19.968. Viña del mar, a veinte de marzo de dos mil veinticuatro. RIT C-3039- 2023.

CITACIÓN

Por el acuerdo del Directorio de SAN LUIS DE QUILLOTA SADP, cítese a JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS, primera citación, 29 de abril de 2024, 16,00 horas, en calle San Martin 320, Quillota. Materias: pronunciarse acerca de la aprobación del Balance General correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2023, Estados Financieros, Memoria e Informe de los Auditores Externos, elección de directorio, aprobación documentación Reglamento licencia de clubes y en general tratar de todas las materias de interés social y propio de la Junta Ordinaria de Accionistas. Participaran en la Junta los titulares de acciones inscritas en el Registro de accionistas con cinco días de anticipación a la fecha de la misma.

Calificación de poderes, si procediese, se efectuará el mismo día, lugar y hora de la junta.

EL DIRECTORIO

Miércoles 10 de abril de 2024 19 EL OBSERVADOR
Económicos Regionales economicos@observador.cl
economicos@observador.cl LEGALES Y PÚBLICOS 750
PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR”

ES LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN

DIARIO “EL OBSERVADOR”

Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes

Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl

A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl

AVISOS LEGALES

TARIFA por palabra iva incluido

Edición impresa, diario electrónico y sitio web

AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR

TARIFA

REBAJADA

Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS

AVISOS LEGALES

ventasquillota@observador.cl

Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".

Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.

EL OBSERVADOR

Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué. Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay.
www.observador.cl
ESPECIAL LEGALES

MUJERES EN LA CULTURA

ESPECIAL: PÁG 15

BIBLIOTECA : Un mes pensado en la mujer PÁG 06

MUSEO : Mujeres en la Historia PÁG 22

AÑO 2 • EDICIÓN 21 MARZO 2024
L
AG2
MUNICIPALIDAD
QUILLOTA CARTELERA DE EVENTOS Y ACTIVIDADES MUSEO - BIBLIOTECA - CENTRO CULTURAL
QUIL
OTA
DIRECCIÓN DE CULTURA
DE
con “M de Mujer”

EN NUESTRA CIUDAD

El segundo piso del Centro Cultural, Leopoldo Silva Reynoard, aloja una exposición de obras de artístas quillotanos. En el ámbito literario sobresale un espacio que incluye la máquina de escribir, reconocimientos y varias obras impresas de la destacada y prolífica escritora quillotana, “Dina Ampuero Gallardo” autora de “Quillota a flor de piel”, que recoge poesía inspirada en nuestra ciudad, uno más de las veintena de textos que logró editar. Poeta y Profesora de Estado en Artes Plásticas, nacida en Quellón, Chiloé, y avecindada en nuestra ciudad de la cual se enamoró y donde hoy descansa. Perteneció al “Grupo Fuego de la Poesía” y el “Círculo Literario de Quillota” y participó en encuentros literarios en Argentina, Perú, Brasil y España, recibiendo varios premios en diversos concursos, también recibió el reconocimiento de nuestra municipalidad. Tras su fallecimiento, en abril de 2017, su familia legó estos invaluables testimonios de vida a nuestro Centro Cultural.

QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024 PÁG 2

hace algunos años el mes de marzo se caracteriza por ser el mes de la mujer y no sólo centrar en un día dicha conmemoración, mes en donde recordamos y celebramos los logros y contribuciones de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, recordando la valentía, perseverancia y fuerza para todas quienes luchan constantemente por la igualdad de género, la que requiere de un compromiso de todos y todas por igual, no solo de las mujeres, trabajando en conjunto para eliminar las barreras que impiden que todas las personas, independiente de su género puedan vivir libres de discriminación y violencia. En esta edición queremos destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en cada una de nuestras vidas y en nuestras familias, somos innovadoras, emprendedoras, líderes, cuidadoras, presencia que contribuye y hace que este mundo sea más sensible, alegre, resiliente, determinado y próspero. Un gran abrazo a cada una de las mujeres que conforman nuestra Dirección de Cultura, cumpliendo día a día sus funciones en Biblioteca Municipal, Museo Histórico Arqueológico y Centro Cultural, gracias a su inagotable energía contribuyen al éxito de cada evento y actividad que ejecutamos.

INDICE DE CONTENIDOS Arte y Cultura 2 Editorial / Indice 3 Opinión 4 Imágenes 5 Biblioteca Municipal 6 Escritores locales 15 Artista local 18 Museo Histórico y Arqueológico 22 Fiesta Bohemia 30 Seminario 32 Hecho en Quillota 34 Centro Cultural 40 Nuestras visitas 49 PUBLICACIÓN DIGITAL MENSUAL DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA QUIL L OTA AG2 DIRECCIÓN DE CULTURA MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA
Sub DIrectora Dirección de Cultura
Desde
Muñoz

En el marco del mes en que conmemoramos a la mujer trabajadora, quisiera resaltar a mis colegas audiovisuales.

Gabriela Gálvez Yáñez.

Técnico

Como mujer y audiovisual puedo asegurar que jugamos un papel fundamental en el rubro, ya que día a día muchas siguen luchando contra la brecha salarial, por visibilizar el trabajo de las compañeras y por posicionarse en el gremio.

Ser mujer audiovisual en Chile desde el inicio de la carrera es un desafío, pero también implica ser parte del cambio en la industria. A pesar de que la industria ha ido cambiando, nos falta un largo camino por recorrer.

Por mi parte, como trabajadora de Cultura, puedo decir que se ha avanzado bastante en temas de inclusión a las mujeres, dándonos un espacio seguro para ejercer y no haciéndonos sentir una minoría.

La conexión laboral entre las colegas de cultura se torna de gran ayuda para poder debatir y difundir éstas temáticas, creando de esta manera un equipo cohesionado y fuerte.

Históricamente la labor de la mujer en el campo audiovisual ha pasado muchas veces desapercibido y no necesariamente de una manera intencional, pero aún así creo que es necesario resaltar la figura de muchas heroínas anónimas que en la praxis fueron un ejemplo de disciplina y constancia, y me siento orgullosa de compartir oficio con cada una de ellas.

QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024 PÁG 4
audiovisual Dirección de Cultura

IMÁGENES “Alicia Moreno”

Una voz del recuerdo en Quillota

En nuestro Centro Cultural existe una sala cuyo nombre es “Alicia Moreno” quien fue una destacada y reconocida comunicadora radial de la comuna de Quillota. Conducía de lunes a jueves en radio Nexo “Una cita con el Tango”, programa dedicado a este género musical y el domingo en la misma emisora “Entre Amigos”, un programa de conversación, en dicha radio hoy existe el “Locutorio Alicia Moreno Molina”, en su memoria. En el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, la sala que lleva su nombre ha recibido innumerables reuniones, presentaciones y talleres de todo tipo, disponible para su uso previa reserva con el área de programación del Centro Cultural.

PÁG 5 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
Biblioteca conmemoró el Día de la Mujer durante todo el mes

Durante el mes de marzo, la Biblioteca Pública 083

Melvin Jones de Quillota participó de distintas actividades y eventos enmarcados en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

“Honramos y reconocemos a las mujeres por sus invaluables contribuciones a lo largo de la historia

BIBLIOTECA MUNICIPAL “MELVIN JONES” DE QUILLOTA
PÁG 6 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

y sus incansables luchas por la igualdad y equidad. En la Biblioteca, nos enorgullece haber sensibilizado a nuestra comunidad a través de varias actividades tanto en nuestras instalaciones como en diferentes territorios”, manifestó Estefani Figueroa Jorquera, Encargada de la Biblioteca Municipal.

PÁG 7 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

El 8 de marzo, la Oficina Comunal de Mujeres y Equidad de Género de la Municipalidad, invitó al equipo de la Biblioteca a participar en la Plaza de Armas de Quillota de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con un stand de cuentacuentos, reflexionando sobre la importancia de la narración y la oralidad como expresiones históricas del quehacer femenino. El día 15 de marzo, se realizó el lanzamiento del libro, con enfoque de género, “Ahora me veo” de la escritora local Taly Ramírez. El evento fue todo un éxito, con presentación

PÁG 8 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

teatral, música en vivo y con una audiencia de más de 50 personas, entre niños, jóvenes y adultos, que se sumaron a esta gran experiencia literaria.

Esa misma mañana, se recibió la visita del Colegio Nuestro Mundo con los niños y niñas de Pre-Kinder y Kinder con cuentacuentos y Kamishibai, recordándonos lo gratificante que es compartir historias y crear vínculos a través de la palabra, fomentando en los más pequeños la lectura a través de la oralidad y el dibujo.

El 20 de marzo, se organizó un conversatorio con enfoque de género que contó con la participación de cinco panelistas expertas en los derechos de la mujer,

PÁG 9 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

como Katherine Johnson Debernardi, Sofía Parra Smith, Nicole Day Ilijic y Karla Pradena Vallejos. Abordando temas como los derechos reproductivos, el rol de la mujer como líder social, los derechos de las mujeres trans y la historia mundial de los derechos y luchas de las mujeres desde principios del siglo XX. Fue una jornada donde el diálogo junto a la confianza y el intercambio de conocimientos fluyeron naturalmente, reconociendo el espacio como un lugar seguro. Participaron estudiantes del Liceo Agrícola de Quillota, mujeres del taller “Lectura entre Hilos” y miembros del público en general, sumando alrededor de 40 participantes.

PÁG 10 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Finalmente, el miércoles 27 de marzo, el equipo de la Biblioteca se dirigió al Hospital Biprovincial QuillotaPetorca para presentar a las autoridades y funcionarios del hospital el taller de lectura, que se realizará en colaboración con la Oficina Comunal de Mujeres a lo largo de todo el año.

“Es un proyecto que esperamos contribuya al fortalecimiento de los lazos comunitarios y al empoderamiento de las mujeres a través de la literatura. En la Biblioteca, estamos comprometidos en seguir promoviendo la igualdad de género y ofreciendo espacios de reflexión y aprendizaje para toda nuestra comunidad.

¡Gracias por acompañarnos en este viaje de reconocimiento y empoderamiento!”, finalizó Estefani Figueroa Jorquera.

La Biblioteca funciona en la Casa Colonial de calle San Martín 336, de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30, los viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:30, y los sábados de 9:00 a 14:00. Los libros de prestan de manera gratuita a los socios y socias.

PÁG 11 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Nuestras OBRAS

Arturo y Clementina

Adela Turin, Nella Bosnia

EDITORIAL: Kalandraka AÑO: 2018

Arturo y Clementina son dos tortugas que se conocen en un estanque y deciden pasar la vida juntos. No obstante, “tortugo” tiene una visión muy desigual de la familia, una visión que podría poner en peligro el núcleo afectivo que han formado. Clementina quiere sentirse libre, hacer lo que le gusta, pero Arturo interpreta sus mensajes desde una posición muy machista, situación que abre puertas hacia la reflexión sobre los estereotipos sexistas en el seno familiar.

El niño perfecto Álex González, Bernat Cormand

EDITORIAL: SD Ediciones

AÑO: 2014

Estudioso y aplicado, atento y respetuoso con todas las personas y también con su perro. “Para todo el mundo Daniel era el niño perfecto”. Pero Daniel tiene un secreto. La sencillez de la narración y el trazo delicado de Cormand, nos invitan a empatizar con la curiosidad inherente a la niñez, una curiosidad desprovista de juicios de valor.

PÁG 12 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024 BIBLIOTECA MUNICIPAL “MELVIN JONES” DE QUILLOTA

San Martín Nº 336 Quillota

biblioteca@quillota.com

ACTIVIDADES GRATUITAS

ABRIL 2420

CELEBRAMOS EL MES DEL LIBRO CON UNA GRAN VARIEDAD DE ACTIVIDADES

¡Prepárate para sumergirte en un mes lleno de letras, historias y emociones!

TALLER “Lectura entre Hilos: Técnica del Patchwork”

¿Te gustaría explorar el fascinante mundo de la lectura mientras tejes historias entre retales de tela? ¡Entonces no te pierdas nuestro taller ”Lectura entre Hilos: Técnica del Patchwork”.

Todos los miércoles y jueves a partir del 2 de abril, desde las 15:00 hasta las 17:00 horas

Ven y únete a nosotros para descubrir cómo fusionar el arte de la lectura con la creatividad del patchwork.

TALLER “Nosotras y los Libros”; en el Hospital Biprovincial Quillota - Petorca 2024. En colaboración con la Oficina Comunal de Mujeres y Equidad de Género, la Biblioteca Municipal Melvin Jones se enorgullece de presentar el taller “Nosotras y los Libros”. Este proyecto tiene como objetivo brindar a los pacientes del Hospital Biprovincial un espacio de reflexión y entretenimiento a través de la lectura, con un enfoque en género para promover la reflexión crítica sobre los textos. Programado para todo el año 2024, este taller se desarrollará en cuatro ciclos, cada uno con tres sesiones mensuales.

¡Acompáñanos en esta iniciativa que busca no solo entretener, sino también estimular el interés por la lectura y promover la reflexión sobre cuestiones de género en nuestra comunidad hospitalaria!

BIBLIOTECA MUNICIPAL “MELVIN JONES” DE QUILLOTA
QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024 PÁG 13

CLUB DE LECTURA PRESENCIAL

Además, no te pierdas la apertura de nuestro segundo club de lectura presencial el martes 2 de abril a las 12:00 horas, donde exploraremos juntos “El Anatomista”; de Federico Andahazi.

LANZAMIENTO DE LIBROS

Viernes 5 de abril a las 18:00 horas. para el lanzamiento del libro del prestigioso escritor local Ivo Herrera, autor de “El Hombre del Maletín” y “Pacto en el Mayaca”, en nuestra Biblioteca.-

FERIA DEL ESCRITOR LOCAL

Viernes 12 de abril, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, te invitamos a disfrutar de la segunda Feria del Escritor Local, donde habrá poesía, narraciones, cuentacuentos, artesanía y mucho más.

LA NOCHE DE LOS LIBROS

Y para culminar el mes con broche de oro, únete a nosotros el viernes 19 de abril a las 18:00 hrs. para “La Noche de los Libros”, una celebración llena de lecturas, bailes, música, cine, palomitas de maíz que encantará a toda la familia.

INAUGURACIÓN DE LA SALA INFANTIL Y GUAGUATECA

No te pierdas la inauguración de nuestra hermosa sala infantil y guaguateca el martes 23 de abril, gracias al Fondo del Libro 2023.

¡Una oportunidad imperdible para explorar y disfrutar de un espacio diseñado especialmente para los más pequeños lectores!

¡Ven y únete a nosotros para celebrar juntos un mes lleno de libros, aprendizaje y diversión para toda la familia en la Biblioteca Municipal Melvin Jones!

Inscripciones: De manera presencial o bien al correo: biblioteca@quillota.cl

CUPOS LIMITADOS - ACTIVIDADES GRATUITAS.

PÁG 14 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

ESCRITORAS LOCALES

1. Zunny Leiva

“Creo que cada vez más se abren los caminos de las mujeres en el ámbito cultural, tomando incluso la batuta en varios proyectos y eso es muy positivo, ya que le permite a las artes mostrar una mirada diferente además de entregar el mensaje a las nuevas generaciones de que siempre se puede y se es persistente para aquello.”

2. Verónica Garay

“Hay que destacar en Quillota la presencia de la Mujer en distintas esferas. En lo laboral la mujer temporera, en salud mental 70% son mujeres quienes atienden a otras mujeres que son quienes más consultan por depresión, y en artesanías podemos ver sus obras en exposiciones frecuentes. La Biblioteca cuenta con mujeres y también la biodanza en Caja Creativa. En literatura contamos con mujeres poetisas, novelistas y cuentistas también publicando y editando. Centro Promo en su hacer guiado por una mujer, muestra su permanencia a través de los años.”

PÁG 15

3. Paloma Kirshmann

“Siento que la mujer ha tenido una injerencia importante en estos últimos tiempos, con relación a la cultura en todas sus aristas. En literatura ha estado un poco baja, pero debo rescatar a los particulares que sí están interesados en visibilizar a quienes hacen literatura en público. De todas maneras, la mujer ha marcado una presencia importante, lo que es muy bueno porque ha sido apoyada por el Municipio.”

4. Paulina Bermúdez

“Siento que en el caso de Quillota, la Biblioteca Municipal cumple un rol súper importante, para el 8M prepararon un mesón con libros de autoras locales con esta idea de visibilizar el trabajo que realizamos, es un trabajo súper bonito, porque a nivel histórico literario las mujeres tenemos una brecha enorme en cuanto a visibilización en comparación a nuestros pares hombres.”

5. Nelly Rojas

“Observo que en la parte literaria plástica hay bastante presencia de mujeres pero me parece que hace falta incentivar a más mujeres jóvenes, no como un enfrentamiento a lo masculino sino por una forma de ocupar la LIBERTAD COMO SERES HUMANOS”

PÁG 16 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

6. Katherine Pailamilla

“Me veo reflejada en cada mujer que lleva a los niños al colegio, que cocina, limpia y trabaja,todo con apuro, para que el día le dejé tiempo para avanzar con su arte, aquello que le llena el alma; cantar, pintar, bailar, tejer, dibujar, enseñar, componer, etc. Me veo reflejada en todas esas mujeres artistas”

7. Nicole Day

“Me emociona compartir con mujeres escritoras locales. Cuando las veo y escucho, las palabras entran por las venas. Todas tenemos un relato donde nos reflejamos e inspiramos las unas a las otras”.

8. María Inés Vega

“Quisiera decir lo mucho que he admirado a mujeres quillotanas que han dejado huellas en el ámbito religioso, social, literario y más; sin embargo yo rindo homenaje a la madre trabajadora, a la profesional que busca su espacio, a la emprendedora que día a día lucha por salir adelante y hasta las mujeres de la tercera edad que siguen bregando por ser consideradas como personas útiles en la sociedad”

PÁG 17 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

femenino

1. Brenda Rosales,

Es indudable la presencia de la mujer en la escena cultural quillotana. No sólo se ha incrementado en la cantidad de mujeres que participan en diversos talleres, academias y organizaciones de las más variadas expresiones artísticas, así como el rol de liderazgo que ha ido asumiendo con todas las dificultades que implica la segregación de género. En el campo de la artes escénicas, especialmente la danza, que es el ámbito en que me desempeño, he visto la notable evolución desde fines de los ‘80, cuando unas pocas pioneras encabezaban el movimiento dancístico local, cuyo resultado hoy en día, tanto discípulas, como seguidoras y retractoras de este movimiento original han logrado que cientos de mujeres sean protagonistas de roles destacados tanto en la gestión, dirección, enseñanza y participación en la escena de la danza, tanto institucional como independiente, pasando de conceptualizar a la danza como una entretención para señoritas a una instancia de desarrollo personal y profesional. De manera similar ha ocurrido en las letras, la música, el canto, la plástica y otras manifestaciones artístico-culturales.

PÁG 18 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
TALENTO LOCAL

2. Bella Grossi, cantante “Creo que tenemos la dicha de vivir en una ciudad en la que la mujer artista, en su mayoría; es bien valorada. Personalmente Quillota siempre me ha brindado el apoyo y cariño que he necesitado para desarrollarme como artista y persona y eso es muy reconfortante.”

3. Carolina Videla, artista plástica

“Como mujer y Artesana quillotana, mi compromiso con la lectura y la Biblioteca Municipal se ha convertido en un tejido intrincado en mi identidad. Entre mis manos, las fibras de la tradición y la creatividad se entrelazan, entre las estanterías de la Biblioteca. Hoy, en mi taller de “Lectura entre hilos”, mientras bordo mis obras, también bordo historias que inspiran y educan, que satisfactorio es poder enseñar a mi edad a nuevas generaciones técnicas ancestrales. Como trabajadora de la Biblioteca, soy guardiana del conocimiento local, compartiendo las narrativas que dan forma a nuestra comunidad, mi labor no solo enriquece las mentes de quienes visitan la biblioteca, sino que también fortalece mi voz, hilando experiencias y sabiduría para preservar nuestra herencia y empoderar a las generaciones futuras.”

PÁG 19 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

4. Valentina de la Cuadra, cantautora

“Es importante destacar la presencia de las mujeres en la escena cultural de Quillota, porque Quillota es una ciudad pequeña donde los puntos de cultura son bastante acotados y en ellos la presencia femenina generalmente es escasa o nula. Este fenómeno tiene relación con que las mujeres tenemos necesidades específicas. Por ejemplo, muchas veces no es compatible la crianza con las actividades artísticas, no encontrando instancias y espacios culturales acondicionados con la maternidad”.

5. Daiana Romina, cantante

“La mujer ha sido muy considerada en estos últimos años culturalmente en nuestra Quillota, debo decir que soy una privilegiada que se me diera la oportunidad de estar dos veces consecutivas en uno de los escenarios más grandes del país como lo es la Expo Quillota, es por esto que al ser mujer y tener esta oportunidad solo me queda dar gracias y admiración por quienes hacen esto posible.”

6. Nicole Leiva, bailarina y profesora de Danzas Árabes As-Salam

“Las mujeres están decididas a conectarse con su energía femenina, despojándose de sus miedos, para conocerse a

PÁG 20 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

misma y fluir desde la aceptación y el amor propio, sin prejuicios, dándole voz a su identidad a través del movimiento... Eso es arte, y el arte es cultura.”

7. Marcela Machuca, fonoaudióloga, bailarina y coreógrafa de Orange Dance Factory

La presencia de la mujer en la escena cultural de Quillota permite que podamos inspirar, potenciar e impulsar a otras mujeres a perseguir sus metas y sueños a pesar de los obstáculos.

Todas somos capaces de lograr lo que nos propongamos, y mejor aún si hay mujeres que te apoyan para lograrlo.

8. Lucía Rodríguez, cantante

“Como mujer y música, considero importante destacar la invaluable presencia y el inmenso talento de las mujeres en nuestra comuna. Se debe seguir fortaleciendo nuestro papel en la escena cultural, desde artistas visuales hasta músicas, compositoras, escritoras, bailarinas, etc.

Las mujeres de Quillota debemos tener visualización y aportar con nuestra arte. Siempre es momento de que nuestra voz sea escuchada.”

PÁG 21 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024 sí

MUSEO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO DE QUILLOTA

“UN DIÁLOGO PERMANENTE CON LA COMUNIDAD”

Nuestros TESOROS

Inauguración camino Cerro Mayaca: Fotografía fechada en 1930. Imagen positiva en blanco y negro. Al reverso, rotulada con información numérica, no se encontraron antecedentes en las diferentes fichas, catálogos o documentos de registro.

Actualmente se encuentra en el depósito del Archivo Histórico del MHAQ. Origen: desconocido

Jarro: vasija cerámica Inka Local, posee influencia foránea evidenciada en la decoración denominada “Clepsidra o Reloj de arena”, que es un diseño que remite a las cuatro partes en que se organiza el espacio; a su vez presenta el color “rojo engobado” característico de la Cultura Aconcagua.

Origen: Sitio

Los Libertadores

PÁG 22 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
www.museoquillota.cl

San Martín Nº 336 Quillota

museoquillota@gmail.com

ACTIVIDADES GRATUITAS

3 al 30 de abril “BAILES CHINOS DEL ACONCAGUA: tradición y devoción popular” Lugar: Hall Municipalidad de Hijuelas. Esta exposición forma parte de la alianza colaborativa entre el Museo de Quillota y la Unidad de Patrimonio y Cultura de Hijuelas. Su objetivo es difundir y valorar la tradición de los bailes chinos de la región de Valparaíso como patrimonio cultural inmaterial en Chile relevando su valor histórico, religioso popular, comunitario y festivo, siguiendo los lineamientos de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

12 de abril de 9°° a 14°° hrs. Exposición Libros Patrimoniales del Archivo Histórico Municipal de Quillota Lugar: Museo Histórico Arqueológico de Quillota. En el marco del Día el Libro, se exhibe una selección de libros patrimoniales que forman parte de nuestro invaluable legado documental.

22 de abril de 14°° a 15:30 hrs. 1° Jornada de Tertulia Literaria de escritores locales Lugar: Museo Histórico Arqueológico Quillota. Organiza Unidad Técnica-Pedagógica de E. Media del Colegio San Pedro Nolasco, busca acercar a los estudiantes a la lectura y escritura creativa.

24 de abril a las 11°° hrs. Lanzamiento del Proyecto “Registro aéreo de Cementerios e Hitos Patrimoniales de la región de Valparaíso” Lugar: Auditorio Municipal Víctor Vergara Flores, Maipú N°330, Quillota. Busca promover los Cementerios Patrimoniales de Quillota, Valparaíso, La Cruz y La Calera, con el objetivo de estimular el interés en la cultura funeraria y explorar los lugares históricos que enriquecen los circuitos patrimoniales de cada localidad

24 de abril a las 12:30 hrs. Conversatorio “Cementerios e Hitos Patrimoniales de la región de Valparaíso” Lugar: Museo Histórico Arqueológico de Quillota. El objetivo de esta actividad es abrir un espacio donde compartiremos experiencias e información para fomentar el interés por la cultura funeraria y explorar lugares históricos que enriquecen nuestras comunidades.

Te esperamos en San Martín 336, Casa Colonial (Monumento Nacional)

HORARIO DE ATENCIÓN:

LUNES A JUEVES:

9:00 hrs. a 14:00 hrs. / 15:00 hrs a 17:30 hrs.

VIERNES: 9:00 hrs. a 14:00 hrs. / 15:00 hrs a 16:30 hrs.

ENTRADA LIBERADA PARA LA COMUNIDAD PÁG 23 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
ABRIL 2420

Mujeres

en la historia de Quillota

Enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Museo Histórico Arqueológico de Quillota realizó la difusión de infografías de mujeres destacadas en la historia de nuestra ciudad a través de la página oficial del Archivo Histórico. Pintoras, benefactoras, políticas, mujeres importantes que forjaron parte de lo que hoy es Quillota, historias que compartimos a continuación:

PÁG 24 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Elmina Moisan Cabrera, pintora. Nacida en 1897 en Quillota, Chile, fue una destacada artista y profesora de artes plásticas. Es considerada una de las integrantes de la generación del 13, junto a otros artistas como Alberto Lobos y Otto Georgi con quien contrajo matrimonio en 1926.

Declarada como la mujer “que mejor ha pintado en Chile” por el crítico Nathanael Yáñez Silva en 1951, la obra pictórica de Moisan incluye mayormente desnudos, retratos y la representación de espacios privados femeninos. En 1938, aceptó una invitación del gobierno chileno para exponer y estudiar en Lima, Perú, pero su viaje se vio interrumpido por una enfermedad, la malaria, que la llevó a su prematura muerte en Santiago un mes después.

PÁG 25 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Nacida el 4 de marzo de 1908 y fallecida el 1º de agosto de 1973. En su discurso de agradecimiento el la ceremonia de elección dijo: “Yo quisiera darles las gracias a todos mis honorables colegas por su espontáneo voto que me designó alcalde de la comuna, y que lo hicieron sin tomar en cuenta ideologías políticas, demostrando con su posición que en esta corporación no existe mayorías ni minorías. Agradezco profundamente ese pronunciamiento y espero de todos mis colegas su eficiente colaboración a su gestión administrativa, que en todo momento irá dirigida al progreso y adelanto de la ciudad”.

Acta de sesión Municipal 1953 - 1954. 25 de junio de 1954. Estuvo poco más de un año en el cargo pero luego siguió en el servicio público como regidora.

PÁG 26 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
Julia Troncoso García Huidobro, alcaldesa.

Mercedes GacTorres y

Gac. Madre e hija: Mujeres benefactoras. Contribuyeron en la fundación y funcionamiento del primer hospital en Quillota, un 11 de mayo de 1860. Hacia 1875 el gobernador Víctor Vaga Villarroel reconoce el trabajo y el aporte de las mujeres al hacer un balance sobre el estado del Hospital, diciendo: “Los techos de los establecimientos se encuentran hundidos y el pavimento de los salones completamente deteriorados. Acometida la obra de reconstrucción con muy exiguos recursos, la Sociedad de Beneficencia de señoras obsequió sus fondos para estos trabajos, cuya terminación va a deberse a la filantropía de los vecinos, entre los que acaba de hacerse sin esfuerzos ni diligencias considerables, una colecta de 300 y más pesos. Con todo, el impulso dado por la señora Mercedes Gac y su hija Loreto Fulner como aquellas mujeres congregadas en la junta de beneficencia, ha sido un testimonio vivo para poner en funcionamiento aquel recinto precedente del Hospital San Martín de Quillota.”

PÁG 27 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
Loreto Fulner

María del Carmen Alcalde y Velasco de Cazzote - Dueña y administradora

Hacienda “La Palma” Alabada por su belleza, supo de manera especial sobre esta gracia durante un viaje a Francia junto a su esposo, el cónsul Enrique Cazzote de la Tout, en 1847, donde fue recibida por el rey Luis Felipe de Francia, quien al verla preguntó al esposo: “decidme Cazzote ¿En Chile es todo tan bello como vuestra esposa?. Os felicito”. El señor

Cazotte adquirió la hacienda de La Palma, la cual era regada por el canal Waddington y el estero de Pocochay para frutales, alfalfa y chacarería. Al fallecer don Henrique Cazzote, la propiedad de “La Palma” pasó a manos de doña María del Carmen Alcalde viuda de Cazzote, a quien le tocó la administración de 746 hectáreas planas.

PÁG 28 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Delfina Astudillo Durán Pionera del periodismo local Trabajó en el periódico “El Correo de Quillota” desde su fundación en 1874, y en el primer número nos entrega un dato sobre el espíritu original del periódico “...nuestra idea principal al fundar El Correo de Quillota, es ponerlo al alcance de gente menos acomodada, que por sus escasos recursos no pueden suscribirse a grandes diarios que se publican en Santiago y Valparaíso”. Al fallecer el propietario por cólera el verano de 1887, la dirección del más importante diario de la zona queda en manos de Delfina. Lamentablemente no existe registro fotográfico de Delfina

HORARIO DE ATENCIÓN:

Lunes a Jueves : 9:00 hrs. a 14:00 hrs. 15:00 hrs a 17:30 hrs.

Viernes : 9:00 hrs. a 14:00 hrs. 15:00 hrs a 16:30 hrs.

PÁG 29 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Fiesta Bohemia celebró cinco años de música

El sábado 16 de marzo se realizó en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota el Concierto Aniversario de Fiesta Bohemia, grupo quillotano dedicado a los boleros, quienes festejaron junto al público sus cinco años de historia.

La banda compuesta por Elías Amigo (director, tercera voz y requinto), Alexis Ortiz (primera voz y maracas), Ricardo “Lalo” Faúndez (segunda voz y primera guitarra), Daniel Amigo (segunda voz y segunda guitarra), Felipe Riveros (cajón peruano y congas), Benjamín Correa (bongo y campana) y Alessandro Ramírez (contrabajo), presentaron un espectáculo de primer nivel ante más de 150 personas que corearon y bailaron al son de la música de antaño.

PÁG 30 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

En esta ocasión tan especial de aniversario, los acompañaron en el escenario amigos y músicos: Pedro Tapia (trompeta y violín), Javier Villalobos (violín), Ignacio Verdugo (violín), Mercedes Pérez (viola) y Marcelo Frez (timbaleras); además de cantantes invitados: Jaime Zamora, Patricia Rojas, Roberto Palma, Lucía Rodríguez, y la leyenda bohemia del puerto de Valparaíso, Luis Alberto Martínez.

“Contento estoy por haber culminado este concierto con éxito, me voy con el corazón lleno, feliz y agradecido con todo el público que vino, no esperábamos que viniera tanta gente, nos vamos totalmente agradecidos de quienes asistieron: músicos, cantantes y producción”, declaró Elías Amigo, director, tercera voz y requinto de Fiesta Bohemia.

PÁG 31 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Alumnas de la Red Q

exploraron las ciencias en el Teatro Rodolfo Bravo

El martes 12 de marzo en el marco de las actividades en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Oficina Comunal de Mujeres y Equidad de Género de la Municipalidad de Quillota realizó el Seminario “Juntas Exploramos las Ciencias”.

La actividad, dirigida a alumnas de los colegios de la Red Q, contó con la presencia, a través de videollamada, de Tere Paneque, astrónoma y divulgadora científica, quién conversó con las estudiantes sobre la creación de los planetas, además de los altos y bajos de ser una mujer en el mundo de la astronomía.

PÁG 32 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

El seminario continuó con la participación de la Dra. Stephanie Braun, ingeniera civil bioquímica, investigadora y docente de la PUCV, quién compartió importantes cifras sobre la presencia de las mujeres en la ingeniería.

“Considero que la actividad fue muy significativa para nosotras como oficina porque logramos entregar referentes mujeres insertas en el área de las ciencias con carrera y trayectoria reconocidas a nivel nacional e internacional.”, manifestó al finalizar el evento Madelaine Olivares, Encargada de la Oficina Comunal de Mujeres y Equidad de Género.

PÁG 33 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Quillota

Hecho en llenó de vida la Plaza de Armas

PÁG 34 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Los días sábado 02 y domingo 03 de marzo se realizó la Feria “Hecho en Quillota” en la Plaza de Armas de la ciudad, actividad cuyo objetivo fue recordar los inicios de lo que ahora es uno de los eventos más importantes de la región, la Expo Quillota.

PÁG 35 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Esta instancia fue financiada por el Concurso de Economía Creativa, Activación de Ecosistemas Creativos Territoriales, Fortalecimientos de Ferias, Festivales Encuentros y Mercados del Ministerio de las Culturas, las Artes

PÁG 36 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

y el Patrimonio adjudicado por la Fundación Banamor, apoyado por la Municipalidad de Quillota a través de la Dirección de Cultura y la Unidad de Desarrollo Económico Local el que consistió en una feria de emprendedores y artesanos de la comuna

PÁG 37 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

acompañados de un escenario central donde se presentaron artistas locales y nacionales.

El primer día, sábado 02 de marzo, se presentaron las bandas “Música Ensamble”, “Mantiz”, “Gerard Pach”, “Chatarra”, “Mishki” y “Los Trukeros”.

PÁG 38 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

El segundo día, domingo 03 de marzo, con una jornada enfocada a un público más familiar, abrieron el espectáculo alumnos del Taller de Rap que se realizó durante la feria, seguidos por “Recicla Circo” y los grupos musicales “Espresso”, “Tempus Machine”, “Grupo Vocal Arte Sur” y “Joropeando”. Congregando la Feria al rededor de mil seiscientos visitantes durante el fin de semana.

PÁG 39 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
“Nada quedará”

Una presentación de gran nivel nos entregaron nuestros amigos de ”Spíndola & Holy Cats” con su espectáculo “Nada quedará”. En esta ocasión fueron acompañados por la banda invitada ”Éfira”, ambas bandas cautivaron de principio a fin al público que llegó a nuestro Centro Cultural.

SÁB 09
CENTRO CULTURAL | TEATRO RODOLFO BRAVO
CULTURAL LEOPOLDO SILVA REYNOARD ¿Qué hicimos en Marzo? PÁG 40 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
CENTRO

“Fantasías animadas”

PLAZA DE QUILLOTA

“Telón de Mil Colores” se encargó de llevar a cabo un evento de primer nivel, en esta ocasión se trató de “Fantasías Animadas”, que contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Colors junto con la solista Amapola Azul y el tenor Miguel Ángel Pellao.

Estos destacados artístas nos deleitaron con grandes interpretaciones musicales de La Pantera Rosa, Mulán, La Bella y la Bestia, Shrek, Up y muchas más composiciones musicales de películas famosas.

Alrededor de 1 hora con 30 minutos duró la presentación que contó con la participación de 18 músicos, quienes entregaron alegría, emoción, nostalgia y mil colores a todos los asistentes.

PÁG 41 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
SÁB 09
“Ensayo

Abierto de Cueca”

CENTRO

Se han realizado por parte de la tallerista Valentina de la Cuadra jornadas de ensayos abiertos de cueca. En las jornadas de ensayo, se ha trabajado en la estructura básica de la poesía de la Cueca, la evolución de la poesía escrita al ser cantada, musicalizando poesías pertenecientes a la tradición. En definitiva, fueron excelentes jornadas, donde desarrollamos y plasmamos nuestro amor por la cueca.

MIE 13
| SALÓN
MORENO PÁG 42 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
CULTURAL
ALICIA

“Gala aniversario”

Gala Aniversario N°33 de la Academia de Danza Edgar Degas, quienes encantaron al público demostrando todo su talento en el escenario, acompañados de las agrupaciones “Alma Joven” y “Art Down”.

PÁG 43 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
CENTRO CULTURAL | TEATRO RODOLFO BRAVO VIE 15
“XXXIII Encuentro con Nuestras Raíces”

PLAZA DE QUILLOTA

El folclor nuevamente se apodera de nuestra Plaza Comunal, en este caso la XXXIII versión del Encuentro con Nuestras Raíces, que se desarrollaró entre el 15, 16 y 17 de marzo y fue orgnizado por la agrupación “Nuestras Raíces”, en un grato ambiente disfrutamos de la música folclorica, con presentaciones artísticas, con más de 20 agrupaciones de la zona, la región y el país, sin duda un espectáculo inolvidable para todos los asistentes.

VIE 15
PÁG 44 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Primer aniversario “Centro Cultural Comunitario de San Pedro”

CENTRO COMUNITARIO CULTURAL DE SAN PEDRO

El alcalde Oscar Calderón junto a las vecinas y vecinos de la localidad de San Pedro celebraron el 1er aniversario del Centro Cultural Comunitario donde se congregaron distintos artistas locales y se realizaron reconocimietos a vecin@s destacad@s. En la instancia, se presentó Kiko Torres, Boris Olivares “El Payaso Flauta”, asimismo, se reconoció el trabajo voluntario de Lilian Jara, profesora del Taller de Computación para adultos mayores y Nilda Venegas, profesora del Taller de Tejido para mujeres.

VIE 15
PÁG 19 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Jornada narrativa creación de Comics

CENTRO CULTURAL | TEATRO RODOLFO BRAVO

Las jornadas estuvieron a cargo de Felipe Benavides, escritor, guionista y docente, Medalla de Bronce en los Japan International MANGA Award, presidente de la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena, quien presentó dos charlas, enfocadas en la creación de comics a alumnos y alumnas de Colegio Diego Echeverría Castro y Colegio Siglo XXI, financiadas por Becas Chile CreaFondo del Libro y la Lectura.

JUE 21
PÁG 46 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024

Gala taller Canto

Un evento lleno de talento y emotividad resultó ser la Gala de Certificación del Taller Municipal de Canto año 2023, en la que algunos destacados alumnos encantaron al público con su gran talento vocal y manejo escénico.

VIE 22 CENTRO CULTURAL | TEATRO RODOLFO BRAVO PÁG 47 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
“Trenzando artes

y culturas”

La Corporación de Artes y Culturas Trinacrio tuvo su presentación de lanzamiento con una jornada llena de talento, en ella pudimos disfrutar de susurradores, malabarismo, canto lírico y a lo humano, varios videos, cuentacuentos, narración oral un monólogo teatral y pies de cueca. Los asistentes disfrutaron de esta variada muestra artística y benéfica ya que todo lo recaudado fue en beneficio de las Ollas comunes que apoya el Consejo Territorial de la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas.

SÁB 23 CENTRO CULTURAL | TEATRO RODOLFO BRAVO PÁG 48 QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024
JUEVES JUEVES JUEVES 4 11 25 18:00 hrs. ENTRADA LIBERADA 19:00 hrs. ENTRADA LIBERADA 18:00 hrs. ENTRADA LIBERADA TEATRO RODOLFO BRAVO TEATRO RODOLFO BRAVO VIERNES 12 TEATRO RODOLFO BRAVO TEATRO RODOLFO BRAVO OPERA DANZANTE CINE “UN BUEN HOMBRE” QUIPUÉ AUDIOVISUAL TEATRO / COMEDIA “EL ENFERMO IMAGINARIO” ROMPIENDO BARRERAS: ABORDANDO EL AUTISMO Y EL BULLING CENTRO CULTURAL LEOPOLDO SILVA REYNOARD ABRIL CARTELERA Av. 21 de Mayo N°200 Quillota 332 295 400 - 332 295 401 centro.cultural@quillota.cl VIERNES SÁBADO 5 13 18:30 hrs. ADHESIÓN $7.000 19:00 hrs. ENTRADA LIBERADA 19:30 hrs. ADHESIÓN $7.000 TEATRO RODOLFO BRAVO “ALROJO” EN CONCIERTO PRESENTANDO “ALDEAS” EN VIVO CONCIERTO “LAS ARTES COMO RAZÓN DE VIDA” CULTORAS Y CULTORES FOLCLÓRICOS EN RESISTENCIA TEATRO RODOLFO BRAVO

4 MARZO : Comenzó el primer club de lectura del 2024. Una gran oportunidad para la socialización en base a temas literarios y grandes obras. Este espacio cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Quillota y el “Sistema Nacional de Biblioteca Públicas” , quienes aportan los libros para llevar a cabo este club de lectura.

NUESTR@S
QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024 PÁG 50
EDUCACIÓN Y CULTURA VISITANTES

6 MARZO : En dependencias del Museo Histórico Arqueológico de Quillota se realizó el taller de arte rupestre para niñ@s, fue una jornada emocionante y educativa que les permitió explorar la historia, el proceso y los motivos del arte rupestre de una manera práctica y divertida.

QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024 PÁG 51
NUESTR@S
EDUCACIÓN Y CULTURA VISITANTES

DURANTE MARZO : “MUJERES EN EL ARTE”

Desde Museo Artequín Viña nos visitó esta muestra: un módulo interactivo y lúdico que permite conocer (mirando y tocando), obras de renombradas mujeres artistas internacionales. Estuvo disponible todo el mes para nuestros visitantes.

NUESTR@S
EDUCACIÓN Y CULTURA VISITANTES
QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024 PÁG 52

15 MARZO : Recibimos a los cursos de pre Kinder y kinder de la Escuela Nuestro Mundo quienes tuvieron la grata experiencia de escuchar el cuento “El don de la tortuga, un cuento de zambia” de Lari Don. Sin duda una experiencia maravillosa para estos pequeños, para entrar en el bello mundo de la lectura.

NUESTR@S
QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024 PÁG 53
EDUCACIÓN Y CULTURA VISITANTES

EDUCACIÓN Y CULTURA VISITANTES

26 MARZO : visita de delegaciones del Colegio Roberto Matta , quienes realizaron un taller en el marco de la Exposición Mujeres en el Arte. Con esto se cerraron las actividades en conmemoración del Mes Internacional de la Mujer.

NUESTR@S
QUILLOTA CULTURAL MARZO 2024 PÁG 54

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.