se atreve y lo dice todo www.observador.cl DIARIO ELECTRÓNICO EDICIÓN VESPERTINA EL OBSERVADOR R Miércoles 13 de marzo de 2024 - Año LIII Nº 4.731 Plaza de La Cruz será remozada Detuvieron a 4 personas por violento asalto a sucursal de telefonía Emanación de gas provocó alarma en jardín infantil Diario Electrónico "El Observador": aparece lunes, martes y miércoles, a las 18 horas 3 2 3 Clubes de la zona inician su participación en Copa ANFA 7
La plaza comunal tendrá nuevo rostro este 2024
Una buena noticia para la comuna de La Cruz es la ejecución y licitación del proyecto “Mejoramiento Plaza Comunal, La Cruz”, por un valor cercano a los 160 millones de pesos, que se empezará a convertir en realidad en las próximas semanas. Este proyecto de transformación de la plaza ciudadana, se enfoca especialmente en la remodelación de las zonas de juegos infantiles. El proyecto desarrollado por SECPLAN, obtuvo el financiamiento necesario del Gobierno Regional de la región de Valparaíso, a través del Fondo Regional de Iniciativa local (FRIL).
De esta manera, con el fin de aportar nuevas y mejores opciones de entretenimiento y aprendizaje para la niñez, se incorporan elementos de accesibilidad universal y opciones inclusivas. Del mismo modo, se busca mejorar las condiciones de habitabilidad y comodidad de los espacios, entregando una mejor experiencia a las vecinas y vecinos de La Cruz.
E sta intervención, en términos generales, consiste en la construcción de nuevas jardineras, con un trabajo de paisajismo que permitirá la plantación de diversas especies arbóreas y plantas que incluyen arboles como el majestuoso Jacarandá, que llena de magia, nobleza, misterio y belleza, los lugares donde es incorporado. Además, también se incluyen plantas como la lavanda y frutales de la zona.
A l respecto la alcaldesa Filomena Hevia Navia explicó que “el municipio de la cruz tiene una plaza comunal que se encuentra en el corazón de la comuna y que es frecuentada diariamente por las familias, por infancias, adolescencias y
gente de distintas edades, que ven en la plaza un espacio de encuentro distracción y diversión. Nosotros cuando llegamos nos dimos cuenta que era importante someter a nuestra plaza comunal a ciertos mejoramientos, que nos permitan que el juego sea seguro y que la distracción se pueda garantizar”
La remodelación incluye la construcción de una terraza de madera natural, que permitirá la circulación universal del público visitante, a través de las distintas zonas de juegos. Es importante destacar que las zonas de juego tendrán un sistema de pavimento de caucho reciclado para amortiguar las caídas las niñas y niños que visiten estos nuevos juegos. Este proyecto incluye además, la instalación de bancas en zonas de descanso para personas cuidadoras, con sombreaderos que permitan una estadía más prolongada y cómoda.
“Postulamos a un fondo regional de iniciativa local FRIL, que está aprobado por un monto de 160 millones de pesos y que va a considerar el acceso universal, va a considerar el recambio del 90% de los juegos, y también va a considerar una intervención basada en paisajismo, que va
“a recuperar una plaza y la va a acondicionar a esta realidad que tenemos hoy día en donde las niñas y los niños frecuentan muchísimo la Plaza.” Agregó la máxima autoridad comunal.
S e proyecta también el retiro del 90% de los juegos antiguos, para instalar los nuevos y modernos juegos infantiles, lo que redundará en mayor seguridad y comodidad para las niñas y niños de la comuna. La instalación de nuevos juegos infantiles estará enfocada al cuidado y la integración, con opciones inclusivas donde destaca la construcción de zonas de juego con sendero elevado, rampla de acceso y sombreaderos para los juegos inclusivos. También se proyecta un moderno murete de escalada, toboganes de hormigón y la instalación de bebederos públicos, entre otras obras, que irán en directo beneficios de las crucinas y crucinos.
De acuerdo a lo proyectado desde Secplan, también está en carpeta la remodelación de la pileta central de la Plaza, recuperación que le dará el realce que se merece una plaza central y que está de acuerdo con la nueva forma de gobernar, en estos nuevos tiempos que vive la
“El municipio de La Cruz tiene una plaza comunal que se encuentra en el corazón de la comuna y que es frecuentada diariamente por las familias, por infancias, adolescencias y gente de distintas edades, que ven en la plaza un espacio de encuentro distracción y diversión"
Filomena Hevia Navia, alcaldesa
comuna desarrollándose, de la mano de la alcaldesa Filomena Navia Hevia.
“ Vamos a tener también la posibilidad de recuperar nuestra pileta que estaba ubicada en el centro de la plaza, que hace muchos años dejó de funcionar. Esto nos va a permitir tener una fuente de agua constante emergiendo en el corazón de la plaza comunal y que nos permite, además, ponerle el sello a lo que nosotros siempre hemos defendido que tiene que ver con el agua, con la protección del agua, la valoración por el agua, como un elemento que asociado también a la preservación de la vida.” Comenta emocionada, la alcaldesa Filomena Hevia Navia.
E stos obras, que cambiaran la cara visible de la comuna, dejarán una huella perdurable en el tiempo y muestran que el desarrollo comunal también se logra con fondos de Gobierno, donde el municipio no pone recursos y no enfrenta este tipo de inversión con presupuesto comunal. Sin embargo, el municipio de la Cruz si ejecuta las gestiones para que estos y otros proyectos se realicen en nuestra comuna.
“La gente de La Cruz quiere mucho su plaza y la gente que nos viene a visitar desde otros lugares, quieren muchísimo la plaza de La Cruz así que por lo tanto, les vamos a esperar con una plaza totalmente renovada y preparada para recibir a la población que nos visita. Agradecemos ahí el trabajo que ha hecho este equipo de la Secplan que ha permitido este resultado, que nos alegra muchísimo, y que va a servir grandemente a nuestra comunidad.” Finalizó la primera autoridad de la comuna de la Cruz.
2 Miércoles 13 de marzo de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Festival Limache “Vive el Folklore” 2024 trae estos artistas
Evento vuelve a celebrarse en el Estadio Municipal, con entrada liberada
Este mes de marzo se realizará el Festival Limache Vive el Folklore 2024, tradicional evento en la comuna que había sido suspendido por el mega incendio que afectó a la Región de Valparaíso. Se llevará a cabo los días viernes 15 y sábado 16 de marzo.
Se trata de un encuentro que busca celebrar el folklore en comunidad con la presentación de destacados músicos. En esta oportunidad, participarán durante los dos días, la Agrupación Folklórica Aguas Claras, Grupo Folklórico Tradiciones Nuevo Amanecer, Los Mensajeros (que ganaron el Festival del Huaso de Olmué) y Gualaichos.
A simismo, están invitados los artistas nacionales Myriam Hernández, Américo, el grupo Zúmbale Primo, A los 4 vientos y los comediantes Bombo Fica y Pamela Leiva. Animará esta actividad el periodista de TVN, Eduardo Fuentes.
La cita es en el Estadio Municipal Ángel Navarrete Candia de Limache, a las 21 horas. La entrada es liberada.
Limache Vive el Folclore 2024: artistas por día
Viernes 15 de marzo desde las 21 horas
- A los 4 vientos
- Bombo Fica
- Américo
Sábado 16 de marzo desde las 21 horas
- Myriam Hernández
- Pamela Leiva
- Zúmbale Primo
Emanación de gas provocó alarma
en
jardín infantil de La Calera
Bomberos determinó que se trataba de una emisión de ácido sulfhídrico
Un llamado de emergencia ante un escape de gas en un jardín infantil de La Calera encendió las alarmas, obligando la presencia de Bomberos, quienes inspeccionaron las instalaciones del recinto para determinar el origen y la razón de las emanaciones gasíferas.
El hecho ocurrió el lunes 11 de marzo en el Jardín Infantil Josefina Huici en la calle Aldunate. Se percibió un mal olor en el aire, similar al que generan los huevos podridos. En un principio, se le atribuyó a alguna falla en el sistema de gas licuado, por lo que se tomaron todas las medidas ante la emergencia, para evitar un problema mayor.
Sin embargo,los equipos especializados de Bomberos realizaron las pericias de rigor y lograron determinar que las emanaciones correspondían a ácido sulfhídrico, un gas que es casi natural en los ductos de los alcantarillados, que, a veces, se genera por los desechos orgánicos en las cloacas.
Las indagaciones de Bomberos permitieron concluir que las emanaciones de ácido sulfhídrico se debían a problemas con algunos sellos de los ductos, lo que hacía que las emisiones surgieran a la superficie a través de un lavamanos y un par de baños.
Resuelta la situación, la normalidad volvió al establecimiento y ya se han estado tomando las medidas para evitar que la situación en el Jardín Infantil, el que es un establecimiento prácticamente nuevo, vuelva a ocurrir, aunque el tema del gas sulfhídrico en diversos sectores de la ciudad es recurrente, en algunos casos por la estrechez de los ductos y en otros por los desechos orgánicos sólidos que se botan en las alcantarillas.
Miércoles 13 de marzo de 2024 3 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
CRÉDITOS DE IMAGEN PRINCIPAL: SEGUNDA COMPAÑÍA BOMBEROS LA CALERA.
En La Ligua detuvieron a cuatro personas por violento asalto a sucursal de telefonía
Utilizaron tres vehículos para huir, sin embargo, Carabineros logró darles alcance y detener a los presuntos autores del robo
Cuando eran alrededor de las 09:35 de la mañana de este martes 12 de marzo, cuatro personas armadas efectuaron un violento robo en una sucursal de telefonía de WOM en la comuna de La Ligua.
Lo s sujetos llegaron al céntrico local emplazado en la calle Polanco, donde intimidaron a los trabajadores de la sucursal y así sustrajeron dos cajas fuertes, que contenían 87 equipos celulares y dinero en efectivo.
El hecho fue advertido inmediatamente a Carabineros, quienes comenzaron a desplegarse en busca de los ladrones. Así lo comunicó el delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto: “Se inició rápidamente el seguimiento. Los sujetos cambian de vehículo, donde dos abordan un sedán gris y los otros dos, un vehículo blanco, dándose a la fuga
en direcciones opuestas. Sin embargo, el operativo policial logra la detención de uno de los vehículos en el cruce de Longotoma, y el otro vehículo fue detenido en el sector de Maitén Largo, también en la localidad de Longotoma”.
Fue así que Carabineros logró detener a los cuatro involucrados en el violento robo, recuperando la totalidad de teléfonos sustraídos y la suma de $567 mil pesos en efectivo.
El capitán Alexander Cortez Cabezas, Subcomisario de servicios de la 1ra. Comisaría La Ligua, entregó detalles del procedimiento.
Asimismo, se incautó un revólver con municiones y los tres autos que utilizaron los detenidos para perpetrar el delito. Uno de estos vehículos tiene encargo por robo vigente.
Quillota: víctima de un cáncer falleció hoy la esposa del exdiputado
Luis Pardo
Mildred Marcela Peed Carvajal, madre de cuatro hijos, estuvo 40 años casada con el exlegislador y actual director ejecutivo del Instituto Libertad
Hace casi dos años que Mildred Marcela Peed Carvajal fue diagnosticada con un cáncer al pulmón, que la tenía en las últimas semanas muy complicada de salud y solo con tratamientos paliativos para aliviar el dolor. Al cuidado de su esposo Luis Pardo Sainz, exdiputado por la zona y su entorno más cercano, la mujer falleció hoy en la mañana acompañada por su familia.
M ildred Peed, oriunda de la ciudad de Coyhaique -Región de Aysén-, era madre de cuatro hijos y estuvo casada durante 40 años con Luis Pardo Sainz, exdiputado, exdirector gerente de Radios Libra y Nexo y actual director ejecutivo del Instituto Libertad, vinculado a la derecha y Renovación Nacional.
Empresaria, corredora de propiedades y dedicada a su desarrollo personal, el de su gente y su familia, Mildred disfrutó gran parte de su vida familiar en la Región de Valparaíso, en donde se destacó por ser una mujer de fieles compromisos, convicciones y fe.
Fue una luchadora hasta el final, hasta que una dura enfermedad le dobló la mano, tras recibir en noviembre de 2022 el diagnóstico del cáncer al pulmón.
Sus cercanos manifestaron que con mucho pesar hoy se despiden de la querida “Señora KITO”, pero que “su recuerdo permanecerá siempre en nuestra memoria. Dios te reciba con los brazos abiertos en tu nueva vida eterna”.
Detienen a autor de homicidio ocurrido en Valparaíso
El sujeto fue capturado mientras transitaba en la calle por efectivos de la PDI
Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) Valparaíso, detuvieron a un sujeto de 37 años por su probable responsabilidad en un homicidio con arma de fuego ocurrido el pasado 25 de febrero, en el sector de Población Básica de Rodelillo, en Valparaíso. Luego de una serie de diligencias investigativas, los oficiales de la PDI lograron ubicar al sujeto mientras transitaba en la vía pública, realizando la detención.
A l respecto, el subprefecto Víctor Salazar, jefe de la Brigada de Homicidios señaló que “en circunstancias en que la víctima (39) junto a otras dos personas transitaban por el lugar, son abordadas por el imputado, quien por circunstancias que se investigan extrae un arma de fuego desde sus vestimentas, con la cual le dispara a lo menos en 5 oportunidades”.
El oficial agregó que la víctima falleció en el lugar, debido a la gravedad de sus lesiones; mientras que un segundo individuo de 24 años resultó gravemente lesionado en una de sus extremidades superiores, siendo trasladado hasta dependencias del Hospital Van Buren de la ciudad de Valparaíso. Tras la detención, el sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía respectivo, para su correspondiente control de detención y formalización.
4 Miércoles 13 de marzo de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Brecha laboral e igualdad de género
Existen avances y permanentes desafíos en materia de igualdad de género. Y uno de esos desafíos es la brecha laboral que enfrentan las mujeres a nivel mundial, que según el último informe del Banco Mundial “La mujer, la empresa y el derecho 2024”, es mucho más amplia de lo que se pensaba.
E l estudio alerta que ellas tienen cerca de dos tercios de los derechos de los hombres y que, incluso, en ningún lugar del mundo tienen los mismos derechos legales que los hombres en todos los indicadores medidos. En el caso de Chile, la puntuación del país fue de 77,5, por sobre la región de Latinoamérica, pero por debajo de las economías de mayores ingresos de la OCDE. Esto significa que existen barreras legales y regulatorias que limitan la participación y el desarrollo de las mujeres en el mercado del trabajo.
En este contexto, las instituciones técnico-profesionales en Chile -IP y CFT Acreditados- tenemos un rol fundamental para contribuir a cerrar esta brecha. Estamos preparando más mujeres con las habilidades y destrezas que Chile y el mundo demandan, en áreas como la tecnología, la ingeniería, la innovación y el emprendimiento. Estas mujeres son el motor del cambio y el progreso, y merecen tener las mismas oportunidades y condiciones que sus pares masculinos.
Pero no basta con formarlas. El mercado laboral y las políticas públicas tienen que ocuparse decididamente de que estas mujeres más preparadas y altamente capacitadas sean tratadas de forma equitativa y reciban los mismos salarios. Esa es una brecha que no ha sido subsanada y que urge corregir.
Loreto Ferrari; Anamari Martínez; Carla Aceituno; Gloria Iturra; Andrea Mora; Claudia Mora; María Trinidad Riesco Rectoras del Consejo de Rectores Vertebral.
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del
Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones:
Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
PUBLICIDAD
Coordinadora Comercial:
Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
A un año de la promulgación de la ley TEA
Hace un año, y luego de mucho tiempo de activismo de familias, celebramos la promulgación de la llamada Ley TEA. Este es un marco legal que procura dar garantías de derechos en educación y salud, la inclusión social y la igualdad de oportunidades de un importante número de personas dentro del Espectro Autista en Chile.
Entre sus compromisos, se estableció como responsabilidad del Estado el realizar acciones para un tamizaje de la población dentro del espectro. Cabe mencionar que no hay una cifra oficial que indique cuá ntas personas autistas viven en Chile ni sus necesidades de apoyo. Así no se puede diseñar una carta de navegación.
Este año se realizará el Censo, pero muchos lo vemos como una oportunidad desperdiciada para incluir preguntas sobre esta condición y tener los datos que se necesitan para cumplir con los compromisos incluidos en la ley. No comprendemos esta omisión que entrampa los anhelos de tantas familias que han luchado por los derechos de sus hijas e hijos.
Como sociedad y Estado, seguimos al debe con grupos invisibilizados que no tienen el reconocimiento que les debemos.
Juan José Lecaros Profesor Facultad de Educación Universidad Autónoma
PÉRDIDA DEL SENTIDO DE PAÍS
“La idea que documentó Sol Serrano, de cómo la escuela es un lugar donde se genera una mística, una solidaridad y donde se encuentran las clases sociales, eso se ha deteriorado por mil razones. No hay solamente un elemento al que echarle la culpa: es la combinación de todos ellos. Pero el diagnóstico es el mismo. Es decir, estamos en una crisis educacional que nos ha hecho perder ese sentido de país que transmitía la educación pública”.
Iván Jaksic, historiador (La Tercera, 10 de marzo 2024)
CONTRAPUNTO: EVALUACIÓN DE LOS DOS AÑOS DEL GOBIERNO
“El Gobierno ha recuperado la estabilidad”
Juan Ignacio Latorre Senador de Revolución Democrática
“Se recibió un país en una compleja situación post pandemia, con una crisis económica mundial y un fuerte malestar social, y frente a ese escenario el Gobierno ha recuperado la estabilidad y el rumbo. (…) Tenemos una oposición muy dura e intransigente con quienes ha sido difícil llegar a acuerdos”
(La Tercera, 10 de marzo 2024)
“Una oportunidad para aterrizar la promesa”
Gloria Hutt
Presidenta de Evópoli
“Ha estado el foco de la noticia permanentemente en La Moneda y no en las áreas sectoriales que es donde uno habría esperado los cambios y los avances más contundentes, así que creo que hay una oportunidad en dos años para aterrizar la promesa y para que veamos en la práctica cuál es el modelo de país que los hizo ganar”
(radio.uchile.cl, 10 de marzo 2024)
Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
Miércoles 13 de marzo de 2024 5 EL OBSERVADOR OPINIÓN
Futsal de San Luis de Quillota cayó ante Colo Colo en la Copa Chile ANFP 2024
Con esta derrota los canarios quedaron eliminados en la primera fase del certamen y ahora se preparan para su actuación en el Torneo Oficial
E n lo que es su segunda temporada formando parte de las competencias que organiza la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, el equipo de Futsal que representa al club San Luis de Quillota fueron parte de una nueva edición de la Copa Chile.
Los canarios tuvieron como rival en la primera fase de dicha competencia, al Club Colo Colo y al cual debieron enfrentar en partidos de ida y vuelta.
El primero de los encuentros se jugó en el Gimnasio Polideportivo “Nicolás Massu” de Villa Alemana y donde los canarios fueron un exigente rival para el buen equipo albo.
En dicho encuentro la primera etapa finalizó igualada 1 a 1, sin embargo al final la victoria la obtuvo el elenco colocolino que venció por 4 a 2 y de esta manera quedó a las puertas de clasificar a la siguiente fase ya que debía jugar como local en el segundo partido.
SEGUNDA DERROTA
La revancha se jugó el fin de semana en el Gimnasio Polideportivo “Martín Vargas” y donde el equipo amarillo nuevamente fue un duro rival para el conjunto capitalino.
Esto se demostró al final de la primera parte ya que los canarios vencían por 3 a 2, con goles anotados por Dante Torres, jugador Sub 20 que pertenece al club canario y que marcó dos ocasiones, en tanto la tercera cifra fue conseguida por Matías Guerra.
Sin embargo en la segunda etapa los albos mejoraron, mientras que el conjunto sanluisino bajó en su nivel y lo que permitió que Colo Colo diera vuelta el marcado para finalmente terminar venciendo por 5 a 3.
C on esta nueva derrota ante el conjunto de la comuna de Macul, el equipo de Futsal de San Luis quedó eliminado
de la Copa Chile, por lo que ahora el equipo sanluisino deberá seguir trabajando en su preparación para su segun -
Darío Osorio y César Pérez fueron nominados a La Roja por Ricardo Gareca
El oriundo de Hijuelas y el actual volante de Unión La Calera viajarán a Europa para jugar los amistosos con Albania y Francia, el 22 y 26 de este mes
El entrenador de la Selección Nacional de fútbol, Ricardo Gareca, dio a conocer hoy su primera nómina de jugadores, con miras a los partidos amistosos que disputará La Roja con Albania y Francia.
En una conferencia de prensa, el adiestrador nacional, entregó la lista de jugadores elegidos para jugar en Europa sus primeros dos partidos al mando del equipo chileno.
Entre los nombres destacan el del volante oriundo de Hijuelas Darío Osorio, ex Universidad de Chile y que actualmente defiende al FC Midtjylland de Dinamarca, y el mediocampista de Unión La Calera, César Pérez.
La lista de 24 futbolistas presentó algunas novedades, como los regresos de Claudio Bravo, Mauricio Isla y Eduardo Vargas, y las ausencias de Gary Medel, Arturo Vidal y Ben Brereton.
Tanto el hijuelense Darío Osorio como el jugador calerano César Pérez tendrán la oportunidad de convencer a Ricardo Gareca para seguir siendo considerados en la Selección Nacional, que trabaja con miras a su participación en la Copa América que se jugará en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio.
C hile se enfrentará en la fecha FIFA de este mes, ante Albania el 22 de marzo y frente a Francia el 26 de este mes.
da participación en el Torneo Oficial de Futsal ANFP y el que está previsto para iniciarse en abril.
La nómina entregada por el DT de La Roja es la siguiente:
Arqueros: Brayan Cortés, Claudio Bravo y Gabriel Arias.
Defensas: Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky, Matías Catalán, Mauricio Isla, Nicolás Fernández, Gabriel Suazo y Thomas Galdames.
Mediocampistas: Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría, Marcelino Núñez, Javier Altamirano, César Pérez, Darío Osorio, Cristian Zavala y Diego Valdés.
Delanteros: Carlos Palacios, Víctor Dávila, Marcos Bolados, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas
6 Miércoles 13 de marzo de 2024 EL OBSERVADOR DEPORTES
Darío Osorio, ex Universidad de Chile y que actualmente defiende al FC Midtjylland de Dinamarca
César Pérez, mediocampista de Unión La Calera.
Clubes de la zona inician su participación en Copa ANFA
Son 64 clubes los que pelearán para estar en el cuadro de honor del fútbol amateur regional
Luego de fi nalizada l a fase previa, quedaron definidas las parejas que este fin de semana darán i nicio al c uadro final de la Copa de Campeones q ue organiza la ANFA Regional.
Son 64 clubes que representando a las diversas asociaciones de la región, los que buscarán a la “orejona”, trofeo que será para el club que resulte campeón regional del f útbol a mateur 2024.
El certamen se juega con partidos de ida y v uelta p ara avanzar a l a p róxima fase los ganadores que de esta manera seguirán avanzando e n l a p rincipal competencia del fútbol amateur a nivel regional.
CLUBES DE LA ZONA
Varios s on los c lubes de l a z ona q ue este fin de semana deberán dar inicio a su participación, destacando que algunos lograron l legar a l c uadro fi nal luego de superar las dos etapas q ue s e jugaron e n la fase previa del c ertamen.
Por su parte, el club Nacional de Quillota, q ue t ambién debió j ugar l a fase previa y donde c lasificó t ras vencer a l Club El Esfuerzo de Limache, lograron instalarse en el cuadro final y ahora se enfrentarán en esta primera fase al Club Las Palmas, que representa a la Asociación Nueva Aurora.
Este es el caso del Club Rayón Sa id, de la Asociación Valle de Quillota, que luego
de dejar en el camino al representativo de La C hocota de Las Ventanas, a hora deberá e nfrentar a l c lub Vichuculen.
En esta etapa, también inician su participación en la competencia regional los clubes q uillotanos q ue c lasificaron de forma d irecta a l c uadro fi nal.
Este es el c aso del Dínamo q ue r epresentando a l f útbol A NFA de Q uillota, quienes tendrán c omo r ival a l c onjunto de Fundición Chagres; mientras que por la A sociación Valle de Q uillota el c lub “Manuela Figueroa” en esta primera fase tendrá como r ival a l c lub Las Ventanas.
LAS OTRAS PAREJAS QUE INICIAN
En tanto, Trinidad de Limache iniciará su participación enfrentando a Sportivo C artagena, e n t anto C anal Chacao enfrentará al club Guillermo Rivera; E l Venado d e O lmué j ugará ante Inter Sporting; “José Fernández” tendrá c omo r ival a O rrego A bajo; E l Sauce d e E l B elloto a nte V illa I ndustrial; “Jorge Toro” de Villa Alemana ante Guillermo Subiabre; El Peumo de Villa Alemana enfrentará al poderoso Club L a H iguera.
Otros de los r ivales q ue s e deberán enfrentar e n e sta primera fase s on, Estrella de Prat con El R ayo de Q uintero y Litoral de Maitencillo a nte El Esfuerzo de la Asociación Forestal de Viña del Mar.
Miércoles 13 de marzo de 2024 7 EL OBSERVADOR DEPORTES
“Manuela Figueroa” iniciará este fin de semana su participación en la Copa de Campeones.
El Club “José Fernández” representa a la Asociación de Puchuncaví en el certamen regional.
Nuevamente Trinidad de Limache intentará alcanzar el titulo de campeón regional.
Hasta el 20 de abril se postula a la beca municipal en La Calera
Es una ayuda en dinero directamente para estudiantes de la Educación Superior y este año destinaron más de 130 millones para estos pagos
H asta el próximo miércoles 20 de abril se extiende el plazo para que los jóvenes de La Calera, puedan postular al beneficio de la Beca de Educación superior 2024.
L a iniciativa es realizada cada año por el municipio calerano, que busca aportar al sueño de decenas de jóvenes de la comuna que tienen el sueño de estudiar una carrera de la educación
superior, se técnica o profesional.
CÓMO POSTULAR
A l respecto, el alcalde Johnny PiraÍno, detalló que este año se han inyectado más recursos para este beneficio, haciendo el llamado a los jóvenes de la comuna a postular.
E ntre los requisitos están: Tener una
nota mínima de 6,0 en Enseñanza Media y de 5.5 estudiantes de carreras técnicas profesionales de más de 2 años y hasta 3 de duración; mientras que para estudiantes carreras profesionales de más de 3 años de duración se pide un promedio de notas de 5,0.
A demás se solicita subir a la página web o entregar directamente en el municipio el certificado de
alumno regular matrícula 2024 (original); la fotocopia de la cédula de identidad; una fotocopia de la tarjeta de Cuenta Rut BancoEstado activa; el Registro social de hogares al día; la liquidación de sueldo de todos los integrantes de la familia; el certificado de concentración de notas y certificados médicos, en caso de enfermedades crónicas.
8 Miércoles 13 de marzo de 2024 EL OBSERVADOR
ACTUALIDAD
Johnny Piraino, alcalde de La Calera
Miércoles 13 de marzo de 2024 9 EL OBSERVADOR
Mujeres cuidadoras de Teletón Valparaíso exhiben arpilleras y telares frente a La Moneda
“¿Qué es para mí cuidar?” es el nombre de una exposición que reúne trabajos artísticos creados en los talleres textiles de Teletón
A modo de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un grupo de mujeres cuidadoras del Taller Textil del Instituto Teletón de Valparaíso llevaron su arte hasta el centro de Santiago, para vestir la ciudad con coloridos tejidos y bordados.
S e trata de una exposición de arte titulada “¿Qué es para mí cuidar?”, la que fue inaugurada el miércoles 6 de marzo en la Plaza de la Constitución, ubicada frente al Palacio de La Moneda. La muestra reúne trabajos realizados por mujeres cuidadoras del instituto regional, y también de Atacama, Valdivia y Santiago.
S on más de 30 arpilleras, bordados y telares que expresan emociones y vivencias personales que, de alguna manera, responden a la pregunta que da nombre a la muestra.
C armen Flores, autora de la obra “Juntos hasta las estrellas”, explicó que su inspiración vino desde lo más profundo de sus emociones. “Plasmé lo que significó este caminar junto a mi hijo, dejando claro que nos aferramos a Dios. Contra todo pronóstico, él logró salir de su estado en coma. Ahora, es un niño feliz, participa
en actividades deportivas de Teletón y eso se refleja en mi trabajo”, resaltó con orgullo esta mujer cuidadora.
Marisel Córdova, otra de las participantes de la muestra y autora de la obra “Juntas para siempre” comentó la importancia de este taller en la vida de las mujeres cuidadoras. “Es el único lugar donde uno realmente se siente comprendida. Ni tu familia, aunque quieran, logran dimensionar la angustia, el sufrimiento o las alegrías que uno puede sentir con un hijo con una discapacidad. Y nosotras, nos miramos y ya sabemos quién está triste, quién está alegre, qué nos pasa, todo”, agregó Marisel.
Las participantes tejieron en cada pieza las emociones, sentimientos y deseos personales que viven a diario en su rol de cuidado de niños, niñas y jóvenes que se atienden en Teletón.
A l respecto, la directora del Instituto Teletón Valparaíso, Dra. Dalila Salgado, destacó la resiliencia de las mujeres de la región y su capacidad de enfrentar siempre los problemas con optimismo.
“ Ese es el espíritu de Teletón, es el espíritu de las mamás, y esta muestra artística es la evidencia de cómo po -
demos influir en la sociedad desde múltiples aristas que van más allá de la rehabilitación motora. Esto es cómo
tú te integras e incluyes en la sociedad, no solo al paciente sino también a su familia”, comentó la directora.
La exposición “¿Qué es para mí cuidar?” es gratuita y estará disponible al público hasta el domingo 10 de marzo en la Plaza de la Constitución.
10 Miércoles 13 de marzo de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Carmen Flores, autora de la obra “Juntos hasta las estrellas”
Marisel Córdova, autora de la obra “Juntas para siempre”
Propuesta incluye reponer pavimentos, habilitar locales comerciales, instalar una pérgola, mobiliario, paisajismo e iluminación
Una positiva noticia se conoció luego de que el municipio anunciara que uno de los hitos fundacionales de la ciudad de La Ligua, como son su Plaza y Paseo Estación, serán sometidos a una completa remodelación y puesta en valor patrimonial a través de una iniciativa impulsada por la Municipalidad local, que con una inversión aportada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) de más de $116 millones de pesos, le otorgará una nueva cara a ese sector del centro de la comuna.
S e trata de una iniciativa que busca la integración y mejora del sector que abarca la plaza, el paseo y el paradero existente. Para lograr esto, se llevará a cabo la reposición de pavimentos, la habilitación de locales comerciales municipales, la instalación de una pérgola en el Paseo Estación y la instalación de mobiliario urbano, paisajismo e iluminación.
“Esta intervención no sólo apunta a
cuidar y preservar la identidad histórica de la ciudad, sino que está diseñada también para que podamos mejorar la percepción de seguridad de los residentes y revitalizar una zona clave de la ciudad. Este sector es el umbral de acceso desde el centro hacia el sector alto y experimentará una renovación integral, lo que mejorará la vida de la comunidad y de los visitantes de nuestra comuna”, expresó el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares.
PATRIMONIO LOCAL
En este contexto, cabe destacar que la Plaza y el Paseo Estación de La Ligua representan la historia y el patrimonio arquitectónico heredado de la antigua Estación de Ferrocarriles de la comuna. Sin embargo, en la actualidad ambos sectores se encuentran en un avanzado estado de degradación y necesitan de una intervención general para su recuperación y realce.
Vista aérea del área a intervenir.
Uno de los objetivos principales del proyecto es mejorar la materialidad y el estado de los pilares de la antigua estación, como parte integral de la identi-
dad histórica de la ciudad con el fin de resguardar el patrimonio comunal y de poder entregar un nuevo y remozado espacio público para los vecinos.
Miércoles 13 de marzo de 2024 11 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD Así quedará la plaza y paseo Estación de La Ligua con remodelación VISÍTANOS Av. Valparaíso 1651 Horarios de Atención: Lunes a domingo 6:30 a 20:30 horas Más información: 332311002 VISÍTANOS AV. LATORRE #283 • LA CALERA AV. 21 DE MAYO #3516 • LA CRUZ P.18 AV. LORCA #10 LOCAL 8 LA CRUZ P.8 Horarios de Atención: 06:30 am a 20:30 pm Más información: 332 222338 - 332 213637 - 332500819
Invitan a personas mayores a cursar nuevos talleres en la PUCV
Según datos recabados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre la evolución y características del grupo etario de adultos mayores, Chile avanza a un envejecimiento poblacional y se espera que en 2050 las personas mayores de 60 años sean el 32,1% de la población.
En tanto, Valparaíso es una de las regiones con mayor cantidad de habitantes por sobre los 60 años y, por lo mismo, urge contar con instancias dirigidas a este grupo etario.
E s así que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) cuenta con su tradicional programa de Acción Senior, el cual consta de una serie de cursos y talleres que buscan motivar a las y los mayores de 55 años. Estos talleres tienen como objetivo impartir actividades recreativas y de entretención, contribuyendo a su bienestar integral y calidad de vida.
Para este semestre se dictarán talleres en 7 áreas temáticas y todas las actividades se desarrollan mayoritariamente en las dependencias del progra -
ma PAS o en salas que están en torno a Casa Central de la PUCV. Los talleres comenzarán durante la primera semana de abril y se extenderán hasta la última semana de julio.
Entre ellos, destaca el de Hidro gimnasia que se desarrolla en la piscina de Miraflores Bajo y en el ámbito de las tecnologías, también existen alternativas para que las personas puedan participar y adquirir nuevos conocimientos.
E l director de Acción Senior, Rubén López señaló que los talleres abarcan temáticas artísticas y de autocuidado.
“El objetivo es desarrollar un programa formativo con características recreativas que cumplan con intereses personales de los participantes, los cuales fueron postergados en su momento y que ahora debido a que tienen tiempo, pueden llevarlos a cabo”.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día 28 de marzo. Los interesados deberán acercarse personalmente a la oficina del Programa, ubicada en la calle 12 de Febrero N°125, a un
costado de la Casa Central de la PUCV, entre 08.30 y 17.15 horas.
TALLERES
Además de los nuevos “Teatro desde el recuerdo” y “Yoga y bienestar”, durante el 2024 el Programa Adulto Senior impartirá los talleres de Hidrogimnasia, Tango, Artes Visuales, Actividades de estimulación cognitiva y Uso de tecnologías digitales.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 28 de marzo. Entre los cursos del Programa Acción Senior destacan el de “Teatro desde el recuerdo” y el de “Yoga y bienestar”, que se imparten por primera vez.
12 Miércoles 13 de marzo de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
La Iglesia San José de La Calera
Lo primero que vi en esta foto es el parecido que tiene la iglesia con un reloj de sol y de cómo nuestros antecesores aplicaron la observación para determinar las horas y momentos del día. La reja que la protege también es circular y le da un toque distinto a este tipo de construcciones que emergen hacia el cielo. Muy pocas piletas de nuestras plazas funcionan, lo que marca una señal de decadencia. Cosas importantes pasan delante de nuestros ojos, pero no las vemos ni les ponemos atención.
Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco
Miércoles 13 de marzo de 2024 13 EL OBSERVADOR CON LA MIRADA DEL DRON
Hospital Biprovincial adquiere importante equipamiento para Cirugía Vascular
“Este equipo busca generar una cirugía segura, dando una medición en la misma cirugía, y en varias ocasiones, cada vez que el cirujano lo requiera, del equilibrio de coagulación que hay en la sangre del paciente”, explicó el Subdirector Médico del Hospital
Desde el segundo semestre del año 2023 que el Hospital Biprovincial Quillota Petorca viene potenciando el equipo de Cirugía Vascular, que se vio reforzado con la llegada de dos nuevos especialistas del área, la Dra. Fernanda Castro y el Dr. Alejandro Kotlik.
E stos profesionales se unieron con el Dr. Álvaro Zapico para conformar el staff de médicos que se abocan a esta subespecialidad de la cirugía general con orientación médico-quirúrgica, cuyo foco de atención está en el sistema circulatorio: arterias, venas y vasos linfáticos.
Además de la conformación y consolidación de un equipo integrado por cirujanos vasculares, anestesistas y personal de enfermería, en los últimos días se sumó un equipamiento ACT de última generación que permite monitorear el tiempo de coagulación de la sangre, lo cual es de suma importancia para la seguridad del paciente, pues el
nivel de anticoagulación en la sangre debe ser preciso y mantenerse dentro de ciertos rangos.
En relación al tiempo de coagulación activada (ACT), este suele emplearse para monitorear el tratamiento con elevadas dosis de heparina antes, durante y después de procedimientos en los que sea necesario evitar que la sangre coagule, como by-pass cardiaco, angioplastia cardiaca y diálisis.
El ACT consiste en una prueba rápida que puede realizarse al lado de la persona antes, durante y después de la cirugía o de otros procedimientos médicos.
NUEVO EQUIPAMIENTO PERMITIRÁ HACER CIRUGÍAS MÁS SEGURAS
Es por ello que la adquisición de este equipamiento resulta fundamental para el desarrollo de la subespecialidad de Cirugía Vascular, de la cual el Hospital Biprovincial Quillota Petorca espera erigirse como referente y ser un aporte para la salud de los usuarios y usuarias de las provincias de Quillota y Petorca.
Al respecto el Subdirector Médico del recinto asistencial, Dr. José Miguel Gutiérrez Giraud, señaló: “Este equipo lo que busca, justamente, es generar una cirugía segura, dando una medición en la misma cirugía, y en varias ocasiones, cada vez que el cirujano lo requiera, del equilibrio de coagulación que hay en la sangre del paciente; porque usualmente en las cirugías vasculares se requiere utilizar anticoagulantes en dosis variables para asegurar el éxito de la cirugía pero, al mismo tiempo, no aumentar el riesgo quirúrgico”.
“Así que es un adelanto, es un primer paso, porque después de esto tienen que venir otros hacia la incorporación de equipos nuevos que busquen potenciar el desarrollo de la Cirugía Vascular en el Hospital Biprovincial”, señaló el facultativo.
Cabe señalar que este impulso a la Cirugía Vascular beneficia a las comunidades de las provincias de Quillota y Petorca, que anteriormente tenían que resolver sus patologías en el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar. Con la complejización de las prestaciones del Hospital Biprovincial, El
se acerca la salud a las personas en sus territorios de origen. En el ámbito vascular está el pie diabético, accesos vasculares a pacientes que requieren diálisis, aneurismas, patologías de arteria, de venas, de vasos linfáticos, entre otros.
EQUIPAMIENTO SERÁ DE UTILIDAD DURANTE LAS CIRUGÍAS DE CARÓTIDAS
Uno de los hitos alcanzados hasta ahora por el equipo es la realización de cirugías de carótidas, procedimiento utilizado para despejar las arterias carótidas, es decir, los vasos sanguíneos que están a ambos lados del cuello y que en ocasiones, contienen residuos de grasa acumulada. Esos residuos pueden provocar una reducción del flujo sanguíneo circulante hacia el cerebro, por lo que este tipo de intervención quirúrgica disminuye los riesgos de sufrir un Accidente Cerebro Vascular.
En este tipo de cirugías, es fundamental la utilización del Equipo de Coagulación Activada, ACT, recientemente adquirido por el Hospital Biprovincial.
Así lo explicó la Dra. Valentina Molina Mella, Jefa de Cirugía. “Entrega una ayuda que es simple y muy eficaz para cirugías vasculares que tienen que ver principalmente con las carótidas. Entonces este equipo, este instrumento, con el que no contábamos en nuestro Hospital, ahora disponible, nos va a permitir hacer cirugías de carótidas sin tener que derivar a nuestros pacientes a otros recintos de la red”, señaló.
14 Miércoles 13 de marzo de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
equipo de Cirugía Vascular del Hospital Biprovincial Quillota Petorca.
Julio Jung Duvauchelle llega a “Secretos de familia, justicia para Sara”:
Teleserie nocturna de Canal 13 impacta con el descubrimiento de que la protagonista fue asesinada y en el capítulo de hoy aparecerá un nuevo personaje
“Secretos de familia, justicia para Sara” continuó este lunes su recorrido por las pantallas de Canal 13 y presentó su segundo capítulo, el cual trajo más novedades e impactantes momentos dentro de su trama.
De partida, “Elena” (Daniela Ramírez) empezó la búsqueda dentro de su familia para lograr entender los posibles motivos que tuvo “Sara” (Florencia Berner) para, aparentemente, suicidarse. En ello se enfrascó en un tenso momento con su madre, “Raquel” (Mariana Loyola), quien le terminó dando una cachetada y pidiéndole que no siguiera con la idea de escarbar en el pasado de la joven y sus lazos familiares.
Pero “Elena” no se detuvo en su objetivo de encontrar al menos pistas para llegar a la verdad tras la muerte de su querida hermana menor… aunque ya decidió también que volverá pronto a España. Sin embargo, no esperaba con que en el funeral de “Sara” se enviara un video en donde se ve a la joven corriendo y sufriendo en medio de la noche en el bosque, con lo cual la doctora sacó como conclusión que “Sara” fue asesinada. A eso se suma que “Nicolás” (Pedro Fontaine) cree que él es el responsable de la muerte de la joven y le hace esta confesión a su hermano “Martín” (Álvaro Rudolphy). E n tanto, hoy martes, después de “Tierra brava”, el 13 emitirá el tercer episodio de su nueva nocturna, en donde, de partida, empezará a aparecer un nuevo personaje. Se trata del abogado de la familia “Cruchaga”, interpretado por el actor
Julio Jung Duvauchelle.
La ex figura de telenovelas como “El amor lo manejo yo”, “Verdades ocultas” y “Casa de muñecos” tendrá así una participación especial en la nueva teleserie de Canal 13, casa televisiva en la que, además, por primera vez participa en telenovelas.
“Mi personaje es el abogado que defiende a l a familia ‘Cruchaga’. Para m í ha sido un grato placer estar trabajando en Canal 13, tiene un sabor especial, ya que había pasado por TVN, Mega y había tenido una participación especial en Chilevisión, como acá”, declara Jung Duvauchelle, añadiendo que “la experiencia fue increíble y significó r eencontrarme c on viejos amigos, colegas y gente de producción, lo cual fue súper bueno”.
El intérprete pone énfasis en que “la teleserie tiene una historia muy entretenida y con mucha intriga… es bien de género suspenso. Entiendo que ya enganchó a la gente y de seguro se van a seguir atrapando con e ste m isterio de ‘Sara’”.
En el capítulo que se podrá ver esta noche de “Secretos de familia, justicia para Sara” partirán los interrogatorios en la investigación por la muerte de “Sara” y “Elena” seguirá descubriendo nuevos hechos del pasado de su hermana, como que estaba en una nueva relación de pareja, confesión que le hará “Julieta” (Romina Norambuena). Además, “Raquel” dejará de lado su faceta más dura y se le verá en un apasionado encuentro íntimo con “Enzo Zúñiga” (Hernán Contreras).
“Secretos de familia, justicia para Sara”, de domingo
Miércoles 13 de marzo de 2024 15 EL OBSERVADOR ESPECTÁCULOS
a jueves después de “Tierra brava” por las pantallas de Canal 13.
16 Miércoles 13 de marzo de 2024 EL OBSERVADOR
Pronóstico Región de Valparaíso
La Ligua
La Calera Quillota
Papudo Zapallar San Felipe Los Andes
Quilpué Villa Alemana
Viña del Mar
HOROSCOPO
Jueves
14 de marzo
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Lo peor que puede hacer es tener prejuicios sobre una persona ya que a veces puede terminar sorprendiéndose. SALUD: Su salud se puede ver afectada si usted no se preocupa como corresponde. DINERO: El temor y su falta de constancia le impide alcanzar las metas. COLOR: Blanco. NUMERO: 2.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Toda muestra de inseguridad en la relación termina por causar problemas más delante de que genera incertidumbre en la otra persona. SALUD: Tenga más cuidado con la salud de su corazón. DINERO: Aproveche sus aptitudes y así podría mejorar sus expectativas para más adelante. COLOR: Blanco. NUMERO: 19.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Las mentiras, aunque sean muy pequeñas terminan haciendo mucho daño. SALUD: Actúe con tranquilidad en los momentos complejos para así evitar más complicaciones de salud. DINERO: Debe sacarle más partido a su potencial. COLOR: Crema. NUMERO: 7.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
Dirección Meteorológica de Chile
Indices Económicos de Hoy Servicios
Unidad de Reajustabilidad
Unidad de fomento (UF) $ 36.964,9
Unidad tributaria mensual (UTM) $ 64.793,0
Dólar observado $ 965,18
Euro $ 1.053,81
AMOR: Deje que la ternura de su corazón vaya invadiendo poco a poco a la persona que usted quiere y verá como la relación termina mejorando. SALUD: Es de vital importancia que se rodee de energías positivas. DINERO: En lo laboral no debe tomar decisiones apresuradas. COLOR: Azul. NUMERO: 1.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Es importante que analice muy bien la situación de la relación para ver si ésta tiene esperanzas de ser mejorada en el futuro cercano. SALUD: Preocúpese por mejorar su calidad de vida. DINERO: Rodéese de personas que le ayuden a salir adelante en lo laboral. COLOR: Plomo. NUMERO: 4.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de sept.)
AMOR: Si usted entrega amor a los demás el universo se encargará derecho huirle incluso al doble. SALUD: Evite el consumo de alcohol en especial si luego pretende conducir. DINERO: Termine esta primera quincena apretándose un poco el cinturón para así evitar gastos innecesarios. COLOR: Burdeos. NUMERO: 6.
LIBRA
(23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: Sólo el padre tiempo es quien tiene la última palabra por lo que le recomiendo ser más paciente y aprender a esperar. SALUD: No obtendrá nada positivo al aumentar el nivel de estrés en su organismo. DINERO: No deje de lado ninguna responsabilidad en su trabajo. COLOR: Calipso. NUMERO: 3.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Su mente puede estar confundida, pero su corazón puede ayudar a aclarar más lo que está pasando. SALUD: No se deje envolver por los vicios que tanto daño pueden causarle. DINERO: Sus habilidades pueden ser el puntal que necesita para salir del atolladero. COLOR: Marengo. NUMERO. 9.
SAGITARIO
(23 de nov. al 20 de dic.)
AMOR: No escuché tanto a otras personas el lugar de su corazón ya que la respuesta es más factible que la encuentre ahí que en la opinión de un tercero. SALUD: No se deje abatir por las tensiones a las cuales se somete. DINERO: No debe tratar de apresurar los proyectos. COLOR: Violeta. NUMERO: 13.
CAPRICORNIO
(21 de dic. al 20 de enero)
AMOR: El presente es lo que debe importarle y no tanto lo que ocurrió en el pasado. SALUD: No haga cosas que generen un desgaste en su calidad de vida. DINERO: No continúe dilatando tanto los proyectos que ha tenido en pausa. COLOR: Beige. NUMERO: 15.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Debe evitar los malos entendidos para así no complicar más las situaciones que ocurren en su vida. SALUD: Cuidado con gastar demasiado sus fuerzas. DINERO: Preocupándose como corresponde y teniendo más cuidando no debería tener tanto problema en lo financiero. COLOR: Rojo. NUMERO: 28.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA : Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818 - 27780731)
Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
Miércoles 13 de marzo de 2024 17
EL OBSERVADOR
Santoral Hoy Rodrigo/Salomón Urgencias Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Violencia Intrafamiliar 149 Inflación y TPM IPC (ENERO) (Var.%) TPM (%) 7,25%
AMOR: Piense muy bien las cosas antes de permitir que los fantasmas del pasado puedan volver a su vida como si nada hubiera ocurrido. SALUD: No obtendrá nada positivo para su salud si es que anda acelerado/a. DINERO: Enfóquese en lograr los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Gris. NUMERO: 4. 2024
0,6 mensual
Económicos Regionales
VEHÍCULOS
110
CHEVROLET PRISMA , año 2018, por renovación, papeles al día. Contacto 994948798, La Cruz.
TOYOTA YARIS 2004, 1.5cc, cierre centralizado, documentos al día, buen estado. La Calera 921991065.
TOYOTA YARIS sport, año 2017, full equipo, único dueño, 1.5 cc. Contacto 996717557.
NISSAN MARCH , 2014, económico, $ 5.290.000. Hyundai Accent, 2013, $5.650.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
SE VENDE Station wagon Haval H5 2.4, año 2013, al día, $5.890.000. F/971371219.
SUZUKI SWIFT, 2010, $4.150.000. Kia Mornig, 2012, $2.990.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
120 Camionetas y todo terreno venden
CAMIONETA TOYOTA Hilux, diésel, doble cabina, año 2014, 133.000 kilómetros, único dueño, $10.000.000 conversable. Nissan Pathfinder, diésel, automático, 105.000 kilómetros originales, año 2010, único dueño, $9.500.000 conversable. Fono 961920166.
CHEVROLET LUV Premier, año 1998, doble cabina, bencinera, con cúpula, llantas, aire acondicionado, joyita, todo al día. Fono 993286043.
FORD RANGER , 4X4, año 2008, papales al día. Contacto 939637176.
SSANGYON ACTYON, año 2012, 134.000 kilómetros, perfecto estado, documentos al día. Fono 982067197.
NISSAN NAVARA 2.5 petrolera, año 2013, doble cabina, papeles al día, $11.000.000 conversable. Contacto 974558095.
NISSAN X-TRAIL , 2011, automática, $3.990.000. Chery Tiggo 2, 2020, $6.490.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
130 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
FURGÓN CITROËN Berlingo, 2010, papeles al día. Llamar 996717557.
200
PROPIEDADES
Casas
ARRIENDO CASA condominio Mallorca La Cruz, 4 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, estacionamiento 5 autos, $850.000 mas gastos comunes. Tratar dueño. 991007243.
ARRIENDO DEPARTAMENTO 2 dormitorios, 2 baños y estacionamiento en condominio de Quillota, $350.000 con gastos comunes incluidos. 56956379754.
ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, segundo piso. 3 dormitorios, baño, cocina equipada completa, estacionamiento. Condominio Merced. 982654460.
ARRIENDO DEPARTAMENTO en Calera Villa José Miguel. El departamento cuenta con dos dormitorios, canon de arriendo $300.000. F:56950726994.
ARRIENDO DEPARTAMENTO interior, baño, lavadero y cocina, entrada independiente, Quillota, $250.000. Contacto 992391990 despues de las 18:00 hrs.
ARRIENDO DEPARTAMENTO, pleno centro Quillota, 15 UF. 2 dormitorios, 2 baños. Fonos: 991630769, 939625617.
ARRIENDO DORMITORIOS para 1 o 2 personas, cocina, lavadora, refrigerador, baño. Llamar 323377907. Quillota.
CASA LA Cruz $390.000, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, patio, trato directo. Escribir reales interesados al +56979358227.
DEPARTAMENTO NUEVO en arriendo 3 dormitorios, 2 baños, 1 estacionamiento, Condominio 5ta Qta Parque, $420 mil. 56982411604.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota. QUILLOTA, VENDO casa $128.000.000 villa Coopreval, 4 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina, amplio patio, 992112543.
LA CALERA , casa en condominio, Carrera esquina O`Higgins, frente centro comercial, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero techado, patio, estacionamiento, $390.000. 977084994.
LA CRUZ , Condominio Campo Grande, paradero 23 del Troncal, casa, 3 dormitorios, 1 baño, $390.000. 977084994.
215
Predios agrícolas y sitios.
ARRIENDO PARCELA de 5.300 metros en sector Paradero 14 La Cruz, para uso agrícola o empresa de transportes, cuenta con casa 140 mts. 4 habitaciones 2 baños pozo y acciones de agua. Contacto: 56998716940.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
ARRIENDO LOCAL comercial 55 mts 2, J Pérez 583, frente a carabineros, La Calera, 983938445
PROPIEDADES VENDEN 230
Casas y departamentos. 235
DEPARTAMENTO VILLA General Mackenna con Pudeto. 3 dormitorios c/closet, cocina amoblada, reacondicionado completo, ventanales de aluminio, lavadero, estacionamiento común, 1.400 UF, se recibe subsidio. Contacto +56976152162, +56962250689.
QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 991630769, 939625617.
VENDO CASA 140 m2. construidos, segundo piso, amplia, 3 dormitorios, living comedor amplio, $38.000.000, Boco Quillota, 922123520.
VENDO CASA central Quillota, 2 dormitorios, living comedor, baño cocina, amplio, antejardin entrada auto, 999265923.
VENDO CASA condominio Los Naranjos, Quilpué. Entrada de auto, 3 dormitorios, $80.000.000 conversable, 991630769, 939625617
VENDO CASA esquina con local comercial, pleno centro de Quillota. Contacto 993118101.
VENDO CASA Viña del Mar sector forestal, 340m2, 93 metros construidos, 2 dormitorios, living comedor, baño, estacionamientos, $60.000.000. +56997326625
VENDO CASAS centrales, 3 dormitorios, 2 baños, muy central, Quillota, con rol propio c/u. 993118101.
VILLA EL Bosque, paradero 14 La Cruz, $60.000.000. 2 dormitorios, cocina, baño, living, mas 1 ampliación. Corredor Francisco Arancibia C. 933894274
CASA REBOLAR Quillota, amplia 2 pisos, garage, a pasos de consultorio movilización Viña, Santiago, lider, feria. 997749069 dueño.
LA CALERA , departamento Villa Valparaíso $27 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA , hermosa casa 4 dormitorios, 2 baños, moderna, quincho, cocina equipada $32 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CRUZ , casa 3 dormitorios, 3 baños, cocina equipada, por 21 de Mayo, $115 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
240 Predios agrícolas y sitios.
LA BALLENA parcela 2 hectáreas, ruta 5 norte km. 185, rol propio, sitio eriazo no agrícola, valor 15.000 UF. 983630301.
LA LIGUA Valle Hermoso 4,5 hectáreas, ideal condominio privado, cercano Papudo, Zapallar Cachagua, 10.000/U.F contacto 999354747.
LA LIGUA , Valle Hermoso, parcela maravillosa 1/hta, ideal condominio, permuto por Propiedad en Algarrobo, $85.000.000, +56999354747.
LOS CALEOS parcela, 15.000 m2., destino comercio, no agrícola, buen acceso, luz, alcantarillado con resolución, pozo, 8.000 UF. 983630301.
PARCELA PARADERO 7, San Pedro, 5.600 mts., $170.000.000 con casa, piscina. Corredor 933894274.
PARCELAS 5 mil mts.2, rol propio, $56 millones, sector El Litre Nogales, cercano a carretera, terreno plano. Contactar wp 56965740490.
SE VENDE Parcela calle Libertad La Calera. Cercano a colegios, cesfam, locomoción a la puerta, $150.000.000 conversable. Interesados fono 982661974.
SE VENDE terreno con casa valor conversable. Se vende piedra muro metro cubico o metro cuadrado. 920768384.
VENDO 7.5 hectáreas sector La Peña Nogales, derechos agua inscritos. Trato directo dueño 990357095.
VENDO DERECHOS de terreno 2.750 mts., con casa dos pisos, luz y agua, Ñuble (entre Parral y San Carlos) a 6 horas de Quillota, cerca carratera 5 sur. 966288850.
VENDO PARCELA 5.000 mts., sector Tunel Las Palmas, Petorca, agua potable rural y luz. 993118101.
VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua 995392904 VENDO QUINTA con plantación de palto en La Cruz, 3.500 app. 993118101.
VENDO SITIO 2.000m², urbanizado luz agua, con derecho agua canal, pozo, calle Coquimbito Nº325 Hijuelas. F:991568045, 982393349, 998984812.
VENDO SITIOS en Hijuelas desde 330 hasta 700 m2 con rol, urbanizados, con subsidios a construcción. 992138708
VENDO TERRENO calle Freire central, 500 m2., $80.000.000. Contactos 991630769, 939625617.
EL MELÓN parcela 5.000 metros cuadrados, 2 pozos $55 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
HIJUELAS OCOA parcela 5.000 metros cuadrados $65 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
de cuidador, cerrado con panderetas frente y costado derecho 200 mts. de fondo, pozo inscrito, luz trifásica, agua potable, estanque acumulador de agua, riego tecnificado con 2 hectaréas sembrada de asfalfa, $800.000.000 conversable. Contacto 981569219.
economicos@observador.cl
VISITA
economicosregionales.cl
forjado c/decoración $80.000. Wsp.:+56990756303.
CONSTRUCCIÓN 360
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
SE VENDE local comercial El Sendero Quillota, excelente inversión y ubicación, sala de venta, bodega, baño, mampara de vidrio, cortinas metálicas, $63.000.000. Contacto +56950082608.
LOCAL COMERCIAL 21 de mayo
68, 61, El Troncal, La Cruz. 2 locales comerciales sólidos, 6x12, agua y luz independiente, piso porcelanato, oficina, baño, lavaplato, entrada de camiones, listo para trabajar, $320.000.000. Contacto 981569219.
255 Corredores de propiedades.
PROPIEDADES CARMONA
SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES
SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
PROPIEDADES SILVA CALDERÓN
Tasaciones, Regularizaciones, Compraventa, Arriendos. Escrituración-Trámites CBR Instagram
Propiedades Silva Calderón +56967397644
VENTAS:
$80.000.000 LINDA casa San Pedro Quillota, estacionamiento 3 vehículos, pasos locomoción. $88.000.000 AMPLIA casa sólida soleada, calle Merced, 4 cuadras centro Quillota. $75.000.000 CASA sólida, frente a supermercados calle Alberdi Quillota, estacionamiento 3 vehículos. $350.000.000 PROPIEDAD cerca Hospital La Calera, 2 casas, 2 locales comerciales. $80.000.000 PARCELA Ocoa Hijuelas, plana, noria, luz, APR, bodega sólida 80 m2. $139.000.000 PARCELA San Isidro, 5 minutos Hospital Bi-Provincial Quillota, camino pavimentado, casa por arreglar.
AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
COMPRO RADIADOR para Tractor Ford modelo 3000 y otros accesorios. Celular 999781029.
MALLAS GERBERAS cortada a 12 cms. largo, color natural. contacto 988460217, floragro@gmail.com TRACTOR FORD 3.000, 1980, $5.200.000 conversable. Tractor europard, 2016, $6.200.000, por no uso. 992358979.
VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904
VENDO GUANO de cabra $3.000 el saco y vendo tres caballos montureros. El Melón +56957916155.
HOGAR 350
MARQUEZA 2 plazas, 2 veladores $120.000. Cama de 1 plaza fierro venden ordenados por marca.
VENDO DEPARTAMENTO en Providencia, Santiago, metro Los Leones, frente costanera center, excelente oportunidad. 993118101.
VENDO PARCELA Pachacama 3 hectáreas, mas casa patronal dos pisos 258 mts. construidos, 100 paltos, galpón de 10x8, 1 cabaña
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
DEMOLICIÓN ROCA cemento expansivo, instalación explosivo certificado, mina, cantera. Construyo casa/piedra, adoquin, hormigón +56945746804.
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota. REGULARIZACIONES X Ley mono, ampliaciones, locales comerciales, eriazos, WhatsApp +56983317627 Quillota. SE REALIZAN trabajos de radier, cerámica, rejas, construcción en general. Fono 953088574 Enrique.
SERVICIOS EN GENERAL 550
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu 2024. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.
INGEUP CONSULTORES Ingenieria
Civil-Solar, +56959082726. ingeup. consultores@gmail.com memorias de calculos y auditorias energéticas.
SE OFRECE 2 minibus, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, autorizado M. Transporte. F:999144281. SE REALIZAN servicios de Podología a domicilio, corte de uñas, hongos, uña encarnada, pie diabético, etc. La Calera, La Cruz, Quillota. +56957388963. SERVICIO DE grúa DYF. Traslado de autos, camionetas, motos. Apertura de vehicular, cambio neumáticos, puente batería, suministro combustible. +56975140585
EMPLEOS 600
Empleos ofrecen 610
AGRÍCOLA Y ADMINISTRATIVO. Empresa Plantinera Aconcagua Limache se encuentra en proceso de reclutamiento para A) Trabajador Agrícola Hombre y B) Asistente administrativo con manejo en Excel. Postulantes con domicilio en Limache. Interesados enviar currículum a los correos rrhh@ plantineraaconcagua.cl y bienestar@ eurogestion.cl
CONTABLES VARIOS. Empresa Euro Gestión en Hijuelas se encuentra en proceso de recibimiento para los siguientes cargos: A) Analista Contable. B) Asistente de contabilidad. C) Alumnos en práctica Contador Auditor cursando el último año de carrera. D) Alumno en práctica Prevención de riesgos. E) reemplazo de vacaciones prevención de riesgos con licencia de conducir clase B. Interesados enviar su CV al correo bienestar@eurogestion.cl
EDUCADOR/A DIFERENCIAL. El Colegio Sagrado Corazón de Chincolco (Comuna de Petorca), requiere contratar Educador/a Diferencial para el a?o escolar 2024. Interesados/ as enviar CV a colegiochincolco@ gmail.com
IMPORTANTE EMPRESA de La Calera, necesita vendedor o vendedora integral, con experiencia. Enviar antecedentes curriculares con pretensiones de renta a postulaciones225@gmail.com
MINIMARKET NECESITA vendedora para atención en mesón, que sea proactiva y responsable, en Quillota. Interesadas enviar currÍculum a vierastore.spa@gmail.com
SE BUSCA a un jefe de local con experiencia comprobada de la menos 2 años. El o las interesadas favor presentarse con su CV en O´Higgins 257, Quillota.
SE BUSCA vendedora óptica en Quillota, media jornada (horario AM), sueldo mínimo proporcional más comisiones. Postulaciones a: miratuoptica@gmail.com
SE BUSCA vendedora tiempo completo, para tienda de mascotas, con papeles al día, Quillota. Contacto +56944021528.
SE NECESITA Educadora de Párvulo, jornada completa, para jardin infantil particular en Quillota. Enviar curriculum vitae a: educacionparvulariaquillota@gmail.com
SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de escuela industrial, buena disposición, con experiencia comprobable, nacionalidad chilena. Verdaderos interesados enviar currículum a: cgcltda@gmail.com
SE NECESITAN jornales para trabajo de 1 mes en desmalezado, en sector El Melón. Horario de ingreso 07:00 a.m. sueldo base $600.000, más gratificación. Debe contar con movilización propia (excluyente). Contacto: 56942785280 o desmalezadoelmelon@gmail.com
SE REQUIERE orientador por 30 horas, para el colegio Diego Echeverría. Enviar currículum a: trabajaconnosotros@fde.maristas.cl SOMOS UNA empresa dedicada al rubro de Mantenciones, Fabricación y Maestranza, siempre comprometidos con la seguridad de nuestros trabajadores. Nos encontramos en búsqueda un Administrativo de Contable, con conocimientos en RRHH y un Asesor en Prevención de Riesgos para empresa ubicada en la Comuna de Hijuelas. Funciones principales Administrativo: Proceso en general de remuneraciones (contratos, liquidaciones, finiquitos, libro de asistencia, contacto con DT, libros de remuneraciones), Proceso de cierre en facturación, Conocimiento en Excel Avanzado. Funciones principales Prevencionista: Conocimientos en procedimientos de trabajo. Charlas diarias a trabajadores. Fiscalización de labores que se ejecuten con medidas preventivas. Se ofrece: Contrato laboral bajo renovación, Jornada laboral: 45 horas semanales, Lugar de trabajo: Hijuelas, Modalidad: Presencial. Enviar antecedentes curriculares a finanzas@jaam.cl
SECRETARIAS. SE necesitan 2 secretarias para capital humano. Con licencia de conducir Clase B al día. Para prestar servicios en dos empresas de Limache y Olmué. Postulantes con domicilio cercano a Limache y Olmué. Experiencia administrativa. Conocimientos en reloj asistencia. Legislación laboral. Remuneraciones. Tramitación de licencias médicas. Bienestar. Por favor enviar pretensiones de sueldo. Interesadas comunicarse al correo: electricidadojedaspa@gmail.com
TRABAJADORES DISCAPACITA -
DOS. Queremos dar oportunidad de trabajo estable a trabajadores agrícolas con carnet de discapacidad vigente. Empresa que está ubicada en Limache. Postulantes que
Sigue en página 18
18 Miércoles 13 de marzo de 2024 EL OBSERVADOR
y departamentos.
210 ARRIENDAN
Automóviles
100
Viene de página 17
ojalá tengan domicilio en Limache, de lo contrario buena disposición para viajar diariamente a Limache. Interesados comunicarse al correo mariaremuneraciones@gmail.com
VISITA
economicosregionales.cl
Económicos Regionales Avisos Legales
750
LEGALES Y PÚBLICOS
EXTRACTO. Juzgado de Letras de La Ligua, en causa rol V-449-2023, mediante sentencia firme y ejecutoriada de fecha 02-Ene-2024, SE CONCEDE, CON BENEFICIO DE INVENTARIO, LA PO -
SESIÓN EFECTIVA DE LA HERENCIA TESTADA quedada al fallecimiento de ELIA ROSA BUSTAMANTE SAAVEDRA, RUT 10.276.974-0, conforme
Empleos buscan 620
CONTADOR OFRECE servicios a empresas de la zona o negocios: f 22 y 29, iniciación de actividades, boletas, facturas. Wsp 986006268
SE OFRECE conductor licencia A-3, responsable, educado, de lunes a sabados. Contacto 975642384.
SE OFRECE Educadora Diferencial para cuidado y apoyo pedagógico para niños con y sin necesidades educativas especiales. Fono 961795154, carinadonoso@gmail.com.
SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc.), no -
testamento abierto y solemne, otorgado por la causante, ante Notario Público Mauricio Igor Rojas Escudero, Suplente del Titular Vicente Sánchez Cuesta, de la Primera Notaria de La Ligua, a fojas 6166 Nº 2198, Repertorio Nº 2198, año 2021, con fecha 12 de octubre de 2021, inscrito en el Registro Nacional del Testamentos con el Nº 56902021, a sus herederos testamentarios; y, sin perjuicio de otros herederos de igual o mejor derecho:
EXTRACTO
1. Luisa Nora del Carmen Saavedra Saavedra, RUT 4.415.472-
2, en calidad de heredera universal, legitimaria, como asignataria de la mitad legitimaria y de la cuarta de mejoras.
2. G ustavo del Carmen Carvajal Estay, RUT 7.782.048-
5, en calidad de cesionario de los derechos hereditario que correspondían al legitimario, ascendiente, padre de la causante, don Hernán del Carmen Bustamante Bustamante, como asignatario de la mitad legitimaria
Segundo Juzgado Civil Valparaíso. Causa ejecutiva “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARAYA”, Rol C-2129-2022, fijó remate 2 de abril 2024, 11:00 horas para l sitio y casa ubicado en calle Pintor Carlos Faz Camus Nº 1671 del Conjunto Habitacional “Manantiales del Inca”, Sector A, de la comuna de Quillota, que corresponde al Lote 27 de la Manzana 3, del citado Conjunto Habitacional, cuyos deslindes especiales según el Plano de Loteo archivado bajo el Nº 684 del Registro de Documentos del año 2014. Inscrito a fojas 3878 número 1792 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota del año 2014. Mínimo subasta $43.862.062. Precio se pagará por cupón de pago en Banco Estado, depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal dentro quinto día fecha subasta. Todo postor deberá acompañar cupón de pago en Banco Estado por cantidad no inferior al 10% del mínimo subasta. No se aceptarán transferencias electrónicas. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Los postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12 horas del día hábil anterior a la fecha de la subasta, y en la causa correspondiente, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa en la cual participará, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Verificada garantía se remitirá un correo electrónico a cada postor indicando el día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia. Datos de conexión a la audiencia serán enviados a correos electrónicos señalados por interesados, el día anterior a la subasta, debiendo conectarse a la misma con una antelación de 15 minutos a la realización de la misma. No se aceptarán solicitudes de conexión a la hora de la audiencia, bajo ninguna circunstancia. Ejecutante quedará autorizado para hacer posturas en remate y adjudicarse inmueble con cargo a sus créditos sin necesidad de caución o consignación alguna. Plazo escrituración 30 días desde fecha remate. Todos los desembolsos por concepto de impuestos, derechos, contribuciones, gastos, etc serán de cargo exclusivo del subastador. Antecedentes y bases en el Tribunal.
Secretaría.
che o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
VENDO GENERADOR de electricidad 5.000 watts. Contacto 939637176.
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
LINDA JOVENCITA, venezolana, amorosa, trato de novia. Fono: 978543773.
MADURITA VENEZOLANA , rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.
NUEVA VENEZOLANA , recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.
VISITA
economicosregionales.cl
y de la cuarta de mejoras y además en calidad de asignatario testamentario, de la cuarta de libre disposición. Procédase a la facción de inventario solemne ante Ministro de Fe del Tribunal y para tal efecto cítese a los interesados en los términos que establece el artículo 860 del Código de Procedimiento Civil, esto es, personalmente a los herederos designados en el presente auto de posesión efectiva y por avisos respecto de los restantes interesados,
En causa Rol V-140-2023 5º Juzgado Civil Valparaíso, consignación valor expropiación, se expropió por Decreto MOP Nº 890 de fecha 3 de noviembre de 2023, para ejecución obra SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL BARTOLILLO - PAIHUÉN, Región de Valparaíso, lotes de terreno Nsº 5, 6, 7, 8 y 9, individualizados en los planos y cuadros de expropiación elaborados por la Dirección de Obras Hidráulicas a nombre SOC AGRICOLA PAIHUEN LTDA, rol de avalúo 203-12, comuna Cabildo, de 49 m², 358 m², 75 m², 414 m² y 598 m², sumas consignadas de $93.818.- para el lote N°5, $685.448.- para el lote N°6, $143.599.- para el lote N°7, $2.996.868.- para el lote N°8 y $1.017.748.- para el lote N°9.- Se instó toma de posesión material lote expropiado. Para efectos previstos Art. 23 DL 2.186 se conmina a titulares derechos reales constituidos anterioridad acto expropiatorio y acreedores que antes esa fecha hayan obtenido resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio expropiado o ejercicio facultades de dueño, hagan valer derechos en procedimiento de liquidación monto indemnización dentro 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido plazo no podrán hacerlos valer después sobre monto indemnización.Secretaria (S).-
conforme lo dispuesto en el artículo 860 en relación al artículo 881, ambos del Código de Procedimiento Civil. Se fija para tal efecto la audiencia del octavo día contado desde la última notificación a las 10:00 horas, en dependencias del Tribunal, ubicado en calle Esmeralda Nº 650, La Ligua, debiendo coordinarse, oportunamente, con el Ministro de Fe del Tribunal.
CITACIÓN. La Cooperativa de Servicios de Agua Potable De Americana Ltda. Cita a sus socios(as) a Asamblea General, para el día domingo 17 de marzo de 2024 a las 17:00 horas. en primera citación y 17:30 horas en segunda citación. Lugar Sede Cooperativa ubicada en Pasaje Mena Nº 55 Petorquita, Hijuelas. Tabla: Palabras de Bienvenida. Lectura acta anterior. Estado Contable (balance 2023). Varios. Nota: La NO asistencia a reunión tendrá una multa de $5.000. Consejo Administrativo. EXTRACTO. Notificación: En Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-310-2021 sobre Cuidado del Niño,
Otros, caratulada “ROMERO / ASTUDILLO, se ha ordenado notificación a los demandados, don GABRIEL ALBERTO SAAVEDRA PULGAR y doña YASNA MARGOT ASTUDILLO ROMERO de la resolución de fecha 04-01-2023. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ANTE TRIBUNALES DE FAMILIA LEY 19.968 MATERIA: Cuidado del Niño, Otros DEMANDANTE: GLADYS VIRGINIA ROMERO
RAMÍREZ ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. En mérito de los antecedentes y considerando que consta en carpeta virtual la incorporación de informes DAM, y en uso de las facultades de oficio que asisten a esta magistratura, se resuelve: Vengan las partes a audiencia de juicio para el día 14 de MAYO de 2024, a las 09:15 horas, sala Nº 2 DE FORMA PRESENCIAL. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes Sigue en página 19
A los propietarios de los vehículos Placa Patente Única: BCFK77KHHF67 - CG6728 - LR8204 - DY5269 KPZC64 - UF3340 - JPLH43XC1274 - UR6980 - SE4638 - HCDG41 - PX5827 - DHSF84 - RA3501 - YZ9104 - KP8890 - HYXW33 - LVDR67 - RJ4041 - DU1134 - XL6911 - FSJK72 - RK1649 - NA1277 - KP4309 - TY5282 - RN5115 - EZ9323BRFH44 - TJ8097 - LF7898 - DX1366 - SV3877 - FKST89 - CH2471RC6909 - PCJ71 - ZS282 - HPC17 - HWZ63 - JZP12 - JWT39 - OA526 - JPR28 - JTZ72 - SJP13 - KS9648 - HVVK97 - FTKD22 - LN1902RG2645 - KU2344 - VG2176 - FXBF15 - ZR3901 - JWZD24 - LE1672 - DI3205 - FCGT96 - DX7745 - RA5624 - SL269, entre otras, que pronto se cumplirá el plazo legal de 180 días, que tiene los propietarios de los vehículos para retirarlos desde el aparcadero, y sí esto aún no ha sucedido, el aparcadero comunica que estos vehículos saldrán a remate en un futuro. Por lo anteriormente expuesto, estos propietarios tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia que ello ha significado. Aparcadero Provincial Ltda.
Miércoles 13 de marzo de 2024 19 EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl
economicos@observador.cl
EXTRACTO
APARCADERO PROVINCIAL LTDA., COMUNICA:
Avisos Legales
de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. Atendida la vigencia de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, TODAS sus presentaciones deben ser efectuadas a través de la Oficina Judicial Virtual, a la que se accede desde el portal www.poderjudicial.cl, haciendo uso de su clave única, que puede obtener en Registro Civil o Chile Atiende de su domicilio. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella, sin necesidad de ulterior notificación. Notifíquese al demandante y curaduría ad-litem, vía correo electrónico. En cuanto a la notificación de los demandados; encontrándose autorizada su notificación por avisos, al tenor de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, estese a la espera de confección de extracto para proceder a su notificación en la forma señalada. Resolvió Jueza Titular del Juzgado de Familia de La Ligua que se individualiza en la firma electrónica avanzada estampada en la resolución. JESSICA BARRA PALACIOS MINISTRO DE FE- JEFE DE UNIDAD (S).
EXTRACTO. Notificación: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-205-2022 sobre Relación directa y Regular Suspensión, caratulada “ABARCA/FONSECA, seguida ante este Tribunal de Familia
de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha veintiséis de enero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don XAVIER IGNACIO FONSECA
ARZOLA, Cédula de Identidad Nº 18.942.132-K, de la nueva fecha de continuación de audiencia de juicio, fijándose para el día, fijándose nueva fecha para el día 31 de mayo de 2024, a las 09:15 horas, sala Nº 2 de este Tribunal. RESO -
LUCIÓN : La Ligua, veintiséis de enero de dos mil veinticuatro. A lo principal: Teniendo en consideración las razones y fundamentos expuestos por ambas partes respecto de la solicitud de reprogramación de audiencia, estimándose suficientemente acreditada la falta de prueba relevante y motivo suficiente para acceder a los solicitado, como se pide, se reprograma audiencia de juicio, fijándose como nueva fecha para su realización la del día 31 de mayo de 2024, a las 09:15 horas, sala Nº 2, DE FORMA PRESENCIAL. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. En cuanto a la ID y el link respectivo, estese a lo resuelto a folio Nº71. Al Primer otrosí: Como se pide. I.- Ofíciese a Ofíciese al Cesfam Raúl Sánchez Bañados de La Li -
gua(psmdesamlaligua@gmail. com), a fin de pedir cuenta de Oficio Nº 9408-2023, de fecha 25 de mayo de 2023, donde se solicitó pedir cuenta respecto de oficio Nº 53792023 de fecha 25 de mayo de 2023, donde se ordenó al Cesfam informe respecto de las atenciones de salud que han recibido las niñas Stacy Noemi Fonseca Abarca, RUN Nº 24.542.286-5 y Kiara Darling Fonseca Abarca, RUN Nº 23.504.900-7, como también controles de niño sano, vacunas u otros, debiendo indicarse el motivo de consulta, diagnóstico recibido, tratamiento prescrito, el estado actual de estos tratamientos, cumplimento del adulto responsable de las prescripciones médicas e individualización del adulto responsable. (Oficio Nº 6622024) Sirva la presente resolución como suficiente y atento oficio remisor. II. Pasen los antecedentes a Atención de Público, a fin de que se digitalice la presentación realizada en causa RIT P-493-2023, para el solo efecto de pedir cuenta de las evaluaciones DCE-MOLLE solicitadas. Incorpórese nomenclatura “solicita digitalización”. Teniendo presente lo previsto en el artículo 29 de la Ley Nº 19.968, se dispone que la parte solicitante deberá tramitar personalmente oficios solicitado al Cesfam Raúl Sánchez Bañados. Se hace presente a la institución referida que conforme el artículo 29 de la Ley Nº 19.968, deberá remitir directamente la respuesta al Juzgado de Familia de La Ligua, por OJV, y que en caso de incumplimiento podrán ser sancionados conforme lo dispone el artículo 238 del Código de Procedimiento Civil. Atendida la vigencia de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, TODAS sus presentaciones
deben ser efectuadas a través de la Oficina Judicial Virtual, a la que se accede desde el portal www.poderjudicial. cl, haciendo uso de su clave única, que puede obtener en Registro Civil o Chile Atiende de su domicilio. Ingrésese la nomenclatura “reprogramar” y “citación a audiencia de juicio”, sólo para efectos computacionales. Al segundo otrosí: Como se pide. Notifíquese al demandado mediante publicaciones en diario de circulación, en conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, Pasen los antecedentes al Ministro de Fe del Tribunal, para que se confeccione extracto con la nueva fecha de audiencia de juicio. Notifíquese a la parte demandante y Curaduría ad Litem, vía correo electrónico. Resolvió Jueza (T) del Juzgado de Familia de La Ligua que se individualiza en la firma electrónica avanzada estampada en la presente resolución.
MANUEL ÁLVAREZ ABALLAY.
JEFE DE UNIDAD – MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA.
LA COMUNIDAD de Aguas Canal Pullancón, cita a Junta General Extraordinaria el día 22 de marzo de 2024 a las 18.30 en primera citación y a las 19.00 horas en segunda. Lugar: Sede Junta de Vecinos de Pullancón, comuna de Petorca. Tabla: 1. Elección de directorio. 2. Perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas. Cita a junta su director.
ORDEN NO pago por extraviado cheque serie Nº 5319282, Cta Cte 14100010152 Banco estado. Sucursal Los Vilos.
ASOCIACIÓN DE Canalistas del Canal Panchino citación a asamblea ordinaria. Estimados Socios: de conformidad con las obligaciones legales y estatu -
tarias, la Junta Directiva de la Asociación de Canalistas del Canal Panchino, cita a asamblea ordinaria de Asociados para el día miércoles 27 de abril de 2024 en la Sede Comunitaria Purehue, a las 18:30 hrs. en 1| citación, y 19:00 hrs. en 2| citación. El orden del día pre -
visto será: 1.- Pronunciamiento sobre el Balance. 2.- Memoria y Estados Financieros. 3.- Acuerdo de presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios. 4.- Saneamiento y perfeccionamiento de títulos. 5.- Elección de Junta Directiva. 6.- Fijación Cuota. 7.- Varios.
CON NUEVAS FACILITACIONES SE INICIÓ EL PROCESO DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE RENTA 2024
Comenzó la etapa de presentación de las Declaraciones Juradas (DDJJ) de Renta, que permite la entrega de la información necesaria para que el Servicio de Impuestos Internos pueda construir la propuesta de Declaración del Impuesto a la Renta, que ofrece cada año a las y los contribuyentes.
Una de las principales novedades de este año corresponde a Escritorio Contable, una facilitación que el SII ha diseñado pensando en quienes se desempeñan en contabilidad o asesoría contable, y que consiste en un acceso especial que les permitirá cumplir con la presentación de sus DDJJ a todos sus clientes desde el mismo lugar. Al ingresar, se despliega un listado de todas las personas y empresas que le hayan autorizado como mandatario para los trámites asociados a la Operación Renta, y permite acceder a una vista personalizada de las principales obligaciones, posibilitando una gestión oportuna y un cumplimiento dentro de plazo. Desde el mismo sitio, se puede ingresar a presentar nuevas Declaraciones Juradas, Consulta de Agentes Retenedores y Pago de Giros, apoyando el cumplimiento de cada obligación. Solo se requiere seleccionar el RUT, trámite y año tributario, evitando la navegación intermedia en el sitio y optimizando su tiempo al contar con un resumen simplificado de cada uno de sus clientes.
Cambios en Declaraciones Juradas
Entre las modificaciones para este año, está la Declaración Jurada 1945, sobre Organizaciones sin fines de lucro (OSFL).En ella se modifica desde UF 12.000 a UF 4.000 el mínimo de ingresos que obliga a las OSFL a entregar al SII la información relativa a una serie de partidas, como sus ingresos, gastos y otros antecedentes, ampliando el universo de OSFL obligadas a presentar esta DJ. Adicionalmente, deberán presentar esta declaración todas las OSFL que reciban donaciones del exterior, superiores a los US$ 10 mil. También deben presentarla las entidades que hayan efectuado ayuda humanitaria en países extranjeros.
Se incorporan modificaciones en el marco de la Ley N°21.484 de 2022, sobre responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, en las DDJJ relacionadas, en las que se aclara que siempre debe incorporarse el RUT del cotizante o ahorrante, no obstante que el dinero sea percibido por la o el demandante de pensión.
En el caso de la DJ N°1835 sobre bienes raíces arrendados, se incorporan modificaciones con el objetivo de actualizar las obligaciones de información relativas al arriendo de bienes raíces agrícolas y no agrícolas, ampliando las operaciones que comprende, sin incorporar montos de avalúo fiscal para la información, lo que permitirá obtener más datos para el control del impuesto a la renta por los arrendamientos. Asimismo, para facilitar los cálculos de ingresos por arriendo en el Asistente Propyme, se incorpora como nueva facilitación el Asistente de Arriendo de Bienes Raíces, que guiará a las y los contribuyentes en este trámite.
Finalmente, se agregan dos nuevas declaraciones juradas, que deben presentar algunos ministerios e instituciones financieras: la Declaración Jurada 1956, que establece la obligación de informar a los Ministerios de Hacienda, de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y a la Secretaría Técnica, dependiente de la Subsecretaría de Hacienda, las donaciones a entidades sin fines de lucro, al fondo de Reconstrucción (en caso de Catástrofes) y las donaciones culturales, realizadas en el año comercial anterior; y la Declaración Jurada 1957, que instruye a los bancos e instituciones financieras sobre la obligación de informar los créditos con garantía hipotecaria contratados para la adquisición de viviendas nuevas acogidas al nuevo beneficio tributario establecido en la Ley N°21.631 de 2023.
Control
Un foco especial de control en el periodo de presentación de las Declaraciones Juradas de Renta lo constituyen las y los contribuyentes que el Servicio clasifica como de Riesgo Global Alto o Clave, es decir, cuyo eventual incumplimiento tiene un mayor impacto en nuestro Sistema Tributario.
Las medidas impulsadas por el SII en el periodo de presentación de las DDJJs de 2023, entre las que destacan las acciones preventivas de comunicación e información con el segmento de mayor riesgo de cumplimiento, permitieron superar la meta establecida para el periodo de 19,72%, en 5,18 puntos porcentuales, con lo que se logró disminuir esta brecha de información desde el 25%, registrado en 2022, al 14,5%, registrado en 2023. Es decir, la brecha en la entrega de información a través de las DDJJs de los contribuyentes de Riesgo Global Alto y Clave disminuyó en el último año en más de 10 puntos porcentuales.
Este año, durante los meses de febrero y marzo, se continuará con acciones preventivas de información y comunicación a través de distintos canales de atención, que incluyen el Portal Internet, Mesa de Ayuda, correos electrónicos, atención en oficinas e información a través de Redes Sociales. Lo que se busca es logar un total conocimiento y comprensión de estas obligaciones tributarias, para que el SII pueda contar con la información que permite ofrecer propuestas de declaración de renta completas y correctas, evitando diferencias de impuestos en procesos de fiscalización posteriores.
20 Miércoles 13 de marzo de 2024 EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl
PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN
DIARIO “EL OBSERVADOR”
Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes
Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl
A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl
AVISOS LEGALES
TARIFA por palabra
CONTACTO VENTAS
AVISOS LEGALES
Verónica Tapia Herrera
ventasquillota@observador.cl
Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".
Edición impresa, diario electrónico y sitio web
AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR
Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué.
TARIFA
iva incluido REBAJADA
Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay.
Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.
21
EL OBSERVADOR
www.observador.cl ESPECIAL LEGALES