Cadáver hallado en Peñablanca tenía un impacto de bala




PDI
PDI
que cadáver hallado en Peñablanca tenía un impacto de bala
La Brigada de Homicidios trabajó durante varias horas en el lugar, verificando que el cuerpo tenía una data de al menos una semana
Fue la noticia que causó impacto y sorpresa anoche en Limache y sus alrededores. La Brigada de Homicidios de la PDI de Valparasío confirmó la participación de terceros debido al impacto balístico encontrado en el cuerpo de la víctima, cuyo deceso se habría provocado hace 6 a 7 días, el cual se encontró a un costado de la autopista que conecta a Viña del Mar con Los Andes.
H asta lo que se supo por parte de los detectives es que se decretaron las primeras diligencias para constatar la data de muerte de un cadáver que fue encontrado a un costado del enlace Peñablanca Troncal Sur, en la comuna de Villa Alemana durante la noche de este martes 16 de abril. Según detalló el jefe de la Brigada de Homicidios de Valparaiso, subprefecto Víctor Salazar Ferrada, se trató del cuerpo de un
hombre que fue encontrado con un impacto balístico, por lo que de inmediato con este antecedente se confirmó la participación de terceros en este hecho tras el examen médico criminalista que se realizó a la víctima.
El hallazgo fue realizado por detectives de la Unidad Territorial de Limache, los que se encontraban en diligencias para encontrar a un ciudadano venezolano de 38 años, quien cuenta con una presunta desgracia en curso.
Hasta el minuto, los peritajes no han permitido clarificar la identificad del cuerpo, el cual tendría unos 6 a 7 días de fallecido, de acuerdo a lo informado por el subprefecto Víctor Salazar. En el lugar trabajó durante varias horas personal de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI de Valparaíso.
Detienen a venezolano como presunto autor de homicidio en San Felipe
PDI capturó a joven de 23 años por un crimen ocurrido el pasado 21 de marzo en el sector de Tierras Blancas
D etectives de la Brigada de Homicidios Los Andes de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a un sujeto de 23 años, de nacionalidad
venezolana por su presunta responsabilidad como autor el delito de robo con homicidio, ilícito que se perpetró el pasado 21 de marzo en el sector de
Tierras Blancas, en la comuna de San Felipe.
S egún información aportada por el comisario Patricio Cuevas, jefe (s)
de esta brigada especializada, “las diligencias se originan a raíz de un homicidio perpetrado el 21 de marzo del presente año, donde se denuncia el hallazgo de un cadáver al interior de un inmueble que presentaba diversas heridas corto penetrantes y parte de su cuerpo quemado”
E l oficial agregó que las diligencias realizadas “por nuestro equipo investigativo, en coordinación con la Fiscalía Local, que se logra obtener la orden de detención para este único imputado, la que es otorgada conforme a los antecedentes que dan cuenta que este sería el presunto autor del delito, que aún se encuentra en etapa de investigación”.
L os antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público, mientras que el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe, para su respectivo control de detención y formalización.
El aporte se obtiene a partir de un impuesto aplicado a las grandes mineras
El pasado viernes 12 de abril comenzó la transferencia de recursos de libre disposición del Royalty Minero a una serie de municipios de Chile. Cabe recordar que el aporte se obtiene a partir de un impuesto aplicado a las grandes mineras.
Gracias al Fondo Puente de la Ley de Royalty Minero, que se originó en un acuerdo entre el gobierno del Presidente Boric y los parlamentarios, inició el traspaso adelantado del 50% de los recursos que los municipios y gobiernos regionales recibirán en el año 2025.
El proyecto de ley había sido presentado en el año 2018 por un grupo de parlamentarios de distintos sectores políticos y el gobierno del Presidente Boric le dio prioridad, ante lo cual, tras cinco años de tramitación y con apoyo transversal, se despachó a ley por el Congreso Nacional en mayo de 2023.
La delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González, detalló que el Royalty Minero, a través del Fondo de Equidad Territorial, beneficiará a la mayoría de las comunas de la región.
“Tenemos muy buenas noticias para la región de Valparaíso, ya que comienza el pago del Royalty Minero, el cual inyectará directo al Gobierno Regional y también a 34 de las 38 comunas de nuestra región, $11.300.000 millones de pesos. Esto llegará al 89% de las comunas de nuestra región, mejorando las capacidades de las municipalidades para responder a las necesidades de los vecinos y vecinas”, señaló la delegada Sofía González.
Una parte importante del Royalty Minero se destina a los Gobiernos Regionales, los que junto a los Consejos Regionales, aprueban diferentes iniciativas que buscan descentralizar el país y lograr mejores condiciones de vida en las comunas.
A su vez está el Fondo de Equidad Territorial, también financiado a partir del Royalty Minero. En la Región de Valparaíso, son $7.565.282.397 pesos que se reparten entre 34 municipios, elegidos a partir de su vulnerabilidad, en base al nivel de dependencia que tienen al Fondo Común Municipal (FCM), la principal fuente de financiamiento de todas las municipales de Chile.
Los 34 municipios de la Región de Valparaíso que ya están siendo beneficiados con el Fondo de Equidad Territorial son Algarrobo, Cabildo, Calle Larga, Cartagena, Casablanca, Catemu, Concón, El Quisco, El Tabo, Hijuelas, Isla de Pascua, Juan Fernández, La Calera, La Cruz, La Ligua, Limache, Llay Llay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, Rinconada, San Antonio, San Esteban, San Felipe, Santa María y Villa Alemana. Las únicas comunas que quedan fuera son Valparaíso, Viña del Mar, Zapallar y Santo Domingo.
7 MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO SON FAVORECIDAS CON EL FONDO COMUNAS MINERAS
Por otra parte, está operativo el Fondo Comunas Mineras, que aportará con $3.654.484.599 a siete comunas de la región: Cabildo, Calle Larga, Catemu, Los Andes, Nogales, Petorca y Puchuncaví. Catemu es la comuna de la región con el mayor aumento de presupuesto en comparación a los ingresos propios con un 20,23%.
C abe destacar que los recursos no pueden utilizarse para el pago de la deuda municipal y cada municipalidad que reciba el aporte tendrá la obligación de informar el uso de éstos, mediante transparencia activa; a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y al Concejo Municipal.
Valparaíso: ladrón amordazó a dueña de casa, se tomó una siesta y fue detenido
Hecho se produjo en la población María Eilers
Los Carabineros que fueron llamados a acudir a una vivienda en la población María Eilers, del Cerro Los Placeres de Valparaíso, por la denuncia de un robo con violencia en un casa habitada, no lo podían creer. Pese a que el hecho se decretó en horas de la mañana, el personal ingresó a la vivienda para detener a un delincuente que amordazó a la dueña de casa, pero minutos antes se había queda profundamente dormido y solo despertó con la acción de los efectivos policiales.
La situación quedó al descubierto gracias a un video compartido por nuestro media partner Radio Bío Bío, en donde aparece el antisocial somnoliento mientras es esposado por el personal de turno que intenta hacerle alguna preguntas.
No obstante, todo indica que el personaje se encontraba bajo los posibles efectos de la droga cuando ingresó a la casa eso de las 5 de la madrugada, la que se encuentra ubicada en calle 12 de octubre. Fue allí en donde logró neutralizar a la propietaria, a quien amordazó, luego registró unas especies de la vivienda, para
finalmente caer rendido por el sueño y se quedó dormido con el perro del hogar.
Gracias a la acción de los vecinos que escucharon los ruidos se dio aviso a Carabineros para que capturaran al delincuente, que solo balbuceaba incoherencias.
Finalmente, los vecinos del sector realizaron un llamado a autoridades para revisar los temas de seguridad en el sector, ya que dijeron haber sido víctima de varios robos en el último tiempo.
Limache tendrá la sexta exposición de autos clásicos y antiguos en el Parque Brasil
Unos 150 vehículos se juntarán este domingo 21 de abril. Los asistentes podrán inmortalizar el momento con una imagen en el evento
Unos 150 in inscritos tiene este año la 6ta Exposición de Autos Clásicos y Antiguos que se desarrollará este domingo 21de abril en el Parque Brasil, la que recibirá a todos los amantes y personas que quieran sacarse una foto con vehículos desde 1985 hasta antes, en un viaje por la nostalgia y el cariño por la pasión tuerca.
Juan Carlos Aguirre, presidente de Clásicos Limache, la organización detrás de este vento contó que los vehículos comenzarán a llegar a eso de las 10:00 horas, con vehículos que irán llegando desde distintos puntos de la región.
“El auto más antiguo tenemos una burrita de 1918, que se encuentra muy bien tenida, que es una Ford. Ojalá que llegue, porque los cacharros son así”, explicó Juan Carlos Aguirre, organizador del evento que tiene un mini cooper y un Mercedes1975.
P ara los amantes de la nostalgia hay camionetas, vehículos y algunas joyas, como renoletas que serán el deleite de los amantes de las cuatro ruedas. La gran mayoría de los dueños exhiben los vehículos y los asistentes disfrutan con las fotos arriba de los vehículos.
El organizador agradeció a la Municipalidad de Limache por su ayuda y apoyo en el caso de los reconocimientos, e invitó a todas las personas a disfrutar de este encuentro que tendrá al centro de Limache como protagonista por sexta vez en la comuna.
Carolina Erices
Departamento Ingeniería Comercial Universidad Técnica Federico Santa María
L a economía chilena ha experimentado una desaceleración en los últimos años debido al estallido social de 2019 y la crisis económica posterior a la pandemia, registrando un modesto crecimiento del 0,2% en 2023. Las proyecciones del Banco Central de Chile sugieren un crecimiento entre 1,25% y 2,25% para 2024, con el desafío de reactivar la economía en un contexto de débil demanda externa. En línea con estas proyecciones, el principal desafío para el país durante este año 2024 seguirá siendo retomar la senda de crecimiento en una economía que se encuentra estancada en un contexto en el cual la demanda externa se encuentra débil.
La r educción de la inflación en Chile, proyectada alrededor del 4% en 2024 tras alcanzar un máximo histórico en 2023, tendrá un impacto positivo en el salario real y el costo de vida. Este cambio permitirá a los hogares disponer de más recursos, lo que se espera que impulse el consumo local y estimule el comercio interno, así como otros sectores como la recreación y el turismo. Además, se prevé un aumento del 2,5% en la inversión, tanto nacional como extranjera, para el año 2024, especialmente impulsada por proyectos en infraestructura, minería e industria manufacturera.
Durante el 2023, el mercado laboral demostró resiliencia a pesar del contexto económico desafiante caracterizado por inflaciones elevadas y estancamiento económico a nivel mundial, incluido Chile. Aunque fue el primer año sin cuarentenas, se esperaba un mayor impacto en el empleo. Es crucial prestar atención a los sectores deprimidos, como la construcción, que desempeña un papel fundamental al movilizar otros sectores de la economía.
R especto a otros factores relevantes para la economía del país, el reciente acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación conjunta del litio en el Salar de Atacama ha aclarado algunas incertidumbres, pero aún no se ha anunciado
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
una regulación general para nuevas empresas interesadas en ingresar a este sector. La falta de una actividad privada robusta en la industria del litio, tanto a nivel nacional como extranjero, podría limitar el aprovechamiento económico de las grandes reservas de litio del país, no solo en el Salar de Atacama, sino también en otras áreas. Esto sugiere que se necesitan medidas adicionales para fomentar la participación del sector privado y maximizar el potencial económico del recurso de litio en Chile.
Sin duda, el precio del cobre es una variable fundamental para la economía chilena, y su comportamiento está estrechamente ligado al crecimiento económico de China. En este contexto, resalta la importancia de fortalecer la innovación a través de una mayor inversión en investigación y desarrollo (I+D). Este enfoque no solo busca aumentar la productividad, sino también fomentar la diversificación y expansión de las exportaciones, así como la creación de nuevos productos y la penetración en nuevos mercados.
A pesar de las perspectivas positivas, para este año 2024, hay riesgos que podrían amenazar el crecimiento económico. Los conflictos bélicos en el extranjero podrían afectar la importación y exportación, causando problemas en la producción nacional y los precios de productos europeos o del Medio Oriente. La incertidumbre política en Sudamérica, como el cambio de gobierno en Argentina y las próximas elecciones presidenciales en otros países, podría impactar el comercio e inversión con Chile. Además, la incertidumbre política interna también es un factor. Para asegurar una recuperación sostenible y ante un crecimiento modesto, es crucial reconocer y abordar estos riesgos potenciales. Se necesitará un monitoreo constante de los indicadores económicos y la adaptabilidad a condiciones cambiantes.
Es imposible exagerar la gravedad que para la República significa que el 50% de los municipios del país se encuentren bajo investigación criminal por el Ministerio Público.
Los que estamos en el mundo del Derecho sabemos que las normas no se cumplen solamente por temor al castigo por su incumplimiento. El Derecho vale -también- porque la sociedad en su conjunto tiene respecto de las normas una franca convicción sobre su obligatoriedad.
E s un hecho difícil de desmentir, que las normas administrativas, entre ellas las de probidad y transparencia, no son vividas, ni vistas, como obligatorias en los municipios. Es también bastante evidente que el actual modelo de control, lo mismo que la capacidad del Estado de supervigilar la legalidad y la integridad al interior de los municipios, no es proporcional al riesgo de que ocurran grave hechos de corrupción.
Con las elecciones municipales en ciernes tenemos como sociedad la posibilidad de sincerar nuestra preocupación y comenzar una franca discusión sobre el modelo institucional que necesitamos para que nuestros gobiernos locales sean lo que esperamos para sentirnos orgullosos de ellos.
Antonio Leiva Rabaet Profesor Derecho Administrativo UNAB“Que un país defina su crecimiento esperado para los próximos años en un 2% como meta es no mirar al mundo, es mirar al suelo. ¡Qué mediocridad! Con esto no alcanzamos a mover la aguja ni un centímetro”
Eduardo Frei Ruiz Tagle, ex Presidente (La Tercera, 15 de abril 2024)
“Cualquiera llega y decide ser candidato a algo”
Evelyn Matthei Alcaldesa de Providencia
“(El sistema) lleva a que cada diputado que no logra exactamente lo que quiere se va del partido, hace lo que quiere, no sigue ninguna regla y decide armar su propio partido y que cualquiera llega y decide ser candidato a algo y consigue mil firmas, que no es muy difícil de conseguir y se va por el lado”.
(La Tercera 5 de abril 2024)
“Defendemos el derecho de los independientes”
Marcela Cubillos
Candidata a la alcaldía de Las Condes
“En el proyecto de democracia liberal que nosotros defendemos, los partidos políticos son esenciales, cumplen un rol fundamental, pero no pueden tener el monopolio de la participación ciudadana. Por eso defendemos el derecho de los independientes a participar en igualdad de condiciones en la vía política”
(La Tercera 13 de abril 2024)
Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
Juan “Tío” Pino, el mejor streamer del enduro de Chile: “Mi primer sueldo lo aboné para una moto”
Es considerado como el “Pedro Carcuro” del motociclismo. Conoce sus primeros pasos y cómo llegó a estar en los mundiales y ser amigo de los mejores pilotos del mundo
A los pocos años de vida Juan “Tío” Pino, oriundo de San Felipe, tiene una imagen familiar que atesora arriba de una moto en donde se le ve como un niño feliz, con las manos en el volante y una amplia sonrisa. Desde pequeño ese bicho que le picó con las dos ruedas fue una especie de amor a primera vista, que desde entonces le ha acompañado toda la vida.
E n la medida que fue creciendo fue también desarrollando otra pasión, la de comunicar y ser el rostro de la radio del colegio en los recreos, en donde sorprendía con su ingenio, además de la pasión de soñar por ser un locutor estrella algún día, cuando estaba en tercero medio.
“A los 16 años no había plata para tener una moto, después de hacer el Servicio Militar comencé a trabajar a los 19 años y mi primer sueldo lo aboné para una moto”, explicó Juan, quien proviene de una familia con recursos limitados y actualmente cuenta con una de las tiendas más completas de motociclismo enduro de la Región de Valparaíso, que se llama Enduro Pro. Su primera motocicleta fue una CR125. En ese entonces trabajaba en Santiago, como ayudante de mecánico, pero en sus tiempos libres salía a recorrer con amigos. “Cuando venía a San Felipe tenía que echar la moto arriba del bus”, reconoció el actual empresario, que ya conoce en detalle todas las rutas del Valle del Aconcagua. Desde ahí comenzó a andar harto en moto, conoció a un amigo de Illapel, que era de Transportes Villalobos, quien lo trasladaba a las carreras. “Me pagaba el alojamiento y yo las inscripciones. Comen-
zamos en el campeonato Zonal Norte”, contó el Tío Pino a Observador.cl en donde lo entrevistamos hace unos días.
Después la empresa en que trabajaba le comenzó a ayudar a renovar su moto, allá por el año 2002, en donde participó en el Campeonato Nacional FIM. “Llegué a ser tercero y después me puse a correr en la categoría Parejas con mi jefe. Era muy entretenido poder correr con un amigo”, sentenció.
En la medida que comenzaron a parecer los celulares más avanzados, la vida laboral lo ubicó en Gas Gas, una importante marca de motos a nivel mundial, por lo que en ese entonces se contactó con Ignacio Silva, un prócer del motociclismo enduro de La Ligua que andaba buscando auspicios para el campeonato Zonal Centro Enduro, que se realiza en la Región de Valparaíso y que tiene una fecha este 20 y 21 de abril en Cabildo.
“Las transmisiones llegaron con los primeros celulares con cámara para hacer videos, por los años 2008 o 2009. Me inicié agarrando para el leseo a los pilotos. Recuerdo que una ocasión se cayó un piloto y comencé a cantarle la canción de ´Rocky´. Y el hombre se puso
hacer elongaciones, se apoyó en unos alambres de púas y la gente que estaba al lado agarró papa. Luego, el corredor se sube a la moto, se tira de una y se sacó la mugre. Ése fue el primer video que subí a las redes sociales”, recordó con humor.
Cuando salió la posibilidad de salir en vivo la cosa explotó a nivel nacional. Muchos pilotos de distintas partes de Chile esperaban las transmisiones de Juan Pino y fueron miles los seguidores que disfrutaban de sus locuciones. De a poco se fue convirtiendo en el “Pedro Carcuro” de los relatos del enduro.
El año 2014 fue al mundial en Argentina, y su carrera comenzó la internacionalización en América del Norte, Sudamérica y en España, en donde tiene varios seguidores y amigos que va desde el número uno del motociclismo a nivel mundial, pasando por mecánicos, dueños de marcas, staff de torneos y decenas de pilotos de diferentes partes del Planeta.
E se año en Argentina sufrieron un temporal de viento que destruyó todo su campamento, por lo que tuvieron que arrendar hasta una carpa de matrimonio para lucirse con el despliegue, junto a Andrés Soto, otro endurero de corazón. Después del mundial decidió renunciar e iniciar el camino como pyme. Así creó Enduro Pro, una tienda que ofrece accesorios, motocicletas y
Revisa otra noticia de motociclismo enduro en: https://www.observador.cl/cabildo-sera-el-epicentro-delmotociclismo-enduro-del-pais-este-fin-de-semana/
servicio técnico en San Felipe.
Con las transmisiones se le abrieron más puertas, como trabajar en la revista Smotos en donde cubrió el mundial de Argentina en noviembre del 2023, además de ayudar a decenas de pilotos e incluso formar un semillero con el patrocinio de su empresa en donde actualmente cuenta con decenas de corredores desde las categorías más pequeñas a las de más edad.
“Nos siguen de Perú, Bolivia, Argentina, Estados Unidos, Guatemala, Italia, Colombia, hartos países. Lo más bonito que me ha pasado en esto es que mucha gente que tenía a sus hijos corriendo, estaban en turno y había personas que esperan la transmisión. Una vez la familia del Nico León que era muy numerosas me trajo un poncho de regalo, lo cual es algo muy bonito y que se agradece”, confesó este ‘rider’ con alma de locutor.
Por último, su pasión no está exenta de peligros, ya que más de alguna lo han estado a punto de atropellar, pero lo que lo salva es “que yo también ando en moto y sé dónde puede salir disparada. Cuando me paro miro para dónde voy a arrancar. Una vez en el Zonal Centro me puse detrás de un arbolito y dije que me salvaría. Así cayó una moto al medio del árbol, pero yo no tuve problemas”.
Finalmente, cuento a parte son los numeroso apodos que le ha dado a los pilotos que después los lucen con orgullo, lo cual daría para otra crónica completa, ya que son cientos las historias de este personaje que es mucho más conocido como el “Tío” Pino, que su nombre real.
Equipo
de Sup Race clasificó a mundial que se realizará en Estados Unidos
Torneo internacional se llevará a cabo en noviembre de este año. Deportistas iniciaron campaña para reunir los fondos para poder viajar y participar
Con una destacada participación, el equipo de SUP RACE de Quintero, SUP Sin Fronteras, clasificó al Mundial ICF World Cup Sarasota. El equipo SUP Sin Fronteras se hizo presente el 13 de abril como club federado al Clasificatorio Mundial que se celebró en Laguna Caren, Santiago, donde fueron elegidos los atletas que representan a Chile en el Campeonato mundial que se realizará en Sarasota, en Estados Unidos, desde el 20 al 24 de noviembre de 2024. Los quinteranos lograron tener dos atletas clasificados y tres reservas.
CLASIFICADOS:
Open Varones: José González
Junior: Vicente Pérez
RESERVAS:
Open Damas: Muriel Sánchez
Open Varones: Jaime Ojeda
Junior: Luciano Andrades
Es así como Quintero logra tener cinco atletas en la nómina de la Selección Nacional de SUP Race. El equipo de SUP tuvo que medirse con exponentes de todo el país en tres modalidades distintas: Sprint 200 metros, Carrera técnica 700 metros y Carrera Larga de 6 kilómetros, todo en un solo día. Su promedio ponderado entre las 3 pruebas le valió integrar la Selección Nacional que representará a Chile en la Contienda Mundial, en las categorías, Junior, Señor y Master.
Open Varones: José González
Jaime Ojeda
Open Damas: Muriel Sánchez
Velia Estay
Valentina Baeza
Junior Varones: Vicente Pérez
Luciano Andrades
Matías Sánchez
Junior Damas: Valentina Sagredo
Master: Luis Baeza
Profesores: Gilbert Solis
Erika Vanessa
En las próximas semanas, el equipo Sup Sin Fronteras comenzará distintas actividades para recaudar los recursos necesarios que permitan a los atletas clasificados poder representar a Quintero y a Chile en este certamen mundial, donde se medirán con los mejores exponentes de esta disciplina en los cinco continentes.
La actividad contó con la participación de destacados expositores relacionados con el tema. La casa de estudios es la primera institución universitaria en concluir este tipo de cursos
La carrera por el hidrógeno verde en el país crece a pasos agigantados de cara al 2030. En la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desde hace un par de años se realizan una serie de acciones en torno a la difusión de este tema de importancia a nivel nacional y por lo mismo se llevó a cabo un seminario en relación a esta nueva forma de energía renovable, el cual es el cierre de los cursos Corfo Viraliza que la tradicional casa de estudios se adjudicó para la formación y capacitación de personas.
E n ese sentido, Sebastián Fingerhutt, profesor de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y director del Centro Interdisciplinario de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,
además de uno de los organizadores del seminario “Hidrógeno Verde desde la PUCV”, señaló que “esta instancia es la última actividad de un curso de formación financiado por Corfo y llamado Viraliza, en el que nosotros como Universidad lo organizamos para que los alumnos aprendan de innovación y de hidrógeno verde”. La PUCV es la primera institución universitaria en finalizar este ciclo de talleres.
Fingerhutt además agregó que “la idea es formar a las personas que estén interesadas en el tema del Hidrógeno Verde y capacitarlos en la materia, ya que hay que estar atentos y seguir esta tendencia que tiene un tremendo potencial en Chile y a nivel global”.
E n el mismo sentido, Rodrigo Sánchez, ejecutivo técnico de la Dirección Regional de Corfo, señaló que “nosotros estamos tratando de identificar actores para fomentar la colaboración entre ellos y fortalecer la cadena de valor. La PUCV postuló y se adjudicó un proyecto para la formación de cerca de 30 profesionales. Es fundamental que existan instancias como este seminario para fortalecer el networking hacia los actores que están trabajando en la industria actualmente”.
E n cuanto a los expositores, una de ellas fue María José Lambert, asesora técnica de la empresa GIZ Chile, relacionada a la cooperación técnica alemana enfocada al apoyo de proyectos sustenta-
Es fundamental la colaboración en distintos ámbitos, de manera que la industria se desarrolle bien. En ese sentido Chile es fundamental para iniciar diversos proyectos”
bles en distintas partes del mundo. Para Lambert “es fundamental la colaboración en distintos ámbitos, de manera que la industria se desarrolle bien. En ese sentido Chile es fundamental para iniciar diversos proyectos”.
Además, dentro del panel de expertos en hidrógeno verde, también expuso el profesor y director de Posicionamiento de la Facultad de Ingeniería de la PUCV, Yuneski Masip, quien agregó que “no todo el mundo sabe realmente cómo hacer uso del hidrógeno verde como herramienta de innovación, por lo tanto, traspasar ese conocimiento a público que van a utilizar este tipo de energía es fundamental para que se vaya dando una cultura de lo que es el hidrógeno verde y para qué sirve”.
El nivelado, despeje de los terrenos y asesorías para el proceso de la reconstrucción, fue parte del trabajo desplegado
Más de 300 estudiantes, de entre primero y quinto año de la Escuela de Arquitectura y Diseño (EAD) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso trabajaron durante dos semanas para apoyar a las familias que perdieron sus hogares durante el pasado incendio de febrero en Viña del Mar. Los jóvenes acudieron hasta Villa Independencia donde colaboraron de manera voluntaria en el retiro de escombros y entregaron asesoría técnica para avanzar en la reconstrucción de sus casas.
El coordinador del voluntariado fue el académico de la EAD, Álvaro Mercado, quien recordó que posterior al incendio el decanato de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la dirección de la EAD se comunicó con la Municipalidad de Viña del Mar, a través de la Secretaría de Planificación (SECPLA), pues están desarrollando algunos proyectos en conjunto, lo que ayudó a que la comunicación post incendio fuera más rápida y fluida.
“Uno de los requerimientos para recibir la vivienda de emergencia es que se encuentren limpios los terrenos, despejados y nivelados. La primera acción fue entregar apoyo físico y posteriormente ofrecimos asesoría técnica para los procesos de autoconstrucción. La acción institucional siempre es más lenta que la necesidad, algunos comenzaron a construir al día siguiente del incendio”, sostuvo Mercado.
Uno de los problemas que encontraron fue que las personas al autoconstruir no cumplen con la normativa vigente y por lo tanto no reciben los subsidios que otorga el Estado. En ese sentido, desde EAD también están trabajando en una tercera vía para pensar soluciones en relación a planificación y cómo abordar la reconstrucción para los próximos cinco a 10 años.
I ndicó que la asistencia técnica consistió en entregar ciertas directrices para cumplir con la normativa de distanciamiento y adosamiento. “Nos contactamos con SECPLA para que la asistencia técnica fuera efectiva, ellos nos ayudaron a conseguir los casos y nosotros los ubicamos. Trabajamos con los vecinos de Villa Independencia y se sumó el sector de Los Almendros. Una de las acciones a futuro es continuar con la asistencia técnica a través de los talleres de Arquitectura y las acciones de mediano plazo con el desarrollo de proyectos e ideas”, complementó Mercado.
La EAD cuenta además con un observatorio urbano, quienes están comen-
zando un estudio respecto a los efectos del incendio y cómo actúa la interfase urbano-forestal. Los expertos se dieron cuenta que existen ciertas áreas verdes que deben potenciarse como espacios de refugio, tal como ocurrió con algunas multicanchas, quebradas o sitios eriazos.
LA VOZ DE LOS ESTUDIANTES
Los estudiantes valoraron la instancia de conocer el impacto del incendio y aportar con lo aprendido en la PUCV. Matías Mondaca, trabajó en el ámbito de la asistencia técnica. “Antes de ir a la zona afectada nos capacitaron y fue enriquecedor ver cómo mis compañeros y compañeras tenían ganas de ayudar. Salimos de la teoría para ver casos reales de
viviendas que se perdieron. Es un crecimiento recíproco. Ellos buscan respuestas y nosotros podemos aportar con nuestro conocimiento. Hemos estado analizando diversas aristas de porqué ocurrió el incendio, más allá de la intencionalidad, en términos de cómo estaba el sector. La idea es que no se repita esta emergencia”, reflexionó.
Michelle Berríos también colaboró con la asistencia técnica. “Creo que fue muy positivo, tanto para los estudiantes como para las personas que se vieron afectadas. Esto debe abordarse como sociedad. Es pequeño lo que hicimos, si consideramos lo gigante de las necesidades que existen. Es valioso que la academia desarrolle esta asistencia de una manera más sistemática, donde una de las problemáticas más
grandes es la segregación o desigualdad territorial, no sólo cuando hay catástrofes grandes”, afirmó.
Ignacio Araya destacó el ámbito de la accesibilidad universal, donde añadió, claramente existen desigualdades en el territorio. Por su parte, Andrés Larrondo estuvo trabajando en la remoción de escombros. “Fue una experiencia muy positiva para ambos, tanto para nosotros como para quienes recibieron el apoyo. Nos dimos cuenta que no había mucha ayuda de externos y uno nota las reacciones de las personas y por la magnitud de lo ocurrido se necesita bastante todavía. Desde lo reglamentario de la Arquitectura es difícil dar una respuesta en un comienzo. Como personas podemos ayudar a mejorar las condiciones. Se requiere complementar lo académico con lo social para que el alumno tenga experiencia y pueda colaborar de forma activa a las personas que se vieron afectadas. No quedarse solo en la sala de clases, sino que también llevarlo a la práctica”, concluyó.
Entre abril y junio, los pasajeros y pasajeras del Tren EFE-Valparaíso podrán viajar disfrutando de una colorida gráfica del operativo
Como una atractiva iniciativa para difundir el Censo de Población y Vivienda 2024 entre los pasajeros de transporte público de la Región de Valparaíso, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y EFE Valparaíso, pusieron en marcha un tren vestido con los colores del Censo.
L os carros portan un diseño con l lamativos colores e ilustraciones asociadas a la diversidad geográfica de nuestro territorio nacional, recorre las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana hasta Limache. Un recorrido con gran flujo de pasajeros que concentran la mitad de las viviendas de la Región.
Al respecto, el director regional (s) de l INE, Víctor Ballesteros, indicó que “Estamos muy contentos porque pudimos concretar una idea que veníamos diseñando hace bastante tiempo.
Desde ayer, tenemos un tren corriendo por la región con los colores y diseño del Censo. Nos llena de satisfacción difundir de esta manera este operativo censal tan relevante, para que la ciudadanía participe y, con ello pueda obtener la información necesaria para el desarrollo del país en los próximos 10 años. Queremos que todos y todas disfruten de los colores y la alegría del que el Censo puede traer a la Región”. Por su parte, Miguel Saavedra, Gerente General de EFE Valparaíso, expresó también su apoyo a este gran operativo, “estamos muy contentos de
participar en la difusión del Censo de este año. Efectivamente, este será un tren que recorrerá las cinco comunas del Gran Valparaíso, que traslada diariamente más de noventa mil pasajeros y en ese sentido la idea es poder aportar a la difusión para que m ás gente pueda participar del C enso y con ello, aportar datos que incluso nos van a ayudar a mejorar todo lo relacionado con la movilidad y el transporte”.
El Censo de Población y Vivienda 2024 es el operativo estadístico más importante del país, y nos permitirá saber cuántos somos, cómo y dónde
vivimos. Hasta el momento, se ha cubierto un 45.4% de viviendas en la región, cifra acorde a la planificación. “A partir del 9 de marzo iniciamos este Censo y se ha avanzado bastante bien con la entrega de información. Este tren llegará a muchas más personas para difundir el llamado de abrir la puerta al Censo, ya que la precisión de los datos entregados, nos ayudarán a diseñar las políticas públicas para los próximos 10 años”, destacó Marcelo Arredondo, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Valparaíso.
E l Censo 2024 se está desarrollando en las 38 comunas del Gran Valparaíso y se continúa un trabajo hasta junio de este año, y la seguridad ha sido un pilar importante desde el principio. “Hemos realizado un trabajo colaborativo y sumamente coordinado entre INE y Carabineros, y hasta el momento en la Región no tenemos eventos que lamentar. El trabajo de los censistas se ha realizado con absoluta normalidad. En caso de duda, invitamos a visitar la página del INE o consultar la comisaría del sector. Destacar que se está trabajo por ciclos, por lo que están claramente definidas las fechas de cuando pasarán a censar”, Comandante Carlos Mesa, subprefecto de los servicios de Valparaíso.
USM
grado Doctor Honoris Causa a exalumno por su trabajo contra cáncer a la sangre
Durante la inauguración del año académico 2024, en donde también se reconoció a las mujeres destacadas de la casa de estudios, el Dr. Ivan Dimov fue distinguido con la máxima distinción que entrega la casa de estudios
Por su importante contribución al trabajo científico-tecnológico, su enfoque en mejorar el acceso a la salud mediante tecnología de vanguardia y su compromiso con la innovación de nivel mundial, la Universidad Técnica Federico Santa María entregó el grado de Doctor Honoris Causa al Dr. Ivan Dimov, en el marco de la Ceremonia de Inicio de Año Académico 2024, ocasión en la que también se reconoció a las ganadoras de la segunda versión del Premio Graciela Muñoz Marazzi a Mu jeres Destacadas de la USM. El encuentro, desarrollado en el Teatro Aula Magna del Campus Casa Central Valparaíso y que contó con la participación de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, fue liderado por el rector de la institución, el Dr. Juan Yuz, quien abordó durante su discurso los principales desafíos de la universidad en los próximos meses, agradeciendo también los esfuerzos de la comunidad que han permitido posicionar a la USM entre las mejores casas de estudios del país. “Querida comunidad universita ria, deseo que sea un gran año acadé mico para todas y todos. Trabajemos juntos para que los esfuerzos en nues tro quehacer académico, científico y profesional en los distintos proyectos que lleva a cabo la institución rindan los frutos esperados. Somos una gran universidad y tengo la convicción de que el futuro es prometedor para todas y todos quienes de ella somos parte”, expresó.
La autoridad también tuvo palabras para el Dr. Dimov, de quien destacó que “ha logrado impactar a través de su tra bajo la calidad de vida de las personas, tal vez incluso más allá de lo que soñó cuando era un joven estudiante de Inge niería Civil Electrónica, revolucionando el vínculo entre la ciencia, la tecnología y la salud en el área del tratamiento del cáncer a la sangre”.
El Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E) solicitó al Consejo Superior y al Consejo Académico de la USM la entrega del grado honorífico de Doctor Honoris Causa
al Dr. Ivan Dimov, y en consecuencia, fue su director, el Dr. Matías Zañartu el encargado de realizar el tradicional laudatio que presenta la trayectoria e hitos que hacen al homenajeado merecedor del mayor honor que entrega la universidad. Nacido en Bulgaria y, tras vivir en diversos países, Dimov llegó a Chile a los 17 años. En 1999 ingresó a la USM, a la carrera de Ingeniería Civil Electrónica, para luego cursar el Magíster en Ciencias de la Ingeniería. En 2009, y tras ahondar en la investigación e innovación del área de la salud, se recibió como doctor en Biofísica Aplicada, en la Universidad de la Ciudad de Dublin, en Irlanda. Posteriormente viajó a Estados Unidos y se integró al Siebel Stem Cell Institute, programa conjunto entre el Berkeley Stem Cell Center y el Instituto Stanford de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa.
Durante este discurso, el Dr. Zañartu valoró que “su gran pasión por desarrollar nuevas tecnologías, más aún cuando se transforman en algo tangible que impacta a la sociedad ha sido siempre y desde muy temprano su principal motivación”. Entre sus logros destacados, el director mencionó el desarrollo un dispositivo de autodiagnóstico de gripe y covid-19, que recientemente fue adquirido por la farmacéutica Pfizer, y también “Orca-T”, una terapia celular de alta precisión para reemplazar la sangre y sistema inmunológico de un paciente canceroso de un paciente por otro sano, reduciendo efectos secundarios mortales.
Como flamante Doctor Honoris Causa, el Dr. Ivan Dimov dio una charla donde explicó el éxito de las innovaciones que desarrolla con la empresa Orca-Bio, de la que es CEO y con la que durante los últimos años ha logrado salvar vidas de personas con cáncer a la sangre, profundizando además en su historia como sansano, investigador e innovador del área de la tecnología de la salud.
“Poder darle un sistema sano, sanguíneo e inmunológico nuevo a un paciente no solo es útil para cuando se tiene cáncer de la sangre. Si esta plataforma funciona tan bien como lo hemos visto hasta ahora se puede expandir a muchos más pacientes, tanto en las leucemias más comunes como otros cánceres de la sangre y también pacientes de enfermedades autoinmunes”, añadiendo que “este es nuestro sueño, llevar el tratamiento a todos los pacientes que lo necesitan”.
PREMIO GRACIELA MUÑOZ MARAZZI
E n honor y reconocimiento a la primera mujer en titularse de ingeniera en la casa de estudios, durante la ceremonia se entregó por segunda vez el “Premio Graciela Muñoz Marazzi a mujeres destacadas de la USM”. En la categoría “Profesoras” las ganadoras fueron Claudia López, del Departamento de Informática, y Karina Montecinos, del Departamento de Ciencia.
En la categoría “Funcionaria”, las ganadoras fueron Marcela Carvajal, investigadora asociada, y Tamara Antón, prevencionista de riesgos. Daniela Alcota, de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica, fue la ganadora de la categoría “Estudiante de Primer Año”, mientras que Amaya Oteíza, de Ingeniería Civil Química, fue la galardonada en la categoría “Estudiante de cursos superiores”. Finalmente, la ganadora de la categoría Exalumnas fue María Bobadilla, quien fuera la primera directora de la Escuela de Decoración de la casa de estudios.
En una jornada que congregó a más de 80 agricultoras y agricultores de diversas comunas de la región de Valparaíso, se llevó a cabo un encuentro regional en la comuna de Casablanca, en el marco del Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) impulsado por INDAP y ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA La Cruz.
El objetivo principal de la actividad fue informar sobre los avances del programa, dando voz a sus protagonistas y compartiendo experiencias exitosas de emprendedoras agroecológicas destacadas en la región. Además, se realizó un taller práctico que incluyó un recorrido por el predio del agricultor casablanquino Miguel Cruz, donde los participantes pudieron observar diversas prácticas agroecológicas.
TRANSICIÓN
Rocío Vásquez, agricultora de Casablanca que participó de la actividad, comentó que, “este encuentro ha sido un agrado, ha cautivado mi corazón. No solamente he podido conocer personas nuevas, sino que nos da a entender que somos todos una comunidad y eso es lo importante. Agradezco a INDAP e INIA por esto que han hecho por nosotros, porque finalmente estamos resguardando nuestro único planeta y estamos dando de comer a todos sus habitantes”.
Por su parte, Daniel Vilches, de la comuna de Hijuelas, destacó la motivación que ha generado en los agricultores. “Estamos culminando esta primera etapa de lo que ha sido un programa exitoso, maravilloso, donde hemos visto resultados muy positivos y escuchado experiencias de otros colegas que han transicionado a
una agricultura mucho más sustentable, que les ha dado excelentes resultados en distintos rubros. Ha sido genial saber que uno no está solo trabajando en esto, y que el trabajo que hemos hecho no es en vano”.
E n la región de Valparaíso el TAS está trabajando con un grupo inicial de agricultoras y agricultores de las comunas de Algarrobo, Casablanca, Cartagena, San Antonio, Santo Domingo, Hijuelas, Nogales, Limache, La Cruz y Quillota. La mayoría de ellos pertenecen al Programa Prodesal.
FUTURO SOSTENIBLE
“Quedamos muy contentos con el trabajo realizado en el Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS),” afirmó Victoria Muena, Directora Regional del INIA La Cruz. “Nuestro objetivo ha sido proporcionar a los agricultores la formación y las herramientas necesarias para avanzar hacia un modelo agrícola más resiliente, que aproveche el poder de la naturaleza en lugar de agotarlo.”
M uena destacó que el TAS no solo ha sido una respuesta concreta al cambio
climático, sino también un impulso significativo hacia un futuro sostenible tanto para los productores como para los consumidores. “Nuestro enfoque no solo se centró en mejorar la salud del ecosistema agrícola y restaurar la fertilidad del suelo, sino que también brindó una oportunidad para que los agricultores intercambiaran experiencias y conocimientos”, precisó.
Al respecto, el director regional de INDAP, Sergio Valladares, precisó que “este encuentro en Casablanca representa un paso importante en el fortalecimiento de la agricultura sostenible en la región de Valparaíso. Quiero destacar el compromiso de INDAP e INIA La Cruz en apoyar a los agricultores en su transición hacia prácticas más amigables con el medio ambiente y en línea con la estrategia INDAP 2023- 2030 de promover una agricultura familiar campesina e indígena más inclusiva, sostenible y resiliente. Con este programa también nos hacemos cargo de lo que significa producir sano con prácticas agroecológicas y sin pesticidas. Nos tiene contentos la recepción del programa, porque cada vez más personas están interesadas en producir de esta manera”.
EL Programa TAS, ofrece asesoría especializada e incentivos económicos a los usuarios del instituto, brindándoles herramientas para llevar a cabo un proceso de transformación productiva mediante la adopción de prácticas y manejos sostenibles. Este enfoque busca aumentar el número de usuarios que desarrollan sistemas agropecuarios basados en prácticas agroecológicas y sostenibles, promoviendo así la agricultura sustentable en la región.
Texto que confesar que esta foto costó varias horas de caminata, en un día caluroso y con una austera cantidad de agua. Pero la vista que da el mirador, cubre prácticamente toda la zona, con esa paz y bella naturaleza que nos encanta disfrutar. Sólo desde esas alturas somos capaces de ver desde La Calera hasta Valparaíso, incluyendo también Quintero y Puchuncavi.
Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco
En
dos modernas canchas de vóleibol playa
Los nuevos espacios deportivos están emplazados en el Parque Municipal “Ramón Aravena Laborde” y se suman a la pista de patinaje recreativo y próximamente a una plaza de calistenia
E sta semana, el alcalde Johnny Piraíno junto a concejales y vecinos de la ciudad inauguraron dos canchas de vóleibol playa, nuevos espacios deportivos que se emplazan en las instalaciones del Parque Municipal “Alcalde Ramón Aravena Laborde”.
“ Ya estamos inaugurando las dos canchas de vóley playa en nuestro parque municipal. Estamos muy contentos por el equipo del área operativa de nuestro municipio, que trabajó arduamente en poder materializar este proyecto. Invitamos a todas y todos a que conozcan este nuevo circuito deportivo, que se complementa en el futuro con una plaza de calistenia”, indicó el alcalde Johnny Piraíno.
Estas dos canchas de vóleibol playa cumplen con las medidas establecidas en el reglamento de este entretenido deporte social, que además fomenta el compañerismo y permite el desarrollo de esta
actividad física al aire libre.
Para Felipe Hurtado, entrenador del Club Atlético El Valle La Calera, este tipo de iniciativas potencia de forma positiva la calidad de vida de las personas. “Quiero dejar a todos invitados a conocer estos nuevos espacios que gestiona la Municipalidad de La Calera y que incentivan un deporte poco común, innovador en nuestra ciudad, además potencia la vida sana con la comunidad”.
Practicar vóleibol playa tiene múltiples beneficios, ya que es una disciplina completa que mejora la salud cardiovascular, ayuda a perder peso y tonifica los músculos del cuerpo.
Es importante destacar, que estas canchas fueron desarrolladas con equipos y recursos municipales, como una forma de abrir más instancias para hacer deporte y que mejor que en nuestro principal pulmón verde de la ciudad.
L os interesados en acceder a estas canchas de forma gratuita deben presentar su cédula de identidad en el in -
greso al parque, instancia en que se le hará entrega de la red de las canchas para su uso, la cual debe ser devuelta al t é rmino del partido.
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Lo malo de las aventuras es que al final terminan dejando una sensación de vacío. SALUD: Controle las calorías, pero si hace deportes será mucho mejor. DINERO: Las buenas oportunidades no se repiten tan constantemente por tanto no las desperdicie. COLOR: Rosado. NÚMERO: 16.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Antes de arreglar las cosas, analice si en realidad valen la pena. SALUD: Le recomiendo que descanse más o de lo contrario su salud puede estar en riesgo. DINERO: Enfóquese en mejorar los resultados de su trabajo. Muestre sus habilidades. COLOR: Terracota. NÚMERO: 31.
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Enfrentar sus problemas del corazón hoy le permitirá que más adelante este sea más fuerte y resistente. SALUD: Aunque usted no lo crea el exceso de estrés también termina por afectar las defensas del organismo. DINERO: Nada será en vano si usted trabaja duro. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Deje que el tiempo sea quién le muestre cuáles serán los caminos que usted hoy podrá tomar en el futuro. SALUD: Cuidado con las infecciones. DINERO: Preocúpese de que le queden algo de recursos ya que siempre es importante tener un resguardo ante emergencias. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Puede ser que haya pasado por una mala experiencia, pero eso no significa que usted no merezca ser feliz. SALUD: Preocuparse de su apariencia favorece su autoestima y eso también ayuda a que se sienta bien. DINERO: Lo mejor que puede hacer es ser responsable en su trabajo. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 9.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de sept.)
AMOR: Vea si esa confusión es algo pasajero o realmente su corazón está latiendo de un modo distinto por esa persona. SALUD: Más cuidado con el cansancio mental. DINERO: Puede disfrutar este día sin la necesidad de gastar más de la cuenta. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
LIBRA
(23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: Es tiempo de disfrutar del afecto y unión que se ha forjado entre ustedes. SALUD: Cefaleas por tensión, trate de disminuir ese exceso de estrés. DINERO: Antes de independizarse debe analizar las cosas para que nada quede al azar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 24.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Analice bien la situación ya que puede estar buscando el amor en el lugar equivocado.
SALUD: No se altere más de la cuenta ya que es su perjudica demasiado a su salud. DINERO: Los gastos extra siempre pueden aparecer en especial en marzo.
COLOR: Calipso. NÚMERO: 5.
SAGITARIO
(23 de nov. al 20 de dic.)
AMOR: No deje que el tiempo siga pasando sin intentar aclarar las cosas entre ustedes.
SALUD: Molestias lumbares, tenga más cuidado en su postura. DINERO: Siempre está en la posibilidad de reinventarse y salir delante de los problemas económicos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.
CAPRICORNIO
(21 de dic. al 20 de enero)
AMOR: Cuidado ya que siempre habrá personas que lamentablemente no saben valorar el cariño en el momento preciso. SALUD: Conduzca su vida con responsabilidad. DINERO: Cualquier ingreso extra destínelo a esos ahorros para tener su casa propia. COLOR: Café. NÚMERO: 17.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: De ese primer paso para que la relación pueda resultar. SALUD: Seguir el tratamiento a pie de la letra ayuda, pero lo más importante es la voluntad de salir adelante. DINERO: Cumplir cada compromiso pendiente puede ayudar bastante hoy para salir luego de los problemas financieros. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 23.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Puede que las amistades sean importantes, pero tenga cuidado con dejar a los suyos de lado. SALUD: Tenga cuidado con accidentarse como consecuencia de una actitud responsable. DINERO: Ponga en orden sus compromisos. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.
FURGÓN CHEVROLET N400, 1.5 cc., papeles al día, año 2020, documentos al día, $7.600.000. F.:969091469.
NISSAN SERENA, 1993, petrolera, 2.0 cc., 3 corridad de asiento, toda ducumentación al día, sin partes ni multas, $2.500.000. 962088295.
CHEVROLET PRISMA, año 2018, por renovación, papeles al día, $7.300.000 conversable. Contacto 994948798, La Cruz.
KIA MORNING 1.2, año 2015, documentos al día, impecable, toda prueba, $4.900.000 conversable. Fono 973020251.
KIA SOUL 2009, 195.000 kilometros, excelente estado, manteciones al dia. $5.170.000 conversable, Quillota. +56998733753
PEUGEOT 207 descapotable, año 2012, motor 1.6, bencinero, $6.700.000 conversable, documentos al día. Fono 963946385.
SUZIKI BALENO, 2021, full equipo, documentos al día, se acepta ofertas serias. Contacto +56945220919.
VENDO NISSAN Cashqai, 4x4, 2.0, automático, año 2012, única dueña, $8.300.000. Contacto +56944283477.
VOLVO V-40 D-2, cross country, año 2017, 2.0 cc., diesel, super económico, papeles al día, $11.400.000, papeles al día, ofertas. 979598791.
SE VENDE Suzuki Cross año 2014, $6.400.00 conversable. Llamar 56999407885.
CHEVROLET CAPTIVA año 2019, 1.5cc, full,43.000 kilómetros, única dueña. Fono 993987005, 965253419.
TOYOTA YARIS, 2010, hatchback, 5 puertas, aire acondicionado, $4.790.000. Chevrolet Spark, 2012, $2.950.000.- Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA YARIS, sedán, 2013, full equipo, $5.650.000. Suzuki Swift, 2014, económico, $4.950.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SSANGYONG ACTYON sport, 2.0, impecable, papeles al día, 2015, color plata, $10.500.000. Contacto 968409324. Quillota.
SUZUKI GRAND Vitara, 1.6 cc., año 2013, impecable estado, $7.900.000 conversable. Fono +56931334199.
CAMIONETA TOYOTA Hilux, 2.5cc, diésel, año 2014, 4x4, full equipo, 177.000 kilómetros, todo funcionando, $13.500.000. Fono 997167078, 988941342.
MITSUBISCHI KATANA, 2015, $9.790.000. Chevrolet Combo, 2002, diésel, $2.490.000. Daihatsu Feroza, 1989, descapotable, $3.490.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
ARRIENDO CASA central Quillota, persona sola, máximo 2, salita, 2 habitaciones, baño, cocina, jardín, lugar seguro, $200.000 mas garantía. 971363684.
ARRIENDO CASA sector villa Alegre, Quillota. 2 dormitorios, 2 baños, cocina semi-amoblada, living y comedor, 2 bodegas, entrada de auto, $400.000. Contacto 939626511.
ARRIENDO CASA villa Mexico, cerca Hospital y mall, dos pisos, 5 dormitorios, 1 baño, bodega, estacionamiento, $650.000. Consultar por requisitos +56997435071.
ARRIENDO DEPARTAMENTO pequeño Quillota, matrimonio, persona sola, dormitorio mas comedor, cocina, baño, lavadero, patio, +56994352035.
ARRIENDO PIEZA cocina y baño independiente, centro La Calera Avda Lizasoain 584. Fono 983938445.
ARRIENDO QUILLOTA condominio Simón Alamos, departamento living comedor, cocina, baño, 3 dormitorios, estacionamiento, 4º piso, $350.000, gastos comunes incluidos. Contactar whatsapp +56982480031.
CASA 3 habitaciones, con subsidio, 2º piso, cocina, comedor. Villa Camino del Sol, calle Pedro de Valdivia Nº4, paradero 18, La Cruz. Teléfono 995111759.
DEPARTAMENTO INTERIOR central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791.
HIJUELAS, DEPARTAMENTO un ambiente, máximo dos personas, $250.000. Interesados llamar al 994259377.
LA CALERA, departamento para persona sola, sector residencial, $250.000 más garantía. Fono 926194989.
NECESITO ARRENDAR departamento Los Andes. 3 dormitorios, cocina americana, living comedor, baño, persona responsable, con subsidio. 982431708.
SE ARRIENDA departamento, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, ubicado en José María Caro 215, Población Padre Enrique del Río, Paradero 11 La Cruz. Interesados llamar al fono +56 942209506.
SE ARRIENDA casa, 3 dormitorios, $420.000. Información solo whatsapp +56995122393.
STA. TERESITA, Quillota: alojamiento diario, semanal y mensual, pequeño lof, totalmente amoblado. Exclusivo turistas, viajeros, matrimonios. 952028603, +56963493260.
$390.000, CASA Villa Alegre, Quillota, living comedor, cocina, 3 dormitorios, 2 baños, logía, estacionamiento, sector tranquilo, excelente conextibidad, supermercados. Contacto 977447157. $490.000.-, DEPARTAMENTO 4to. piso,Quillota, incluye gastos comunes, dos dormitorios, cocina, baños, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
ARRIENDO DORMITORIOS para 1 o 2 personas, cocina, lavadora, refrigerador, baño. Llamar 323377907, 939613612. Quillota.
QUILLOTA ARRIENDO departamento nuevo, 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina, bodega y estacionamiento. Fono 993216018.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Los Libertadores, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, 65 m2., cuarto piso, estacionamiento, $350.000. Corredora +56952562199.
ARRIENDO CASA Condominio en La Cruz, $550.000 incluido gastos comunes, 3 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, terraza, estacionamiento. 56963080988 (Llamar 09:00 a 19:00 hrs)
SE ARRIENDA pieza en La Calera, La Arboleda, en $200.000. +56 9 5807 5021.
ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, segundo piso. 3 dormitorios, baño, cocina equipada completa, estacionamiento. Condominio Merced. 982654460.
ARRIENDO DEPARTAMENTO, pleno centro Quillota, 15 UF. 2 dormitorios, 2 baños. Fono: 939625617.
CASA PASOS Hospital Bi-Provincial, 4 dormitorios, 2 baños, empresas, grupos, estudiantes, 982654460. Quillota.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.
PROPIEDADES ARRIENDAN 200
Casas y departamentos. 210
PROVINCIA DE VALPARAÍSO
ARRIENDO DEPARTAMENTO para estudiantes, en Reñaca, central, 2 dormitorios, conserje, estacionamiento. $410.000 (conversable) +56993231984.Rodrigo.
VIÑA DEL Mar: Departamento 2 dormitorios, 2 baños, Edificio Panorámico sector Gómez Carreño, piscina, gimnasio, estacionamiento $550 mensuales incluidos los gastos comunes. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
VENDO CASA Retoño, Quillota. 5 dormitorios, 3 baños, recien remodelada, estacionamiento, $100.000.000. Contacto 959950552.
VENDO DEPARTAMENTO Limache, Altos San Francisco, primer piso, vista sur, 3 dormitorios, 2 baños, 75 m2., estacionamiento, $83.000.000 conversable. Corredora, +56952562199.
EXCELENTE CASA ampliada calle Germán Riesco Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518.
UF 1.500 Departamento, Condominio, 55 mts.2, La Cruz, tres dormitorios, cocina, logia, estacionamiento www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591.
UF 1.865, Departamento, Condominio, 52 mts.2, Quillota, tres dormitorios, baño, cocina, logia, estacionamiento www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
UF 2.210, casa, 1piso,Quillota, 300 mts.2 Terreno, tres dormitorios, cocina, baño, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
UF 4.100, casa La Cruz, 100 mts.2, Condominio, tres dormitorios, cocina, estar, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
LA CRUZ casaquinta 1.110 m2., centro urbano, frutales, palto hass, chirimoyo. Solo interesados, dueño 989828529.
QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 939625617.
LA CALERA, casa 5 dormitorios, 2 baños, sector Sicem, $ 95 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA, departamento 2 dormitorios, primer piso, Villa Valparaíso $27 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
VENTA CASA Condominio Rivera del Inca paradero 7 1/2 Quillota 3 dormitorios 2 baños piscina $ 150.000.000 conversable. Corredora 956347339.
PARCELA PARADERO 7, San Pedro, 5.600 mts., $160.000.000 con casa, piscina. Corredor 933894274.
ROMERAL HIJUELAS, hermosa parcela 5.000 metros, agua potable, luz, camino asfaltado, facilidades de pago. +56998743235.
VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales. Fono 989768011.
VENDO PARCELA 5.000 m2., sector El Litre, Nogales. $50.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.
VENDO PARCELA 5.000 mts., con agua potable y luz (empalme), sector tunel La Palmas, Petorca. +56996717557.
EL MELÓN, parcela 5.000 metros cuadrados, 2 pozos, $55 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
LA CALERA, terreno sector Sicem, 200 metros cuadrados, luz, agua y alcantarillado $52 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
VENDO PARCELA 7.21 hectáreas, Catapilco sector El Pangue, comuna de Zapallar, cerca de playas Papudo, Cachagua, etc., rol propio, documentación al día, $100.000.000 conversable. Fono 968498183.
VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua 995392904.
UF 3.000, Parcela 5000 mts.2, La Cruz, Condominio, Sector Colonia Alemanas, derechos agua, www.propiedadeslafertte@gmail. com, 979746591
UF 3.670, terreno San Pedro, Quillota 2.970 mts.2, urbanizado, a minutos ruta 60, www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
SE VENDEN dos hectáreas en Hijuelas, ambas con pozo de agua y uno inscrito en $200.000.000. +56958075021.
VENDO PARCELA en Pocochay comuna La Cruz, 4.3 hectáreas, paltos fuertes y hass. Fono 987695432.
VENDO TERRENO calle Freire central, 500 m2., $80.000.000. Contacto 939625617.
¿DESEA CONSTRUIR? Servicio de construcción en general, bases e instalación de casas prefabricadas, construcción de casas de cero, revestimientos interiores, terminaciones, ampliaciones, terrazas, cierros perimetrales. Contacto +56963373919. JYD ARQUITECTURA, ofrecemos desarrollo de proyectos de arquitectura y construcción, regularizaciones, obras nuevas, ley del mono, subdivisiones, proyectos sanitarios y locales comerciales, tramitación municipal completa. Cotice al numero/whatsapp 56979288873, correo jydarq@ gmail.com
PROVINCIAS
GALPONES METÁLICOS, rejas, ampliaciones cobertizos, cerrajería, albañilería, pintura, remodelaciones, construcciones en general. 986777002.
GRAN STOCK de durmientes, diferentes medidas. Materiales de construcción. Fono 56995887266.
TODO POZOS, construcción profundización y limpieza +56979773459.
ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.
SE OFRECE 2 minibus, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, autorizado M. Transporte. F:999144281.
SOLUCIONA TUS problemas tributarios hoy llamando a Sercon Consultores. +56958075021.
984212830.
COLEGIO CATÓLICO necesita Educador Diferencial 44 horas, Ciencias o Biología 12 horas. Encargado convivencia 40 horas. Enviar curriculum a: rector@salesianoscatemu.cl
COLEGIO DE Quillota requiere contratar servicio ATE de actividad, sexualidad y género. enviar currículum a: informaciones@fde. maristas.cl
ESCUELA ESPECIAL de Lenguaje necesita asistente de párvulos para 44 horas. Enviar currículum a postulantesescueladelenguaje@gmail.com
DOS SECRETARIAS, se necesitan 2 secretarias para capital humano. Con licencia de conducir Clase B al día. Para prestar servicios en dos empresas de Limache y Olmué. Postulantes con domicilio cercano a Limache y Olmué. Experiencia
BUSCO ASESORA del hogar para una persona mayor en La Cruz, puertas adentro, desde miércoles 20 horas hasta sábado 10:30 hrs. de la mañana. Fin de semana y festivos libres. Contacto con A. Reyes, número WhatsApp +56 984212830.
COLEGIO CATÓLICO necesita
Educador Diferencial 44 horas, Ciencias o Biología 12 horas. Encargado convivencia 40 horas. Enviar curriculum a: rector@salesianoscatemu.cl
COLEGIO DE Quillota requiere contratar servicio ATE de actividad, sexualidad y género. enviar currículum a: informaciones@fde. maristas.cl
ESCUELA ESPECIAL de Lenguaje necesita asistente de párvulos para 44 horas. Enviar currículum a postulantesescueladelenguaje@gmail.com
DOS SECRETARIAS, se necesitan 2 secretarias para capital humano. Con licencia de conducir Clase B al día. Para prestar servicios en dos empresas de Limache y Olmué. Postulantes con domicilio cercano a Limache y Olmué. Experiencia administrativa. Conocimientos en Reloj asistencia. Legislación laboral. Remuneraciones. Tramitación de licencias mé -
dicas. Bienestar. Por favor enviar pretensiones de sueldo. Interesados comunicarse al correo: electricidadojedaspa@gmail.com
EMPRESA AGRÍCOLA del rubro paltos y limones, requiere encargado de riego. Idealmente se solicita tener experiencia en equipos, fertiirrigación y mantención de éstos. Como también capacidad para poder apoyar otras áreas de producción. Enviar CV, pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com
EMPRESA AGRÍCOLA en La Cruz requiere contratar personal para asistente y vigilante de campo, turnos rotativos, horario nocturno, preferente curso OS10. Enviar CV, pretensiones de rentas y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com
NECESITO 1 ayudante de cocina con experiencia, chileno. Llamar al fono 946160984 o al 956552886.
NECESITO SEÑORITAS mayores de edad hasta 35 años para atención de posada, buenas comisiones, alojamiento, desde jueves a lunes. Contacto 972939664. Cabildo.
SE BUSCA Ejecutiva(o) ventas: Ventas terreno (disponibilidad viajes regiones), Manejo ERP, Office. Ideal experiencia ventas, licencia conducir B y movilización propia. Enviar c.v. nogalesagro@gmail.com
SE NECESITA maestro mecánico y vulcanizador para autos, camiones y retroexcavadoras, buena disposición, experiencia comprobable, nacionalidad chilena o extranjera. verdaderos interesados enviar currículum a: gabriel@cgcltda.cl
SE NECESITA señorita para quehaceres de casa, de lunes a viernes, en lo posible con licencia de conducir, buen sueldo y trato familiar. 941176402.
SE NECESITA cocinero con experiencia, 45 horas semanales en turnos rotativos de 11:00 am a 22:30 pm, de lunes a domingo. Enviar currículum a contacto@patagonialacruz.cl.
SE NECESITA Educadora Diferencial para Escuela de Lenguaje. Enviar currículum a: ayelen_artificio@yahoo.com
ESCUELA ESPECIAL de Lenguaje necesita Educadora Diferencial mención en TEL para 44 horas. Enviar currículum a postulantesescueladelenguaje@gmail.com
COLEGIO ANDALUÉ de Quillota que atiende a estudiantes con TEA, necesita Educador/a Diferencial para reemplazo con posibilidad de extenderse; 31 horas semanales (jornada de mañana). Enviar currículum andalue@gmail.com
ENFERMERO (A), Centro de Diálisis, necesita enfermero (a) con o sin experiencia para Quillota. Enviar CV info@cemedchile.cl
LICEO SAN José, La Calera. Requiere: Terapeuta Ocupacional, profesor(a) de Educación Básica, Educadora Diferencial, Docentes Lenguaje y Docentes de Artes. Fono 332-228399, admisionliceoparticular@gmail.com
doras, campana, lavamanos, luces, automático, La Calera. Fono 956347562.
VENDO MÁQUINA de hacer hielo, con cajón cosechador, congeladora de 600 litros y selladora, $3.800.000 conversable. Fono +56962299162.
VENDO CATRE clinico electrico casi nuevo, completo, $690.000. Interesados llamar al 995150910.
GRAN VENTA de Garage, muebles de casa, oficina metálicos, herramientas, piano vertical y de cola, varios. Los Aromos 811, Quillota. 33-2243366.
SEPULTURAS CONTIGUAS se venden. 2 jardineras en Cementerio Municipal La Calera. Precio conveniente a tratar. Solo recibo llamadas. Celular 996926518.
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527.
Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO 2 neumaticos, nuevos, 235/70/17.5, $150.000 con llantas, los dos. Contacto 989190435.
VENDO FOODTRUCK nuevo, equipado planchas, fogones, frei -
AGENCIA TODOS los servicios consultas. Se atiende desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. +56953947745.
BOMBOM QUIERES tener y disfrutar lo más rico, placer, ternura, pasión, $20.000, solo moteles. 928465039.
HOLA MI corazón soy una linda chica, espero su llamada Daniela, 24 años. 933369571.
SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440.
SE NECESITAN señoritas para privado +56997584179.
CITACIÓN: LA Asociación de Canalistas del Canal Purutún, cita a sus accionistas a Junta General Ordinaria para el viernes 19 de abril de 2024, a las 15:30 horas, en primera y a las 16:00 horas en segunda citación. Sólo con los accionistas que concurran al Liceo “Juan Rusque Portal”, Libertad 185, Nogales, Provincia de Quillota. Tabla: Lectura y Aprobación Acta Anterior. Balance General y Memoria. Elección de Directorio. Designación Inspectores de Limpia Canal. Nombramiento Inspectores de Cuentas. Presupuesto año 2024. Postulación concurso Ley de Riego. Asuntos Varios. EL DIRECTORIO.
CITACIÓN: LA Asociación de Canalistas del Canal Purutún, cita a sus accionistas a Junta General Ordinaria para el viernes 19 de abril de 2024, a las 15:30 horas, en primera y a las 16:00 horas en segunda citación. Sólo con los accionistas que concurran al Liceo “Juan Rusque Portal”, Libertad 185, Nogales, Provincia de Quillota. Tabla: Lectura y Aprobación Acta Anterior. Balance General y Memoria. Elección de Directorio. Designación Inspectores de Limpia Canal. Nombramiento Inspectores de Cuentas. Presupuesto año 2024. Postulación concurso Ley de Riego. Asuntos Varios. ELDIRECTORIO.
CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A”. cita a reunión ordinaria de accionistas, para el lunes 29 de abril de 2024, a las 16:00 hrs, en primera citación y 16:30 hrs, en segunda citación, en el recinto de feria Limache, ubicada en el boldo Nº 1500, Li -
CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A”. cita a reunión ordinaria de accionistas, para el lunes 29 de abril de 2024, a las 16:00 hrs, en primera citación y 16:30 hrs, en segunda citación, en el recinto de feria Limache, ubicada en el boldo Nº 1500, Limache,
ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Puntos a tratar: 1.- Lectura acta anterior 2.- Comisión revisadora de cuentas 3.- Informe contable (balance) 4.- Varios. Se agradece asistencia y puntualidad, atentamente. El Directorio.
mache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Puntos a tratar: 1.- Lectura acta anterior
2.- Comisión revisadora de cuentas 3.- Informe contable (balance) 4.- Varios. Se agradece asistencia y puntualidad, atentamente. El Directorio.
REMATE: VIGÉSIMO Noveno Juzgado Civil de Santiago, expediente “Reserva Ecológica Oasis de La Campana con Sociedad de Inversiones e Inmobiliaria DM Limitada”, Rol:C-40.127-2018. ejecutivo. Se rematará 22 de abril 2024 a las 15:30 horas, lote o parcela nº87, del plano de subdivisión de la zona o lote denominado Parque de Ocoa, Comuna de Hijuelas, Quinta Región, inscrita a Fojas 2013 Nº1414 del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Calera, año 2007. Mínimo: $30.000.000. pago contado dentro de quinto día hábil de efectuado el remate. La subasta se realizará por videoconferencia, mediante plataforma zoom en el siguiente
REMATE: VIGÉSIMO Noveno Juzgado Civil de Santiago, expediente “Reserva Ecológica Oasis de La Campana con Sociedad de Inversiones e Inmobiliaria DM Limitada”, Rol:C-40.127-2018. ejecutivo. Se rematará 22 de abril 2024 a las 15:30 horas, lote o parcela nº87, del plano de subdivisión de la zona o lote denominado Parque de Ocoa, Comuna de Hijuelas, Quinta Región, inscrita a Fojas 2013 Nº1414 del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Calera, año 2007. Mínimo: $30.000.000. pago contado dentro de quinto día hábil de efectuado el remate. La subasta se realizará por videoconferencia, mediante plataforma zoom en el siguiente hipervínculo:https://zoom. us/j/98577186751?pw -
d=mnlozupitvbiu0o0qkz6b3p5bfjaqt09. Para participar en la subasta, a excepción del ejecutante, deberán rendir caución suficiente por medio Vale Vista a la orden del tribunal, por el 10% del valor de tasación aprobado, el que deberá entregarse hasta el día hábil anterior a la fecha de la subasta, hasta las 12:00 horas. Todo interesado en participar en la subasta como postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la pertinente acta de remate. Los postor deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la oficina judicial virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_remates@pjud.cl, hasta las 12:00 hrs. del día anterior a la subasta, indicando su nombre completo y adjuntando copia -por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando rol de la causa en la que participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Será
hiperv í nculo:https://zoom. us/j/98577186751?pwd=mnlozupitvbiu0o0qkz6b3p5bfjaqt09. Para participar en la subasta, a excepción del ejecutante, deberán rendir caución suficiente por medio Vale Vista a la orden del tribunal, por el 10% del valor de tasación aprobado, el que deberá entregarse hasta el día hábil anterior a la fecha de la subasta, hasta las 12:00 horas. Todo interesado en participar en la subasta como postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la pertinente acta de remate. Los postor deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la oficina judicial virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_remates@ pjud.cl, hasta las 12:00 hrs. del día anterior a la subasta, indicando su nombre completo y adjuntando copia -por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando rol de la causa en la que participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se requiera contactarlo duran -
carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, debiendo el tribunal coordinar su ingreso y participación con la debida anticipación. El juez y el ministro de fe del tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma, del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su clave única o firma electrónica avanzada. Demás bases y antecedentes Causa Rol Nº C-40.1272018. El Secretario.
te la subasta por problemas de conexión. Será carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, debiendo el tribunal coordinar su ingreso y participación con la debida anticipación. El juez y el ministro de fe del tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma, del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su clave única o firma electrónica avanzada. Demás bases y antecedentes Causa Rol Nº C-40.127-2018. El Secretario.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-206-2019 sobre Alimentos Aumento, caratulada “ÁVILA/ÁVILA , seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha diecinueve de febrero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don ADRIÁN ALFREDO ÁVILA MELLA Cédula de Identidad N º 12.633.192-4, senten -
EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-206-2019 sobre Alimentos Aumento, caratulada “ÁVILA/ÁVILA, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha diecinueve de febrero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don ADRIÁN ALFREDO ÁVILA MELLA Cédula de Identidad Nº 12.633.192-4, sentencia definitiva dictada el día veintiuno de diciembre de
cia definitiva dictada el día veintiuno de diciembre de dos mil veintitrés: Y VISTO, además, lo dispuesto en los artículo 306, 21, 329, 330, 332 y 1968 del Código Civil; artículos 2 y 3 de la Ley Nº 14.908, artículo tercero, y siguientes de la ley Nº 21.389 y artículos 8 Nº 4 y 66 de la Ley Nº 19.968, SE DECLARA: I.- Que SE ACOGE parcialmente la demanda de aumento de alimentos interpuesta por ROSA DEL CARMEN CONTRERAS PIZARRO, en representación de su hijo ALVARO MARTIN AVILA CONTRERAS y MARIANA LUCIA AVILA CONTRERAS, en contra de don ADRIAN ALFREDO
AVILA MELLA, aumentando la pensión de alimentos establecida en causa RIT C-9882015 del Juzgado de Familia de Antofagasta a 4,67173
dos mil veintitrés: Y VISTO, además, lo dispuesto en los artículo 306, 21, 329, 330, 332 y 1968 del Código Civil; artículos 2 y 3 de la Ley Nº 14.908, artículo tercero, y siguientes de la ley Nº 21.389 y artículos 8 Nº 4 y 66 de la Ley Nº 19.968, SE DECLARA: I.- Que SE ACOGE parcialmente la demanda de aumento de alimentos interpuesta por ROSA DEL CARMEN CONTRERAS PIZARRO, en representación de su hijo ALVARO MARTIN AVILA CONTRERAS y MARIANA LUCIA AVILA CONTRERAS, en contra de don ADRIAN ALFREDO AVILA MELLA, aumentando la pensión de alimentos establecida en causa RIT C-988-2015 del Juzgado de Familia de Antofagasta a 4,67173 UTM, actuales $300.000-, monto fijado para ambos alimentarios, que además se fija en partes iguales para cada uno. La pensión definitiva se devengará por períodos anticipados y se pagará dentro de los cinco primeros días de cada mes en libreta de ahorro de Banco Estado ya aperturada para tales fines. II.- Que cada progenitor deberá pagar a favor de los alimentarios el 50% de los
gastos extraordinarios si los hubiere. III.- Que las necesidades de los alimentarios se establecen en $500.000, es decir en $250.000- por cada uno; las facultades económicas de la demandante ascienden a un sueldo mínimo remuneracional mensual y las facultades económicas del demandado se establecen en a lo menos $700.000- mensuales.
UTM, actuales $300.000-, monto fijado para ambos alimentarios, que además se fija en partes iguales para cada uno. La pensión definitiva se devengará por períodos anticipados y se pagará dentro de los cinco primeros días de cada mes en libreta de ahorro de Banco Estado ya aperturada para tales fines. II.- Que cada progenitor deberá pagar a favor de los alimentarios el 50% de los gastos extraordinarios si los hubiere. III.- Que las necesidades de los alimentarios se establecen en $500.000-, es decir en $250.000- por cada uno; las facultades económicas de la demandante ascienden a un sueldo mínimo remuneracional mensual y las facultades económicas del demandado se establecen en a lo menos $700.000- mensuales.
IV.- Que no se condena en costas al demandado, por no haberse opuesto expresamente a la demanda.
V.- Exhórtese al Juzgado de Familia de Antofagasta para que deje constancia de esta sentencia en la causa RIT C-988-2015 del citado tribunal. VI.- Déjese copia de la sentencia en causa RIT Z-22018 de este tribunal, a fin de resolver en ella lo que en derecho corresponda. Regístrese, anótese y archívese en su oportunidad. Notifíquese de la presente sentencia a la parte demandante a través de su abogado mediante correo electrónico y al demandado por avisos. Se autoriza la confección
IV.- Que no se condena en costas al demandado, por no haberse opuesto expresamente a la demanda. V.- Exhórtese al Juzgado de Familia de Antofagasta para que deje constancia de esta sentencia en la causa RIT C-988-2015 del citado tribunal. VI.- Déjese copia de la sentencia en causa RIT Z-2- 2018 de este tribunal, a fin de resolver en ella lo que en derecho corresponda. Regístrese, anótese y archívese en su oportunidad. Notifíquese de la presente sentencia a la parte demandante a través de su abogado mediante correo electrónico y al demandado por avisos. Se autoriza la confección $700.000- mensuales. IV.- Que no se condena en costas al demandado, por no haberse opuesto
economicos@observador.cl
no haberse opuesto expresamente a la demanda.
V.- Exhórtese al Juzgado de Familia de Antofagasta para que deje constancia de esta sentencia en la causa RIT C-988-2015 del citado tribunal. VI.- Déjese copia de la sentencia en causa RIT Z-2-2018 de este tribunal, a fin de resolver en ella lo que en derecho corresponda. Regístrese, anótese y archívese en su oportunidad. Notifíquese de la presente sentencia a la parte demandante a través de su abogado mediante correo electrónico y al demandado por avisos. Se autoriza la confección de extracto que deberá reflejar, a lo menos, la parte resolutiva de la sentencia.
RIT Nº C-206-2019 RUC Nº 19-2- 1355970-5 Sentencia pronunciada por don SEBASTIÁN ANDRÉS HERRMANN LUNECKE, Juez
Titular del Juzgado de Familia de La Ligua. MANUEL ÁLVAREZ ABALLAY JEFE DE UNIDAD – MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA.
CITACIÓN LA Asociación de Canalistas del Canal Ovalle, cita a Asamblea General Ordinaria anual de Accionistas, para el día jueves 25 de abril del 2024, a las 14:30 hrs. primera citación y 15:00 hrs. segunda citación, formándose sala en este último caso con las personas que asistan. Podrán participar de dicha Asamblea todos los socios que se encuentren con sus cuotas por mantención de Canal al día, e inscrito sus derechos de aguas en el conservador de Comercio, minas y aguas de La Calera. Tendrán derecho a voto los que posean o representen desde una acción (Art.222 y Art.223 del Código de aguas). La Asamblea, se realizará en el Hotel Open, salón Ariztía, ubicado en Avenida Rafael Ariztía Nº527 - Quillota. (Frente al Easy). TABLA: 1.-Lectura Acta Anterior. 2.- Memoria 2023. 3.- Elección directorio. La asistencia es obligatoria, le saluda muy atentamente. EL DIRECTORIO.
CITACION LA directiva “Canal La Engorda” cita a reunión de socios, para el día 20 de abril 2024, a las 14:00 hrs, esta se realizará en la sede comunitaria de Santa Marta de Longotoma. Puntos a tratar: 1. Lectura acta anterior. 2. Cuenta de tesorería. 3. Información. Se ruega asistencia y puntualidad. La Directiva.
EXTRACTO. QUE el Tribunal de Familia de Viña del Mar, en causa RIT C-3039-2023, sobre Cuidado Personal, caratulada “PEÑA/LEON”, ha ordenado notificar por avisos la citación a audiencia de juicio de la demandada CLAUDIA ANDREA ARNAO SALCEDO, cédula nacional de identidad 12.104.630K, para día 27 de junio de 2024 a las 09:00 horas, de forma presencial ante el mismo tribunal ubicado en calle Traslaviña 145 de Viña del Mar. Lo anterior bajo apercibimiento de llevar a cabo la audiencia y dictar sentencia, con las partes que asistan afectándole a la que no concurran todas las
resoluciones que en ella se dicten sin ulterior notificación en virtud de lo dispuesto en el inciso final del artículo 59 de la Ley 19.968. Viña del mar, a veinte de marzo de dos mil veinticuatro. RIT C-3039- 2023.
SOCIEDAD COLEGIO Valle del Aconcagua S. A. Citación Junta General Ordinaria de Accionistas. Cítese a Junta General Ordinaria de Accionistas para el día 23 de abril del año 2024, a las 15:30 horas. La Junta se celebrará en la sede de la Fundación La Semilla, Manuel Rodríguez 4633, Hijuelas, Región de Valparaíso. La calificación de poderes se efectuará en el mismo lugar y día a las 15:00 horas. En el evento que la junta no pueda efectuarse físicamente en la dirección señalada. En la junta se tratarán las siguientes materias: 1. Pronunciarse sobre la memoria, balance y estados financieros del ejercicio 2023. 2- Informe de los inspectores de cuenta y su renovación. 3. Demás
materias de competencia de la junta. El Presidente.
CITACION A Junta Ordinaria de Accionistas Agdabus S.A. cita a junta ordinaria de accionistas conforme a ley 18.046 y estatutos sociales para el 25 de abril 2024 a las 11:00 hrs en P. Alvarado 8 Quebrada Alvarado, para decidir en asuntos sociales conforme a la siguiente tabla 1.- Lectura acta anterior 2.- Cuentas directorio 3.- Aprobación o rechazo balance 2023 4.- Capitalización o distribución utilidades 5.- Varios
la calificación de poderes, si procede se practicará el día y lugar de la junta ordinaria a las 10:00 hrs. El Directorio.
1º CITACIÓN: Asociación Hogar de Niños Arturo Prat, cita a asamblea general ordinaria, el día martes 23 de abril 2024 a las 18:00 hrs, en el Club Naval de Valparaíso. 2º citación: Asociación Hogar de Niños Arturo Prat, cita a asamblea general ordinaria, el día martes 23 de abril 2024 a las 18:30 hrs, en el Club Naval de Valparaíso.
ENTRE EL 1 Y 8 DE ABRIL
SII RECIBIÓ 141.430 DECLARACIONES EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO EN EL PRIMER PLAZO DE LA OPERACIÓN RENTA 2024
• Declaraciones con devoluciones o sin pago se pueden realizar hasta el 10 de mayo, mientras que quienes deben declarar y pagar impuestos, tienen plazo hasta el 30 de abril.
SANTIAGO, 9 de abril 2024.- El Servicio de Impuestos Internos informó hoy que entre el 1 y 8 de abril, primer plazo para presentar la declaración y obtener la devolución anticipada, recibió un total de 141.430 declaraciones en la Región de Valparaíso, lo que representó un 4% superior a las recibidas en 2023. A nivel nacional, se recibieron 1.491.057 declaraciones, lo que representó un 6% más con relación a igual periodo de 2023.
Para las y los contribuyentes que solicitaron devolución de impuestos, el depósito se realizará el viernes 26 de abril, si optaron por transferencia electrónica y si su declaración fue aceptada por el Servicio. Para quienes solicitaron el pago a través de cheque, la devolución estará disponible el 30 de mayo.
El Director Regional de Valparaíso, Sergio Flores Gutiérrez, valoró el número de declaraciones recibidas en esta fase inicial y destacó que lo importante es que cada contribuyente revise la información que les propone el Servicio y realice su declaración de renta de acuerdo con los plazos estipulados. “La Operación Renta está en pleno desarrollo y lo importante es que quienes deben realizar su declaración, lo hagan hasta el 10 de mayo si no les corresponde pago o hasta el próximo 30 de abril, si es que deben pagar impuestos”.
De acuerdo con el calendario de la Operación Renta 2024, el próximo plazo para declarar renta y recibir la devolución es el 19 de abril:
FECHA PRESENTACIÓN
FECHA DE DEVOLUCIÓN SEGÚN MEDIO DE PAGO
Desde – Hasta DepósitoCheque
09 al 19 de abril
20 al 26 de abril
14-05-202430-05-2024
20-05-202430-05-2024
27 de abril al 10 de mayo28-05-202430-05-2024
08 al 30 de abril F22 con PagoF22 con Pago
Asistencia y atención remota
El Director Regional reiteró la importancia de revisar las propuestas antes de efectuar la declaración y ocupar cada uno de los canales de información dispuestos por el SII para resolver eventuales inquietudes sobre el proceso.
“Para facilitar el cumplimiento de las y los contribuyentes, el SII ha dispuesto una serie de medidas que buscan hacer más simple la Declaración de Renta para personas, empresas e intermediarios, con el fin de resolver dudas y apoyarles en su declaración. Entre ellas, por ejemplo, más de 150 puntos de atención presencial a lo largo del país, servicio de asistencia telefónica en el 232525575 y video atención en ww.sii.cl, además de talleres, charlas informativas y cursos e-learning sobre diversas temáticas relacionadas con la Operación Renta 2024”, enfatizó Sergio Flores Gutiérrez.
PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR”
DIARIO “EL OBSERVADOR”
Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes
Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl
A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl
AVISOS LEGALES
TARIFA por palabra iva incluido
Edición impresa, diario electrónico y sitio web
AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR
TARIFA
REBAJADA
Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS
AVISOS LEGALES
ventasquillota@observador.cl
Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".
Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.
EL OBSERVADOR
Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué. Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay.