Diario Electrónico 250324

Page 1

Lo asesinaron en plena vía pública para robarle su celular

Encuentran

Inauguran nuevo centro tecnológico y creativo en la región

Madre

se atreve y lo dice todo www.observador.cl DIARIO ELECTRÓNICO EDICIÓN VESPERTINA EL OBSERVADOR R Lunes 25 de marzo de 2024 - Año LIII Nº 4.737
arma y cocaína en domicilio de Nogales
Diario Electrónico "El Observador": aparece lunes, martes y miércoles, a las 18 horas 14 9 11
e hijo vendían droga en Quillota
4

Avanza Censo en la comuna de La Cruz

La alcaldesa de la comuna de La Cruz, Filomena Navia Hevia, se reunió durante esta jornada con el director regional (s) del INE, Víctor Ballesteros, para intercambiar impresiones sobre el proceso que se está llevando a cabo en la comuna. En la oportunidad, se hizo un recorrido con el equipo 28 de censistas que están trabajando en la comuna, para entregar información y contestar algunas dudas de las vecinas y vecinos de La Cruz.

Este proceso de levantamiento de información, tiene como objetivo registrar datos relevantes pero sin llegar a preguntar o solicitar datos personales, como el rut o el nombre completo, lo que ayuda a que el proceso sea más transparente y cercano con la gente. Para la máxima autoridad de la comuna, este Censo es la oportunidad para entregar los datos que puedan reflejar, por ejemplo, el crecimiento poblacional de La Cruz.

“Lo que hemos estado viendo acá, en nuestra comuna, es que la gente ha colaborado en abrirle la puerta a los censistas, por lo mismo, hacemos un llamado a que la gente se adhiera a este proceso que es necesario en nuestro país. Es importante conocer la a calidad que tenemos, porque sobre esa realidad, a futuro, se van a planificar las políticas públicas. En nuestro país se planifica con los datos que se recogen a través del censo, así que por lo tanto, nadie se puede quedar fuera de este proceso que dura hasta el

mes de junio” nos comenta la alcaldesa Filomena Navia Hevia.

“ Hago el llamado, acá en la comuna de La Cruz, a la gente de los condominios, de los sectores rurales, gente de las villas, de las poblaciones y de sectores que son más apartados tambíen. A cada punto de la comuna, van a llegar personas que están debidamente acreditadas y van con un solo propósito, aplicar el censo. Así que por lo tanto nadie podría desconfiar de esto, porque, sin duda, nos va a servir como población cuando se trate de planificar. Ahí van a estar los datos del censo, que van a ser aportados por la misma ciudadanía, así que la invitación es a abrirle la puerta el censo.” Nos dice la primera autoridad comunal.

Para el director regional (s) del INE, encargado del proceso del Censo 2024 en la región de Valparaíso, en la comuna el objetivo del levantamiento de información ha sido exitoso y sin mayores dificultades, pero está consiente que es un proceso largo, que aún no termina.

“ Esta mañana, estamos difundiendo el censo en la comuna de la cruz, estamos bien contentos con los resultados a la fecha, estamos trabajando intensamente de todos modos, para llegar en estos tres meses a todas las viviendas y a todos los residentes de la comuna. Es importante para nosotros tener la información

de todos y todas las personas, que acá residen, sin exclusiones. Mi llamado es a contestar con confianza el censo, pues es un instrumento público que puede ser verificado en las distintas plataformas del INE. Es un cuestionario que se está trabajando en todo el país y por ello, el llamado entonces es a contestar con confianza con tranquilidad.” Nos explica Víctor Ballesteros, director regional del INE.

C onsultado respecto de las dudas que las vecinas y vecinos de la comuna de la Cruz puedan tener respecto a este proceso que se realiza en todo el territorio nacional, incluida la Antártida y la Isla de Pascua, el representante del gobierno expresó que “ hay distintos tipos de verificación de los censistas que acceden a su vivienda, usted puede pedirle su run y verificar en el verificador del INE, https://verificador.ine.gob.cl/, los datos de esta persona. En el censo no se están preguntando cosas personales, ni se están preguntando datos como el run o la cantidad de viviendas que una persona tiene, sino solamente datos que sirven con fines estadísticos y que serán utilizados con el objetivo de poder tomar buenas decisiones, en el ámbito de las políticas públicas tanto como la comuna, como para la región o el país completo. Por eso es muy importante contestar cada una de estas encuestas.” Finalizó el director regional (s) del INE.

2 Lunes 25 de marzo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Quillota: Comisaría de Carabineros al fin obtuvo financiamiento y cuenta con nueva licitación pública

Más de 7.600 millones de pesos estarán disponibles para las obras de remodelación de los trabajos que tienen un plazo de 420 días para ser entregados

Fueron unos cuatro años para poder llegar a este momento. Desde ayer el Ministerio de Obras Públicas junto a Carabineros de Chile subieron la licitación para las obras de remodelación de la Comisaría de Quillota, que se ubica en calle Chacabuco, cuyo edificio se encontraba en un estado de “abandono”, por la falta de recursos para poder sacar adelante esta mega obra.

A l final, la iniciativa contempla demoler el edificio existente de 2 pisos y 650 m², construido el año 1974.

E n su reposición se habilitarán unas dependencias nuevas de 2.805 m² aproximados distribuidos en cuatro volúmenes de 2 y 3 pisos, ordenados en torno a un patio interior. “En cuanto al emplazamiento del edificio al interior del terreno, la nueva construcción se ubica en una misma área donde se emplaza el actual cuartel, conservando una conexión de acceso principal (peatonal) por calle Chacabuco y acceso vehicular por la misma calle, y un segundo acceso vehicular secundario por calle Pinto”, se detalló en el diario oficial, en donde se hizo el llamado a la licitación.

Junto con lo anterior el proyecto contempla 395 m² aproximados de áreas verdes, interiores y exteriores.

La licitación se subió también a Mercado Público, en donde se hizo un llamado a las empresas contratistas inscritas en el Registro de Contratistas de Obras Mayores, de Primera Categoría, para realizar los trabajos que tienen una extensión de 420 días para concretarse.

Respecto a los plazos de la apertura técnica se indicó que las propuestas se abrirán el día 13 de junio, a partir de las 12:00 horas, en lugar a informar oportunamente, mientras que la oferta económica se conocerá el 2 de agosto, también a las 12:00 horas.

E l alcalde Oscar Calderón Sánchez, dio a conocer la noticia en su cuenta personal. Allí detalló con emoción: “Lo logramos. Se inició el proceso la licitación de la 4ta Comisaría de Quillota que finaliza el 13 de junio. Gracias a las autoridades por el aumento del presupuesto y el sentido de urgencia, y a todos quienes nos apoyaron”.

Recordemos que Carabineros de Quillota se encuentra ubicado de manera “transitoria” en calle Esmeralda, en unas dependencias en donde los funcionarios ni siquiera cuentan con duchas, ni las instalaciones adecuadas para su funcionamiento. Llegaron a ese lugar de manera transitoria, pero la el alza de los materiales

Aguas Pacífico en Congreso ACADES

2024: La desalinización multipropósito como una solución sostenible en la zona central

del país

La empresa del Fondo Patria fue parte de la primera jornada del evento organizado por la Asociación Chilena de Desalación y Reúso.

Se trata de la primera desalinizadora de la zona central de Chile, por lo que el foco de su exposición estuvo en los desafíos y aprendizajes en el desarrollo y construcción de este tipo de infraestructura en las regiones de Valparaíso y Metropolitana.

En el marco del Congreso ACADES, “Nuevas fuentes de agua para Chile”, Aguas Pacífico, empresa del Fondo de Inversiones Internacional Patria ,presentó su proyecto actualmente en construcción, que se convertirá en primera planta desalinizadora de la zona central del país. Una solución concreta que aportará una nueva fuente de agua segura y sostenible para enfrentar el déficit hídrico que vive la zona central.

El proyecto –que ya está en etapa de construcción, con más de un 40% de avance– contempla una planta desalinizadora, ubicada en la bahía de Quintero-Puchuncaví, y un acueducto de 105 km de longitud que irá desde la costa hasta el sector de Quilapilún en la región Metropolitana, pasando por comunas profundamente afectadas por la sequía. Una de ellas es Olmué, donde la situación hídrica viven algunos Servicios Sanitarios Rurales es extrema: disponibilidad del recurso de 2 horas cada 2 días.

“Estamos enfrentando una situación que es crítica, llevamos una mega sequía de más de 15 años y vemos efectos concretos y profundos, especialmente en sectores vulnerables. En ese escenario, hoy existen un pool de soluciones, pero que son temporales y de corto plazo, como la profundización de pozos y uso de camiones aljibe, que tienen altos impactos económicos y ambientales. Necesitamos avanzar en proyectos de desalinización multipropósito que permitan abarcar las necesidades de diferentes sectores y el consumo humano” señaló Javier Moreno Hueyo, gerente general de Aguas Pacífico.

El proyecto de Aguas Pacífico, operará en base a energías 100% renovables, con mecanismos de eficiencia energética –en casi el 50% del acueducto, el agua desciende por gravedad–; no tendrá chimenea, por lo que no producirá emisiones a la atmósfera; y estará diseñada con altos estándares ambientales y tecnológicos, por ejemplo, contará con un inmisario que funcionará sin succión y un emisario

que disolverá rápidamente el agua de descarte, devolviéndola con su misma temperatura, sin aditivos ni químicos. Prueba de lo anterior, es que el proyecto cuenta con Financiamiento Verde y estándares ESG para su construcción.

Moreno Hueyo, agregó que los beneficios sociales son un componente de máxima relevancia de la sustentabilidad y para el desarrollo de este tipo de infraestructura. En esa línea, señaló que la entrega de agua para el consumo humano es una condición crítica de los proyectos en la zona central y que en concreto el proyecto de Aguas Pacífico ya cuenta con 8 convenios son Servicios Sanitarios Rurales ubicados en las comunas cercanas al acueducto.

Por su parte, Hugo Ahonzo, gerente de la Cooperativa de Agua Los Maitenes de Limache, comenta cómo ven la situación de escasez hídrica desde las comunidades. “Desde que se crearon los APR nos hemos abastecimiento a través de pozos profundos y dichos pozos se alimentan de las lluvias. Ahora ya no tenemos lluvias normales hace muchísimos años, por lo tanto, nos preguntamos ¿de dónde obtenemos agua? No hay otras fuentes, no tenemos como poder llegar a un embalse, o a la cordillera. Entonces, esta agua que viene por desalinización la vemos como una muy buena oportunidad ya que es un agua permanente, que nos viene a dar como una tranquilidad como fuente segura”.

A modo de conclusiones, la empresa planteó que la desalinización es una solución viable, pero no exenta de desafíos, especialmente en zonas más pobladas y con multiplicidad de actores, gobernanzas e intereses. Entre ellos, señalaron la importancia de avanzar en la constitución del agua desalada como un estándar relevante de sostenibilidad corporativa para la empresas y el avance en el marco normativo que viabilice y otorgue celeridad a proyectos de desalinización en el país.

y la falta de financiamiento hizo que el proyecto de la nueva Comisaría se cayera y quedara en el olvido.

O tra autoridad que reaccionó positivamente con la noticia fue la concejal Regina Brito, quien con el diputado Andrés Longton, realizaron una serie de denuncias ante las autoridades por la situación de abandono del inmueble.

“ Los vecinos de Quillota, que han sido los protagonistas activos en todo este proceso, hoy celebran que al fin se haya dado inicio a otro largo proceso administrativo, que es al menos un avance dentro de la cadena de errores desafortunados que la anteceden. Junto a Andrés Longton nos hemos reunido con ellos permanentemente, activamos la Ley de Usurpaciones al hacer la denuncia, el diputado ofició a Carabineros, Obras Públicas, Educación (por el otro inmueble abandonado) y nos reunimos con el alcalde Calderón y con Carabineros de Quillota, entre tantas otras gestiones que esperamos lleguen a puerto y que en junio tengamos por fin una empresa comprometida en demoler y reconstruir. Mientras tanto, a los vecinos no los dejaremos solos”, puntualizó con firmeza la concejala.

El proyecto en cifras:

Inversión USD $1.000 millones dólares: la principal inversión de la región de Valparaíso

Producción1.000 litros por segundo de agua dulce

Empleo + 2.000 empleos en la etapa peak de construcción

Consumo Humano+ 40 mil personas

Lunes 25 de marzo de 2024 3 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

Una mujer y su hijo de quince años vendían drogas en la población Manuela Figueroa de Quillota

Fueron detenidos junto a un ciudadano venezolano

La jornada de este jueves, un contingente policial del equipo Microtráfico Cero de la PDI de Quillota detuvieron a una mujer y su hijo de 15 años y a un ciudadano venezolano, quienes se dedicaban a la venta de clorhidrato de cocaína, cocaína base y cannabis sativa dosificada a consumidores en el sector de la Población Manuela Figueroa.

Los detectives ejecutaron una orden de entrada y registro emanada del Tribunal de Garantía, logrando incautar droga y dinero en efectivo, además de capturar a los tres imputados.

Por instrucción del Ministerio Público, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota por infracción al artículo 4 de la Ley de Drogas, de acuerdo a lo informado por el Jefe de la Bicrim Quillota, subprefecto Cristian González.

Harán encuesta en el Cerro Mayaca de Quillota para nuevos proyectos

El cuestionario será aplicado por encuestadores debidamente identificados en El Mirador, Michimalongo y Progreso y Desarrollo

Este lunes comenzó la aplicación de una encuesta a vecinos del cerro Mayaca de Quillota, quienes a través del Programa Quiero mi Barrio, podrán optar a diversos proyectos de mejoramiento de sus entornos.

S e trata de la “Encuesta de Caracterización, Percepción y Satisfacción a los vecinos y vecinas del Cerro Mayaca”, que es aplicada por 6 encuestadores debidamente identificados, que entre las 10 y 20 horas recorrerán 198 viviendas elegidas al azar, en los sectores de El Mirador, Michimalongo, Progreso y Desarrollo.

S egún explicaron desde el municipio, con esta encuesta se busca conocer las opiniones de los vecinos sobre el barrio, lo que permitirá calcular y calificar su deterioro y vulnerabilidad urbana y social. La información recogida será confidencial y muy importante para diseñar e implementar proyectos de inversión pública.

“D esde el Programa Quiero mi Barrio queremos invitar a los vecinos a abrirnos la puerta y responder una encuesta de caracterización desde el lunes 25 de marzo. Este cuestionario permite desarrollar un diagnóstico de las áreas más importantes del Cerro. Su participación es fundamental, ya que será su opinión la que después nos sirva para poder desarrollar nuestro plan de trabajo “, señaló la socióloga del Programa Quiero mi Barrio, Sofía Aramburu.

Cabe señalar que la encuesta no pregunta sobre ingresos familiares ni los encuestadores tienen permitido ingresar a las viviendas, es paralelo al Censo. Además, ante dudas o consultas se puede dirigir a la casa barrial del Programa Quiero mi Barrio ubicada en Balmaceda 131, de lunes a jueves entre las 8:30 y 14 horas y de 15 a 17:30 horas, viernes entre 8:30 y 14 y de 15 a 16:30 horas, o bien, puede llamar al teléfono: +56 44 369 1447.

4 Lunes 25 de marzo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Día Mundial del Agua 2024 - Agua para la prosperidad

Verónica Morales Ibáñez

Directora Ejecutiva de Fundación Lepe

Cada 22 de marzo nos encontramos frente al recordatorio sobre la importancia del agua; no sólo para el ser humano sino también para la diversidad de seres vivos que cohabitan este planeta.

Nuestro bienestar depende urgentemente de la toma de conciencia del ser humano en sus diversas decisiones, considerando por ejemplo que el 84% de la biodiversidad de los ríos ha disminuido y el 80% de la superficie de humedales se ha perdido. Debemos trabajar por la seguridad hídrica y suministro de agua, protegiendo hábitats para la biodiversidad, los cuales generan fuentes de alimento, regulación del clima y control de inundaciones.

Hay cifras que no debemos olvidar: si bien el agua cubre el 70% de la tierra, solo representa un milésimo del volumen del planeta y por tanto los mares y océanos corresponden sólo al 0,023% de la masa total del mundo. Del total de agua un 2,5% corresponde a agua dulce. De este porcentaje, 69,7% corresponde a glaciares, 30% a acuíferos y 0,3% a ríos y arroyos. Sólo el 0,007% del agua del planeta está disponible para el consumo humano.

A lo anterior, se suma el actual escenario social de Chile, caracterizado por una alta conflictividad hídrica. Desde 2022 contamos con 127 conflictos ambientales de los cuales un 44% están relacionados con recursos hídricos. Más de 30% de las comunas del país se encuentran con decretos de escasez hídrica, además de los vacíos en cuanto a políticas públicas, contexto en el cual, la OCDE -tras su tercera evaluación de desempeño ambiental a Chile- recomendó realizar una reforma integral de la asignación de agua e introducir instrumentos económicos para la gestión de este recurso para hacer frente a la profunda crisis hídrica que aumenta los conflictos sociales.

E n esta diversidad de marcos complejos vinculados a la crisis hídrica, este 2024 Naciones Unidas, además de proponer un trabajo de “agua por la paz”, asegura que cuando “cooperamos en materia de agua, creamos un efecto en cascada positivo, promoviendo la armonía, generando prosperidad y fomentando la resiliencia frente a los desafíos comunes”; escenario que hemos podido presenciar desde Fundación Lepe, a través de proyectos de diversas organizaciones que hemos apoyado desde nuestro programa Fondo Común y que se están trabajando colaborativamente en el territorio, regenerando aguas y ecosistemas claves para la vida. Tras el apoyo de más de 30 organizaciones sociales desde 2016, nueve proyectos son iniciativas en torno a la gestión hídrica. Una de ellas es la Organización por la Restauración Ecológica Villa Alemana, que trabaja restaurando y fortaleciendo el ecosistema del Parque La Reserva de Peñablanca mediante la aplicación de técnicas de captación e infiltración de aguas y la ejecución de iniciativas de fortalecimiento de las capacidades comunitarias medioambientales.

¡Hay evidencia, es posible regenerar en comunidad este elemento AGUA, tan vital para la VIDA!

EMPRESA PERIODÍSTICA EL

OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones:

Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

“Captura política” en notarías

Aunque ha sido citado en numerosas ocasiones, no está de más repetirlo: hace un tiempo un ministro de nuestra Corte Suprema admitió en la prensa lo siguiente: “Todos estamos emparentados. De hecho, muchos notarios tienen hijos o hijas de ministras trabajando en esos lugares. No nos vamos a ver la suerte entre gitanos, eso siempre ha sido así. Pero también hay hijos de políticos. Así que ahí está la respuesta de por qué el sistema no se va a reformar nunca”

Muy recientemente, la comisión de Constitución del Senado suprimió la crucial creación de los fedatarios en la reforma del sistema notarial. Esta habría sido una eficaz manera de introducir competencia en el capturado sistema notarial.

Bombo Fica ya lo dijo: sospechosa la… cosa.

No voy a incluir en esta carta la definición sobre “captura política”, de Wikipedia, por ser demasiado odiosa. Pero los lectores interesados la pueden consultar.

Mario Waissbluth

IMPORTANCIA DEL FONDART

“Si no fuera por el Fondart, varios de nosotros no existiríamos en este medio. No se puede desconocer de la noche a la mañana el empuje que esa política pública le dio a festivales como Santiago a Mil y a otros independientes, además de los directores, productores y salas de teatro que tenían por ese entonces un enfoque más volcado hacia la investigación y experimentación, como La Troppa, La Memoria, Fin de Siglo e incluso El Gran Circo Teatro. Sin todo ese apoyo, habría sido otra la historia de las artes escénicas postdictadura. Insisto: no existiríamos o quizás estaríamos todos aún en la movida under”

Paulina García, actriz. (The Clinic, 22 de marzo 2024)

CONTRAPUNTO: ELECCIÓN DE PRESIDENTE DEL SENADO

“Se dieron vuelta la chaqueta”

Jaime Quintana Presidente del PPD

“Aquí hay muchas responsabilidades, pero no podemos obviar la de aquellos que se dieron vuelta la chaqueta y le dieron el voto a la derecha. Eso yo creo que es lo más de fondo y probablemente va a generar más de alguna investigación y alguna página del futuro”, dijo Jaime Quintana.

(biobio.cl, 20 de marzo 2024)

“No son capaces de materializar los acuerdos”

Ximena Rincón

Presidenta Demócratas

“Lo que está claro es que no hay ninguna posibilidad de acuerdo con las fuerzas de izquierda del país, desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista, porque no son capaces de materializar los acuerdos que firman, eso es un hecho notorio por más que traten de tergiversarlo y darlo vuelta”.

(El Líbero, 22 de marzo 2024)

Lunes 25 de marzo de 2024 5 EL OBSERVADOR OPINIÓN
Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
Silva
del
Roberto
Bijit Fundador y Presidente
Federico Pereyra: “Nos sentimos bastante desprotegidos con la situación”

El defensor se refirió a la invasión de la cancha al final del partido. Por su parte, el arquero Maximiliano Velasco desmintió realizar gestos a la hinchada local

S entenciada la victoria de San Luis en Talca, un grupo de hinchas talquinos invadió el campo de juego. Algunos más pequeños con la idea de poder fotografiarse con Humberto Suazo, pero otros al parecer con la intención de agredir a los jugadores sanluisinos que iban rumbo a los camarines.

El defensa central argentino Federico Pereyra, en conversación con Primera B.cl., se refirió al momento vivido en el Estadio Fiscal de Talca. “La verdad que fu incómodo y feo. Nosotros queríamos sacarnos una foto con los hinchas que nos acompañaron desde Quillota y posterior a la foto vimos que se comenzaron a acercar chicos muy jóvenes, menores de edad”.

El defensor argentino agregó, “empezaron a insultar, les pedimos que por favor se retirarán ya que realizaban cosas que no correspondían, llegó más gente y a Guillermo (Cubillos) le pegaron con un banano”. El futbolista manifestó que a cada momento había más gente en la cancha, “nos sentimos bastante desprotegidos con la situación, ya que las personas de seguridad nos comentaron que ellos no daban abasto, que son muy pocos y nos pidieron que ingresáramos al camarín, ya que afuera no nos podía proteger”.

Finalmente el defensa trasandino también hizo un llamado para que esta situación no se vuelva a repetir, “un partido de esta magnitud y con la gente que trajo Rangers, no puede ser que no haya seguridad y que nos hayamos sentido tan desprotegidos al final del partido”.

ACUSAN PROVOCACIÓN

Por su parte algunos hinchas del cuadro local, a través de redes sociales, acusaron una posible provocación de Maximiliano Velazco, arquero de San Luis.

En el Facebook de PrimeraBChile, por ejemplo, Juan Rojad (sic) escribió que “en casi todo el partido, el arquero de San Luis estuvo provocando a la hinchada de Rangers con gestos obscenos, sin importarle que habían niños y mujeres, un sin respeto que espero que también sea sancionado ya que lo que hizo está tipificado en la reglamentación de la ley de Estadio Seguro, al igual que las provocaciones que hizo el jugador Cubillos”.

Sin embargo el arquero canario desmintió dichas acusaciones, “festejé los goles como siempre lo hago. Solo en el arco. Hay una foto y es cuando me tiraron el fierro, miré para atrás. Era un tornillo gigante y atrás de mi arco había un trabajador de Rangers vestido de negro que venía y le daba órdenes a los pasapelotas, que me saquen la pelota del costado del arco“, comentó el golero de San Luis.

“Me gritaba cosas y ahí fue cuando le avisé al árbitro, que le llamó la atención”, añadió el portero argentino, quien de plano, negó cualquier provocación. “Yo solamente festejé los goles corriendo para mi arco con los brazos arriba como lo hago siempre”, sentenció.

El arquero Maximiliano Velazco manifestó que sólo celebró los goles canarios y que no realizó gestos a la hinchada talquina.

no se vuelva a repetir lo vivido al final del partido en Talca.

6 Lunes 25 de marzo de 2024 E L OBSERVADOR DEPORTES
Federico Pereyra espera que

San Luis revivió con el triunfo en Talca y mañana presentaría a su nuevo entrenador

Los canarios vencieron por 4 a 2 y ahora inician su trabajo junto a Juan José Ribera

L a semana había sido convulsionada en San Luis. A la partida del entrenador Juan Manuel López se comenzó de inmediato la búsqueda de su reemplazante, lo que recién se concretó el jueves cuando fue anunciado Juan José Ribera como el nuevo Director Técnico de los canarios.

P or ello para el partido ante Rangers en Talca, el plantel sanluisino viajó a cargo del Encargado del Fútbol Joven, Fernando Guajardo. La derrota ante Deportes Limache había calado hondo en el plantel quillotano, pero el entrenador interino trabajó en poder hacer olvidar ese episodio y entregarle confianza al grupo de jugadores.

E n el Estadio Fiscal de Talca los primeros minutos parecieron extender ese mal momento. Los canarios no se encontraban en la cancha y fue el conjunto talquino el que se creó las mejores ocasiones

MEJORÓ EN EL SEGUNDO TIEMPO

En la segunda etapa los canarios cambiaron para mejor. Rápidamente se pusieron en ventaja con gol de Martín Carreño. Pero nuevamente el local llegó al empate con la segunda conquista personal de Cristhoper Díaz.

Pero los muy acertados cambios realizados por Fernando Guajardo, le dieron una nueva cara al equipo. Ya Humberto Suazo no estaba tan solo en el taque y apareció el buen juego de Martín Garnerone.

Los canarios mostraron su mejor cara. El “Tincho” Garnerone tuvo el gol, pero el balón se fue levemente desviado. Pero luego le cometieron un penal al delantero argentino, que Mauro Caballero se encargó de transformar en el 3 a 2. Luego a pocos minutos del final y tras una gran jugada asociada, Mauro Caballero selló el 4 a 2 en favor de los canarios.

Lunes 25 de marzo de 2024 7 EL OBSERVADOR DEPORTES
Fernando Guajardo tomo el “fierro caliente” y dirigió de buena manera a los canarios en la victoria en Talca. El volante Gonzalo Bustos se apresta a rematar para anotar desde los doce pasos el 1 a 1. Los canarios viajaron acompañados por cerca de 100 hinchas hasta la Región del Maule y donde consiguieren una gran victoria. (Fotos: PrensaSan Luis).
3 mil sin matrícula, 227 mil sin educación

¿Qué es peor: que 3 mil niños, niñas y jóvenes se encuentren sin matrícula, como han denunciado padres y apoderados de distintos establecimientos de todo Chile? ¿O que 227 mil estén fuera del sistema escolar y que anualmente unos 50 mil abandonen las aulas, como viene sucediendo sistemáticamente post pandemia en el país?

Me impresiona que la primera cifra genere mucha mayor indignación y revuelo mediático que la segunda, siendo las proporciones de ambos problemas tan visiblemente diferentes.

Pero no me cuesta explicármelo.

D etrás de los desafortunados estudiantes que, queriendo ir al colegio, no tienen dónde hacerlo, hay adultos significativos –mamás, papás, abuelos, apoderados– que creen en la importancia de la educación. Y, por eso, cumplen con rigor el ritual de buscar un establecimiento adecuado, matricular a sus hijos, ocuparse de que cuenten con uniformes y útiles escolares, ir a las reuniones de curso, incurrir en el esfuerzo económico del copago. Esos padres y apoderados no se quedarán tranquilos hasta que el Ministerio de Educación solucione lo que sus autoridades explican como “un problema de oferta y demanda dispareja en algunos territorios, que se arrastra desde hace años”.

Y aunque el Ministerio descalifique el origen de la cifra, los padres de los afectados estarán encima del tema y habrá que buscarles una solución –buena, mala o más o menos–, a esos 3 mil estudiantes que quieren seguir siéndolo. De lo contrario, esta anomalía del sistema que los tiene sin cupos y marginados, podría terminar por engrosar las cifras de exclusión escolar.

El problema hasta ahora insoluble es cómo hacer para que los 227 mil que están fuera del colegio vuelvan a estudiar. Y que vuelvan no a cualquier escuela, sino a una que los comprenda y los acepte, que los estimule a superar sus dificultades y logre reparar los daños que la exclusión les ha provocado.

Conseguir que un joven con dos años de rezago escolar, con experiencia de repitencia, desencanto por bullying, problemas de aprendizaje, con diversas urgencias sociales, económicas, familiares, y con la tentación permanente de la plata fácil que ofrecen el narco y la delincuencia, valore las oportunidades que otorga la educación es u na t area t itánica. Un t rabajo fi no, profesional, dedicado y especializado, que requiere de importantes recursos estables. Por ello indigna saber que en el Congreso descansa sin avances un proyecto de ley que crea la modalidad educativa de reingreso, que podría finalmente visibilizar y tenderle una mano a estos 227 mil niños, niñas y jóvenes, e ntregándoles el fi nanciamiento adecuado a los especialistas.

Reencantar a los desilusionados de la educación es ciertamente más difícil y costoso que encontrarles un cupo a los 3 mil jóvenes que hoy se encuentran sin matrícula pero que cuentan con el apoyo de sus familias.

E ntre esos que hoy claman por entrar a una sala de clases y no hallan cupo, y los 227 mil que abandonaron la escuela sin que a nadie le importara su suerte, el país tiene un enorme desafío. Tal como reza la campaña a la que Súmate te invita a sumarte este próximo abril, hoy la tarea más importante de Chile es lograr que ningún niño, niña y joven esté privado de su derecho a la educación.

“¿Qué es peor: que 3 mil niños, niñas y jóvenes se encuentren sin matrícula, como han denunciado padres y apoderados de distintos establecimientos de todo Chile? ¿O que 227 mil estén fuera del sistema escolar y que anualmente unos 50 mil abandonen las aulas, como viene sucediendo sistemáticamente post pandemia en el país?

8 Lunes 25 de marzo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Encuentran arma y cocaína en domicilio de Nogales

O.S.7 de Carabineros realizó otro operativo en Viña del Mar

La unidad especializada en el control de drogas de Carabineros de Chile, OS7, realizó dos investigaciones que dieron como resultado la incautación de drogas y armas en dos domicilios de la Región de Valparaíso, además de la detención de tres personas por tráfico de drogas.

El primero se llevó a cabo en Nogales, en donde dos personas, de 24 y 33 años, eran investigadas por venta de drogas. En su domicilio se incautaron sustancias ilícitas como cocaína, además de un rifle de aire comprimido.

E n tanto, en Viña del Mar un hombre de 55 años fue detenida luego de que se descubriera un cultivo de marihuana con 345 plantas en la casa que habitaba, cuyas matas alcanzaban una altura de hasta 2.5 metros, tal como informara el teniente Michael Avendaño, Jefe del OS7 Valparaíso.

S egún informó el Jefe del OS7 Valparaíso, los tres sujetos pasarán a control de detención en los respectivos tribunales durante esta jornada.

Agua por y para las personas

En la actualidad, 58 comunas de Chile se encuentran bajo decreto de escasez hídrica, siendo las regiones de Coquimbo, Atacama y de Valparaíso las que se ven especialmente afectadas por este problema, enfrentando diversos desafíos operativos en la gestión del agua. Esto se torna aún más crítico en las áreas rurales, zonas en donde los propios habitantes están a cargo su operación, administración y gestión.

El suministro de agua de cerca de 2 millones de personas depende de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), anteriormente conocidos como Comités de Agua Potable Rural (APR), los cuales nacieron de la mano del Ministerio de Obras Públicas a mediados del siglo pasado, con el fin de facilitar el acceso al agua a parte de la población. El historial de estas áreas, además de estar marcado por la escasez hídrica, revela que han debido funcionar desde la precariedad, con operadores gestionando pozos, estanques y otros componentes de manera manual y sin información precisa acerca del estado de estos sistemas. De esta forma, no exageramos al decir que han operado a ciegas y que hacen lo que pueden con lo que tienen.

Esta condición es una de las mayores causas del por qué las comunidades rurales sufren constantes cortes de suministro, roturas de matrices y pérdidas de agua. La gestión operacional de los SSR es uno de los principales desafíos a abordar cuando el agua es sumamente escasa. Y así lo entendimos hace ya varios años, sumándonos de forma decidida a contribuir a cambiar este panorama. Es por esto que, en el Día Internacional del Agua, me parece importante compartir lo fundamental que ha sido colaborar con tecnología, capacitación y acompañamiento a las directivas de estos servicios, proveyendo análisis de los datos, de los sistemas, de la

Por: Gonzalo Jaramillo, director del Programa Agua Rural de Anglo American.

legislación vigente y de cómo pensar la sostenibilidad de estas comunidades.

Hoy, a través de nuestro Programa Agua Rural, estamos presentes en 83 SSR de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de más de 134 mil personas, disminuyendo -en promedio- un 52% el tiempo sin suministro e incrementado en un 23% la cobertura hídrica, y reduciendo en un 27% sus cuentas de luz, lo que equivale al consumo promedio de 400 casas del sector rural del país.

En este camino de transformación, la colaboración entre empresas, autoridades, la academia y los SSR ha sido fundamental. La implementación de tecnologías, así como la constante actualización de conocimientos legislativos, administrativos y de fortalecimiento de la organización, requieren de esfuerzos mancomunados, convocando a todos los actores, para tomar mejores decisiones, con datos en tiempo real y con total visibilidad del funcionamiento y gestión de los sistemas.

La gestión del agua en comunidades rurales no solo es un desafío, sino una oportunidad para construir un futuro más sostenible y resiliente. Aunque la sequía persiste, la innovación y la colaboración nos demuestran que es posible marcar la diferencia.

Lunes 25 de marzo de 2024 9 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

A través de la firma de un convenio de colaboración entre la empresa y el Municipio Calerano, los alumnos participarán en talleres que abordan temáticas como la alimentación equilibrada, higiene, correcto descanso y actividad física.

Escolares de La Calera desarrollan motivador programa de hábitos de vida saludable
La iniciativa es impulsada por el municipio gracias a un convenio colaborativo con la empresa Sopraval

Un interesante convenio que fomenta la alimentación equilibrada, la higie ne, el correcto descanso y la actividad física en establecimientos educacionales caleranos, es el que recientemente renovó la municipalidad de La Calera, con una empresa privada que opera en la zona.

El alcalde Johnny Piraíno, destacó que se trata del del programa “Súper Sano”, que por ya 18 años lleva a cabo talleres guiados por profesionales de la salud, quienes personifican diversas situaciones cotidianas donde los alumnos de primero a cuarto básico participan de manera didáctica

“Estamos felices de materializar este programa “Súper Sano” que apunta a diez establecimientos educacionales de nuestra comuna, para potenciar los estilos de vida saludable y también fortalecer los factores protectores. Es una tremenda oportunidad, agradecer a Sopraval por priorizar la línea educacional en establecimientos municipales y a seguir trabajando mancomunadamente por el bien de nuestros niños y niñas y la comunidad educativa en general”, puntualizó el alcalde.

La firma de este convenio se realizó en la escuela El Libertador hasta donde asistieron directores, jefes de UTP y delegaciones estudiantiles pertenecientes a las escuelas beneficiadas con este programa.

En la oportunidad también estuvo presente Jaime Edwards, subgerente de Asuntos Corporativos de Sopraval, quien destacó la importancia de este trabajo que fomenta la vida sana en las aulas y se proyecta hacia los hogares caleranos:

“Es fundamental la sinergia que se desarrolla junto al Municipio a través del Departamento de Educación, los directores y la comunidad escolar, quienes nos han brindado su apoyo para seguir trabajando al interior de las aulas y así contribuir a que las futuras generaciones sean más conscientes de la importancia de los hábitos de vida saludables”, destacó ele ejecutivo.

Finalmente, cabe mencionar que los talleres de programa Súper Sano co menzarán a desarrollarse a partir del mes de abril en diez colegios públicos de la comuna, con una cobertura que supera los 1.200 alumnos.

10 Lunes 25 de marzo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Viña del Mar: lo asesinaron en plena vía pública para robarle su celular

Hombre de 40 años recibió fatal puñalada en el tórax la noche del sábado

L a jornada de este sábado 23 de marzo terminó de la peor manera en Viña del Mar, ya que en un céntrico sector de la comuna tuvo lugar un fatídico hecho de sangre.

S egún dio a conocer el subprefecto Flavio Espinoza, de la Brigada de Homicidios Valparaíso de la Policía de Investigaciones, los hechos ocuurieron a eso de las 21 horas.

“La víctima junto a su familia transitaba por Calle 2 Norte entre 5 y 4 Poniente, donde fue abordado por un sujeto, quién le trata de quitar su celular, al no lograr su objetivo le propina esta herida mortal”, comentó el jefe policial, señalando que el cuerpo tenía una herida penetrante en la zona del tórax.

Espinoza agregó que la víctima es un hombre de 40 años, quien no tenía antecedentes policiales y al momento de la llegada de los profesionales de su unidad, tenía una data de muerte de tres a cuatro horas. Del mismo modo, agregó que la causa de muerte será confirmada a través de la necropsia.

Por último, el jefe policial indicó que todos los antecedentes han sido entregados al Ministerio Público y hasta el momento, continúan las diligencias para lograr dar con el autor de este homicidio.

Lunes 25 de marzo de 2024 11 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD VISÍTANOS Av. Valparaíso 1651 Horarios de Atención: Lunes a domingo 6:30 a 20:30 horas Más información: 332311002 VISÍTANOS AV. LATORRE #283 • LA CALERA AV. 21 DE MAYO #3516 • LA CRUZ P.18 AV. LORCA #10 LOCAL 8 LA CRUZ P.8 Horarios de Atención: 06:30 am a 20:30 pm
información: 332 222338 - 332 213637 - 332500819
Más

Beneficios de Ley de Alivio Tributario para Mipymes vencen el 31 de marzo

Tesorería General de la República (TGR) informa a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que tienen plazo hasta el 31 de marzo próximo para acogerse a los beneficios de la Ley 21.514, sobre normalización de deudas de impuestos fiscales y territoriales. Originalmente, los beneficios de esta Ley tenían vigencia hasta el 30 de abril de 2023, pero fueron extendidos hasta el 31 de marzo de este año.

“Esta Ley permite repactar deudas tributarias adquiridas entre el 31 de octubre de 2019 y el 30 de abril de 2022 y ha sido de gran ayuda para mejorar las condiciones financieras de las 143.291 Mipymes, de las cuales 76 mil han accedido a los beneficios de pago contado y más de 67 mil Mipymes quienes han celebrado convenios de pago, contribuyendo de esta manera a la reactivación económica del país”, manifestó el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli.

L a autoridad señaló a modo de ejemplo que “una Mipyme con una deuda acumulada de $4.400.000 aproximada debería pagar $6.400.000 con multas e intereses. Al suscribir el

convenio, se podría ahorrar eventualmente, según su comportamiento, $1.700.000. Luego el capital base adeudado lo puede pagar en cómodas cuotas de hasta 48 meses”.

E l 31 de marzo es domingo, pero ello no implica que los interesados no puedan suscribir el respectivo convenio con TGR, mediante la plataforma web institucional. Para acceder a estos beneficios los contribuyentes tienen la opción de dar un pago inicial del 3%, o incluso del 0%, en el caso de deudas morosas acumuladas entre las fechas mencionadas (31 de octubre de 2019 y 30 de abril de 2022).

El botón para acceder al trámite estará disponible hasta la medianoche de ese día. Alternativamente, pueden hacer el trámite de manera presencial, hasta el jueves 28 de marzo, hasta las 14 horas, en alguna de las 51 oficinas TGR, en todo el país.

Para acceder a estos beneficios los contribuyentes tienen la opción de dar un pago inicial del 3%, o incluso del 0%, en el caso de deudas morosas acumuladas entre las fechas mencionadas (31 de octubre de 2019 y 30 de abril de 2022).

12 Lunes 25 de marzo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD
Hernán Nobizelli, Tesorero General

La Iglesia de la Peña

Aunque no me crean, fue necesario mi dron para tomar esta foto. Acercarme a gran altura, sin necesidad de un lente tele-objetivo sacado desde lejos, nos da detalles que pocas veces se pueden ver del estilo gótico y lúgubre de esta iglesia abandonada a su suerte. Está alrededor de árboles que, con sus largas ramas, hacen difícil maniobrar y si a eso le sumamos los vientos, no hay nada que hacer, salvo atreverse.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

Lunes 25 de marzo de 2024 13 EL OBSERVADOR CON LA MIRADA DEL DRON
Inauguran nuevo centro tecnológico y creativo en la Región de Valparaíso

“Curauma Makerspace” se ubica en la Facultad de Ciencias de la PUCV

En la Biblioteca Abierta de Curauma se llevó a cabo la inauguración del “Curauma Makerspace”, el primer centro tecnológico y creativo de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, financiado por CORFO y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Este espacio de creación y experimentación fue impulsado y financiado por el Consorcio Science Up, proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI) de la PUCV.

Dentro de sus características, este espacio cuenta con 101 metros cuadrados de extensión utilizable, con diversas áreas de trabajo, entre ellas, destacan el Laboratorio Creativo, el Laboratorio de Nuevos Materiales, el Taller de Electrónica, el Espacio de Cowork, la Sala de Realidad Virtual y el Taller de Fabricación Digital y Análoga.

S obre la inauguración, el director ejecutivo de Science Up y vicerrector VINCI PUCV, Luis Mercado, indicó que “este espacio cuenta con una cantidad significativa de equipamiento, dirigido principalmente para la creación, lo que representa un aporte vital tanto para estudiantes como para académicos, permitiéndoles involucrarse más en la Facultad de Ciencias".

"Curauma Makerspace representa un gran servicio para la comunidad académica, la Facultad de Ciencias y, naturalmente, para la formación de nuestros estudiantes en áreas científicas y tecnológicas, fomentando la innovación y la creatividad", agregó.

En tanto para el decano de la Facultad de Ciencias, Manuel Bravo, “la PUCV ha tomado una decisión muy importante que justamente es complementar la formación de nuestros científicos y científicas en áreas de innovación y emprendimiento”.

María José Henríquez, coordinadora general del Consorcio Science Up, señaló que en este espacio se pueden desarrollar proyectos de investigación aplicada, innovación y emprendimiento de base científica tecnológica. "Es el foco de Science Up y por lo tanto, del Curauma Makerspace, incluso son bienvenidas las actividades que simplemente quieran propiciar la creatividad en estudiantes".

Para el director regional de Corfo, Etienne Choupay, esta iniciativa “hará posible contar con mayor talento local y fomentar el emprendimiento de base científica-tecnológica”.

Finalmente, Luna Soto, estudiante de Licenciatura en Biología en la PUCV, valoró las nuevas instalaciones y sostuvo “que este espacio de innovación puede ayudar a resolver problemas reales y crear productos derivados de la investigación”.

UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

Además, este espacio pone a disposición de la comunidad estudiantil computadores para la gestión virtual de prototipos. La sala de Realidad Virtual cuenta con un computador de escritorio con capacidades para el modelado, visualización y puesta en marcha de entornos virtuales, además de gafas de realidad virtual.

También pueden acceder a máquinas y herramientas como cortadora láser, router CNC e impresoras 3D, tanto de filamento (FDM) como de resinas fotosensibles (SLA). Cabe destacar que el Taller de Fabricación Digital y Análoga se encuentra dentro de un área cerrada y acústicamente aislada, para no interrumpir las actividades que se realicen en el exterior.

La habilitación e implementación se realizó en colaboración con la Dirección de Infraestructura PUCV y el Valparaíso Makerspace de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

14 Lunes 25 de marzo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD
LUNA SOTO, ALUMNA MARÍA JOSÉ HENRÍQUEZ, COORDINADORA SCIENCE UP LUIS MERCADO, VICERRECTOR ETIENNE CHOUPAY, DIRECTOR CORFO PABLO LIZANA, PROFESOR MANUEL BRAVO, DECANO FACULTAD DE CIENCIAS PUCV,
Lunes 25 de marzo de 2024 15 EL OBSERVADOR

ESPECTÁCULOS

Se reestrenará la primera telenovela en la que actuó Alejandra Fosalba y la actriz desclasifica cómo llegó a ella y a la televisión:
“Entré al mundo de las teleseries y nunca hice un casting”

E l próximo lunes 1 de abril, a las 21:00 horas, REC TV, la señal retro de Canal 13, reestrenará la emblemática telenovela “¿Te conté?”, centrada en variados personajes que comparten una pensión. Protagonizada por Bastián Bodenhöfer, Carolina Arregui y Claudia Di Girólamo, la telenovela data de 1990 y marcó el debut de Alejandra Fosalba en el mundo de las teleseries.

La figura de e xitosas producciones d ramáticas como “Fácil de amar”, “Estúpido cupido”, “Iorana”, “Amores de mercado” y “Alguien te mira”, entre muchas otras, recuerda así la telenovela que volverá a las pantallas la próxima semana y a 34 años de su emisión original: “‘¿Te conté?’ fue mi primera teleserie… y me sentía realmente en las nubes”.

S obre su llegada a la TV, la actriz desclasifica que “yo llegué a las teleseries porque un profesor mío, el actor Sergio Hernández, le mandó unas fotos mías al director (Óscar Rodríguez)... y no hice ningún casting, sino que llegué y entré. Es que era un personaje chico y según el director no requirió que yo hiciera algún casting. Afortunadamente gracias a eso yo pude entrar después a hacer otra teleserie”. En ese contexto, la intérprete recuerda que “entré al mundo de las teleseries y nunca hice un casting, ¡qué loco!”. En “¿Te c onté?”, Fosalba p ersonificó a “Mariel”, joven que trabajaba en una exclusiva boutique de propiedad de “Elena” (Gloria

Münchmeyer) y en donde era compañera de “Gianna” (Carolina Arregui). Sobre este rol, Alejandra señala que “era un personaje de continuidad, así empezó, trabajaba en la tienda en donde estaban la Carola Arregui, que era la protagonista, y la Gloria Münchmeyer, actrices increíbles. Era primera vez que yo estaba ahí y no podía creerlo”.

A lo anterior, añade que “yo tengo la sensación de que lo hice más o menos… la tele fue demasiado impresionante para mí al empezar. Ellas llevaban mucho tiempo en esto, tiraban bromas y yo no me atrevía a nada de eso, así que traté de ser súper rigurosa, aprenderme los textos y ser puntual, como cumplir bien en ese tipo de cosas. Estaba muy nerviosa”.

La actriz rememora una anécdota muy especial: “Una vez metí la pata en una escena. Gloria (Münchmeyer) y todas ellas llevaban varias teleseries, entonces improvisaban, cambiaban, tiraban tallas en medio de la escena que no había sido ensayada y yo pajarito nuevo no entendía nada. Me acuerdo que la Gloria en una escena tiró una talla súper buena y yo pensé que se había cortado la escena y me fui. Pero la escena seguía y yo me había ido. La Claudia Di Girólamo me decía ‘ven para acá’”, agregando que “fue raro al principio, me sentí súper perdida”.

Eso sí, pone énfasis en que todas esas actrices fueron muy generosas con ellas. “Para mí fue una experiencia maravillosa poder trabajar con tantos y talentosos actores. Aprendí mucho de ellos, todos fueron muy generosos. Es tan importante trabajar con actores con experiencia, ya que ellos son tus modelos a seguir. La televisión es demasiado rápida y no hay tiempo para tantas explicaciones, es lanzarse y da rlo todo”, m anifiesta l a figura que actualmente acumula más de 30 telenovelas en su carrera.

La actriz, de hoy 54 años de edad, comenta, además, que “las teleseries de esos años eran muy distintas, tenían otro presupuesto y los elencos eran muy grandes… habían muchas historias sucediendo al mismo tiempo, entonces el público tenía mucho para ver. Las escenas eran largas y se tomaban el tiempo para contarlas. Una era distinta que agradezco haber empezado ahí, de a poco, con calma y aprendiendo siempre”.

“¿Te conté?”, gran reestreno el lunes 1 de abril a las 21 horas por las pantallas de REC TV, el ayer y hoy juntos.

16 Lunes 25 de marzo de 2024 E L OBSERVADOR

La Ligua

La Calera Quillota

Papudo Zapallar San Felipe Los Andes

Quilpué Villa Alemana

Viña del Mar

Pronóstico Región de Valparaíso

Dirección Meteorológica de Chile

Indices Económicos de Hoy Servicios

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Si cuida bien a su corazón difícilmente las personas podrán jugar con él. SALUD: Cuidado con la presión ocular, es importante que evite un problema más grave. DINERO: Debe tener más cuidado con correr el riesgo de perder dinero. COLOR: Negro. NUMERO: 8.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuidado con guiarse sólo por una cara bonita porque a veces esconden a alguien no muy bueno. SALUD: Más cuidado con la falta de actividad física ya que puede acarrear problemas motrices. DINERO: Dependerá de usted encontrar un mejor trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 12.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Trate de aclarar los malos entendidos lo más pronto posible, no deje que las cosas se alarguen tanto. SALUD: Cuídese su espalda o pagarán las consecuencias. DINERO: Si tiene compromisos financieros que no ha podido cumplir, entonces trate de evitar gastos extras. COLOR: Azul. NUMERO: 4.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si siente que la felicidad está a su lado entonces no dude en seguir ese camino porque es su corazón el que está en juego. SALUD: Las tensiones del hogar también pueden terminar afectando su salud. DINERO: No debe olvidar las deudas que aún tiene por pagar. COLOR: Violeta. NUMERO: 5.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Deje de dudar tanto y entréguese a ese sentimiento que está comenzando a burbujear en su corazón. SALUD: Alimente su espíritu actuando bien con los demás. DINERO: Aunque las cosas pudieran complicarse en el trabajo usted debe conservar la calma y seguir trabajando. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 22.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Cuidado ya que su miedo puede estar perjudicando la relación sin que usted tenga esa intención. SALUD: Por ningún motivo debe de cuidar su salud en especial si ya ha tenido algún inconveniente. DINERO: Cuidado con arruinar su jornada laboral por una discusión. COLOR: Terracota. NUMERO: 3

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Haga buen uso de su encanto. Explótelo al máximo. SALUD: No se olvide de los buenos hábitos ya que estos con los que le permitirán tener mejor salud a futuro. DINERO: No sea irresponsable al dejar su trabajo un poco de lado. COLOR: Rojo. NUMERO: 6.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Destrabe su corazón para que pueda disfrutar de todo ese amor que desean entregarle las personas a su alrededor. SALUD: Disfrute la simpleza de la vida y disfrute todo lo que esta trata de entregarle. DINERO: Trate de usar siempre sus habilidades de buena manera. COLOR: Rojo. NUMERO: 25.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de dic.)

AMOR: Si se da la oportunidad de conocer a nuevas personas puede con esto estar abriendo la posibilidad de hallar a alguien especial para usted. SALUD: Mucho cuidado con los cuadros de ansiedad. DINERO: No busque excusas para no hacer las tareas que tiene asignadas. COLOR: Verde. NUMERO: 17.

CAPRICORNIO

(21 de dic. al 20 de enero)

AMOR: Debe comprender que a veces las personas piensen de un modo distinto el suyo y por lo tanto sus sentimientos también pueden ser diferentes. SALUD: Controle sus niveles de colesterol. DINERO: Usted podría emprender sí así lo quisiera. COLOR: Amarillo. NUMERO: 2.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Debería escuchar más para así tratar de entender que está pasando en el interior de esa persona. SALUD: Si su salud no mejora es preferible que consulte con un médico. DINERO: Debe ser más perseverante y no desaprovechar las oportunidades que le dan. COLOR: Celeste. NUMERO: 9.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: No sienta miedo a quedarse en soledad porque en realidad no será así. SALUD: Preocúpese más de su alimentación evitando comer cosas en la calle. DINERO: Encare el futuro con la esperanza de que su esfuerzo valdrá la pena. COLOR: Gris. NUMERO: 24.

YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA :

Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818 - 27780731)

Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)

Lunes 25 de marzo de 2024 17 EL OBSERVADOR
de fomento (UF)
37.050,6
tributaria mensual
Dólar observado
980,24 Euro $ 1.059,26 Santoral Hoy Anunciación del Señor Urgencias Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Violencia Intrafamiliar 149 Inflación y TPM IPC (ENERO) (Var.%) TPM (%) 7,25%
Unidad de Reajustabilidad Unidad
$
Unidad
(UTM) $ 64.793,0
$
Lunes 25 de marzo 2024 0,6 mensual

Económicos Regionales

ARRIENDO $380.000 casa

Quillota. 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, estacionamiento, sector residencial. F.985960219, 933975399.

CHEVROLET PRISMA, año

2018, por renovación, papeles al día, $7.300.000 conversable.

Contacto 994948798, La Cruz.

HYUNDAI ACCENT, 2013, sedán, $5.650.000.- Nissan March, 2014, $5.290.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176

Cuneo Autos.

SUZUKI BALENO 1.6, 1997, $3.000.000. Kia Morning 1.2, 2015, $5.550.000, documentos al día. Fono 973020251. 2010 $ 4.190.000. Kia Morning, 2012, hidraúlico, $2.950.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176

Cuneo Autos.

SUZUKI SWIFT, 2010 $ 4.190.000. Kia Morning, 2012, hidraúlico, $2.950.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

HYUNDAI SONATA año 2003, full equipo, vende dueña, documentos al día, $2.600.000. Fonos 993551915, 964282392.

120 Camionetas y todo terreno venden

CAMIONETA TOYOTA Hilux, diésel, doble cabina, año 2014, 133.000 kilómetros, único dueño, $10.000.000 conversable. Nissan Pathfinder, diésel, automático, 105.000 kilómetros originales, año 2010, único dueño, $9.500.000 conversable. Fono 961920166.

CITROËN BERLINGO, 2017, $ 7.290.000. Nissan X-Trail, 2011, automática, $3.950.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo autos.

130 Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

FURGÓN CHEVROLET N400, 1.5 cc., papeles al día, $7.600.000. Contacto 969091469.

150 Taxis y otros vehículos venden

TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $19.000.000. Fono 998275136.

200

210

PROPIEDADES ARRIENDAN

Casas y departamentos.

$550.000 ARRIENDO casa

4 dormitorios, 2 baños, living comedor separados, sala multiuso, quincho, todo ceramica, closet, lavadero. Paradero 6, Los Molinos de Quillota II. Contacto 954169335.

ARRIENDO CASA en Limache, a 4 cuadras del metro, sin estacionamiento, pequeño patio, casa interior 3 dormitorio, 2 baños, calle Condell, todo central $590.000 mensual, luz y agua incluida. 56965869073.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

cuarto piso, condominio Río Aconcagua, Quillota. 3 dormitorios, living comedor y cocina americana, sin estacionamiento, $350.000 gastos comunes incluidos. Interesados solo por whatsapp +56998282640.

ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, segundo piso. 3 dormitorios, baño, cocina equipada completa, estacionamiento. Condominio Merced. 982654460.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

3 dormitorios, living comedor, logía, closet, muebles cocina, excelente estado La Poetiza, Quillota. 997080721.

ARRIENDO DEPARTAMENTO, pleno centro Quillota, 15 UF. 2 dormitorios, 2 baños. Fono: 939625617.

ARRIENDO CASA chica, persona sola que trabaje o estudiante UCV. Bulnes 1209, Quillota. 977912768.

ARRIENDO CASA condominio

Mallorca La Cruz, 4 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, estacionamiento 5 autos, $850.000 mas gastos comunes. Tratar dueño. 991007243.

ARRIENDO PIEZAS persona sola o matrimonio, $140.000, $180.000, $200.000, cerca centro de Quillota. Contacto +56986862713

CASA 3 dormitorios, 2 baños, amplio living comedor, entrada vehículo techado. Población Campo de Deporte, La Calera. Corredora 983403619.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

HABITACIÓN AMOBLADA para señorita profesional, ubicada Quillota, comparte áreas comunes $150.000 comunicarse +56990034116

LA CRUZ Tres dormitorios un baño logia estacionamiento $280.000 961045629.

LA CRUZ , condominio Campo Grande, paradero 23 del Troncal, casa, 3 dormitorios, 1 baño, $380.000. 977084994.

QUILLOTA 2 domirtorios, 1 baño, logía, estacionamiento, $260.000. Interesados llamar 961045629.

QUILLOTA, GENERAL Mackenna, departamento 3 dormitorios, closet, cocina con logía, estacionamiento cerrado, $340.000. Safepropiedades +56997238382.

QUILLOTA CASA , 2 dormitorios, 1 baño, $320.000. Contacto 961045629.

SE ARRIENDA departamento en Calera Villa José Miguel, 2 dormitorios. Llamar teléfono 950726994.

SE ARRIENDAN habitaciones amobladas centro Quillota. Contacto +56996282987, +56953319613.

SE ARRIENDA departamento, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, ubicado en José María Caro 215, Población Padre Enrique del Río, Paradero 11 La Cruz. Interesados llamar al fono +56 942209506.

STA. TERESITA , Quillota: alojamiento diario, semanal y mensual, pequeño lof, totalmente amoblado. Exclusivo turistas, viajeros, matrimonios. 952028603, +56963493260.

VENTA CASA terreno 606,84 mts., $580.000.000 conversable. Calle Freire, central, Quillota. Teléfono 992388995, 977440000.

215 Predios agrícolas y sitios arriendan

ARRIENDO: PARCELA Nogales 5.000 m2, $560.000, casa, 4 dormitorios, agua, luz, camino asfaltado, 33-263570, 985612938.

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

ARRIENDO LOCAL comercial, bodega o galpón Quillota, ubicado en 21 de Mayo/Serrano. 900 mts2 valor UF 95. Corredora 956347339.

ARRIENDO: LA Calera oficina $120.000 con baño privado, hall, central, 33-2263570, 985612938.

ARRIENDO AMPLIAS oficinas avenida Concepción, central Quillota, independiente. Corredora 983403619.

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

$70.000.000 EXCELENTE casa villa Alegre, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, logía, antejardin, estacionamiento, patio con ceramica, 984290996, 975819834. CATAPILCO, PROPIEDAD 1.000m², dos casas, luz, agua, central excelente ubicación, valor conversable. Fono 944394857.

DUEÑA VENDE casa 2 pisos, sector jardines del valle Quillota, cerca del Hospital Biprovincial $85.000.000 conversable. Interesados contactarse para solicitar imágenes e información al WhatsApp 56 9 91370944-lista para habitar.

LA CALERA, departamento Avda Latorre, tercer piso, 3 dormitorios,, living comedor, cocina, baño, lavadero, $55.000.000 conversable. Fono 984788385.

LA CALERA , vendo departamento, Población Centenario 2, block2, segundo piso, con subsidio, celular. 990922665/ 996921475.

QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 939625617.

QUILLOTA, VENDO casa $128.000.000 villa Coopreval, 4 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina, amplio patio, 992112543.

REGIA CASA ampliada en Germán Riesco, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518.

VENDO AMPLIA casa, avenida Pinto Quillota. 3 dormitorios, 1 baño amplio, cocina amoblada, mas departamento interior, patio, entrada vehículo. Corredora 983403619.

VENDO CASA 140 m2. construidos, segundo piso, amplia, 3 dormitorios, living comedor amplio, $38.000.000, Boco Quillota, 922123520.

VENDO CASA con quinta. Ariztia 118, central Quillota. Contacto 958010192.

VENDO CASA Condominio Llanos de La Cruz, calle principal, frente de carabineros, linda y hermosa como nueva. Fono +56944444859.

VENDO CASA La Calera, población Aconcagua, calle Chuquicamata, superficie 200 m2. 4 habitaciones, baño, living comedor y cocina. Contacto 951829221.

VENTA CASA antigua Quillota a 1 1/2 cuadra de la plaza, 580 mts2, 178 construidos, frutales $ 160.000.000. Corredora 956347339.

VENDO CASA Vista Hermosa, sector Boco, con o sin subsidio. Interesados llamar 938795050.

VENTA CASA terreno 606,84 mts., $580.000.000 conversable. Calle Freire, central, Quillota. Teléfono 992388995, 977440000.

240 Predios agrícolas y sitios.

LA BALLENA parcela 2 hectáreas, ruta 5 norte km. 185, rol propio, sitio eriazo no agrícola, valor 15.000 UF. 983630301.

LA LIGUA, Valle Hermoso, parcela maravillosa 1/hta, ideal condominio, permuto por Propiedad en Algarrobo, $85.000.000, +56999354747.

LOS CALEOS parcela, 15.000 m2., destino comercio, no agrícola, buen acceso, luz, alcantarillado con resolución, pozo, 8.000 UF. 983630301.

ROMERAL HIJUELAS, hermosa parcela 5.000 metros, agua potable, luz, camino asfaltado, facilidades de pago. +56998743235.

VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales. Fono 989768011.

VENDO PARCELA 5.000 m2., sector El Litre, Nogales. $50.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.

VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón

Tienen luz agua 995392904

VENDO SITIO 360 mts2 en calle 33 La Calera, con agua, luz, alcantarillado $55.000.000. Llamar fono 95990336/ 998832751.

VENDO TERRENO Fuerte Aguayo, Concón, 750 mts.2, con 3 casas, portón eléctrico y estacionamiento, $70.000.000 conversable, rol en trámite o permuto por casa en Quillota. 920815825.

VENDO TERRENO calle Freire central, 500 m2., $80.000.000. Contacto 939625617.

VENTA PARCELA condominio

Pocochay 5.000 mts2, plantada 100 paltos, riego tecnificado y pozo $120.000.000. Corredora 956347339.

Propiedades buscan. 250

COMPRO TERRENO entre $7.000.000 y $8.000.000 en Quillota. Contacto 971863207.

255 Corredores de Propiedades

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980

COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES

SAN MARTÍN 321 – RED FIJA

FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

PROPIEDADES

SILVA CALDERÓN

Regularizaciones, Tasaciones, Compraventa, Arriendos.

Instagram Propiedades Silva Calderón +56967397644

VENTAS:

PARCELA SAN Isidro Quillota, cerca Hospital Bi-Provincial, Mall, 5.000 m2., camino pavimentado, luz, pozo, noria. $139.000.000.

CASA SÓLIDA frente supermercados calle Alberdi Quillota, estacionamiento 3 vehículos $75.000.000. Acepta subsidio, crédito hipotecario.

LINDA CASA centro San Pedro Quillota, 3 dormitorios, estacionamiento 3 vehículos, locomoción a la puerta. $80.000.000.

$115.000.000 LINDA casa sólida 250 mts. Calle Alberdi Quillota, 2 baños, 3 dormitorios, bosca, estacionamiento 4 vehículos.

$146.000.000 CASA sólida, avenida 21 mayo 1590 La Cruz, límite Quillota, panel solar, pasos locomoción, 4 dormitorios, 2 baños.

ARRIENDO:

$385.000, DEPARTAMENTO 3 dormitorios, 2 baños, 6 cuadras plaza Quillota, incluye gastos comunes.

HABITACIONES PARADERO La Cruz, límite Quillota, wifi, derecho cocina, lavadora, pasos locomoción, sector residencial.

HABITACIÓN VILLA Alegre Quillota, cerca supermercados, locomoción, cable, wifi, estacionamiento, derecho cocina.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

POR TERMINO de criadero se venden dos yeguas de muy buena sangre, nieta de Taco Estribillo y Salteador. Interesados llamar 991589813, 995390336.

TRACTOR FORD 3.000, 1980, $5.200.000 conversable. Tractor europard, 2016, $6.200.000, por no uso. 992358979.

VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904

HOGAR 350

VENDO CANARIOS de la temporada $15.000 c/u. Contacto 999329174

CONSTRUCCIÓN 360

CONSTRUCTORA RV, construcción civil, obras menores, construcciones de chalet, casas, ampliaciones. Contáctenos: Instragram@contructorarv o +56963366500

GALPONES METÁLICOS, rejas, ampliaciones cobertizos, cerrajería, albañilería, pintura, remodelaciones, construcciones en general. 986777002.

18 Lunes 25 de marzo de 2024 E L OBSERVADOR VISITA economicosregionales.cl
economicos@observador.cl
Automóviles venden ordenados por marca. 110
100
VEHÍCULOS

economicos@observador.cl

PANDERETAS LA Calera: rejas, radieres, alisado pisos. Callejón Colo Colo s/n Las Cabritas. +56992131286, +56976061830.

REGULARIZACIONES X Ley

mono, ampliaciones, locales comerciales, eriazos, WhatsApp +56983317627 Quillota.

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN y reparación de casas particulares y locales comerciales bio-casa.cl, agendar visita 999176040.

TODO POZOS, construcción profundización y limpieza +56979773459

SERVICIOS EN GENERAL 550

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu 2024. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

ARRIENDO DE vehículos. Solución a su transporte. Tenemos para arriendo: camiones aljibes, van pasajeros, tractores, camionetas doble cabina. Llamar +56 976084549.

SOCIEDAD DE Señoras Quillota, invita a bailable con orquesta y almuerzo, para domingo 24 de marzo, a las 13 horas, $8.000. O`Higgins 419, Quillota.

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.

MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 997551540.

SE ARRIENDA sitio para estacionamiento por mes, en La Calera, a pasos del Becarb II. Consultas contactarse al 997750027.

SERVICIO TÉCNICO autorizado Junkers, Neckar, todas marcas, mantención, reparación, instalación, calefont toda marca, Técnico SEC. 963147747.

EMPLEOS 600

610

Empleos ofrecen

ARMADORES PALLETS. Se necesita contratar armadores de pallets y Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Posibilidad de bonos por producción. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@ gmail.com

Económicos Regionales

ASISTENTE ADMINISTRATIVA media jornada, necesita empresa agrícola en Nogales. Enviar currículum y pretensiones de sueldo a postulagro@gmail.com

BUSCAMOS COCINERA sanguchera y barista para cafetería, horario 15 a 20 horas. Llamar 993212732, Quillota.

CHACRERO Y mantención para parcela en Olmué, buen sueldo, año corrido lunes a viernes. Enviar currículum a casaolmue2023@gmail.com

COLEGIO ANDALUÉ de Quillota que atiende a estudiantes con TEA, necesita Educador/a Diferencial para reemplazo con posibilidad de extenderse; 31 horas semanales (jornada de mañana). Enviar currículum andalue@gmail.com

COLEGIO PARTICULAR Subvencionado de Quillota requiere: Docente de Filosofía, Psicólogo (a) y Psicopedagogo(a). Recepción de currículos en el correo gob_salvatierra@hotmail.com

COLEGIO PARTICULAR Subvencionado de Quillota requiere: Profesor(a) de Educación General Básica. Interesados(as) enviar su cv y disponibilidad horaria al correo gob_salvatierra@ hotmail.com

COLEGIO SALVATIERRA de Quillota solicita Asistencia Técnica Educativa para la elaboración de su PME 2024. Solicitar bases al correo gob_salvatierra@hotmail. com

LICEO TÉCNICO Agrícola requiere Ingeniero Agrónomo para docencia, técnico en educación diferencial, (44 horas), educadora diferencial (44 hrs.). Enviar antecedentes a liceoagricola.lacruz@yahoo.es

NECESITO PORTERO. Se necesita contratar portero para empresa, trabajo diurno, de lunes a viernes y sábado mediodía. Enviar currículum y antecedentes a maderasqta@gmail.com

Indicar en asunto "portero".

NECESITO SEÑORITAS mayores de edad hasta 35 años para atención de posada, buenas comisiones, alojamiento, desde jueves a lunes. Contacto 972939664. Cabildo.

NUEVO Y exclusivo Restaurant; se encuentra reclutando personal para los siguientes cargos: Chef internacional, Maestro de cocina, Barman, Administrador y cajera con experiencia en el rubro. Enviar los documentos al correo electrónico renatacueto22@gmail.com

SE NECESITA persona jubilada para vivir cuidar y mantener parcela sector las palmas olmue 935993843

SE NECESITA persona para realizar aseo de lunes a viernes, cercano al centro Quillota. Contactarse al 958463628.

SE NECESITA persona para trabajar taller de costura, tener manejo básico y experiencia. Contacto 958463628.

SE REQUIERE dos Educadoras de Diferencial (30 horas) y una por (38 horas) para el colegio Diego Echeverría. Enviar currículum a: trabajaconnosotros@ fde.maristas.cl

SE SOLICITA Educadora Diferencial (30 horas) para colegio Diego Echeverría. Enviar currículum a trabajaconnosotros@ fde.maristas.cl

SE SOLICITA Operarios de aseo de patio, para empresa ubicada en Artificio, La Calera, con disponibilidad para trabajar con turnos rotativos (Mañana, tarde y noche) con o sin experiencia. Apto para extranjeros con documentación al día. Interesados enviar CV a seleccionprovquillota@ gmail.com con pretensiones de renta y residencia en la comuna o alrededores.

VENDEDORA. SE busca personal femenino entre 35 y 50 años, para atención de panadería y pastelería en Olmué, de lunes a viernes 9:30 a 19:30 hrs, con experiencia en atención a público e ideal con recomendaciones. Enviar CV a empleolmue@gmail.com

SE NECESITA Educadora de Párvulo, con especialidad en música o artes, para Escuela de Lenguaje en Llay Llay. Enviar antecedentes a curriculumaliwen2021@gmail.com

SE REQUIERE chofer para manejo de auto particular, aplicaciones Uber Didi (Quillota). Enviar certificado de antecedentes, hoja de vida del conductor, licencia de conducir. Interesados enviar datos: quillotatransportes@gmail.com

Empleos buscan 620

ME OFREZCO como ayudante de cocina y preparar postre, trabajo en la playa. +56950208572.

SE OFRECE señora labores de casa, aseo, ayudante eléctrico. Contacto +56932451808.

SE OFRECE señora para cuidado adulto mayor o niños y/o quehaceres de casa, disponibilidad inmediata, con excelentes recomendaciones. F:977517481.

SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc.), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.

SE OFRECE señora responsable para labores de casa puerta afuera con experencia. Llamar a 994408480.

700

OTROS AVISOS

ELABORO RICAS tortas caseras para celebraciones especiales, con temáticas a pedido. Yazmin, whatsapp +56934645946.

CANSADO DE sufrir en silencio, enamora y fracasa, apuesta y pierde, sufre de males desconocidos? Es el momento de decir basta, comuníquese al 56920106235.

GRATIS, CUPOS Disponibles para 3, 4 y 5 años en Escuela de Lenguaje. Llamar 56972154452.

SE VENDE RBD para escuela de lenguaje, llegar y trabajar. Llamar 56972154452.

SEPULTURAS CONTIGUAS se venden. 2 jardineras en Cementerio Municipal La Calera. Precio conveniente a tratar. Solo recibo llamadas. Celular 997926418.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO DERECHO de llave de conocido restaurante en pleno centro de La Calera. Contacto 971381419.

VENDO TACA-TACAS nuevos, profesionales $210.000 c/u. Contacto 950900551.

VENDO O PERMUTO: Transformadores de 220V a 12V universal (Fuente Poder 12V 2A y 5A).Tubo led empavonado, regleta Plana, con base 54w, 120cms, luz Fría Blanca. tubo led empavonado, regleta redonda con base 36w 120cms luz fría blanca. Llamar al 990040225.

SE VENDEN canarios y diamantes, hembras y machos. El Bajío, Las Achira 1157, Quillota, 981281659.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

BUSCO PAREJA señora sola, mayor de 60 años, para fines serios. Fono 955983202 La Calera.

LINDA JOVENCITA , venezolana, amorosa, trato de novia. Fono: 978543773.

MADURA COMPLACIENTE , rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

MADURITA VENEZOLANA , rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427.

NUEVA VENEZOLANA , recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.

Comunicamos a nuestros lectores y avisadores que, nuestra edición del viernes 29 de marzo se adelanta para el jueves 28 por feriado de Semana Santa. El cierre de los económicos se adelantará para el miércoles 27 a las 14 horas. Desde ya, muchas gracias por su comprensión.
Lunes 25 de marzo de 2024 19 EL OBSERVADOR
VISITA economicosregionales.cl

Avisos Legales

LEGALES Y PÚBLICOS

EXTRACTO. NOTIFICACIÓN: En

Juzgado de Familia de La Ligua.

Causa RIT C-310-2021 sobre

Cuidado del Niño, Otros, caratulada “ROMERO / ASTUDILLO, se ha ordenado notificación a los demandados, don GABRIEL

ALBERTO SAAVEDRA PULGAR y doña YASNA MARGOT ASTUDILLO ROMERO de la resolución de fecha 04-01-2023. PROCE-

DIMIENTO: ORDINARIO ANTE

TRIBUNALES DE FAMILIA LEY

19.968 MATERIA: Cuidado del Niño, Otros DEMANDANTE: GLADYS VIRGINIA ROMERO RA -

MÍREZ ABOGADO: MARCELO

RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. En mérito de los antecedentes y considerando que consta en carpeta virtual la incorporación de informes DAM, y en uso de las facultades de oficio que asisten a esta magistratura, se resuelve: Vengan las partes a audiencia de juicio para el día 14 de MAYO de 2024, a las 09:15 horas, sala Nº 2 DE FORMA PRESENCIAL. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún

SII ACTUALIZA DE FORMA AUTOMÁTICA AVALÚOS Y CONTRIBUCIONES DE MÁS DE 10 MIL PROPIEDADES UBICADAS EN ZONAS AFECTADAS POR CATÁSTROFE

• La medida busca evitar que sea la misma persona que ya sufrió la pérdida de su hogar la que deba acercarse al Servicio para solicitar la actualización del avalúo fiscal.

En el contexto de las medidas de alivio tributario que se implementaron para apoyar a las personas y empresas afectadas por incendios forestales ocurridos en el mes de febrero en la V Región, el Servicio de Impuestos Internos informó que efectuará directamente, sin necesidad de una solicitud previa, las modificaciones de avalúos y contribuciones de más de 10 mil propiedades no agrícolas ubicadas en zonas afectadas por catástrofe.

“El objetivo central de las acciones que estamos implementando es apoyar, principalmente, a quienes perdieron sus casas o sufrieron daños irreparables producto de esta catástrofe, mediante la modificación automática de sus avalúos y contribuciones”, explicó la Subdirectora de Avaluaciones, María Alicia Muñoz. “Al modificar centralizadamente el valor de las propiedades, buscamos evitar que sea la misma persona que ya sufrió la pérdida de su hogar la que deba acercarse al Servicio para solicitar la actualización del avalúo fiscal”, precisó.

La medida beneficiará a propiedades cuyo avalúo fiscal sea menor a $200 millones, que se encuentren el área de afectación de los incendios, cuyas dueñas y dueños no deberán realizar ningún trámite ante el SII para solicitar una rebaja del avalúo y la exención de las contribuciones correspondientes. Esta modificación regirá desde el 1 de enero de este año.

Con la información proporcionada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), como también levantada por el propio Servicio mediante presencia en terreno, para acreditar la afectación de los avalúos de los inmuebles, se está realizando una actualización automática disponible para consulta de los contribuyentes en sii.cl.

En el caso de las propiedades con avalúo fiscal superior a $200 millones, las y los contribuyentes pueden realizar una solicitud a través de una Petición Administrativa en sii.cl o en la oficina del SII correspondiente, adjuntando antecedentes que acrediten la afectación de los inmuebles producto del siniestro y su efecto en la disminución del valor del bien raíz, tales como fotografías o informes emitidos por órganos del Estado. El SII resolverá en un plazo máximo de 20 días hábiles, de acuerdo a lo establecido en la Resolución N°22, del 5 de febrero de 2024.

En el caso de los predios agrícolas, afectos al pago de Contribuciones, con un avalúo menor o igual a 200 millones de pesos, automáticamente el SII rebajará la cuota anual eliminando las cuotas correspondientes al primer semestre de 2024. En el caso de las cuotas del segundo semestre del año, pueden ser postergadas por los contribuyentes de áreas afectadas, hasta el año 2025. Predios no siniestrados

La modificación automática se aplicó sobre la zona afectada, sin embargo, pueden existir casos específicos dentro de esa zona, de propiedades que afortunadamente, no hayan sido afectadas directamente por la catástrofe y cuyo avalúo haya sido modificado como parte del proceso centralizado. En estos casos, en la medida en que la zona vaya registrando mejoras, dichos avalúos serán modificados mediante los procesos de Reavalúo correspondientes, que se aplican periódicamente.

Es importante considerar que para el cálculo del avalúo fiscal se toma en consideración tanto la información de la propiedad como del entorno, por ejemplo, acceso a servicios, comercio, entre otros. Es decir, aunque una propiedad no esté siniestrada, si el entorno tuvo cambios drásticos, como ocurrió en este caso, el avalúo fiscal sí se ve afectado.

Sin embargo, si una persona considera que su caso debe ser revisado, siempre puede ingresar una solicitud de bienes raíces a través de sii.cl para evaluar su situación.

La Subdirectora de Avaluaciones explicó que “esta medida solo tiene efectos tributarios, principalmente asociados a la rebaja de contribuciones, y no forma parte de requisitos o antecedentes que otras organizaciones solicitan para acceder a otros beneficios definidos para las y los afectados”. Además, recordó que las y los contribuyentes pueden acceder al reavalúo histórico de sus propiedades en sii.cl, o bien solicitarlo presencialmente en oficinas.

medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. Atendida la vigencia de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, TODAS sus presentaciones deben ser efectuadas a través de la Oficina Judicial Virtual, a la que se accede desde el portal www. poderjudicial.cl, haciendo uso de su clave única, que puede obtener en Registro Civil o Chile Atiende de su domicilio. La audiencia se celebrará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella, sin necesidad de ulterior notificación. Notifíquese al demandante y curaduría ad-litem, vía correo electrónico. En cuanto a la notificación de los demandados; encontrándose autorizada su notificación por avisos, al tenor de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, estese a la espera de confección de extracto para proceder a su notificación en la forma señalada. Resolvió Jueza Titular del Juzgado de Familia de La Ligua que se individualiza en la firma electrónica avanzada estampada en la resolución. JESSICA BARRA PALACIOS MINISTRO DE FE- JEFE DE UNIDAD (S).

EXTRACTO. NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-205-2022 sobre Relación directa y Regular Suspensión, caratulada “ABARCA/FONSECA, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha veintiséis de enero del año en curso, se ha ordenado noti -

ficar a la parte demandada don XAVIER IGNACIO FONSECA ARZOLA, Cédula de Identidad Nº 18.942.132-K, de la nueva fecha de continuación de audiencia de juicio, fijándose para el día, fijándose nueva fecha para el día 31 de mayo de 2024, a las 09:15 horas, sala Nº 2 de este Tribunal. RESOLUCIÓN : La Ligua, veintiséis de enero de dos mil veinticuatro. A lo principal: Teniendo en consideración las razones y fundamentos expuestos por ambas partes respecto de la solicitud de reprogramación de audiencia, estimándose suficientemente acreditada la falta de prueba relevante y motivo suficiente para acceder a los solicitado, como se pide, se reprograma audiencia de juicio, fijándose como nueva fecha para su realización la del día 31 de mayo de 2024, a las 09:15 horas, sala Nº 2, DE FORMA PRESENCIAL. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. En cuanto a la ID y el link respectivo, estese a lo resuelto a folio Nº71. Al Primer otrosí: Como se pide. I.- Ofíciese a Ofíciese al Cesfam Raúl Sánchez Bañados de La Ligua(psmdesamlaligua@gmail. com), a fin de pedir cuenta de Oficio Nº 9408-2023, de fecha 25 de mayo de 2023, donde se solicitó pedir cuenta respecto de oficio Nº 5379-2023 de fecha 25 de mayo de 2023,

donde se ordenó al Cesfam informe respecto de las atenciones de salud que han recibido las niñas Stacy Noemi Fonseca Abarca, RUN Nº 24.542.286-5 y Kiara Darling Fonseca Abarca, RUN Nº 23.504.900-7, como también controles de niño sano, vacunas u otros, debiendo indicarse el motivo de consulta, diagnóstico recibido, tratamiento prescrito, el estado actual de estos tratamientos, cumplimento del adulto responsable de las prescripciones médicas e individualización del adulto responsable. (Oficio Nº 662-2024) Sirva la presente resolución como suficiente y atento oficio remisor. II. Pasen los antecedentes a Atención de Público, a fin de que se digitalice la presentación realizada en causa RIT P-493-2023, para el solo efecto de pedir cuenta de las evaluaciones DCE-MOLLE solicitadas. Incorpórese nomenclatura “solicita digitalización”. Teniendo presente lo previsto en el artículo 29 de la Ley Nº 19.968, se dispone que la parte solicitante deberá tramitar personalmente oficios solicitado al Cesfam Raúl Sánchez Bañados. Se hace presente a la institución referida que conforme el artículo 29 de la Ley Nº 19.968, deberá remitir directamente la respuesta al Juzgado de Familia de La Ligua, por OJV, y que en caso de incumplimiento podrán ser sancionados conforme lo dispone el artículo 238 del Código de Procedimiento Civil. Atendida la vigencia de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, TODAS sus presentaciones deben ser efectuadas a través de la Oficina Judicial Virtual, a la que se accede desde el portal www.poderjudicial.cl, haciendo uso de su clave única, que puede obtener en Registro Civil o Chile Atiende de su domicilio. Ingrésese la nomenclatura “reprogramar” y “citación a audiencia de juicio”, sólo para efectos computacionales. Al segundo otrosí: Como se pide. Notifíquese al demandado mediante publicaciones en diario de circulación, en conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, Pasen los antecedentes al Ministro de Fe del Tribunal, para que se confeccione extracto con la nueva fecha de audiencia de juicio. Notifíquese a la parte demandante y Curaduría ad Litem, vía correo electrónico. Resolvió Jueza (T) del Juzgado de Familia de La Ligua que se individualiza en la firma electrónica avanzada estampada en la presente resolución. MANUEL ÁLVAREZ ABALLAY. JEFE DE UNIDAD – MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA.

CITACIÓN SEÑORES Accionistas. El Directorio de La Asociación de Canalistas Sociedad del Canal de San Pedro, cita a usted a la Junta General Ordinaria de Accionistas, para el martes 26 de marzo de 2024, a las 18:30 horas, en primera citación y a las 19:00 horas, en segunda citación, formándose sala en este

último caso con las personas que asistan, en el Liceo Agrícola profesor Víctor Olguín Morales, Troncal paradero 3 de Quillota. Tabla: 1.- Lectura acta anterior. 2.- Aprobación balance y memorias años, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. 3.- Situación financiera. 4.- Elección de directorio. 5.- Revisores de cuentas. 5.- Varios. Directorio.

CITACIÓN. CÍTASE a Junta General Extraordinaria de Accionista de Asociación de Canalistas Canal de Mauco, para el día 05 de abril de 2024, a las 10:00 horas en primera citación y las 10:30 horas, en segunda citación, en el centro recreativo de Mantagua, ubicado en la parcela 11 s/n Mantagua, Quintero. Tabla: Postulación de proyectos a la ley 18.450 y elección de representante para tal efecto. El Directorio.

SEÑOR(A) ACCIONISTA: La comunidad de Aguas Canal Rautén cita a una Asamblea General Ordinaria de Accionistas a efectuarse el día 06 de abril 2024, en la sede comunitaria de Rautén en primera citación a las 10:30 horas y en segunda citación a las 11:00 horas. Tabla -Cuenta año 2023, -Distribución Río Aconcagua. -Inscripción de derechos de agua C.P.A. -Reordenamiento funciones administrativas. -Presupuesto 2024. -Fijación cuota anual 2024. -Elección de directorio. -Varios.

EXTRACTO. Juzgado de Letras de La Calera, en causa ROL V-131-2023, con fecha 11 de marzo de 2024, CONCEDE LA POSESIÓN EFECTIVA de la herencia testada, quedada al fallecimiento de don VÍCTOR EDUARDO VARGAS CORTÉS, C.I. Nº10.222.889-8, chileno, pensionado, acaecido el 30 de marzo de 2023, inscrito bajo el número 93 del Registro de Defunciones del mismo año, en la circunscripción La Calera; siendo su último domicilio el de calle Los Castaños Nº12, El Melón, comuna de Nogales, bajo el imperio de testamento solemne abierto, otorgado con fecha 18 de noviembre de 2022, en la Notaría Pública de La Calera, doña Lidia María Chahuan Issa, repertorio Nº2291, a doña ÁNGELA ROSA BRIONES PINARGOTI, jubilada, cédula de identidad Nº12.152.8428, con domicilio en Los Alelíes Nº785, Artificio, comuna de La Calera, en su calidad de heredera universal testamentaria, sin perjuicio de otros herederos con iguales o mejores derechos.

CORPORACIÓN COMUNIDAD Las Palmas cita a Asamblea General Extraordinaria el 07 de abril de 2024, segunda citación de 09:30 a 12:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas.

CORPORACIÓN COMUNIDAD Las Palmas cita a Asamblea General Ordinaria el 07 de abril de 2024, primera citación a las 09:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palma.

20 Lunes 25 de marzo de 2024 E L OBSERVADOR
economicos@observador.cl
750

PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES LA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN

DIARIO “EL OBSERVADOR”

Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes

Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl

A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl

AVISOS LEGALES

TARIFA por palabra

Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS

AVISOS LEGALES

ventasquillota@observador.cl

Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".

Edición impresa, diario electrónico y sitio web

AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR

Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué.

TARIFA

iva incluido REBAJADA

Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay.

Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.

21
EL OBSERVADOR
www.observador.cl ESPECIAL LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.