Diario electrónico 260624

Page 1


PDI investiga hallazgo de un feto de 16 semanas en Quilpué

Hermanos de El Melón fueron detenidos por violento robo de camioneta en Viña del Mar

Caletas porteñas invitan a participar en la Fiesta de San Pedro

Quillota: hasta el viernes realizan operativo Salud XL en La Said

Hermanos de El Melón fueron detenidos por violento robo de camioneta en Viña del Mar

Son investigados como los presuntos autores de un asalto a conductor con armas de fuego

Una pareja de hermanos, ampliamente conocidos en el distrito melonino por múltiples acciones delictivas, fueron detenidos por personal de Carabineros del Retén de El Melón cuando regresaban a casa con una camioneta con encargo por robo en Viña del Mar.

L a acción policial ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana del martes 25 de junio en la plaza de la Villa El Carmen. Los hermanos de 23 y 18 años estaban dentro de una moderna camioneta Mitsubishi, lo que llamó la atención de una patrulla de Carabineros. Los efectivos hicieron que se detuvieran y luego pudieron determinar que viajaban en un vehículo robado, ante lo cual fueron aprehendidos.

Los dos detenidos quedaron puestos

a disposición del Tribunal de Garantía de La Calera, donde deberán responder, a esta hora, por el grave cargo de robo con intimidación a la víctima, del que habrían sido autores usando armas de fuego para realizar el delito.

S e espera que al mayor de ellos la justicia le sume otra serie de denuncias de vecinos de El Melón, que han sido victimas de robos y amenazas por parte del imputado, que se ha convertido en un verdadero peligro para los habitantes del sector, pues también se le ubica entre los líderes de una banda que libra una lucha territorial en el distrito melonino.

Los hermanos se han visto involucrados en balaceras en espacios públicos y una de ellas sucedió incluso en las cercanías de un centro de salud.

PDI detiene a prófuga de la justicia por infanticidio del año 2015

La mujer había asfixiado a un neonato para luego abandonarlo

De tectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Viña del Mar de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a una mujer de 40 años, quien se encontraba en calidad de prófuga de la justicia, al mantener una orden de detención pendiente por del Delito de Infanticidio, emanada por el Juzgado de Garantía de esta comuna.

S egún información aportada por el subprefecto Sergio Gutiérrez, Jefe de la Bicrim, el grupo especializado en Delitos Complejos perteneciente a esta unidad policial, en la constante búsqueda de prolíficos y prófugos, concretaron la detención. Además, señaló que “en al año 2015 la mujer había asfixiado a un neonato, para luego dejarlo al interior de una bolsa en un tacho de basura en la vía pública, investigación llevada a cabo por la Brigada de Homicidios de Valparaíso”.

Con estos antecedentes y tras la aprehensión, fue puesta a disposición de la justicia por su requisitoria pendiente en su contra.

Quillota: hasta el viernes realizan operativo Salud XL en La Said

La actividad, que acerca diversas prestaciones de salud, oficinas municipales y actividades de esparcimiento, ya ha realizado 231 prestaciones en el Colegio República de México

D urante 3 días y medio, quillotanos y quillotanas tiene la posibilidad de recibir diversas atenciones de salud y de la atención de otras oficinas municipales en terreno, gracias a una actividad que se desarrolla en el Colegio República de México del sector La Said.

Se trata de la segunda versión del operativo denominado “Salud en tu Barrio XL”, que ya se realizó el mes de mayo en el sector El Bajío y hoy ofrece diversas prestaciones, que incluyen la vigente campaña de vacunación contra la Influenza.

Así lo detalló a nuestras emisoras, Matías Pérez, Enfermero Centro de salud Dr. Miguel Concha de Quillota

“Estamos ofreciendo diversas prestaciones como atención médica, control de salud de la mujer con matrona, vacunación, Examen de Medicina Preventiva (EMPA- EMPAM), control nutricional, toma de presión arterial, programa Cardiovascular, atención dental, orientación oftalmológica, punto saludable, consejería en uso de medicamentos, terapias complementarias, orientación

y consejería psicosocial, entre otros”, detalló el enfermero.

HORARIOS

C abe mencionar que hasta ayer martes, se habían realizado 231 prestaciones de salud en este operativo que se ubica en el Colegio República de México, de calle El Progreso 1329 esquina calle

Concejal Ramón Balbontín habla de

su

accidente: “La sacamos barata”

Preocupación causó el volcamiento del edil junto a su hija, un adulto y un menor en vía Las Palmas. Hoy se encuentra siguiendo recomendaciones médicas y agradeció a “Dios y a la Virgen” por su fortuna

A l cuidado de sus seres queridos y siguiendo instrucciones médicas se encuentra el concejal de Quillota, Ramón Balbontín, luego de protagonizar un accidente vehicular cuando viajaba vía Las Palmas en dirección a Viña del Mar. El edil se dio vuelta de campana en el automóvil en que se trasladaba junto a su hija, otro adulto y un menor de edad. P or fortuna ninguno de los ocupantes resultó con lesiones de gravedad, pese a lo espectacular de su accidente, lo que causó reacciones y preocupación del Concejo Municipal de Quillota, vecinos del Cerro Mayaca y personas que conocen la labor de este político del Partido Ra -

dical y con amplia trayectoria como dirigente social.

En Observador.cl nos contactamos con el concejal Balbontín a fin de conocer su estado de salud, nos respondió que “para la magnitud del accidente, yo, mi hija y mi nieta que viajábamos a Viña la sacamos barata, como suele decirse, gracias a Dios y a la Virgen Santísima”

R especto a los cuidados que debe tener, el edil reconoció que “ahora ya en casa a seguir las instrucciones médicas y poco a poco retomar los compromisos que como concejal e adquirido. Le doy gracias a toda la gente que me a llamado, que me a enviado mensajes y se a preocupado de mi estado de salud”.

Quillota, detrás de la parroquia La Said. Las atenciones se extenderán por este miércoles 26 de junio y jueves 27 entre las 09:00 y 16:00 horas, en tanto que el viernes 28 de junio la atención será de 09:00 a 12:00 horas, donde se espera la llegada de más vecinos y vecinas, que además de las prestaciones de salud podrán disfrutar en el lugar de actividades artístico- culturales y una feria de emprendedores.

PDI investiga hallazgo de un feto de 16 semanas en Quilpué

Fue encontrado en la planta de tratamiento de aguas de Esval y ya medía 16 centímetros

D etectives de la Brigada de Homicidios de la Policia de Investigaciones Valparaíso se encuentran realizando las diligencias pertinentes en la comuna de Quilpué, tras el hallazgo de un feto de 16 semanas de gestación en la planta de tratamiento de aguas de Esval de dicha comuna.

S egún la información entregada por la PDI, el hallazgo se produjo la tarde de este martes, tras lo cual la empresa dio aviso a las autoridades.

P or instrucción del fiscal de turno, hasta el lugar concurrió personal de la Brigada de Homi -

cidios y peritos de Laboratorio de Criminalística de la PDI.

A l respecto, el subprefecto Flavio Espinoza jefe de la BH Valparaíso señaló que el examen externo del feto arrojó que tenía una longitud de 16 centímetros y una gestación aproximada de 16 semanas. Según detalló el jefe de la BH, “se efectuaron diversas diligencias para poder establecer la procedencia de este cuerpo y estos antecedentes ser entregados a la Fiscalía Local”.

La

Calera: millonarias pérdidas dejó incendio en quincho y vehículo

Trabajó en la emergencia la totalidad del Cuerpo de Bomberos de la comuna

A e so de las 20:30 horas del martes 25 de junio, se produjo un incendio dentro de una propiedad en La Calera, ubicada en la calle Santa Rosa, casi llegando a Enrique Amthor y frente al Colegio Antumapu.

L a emergencia obligó la presencia de todo el Cuerpo de Bomberos de La Calera, más los camiones aljibes de la Municipalidad local y el personal de Seguridad munici -

pal. La intervención fue rápida y se logró controlar prontamente la emergencia.

E l fuego dejó millonarias pérdidas materiales en el lugar, quemando totalmente un quincho, un estacionamiento y el vehículo que estaba aparcado en ese sector y también consumió la zona de lavandería. Afortunadamente, la vivienda que estaba en el terreno quedó habitable.

Caletas porteñas invitan a participar en la Fiesta de San Pedro

El próximo sábado 29 de junio, las caletas El Membrillo y Portales llevarán a cabo sus tradicionales procesiones por tierra y mar, con bailes religiosos, venta de pescado frito y música para celebrar a su Santo Patrono

Los Sindicatos de Pescadores Artesanales de las caletas Portales y El Membrillo dieron a conocer las actividades que tienen preparadas para la Fiesta de San Pedro 2024 que se desarrollará el próximo sábado 29 de junio, y que, como ya es tradición, tendrá sus procesiones por tierra y mar, acompañadas de bailes chinos y sus bandas de bronce, venta de pescado frito y música en vivo.

Mario Caverlotti, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta El Membrillo, invitó a disfrutar de esta festividad. “Vamos a celebrar todo el día, bajaremos con los Santos desde la Iglesia San Pedro de Playa Ancha a Caleta el Membrillo. Y de Caleta El Membrillo al Muelle Prat, desde donde realizaremos una travesía por el mar. Invitamos a todos a comer un

pescado frito económico. Acompáñennos en esta hermosa festividad”, a firmó.

E n tanto, en Caleta Portales las celebraciones parten el viernes 28 de junio con una procesión por tierra desde la caleta hasta la parroquia Nuestra Señora de Lourdes del Cerro Placeres.

S obre la programación, el presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, Pedro Tognio, detalló: “Nosotros salimos el viernes a las 18:30 horas en adelante. Llevamos dos bailes chinos junto a hijos y nietos de pescadores que también forman parte de los bailes chinos. Al otro día comienza a las 9:00 hrs parte la misa, y marchamos hacia la caleta con más de 500 personas. La sorpresa es que desde la una de la tarde vamos a tener un pescadito frío gratis para toda la comunidad”.

a domingo 6:30 a 20:30 horas

332311002

El municipio apoyó esta fiesta religiosa y tradicional entregando servicios de aseo y seguridad, además de ser parte de la línea trabajo de fomento y desarrollo económico local en conjunto a las comunidades de pescadores.

Al respecto, la directora de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional del municipio porteño, Adriana Saavedra, señaló que “esto forma parte de todas las identidades de Valparaíso y, sobre todo, forma parte de uno de los rubros de la economía más importantes de la ciudad. Hemos puesto a disposición a todos nuestros departamentos para apoyar y resguardar a la comunidad porteña y elevar la calidad de lo que estamos haciendo”.

Sobre la importancia turística de este evento, Marcelo Vidal, director de Sernatur Valparaíso, destacó la importancia de esta festividad y realizó la invitación a disfrutar estas vacaciones de invierno.

“Vamos a tener un excelente clima para que puedan venir con sus hijos en estas vacaciones de invierno. Obviamente pueden seguir la procesión del Santo Patrono de los pescadores, acompañados por los pescadores de El Membrillo y Caleta Portales, que se unirán para sacar la mejor identidad de los pescadores de Valparaíso”.

Finalmente, en cuanto a la seguridad de la Fiesta de San Pedro, capitán de Puerto de Valparaíso, comandante Ignacio O rtiz, a firmó q ue c ontarán c on patrullaje marítimo. “Nuestras unidades van a estar desplegadas desde Quintay y en todo el borde costero. Y también tendremos patrullajes terrestres en forma preventiva”, concluyó.

Programas San Pedro Caletas El Membrillo y Caleta Portales

PROGRAMA DE FESTIVIDAD DE “SAN PEDRO”

Sábado 29 de Junio de 2024

· 08:30 hrs. Llegada Bailes Religiosos a Caleta El Membrillo 08:30 hrs. Homenaje a San Pedro de los Bailes

Religiosos en Caleta El Membrillo. 09 hrs. Bajada de las Andas de San Pedro y la Virgen acompañados por las Autoridades de la Quinta Región, Bailes Religiosos y la Banda de las Fuerzas Armadas (desde la junta de vecinos “Las Habas en Calle Camilo Henriquez hasta Caleta El Membrillo). 10 hrs. Misa solemne en Caleta El Membrillo dirigida por el Obispo. 11 hrs. Cóctel para las Autoridades y Dirigentes de pescadores asistentes 11:30 hrs. Venta de merluza frita 13:30 hrs. Inicio de la Procesión desde Caleta el Membrillo hasta Muelle Prat (por Avenida Altamirano hasta el Muelle Prat). 14:30 hrs. Embarque de las Andas en Lanchas Pesquera (Muelle Prat).

· 17 hrs. Finalización de la Procesión por mar. (Saliendo desde Muelle Prat hasta Caleta El Membrillo por Avenida Altamirano).

18 hrs. Llegada de la Anda a Caleta El Membrillo y despedida de las Andas.

PROGRAMACIÓN FIESTA DE SAN PEDRO CALETA PORTALES

Viernes 28 junio

· 18 hrs. Comienza procesión desde la caleta hacía la parroquia Lourdes, acompañado de bailes chinos

Sábado 29 de junio

· 09 hrs. Comienza la misa en la parroquia para luego partir la procesión hacia la caleta acompañados de la banda de SSR, además del grupo de los Reales Brillantes, San Gabriel, Arena y mar (bailes chinos)

· 12 hrs. Discurso.

· 12:30 hrs. Cóctel con autoridades.

· 14 hrs. Comienza procesión por mar (desde Muelle Barón)

· 16 hrs. Orquesta previa a baile fiesta San Pedro.

· 18 hrs. Baile a beneficio fiesta San Pedro.

Trastorno Afectivo Estacional: la llegada del invierno afecta en nuestro estado de ánimo

Según explica Carolina Villas, psicóloga de Mutual de Seguridad, el cambio de estación, acompañado de la falta de luz solar y el frío, puede impactar negativamente en nuestro bienestar emocional. Por ello, entrega una serie de recomendaciones para identificar y prevenir esta afección

Este 21 de junio comenzó oficialmente la época de invierno, un período que llega acompañado de días más fríos y menos horas de luz, lo c ual i mpacta en el estado anímico de l as p ersonas. De acuerdo a estudios de l a A sociación Española de Neuropsiquiatría, e n torno a l 1 y el 10% de la población mundial sufre Trastorno Afectivo Estacional (TAE), una patología asociada a s ensaciones de t risteza, desmotivación y falta de energía, entre otros, que o curre con los c ambios de e stación.

Según C arolina Villas, p sicóloga de Mutual de S eguridad, “cada s er humano es distinto y percibe los cambios de estación de d iferente m anera; si n e mbargo, hay c iertas c ondiciones g enerales q ue te p ueden h acer s entir m ás o m enos identificado”.

“Existen personas que presentan sí ntomas de a nsiedad, c ambios de á nimo,

deseos de comer en exceso, incapacidad de d isfrutar o c ansancio, debido a q ue sus n iveles de melatonina y de s erotonina se ven afectados por los cambios en la luz. Esto se llama Trastorno Afectivo Estacional (TAE), es u n t ipo de depresión

relacionado con los c ambios de estación, en donde los síntomas generalmente comienzan e n otoño e i nvierno” c omplementa Carolina Villas. Las personas que tienen mayor posibilidad de desencadenar TAE son aquellas más sensibles y es más frecuente en personas de 18 a 30 años, aunque se puede desarrollar a c ualquier edad. También pueden verse afectados quienes viven lejos de la línea del Ecuador, porque están expuestos a menos luz solar. Los episodios más severos suelen darse en personas que tienen antecedentes de trastorno del ánimo.

Embalse Los Aromos sobrepasa su capacidad y Lago Peñuelas renace por las lluvias

Las intensas precipitaciones de la semana pasada permitieron un gran incremento en ambos lugares, sin embargo, en Valparaíso se trata de un espacio de mayor capacidad y que presenta muchos años de sequía

Los ú ltimos sistemas f rontales q ue han a fectado a l a Región de Valparaíso dejaron u na i mportante aumento y acumulación de aguas e n z onas c ordilleranas, cuencas hidrográficas de ríos, canales y los dos embalses de agua potable, r iego y generación que tenemos en la zona, que son: el Embalse Los Aromos en Quillota y el Lago Peñuelas en Valparaíso. La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, a través de u na i nforme s emanal monitorea 25 embalses e n nueve r egiones del país, de los c uales el 12% s on para agua potable, 64% para r iego, 16% para generación y el 8% de ellos es m ixto (generación y r iego).

En su último de reporte que se publicó el lunes pasado detalla que hay almacenados u nos 6.282 m illones de m3 de agua y en la misma fecha del año pasado había 5.486 m illones de m3, esto es, u n a lza del 14,5% respecto a junio de 2023.

En nuestra región el Embalse Los Aromos sobrepasó el martes pasado su

capacidad máxima de 35 millones m3, según el Ministerio de Obras Públicas, ya que se encuentra en un 107% de ocupación, lo c ual presenta el desafío de su manejo

y proyección frente a las temporada 2025, en donde el fenómeno de La Niña, podría generar estaciones más secas.

Mientras que en el Lago Peñuelas que

¿Cuáles son los síntomas que podemos identificar?

- Decaimiento durante la mayor parte del día.

- Pérdida de interés en las a ctividades habituales.

- Somnolencia e indiferencia.

- Dormir más de lo habitual.

- Comer más de lo habitual.

- Cambios de estado de ánimo, entre otros.

¿Cómo combatirlo?

- Mantener una rutina diaria de actividades.

- Aprovechar los p eriodos de luz del día.

- Hacer ejercicio con regularidad.

- Alimentación e hidratación.

- Planificar con antelación las actividades a desarrollar durante el período de invierno.

- Aprender técnicas de relajación.

- Mantener contacto con redes de apoyo, familia y amigos.

- Si tiene dudas de padecer TAE consultar un médico, para recibir un tratamiento.

De todas maneras, siempre será recomendable que consulte a su médico si presenta estos síntomas durante el invierno.

tiene u na c apacidad de 9 0 m illones m 3, actualmente alcanza el 10% de su capacidad. Es i mportante s eñalar, q ue e ste espacio es mucho más g rande y estaba en niveles críticos inferiores al 1% a comienzos de este a ño. Por ello, su acumulación y aumento e s o stensible, p ero aún t iene un gran margen para poder seguir recibiendo el v ital elemento, aunque todo los vecinos h ablan de u n r enacer del lugar.

OPINIÓN

¿Cárcel dura?

La cárcel es el último eslabón de la cadena de seguridad pública. Lugar para cumplir condena, pero también para inhibir el delito, pues nadie debiese querer ir a la cárcel. El problema es que esa función no se estaría cumpliendo en nuestro país. Se coordinan operaciones desde dentro de los penales, las comunicaciones entre grupos criminales se mantienen, el contagio criminógeno es un riesgo real y, quienes deben velar porque nada de eso pase hoy se encuentran involucrados en un caso de corrupción y tráfico de armas. E l primer fast track legislativo en materia de seguridad incluía un proyecto de ampliación y construcción de cárceles. Algo bastante necesario si se considera que Gendarmería ha informado un uso de la capacidad de 24 horas de 133%. Contar con más capacidad permitiría segregar a la población penal, cortar las redes de comunicación, aislar a los reos de mayor peligrosidad vinculados a grupos de crimen organizado y reducir el riesgo de contagio criminógeno. Sin embargo, nada de eso sirve si los encargados de fiscalizar el cumplimiento de las penas y mantener el orden dentro de los recintos penitenciarios son parte del problema. Tampoco de nada servirían todas las políticas públicas si es que jueces solicitan entregar identidad de testigos protegido y agentes encubiertos o autorizan videollamadas a reos altamente peligrosos.

El desafío penitenciario debe abordarse en su totalidad. Es decir, haciéndose cargo de la población penal que existe y cómo administrarla y, desarticulando la corrupción interna que se evidencia en

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota

Gendarmería y que ha quedado al descubierto en varias ocasiones.

L a política de cárcel dura aplicada en Italia para enfrentar al crimen organizado dentro de los penales sin duda representa un caso de estudio relevante para avanzar en esta materia. Pero, antes es necesario revisar qué pasa con la Gendarmería. A diferencia de otras agencias de seguridad, ellos tienen la categoría de servicio público, no institución del Estado, tampoco son apolíticos ni no deliberantes. De hecho, deliberan bastante, lo que queda demostrado con cada huelga o protesta que realizan sus distintos sindicatos cuando una medida adoptada por la autoridad no les gusta.

E sto, no significa que está todo perdido y, más que desalentar, debiese llamar a la acción. ¿A qué acción? A revisar ese servicio, modernizarlo, elevar su categoría y generar medidas anticorrupción para evitar noticias desafortunadas como las de esta semana con respecto a la venta de armas.

A l igual que en otras materias relacionadas con la seguridad la tarea no es fácil, pero sin ella los resultados obtenidos de medidas de control de orden y combate contra el delito podrían no ser eficientes, pues el último eslabón de la cadena no estaría contribuyendo al resultado final deseado.

Una estrategia penitenciaria en Chile debiese fortalecer Gendarmería, eliminar la corrupción y desarticular el crimen organizado. El aumento de la capacidad penitenciaria ayuda a descomprimir, pero el desafío es mucho más profundo que el mero aumento de recintos.

CARTAS

Cuotas de inclusión

Esta semana, el Congreso Nacional despachó un proyecto de ley que tiene por objeto aumentar la contratación de trabajadores con discapacidad o asignatarias de una pensión de invalidez de 1 a 2%, y que deben ser contratadas por las medianas y grandes empresas e incorporadas en las instituciones públicas. Si bien el cumplimiento de la norma fue matizado durante la discusión, dado que para que entre en vigencia se deberá acreditar primero el cumplimiento de la cuota vigente del 1% de contratación de personas con discapacidad o asignatarias de una pensión de invalidez en el 80% de las empresas e instituciones obligadas, dicho mecanismo no resuelve el problema de inclusión.

E l sistema de cuotas no parece ser un mecanismo eficiente y las cifras así lo demuestran. Según datos de los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social en 2022, las empresas grandes alcanzan un cumplimiento de 14,6% y las empresas medianas con más de 100 trabajadores, de 16,6%. Por otro lado, en el sector público, también en 2022, se registró la tasa de incumplimiento más alta desde que se tiene registro, alcanzando un 60,8%. Compartiendo el objetivo último de mayor inclusión laboral los esfuerzos debieron orientarse más bien a fortalecer la intermediación laboral, mayor adaptabilidad laboral o algún subsidio a la contratación. Un sistema de cuotas, por el contrario, solo termina generando más estigmatización del trabajador con discapacidad, relegando en muchos casos a estas personas a trabajos poco calificados.

Esteban Ávila Abogado, Libertad y Desarrollo

INSULTOS AL PRESIDENTE

“Me parece que es un poco vergonzoso el que de pronto escuchemos de un político extranjero, en este caso de Diosdado Cabello, cosas que los políticos de acá le dicen exactamente al presidente, y que se quedan callados cuando habla Cabello y que incluso porque se consideran nacionalistas a toda monta, y por lo tanto hay que salir a defender al presidente, aunque ellos mismos lo traten de merluzo u holgazán, porque lo dice Cabello ahora resulta que para salir en la televisión dicen ‘eso no se debiera hacer’”

Fernando Paulsen, periodista. (cnnchile.com, 21 de junio 2024)

CONTRAPUNTO: INTERVENCIÓN NARCO EN POLÍTICA

“¡No pretendan tapar el sol con un dedo!”

Evelyn Matthei Alcaldesa de Providencia

“Lamentablemente, nuestras instituciones no son ajenas a los problemas de Latinoamérica y la política chilena no ha sido impermeable a la intervención del narco. El caso más llamativo es el de San Ramón. Espero que el gobierno escuche y lea las denuncias que han realizado los alcaldes de La Granja y La Pintana. ¡No pretendan tapar el sol con un dedo!”

(La Tercera, 20 de junio 2024)

“Este tipo de tono es lamentable”

Carolina Tohá Ministra del Interior

“Creo haber dicho que este tipo de tono es lamentable y no contribuye y hemos tenido mucho de eso históricamente, una manera de tratar los temas de seguridad dándose golpes entre los actores políticos en lugar de enfrentar la delincuencia y proponer medidas sustantivas”.

(La Tercera, 21 de junio 2024)

Invitamos a nuestros

lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl

Roberto Silva Bijit
vida”

Piloto calerano logró tercer lugar en el exigente rally Desafío del Desierto

Naín Andrés Chahuán junto a su dupla Marco Gerbaud cumplieron con éxito los tres días de competencia en el Desierto de Atacama

E l pasado fin de semana se realizó la vigesimotercera versión del Desafío del Desierto, una de las más tradicionales competencias de rally cross country, que durante tres días llenaron de emoción, adrenalina y velocidad las reconocidas dunas de la Región de Atacama.

E n esta importante prueba del rally nacional participaron destacados pilotos del enduro como Francisco “Chaleco” López y Jeremías Israel, entre otros, y donde un piloto calerano consiguió un espectacular tercer lugar.

S e trata de Naín Andrés Chahuán, joven deportista de La Calera, que participó por segunda vez en este rally, confirmando nuevamente su buen desempeño sobre su moto.

E l deportista calerano compitió en la categoría Expertos Parejas junto a Marco Gerbaud, con quien alcanzó el tercer lugar en su serie luego de

completar con éxito los tres días de competencia, con un recorrido diario de 200 a 300 kilómetros.

L a categoría Expertos Parejas fue ganada por la dupla de Vicente y Rodrigo Moreno, quienes fueron acom -

Quillota cuenta con talleres deportivos gratuitos durante vacaciones de invierno

Los menores tendrán la posibilidad de seguir mejorando su técnica en cada una de las disciplinas que se imparten en diversos recintos deportivos

Con la finalidad de que los niños aprovechen al máximo su tiempo libre, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota mantendrá las clases gratuitas de los diferentes talleres que se imparten y en diversas disciplinas deportivas, convirtiéndose en una gran alternativa para quienes quieran mejorar su técnica en el deporte que practican. Además como una manera de evitar que los pequeños tengan que enfrentar las bajas temperaturas que son normales en invierno, se ha optado por modificar el horario.

Por ejemplo el fútbol masculino en el Estadio Municipal “Lucio Fariña Fernández” se realizará los lunes, miércoles y viernes desde las 10:30 a 12:30 horas, mientras que en el caso de los más pequeños que practican en la cancha de Los Lúcumos, el cambio será para los mismos días, pero entre las 11:00 y 13:00 horas.

Respecto al taller femenino, el nuevo horario desde este jueves será desde las 15:00 a 17 horas, para que así no sufran con el frío que se ha pronosticado para estos días. Por su parte, en el caso de los talleres deportivos que se realizan en Gimnasio

Municipal “Alcalde Pablo Gac Espinoza”, en el básquetbol se mantendrá el mismo sistema de todo el año, es decir, martes y jueves de 16:00 a 19:00 horas, donde cada uno de los grupos, continuarán con sus prácticas.

Una de las novedades será con el voleibol, ya que se adelanta el inicio de sus clases en una hora, partiendo a las 15:00 y hasta las 18:00 horas. A

ello se sumará otro taller para los más pequeños, en este caso, los días martes y jueves entre las 10:00 y 12:00 horas. También continuarán realizándose los entrenamientos gratuitos de disciplinas como el rugby en Estadio El Bajío los martes y jueves desde las 17:30 horas, mientras que en el caso del tenis se realizarán las prácticas los miércoles, jueves y viernes en una de las canchas

pañados en el podio por “Chaleco” López y Jeremías Israel en el segundo lugar y Chahuán con Gerbaud en el tercer lugar.

E sta fue la segunda oportunidad en que Naín Andrés Chahuán participa en el Desafío del Desierto. El año pasado el piloto calerano compitió de manera individual y también consiguió el tercer lugar. Su ubicación pudo ser diferente en la edición pasada, pero una caída lo privó de ganar su serie y terminó con el deportista en la clínica.

E l piloto calerano confirmó su nivel en el motociclismo enduro, el que durante muchos años le ha llevado a ser uno de los destacados en la región y el país, consiguiendo innumerables logros, como también lo hizo en esta verdadera fiesta del motor que se vivió en el Desierto de Atacama con 13 categorías entre Expertos y aficionados.

del Club de Tenis Quillota a partir de las 16:30 horas.

E n el Distrito de San Pedro se realizarán las sesiones de tenis de mesa y calistenia en los diferentes sectores poblacionales del sector. Finalmente, potenciando el trabajo asociado con las diferentes organizaciones locales, sigue el fútbol en Estadio El Bajío, clubes Peumo, Nacional y Dínamo en Cerro Mayaca.

PUCV Abierta: lanzan plataforma con 27 cursos gratuitos en línea que incluyen materias de contabilidad, Inteligencia Artificial y minería

Es posible acceder desde cualquier parte de Chile y el extranjero para adquirir herramientas prácticas sobre distintos ámbitos contingentes tales como Emprendimiento y Desarrollo Profesional, Educación, Arte y Cultura, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencia y Tecnología

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso inauguró la nueva versión de la plataforma PUCV Abierta con 27 cursos gratuitos en línea que están disponibles para toda la comunidad interesada en adquirir conocimientos y herramientas prácticas sobre distintos ámbitos contingentes, tales como Emprendimiento y Desarrollo Profesional, Educación, Arte y Cultura, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencia y Tecnología.

Desde todo C hile y el e xtranjero e s posible acceder a la oferta de c ursos que la casa de estudios ha creado en un formato comprensible y universal con el propósito de expandir los horizontes del saber para todos aquellos que qu ieran desarrollar habilidades e n d istintas d isciplinas.

La Plataforma Aula Virtual de Formación Continua de l a PUCV ya s e e ncuentra d isponible a t ravés de la página web https://pucvabierta.cl/ donde los interesados deben crear un nombre de usuario y contraseña para comenzar.

Desde el a ño 2017, c uando la u niversidad creó la iniciativa, un total de 96,554 inscritos h an c ursado l as m aterias, de las c uales 75,618 s on extranjeros y 19,952 son residentes c hilenos. Este a ño la oferta se h a a mpliado a nuevos á mbitos q ue el mundo de hoy demanda, es por ello que los 27 c ursos abordan los f undamentos y f unciones de c ada temática.

David Contreras, d irector general de Vinculación con el Medio, i ndicó q ue “brindar cursos abiertos a toda la comunidad si n necesidad de contar con requisitos previos e s u na oportunidad q ue la PUCV pone a disposición de la población local, n acional e i nternacional”.

Agregó que “los invitamos a todos a acceder a los c ursos abiertos on line q ue la u niversidad ofrece e n el m arco de l a misión f undamental de la i nstitución que es la a rticulación y la v inculación con el entorno”. Al término de cada programa los i nscritos tendrán la opción de acceder a u na c ertificación de la u niversidad.

Los cursos de la versión 2024 son:

· Contabilidad, Power BI (servicio de análisis de datos de Microsoft orientado a proporcionar visualizaciones interactivas)

· Innovación Social para el Desarrollo Sostenible

· Camino al Contrato: Construcción de CV, networking y entrevistas laborales

· Diseño Instruccional para tu colegio: Classroom y Moodle (ambas plataformas de aprendizaje diseñadas para impartir clases en línea)

· Escalando el Éxito: Coaching desde la base al liderazgo de equipos

· Inteligencia Artificial aplicada a la Gestión Educativa

· Iniciando un emprendimiento de alto impacto

· Minería del hoy y el mañana para ti

· Ser ciudadano hoy

· Uso del teléfono inteligente en educación

· ¿Cómo ver una obra de arte?

· Fundamentos del desarrollo sostenible

· Bioética medioambiental: de una forma de vida insostenible hacia una sustentable

· Animales de Chile un peldaño para apreciar la maravillosa fauna Sudamericana

· A gentes de cambio para comunidades sostenibles

· ¿Cómo diseñar un plan de comunicación política local?

· Negociación y resolución de conflictos

· Sectas y propuestas preocupantes: el auge de la magia y el esoterismo en la sociedad actual

· El profesor del Siglo XXI

· Visión Cristiana de la persona humana

· Ciencia y ciencia ficción

· Comuniquemos el cambio climático

· Alfabetización científica: ciencia para todos

· Introducción a las metodologías ágiles

· Introducción a la negociación 4D

· Curso innovación social para el desarrollo sostenible

· Acción climática

· Inteligencia Artificial aplicada a la gestión educativa

· Escalando el éxito: coaching desde la base al liderazgo de equipos

· Diseño instruccional para tu colegio: Classroom y Moodle

· Camino al contrato: construcción de CV, networking y entrevistas laborales

· Formulación de proyectos escolares

· ¿Cuál es el rol del mercado de valores en el desarrollo de Chile?

Una mirada desde la Bolsa de Santiago

Biblioteca municipal de Llay Llay inaugura punto lector de la Academia SENDA

La iniciativa busca que la comunidad cuente con herramientas para abordar la temática de consumo de drogas

E n la búsqueda de dar mayores herramientas a las comunidades para que sean agentes activos en la implementación de estrategias preventivas en los territorios, el equipo de profesionales de la oficina SENDA Previene de LLay LLay, inauguró en la biblioteca pública comunal un punto lector de la "Academia SENDA".

La iniciativa que se materializó en el marco del Mes de la Prevención, busca promover el conocimiento en materia de consumos basado en evidencia, tal como lo indica el Plan de Acción que a través de diversas iniciativas busca fortalecer la Política Nacional de Drogas con el desarrollo de iniciativas con pertinencia cultural y territorial, donde además las comunidades cumplan un rol protagónico y articulador.

Este punto lector permitirá que los habitantes de la comuna tengan acceso a información sobre el comportamiento del fenómeno de consumo, efectos de algunas drogas, además de acceder a los cursos online certificados que el SENDA pone a disposición de la población. E n la oportunidad se llevó a cabo además un conversatorio con representantes de organizaciones socia -

les, educacionales y barriales de la comuna, instancia que fue liderada por el director regional de SENDA Valparaíso, Carlos Colihuechún Brevis, quien valoró la iniciativa.

“Como servicio nos pone muy contentos de que la información en materia preventiva esté al alcance de las personas. Una comunidad informada es

sin duda una comunidad empoderada y que tiene la capacidad de tomar acción frente a las problemáticas territoriales. Por lo mismo valoramos profundamente la generación de espacios como éste, que son un aporte y una tremenda oportunidad de conocimiento y aprendizaje en materia de prevención de consumos”, sostuvo Carlos Colihuechún.

Por su parte, la coordinadora de la oficina SENDA Previene de Llay Llay, Celeste Oyaneder indicó que “el punto lector en la biblioteca pública se convierte en un espacio privilegiado y estratégico en la difusión del conocimiento basado en evidencia respecto del fenómeno de drogas. Estamos contentos de la alianza materializada con la biblioteca y de la gran recepción que tuvimos de parte del intersector. El compromiso hoy es que este espacio permita poner sobre la mesa una discusión fundada sobre el fenómeno de las sustancias", indicó la profesional.

El hermoso Olmué

Olmué como ciudad ha tomado una personalidad propia, perfecto equilibrio entre tranquilidad y turismo, siendo un importante polo gastronómico, hotelero y del famoso Festival del Huaso. Por eso, luego de las intensas lluvias y de un tímido Cerro la Campana, nos atrevimos a despegar para mostrar esta bella vista.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

INE continúa con stands habilitados para responder censo en línea en la provincia de Quillota

A pocos días del cierre del proceso, se continúa con esta modalidad, cuyo objetivo es ayudar a quienes prefieren obtener información y apoyo para responder el cuestionario censal paso a paso

E l Instituto Nacional de Estadísticas Región de Valparaíso, dispuso de varios stands para orientar a toda la comunidad para responder la modalidad del Censo en Línea. Hasta el momento, han sido muchos los vecinos y vecinas que se están acercando a los stands con su código en los puntos habilitados. Esta iniciativa está presente en todas las comunas de la Región, en plazas, instalaciones de delegaciones y municipalidades, gimnasios y en los

locales censales correspondientes.

“Hemos implementado estos stands informativos con el objetivo de entregar apoyo y orientación a quienes recibieron la invitación de censarse en línea pero, igualmente, prefieren que los acompañen en el proceso. Agradecemos a las instituciones públicas y a organizaciones de la sociedad civil que nos están apoyando constantemente en esta y otras iniciativas de difusión”, destacó Víctor Ballesteros, Director Regional (s) INE Valparaíso.

Los Stands disponibles en la Provincia de Quillota para esta semana, son:

O’Higgins 214, (Plaza de Armas Quillota) Lunes a viernes 09 a 17 horas

Av. 21 de Mayo 200, (Centro Cultural de Quillota) Lunes a viernes 09 a 19 horas

Quillota

Ministerio de las Culturas inicia proceso de postulaciones a Fondos Cultura 2025

El Fondo del Libro y la Lectura abrió este martes 25 de junio la línea de Creación, mientras que las restantes líneas de la convocatoria están disponibles desde este miércoles 26 de junio. El Fondo de la Música abrirá mañana jueves 27 de junio, el Fondo de las Artes Escénicas el martes 2 de julio, el Fondart Nacional y Fondart Regional el viernes 19 de julio, y el Fondo Audiovisual el martes 23 de julio

Este martes 25 de junio, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio inició el proceso de postulaciones a los Fondos Cultura 2025, los que en sus seis fondos y 44 líneas contemplan un presupuesto total de más de 36 mil millones de pesos. D entro de los énfasis centrales para esta versión se encuentran la descentralización a partir del establecimiento de criterios y cuotas que favorezcan proyectos de regiones distintas a la Metropolitana; el estímulo al trabajo cultural mediante el incremento de los recursos de las líneas que generan mayor empleabilidad; y la disminución de las brechas de género a través de criterios que prioricen a mujeres en los equipos de trabajo. U na de las principales novedades de los Fondos Cultura 2025 es que por primera vez contemplan en las bases el cruce de la información con el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso de que las personas naturales responsables de proyectos seleccionados se encuentren en dicho registro al momento de la firma del convenio, deberán acreditar con documentación pertinente el pago de la deuda para completar el proceso, de lo contrario el proyecto no se adjudicará. Si posterior a la firma del convenio la persona responsable del proyecto seleccionado es ingresada en el registro, la institución tendrá la facultad de retener el equivalente al 50% del financiamiento o bien un monto inferior si este es suficiente para solucionar la deuda, con el fin de transferirla posteriormente al responsable del beneficiario/a.

DETALLES Y NOVEDADES POR FONDOS

El Fondo del Libro y la Lectura 2025 tendrá un total de seis líneas. Este martes 25 de junio abrió la convocatoria de Fomento a la Creación (que cierra el 25 de julio). A ella se le unirán este miércoles 26 las de Apoyo a la Industria; Fomento de la Lectura, Escritura y Comunicación Oral; Difusión en Medios de Comunicación; Investigación; y Becas Chile Crea, las que cerrarán el martes 30 de julio. Una de las principales novedades es la reincorporación de la modalidad de Capacitaciones Colectivas para el Desarrollo Local de la Industria del Libro en la línea de Fomento a la Industria, que financiará proyectos de formación y capacitación gratuita para agentes del sector.

Además de ello, se han modificado criterios en líneas y modalidades para priorizar proyectos en regiones con bajas postulaciones, como Atacama, Antofagasta, Ñuble y Aysén. Asimismo, se incluyen en algunas líneas y modalidades criterios de selección de proyectos vinculados a la obra y figura de Gabriela Mistral, en el contexto de los 80 años de la entrega del Premio Nobel, que se conmemoran el 2025.

El Fondo de la Música 2025 contempla un total de ocho líneas que estarán abiertas del jueves 27 de junio al viernes 2 de agosto. Estas son: Infraestructura y Equipamiento; Coros, Orquestas y Bandas Instrumentales; Difusión de la Música Nacional; Música en Vivo; Actividades Formativas; Investigación y Registro de la Música Nacional; Producción de Registro Fonográfico; y Becas Chile Crea. Como novedad, destaca la línea de Coros,

Orquestas y Bandas Instrumentales, que se dividirá en dos modalidades, Emergente y Trayectoria, con el fin de apoyar de forma diferenciada a agrupaciones jóvenes y con más años de trabajo. En la línea de Música en Vivo se potenciará la realización de festivales y temporadas de conciertos presenciales o híbridos, y se exigirá al menos un artista y/o agrupación residente de la región de ejecución.

El Fondo de las Artes Escénicas 2025 considera nueve líneas, disponibles del 2 de julio al 8 de agosto. Éstas son: Investigación, Equipamiento para Compañías y Espacios Escénicos, Difusión Digital, Festivales y Encuentros, Creación Escénica, Creación y/o Producción de Montajes Escénicos, Circulación Nacional de Montajes Escénicos, Programas Formativos, y Becas Chile Crea. Como novedad están los incrementos presupuestarios en casi todas las líneas y modalidades). Además, se incluyen criterios de descentralización macrozonales en la línea Equipamiento para Compañías y Espacios Escénicos y territoriales en la línea de Circulación Nacional de Montajes Escénicos, que considera el financiamiento de labores del cuidado, con el fin de lograr la circulación de obras y artistas en cada una de las 16 regiones del país.

El Fondart Nacional 2025 abrirá sus cuatro líneas del viernes 19 de julio al 22 de agosto. Las líneas son Creación Artística, Infraestructura, Investigación y Becas Chile Crea. Dentro de las principales novedades está el aumento del financiamiento de proyectos que generan empleabilidad y el incremento de las exigencias de postulación en las líneas de Creación Artística e Investigación, con el fin de priorizar a proyectos y personas

que en años anteriores no se hayan adjudicado iniciativas.

El Fondart Regional 2025 contempla cinco líneas, que estarán disponibles del 19 de julio al 22 de agosto. Las líneas incluidas en esta convocatoria son Actividades Formativas; Culturas Regionales; Difusión; Organización de Festivales, Ferias y Carnavales; y Cultura de Pueblos Originarios. Al igual que el Fondart Nacional, se aumentarán el financiamiento de proyectos que generan empleabilidad y las exigencias de postulación en las líneas Difusión y Actividades Formativas, con el propósito de priorizar a ganadores inéditos.

E l Fondo Audiovisual 2025 considera 12 líneas, las que abrirán el martes 23 de julio y cerrarán el viernes 23 de agosto. Las líneas que se incluirán en esta versión son Formación Grupal, Investigación, Guion, Producción Audiovisual de Cortometrajes, Producción Audiovisual de Largometrajes, Webseries, Producción Audiovisual Regional, Difusión, Implementación y Exhibición Audiovisual, Producción de Videojuegos, Distribución de Cine, Producción de Audiovisual Interactivo o Experimental, y Becas Chile Crea. Destacan los incrementos presupuestarios en casi todas las líneas, especialmente en la de Producción Audiovisual de Cortometrajes, Producción Audiovisual de Largometrajes, Producción Audiovisual de Videojuegos y Producción Audiovisual Regional. Asimismo, considera cuotas para favorecer proyectos con actividades presenciales en regiones distintas a la Metropolitana (modalidades Apoyo a la Distribución Unitaria de Largometrajes y Programación de Festivales con Muestras Regionales).

Quedan pocos días para postular a que niñas y niños ganen un viaje a la NASA

Este domingo 30 de junio concluyen las inscripciones de “Haz que Despeguen”, que premia la buena asistencia a la educación parvularia con 16 viajes dobles al Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos

S ólo faltan días para que finalice la inscripción del concurso “Haz que Despeguen” de Fundación Educacional Oportunidad, que se realiza por segundo año consecutivo y tiene como objetivo aumentar la asistencia en educación parvularia, y motivar a las familias de todo el país a llevar diariamente al jardín o a la escuela a las niñas y niños.

La iniciativa premiará a un o una concursante por cada región de nuestro país, junto a un acompañante mayor de edad, con un viaje de 4 días a Orlando, Estados Unidos, donde tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones del Centro Espacial Kennedy de la NASA.

El requisito fundamental para participar es que las niñas y niños que asisten a educación parvularia, en establecimientos públicos o particulares subvencionados, y cumplan con un 90% o más de asistencia escolar, entre el 15 de marzo y 28 de junio de 2024. Hasta el momento

el concurso lleva casi 16 mil inscritos a lo largo del país.

La directora ejecutiva de Fundación

Educacional Oportunidad, Marcela Marzolo, indicó que “el año 2023 tuvimos muy buenos resultados, porque nos permitió llegar a todo Chile con un mensaje sobre

la importancia de que las niñas y niños vayan todos los días a sus centros educativos. Por ello, queremos volver a inspirar a muchas familias más para que sigan otorgando relevancia a la asistencia escolar, ya que esto puede marcar la diferencia en su trayectoria educativa”.

¿CÓMO ALCANZAR LAS ESTRELLAS?

Los apoderados que deseen inscribir a los párvulos matriculados en los niveles medio menor, medio mayor, prekínder y kínder, deben ingresar al sitio www. hazquedespeguen.cl y completar el formulario de inscripción. El plazo es hasta el 30 de junio de 2024 a las 23:59 horas. Posteriormente, Fundación Educacional Oportunidad realizará un sorteo para preseleccionar a un ganador o ganadora por región, quien deberá comprobar con un documento firmado ante notario que cumple con los requisitos establecidos en las bases del concurso.

PREMIO ADICIONAL

E sta vez, la campaña “Haz que Despeguen” incorporó un premio para los 16 establecimientos -uno por cada región- que tengan el mayor número de niñas y niños de los niveles medio menor, medio mayor, prekínder y kínder inscritos en el sitio www.hazquedespeguen.cl

El premio consistirá en una biblioteca de aula, que incluye un librero y un set de libros para niñas y niños de educación parvularia.

PDI entregó cuenta pública en Valparaíso

En el marco de la celebración de los 91 años de la creación de la Policía de Investigaciones de Chile, el jefe de la Región Policial de Valparaíso, prefecto inspector, Guillermo Gálvez Carriel, entregó la tradicional Cuenta Pública junto a la comunidad, la que da a conocer de los principales resultados policiales de la gestión del periodo 2023, en una ceremonia efectuada en el Parque Cultural de la Ciudad Puerto. E n la oportunidad, la máxima autoridad de la PDI en la zona destacó las acciones policiales desarrolladas, las que permitieron detener a 2.916 personas requeridas por la justicia, prueba de ello es el trabajo realizado por las Brigadas de Homicidios, las que tuvieron un 94% de efectividad en su gestión y lo materializado por las Brigadas Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la región, las que sacaron de circulación droga avaluada en más de 134 mil millones de pesos.

Además, en su alocución, valoró la decisión del Director General Eduardo Cerna Lozano de crear Brigadas de Lavados de Activos en todo el país, indicando que Valparaíso no es la excepción, que ya está funcionando y que cuenta oficiales especializados en delitos económicos, narcotráfico e inteligencia y que éstas buscan empobrecer a la delincuencia, para que no puedan seguir operando, evitando así su poder de articulación.

Finalmente, en esta ceremonia se realizó la entrega de condecoraciones para los funcionarios que cumplieron 20 y 30 años de servicio, además, del Premio a la Excelencia en la Investigación Criminal, donde se reconoce la impecable gestión policial de 30 unidades del país, que se han destacado por su contribución a la Seguridad Pública y Ciudadana, distinguiendo en esta ocasión la labor de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Valparaíso, por su impecable trabajo en la resolución del incendio que afectó a Viña del Mar en diciembre de 2022.

Pronóstico Región de Valparaíso

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Piense muy bien si sus sentimientos realmente van hacia algo serio o tal vez no es tan así. Si así fuese le recomiendo mejor desistir. SALUD: Baje el ritmo, lo necesita. DINERO: Sus problemas se pueden solucionar si baja los gastos. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Es tiempo de perder el miedo y enfrentar lo que está sintiendo su corazón. SALUD: El aumento de colesterol puede más peligroso de lo que cree. DINERO: Usted no se debe dejar vencer por los fracasos, sea valiente y saldrá adelante. COLOR: Violeta. NUMERO: 2.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Al poner tanta condición sólo terminará dañando los lazos hoy que existen entre ustedes. Todo se puede conversar. SALUD: Cuidado con los accidentes. DINERO: Usted está capacitado/a, pero le falta enfocarse más en cumplir sus objetivos. COLOR: Plomo. NUMERO: 15.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No desperdicie el tiempo por culpa de malos entendidos que carecen de sentido. SALUD: Cuidado con el colon irritable. DINERO: Todo lo que haga para mejorar su economía terminé haciendo un beneficio para usted y para los suyos. COLOR: Violeta. NUMERO: 10.

Indices Económicos de Hoy Servicios

Unidad de Reajustabilidad

Unidad de fomento (UF) $ 37.556,86

Unidad tributaria mensual (UTM) $ 65.770,0

Dólar observado $ 942,31

Santoral Hoy Pelayo Urgencias

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Al final una aventura sólo terminará por arruinar su relación si es que usted ya la tiene. SALUD: Tenga cuidado con estar con las defensas un poco bajas por culpa del estrés. DINERO: No se quede sin recursos por no preocuparse en qué gasta el dinero. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Muchas veces un pequeño detalle puede ser muy significativo en la relación de pareja. SALUD: Su sistema nervioso puede verse muy afectado si es que permite que las tensiones se siguen acumulando en usted. DINERO: Disminuya su endeudamiento. COLOR: Naranjo. NUMERO: 6.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No se acongoje antes de tiempo porque de un momento a otro las cosas pueden inclinarse a su favor. SALUD: Los nervios le pueden jugar en contra, tenga cuidado. DINERO: Cuidado con perder la paciencia en los momentos complicados en el trabajo. COLOR: Púrpura. NUMERO: 14.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Lo primero que debería hacer es desatar esos lazos que tiene con el pasado ya que le están impidiendo ser feliz. SALUD: Solo necesita poner de su parte para que su salud se beneficie. DINERO: Póngase de pie y comience a organizar las cosas para fin de mes. COLOR: Salmón. NUMERO: 16.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: A veces la verdad puede causar un poquito de dolor, pero al final siempre será el mejor camino que usted puede tomar. SALUD: Presionarse tanto termina afectando más de la cuenta a su corazón. DINERO: Sea más cauteloso/a y evite tener reveses en el trabajo. COLOR: Azul. NUMERO: 21.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: La verdad es que no vale la pena que se siga atormentando porque hay cosas que están fuera de su alcance. SALUD: No caiga en tanto exceso, entiende que se debe cuidar. DINERO: Controle las finanzas para que su economía ando un poco mejor. COLOR: Celeste. NUMERO: 18.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: El momento para ser feliz es ahora y no después. Mientras más demore, más se alejará de la felicidad. SALUD: Ese agotamiento no está bien, cuidado. DINERO: Recuerde que las recompensas llegan en la medida que usted se esfuerce en su trabajo. COLOR: Café. NUMERO: 11.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: La falta de comunicación agudiza las tensiones entre usted y su pareja. Es importante que corrija estas cosas. SALUD: Debe recordar que la energía mental también ayuda a superar las dolencias orgánicas. DINERO: Trate de pagar sus deudas para no verse en más problemas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SUZUKI JIMNY, 2008, color blanco, mecánico, papeles al día, $5.000.000. Contacto +56982334721.

VOLVO V-40 D-2, cross country, año 2017, 2.0 cc., diesel, super económico, papeles al día, $11.000.000, ofertas. 979598791.

SE VENDE Korando Ssanyong automático, diésel, 2013, con falla en la TCU (controlador de caja de cambio) $3.500.000. Fono 56983418096.

SUBARU FORESTER, 2.0, 1999, tapiz, pintura de fábrica, llantas, papeles al día, $4.500.000. Contacto 971408728.

SE VENDE Mazda New 3 Sedan, 2018, 129.000 kms, automático, transferible, sin multas, dos dueños, $12.000.000 conversable. Wsp 56 9 79802898.

KIA RIO-4, 2013, automático, $5.490.000. Toyota Yaris, 2013, sedán, $5.790.000. whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

NISSAN MARCH, 2014, $4.490.000. Peugeot 207, automático, 2010, $4.790.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

SUZUKI ALTO 800cc, año 2015, documentos al día, $2.800.000. Fono 938873824 La Calera.

TOYOTA YARIS, año 2015, muy buen estado, documentos al día, 115.000 kilómetros, $6.000.000. Fono 994909094.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS

DE QUILLOTA Y PETORCA

HYUNDAI H-100, 2008, único dueño, cabina simple, $8.790.000. Mitsubishi Katana, 2015, único dueño, $9.490.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CAMIONETA SSANGYONG Actyon, 4x4, año 2014, diésel, doble cabina, 100.000 kilómetros único dueño. Fono 994488672.

VENDO SUZUKI Grand Vitara 4x4, 1.6, 2015, 64.800 kms., exelente estado, mantenciones al día. Solo interesados llamar fonos: 998283764, 937481264.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIÓN ISUZU NKR, año 94, Motor 2.8 cc., turbo intercoolerMotor recién instalado e inscrito en RC. Carrocería cerrada (termo) 380mil Kms, transferible al día. Contacto 935299172.

VENDO MI joya, camión Chevrolet NPR, año 2006, 400.000 kms, documentos al día, transferencia inmediata, neumáticos Michelin, capacidad de carga 5.000 kls, cerrado con carrocería de carga general, $10.500.000. Información al 91576825.

VENDO PEUGEOT Boxer, año 2010, por no uso, $9.500.000 conversable. Contacto 986382015.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TOYOTA YARIS, taxi, 1.5cc., año 2018, papeles al día, excelente estado, conversable. Contacto 994071620.

TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $18.000.000. Fono +56926143608.

VENDO PATENTE de Taxi Colectivo, para funcionamiento en la región de Valparaíso, junto con vehículo Hyundai Accent 2018. Interesados consultar a wsp: 56963063376.

LA CRUZ, casa 3 dormitorios, 3 baños, aire acondicionado, no pareada, por 21 de Mayo $450.000. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

QUILLOTA ALTOS de Serrano, departamento en primer piso. 3 dormitorios, impecable estado, $315.000. Safepropiedades +56997238382.

SE ARRIENDA departamento, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, ubicado en José María Caro 215, Población Padre Enrique del Río, Paradero 11 La Cruz. Interesados llamar al fono +56942209506.

SE ARRIENDA habitación para scorts. Llame +56997584179.

LA CRUZ, Casa en Condominio, 3 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, terraza, estacionamiento, $550.000 incluido gastos comunes. 56963080988 (Llamar 09:00 a 19:00 hrs).

CASA AMPLIOS espacios, cerca Avenida 21 mayo La Cruz, 3 dormitorios, estacionamiento $550.000. Corredora +56967397644.

QUNTA LA Cruz, 1 hectárea aproximadamente, paltos producción anual 5.000 a 6.000 kilos. $850.000 mensuales. Corredora +56967397644.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

PROPIEDADES VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

LA CRUZ casaquinta 1.110 m2., centro urbano, frutales, palto hass, chirimoyo. Solo interesados, dueño 989828529.

VENDO DEPARTAMENTO calle

Maratón 451, edificio 6, La Calera. 3 dormitorios, frente municipalidad La Calera. 983305603.

EXCELENTE CASA Germán Riesco Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Oportunidad $54.900.000. También recibo ofertas. Celular 996926518.

DUEÑA VENDE casa Condominio Veracruz, excelente estado, Comuna La Cruz, $85 millones. Llamar 9 74310050.

POR RAZONES de viaje se vende casa 70m², en Pucalán, 2 dormitorios, baño, terraza abierta, servicio de agua potable instalada, $40.000.000. Fono +56972208172.

AMPLIO DEPARTAMENTO sector Corvi Quillota, 2 dormitorios, a pasos Avenida Condell, cerca Mall Quillota. $45.000.000. Corredora +56967397644.

CASA QUILLOTA, 4 dormitorios, 3 baños, excelente barrio, cerca Mall Quillota y Hospital Biprovincial, estacionamiento 2 vehículos, árboles frutales variados. $180.000.000. Su dueña. +56967397644.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

ARTIFICIO: VENDO terreno, urbanizado, Población San Miguel, $62.000.000 conversable. Fonos 957400222, 976604563. VENDO PARCELA, La Calera. Llamar fono 995990336. VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua 995392904. SE VENDE parcela de 5.000 mt2 a $50.000.000, terreno 100% plano, factibilidad de agua y luz, trato directo con dueño, ubicado en la comuna de Nogales, detrás de Sakata. Fono 944100840. DUEÑA VENDE Parcela de 5.000mt en Boco, plana y con agua. Llamar al 9 74310050. VENDO PARCELA 1.5 hectáreas, sector Boco La Capilla Quillota, doble portón eléctrico, mil paltos aproximados, pozo, luz y cuenta con 4 mil m2. para construir $250.000.000 precio conversable, permutaría por casa, departamento o vehículos alta gama. +56934087453.

CASA UN piso, 3 dormitorios, 2 baños, todo con protección, estacionamiento grande. Avenida Independencia, Limache. Contacto 994691837.

DEPARTAMENTO INTERIOR y a la calle, central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791.

LA CALERA , departamento 2 dormitorios Villa Los Pinos $300.000 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

CASA VENTA condominio Rinconada del Valle La Cruz. Casa 1 piso, 3 dormitorios, seguridad 24/7, áreas comunes piscina, cancha futbolito y Quincho, 5.990 U.F. 56993212386.

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardin, patio, 2 baños, sector Rebolar, $74.990.000. +56984052563.

VENDO CASA de dos pisos, con buena ubicación, con entrada para dos vehículos, cocina amplia, dos dormitorios, Reyes Católicos, Quillota. Fono 941163115.

HIJUELAS OCOA, parcela 5.000 metros cuadrados, naranjos $65 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. EL MELÓN , parcela 5.000 metros cuadrados, plana $55 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. TERRENO 210 mts2., urbanizado, luz, agua potable, alacantarillado, cerca Avenida Valparaíso Quillota, cerca locomoción y metrobús. $41.000.000. Corredora +56967397644.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Automóviles venden ordenados por marca.
150 Taxis y otros vehículos venden.
Casas y departamentos.
240 Predios agrícolas y sitios.
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

economicos@observador.cl

economicos@observador.cl

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

AGRÍCOLAS

Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO CALIBRADORA de arándanos También máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve y heladas 995392904.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

ESTRUCTURAS METÁLICAS protecciones ventanas, cobertizos, portones, rejas antejardín, mixto, madera, reparaciones. Presupuestos 921987478

GALPONES METÁLICOS, rejas, ampliaciones cobertizos, cerrajería, albañilería, pintura, remodelaciones, construcciones en general. +56992631864.

GASFITERÍA SERVICIOS destapes, reparaciones, mantención calefón, fosas sépticas, gas licuado, alcantarillado, termo fusión, emergencias. 935764573.

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019.

CONSTRUCTORA RV, construcción civil, obras menores, construcciones de chalet, casas, ampliaciones. Contáctenos: Instragram@contructorarv o +56963366500

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 936222220.

ASESORIAS DERECHOS de Aguas. Registro catastro. Regularizaciones, cambio punto captación. Contacto +56956566721.

Económicos Regionales

Económicos Regionales

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

EMPRESA AUTOMOTRIZ de la zona requiere contratar Ejecutivos Automotrices, vehículos nuevos, semi-nuevos y tasadores, con experiencia. Enviar CV indicando cargo a que postula a: curriculum. vitae.570@gmail.com

SE NECESITA Maestro panadero o ayudante con experiencia en el rubro. Para panadería ubicada en el paradero 14 La cruz, turno dividido. 56961469677.

SE NECESITA señoritas para privado, +56997584179.

REQUIERO TÉCNICO mantención industrial o similar, licencia clase B vigente. Enviar currículum con pretensión de renta ayfmontioliva@gmail.com

SE NECESITA Educadora Diferencial por 44 horas para reemplazo pre y post natal. Educadora Diferencial por 36 horas. enviar currículum a: trabajaconnosotros@ fde.maristas.cl

CENTRO MÉDICO Integrativo de la comuna de la Cruz, necesita Médico(a) en salud mental, Psiquiatra, Médico (a) general, especialidades, Requisitos estar registrado en superintendencia de salud.Enviar Curriculum a contactointegralsr@gmail. com o contactar al número +56932406631.

NECESITO CUIDADORA preferencia persona mayor, para residencia tercera edad, ciudad de Quillota Solicitar entrevista Fono 957047377.

PREVENCIONISTA, SE necesita contratar Prevencionista de Riesgos, part time (16 horas). Residencia en Quillota o alrededores. Enviar currículum y antecedentes a maderasqta@gmail.com Indicar en Asunto ?RIESGOS?.

COLEGIO ANDALUÉ de Quillota, atiende a estudiantes con TEA, necesita Educador/a Diferencial (reemplazo largo); 31 horas semanales jornada de mañana. Enviar currículum andalue@ gmail.com

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

SE NECESITA contratar encuestadores mayores de 18 años, 4to E.M, se requiere poseer celular con internet para el trabajo, preferentemente de Quillota. Presentarse día viernes 21 de junio a las 14:00hrs en calle Pudeto Nº 40 comuna de Quillota.

SE SOLICITA ayudante de cocina, full time, sushi sun, Quillota. Enviar CV correo. quillota@sushisun.cl

PROVINCIAS DE

SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

CONTACTOS

PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA TODOS los servicios consultas. Se atiende desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. +56953947745. MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440

AVISOS ECONÓMICOS EL OBSERVADOR

PUBLICA CON NOSOTROS EN EL FORMATO QUE MÁS TE GUSTE desde $2.000 a los $9.500 las 15 palabras

VENDO TERRENOS planos

300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. Fono 123456789. $17.000.000.

VENDO TERRENOS planos

300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. Fono 123456789. $17.000.000.

VENDO TERRENOS planos

300m2, en Pachacamita, con factibilidad de luz y agua. Fono 123456789. $17.000.000.

ECONÓMICO NORMAL

Tipografía normal con las 2 primeras palabras destacadas en mayúscula y letras en negrita.

ECONÓMICO REMARCADO

Tipo de económico normal pero con dos barras de dos milímetros de grosor en la parte superior e inferior del anuncio.

ECONÓMICO DESTACADO

Tipo de económico Remarcado pero todas las letras van en negrita.

ECONÓMICO INVERTIDO

Fono: (33) 2342216 ¿Necesitas arrendar?

CASA CUATRO dormitorios, cocina, dos baños, showerdoor, antejardín, patio techado. cerámica, $15.000.000. F: 123456789, La Cruz

VENDO CINTA transportadora 50cms ancho, tolva de descarga, motor 1.5 HP 4mts. largo aproximados. 9846967920

Aviso con letras blancas sobre fondo rojo o azul.

ECONÓMICO VIÑETA

Aviso dentro de un globito tipo historietas con fondo amarillo y letras negras.

Acércate a nuestras oficinas

QUILLOTA

La Concepción 277

Casilla 1-D

Fono: (33) 2342210

LA CALERA

Arturo Prat 797

Escríbenos al correo: economicos@observador.cl oficinalacalera@observador.cl

255 Corredores de propiedades.
Empleos ofrecen 610
Empleos buscan 620
QUILLOTA Y PETORCA

Avisos Legales

Avisos Legales

LEGALES Y PÚBLICOS 750

REMATE ONLINE mejor postor día viernes 28 de Junio del 2024 a las 15:00 horas ordenado por Aparcadero Provincial Ltda., se rematan AUTOS - CAMIONESSTATIONS WAGONS - CAMIONETAS -MOTOS diferentes MARCAS como KINLON, FORD, GUOWEI, TOYOTA, BOJI, BLITZ, KIA MOTORS, MOTORRAD, MAZDA, MOTOMEL, OPEL, APRILIA, CHEVROLET, WANGYE, KIA, FIAT,

YAMAHA, DAEWOO, TAKASAKI, HONDA, KTM, ASIA MOTORS, HYUNDAI, NISSAN, SUZUKI, BMW, PEUGEOT y diferentes modelos como JL150.30, FIESTA 1.6, GW 150.8, COROLLA, RSV2, YARIS XLI 1.5, YY125T3B, AVELLA GLSI 1.5, TTX 250, 323 LX 1.6, XPLORA 250, ASTRA STD, SPORTCITY ONE AUT, CORSA

PWR 1.6, WY150T3, RIOII RS 1.3, JL 150 T13, FIORINO, FZ250, HEAVEN GL1.5, SY125T3, TAURUS, CB125FTWISTER, LUV DCAB DLX, 200-DUKE, TOPIC16 CSTD 2.7, SONATA 2.0 GI AUT, AVEO LS 1.4, ELANTRA 1.6 GLS

451.183 DECLARACIONES EN LA REGION DE VALPARAISO SE RECIBIERON DURANTE LA OPERACIÓN RENTA 2024

El mayor uso de los asistentes de Declaraciones Juradas, que pasó de un 58,3% en 2023 a 63,4% este año, permitió contar con más información y de mejor calidad para la construcción de las propuestas de Renta.

A nivel nacional solo un 11,6% del total de declaraciones de renta recibidas resultaron observadas.

Un total de 451.183 contribuyentes presentó su declaración de impuestos durante la Operación Renta 2024 en la región de Valparaíso, cifra que a nivel nacional llegó a 4.689.468 contribuyentes declarantes, un 1,3% más que en 2023. De las declaraciones recibidas a nivel país, 3.207.617 correspondieron a Personas y 1.481.851 a Empresas.

Del global de declaraciones de Renta recibidas en la región de Valparaíso, 74.710 corresponden a declaraciones calzadas sin pago ni devolución. En tanto 305.035 corresponden a declaraciones con devolución por un monto de $269.115.832.821, mientras que 71.438 corresponde a declaraciones con pago por un monto de $231.088.616.898.

Finalizado el proceso de este año, solo un 11,6% del total nacional de declaraciones recibidas resultó observada, lo que confirma la tendencia de los últimos años en que se registra una disminución sostenida de la cantidad de declaraciones observadas, pasando de 574.003 en 2022, a 546.246, en 2024, lo que equivale a una disminución, en estos 3 años, del 5%.

Estos resultados se relacionan con un mayor uso de las herramientas de facilitación que el Servicio ofrece a los contribuyentes, tales como asistentes de declaración para las DDJJ más masivas que deben presentar según su tipo de régimen (DDJJ 1948, 1947 y 1943) y propuestas de declaración que se construyen automáticamente con la información disponible en el Servicio (DJ 1887 y 1879).

El Director Regional de Valparaíso Sr. Sergio Flores Gutiérrez, destacó que “los resultados observados en el país y nuestra región, dan cuenta de un proceso consolidado, que se ajusta al trabajo que venimos realizando en la obtención de más y mejor información sobre los contribuyentes. Esto nos ha permitido una mejor construcción de propuestas de declaración de Renta y así, hacer un proceso más eficiente, con menos observaciones y menores errores al momento de declarar”.

En materia de asistencia a nivel nacional, 10 mil contribuyentes fueron atendidos a través de videollamada en nuestro sitio web, mientras se atendieron 330 mil llamadas en la mesa de ayuda telefónica del Servicio, canal que mantuvo una satisfacción de los contribuyentes, del 75%. Además, se habilitaron 200 puntos de atención presencial en el país, en los que se atendió a 80 mil contribuyentes, a los que se suman los 30 mil contribuyentes que fueron atendidos en los puntos dispuestos en conjunto con instituciones de educación superior, en los que participaron más de 1.100 alumnos.

AUT, SPORTAGE LX 2.0, SENTRA EXSALOON 1.6 AUT, LUV 1.6 STD, SUPERCARRY, ACCENT RB 1.4, 320IAFL 2.0 AUT, 301 ALLUREHDI 1.6, ELANTRA GLS 1.6, DAMAS VAN 796C como entre otros. Las placas patentes de los vehículos a rematar son: QZ215, ZS8276, ZZ852, FG8342, YK1390, SJ9858, LC4312, FJR79, PX7157, ZS593, VH8658, PWP38, VZ1250, MS470, EZ2104, VKX71, NP1096, PYL67, PU1387, KHF60, RL6985, SB2109, PF1183, YT7455, KV3343, GPRZ57, PZ8638, KA4183, PN1229, JWZD24, CPHW46, JZLJ64, HBFC25, RT5819, VIN:LBSSXFZLC2B5K0154,

VIN:LD5LYD3CJ7K160048, VIN:LRYJCNL01F0000025, VIN:VBKJUC4CXCC008526. Se comunica a los propietarios que tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia. Bases de remate y fotos en sitio web www. remateaparcaderos.cl, la exhibición será el día lunes 24, martes 25 y miércoles 26 desde las 10:00 hr. a 17:00 hr. y el día Jueves 01 de junio de 10:00 hr. a 12:00 hr en la dirección Calle Carrera N. º1766 comuna de La Calera. Comisión 12% más impuestos legales vigentes, los

vehículos y especies son rematadas en el estado que se encuentran. Dudas a los números de teléfonos 94862 3542 - 94738

1977. Martilleros públicos Sra. Mónica Ibarra Plaza RNM 839 - Don Luis Marambio Herrera. RNM 763.

CITACIÓN APIAQUI, citase a Asamblea General Ordinaria, a todos los socios Apiaqui, para el día jueves 27 de junio de 2024, a las 21 horas en primera citación y el mismo día, a las 21:30 horas, en segunda citación. La junta se realizará en calle Hernánn Niemeyer Nº533, Parque Industrial de Quillota. Tabla: 1.- Elección del

Directorio. 2.- Informe Tesorería. 3.- Asuntos varios.

La Comunidad de Aguas Canal Pequenes cita a Junta General Extraordinaria de accionistas para el día 03 de julio de 2024 en el RESTAURANT “DON NICO”, a las 18:00 horas en primera citación y a las 18:30 horas en segunda citación, llevándose a cabo la reunión con los accionistas que se encuentren presentes. TABLA: Memoria del presidente del Canal. Flujo de Caja 2023. Presupuesto 2024 – 2025. Elección del Directorio 2024 – 2025. La Directiva.

PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES LA OPCIÓN

MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN

DIARIO “EL OBSERVADOR”

Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes

Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl

A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl

AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR

Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS

AVISOS LEGALES

ventasquillota@observador.cl

Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".

Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.

EL OBSERVADOR

Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué.
Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay.
Edición impresa, diario electrónico y sitio web
por palabra iva incluido

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.