EL OBSERVADOR se atreve y lo dice todo
DIARIO ELECTRÓNICO
Lunes 29 de enero de 2024 - Año LIII
R
EDICIÓN VESPERTINA
www.observador.cl
Nº 4.705
Metro a La Calera: si evaluación ambiental es favorable, las obras comenzarían el próximo año
4
Américo, Myriam Hernández, "Bombo" Fica y Zúmbale Primo vendrán al Festival de Limache
Diputado Venegas explica su test de drogas que dio positivo: "estoy en tratamiento médico"
8
¿Hasta cuándo? Delincuentes que huían tras asalto balearon a niña de 10 años en Valparaíso
7
Diario Electrónico "El Observador": aparece lunes, martes y miércoles, a las 18 horas
9
2 OPINIÓN
EL OBSERVADOR
Lunes 29 de enero de 2024
Repensar la tecnología de cara al retorno a clases 2024 A meses de un nuevo periodo de retorno a clases, y en el marco del Día Internacional de la Educación, visualizamos un momento propicio para reflexionar sobre el futuro de la enseñanza y la inclusión de las nuevas habilidades digitales en el país, especialmente en un contexto marcado por la alta penetración de smartphones y tecnologías como la Inteligencia Artificial. La integración de herramientas digitales en el ámbito educativo ha desencadenado interesantes debates acerca de su impacto y desafíos, a partir de diversas mediciones como
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida” Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit Director: Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gustavo Rodríguez Catalán
Roberto Silva Bijit
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
PUBLICIDAD
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera
ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota
el informe PISA, los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y la discusión en torno a la prohibición del uso de celulares en las aulas. Hoy la tecnología y la educación convergen, y surgen debates sobre cómo utilizar eficazmente las herramientas digitales en entornos educativos. Debido a que no todos los instrumentos digitales tienen el mismo impacto y, para evitar un desenlace no deseado, como podría ser la “tecnofobia”, es vital abordar algunos puntos clave. Relevante es comprender que las tecnologías actuales son “prótesis antropológicas” que amplifican nuestras capacidades. No se trata de menospreciar el conocimiento humano almacenado en la memoria, pensando que todo está en los motores de búsqueda. Debemos valorar la combinación poderosa entre el conocimiento adquirido y el uso adecuado de las herramientas tecnológicas. En tanto, el impacto del uso de dispositivos electrónicos merece una atención específica. Mientras el informe PISA destaca cómo el uso descontrolado para actividades de ocio afecta el aprendizaje, también enfatiza la diferencia cuando estos dispositivos se utilizan con propósitos educativos,
mostrando un rendimiento superior en matemáticas, por ejemplo. Para lograrlo es fundamental contar con un modelo integral de educación digital que actúe sobre elementos clave, para lograr la calidad educativa. Una muestra de ello es el programa ProFuturo impulsado en Nigeria, África. En este país, se han desarrollado iniciativas de educación digital que han permitido que 70 mil niñas y niños de 120 escuelas, con características de infancia en riesgo social, o problemas endémicos de hambre y violencia, se vean beneficiados con nuevos conocimientos que abordan la inclusión social. Otro ejemplo es Singapur, que busca convertirse en una smart nation, teniendo como uno de sus pilares la digitalización planificada de manera cuidadosa en todos los ámbitos, incluida la educación, que actualmente se ubica a la cabeza del reporte PISA.
Olga Alarcón Gerenta de Fundación Telefónica Movistar
Con estos dos ejemplos, quisiera dar a entender que la clave está en gestionar adecuadamente la tecnología. Hoy el desafío radica en aprovechar su potencial transformador en la educación, con un enfoque equilibrado y consciente de su utilización para potenciar el aprendizaje y reducir las brechas educativas. El reto para los próximos años será, sin duda, encontrar el equilibrio entre la tecnología y otras experiencias enriquecedoras en el marco de la educación, priorizando siempre el bienestar y el desarrollo integral de la sociedad.
"No se trata de menospreciar el conocimiento humano almacenado en la memoria, pensando que todo está en los motores de búsqueda. Debemos valorar la combinación poderosa entre el conocimiento adquirido y el uso adecuado de las herramientas tecnológicas"
Lunes 29 de enero de 2024
CARTAS
EL OBSERVADOR
Lecciones del Congreso Futuro El Congreso del Futuro recientemente celebrado, ha sido un encuentro enriquecedor que nos permite reflexionar sobre las implicaciones y oportunidades que la inteligencia artificial ofrece a nuestra sociedad. Este evento, respaldado por las más altas autoridades nacionales, ha recordado que la actual revolución industrial conlleva tanto promesas como desafíos que demandan nuestra atención y resiliencia. Desde la perspectiva de la revolución evolutiva hasta el análisis genético, se nos ha proporcionado una visión integral de las tecnologías emergentes. Este enfoque insta a reflexionar sobre la ética y el cuidado a tener con el impacto de estas tecnologías en nuestra sociedad, de ahí la importancia de tomar precauciones para maximizar los beneficios de esta nueva era. El abordaje de cuestiones fundamentales como la sustentabilidad, destacando la importancia de cuidar nuestros recursos, especialmente el agua, fueron temáticas relevantes en estos días. Además, se exploraron soluciones para reducir las brechas sociales, promoviendo el respeto por los neuro derechos y fomentando la equidad a través de soluciones tecnológicas que permitan contribuir activamente a un futuro más justo y sostenible. Sin duda alguna, actividades como ésta revitalizan el interés por la ciencia, más allá de la mera fascinación por la tecnología. A pesar de las oportunidades presentadas, se plantea una alerta crucial: la necesidad de reglas claras. La ausencia de orientaciones puede convertir este regalo tecnológico en algo incontrolable, generando desafíos que podríamos no estar preparados para abordar en el tiempo necesario. Establecer normas que guíen de manera propositiva las ideas emergentes se convierte en nuestro desafío más significativo. Ahora la responsabilidad recae en nosotros, para canalizar estas oportunidades de manera ética y sostenible; y para asegurar que esta revolución industrial sea un catalizador para el progreso social, sin descuidar la necesidad imperante de reglas claras que orienten nuestro camino hacia el futuro. Miguel Sanhueza Académico Facultad de Ingeniería Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM.
Menos que una pluma Es de público conocimiento la polémica generada en los últimos días por la participación en el Festival de Viña del Mar 2024 de un cantante, de nombre artístico Peso Pluma, por hacer apología en sus canciones a la “cultura narco”. Tema altamente sensible para nuestro país, dado el sentimiento de alarma pública que existe en torno a la delincuencia y el crimen organizado. Cuando se habla de crisis de seguridad, es importante distinguir entre las cifras duras de delincuencia y las percepciones ciudadanas, que pueden ser mayores que las estadísticas objetivas. Esto se explica en parte por los mismos efectos mediáticos y noticiosos de los crímenes, la repetición periódica de eventos notorios, el debate político en torno al tema, las experiencias reales de gente conocida, y las experiencias propias. Todo suma a construir percepciones. Respecto de esto último, las mediciones de Ipsos en un estudio global en 29 países del mundo muestran que el porcentaje de personas en Chile que consideran al Crimen y la Violencia el principal problema del país viene aumentando sostenidamente. De 46% en el 2021, a 58% en 2022, y hasta 62% en el 2023. En los mismos años el promedio global no ha superado el 30%. En tiempos en que realidades y percepciones comienzan tristemente a ser lo mismo, la negativa por parte de la organización del Festival a excluir al citado cantante, aludiendo a razones jurídicas y contractuales, y la ligereza de tal invitación a un evento de gran resonancia nacional e internacional, parecen mostrar que un problema tan serio como el crimen y la violencia todavía pesa menos que una pluma en nuestra capacidad de articular una mirada común para abordar los diversos y complejos desafíos de nuestro tiempo. Jorge López Country President Ipsos en Chile
EL VALOR DE LOS ARTISTAS “No vivo del Estado, yo le estoy prestando un servicio al Estado como creador y todos los directores y el cine y las películas. ¿Tú crees que Chile está en la boca del mundo, en este momento, por qué? ¿Por algún empresario? Está en la boca del mundo porque tiene ‘La Memoria Infinita’, ‘Los Colonos’, ‘El Conde’. Antes, tantas películas que han ganado tantos premios en todas partes, donde miles de personas las aplauden”. Alfredo Castro, actor. (The Clinic, 26 de enero 2024)
CONTRAPUNTO: MILITARES PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA
Raúl Soto Diputado PPD
“Llegó la hora de sacar a los militares a la calle”
“Un militar en la esquina no garantiza la seguridad”
“Llegó la hora de sacar a los militares a la calle para complementar los esfuerzos policiales en materia de seguridad y hacerlo bien, de forma responsable. (Hay que) preparar contingente militar, hacerles una capacitación, una inducción para enfrentar esas labores para las cuales no están preparados”.
“Lo que necesitamos crecientemente es mejorar nuestros procedimientos de investigación, desarrollar la inteligencia policial, generar capacidades para desarmar grupos que están bien organizados. Ese requerimiento es lo fundamental. La gente pide a gritos seguridad y a veces cree que eso se consigue teniendo un policía o un militar en la esquina, pero eso no garantiza la seguridad, ni tampoco una caída significativa en las tasas de criminalidad”.
Eduardo Valenzuela Sociólogo UC
Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
3
4 ACTUALIDAD
EL OBSERVADOR
Proyecto de extensión del tren a Quillota, La Cruz y La Calera avanza de fase
Si recibe la evaluación ambiental favorable, la construcción de la extensión ferroviaria comenzaría en 2025 Este domingo 28 de enero, EFE publicó el llamado a licitación para el desarrollo de la ingeniería de detalle de la extensión ferroviaria hacia La Calera, materializando un nuevo paso en el proyecto que traerá de vuelta el tren de pasajeros a la provincia de Quillota. En esta etapa, que es la fase previa a la construcción, se establecen todas las características específicas que tendrá este corredor de 26 kilómetros, en el ámbito de las obras civiles y de los sistemas ferroviarios. Considera todos los componentes del proyecto como estaciones, vías, pasos desnivelados, material rodante, cocheras, taller de mantenimiento, entre otros; y da continuidad a las etapas anteriores del proyecto de prefactibilidad, factibilidad e ingeniería básica. El director del proyecto, José Luis Arraño, destacó este paso y explicó en qué consiste la fase que se inicia. “Para EFE es un hito muy importante publicar la licitación de la extensión del tren desde Limache hasta La Calera. Tenemos
considerado iniciar el desarrollo de esta ingeniería en el mes de junio del presente año. Este trabajo consiste principalmente en elaborar todos los documentos y planos aptos parta la posterior ejecución del proyecto”, dijo.
¿Cómo va el trámite de evaluación ambiental del proyecto? Simultáneamente, continúa avanzando el proceso de evaluación ambiental. Tras recibir las observaciones de los organismos públicos y de la comunidad, EFE ha trabajado intensamente para realizar las adecuaciones necesarias al proyecto y entregar la Adenda con las respuestas al Servicio de Evaluación Ambiental. “Continuamos con nuestra tramitación ambiental. Según nuestra planificación, ingresaremos la adenda 1 del proyecto al sistema de evaluación ambiental en el mes de julio de este año y, de no haber inconvenientes, esperamos
obtener la RCA (resolución de calificación favorable) durante el primer trimestre de 2025”, señaló José Luis Arraño. Al respecto, explicó que entre los aspectos que están abordando en este proceso se encuentra el aumento de las prospecciones arqueológicas. Ya se han realizado 950 pozos arqueológicos y, tras recibir la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales en diciembre del año pasado, se inició una nueva campaña para completar 1.240. Otro de los ámbitos ambientales que está en desarrollo es la evaluación de ruidos y vibraciones, donde un equipo de especialistas franceses, apoyados por tecnología de punta, han trabajado en la definición de las líneas base y la modelación futura. Por su parte, el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra subrayó el trabajo colaborativo que se ha mantenido con los municipios de las comunas por donde circulará el servicio ferroviario. En este sentido, indicó que, junto a los equipos técnicos municipales, han abordado no solo el diseño del proyecto, sino también en cómo se integra en el territorio y la interrelación que tendrá con las ciudades y sus habitantes. Adicionalmente, manifestó que esta vinculación ha facilitado generar sinergias entre las iniciativas que está impulsando cada municipio y el proyecto de extensión ferroviaria, considerando que si se combinan de manera adecuada se potencia todo el sector, aportando al desarrollo local.
Se estima que 5 millones de pasajeros usarán el nuevo servicio de tren hasta La Calera La extensión hasta Quillota, La Cruz y La Calera es el proyecto ferroviario más importante de la región de Valpa-
Lunes 29 de enero de 2024
raíso, que impactará directamente en la calidad de vida de las personas con una opción de transporte segura, confiable y amigable con el medio ambiente, que ofrecerá un ahorro importante en los tiempos de viaje. Actualmente, cerca de 2,5 millones de pasajeros se transportan anualmente en los buses de combinación entre estación Limache y la provincia de Quillota, futuros usuarios de la extensión ferroviaria que podrán reducir el tiempo que usan en traslados. Por ejemplo, en hora punta, mientras el bus de combinación recorre el tramo Limache-La Calera en 70 o 75 minutos, el viaje en tren durará solo 28 minutos ofreciendo, además, certeza en el tiempo de viaje ya que no está sujeto a la congestión vehicular. “Sin duda, será un gran aporte a estudiantes y trabajadores que deben viajar regularmente desde y hacia estas comunas y, también, para toda la comunidad que tendrá una nueva forma de desplazamiento para acercarse a distintos servicios en la capital provincial o en las comunas intermedias. Al mismo tiempo, contribuirá al desarrollo económico y turístico local al contar con mejor conectividad y acceso a la provincia de Quillota. Con este proyecto estamos potenciando con fuerza la integración territorial”, manifestó Saavedra. La iniciativa contempla seis nuevas estaciones con acceso universal y paneles solares; incorpora pasos desnivelados peatonales y vehiculares que permitirán mejorar las condiciones de seguridad peatonal, vial y ferroviaria, junto con aportar a la reducción de la contaminación y de la congestión vehicular. La inversión total del proyecto supera los 800 millones de dólares y se espera que las primeras obras comiencen el año 2025, dependiendo de la obtención de la resolución ambiental. Las proyecciones de demanda indican que cuando el servicio esté funcionando, recibirá anualmente a más de 5 millones de pasajeros que se sumarán a los casi 23 millones que transporta actualmente el Tren Limache-Puerto.
Lunes 29 de enero de 2024
ACTUALIDAD 5
EL OBSERVADOR
Teletón Valparaíso abre inscripciones para ser voluntario en su instituto durante este año Las inscripciones se realizan de manera online y hay plazo hasta el 17 de marzo para el centro regional y los demás centros del país Desde el jueves 25 de enero y hasta el domingo 17 de marzo, estará abierto el proceso de postulación para ser parte del Voluntariado Permanente 2024 en Teletón Valparaíso y en todos los institutos del país. La inscripción al Voluntariado Teletón estará disponible en el sitio web de la institución (https://www.teleton.cl/) donde los interesados deben llenar un formulario. Luego, durante el mes de marzo, serán llamados a una entrevista para continuar el proceso de postulación. “Como institución queremos invitar a la comunidad a que -de manera activa- pueda ser parte de Teletón, que puedan vivir la experiencia todos los días, siendo parte de nuestro Voluntariado Permanente. Tenemos muchos desafíos para este año, de igual manera, las familias y los usuarios y usuarias necesitan de mucho apoyo, para lo que el Voluntariado Teletón es fundamental, aportando con nuevas ideas e innovaciones y siendo parte activa de la construcción de un Chile más inclusivo para las personas con discapacidad”, explica Aldo Orrigoni, director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón. Antes de cursar la inscripción, es muy importante que las personas interesadas conozcan los requisitos para ser parte del equipo de Voluntariado Teletón.
Requisitos para postular
Proceso de selección y requisitos
Tener 18 años cumplidos al momento de la postulación, y no hay límite de edad máxima para ser voluntario o voluntaria en Teletón.
Una vez que se realice la inscripción, durante el mes de marzo, la persona que postula será contactada vía e-mail por el equipo de Gestión Social y Voluntariado del Instituto Teletón al que postuló, para invitarla a participar en una entrevista grupal. Esta es la primera etapa del proceso de selección. Las personas que queden seleccionadas en esa etapa luego serán entrevistadas de manera individual. Aprobada esta etapa, el postulante deberá asistir a una inducción general obligatoria y a una capacitación específica para el programa comunitario o servicio al que será asignada, convirtiéndose - a partir de ese momento- en voluntario o voluntaria permanente de Teletón. Según sus habilidades y aptitudes, los nuevos voluntarios y voluntarias serán destinados a los distintos programas comunitarios o servicios que realiza el Voluntariado. Estos contemplan distintos ámbitos de acción, y todos contribuyen, de manera cotidiana, a la rehabilitación e inclusión social de los niños, niñas y jóvenes que se atienden en Teletón. Teletón invita de manera especial a sumarse a las personas de Arica, Iquique, Calama, Copiapó, Valdivia, Puerto Montt y
Inscribirse en el formulario disponible en https:// voluntariado-teleton.cl/ Public/Login. Esta es la única vía de postulación. Disponer de un tiempo mínimo para realizar el servicio de, a lo menos, tres (3) horas continuas a la semana. Esto en horario de lunes a viernes, de 09 a 18 horas, y/o sábado de 09 a 14 horas. Adicional al programa comunitario y/o servicio al que sea asignada la persona voluntaria, esta también debe disponer de tiempo para capacitaciones y reuniones de equipo. Elegir el instituto Teletón donde le gustaría sumarse como voluntario o voluntaria.
Coyhaique, donde la institución espera hacer crecer aún más la cobertura de sus programas comunitarios y servicios. “Para eso necesitamos un mayor número de voluntarios y voluntarias. De igual manera, para poder dar asistencia a programas de acompañamiento a las familias, queremos hacer un llamado especial a personas mayores de 50 años a que se sumen al equipo en todos los institutos Teletón del país”, explicó Aldo Orrigoni, reiterando que no existe edad límite para vivir esta gran experiencia de voluntariado social y solidario.
6 ACTUALIDAD
EL OBSERVADOR
Lunes 29 de enero de 2024
Cecosf de Quillota lanzó libro en su séptimo aniversario Cecosf María Ernestina Fernández realizó el texto como herramienta terapéutica para la comunidad. Autoridad comunal destacó el trabajo colaborativo y comunitario del centro de salud Con un desayuno comunitario y el lanzamiento del Libro – Cuadernillo “La Universidad de la Vida” el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) María Ernestina Fernández de Quillota conmemoró sus 07 años de existencia. La actividad fue encabezada por la alcaldesa (s) Paula Vásquez Henríquez, el director de SaludQuillota, Víctor Alvarado, la encargada del Cecosf Cristina González, autoridades de SaludQuillota, funcionarios y funcionarias, además de vecinos, vecinas y organizaciones comunitarias que trabajan al alero del centro de salud. “No sólo damos cuenta de los 07 años de existencia en el territorio del centro de salud. También se pudo presentar el trabajo colaborativo y muy generoso de parte de uno de los usuarios de este Cecosf, un vecino que da cuenta de su propia experiencia de vida y cómo eso puede ser una herramienta para trabajar con todas las personas mayores que también son parte de los usuarios este centro de salud y del sistema municipal que tenemos”, destacó Paula Vásquez.
En tal sentido la autoridad comunal, destacó el trabajo de vinculación con la comunidad, que realizan los centros de salud de la red municipal. “Los centros de salud son claves en los territorios que se encuentran, son un articulador de lo que ocurre en los territorios, los vecinos y vecinas no sólo vienen a atenderse por razones médicas o de salud, sino también encuentran un espacio donde desarrollarse, compartir intercambiar experiencias y donde encuentran un espacio acogedor también. Eso da cuenta el trabajo colaborativo donde la comunidad es uno más es un actor fundamental para el desarrollo”, manifestó la alcaldesa (s) Paula Vásquez.
Presentación de libro En la ceremonia se realizó el lanzamiento del libro- cuadernillo “La Universidad de la Vida”. La publicación corresponde a la sistematización del proceso clínico realizado por el psicólogo Antonio Astudillo Herrera, junto al usuario Hugo Bello Olivares, como parte del programa
de Salud Mental del Cecosf. La publicación recoge prácticas personales y ejercicios didácticos que favorecen procesos de mantenimiento y recuperación de la salud mental. “El libro no es sólo contar la experiencia del trabajo con don Hugo, también se puede usar como experiencia, como herramienta terapéutica para otras personas. El libro va haciéndole preguntas al lector, preguntas que son atingentes a las reflexiones que don Hugo va haciendo de sí mismo. No buscamos que las personas o el lector replique lo que hace don Hugo buscamos un propio proceso de auto reconocimiento”, explicó el psicólogo Antonio Astudillo. El objetivo de la publicación es poder visibilizar prácticas de salud mental comunitaria a través de la valoración de recursos personales que favorecen procesos de recuperación de las personas.
5 mil inscritos El Cecosf María Ernestina Fernández, fue inaugurado en enero del 2017 y contó
con una dotación inicial de 11 funcionarios y contaba con menos de mil inscritos. Al cumplir sus siete años de labor, actualmente el Cecosf cuenta con 5 mil 700 inscritos y 28 funcionarios y funcionarias, entregando una amplia gama de prestaciones de salud. “Nuestro sentido como Cecosf es rescatar el trabajo comunitario, empoderar a las personas, a las comunidades para que puedan buscar recursos para cuidarse y que no todo salga de adentro de un box de cuatro paredes o la atención médica, la finalidad que tenemos los Cecosf fortalecer el trabajo comunitario, con eso podemos bajar la carga de demanda en salud mental, por ejemplo. Muchas de las personas que asisten a estas actividades desarrollan, se vinculan con otras personas, es una forma de terapia, cada año se suman nuevas ideas y se agradece a Quillota por permitirnos innovar ser un poco más libres de la forma en que queremos innovar en salud”, precisó la enfermera Cristina González, encargada del Cecosf María Ernestina Fernández.
Lunes 29 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
DEPORTES
7
Los resultados de la fase previa de la Copa de Campeones ANFA
Con distinta suerte debutaron clubes de la zona en el certamen deportivo que se inició el fin de semana Con entretenidos partidos el fin de semana se dio el vamos a la fase previa en la Copa de Campeones ANFA; donde se busca a los clubes que accederán al cuadro final y los que irán en busca de la denominada “orejona”, trofeo que premia al mejor del futbol amateur regional. El club Albión de Quilpué debutó con una buena victoria al vencer por 3 a 1 a Huracán Sur. Por su parte, el club La Chocota, venció por 4 a 0 a Unión Compuertas. Lautaro de La Laguna, otro de los re-
presentantes de Puchuncaví, cayó como local ante Lautaro de La Viña por 2 a 1 y en Limache. El local Almirante Latorre perdió por 2 a 1, ante Independiente de Almendral Bajo y el otro representante limachino, el club El Esfuerzo, cayó como visitante por 1 a 2 ante el representativo de Unión Panquehue. Por otro lado, Nacional de Quillota debutó con un buen triunfo ante América, al que venció por 3 a 0; mientras que Concón National cayó como visitante por 2 a 1 frente al Club Placilla, en Catapilco.
Concón National cayó como visitante en Catapilco y espera dar vuelta la llave ahora jugando este sábado en el Estadio Atlético a contar de las 19 horas.
En otro encuentro, el club El Tranque de El Belloto logró vencer como visitante por 7 a 1 al Club Laja de la Asociación Miraflores de Viña del Mar; mientras que el Club Trizzano de la Asociación Unión Peñablanca, venció por 4 a 0 a La Ñipa de Petorca. En tanto, Maitenes de Quintero cayó por 3 a 0 ante Juventud La Troya, mientras que el Club “José Fernández” logró un buen empate ante el club La Barra de La Capilla. Otro partido fue el de Rayón Said representante de la Asociación Valle de Quillota, que consiguió
un buen triunfo por la cuenta mínima ante Unión Condoroma; mientras que Deportes Cabildo cayó como local por 1 a 3 ante Las Cadenas. El club San Juan de Hijuelas venció por la cuenta mínima al Club Colonia; mientras que el Club La Higuera ganó por 4 a 1 a Colo Colo Farías y finalmente, Caupolicán de Cachagua cayó como local por 1 a 2 ante Estrella Prat. Las revanchas se deberán jugar el fin de semana y los ganadores avanzarán a la fase siguiente de la competencia regional del fútbol amateur ANFA.
Nacional consiguió marcar diferencias al vencer por 3 a 0 al Club América de Putaendo.
8 POLICIAL
Robaron la casa de los padres de la concejala de Quillota, Regina Brito Matrimonio de adultos mayores no estaba en el domicilio al momento del robo El sábado 27 de enero, un grupo indeterminado de personas ingresó a la vivienda de los padres de la concejala de Quillota, Regina Brito y sustrajeron diferentes especies, para luego huir del domicilio. La pareja de adultos mayores no se encontraban en la casa cuando ocurrió el robo. Ellos descubrieron lo que pasó cuando volvieron a la propiedad a eso de las 20:30 horas del sábado. Fue ahí que notaron que la puerta de acceso estaba rota, que la energía eléctrica estaba cortada y que había un completo desorden al interior de la vivienda. “Mis papás fueron otras víctimas más de situaciones que se viven a diario en nuestra ciudad, porque estamos siendo cada vez más un país
Lunes 29 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
más empobrecido, con más delincuencia. No entendemos qué pretenden robar en casas de patrimonio de jubilados. Somos una familia de servidores públicos, mis papás son jubilados, se gastaron toda su vida todo en la educación de nosotros con mis hermanos y hoy día, igual que un montón de familias y adultos mayores, se gastan todo en su salud. No son personas de joyas, ni de relojes ni de lujos, viven con lo justo y viven atemorizados al igual que la mayoría de las familias”, comentó la concejala de Quillota, Regina Brito. La edil agradeció la contención que brindó el equipo mun icipal de Quillota Te Cuida para la familia, que quedó muy afectada por este hecho.
Sustrajeron computadores, dinero y un teléfono desde la Municipalidad de La Cruz Desde el Municipio instaron a los vecinos y vecinas a entregar cualquier información que pueda ayudar a identificar a los ladrones En la madrugada de este viernes 26 de enero, cuatro sujetos ingresaron al edificio consistorial de la Municipalidad de La Cruz y se robaron varios objetos que estaban en la Tesorería Municipal. Los individuos se llevaron cuatro computadores, dos de la Oficina de Tesorería y dos de la Dirección de Obras, una suma de dinero en efectivo equivalente a $1 millón 600 mil pesos y un teléfono celular. El dinero sustraído formaba parte de la recaudación del día, monto obtenido a través de los pagos realizados por vecinas y vecinos para distintos servicios municipales. “Carabineros de la Tenencia de La Cruz, ya han iniciado el procedimiento de rigor y están llevando a cabo la revisión de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este hecho. Estamos colaborando activamente con las autoridades en esta investigación. Es importante destacar que la magnitud del robo no fue mayor gracias al rápido actuar de nuestro equipo de seguridad pública y Carabineros de la comuna”, indicó la administración municipal a través de un comunicado público. “Hacemos un llamado urgente a la comunidad para que colabore proporcionando cualquier información relevante sobre la venta de los equipos robados, ya sea a través de redes sociales o en el comercio informal. Este robo afecta directamente a los servicios y recursos destinados al bienestar de nuestra comunidad, y la cooperación de la comunidad es crucial para resolver este caso”, señalaron desde el municipio.
Los equipos robados a la Municipalidad de La Cruz ● Notebook HP color gris, serie 5CD2378Q8L ● Notebook HP color gris, serie 5CD145F6RN ● Teléfono celular Samsung modelo SM-A022M Galaxy A02 32GB color negro ● Notebook Acer serie NXGNPAL0398200945e7600 color negro ● Notebook HP gris claro envy serie 5CD036CSL0.
Cualquier información relevante puede ser comunicada de manera confidencial a Carabineros o a Seguridad Pública a través del número telefónico:
+569 54013340
Diputado Nelson Venegas dio positivo a test de drogas: “Estoy en un tratamiento médico” Adelantándose a la entrega de los resultados el parlamentario explicó que su médico le recetó “Sentis”, medicamento de la familia de las metanfetaminas. PS le dio su respaldo. Este lunes el diputado del Partido Socialista (PS) Nelson Venegas presentó su renuncia al cargo de presidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, luego de confirmar que había dado positivo al test de droga realizado a parlamentarios entre el 11 y el 22 de diciembre pasados y cuyos análisis están a cargo del laboratorio de la Universidad de Chile. Cabe recordar que la semana pasada, la diputada Camila Flores había señalado que hubo un resultado positivo en los análisis a diputados, aunque señaló no saber de quién se trataba. A través de un comunicado de prensa, el diputado Venegas se adelantó a la entrega de los informes de los exámenes explicando que el resultado positivo que dio su test obedece a que está tomando un medicamento para bajar de peso, denominado “Sentis”, el cual señaló, fue prescrito por un profesional y adquirido con receta médica.
“El resultado se debe a que actualmente estoy en un tratamiento médico para bajar de peso, prescrito por un profesional y adquirido con receta médica. Este medicamento forma parte de la familia de las metanfetaminas, situación que yo ignoraba”, detalla en el comunicado. En este contexto, el parlamentario anunció también que hará efectiva su renuncia a la Comisión de Ética de la Cámara “pues es esa instancia la que debe conocer el caso”, señaló. “El resultado del test será informado dentro de los próximos días por el secretario de la Cámara de Diputadas y Diputados, como una falta al reglamento de la Corporación”, aseguró. Asimismo, el diputado Venegas destacó que el test se lo realizó de manera voluntaria. “No consumo drogas y reitero que voluntariamente me sometí al test, con total confianza, por lo que espero que se esclarezca este malentendido a la brevedad”, puntualizó.
Respaldo Conocida la noticia, la mesa directiva del PS dio su respaldo al parlamentario, y a través de un comunicado señalaron que “respaldamos su decisión, que para efectos de transparencia haya renunciado a la Comisión de Ética, que es la que debe sancionarlo si correspondiere”, indicaron. “Ha dado resultado positivo, según él señala, por un medicamento para bajar de peso, prescrito y adquirido con receta médica, y que se le había indicado como tratamiento”, consignaron. La nota agrega que Venegas realizó una presentación ante el Tribunal Supremo del partido, entidad que eventualmente podría determinar sanciones en su contra. “Además, efectuó una presentación al Tribunal Supremo de nuestro partido, que se encuentra en curso, señalando estos hechos y poniéndose a disposición para lo que se requiera aclarar”, concluyen.
Lunes 29 de enero de 2024
POLICIAL
EL OBSERVADOR
9
Traficantes venezolanos sembraban pánico en Santa María PDI desbarató banda criminal que mantenía una disputa territorial con otra agrupación y tenía atemorizada a la comuna Un operativo MT0 desplegado por los detectives de la Brigada de investigación Criminal San Felipe de la Policía de Investigaciones de Chile, permitió la detención de cinco personas dedicadas a la comercialización de sustancias ilícitas en pequeñas cantidades, en la comuna de Santa María. Según lo informado por la PDI, el trabajo de análisis criminal e inteligencia policial les permitió recopilar antecedentes que indicaban que este grupo delictual era liderado por un ciudadano venezolano, los que provistos de armamento, realizaban protección a sus integrantes para propiciar las ventas de droga.
Además, fuentes de la investigación indicaron que la organización conocida como “los venezolanos” mantenían una disputa territorial con otra agrupación dedicada al narcotráfico, motivo que habría provocado diversos enfrentamientos con armas de fuego, lo que tenía atemorizados a los habitantes de la zona; tal como indicara el jefe de la Bicrim San Felipe, subprefecto Williams González. En el operativo la policía civil incautó clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, cocaína base, dos pistolas y armamento, mientras que los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe para ser formalizados.
Asalto terminó con niña baleada en Valparaíso
La menor , de 10 años, fue llevada al Hospital Van Buren con una herida en su abdomen. Carabineros detuvo a los asaltantes, un hombre y una mujer Con una herida en su abdomen terminó una niña de 10 años, que se vio envuelta en medio de un asalto a un mini market en el plan de Valparaíso. El hecho ocurrió este domingo, cuando delincuentes llegaron hasta este local comercial “Mascotitas Shop”, ubicado en la intersección de calles Pocuro con Van Buren, a dos cuadras del hospital porteño. La información entregada esta mañana por Carabineros apunta a que un hombre y una mujer, más una tercera persona, por medio de la intimidación, se llevaron dinero y especies del local y que tras el asalto, en medio de un forcejeo, mientras huían del lugar uno de ellos efectuó disparos, uno de los cuales impactó a una menor de 10 años que se vio envuelta en medio de la balacera. La menor resultó con una herida en su abdomen, siendo de inmediato trasladada hasta el Hospital Carlos Van Buren, donde fue intervenida y quedó fuera de riesgo vital. Carabineros tras ser alertados del hecho, realizaron un intenso operativo para para capturar a los involucrados, que huían a bordo de un vehículo, dos de ellos alcanzados por el personal policial.
Un tercero sería el autor de los disparos El teniente coronel Carlos Mesa Gallardo, Subprefecto de los Servicios de Carabineros Valparaíso, explicó que se incautó un auto en el que habrían huido los aprehendidos, pero se estableció que tanto el hombre como la mujer detenidos, no habrían sido los causantes del disparo que hirió a la menor. “Personal del cuadrante logró identificar el vehículo y posteriormente con el trabajo especializado
de Carabineros del OS9 se logró vincular y detener a dos personas en flagrancia, un hombre y una mujer, los cuales hoy se encuentran en prisión preventiva. Este vehículo no registra encargo y una de las características que nos permitió identificarlos es el daño frontal que mantiene”, detalló el coronel Mesa, agregando que se mantienen las diligencias para dar con el presunto autor de los disparos. Tanto el hombre como la mujer, que en su cometido se habían llevado dos cadenas de oro y un millón doscientos mil pesos en efectivo, pasaron a control de detención. Desde Fiscalía informaron que ambos quedaron en prisión preventiva por el delito de robo con intimidación, por un plazo investigativo de 60 días.
“Es gravísimo” El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, indicó que lo ocurrido fue gravísimo, haciendo una llamado a Fiscalía y Tribunales para que apliquen todo el rigor de la ley, solicitando además mayor dotación de Carabineros en la comuna: “Hacemos un enfático llamado a la Fiscalía y a los tribunales de que a esta gente no le salga gratis el hecho delictivo que tuvo lugar en Valparaíso y que afectó a una menor de edad. Además, la comuna y la Región de Valparaíso desde hace tiempo tienen un problema muy grave en materia de dotación policial. Tenemos 30% menos de Carabineros respecto a lo que sucede en otras regiones o comunas. Por tanto, esa es una medida urgente que resulta fundamental tomar para poder fortalecer la seguridad pública en Valparaíso, que responde a las políticas que tiene que adoptar el Ministerio del Interior”, enfatizó el jefe comunal porteño.
“
El baleo a una niña y su familia es algo que NO podemos tolerar. Hacemos un llamado a la justicia a actuar con celeridad y determinación y al gobierno a resolver el histórico déficit policial que presenta la región y comuna de Valparaíso" Jorge Sharp (@JorgeSharp) January 29, 2024 pic.twitter.com/i2rriMq2ab
10 ACTUALIDAD
EL OBSERVADOR
Los artistas y canciones que compiten en “Limache Vive el Folclore” Certamen de entrada liberada contempla las voces de Myriam Hernández , A los 4 Vientos, Américo, Zúmbale Primo y el humor con Bombo Fica y Pamela Leiva. Hay 10 temas en competencia El próximo 9 y 10 de febrero Limache tendrá uno de los eventos más esperados del verano, con una nueva versión del Festival “Limache Vive el Folclore”, el cual será animado por el comunicador y rostro del Festival de Olmué, Eduardo Fuentes y 10 canciones en competencia. El evento que se realizará en cada jornada desde las 21:00 horas en el Estadio Municipal Ángel Navarrete Candia, contempla además una nutrida parrilla de reconocidos artistas nacionales sobre el escenario. Para el viernes 9 de febrero, estará la agrupación folclórica masculina “A los 4 Vientos” abriendo la noche; para seguir con un bloque humorístico a cargo del conocido “Bombo” Fica y para cerrar la voz y ritmo de Américo. En tanto, el sábado 10 de febrero abre la noche la reconocida y premiada Myriam Hernández; seguida del humor a cargo de la comediante Pamela Leiva y cerrando, todo el ritmo de Zumbale Primo.
Los temas en competencia Tras un proceso clasificatorio con más de 70 temas inéditos, el jurado determinó que los 10 temas seleccionados para competir en esta nueva versión del Festival Limache Vive el Folklore 2024.
Ño Carnavalón- Autor: Iván Saravia Parra Adiós don Manuel-Autor: Juan Orellana Fuentes El Cisne- Autor: Richard Saravia Bravo Puestero de La Patagonia-Autor: José Soto Durán Dos Notas de Oro-Autor: Daniel Véliz Retamal El Pregonero-Autor: Christian Heyer Mena La Guainita del Sur-Autor: Gabriel Valenzuela Cavieres Pedro Canto de Agua ClaraHéctor Nazar Rodríguez Pequeño Nativo- Elías Panichine Moreno Sangre de La PampaMarcela Moreira López
Lunes 29 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
Autopréstamo de fondos de AFP: qué es y cuánto se podría solicitar Recientemente la Cámara de Diputados aprobó el proyecto, el que pasó al Senado para su discusión Este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 y la propuesta de autopréstamo desde los fondos previsionales tal cual las propuso el Gobierno, con lo cual ambas mociones avanzaron para su discusión en la Cámara Alta. En este sentido, la moción establece que el cotizante podrá realizar un autopréstamo correspondiente al 5 por ciento de los fondos de ahorro previsional que tenga en su cuenta, con un tope máximo de 30 UF -alrededor de 1,1 millón de pesos- para aquellos con más ahorros en sus AFP. El proyecto establece que este autopréstamo podrá ser solicitado por quienes estén a cinco o más años de cumplir la edad requerida para jubilarse. De esta forma, los solicitantes tendrán que devolver el préstamo a la AFP, en unidades de fomento y sin intereses. Asimismo, podrá ser embargable a deudores de alimentos. Cabe destacar que la restitución de los
fondos a la AFP se programará mediante cuotas calculadas en base al 2% del las remuneraciones y rentas imponibles del afiliado, las que se comenzarán a cancelar a partir de mes subsiguiente al de la soli-
citud del préstamo, y que se ingresarán en conjunto con el pago de las cotizaciones obligatorias. De esta forma, el pago deberá realizarse mensualmente mientras el afiliado
ACTUALIDAD
11
cotice como trabajador dependiente, independiente o voluntario, hasta saldar la deuda. Por otra parte, el afiliado podrá cancelar total o parcialmente el monto del préstamo, lo que en el caso de los trabajadores dependientes se efectuará a través del empleador, junto con las cotizaciones previsionales. Cabe destacar que los afiliados no podrán solicitar un nuevo préstamo si es que tienen cuotas pendientes de un autopréstamo anterior.
CREDITOS FOTOS: 24HORAS.CL
Lunes 29 de enero de 2024
12 ACTUALIDAD
Lunes 29 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
Colbún desarrolla primera planta de hidrógeno verde de una central eléctrica en Perú Con este proyecto, Fenix busca que otras empresas desarrollen este modelo de solución energética y contribuyan con el cuidado del medio ambiente Fenix inició operación de la primera planta de hidrógeno verde instalada en una central eléctrica a nivel nacional. El proyecto, que consistió en la implementación de una planta fotovoltaica y un electrolizador, representa para el Perú un avance exponencial en el desarrollo y la promoción de este combustible limpio y 100% renovable. La nueva planta permitirá reemplazar el 100% del hidrógeno gris que consume la central. Además, la planta fotovoltaica asociada al proyecto proveerá la energía para los consumos del edificio administrativo ubicado en Chilca. Esta planta -ubicada en la central termoeléctrica de Fenix en Chilca- contribuirá a impulsar el avance de esta tecnología en el país; así como demostrar que es una excelente alternativa para descarbonizar diversos procesos industriales, incluido la generación eléctrica. “En Colbún impulsamos el hidrógeno verde como un paso importante en la transición energética responsable; tenemos la convicción que es una de las mejores opciones para ir adaptando y modernizando las centrales en base a gas natural, considerando que este es el combustible mejor situado para apoyar la transición energética y el despliegue de las energías renovables. Con Fenix, hemos logrado ser la primera central eléctrica del Perú que utilizará hidrógeno verde permitiendo así incorporar nuevas tecnologías para minimizar im-
pactos ambientales. Estamos enfocados en seguir impulsando el desarrollo de diversas aplicaciones de hidrógeno en la región, parte de la estrategia de Colbún de avanzar en la internacionalización de sus operaciones”, señaló José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, empresa matriz de Fenix. Por su parte, Juan Miguel Cayo, gerente general de Fenix, resaltó que con el uso del hidrógeno verde reducirá la huella de carbono de la central termoeléctrica, dando paso a un futuro más sostenible para todos; y a mediano plazo se espera replicar este modelo de proyecto como una solución que promueva el uso de esta energía limpia en sus clientes. “En Fenix hemos dado este primer paso de generar nuestro propio hidrógeno verde. El siguiente paso es replicar este tipo de proyectos como soluciones de valor agregado para nuestros clientes, promoviendo así el uso de las energías renovables. El objetivo es explorar aplicaciones de hidrógeno en sus procesos operativos, buscando contribuir a sus objetivos de eficiencia y sostenibilidad”, resaltó.
Impactos positivos En la ceremonia de inauguración, que contó con la participación representantes del Ministerio del Ambiente, el alcalde de Chilca y los principales gremios del sector, Fenix mencionó que uno de los
principales beneficios de su central de hidrógeno verde es la reducción de su huella de carbono en unas 70 toneladas de CO2 equivalente al año. También, permitirá a la empresa generadora de energía un ahorro de aproximadamente US$ 50 mil anuales debido al auto abastecimiento de hidrógeno, el cual servirá para refrigerar los generadores de la central térmica en Chilca. Asimismo, se precisó durante la inauguración que se utilizará el agua de mar desmineralizada empleada para los procesos de generación eléctrica de la termoeléctrica en Chilca. Gracias a su expertise y tecnología, Fenix cuenta con el insumo hídrico suficiente para producir el hidrógeno verde, con una huella hídrica cero.
Hidrógeno verde en el Perú Según estudios de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), el país tiene un gran potencial para desarrollar hidrógeno verde, aumentando su competitividad para los años 2040 y 2050. Las regiones norte y sur son los principales potenciales centros de producción gracias a sus recursos renovables. En tanto, los principales centros de consumo se ubican en los departamentos de la costa y en la región sur del país, donde operan empresas mineras y de manufactura, que representarían un alto potencial de penetración de hi-
drógeno como el reemplazo de combustibles fósiles. Así, el hidrógeno verde podría jugar un papel clave en la descarbonización nacional. Las principales aplicaciones en las que se espera una mayor demanda de hidrógeno verde para los próximos años son: movilidad (lideradas por camiones de alto tonelaje del sector minero y transporte marítimo) y la industria del amoníaco, cemento, acero y la petroquímica.
Avance en Chile En Chile, Colbún anunció en noviembre de 2023 que Colbún S.A. desarrollará un proyecto de producción de hidrógeno verde (H2V) para abastecer los sistemas de refrigeración de su central termoeléctrica Nehuenco, ubicada en la Región de Valparaíso. Se trata del primer proyecto de hidrógeno verde en una central de generación en Chile y las primeras moléculas de H2V producidas por la Compañía. El proyecto contempla la construcción de un electrolizador propio y una pequeña planta solar -con una potencia instalada de 100 kw-, que permitirán generar hidrógeno verde en Nehuenco y reemplazar así el hidrógeno gris que actualmente se utiliza para el proceso de refrigeración de las Unidades II y III. Para el funcionamiento del sistema, sólo se requerirán alrededor de 30 litros de agua diarios. Una vez en operación, permitirá evitar la emisión de nueve toneladas de CO2 al año.
Lunes 29 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
CON LA MIRADA DEL DRON
13
Hijuelas y el "Area 51"
Volar un dron es algo apasionante, hasta el día de hoy me exige mucha adrenalina ya que muchos de los vuelos son por trabajo, donde exijo mucho más los límites de mi dron. En este caso, una foto tomada a Hijuelas desde gran altura, revela algo que cuando lo vi desde cerca, me hizo preguntarme si la foto ya la había editado antes. Miren el cuadrado que forma un terreno de abajo a la derecha. Parece que se hubiera difuminado o puesto borroso a propósito o para ocultar algo, pero no. La textura del terreno es tan fina, que parece modificada. Tengo que destacar que me han pasado varias anécdotas curiosas y pintorescas en los distintos vuelos.
Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco
14 ACTUALIDAD
Lunes 29 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
A “Peso Pluma” lo prohíben en México y en Chile lo invitamos a intoxicarnos Para variar estamos atrasados. Somos un país que se demora demasiado en entender y asumir responsabilidades frente a los problemas sociales que estamos viviendo Cuando un grupo mapuche queme camiones frente a La Moneda, tal vez se produzca alguna reacción ante el terrorismo desatado de la zona sur. Cuando ya ningún joven de liceos públicos pueda ingresar a la universidad, tal vez se propongan una reforma a la educación. Cuando ya el autoimpuesto toque de queda amplíe sus horarios y tengamos las calles más vacías después de las seis de la tarde, tal vez busquen una solución para enfrentar a los delincuentes que actúan sobre seguro en una sociedad que no alcanza ni a detenerlos ni a castigarlos. Ahora estamos frente al numerito del “Peso Pluma”, un cantante financiado por los grupos narcos mexicanos, que podría terminar actuando en el Festival de Viña del Mar, financiado por el gobierno de Chile y el impuesto que pagamos todos los chilenos. Decir que se trata de un problema de libertad de expresión es una tontería. Nada justifica odas a la violencia, al consumo de drogas y a generar una ad-
miración por los narcotraficantes. Chile tiene un problema muy grave con los narcos, sin embargo, actúa como si no lo tuviera. Es más, sin importarle el daño irreparable que se le causa a los jóvenes con cantantes que, entre medio de sus canciones, promueven el consumo de drogas o la admiración por delincuentes. Hablemos claro. En México, “Peso Pluma” hace un año que ya fue prohibido. La alcaldesa de la ciudad de Tijuana, Montserrat Caballero, explicó que “la decisión de prohibir estos corridos tumbados es para cuidar la salud mental de los niños tijuanenses”. En mayo del 2023, Cancún prohibió los espectáculos públicos que “fomenten la violencia”. Dos meses después el municipio de Chihuahua votó por unanimidad multar los espectáculos públicos que promuevan la violencia. Incluso se fijó una multa de 70 mil dólares para los que canten en honor de los narcos y difundan la violencia y el consumo de drogas. Esa es la realidad de México, país al
que los narcos lo tienen podrido, pero nosotros en Chile creemos que tenemos que ser libertarios y asumimos que cualquiera puede cantar cualquier cosa. Puntualmente, “Peso Pluma”, en su corrido tumbado (también conocidos como corridos bélicos), “El Gavilán”, el cantante de 24 años se presentó vestido de negro y con pasamontañas, y le cantó al público: “Soy de la gente del Chapo Guzmán”, sin ninguna vergüenza por señalar que forma parte de uno de los carteles más violentos y peligrosos de México. El inteligente sociólogo chileno Alberto Mayol (al que Boric por envidias y otros recelos lo tiene fuera de su gobierno) fue muy claro en ser el primero en condenar la presencia del cantante en el Festival de Viña. Cuando le preguntaron sobre qué señal daba el gobierno al mantener al cantante en el evento, respondió: “La señal que se da es que, curiosamente, el dinero es más importante que los principios. Entiendo que el contrato se puede rescindir, pagando
indemnización. Cuando me dicen que no se puede rescindir un contrato es porque, no sé, lo hizo Dios”. Y agregó: “Cuando estoy gastando mucha plata en combatir al narcotráfico y, al mismo tiempo, con recursos públicos, apoyo una expresión que sencillamente viene a ser una apología del narcotráfico… El Estado no puede invertir dinero en una cosa e invertir también en su contraria”. Como telón de fondo, en todo este tema de los cantantes que promueven violencia, drogas, alcohol, uso de armas de fuego y armas cortantes, que expresan admiración por grandes narcos y llevan a los jóvenes a pensar que podrían ser millonarios como traficantes, se entiende que el gran daño terminará siendo a la ya alicaída educación chilena, donde miles de jóvenes recibirán -con respaldo del Estado- un mensaje equivocado. Equivocado y punto. Por Roberto Silva Bijit Fundador Diario “El Observador”
Lunes 29 de enero de 2024
Pronóstico Región de Valparaíso
HOROSCOPO
Viña del Mar
Quilpué Villa Alemana
Los Andes San Felipe
Papudo Zapallar
La Calera Quillota
La Ligua
Martes 30 de enero 2024
Dirección Meteorológica de Chile
Indices Económicos
Servicios
Unidad de Reajustabilidad
Santoral Hoy
Unidad de fomento (UF) $ 36.744,92 Unidad tributaria mensual (UTM) $ 64.666,0 Dólar observado $ 916,16 Euro $ 995,18
Inflación y TPM IPC (OCT) (Var.%) IPC-SV (OCT) (Var.%) TPM (%) - 0,5 Mensual - 0,2 Mensual 8,25% 3,9 Anual 5,4 Anual
15
EL OBSERVADOR
Urgencias
Ambulancia Bomberos Carabineros Conaf Fonodrogas Investigaciones Violencia Intrafamiliar
Horacio 131 132 133 130 135 134 149
ARIES AMOR (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Fortalezca la relación y para eso sería ideal que dejara que el amor fluya con libertad. SALUD: No se descontrole tanto en este penúltimo día de enero. DINERO: Hágase asesorar cuando se trate de ejecutar nuevos proyectos desconocido para usted. COLOR: Marrón. NÚMERO: 38.
LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre) AMOR: Déjese inundar por las posibilidades que la vida le va entregando día a día. SALUD: Sea cuidadoso/a en los lugares que frecuenta, evite correr riesgos innecesarios. DINERO: Las cosas en los negocios debe hacerlas con calma o nada va a resultar bien. COLOR: Terracota. NÚMERO: 9.
TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Su orgullo puede estar guiándole por un camino equivocado. SALUD: No se desanime tan fácilmente ya que es importante que supere esos momentos de tristeza. DINERO: Tenga cuidado ya que si deja cosas al azar estará corriendo un riesgo innecesario. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.) AMOR: Cuidado ya que los celos mal enfocados pueden ser motivo de ruptura en una relación. SALUD: Trate de andar de mejor ánimo ya que eso ayuda mucho para que se siente mejor. DINERO: Antes de hacer cambios laborales analice todas las variables. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 9.
GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Parta por quererse usted, una vez que consiga eso podrá dar cabida en su corazón a alguien más. SALUD: Evite cualquier situación que termine alterando sus nervios. DINERO: La situación económica está llevando a que seamos más austeros con los gastos. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.
SAGITARIO (23 de nov. al 20 de dic.) AMOR: No es bueno que deje de creer en las personas porque no todo el mundo anda pensando en hacerle daño a los demás. SALUD: Tiene que descansar o de lo contrario puede perjudicar su estado. DINERO: Trate de ser más disciplinado/a cuando se trate de sus obligaciones laborales. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: La felicidad se le volverá a escapar sólo por no querer dejarse llevar. SALUD: Tenga cuidado con su salud, especialmente al terminar este primer mes del año. DINERO: Si las cosas no resultaron en un primer intento eso no debe desmoralizarlo/a. COLOR: Crema. NÚMERO: 1.
CAPRICORNIO (21 de dic. al 20 de enero) AMOR: Las cosas en lo familiar deben ser mejor trabajadas para que puedan fortalecer esos lazos que están débiles. SALUD: Evite situaciones de extrema tensión. DINERO: Debe hacer un análisis más minucioso para saber qué está ocurriendo con sus finanzas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 16.
LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Los actos tienen consecuencias y eso ocurre sí o sí cuando se trata de cosas del corazón. SALUD: Es momento de parar y calmarse un poco. DINERO: En beneficio de su futuro le recomiendo que fortalezca esas debilidades laborales que tiene. COLOR: Azul. NÚMERO: 19.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Una buena amistad también se puede arruinar por culpa de un comentario de una tercera persona, cuidado. SALUD: Ser más positivo/a siempre será lo mejor. DINERO: Esfuércese para robustecer más las finanzas de su hogar. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.
VIRGO (23 de agosto al 22 de sept.) AMOR: No debe exagerar las cosas cuando se trata de un mal entendido porque esto puede ocurrir por cualquier cosa. SALUD: Vaya tomando las precauciones necesarias para no empeorar su condición. DINERO: El éxito llegará, pero debe ser en base al esfuerzo. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Su prioridad debe ser el amor de los suyos, de su familia y luego vienen los demás. SALUD: No se fíe de encontrarse en una buena condición de salud. DINERO: Sea paciente ya que esos resultados positivos que necesita están por llegar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.
YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA:
Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818 - 27780731) Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
16 16
Lunes 29 de enero de 2024 Lunes 29 de enero de 2024
EL OBSERVADOR EL OBSERVADOR
Económicos Regionales 100 VEHÍCULOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 110
Automóviles venden ordenados por marca.
BERLINGO 2010, 1.6, documentos al día. Contacto 996717557. Quillota CHERVOLET AVEO 2012, todo al dia, revision tecnica en noviembre, $4.100.000, conversable. 961147654. Llay- Llay. SE VENDE Hyundai Accent RB 1.6 Disel, 2014. Ex colectivo, Quillota, +56944531873. SUZUKI VITARA 2023, station wagon, 1.6, 21.000 kms, pape les al día, $17.000.000. Contacto:984700840. KIA SPORTAGE 2017, automático, Diesel, techo panorámico, GPS detención, 170.000 kilómetros 15.700.000, +56995714369. SUZUKI SWIFT GL 1.2, año 2018, impecable, 81.000 kilómetros, documentos al día, $7.550.000. Suzuki Baleno 1.6, año 1997, impecable, documentos al día, $2.950.000. Fono 973020251. SUZUKI SWIFT GL 1.5, año 2011, color azul metálico, único dueño. Interesados llamar +56955260745. C H E V R O L E T S PA R K , 2 0 1 2 , $3.490.000. Suzuki Grand Nomade, 2011, automático, $3.990.000. Recibimos vehículo. Fotos whatsapp. Fono +56 9 -94998176 Cuneos Autos. H Y U N D A I A C C E N T, 2 0 1 3 , $5.790.000. Nissan March, 2014, $5.790.000. Recibimos vehícu lo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. KIA SOUL 2009, 195.000 kilometros, excelente estado, manteciones al dia. $5.500.000 conversable Quillota. +56998733753
120
Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA VENDO CAMIONETA Carry, año 2022, 12.000 kilómetros. Fono 978891699 La Calera.
CHEVOLET DMAX, 2 0 1 7, $10.490.000. Kía Frontier, 2016, con cajón $16.490.000. Peugeot, Par tner, 2004, puer ta lateral, $3.490.000. Recibimos vehícu lo. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos. CHEVROLET LUV Premier, año 1998, doble cabina, bencinera, con cúpula, llantas, aire acondicionado, joyita, todo al día. Fono 993286043.
130
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA FURGÓN H1, 2009, blanco, de carga, se vende por renovación. Fono 986626064.
140
Motos y motonetas venden.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA MOTO MOSQUITO, $400.000, La Cruz 49 c.c, 931962886 VENDE MOTO Kiton año 2007 125 cc con todos sus documentos al dia en $450.000 conversable. fono 963856083. SE VENDE moto Lifan, 2008, modelo LF150, excelente estado, $950.000, Fono 84700840, Quillota.
150
Taxis y otros vehículos venden.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA COLECTIVO QUILLOTA valor solo derechos $8.500.000. con auto valor aconvenir. +56993678727
PROPIEDADES 200 ARRIENDAN 210
Casas y departamentos.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Viña un ambiente, semi amueblado con estacionamineto, cerca de UNAB. 995124039 DEPARTAMENTO INTERIOR central, para persona sola, $240.000. Fono: 979598791.
DEPARTAMENTO CONDOMINIO Río Aconcagua. 3 dormitorios, living comedor, cocina y baño amoblado, terraza, estacionamiento, $325.000 gastos comunes incluidos. Dueño 964835913. HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota. SE ARRIENDA habitacion para persona sola, con gastos comunes,entrada independient, Sector El Sendero. llamar 932715982 SE ARRIENDAN habitaciones amobladas centro Quillota. Contacto +56996282987, +56953319613. ARRIENDO CASA Limache, 3 dormitorios, 1 baño, a metros de supermercado, metro, centro medico, parque y locomoción colectiva, un sector residencial. Fono 966462958. LA CALERA: habitaciones amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadoras. cable, microondas, lavadora, agua, luz. Fono 986626064.. N O G A L E S , C A S A $ 570. 0 0 0, 5.000m2, dormitorios, lavadero, comedor, baño, cocina, agua, luz, camino asfaltado. 33 -2263570, 985612938. QUILLOTA, CASA $350.000, 3 dormitorios, lavadero, apto profesional, barrio tranquilo. Fono 33-2263570, 985612938. SE ARRIENDA casa condominio Mallorca La Cruz, 4 dormitorios, 3 baños, cocina amueblada, estacionamiento 5 para autos. Tratar dueño. 991007243. S E ARR IE N DA d epa r t a m e nto, Sector Corvi, solo interesados, dos dormitorios,un baño, living comedor, cocina. 968412562. ARRIENDO DEPARTAMENTO Blanco Encalada 416 La Calera, a persona sola, profesional. Fono 976147538. CONDOMINIO VILLA Del Alba, tres dormitorios, dos baños, amplio estacionamiento, piscina, guardias. 993274394, impecable. SE ARRIENDA pieza amoblada para persona sola con cable, agua caliente, cocina, baño y entrada independiente. Calle las rosas, Quilota, 69050112 ARRIENDO HABITACIONES, pasos Avenida 21 Mayo 1590, La Cruz, 7 minutos centro Quillota, 15 minutos Calera, excelente barrio +56967397644 DEPARTAMENTO AMPLIO, 2 baños completos, 3 dormitorios, esta cionamiento, Condominio Alcalá, paradero 12, Avenida 21 Mayo, La Cruz. $385.000 más gastos comunes.+56967397644 $450.000. DEPARTAMENTO amoblado, Viña, incluye gastos comunes, un dormitorio, cocina, un baño, bodega, www.propiedadeslafer tte@gmail. com, 979746591 $530.000.-, DEPARTAMENTO 4to. piso,Quillota, incluye gastos comunes, dos dormitorios, cocina, baños, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591 $600.000.-, CASA Condominio,Quillota, incluye gastos comunes, tres dormitorios, cocina, baños, estar, estacionamiento, www. propiedadeslafer tte@gmail.com, 979746591 LA CALERA central, arriendo pieza amoblada, caballero solo, J.J Pérez 552. Contactarse al 959266271.
$ 7 0 0 . 0 0 0 , D E PA R TA M E N T O amoblado, Viña, incluye Gastos, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, estacionamiento, bodega www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591 ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, segundo piso. 3 dormitorios, baño, cocina equipada completa, estacionamiento. Condominio Merced. 982654460 ARRIENDO PEQUEÑA cabaña en Limache dentro de comunidad ecológica, para una persona amante de la naturaleza. Año corrido $250.000 al mes. Corredora de Propiedades +56982939611. ARRIENDO DEPARTAMENTO 2 dormitorios, población corvi, Quillota. Tratar fono 995577836. CASAS REINA Ana y Villa Bonifacio, cerca hospital biprovincial, Mall, 3 dormitorios, pasos locomoción.$350.000 y $320.000, respectivamente. Corredora +56967397644. DEPARTAMENTO INTERIOR Quillota, central, para persona sola, $240.000. Fono: 979598791. LA CALERA: casa 3 dormitorios, estacionamiento y patio, Villa O’Higgins $360 mil pesos mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944. SE ARRIENDA departamento para habitar una o dos personas, tambien se puede utilizar como oficina o local, San Francisco de Limache a una cuadra de la plaza, 999316233.
220
Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
SE ARRIENDA local comercial, para salon de peluqueria o estetica, Sector El Sendero. 932715982 Q U I L L O TA , A R R I E N D O l o c a les nuevos, 61m2, baño, agua y luz independiente, calle O’hig gins 1725, cercano a hospital biprovincial. fonowhattsap 958197948;932375146.
PROPIEDADES
230 VENDEN 235
Casas y departamentos.
SE VENDE Casa La Cruz, $149.000.000, 140 mts2, Av. 21 de Mayo, paradero 12, Cond. Sol de Toscana I, dos pisos, 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, bosca, cocina, comedor de diario, loggia, dormitorio de servicio, bodega, quincho, paneles solares. Tranquilidad, seguridad, excelente conectividad. Teléfono de contacto 994324147. VENDO CASA Condominio Llanos de La Cruz, calle principal, frente de carabineros, linda y hermosa como nueva. Fono +56983456695. SE VENDE CASA Poblacion Jose Miguel carrera, tiene tres dormitorios, cocina amplia,cuarto de lavado. 979510873 CASA, DUEÑA vende Casa, Condominio con piscina, media cuadra plaza La Cruz, 3 dormitorios, 1 baño, terraza y estacionamiento techados. $90.000.000. Celular: 09 74310050. EXCELENTE CASA Villa Las Viñas Quillota. 3 dormitorios, 2 baños. Sector gran plusvalía, cerca hospital Biprovincial. Oportunidad $85.900.000 conversable. 996926518.
economicos@observador.cl
REGIA CASA ampliada en Germán Riesco, Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518. SE VENDE casa en La Calera, 90m², con entrada de auto, amplio living y comedor, 4 dormitorios, cocina y sector de lavado. Ubicación central, cerca del hospital. 958075021. U F 1 8 4 0, D ep a r t a m e nto, 52 mts.2,Quillota, Simón Álamos, tres dormitorios, cocina, logia, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@ gmail.com, 979746591 UF 3.670, terreno San Pedro, Quillota 2.970 mts.2, urbanizado, a minutos ruta 60, www.propiedadeslafertte@ gmail.com, 979746591 UF 4.200, casa La Cruz, 100 mts.2, Condominio, tres dor mitorios, cocina, estar, estacionamiento, www.propiedadeslafer tte@gmail. com, 979746591 UF 900, Parcela 5000 mts.2, reserva ecológicas, Condominio, Sector Ocoa, agua,listo p/empalme www. propiedadeslafer tte@gmail.com, 979746591 LA CALERA, casa 5 dormitorios, 2 baños, sector Sicem, estacionamiento, patio quincho $95 millones Propiedades Santa Irma fono 993696944. LA CRUZ: casa 3 dormitorios, 3 baños, cocina equipada, áreas comunes, Cumbres del Valle, 21 de Mayo, $115 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. QUILLOTA VENDO departamento, dos dormitorios, un baño, central $44.000.000. +56968087082. mgpropiedades2023@gmail.com SE VENDE casa central en Quillota, 606.8 4 m2, telefono +56982268639-+56992388995. Llamar solo interesados. 240
Predios agrícolas y sitios.
LANZAMIENTO NUEVA etapa, Parcela 5.000mtrs2, rol propio. Inscritas CBR$ 15._MM.Fono 992915464 PARCELA SAN Isidro, Quillota, 5.000 m2., con pozo, $110.000.000. Dueña, +56992491164. SE VENDE parcela $49.000.000 de 5.000 metros cuadrados, sin luz ni agua, con factibilidad de pozo, trato directo con dueño, Comuna de Nogales. +56944100840. PARCELAS DE agrado 5.000 m², seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón, tienen luz agua. 995392904. EL MELÓN: parcela 5.000 metros cuadrados, 2 pozos $ 55 millo nes. Propiedades Santa Irma fono 993696944. HIJUELAS, PARCELA 5.000 metros cuadrados plana, Ocoa, $65 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. REGUL ARIZACION, TERRENOS, sitios, bienes comunes, parcelaciones, loteos, inscripciones, subdivisiones, SAG, CBR, SII, abogado, topógrafo, arquitecto, +56979026565 SE VENDE parcela con producción de nogales adultos, agua inscrita, pozo y tendida escriturado, paneles solares y acumulador de agua, casa de 100 metros cuadrados, con extenso living comedor, 4 dormitorios, 2 baños, exenta de contribuciones y gastos comunes. Fono +56987768750.
VALLE HERMOSO La Ligua, vendo parcela cerca de Papudo, ideal condominio privado $950.000.000. Contacto +56953135193. VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales, $80.000.000. Fono 989768011. VENDO SITIO 2.500m², calle Amthor sitio Nº5 La Calera, buen recio. Fono 978891699. VENDO HERMOSA, parcela de agrado en Nogales, con casa, piscina, dos quinchos exteriores y baños exteriores, posee un galpón, árboles frutales, lugar con alta plusvalía,una hectárea, valor $340.000.000 conversable, +56984165687. PARCELAS 5 mil mts.2 con rol propio, terreno plano, cercano a carretera, sector El Litre Nogales 52 millo nes, solo primera unidad. contacto 56965740490(wp) PARCELA, DUEÑA vende Parcela 5.046m², empalme eléctrico, acciones agua, pozo, 20 paltos nuevos, 25 en producción, casa sin terminar. Boco. $130.000.000. Celular: 9-74310050. SE VENDEN dos terrenos en Petorquita: 360 m2 por 32M y 420 m2 por 35M, ambos poseen factibilidad de luz y agua. 958075021. UF 3.000, Parcela 5000 mts.2, La Cruz, Condominio, Sector Colonia Alemanas, derechos agua, www. propiedadeslafer tte@gmail.com, 979746591 LA CALERA: terreno sector Sicem, 200 metros cuadrados, luz, agua y alcantarillado $52 millones Propiedades Santa Irma fono 993696944.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR 255
Corredores de propiedades.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com QUILLOTA ARRIENDO, local Nº8 Edificio Caracol, O ´Higgins Nº150, preferencia peluquería, $320.000 mensuales. LA CALERA arriendo, Blanco Nº222, local comercial 80 m2, sala de atención, oficina y baño $550.000 mensuales. LA CALERA arriendo, Freire Nº1.135A comercio, bodega multiuso, piezas insumos y herramientas, 314,89 m2 $1.500.000 mensuales.
PROPIEDADES SILVA CALDERÓN Tasaciones (perito tasadora MOP- MINVU) Arriendos, regularizaciones, compraventa propiedades. +56967397644 tasacionespropiedades777@gmail.com Instagram Propiedades Silva Calderon VENTAS: CASA SÓLIDAS
Quillota
Lunes 29 de enero de 2024 Lunes 29 de enero de 2024
17 17
EL OBSERVADOR EL OBSERVADOR
Económicos Regionales $60.000.000 cerca Mall y Hospital Biprovincial. CASA $75.000.000 sólida, frente supermercados Quillota. LINDA PARCELA plana, 5000m2 San Isidro, camino pavimentado, 6 minutos Hospital Biprovincial y Mall Quillota, $140.000.000 conversable. LINDA CASA San Pedro Quillota, estacionamiento 3 vehículo, pasos locomoción, buen barrio. $83.000.000. ARRIENDOS: DEPARTAMENTO AMPLIO, 2 baños completos, 3 dormitorios, estacionamiento, Condominio Alcalá, paradero 12, Avenida 21 Mayo, La Cruz. $385.000 más gastos comunes. ARRIENDO HABITACIONES, pasos Avenida 21 Mayo 1590, La Cruz, 7 minutos centro Quillota, 15 minutos Calera, excelente barrio.
PROPIEDADES LOTO Tasaciones, Subdivisiones, Compraventa, Asesoría legal, Regularización, Herencias, Estudios de títulos. +56966300464 - +56991630769 QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable, 3 dormitorios, 2 baños. ARRIENDO DEPARTAMENTO, pleno centro Quillota, 15 UF. 2 dormitorios, 2 baños. VENDO CASA condominio Los Naranjos, Quilpué, entrada de auto, 3 dormitorios, $80.000.000 conversable. SE NECESITA secretaria administrativa, manejo en dominio computacional, excelente presencia, pedir entrevista.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
300
AGRÍCOLAS Y FORESTALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina para heladas y secadora de agua lluvia. La Calera 995392904. VENDO RASTRA de levante hidraulico de 8 discos x eje, fono 975107627, Quillota, 1.300.000 conversable.
360 CONSTRUCCIÓN PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA CONSTRUCTORA RV, construcción civil, obras menores, construcciones de chalet, casas, ampliaciones. Contáctenos: Instragram@contructorarv o +56963366500 TODO POZO construcción, construcción profundización y limpieza ±56979773459 REGUL ARIZ ACIONE S POR Ley del Mono, ampliaciones, locales comerciales, eriazos. Whatsapp +56983317627 Quillota.
CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019. ESTRUCTURAS METÁLICAS pro tecciones ventanas, cober tizos, portones, rejas antejardín, mixto, madera, reparaciones. Presupuestos 921987478. GASFITERÍA SERVICIOS destapes, reparaciones, mantención calefón, fosas sépticas, gas licuado, alcantarillado, termo fusión, emergencias. 935764573
550
SERVICIOS EN GENERAL
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasa ciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875. TOUR CAMBORIU salidas enero y febrero, Tour La Serrena todo el año, via terrestre, Reservas turismo Propetur O”Higgins 365 +56983200692, Quillota.
TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota. MUDANZA A todas las regiones, disponibilidad inmediata, camión cerrado, 985895437, 997551540. SERVICIO DE grúas DYF. Traslado de autos, camionetas, motos.Apertura vehicular, cambio neumáticos, puente batería, suministro combustible. +56975140585. TAROT BIOMAGNETISMO cuenco terapia +56935382407, Quillota.
600 EMPLEOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA 610
Empleos ofrecen
DOS SECRETARIAS se necesitan para capital humano. Con licencia de conducir Clase B al día. Para prestar servicios en dos empresas de Limache y Olmué. Postulantes con domicilio cercano a Limache y Olmué. Experiencia administrativa. Conocimientos en: Reloj asistencia. Legislación laboral. Remuneraciones. Tramitación licencias médicas. Bienestar. Por favor enviar pretensiones de sueldo. Interesados comunicarse al correo: electricidadojedaspa@ gmail.com CENTRO MÉDICO integrativo San Rafael y centro de estudios en medicina tradicional china y acupuntura, Requiere Médico General para atención en centro médico, requisito contar con registro en Superintendencia de Salud en Chile. Enviar CV. al contactointegralsr@gmail.com o llamar +56932406631. EMPRESA AGRÍCOLA de la Zona requiere: Tractorista/ Trabajadores Agrícolas/ Encargado de Riego y Motosierrista, con Experiencia. Interesados hacer llegar su CV al Correo: belkys2023inicio@gmail.com SE NECESITA persona para cuidado de adulto mayor, idealmente con experiencia y quehaceres del hogar. Turno solo de día 4x4 +56933828050. Quillota.
EMPRESA DE gráfica y medios, por época de verano y reemplazo de vacaciones se inicia proceso de reclutamiento para técnico en diseño o diseñadora. Experiencia en Redes sociales ,Papelería, Diseño, Página Web, fotografía, Cotizaciones, Gigantografías. Otros. Interesados en postular, por favor con domicilio en La Calera, La Cruz, Hijuelas. Que tenga licencia de conducir clase B vigente y experiencia de conducción (rutas Stgo, 4ta, 5ta y 6ta región) postulaciones al correo: disenocreativochile24@gmail.com NECESITA EMPRESA Plantinera Aconcagua Limache se encuentra en proceso de reclutamiento para A) Trabajador Agrícola Hombre y B) Asistente administrativo con manejo en Excel. Postulantes con domicilio en Limache. Interesados enviar curriculum a los correos rrhh@plantineraaconcagua.cl y rrhh02@plantineraaconcagua.cl OPORTUNIDAD TRABAJO. Queremos dar oportunidad de trabajo estable a trabajadores agrícolas con carnet de discapacidad vigente. Empresa que está ubicada en Limache. Postulantes que ojalá tengan domicilio en Limache, de lo contrario buena disposición para viajar diariamente a Limache. Interesados comunicarse al correo mariaremuneraciones@ gmail.com SE BUSCA guardia nocturno para Condominio de La cruz. Interesados enviar Currículo con pretensiones de renta a: gestioninmobiliariamc2010@ gmail.com.
economicos@observador.cl
DOCENTE ARTES Visuales 12 hrs. Colegio Particular Quillota antecedentes a institucioneducacionalquillota@gmail.com SE NECESITA ayudante de cocina y garzona, full time. Enviar curriculum a: quillota@sushisun.cl SE NECESITA un preparador y un ayudante para taller de pintura y desabolladura de automotriz en Quillota. Enviar curriculum y pretensiones de sueldo a. pinturaquillota@gmail.com SE NECESITAN en Empresa Euro Gestión en Hijuelas se encuentra en proceso de recibimiento para los siguientes cargos: A) alumnos en práctica Contador Auditor cursando el último año de carrera. B) Alumno en práctica prevención de riesgos. C) reemplazo de vacaciones prevención de riesgos con licencia de conducir clase B. Interesados enviar su CV al correo bienestar@eurogestion.cl SE NECESITAN conserjes con certificado OS-10 al día, con experiencia en el rubro. Enviar currículum a correo electrónico paulagube@gmail.com NECESITO CHOFER para trabajar con la aplicación Uber. Lamar Cel 951852030.
620
700 OTROS AVISOS PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA LIMACHE SE arriendan piezas amobladas $10.000 diarios, Wifi, cocina compartida, mujeres que quieran trabajar, 4 piezas disponibles camas dos plazas, estacionamiento comunicar 984098055 TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (3 3)251770 0, +5697769 0527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO LINDO, cachorrito, bulldog francés, vacunado y desparasitado al día, Quillota, 984893924. VENDO SEPULTURA de 4 capacidades ubicada en el cementerio Parque del Mar de Con Con. No se paga mantención. $4.000.000 conversable. Consulte sin compromiso al número 56991279683.
720
CONTACTOS PERSONALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos buscan
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA SE OFRECE servicio de acompañamiento y cuidados de adulto mayor. Fono 56968708643 SE OFRECE asesora del hogar o cuidado de niños, puertas afuera. Fono +56993525920 La Calera.
CABALLERO DESEA conocer dama de 60 a 70 años. Fono 984178649. PAMELA VENEZOLANA servicio completo, trato polola, independiente. Teléfono +56959265756 SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440. SOLITO LLAMAME, trato de polola, +56945068206. SE OFRECE señorita de dama de compañía. Kathy 942180234 Continúa en página 18
18 18
Avisos Legales
economicos@observador.cl Viene de página 17
LEGALES Y 750 PÚBLICOS VENDO DERECHO de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas de 1 lt/s. En la comuna de Puchuncaví, provincia de Valparaíso, sector Acuífero Quintero, subsector Estero Pucalan. En 13.650 UF. Fono 976435844 EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado Familia La Ligua. RIT C-662023, Alimentos, resolución 20 -11-2023 ordena notificar demandado, GERMÁN SANDRO PÉRE Z PÉRE Z o G ER M Á N SANDRO ÁLVAREZ PÉREZ según 54 Código Procedimiento Civil, de demanda, proveído, folio 10 y resolución 07-10 -2023. DEMANDA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. MATERIA: ALIMENTOS MENORES DEMANDANTE: VANESSA PINTO CALDERÓN ABOGADO: MARCELO CISTERNAS. DEMANDADO: GERMÁN SANDRO ALVAREZ PÉREZ. En calidad madre de MAXIMILIANO GERMÁN PÉREZ PINTO, interpone demanda contra padre GERMÁN SANDRO ÁLVAREZ PÉREZ. Hace 7 años terminaron relación, desde allí no aporta, ella trabaja, niño tiene tratamiento salud y cursa 2º básico. Solicita tener por interpuesta, acogerla y, condenar pagar pensión no inferior 40% IMR. Solicita provisorios. La Ligua, quince de marzo de dos mil veintitrés. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta. Traslado. AL PRIMER OTROSÍ: Decreta provisorios: 2,62610 UTM, a pagar 5 primeros días cada mes. AL SEGUNDO OTROSÍ: Por acompañados. AL TERCER OTROSÍ: Como pide. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. Las solicitudes deben ingresarse por Oficina Judicial Virtual. Notifíquese demandante por mail. Notifíquese demandado personalmente o inciso 2º artículo 23 Ley 19.968. Resolvió Juez Juzgado de Familia La Ligua. Folio 10. Informa apertura cuenta: Titular: Vanessa Alejandra Pinto Calderón, Nº: 24764979016 Tipo: Cuenta de Ahorro, Apertura: 16/03/2023. La Ligua, siete de octubre de dos mil veintitrés. A LO PRINCIPAL: Reprograma para: 19-02-2024 10:00 horas sala 2. AL OTROSÍ: Como pide. Notifíquese demandante por mail y demandado 54 Código Procedimiento Civil. Resolvió Juez Juzgado Familia La Ligua individualizado en firma electrónica avanzada.
Lunes 29 de enero de 2024 Lunes 29 de enero de 2024
EL OBSERVADOR EL OBSERVADOR
CORPORACIÓN COMUNIDAD Las Palmas cita a Asamblea General Extraordinaria el 04 de febrero de 2024, primera citación a las 09:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas, Tabla: 1. Votación Reglamento Interno; 2. Elección Comisiones. Corporación Comunidad Las Palmas cita a Asamblea General Extraordinaria el 04 de febrero de 2024, segunda citación de 09:30 a 12:00 horas, en su Casino, sector los Corrales s/n, Las Palmas. Tabla: 1. Votación Reglamento Interno; 2. Elección Comisiones. Yo: Francisca-Antonia: Oliva-Vidal. Soy dueña y FIDEICOMISARIA de FRANCISCA ANTONIA OLIVA VIDAL y su RUN. Contacto: antonia.olivavidal@gmail.com Yo: Verónica-Macarena: OlivaVidal. Soy dueña y FIDEICOMISARIA de VERONICA MACARENA OLIVA VIDAL y su RUN. Contacto: macarena.olivavidal@gmail.com EXTRACTO DE notificación. por resolución del Tribunal de Familia de Quillota, en causa RIT C-8802023, RUC 23-2-3890483-8, sobre “ALIMENTOS”, caratulado “MONTENEGRO/MONTENEGRO”, se ha ordenado notificar por este medio en calidad de demanda a don JOSE PATRICIO MONTENEGRO VENEGAS, C.I Nº 20.794.864-0, de la demanda presentada con fecha 12 de julio de 2023, resolución recaída en esta fecha 20 de julio de 2023, resolución de fecha 27 de diciembre de 2023 y resolución de fecha 10 de enero de 2024 que cita a audiencia preparatoria para el día 13 de FEBREO de 2024 a las 10:45 horas, ante el Juzgado de Familia de Quillota, bajo el apercibimiento del artículo 59 de la Ley 19.968. La
audiencia se celebrará en forma personal en dependencias de este tribunal ubicado en Calle Ramón Freire Nº 190 Quillota, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Atendida la jurisprudencia judicial de la Corte Suprema, se autoriza desde ya a que esta notificación pueda realizarse en diarios online en caso de resultar bajo esta modalidad, de manera menos costosa. Quillota, diecisiete de enero de dos mil veinticuatro. RIC: C-880-2023. CAROLINA VALENZUELA FARIÑA MINISTRO DE FE (S) TRIBUNAL DE FAMILIA QUILLOTA. Yo: Viola-Patricia: BraemerEncina. Soy dueña y FIDEICOMISARIA de VIOL A PATRICIA BRAEMER ENCINA y su RUN. Contacto:https//florecer.blogspot.com. EXTRACTO. POR resolución de 13 de diciembre de 2023, en autos Rol V-67-2023, el Segundo Juzgado Civil de Valparaíso, concedió la posesión efectiva de herencia testada de la causante Betty Eulalia Miranda Salinas, a su heredera, Fabiola Luisa Cornejo Rojas, en calidad de heredera
testamentaria universal, de conformidad al testamento solemne abierto de fecha 16 de enero de 2020, otorgado ante Notario Público Interino de Valparaíso, don Gabriel Ferrand Miranda. Secretaria(s).
REMATE: VIGÉSIMO Noveno Juzgado Civil de Santiago, expediente “Reserva Ecológica Oasis de La Campana con Sociedad de Inversiones e Inmobiliaria DM Limitada”, Rol: C-40.1272018. Ejecutivo. Se rematará 21 de febrero de 2024 a las 14:30 horas, lote o parcela nº87, del plano de subdivisión de la zona o lote denominado parque de Ocoa, comuna de Hijuelas, Quinta Región, inscrita a fojas 2013 Nº1414 del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Calera, año 2007. Mínimo: $36.829.523. Pago contado dentro de quinto día hábil de efectuado el remate. La subasta se realizará por videoconferencia, mediante plataforma zoom en el siguiente hipervínculo: https://zoom.us/j/981 11819753?pwd=dfeztegvwux4 zfnsz1ntuemzukdpdz09 código de acceso: 092833. Para participar en la subasta, a excepción
C I T A C I Ó N Sociedad de Feriantes Independiente cita a sus accionistas serie A, para el 31 de enero, a votar para elegir a los nuevos directores periodo 2024-2027, desde las 10:00 hrs hasta las 14:00 hrs. Lugar de votación: Sede Social ubicada en Sargento Aldea 120. Presentarse con la cédula de identidad. EL DIRECTORIO
REMATE MUNICIPAL PRESENCIAL Y PLATAFORMA ON LINE: I. MUNICIPALIDAD DE PAPUDO JUEVES 08 DE FEBRERO 2024 12:00 Horas Orden: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PAPUDO según Decreto y orden Municipal: Vehículo Municipal dado de baja: RETROEXCAVADORA XCMG año 2018 JZLC-56 Mínimo $25.000.000.-Vehículos Corral Municipal: Mínimos: Automóvil Hyunday Elantra año 1994 LL.4291 $50.000.-Automóvil Renault Clio año 2004 XG.9732 $150.000.-Station Wagon Honda Odyssey año 2003 GYZK.77 $50.000.-Automóvil Honda Civic año 1991 DG.4936 $40.000.-Moto Hechiza $20.000.- Moto Jianshe año 2008 TE.0502 $30.000.-Lugar: Avenida Víctor Fazio N° 1240 Comuna de Papudo. Vehículos se subastan a la vista y en el estado en que se encuentren al momento de la subasta, es responsabilidad del comprador verificar su estado, mecánico y/o funcionamiento y condiciones en general. RETIRO DE ESPECIES 02 DÍAS HÁBILES POSTERIOR AL REMATE 9 a 17 horas. Boleto INTRANSFERIBLE para su facturación. Comisión Martillo 10% más Impuestos. Garantía participación en remate $ 250.000.- a través de transferencia. Pago contado. Exhibición desde el 01 de febrero 2024 de 9 a 17 horas. El Martillero se reserva el derecho de retirar cualquier Lote sin expresión alguna de causa. Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal Registro 1326 Ver: www.rematesagrosil.cl • Facebook Remates agrosil, INFORMACIONES: 33-2318615 • 977730902 Email: rematesagrosil@gmail.com • contacto@rematesagrosil.cl
del ejecutante, deberán rendir caución suficiente por medio vale vista a la orden del tribunal, por el 10% del valor de tasación aprobado, el que deberá entregarse hasta el día hábil anterior a la fecha de la subasta, hasta las 12:00 horas. Todo interesado en participar en la subasta como postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la pertinente acta de remate. Los postor deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la oficina judicial virtual, y enviar un correo a la casilla electrónica jcsantiago29_remates@pjud.cl, hasta las 12:00 hrs. del día anterior a la subasta, indicando su nombre completo y adjuntando copia
-por ambos lados- de su cédula de identidad, indicando rol de la causa en la que participará, un correo electrónico y número telefónico para el caso que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Será carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, debiendo el tribunal coordinar su ingreso y participación con la debida anticipación. El juez y el ministro de fe del tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma, del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su clave única o firma electrónica avanzada. Demás bases y antecedentes Causa Rol Nº C-40.127-2018. El Secretario.
SII Y CNTV FIRMARON CONVENIO PARA COPRODUCIR SERIE DE TELEVISIÓN SOBRE EDUCACIÓN FISCAL Y TRIBUTARIA • La serie animada contará con 12 capítulos, de cinco minutos cada uno y está orientada a niñas y niños. El Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) firmaron un convenio de colaboración orientado a la coproducción de una serie de televisión animada sobre educación fiscal y tributaria. La iniciativa surgió de un trabajo colaborativo entre ambas instituciones, acerca de la necesidad de educar en formación ciudadana y el rol social y la relevancia de los impuestos en el bienestar nacional. El objetivo de la serie es favorecer la comprensión de conceptos básicos de educación fiscal y tributaria, promover la adquisición de valores ciudadanos y fomentar la valoración del aporte que cada persona realiza al bienestar común. La firma se desarrolló el martes 16 de enero, en la sede del Consejo Nacional de Televisión y contó con la presencia del presidente de la entidad, Mauricio Muñoz; el Director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett; la Directora del Departamento de TV Cultural y Educativa del CNTV, Soledad Suit; y el Subdirector de Asistencia al Contribuyente del SII, Patricio Muñoz. La serie, que será desarrollada durante el año 2024, consta de 12 capítulos, de cinco minutos cada uno y está orientada a niñas y niños, de entre 9 y 11 años, correspondientes a los niveles de tercero, cuarto y quinto año de educación básica, aun cuando los contenidos y objetivos son transversales para el segmento infantil. El material será trabajado en conjunto entre ambas instituciones. El Director del SII, Hernán Frigolett; enfatizó que “para nuestro Servicio este acuerdo reviste gran importancia, porque nos permite generar conciencia en niñas y niños, desde una temprana edad, acerca de qué son los impuestos, para qué se utilizan y cómo ellos contribuyen al bienestar y desarrollo del país. En la medida que cuenten con información, entregada de una manera entretenida y lúdica, estamos favoreciendo la responsabilidad tributaria”. Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Televisión, Mauricio Muñoz, destacó que “El CNTV, a través de su programación educativa y cultural, busca contribuir a la formación integral de las audiencias infantiles. En esta línea, producir una serie sobre la relevancia de los impuestos para el desarrollo del país, es fundamental en la formación de niños y niñas como ciudadanos de Chile”. La serie animada contará con un grupo de divertidos y curiosos personajes, que son muy amigas y amigos entre sí, aventureros y que representan conceptos relacionados con la educación fiscal.
Lunes 29 de enero de 2024
EL OBSERVADOR
19