Voraz incendio en Quillota dejó 26 personas afectadas
El siniestro comenzó en una vivienda deshabitada y se propagó a una segunda casa
E n la madrugada del sábado 27 de abril, se produjo un incendio estructural en la calle Bulnes con Diego Echeverría en Quillota, dejando dos edificaciones dañadas.
La vivienda donde se inició el incendio se encontraba deshabitada y las llamas alcanzaron a dañar una propiedad colindante, donde residen 26 personas, todas de nacionalidad extranjera.
A fortunadamente, el rápido despliegue de Bomberos, apoyados con un camión aljibe de la Municipalidad de Quillota y un aljibe bomberil, logró impedir una mayor propagación del fuego.
L as 26 personas afectadas, de las cuales siete son menores de edad, podrán seguir viviendo en el inmueble. El edificio sufrió algunos daños, los que serán remediados por el dueño de la propiedad.
“ En primera instancia se hablaba de 26 damnificados. Ya con la luz del día, con personal de turno social, se pudo confirmar que sólo eran afectados, ya que se podían mantener en la residencia. Incluso el dueño de la propiedad se hizo responsable de reparar rápidamente esta vivienda. Se coordinó con los vecinos del sector, la ayuda que realizó el Municipio, realizamos limpieza el mismo día sábado”, detalló el encargado de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Quillota, Claudio Figueroa Navarro. El equipo social de la Municipalidad de Quillota se acercó a prestar el apoyo que requerían las familias afectadas, donde se entregaron colchones y frazadas para 15 de las 26 personas que residían en la vivienda, de acuerdo a la necesidad que tenían. Algunos pudieron quedarse en casa de familiares
o conocidos y otros se mantuvieron en la vivienda.
A simismo, el inspector la Oficina municipal de Medio Ambiente contactó a los dueños de la propiedad deshabitada. Funcionarios municipales cerraron el domicilio que estaba desocupado, para evitar que sea ocupado ilegalmente a futuro, una inquietud que manifestaron los vecinos del sector.
Trabajaron en la emergencia también funcionarios de Carabineros de Quillota y la empresa Chilquinta efectuó un corte de energía temporal en los hogares cercanos al incendio, a fin de resguardar la seguridad de los bomberos que combatían la emergencia.
Quillota: estará
preso
por 15 años y 1 día por matar al “Pistolita”
Se dio por acreditado que el imputado golpeó repetidas veces con un palo a un conocido hombre que vivía en situación de calle, provocándole la muerte en el año 2022
E l Tribunal Oral en lo Penal de Quillota dio a conocer la condena contra Álvaro Enrique Torres Leiva, un hombre que actualmente tiene 40 años y que la justicia consideró culpable de la muerte de Juan Carlos Cortés Bravo, conocido como el “Pistola”.
“Pistolita”, como lo apodaron cariñosamente los vecinos quillotanos, tenía 44 años, vivía en situación de calle y fue asesinado brutalmente el día 15 de noviembre de 2022. El hecho ocurrió en la vía pública en la calle Presidente Ibáñez, dentro del sector de Aconcagua Sur. Lo golpearon varias veces con un objeto contundente y lamentablemente, falleció luego de no resistir la gravedad de sus lesiones. Era oriundo de Antofagasta y había llegado a vivir a Quillota unos cuatro años antes del crimen que terminó con su vida.
Unos días después del cruel hecho, los detectives de la Brigada de Homicidios Valparaíso, de la PDI, detuvieron al presunto autor del homicidio, quien es la misma persona que ahora fue condenada por la justicia penal.
FATAL AGRESIÓN
CON ENSAÑAMIENTO
L as pruebas presentadas por la Fis -
calía, como la declaración testigos, peritos, documentos, peritajes científicos, entre otros, convencieron al Tribunal Oral en lo Penal de la culpabilidad de Álvaro Torres Leiva en calidad de autor de homicidio calificado.
“Alrededor de las 18 horas, el acusado Álvaro Enrique Torres Leiva, se dirigió donde se encontraba la víctima, persona indigente del sector y premunido de un elemento contundente tipo ‘palo’, le propinó con ánimo de matar, múltiples golpes a la víctima en diversas partes de su cuerpo, principalmente en zona superior de su cuerpo, a nivel del tórax, producto de lo cual la víctima cae tendido en la vía pública, continuando con los golpes cuando la víctima se encontraba en el suelo, falleciendo esta en el lugar producto de la acción del acusado. Luego de lo anterior, el acusado abandonó el lugar, dejando en el mismo, el elemento utilizado para matar a la víctima”, expuso durante el juicio el Fiscal Jefe de Quillota, César Astudillo.
Para la Fiscalía, el acusado actuó sobre seguro para agredir a la víctima y además hubo un aumento deliberado del dolor, dos calificantes de alevosía y ensañamiento, que expuso el persecutor.
“La víctima era indigente, notoriamente inferior en capacidad física para
responder a una agresión injustificada, una muerte dada a palos, no hay otra arma que un trozo de madera que fue usado al punto de quedar con lesiones en su mano el autor. Acomete a la víctima porque una piedra golpeó su auto. En una reacción desproporcionada se dirige a la víctima débil, mal nutrida, no conforme con los golpes, toma un elemento de madera y le propina golpes”, explicó el Fiscal durante el juicio.
CONDENA
EFECTIVA
DE 15 AÑOS Y UN DÍA
L a Sala del Tribunal de Juicio Oral
Harán concierto de homenaje al creador de Dragon Ball en Quilpué
Fanáticos de la serie podrán ver un show artístico plagado de nostalgia
E ste domingo 5 de mayo a partir de las 18:00 horas se realizará un concierto en homenaje a Akira Toriyama, el creador de la saga de Dragon Ball que cautivó a varias generaciones en nuestra región, Chile y el Mundo. Por lo mismo, los amigos de Trotamundos Terrazas dispusieron de este evento en donde The Geek Orchestra interpretará las mejores canciones de la serie. R ecordemos que el Akira Toriyama falleció a los 68 años de edad, el pasado 1 de marzo en Japón, producto de un hematoma subdural agudo en la cabeza.
T he Geek Orchestra es el primer pro -
yecto musical de cultura pop chileno y se presenta una vez más en Trotamundos Terraza, que se encuentra ubicado en calle Anibal Pinto 879, Quilpué. En esa instancia interpretará los grandes clásicos opening y ending de la serie que marcó generaciones.
I nspirados en la banda sonora creada por Shunsuke Kikuchi bajo la dirección de Nicolás Quinteros “Dragon Ball en Concierto” mezcla la energía de una banda de rock junto a grandes artistas invitados y coros ejecutando en conjunto el épico soundtrack y acompañado de los mejores momentos del anime en pantalla HD.
en lo Penal de Quillota, integrada por los jueces titulares Lino Godoy Órdenes, quien presidió, Mónica Oliva Rybertt e Ivonne Francisca Cortés Mora, condenó al acusado a la pena de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo, más las accesorias legales.
El imputado, que tenía 38 años al momento en que cometió el crimen, deberá cumplir la condena de forma efectiva.
“ Si bien no compartimos la pena, por haber aplicado el mínimo el Tribunal, quiero destacar la prueba de cargo incluida en el juicio, la que incluyó pruebas genéticas de ADN y testigos reservados, que pudieron acreditar un homicidio calificado y condenar a su autor”, señaló el Fiscal Jefe de Quillota tras conocer la sentencia.
Según la producción los horarios del evento son los siguientes:
Niño con cáncer cumple su sueño de conocer uno de los buques más grandes de la Armada y es nombrado “miembro honorario” de la institución
La Fundación Make-a-Wish Chile fue la responsable de hacer realidad el deseo de Tomás Liberman, quien pudo tener un íntimo recorrido por la Fragata “Almirante Williams” de la Escuadra Nacional, uno de los principales navíos de la marina.
Este lunes la organización cumple 44 años de funcionamiento y busca sumar nuevos socios y voluntarios para concretar más anhelos de niños con enfermedades críticas.
Navíos colosales, trenes a vapor. Historia y transporte: esas son las obsesiones de Tomás Liberman, un niño de 12 años diagnosticado con Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer que afecta a los huesos. Su pasión por la historia y los buques lo llevó a desear conocer uno en persona, y su sueño se hizo realidad junto a la Fundación Makea-Wish y la Armada de Chile. Desde temprana edad, Tomás ha mostrado un gran interés por la historia, influenciado por su abuelo. A los 4 años, ya estaba fascinado por los trenes y los buques, disfrutando de documentales y libros sobre el tema. Así, durante su tratamiento de quimioterapia, su familia buscaba brindarle momentos de alegría llevándolo al Parque Quinta Normal en Santiago para ver los ferrocarriles, algo que siempre lo emocionaba, especialmente los modelos antiguos.
Hace unas semanas, Tomás y su familia viajaron desde Santiago hasta Valparaíso para cumplir su deseo. Lo que comenzó como una esperanza de conocer algún buque de la Armada se transformó en una sorpresa inolvidable: la oportunidad de explorar la Fragata “Almirante Williams”, un honor para él y su familia. Durante la visita, Tomás fue recibido por la directora de Make-a-Wish Chile, Patricia Reyes, así como por autoridades de la Armada. El buque fue cerrado exclusivamente
para ellos, permitiéndoles participar en actividades especiales y disfrutar de la experiencia de manera íntima. El punto culminante llegó cuando Tomás fue nombrado “miembro honorario” de la Armada.
A pesar de los desafíos que enfrenta en su tratamiento, Tomás continúa con su vida lo más normal posible, asistiendo a la escuela y disfrutando de su pasión por la historia.
María José García, madre de Tomás, agradeció a Make-a-Wish Chile por hacer realidad el sueño de su hijo, y expresó su deseo de que esta experiencia inspire a otras familias que enfrentan circunstancias similares. “La fundación hace una labor muy bonita que se complementa con la inocencia de los niños. Para ellos es una oportunidad para sentirse especiales y que les den un respiro, un minuto de felicidad con algo que significa tanto. Y esto no es sólo para el niño, sino que para todos los que lo rodean”, dijo.
La importancia de un deseo
Tanto la familia de Tomás como los cientos de niños que han recibido un deseo confirman la importancia de hacerlos realidad y dedicarle un momento a pequeños viven enfermedades críticas. Esa es la misión de Make-a-Wi-
sh, fundación que se dedica a cumplir sueños de niños de 3 a 17 años con alguna condición o enfermedad. Actualmente, un niño es diagnosticado con una enfermedad crítica cada 25 segundos, según datos recabados por Make-a-Wish Internacional en sus 40 países afiliados. En total, son 1.25 millones de menores cada año. Sólo en Chile se registraron más de 500 casos de cáncer infantil en 2023, según registró el Ministerio de Salud y la OMS.
B árbara Lewin, directora ejecutiva de Make-a-Wish Chile afirma que “está comprobado que un deseo puede cambiarle la vida a un niño y ayudarle en su recuperación”. La fundación recibe solicitudes de niños de todo Chile, independiente de su magnitud. Fue así como pudieron hacer realidad el deseo de Tomás.
Este lunes, la Fundación cumple 44 años desde la realización del primer deseo a un niño estadounidense de 7 años con leucemia. A nivel mundial, en esta fecha se celebra el Día Mundial del Deseo (World Wish Day), una instancia para agradecer a sus colaboradores y buscar nuevos voluntarios y socios que estén dispuestos a seguir concediendo sueños.
OPINIÓN
Doctor
Ing. Rhoddy Viveros Muñoz Departamento Electrónica e Informática Universidad Técnica Federico Santa María¿Es el autismo un problema de ingenieros?
E n un mundo cada vez más agitado, es imperativo dirigir nuestra atención hacia aquellos para quienes el ruido no es solo una molestia, sino un verdadero desafío. Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden experimentar hipersensibilidad auditiva y enfrentar diariamente un entorno que les es inherentemente hostil. Esta condición no es un mero inconveniente; es una barrera que intensifica la ya desafiante tarea de navegar por un mundo diseñado sin considerar sus necesidades. Los sonidos que para muchos son parte del trasfondo cotidiano, como el bullicio de una cafetería o la bocina de los autos, pueden ser para ellos insoportablemente agobiantes, hasta el punto de causarles dolor físico o ansiedad extrema. Esta realidad no solo limita su capacidad para interactuar en espacios públicos y sociales, sino que también afecta su desarrollo y ejercicio de habilidades comunicativas básicas como la comprensión de habla.
Considerando que la prevalencia mundial del TEA ha ido en aumento, surge una pregunta crucial: ¿debería ser responsabilidad exclusiva de los profesionales del área médica ocuparse del TEA, o es una responsabilidad transversal a todas
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl
PUBLICIDAD
Coordinadora Comercial:
Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
las áreas? En este contexto, ¿cuál es el rol de los ingenieros? ¿Habrá algo que podamos hacer?
Como ingeniero especializado en psicoacústica, realidad virtual e inteligencia artificial (IA), encuentro fundamental explorar cómo podríamos contribuir, desde nuestras áreas de experiencia, a mitigar esta dolencia. Con el gran desarrollo actual de las tecnologías, se podría avanzar en ayudas específicas para personas con TEA con hipersensibilidad.
Nuestra responsabilidad como sociedad es asegurar que nadie quede atrás. Y los ingenieros no podemos restarnos suponiendo que este problema es resorte de otras áreas de la ciencia. A través del trabajo colaborativo y la innovación, sí es posible mejorar la calidad de vida de las personas con TEA que sufren de hipersensibilidad auditiva. Esto es, sin duda, un ejemplo muy específico, pero se puede extender a múltiples casos y los muchos problemas que enfrentan los usuarios con TEA (comunicación, hiper-hipoactividad, sensoriales, etc.) y a otros diagnósticos también. Solo cuando todos nos involucremos, encontraremos soluciones integrales para los problemas del mundo actual.
CARTAS
Ley de Plásticos y Productos de un Solo Uso
El próximo 13 de agosto entra en vigencia una nueva etapa de la Ley de Plásticos y Productos de un Solo Uso, una instancia en la cual los locales que vendan alimentos no podrán, dentro del recinto, entregar ningún producto que sea usado una única vez, sin importar su material. Vale decir: platos de cartón y cubiertos compostables, entre otros. Lo anterior implica invertir en vajilla y también en equipos para lavarla.
La industria gastronómica enfrenta un enorme desafío para implementar una legislación que busca reducir la contaminación e impulsar prácticas más sostenibles, pero también vendrá acompañada de una inversión significativa en vajilla que pueda ser reutilizada cientos de veces, así como también en equipamiento que permita lavarla de manera rápida, pero sin elevar sustancialmente el uso de agua, considerando la escasez hídrica que atraviesa el país. S in duda que el rubro busca ser más sostenible día a día, pero esta nueva etapa de ley está generando incertidumbre, puesto que no todos los actores tienen claridad de cómo se debe implementar y a cuatro meses de que entre en vigencia es urgente educar y concientizar sobre su aplicación y alcance.
Pietro Gattavara Gerente de Marsol
JUGANDO CON FUEGO
“La oposición está mostrando una miopía y una actitud muy miserable para abordar las dificultades que el país tiene, sin ninguna generosidad, sin ninguna capacidad de entendimiento. Ha fallado en construir un proyecto político de reemplazo frente a lo que representa hoy día la unidad del oficialismo. La oposición está jugando con fuego y corre el serio riesgo de no ser capaz de darle conducción al malestar y a la desaprobación que hoy día tiene el gobierno, que está sobre el 60%”.
Max Colodro, sociólogo, doctor en Filosofía. (Ex Ante, 22 de abril 2024)
CONTRAPUNTO: IMPLEMENTACIÓN DE LEY DE LAS 40 HORAS
“La ley hay que cumplirla”Camila Vallejo Ministra Vocera de Gobierno
“A aquellos que les digan que no, va a venir la dirección del Trabajo, el ministerio del Trabajo a hacerlo cumplir (...) Si su empleador le dice que no lo va a hacer, bueno, será una opinión, pero la ley hay que cumplirla; ley pareja no es dura. Y nadie puede estar fuera de la ley”
(EMOL, 26 de abril 2024)
“Puede hacer mucho daño al comercio”
José Pakomio
Presidente de la CNC
“Nosotros no estamos en contra de la ley de 40 horas. Nosotros lo que hemos dicho es que estamos observando que este dictamen le puede hacer mucho daño al comercio, especialmente a las pymes de Chile”
(EMOL, 26 de abril 2024)
Poblaciones Las Palmas y 21 de Mayo de Llay Llay ya cuentan con moderna multicancha
Un recinto viejo y con graves daños fue transformado en un reducto para la práctica de distintos deportes y uso comunitario
C ontar con infraestructura en buenas condiciones es un anhelo de todos los conjuntos habitacionales. Lamentablemente por años, las poblaciones Las Palmas y 21 de mayo de Llay Llay, contaban con una multicancha que con el paso de los años no se encontraba en condiciones de albergar la practica deportiva ni eventos comunitarios, dejando sin la oportunidad de ocuparla de manera segura y conformable. Por ello y en un trabajo mancomunado del municipio con ambas directivas de las Juntas de Vecinos, levantó un proyecto que permitió modernizar por completo la infraestructura existente, dotándola de nueva iluminación, cierre perimetral, pintura tanto de la cancha como del perímetro, graderías y aros, lo que permitirá la práctica de distintas disciplinas deportivas. Además, el municipio instaló un juego infantil seguro y moderno, en la plaza colindante del sector, recuperando por completo ese espacio público.
“Es algo muy esperado como dijo el alcalde, más de 8 años y es un gran logró, porque no teníamos un espacio donde jugar, donde divertirse y los vecinos peleaban por esto, tocaron puertas y esta es una inversión muy buena para nuestros niños y para quienes nos vienen a visitar, para hacer partidos, gimnasia rítmica y hasta el colegio puede venir a ocuparla para hacer sus actividades de recreación”, expresó María Alfaro, presidenta de la Junta de Vecinos Población las Palmas. Asimismo, Luis Torrejón, presidente de la Junta de Vecinos 21 de mayo, expresó que: “estamos felices y ansiosos de poder utilizar esta multicancha, con nuestros vecinos, con nuestros jóvenes para fomentar el deporte y la vida sana. Muy agradecido de las autoridades locales por el apoyo, del financiamiento de la Subdere que sin ellos esto no es posible y felices, ahora a sacarle provecho”, agregó. Finalmente, el alcalde Edgardo González Arancibia aseguró que: “estamos
contentos y felices por varios motivos. Primero porque estamos entregando una multicancha de primer nivel a los vecinos de la Población Las Palmas y 21 de mayo, un espacio iluminado y de calidad, para que niños y jóvenes puedan practicar deporte de manera digna y en buenas condiciones, esto es recuperar espacios públicos para la familia, ganándole espacio a la delincuen-
cia y a la venta de droga, cumpliendo un compromiso con ambas poblaciones, porque hace 8 años asumimos una serie de tareas como pavimento de calles, recuperación de sedes comunitarias y ahora la multicancha. Así que hemos cumplido con todo con lo que nos comprometimos hace 8 años lo que nos deja muy contentos y felices”, sentenció la máxima autoridad de la comuna del viento.
Deportes Limache ganó a lo grande a Deportes La Serena y le mete presión a los punteros
Los rojos vencieron por 1 a 0 y quedaron a tres puntos de los líderes del Torneo de Ascenso, con un partido pendiente
Una importante victoria que le permitió quedar a solo tres puntos de los líderes sumó anoche el conjunto de Deportes Limache, al vencer por la cuenta mínima a Deportes La Serena en partido jugado en una fría noche de este lunes 29 de abril en el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”.
El conjunto nortino llegó hasta La Calera siendo uno de los punteros con la posibilidad de escaparse en el primer lugar para además ratificar su gran campaña, la que lo tiene convertido en uno de los equipos de mejor rendimiento en la actual temporada.
Luego de un intenso primer tiempo donde el conjunto visitante salió a jugar de igual a igual ante los rojos, a medida que fueron pasando los minutos los dirigidos por Víctor Rivero, comenzaron a sacar una leve ventaja en el juego, especialmente por las bandas, pero sin poder llegar al gol.
En la segunda etapa el conjunto “cervecero” buscó llegar a la apertura de la cuenta y para ello tomó el control del partido, gracias al buen trabajo del volante Facundo Juárez y las llegadas por las bandas, donde destacó el juego del pequeño lateral Carlos Morales, que por
el sector derecho complicó a la defensa del conjunto serenense.
Los verticales y el travesaño salvaron el arco “papayero”, pero parecía que en cualquier momento podría llegar la apertura del marcador que le permitiera a los limachinos seguir en la lucha por los primeros lugares.
Fue así como el conjunto rojo llegó al gol en una jugada entre Juárez y Morales y que definió desde cerca el goleador Nelson Da Silva. Después los limahcinos supieron mantener el cero en su arco, para terminar con los tres puntos que le permitieron sumar 19 unidades, quedando de esta manera a tres puntos de los líderes que en la actualidad son Rangers y Deportes La Serena, pero hay que recordar que los rojos tienen un partido pendiente frente a Santiago Morning.
A hora el plantel limachino se prepara para lo que será una dura salida cuando este domingo tengan que enfrentar desde las 12:30 horas en el Estadio “Calvo y Bascuñán” al conjunto de Deportes Antofagasta. Deportes Limache ratificó su gran nivel y venció a uno de los punteros Deportes La Serena. (Fotos: Joan Olivares – Mauricio Toro – Campeonato Chileno.cl).
Para la Historia
Estadio: “Nicolás Chahuán Nazar” Árbitro: Reinerio Alvarado
Deportes Limache (1): Milton Álvarez; Carlos Morales, Francisco Silva, Rodrigo Moreira, Felipe Fritz; Alonso Rodríguez (74’ Luis Cabrera), Álvaro Césped, Renato Tarifeño (74’ Aldrix Jara), Facundo Juárez (92’ Ricardo Escobar), Felipe Flores (74’ Daniel Castro); Nelson Da Silva. DT: Víctor Rivero.
Deportes La Serena (0): Eryin Sanhueza; Diego Sanhueza, Lucas Alarcón, Raúl Osorio, Martín Ramírez; Carlos Lobos (85’ Lautaro Rinaldi), Sebastián Díaz (91’ Gustavo Gallardo), Juan Figueroa (73’ Sebastián Gallegos), Ethan Espinoza (91’ Rodrigo Dubó), Sebastián Molina; Lionel Altamirano. DT: Erwin Durán.
Santo Tomás Viña del Mar inauguró el año académico 2024 con charla magistral sobre salud pública
En la actividad se entregó el balance de la gestión 2023, destacando hitos como el proyecto “Campeones por la Infancia” con las Escuelas Populares de Fútbol de Valparaíso y la obtención de fondos de investigación para docentes de Santo Tomás Viña del Mar
En el Aula Magna del edificio 1 Norte de Santo Tomás Viña del Mar se realizó la inauguración del año académico 2024. La actividad además incluyó la charla magistral del decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás, Ricardo Fábrega.
En la oportunidad, el rector de Santo Tomás Viña del Mar, Daniel Olivares, presentó la Cuenta Pública de la gestión 2023, donde destacó las distintas actividades donde participaron docentes, alumnos y socios comunitarios de las tres instituciones. Entre los hitos a destacar, se mencionó el proyecto “Campeones por la Infancia” junto a las Escuelas Populares de Fútbol de Valparaíso, la entrega de importantes fondos de investigación a docentes de carreras del área de la salud y educación y el cumplimiento de metas
en el proceso de Admisión 2024.
“Si bien el 2023 se cierra con metas cumplidas, el trabajo no para. Este año el Centro de Formación Técnica debe presentarse a un nuevo proceso de acreditación, desafío para el cual ya nos hemos preparado. Además, este 2024 se inicia con un nuevo Plan Estratégico Institucional, que guiará nuestro quehacer hasta 2028. El objetivo es, como siempre, entregar lo mejor de cada uno y no olvidar nunca que en Santo Tomás no sólo formamos excelentes técnicos y profesionales, sino –ante todo- buenas personas”, dijo Daniel Olivares, rector de Santo Tomás Viña del Mar.
R icardo Fábrega, ex subsecretario de Redes Asistenciales y actual decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás realizó la charla magistral
“El rol de la universidad para repensar la salud en Chile”.
“Tenemos una clara visión del desarrollo del sistema de salud hacia lo ambulatorio hacia lo que se llama atención primaria, pero no entendida solo como atención, sino como cuidados, cómo nos cuidamos unos a otros para poder vivir más saludablemente y esa misión es lo que plasmamos en el diseño curricular, en lo que tienen que ser nuestro alumnos, en lo que formamos en el postgrado y también en el tipo de investigación que queremos promover y en el tipo de incidencia en políticas públicas que queremos promover”, explicó el decano.
Este año se cumplen 40 años desde la formación de Santo Tomás, oportunidad que sirvió para destacar a funcionarios y docentes que formaron parte de la co -
munidad tomasina.
E ntre los galardonados también estuvieron los estudiantes, como Natalia Osega, egresada de la carrera de Tecnología Médica, quien participó como representante estudiantil en el Consejo Académico Superior durante el 2023, el máximo órgano resolutivo de la institución en materia académica.
“Tener una voz estudiantil te da la veracidad de que tus mejoras continuas están funcionando: ser delegado de clase, ser delegado de sede te da el plus de que la opinión de tus compañeros sea escuchada. Eso es ser un estudiante, destacar en lo académico, ser respetuoso y tener valores, pero también emitiendo una opinión, porque la universidad no sabe el nivel de estudiante que tiene si no conversa con ellos”, indicó Natalia.
TGR efectúa devolución a 1,1 millón de contribuyentes por $430 mil millones
Monto corresponde a contribuyentes que realizaron su declaración entre el 1 y el 8 de abril de 2024
Tesorería General de la República (TGR) inició este viernes 26 de abril la devolución de excedentes de Impuesto a la Renta, a 1.100.455 contribuyentes que presentaron su declaración entre el 1 y el 8 de abril de 2024. Del total de devoluciones realizadas, el 99,55% se hizo a través de transferencia electrónica, a cuentas bancarias informadas por cada contribuyente durante este primer proceso.
“ El monto global devuelto a las y los contribuyentes que entregaron su declaración de renta entre el 1 y el 8 de abril pasados, alcanza los $430.808 millones”, precisó el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli. Agregó que en esta primera fase de la Operación Renta 2024, TGR hizo retenciones legales a 174.086 contribuyentes, por $36.081 millones. Señaló que la mayor parte de éstas, corresponde a retenciones por deudas de crédito universitario solidario; crédito con aval del Estado; multas con Servicios de Salud y con la Dirección del Trabajo, Sence, entre otros organismos.
H ernán Nobizelli informó también sobre el aumento considerable en la retención aplicada a los contribuyentes que aparecen en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, que administra el Servicio de Registro Civil e Identificación. Dijo que la retención por este ítem se aplicó a 9.992 contribuyentes, por un monto de $1.574 millones, casi cuatro veces superior al monto retenido durante la Operación Renta de 2023, que ascendió $421 millones.
“ Este año TGR nuevamente ha cumplido exitosamente con la devolución de renta, pese a la masividad y complejidad del proceso, realizado en un corto periodo, en este caso de 25 días”, declaró Hernán Nobizelli. En este sentido, Nobizelli destacó el alto nivel operativo y tecnológico desplegado por el servicio a su cargo y la coordinación con otros organismos involucrados en este proceso.
El Tesorero Nobizelli hizo un llama -
do a las y los contribuyentes que aún no realizan su declaración de renta a efectuarla dentro del plazo establecido, que vence el 10 de mayo próximo. Recordó
que quienes hagan este trámite hasta el 26 de abril, recibirán su devolución el 20 de mayo. Quienes la realicen entre el 27 de abril y el 10 de mayo, sus exceden-
tes de renta los tendrán el 28 de mayo de próximo y los que hayan declarado entre el 9 y el 19 de abril, recibirán su devolución el 14 de mayo.
Buscan formar a profesores de escuelas y liceos para enseñar sobre cambio climático
Iniciativa de la PUCV contempla la utilización de kit educativo con tecnología de realidad aumentada y otros recursos.
Diseñar y poner a prueba -a través de un piloto- una trayectoria formativa para que los profesores de colegio aprendan a enseñar sobre cambio el climático, es el objetivo de un proyecto Fondef I+D, liderado por el académico Andoni Arenas del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
La iniciativa ocupa como herramienta el KIT Educativo MICA (Mapa Interactivo para la Enseñanza del Cambio Climático). El sistema contempla mapas y una aplicación para dispositivos digitales que permite la activación de marcas visuales mediante la tecnología de realidad aumentada.
“ El kit es el instrumento educativo que facilita la formación de los profesores en cambio climático y por otra parte, es un recursos
disponible para que también sea ocupado para enseñar en sus clases”, afirmó el docente, quien agregó que el objetivo también es mejorar elementos de diseño del kit y adicionar sensores que permitan monitorear en vivo, variables ambientales como temperatura y radiación UV.
“Por una parte es la mejora y ampliación del kit y por otra, se constituye como el recurso eje que permitiría la formación de los profesores en esta trayectoria que se pondría a prueba durante el próximo semestre”, resaltó Arenas.
El proyecto Fondef, que comenzó en junio pasado y que se extiende por dos años, considera una evaluación de la enseñanza en las aulas de dicho tema, la que está presente solo en Tercero y Cuarto año Medio. “Si uno revisa el
currículo de todas las asignaturas -de Pre Escolar y hasta Segundo Año Medio- prácticamente la aparición del concepto cambio climático no está presente, sin embargo, en Tercero y Cuarto de E. Media, tanto en plan común como electivo, si aparece el Cambio Climático, tanto en sus componentes científicos como en el desarrollo de habilidades analíticas y por supuesto, la valoración como un fenómeno que hay que atender y trabajar”, recalcó.
“Desde esa perspectiva lo relevante es tener un horizonte, proveer un sistema formativo para que los profesores tengan -tanto herramientas pedagógicas, conceptuales, teóricas, de aplicación y de conocimiento del cambio climático- en sus territorios, a nivel país y en el ámbito global”, afirmó.
Lanzan set de juegos de mesa dirigidos a personas mayores
Iniciativa del Centro Ceres de la PUCV es un aporte a la prevención del deterioro cognitivo y es financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Con una interesante propuesta de diseño y una temática basada en el mundo de los insectos, el Centro Ceres de la PUCV lanzó un set de juegos de mesa que busca acercar la ciencia a las personas mayores. Se trata de “Bichos en acción”, una entretenida forma de aprender sobre la importancia de los insectos en el ecosistema, adentrando a sus jugadores en su rol ecológico, ciclo de vida y distribución.
El set de juegos de mesa está compuesto por cuatro desafíos interactivos: Ludo ecológico, Cosecha agroecológica, Memorice, y Metamorfosis; los que, mediante cartas, tableros, dados y peones, invitan a personas mayores y sus familias a valorar a los insectos. La iniciativa, financiada por el pro-
grama Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, fue lanzada en el Centro Cultural de Quillota con la participación de diversas organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas, las que serán beneficiarias del proyecto y formarán parte de la distribución del set de juegos de manera gratuita para gran parte de la Región de Valparaíso.
C amila González, directora del proyecto e investigadora de Centro Ceres, visualizó el producto “como una oportunidad para sentarse a jugar, aprender, divertirse y socializar. Este juego releva el rol de las personas mayores como importantes oradores, capaces de transmitir la importancia
de los insectos en los ecosistemas, aún más, cuando la idea es promover acciones orientadas a generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, a través de herramientas que fomenten una agricultura sostenible".
EVITAR EL DETERIORO COGNITIVO
Por su parte, Carlos Tapia, director administrativo de las residencias en Fundación Banamor, destacó la importancia de generar proyectos que ayuden a prevenir el deterioro cognitivo de las personas mayores. Entre sus palabras, el profesional destacó que “más de 3 millones de personas en el territorio nacional corresponden a una
población mayor de 60 años”, la que en 2025 ocupará el 20% de la población del país. Un fenómeno demográfico que, además “enfrentará la creciente prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, entre ellas, la demencia y el deterioro cognitivo”. De esta manera, Ceres inicia la distribución del juego con diversas entidades asociadas, entre ellas, el Departamento de Medioambiente de la Municipalidad de Quillota, la que en palabras de su encargada de Educación Ambiental, Margot Flores, definen “como una gran i niciativa”. La profesional remarcó que la experiencia permitirá “la educación ambiental, por medio del juego, tanto de niños, jóvenes y personas mayores”.
Minvu - Serviu invierte más de mil millones en estratégica arteria del circuito turístico y patrimonial de Valparaíso
El proyecto de conservación de calle José Tomás Ramos contempló la reparación de 1.200 metros de calzada y aceras; además de la instalación de elementos de seguridad, tránsito y pavimento de adoquín, manteniendo el diseño original de este emblemático sector del puerto
D el cerro al plan comprendió el mejoramiento ejecutado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) en la calle José Tomás Ramos, en la comuna de Valparaíso, con una inversión que superó los 1.000 millones de pesos. Estos trabajos fueron inspeccionados por autoridades regionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el alcalde de la ciudad para constatar su funcionamiento vial y peatonal. Tras el recorrido, la seremi Minvu, Belén Paredes Canales, expresó que “estamos muy contentos de dar cuenta de este proyecto que trae de vuelta la posibilidad de generar zonas de accesibilidad vehicular y peatonal. Es importante tener vías de evacuación en lugares donde sean peatonalmente posibles como Tomás Ramos que es una de las vías más importantes de conectividad para un sector de la comuna de Valparaíso. Consideramos relevante su ejecución ante la necesidad de contar con accesos expeditos para todas las personas en su libre desplazamiento. Esta obra, además, consideró la recuperación del adoquín, la recupe -
VISÍTANOS
AV. LATORRE #283 • LA CALERA
AV. 21 DE MAYO #3516 • LA CRUZ P.18
AV. LORCA #10 LOCAL 8 LA CRUZ P.8
Horarios de Atención: 06:30 am a 20:30 pm
ración en hormigón, también aceras y veredas con la capacidad suficiente para albergar a todas las personas que transitamos por la ciudad”.
Por su parte, el director regional de Serviu, Rodrigo Uribe Barahona, destacó esta inversión integral en el plan y cerros de la ciudad. “Son 1.096 millones de pesos los que permitieron conectar el centro de la ciudad con la Avenida Alemania, un elemento vinculante con el centro y mejorar una calle que estaba en notorio deterioro hace bastantes años. Por lo tanto, lo que estamos haciendo en Valparaíso dice relación con una inversión integral con proyectos de alto estándar e impacto positivo para la comunidad, vecinos, visitantes y locatarios del comercio. Claros ejemplos son las obras en Pedro Montt con rutas peatonales, la Avenida Francia como vía de evacuación y José Tomás Ramos con la conectividad del cerro y el plan potenciando circuitos turísticos y patrimoniales”, señaló.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp Fajardo, indicó que “Hay que recordar que estamos en la zona patrimonial donde se hace una inver-
Más información: 332 222338 - 332 213637 - 332500819
sión muy importante en materia de infraestructura vial. La calle Tomás Ramos es muy importante para la ciudad. Además, como señalaba la seremi Belén Paredes, tiene un toque de recuperación patrimonial en la parte cercana al Palacio de Justicia con los adoquines. Y esto es el reflejo de una cosa muy clara. Estamos en Valparaíso con el más alto porcentaje de inversión pública de los últimos años. Tomás Ramos y otras inversiones viales le están cambiando poco a poco la cara a las calles de nuestra ciudad y eso evidentemente nos tiene muy contentos”.
E n representación de los vecinos, Vladimir Ibaceta, de la junta de vecinos n° 73, valoró la ejecución del proyecto. “Todo lo que sea un beneficio para las y los vecinos siempre va a ser muy bien recibido. Ahora, aquí benefició territorialmente a dos juntas de vecinos de los Cerros Alegre y Cordillera. Entonces, estamos muy agradecidos. A pesar de que hubo inconvenientes, pero como es toda obra, el resultado final es el que prevalece y estamos muy contentos con ellos”.
VISÍTANOS
Av. Valparaíso 1651
Horarios de Atención:
Lunes a domingo 6:30 a 20:30 horas
Más información: 332311002
Sólo en Hijuelas
Puede que esta foto no tenga nada de especial, pero lo primero que vieron mis ojos fue que a metros de una cancha sintética hay una reserva de agua. Ambos son deportes en sí, ya que para hacer cada uno, hay mucho esfuerzo y recursos detrás. Pero más allá, una cancha de pasto contrasta con los otros 2 elementos. esta foto la tomé en una cálida y hermosa mañana de sábado.
Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco
“¿Ganar o Servir?” parte su segunda semana manteniendo su hegemonía en la franja prime de la televisión chilena
Llegó a un peak de 13,8 puntos de sintonía
“¿Ganar o Servir?”, el recientemente estrenado reality show de Canal 13, es el nuevo éxito de la pantalla chica local y así lo sigue demostrando noche a noche, en donde alcanza altas cifras de sintonía y se encumbra como lo más visto de la televisión chilena en el bloque estelar.
Este lunes, de 22:32 a 00:31 horas, el programa animado por Sergio Lagos y Karla Constant marcó 12,3 puntos de rating hogar promedio y 4,9 de media de rating comercial, en lo que es la suma de la pantalla abierta del 13 y la del canal Ganar o Servir Extendido que tienen los cableoperadores VTR y Claro. Esto funciona como una “Súper cadena”.
E n tanto, el peak del episodio de anoche, el séptimo del espacio de telerrealidad de época, fue de 13,8 unidades en tres momentos: 23:10, 23:13 y 23:57 horas. Con respecto a las plataformas digitales, el proyecto que tiene a participantes como Faloon Larraguibel, Gabriel
“Coca” Mendoza, Pangal Andrade, Claudio Valdivia y Austin Palao tuvo 343.982 reproducciones con su séptima entrega, las que se desglosan así: 116.760 del capítulo en YouTube, 140.724 del React del episodio en YouTube y 86.498 entre 13.cl y 13Go.
E n pantalla abierta del 13, desde las 22:32 hasta las 00:31 horas, el episodio en donde José Ángel González (“Poeta del relato”) quedó nominado para dejar el encierro y Mariela Sotomayor se volvió a enfrentar con Camila Recabarren tuvo una media de 11,0 unidades contra 10,1 de Mega; 6,2 de Chilevisión; y 2,8 de TVN.
De esta forma, “¿Ganar o Servir?” sigue su exitoso camino en las pantallas de la estación de Inés Matte Urrejola, el llamado “canal de los realities”. El mismo que continúa un formato de exitosos proyectos por el estilo, desde “Protagonistas a la fama” en 2003 hasta el recién finalizado “Tierra Brava”.
“¿Ganar o Servir?”, de domingo a jueves a las 22:10 horas por las pantallas de Canal 13 y sus plataformas digitales
Pronóstico Región de Valparaíso
HOROSCOPO
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Los sentimientos cuando están guardados bajo siete llaves no sirven absolutamente de nada, sólo lleva a la desdicha. SALUD: Trate de enfocarse en su recuperación. DINERO: Los negocios para que resulten deben ir acompañados de un constante esfuerzo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: La sinceridad es clave cuando se quieren hacer las cosas de buena manera en una relación de pareja. SALUD: La salud no es algo con lo que se deba jugar así es que debe cuidarse. DINERO: Ya es tiempo de pasar a la práctica en lugar de quedarse sólo en las ideas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 22.
Unidad de Reajustabilidad
Unidad de fomento (UF)
Unidad tributaria mensual (UTM)
Dólar observado
GÉMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: La búsqueda del amor no es fácil e implica un riesgo que a veces cuesta tomar, pero le aseguro que vale la pena. SALUD: Más cuidado ya que el estrés tiende a afectar bastante el estómago. DINERO: Analice detenidamente que camino tomará. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Si toma las cosas como un juego difícilmente la otra persona la verá de una manera diferente. SALUD: No se exponga a cosas que puedan afectar su salud seriamente. DINERO: El dinero se debe ganar con esfuerzo y trabajo, no con malas prácticas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Al final, cualquier daño que hagamos en los demás terminará carcomiendo nuestra alma. SALUD: A la hora de conducir debe primar la prudencia. DINERO: Es importante organizarse bien este último día de abril para enfrentar el mes que viene. COLOR: Morado. NÚMERO: 4.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de sept.)
AMOR: Si realmente desea mejorar las cosas entre ustedes entonces demuéstralo con hechos y no sólo con palabras. SALUD: Debe evitar ponerse en riesgo por culpa de descuidos en su alimentación. DINERO: Tiene que auto motivarse, eso es indispensable para salir adelante. COLOR: Café. NÚMERO: 29.
LIBRA (23 de sept. al 22 de octubre)
AMOR: Demostrar amor es algo importante para que las relaciones se mantengan vivas, eso debe hacerse a diario. SALUD: Lo mejor es cuidarse y evitar correr riesgos innecesarios que afecten su salud. DINERO: Haga frente a sus deudas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: La oportunidad para ser feliz la tiene en frente, pero usted no toma la decisión de jugársela. SALUD: Ese exceso de cansancio perjudica demasiado a su organismo. DINERO: Es importante que guarde recursos y piense más en el futuro. COLOR: Negro. NÚMERO: 16.
SAGITARIO
(23 de nov. al 20 de dic.)
AMOR: No saca nada con hablar tanto si al momento de actuar hace lo contrario. SALUD: Evite el riesgo de una infección al estar consumiendo alimentos en la calle. DINERO: No cometa la irresponsabilidad de endeudarse solo para darse gustos. COLOR: Terracota. NÚMERO: 26.
CAPRICORNIO
(21 de dic. al 20 de enero)
AMOR: No pierda la oportunidad de corregir los errores del pasado. Aún puede hacer mucho por mejorar la relación. SALUD: Lo importante es mentalizarse para estar bien. DINERO: Cuando las cosas no están claras en los negocios es mejor desconfiar. COLOR: Rosado. NÚMERO: 15.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: El amor puede hacer magia en su vida si es que usted le permite llegar dentro de usted. SALUD: No perjudique su salud como consecuencia de aquellos vicios que aún no puede controlar. DINERO: No se rinda ya que usted puede salir adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 30.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Debe tener cuidado con las malas interpretaciones por parte de los demás. SALUD: Tenga cuidado con afectar su estado en cuanto a lo emocional. DINERO: Cuando se trate de ideas de negocio trate de mantenerlas en reserva. COLOR: Negro. NÚMERO: 19.
100
VEHÍCULOS
PROVINCIAS
DE QUILLOTA Y PETORCA
110
Automóviles venden ordenados por marca.
VOLVO V-40 D-2, cross country, año 2017, 2.0 cc., diesel, super económico, papeles al día, $11.400.000, papeles al día, ofertas. 979598791.
CHERY IQ 1.100, año 2014, 40.000 kms., única dueña, $3.600.000, excelentes condiciones. Contacto 967784097.
SE VENDE Peugeot 208, año 2021, excelente estado, único dueño, motor diésel, muy buen rendimiento, full equipo.
$11.900.000. F:963206767.
SE VENDE Hyundai Tucson 2019, 75 mil kilómetros, $13.5 millones. Fono 991698674.
PEUGEOT 207, automático, hatchback, 2010, $4.950.000. Kía Río 4, automático, 2013, $5.650.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA YARIS, 2010, hatchback, 5 puertas, aire acondicionado, impecable, económico, $4.950.000. Nissan March, 2014, $4.950.000.Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
CHEVROLET CAPTIVA año 2019, 1.5cc, full,43.000 kilómetros, única dueña. Fono 993987005, 965253419.
VENDO $7.200.000 Chevrolet Cavalier, 2018, full, 70.000 kms. Fona 954169335.
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SSANGYONG ACTYON sport, 2.0 cc., año 2011, diesel, 4x2, revisión tecnica y documento al día, 200.450 kms. $5.800.000, vendo por renovación., 982480050.
CHEVROLET SAIL, año 2014, $5.500.000. Interesados llamar 956469106, 931973495. CAMIONETA GREAT WALL, cabina simple, año 2013, bencinera, documentos al día, $5.000.000. Fono 994909094.
CHEVROLET LUV, doble cabina, 2.3, año 1995, al día transferible. Fono 994439616. NISSAN TERRANO año 2013, 4x4, diésel, doble cabina, $7.800.000, documentos al día. Fono 982186837.
PEUGEOT PARTNER, 2020, puerta lateral, $9.490.000. Peugeot Partner, 2002, puerta lateral, diésel $2.650.000. Daihatsu Feroza, 1989, descapotable, $3.590.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
VENDO $8.000.000 camioneta Fiat Strada Adventure 2017, full. Fono 954169335. VENDO HYUNDAI Porter doble cabina 2017, mantenciones en concesionario, a toda prueba bien cuidado, $13.000.000. Consultas al cel. 938776278. Único dueño.
Económicos Regionales
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $19.000.000. Fono +56926143608.
VENDO TAXI ejecutivo Toyota Yaris 2015. Solo interesados 965860123.
PROPIEDADES
DEPARTAMENTO CENTRAL
La Calera, arriendo, a matrimonio solo, buen barrio, $250.000 más garantía. Fono 926194989.
DEPARTAMENTO INTERIOR y a la calle, central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791.
SE ARRIENDA departamento, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, ubicado en José María Caro 215, Población Padre Enrique del Río, Paradero 11 La Cruz. Interesados llamar al fono +56 942209506.
STA. TERESITA, Quillota: alojamiento diario, semanal y mensual, pequeño lof, totalmente amoblado. Exclusivo turistas, viajeros, matrimonios. 952028603, +56963493260.
ARRIENDO DEPARTAMENTO
Condominio La Finka Poniente 3D, 2B, estacionamiento y bodega $380.000 más GGCC. Contacto 56957984548.
ARRIENDO CASA pequeña remodelada, a 4 cuadras de plaza Quillota. Contacto 934114789.
CASA, PARADERO 16,5 Condominio Veracruz, 3 dormitorio, muebles cocina closet, $350.000. Dueño 983017900.
LA CALERA central, arriendo pieza amoblada, caballero solo 50 años, J.J Pérez 552. Contactarse 959266271. SE ARRIENDAN habitaciones para escort. +56997584179.
ARRIENDO CASA Condominio en La Cruz, $550.000 incluido gastos comunes, 3 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, terraza, estacionamiento. 56963080988 (Llamar 09:00 a 19:00 hrs)
LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, solo empresas, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.
ARRIENDO CASA en Condominio San Miguel La Calera, cuenta con 2 dormitorios, 2 baños, cocina americana y estacionamiento para 2 vehículos con portón eléctrico, a $450.000 pesos, gasto común incluido, conserje 24/7. 56999311998.
ARRIENDO DEPARTAMEN -
TO amoblado, segundo piso. 3 dormitorios, baño, cocina equipada completa, estacionamiento. Condominio Merced. 982654460.
EL MELÓN, Macal III arriendo casa a empresa, 6 dormitorios, living comedor amplios, cocina equipada, 2 baños, $1.100.000. Corredora 976675693.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.
LIMACHE ARRIENDO Departamento, $350.000. 2 dormitorios protecciones,1 baño independiente estacionamiento. Teléfono Contacto: +56984399685
LIMACHE ARRIENDO Departamento, $400.000. 3 dormitorios closet, 2 baños, estacionamiento, Incluye G.C. Teléfono Contacto: +56984399685
LIMACHE ARRIENDO Departamento: $420.000. 3 dormitorios closet, 1 baño, estacionamiento, incluye G.G. Teléfono Contacto: +56984399685.
NOGALES LA PEÑA km. 8, casa 4 habitaciones, 2 baños grandecitos, cocina y comedor americano, jardín grande, portón eléctrico, quincho, sala de estar, $550.000. Fono 998845950.
QUILLOTA, ARRIENDO hermosa casa 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, locomoción, $550.000. Corredor 967976855.
SE ARRIENDA departamento 3 dormitorios, $300.000 pesos, estacionamiento., centro La Calera. Fono 990741532.
ARRIENDO DORMITORIOS
1 o 2 personas, cocina, lavadora, amplio ventanal, baño. Llamar 323377907, 939613612. Quillota.
CASA PASOS Hospital Bi-Provincial, 4 dormitorios, 2 baños, empresas, grupos, estudiantes, 982654460. Quillota. HABITACIONES ESTUDIANTES, profesionales, turistas, paradero 10 La Cruz, pasos locomoción, wifi, derecho cocina, lavadora. +56967397644.
ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
LA CALERA centro arriendo local comercial 90m², excelente ubicación. Celular +56974771053.
LA CALERA arriendo local comercial de 20 M2, ubicado en Chuquicamata con Avenida Victoria, arriendo $300.000. Corredor 967976855.
QUILLOTA, ARRIENDO bodega barrio Industrial detrás del Easy, 800 m2 terreno, bodega 250 m2, $1.800.000. Corredor 967976855.
ARRIENDO LOCAL comercial, bodega o galpón Quillota, ubicado en 21 de Mayo/Serrano. 900 mts2 valor UF 95. Corredora 956347339.
QUILLOTA, ARRIENDO local comercial nuevo, 61 m2, baño, agua y luz independiente, no apto para comida, calle O?Higgins 1725, cercano a hospital Biprovincial. $600.000.- Fono whatsApp 932375146.
PROPIEDADES
LA CRUZ casaquinta 1.110 m2., centro urbano, frutales, palto hass, chirimoyo. Solo interesados, dueño 989828529.
LIMACHE SE vende linda casa remodelada, sector muy tranquilo por cambio de ciudad. Llamar 959624908.
VENDO CASA La Calera, población Aconcagua, calle Chuquicamata, superficie 200 m2. 4 habitaciones, baño, living comedor y cocina. Contacto 951829221.
VENDO DEPARTAMENTO
villa Sol Naciente, Las Industrias 271, departamnto 203, block B, segundo piso, Quillota, cocina, logía, living comedor, baño y dos dormitorios, estacionamiento común, $45.000.000. Reales interesados llamar 988466189.
VENDO CASA sector Vista Hermosa El Boco, no pareada, 3 dormitorios, living, cocina, baño con o sin subsidio. Lamar al 938795050 solo interesados.
VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardin, patio, 2 baños, sector Rebolar, $74.990.000. +56984052563.
VENDO CASA un piso, sólida, 6 dormitorios, 2 baños, comedor americana, antejardin, $75.000.000, 984052563. La Cruz.
SE VENDE casa, Los Girasoles La Calera, en $4.100 UF. Contactar al whatsapp +56961703516.
EXCELENTE CASA ampliada calle Germán Riesco Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518.
LA CALERA, vendo hermosa casa Condominio Bellavista, estacionamiento, pasos locomoción, $80.000.000. Corredor 967976855.
LIMACHE VENDO dos propiedades de 1.000 M2 C/U, en condominio sector Los Laureles $110.000.000 las dos. 967976855.
QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 939625617.
QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 939625617.
QUILLOTA VENDO casa Portal Araucaria, 2 dormitorios, baño, estacionamiento, patio, $78.000.000. Corredor 967976855.
QUILLOTA VENDO departamento, Condominio Libertadores $60.000.000, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento. 967976855.
QUILLOTA VENDO lado Santa Isabel Portal Araucarias, casa dos dormitorios, semi nueva, $73.000.000. Corredor 967076855.
VENDO CASA central Quillota, 2 dormitorios, living comedor, baño cocina, amplio, antejardin entrada auto, 999265923.
VENDO DEPARTAMENTO 3er piso DS1, población Centenario La Calera. Fono 56955275596.
QUILLOTA, SECTOR Villa Napoli, casa 2 piso, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, estacionamiento, patio techado, excelente ubicación, cercano a supermercados, strip center, locomoción $70.000.000. Fono whatsApp 932375146.
VENTA CASA Condominio Rivera del Inca paradero 7 1/2 Quillota 3 dormitorios 2 baños piscina $ 150.000.000 conversable. Corredora 956347339.
VENDO 5.000M², factibilidad luz y agua, sector tranquilo, seguro, documentación en regla, La Peña de Nogales. Fono 989768011.
VENDO PARCELA 5.000 m2., sector El Litre, Nogales. $50.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.
VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua 995392904.
VENDO TERRENO sector La Palma, Quillota, 1.300 m2., documentos al día. Contacto 983163445.
PARCELA, LA Ligua Valle Hermoso, 4,6 hectáreas, ideal condominio privado $265.000.000. Dueño vende, fono 959800019.
CATEMU, VENDO parcela de 5.000m2, sector San José, con acciones de agua canal, rol propio, $42.000.000 conversable. Fono 961384339.
HIJUELAS VENDO parcela 5.300 M2, agua potable y canal, portón cierre distancia, pasos plaza, colegios, $95.000.000, acceso carretera. 967976855. HIJUELAS, VENDO campo de 5,9 hectáreas, más 2 litros de agua subterránea, en $350.000.000 con acceso a carretera. Corredor 967976855.
LA CRUZ vendo o arriendo parcela 5.000 M2, casa 4 dormitorios, 2 baños, altura paradero 14, pozo, $150.000.000. Corredor 967976855.
NOGALES VENDO parcela 4,5 hectáreas, pozo profundo, $240.000.000. Corredor 967976855.
NOGALES, PARCELA camino Puchuncaví, 2 hectáreas, $135.000.000. Corredor +56976675693.
SAN PEDRO Vendo hermosa parcela con casa piscina, 5 dormitorios, 3 baños, portón eléctrico $220.000.000. Corredor 967976855.
VENDO TERRENO calle Freire central, 500 m2., $80.000.000. Contacto 939625617.
SE VENDE sitio en El Melón 4.000 mts, con factibilidad de luz y agua. Fono 981841124. QUILLOTA, PARCELAS 5.000 mts, con rol individual, planas, excelente ubicación, a 5 min, Homecenter y salida a caletera ruta Viña del Mar, Santiago, $110.000.000. Fono whatsApp 932375146.
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO CALIBRADORA de arándanos y también máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve. La Calera 995392904. DISPONGO DE de parcelas centro de Limache viejo para trabajarlas en hortalizas o flores, parronales, buen pozo. Interesados llamar Cel. 999781029.
CONSTRUCCIÓN
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
GRAN STOCK de durmientes, diferentes medidas. Materiales de construcción. Fono 56995887266. CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478. ESTRUCTURAS METÁLICAS protecciones ventanas, cobertizos, portones, rejas antejardín, mixto, madera, reparaciones. Presupuestos 935764573. GASFITERÍA SERVICIOS destapes, reparaciones, mantención calefón, fosas sépticas, gas licuado, alcantarillado, termo fusión, emergencias. 977576019.
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu 2024. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
Económicos Regionales
Viene de página 17
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
ATENCIÓN CLUBES de Adultos Mayores, Programas para SENAMA, disponibles en Propetur agencia O”Higgins 365, oficina N. 983200692, Quillota.
MUDANZA ANTOFAGASTA, Calama, Iquique, Arica, camión cerrado, tarifa super económica. Contacto 989190435.
TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, buses JBL a Brasil, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota.
ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.
BUSES C.A.T.A internacional, salidas diarias: Mendoza, Buenos Aires, Cordoba, Neuquen, buses JBL a Brasil: Porto Alegre, Sao Paulo, Río de Janeiro. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota.
SE OFRECE 2 minibus, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, autorizado M. Transporte. F:999144281.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
DOS SECRETARIAS, se necesitan 2 secretarias para capital humano. Con licencia de conducir Clase B al día. Para prestar servicios en dos empresas de Limache y Olmué. Postulantes con domicilio cercano a Limache y Olmué. Experiencia administrativa. Conocimientos en Reloj asistencia. Legislación laboral. Remuneraciones. Tramitación de licencias médicas. Bienestar. Por favor enviar pretensiones de sueldo. Interesados comunicarse al correo: electricidadojedaspa@gmail.com
EMPRESA AGRÍCOLA de La Cruz necesita contratar A persona con experiencia comprobable en riego tecnificado y fertirrigación en riego en paltos y cítricos. Para encargado de caseta Enviar CV, Pretensiones de rentas ( excluyente) y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com
LICEO SAN José, La Calera. Requiere: Terapeuta Ocupacional, profesor(a) de Educación Básica, Educadora Diferencial, Docentes Lenguaje y Docentes de Artes. Fono 332228399, admisionliceoparticular@gmail.com
TRABAJOS VARIOS. Empresa de Las Cruces Limache se encuentra en proceso de contratación de jornaleros agrícolas, hombres y mujeres para trabajo de naves. Y recepcionista con manejo de Excel. De lunes a sábado. Interesados escribir al correo: avicolaolmue@gmail.com
TRABAJOS VARIOS. Importante empresa del rubro agrícola ubicada en Panamericana Norte, Hijuelas se encuentra en proceso de reclutamiento por temporada de invierno ? primavera 2024. Interesados comunicarse al correo: almacigoscalidadhijuelas@gmail. com. Trabajadores agrícolas hombres y mujeres para labores de campo. También 3 personas con experiencia en control de calidad con licencia de conducir. Externos: Eléctricos para mantenciones e instalaciones. Otra persona con experiencia y manejo de comercio exterior. Y secretaria de remuneraciones con licencia de conducir. Todos enviar CV al correo: almacigoscalidadhijuelas@gmail.com
EXCLUSIVO RESTAURANT de la Comuna de La Calera. Necesita reclutar al siguiente personal: Maestro de cocina, Garzones y Bartender. Comunicarse al número telefónico 932492757. Enviar documentación al correo electrónico: renatacueto22@gmail.com
SE SOLICITA chef internacional con experiencia para trabajar en exclusivo restaurant en la Comuna de La Calera. Enviar antecedentes al correo electrónico: renatacueto22@gmail.com y comunicarse al número telefónico 932492757.
SE BUSCA Ejecutiva(o) ventas: Ventas terreno (disponibilidad viajes regiones), Manejo ERP, Office. Ideal experiencia ventas, licencia conducir B y movilización propia. Enviar c.v. nogalesagro@gmail.com
SE BUSCA Secretaria ventas & administración: Atención clientes y manejo ERP, Office. Enviar c.v. nogalesagro@gmail.com
LA ESCUELA Industrial Ernesto Bertelsen Temple llama a licitación para formación de tutores en protección de derecho, inclusión y participación protagónica, en lógica de formación en metodologías activas. Enviar postulación a: secretaria@fde.maristas.cl LICEO TÉCNICO Agrícola requiere Educador Diferencial, Inspector de patio con curso certificado (44 horas), Instructor(a) de banda y técnico en trabajo social. Enviar antecedentes a liceoagricola. lacruz@yahoo.es
SE NECESITA señora puertas adentro para cuidado de adulto mayor (semi autovalente) y realizar labores de casa, sector La Peña, requisito entre 40 a 63 años. Contactarse al +56982369374.
NECESITO CUIDADORA o TENS, para residencia tercera edad, con o sin experiencia. Preferencia persona mayor. Fono 957047377.
ARMADORES PALLETS. Se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias y armadores de pallets. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Posibilidad de bonos por producción. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@ gmail.com
NECESITO SEÑORA sobre 50 años, para labores básicas hogary acompañamiento adulto mayor autovalente, Quillota puertas adentro lunes a viernes, con referencias, pago $450.000 mensual. Interesada llamar para entrevista sabado y domingo al 957588661.
SE NECESITA trabajador agrícola para riego en paltos sector Quillota. Contactar vía WhatsApp al 56963093218.
NECESITO ESTILISTA profesional, responsable con buena experiencia en peluquería unisex. Llamar 993212732. Quillota.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
EMPLEOS 600
PROVINCIA DE MARGA MARGA
Empleos ofrecen 610
CHOFER A4 para Mixer planta Concón. Enviar cv a trasportesmixer@gmail.com
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE señora cuidado adulto mayor, puertas adentro o como vendedora, hacer aseo, experiencia. 971442315.
SE OFRECE señora responsable para labores de casa puerta afuera con experencia. Llamar a 994408480.
SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc.), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.
SE OFRECE señora quehaceres casa, manipulación alimentos, cuidado adulto mayor, disponibilidad inmediata. Contacto 982422773.
CAPACITACIÓN, INSTRUCCIÓN Y DESARROLLO PERSONAL 650
CLASES PERSONALIZADAS de pintura adulto desde los 15 años-Lic. en arte UPLA 56971082870. Clases de teatro para jóvenes y adultos-pedagogo teatral UC 569 95717621.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. SE COMPRAN adoquines antiguos en buen estado, llamar al 975767969.
VENDO CATRE clinico electrico casi nuevo, completo, $690.000. Interesados llamar al 995150910.
VENDO CACHORROS Labradores rubios y negros, 2 meses. Celular 991640273.
SEPULTURA VENDO. Se encuentra saneada y ubicada en el Cementerio municipal La Calera. Valor Jardinera muy conveniente, oportunidad Celular 996926518.
CONTACTOS
PERSONALES 720 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440. SE NECESITA señoritas para privado, +56997584179. MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341. TÉCNICO DIESEL 50 años, buena situación, busca dama trigueña 50 años, femenina, 946200116, toda la Región. CLAUDIA Y sus amigas, besitos, caricias, masajes, bailes y más. 229823693, 966568876. Quillota. www.candysvip.com VANESA, LINDA, cariñosa, sensual, placentera, caricias inolvidables, servicios completos, ansiosa de placer, Quillota. 959395794. BLANQUITA CUARENTONA ardiente, muy complaciente, 24/7 a motel o domicilios. Celular +56945197704.
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN:
Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-206-2019 sobre Alimentos Aumento, caratulada “ÁVILA/ÁVILA, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha diecinueve de febrero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don ADRIÁN ALFREDO ÁVILA
MELLA Cédula de Identidad N º 12.633.192-4, sentencia definitiva dictada el día veintiuno de diciembre de dos mil veintitrés: Y VISTO, además, lo dispuesto en los artículo 306, 21, 329, 330, 332 y 1968 del Código Civil; artículos 2 y 3 de la Ley Nº 14.908, artículo tercero, y siguientes de la ley Nº 21.389 y artículos 8 Nº 4 y 66 de la Ley Nº 19.968, SE
DECLARA: I.- Que SE ACOGE parcialmente la demanda de aumento de alimentos interpuesta por ROSA DEL CARMEN CONTRERAS PIZARRO, en representación de su hijo ALVARO MARTIN AVILA CONTRERAS y MARIANA LUCIA AVILA CONTRERAS, en contra de don ADRIAN ALFREDO AVILA MELLA, aumentando la pensión de alimentos establecida en causa RIT C-988-2015 del Juzgado de Familia de Antofagasta a 4,67173 UTM, actuales $300.000-, monto fijado para ambos alimentarios, que además se fija en partes iguales para cada uno. La pensión definitiva se devengará por períodos anticipados y se pagará dentro de los cinco primeros días de cada mes en libreta de ahorro de Banco Estado ya aperturada para tales fines. II.- Que cada progenitor deberá pagar a favor de los alimentarios el 50% de los gastos extraordinarios si los hubiere. III.Que las necesidades de los alimentarios se establecen en $500.000-, es decir en $250.000- por cada uno; las facultades económicas de la demandante ascienden a un sueldo mínimo remuneracional mensual y las facultades económicas del demandado se establecen en a lo menos $700.000- mensuales. IV.- Que no se condena en costas al demandado, por
no haberse opuesto expresamente a la demanda. V.- Exhórtese al Juzgado de Familia de Antofagasta para que deje constancia de esta sentencia en la causa RIT C-988-2015 del citado tribunal. VI.- Déjese copia de la sentencia en causa RIT Z-2-2018 de este tribunal, a fin de resolver en ella lo que en derecho corresponda. Regístrese, anótese y archívese en su oportunidad. Notifíquese de la presente sentencia a la parte demandante a través de su abogado mediante correo electrónico y al demandado por avisos. Se autoriza la confección de extracto que deberá reflejar, a lo menos, la parte resolutiva de la sentencia.
RIT Nº C-206-2019 RUC Nº 19-2- 1355970-5 Sentencia pronunciada por don SEBASTIÁN ANDRÉS HERRMANN
LUNECKE, Juez Titular del Juzgado de Familia de La Ligua. MANUEL ÁLVAREZ ABALLAY JEFE DE UNIDAD – MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA.
ORDEN DE no pago por extravío, cheques 1207123 Cuenta corriente 21900104453; 4065914 Cuenta corriente 21900004301 Banco Estado, La Ligua.
CITACIÓN: EL Directorio Comunidad Aguas Canal Echeverría, cita Junta Asamblea Ordinaria anual accionistas, sábado 11 de mayo 2024; primera citación 10:30 horas y segunda citación 11:00 horas, Sede Teatro Los Maitenes. Temas: Memoria presidente; perfeccionamiento acciones, aprobación flujo caja 2023 y presupuesto 2024; elección directorio. El Directorio.
CITACIÓN A Junta General Extraordinaria. Hijuelas, 29 de abril de 2024. Sres. Comuneros Canal Purehue, Comuna de Hijuelas. Estimados señores: El Directorio en ejercicio convoca a todos los Comuneros de la Comunidad de Aguas Canal Purehue a la Junta General Extraordinaria que se realizará el día sábado 11 de mayo de 2024, a las 10:00 horas (primera citación) en el recinto ubicado a un costado de la cancha San Juan, La Sombra de Romeral. Los temas a tratar en esta reunión son los siguientes: 1) Elección del nuevo Directorio que durará en funciones hasta el primer sábado hábil del mes de mayo de 2025,
Avisos Legales
oportunidad en la que deberá realizarse la Junta General Ordinaria de la Comunidad. 2) Determinación del presupuesto de gastos ordinarios o extraordinarios para el período 2024 a 2025 y determinación de las cuotas a pagar por cada acción. 3) Presentación de la Memoria y cuenta de inversiones y gastos períodos 2023-2024. 4) Autorización para presentación, postulación y construcción proyectos a Ley número 18.450. 5) Determinación de estado de cumplimiento de pagos de cuotas años anteriores y sanciones a los deudores morosos. 6) Nombramiento de inspectores para el examen de cuentas para el actual periodo 2024-2025. 7) Elección del representante para los efectos de postulación de los proyectos Ley 18.450. 8) Temas varios a proposición de los comuneros. Se ruega asistencia y puntualidad. En caso de no existir quórum o sala en la primera citación se procederá en conformidad a los estatutos, a la segunda citación en la misma fecha y lugar ya señalados, a las 10:45 horas, realizándose la asamblea con los comuneros presentes. Directorio Comunidad de aguas Canal Purehue.
REMATE, 4 º JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO, juicio ejecutivo Rol C-3187-2023, “Banco Santander-Chile con Osorio”. fecha remate 16 mayo 2024, 11:30 hrs. El remate será realizado mediante video conferencia, a través de la plataforma zoom bajo el link https://zoom. us/j/3802621329. Se subastará el departamento Nº 404 ubicado en la planta piso Nº4, del Edificio Viña Poniente, con acceso por la calle Nueve Norte Nº450, comuna Viña del Mar, singularizado en el plano agregado con el Nº 1865, en el Registro de Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar del año 2021. Los deslindes del inmueble donde se levanta el edificio, que corresponde al Lote A, ubicado en calle Nueve Norte Nº450, Población Vergara, Viña del Mar, individualizado en el plano agregado con el Nº2932 en el Registro de Documentos del año 2016, encerrados en el polígono A-B-C-D-E-F-G-H-A, son los siguientes: NORTE,
en dos frentes, el primero en línea A-B de 59,70 metros que deslinda con Calle Nueve Norte, el segundo, en línea G-H de 19 metros que deslinda con lote tres; SUR, en dos frentes, en línea C-D de 30,50 metros que deslinda con el lote diez, el segundo en línea E-F de 48,20 metros que deslinda con el lote uno; ORIENTE, en dos frentes, en línea B- C de 63 metros que deslinda con lote nueve y lote seis, y el segundo, en línea D-E de 10,50 metros que deslinda con lote diez; y PONIENTE, en dos frentes, en línea F-G de 18 metros que deslinda con calle Tres Poniente, y el segundo en línea H-A de 55,50 metros que deslinda con lote tres; con una superficie de 4.409,70 metros cuadrados. Además, se comprenden los derechos de dominio proporcionales en los bienes comunes del Edificio y en el terreno. Fue adquirido el referido inmueble conjuntamente con el Derecho de Uso y Goce del Estacionamiento Nº103 ubicado en la planta piso Nº1, singularizado en el plano agregado bajo el Nº1864 al Registro de Documentos del Conservador de Bienes raíces de Viña del Mar del año 2021. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de la ejecutada SABRINA OSORIO MINCONE, a fojas 1178 Nº383 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar del año 2022. S. Mínimo subasta $112.223.351.-. Todo interesado en participar en la subasta como postor deberá tener activa su Clave Única del Estado y rendir caución suficiente (10% del mínimo). Dicha caución deberá ser consignada en la cuenta corriente del Tribunal, mediante depósito judicial o cupón de pago (NO TRANSFERENCIA ELECTRONICA) bajo los siguientes datos: Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso. Cuenta Corriente Banco del Estado Nº23900213638. R.U.T. 60.305.002-9. Rol de la causa. El comprobante de consignación de la caución debe ser acompañado en forma digital y legible con 48 horas hábiles de antelación a la audiencia de remate, en la forma establecida en el art. 6 del acta 263-2021, esto es, a través del módulo especialmente establecido al efecto en la
Oficina Judicial Virtual, indicando además la individualización del postor (con nombre, RUT, profesión u oficio, domicilio), si participará con el fin de adjudicarse para sí o para un tercero (individualizando a dicho tercero) indicando el rol de la presente causa, correo electrónico y un número telefónico de contacto. Demás antecedentes en las bases de re -
SII INFORMA
mate aprobadas en la causa y cuya revisión pueden realizar en el portal de la Oficina Judicial Virtual. Todo postor, adjudicatario y las partes de este juicio, dan por conocidas y aceptan las presentes bases de remate, las que se entenderán formar parte del acta de remate, y se insertarán íntegramente en la escritura de compraventa respectiva. Secretaria.
• Se les está entregando información respecto de los datos que el Servicio tiene sobre sus cuentas, para que declararen adecuadamente los ingresos que correspondan, sean estos de fuente nacional o extranjera.
• El grupo representa el 70% del total de los montos informados desde el exterior.
Con el objetivo de que las y los contribuyentes con domicilio en Chile que registran cuentas en el extranjero puedan declarar correctamente sus ingresos nacionales y extranjeros, el SII identificó a un grupo de 676 contribuyentes titulares de cuentas financieras en el exterior que, de acuerdo a los antecedentes disponibles, representan el 70% de los montos informados desde el exterior. Es decir, forman parte del grupo que tiene un mayor impacto en el sistema tributario, con cuentas por un total de US$23.009 millones (equivalentes a $19,6 billones).
A los 676 contribuyentes analizados se les está entregando información respecto de los datos que el Servicio tiene sobre sus cuentas, a partir de los intercambios de información y que, de esta forma, se aseguren de declarar adecuadamente los ingresos que correspondan, sean estos de fuente nacional o extranjera. 538 de estos contribuyentes corresponden a personas naturales y 138 a empresas (equivalentes al 79,6% y al 20,4%, respectivamente). De este grupo, 476 de estas personas están actualmente clasificadas como Altos Patrimonios, lo que equivale al 88,5% del total de contribuyentes personas naturales de esta nómina. Estos Altos Patrimonios explican $14 billones de los $19 billones informados por el total de la nómina, lo que equivale al 71% del total de las cuentas informadas.
La Subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, señaló que, “como Servicio, utilizamos diversas fuentes de información para poder detectar posibles anomalías o alertas que, si bien por sí solas no constituyen incumplimientos, sí deben ser revisadas para determinar si efectivamente existe algún tipo de subdeclaración que daña al sistema tributario”. En este sentido, señaló que, finalizado el proceso de Declaración de Renta, “la nómina de 676 contribuyentes con cuentas en el extranjero será un foco especial de análisis para la institución, con el objeto de verificar su adecuado cumplimiento de la declaración y pago correspondientes”.
Common Reporting Standard (CRS)
A septiembre de 2023, el Servicio recibió información correspondiente al año 2022, asociada a 153.314 cuentas financieras de chilenos informadas por instituciones de 88 países, por un monto total de US$32.579 millones (equivalentes a cerca de $28 billones de pesos).
Esta información está disponible gracias a los acuerdos de intercambios de información con diversos países. En concreto, el Common Reporting Standard (CRS), es un reporte que permite a las administraciones tributarias obtener información desde sus instituciones financieras e intercambiarla con otros países. Esto les permite disponer, en forma periódica, de los antecedentes sobre todas las inversiones que sus contribuyentes mantienen en el exterior. Así, en septiembre de cada año, se recibe y se entrega información respecto del año anterior.
La Subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia explicó que, “gracias a estos acuerdos de intercambio de información, el Servicio obtiene información aportada por instituciones financieras a otras administraciones tributarias, sobre las cuentas de contribuyentes chilenos en el exterior, para nuestros correspondientes análisis y aplicación de nuestros modelos de riesgo. Del mismo modo, entregamos a otras administraciones tributarias los datos provenientes de instituciones financieras chilenas, sobre cuentas de extranjeros”.
Cabe señalar que en el marco del CRS, Chile entrega periódicamente información de 7.825 cuentas financieras de extranjeros residentes en Chile, correspondientes a 101 instituciones financieras, las que ascienden a $1 billón (US$1.244 millones). otros.
PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES
LA OPCIÓN
MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN
DIARIO“EL OBSERVADOR”
Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes
Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl
A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl
AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR
Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS
AVISOS LEGALES
ventasquillota@observador.cl
Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".
Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.
EL OBSERVADOR
Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué. Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay. AVISOS LEGALESBLOOMBERG CITYLAB
Proyectos Sobre El Cambio Climático ...................................................................
Maestro/A Trazador/A 2024 ..................................................
Certificación Comercio Electrónico Y Marketing Digital ..........................
Conociendo El Comercio Local – Sportlife ...............................................
Feria Tarjeta Quillota Más Cerca ................................................................................
Ecoferia Plaza De Quillota ...............................................................................
Instituto Del Dirigente Social 2024 .........................................................................
Conociendo El Comercio Local – Loco Eustaquio .................................
Quillota: Sede De Seminario Internacional De Economía Social ...
Aprendiendo Sobre La Hidroponía ..........................................................................
120 Mujeres Se Suman Al Programa Mujeres Jefas De Hogar .......
Desafíos locales ante la post pandemia en Quillota
La pandemia ha sido un catalizador de cambios a nivel mundial, y Quillota no ha sido la excepción. A medida que vislumbramos el horizonte post pandemia, surgen desafíos cruciales para el desarrollo económico local.
En primer lugar, la diversificación económica se erige como una prioridad. Si bien la agricultura ha sido un pilar histórico en la región, es imprescindible explorar nuevas oportunidades para fortalecer la economía local. La innovación y la tecnología pueden ser aliadas en este proceso, impulsando sectores como el turismo sostenible o la industria creativa.
Además, la resiliencia empresarial se vuelve fundamental. Las pequeñas y medianas empresas han enfrentado enormes desafíos durante la pandemia, y es crucial fortalecer su capacidad de adaptación frente a futuras crisis. Esto implica fomentar la capacitación y el acceso a recursos financieros para garantizar su supervivencia y crecimiento.
Por otro lado, la colaboración público-privada cobra mayor relevancia. El trabajo conjunto entre el gobierno local, las empresas y la sociedad civil es esencial para impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo económico sostenible y la creación de empleo en la comunidad.
Asimismo, la atención a la desigualdad y la inclusión social debe ser una prioridad. La pandemia ha exacerbado las disparidades económicas y sociales, y es imperativo implementar políticas que garanticen un crecimiento equitativo y que brinden oportunidades para todos los habitantes de Quillota.
En conclusión, el camino hacia la recuperación económica post pandemia en Quillota está lleno de desafíos, pero también de oportunidades. Con visión estratégica, colaboración y un enfoque inclusivo, la ciudad puede construir un futuro próspero y resiliente para todos sus habitantes.
Francisco Marchant López
Encargado Unidad Desarrollo Económico Local
Quillota, 10 de abril 2024
Relaciones Internacionales
Quillota recibirá USD 50,000 para que jóvenes implementen proyectos sobre el cambio climático
Sólo 100 ciudades de todo el mundo recibirán financiamiento y asistencia técnica para impulsar un movimiento juvenil de acción climática, y 3 de ellas son chilenas.
Con un 84 por ciento de los y las jóvenes de todo el mundo reportando preocupación por el cambio climático y cómo amenaza a las personas y al planeta Quillota se une al nuevo Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, que proporcionará asistencia técnica y financiamiento para que 100 alcaldes y alcaldesas activen a decenas de miles de jóvenes de entre 15 y 24 años para diseñar, producir y gobernar soluciones climáticas urgentes en ciudades de todo el mundo.
El alcalde de Quillota, Óscar Calderón, se refirió a la importante oportunidad. “Como comuna nos sentimos agradecidos de la confianza y respaldo a nuestro trabajo por parte de esta prestigiosa organización internacional. Junto a Cerro Navia y Maipú, hemos afianzado un espacio para que nuestros jóvenes puedan desarrollar sus propuestas destinada a la
acción climática, las que hemos estado trabajando como ciudad con organizaciones medioambientales, rescatando los humedales de la ciudad y plantando árboles nativos, junto a la educación del cuidado del medioambiente en nuestros jardines y colegios municipales.
Ser parte del programa Alcalde Campeones del Mundo de la OCDE y la participación en la COP 28, nos permitió
como autoridades comunales gestionar nuevas fuentes de financiamiento internacional para proyectos locales, que esperamos seguir gestionado para iniciativas locales, como es nuestra propuesta para la atención de los adultos mayores con el Centro del Bienestar para Personas Mayores y sus Familias, indicó el alcalde de Quillota.
Como parte de este programa, Quillota recibirá $50,000
para distribuir como micro subvenciones para financiar un movimiento de iniciativas climáticas lideradas por jóvenes. Desde la movilización de campañas de plantación de árboles o educación pública hasta el lanzamiento de iniciativas de reciclaje o reducción de residuos, pasando por la participación en la planificación de mitigación o programas de preparación.}
¿Cuál es la finalidad de este Fondo?
Ampliar la gama de soluciones de financiación climática para que los jóvenes puedan tomar medidas efectivas sobre el cambio climático. Para ello, las y los jóvenes de todo el mundo pasarán por un sencillo proceso de solicitud para comunicar sus necesidades de financiación climática.
“Cuando entendemos la gestión pública como una herramienta destinada a concretar iniciativas que permitan el desarrollo de nuestras comunidades para mejorar la calidad de vida y alcanzar un mayor bienestar en nuestros vecinos, noticias tan importantes como la de Bloomberg Philanthropies, nos incentiva a seguir fortaleciendo lazos internacionales para el beneficio de nuestras comunas” expresó Oscar Calderón Sánchez, alcalde de Quillota.
Bloomberg Citylab Washington, D.c October 18-20, 2023
Primera Certificación
Maestro/a Trazador/a
2024
acceso a empleos de calidad, y a la vez, que respondan a la necesidad existente en el rubro de contratar personas con las competencias necesarias para desempeñarse en el sector construcción si estás interesado en conocer más de estas capacitaciones dirigete a: Quillota, 3 de abril 2024
5 mujeres y 7 hombres se certifican en el rubro de la construcción.
El pasado miércoles 03 de abril se llevó a cabo la primera certificación de maestro/ trazador del año, curso que fue ejecutado por la OTIC Intelektas Capacitaciones gracias al programa “Maestros y maestras para la construcción de viviendas de calidad” de SENCE que busca capacitar e intermediar en oficios relacionados al sector de la construcción.
Esta certificación brinda nuevas herramientas y valida los conocimientos de los participantes, aumentando así sus posibilidades de acceder a nuevas oportunidades laborales. Francisco Marchant, encargado de la Unidad de Desarrollo Económico Local,
felicitó a los participantes y los animó a seguir capacitándose en el rubro de la construcción, contribuyendo así a tener maestros y maestras mejor preparados para nuestra comuna.
Yeni Sánchez alumna del curso, nos contó que la certificación le pareció interesante cómo una manera de reforzar sus conocimientos y ampliar las herramientas que ella maneja; “Yo soy venezolana e Ingeniero Civil, acá no había podido ejercer y el curso me permitió conocer cómo es el trabajo acá en Chile, en cuanto a las formalidades del trabajo, las aplicaciones que se manejan, las mediciones y todo lo técnico de esta labor”. SENCE ofrece capacitaciones en el área de la construcción con el propósito de generar acciones que posibiliten el
Conoce aqui las capacitaciones en construcción de SENCE
Quillota, 3 de abril 2024
Certificación en Comercio
Electrónico y Marketing Digital
Emprendedores y emprendedoras locales se capacitan gracias a SENCE.
El pasado miércoles 03 de abril se llevó a cabo la certificación del curso de Comercio Electrónico y Marketing Digital, ejecutado por Forcal Capacitaciones gracias al programa Becas Laborales de SENCE, el que está orientado a la capacitación en oficios con enfoque en el desarrollo de competencias laborales que posibilita el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad.
La ejecución de este tipo de instancias es de suma relevancia para el desarrollo de nuestra comunidad, debido a que estuvo enfocada a entregar herramientas para potenciar las competencias de emprendedores y emprendedoras, para que de
esta manera puedan destacarse en el mundo laboral y fortalecer sus emprendimientos.
Los y las participantes de del curso de Comercio Electrónico y Marketing Digital quedaron tremendamente conformes con los conocimientos adquiridos durante el proceso de capacitación, lo que les permitió conocer en profundidad herramientas y materias que les ayudarán a crecer en sus negocios.
Quillota, 3 de abril 2024
Tarjeta Quillota Más Cerca
Mantenerse activo, una forma de autocuidado.
CONOCIENDO
EL COMERCIO
LOCAL GIMNASIO SPORTLIFE
Quisimos explorar las instalaciones de SportLife, un gimnasio que ofrece una infraestructura de primer nivel abierto de lunes a domingo para quillotanos y quillotanas. SportLife ofrece un 35% de descuento a los socios de la Tarjeta Quillota Más Cerca, fortaleciendo de esta manera su compromiso con la comunidad. El alcalde Óscar Calderón recorrió todas las áreas del gimnasio, sumergiéndose en el ambiente deportivo que se respira en el lugar. Además de la sala de máquinas, SportLife ofrece clases dirigidas como boxeo, funcional y zumba, entre otras disciplinas, junto con entrenadores personalizados
para mejorar la técnica y obtener mejores resultados. SportLife llegó a Quillota en 2016, respondiendo a la necesidad latente de los quillotanos de contar con una oferta completa de gimnasios. Una característica destacada es su guardería, que permite a los socios entrenar con tranquilidad mientras sus hijos están en un lugar seguro.
Quillota, 5 de abril 2024
Tarjeta Quillota Más Cerca
FERIA TARJETA QUILLOTA MÁS CERCA
Emprendimientos y empresas asociadas a la Tarjeta Quillota Más Cerca compartieron 2 jornadas en la plaza quillotana durante el mes de abril. Ocasiones en las que tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos y servicios a transeúntes quienes además aprovecharon la instancia para obtener su Tarjeta de beneficios.
Quillota, abril 2024
ECOFERIA EN PLAZA DE QUILLOTA
Agricultores buscan promover cultivos orgánicos y ecológicos
La Organización de Agricultores Ecológicos de la quinta región nos acompañó con productos orgánicos y agroecológicos, libres de pesticidas y agroquímicos en la plaza de Quillota. Además realizaron una charla para quienes transitaban por la plaza sobre lumbricultura a cargo de DuocUC, quienes entregaron información sobre el proceso y los beneficios de esta técnica.
Los organizadores buscan potenciar la agricultura orgánica, ecológica y
sustentable, dentro de nuestra comuna ya que consideran a Quillota cómo un referente agrícola a nivel nacional. La agricultura ecológica busca producir alimentos de manera amigable con el medio ambiente y que permita restaurar espacios donde se desarrolla la agricultura.
Los agricultores buscan promover la cultura orgánica participando conjuntamente a organismos relacionados cómo lo son INDAP, Servicio Agrícola y Ganadero, INIA, Conaf, DUOC UC, además de trabajar colaborativamente con otras asociaciones ecológicas, esto con el propósito de generar una red relacionada a la agricultura orgánica.
Quillota, 8 de abril 2024
Instituto del Dirigente Social inicia masivo curso
Dirigente locales buscan potenciar sus conocimientos para trabajar con las comunidades.
El Instituto del Dirigente Social dio inicio al quinto curso de formación para dirigentes de nuestra comuna. Como parte del programa de gestión del alcalde Oscar Calderón, desde su inicio en 2021 este programa ha certificado a líderes comunales proporcionándoles herramientas personales para trabajar de manera más efectiva con las comunidades. El Alcalde Óscar Calderón destacó con alegría y orgullo estar presente en la quinta versión de esta certificación; “Esta es la quinta versión de una idea que surge antes de ser alcalde, y hoy ya es una realidad que ha certificado a más de 100 personas. Estoy muy agradecido de todos los presentes, porque están utilizando su tiempo personal en venir y capacitarse para trabajar con las comunidades”.
El Instituto del dirigente Social es posible gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Quillota, por medio de la Unidad de Desarrollo Económico Local y la Dirección de Desarrollo Comunitario, en conjunto al Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Quillota, 10 de abril 2024
Tarjeta Quillota Más Cerca
CONOCIENDO EL COMERCIO
LOCAL LOCO
EUSTAQUIO
Cerveza Creada en Quillota con cariño.
Loco Eustaquio Cerveza Artesanal y Quillotana, un bar que ofrece una experiencia única. Además de su propia cerveza artesanal, ofrece una exclusiva selección de carnes ahumadas y hamburguesas con recetas exquisitas. Pero eso no es todo, también organizan noches de Stand Up para que quillotanos y quillotanas puedan disfrutar de una experiencia diferente sin salir de la comuna.
Durante nuestra visita, Alejandro Fuentes, uno de los socios fundadores, nos contó que están celebrando su quinto aniversario con el lanzamiento de una nueva cerveza a la que denominaron “frambuesita”. Y a pesar de los desafíos que tuvieron que enfrentar en sus primero años, han logrado posicionar sus productos a niveles que nunca imaginaron. Actualmente, producen 3.000 litros de cerveza al mes y planean duplicar esta cifra para el próximo año, gracias a la excelente acogida que ha tenido el producto local en el público cervecero, Alejandro nos cuenta que reciben visitantes de toda la región e incluso extranjeros que buscan la cerveza elaborada en Quillota con cariño.
El alcalde Óscar Calderón elogió la apuesta realizada por el Loco Eustaquio, destacando su contribución al comercio local y su compromiso con la comunidad. Agradeció a los dueños por la energía que entregan en todas las
actividades comunales en las que participan, no solo ofreciendo productos de calidad y un excelente servicio, sino también contribuyendo al crecimiento de nuestra querida comuna.
Si quieres conocer de cerca esta admirable oferta gastronómica puedes visitarlos en Merced 570 y seguirlos @locoeustaquio , y lo mejor de todo puedes obtener un excelente descuento utilizando la Tarjeta Quillota Más Cerca.
Quillota, 11 de abril 2024
PRODESAL
BENEFICIOS DE LOMBRICULTURA PARA LA AGRICULTURA LOCAL
Agricultores y agricultoras quillotanos fueron capacitados en una
El pasado 11 de abril agricultores ya agricultoras de ProdesalIndap Quillota fueron participes de una charla de lombricultura. La que estuvo centrada en la crianza y manejo de lombrices de tierra, las que se usan para obtener lombricompost, un fertilizante orgánico que posee grandes beneficios en relación a la agricultura sustetable. Durante la jornada, los participantes aprendieron sobre el proceso de vida de las lombrices y los beneficios ambientales que tiene para nuestra tierra la implementación de esta práctica. Aprendiendo herramientas y técnicas que pueden implementar con sus propios desechos para potenciar sus cultivos. La lombricultura se utiliza de modo muy benéfico en huertas, esto porque a través de la lombriz se logra transformar desechos orgánicos en humus, lo que es considerado el mejor abono orgánico. El lombricompost aumenta la cantidad de nutrientes que se entrega a las plantas, además de ayudar a captar y mantener de mejor manera el agua.
Quillota, 12 de abril 2024
Tarjeta Quillota Más Cerca
CONOCIENDO
EL COMERCIO
LOCAL OPEN COFFE
Visita a cafetería Open Coffee, ubicada en nuestra querida Plaza de Quillota
Disfrutar de la brisa otoñal, un buen café y vislumbrar el atardecer caer sobre el casco histórico de nuestro centro quillotano, nunca había sido un panorama tan acogedor cómo lo es desde la terraza que ofrece la cafetería Open Coffe, desde donde se puede apreciar la belleza que ofrece cada rincón de la plaza de Quillota. Junto al alcalde Óscar Calderón, tuvimos la oportunidad de conocer esta cafetería que a
pesar de llevar pocos meses de funcionamiento se ha ganado el cariño de vecinos del sector y transeúntes. El alcalde valoró positivamente la creación de este café, que acompaña a quillotanas y quillotanos con productos de primer nivel.
Open Coffee se enorgullece de contar con marcas exclusivas
como el café Lavazza, un verdadero referente en Italia con más de 100 años de tradición. En su carta encontrarás opciones como helados, pastelería, cafés, pizzas, sándwich entre otras exquisiteces. Si los quieres conocer visítalos en sus redes sociales @opencoffee.quillota o en O’Higgins 231.
Quillota, 16 de abril 2024
Cooperativas - Relaciones Internacionales
Escuela de economía Española visita Quillota
Académicos internacionales visitan al alcalde Óscar Calderón para hablar de economía social.
El alcalde Óscar Calderón recibió a directivos de la Escuela de Economía Social de Andalucía, quienes participarán en el Seminario “Buenas Prácticas Nacionales e Internacionales de Cooperativismo y Economía Social”, el que está otientado en identificar brechas para el desarrollo del cooperativismo y la economía social en la Región de Valparaíso, que se desarrollará en Quillota. El alcalde Óscar Calderón agradeció la elección de Quillota como sede del evento y destacó el papel de las cooperativas en la construcción del tejido social. Valorando positivamente el trabajo de cooperativo en la promoción y construcción
de la confianza dentro de las comunidades y de la economía. José Ariza Reyes, Director de la Escuela de Economía Social de Andalucía, resaltó la importancia de la promoción municipal del modelo cooperativo para generar nuevas formas de comercialización y empleabilidad en sectores menos favorecidos, esto debido a que al dar a conocer a la comunidad el modelo cooperativo se favorece la articulación de otras formas de
comercialización.
Dalia Borges Marin, Coordinadora de la Escuela para América Latina y el Caribe, enfatizó el papel del capital asociativo en el desarrollo social, citando el ejemplo de Costa Rica donde los sectores más cooperativizados tienen mayor dinamismo económico, lo que ha permitido que sectores menos favorecidos de la población puedan contar con diferentes instancias económicas.
Quillota, 16 de abril 2024
Quillota: sede de Seminario Internacional de Economía Social
“Buenas prácticas Nacionales e Internacionales de Cooperativismo y Economía Social”
El pasado 16 de abril tuvimos el honor de ser sede del Seminario “Buenas prácticas Nacionales e Internacionales de Cooperativismo y Economía Social”, organizado por el Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP) de la Universidad de Santiago de Chile, en colaboración con la Municipalidad de Quillota a través de la Incubadora de Cooperativas Inclusivas. El evento, realizado en el CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, fue una jornada donde se compartieron experiencias cooperativas nacionales e internacionales para abordar problemáticas comunitarias. La Escuela de
Economía Social de Andalucía (España) y la Federación TRASOL (Chile) presentaron sus experiencias, permitiendo a los participantes conocer cómo las redes cooperativas contribuyen al desarrollo comunitario. El alcalde Óscar Calderón resaltó la importancia de este tipo de encuentros para promover la economía social y el cooperativismo, así como para fomentar la colaboración entre las comunidades. Acompañaron el evento José Ariza, Dalia Borge, Mario Radrigán, Camila Bolados y representantes de Fundación Trasol, quienes aportaron desde sus respectivas áreas de experiencia.
Quillota, 19 de abril 2024
PRODESAL
APRENDIENDO SOBRE HIDROPONÍA
Agricultores y agricultoras quillotanos fueron capacitados en una charla sobre lombricultura.
La hidroponía se refiere al cultivo de plantas o agricultura sin suelo, utilizando una base acuosa que permite cultivar lechugas, zanahorias, berenjenas, sandías, tomates, frutillas, cebollas, melones, pepinos, entre muchísimos otros vegetales. Y que por lo demás ofrece excelentes beneficios para agricultores y consumidores.
El taller se llevó a cabo en la parcela de Alejandro Frez, quien cultiva lechugas y albahacas en hidroponía. Alejandro es un agricultor de toda la vida, y la escasez de agua lo incitó a cambiar la tierra por el método de la Hidroponía, y gracias al apoyo que ha recibo desde Prodesal e Indap ha obtenido excelentes beneficios en la transición.
Los agricultores que fueron parte de la charla organizada por Prodesal pudieron aprender todo sobre esta técnica, conocer los costos y beneficios y además resolver sus dudas de parte del agrónomo Freddy Pizarro, quien es especialista en hidroponía, hortalizas y riego tecnificado, y trabaja apoyando a agricultores de la zona.
Quillota, abril 2024
120 Mujeres se suman al Programa Mujeres Jefas De Hogar 2024
Quienes comienzan un camino de crecimiento personal y profesional.
El programa Mujeres Jefas de Hogar tiene como objetivo promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, proporcionándoles herramientas para generar y gestionar ingresos propios a través del trabajo remunerado, ayudándolas a ingresar al mundo laboral ya sea de manera dependiente o independiente. Este programa es ejecutado en
la Municipalidad de Quillota con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, a través de SERNAMEG. Y tiene una duración de un año, durante el cual las participantes asisten a capacitaciones, charlas, seminarios, giras técnicas donde conocen otras experiencias y mucho más.
El Equipo de Jefas de Hogar les dio una cordial bienvenida
a las participantes que se suman este 2024, quienes fueron seleccionadas dentro de cientos de postulantes. Las profesionales del programa acompañarán, apoyarán y animarán a las 120 mujeres durante todo el proceso para acompañarlas en este camino de crecimiento y realización personal y profesional.
Quillota, 21 de abril 2024
UDEL
Feria Parque Aconcagua: Innovando con nuestros locatarios
El proyecto de Instituto AIEP comenzó su primera etapa de trabajo junto a la Unidad de Desarrollo Económico Local.
El domingo 21 de abril junto a locatarios de la feria Parque Aconcagua, directivos y académicos de AIEP se dio inicio al Programa de Innovación y Emprendimiento de AIEP, el que busca promover el desarrollo integral y sostenible de los locatarios. Este programa está enfocado en proporcionar herramientas que les permitan encontrar soluciones innovadoras a las problemáticas sociales y productivas que les aquejan.
Esta instancia va en apoyo a todos los emprendedores que trabajan en la feria y se encuentra enmarcada en el Programa de Innovación y Emprendimiento y contará con la participación de las escuelas de las carreras de Construcción, Deporte, Estética Integral, Trabajo Social, Negocios y Sonido de AIEP. El proyecto lleva por nombre: “Feria Parque Aconcagua: Innovando con nuestros locatarios”, y tiene por objetivo identificar oportunidades de mejora y crecimiento para los locatarios y los distintos emprendimientos que se desarrollan cada domingo en la Feria Parque Aconcagua.
Para lo cual el establecimiento educacional pondrá a disposición a estudiantes y docentes, así e infraestructura. “El cronograma de actividades de AIEP contempla dictar talleres disciplinares en colaboración con la Unidad de Desarrollo Económico Local, tanto en la ciudad de Viña del Mar como en Quillota, los que beneficiarán a los vendedores de la feria, tales como el “Emprende Sostenible”, curso para construir una marca; “Quillota Emprende”, jornada
que impulsa el negocio con innovación, marketing digital y educación financiera”; “Sostenibilidad Comunitaria”, instrucción sobre la resolución de conflictos y trabajo en equipo; “Maquillaje y Peinado”, cátedra de preproducción y apoyo en maquillaje y peluquería y “Brillo Emprendedor”, grabación de material audiovisual para cada emprendedor”, declaró Solange Pinto, profesional a cargo de Gestión UDEL.
Quillota, 23 de abril 2024 PRODESAL
Taller de frutales para Agricultores
Quienes comienzan un camino de crecimiento personal y profesional.
El pasado 23 de abril se ejecutó el taller de frutales para agricultores de ProdesalIndap en el sector de La Palma. El que estuvo enfocado a que productores de árboles frutales tuvieran una experiencia en terreno sobre las tendencias en materia de fortalecimiento de árboles para tener una mejor y mayor producción, charla que estuvo a cargo de la Ingeniera agrónoma Marcela Montiel. La empresa Vermis hizo una muestra de sus productos, presentando los beneficios que tiene su aplicación, cómo lo son el fortalecimiento del el árbol
o planta que ayuda a proteger frente a cambios intensos de temperatura, cómo por ejemplo de las heladas y los golpes de calor mitigando los efectos. Además estimula el crecimiento de brotes nuevos, y ayuda a recuperar plantas enfermas. En el taller también participó Biohelénica, quienes se dedican a la multiplicación de consorcios microbianos eficientes provenientes del Bosque Nativo Esclerófilo, los que a través de procesos fermentativos desarrollan fertilizantes y bioestimulantes microbianos, con el propósito
de dar una solución biológica a problemáticas agrícolas a nivel nacional.
Durante la jornada además se hizo una pequeña presentación de productos de poda eléctricos de marca Makita, los que además de ser una alternativa más liviana a las máquinas tradicionales también entregan mayor eficiencia a sus usuarios. Estos productos son distribuidos en nuestra zona principalmente por la empresa Eberlein quienes también se hicieron parte de la muestra.
Dirección General
Unidad de Desarrollo Económico Local
Dirección y edición de contenidos
Damary Navarro Rozas
Diseño, edición y diagramación
Neftalí González Araya
Fotografía
Lisy Salvador Pérez
Sebastián Olivares Atensio
Damary Navarro Rozas
www.quillota.cl/udel