Diario Electrónico 110624

Page 1

Disparó a la casa de su padre y fue sacado con un operativo policial

Mató con sus manos al gato de la familia y tiró su cadáver a la basura

Entregan catres clínicos y vehículo de intervención rápida con recursos del Gobierno Regional

se atreve y lo dice todo www.observador.cl DIARIO ELECTRÓNICO EDICIÓN VESPERTINA EL
R Martes 11 de Junio de 2024 - Año LIII Nº 4.782
en sumar a sus filas a Darío Osorio 7 HOY REVISTA ES PATRIMONIO DE TODOS QUILLOTA CULTURAL LA CULTURA
OBSERVADOR
Afamado club inglés estaría interesado
6 8 2 2024 QUILLOTA AG DIRECCIÓNDECULTURA MUNICIPALIDAD QUILLOTA TALENTOLOCAL: Conocemássobre... Natalia Zuñiga, unaactrizinquietayperseverante PÁG16 es patrimonio de todos PÁG22

Quillota: mató con sus manos al gato de la familia y tiró su cadáver a la basura

Se encontraba bajo los efectos de las drogas y habría dicho que lo hizo “por una orden del demonio”

Un desconcertante caso de violencia y maltrato animal se registró esta semana en la comuna de Quillota. Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo 2 de junio, en un domicilio ubicado en calle Esmeralda y poco se conocían hasta que se dieron a conocer en la edición papel de “El Observador” del viernes pasado.

Según manifestó la mujer denunciante a la policía, se inició una discusión familiar con su pareja, quien se encontraba bajo los efectos de las drogas. En su relato también señaló que esta pelea verbal terminó de una manera tan brutal como inexplicable.

Esto ya que el tipo tomó a la mascota de la familia, un gato mestizo de color

blanco con gris, y le provocó la muerte con sus propias manos, para luego decir que lo había hecho por una “orden del demonio”.

Asustada y buscando protección del violento sujeto, la mujer salió de la casa para llamar al personal de Carabineros, quienes llegaron al lugar en horas de la mañana y lograron confirmar que el sujeto mató con sus manos al animal y luego tiró el cadáver a la basura.

Frente a ello, deberá enfrentar los cargos de lesiones y daños en contexto de violencia intrafamiliar. Pero además, de acuerdo al fiscal César Astudillo, también se solicitará cursar investigación por el delito de maltrato animal.

Marejadas, vientos e intensa lluvia se vivirán en la región

Meteorólogos estiman que llegada de sistema frontal, con fenómeno de “Río Atmosférico”, causará importantes precipitaciones desde el mar hasta la cordillera

El fin de semana pasado cayeron entre 30 y 50 mm en tan solo unos horas, lo que causó estragos en varias comunas como La Calera, Quillota y otras del interior. Sin duda lo más grave se vivió con el socavón del Edificio Euromirador II que culminó ayer con la evacuación de dos torres y más de 80 personas sin techo a raíz de las inclemencias del tiempo.

Los municipios y equipos de emergencia comunal y regional se encuentran con las alertas preventivas. Aunque aún la Dirección Meteorológica de Chile no libera las estimaciones concretas de agua caída, lo cierto es que los expertos ya han dicho que tendremos precipitaciones que podrían superar los 90 mm en buena parte de las comunas.

Respecto al pronóstico general en la región, advirtió que a contar de “este miércoles seremos afectados por un sistema frontal, este se ve un poco más intenso de lo que tuvimos el pasado fin de semana, en donde el viento también tiene dirección Norte, por lo que va a generar mal tiempo en la zona oceánica, lo que superará los 60 kilómetros por hora”.

tidad acumulada de todo el periodo. Se ve lluvia a contar del miércoles por la tarde, jueves y viernes. Acá cayeron durante el último evento entre 40 y 50 mm en promedio y se espera que durante este próximo evento caiga más precipitaciones”, finalizó.

ALERTAS Y AVISOS

En Meteo Red, indican que el ciclón extratropical (baja presión) se mantendrá activo en las próximas horas y, además, las lluvias se intensificarán producto del acoplamiento de extenso río atmosférico, que aterrizará con categoría máxima 4 a 5 entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos. Eso explicaría una abundante cantidad de agua desde el mar a la cordillera.

El capitán Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso de la Armada de Chile, explicó que estaremos en presencia de un río atmosférico, que es “un corredor largo y angosto en donde hay un fuerte transporte de vapor de agua en la atmósfera. Se puede decir que es un río de humedad que está viajando a través de la atmósfera”, detalló.

Este viento va a generar las marejadas y va a afectar a todo lo que es el litoral central y zona sur.

Respecto a las precipitaciones “este sistema frontal se ve con mayor can-

En tanto, en la Dirección Metereológica de Chile levantaron una alerta y un aviso para la zona, con el fin de que autoridades, organismos y la población en general se prepare para este evento lluvioso que se nos viene.

2 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

Operativo gratuito de esterilización en La Cruz busca promover la tenencia responsable de mascotas

La iniciativa pretende mejorar el bienestar animal y acercar a la comunidad este tipo de instancias

La Oficina de Tenencia Responsable de Municipalidad de La Cruz está llevando a cabo un importante Operativo de Esterilización gratuito en la comuna, desde el martes 4 hasta el viernes 21 de junio. Esta iniciativa se está llevando a cabo con un monto de inversión de $34.500.000 con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Este Operativo de Esterilización que busca fomentar la tenencia responsable de animales, forma parte de los valores fundamentales de la municipalidad, destacándose como una acción clave para el control de la población de animales en la zona.

Durante este periodo, la Oficina de Tenencia Responsable realizará un total de 700 esterilizaciones a perros y gatos desplazándose en el Pabellón Veterinario Móvil por diversos sectores

de la comuna hacia las sedes vecinales. Los lugares donde se llevarán a cabo las esterilizaciones son: Villa Terravida, Villa Centenario, Centro Hipoterapia, Villa Terracruz, Santa Rosa, Padre Enrique del Rio, Camino el Sol, Oficina de Tenencia, Quinta Merced y Bolonia.

Es importante destacar que los cupos para este operativo están completamente llenos. Las personas que se inscribieron deben estar atentas a

Mayo tuvo tres olas de frío y junio más seco de lo normal

las llamadas telefónicas de la Oficina de Tenencia Responsable para recibir instrucciones y detalles sobre su turno. Durante la gestión de la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, se han realizado dos operativos de esterilización. El primer operativo se realizó en 2022, contando con 840 esterilizaciones con fondos municipales y el segundo fue durante este año 2024 dividido en dos fechas, tras la postulación a un financiamiento

de la SUBDERE.

Se registraron 22 días helados, con una temperatura mínima de 3 grados. Meteorólogos explican este fenómeno

Los datos no mienten. Fueron 22 días los helados que tuvimos en mayo, los que fueron provocados por tres olas de frío que colocaron este mes del 2024 como un registro particularmente

raturas de 3 grados en la Estación Torquemada, de la Armada, que se ubica en Concón.

Esta es una iniciativa distinta y única de la Municipalidad de La Cruz y no solo subraya el compromiso del municipio con el bienestar animal, sino que también fortalece el vínculo con las vecinas y vecinos, brindando acceso gratuito a operativos como la esterilización de las mascotas y asegurando que estas reciban el cuidado adecuado y necesario.

Según los expertos de Meteo Red, una ola de frío, se define “como un periodo de al menos tres días en que las temperaturas están por debajo el 10% de los días más fríos. En otras palabras, bajo el percentil 10 de la

El meteorólogo Diego Campos, explicó que con respecto al contexto climatológico, “este mayo también se escapa de la norma. Si miramos la evolución de las temperaturas medias en mayo desde 1960 en la ciudad de Santiago, podemos ver que este mes de mayo fue el más frío en todo el registro. Tanto para la temperatura máxima como para

De igual forma, la conclusión del experto es que en términos históricos “esto no significa necesariamente que se va a traducir en un invierno igualmente frío, muchas veces estos cambios pueden ser transitorios; en este caso, fuertemente influenciado por los eventos de precipitación y entradas de masas de aire frío

Martes 11 de junio de 2024 3 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
2 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Llegarán reforzar
19 suman helados que briel teria tación EFE que rio más para Limache-Puerto, comendación nisterio estimándose millones de cas flota el accesibilidad e tallas da transporte
LOS los tura Torquemada inusual se

Unas 100 organizaciones sociales se adjudicaron el Fondo Vecino Sopraval 2024

Programa favorecerá la puesta en marcha de proyectos de infraestructura, implementación y seguridad comunitaria

Proyectos que buscan contribuir a la seguridad, la cultura y el deporte, entre otras materias, son parte de las cien iniciativas comunitarias que lograron adjudicarse el Fondo Vecino Sopraval 2024.

El Fondo se desarrolla por décimo año consecutivo, apoyando la puesta de en marcha de proyectos comunitarios de La Ligua, Nogales, La Calera, Hijuelas, Quilpué, Villa Alemana, Limache y Casablanca, contribuyendo a fortalecer el trabajo que llevan a cabo diversas organizaciones sociales.

Este año se sumó una nueva línea de cofinanciamiento que enmarca en la seguridad comunitaria, siendo bien

recibida por las organizaciones postulantes y que representa un tema de importancia dentro de los territorios.

Jaime Edwards, subgerente de Asuntos Corporativos de Sopraval manifestó, que “el Fondo Vecino Sopraval es una iniciativa que muchas organizaciones sociales esperan, ya que busca-

mos entregar un aporte concreto a las comunas donde estamos presentes”.

El alto representante de la firma agregó, que “lo importante es traba-

jar de forma colaborativa, apoyando también la labor que llevan a cabo los dirigentes sociales que buscan el desarrollo de sus territorios”.

Para revisar el listado de las organizaciones adjudicadas, ingresa a: https://www.instagram.com/p/C8CTxMcO5jV/?igsh=MTdkbjg0bGF3NXdidQ==

4 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

Influenza y enfermedades respiratorias

Es preocupante ver que en las últimas semanas y mientras se acerca el invierno a paso acelerado, con bajas temperaturas en muchos lugares del país, se ha producido un crecimiento importante en las consultas por enfermedades respiratorias.

En el caso de la influenza, enfermedad que lamentablemente ya ha cobrado vidas esta temporada, la tendencia al alza ha sido explosiva si se consideran los ingresos a Urgencias en 2024. Si se compara entre enero y mayo respecto al mismo periodo del año anterior, en los recintos de salud que componen Interclínica -que están desplegados en distintas regiones del país- el incremento ha sido de un impresionante 74%.

Se estima que el mes pasado y el que comienza serán los más álgidos para la salud respiratoria, y si bien siempre va a depender de cómo se desenvuelva la temporada respecto de temperatura, cobertura de vacunación y virus circulantes, es un hecho que las Urgencias

verán sus capacidades exigidas, y que muchas familias tendrán temor por el bienestar de sus integrantes.

Por ello, el llamado es a estar preparados para días futuros que pueden tornarse complejos, ya que prevenir y adoptar hábitos saludables es fundamental para el control de las enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores especialmente.

Tener las vacunas al día, lavarse las manos frecuentemente, mantener una prudente distancia física, ventilar los lugares cerrados, abrigarse bien, y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, son acciones que pueden sonar simples, pero pueden reducir significativamente el riesgo de contraer estas enfermedades. Por último, consultar oportunamente al médico, para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Una cultura de cuidado puede hacer la diferencia para proteger la salud propia y la de nuestro entorno.

Arrendar: la única alternativa

Me sorprende la opinión de algunos expertos que plantean que los jóvenes de hoy “deciden” arrendar en vez de comprar una propiedad porque “prefieren” viajar o tomar café de Starbucks. Para nosotros, los jóvenes, arrendar no es solo una opción, sino prácticamente la única alternativa. No solo por la dificultad de comprar, sino también porque el arriendo se comparte entre amigos, pero el dividendo no.

Arrendar -y quizás vivir con nuestros padres- son las únicas opciones frente a un mercado inmobiliario que insiste en empujar a los jóvenes a un costado.

Las actuales condiciones bloquean al 70% de los hogares de acceder a un crédito hipotecario. A esto sumemos las altas tasas de interés, que llegaban casi al 5% en abril, duplicando el costo final de los préstamos bancarios. Además, una UF que en los últimos tres años ha elevado hasta en un 80% el valor de los dividendos, y por último, el sueldo mínimo para obtener el crédito.

Por si esto fuera poco, con un pie del 20%, estamos obligados a ahorrar decenas de millones de pesos para siquiera considerar la compra de una propiedad. Hoy, muchos jóvenes ni siquiera lo intentan.

Bajo esas condiciones, no es de extrañar que muchos prefieran usar sus ingresos de otras maneras y disfrutar de sus años de mayor energía en lugar de intentar alcanzar una meta que sienten inalcanzable.

Tomás Charles CEO de Fraccional.cl

RIESGOS PARA LOS FISCALES

"Hoy día a lo largo de todo Chile, hay fiscales, funcionarios y profesionales que están periódicamente exponiendo su integridad física e incluso exponiendo su vida para perseguir el crimen organizado. La función de fiscal comienza a ser más peligrosa que antes, trabajar en la Fiscalía comienza a ser más riesgoso que antes".

Ángel Valencia, fiscal nacional (EMOL, 7 de junio 2024)

Director: Roberto Silva Binvignat

Jefe

PUBLICIDAD

“El nivel de promoción que tuvo la primaria como recurso para resolver una candidatura, como un mecanismo democrático, fue débil. Creo que tienen que haber más exigencias al Servel para promover la importancia de las primarias”

(El Mercurio, 10 de junio 2024)

“Los partidos tienen que entusiasmar”

“Tenemos dos partes, primero la labor institucional que hacemos desde el Gobierno y desde el Servel, por los procesos de información. También por los propios partidos y candidatos que son los que tienen que moverse y entusiasmar de acuerdo a sus proyectos y sus opciones a la ciudadanía, y la responsabilidad también de los propios ciudadanos de informarse”.

(El Mercurio, 10 de junio 2024)

Martes 11 de junio de 2024 5 EL OBSERVADOR OPINIÓN CONTRAPUNTO: BAJA PARTICIPACIÓN EN PRIMARIAS Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
débil”
“El nivel de promoción fue
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Roberto Silva Bijit
www.observador.cl
de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo La Concepción 277 - Quillota
ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
que un
es
EMPRESA PERIODÍSTICA EL
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera
“La Verdad más
valor
una actitud ante la vida”
OBSERVADOR
Vallejo Ministra Vocera de Gobierno
OPINIÓN
CARTAS

Liverpool de Inglaterra habría ofrecido 10 millones de dólares por Darío Osorio

El club inglés sería el primero en mostrar interés oficialmente por el futbolista oriundo de Hijuelas, quien brilló en la pasada temporada en Dinamarca

El buen nivel mostrado en Europa por el futbolista hijuelense Darío Osorio, que se consagró campeón de la Primera División de Dinamarca con el FC Midtjylland, siendo una de sus principales figuras, ha provocado el interés de clubes de ligas más importantes del Viejo Continente.

Hace meses se especula por el interés de diferentes clubes, como el Milán y el Olympique de Marsella, sin embargo, en las últimas horas se confirmó que el poderoso Liverpool de Inglaterra habría ofertado una cifra concreta por un porcentaje mayoritario del pase del hijuelense.

Según informó La Tercera, Liverpool ofrecería entre 8 y 10 millones de dólares por la estrella nacional. Ove Pedersen, subdirector deportivo del Midtjylland, no descartó el interés, y señaló que “solo puedo decir que Darío Osorio es un gran jugador y ha hecho una gran temporada”.

Habrá que esperar para ver si la oferta de Liverpool se concreta o crece, o surge algún otro club europeo interesado en el seleccionado nacional que está trabajando actualmente con La Roja, preparando el partido amistoso del martes próximo con Paraguay y la Copa América.

Villalemanina obtuvo segundo lugar en campeonato nacional de ajedrez

Un total de siete socios de destacado club local participaron en el certamen

“Es más que una entretención, el ajedrez es disciplina, cálculo matemático que potencia el trabajo mental”, expresó la ajedrecista Sabina Pardo Fiedler, quien se adjudicó el segundo lugar de su categoría durante el Campeonato Nacional de la Niñez y la Juventud Chile 2024, realizado en el Estadio Municipal de Las Condes.

La estudiante de séptimo año básico del Liceo Mary Graham, y socia del Club Academia de Ajedrez de Villa Alemana, participó en el certamen realizado desde el 17 hasta el 22 de mayo, en la categoría Sub 12 Femenino, donde participaron 23 niñas de todo el país.

Sabina se enfrentó a las mejores jugadoras del país sumando 7,5 puntos, obteniendo seis victorias y tres tablas

(empates) -de un total de nueve partidas-, sin ninguna derrota. Estos resultados significan un avance en su carrera ajedrecística, ya que en el nacional del 2023 logró el quinto lugar.

Junto a Sabina también participó su hermano menor Damián, en la categoría Sub 10, quien quedó en la posición 13 a nivel nacional. A ellos se sumaron otros cinco jóvenes ajedrecistas del club villalemanino.

Jorge David Belmar Obreque quedó N° 4 en la categoría sub 12 y N° 2 en el Blitz; Gabriel Cartes Lagos, N° 30 sub 16; Benjamín Belmar Obreque, N° 21 sub 18; Vicente de la Maza Menares, N° 25 sub 18; y Matías Aravena Cabib, N° 33 sub 18.

El torneo realizado en Las Condes, que convocó a más de 500 jugadores entre los ocho a los 18 años de edad, permite definir a los deportistas que representarán a Chile en los campeonatos sudamericanos, panamericanos y mundia-

les que se realizarán este año.

En este contexto, Sabina logró clasificar justamente a los juegos panamericanos, los cuales se llevarán a cabo este mes (23 al 30 de junio) en la ciudad de Santiago. También la

acompañarán Damián Pardo Fiedler (hermano menor de Sabina), Jorge Belmar Obreque y Gabriel Cartes Lagos.

6 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR DEPORTE

Hijuelas: disparó a la casa de su padre y fue sacado con un operativo policial

Violento episodio se produjo en el contexto de una discusión familiar

Un violento hecho alertó, en la mañana de este lunes 10 de junio, a la comunidad cercana a la Estación de Ocoa, luego que se sintieran disparos, en el interior de una residencia de una conocida familia del sector, lo que llevó a los vecinos a llamar, al cuadrante y a los carabineros del Retén de Hijuelas.

Según relataron los vecinos, cuando llegaron los policías uniformados, y luego de verificar el hecho, trataron de detener al autor de los disparos, quien trató de ocultarse, armado, de los carabineros en el interior del hogar, lo

que hizo más complejo el hecho. Ante la peligrosa situación, se debió pedir apoyo de más personal de Carabineros, con lo que se logró la detención del infractor y la incautación del arma.

El detenido es una persona mayor, quien habría tenido una discusión con su padre -que vive en el mismo predioa quien habría disparado a la vivienda que su progenitor ocupa, causando algunos daños en la propiedad con los proyectiles de la escopeta, arma por la que el detenido no contaba con la respectiva documentación, aunque no tenía encargo por robo u otra causa y tiene la inscripción de un propietario fallecido.

El detenido fue imputado ante la justicia por el porte ilegal de arma de fuego -que está siendo periciada por

expertos- y amenazas en el marco de los Ley de Violencia Familiar, por lo que fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de La Calera, donde

se le formalizó la investigación en su contra y se le fijaron estrictas medidas que debe cumplir para evitar la repetición de los graves hechos.

Colegio de profesores pide al Congreso aprobar

a

la

brevedad proyecto sobre convivencia escolar

Esto ya que todos los días hay hechos de violencia, agresiones, amenazas y acoso, denunciaron

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile valoró el ingreso del proyecto de ley sobre “Convivencia, Buen Trato y Bienestar en las Comunidades Educativas” iniciativa cuya ceremonia de presentación se realizó hoy en el Palacio de La Moneda a cargo de la Vicepresidenta de la nación, Carolina Tohá en compañía del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo y de familiares de José Matías de la Fuente, Katherine Yoma y Katherine Winter, entre otros. En el Salón Montt-Varas del Palacio, el Presidente del Gremio Docente, Mario Aguilar, señaló que en el proyecto “nuestros aportes y puntos de vista, en gran parte fueron recogidos, por lo tanto creemos que esa valoración es importante”.

Por ello, el líder gremial docente convocó al Congreso a aprobar la iniciativa de manera rápida “llamo a todas las Bancadas Parlamentarias a aprobar

este proyecto que se necesita, ojalá no se desnaturalice y no se convierta en una trinchera política. Que cada legislador lo trabaje pensando en cada profesor, profesora, en que no haya nunca más otra Katherine Yoma en nuestro país, que no haya más un José Matías y que no haya más una Katherine Winter”.

El Presidente Nacional del Profesorado explicó que “todos tenemos que sentirnos protegidos y cuidados en nuestras comunidades escolares y para eso, este proyecto se debe aprobar en forma rápida con suma urgencia, porque hoy y cada día siguen habiendo hechos de violencia, agresiones, amenazas, acoso y por lo tanto se requiere que se tramite con urgencia, pero que no se desnaturalice, porque creemos que como está recoge lo que se necesita hoy en día”.

El líder gremial docente resaltó “acá están tres familias que fueron brutalmente golpeadas por la ola de violencia, de mala convivencia, de este problema socio emocional severo que tenemos como sociedad chilena. Esto no es un problema sólo de los colegios o de las

comunidades escolares, es un problema de la sociedad chilena, hoy somos un país del insulto, del golpe y de la agresión fácil”.

Mario Aguilar reflexionó “sabemos que un proyecto no corrige aquello de forma automática, una ley no modifica las conductas de un día para otro, pero es una ley que se necesita para entregar herramientas de protección y de contención a un problema más profundo, más de fondo del que también tenemos que hacernos cargo como sociedad y como

docentes también tenemos nuestra responsabilidad y la asumimos, pero sabemos que un problema mayor”. Por último, el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores llamó a la sociedad a “que reflexionemos, en qué Chile queremos vivir, en ese Chile de la agresión fácil, el de la mala convivencia o en un Chile en el que nos respetemos, nos aceptemos, nos toleremos, en el que seamos capaces de resolver nuestros conflictos. Esa es una tarea que tenemos como sociedad”.

Martes 11 de junio de 2024 7 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

Entregan catres clínicos y vehículo de intervención rápida con recursos del Gobierno Regional

Ya se repartieron 95 catres en Valparaíso, de un total de mil para toda la región

Cumpliendo el compromiso en continuar mejorando las condiciones de salud para la Región de Valparaíso, esta jornada el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, realizó la primera entrega de catres clínicos, financiados desde el Gobierno Regional de Valparaíso (GORE), al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, además de un vehículo de intervención rápida para el SAMU de la comuna.

De esta manera, la entrega corresponde a 95 catres clínicos, de un total de mil que serán entregados próximamente, en una inversión total por parte del Gobierno Regional que asciende a los M$ 1.172.150 de pesos, tras la aprobación del Consejo Regional (CORE).

Así, este equipamiento irá en directo beneficio de las y los usuarios adscritos al programa PAD (Programa De Atención Domiciliaria) que tiene como objetivo la atención a personas con dependencia severa que necesitan un entorno que cuide de ellos de acuerdo a sus múltiples necesidades de salud, y que serán destinados en los centros de salud de la red APS de la Región de Valparaíso. En ese sentido, los catres cuentan con el equipamiento necesario para su funcionamiento, además de escabeles y mesas de alimentación Junto a esto, también se llevó a cabo la entrega de un Vehículo de Intervención Rápida (VIR) para el SAMU Val-

paraíso, en particular para el Hospital Carlos Van Buren, en una inversión que significó M$ 88.033 de pesos, financiados por el GORE, con el que se busca prestar apoyo en todos aquellos eventos de emergencias y desastres para los equipos de respuesta rápida, por lo que cuenta con monitor desfibrilador y bomba de aspiración.

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, recalcó que “Esto es un reflejo del compromiso que tiene el Gobierno Regional con la salud (…) estos son mil catres clínicos con colchón antiescaras, donde hemos destinado más de $1.100 millones de pesos –precisamente- para esta iniciativa, a propósito de las personas que hoy día se encuentran en una situación de dependencia severa y que necesitan de labor de cuidados. Acá es una primera entrega de 95 catres clínicos, y hoy día por la tarde nos vamos a desplegar también en Aconcagua, donde vamos a entregar también catres clínicos con colchón antiescaras en San Felipe y en Los Andes”.

Junto a esto, la máxima autoridad regional precisó que “Un cuarto de nuestro presupuesto -hoy día- se va en iniciativas en materia de salud, y eso es lo que hace el Gobierno Regional, es lo que hace la descentralización cuando se pone el acento en las necesidades reales que tiene nuestra población y, por tanto, esto también nos llena de orgullo porque, en rigor, cuando uno invierte en salud, invierte en preservar la vida, pero también in-

vierte básicamente para garantizarle dignidad a las personas que más lo necesitan”.

Por su parte, el director de la unidad SAMU del Hospital Carlos Van Buren, y jefe de la Unidad Litoral SAMU del SSVSA, Seiyhi Kumahara, destacó sobre el vehículo que “Viene implementado con lo mismo que una ambulancia, con equipo de desfibrilador, un monitor multiparámetro, viene con una bomba de aspiración, los bolsos de intervenciones con todos los fármacos habidos y por haber -que nosotros manejamos en todas las ambulancias- y la idea de este vehículo es poder prestar la primera atención, o la atención más oportuna, tanto en domicilio, en la calle, o en otras unidades hospitalarias. En el último tiempo hemos podido prestar la atención y poder dar soporte a algunos servicios de atención primaria que no tienen todos los insumos que nosotros podemos tener y poder darle una mejor atención y un mejor traslado a los pa-

cientes, tanto de los SAPU como del SAR”.

Finalmente, el consejero regional, y presidente de la Comisión de Salud CORE, Roy Crichton, concluyó que “Esto fue una votación unánime, la cohesión que hubo a esta iniciativa, que es la segunda vez que la hacemos. Hace aproximadamente cuatro años también hicimos una iniciativa de la misma forma que son los mil catres clínicos y esto habla de la humanización y la dignificación de los pacientes que más nos necesitan (…) Esto pasa cuando las sinergias positivas colaboran y terminan en una política pública como esta que de verdad nos tiene profundamente orgullosos”. Durante esta jornada, el Gobernador Regional hizo entrega también en las comunas de San Felipe y Los Andes de catres clínicos para el Valle del Aconcagua, como parte de esta primera etapa, además de una ambulancia para para el CESFAM J.J. Aguirre de la comuna de Calle Larga.

Valparaíso 1651

8 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
VISÍTANOS Av.
Horarios de Atención: Lunes a domingo 6:30 a 20:30 horas Más información: 332311002 VISÍTANOS AV LATORRE #283 • LA CALERA AV 21 DE MAYO #3516 • LA CRUZ P 18 AV LORCA #10 LOCAL 8 LA CRUZ P 8 Horarios de Atención: 06:30 am a 20:30 pm Más información: 332 222338 - 332 213637 - 332500819

Calerana integrará una de las mejores academias de danza del mundo

Francine Fernández hoy busca recursos económicos para lograr viajar y concretar este sueño

Francine Fernández Madariaga tiene 18 años, es oriunda de Artificio y ha desarrollado desde pequeña su vocación por la danza.

De hecho, a los cinco años, ya formaba parte de la Academia de Erika Soler. En aquel entonces estudiaba en el Colegio Becarb, donde estuvo hasta séptimo básico, pero la pasión por el baile fue en crecimiento y se hizo mucho más fuerte. Por lo mismo, completó su enseñanza media como alumna libre.

Entretanto, viajaba tres veces a la semana a Santiago, integrándose a la academia de la conocida coreógrafa Karen Conolly. Participó en varias presentaciones en diversos escenarios, donde cada una de sus performances llamaba la atención.

Por lo mismo, obtuvo una beca de la Fundación Julio Bocca, la cual lleva el nombre del bailarín, director y maestro del ballet argentino, reconocido a nivel mundial.

MUCHAS OPORTUNIDADES, POCOS RECURSOS

Durante ocho meses del año pasado, Francine Fernández se codeó con lo mejor de su disciplina artística. También fue admitida en el Joffrey Ballet School de New York, donde se dan cita los mejores prospectos de la danza y el ballet mundial. Sin embargo, los costos mensuales para mantenerse en la metrópolis norteamericana le impidieron concretar ese sueño. Su familia no tiene los recursos suficientes para costearle el enorme aprendizaje que habría obtenido en Estados Unidos, aunque Francine Fernández buscó otras opciones en el mundo que podrían darle la oportunidad de mostrar su enorme talento. En este contexto, la International Dance Academy de Copenhague, Dinamarca, también le abrió sus puertas.

Pero nuevamente la realidad económica no le permitió acceder a esa posibilidad, que también se repitió en Alemania. De todas formas, Francine envió sus antecedentes y algunos videos de su participación en diversas presentaciones

al Ballet Contemporáneo de Milán, Italia.

La joven calerana, como era de esperar, fue admitida en la prestigiosa institución, cuya tradición está muy ligada al famoso Teatro de la Scala, donde se presentan los genios mundiales del canto lírico y el ballet. Fue invitada a dar cuenta presencial de su talento a Milán, donde encantó a los expertos de la academia. Es más, ratificaron su invitación para ocupar uno de los 15 cupos que dan a extranjeros.

CRUZADA POR UN SUEÑO

El padre de Francine, Yury Fernández, dijo que como familia están trabajando arduamente para que ella pueda cumplir el sueño de su vida.

“Mi hija tendría que viajar, a más tardar, en septiembre, ya que el 30 de ese mes parten las clases. Hemos hecho gestiones para tratar de encontrar apoyo, pero no nos ha ido bien”, manifestó.

Las gestiones para colaborar con Francine Fernández Madariaga han sido muchas. Sus cercanos saben que detrás de su esfuerzo está el sueño de su hija, el cual le permitiría llegar a los principales escenarios del mundo.

Incluso, en el país, la joven bailarina calerana es considerada una de las mejores cultoras de su hermosa disciplina. Por ello, quienes deseen colaborar, pueden comunicarse con el padre de la joven al número de teléfono +56 9 8280 8947.

Martes 11 de junio de 2024 9 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

Hospital Fricke aumentó camas críticas por enfermedades respiratorias

Esfuerzo del establecimiento perteneciente al SSVQ se enmarca en la Campaña Invierno 2024

A 42 aumentó el número de camas en la Unidad de Pacientes Críticos, UPC, del Hospital Dr. Gustavo Fricke, SSVQP. Lo anterior, debido al incremento de infecciones respiratorias que se registra en todo el país. Un esfuerzo del establecimiento que se enmarca en la Campaña Invierno 2024.

Así, lo informó el doctor Rodrigo Ahumada, Jefe de la Unidad de IAAS (infecciones asociadas a la atención de salud), “respecto a la contingencia que estamos viendo como país por el aumento de las infecciones respiratorias, tanto en niños como en adultos, el Hospital ha tomado medidas para resguardar la posibilidad de que se requieran más camas críticas y para eso nuestra unidad tenía un número de camas que no habían podido ser aperturadas por diferentes razones”.

El facultativo agregó que se han habilitado siete camas nuevas que vienen a reforzar las 35 establecidas en la UPC, “habilitamos siete camas que están a disposición de nuestros pacientes en calidad de intermedio. Así que es lo

que esperamos que sea el tipo de cama que más se necesite frente a este tipo de situación. Eso también permite que la rotación de las camas de intensivo pueda ser mucho más rápida y también podemos disponer de camas críticas de intensivo para poder ofertar a las necesidades que tengamos, ya sea de la urgencia o pabellones”.

De igual forma, el Director (s) del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Juan Carlos Gac, enfatizó que el establecimiento se ha preparado para enfrentar la contingencia provocada por las complicaciones respiratorias:

“Un esfuerzo del establecimiento que se enmarca en la Campaña Invierno 2024 donde se están reconvirtiendo camas, habilitando camas en las UPC para una mayor demanda que pudiéramos registrar. Estamos ajustando todo el equipo de trabajo, hemos contratado personal extraordinario, a su vez, asegurando los traslados y preparándonos con la red asistencial”, detalló.

Tal como confirma la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

Andrea

tras visitar la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del Hospital Fricke:

“En el recorrido que hicimos hoy nos encontramos con las personas que el año pasado ya habían sacado experiencia en los desafíos que nos arrojó la campaña invierno. Y para este año

estamos preparadas y preparados para hacer ágilmente las reconversiones de camas que se requieran. Nuestro Ministerio de Salud además nos acompaña permanentemente, monitoreando y también ayudándonos a tomar decisiones que nos permitan con mayor agilidad disponer de los insumos y de las camas suficientes para dar respuesta a las necesidades crecientes y desafiantes”, puntualizó.

10 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Petorca, Quiero,

La Capilla San Antonio de San Pedro

Confieso que pasé muchas veces con la intención de retratar esta capilla, pero por tiempo nunca se dio la oportunidad. A veces pecamos de ser "hombres de poca fe", fotográficamente hablando, pero el resultado me gustó mucho, ya que aunque la construcción es simple, el entorno le da otro toque. https://drive.google.com/file/d/1fPa-h1jACKd-0aCregcpvhmfPhTrD9PF/view?usp=sharing

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

Martes 11 de junio de 2024 11 EL OBSERVADOR CON LA MIRADA DEL DRON
Serviu ya gestionó los recursos para atender emergencia por socavón en edificio Euromarina II de Reñaca

Procedimiento se realiza a menos de 48 horas de ocurrido el deslizamiento de arena. Durante inspección aparecieron dos nuevas tuberías no declaradas ante Serviu.

Los más de 40 milímetros que cayeroEl director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Valparaíso, Rodrigo Uribe, confirmó que ya realizó las gestiones tendientes a conseguir los recursos que permitan atender la emergencia generada por la aparición de un socavón bajo el edificio Euromarina II, en Reñaca, durante la madrugada del domingo.

Esta acción se realiza este lunes, a menos de 48 horas de ocurrido el deslizamiento, a objeto de prestar la mayor colaboración posible, considerando la

magnitud del desplazamiento de material e infraestructura y la probable presencia de lluvias durante jueves y viernes.

“Efectivamente hoy lunes, primer día hábil tras la emergencia que ocurrió en el edificio Euromarina II y habiendo realizado todo el procedimiento administrativo correspondiente en estos casos, realizamos las gestiones para conseguir los recursos extraordinarios que nos permitan ejecutar todas las acciones que posibiliten asegurar dicho espacio”.

Dichos recursos permitirán generar el diseño del proyecto de mejoramiento del sector afectado, junto con un peritaje que permita establecer las responsabilidades de lo ocurrido.

NUEVO HALLAZGO DE TUBERÍAS

Cabe señalar que este lunes, un equipo de Serviu Valparaíso compuesto por ingenieros civiles, constructores y topógrafos, además de un operador de dron y de videocámaras de inspección sanitaria, visitó la zona afectada y detectó dos nuevas tuberías de aguas lluvias que no están aprobadas por Serviu.

Estas tuberías se suman a lo detectado el domingo, cuando se constató movimientos de tierra bajo una terraza del

edificio, intervenciones a los colectores existentes y la presencia de un colector no informado de aguas lluvias, todos trabajos no realizados por Serviu.

12 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

Seminario de enfermedades huérfanas

realizado en la PUCV reveló diagnóstico de la industria farmacéutica en Chile

Actores de la sociedad civil y académicos expusieron sobre la temática

El financiamiento público en el marco de la Ley Ricarte Soto, las oportunidades y dificultades que tienen los pacientes para acceder a nuevos desarrollos biotecnológicos, el costo elevado de los medicamentos y los avances que Chile ha logrado en materia logística respecto a diversas patologías que tienen tratamientos específicos, fueron algunos de los temas abordados en el seminario “Una perspectiva integrada de las enfermedades huérfanas: desde la academia hacia la sociedad”. El evento -realizado en la casa central de la PUCV- fue organizado por las escuelas de Ingeniería Bioquímica y de Ingeniería Industrial de la casa de estudios, en colaboración con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Fundación de Enfermedades Lisosomales de Chile (FELCH), entidad que agrupa a pacientes de todo el país que padecen patologías como mucopolisacaridosis, esclerosis múltiple, enfermedad de Gaucher, enfermedad de fabry, hipertensión pulmonar, tumores del estroma gastrointestinal no resecables o metastásicos, lupus eritematoso sistémico, mielofibrosis y esclerosis Lateral Amiotrófica, entre otras.

Expertos y actores de la materia revelaron la realidad país que afecta a numerosos pacientes. En ese sentido Claudia Altamirano, académica de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV, especializada en la investigación y desarrollo biofármaco, afirmó que el precio comercial de un medicamento puede ser mucho más elevado respecto al costo de producción de éste, afectando directamente a los pacientes. “Al tratarse de medicamentos que atienden a enfermedades complejas y que muchas veces son la única terapia, provoca que las empresas que los producen no tengan margen para

el valor de este producto. Producir un medicamento puede ser menos costoso que lo reflejado en el mercado”, indicó la académica, agregando que desarrollarlos a menor escala en industrias locales puede ser una solución a la brecha, esto debido a que “los remedios para este tipo de enfermedades se tienen que producir en pequeñas cantidades, por lo tanto, las inversiones son menores. Además, las patentes que emergieron a mediados de los años noventa o comienzo de los años dos mil ya han caducado, por esa razón es factible fabricar estos productos”, añadió Altamirano.

Durante el seminario se expuso que es clave que el país destine recursos para la adquisición de equipamiento adecuado y laboratorios para producir medicamentos. “Chile no se caracteriza por poseer plataformas tecnológicas de producción, allí precisamente se encuentra el gran desafío. Se requiere invertir en desarrollo propio de fármacos y biofármacos. Gracias a ello han emergido diferentes iniciativas, tanto estatales como de universidades para fabricar, por ejemplo, vacunas y generar capacidades de buenas prácticas que cumplan con la regulación”, expuso.

En esa misma línea el director nacional de Cenabast, Jaime Espina, dio a conocer durante el seminario que Chile es uno de los países cuya población debe

desembolsar más dinero en medicinas. “Somos uno de los países con mayor gasto en salud. Es el más alto respecto del PIB de los miembros de la OCDE. Es habitual saber de casos de persona que tienen que adquirir sus medicinas en otros sitios porque, incluido el viaje y la estadía, es más barato que comprar en Chile”, dijo Espina.

El director indicó que, en miras a generar soluciones, desde la entidad “en el año 2020 reforzamos el plan con la Ley Cenabast, la cual nos permite vender a farmacias privadas saltándonos todos los eslabones de la cadena que inciden en los aumentos de precio. Además, hemos registrado nuestro primer fármaco marca Cenabast y estamos avanzando en ampliar más”, sostuvo el representante.

El doctor Juan Francisco Cabello, neurólogo pediatra, director del Centro de Diagnóstico CEDINTA, dio a conocer durante su ponencia que “el 5% de la población puede sufrir una enfermedad rara en el transcurso de su vida. Actualmente el porcentaje de pacientes diagnosticados es menor al 1% de la población chilena”.

Por su parte la directora de la Fundación de Enfermedades Lisosomales de Chile (FELCH) y miembro de la Comisión de Vigilancia Ciudadana de la Ley Ricarte Soto, Myriam Estivil, comentó que la principal política pública en la materia no solo financia a un

ínfimo porcentaje de pacientes que se ven afectados por enfermedades huérfanas, sino tampoco parece ser un instrumento adecuado para asimilar la velocidad de la ciencia contemporánea.

“El actual escenario para las familias y pacientes que conviven con síndromes huérfanos es muy complejo, y está marcado principalmente por la falta de recursos, que ha impedido que nuevas tecnologías ingresen a la cobertura de la Ley Ricarte Soto, y la ausencia de un apoyo realmente integral en este proceso. Creemos que es importante que la academia pueda desempeñar un papel de conexión entre pacientes y reguladores para reflexionar y dialogar acerca de temas como el costo y el acceso a tratamientos”.

ACADEMIA

La académica Jimena Pascual, directora de la Escuela de Ingeniería Industrial, se refirió al rol de la PUCV al ser anfitriona de la actividad.

“Para nosotros es un agrado ser un punto de encuentro para convocar a actores del sector público, a fundaciones y a la academia a discutir un tema país sobre el cual es vital encontrar soluciones y así acompañar a pacientes con enfermedades que son muy poco frecuentes”, indicó.

Pascual añadió que "la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso contribuye a la formación de estudiantes en múltiples disciplinas para resolver problemas complejos actuales. “Formamos estudiantes que son capaces de entender los procesos, levantar preguntas, modelar soluciones y optimizar recursos para llegar a una solución no tan costosa de una manera eficiente", finalizó la profesora.

Martes 11 de junio de 2024 13 EL OBSERVADOR
ACTUALIDAD

Con kit específicos Aduanas podrá detectar con mayor efectividad fentanilo y otros opioides sintéticos

Recibió importante donación de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

La comuna de Los Andes despidió este martes a un joven profesional de la salud, quien fue brutalmente asesinado este fin de semana en la Región Metropolitana

Con la recepción de estos elementos de fiscalización, que se suman a los equipos detectores de última generación que permiten obtener las composiciones químicas de los productos e incluso trazas, la Aduana chilena se coloca a la vanguardia regional en la utilización de estos dispositivos para la detección rápida de estos opioides. Así lo destaca el jefe del Departamento Nacional de Drogas y Delitos Conexos, Claudio Rey, explicando que las coordinaciones a nivel nacional e internacional ha sido importante en esta materia: “el trabajo mancomunado generó la donación de kits para la detección de fentanilo, dotando a distintos puntos de control con esta prueba de orientación, lo que permite que los funcionarios de la línea puedan realizar este análisis de forma segura y de rápida respuesta en caso de ingreso o salida de este tipo de sustancias”.

Agregó que durante el 2023 y 2024 Aduanas ha adquirido otras tecnologías en el marco de su plan de modernización y fortalecimiento institucional, como los espectrómetros de masa que detectan trazas de sustancias químicas y orgánicas en mercancías que han sido manipuladas o que estuvieron en contacto con alguna sustancia de control nacional como internacional. Pueden detectar más de 100 sustancias controladas, como drogas, precursores y explosivos, cabe destacar que es el primer servicio aduanero de Sudamérica en contar con este tipo de tecnología, gracias al financiamiento del Ministerio del Interior en el marco de la Política Nacional Contra el Crimen Organizado del Gobierno.

“La asertividad que vamos a tener ante la posible presencia de este tipo de sustancias en los puntos de control va a ser efectiva y nos va a reducir de alguna manera los falsos positivos que pudimos haber informado anteriormente”, concluye Rey. Finalmente, la posible presencia de estos opioides sintéticos, implica hacia las funcionarias y funcionarios de Aduanas considerar medidas de seguridad en relación al proceso de manipulación e identificación de estas sustancias.

Asesinan a TENS de Los Andes cuando salía de turno en Santiago

Trabajaba en el Instituto de Neurocirugía y esperaba locomoción para volver a su casa cuando fue brutalmente asaltado

La comuna de Los Andes despidió este martes a un joven profesional de la salud, quien fue brutalmente asesinado este fin de semana en la Región Metropolitana.

De acuerdo a los antecedentes que se investigan y aportados por familiares a un medio local, Gonzalo Andrés Salazar Salazar de 38 años, había salido la madrugada del sábado de su turno

en el Instituto de Neurocirugía en la comuna de Providencia, cuando fue asaltado por desconocidos, quienes lo atacaron brutalmente, acuchillandolo en la zona cervical, lo que causó su muerte en el lugar.

El trabajador de la salud, hijo único y padre de un niño pequeño, encontró la muerte en el lugar del ataque.

Hasta ahí llegó personal de Carabineros de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y del Servicio Médico Legal, quienes finalmente trasladaron al cuerpo del malogrado profesional.

Mientras se cursa una investigación al respecto, el cuerpo del joven andino

fue entregado a sus familiares quienes se encuentran velándolo en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Los Andes.

Este martes al mediodía se llevó a cabo la misa por su eterno descanso, tras lo cual el cortejo fúnebre salió rumbo al Cementerio Parroquial de Los Andes donde se le dio el último adiós.

14 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Martes 11 de junio de 2024 15 EL OBSERVADOR
Valparaíso se prepara para recibir a uno de los portaviones nucleares más grandes del mundo

El USS George Washington llegará entre este martes y miércoles a Valparaíso. Estará un par de días y cuenta con una tripulación de hasta 3.200 personas

El portaviones USS (CVN-73) “George Washington” es una de las joyas insignes de la Marina de Estados Unidos. Hace unos días ingresó a aguas chilenas por el Estrecho de Magallanes en donde recaló en Punta Arenas, en donde fue recibido por el alto mando de la Armada de Chile y hasta la ministra de Defensa Maya Fernández, con quienes los oficiales norteamericanos compartieron algunos detalles de los ejercicios militares que lo harán recorrer la costa del país y llegar en estos días a Valparaíso.

Esta unidad con capacidad de hasta 90 naves, entre aviones y helicópteros y con una tripulación de hasta 3.200 personas, llegará entre este martes y miércoles a Valparaíso, pero finalmente no recalará en el Puerto. La noticia de su arribo tiene expectantes a lancheros y comercio, quienes esperan con ansias la llegada de los militares estadounidenses.

Hasta el minuto se supo que el Portaviones rodeará aguas adentro la zona,

pero que un buque destructor y otro petrolero sí, podrían recalar en Valparaíso.

Según informó la Armada de Chile, esta verdadera fortaleza cumple su décima misión a América Latina desde 2007. De igual forma, es la tercera vez que el portaaviones navega el Estrecho de Magallanes, ya que en años anteriores lo hizo el 2008 y el 2015.

Desde la Marina chilena fue la fragata FF-15 “Blanco Encalada”, la unidad perteneciente a la Escuadra Nacional que cumplió la maniobra de escolta, que concluirá en Valparaíso, en estos días.

Tras el encuentro, la ministra Maya Fernández, detalló que esta tercera visita “permite una relación más profunda, ya que en el Estrecho pilotean oficiales de la Armada y durante el recorrido hacia Valparaíso, se realizarán maniobras combinadas entre las Armadas, lo que permitirá fortalecer la relación y obtener experiencias que mejoren nuestras capacidades.”

Por su parte, el comandante en jefe de

la Armada, almirante Juan Andrés De La Maza comentó tras la reunión protocolar que como institución, “aprovechamos estos tránsitos, ya que este portaaviones, que está cambiando de puerto base desde la costa del Atlántico a la costa del Pacífico, desarrolla un itinerario de navegación que nos brinda una oportunidad para interactuar con ellos y poner a prueba todas nuestras capacidades”.

HISTORIA DE ESTE ACORAZADO

El portaaviones USS George Washington, cuenta con 32 años de servicio. Es el sexto portaaviones nuclear de la clase

“Nimitz”, es el más grande del mundo y realiza operaciones aéreas, marítimas y terrestres.

También participa en seguridad marítima, respuesta a desastres y asistencia humanitaria. A bordo se encuentran dos oficiales chilenos, parte del equipo multinacional de operaciones navales y aéreas para los ejercicios que se desplegarán.

Su historia no ha estado exenta de polémica, ya que el año 2008 sufrió un incendio en donde hubo más de 3o personas heridas, lo que fue calificado como grave por los mismos marinos estadounidenses. De hecho, a raíz de lo anterior en Japón unas 13 mil personas protestaron en Yokosuka contra la presencia del George Washington en la Isla y argumentaron que el fuego a bordo suponía que la cercanía de una nave propulsada por energía nuclear no era segura.

Características del buque

Eslora: 332,8 metros

Velocidad: Más de 30 nudos (+56 km/h)

Tripulación: 3.200 personas

Propulsión: Cuenta con dos reactores nucleares Westinghouse A4W, cuatro turbinas de vapor y cuatro de hélices.

Capacidad de aeronaves: 90 aviones y helicópteros

16 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

Pronóstico Región de Valparaíso

Pronóstico Región de Valparaíso

HOROSCOPO

HOROSCOPO

ARIES

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

(21 de marzo al 20 de abril)

Dirección

Dirección Meteorológica de Chile

Indices Económicos de Hoy Servicios

Indices Económicos de Hoy Servicios

Unidad de Reajustabilidad

Unidad de fomento (UF) $ 37.500,65

Unidad tributaria mensual (UTM) $ 65.770,0 Dólar observado $ 923,24

993,37

AMOR: Lo mejor es conocer gente nueva ya que dentro de ellas puede estar alguien interesante que llame su atención. SALUD: Puede ser una simple caminata, pero para su organismo será una gran ayuda. DINERO: Busque la forma de disminuir su endeudamiento. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

AMOR: En lugar de molestarse debería tratar de dialogar con las personas con las cuales ha tenido una diferencia de opinión. SALUD: La tensión repercute y daña el organismo. DINERO: Las tareas que quedan a medias al final terminan pasando factura. COLOR: Morado. NUMERO: 3.

TAURO

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Tiene que dejar atrás los malos recuerdos para poder dar cabida al presente y a las cosas buenas que le tiene deparada la vida. SALUD: Evite las corrientes de aire. DINERO: Por muy poco que sea, trate de guardar dinero, eso le servirá más adelante. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 9.

AMOR: Es bueno dejarse querer y no cuestionar tanto cuando ocurren cosas como por ejemplo que alguien se acerque a usted porque le atrae. SALUD: La parte emocional puede jugarle una mala pasada producto de las tensiones. DINERO: Cuidado con todo lo judicial. COLOR: Violeta. NUMERO: 18.

GÉMINIS

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Es normal desilusionarse de las personas, pero eso no quiere decir que todo el mundo sea igual. SALUD: La alimentación descuidada sí o sí va a causar desórdenes en su organismo. DINERO: Lo importante es que las cosas las haga hoy y no mañana. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 25.

AMOR: No se quede solo con lo malo que le ha ocurrido en la vida ya que hay cosas importantes que le han ocurrido y que tienen mucho más valor. SALUD: Evite extralimitarse, eso no le hace bien. DINERO: Invertir todo en una sola cosa es un error que debe evitar. COLOR: Marengo.

CÁNCER

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: El tiempo está de su lado y le iré mostrando que las cosas se pueden superar cuando se tiene la voluntad y el afecto de otras personas. SALUD: Tiene que erradicar de su vida los vicios. DINERO: Llegó el momento de emprender o por lo menos intentarlo. COLOR: Lila. NÚMERO: 27.

AMOR: Cuidado con generar incertidumbre en quién está a su lado porque eso también carcome y causa daño. SALUD: La salud se puede ver muy perjudicada como consecuencia de los estados depresivos, tenga cuidado. DINERO: Atención con los cambios en lo laboral. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.

LEO

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Lo principal es que a pesar de todo usted siempre ande por la vida con la verdad por delante. SALUD: Su salud puede llegar a comprometerse por culpa del exceso de estrés. DINERO: No se tiene que quedar solo las ideas ya que usted tiene la capacidad para concretar las cosas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

AMOR: Tiene que dejar que el destino sea el que hable porque forzar las cosas no genera beneficios en la relación. SALUD: Ojo con las cosas que hace ya que puede estar empeorando su condición de salud. DINERO: Siempre hay un momento adecuado cuando se desea ahorrar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 16.

VIRGO

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Siempre debe actuar con transparencia para que más adelante nadie pueda sacarle en cara ninguna cosa. SALUD: Más cuidado con los accidentes, en especial por culpa de personas que no respetan a los demás. DINERO: Evite andar solicitando más créditos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29.

AMOR: Sí oculta demasiado los sentimientos simplemente estará consiguiendo que los lazos afectivos terminen por deteriorarse. SALUD: No se tome tan a la ligera los problemas a la vista. DINERO: Si desea encontrar un trabajo usted debe salir a buscarlo. COLOR: Verde. NÚMERO: 36.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Preocúpese de sanar bien su corazón para que este pueda albergar de buena manera el nuevo amor que está por llegar. SALUD: La piel también se debe cuidar para evitar problemas. DINERO: Tiene que enfocarse para alcanzar sus objetivos. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.

San

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Su corazón es el mejor guía que puede tener en este momento cuando su mente está confundida. SALUD: Cuidado con estar haciendo dietas si la supervisión de un profesional. DINERO: No tiene que desatender sus temas laborales. COLOR: Plomo. NUMERO: 7.

ESCORPIÓN

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Tiene que entender que la vida debe continuar a pesar que en algunos momentos sea dolorosa. SALUD: Más cuidado con las actitudes irresponsables. DINERO: Lo ideal es que siempre guarde algo de recursos ya que nunca faltan los imprevistos. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

SAGITARIO

SAGITARIO

23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No vale la pena que albergue en su corazón algún tipo de resentimiento por esa persona, eso sólo le hace daño a usted. SALUD: No inicie este día estresándote demasiado ya que en nada le ayuda a sentirse mejor. DINERO: No cante victoria hasta concretan las cosas. COLOR: Crema. NUMERO: 3.

AMOR: Las cosas pueden funcionar bien entre ustedes, pero es importante que la otra persona sienta que usted habla con franqueza. SALUD: Hidratarse es indispensable para evitar problemas renales. DINERO: No tenga temor a correr el riesgo de independizarse laboralmente. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El peor error que usted puede cometer es llenar de rencor su corazón por culpa de una persona que no supo apreciar lo que usted entregaba. SALUD: Inconvenientes debido a la gastritis. DINERO: Cuidado con dejar trabajo pendiente para más adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

CAPRICORNIO

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Es el tiempo y el destino el que van mostrando los caminos adecuados para poder encontrar la felicidad. SALUD: Lo más importante es que debe evitar riesgos para usted. DINERO: Entienda que usted es capaz de más si realmente se lo propone. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

ACUARIO

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Las decisiones que tome deben estar enfocadas idealmente en base a lo que su corazón está sintiendo. SALUD: Es necesario que disminuya su sedentarismo o de lo contrario su organismo se irá deteriorando. DINERO: Ojo con no poner atención en su trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 31.

AMOR: Sí esa persona se la juega de verdad por estar con usted entonces es la indicada. SALUD: Es importante que realmente se cuide porque su salud puede estar en riesgo esta primera mitad de junio. DINERO: Salga a buscar algo en beneficio de su futuro. COLOR: Salmón. NUMERO: 14.

AMOR: Puede que tenga encanto, pero si sus sentimientos no son sinceros de nada le va a valer. SALUD: El ajetreo puede estar repercutiendo gravemente en su sistema nervioso. DINERO: Cuidado con estar desorganizando las finanzas durante junio. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

PISCIS

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: A veces las cosas cambian y con el tiempo normalmente pasa eso sí es que el afecto no se alimenta. SALUD: Usted puede mejorar su estado de salud si realmente se lo propone. DINERO: Debe evitar endeudarse al finalizar esta primera quincena de junio. COLOR: Marengo. NÚMERO: 5.

AMOR: Hay mucha gente que desea entregarle afecto y cariño sin esperar nada a cambio. Recíbalos en su corazón. SALUD: Tiene que tener cuidado con el exceso de peso. DINERO: Lo mejor que puede hacer es ordenarse un poco para evitar incumplimientos. COLOR: Azul. NUMERO: 36.

: Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818 - 27780731)

Martes 11 de junio de 2024 17 EL OBSERVADOR
Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Violencia Intrafamiliar 149
IPC
TPM (%) 3,4
6,0
Euro $
Santoral Hoy Salvador Urgencias
Inflación y TPM
(MAYO) (Var.%)
Anual sería referencial
MENTALISTA
CONSEJERA: Santiago:
386 - Ñuñoa (27788818 - 27780731)
822 (72-239013)
Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
YOLANDA SULTANA -
Y
José Domingo Cañas
Rancagua: San Martín
-
Miércoles 12 de junio 2024 0,3 mensual
Papudo Zapallar San Felipe Los Andes La Calera Quillota Viña del Mar QuilpuéVilla Alemana La Ligua
Meteorológica de Chile Lunes 3 de junio de 2024 17 EL OBSERVADOR Unidad de Reajustabilidad Unidad de fomento (UF) $ 37.456,99 Unidad tributaria mensual (UTM) $ 65.770,0 Dólar observado $ 916,77 Euro $ 994,33 Santoral Hoy Maximiliano Urgencias Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Violencia Intrafamiliar 149 Inflación y TPM IPC (MARZO) (Var.%) TPM (%) 3,5 Anual sería referencial 6,0
Papudo Zapallar San Felipe Los Andes
La Calera Quillota Viña del Mar QuilpuéVilla Alemana La Ligua
YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA
Rancagua: Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
0,5 mensual
Lunes 3 de junio 2024

Económicos Regionales

100

VEHÍCULOS

CHEVROLET AVEO 2012, 1.4, sedan, full equipo, airbag, papeles al dia, buen estado, $3.650.000, 999224119

HONDA STREAM, 2005, 1.8cc, station wagon, 3 corridas asientos, full equipo, excelente estado. Fono 983938445.

SUZUKI JIMNY, 2008, color blanco, mecánico, papeles al día, $5.000.000. Contacto +56982334721.

VOLVO V-40 D-2, cross country, año 2017, 2.0 cc., diesel, super económico, papeles al día, $11.000.000, ofertas. 979598791.

MAZDA 323, año 2002, documentos al día, $3.300.000 conversable, perfectas condiciones. Contacto 965019282.

SUBARU FORESTER, 2.0, 1999, $4.500.000. Contacto 971408728.

KIA MORNING, 2015, $4.590.000. Nissan March, 2014, $4.590.000. Peugeot 207, 2010, automático, $4.790.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

KIA RIO, 2013, automático, $5.490.000. Toyota Yaris, 2013, sedán $5.590.000. whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VENDO TOYOTA Yaris, año 2008, único dueño, amarillo gris, $4.450.000. Contacto +56977419263. PROVINCIAS DE

HYUNDAI PORTER, 2008, cabina simple, impecable estado, único dueño, $8.790.000. Citroën Berlingo, 2003, diésel, puerta lateral, $2.650.000.- Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

VENDO CAMIONETA Great Wall

Wingle 5, año 2020, 237.000 KM. Buen estado, $7.000.000 IVA Incluido. interesados llamar al 976084549.

VENDO CAMIONETA Maxus

T60, año 2021, 115.000 KM. Un solo dueño, $11.000.000 IVA Incluido. Interesados llamar al 976084549.

FURGÓN RAM V700, diesel, economica, año 2020, 50.000 kms., color verde, llantas, aire acondicionado, iluminación led, papeles al día. Solo interesado +56986048892.

LIQUIDO POR enfermedad camión tolva 14 m3., doble puente, marca Fiat Iveco, año 1995, transferible sin deudas, $11.500.000, recibo en parte de pago vehículo menor. 985185988. David. VENDO KIA Frontier 2.7, doble cabina, año 2002, $6.000.000. Fono 974910524.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $18.000.000. Fono +56926143608.

SE ARRIENDA habitación para scorts. Llame +56997584179.

ARRIENDO CASA 4D-2B Villa Paraíso, $500mil. Fono 979644093.

SE ARRIENDA casa en Población Pablo de Rockha, 3 dormitorios, 1 baño, entrada de auto, protecciones, valor $340.000, requisitos, mes de garantía mas mes de arriendo, 6 últimas liquidaciones de sueldo, contrato de trabajo, entrega inmediata. Llamar 991596285, 988388331.

ARRIENDO CASA Condominio Villa del Alba, tres dormitorios, dos baños, estacionamiento, guardias, piscina. Fono 993274394.

ARRIENDO PIEZA a persona sola, mujer de tercera edad, central Quillota. $200.000. Contacto 965019282.

ARRIENDO QUILLOTA, calle Esmeralda, dos casas, tres dormitorios, dos baños, cocina amoblada, estacionamientos. 993274394.

DEPARTAMENTO PRIMER piso Condominio Libertadores, Chacabuco 960 Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, estacionamiento. $360.000 incluye pago gastos comunes y pago aseo municipal. Corredora +56967397644.

EL MELÓN arriendo casa pequeña, matrimonio solo, living comedor, baño completo, buenas ubicación. 993274394.

ARRIENDO CASA 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, estacionamiento, La Cruz, $280.000 mas mes de garantía. Contacto 229841390.

ARRIENDO PIEZA, centro La Calera Avda Lizasoain 584, a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

CASA UN piso, 3 dormitorios, 2 baños, todo con protección, estacionamiento grande. Avenida Independencia, Limache. Contacto 994691837.

DEPARTAMENTO INTERIOR y a la calle, central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791.

DEPARTAMENTO MOLINARES, primer piso. 3 habitaciones, 3 cuadras plaza, Quillota, persona con contrato, +56954890249.

LA CALERA, arriendo casa, 2 dormitorios, comedor, cocina, baño, patio, independiente, $350.000 más garantía. Fono 56988822999 Gastón.

SE ARRIENDA cabaña sólida avenida Alexandri San Isidro (condominio San Carlos), Quillota, grato ambiente y seguridad, dos personas, 982873747.

SE ARRIENDA departamento central, de un ambiente, $260.000, con estacionamiento. Contacto 966210714.

SE ARRIENDA piezas amobladas, trabajador o estudiante. Bulnes 1388 Quillota. 979573399.

SE ARRIENDAN lindas y comodas habitaciones. Chacabuco a 3 cuadras del centro, Quillota. Contacto 957034268.

ARRIENDO CASA 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, amplio estacionamiento, sector residencial, $360.000. Whatsapp +56986997652. Trato directo.

LA CALERA, Casa en condominio, Carrera esq/O`higgins, frente centro comercial, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero techado, patio, estacionamiento, $390.000. 977084994.

ARRIENDO DEPARTAMENTO pleno centro y Nemesio Antunez 2º piso, 2 baños, 3 habitaciones, 991630769, 939625617.

VENDO CASA, Población Campos de Deportes, tres dormitorios, dos baños, comedor de diario cocina amplia, estacionamiento techado. Corredora. 983403619

EL MELÓN, Macal III arriendo casa a empresa, 6 dormitorios, living comedor amplios, cocina equipada, 2 baños, $1.100.000. Corredora 976675693.

CASA SOLIDA papeles en regla, 3 cabañas, terreno 700 mts., central, Limache, $145.000.000. Contacto 951630205.

CASAQUINTA CON arboles frutales, casa 100 mts., casa 68 mts., terreno 360 mts., todo al día, Limache, central $135.000.000 conversable. Contacto 951630205.

LA CRUZ casaquinta 1.110 m2., centro urbano, frutales, palto hass, chirimoyo. Solo interesados, dueño 989828529.

LIMACHE OPORTUNIDAD. Parcela 5.000 m2. $20.000.000.Inscritas CBR rol propio. Contacto 992915464.

VENDE DUEÑO casa villa El

Sendero, primera etapa, portones verdes, Quillota. Contactos 956485204. $85.000.000 PARA inversión. Propiedad central, 4 mini loft. Listo para arrendar. Fono: 569 981253377.

ARTIFICIO, LA Calera, vendo casa, 2 dormitorios, patio amplio, $55.000.000 conversable Población Arboleda, cerca colegio, locomoción. Fono 952080006.

CASA SANTA Teresita, Quillota. 4 dormitorios, 2 baños, entrada vehículo, antejardín, lavadero, bodega, quincho. 965019282.

ARTIFICIO: VENDO terreno, urbanizado, Población San Miguel, $62.000.000 conversable. Fonos 957400222, 976604563. VENDO PARCELA, La Calera. Llamar fono 995990336. VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Ex-asentamiento Melón Tienen luz agua 995392904. LA PEÑA, El Litre, comuna de Nogales, cercanas a panamericana Norte, se venden parcelas con rol propio, 5 mil metros, 56 millones, WP 56965740490 o al 56973078074, recibo ofertas. PARCELA 5000 metros cuadrados, San Isidro, cerca Mall Quillota y Hospital Biprovincial, luz, pozo, noria, camino pavimentado, factibilidad agua potable Esval. $139.000.000.- Corredora +56967397644. VENDO TERRENO calle Freire central, 500 m2., $80.000.000. Contacto 939625617, 991630769.

AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, solo empresas, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

SE ARRIENDAN habitaciones amobladas centro Quillota. Contacto +56996282987, +56953319613.

VENDO CASA dos pisos, excelente ubicación, dos dormitorios, cocina amplia, con entrada de vehículo, Reyes Católicos, coordinar visitas al fono 941163115.

DEPARTAMENTO 2 dormitorios, 2 baños, Quillota, excelente ubicación, locomoción a la puerta, amoblado, $380.000, gastos comunes incluidos. Contacto 977669645.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

QUILLOTA ALTOS de Serrano, departamento en primer piso. 3 dormitorios, impecable estado, $315.000. Safepropiedades +56997238382.

SE ARRIENDA departamento, 2 dormitorios, baño, living-comedor, cocina, ubicado en José María Caro 215, Población Padre Enrique del Río, Paradero 11 La Cruz. Interesados llamar al fono +56942209506.

ARRIENDO TERRENO de 7.400 mts., para uso agrícola o empresa de transportes, con bodega, baño y noria. Ubicado en sector La Tetera a 200 mts. camino Internacional Quillota. Contactos: +56989807821. Oficina: 722534905, 33-2544412.

ARRIENDO 30 hectáreas planas y regadas, a corto o largo plazo, con luz y a orilla de camino, Catemu V región. j_vilarnau@ hotmail.com

ARRIENDO LOCAL 60m², centro La Calera, J.J. Pérez 583, frente a Carabineros. Fono 983938445. ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

LA CALERA centro arriendo local comercial 90m², excelente ubicación. Celular +56974771053.

EXCELENTE CASA Germán Riesco Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Oportunidad $54.900.000. También recibo ofertas. Celular 996926518.

LINDA CASA, 4 amplios dormitorios, 3 baños completos, cocina completamente equipada, estacionamiento techado 2 vehículos, soleada, excelente barrio, varios árboles frutales, a 10 minutos Colegios IRA, Monjas del Huerto, cerca Hospital Biprovincial y Mall Quillota. $180.000.000. Dueña +56967397644.

QUILLOTA, SE vende casa esquina, calle Freire, terreno 290 metros, frente colegios, $95.000.000. Contacto 993274394.

QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 939625617, 991630769.

VENDO CASA condominio Los Naranjos, Quilpué. Entrada de auto, 3 dormitorios, $80.000.000 conversable, 939625617, 991630769.

VENDO 200 kilos de nueces. Interesados contactarse al 995373290 Nogales. VENDO CALIBRADORA de arándanos También máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve y heladas 995392904. DISPONGO DE la parcela ubicada en el centro Limache, para cultivos de hortalizas, con un muy buen pozo. comunicarse al Cel. 999781029.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

GALPONES METÁLICOS, rejas, ampliaciones cobertizos, cerrajería, albañilería, pintura, remodelaciones, construcciones en general. 986777002.

2 CASAS pareadas sólidas, dos pisos, 3 dormitorios c/u, 2 baños, centrales, papeles en regla, solo contado, $75.000.000 conversable. 951630205. Limache.

3 LINDAS y únicas parcelas en primera línea con camino a la puerta y deslinde con estero, árboles autóctonos, frente media luna. Contactos 931142389, 965470338.

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 977576019.

18 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR 18 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl
Predios agrícolas y sitios.
215
255 Corredores de propiedades.
venden ordenados por
110 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Automóviles
marca.
QUILLOTA
PETORCA 120
Y
Camionetas y todo terreno venden
150 Taxis y otros vehículos venden.
Casas y departamentos. 210 PROPIEDADES ARRIENDAN 200 220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
PROPIEDADES VENDEN 230 Casas y departamentos. 235 240 Predios agrícolas y sitios. 130 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
La
está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
mejor oferta

economicos@observador.cl

ESTRUCTURAS METÁLICAS protecciones ventanas, cobertizos, portones, rejas antejardín, mixto, madera, reparaciones. Presupuestos 921987478.

GASFITERÍA SERVICIOS destapes, reparaciones, mantención calefón, fosas sépticas, gas licuado, alcantarillado, termo fusión, emergencias. 935764573.

REGULARIZACIONES X Ley mono, ampliaciones, locales comerciales, eriazos, WhatsApp +56983317627 Quillota.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 936222220.

MUDANZA ANTOFAGASTA, Calama, Iquique, Arica, camión cerrado, tarifa super económica. Contacto 989190435.

TASACIONES, REGULARIZACIONES, estudio títulos, compraventa propiedades, arriendos, posesiones efectivas, trámites Conservador, Notarías. Peritos Tasadores MOP, Consultora y Tasadora MINVU, Registro Nacional Corredores Nº8646. Contacto +56967397644.

TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, buses JBL a Brasil, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

JORNALEROS AGRÍCOLAS, empresa de Las Cruces, Limache se encuentra en proceso de contratación de jornaleros agrícolas. Hombres y mujeres para trabajo de naves. Y secretaria atención al público con manejo de Excel. De lunes a sábado. Interesados escribir al correo: avicolaolmue@ gmail.com

EXCLUSIVO RESTAURANT, requiere del siguiente personal: Chef Internacional Titulado, Bartender, Garzones, Ayudante de Cocina y Administrador de Empresa con experiencia en Restaurant. Enviar CV al correo electrónico: Renatacueto22@ gmail.com y comunicarse a los N? telefónicos: 932492757/ 965820120.-

Económicos Regionales

NECESITA PERSONAL, importante empresa del rubro agrícola ubicada en Panamericana Norte Hijuelas se encuentra en proceso de reclutamiento para temporada de invierno? primavera 2024. Trabajadores agrícolas hombres y mujeres para labores de campo. También 3 varones personas con experiencia en control de calidad con licencia de conducir. Externos: Eléctricos para mantenciones e instalaciones. Otra persona con experiencia y manejo de comercio exterior. Y por último secretario varón para despachos con licencia de conducir. Interesados comunicarse al correo: almacigoscalidadhijuelas@gmail.com

SE NECESITA Docente de Lenguaje para reemplazo (42 horas). Enviar currículum a: trabajaconnosotros@fde.mariastas.cl

SE REQUIERE Psicólogo/a (30 horas) reemplazo, para Colegio Echeverria enviar currículum a trabajaconnnosotros@fde.maristas.cl

ESCUELA ESPECIAL de Lenguaje de Quillota solicita Educadora diferencial con mención en TEL, por 22 horas jornada de mañana. Enviar currículum al correo postulantesescueladelenguaje@ gmail.com

SE NECESITA asesora de hogar mayor a 45 años para Quillota, experiencia en casa particular y cuidado de niños. Enviar currículum a asesoraquillota@gmail. com o whatsapp 56950043741.

SENECESITA CONTRATAR Técnicos Eléctricos y Electrónicos con mínimo 3 años de experiencia para unirse a nuestro equipo. Los candidatos deben tener conocimientos sólidos en instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos, capacidad para diagnosticar y solucionar problemas técnicos, y habilidades en el uso de herramientas y equipos de prueba. Ofrecemos salario competitivo, oportunidades de desarrollo y un excelente ambiente de trabajo. Se requiere licencia de conducir. Interesados, enviar CV info@amts.cl

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita chofer y personal para carga y descarga de mercadería. Interesados dejar currículum Ariztia 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail.com

RESTAURANTE CHINO, ubicado en 21 de mayo Nº 4015, La Cruz (paradero 15). Necesita garzon o garzona y ayudante de cocina, buena presencia. 978115039. SE NECESITA contadora o secretaria con experiencia en programas contables computacionales. Enviar currículum vitae a hunterabbaco24@gmail.com

CENTRO MÉDICO Integrativo de la comuna de La Cruz, necesita Médico(a) en salud mental, Psiquiatra, Médico(a) general, especialidades, requisitos estar registrado en superintendencia de salud.Enviar Curriculum a contactointegralsr@gmail. com o contactar al número +56932406631.

PORTERO SE necesita contratar portero para empresa, trabajo diurno, de lunes a viernes y sábado mediodía. Enviar currículum y antecedentes a maderasqta@gmail.com indicando asunto “portero”.

COLEGIO SAN Francisco de Valle Hermoso requiere : Profesor General Básica, Educadora Diferencial, Profesor de inglés de Básica primer y segundo ciclo. Interesados enviar curriculum al correo : colegiosnfcodelvalle@ gmail.com.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señora para cuidado adulto mayor o niños y/o quehaceres de casa, disponibilidad inmediata, con excelentes recomendaciones, de lunes a viernes. F:977517481.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO ALCAYOTAS por kilo, $500 el kilo. Interesados fono 976539839 La Calera.

VENDO HIDROLAVADORA profesional Karcher Aleman de alta presión 4.000 PSI, nueva con accesorios y caja de seguridad. Contactos: +56989807821. Oficina: 72-2534905, 33-2544412.

VENDO SEPULTURA Parque Rautén, para 2 persona con reducción, gastos comunes de por vida pagados, $3.500.000 conversable. Contacto 998125671.

VENDO CACHORROS Labradores rubios y negros, 2 meses. Celular 991640273.

VENDO SEMILLA de cilandro $8.000 el kilo y semilla beterraga rezagada; vendo refrigerador mademsa $70.000. Contacto 944488171.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO COMPRESSOR Minero Atlas Copco 2010, $5.500.000 o permuto por vehículo. 56945746804 Francisco, La Ligua.

VENDO VIGA de pino oregón de 2x6, $40.000. Contacto 977419263.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA TODOS los servicios consultas. Se atiende desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. +56953947745. SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440 SE NECESITA señoritas para privado, +56997584179.

VARÓN DOTADO desea conocer pareja, para disfrutar momentos felices. Fono 967324174.

MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

Martes 11 de junio de 2024 19 EL OBSERVADOR Martes 11 de junio de 2024 19 EL OBSERVADOR
Empleos buscan 620 Empleos ofrecen 610

750

Avisos Legales

LEGALES Y PÚBLICOS

REMATE 20 º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos 1409, 5º piso, rematará 25 de Junio 2024, 12:00 hrs., mediante video conferencia, vía plataforma Zoom, https://zoom. us/j/98351225497 el inmueble embargado de propiedad de don

EDUARDO MARTIN ARANDA , inmueble consistente en el Lote Nº6, ubicado en el Proyecto de Parcelación

El Cajón de San Pedro, localidad de

San Pedro, comuna de Quillota, resultante de la subdivisión de la Parcela Nº44 del citado Proyecto de Parcelación, conforme lo indica el Plano de subdivisión archivado bajo el Nº358 del Registro de Documentos del año 2011, inscrito a su nombre a fojas 2185, N º 2391 año 2016 Registro Propiedad año 2016 , y a fojas 225 vuelta N º 201 Registro Propiedad año 2017, ambos del Conservador Bienes Raíces Quillota. Mínimo para iniciar posturas $ 8.689.985. El remate se realizará mediante la plataforma virtual “Zoom”, debiendo

INGRESOS POR ARRIENDOS ANTECEDENTES

Cabe recordar que la Ley N° 21.420 que reduce o elimina exen ciones tributarias, estableció que todas las personas naturales que posean viviendas económicas acogidas a DFL-2 del año 1959 (de hasta 140 m2), deben tributar por los ingresos que estos bie nes raíces generen por arriendos a partir de la tercera vivienda, independiente de la fecha de adquisición de estos.

Esta Ley eliminó también la exención a todos los contribu yentes que NO sean personas naturales, por lo que, a partir de esta Operación Renta, también las y los contribuyentes personas jurídicas deben tributar a todo evento por estos ingresos. Este año, se introdujeron además modificaciones a la Declara ción Jurada 1835 sobre bienes raíces arrendados, con el objetivo de actualizar las obligaciones de información relativas al arriendo de bienes raíces agrícolas y no agrícolas, ampliando las operacio nes que comprende informar, lo que permite obtener más datos para el control del impuesto a la renta por los arrendamientos.

QUIÉNES DEBEN DECLARAR SUS INGRESOS POR ARRIENDO

Las personas naturales y jurídicas que obtienen ingresos por arriendo de bienes raíces, de acuerdo a sus características y las de sus propiedades deben incorporar el monto obtenido por este concepto en su declaración de Renta anual. Se debe considerar que:

• En el caso de las personas con ingresos por arriendo de has ta 2 bienes raíces habitacionales DFL-2 (menor a 140 m2), no tienen la obligación de declarar, ya que los arriendos por las dos primeras viviendas acogidas a este beneficio son considerados no renta, es decir, se encuentran exentas de impuesto. Sin embar go, sí pueden utilizar el asistente voluntariamente para informar el uso que dan a sus propiedades y asegurarse de que no deben incluir esos ingresos en su declaración de renta.

• A partir de la tercera vivienda acogida al beneficio, sí deben declarar los ingresos por concepto de arriendo obtenidos, inde pendiente de la fecha de adquisición, para la determinación del impuesto si corresponde. Ello implica un cambio, ya que ante riormente las viviendas DFL-2 adquiridas antes de 2010 estaban exentas de la obligación.

• Si la vivienda no es DFL-2 o corresponde a otro tipo de bienes raíces, como oficinas, bodegas y/o estacionamientos, la persona tiene la obligación de incorporar siempre el monto obtenido por este concepto en su declaración de Renta anual, para el cálculo del impuesto a pagar.

contar las partes con computador o teléfono celular, en ambos casos con internet, micrófono y cámara. Para el efecto de su comparecencia, las partes deberán ingresar el día y hora señalada, al siguiente enlace en la plataforma indicada: https://zoom. us/j/93747212618 Se insta a las partes a comparecer puntualmente a la hora señalada en la presente resolución, en los mismos términos que si esta se hiciere de forma pre -

sencial en dependencias del Tribunal, bajo apercibimiento de realizarse la diligencia solo con quienes asistan. Para participar en la subasta, todo postor, a excepción del ejecutante, deberá rendir caución acompañando

Vale Vista ENDOSABLE y tomado A LA ORDEN del Vigésimo Juzgado Civil de Santiago por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, y se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal. Dicho Vale Vista

debe ser acompañado materialmente al Tribunal en horario de atención de público al menos un día hábil anterior a la realización de la subasta, y cuya gestión debe ser solicitada con al menos una semana de anticipación al remate a través del correo electrónico jcsantiago20@pjud.cl

El saldo del precio de la subasta deberá pagarse al contado, dentro de quinto día hábil de efectuada subasta, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Bases y demás antecedentes en causa Rol C-2027-2021 caratulados “ MACAPITAL S.A. CON B&M SPA” Ejecutivo. La secretaría.

ABRIENDO sentidos

LA A.G Cámara de comercio y turismo La Calera, cita a sus socios a elecciones periodo 2024- 2026, el día martes 18 de junio, entre las 15:00 y 19:00 horas, en su sede Aldunate Nº141. Atentamente El Directorio.

Lunes a sábado, de 8:30 a 12:30 hrs.

• Cabe destacar que las personas con actividades de primera categoría, (empresa y empresario individual) no tienen el beneficio de DFL-2 y deben declarar siempre.

20 Martes 11 de junio de 2024 EL OBSERVADOR 20 2024 EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl
"Lalo" Ormazábal Juan Carlos Reyes Juan Carlos Reyes Cristian Peña Cristian Peña "Lalo" Ormazábal Actualidad, entrevistas y toda la buena onda te acompaña de lunes a sábado a través del 101.5
Martes 11 de junio de 2024 21 EL OBSERVADOR

L OTA

TALENTO LOCAL: Conoce más sobre...

Biblioteca viajó en el tiempo con cuentacuentos PÁG 06

Mes del Teatro “Historias sobre las tablas” PÁG 28

PÁG 22

AÑO 2 • EDICIÓN 23 MAYO 2024
CARTELERA DE EVENTOS Y ACTIVIDADES MUSEO - BIBLIOTECA - CENTRO CULTURAL
QUIL
AG 2 DIRECCIÓN DE CULTURA MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA
Natalia Zuñiga,
es patrimonio de todos
una actriz inquieta y perseverante PÁG 16

EN NUESTRA CIUDAD

Entre el 24 y 28 de julio del año 2023, se realizó un “Encuentro de Escultores en Metal”, el punto de encuentro fue el Patio de las Artes del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota. En la muestra participaron los escultores Andrea Flores de Piedra, Andrés Figueroa Flores y Andrés Matamala Henríquez, quienes durante cinco días trabajaron realizando sus obras en vivo, por lo que la comunidad pudo conocer en directo el trabajo y el oficio detrás de una escultura. El resultado de este trabajo fueron las obras: “Portal Hacia el Traspaso” del escultor Andrés Figueroa Flores, que se instaló en antejardín del Cecosf Santa Teresita; “ADN del Valle” del escultor Andrés Matamala Henríquez, que se instaló en el frontis del Laboratorio Clínico Municipal y la escultura “Konkawa” de la artista Andrea Flores de Piedra, que se instaló en la plaza Vicuña Mackenna, entre avenida Condell y avenida Vicuña Mackenna.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 2

Patrimonio, identidad y territorio

Nuevamente la agenda conmemorativa nos remite al marco teórico que fundamenta nuestra gestión. La etimología de patrimonio hace referencia concreta de su significado como el conjunto de bienes culturales, naturales, materiales e inmateriales que como comunidad queremos preservar. Representa la memoria colectiva de una comunidad proporcionándole un sentido de continuidad y pertenencia. El concepto de identidad, que define este acervo, se comprende a través de la definición de cultura y su evolución en el tiempo dándole valor a un territorio a partir de su paisaje, los productos, prácticas, tradiciones y recursos que le son propios. Recíprocamente la identidad se conceptualiza socialmente a través de las estructuras de poder imperantes sobre la base los componentes territoriales. En este sentido es clave en la construcción de identidad el enfoque cualitativo otorgado por la gestión pública de gobierno a escala local, tal como lo ratifica nuestro Pladeco: potenciar el desarrollo cultural de Quillota con enfoque comunitario, basado en el ejercicio artístico, lo identitario-patrimonial y valorización de su territorio.

PUBLICACIÓN DIGITAL MENSUAL DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA
QUIL L OTA AG 2 DIRECCIÓN DE CULTURA MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA
Carlos Poblete C. Director Academia Municipal de Bellas Artes
INDICE DE CONTENIDOS Arte y Cultura 2 Editorial / Indice 3 Opinión 4 Imágenes 5 Biblioteca Municipal 6 Escritores locales 13 Artista local 16 Museo Histórico y Arqueológico 20 Día de los Patrimonios 22 Teatro 28 Bailes Chinos 33 Autorecorrido 36 Centro Cultural 38 Nuestras visitas 45

DIA DE LOS PATRIMONIOS, 25 años de historia

¿Qué viene a la mente cuando mencionamos

la palabra Patrimonio”

El último fin de semana de mayo, en todo el país se celebró el Día de los Patrimonios, un evento que desde hace veinticinco años busca resaltar y compartir estos valores en sus múltiples manifestaciones con la comunidad. Las iniciativas surgen con la misma vitalidad que el creciente interés de las personas por descubrir nuevos lugares y explorar aspectos de nuestra historia. Sin embargo, si reflexionamos detenidamente, solemos limitarnos al patrimonio de naturaleza arquitectónica y material. En este contexto, el Museo ha llevado a cabo diversas actividades durante estos últimos años que trascienden la visita a su exposición permanente, actividades como rutas históricas, talleres lúdicos de educación patrimonial, exposiciones temporales, recreaciones históricas, donde invitan a la comunidad a integrarse y ser parte de la historia, de manera de conectarse con su pasado, fomentando una experiencia educativa y enriquecedora. En esta reciente edición, no solo participaron entidades expertas en patrimonio, sino que también se unieron comunidades de Pueblos Originarios, Colectivos Culturales, Juntas Vecinales, entre otras.

Pamela Maturana

Figueroa

Encargada Museo

Histórico Arqueológico de Quillota

Esta diversidad de participantes evidencia que el patrimonio cultural abarca todas las comunidades y territorios. Hoy en día, el interés por el patrimonio cultural es más diverso que nunca, involucrando a una amplia gama de sectores de la sociedad. Este creciente interés refleja un reconocimiento de la importancia de preservar y valorar las diversas herencias culturales que existen en nuestro país. Así, cada celebración del patrimonio se enriquece con nuevas perspectivas y voces, haciendo que este evento sea verdaderamente representativo de nuestra diversidad cultural.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 4

IMÁGENES Teatro “Rodolfo Bravo”

Con una capacidad para 240 personas, con butacas tipo cine, el Teatro del Centro Cultural Leopoldo Silva R., cuenta con un escenario de 72 m2 y condiciones técnicas para la realización de diversas actividades, como encuentros de danza, obras de teatro, conciertos, encuentros educativos, cuentas públicas, entre otros.

Lleva el nombre de Rodolfo Bravo Alarcón un destacado actor quillotano, que vivió su infancia en el sector Corvi de Quillota; estudió en el Instituto Rafael Ariztía y el Liceo de Hombres A-12 de Quillota, egresando desde el Liceo de Limache. Titulado de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica y docente de la misma casa de estudios. Este gran actor hizo carrera en teatro, cine y televisión. En Televisión, destacó en teleseries como “La Torre 10”, “Rojo y Miel”, “Amándote” y “Fuera de Control”, también en programas humorísticos como “Mediomundo”, “Jaguar Yu” y “Los Cárcamo”. En teatro, participó en grandes montajes como “La Vida es Sueño” de Calderón de la Barca, “El Burgués Gentilhombre” de Moliere, “El Burlador de Sevilla”, entre muchas otras. Se destaca su participación como co-creador del montaje “Los Payasos de la Desesperanza”, una de las obras más importantes de la historia del teatro chileno. Ganó el Altazor 2001 por su actuación en la obra “Muerte Accidental de un Anarquista”, ese mismo año, falleció en un accidente vehicular.

PÁG 5 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024
Biblioteca viajó en el tiempo con cuentacuentos en la ruca
BIBLIOTECA MUNICIPAL “MELVIN JONES” DE QUILLOTA PÁG 6 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Con motivo de la celebración del Día de los Patrimonios, la Biblioteca Municipal Melvin Jones se sumó a las actividades organizadas, abriendo sus puertas a la comunidad durante los días sábado 25 y domingo 26. Para estar en línea con la temática de la ocasión, se ambientó la Guaguateca como una ruca, recibiendo a los socios y socias más pequeños de la Biblioteca con sopaipillas y con música ceremonial mapuche.

PÁG 7 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

La exposición estuvo a cargo de Marlén Viña Granda, del Área Educación y Extensión

Cultural de la Biblioteca, quien entretuvo a grandes y chicos con la historia de “Lautaro”, destacado toqui de la

PÁG 8 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Guerra de Arauco, además, Lycet Lucero, Educadora de párvulos y profesional joven, presentó distintos instrumentos de la cultura mapuche que los visitantes pudieron ver y tocar.

La Biblioteca funciona en la Casa Colonial de calle San Martín 336, de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30, los viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:30, y los sábados de 9:00 a 14:00. Los libros de prestan de manera gratuita a los socios y socias.

PÁG 9 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Nuestras

OBRAS

Cuenta a la Abejas que me fui

DIANA GABALDON

Editorial: Salamandra

“Viajes en el tiempo, amor y guerra”; Claire Randall es una enfermera de la Segunda Guerra Mundial que, por circunstancias misteriosas, viaja en el tiempo hasta 1743 en Escocia. A pesar de estar comprometida en su tiempo original, en este nuevo contexto conoce al amor de su vida, Jamie Fraser. Este evento marca el inicio de la saga Forastera, que continúa con “Cuenta a las abejas que me fui” en su novena edición.

La historia, aunque extensa, es accesible para los nuevos lectores gracias a que la autora refresca la memoria del pasado al inicio del libro. La trama se sitúa ahora en 1779 y, aunque los personajes han envejecido, mantienen la esencia y pasión que los caracterizó en los primeros libros. La narrativa incluye nuevos eventos históricos como la revolución americana y la interacción con los indígenas, así como el crecimiento de la familia Fraser. El enfoque en las abejas resulta particularmente conmovedor. A primera vista, el título del libro puede parecer desconectado de los anteriores, pero

BIBLIOTECA MUNICIPAL
JONES”
QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 10
“MELVIN
DE QUILLOTA

cobra sentido conforme se avanza en la lectura. La segunda parte del libro es especialmente emotiva, conectando también con la historia paralela de John Grey y su familia, que aunque distinta a la de los Fraser, resulta igualmente cautivadora.

“Cuenta a las abejas que me fui” es un relato extenso de 1180 páginas que, aunque difícil de resumir sin revelar detalles cruciales, continúa con la belleza de las palabras de Gabaldon y la emoción que mantiene al lector expectante. Para los nuevos en la saga, se recomienda ver la serie “Outlander” disponible en Netflix y Star+, que refleja fielmente la esencia de la trama histórica y la ciencia ficción de los primeros capítulos.

Ilustraciones:

Stern Nijland

Editorial: Entredos

Érase una vez un príncipe

heredero que no tenía ganas de casarse, pero la vieja reina, que quería jubilarse, empezó a buscar a la pareja adecuada para su hijo ¿QUIERES

SABER QUIÉN LE ROBÓ

EL CORAZÓN? Un cuento de hadas moderno que celebra el amor en tono festivo y alegre.

Este clásico contemporáneo se publicó en el año 2000. Desde entonces, este cuento ilustrado ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en uno de los primeros libros infantiles sobre temas de inclusión y diversidad.

PÁG 11 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

San Martín Nº 336 Quillota biblioteca@quillota.com

ACTIVIDADES GRATUITAS

Jueves 15:00 a 17:00 horas.

JUNIO 2420

“LECTURA ENTRE HILOS: TÉCNICA DEL PATCHWORK”

¿Te gustaría explorar el fascinante mundo de la lectura mientras tejes historias entre retales de tela? Entonces no te pierdas nuestro taller. Ven y únete a nosotros para descubrir cómo fusionar el arte de la lectura con la creatividad del patchwork.

Lunes y jueves de 12:00 a 14:00 hrs.

CLUB DE LECTURA PRESENCIAL

CUENTACUENTOS CON CAJAS VIAJERAS:

Jueves 6 y Viernes 7: Nos visitará el Colegio Inglés de Quillota, con sus Prekinder a las 10:30 hrs. y 15:30 hrs.

Jueves 13: Vamos al jardín infantil Manantial, al Prekinder y Kinder a las 15:30 hrs.

Viernes 14: Nos visitará el jardín infantil Pequeño Paraíso a las 10:30 hrs.

Viernes 14: Vamos de manera colaborativa con la Oficina de Diversidades, al Colegio Abel Guerrero de San Pedro, a contar cuentos con la temática de la Diversidad, 10.30 hrs.

Capacitación de Alfabetización Digital

Inscripciones a: Biblioredes083@gmail.com

Asunto: alfabetización digital - Horarios 9:30 a 12:30 hrs.

5 de junio desde las 11:30 a 13:30 horas Conversatorio: de manera colaborativa con la Oficina de Diversidades y con la Oficina Comunal de Mujeres, se realizará en nuestra sala juvenil un conversatorio con la temática del mes del Orgullo, dirigido a jóvenes y adolescentes.

Inscripciones: De manera presencial o bien al correo: biblioteca@quillota.cl

BIBLIOTECA MUNICIPAL “MELVIN JONES” DE QUILLOTA
QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 12
CUPOS LIMITADOS
ACTIVIDADES
-
GRATUITAS.

Freddy Van Dort, de iluminador a dramaturgo

Oriundo de Quillota, Freddy Araya Pacheco, más conocido como Freddy Van Dort, tiene 46 años, es psicólogo y dramaturgo, su obra se basa, mayoritariamente, en educar a los más pequeños en distintos tópicos: cuidado del medio ambiente, tenencia responsable de mascotas, pueblos originarios, entre otros.

Si bien el interés por las tablas comenzó desde cuarto medio, a fines de los noventa, tiempo en el que participó en clases en la antigua Casa de la Cultura, sus primeros pasos en el teatro los dió como iluminador siendo parte de la Compañía de Teatro

ESCRITORES LOCALES PÁG 13 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

“Boulevard” poco a poco fue aprendiendo sobre dramaturgia hasta crear sus primeras obras.

Junto a Ludo Torres y Lorena Carvajal crearon la Compañía de Teatro “La Marraqueta” de Quilpué, donde fue partícipe por 10 años trabajando en el teatro con títeres, con quienes presentó obras por toda la región como “Viaje al Fondo Radiactivo”, “Baltazar y el Volantín de los Sueños” que contaba con la particularidad de que una de las actrices era sorda e incluía la Lengua de Señas en su interpretación; “El Salmo de la Bestia”, para un público más adulto pues era una crítica a la religión. “Esta fue una especie de obra maldita, pasaron muchas cosas durante el montaje, el ambiente estuvo muy extraño en esa temporada”, relata Freddy anecdóticamente.

PÁG 14 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Posteriormente, en Quillota crea Compañía de Teatro “Ánima” nuevamente junto a Ludo Torres con quienes presentó distintas obras hasta la pandemia, como “El Viaje de los Caracoles”, cuya temática principal era el cuidado del medioambiente con un niño en situación de discapacidad como protagonista y “Orejas Sucias”, situada en una comunidad Aymara concientizaba sobre el cuidado responsable de mascotas, entre otras.

Durante la pandemia de 2020 - 2021 adaptaron los formatos de sus obras a modalidad online donde las personas podían participar a través de la modalidad de gorra virtual para poder seguir generando fondos para la

perfeccionó en dramaturgia en la Universidad Alberto Hurtado y en la Escuela Internacional de Cine de Cuba Compañía.

Se

Actualmente se encuentra trabajando en su proyecto musical “Hetayra Project”, quienes formaron parte de los artistas del escenario cultural (2022) y como artístas itinerantes durante la Expo Quillota 2023.

PÁG 15 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Natalia Zuñiga, una actriz inquieta y perseverante

Sus inicios en el teatro se remontan al año 2010 cuando entró a estudiar actuación en DUOC UC, acompañada en cada clase por su hijo que en ese entonces tenía 3 años, en donde se tituló en el año 2015, para luego continuar sus estudios de Psicodrama en coordinación de grupos y creatividad, perfeccionándose con diplomados en Gestión Educacional, Estrategias Socioemocionales y Liderazgo, además de la formación como instructora del Método Alba Emoting. Sintió la necesidad de buscar y encontrar su propio camino, distinguiéndose del resto de las personas, dentro de la carrera

PÁG 16 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 TALENTO LOCAL

de actuación tuvo una profesora que le habló sobre el Psicodrama, cuando averiguó de qué se trataba, se sintió atraída y quiso estudiarlo, lamentablemente su costo era muy alto por lo que, se vió en la obligación de trabajar en algo diferente al teatro, entonces le ofrecieron un trabajo de empleada doméstica durante

PÁG 17 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

el verano en Cachagua, también fue cortadora de boletos y parquímetro, todo trabajo era bienvenido para lograr sus sueños, viajaba todos los días y no fue fácil, pero como se dice: el que la sigue la consigue, y lo consiguió.

Así fue despertando el deseo de utilizar el teatro como una herramienta de comunicación, expresión y también de sanación, primero para sí misma, lo que le ha permitido la exploración con su propio ser y luego compartirlo todo con los demás.

“Junto al teatro, el psicodrama y la educación emocional he podido viajar a Costa Rica y Argentina y junto a los cuentacuentos he podido recorrer varios lugares de Chile junto a Zuny Leiva, lo cual me llena de alegría, orgullo y satisfacción”, comenta Natalia.

“En este nuevo día del teatro, me gusta pensar en cómo este se ha ido transformando en el tiempo, en cómo se va actualizando paso a paso junto a la sociedad. Los artistas absorben la realidad y te la muestran y ¡puf! aparece el teatro que te mira a la cara y te vomita lo que ve y lo que percibe, y uno ahí se emociona y se sumerge en ese espacio tiempo único. Me gusta. ¡Que se celebre, pues! ¡Feliz día y vida a los teatrerxs de las tablas y a lxs de la vida real!”

PÁG 18 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Pxr lxs que ya no están, por lxs que vendrán. La vida sigue, la vida es arte. Respira, siente y viaja.

Actualmente se dedica a varias cosas como lo son: la narración de cuentacuentos en formatos kamishibai, teatro/cuento y cuentos en maleta junto a Zuny Leiva. Manipuladora de teatro en miniatura lambe lambe, docencia en CFT PUCV en la carrera de Educación

Parvularia y en la realización de capacitaciones, talleres y autocuidados junto a la Productora ABC: Arte, Bienestar y Cultura.

“A futuro, me gustaría viajar por todo el mundo contando cuentos y haciendo teatro Lambe Lambe, recorriendo diferentes caminos, cerros, cruzando ríos, mares y deleitándome con cada lugar natural que conozca, con cada aroma y nuevos alimentos.

Estoy agradecida de todas las personas que me han acompañado y guiado en mis procesos.”, manifiesta.

PÁG 19 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

DE QUILLOTA

“UN DIÁLOGO PERMANENTE CON LA COMUNIDAD”

Nuestros TESOROS

Origen: Sitio Estadio de Quillota.

Mortero: Pequeño contenedor lítico, cara superior cóncava, pudo ser usado en la molienda y pulverización de pigmentos o alucinógenos en contextos arqueológicos. Está elaborado sobre piedra rugosa en su exterior con la cara interior muy pulida. No evidencia huellas de uso en forma de manchas de color.

Origen: Donación (Bolivia)

Tupus: Alfileres/prendedores usados por mujeres indígena para sujetar sus vestimentas. Su uso en los Andes data de cientos de años antes del siglo XV. Confeccionados en cobre, bronce, pero sobre todo en plata, debido a la asociación de ese metal con el culto a la luna. Su silueta en forma de cuchara representa la tipología más difundida, en el sur Andino.

MUSEO HISTÓRICO Y
PÁG 20 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024
ARQUEOLÓGICO
www.museoquillota.cl

San Martín Nº 336 Quillota museoquillota@gmail.com

03 al 30 - EXPOSICIÓN “BAILES CHINOS DEL ACONCAGUA: tradición y devoción popular” Municipalidad de San Esteban. Alianza colaborativa Museo Qta. y U. Patrimonio y Cultura de San Esteban.

03 al 30 - EXPOSICIÓN “PUEBLOS ORIGINARIOS Y EL TERRITORIO QUE HABITAMOS” Municipalidad de Hijuelas. Re-vincular a las personas con el territorio regional, conociendo las Culturas Originarias del Valle del Aconcagua.

Domingo 9 - DÍA INTERNCIONAL DE LOS ARCHIVOS

Actividades para los establecimientos educacionales de la comuna. Museo Histórico Arqueológico de Quillota - Cupos: 25 personas

1.”Enigma de las Tumba: descifrando los Libros Patrimoniales Cementerio Mayaca” - Miércoles 5 - 10:00 horas. 7° básico a 4° medio.

2.”Tras las Lentes del Pasado: Explorando Fotografías Históricas” Viernes 7 - 10:00 horas. 7° básico - 4° medio.

3. ”Antaño en Papel: Investigando la Prensa de Ayer” Martes 11 - 10:00 hrs. 7° básico- 4° medio. Las fechas y horarios pueden ser modificadas según requerimiento del establecimiento educacional. Inscripciones: archivohistórico@quillota.cl

03 al 30 - Exposición “Maravillas Minúsculas: Una Exposición de Bichos e Insectos” Museo de Quillota. Muestra del Museo Pedro A. Cerda de Calle Larga, Red de Museos de la Región de Valparaíso.

Jueves 13 - 10:30 hrs. “TALLER DE GERMINACIÓN DE ESPECIES NATIVAS” Museo de Quillota. Desde 15 años en adelante - Inscripciones a patricia. yanez@quillota.cl - cupos limitados. Actividad en conjunto con la Unidad de Medio Ambiente en el marco del día del medio Ambiente. Concientizar sobre la protección del entorno natural y fomentar acciones globales que combatan problemas como la contaminación y el cambio climático.

Viernes 21 - 18:00 hrs. EXPOSICIÓN Y CHARLA “LA NUEVA SALIDA

DEL SOL” Museo de Quillota. Actividad en conjunto con Telón de Mil Colores en el marco del Día de los Pueblos Originarios. Celeste Painepan-Nicul Joyera Retrafe Mapuche, expondrá sus creaciones y compartirá los saberes de las técnicas ancestrales y su simbología.

HORARIO
LUNES
9:00 hrs.
hrs.
hrs
17:30 hrs. VIERNES:
hrs
hrs.
DE ATENCIÓN:
A JUEVES:
a 14:00
/ 15:00
a
9:00 hrs. a 14:00 hrs. / 15:00
a 16:30
ENTRADA LIBERADA PARA LA COMUNIDAD PÁG 21 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 Te esperamos en San Martín 336, Casa Colonial (Monumento Nacional) ACTIVIDADES
2420
GRATUITAS JUNIO

25 años de historias:

Museo se llenó de vida en el Día de los Patrimonios

Más de quinientas personas disfrutaron de las propuestas de nuestro equipo

PÁG 22 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Con motivo de la celebración del Día de los Patrimonios, efeméride del 26 de mayo, distintas oficinas municipales de la Municipalidad de Quillota se organizaron para programar el último fin de semana de mayo con actividades para toda la familia, nuestro Museo Histórico Arqueológico encabezó una vez más este evento patrimonial.

PÁG 23 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Las actividades comenzaron el sábado 25 de mayo a las 11:00 horas con “Un Paseo por la Historia: Comparación visual entre el pasado y el presente de la Plaza de Quillota”, recorrido con inscripción previa donde guiados por Pablo Montero, encargado del Área de Investigación Histórica del Museo, los asistentes exploraron la Plaza de Armas de Quillota mediante comparaciones visuales entre fotos antiguas y monumentos actuales.

PÁG 24 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

El mismo día estuvieron disponibles una exposición única de algunos Libros Patrimoniales del Cementerio Municipal del Mayaca llamada “Entre Páginas y Tumbas: Libros

Patrimoniales del Cementerio Mayaca” y la exhibición “Crónicas del Pasado: Quillota en la Memoria”, donde por medio de la prensa local de mediados del siglo XX se descubrió que sucesos cautivaron a los quillotanos de esa época, donde los visitantes podían llevarse una copia impresa de una portada de “El Quillotano”, antiguo diario de la ciudad.

PÁG 25 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

El domingo 26 de mayo a las 11:00 horas continuaron las actividades con la ruta “Camino Entre Historias: Desde Quillota hasta Boco”, que contempló un recorrido desde la Plaza de Armas de Quillota hasta la Casona Boco, recientemente habilitada como centro de eventos, instancia donde se exploró la arquitectura e historia del sector.

PÁG 26 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Además, durante ambos días estuvo disponible de 10:00 a 18:00 horas, la exhibición permanente del Museo Histórico Arqueológico que destaca los artefactos que muestran la evolución cultural y social de la región y la exposición “América Latina canta Boleros” que celebra la tradición del bolero en la zona, sumándose el taller de “Papercraft” “Creatividad en 3D” con técnicas de corte, doblado y ensamblaje para la creación de esculturas y estructuras tridimensionales.

DE ATENCIÓN:

PÁG 27 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024
Lunes a Jueves
hrs.
hrs.
hrs a 17:30 hrs. Viernes
hrs.
hrs.
hrs a 16:30 hrs.
HORARIO
: 9:00
a 14:00
15:00
: 9:00
a 14:00
15:00

Teatro:

Historias, sentimiento, alegrías y dolor sobre las tablas

En el marco del Día Nacional del Teatro, Estefanía

Villalobos docente del Taller de Teatro Municipal nos cuenta la historia del Taller

¿Cómo nace el taller municipal de teatro?

Al momento de mi llegada en 2022, el taller de teatro ya llevaba varios años funcionando, y siempre con un enfoque comunitario-pedagógico. Hay estudiantes actuales que desarrollaron obras en pandemia y vivieron cambios de docentes, pero aún así quisieron continuar, y eso es muy valioso.

¿Cómo se organiza y quienes son sus alumnos?

Actualmente, el taller cuenta con 4 grupos etarios: infantil, adolescente (2024), juvenil adulto y adulto mayor. Las/os/es estudiantes son personas de Quillota, La Cruz y alrededores; personas con y sin experiencia previa y sobre todo con muchas ganas de aprender.

PÁG 28 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

¿Cuáles son los objetivos de este taller?

Principalmente se busca compartir instancias de creación escénica, además de incorporar conocimientos técnicos de teatro y actuación. Todo esto se articula en función de la comunidad, por lo que no sirve de nada crear montajes si no los compartimos con el entorno. Un ejemplo de ello, es la reciente muestra del día nacional del Teatro en la Plaza de armas de Quillota, donde las personas no solo participaron de una intervención teatral de personajes icónicos del teatro chileno, sino que también pudieron llevarse un material físico (“carnet” del personaje representado) educativo al respecto.

PÁG 29 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

¿Cuáles son las motivaciones para enseñar teatro?

Personalmente, creo que la experiencia en la academia universitaria fue un gran aliciente para dedicarme al camino de la enseñanza, tanto por experiencias positivas como negativas, porque con los años he ido moldeando mi metodología a lo que quiero incentivar en mis estudiantes como las prácticas que no quiero replicar. Una experiencia relevante respecto a ello fue mi práctica en el Hospital Siquiátrico El Salvador en Valparaíso hace 10 años, momento en el que descubrí que la pedagogía teatral puede marcar vidas con gestos muy simples pero significativos.

¿Cómo ves al taller dentro de 5 años más?

Veo una academia Municipal de Teatro, sueño no solo personal, sino que también de muchas personas que desean perfeccionarse y que han trabajado por años para hacerlo posible. Creo que la comunidad merece este espacio formativo.

PÁG 30 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Mes del Teatro

se celebró fuera del Centro Cultural y junto a la

comunidad

Cada 11 de mayo se conmemora el Día Nacional del Teatro en Chile, fecha elegida en honor al natalicio de Andrés Pérez, reconocido director de teatro chileno que nació el 11 de mayo de 1951 y falleció el 3 de enero de 2002, conocido popularmente por su adaptación al teatro de la obra de Roberto Parra “La Negra Ester”. Este año, con el objetivo de acercar la cultura a la ciudadanía, el Taller Municipal de Teatro decidió celebrar junto a la comunidad y organizó dos presentaciones:

PÁG 31 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

con motivo de su cuenta pública. La función presentada consistió en el radioteatro “La Caperuza”, que cuenta en un tono de comedia pícara las aventuras de la Caperucita roja; y el radioteatro romántico “Tres mujeres y un amigo”.

El sábado 11 de mayo, tuvo lugar una intervención en la Plaza de Armas con algunos personajes emblemáticos del teatro chileno, tales como la Negra

Ester, Isabel de Isabel desterrada en Isabel, Landa y el acomodador de Cinema Utopía. Los estudiantes

se desplegaron por la plaza de nuestra ciudad invitando a los presentes a acercarse para escuchar la Radio tanda, La Caperucita roja, interpretada por los integrantes del grupo adulto mayor.

PÁG 32 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

vivieron una nueva procesión a la Cruz de Mayo

El 5 de mayo desde las 11:00 horas se realizó la misa en el Santuario de la Santa Cruz de Boco, posteriormente, a las 15:00 horas se llevó a cabo la procesión en dirección a Boco Norte. Esta tradición es un tipo de cofradía de músicos danzantes que expresa su devoción a través de promesas que se cumplen mediante la participación en un cuerpo de baile que hace música y danza ritual. Su origen data del sincretismo producido entre la matriz indígena y la liturgia católica del español.

A su vez, el vocablo “chino” proviene de la voz quechua que se traduce como “servidor”, es decir; trabajador subalterno y en estado de servidumbre frente a las elites locales, y humilde servidor de las deidades del lugar representadas en las imágenes

Esta tradición se encuentra inscrita desde 2014 en la Lista Representativa del PatrimonioInmaterialCultural de la Humanidad de la UNESCO.

PÁG 33 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

sagradas que ofician como patronas de cada pueblo. Este hecho, le da al Baile Chino la connotación de “devoción popular”.

El Baile Chino Santa Cruz de Boco tiene orígenes históricos hacia 1877-1900, les decían “Los Chalacos”, “Los del Parqueal” o “Baile Mixto de Los Gatos”. En el año 1946, don Alberto Solís y su señora esposa Lola, fundan el Baile, celebrando la Fiesta de la “Cruz de Mayo de Boco”. Los primeros dirigentes del Baile fueron de la familia Palacios-Brito, después pasó a la familia Albiña, luego la familia Valencia y Bernal, la familia Fernández y Ricardo Valdebenito.

PÁG 34 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

En su historia el Baile ha ido a muchas fiestas religiosas, unas vigentes y otras ya olvidadas. En las décadas de 1970 iban a celebrar a la Virgen del Carmen en el Templo de Maipú, siendo una agrupación con muchos integrantes en aquellos tiempos. Eran tantas personas que tuvieron que formar, paralelamente, una sección infantil que acogiera a niños y jóvenes. Don Guillermo Brito es el Alférez que los acompaña en la actualidad, él partió de muy pequeño saliendo de Chino en el Baile.

La tradición de organizar la fiesta de la Cruz de Mayo de Boco la conservan la familia BritoValencia y Pinto Ruz, contando con un total de 60 socios, siendo su tercer presidente don Ismael Pinto y su secretaria Berta Ruz. La vestimenta del Baile es camisa blanca, cinta roja, cinta tricolor, pantalón azul, zapatillas blancas, medias negras y gorro con pompones rojos. Cabe mencionar que la indumentaria del Baile ha sido siempre la misma.

PÁG 35 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Autorrecorrido

del Centro Cultural cumplió un año en funcionamiento

En el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard contamos con recorridos guiados por nuestros funcionarios que pueden ser solicitados por quienes nos deseen visitar, sin embargo, a veces, por temas de agenda y actividades no podemos realizar estas visitas guiadas.

PÁG 36 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Como respuesta a esta inquietud y con el objetivo de dar a conocer las distintas funciones e historia de nuestro edificio se creó el “Autorrecorrido”, el cual consta de una serie de 20 códigos QR ubicados por todo el edificio del Centro Cultural, cada uno lleva a un audio de la plataforma de Spotify (aplicación que debe descargar e instalar en su teléfono o tablet) en el que se cuenta que está viendo la persona en ese momento.

Los audios incluyen información del funcionamiento del edificio, tales como horarios de atención y cómo solicitar el uso de los espacios, además de datos históricos de los murales y vitrales que se exhiben de manera permanente, la investigación estuvo a cargo de Paula Rodríguez Cabrera, periodista y apoyo Producción del Centro Cultural y la edición de música y master por Ignacio Jorquera Apablaza, técnico en sonido y encargado del Teatro del Centro Cultural, ambos profesionales de la dirección de Cultura.

“Si bien es mi voz la que aparece en los audios, la investigación, montaje e instalación del autorrecorrido no podría haberse llevado a cabo sin la participación de todos los funcionarios del Centro Cultural, pues cada uno ayudó en la creación e implementación de este proyecto que fue un trabajo colaborativo entre las distintas áreas”, comenta Paula Rodríguez C.

PÁG 37 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024
¿Qué hicimos en Mayo?
“Charla Especializada”

JUE 02

Como Dirección de Cultura, todas nuestras áreas tienen sus tareas específicas dentro de un objetivo en común, estas labores convergen y crean instancias en las que vivimos las Artes, las Culturas y el Patrimonio desde distintas aristas.

El área formativa facilitó una charla especializada sobre la obra de Antonio Vivaldi “Las Cuatro Estaciones”, para las estudiantes de la especialidad de Esmalte sobre metal de la Academia Municipal de Bellas Artes, realizada por nuestro profesor y director de la Orquesta Municipal de Música Popular, Elías Amigo A. Las estudiantes solicitaron esta instancia para poder instruirse propiamente y poder crear obras que se presentarán en el Encuentro de Esmalte sobre metal que organiza la Corporación Cultural de Las Condes.

CENTRO CULTURAL | SALA DE PINTURA
CENTRO CULTURAL LEOPOLDO SILVA REYNOARD
PÁG 38 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

“Día de la madre”

En apoyo al evento desarrollado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) se dearrolló un Bingo en la Villa Doctor Sagre, para celebrar el día de la madre, en la ocasión el artista Luis “Kiko” Torres deleitó a los y las asistentes con su repertorio musical.

PÁG 39 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024
VIE 10
QUILLOTA | VILLA DOCTOR SAGRE

“Festival Escolar”

QUILLOTA | ESCUELA NUESTRO MUNDO

El Área de Proyectos y Territorios de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quillota apoya y crea distintas iniciativas en toda nuestra comuna.

Así fue como se participó activamente en el Festival Escolar y la Celebración del Día del Alumno/a en la Escuela Nuestro Mundo de Quillota, donde los espectadores rieron y disfrutaron de un gran espectáculo ofrecido por el “Payaso Flauta”.

PÁG 40 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024
LUN 13

Lanzamiento del libro

“La memoria pregnante de Valparaíso, Arte y derechos humanos”

CENTRO CULTURAL | HALL DE ACCESO

Se realizó el lanzamiento de esta obra literaria, iniciativa de Jaime Garnham, quien lamentablemente falleció antes que se editara. El libro recoge testimonios colectivos en torno a sitios de memoria de siete comunas de la Región de Valparaíso, proyecto alianza entre el Parque Cultural de Valparaíso - Ex Cárcel y el Gobierno Regional de Valparaíso que tiene como objetivo rescatar las historias que hay detrás de los distintos lugares que se mencionan. Esta obra colectiva fue financiada por el Gobierno Regional.

LUN 13
PÁG 41 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

de la Familia”

El Árera de Proyectos y Territorios de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quillota junto a Biblioteca Municipal Melvin Jones participaron activamente en el evento de celebración del “Día de la Familia” de Dideco, en el sector Progreso y Desarrollo del Cerro Mayaca, donde se presentaron Cuentacuentos y el Payaso Sandrino hizo de las suyas en el escenario.

PÁG 42 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 QUILLOTA | CERRO MAYACA MIE 15
“Día

“Antu y Rayen”

CENTRO CULTURAL | SALA DE GRABACIÓN

Los actores Naty Zuñiga y Rodrigo Valdivia grabaron con sus voces, para la serie cuenta cuentos animado, de Antu y Rayen, episodios 4 y 5 de Mitomanocomics, cortos que narran los orígenes y aventuras de dos jóvenes mapuches con superpoderes en un formato apto para todo espectador.

¿Sabías que el Centro Cultural cuenta con una sala de grabación? Para poder arrendar este espacio y cualquier otro dentro de nuestro edificio debes enviar un correo a javiera.garces.astudillo@gmail.com para coordinar una fecha junto a nuestra programadora, según disponibilidad.

PÁG 19 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 JUE 16

“Cambia Letras”

CENTRO CULTURAL | HALL PRINCIPAL

Con una importante asistencia de lectores se realizó durante el día el evento “Cambia Letras”, organizado por la Sociedad Protectora de Libros con el apoyo de la Dirección de Cultura, donde ya sea por trueke o “aporte consciente” 110 libros encontraron un nuevo hogar.

SÁB 18
PÁG 44 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

Cuenta Pública

Delegada Presidencial

CENTRO CULTURAL | TEATRO RODOLFO BRAVO

La Delegada Presidencial Sofía González Cortés efectuó su Cuenta Pública en el Teatro Rodolfo Bravo, en la instancia el profesor de cuerdas y bronces de la Academia Municipal de Música, Pedro Tapia y la Academia Municipal de Danza, entregaron un marco cultural y artístico al importante evento.

SAB 24
PÁG 45 QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024

ENTREGAMOS

HISTORIAS

EDUCACIÓN Y CULTURA

2 MAYO : Asistimos a la Escuela La Palma a realizar un “cuentacuento” a los alumnos de primero básico, quienes disfrutaron de “Elmer” de David Mckee, con el objetivo de llevar la lectura a todo lugar y a los más pequeños, inculcando el amor por la lectura.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 46

ENTREGAMOS

HISTORIAS

EDUCACIÓN Y CULTURA

08 MAYO : Dimos inicio al “DELIVERY LITERARIO” que consiste en acercar una vez al mes, libros a los usuarios de movilidad reducida, invitamos a todos quienes necesiten este servicio nos escriban al correo biblioteca@quillota.cl. Acercando la lectura a todos.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 47

HISTORIAS

09 MAYO : Visitamos a los niveles Kinder y Pre-Kinder de la Escuela República de México con un entretenido Cuentacuentos llamado

“La tortilla corredora”, historia muy interactiva que estimuló la imaginación y la memoria de los pequeños. Agradecemos la iniciativa de las maestras que nos contactaron para entregar a sus niños una gran experiencia y así seguir promoviendo el hábito de la lectura recreativa a temprana edad.

EDUCACIÓN Y CULTURA

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 48
ENTREGAMOS

ACERCAMOS

LA HISTORIA

Y LA CULTURA

10 MAYO : Enmarcado en la colaboración entre instituciones, se inauguró en el Museo y Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda, de Calle Larga la muestra EXPOSICIÓN “BAILES CHINOS DEL ACONCAGUA: TRADICIÓN Y DEVOCIÓN POPULAR” en colaboración con nuestra institución.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 49

EDUCACIÓN Y CULTURA

10

MAYO : Lanzamiento del libro “Mi Historia, Mi Sanación” de la escritora y terapeuta Inés Sánchez , una velada llena de aprendizajes y de autoconocimiento. En la ocasión vivimos una grata reunión donde tuvimos la oportunidad de dar a conocer estas valiosas investigaciones.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 50 NUESTROS
EVENTOS

ACERCAMOS

LA HISTORIA

Y LA CULTURA

13 MAYO: XI Encuentro de Museos de la Red de Museos

Región de Valparaíso bajo el lema 2024: “Museos por la Educación y la Investigación”, organizado este año, por la red junto al Museo de Bomberos de Los Andes y el Museo Arqueológico de Los Andes, enmarcado en el Día Internacional de los Museos. Patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Los Andes, la Bomba Andes y la Universidad de Valparaíso. Los museos miembros de esta red participaron con una serie de stands en que las y los asistentes, conocieron cerca de 20 museos de la región y disfrutar de una muestra de sus colecciones, en la Plaza de Armas de Los Andes, donde nuestro Museo Histórico Arqueológico estuvo presente.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 51

ENTREGAMOS

HISTORIAS

EDUCACIÓN Y CULTURA

16 MAYO : Visitamos el jardín infantil “El Principito” para relatar a los niños el cuento de “Elmer”, el que expone temas y emociones como la aceptación, la diversidad y el amor propio. Igualmente recibieron “La Caja Viajera” , con libros elegidos especialmente para los niveles medio mayor y medio menor. Agradecemos a las tías que nos escribieron para agendar visita.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 52

NUESTROS

EDUCACIÓN Y CULTURA EVENTOS

17 MAYO : Una hermosa jornada cultural vivimos durante el lanzamiento del Número 7 de la Revista “Salud Lmental“ con la escritora local, Verónica Garay, en nuestra Biblioteca Municipal.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 53

ENTREGAMOS

CONOCIMIENTO

EDUCACIÓN Y CULTURA

24 MAYO : Recibimos en nuestra Biblioteca, la grata visita del colegio Fundadores de La Calera , quienes conocieron todas nuestras instalaciones y disfrutaron de un maravilloso cuentacuentos del flautista de Hamelin, esperamos volver a contar con su presencia.

Para agendar visitas escolares a la biblioteca, escribir al correo biblioteca@quillota.cl

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 54

24 MAYO : En el Centro Cultural recibimos la visita del 4to básico del Colegio Fundadores de La Calera donde los alumnos conocieron la historia del Toqui Picunche originario del valle de Aconcagua Michimalonco.

¿Quieres visitar el Centro Cultural y conocer su historia? Escríbenos al correo proyectosterritorios.cultura.qta@gmail.com con el asunto “Visita guiada”.

NUESTR@S EDUCACIÓN Y CULTURA VISITANTES QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 55

ENTREGAMOS EDUCACIÓN Y CULTURA CONOCIMIENTO

DURANTE MAYO : En nuestra Biblioteca Municipal, se desarrolla el Taller de comics a cargo de Sergio Amira . Con gran entusiasmo nuestros alumnos, adquirieron notables conocimientos de este genero divertido literario.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 56

ENTREGAMOS

EDUCACIÓN Y CULTURA CONOCIMIENTO

DURANTE MAYO : Taller de Patch work , a cargo de la tallerista Carolina Videla. En las imágenes podemos apreciar los avances que muestran sus alumnas durante el desarrollo de estas maravillosas clases, en la Biblioteca Municipal.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 57

ENTREGAMOS

EDUCACIÓN Y CULTURA CONOCIMIENTO

DURANTE MAYO: En la Biblioteca Municipal se realizó el curso de Alfabetización digital a cargo del técnico en Informática y profesional joven

Cristóbal Sapiain, orientado a quienes deseen adquirir conocimientos en temas computacionales.

Y además han seguido las reuniones de los integrantes del Club de lectura, donde los amantes de las letras intercambian perspectivas sobre distintas obras literarias.

QUILLOTA CULTURAL MAYO 2024 PÁG 58

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.