En prisión preventiva quedó joven acusado de parricidio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250210204636-e646f56495e418355d7dde92ceeb8308/v1/9c3321ec4806f14343b9fc72976903be.jpeg)
Realizaban “delivery” de drogas en la Provincia de Petorca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250210204636-e646f56495e418355d7dde92ceeb8308/v1/f65c0d37218de9f4382aae57e13749cd.jpeg)
Colisión de alto impacto dejó 10 lesionados en Quillota
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250210204636-e646f56495e418355d7dde92ceeb8308/v1/796427f7395b7faae910ba5467869b12.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250210204636-e646f56495e418355d7dde92ceeb8308/v1/bbb36a68a32367dcb68a8c0814b0ff4d.jpeg)
Realizaban “delivery” de drogas en la Provincia de Petorca
Colisión de alto impacto dejó 10 lesionados en Quillota
El Programa Más Adultos Mayores Autovalentes de La Cruz ha dado inicio a sus Talleres de Verano, una iniciativa gratuita dirigida a personas mayores de 60 años, con el objetivo de fortalecer su bienestar físico, mental y social.
Las actividades incluyen sesiones de arte, juegos lúdicos y un club de lectura, todas diseñadas para fomentar la autonomía y mejorar la calidad de vida de los participantes. Los talleres se realizan en distintos puntos de la comuna y buscan ser una instancia de recreación y encuentro.
Camila Valencia, terapeuta ocupacional del programa, extendió la invitación a la comunidad, destacando los beneficios de esta iniciativa. "El Programa Más Adultos Mayores Autovalentes tiene los talleres perfectos para personas mayores. Con nuestras actividades físicas mejorarán su fuerza, equilibrio y flexibili -
dad, y con los talleres de estimulación cognitiva mantendrán tu mente ágil y activa. Además, cada sesión es una oportunidad para integrarte a la comunidad, conocer nuevas personas y fortalecer la conexión con el entorno", señaló la profesional.
Horarios y lugares de los talleres:
• Taller de Arte y Salud Mental –Lunes y miércoles, 10:00 horas, Centro de Promoción de la Salud
• Taller de Juegos Lúdicos – Jueves, 15:00 horas, Centro de Promoción de la Salud.
• Club de Lectura – Martes y jueves, 11:30 horas, Biblioteca Comunal, Calle Simpson N°15.
La inscripción es completamente gratuita. Quienes deseen participar pueden comunicarse al teléfono +569 5424 0217 o escribir al correo programa.ama@lacruz.cl.
Resultó con tres heridas penetrantes en el tórax que le terminaron costando la vida
Un horrendo accidente tuvo lugar en horas de la tarde de este lunes 10 de febrero en el sector de la Villa Rapa Nui.
Según pudo confirmar Observador.cl, el hecho ocurrió cerca de las 15:45 horas en una vivienda del pasaje Makohe.
Por motivos que aún están siendo investigados, un hombre extranjero de 44 años, cayó desde altura sobre la reja metálica quedando atrapado con tres profundas heridas penetrantes a nivel del tórax.
Algunos vecinos del sector, buscaron socorrerlo y lo retiraron de la reja previo a la llegada de Bomberos y de la ambulancia por paramédicos de SAMU, quienes poco pudieron hacer para salvar su vida.
FALLECIÓ EN EL LUGAR
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota, Marco Velásquez, indicó a “El Observador” que el fallecimiento fue confirmado por el personal de salud.
Finalmente, Carabineros llegó al lugar para realizar las diligencias que permitan determinar las causas y la dinámica de los hechos que llevaron a la muerte al hombre identificado con las iniciales J.F.P. de 44 años.
Dos adultos y un menor de edad fueron interceptados por carabineros de la Tenencia Las Cruzadas en el peaje
La jornada del viernes 7 de febrero en horas de la tarde, personal de carabineros de la Tenencia Las Cruzadas de San Pedro logró una importante detención.
Personal policial logró identificar un vehículo que tenía encargo por robo circulando por la ruta 60CH, el cual posteriormente ingresó a la comuna de Quillota.
Los uniformados lograron interceptar el automóvil en el sector de la plaza de peajes de San Pedro, logrando de esta manera la detención por el delito de Receptación de Vehículo Motorizado de tres personas, dos adultos y un menor de edad.
Los tres imputados con domicilio en Viña del Mar, Concón y Villa Alemana, fueron puestos a disposición
del Tribunal de Garantía de Quillota y el sábado 8 de febrero pasaron a audiencia de control de detención, en la que uno de los implicados terminó con la medida cautelar de prohibición de salir del país.
Se infirió cortes cuando lo sorprendieron robando en supermercado de Quillota
Sujeto terminó en el Hospital Biprovincial tras perder una gran cantidad de sangre
Un violento hecho se produjo la tarde del jueves 6 de febrero al interior del supermercado Lider ubicado en la céntrica avenida 21 de Mayo de Quillota.
Observador.cl pudo confirmar con Carabineros de la Cuarta Comisaría de esa comuna, que un sujeto adulto de nacionalidad chilena fue sorprendido por los guardias de seguridad robando una serie de productos.
Luego de ser descubierto en su acción, el sujeto habría extraído de entre sus ropas un cuchillo con el que
procedió a infligirse una serie de cortes en los brazos, perdiendo una gran cantidad de sangre para el horror de todos los presentes.
Pese a esta acción, el delincuente fue retenido por el personal de seguridad y trasladado a un box hasta la llegada de Carabineros, quienes lo detuvieron por el delito de hurto.
Del mismo modo, producto de sus heridas, el personal policial solicitó la presencia de una ambulancia de SAMU para su traslado hasta el Hospital Biprovincial.
Por último, las autoridades tomaron contacto con el Ministerio Público, organismo que determinó dejarlo en libertad, apercibido al artículo 26, es decir, a la espera de una citación al Tribunal de Garantía de la comuna.
Accidente en
Colisión de alto impacto se vivió este domingo 9 de febrero, a eso de las 22:30 horas, en Av. Condell con calle Arauco
Al menos 10 lesionados fue el saldo preliminar de una violenta colisión entre dos móviles particulares que tuvieron una colisión de alta energía en Avenida Condell esquina calle Arauco a eso de las 22:30 horas del reciente domingo 9 de febrero. Según informó Gestión de Riesgo de Desastres Quillota en el lugar trabajaron personal del Cuerpo de Bomberos Quillota, Quillota te Cuida, ambulancia de SAMU Base Quillota Ssvqp y de otros móviles de salud de las comunas de la Provincia. La colisión de alta energía culminó con uno de los vehículos impactando a un antejardín de una vivienda, por lo que se descartó un atropello dentro del desarrollo de este evento, lo que fue parte de la información inicial en los reportes. Franco Olivares, profesional de turno de la oficina de Gestión de
Riesgos de Desastres informó que “se desplegó el Cuerpo de Bomberos de Quillota con dos unidades y personal de las cuatro compañías, base SAMU con dos móviles, Hospital La Calera con dos móviles y una ambulancia Municipal de La Cruz, más el apoyo de Carabineros, recursos de seguridad ciudadana Quillota Te Cuida y Gestión de Riesgos de Desastres. A consecuencia de este evento se procedió a la interrupción del tránsito vehicular en dirección Norte de Av. Condell, situación que fue regularizada a eso de las 12:30 a 1 de la mañana”.
Respecto al estado de los heridos la información al cierre de esta nota, era que uno de ellos se encontraba en estado grave, cuatro menos graves y cincos se mantuvieron con lesiones leves, los que fueron derivados al Hospital Biprovincial, La Calera y Quilpué.
Al final de este evento, se procedió al traslado de los vehículos involucrados y se realizó despeje y limpieza de la ruta, mientras que las causas de este accidente de tránsito las investiga Carabineros de Chile.
Carabineros destacó que la detención se logró gracias a una denuncia anónima
Un hombre de 44 años, presuntamente en situación de calle, fue sorprendido por Carabineros portando una escopeta de fabricación artesanal con municiones, cuando transitaba por calle Manuel Rodríguez en la comuna de San Felipe.
El comisario de Carabineros de San Felipe, mayor Gonzalo Medina,
destacó que “gracias a la denuncia anónima llegada al 133 de Carabineros, nuestros carabineros de San Felipe lograron la detención de una persona que portaba un armamento largo de tipo ‘hechizo’, con 24 cartuchos de calibre 16“.
“Esta persona fue puesta a disposición del Ministerio Público para su posterior audiencia de control de detención. Seguiremos trabajando con el avance de la prevención, la inteligencia y el análisis criminal, para poder brindar una mayor sensación de seguridad en nuestra comuna”, agregó el mayor.
Lo detuvieron por cultivo y tráfico de marihuana en Villa Alemana
Tenía más de 200 plantas de cannabis y otros elementos, todo avaluado en más de 60 millones de pesos
Detectives pertenecientes al equipo Microtráfico Cero (MT0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Villa Alemana de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a un imputado por el delito de microtráfico y cultivo de sustancias ilícitas en la comuna. Según fuentes de la PDI, el imputado, un hombre chileno de 34 años de edad, con antecedentes policiales,
mantenía en su domicilio ubicado en el sector norte de la ciudad, 216 plantas de cannabis sativa y más de dos kilos de la misma sustancia, todo avaluado en más de 60 millones de pesos.
Además, en el procedimiento fue incautada un arma de aire comprimido, una balanza digital, 13 fuegos de artificio, un indoor con todos sus implementos y 180 mil pesos en dinero en efectivo producto de la comercialización ilícita de la droga.
Por instrucción del Ministerio Público, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Villa Alemana, para su correspondiente control de detención.
Se trata de un ciudadano cubano que decía además ser especialista en traumatología y atendía en dos centros médicos de la región
Personal de la Bicrim de la Policía de Investigaciones de La Calera concretó este jueves la detención de un ciudadano cubano, que ejercía de manera ilegal la profesión de medico general en la Región de Valparaíso.
La investigación surgió a raíz de una denuncia y posterior orden a investigar, emanada en octubre del
año pasado desde la Fiscalía de La Calera, tras la cual personal de la PDI logró establecer que el sujeto atendía pacientes en distintos centros asistenciales de la región, tanto de la salud pública como de la privada.
El Subprefecto Octavio Ortega, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de La Calera, informó que “pudimos posicionar a este falso médico en dos centros asistenciales, tanto de la red pública como privada, siendo detenido finalmente en un centro clínico de la comuna de Quilpué”; agregando que el detenido pasará mañana a control de detención en el Tribunal de Garantía de La Calera.
Comercializaban cocaína y marihuana en Zapallar, Papudo y La Ligua
Detectives de la Agrupación MTCero de la Brigada de Investigación Criminal La Ligua, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a dos hombres y una mujer de nacionalidad chilena, dos con antecedentes policiales, quienes se dedicaban a comercializar diversos tipos de drogas en pequeñas cantidades. El trabajo de análisis e inteligencia policial desplegado por los oficiales, en el marco de la operación “Piloto Costero”, permitió establecer que los imputados, mediante la uti -
lización de aplicación de mensajería instantánea WhatsApp y redes sociales, concertaban la venta de las sustancias ilícitas entre consumidores de los sectores de la Ligua, Papudo y Zapallar, mientras que la entrega era en modalidad de “delivery”, dado el aumento de la población flotante por el periodo estival.
En el operativo la PDI incautó un total de 10,32 gramos de clorhidrato de cocaína; 98,15 gramos de cannabis sativa, además de elementos para la dosificación y especies asociadas al ilícito investigado.
Los antecedentes de la investigación fueron remitidos al Juzgado de Garantía de La Ligua, mientras los imputados pasaron a su respectivo control de detención.
Evento seguro y familiar, con cerveza, música y diversión se realizó en el Parque Rotario
Cientos de visitantes se congregaron este sábado 8 de febrero, el Parque Rotario de Villa Alemana, donde se desarrolló la primera Villa Alemana Bier Fest 2025, un evento gratuito y pet friendly organizado por la Municipalidad de Villa Alemana.
Desde las 11:00 hasta las 22:00 horas, el festival ofreció una amplia variedad de cervezas artesanales de productores de la comuna y la región; además de food trucks, stands de emprendimientos locales, música en vivo, juegos infantiles y áreas verdes.
El festival cervecero además contó con la presentación de bandas tributo en vivo como La ley (Tributo Cielo Market), Toto (Tributo Insolation), Creedence (Tributo oficial), Prófugos (tributo Soda Stereo). como también las presentaciones de Folclore nacional Warasisa y grupo de baile Alemán Delei.
En prisión preventiva quedó joven acusado
Durante la jornada de este domingo se realizó en el Juzgado de Garantía de Quilpué el control de detención y formalización en contra de un joven de 24 años, quien fue detenido en flagrancia la noche del sábado en Quilpué, por el delito de parricidio.
Las alarmas se encendieron cuando Carabineros recibió pasadas las 23 horas, el llamado al nivel 133, dando cuenta de un grave ataque en el contexto de una riña entre un padre y su hijo, específicamente en una parcela de calle Lanalhue, sector de Belloto Sur.
Cuando llegaron al lugar, los uniformados junto a personal SAMU constataron que en el frontis del domicilio se encontraba fallecido un hombre de mediana edad, el cual estaba tendido en el piso y con diversas heridas en el cuerpo; momentos en que un testigo indicó que el ataque fue cometido por el hijo de la víctima, quien se ocultó en el domicilio de su abuela.
Fue así que carabineros se trasladó hasta el domicilio de la familiar, donde detuvieron al joven, que entre sus pertenencias portaba un cuchillo, que sería el arma homicida, además ropas manchadas de sangre, presumiblemente perteneciente a la víctima.
Tras dar cuenta al Ministerio Público de los hechos, se instruyó la concurrencia del personal especializado de la Brigada de Homicidios de PDI y tras realizar las primeras
Cinco imputados quedaron en prisión preventiva por robo a Banco Estado de Putaendo
pericias en el lugar, el subjefe de la BH Valparaíso, Rodrigo Gallardo, informó que “una vez que se constituyeron los detectives junto a los peritos y al médico criminalista, lograron establecer que la víctima corresponde a hombre chileno de 47 años de edad sin antecedentes policiales”, agregando que “al examen externo del cadáver, éste presentaba diversas heridas corto penetrantes al nivel de tórax anterior y posterior”.
En la misma línea, Gallardo agregó que “los detectives se abocaron a levantar diversas evidencias biológicas y relatos de testigos, los cuales permitieron atribuir la responsabilidad al hijo de la víctima, quien también es un hombre chileno de 24 años de edad, sin antecedentes policiales”.
Quedó en prisión preventiva Finalmente, este domingo se realizó en el Juzgado de Garantía de Quilpué el respectivo control de detención y formalización; donde el joven de 24 años fue formalizado por el delito de parricidio.
El fiscal Carlos Parra, informó este domingo que “en la audiencia, la detención fue declarada ajustada a derecho, se formalizó investigación y se pidió la medida cautelar de prisión preventiva, esta fue otorgada y se estableció el plazo de investigación de 90 días”, por lo que el joven quedó privado de libertad, siendo derivado hasta el Centro de Detención Preventiva de Quillota.
Fueron imputados por la autoría en robo con violencia e intimidación, receptación de vehículos, porte ilegal de armas, entre otros delitos
Luego de una ampliación e la detención, este sábado 8 de febrero a las 12:30 horas, en el Juzgado de Garantía de San Felipe se realizó la audiencia de formalización de los imputados por el robo armado de la sucursal de Banco Estado de Putaendo, ocurrido el pasado jueves en la mañana.
Cabe recordar que los delincuentes utilizaron fusiles de guerra M16 y fueron atrapados ese mismo día gracias a un intenso operativo de Carabineros.
A pesar de que inicialmente fueron 10 las personas detenidas, durante esta jornada el fiscal Benjamín Santibáñez solicitó la liberación
de cuatro detenidos, por considerar que no existían antecedentes necesarios para formalizarles delitos. Por esta razón, las personas imputadas fueron finalmente solo seis.
Tras la exposición de los antecedentes, donde se narraron los hechos ocurridos, la Fiscalía imputó los delitos de robo con violencia e intimidación, receptación de vehículos motorizados, porte ilegal de arma de fuego prohibida, porte ilegal de arma de fuego convencional, conducción de vehiculo con patente falsa y asociación criminal.
El tribunal determinó la medida cautelar de prisión preventiva para cinco de los imputados, al considerarse que su rol sería de autoría en los delitos y que su libertad significaría un peligro para la sociedad. Por su parte, para el sexto imputado se indicó que habría participado en el rol de encubridor, por lo que se decretó arresto domiciliario nocturno y orden de alejamiento de los funcionarios del Banco Estado.
OPINIÓN
Bretta Palma Psicopedagoga infanto juvenil
Inclusión educativa: Un camino lleno de obstáculos
En mis 26 años como psicopedagoga, he sido testigo del profundo abismo entre la teoría de la inclusión educativa y su aplicación real. Aunque la palabra "inclusión" se ha vuelto parte del vocabulario cotidiano en las escuelas, la realidad es que muchos niños, niñas y adolescentes neurodivergentes siguen siendo relegados a los márgenes, con sistemas que no están preparados para atender sus necesidades.
Desde que inicié mi carrera, trabajé con aquellos niños, niñas y adolescentes que a menudo son etiquetados como "difíciles" o "intratables". No porque realmente lo sean, sino porque los docentes, aunque con la mejor de las intenciones, no siempre cuentan con las herramientas para abordar sus necesidades. Comencé mi camino en la educación trabajando con grupos diferenciales en un colegio de religiosas donde tuve la fortuna de colaborar con hermanas muy comprometidas con la enseñanza. Desde que egresé, soñé con trabajar en mi colegio de origen. Un día, durante una visita, una monjita me mostró la preocupante cantidad de informes de niñas con problemas de aprendizaje y me invitó a unirme para ayudarlas. A pesar de mi inexperiencia, confiaron en mí y así inicié mi recorrido educativo, cumpliendo mi primer gran sueño: ejercer como profesora en el colegio donde estudié, y con ello, comenzar a transformar vidas. Ese momento marcó mi misión: ayudar a esos niños, niñas y adolescentes a permanecer en el sistema educativo, ofrecerles un lugar en el que no se sientan excluidos.
La inclusión no debería ser un privilegio limitado a ciertos colegios o contextos. De acuerdo con un estudio de 2023 de UNICEF, en Chile el sistema actual opera más desde un modelo de integración que de inclusión real.
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La
Fundador y Presidente del Directorio:
Roberto Silva Bijit
Director:
Roberto Silva Binvignat
Jefe de Informaciones:
Gabriel Abarca Armijo
La Concepción 277 - Quillota
www.observador.cl
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl
Fono: +56 9 8887 9747Casa Matriz - Quillota
Una serie de nudos críticos, que entrelazan dimensiones estructurales, pedagógicas y culturales, se manifiestan en una insuficiente formación docente para atender diversidades, un sistema de financiamiento que no contempla adecuadamente las necesidades de estudiantes con necesidades educativas especiales, barreras de accesibilidad física y curricular, y una profunda segregación escolar que concentra a estudiantes con diversidad funcional en determinados establecimientos.
A pesar de los avances legislativos seguimos viendo casos de segregación. Desde la resistencia de algunos colegios para aceptar niños, niñas y adolescentes neurodivergentes, hasta las luchas interminables por conseguir apoyos adecuados, cada paso es una batalla. La inclusión no puede quedarse en el papel o en una sala específica; debe estar presente en cada aula, en cada dinámica escolar. Debemos avanzar hacia un modelo en el que cada estudiante, independientemente de su diagnóstico, tenga una oportunidad justa de aprender, crecer y sentirse valorado.
Es fundamental que las escuelas comprendan que la inclusión no es opcional y que los padres no deberían sentirse solos en este proceso. Necesitamos espacios de apoyo, acompañamiento emocional y, sobre todo, capacitación para los docentes. La inclusión real solo puede lograrse cuando familias y escuelas trabajan juntas.
Si bien el camino es difícil, hay destellos de esperanza. He trabajado con profesores y profesionales que, contra todas las adversidades, han demostrado que la inclusión no solo es posible, sino que transforma vidas. Por eso, aunque a veces el panorama parezca desalentador, seguiré luchando por un sistema educativo donde todos los niños, niñas y adolescentes, sin excepción, tengan un lugar.
La inesperada irrupción de la startup china DeepSeek como líder en inteligencia artificial no solo reconfigura la competencia global, sino que también deja una lección clave para Chile: la inteligencia artificial es tan poderosa como los datos que la alimentan. Mientras EE.UU. debate cómo responder, China ha entendido que la soberanía tecnológica no se basa solo en modelos avanzados, dependientes de inversiones gigantes, sino que es posible dar un golpe al tablero haciendo más, con menos, potenciando la capacidad de gestionar, estructurar y utilizar datos a gran escala, de formas innovadoras para ganar en eficiencia y efectividad.
Chile, con su vasta producción de datos en sectores como astronomía, minería, energía, y medio ambiente, tiene una oportunidad única para posicionarse como un actor relevante en la economía digital. Esto requiere de una estrategia decidida para robustecer la infraestructura y capacidades para gestionar, curar y disponibilizar datos, así como fomentar la colaboración entre academia, sector público y empresas, para garantizar que la ciencia de datos y la IA sean pilares del desarrollo nacional. El acceso, gobernanza y valorización de los datos definirán el liderazgo tecnológico del futuro. Si Chile quiere ser más que un espectador en esta revolución, debe actuar hoy.
Rodrigo Roa Director Data Observatory Centro tecnológico de ANID
PÁRRAFO DESTACADO
“Hace pocos días el nuevo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo con una propuesta al conflicto en Gaza tan radical que sólo ha concitado el apoyo de la extrema derecha, y en particular de sus incondicionales aliados en Israel. La idea de expulsar a dos millones de palestinos de sus hogares, ocupar el territorio y transformarlo en una “Riviera del Medio Oriente” disponible para quien quiera -siempre que pueda pagar- no es sólo una limpieza étnica “de libro”, sino que también implicaría el golpe de gracia a todo el sistema internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial, al dejar off-side a la ONU y sus instituciones”.
Felipe Ramírez Sánchez, periodista y analista internacional (El Desconcierto, 7 de febrero 2025)
“Es muy pronto para hacer un análisis sobre su legado”
Constanza Martínez Presidenta del Frente Amplio
“Es muy pronto para poder hacer un análisis completo sobre un legado de una presidencia que tuvo un conflicto social tan grande como fue el estallido. Más que hoy día hacer una discusión sobre monumentos, la gente está esperando que haya total claridad sobre los temas de corrupción y de reformas”. (Radio Bío Bío, 4 de febrero 2025)
“Hay que admirar a los hombres que han hecho un bien”
Andrés Chadwick
Ex ministro del Interior (UDI)
“Hay que saber mirar y admirar desde todos los sectores los que han sido los hombres que han hecho un bien para el país, hombres y mujeres, y la plaza de la Constitución ha quedado establecido como el lugar donde se les rinde homenaje a los expresidentes”. (CNN Chile, 6 de febrero 2025)
El atardecer, también conocido como la "hora dorada", es el momento perfecto para capturar fotografías. La imagen transmite emociones y nostalgia, evocando ese atardecer de la vida que muchos contemplamos en los caminos, justo antes de que termine el día.
Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco
De ganar hoy, los cementeros se acercarían a pasos agigantados a los octavos de final de la Copa Chile
Un disputado duelo tendremos este lunes, en el Estadio “Nicolás Chauán Nazar”, cuando Unión La Calera reciba a las 20:30 horas a Universidad Católica, en un partido válido por la tercera fecha de la Copa Chile.
El conjunto dirigido por Walter Lemma, tendrá como baja precisamente al técnico, quien se fue expulsado en los descuentos del cotejo ante Everton, precisamente por reclamos excesivos al árbitro del partido.
Situación que esperan, no termine por afectar el rendimiento del equipo. Ya que con un triunfo, estarían con un pie adentro de la siguiente fase de la competición gracias al resultado que obtuvo San Luis de Quillota, el pasado sábado.
Y es que el equipo quillotano, quien justamente se enfrentó a los “ruleteros”, venía de vencer al siguiente rival “cementero” por la segunda fecha del torneo, por lo que esperaba repetir lo hecho en ese partido. Tanto para afianzarse como claro escolta en su grupo, como también para dar un paso más a los octavos de final.
Pero un gol de antología desde fuera del área, por parte del uruguayo Diego Hernández, puso el uno a cero definitivo para un Everton que necesitaba sumar de a tres como diese lugar.
Con este resultado, los pupilos de Damián Muñoz quedan terceros en su grupo, con los mismos puntos que los viñamarinos y “cruzados”. Por lo que Unión La Calera, tiene camino libre para arrancarse en la punta.
LA “UC” TAMBIÉN VIENE
CON UNO MENOS
Tal y como los caleranos sufrieron la expulsión de Walter Lemma, la pasada jornada, el conjunto de Universidad Católica corrió con la misma suerte cuando enfrentó a San Luis. Donde debido a bastos reclamos hacia el juez principal, el técnico “cruzado”, Tiago Nunes, no pudo terminar ese partido en la banca. Es por ello, que no será en esta ocasión cuando se puedan ver las caras los “detés” extranjeros. Pues este año comenzó a entrar en vigor la “ley Almirón”, que no permite que una vez expulsado, los entrenadores puedan visitar los estadios donde se juegue el encuentro. En una legislación que intenta evitar polémicas como la ocurrida el pasado año con Colo-Colo.
Radio Quillota 101,5
Programación que te acompaña de lunes a viernes
Programación
ABRIENDO sentidos
"Lalo" Ormazábal "Lalo" Ormazábal
Lunes a sábado, de 8:30 a 12:30 horas
ABRIENDO sentidos
"Lalo" Ormazábal "Lalo" Ormazábal
Lunes a sábado, de 8:30 a 12:30 horas
Eduardo "Lalo" Ormazábal preparando el carrete
Actualidad, entrevistas y toda la buena onda te acompaña de lunes a sábado a través del 101.5
Todos los viernes y sábado de 20 a 21:30 horas
Radio Quillota 101,5
entrevistas y
De una selección de baladas anglo
101.5
Conduce: Eduardo Aedo
SÁBADO DE 14 A 16 HORAS
ABRIENDO sentidos
Lunes a sábado, de 8:30 a 12:30 horas
A un año de la catástrofe, dos mil personas recibieron ayuda en materiales y capacitaciones para la recuperación de sus fuentes productivas. Además, se desarrolló un plan para fortalecer salud mental de damnificados
En respuesta a la emergencia ocasionada por el megaincendio ocurrido los días 2 y 3 de febrero del año pasado, en las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, ha desarrollado una serie de medidas orientadas a la recuperación económica de las personas afectadas y a la organización y activación comunitaria para apoyar durante los momentos más críticos de la catástrofe. Con el propósito de apoyar la reactivación económica de quienes vieron afectadas sus fuentes de ingresos, se implementaron los Programas Emprendamos Emergencia, focalizados en cada territorio afectado. Los programas se orientaron en personas que tenían un negocio en funcionamiento y en quienes no contaban con un emprendimiento previo, pero si con nuevas ideas para ejecutar, entregando apoyo para que puedan invertir en una actividad económica que les entregara recursos para generar dinero, y así promover la autonomía económica para facilitar la reconstrucción.
Estos programas fueron diseñados para fortalecer las capacidades, conocimientos y habilidades de los beneficiarios, permitiéndoles retomar o potenciar sus emprendimientos mediante talleres, asesorías personalizadas, adquisición de insumos y herramientas. En total, 2.057 personas fueron beneficiadas a través de estas iniciativas, con la entrega de recursos individuales que van desde los
$600.000 a los $800.000, con una inversión total de $2.242.700.000.
Al respecto el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, dijo que “durante este año hemos desarrollado un trabajo permanente con las familias que vieron afectadas sus fuentes de ingreso, no sólo entregando ayuda material, sino que también acompañamiento y asesoría, para que puedan volver a levantarse”.
En el marco del fortalecimiento de la salud mental comunitaria, se desarrolló un proyecto enfocado en promover una Cultura Preventiva en el Cuidado de
niños, niñas y adolescentes frente a situaciones de catástrofe. A través de talleres participativos realizados principalmente en los territorios afectados, se trabajó en la resignificación de aprendizajes y experiencias, generando herramientas para afrontar emergencias desde un enfoque de prevención y bienestar.
El proyecto contó con la participación de 250 personas y fue posible gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Valparaíso.
Sobre la iniciativa, el director de FOSIS
Región de Valparaíso, Juan Pablo Alarcón, destacó la importancia de ver la reconstrucción de manera integral, tanto desde la reactivación económica, cómo también en el rehacer del tejido social. “A través de este proyecto pudimos aportar para que las personas puedan enfrentar de mejor modo situaciones de adversidad, con especial enfoque en niñez, a partir de un trabajo mancomunado con la Seremi de Desarrollo Social y Familia. Se buscó fomentar espacios donde las personas puedan transparentar cómo se sienten y
Continúa en página siguiente
sus necesidades, con profesionales especializados para este tipo de intervención”. Así mismo, en un esfuerzo por fortalecer las capacidades de gestión alimentaria y salud mental en contextos de emergencia, se realizó una jornada de trabajo con voluntarios y voluntarias de Ollas Comunes de Viña del Mar y Quilpué. Esta iniciativa tuvo como objetivo principal reforzar la resiliencia comunitaria y brindar herramientas de apoyo a quienes desempeñan un rol fundamental en la ayuda de sus pares tras la catástrofe.
En una jornada de trabajo, en la que participaron 50 personas voluntarias, muchas además afectadas por el desastre, profesionales de FOSIS, de la Seremi de Salud y de Desarrollo Social y Familia, junto a equipos municipales y de las Delegación Presidencial entregaron conocimientos para fortalecer la asociación comunitaria, aportando, además al reconocimiento del importante rol que cumple la misma organización en la ayuda a sus vecinos y vecinas. Esta actividad se enmarca en las acciones desarrolladas por FOSIS en apoyo de la población afectada por los incendios del 2 y 3 de febrero 2024, contribuyendo a minimizar el impacto sobre la salud física y mental, tanto de la población afectada por la catástrofe como de los y las voluntarias que lideran la implementación de Ollas comunes o comedores comunitarios en territorios de Viña del Mar y Quilpué.
A través de estas acciones, FOSIS y sus profesionales reafirma su compromiso con la comunidad, promoviendo la recuperación económica, el bienestar social y la resiliencia en los territorios afectados por la emergencia ocurrida hace ya 1 año.
“Todas estas instancias nos permiten, como FOSIS, poner a disposición todos los instrumentos de acompañamiento con los que contamos para poder llegar de manera idónea a quienes lo requieren”, recalcó el Director Regional, Juan Pablo Alarcón.
Miércoles 12 de febrero a las 9:30 am por Radio Quillota 101.5
Encuentra todo el material del proyecto en
Escanea para escuchar la señal online
Académico de la Pontificia
Universidad
Católica de Valparaíso explicó los alcances de esta interrogante que cada día va tomando mayor relevancia
Los sismos describen el movimiento de la superficie terrestre producto de la interacción de masas rocosas al interior de la tierra. Los más conocidos se producen cuando una placa se introduce debajo de otra (subducción), como ocurre en el caso de Chile con las placas de Nazca y Sudamericana.
Pero ante el cambio climático y las incesantes olas de calor, hay quienes se preguntan ¿Cómo este fenómeno afecta el interior de la tierra y si existe alguna relación entre el alza de las temperaturas y la ocurrencia de temblores?
Matías Carvajal, académico del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), fue enfático en señalar que no existe ninguna evidencia científica que relacione las altas temperaturas con la ocurrencia de terremotos y que “tampoco se espera que exista una relación, dado que la temperatura superficial justamente afecta la superficie de la tierra, mientras que los terremotos ocurren y se gatillan a decenas de kilómetros de profundidad”.
Según el docente, esto no implica que algunos sismos puedan ocurrir en días calurosos, sin embargo, recordó que “el terremoto más grande registrado en la historia de la humanidad sucedió en el año 1960 en el sur de Chile, en el mes de mayo, instante en el que se registraron temperaturas bastante moderadas. En el caso de Chile central, el terremoto más grande ocurrió en el año 1730, un día 8 de julio, justamente en pleno invierno”, enfatizó.
Si bien el cambio climático genera sus mayores efectos en la superficie de la tierra y no en su interior, el académico de la PUCV agregó que podría existir un efecto indirecto en la ocurrencia de
terremotos, porque las altas temperaturas pueden estar derritiendo los hielos, generando cambios en las presiones de la tierra, de la corteza y también en el nivel del mar.
“Estos procesos sí pueden -al menos
teóricamente- influenciar la ocurrencia de sismos, pero la verdad es que el tema está gobernado por muchísimos factores geológicos que no tienen nada que ver con el cambio climático y que son los principales”, finalizó.
La actividad es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales
Colaboradoras
El Museo Fonck invita a formar parte del taller “Aves Playeras”, a realizarse el martes 11 de febrero de 2025, a las 11:30 horas, el cual tendrá un valor de $3.500 por persona.
La iniciativa que contempla a participantes desde los 8 años (entre 8 y 14 años, deben estar acompañados de un adulto, que no paga), y que tendrá una duración de 90 minutos, es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
En el taller liderado por Marisol Latorre, las y los presentes, realizarán un recorrido por la muestra de aves exhibidas en las vitrinas. Luego, se revisarán diferentes imágenes de algunos ejemplares, para conocer la forma, colores y tamaños. Finalmente, cada asistente podrá escoger un dibujo de un ave para colorearlo aplicando diferentes tips sobre cómo usar los lápices de colores sobre papel. Las aves juegan roles fundamentales tanto en procesos ecosistémicos como en el bienestar humano. Son indicadoras de biodiversidad y/o de la salud de diversos ecosistemas, dispersan semillas, controlan plagas, polinizan plantas, son importantes para el turismo, son fuente de alimento, son parte de la cultura, ya que se emplean en rituales, arte plumario, cetrería: entre otros. Lamentablemente, las aves se ven amenazadas por las ac-
tividades humanas, que destruyen sus hábitats naturales.
Para participar, deberán enviar un correo a talleres@museofonck.cl, adjuntando el comprobante de transferencia. Los cupos son limitados.
En relación con los materiales, únicamente deberán asistir con las ganas de pasar un entretenido momento cultural, ya que el museo dispondrá de todo lo necesario.
necesario.
Museo Fonck forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
Ocupación en alojamientos turísticos durante la segunda quincena alcanzó el 60% en el litoral
Un positivo balance preliminar del turismo durante la segunda quincena de enero en la Región de Valparaíso realizó Sernatur, a poco tiempo de que comience el segundo mes del año y del verano, febrero.
Según señaló la directora Regional (s) de Sernatur, Pamela Venegas, respecto al turismo interno, “preliminarmente podemos decir que la segunda quincena
de enero ha sido muy positiva. Hemos hecho un estudio de la tasa de ocupación y esta supera el 60% en el litoral, desde Santo Domingo hasta Los Molles. Así también hemos visto una alta visitación en los demás destinos de la Región de Valparaíso”.
Entre los destinos turísticos con mayor ocupación se destacan Viña del Mar –Concón, Ritoque - Los Molles, y Rapa Nui. Respecto a la llegada de visitantes internacionales, la autoridad agregó que “al día 25 de enero ya superamos los 170.000 turistas ingresados por el Paso de Los Libertadores, en su mayoría argentinos, cifra que supera los 100.000 turistas que llegaron a la región en igual mes del año 2024”.
Se estima que las cifras positivas se mantengan durante el mes de febrero,
que, por un lado, es la fecha preferida por los chilenos para salir de vacaciones. En tanto, la llegada de turistas argentinos se mantendría al alza.
Además, durante el mes de febrero
se desarrollan diversos eventos y actividades en la Región, entre ellos, festivales, competiciones deportivas, fiestas costumbristas y el Festival de Viña del Mar.
El evento se realizará en octubre de este año
El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se reunió con Sebastián Villavicencio, presidente del Comité Paralímpico de Chile, Leandro Torres, seremi del Deporte, y Alejandro
Blamey, director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), para abordar y comprometer su apoyo para la realización de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 en la región de Valparaíso.
La sexta versión de estos juegos se realizará en octubre de este año, teniendo como sede las regiones Metropolitana, O'Higgins y Valparaíso.
El Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, señaló que “nosotros tene -
mos un profundo compromiso con el deporte y particularmente con el deporte paralímpico, especialmente también con la inclusión. Yo creo que los deportistas paralímpicos son un ejemplo para el país, y también es un ejemplo para el país el hecho de tener políticas de inclusión que pongan en la centralidad el bienestar y el buen vivir de todas y todos”.
Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico, Sebastián Villavicencio,
también se refirió a la posibilidad de que la región de Valparaíso sea parte de la sede de los juegos, indicando que “Tenemos la linda oportunidad de que la región de Valparaíso sea sede de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, evento que tiene la participación de más de 1.200 deportistas de toda la región americana, que como legado también hace un trabajo importante en todo lo que tiene que ver con la inclusión de personas con discapacidad”.
Contemplaron procedimientos preventivos como vacunaciones y desparasitaciones, además de tratamiento de enfermedades y cirugías
Más de 1600 atenciones a una variedad de especies animales desarrolló el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Viña del Mar durante el 2024, procedimientos que no tuvieron costo para los tutores de las mascotas, y que evidencian el rol social de la casa de estudios con la salud y la promoción de la conciencia animal.
Los procedimientos llevados a cabo en el hospital ubicado en el campus Rodelillo, consideraron consultas para diagnóstico y tratamiento de enfermedades, además de cirugías en felinos y caninos, seguidas por procedimientos preventivos como vacunaciones y desparasitación. En el caso de los animales exóticos, se ofrecieron servicios de manejo, procedimientos y asesoría sobre sus cuidados específicos.
María Isabel Ríos, jefa del Hospital Clínico Veterinario señaló que estas atenciones no sólo permiten dar cumplimiento a la misión académica de la universidad al facilitar el aprendizaje práctico de los estudiantes de medicina veterinaria, sino que también consolidar el compromiso comunitario y social de la casa de estudios.
“El éxito de estas atenciones refleja el crecimiento continuo de la universidad en su rol de servicio social, brindando atención veterinaria de calidad y sin costo para los tutores, contribuyendo a generar mayor conciencia sobre el cuidado de los animales y su bienestar”, sostuvo la jefa del hospital clínico veterinario. Si bien durante el mes de febrero la clínica cierra sus puertas por el receso de verano, en marzo retoma nuevamente sus atenciones tanto en el campus Rodelillo como en terreno, mediante la realización de operativos en distintos sectores de la comuna. Los interesados en acceder a las atenciones docentes deben contactarse a contar del 3 de marzo al correo recepcion. hospital@uvm.cl o al teléfono 32 2462567.
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Si tiene intensiones con esa otra persona es mejor que lo diga. Así podrá saber si la otra persona piensa parecido. SALUD: Es la época de los problemas articulares, tenga cuidado. DINERO: Trabaje para hacer más competitivo su emprendimiento. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
Unidad de Reajustabilidad
AMOR: Todo se puede conversar si es que realmente se tiene el deseo de superar los problemas. SALUD: Goce más de la vida en lugar de complicarse más de lo que corresponde. DINERO: El presupuesto se debe controlar de modo que sus finanzas no se vean afectadas. COLOR: Rosado. NUMERO: 34.
GÉMINIS
21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Los problemas ocurren por alguna razón, por lo tanto, busque las razones y resuélvalas.
SALUD: Con enojarse no soluciona nada y menos le hace bien a su organismo. DINERO: La fortuna llega a quien realmente la desea buscar. COLOR: Verde. NUMERO: 24.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Disfrutar un momento con la persona que usted ama es lo mejor que le puede pasar en el día. aprovéchelo. SALUD: Apártese de las situaciones conflictivas que alteren sus nervios. DINERO: Los proyectos de deben analizar detenidamente para evitar tanto riesgo. COLOR: Azul. NUMERO: 31.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Sentarse en su puerta esperando el amor es una mala táctica para encontrar la felicidad. SALUD: El exceso de trabajo puede afectar mucho su estado de salud, pero si se cuida lo suficiente no tendrá tantos problemas. DINERO: Cuidado con perder dinero. COLOR: Violeta. NUMERO: 8.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Esa persona puede estar tocando la fibra, pero la última decisión la tiene usted. SALUD: Aleje de usted a las personas cargadas de negatividad. DINERO: Enfrente esos contratiempos con la cabeza en alto y no dude de que podrá salir adelante. COLOR: Beige. NUMERO: 15.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Enfóquese en buscar cada día, las cosas que le unen a su pareja y fortalézcalas. SALUD: Tiene que tener cuidado con los problemas cardiacos. DINERO: Es importante que la comunicación también se dé al interior de su lugar de trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 17.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Tiene que evitar hablar de su pasado con la persona que está a su lado actualmente. SALUD: No se alimente mal, evite problemas a futuro. DINERO: Tiene la oportunidad de estabilizarse laboralmente, no que esto se le escape. COLOR: Negro. NUMERO: 10.
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: No permita que una tercera persona juegue con sus sentimientos. SALUD: Usted puede cambiar su vida si es que se lo propone, haga algo por usted mismo/a. DINERO: Si aparecen oportunidades de negocio durante agosto, no dude en aprovecharlas. COLOR: Gris. NUMERO: 26.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Si vuelve a perder una nueva oportunidad para amar, le aseguro que después lo va a lamentar mucho. SALUD: Si quiere mejorar su salud entonces ponga más de su parte. DINERO: Las perspectivas en su trabajo son buenas y es el momento preciso para aprovecharlas. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 7.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Evite un mal entendido con esa persona o esa relación se deteriorará antes de consolidarse. SALUD: Debe tratar de aumentar su actividad física con el objetivo de mejorar su condición de salud. DINERO: No rechace el apoyo de quienes se lo desean dar. COLOR: Lila. NUMERO: 22.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: No intente ahogar sus sentimientos, esto puede incluso causarle más dolor, pueden terminar aumentando. SALUD: No se debe desordenar más de la cuenta en sus cuidados. DINERO: No tema a las aventuras que la vida pone en su camino en lo laboral. COLOR: Amarillo. NUMERO: 15.
Automóviles venden ordenados por marca. 110 PROVINCIAS DE
VENDO HYUNDAI accent gl ps crdi 1.5 turbo disel, modelo básico sin a/c, kilometraje 820 mil, fue colectivo. Vehículo al día hasta julio 2025, guardo hace 2 años precio venta 2.800.000. Fono contacto para mas información +56990916956
HYUNDAI ELANTRA, 2004, automático, $3.590.000. Citroën C3, 2008, impecable, $3.490.000. Kia Morning, 2009, $3.290.000. Todos con transferencia incluida. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
LIQUIDO CITROEN c3, año 2008, en buenas condiciones, al día, económico. 2.990.000 millones 991396929
SAMSUNG SM3, 1.6cc, año 2013, full equipo, documentos al día, $4.500.000. Contactarse +56986218916.
SUZUKI SWIFT, 2015, full equipo, $5.650.000. MG3, 2014, bicolor, $5.850.000. Chery Tiggo, 2022, único dueño, $9.490.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
VENDO AUTO Hyundai Gran Santa Fe 2.2 CRDI GLS, full automático, diésel, 2017, $14.980.000. Llamar 996394477
PROVINCIA DE MARGA MARGA
Automóviles venden ordenados por marca. 110
VENDO CHEVROLET Corsa Swing, año 2009, cinco puertas, 36 mil kilómetros, color gris blue, único dueño, excelente estado, nunca chocado, papeles al día, transferible. F:966051854.
VENDO CAMIONETA Hyundai porter chassis año 2015 en perfecto estado $6.800.000. Interesados contactarse al +56 9 9269 4517 con Oscar Utreras.
MAXUS, AÑO 2022, automática, 78mil kilómetros, excelente estado. Interesados llamar al 951852030. MAXUS, AÑO 2022, excelente estado, $9.500.000. Interesados llamar celular 951852030.
NISAN TERRANO 2014, 4x4, turbo, excelente estado, $6.000.000. Interesados llamara celular 951852030.
ARRIENDO CASA 2 dormitorios, 1 baño, Manantiales del Inca Quillota, $440.000. Corredora +569 56347339.
HABITACIÓN ACOGEDORA, sector residencial, pasos locomoción, wifi, cable, cocina, lavadora. Avda. 21 de mayo 1590 La Cruz, a 7 minutos centro Quillota, 14 minutos La Calera. +56967397644
SE ARRIENDA pieza a caballero solo, J.J Pérez 552 La Calera, pleno centro. Fono 935250303
SE OFRECE pensión completa o solo alojamiento, solo a trabajadores de empresas, ubicada entre Puchuncaví y ventanas. Contactarse al 926178101.
VENDO CUATRIMOTO, excelente estado, $1.200.000. Fono +569 66288184 La Calera.
ARRIENDO $300.000 depto, 1º piso, 3 dormitorios, closet, cocina, logia. Paradero 3, 21 de mayo, Quillota. 979373769.
ARRIENDO $550.000 casa semi central. 3 dormitorios, closets, cocina amoblada, dos baños, acceso vehicular, cobertizo. Fono corredor 979373769.
220
ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. Contacto 33-2319477.
ARRIENDO CASA central Quillota, 4 dormitorios, 2 baños, reja, antejardín, entrada auto, $450.000. 940445650, 939625617.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Quillota con o sin muebles, 3dormitorios, 1baño, Logia, living-comedor, estacionamiento, comunicarse +56990034116
ARRIENDO DORMITORIO televisor, internet, cocina, lavadora, sin mes de garantía. Llamar 939613612. Quillota.
SE ARRIENDA casa nº21 en condominio Turim 460, La cruz. contactarse al +56996898635
SE ARRIENDA casa y local comercial, en El Send ero. comunicarse al 997395786
GRET WALL SAFE, 2008, mecánica, impecable, $5.590.000. Citroën Berlingo, 2017, $6.590.000. Peugeot Partner 2002, puerta lateral, diésel, $3.290.000. Recibimos vehículos. whatsapp. Fono +56 9-94998176
Cuneo Autos.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.
SE ARRIENDAN lindas y cómodas habitaciones, Chacabuco, Quillota. Comunicarse 949946307.
y propiedades para uso comercial e industrial.
SE ARRIENDA Local comercial J.J Pérez 552 La Calera, pleno centro. Fono 935250303.
Casas y departamentos. 235
VENDO CASA Los Paltos, Quillota. 5 dormitorios, 1 baño, vende su dueño precio conversable. 994407936.
QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, recibo ofertas. 3 dormitorios, 2 baños, $68.000.000 conversable. 940445650, 939625617.
SE VENDE departamento condominio Alto merced a paso del centro de Quillota, tres dormitorios, un baño, living comedor, cocina y logia. 90millones. contacto 932469095 CASA SÓLIDA, no pareada, a 250 mts. Avda. Alberdi, cerca supermercados, locomoción, Quillota, 2 baños, 3 dormitorios, 197m2, bosca. $105.000.000 Corredora +56967397644
VENDO CASA $85.000.000, 2 dormitorios, living comedor, entrada auto, patio, antejardin. Corredora +56990756303
VENTA CASA 3 dormitorios, 2 baños, Terravida paradero 8 La Cruz, $89.000.000. Corredora +569 56347339.
VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, factibilidad de agua y luz, sector El Litre, Nogales. $40.000.000, vende su dueño. Fono contacto +56944100840.
VENDO PARCELA 5.000 m2., rol propio, sector El Olivo, Nogales. Vende su dueño. Fono contacto +56993077456.
SE VENDE lote de 5.000 m² en Nogales, con rol propio. $75.000.000. Agua potable, ideal para nogales y cítricos. Hermoso entorno y excelente acceso. +56 9 5807 5021.
GRAN OPORTUNIDAD, por necesidad inmediata: se vende terreno de 283m2, con casa de 231 m2 en Quillota, ubicada a dos cuadras de la plaza de armas, factibilidad de uso habitacional y/o comercial, mixto u otro. Oferta $160.000.000, sin comisión. +56934161497.
VENDO PREDIO agrícola 18 hectáreas, Comuna de Puchuncaví, buenos accesos zona costera. Contactarse 930752955, 974617633.
VENDO TERRENOS Quillota calle Alemania, central, 500 m2. semi-urbanizados, $80.000.000 conversable. 940445650, 939625617.
HERMOSAS PARCELAS 5.000 metros cuadrados, plantadas con paltos, terreno plano, orilla de camino, camino El Cajón San Pedro uf 2700. 569 62596066
PARCELA 5000M2, con casa 60m2 con quincho. Sector Casa Viejas, Rauten. 98 millones. 991396929
PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES
SAN MARTÍN 321 –RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com
PROPIEDADES LAGUNA Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419
Quillota
VENTAS: $650.000.000 terreno residencial La Cruz, 2.690MT2 .
$135.000.000 Santa Teresita. ampliada $85.000.000. El Sendero, 3 dormitorios, 1 baño, buen estado $80.000.000.
DEPARTAMENTO SIMÓN Álamos, 3 dormitorios, cuarto piso, estacionamiento. $190.000.000. L a Calera, casa, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, central 400mt.
ARRIENDO: $450.000 casa 4 dormitorios; $480.000 departamento 5º piso.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ACCIONES Canal Ovalle y Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
PERFORACIÓN
NECESITO ARRENDAR por periodos largos, terreno de 1/2 hectárea o 2.500 metros en el campo, acá en el sector o alrededores. Contactarse fono 982814868.
CONSTRUCTORA RV, construcción civil, obras menores, construcciones de chalet, casas, ampliaciones. Contáctenos:+56963366500 o instagram @contructorarv
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.
CONSTRUCTOR CIVIL proyectos construcciones, inspección técnica, Asesorías, revisión, viviendas y departamentos nuevos, ley de calidad de la construcción. Fono 977667929, constructor.asesorias@gmail.com
DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com
SE OFRECE 2 Van, capacidad 11 personas c/u, con A/C, viajes especiales, aeropuerto, conciertos, graduaciones, autorizado M. Transporte. F:999144281. TASACIONES, COMPRAVENTA propiedades, arriendos, trámites Conservador, notarías. Perito tasadora, MOP, MINVU, Registro nacional 8646, Corredora Propiedades +56967397644
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
EMPRESA AUTOMOTRIZ de la zona requiere contratar Ejecutivos Automotrices y junior con licencia, con experiencia comprobable. Enviar CV indicando cargo a que postula a: curriculum. vitae.570@gmail.com
EMPRESA TRANSPORTES con repartos, en Limache y otros, se encuentra en búsqueda de supervisor con experiencia en planificación, organización, revisión, carga de despachos, supervisión de estado y funcionamiento de vehículos y supervisión de personal. Postulantes con licencias de conducir varias. Interesados por favor residir en Limache o alrededores. Curriculum y pretensiones de sueldo enviar al correo trasportelimachevregion@ gmail.com
SE NECESITA eléctrico mecánico automotriz, dejar curriculum en Josefina 614, La calera.
SE NECESITA personal pare nuevo carwash(auto lavado). Dejar curriculum en Josefina 614, La calera.
TÉCNICO DE TERRENO, Serfusan empresa, especializada en control integrado de saneamiento ambiental, obras civiles menores y paisajismo, busca incorporar a su equipo un técnico de terreno para trabajar en Quillota y alrededores. residencia: comuna de Quillota o alrededores. licencia de conducir clase b (requisito excluyente). deseable conocimiento en trabajo en altura. formación en áreas relacionadas: técnico agrícola o curso control de plagas urbanas. compromiso con los estándares de calidad y mejora continua. si cumples con los requisitos y estás interesado/a en formar parte de un equipo comprometido con la excelencia y la satisfacción de nuestros clientes, envíanos tu cv al correo reclutamientoqta2021@ gmail.com indicando en el asunto “postulación técnica de terreno”.
NECESITO AYUDANTE de campo, excavaciones, poda, limpieza, raleo, concreto, motosierra, tractor, dejar currIculum al 569 5369 0247.
EMPRESA AGRÍCOLA de la zona busca profesional responsable y con experiencia para cargo de Supervisor de área de Logística. Requisitos: Estudios técnicos o superiores en agrónoma o carrera afín, 2 años o más de experiencia en cargos similares, conocimiento y manejo de maquinarias de limpieza de semillas. Dominio de Microsoft Office (nivel medio) Outlook, Excel, Word, licencia de conducir clase B y D (no excluyente D), Curso de contraparte SAG MAPRO, dominio de inglés(excluyente), capacidad de trabajo bajo presión, movilización propia. Enviar currIculum, acreditaciones y Certificado de Antecedentes a administracion@ benary.com
SE NECESITA Sra/Srta para trabajar como vendedora en local comercial, favor las reales interesadas presentarse con su CV en O?higgins 257, Quillota.
ESCUELA ESPECIAL de Lenguaje comuna de Quillota, solicita Educadora Diferencial o Educadora de Párvulos, mención TEL para 22 horas en jornada mañana. Comunicarse al correo: postulantesescueladelenguaje@ gmail.com
SE REQUIERE asistente técnico en prevención de riesgos con licencia de conducir enviar: consultoradonoso@ gmail.com
VENDEDOR/A PART-TIME terreno, conocimientos computacionales, sueldo base 20hrs comisión por metas, enviar CV pbox.chile@gmail. com
ASESORA DEL Hogar puertas afuera en La Palma, Quillota. Fácil acceso a locomoción. Enviar mensaje de whatsapp al 569 32531089.
SE NECESITA Asistente Contable y Recursos Humanos para oficina contable ubicada en La Cruz, deseable experiencia en ERP. Favor enviar CV junto con pretensiones de Renta a contacto@finexia.cl
ESCUELA DE Lenguaje, ubicada en Llay Llay, requiere Educadora diferencial o Educadora de Párvulo, TEL. 44 hrs. Enviar antecedentes a curriculumaliwen2021@gmail.com
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE matrimonio para cuidar parcela, sin hijos. antecedentes al día, buena recomendaciones y experiencia. 979947014
SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
COMPRO-VENDO COMPRESOR minero, atlas copco, funcionando o sin funcionar, pago al contado. +56945746804. Francisco.
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
BUSCO DAMA abierta de mente, atención de público con o sin experiencia. Fono +56975824056 . CIELO, RUBIA, hermosa delantera, experta en americanos rusas, dispuesta a complacer fantasías, juguetitos, masajes. 986702214. MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.
VALERIA PRECIOSA ardiente scort colombiana. 927316772.
JOSEFA $25.000 la media, atención todo el día, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.
ROSI MADURITA, buen servicio. Contacto 953917745.
SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +56927538160.
SE NECESITA CHICAS para privado, pago diario +56927538160.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Tipografía normal con las 2 primeras palabras destacadas en mayúscula y letras en negrita.
Tipo de económico normal pero con dos barras de dos milímetros de grosor en la parte superior e inferior del anuncio.
Tipo de económico Remarcado pero todas las letras van en negrita.
Aviso con letras blancas sobre fondo rojo o negro.
Aviso dentro de un globito tipo historietas con fondo amarillo y letras negras.
LEGALES Y PÚBLICOS 750
AVISO CARTEL Por escritura pública de compraventa de 07 de septiembre de 2023, complementada y rectificada por la de 12 de agosto de 2024, suscritas ante la Notario Público de La Calera Lidia María Chahuán Issa, consta que Marco Antonio Vega Honores, chileno, casado, trabajador agrícola, cédula de identidad Nº 10.559.719-3, domiciliado en Parcela 108, sector Pocochay, La Cruz, compró a María Cecilia Gabriela Gaete Llantén chilena, soltera, jubilada, domiciliada en Villa Los Ilustres, calle Alcalde Anguita Nº 12, La Cruz, cedula de identidad Nº 4.559.329-0, la propiedad raíz denominada Lote 7 de la Manzana E del plano Nº 591 del Registro de Documentos de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota, que conforme al plano referido deslinda: Al Norte, con calle Alcalde Pedro
Hargous; Al Sur, con Lote ocho de la misma Manzana; Al Oriente, en ocho coma cincuenta metros con Lote once de la misma manzana; y Al Poniente, con Pasaje Alcalde Humberto Anguita y ochavo de tres metros con calle Alcalde Pedro Hargous y pasaje Alcalde Humberto Anguita, encerrando una superficie de 108,26 metros cuadrados. Rol de avalúo: 60 - 147 comuna de La Cruz. El precio fue de $23.000.000.- pagados al contado en dinero en efectivo. Se da aviso y fíjese cartel para efectos de su primera inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Quillota, de conformidad al artículo 58 del Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces y normas legales pertinentes.
EXTRAVÍO VALE Vista Bancoestado Operación: 0300-00973268117, Número de Folio: 008466114, por un monto de: $303.436. Tomador: Bancoestado Beneficiario: Ilustre Municipalidad De Llay-Llay.
CERCA DE $1,6 BILLONES RECAUDÓ EL IMPUESTO SUSTITUTIVO DE IMPUESTOS FINALES DURANTE SUS 6 MESES DE VIGENCIA
El Servicio recibió 6.103 declaraciones, correspondientes a 5.309 contribuyentes, hasta el 31 de enero, fecha tope para acogerse a este beneficio.
Esta recaudación va en directo beneficio de Fondo de Emergencias para la reconstrucción de la Región de Valparaíso.
Cerca de 1,6 billones de pesos se recaudaron gracias a la implementación del Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales (ISIF), establecido en la Ley N° 21.681 del 1 de julio de 2024, que creó un Fondo de Emergencia Transitorio y estableció otras medidas para reconstrucción, destinadas a enfrentar las consecuencias de los incendios que afectaron la Región de Valparaíso, en febrero de 2024.
El ISIF consistió en un impuesto sustitutivo de los impuestos finales de la Ley sobre Impuesto a la Renta (Impuesto Global Complementario o Impuesto Adicional, según corresponda), medida transitoria vigente hasta el 31 de enero del año 2025, a la que pudieron optar las empresas del régimen Propyme General y Parcialmente Integrado que contaran con saldos de utilidades tributables acumuladas al 31 de diciembre de 2023 que se encontraran pendientes de tributación.
Para quienes tributaban en el régimen parcialmente integrado, podían acogerse al impuesto sustitutivo con una tasa del 12%, que se aplicaba directamente sobre la base imponible correspondiente, sin derecho a crédito por impuesto de primera categoría (IDPC) existente en el registro de saldos acumulados de créditos (SAC), así como tampoco el crédito por impuestos soportados en el exterior (CIPE).
En cambio, para los contribuyentes que tributaran en el Régimen Propyme General, este impuesto sustitutivo se aplicó con una tasa del 30% a la base imponible determinada, la que debía contener el incremento por el IDPC.
EL BENEFICIO
Para optar al ISIF, las empresas del Régimen Parcialmente Integrado y las del Régimen Pro Pyme, tenían la opción de declarar y pagar dicho impuesto sustitutivo a través de la Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos Formulario 50, disponible en sii.cl. hasta el 31 de enero de 2025. Podían acogerse el total o una parte de las utilidades acumuladas. Si se acogía una parte, el contribuyente podía volver a acogerse cuántas veces lo deseara, mientras mantuviera saldos de utilidades provenientes de dichos registros y se encontrara dentro del plazo legal establecido. Dentro de los beneficios de este ISIF destaca que, una vez efectuado el pago de este impuesto sustitutivo, las utilidades acogidas al beneficio quedaban con su tributación totalmente cumplida, es decir, podían ser retiradas, distribuidas o remesadas cuando el contribuyente lo estimara conveniente, y su receptor no debía tributar con impuestos Global Complementario o Adicional sobre dichas rentas.