EDICION IMPRESA EO JUEVES 170425

Page 1


Trágica muerte de la niña que se convirtió en símbolo de los refugiados palestinos en Chile

Nogales

Ex funcionaria que sufrió abuso sexual de parte de un chofer podría demandar al municipio

Quillota

Joven necesita reunir cinco millones de pesos para salvar su visión 18

EL OBSERVADOR

se atreve y lo dice todo

Estay

27 años

Dijo que saldría con amigos y murió de 6 disparos

La Calera 17

Hombre que fue hallado sin vida en el río Aconcagua había sufrido falla al corazón

Hijuelas

Importante avenida tendrá veredas con accesos universales

La historia de la calerana

Elizabeth Ogaz, quien logró la “fama” debido a un problema en sus dientes 13 Municipio activa plan para limpiar canales y acequias: vecinos deberán colaborar

Unión La Calera

Quiere volver a los abrazos y tener su “domingo de resurrección” en Viña 25

San Luis La Cruz 10

Javier Retamales: el hijo pródigo del Dínamo que busca triunfar de “amarillo”

Quillota se perfila como nuevo polo en rehabilitación cardiovascular

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana
Cristian Javier Ayala
tenía

Limache San Felipe

Alcalde Luciano Valenzuela:

Nuevo recinto de salud de Alta Resolutividad se entregaría

EL OBSERVADOR

“Cita a ciegas” acabó en violenta balacera y

Los Andes

GORE aprobó casi $150 millones para diseño del tercer Cesfam comunal 24

Llay Llay Investigan intencionalidad en seguidilla de incendios de pastizales en Las Vegas 24

La Ligua Hernán Rivera Letelier encabezó inauguración de la IX Feria del Libro 22

Deportes Limache

Con Nelson da Silva en el ataque saldrá a enfrentar a la UC en el Sausalito 25

Unión San Felipe

Quiere ratificar mejor juego con su nuevo DT en visita a Antofagasta

Cabildana competirá por la corona regional de Miss Universe 21

Quintero constituye Comité de Gestión de Riesgo de Desastres

San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca Papudo

ÚLTIMA CARILLA

Semana Santa y la pérdida de la espiritualidad

H oy jueves comienza la Semana Santa. Desde esta tarde y hasta el domingo, el mundo cristiano hace un alto, que unos aprovechan para vacacionar y otros para reflexionar. Las Semanas Santas de hoy no son como las de antes, todo ha cambiado mucho.

Y es verdad, todo cambia, todo es distinto. Lo que importa es reflexionar el sentido de esos cambios.

El verdadero cambio es la pérdida de la espiritualidad. No sólo en Semana Santa, sino en casi todas las actividades actuales del ser humano, hay una lejanía de los temas del espíritu y una cercanía a los asuntos materiales. Más que ciudadanos somos consumidores.

El consumo nos consume y nos quita aliento para soñar, para volar, para hacer crecer el alma.

Cualquier persona tiene cinco o siete tarjetas de crédito, con deudas por los próximos 15 meses. Muchas familias ya no van de paseo a la plaza del pueblo, sino que viajan a pasear a los grandes malls y allí pasan el día, disfrutando de muchas entretenciones y rodeados de vitrinas con precios por todos lados. Mil letreros los llaman a comprar, a consumir, a endeudarse.

Todo es ahora más rápido y pareciera que cultivar el espíritu sigue siendo algo lento, suave, que genera armonías, tan escasas en el mundo violento y disonante en que nos ha tocado vivir. La gente se mira y vale por la ropa que lleva (ojalá con hartas etiquetas), por el auto, por las apariencias. Se han olvidado que debajo de toda esa ropa hay una persona que tiene valores, sensibilidades y un espíritu en construcción permanente.

Ahora más que nunca las personas valen por lo que tienen y no por lo que son.

Esos silencios y recogimientos del pasado mostraban a familias que podían darse el lujo de pensar en sí mismos, detenerse ante el tráfago de los días y callar, para escuchar su propio espíritu.

Por eso hay muchos que recuerdan con nostalgia la Semana Santa, porque lejos de ser unos días de vacaciones, era uno de los pocos momentos de conversación familiar, de reflexión y espiritualidad que iban quedando. Esos silencios y recogimientos del pasado mostraban a familias que podían darse el lujo de pensar en sí mismos, detenerse ante el tráfago de los días y callar, para escuchar su propio espíritu.

INFORME CONFIDENCIAL

¿Por qué las Semanas Santas se celebran en fechas distintas y a la luz de la luna?

Históricamente, hay una serie de creencias ligadas a la Semana Santa. Algunas se han perdido y otras aún persisten. Si antes no se podía meter ruido, vestirse de rojo, cortarse el pelo, clavar clavos, tener sexo o barrer la casa, ahora esos temas se han superado. Quedan, todavía una serie de costumbres que ya no tienen mucho asidero. Entre ellos la obligación de comer pescado, que ya se bate en retirada. Aunque también hay elementos que tienen tras de sí una base científica bastante seria. Entre ellos, la siempre vigente presencia de la luna en estos días. Esto se explica, según la tradición cristiana, porque Jesús murió a las tres de la tarde del viernes 3 de abril del año 33. Era un día de luna llena y es una situación que se repite cada año. El tema de la fecha de la conmemoración de los tres días santos tiene su razón de ser en un concilio del año 325. Allí se determinó que el Domingo de Resurrección debería celebrarse siempre el primer domingo después de la primera luna llena que siguiera al equinoccio de primavera (21 de marzo en el hemisferio norte). Nunca antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril. Por eso, la Semana Santa se celebra cada año en fechas distintas y siempre bajo la romántica luz de la luna.

AQUÍ ESCRIBE USTED

Viernes Santo: gratitud y esperanza

Señor Director:

Si miramos la tele, se ha transformado en una máquina de entretención y entre teleserie y teleserie, dan esos “último minuto” terroríficos, con portonazos, homicidios, ajustes de cuentas entre narcos, grabaciones de cámaras mostrando el actuar de bandas de ladrones, y de repente, hasta un político prometiendo algo imposible de cumplir. También un par de tipos contando chistes repetidos de los últimos festivales. No hay temas de conversación sobre la vida y la muerte, sobre las enfermedades, sobre la alegría de los niños, sobre las cosas cotidianas de la vida. Profundizar es mirado como ponerse tonto y grave. Ya nadie trata temas importantes en los estelares, como era antes. Nadie encuentra ninguna respuesta mirando tele.

MIRADAS

M ás allá de la religión de cada uno y pensando que no se trata de creer que el tema es un asunto para católicos, la Semana Santa era una oportunidad, que contaba además con la generación de un ambiente de respeto y paz interior. Las radios y la tele tenían programas especiales, los negocios cerraban y las familias se replegaban a sus casas, para reencontrarse de otro modo durante esos días. Todos contribuían a producir y cuidar ese ambiente.

Es posible que la Semana Santa siga siendo para muchos unos días de vacaciones, pero estamos seguros que todavía es posible que, para otros, aunque sean los menos, estos días podrán transformarse en momentos para alimentar el espíritu, para revisar el alma, para fortalecer nuestra espiritualidad.

El día que Chile y Argentina se unieron por rieles

E l 5 de abril de 1910, el silbato de una locomotora rompió el silencio de la cordillera y anunció algo más que un viaje inaugural, marcó la concreción de un sueño largamente acariciado por ingenieros, diplomáticos y visionarios que, desde el siglo XIX, imaginaron una línea férrea capaz de atravesar la imponente barrera de Los Andes. En este desafío, los hermanos chilenos Juan y Mateo Clark jugaron un papel clave, fueron los principales impulsores del proyecto y lograron acceder a capitales ingleses para hacerlo realidad. Aquel día, el tren trasandino cruzó por primera vez entre Los Andes y Mendoza, uniendo a Chile y Argentina no solo con rieles, sino también con la esperanza de un futuro más integrado. No fue fácil. La geografía era tozuda. Los cerros se resistían, los inviernos eran implacables y los derrumbes frecuentes. La naturaleza imponía sus reglas, pero la tenacidad humana respondió

EMPRESA PERIODÍSTICA

EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Jesús invitó a sus discípulos a la última cena, tenía algo importante que decirles. Escribió en un grupo de WhatsApp donde directamente alguno de sus discípulos, no abrieron el chat, se acercaba el domingo y su entrada triunfal a Jerusalén y a él le urgía la respuesta. Puso debajo signos de pregunta (?) y Pedro (el primero en todo) le puso que en esta vuelta no podía participar, era fin de semana largo y por la época había mucha pesca y él y su hermano Andrés debían aprovecharla.

Santiago y Juan, aprovechando el mensaje de Pedro y dedicados al arreglo de las redes, se excusaron en que tenían temporada alta y era cuando más se vendían elementos de pesca: “Perdón maestro, esta vuelta no iremos”. Arrobó (@) a Mateo para ver si él podía participar y le dijo directamente que no. Que aprovechando que era después del 10 de mes, tenía cuentas que cobrar y cerrar números del mes pasado. Judas le dijo que iba: sí, sí, maestro, cuenta conmigo, pero no fue. ¿Y los otros discípulos? Viajaron todos, era un fin de semana largo, y si bien no hay dinero para una escapada rápida, siempre se alcanza.

Jesús, con su mesa vacía, recordó la parábola del banquete nupcial: “Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren” (Mt 22,9). Porque en la mesa hay lugar para todos: buenos y malos. Esta mesa debe llenarse de convidados. Recién, me avisan de qué hay lugar para ti, no te quedes fuera. Feliz comienzo de Semana Santa.

Camilo Olmos Oyaneder, Licenciado en Teología

José Pedro Hernández Historiador y académico de Universidad de Las Américas

con túneles, puentes y, sobre todo, paciencia. La obra demoró décadas. Comenzó a gestarse en el siglo XIX y no fue hasta 1910 que el tren pudo realizar su primer trayecto completo. En el camino quedaron muchas dificultades técnicas, numerosas vidas y, también, más de alguna disputa fronteriza. No olvidemos que, en paralelo a su construcción, Chile y Argentina aún estaban definiendo sus límites. El trazado ferroviario, en cierto modo, también dibujaba la geografía política de ambos países.

El Ferrocarril Trasandino fue una proeza de su tiempo. Subía hasta los 3.200 metros sobre el nivel del mar, cruzaba la cordillera por el túnel del Cristo Redentor y conectaba a dos países con una eficiencia inédita para la época. Permitió el intercambio comercial, acortó distancias y dejó una huella imborrable en la historia del transporte en Sudamérica.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la tecnología cambió

RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl

Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.

y las prioridades también. Las dificultades operativas, sumadas a los altos costos de mantención y el auge del transporte carretero, llevaron al cierre definitivo de la ruta. Hoy, los vestigios del tren trasandino yacen entre cerros y estaciones olvidadas, como testigos silenciosos de una gesta que desafió lo imposible.

Recordar aquel primer viaje no es solo un ejercicio de nostalgia. Es también una invitación a valorar la capacidad de soñar en grande, de sumar voluntades más allá de las fronteras y de persistir incluso cuando todo parece cuesta arriba, tanto en sentido literal como simbólico. La historia del Ferrocarril Trasandino nos recuerda que, a veces, los sueños más difíciles son precisamente los que más vale la pena perseguir. Y, por qué no, también nos inspira a imaginar que podrían volver a hacerse realidad.

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota PRENSA

La Concepción 277 Fono: (33) 2342210 La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213

(AIR),

de

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón. Agencia: Av. Concón-Reñaca

y Artesanos de

Cámara Regional de Comercio y Cáma ra de

Roberto Silva Bijit
(ARCHI), Asociación Iberoamericana de
Quillota (APIAQUI),
Comercio Detallista de Quillota.

“El comercio ilegal no tiene cabida en nuestra comuna”

Alcalde Luciano Valenzuela se reunió con locatarios del centro para escuchar sus preocupaciones y demandas

LIMACHE .- El lunes 14 de abril, el Salón Municipal -ubicado frente al Parque Brasil- se repletó de vecinos y comerciantes interesados en abordar, junto a las autoridades de la comuna y la provincia, las problemáticas de seguridad en el centro; donde la delincuencia y el comercio informal han sido tema de conflicto sobre todo en las últimas semanas y cuyo punto más crítico fue el

lamentable homicidio ocurrido a inicios de mes, al interior de una barbería en calle Serrano. A l respecto, el alcalde Luciano Valenzuela informó que en la instancia se plantearon diferentes ideas y se dio a conocer el trabajo actual que desarrolla el municipio en conjunto con la fuerza pública, con el objetivo de “coordinar los trabajos vinculados a la seguridad y a un centro

Las autoridades recorrieron las obras, encontrando algunos aspectos que se resolverán durante la ejecución de los trabajos.

Realizan visita inspectiva a obras del esperado Cesfam de la Villa Olímpica

El centro de salud está en plena construcción y atenderá los requerimientos de 18 mil usuarios de la comuna

OLMUÉ.- Diversas autoridades realizaron una visita inspectiva a las obras que ya están en plena ejecución del nuevo Centro de Salud Familiar para la comuna de Olmué, el cual se emplazará en el sector de Lo Narváez y permitirá dar atención a 18 mil usuarios, beneficiando principalmente a los habitantes del sector rural.

En la instancia, donde se constató el avance y también replanteos de las obras, participaron la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, Andrea Quiero Gelmi; el delegado presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto; y el alcalde Jorge Jil; junto al director de Obras Municipales, José Castillo, y el encargado de proyectos de la Secplan, Jaime Ponce.

“En esta visita nos hemos ido encontrando con algunas oportunidades de mejora. Esto no es solo construir un establecimiento de salud, esto es una obra que le va a agregar valor al territorio y al desarrollo que el municipio está pensando y proyectando; así que en esta visita vemos cómo los problemas se transforman en oportunidades para abordarlos en conjunto”, destacó la directora del Servicio de Salud. MODERNA INFRESTRUCTURA

El moderno recinto, que será posible gracias a una inversión de unos 9.400 millones de pesos provenientes del Ministerio de Salud, se ubica en avenida Hugo Quinteros, y considera obras, equipamiento y consultorías.

El proyecto tiene una superficie total de 2.516,42m², distribuidos en tres niveles: dos de atención clínica y uno de instalaciones. Además, cuenta con 12 boxes multipropósito, dos boxes ginecológicos y tres boxes dentales. Suma dos boxes de psicología, un box IRA (con dos sillones y una camilla), un box ERA (con dos sillones y una camilla), una sala para toma de muestras, un vacunatorio y una sala de podología.

S e agregan un box para curación y tratamiento (con cuatro camillas), un box de Urgencia, una sala para procedimientos, un box de ecografías, una sala de acogida, una sala de estimulación temprana, una sala de rayos dental y una sala de rehabilitación.

comercial más seguro que nos garantice poder caminar más tranquilos, disfrutando de nuestra ciudad y de recorrer de la mejor manera posible nuestro Limache”.

“Trabajamos en coordinación con la Cámara de Comercio, Carabineros, PDI y la Delegación Presidencial de Marga Marga para fortalecer la fiscalización y proteger el comercio establecido. El comercio ilegal no tiene cabida en nuestra comuna. Ya se están viendo los cambios y vamos por más”, resaltó el jefe comunal luego del encuentro con la comunidad.

En la cita, además, se informó sobre el trabajo que se está desarrollando en la Comisión de Régimen Interno del Concejo Municipal, en torno a importantes ordenanzas que apoyarán a la corporación edilicia en cuanto a herramientas de fiscalización, de orden y de prevención en materia de seguridad, relacionadas principalmente con el comercio ambulante y la regulación de los horarios y funcionamiento de barberías y establecimientos similares. Por su parte, el concejal Matías Irarrázabal, quien participa en la citada comisión, solicitó al jefe comunal -tras los últimos acontecimientos- la presentación de una querella y avanzar en este tipo de ordenanzas. “Como vecino de Limache he vivido gran parte de mi vida

Exhibirán

en el centro y me preocupa profundamente la situación actual”, destacó el edil. “Nunca antes habíamos enfrentado hechos de violencia tan graves –añadió-. Por ello, no podemos permitir que más situaciones como ésta ocurran en la comuna, y especialmente en nuestro corazón residencial, que siempre ha sido un polo de comercio, trabajo y tranquilidad”.

PREOCUPACIÓN DEL COMERCIO

ESTABLECIDO

E n tanto, desde la Cámara de Comercio y Turismo -quienes han sostenido varias reuniones con el alcalde respecto a estas problemáticas-, agra -

decieron la la posibilidad de plantear sus inquietudes y preocupaciones. Junto a ello, recibieron un informe del trabajo de fiscalización ejecutado en la comuna y varias recomendaciones para trabajar en materia de seguridad.

“El alcalde ha tomado razón de los problemas que tenemos en el comercio establecido y también con el tema de los ambulantes, que se ubican principalmente en avenida Urmeneta, desde la estación hasta el Parque Brasil. Agradecemos que se esté trabajando en las ordenanzas que regulan el horario de las barberías y que permitirán a Carabineros y a

la Seguridad Municipal tener más atribuciones con el comercio informal a la hora de fiscalizar”, detalló el presidente del comercio limachino, José Ramírez.

“También agradecemos la recomendación de la subprefecta de la PDI de que en nuestros locales, además de cámaras internas, podamos ubicar cámaras de seguridad con mira hacia el exterior, para que las policías puedan ver los movimientos de personas que incurren en delitos -acotó-. Vamos a trabajar en un proyecto que ayude a financiar la adquisición de cámaras para poder implementar esta medida”.

película inspirada en proyecto sobre cuencas hidrográficas de Limache y Olmué

La actividad se realizará el miércoles 23 de abril y presentará historias de mujeres que viven cerca de cursos de agua en ambas comunas

LIMACHE-OLMUÉ.El próximo miércoles 23 de abril se realizará el estreno del documental “Sonidos del Agua”, un mediometraje dirigido por el cineasta Andrés

Carrasco Garlick.

El filme nació del proyecto “Cuencas Hidrográficas de Olmué y Limache”, cuyo creador y responsable es el investigador y etnógrafo Sergio Espinoza Yáñez; siendo financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2024.

“Consideramos que es necesario redoblar los esfuerzos por conservar, registrar y difundir la importancia de humedales y cuencas, junto a las historias de la Comunidad que ha convivido con las aguas”, destacó Espinoza.

“A través de este proyecto

-agregó- esperamos contribuir al reconocimiento, visualización y protección de nuestro patrimonio natural, realizando un registro etnográfico sonoro que permitirá posicionar, en distintos contextos, una escucha y una reflexión sobre la importancia de la conservación y cuidado de los esteros y humedales”.

D e este trabajo nació el filme, donde el cineasta Andrés Carrasco recoge los relatos de 17 mujeres que viven en sectores cercanos a una fuente de agua; como son los esteros de La Dormida, Granizo,

El Maqui, Los Cóndores, Las Palmas, Lliu Lliu, Limache y La Victoria.

E n este registro emanan sonidos y testimonios sobre el patrimonio natural, aspectos de la cultura y las prácticas asociadas a la vida desarrollada en los esteros y cuencas del territorio; como también los problemas o amenazas latentes para estos ecosistemas.

La actividad, con acceso gratuito para todas las edades, comenzará a las 18:30 horas en el Salón de Artes Municipal de Limache, ubicado en calle Urmeneta N° 255, frente al Parque Brasil de la comuna. Luego del estreno, el documental se exhibirá en distintas instancias académicas.

El cineasta Andrés Carrasco Garlick y el investigador y etnógrafo Sergio Espinoza Yáñez.
Vecinos y comerciantes fueron informados sobre los avances en materia de seguridad que ya se están implementando en el sector centro de la comuna, donde además se trabaja en una ordenanza para barberías y para el comercio informal.
“Cita

a ciegas” terminó en violenta balacera

Carabineros investiga un posible ajuste de cuentas, donde el ocupante de uno de los vehículos involucrados resultó herido a bala

QUILPUÉ.- Preocupación existe entre los vecinos del sector de La Retuca, en la zona rural de Quilpué -colindante con la Ruta F-50 Lo Orozco-, debido a los reiterados hechos de violencia, principalmente robos, que se han registrado en el sector.

Sin embargo, el último episodio escapó a cualquier pronóstico. Durante la madrugada del domingo, las cámaras de seguridad de una de las parcelas captaron una violenta balacera ocurrida a un costado de la ruta, justo en el acceso a una propiedad privada. El hecho está siendo investigado por las autoridades policiales.

Según los antecedentes proporcionados por Carabi-

neros, la víctima habría sido citada al lugar por una mujer que conoció a través de redes sociales. Ella le envió su ubicación y lo convocó a encontrarse en el punto durante la madrugada del domingo.

El hombre se dirigió al sitio acordado a bordo de un vehículo solicitado por aplicación, con la intención de concretar el encuentro. No obstante, al llegar, notó que no había rastro alguno de la supuesta mujer.

Fue en ese momento cuando se acercó un automóvil gris, del cual descendió un sujeto encapuchado que disparó en repetidas ocasiones contra el vehículo, hiriendo al pasajero.

El conductor de la aplica -

ción escapó a toda velocidad en dirección a la Ruta 68, siendo perseguido por los atacantes. Aproximadamente a las dos de la madrugada logró llegar hasta la Tenencia de Carreteras de Peñuelas, donde solicitó auxilio y relató lo ocurrido.

El capitán Carlos Sandoval, jefe de la SIAT Valparaíso, informó que Carabineros asistió de inmediato a las víctimas y solicitó una ambulancia para el herido, quien fue trasladado a un centro asistencial. Si bien se encontraba en estado grave, fue estabilizado y se mantiene fuera de riesgo vital.

Al cierre de la presente edición, los detalles de este hecho seguían siendo investigados, por lo que dentro de los próximos días se deberían conocer mayores antecedentes. Y si bien todavía quedan pericias pendientes, se cree que pudo haber sido un ajuste de cuentas.

Municipio de Quilpué irá a la Corte Suprema para frenar mina a tajo abierto en Colliguay

La empresa se encuentra suspendida desde el 23 de enero por no contar con los permisos que emite el Departamento de Obras

QUILPUÉ.- El martes 8 de abril, la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección interpuesto por el municipio en contra del proyecto de extracción aurífera de la Sociedad Minera Carmelita, el cual busca desarrollar una mina a tajo abierto en Colliguay en el sector de Cerro Viejo. Al respecto, la alcaldesa Carolina Corti explicó que “nosotros presentaremos una apelación ante la Corte Suprema. Sin perjuicio de lo anterior, hoy día

están suspendidas las obras de la minera, dado que a la fecha no se encuentran regularizadas en el Departamento de Obras del municipio”.

De acuerdo al reclamo presentado por la entidad edilicia, el proyecto de tratamiento de minerales auríferos fue aprobado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en mayo de 2024 “a pesar de la amenaza grave al ecosistema y a la salud de los habitantes de Colliguay”.

Lo anterior, recalca el documento presentado en su momento ante la Corte de Apelaciones, “debido a la emisión de partículas y sustancias tóxicas”, pues “el yacimiento contempla una superficie de 20 hectáreas y, debido a una serie de resquicios legales, no ingresó el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental”.

En este sentido, la Direc -

Tras las denuncias presentadas por los vecinos del sector, el municipio fiscalizó y paralizó las obras ejecutadas por la empresa minera.

tora Jurídica del municipio, Ximena Olivares, explicó que tribunal de alzada “en ningún caso validó el actuar de la referida minera, sino que se limitó a señalar que el asunto estaba bajo fiscalización en curso de la Superintendencia del Medio Ambiente”.

“Será, en definitiva, la

Corte Suprema la que definirá si es posible exigir, en mérito de los antecedentes, que la minera ingrese a un proceso de evaluación de impacto ambiental, como se espera, en defensa de la comunidad del sector y de los intereses ambientales del Valle de Colliguay”, sostuvo la abogada.

Embajadora de Taiwán visitó Villa Alemana

para construir una futura alianza educacional

VILLA ALEMANA.E n una significativa jornada, la Directora de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi (Taiwán), Silvia Yu Chi Liu, visitó el Liceo Tecnológico de Villa Alemana, con el propósito de proyectar nuevas oportunidades de desarrollo e intercambio internacional para sus estudiantes.

La actividad contó con la participación de representantes del municipio y de la Fundación Skansen, entidad promotora de esta

iniciativa, donde la comunidad educativa mostró parte del trabajo del liceo y los proyectos de sus especialidades técnico-profesionales.

“Esperamos en el futuro poder generar algún espacio para ofrecer becas a los estudiantes de este liceo, del programa que constantemente estamos desarrollando”, señaló la embajadora Silvia Yu Chi Liu.

A su vez, agregó que “esperamos abrir las puertas para los jóvenes

de Villa Alemana, para que puedan ir a estudiar a Taiwán, donde está la cuna

de la tecnología, a fin de desarrollarla mancomunadamente”.

La representante de Taiwán conversó con las autoridades de la comuna durante su visita.

Nuevo recinto de salud debería ser entregado a fines de 2026

VILLA ALEMANA.- En un esperado encuentro ciudadano, el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca presentó oficialmente la reactivación del proyecto de construcción del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) Eduardo Frei de Villa Alemana.

Se trata de un recinto solicitado por vecinos, dirigentes y usuarios del sistema de salud municipal, el cual beneficiará a más de 100 mil personas y promete transformar la atención de urgencias con tecnología de punta y mayor capacidad diagnóstica.

Según explicó el director del Departamento de Salud Municipal (Desam), Dr. David Toloza, el SAR fue un proyecto que lamentablemente quedó detenido por abandono de obras, pero a fines de marzo finalmente se reactivó su construcción.

“Esta construcción comenzó hace varios años, pero por problemas con la constructora se paralizaron

los trabajos. Ahora se están retomando nuevamente con un plazo de 600 días que se cumplirían el 24 de noviembre del 2026”, señaló el doctor Toloza.

MODERNA INFRAESTRUCTURA

El centro de salud contempla una inversión de 2.553 millones de pesos y una superficie de más de 555 m². Contará con box de atención, salas de reanimación, procedimientos, rayos X, áreas de observación y laboratorio, lo que permitirá dar respuesta oportuna y eficiente a las urgencias del sector.

El SAR estará ubicado en el lado sur de la comuna, cerca del futuro Hospital Provincial Marga Marga, y reemplazará el actual SAPU Eduardo Frei, ofreciendo mayor capacidad resolutiva y un horario de atención más amplio que abarcará de 17:00 hasta las 08:00 horas del día siguiente y horario de 24 horas en días no hábiles.

La reactivación del proyecto SAR Eduardo Frei fue presentada a la comunidad, marcando un hito en la red de salud comunal.
Violento episodio se registró en el sector de La Retuca y todavía está siendo investigado por parte de la policia.

Quillota se perfila como nuevo polo en rehabilitación cardiovascular

Uno de los ejes centrales del proyecto que trabajarán el municipio y la Fundación Kaplan será reducir la tasa de deserción en los tratamientos

Un proyecto con potencial transformador comienza a tomar forma en Quillota. La Fundación Kaplan, con más de tres décadas de experiencia en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, ha iniciado conversaciones formales con el municipio para instalar un centro de rehabilitación en la comuna, una iniciativa que busca acercar la atención especializada a cientos de pacientes que hoy deben recorrer largas distancias para continuar con sus tratamientos.

La propuesta surge como respuesta a una preocupante realidad: muchos abandonan sus procesos de rehabilitación por la imposibilidad de

desplazarse frecuentemente hasta centros ubicados en otras ciudades como Viña del Mar, donde actualmente se encuentra la sede de la fundación. Por eso, el nuevo centro no sólo beneficiaría a los habitantes de Quillota, sino también a quienes residen en comunas vecinas, como aquellas que integran la Provincia de Petorca.

ALIANZA ESTRATÉGICA POR LA SALUD DEL CORAZÓN

El reciente encuentro entre representantes de la Fundación Kaplan y autoridades municipales marcó el punto de partida para la elaboración de un anteproyecto conjunto. La cita selló una alianza de volunta -

Coordinación intersectorial permitió detener a ladrón que atacó ex farmacia comunal

Un ejemplo claro de cómo la coordinación entre instituciones puede marcar la diferencia se vivió la madrugada del viernes 11 de abril en Quillota. Gracias a un trabajo conjunto entre Carabineros, funcionarios municipales y la Central de Monitoreo Quillota–San Isidro, se logró la detención de un individuo que había ingresado a robar a las dependencias de la ex farmacia comunal, ubicadas en calle Pinto N° 29. El recinto, que hoy alberga el programa “Farmacia en tu Barrio”, fue vulnerado durante la noche, lo que activó de inmediato el sistema de alarmas y desencadenó una respuesta rápida por parte de las autoridades. De esta forma, la Central de Monitoreo detectó el movimiento sospechoso y, siguiendo el protocolo de seguridad, alertó a Carabineros.

La respuesta no se hizo esperar. Personal policial se desplegó por el sector en coordinación con los operadores de vigilancia remota, logrando ubicar a uno de los involucrados mientras huía por calle 18 en dirección al Cerro Mayaca. El sujeto fue sorprendido portando un notebook y otras especies sustraídas desde el lugar.

El director de Seguridad Pública Municipal, Rodrigo Ortiz, destacó el valor del trabajo articulado entre las distintas instancias, enfatizando que este tipo de acciones reflejan el compromiso de las instituciones con la seguridad ciudadana.

“Fue clave la observación del personal de monitoreo, que detectó la salida del sujeto desde el recinto y activó el protocolo correspondiente. Gracias a eso, se logró la detención y recuperación de las especies. Los antecedentes ya fueron derivados a la justicia”, explicó Ortiz.

des orientada a mejorar la calidad de vida de pacientes con patologías cardiovasculares, un objetivo que une a ambas instituciones bajo una misma visión.

“Esta reunión abre una posibilidad extraordinaria de trabajar en conjunto con la Fundación Kaplan, que realiza una gran labor de rehabilitación de pacientes cardiovasculares”, señaló el alcalde Luis Mella. Además, el jefe comunal fue enfático al destacar que el propósito de fondo es claro: concretar la instalación del centro en la ciudad, extendiendo su impacto a toda la provincia.

“Hemos iniciado una alianza colaborativa para que, en el más breve plazo, puedan prestar servicios no sólo a nuestros vecinos de Quillota, sino también a los pacientes de Petorca”, agregó Mella, quien ha impulsado históricamente proyectos enfocados en humanizar la atención en salud, por lo que esta iniciativa toma relevancia para la administración municipal.

ROMPER LA BARRERA DE LA DISTANCIA

D esde la Fundación Kaplan, su gerente general Arnaldo Marambio valoró el ambiente de cooperación

con el municipio. “Nos dimos cuenta que con el señor alcalde compartimos los mismos objetivos: servir a la comunidad y a los pacientes”, expresó, subrayando que la experiencia acumulada por la fundación será puesta al servicio de esta nueva iniciativa.

Uno de los ejes centrales del proyecto es reducir la tasa de deserción en los tratamientos, un fenómeno que tiene profun-

das consecuencias en la salud pública. “Nuestro sueño en Quillota es que los pacientes no tengan que abandonar sus procesos de rehabilitación por temas de distancia. Queremos que puedan culminar sus terapias de forma integral y reincorporarse plenamente a sus comunidades”, señaló Marambio.

E ste primer paso sienta las bases para el desarrollo de

En dependencias del municipio se realizó esta primera reunión que busca sentar las bases de un futuro proyecto. un anteproyecto que deberá definir aspectos clave como ubicación, financiamiento, infraestructura y plazos. En perspectiva, se trata de una propuesta que no sólo refuerza la red de salud del interior de la Región de Valparaíso, sino que también posiciona a Quillota como un referente regional en rehabilitación cardiovascular, con un enfoque descentralizado y profundamente humano.

Aumenta la preocupación por incivilidades, comercio ambulante y delitos en la comuna

Por lo mismo, la diputada Carolina Marzán ofició a las autoridades competentes para que entreguen explicaciones y posibles soluciones

P reocupación y molestia ha manifestado la diputada Carolina Marzán por la compleja situación de seguridad que, según diversos testimonios ciudadanos y del comercio establecido, afecta actualmente a la comuna de Quillota. A través de un oficio enviado a los ministerios del Interior y de Seguridad Pública, así como a autoridades regionales y provinciales, la parlamentaria solicitó información concreta sobre las medidas adoptadas para enfrentar los hechos denunciados.

“Quiero expresar mi inquietud por lo que ocurre en la región, y particularmente en Quillota, donde confluyen tres problemas graves: delincuencia, incivilidades y comercio ambulante ilegal”, sostuvo la legisladora, advirtiendo que estos factores están interrelacionados y afectan directamente la calidad de vida de los

habitantes.

Uno de los puntos más críticos, explicó Marzán, es que Quillota ha sido históricamente catalogada como una comuna de bajo índice delictual, lo que ha derivado en una asignación deficiente de recursos en materia de seguridad. Sin embargo, la realidad actual -dijo- dista mucho de esa percepción; tal como lo evidencian estudios como el de la Cámara Nacional de Comercio, que revela que el 60% de las víctimas no denuncia los delitos.

Este subregistro, añadió la parlamentaria, distorsiona las estadísticas del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, lo que impide dimensionar adecuadamente la magnitud de los problemas. A ello se suman la falta de una comisaría adecuada en la comuna y los retrasos en el sistema judicial, que entorpecen una persecución penal efectiva.

INCIVILIDADES

SIN CONTROL

La diputada fue enfática al

señalar que las situaciones de incivilidad se han vuelto cada vez más frecuentes, particularmente en espacios públicos como la Plaza de Los Ceibos, donde se reportan casos reiterados de consumo de alcohol y drogas en la vía pública. Estos episodios no sólo generan inseguridad, sino que afectan directamente a comerciantes y visitantes del sector.

“La falta de presencia policial y las limitaciones legales que impiden una acción más directa por parte del personal municipal agravan aún más el problema, sin que hasta ahora haya existido una respuesta concreta de las autoridades competentes”, recalcó. E n cuanto al comercio ambulante, Marzán advirtió que si bien existe una normativa clara para su fiscalización, la escasez de personal policial ha permitido que esta actividad crezca sin control, afectando a quienes desarrollan su labor de manera formal y cumpliendo con la normativa.

“La falta de coordinación entre las instituciones, junto al hecho de que alrededor del 80% de las denuncias terminan archivadas sin resultados, son aspectos que requieren atención urgente”, concluyó la legisladora del PPD.

Gracias al trabajo realizado por personal policial y municipal fue posible detener al antisocial.
La parlamentaria por el Distrito 6, Carolina Marzán, enfatizó que “la falta de presencia policial y las limitaciones legales que impiden una acción más directa por parte del personal municipal agravan aún más el problema”.

Joven quillotana necesita reunir cinco millones de pesos para salvar su visión

Melannie Leiva Urra tiene 19 años, cursa cuarto medio y debe someterse a un trasplante de córnea para no quedar ciega

Desde el día en que nació, la vida de Melannie Leiva Urra ha estado marcada por la lucha. Esto ya que, a diferencia de la mayoría de los bebés, llegó al mundo con una compleja condición visual.

S egún relató su madre, Eliana Urra, a su hija le diagnosticaron glaucoma congénito, una rara afección ocular que daña el nervio óptico y que, con el tiempo, provoca una pérdida progresiva de la visión, especialmente periférica.

Pese a los tratamientos iniciales, la enfermedad no respondió como se esperaba. Más aún, según explica su madre, una serie de errores médicos agravaron la situación, provocando una opacidad en las córneas que derivó en una disminución aún mayor de su capacidad visual.

D esde ese entonces, Melannie ha recorrido distintos centros médicos en Santiago y otras ciudades en busca de una solución que le permita mejorar su calidad de vida, aunque hasta ahora, sin resultados definitivos.

QUIERE SER PROFESORA

Hoy, con 19 años, Melan-

nie cursa cuarto medio en el colegio Terranova de Quillota, el único establecimiento de la zona que cuenta con un programa de integración visual adaptado a estudiantes con discapacidades visuales. Gracias a este espacio, al respaldo de su familia y a una fuerza interior admirable, la joven ha llevado una vida lo más normal posible. Le encanta escuchar música y sueña con

ingresar a la universidad para estudiar Pedagogía en Educación Diferencial y así ayudar a otros niños y niñas con realidades similares.

NUEVA ESPERANZA

Hace dos años, inició un proceso médico esperanzador. Fue sometida a una trabeculectomía en ambos ojos, una cirugía que ayuda a reducir la presión intraocular en casos de glaucoma avanzado.

Posteriormente, en 2022, una nueva esperanza llegó con el trasplante de córnea en su ojo izquierdo. Durante los primeros meses, todo parecía indicar que su vida tomaría un rumbo distinto. Sin embargo, a los siete meses, su cuerpo rechazó el órgano trasplantado, generando una profunda tristeza en ella y su entorno.

Actualmente, Melannie no tiene visión en su ojo derecho debido a la opacidad total de la córnea; mientras que en el ojo izquierdo apenas conserva un 30% de visión, y ese pequeño porcentaje corre el riesgo de perderse si el rechazo del trasplante no se revierte o si no recibe un nuevo injerto.

Según explicó su madre, recientemente surgió una nueva posibilidad de cirugía en una clínica especializada de Santiago, pero el procedimiento tiene un costo elevado: cinco millones de pesos.

Para reunir estos fondos, la familia está organizando diversas actividades solidarias, entre ellas un bingo que se realizará el viernes 3 de mayo en la Sociedad de Socorros Mutuos de Quillota, ubicada en calle O’Higgins N° 419, a partir de las 16:00 horas.

Q uienes deseen colaborar pueden asistir al evento o ponerse en contacto con la familia para aportar directamente. Cada granito de arena puede marcar una gran diferencia en el futuro de Melannie.

Carabineros aclara presunta detención por violación en la Villa El Sendero

Hecho habría ocurrido tiempo atrás y no esa misma noche, como se difundió inicialmente

Con mucha preocupación, los vecinos de la Villa El Sendero recibieron la noticia de una presunta detención por el delito de violación, hecho que habría ocurrido la noche de este lunes 14 de abril.

S egún la información que trascendió en un primer minuto, y de la que hicieron eco muchos miembros de la comunidad a través de las redes sociales, residentes del sector habr ían protagonizado una detención ciudadana.

E sto luego de supuestamente haber sorprendido a un sujeto perpetrando una violación en contra de una joven menor de edad, por lo que habrían golpeado y retenido al sujeto hasta la llegada de Carabineros.

Sin embargo, tras consultar a la jefatura de la Cuarta Co -

misaría de Quillota, el mayor Julio Ramos Muñoz precisó que la situación ocurrida aquella noche fue diferente a la descrita con anterioridad.

Por lo mismo, confirmó que efectivamente hubo un procedimiento en el lugar, pero aclaró que el accionar de Carabineros respondió a un delito de agresión y lesiones y no a una violación o abuso. S egún explicó el jefe policial, un grupo de personas -familiares de una menor de 16 años- se habría enterado de una presunta violación come -

tida por un sujeto mayor de edad con domicilio en la Villa El Sendero.

Por lo mismo, estas personas llegaron al domicilio del supuesto victimario, donde buscando hacer justicia por mano propia lo golpearon en reiteradas oportunidades e incluso lo atacaron con un objeto contundente en la cabeza.

El comisario Ramos asegur ó que, durante esa misma jornada de lunes, se interpuso una denuncia en contra del hombre agredido por el delito de violación en contra de una

menor de 16 años de edad. Aquel hecho, según los denunciantes, habría sido cometido con anterioridad.

Por tanto, si bien se habría registrado un hecho como el narrado previamente, éste no habría ocurrido esa misma noche, como se difundió.

C abe destacar que el hombre acusado fue trasladado hasta la asistencia pública para tratar sus lesiones, mientras que otro sujeto fue conducido al cuartel policial luego de haber reconocido la agresión. Y de acuerdo a sus declaraciones, se trataba de un familiar de la menor afectada. Los hechos de la denuncia por violación están siendo investigados por el Ministerio Público y se espera tener novedades en el corto plazo.

Hasta un domicilio de la Villa El Sendero se trasladó Carabineros por una denuncia de agresión.

Carrera de carritos

Ruta Mayaca fue un éxito

Una entretenida nueva versión de la carrera de carritos Ruta Mayaca se realizó el pasado fin de semana. La actividad, como su nombre indica, se llevó a cabo en el Cerro Mayaca y tuvo un gran éxito, convocando a unas 800 personas y 17 competidores con sus carritos de fabricación artesanal y sus pilotos. La cita fue el sábado 12 de abril, en la calle Subida Cementerio.

A las 15:00 horas fue la recepción de los pilotos, mientras que a las cuatro de la tarde se hicieron las pruebas en la pista y, finalmente, a las 17:00 horas comenzó la carrera de carritos. Este año la competición tuvo como novedad la presencia de una rampa, la que algunos pilotos se atrevieron a saltar, generando la emoción del público.

Además de la carrera, se hizo un concurso para premiar a los mejores carritos, donde se ponderaron criterios como el uso de materiales reciclables, la originalidad e irreverencia del mensaje o consigna del carrito y la performance del conductor. También se otorgaba un puntaje extra si el carrito saltaba la rampa. Todos los competidores se llevaron un premio y se hicieron reconocimientos especiales a los tres primeros lugares del concurso, los cuales quedaron en manos de participantes quillotanos. Después de unos minutos de deliberación, el jurado eligió a los flamantes ganadores de la competencia. El primer lugar quedó en manos del carrito Pedro Picapiedra, cuyo equipo ganó $300 mil pesos como premio. El galardón al segundo puesto fue entregado al carrito La Trola, que recibió un premio de $200 mil pesos. Finalmente, la tercera posición recayó en el carrito El Canario, que obtuvo $100 mil pesos como reconocimiento.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

INICIARON CAMPAÑA PARA AYUDAR A COMEDORES SOLIDARIOS Y RESIDENCIAS

Este martes 15 de abril, la Fundación Banamor dio inicio a una nueva versión de la campaña “Unidos y Solidarios”, programa que busca ir en apoyo de comedores solidarios y residencias de personas mayores, donando alimentos no perecibles, útiles de aseo o pañales para adultos. Los puntos de acopio son el supermercado Santa Isabel (avenida Valparaíso N° 2150 y Prat N° 95), supermercado Líder (avenida 21 de Mayo N° 311), supermercado Acuenta (Diego Echeverría N° 85) y la Plaza de Armas de Quillota.

OFICINA LOCAL DE LA NIÑEZ BUSCA FORTALECER POLÍTICAS DE INFANCIA

El alcalde Luis Mella sostuvo este martes una reunión de trabajo con el equipo profesional de la Oficina Local de la Niñez (OLN), con el objetivo de evaluar los avances del programa y proyectar nuevas acciones orientadas a la protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes de la comuna. Durante el encuentro, se destacó el valor del trabajo colaborativo y el enfoque en el buen trato como principios fundamentales para desarrollar una política local de niñez que responda a las reales necesidades de la comunidad infantil y juvenil. Desde el municipio reiteraron que la estrategia de protección integral de la niñez continuará fortaleciéndose con la participación de distintos actores sociales, entre ellos organizaciones comunitarias, instituciones educacionales y servicios públicos vinculados al desarrollo infantil.

El carrito Pedro Picapiedra obtuvo el primer lugar y se llevó un premio de 300 mil pesos.
En la sede de la Sociedad de Socorros Mutuos de Quillota se llevará a cabo el evento que busca reunir fondos para la operación de la joven.
Visite observador.cl a través del siguiente QR y vea fotos de la competencia.

Céntrico café ha perdido más de $4 millones en cuatro meses a causa de los robos

Dueños solicitan a las autoridades instalar cámaras en calle Pudeto, ya que allí constantemente se registran ilícitos

Más de cuatro millones de pesos en pérdidas, durante los primeros cuatro meses de 2025, han reportado los dueños del céntrico local “Café con Leche”, un negocio familiar ubicado en calle Pudeto -entre San Martín y O’Higgins-, a solo una cuadra de la Plaza de Armas de Quillota.

A pesar de las alertas por parte de las autoridades y del refuerzo en los patrullajes, lo cierto es que los delincuentes

siguen sin dar respiro a los comerciantes de todo el sector centro de la comuna. De ello da cuenta el último robo a esta cafetería, situación que habría ocurrido durante la madrugada del sábado.

“El Observador” conversó con Luis Valenzuela, dueño del recinto junto a su esposa Valentina Serrano, con quien ha trabajado incansablemente para sacar adelante esta empresa

familiar, pese a los constantes golpes que les ha dado la vida. O, en este caso, la delincuencia.

S egún contaron, el año 2024 terminó siendo una pesadilla, ya que fueron víctimas de varios robos. Y lamentablemente, el 2025 no comenzó mucho mejor: la primera semana de marzo, un solitario delincuente ingresó al local, causando daños y pérdidas cercanas al millón de pesos.

“Los tipos entraron por el frente, escalaron la puerta, llegaron al techo y bajaron por el patio”, comentaron en su momento. El más reciente

Refugio de mascotas Huellitas de Boco tiene alimento solo para dos semanas

Uno de los organismos más activos en la protección animal en la zona es la ONG Huellitas de Boco, que actualmente alberga a 77 perros en su refugio, entre ellos cachorros, adultos y perros senior. Esta labor requiere de una alta inversión mensual, pero con el invierno acercándose, el panorama se ha vuelto complejo. Paula Herrera, una de las líderes de la ONG, comentó a “El Observador” que en los últimos meses han recibido menos apoyo de la comunidad. “Tenemos que cubrir gastos fijos como luz y agua, y otros variables como emergencias y medicamentos. Todo esto desordena el presupuesto. Dependemos de donaciones y socios, pero si antes recibíamos diez donaciones, ahora llegan cinco. Entendemos que la situación económica es difícil, pero las necesidades siguen”, explicó. Uno de los temas más urgentes es la alimentación. “Estamos buscando soluciones, porque el alimento que tenemos no durará más de

dos semanas. Eso significa que ya estamos en números rojos, y no hay donaciones de alimento en camino”, advirtió Herrera. También señaló que el otoño-invierno puede afectar los caniles, dependiendo del clima, lo que añade más preocupación.

Aunque la campaña de alimentos está activa todo el año, la ONG busca potenciarla con urgencia. “Queremos hacer un llamado a la comu-

nidad a que se sume, ya sea donando dinero a la cuenta de la ONG, entregando alimentos directamente en el refugio o comprándolos en la Bodega Condell o en el local de la feria Sargento Aldea, con quienes tenemos convenio”, puntualizó Paula. Una vez superada esta crisis, esperan poder enfocarse nuevamente en la adopción, que también ha disminuido de forma considerable.

A la fecha, el refugio de la ONG Huellitas de Boco alberga a un total de 77 perritos.

Alcalde de Quillota descarta gestiones a favor de su hijo tras accidente en estado de ebriedad

La madrugada del 1 de enero, Luis Mella Andaur, hijo del alcalde de Quillota, protagonizó un accidente de tránsito en Limache, tras chocar por la parte posterior a otro vehículo, aparentemente luego de haberse dormido al volante.

E sta semana, el sitio web de Radio Biobío informó que el joven habría estado conduciendo en estado de ebriedad al momento del accidente. Además, el afectado por la colisión expresó su preocupación por la demora en la entrega de los resultados de alcoholemia, que tras más de tres meses aún no han sido emitidos por el Hospital de Limache.

El denunciante también señaló al mismo medio que funcionarios de Carabineros habrían insinuado que, por tratarse del hijo del alcalde, podría haber recibido un trato especial.

Frente a estos antecedentes, el alcalde Luis Mella respondió públicamente, negando tajantemente cualquier tipo de intervención en favor de su hijo. “Descarto de plano cualquier gestión a su favor. No la ha habido, ni la habrá”, enfatizó. “Los hechos lo demuestran: no hemos intervenido, ni como persona ni como institución, en ningún proceso judicial o administrativo relacionado

de estos robos tuvo lugar la madrugada del sábado 12 de abril, cuando los delincuentes usaron el mismo modus operandi, pero esta vez se llevaron muchas más especies.

“Sustrajeron un televisor, el celular del café, un equipo de sonido, cosas que hemos tenido que reemplazar”, indicó Luis, agregando que, además, los ladrones escaparon con un millonario cargamento de mercadería e incluso arrasaron con todos los productos que su esposa Valentina realiza de forma artesanal con la marca “Casa Violeta” y que eran exhibidos en la cafetería.

Lamentablemente, la experiencia le ha enseñado al matrimonio a no esperar nada de la justicia, ya que, tras denunciar cada uno de los robos, no han obtenido resultados. “Hasta ahora no ha pasado nada con ninguna de las denuncias. Nosotros hemos puesto de nuestra parte, hemos reforzado la seguridad, instalamos cámaras que los ladrones rompieron. Lo único que falta ahora es que entren por el techo, pero siempre encuentran la forma”, expresó angustiado Valenzuela.

D el mismo modo, añadió que, incluso tras el robo de

marzo, le plantearon al personal de seguridad pública municipal la posibilidad de instalar cámaras de televigilancia en el sector de calle Pudeto, ya que desde hace meses han sido víctimas de este tipo de delitos.

“Acá en la cuadra estamos todos de casero. Además hay una notaría, está la Dirección Provincial de Educación y hay edificios que son de interés público, por lo que sería per-

tinente instalar cámaras en este sector que está tan mal”, señaló.

D urante el último trimestre de 2024, diversos locales comerciales -especialmente del rubro gastronómico- fueron blanco de robos en la misma calle Pudeto, por lo que los locatarios temen que este pueda ser el inicio de una nueva ola de delitos en este céntrico sector de la ciudad.

con esta situación”, aseguró. A simismo, recalcó que su hijo ha asumido la responsabilidad de lo ocurrido. “Aquí hay responsabilidades personales que han sido enfrentadas como corresponde, sin privilegios ni excepciones. Mi hijo, como cualquier ciudadano, debe responder ante la justicia, y así lo hemos entendido desde el primer momento”.

El alcalde concluyó subrayando su confianza en las instituciones: “Como padre y como alcalde, creo firmemente en la justicia, en la verdad y en la responsabilidad individual. Es lo que siempre he defendido, y lo seguiré haciendo”, cerró.

El o los responsables del robo en la cafetería “Café con Leche” habrían escalado la puerta principal por calle Pudeto para ingresar desde el techo.

Municipio y Esval apoyarán a la población Ríos

Tras denuncias por una serie de problemas, se adoptaron cursos de acción para poder resolverlos

El viernes 11 de abril, Esval se reunió con vecinos de la po -

de Chile con elevadas

blación Ríos de Chile, representantes del municipio y la concejala Karen Madrid, con el propósito de informar sobre los factores internos que estarían incidiendo en el aumento de los consumos de agua potable que fueron denunciados por la comunidad.

cuentas de agua

Luego de la inspección y las pruebas técnicas realizadas de manera voluntaria por la sanitaria el 25 de marzo a los cinco medidores matrices del sector y a los 200 remarcadores correspondientes a cada

Quillotanas se certificaron en gasfitería, electricidad y carpintería

El proyecto buscó promover la autonomía, el bienestar y la resignificación del rol de las jefas de hogar

En una emotiva ceremonia, 20 mujeres de la comuna fueron certificadas tras completar el programa “Maestro yo… Maestro tú… Nuestro hogar lo reparo yo”, iniciativa impulsada por el Fondo de Iniciativas Locales del Fosis y ejecutada en conjunto con la Municipalidad de Quillota. El proyecto buscó promover la autonomía, el bienestar y la resignificación del rol de las jefas de hogar, entregando conocimientos prácticos en reparación y mantención de viviendas.

A través de talleres teórico-prácticos, las participantes aprendieron sobre gasfitería, electricidad y carpintería, habilidades que les permitirán

gestionar de forma más independiente el cuidado de sus hogares. Además, se incorporó un módulo de prevención y hábitos de mantención, impartido por la

Unidad de Gestión de Registros y Descartes del municipio, a fin de entregar más conocimientos a quienes formaron parte del curso. C ada mujer recibió un kit de herramientas con 105 piezas junto a un taladro eléctrico, elementos que facilitarán la aplicación de lo aprendido y promoverán la autogestión del

mantenimiento domiciliario. L a jornada finalizó con la entrega oficial de los certificados, reconociendo la dedicación, el esfuerzo y la perseverancia de las participantes, quienes dieron un paso importante hacia la independencia y el fortalecimiento del rol de la mujer en el hogar.

departamento, se detectaron situaciones como conexiones irregulares, filtraciones interiores (cuya reparación es responsabilidad particular), medidores detenidos y 16 casos de deudas individuales mayores a seis meses, entre otros hallazgos. Y dentro de los compromisos asumidos por Esval para apoyar a los habitantes del sector está el reemplazo de remarcadores que se encuentran detenidos, la reparación de llaves de paso que tengan inconvenientes, el cambio de dos medidores matrices que presentaban daños en la cúpula y la entrega de un documento de registro de consumo para seguimiento de los vecinos. Además, se revisarán situaciones particulares que requieran un análisis comercial.

E n tanto, la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Quillo -

ta, Nicole Fernández, valoró este diagnóstico, pues permite abordar el tema global y de cada cliente. “Se va a revisar caso a caso para buscar soluciones en las que podamos colaborar y ayudar a los vecinos”, señaló. El municipio, a su vez, comprometió su apoyo para la reparación de filtraciones interiores de los blocks y llamó a la comunidad a organizarse para acceder a subvenciones y proyectos.

Finalmente, Joanna Gaete, representante del conjunto habitacional, agradeció la reunión en la que se abordaron varios temas. “Nos aclararon el funcionamiento de los remarcadores y las acciones realizadas, lo que nos dio mayor tranquilidad respecto a las cuentas. Además, como vecinos, acordamos organizarnos para conformar una directiva o un comité de adelanto”, manifestó la dirigente.

Drones refuerzan patrullajes preventivos para combatir la delincuencia en la comuna

E n respuesta a los recientes hechos delictuales que han generado preocupación entre los habitantes de Quillota, el municipio, en coordinación con Carabineros y la Delegación Presidencial Provincial, implementó una serie de patrullajes preventivos apoyados por drones en diversos sectores de la comuna.

L as acciones se enmarcan en una estrategia integral de seguridad pública y se han desarrollado en zonas como San Pedro, Aconcagua Sur y otros puntos estratégicos identificados por las autoridades.

S egún informó el municipio, el uso de drones ha demostrado ser una herramienta eficaz en la vigilancia territorial, permitiendo ya la detención de personas vinculadas a hechos ilícitos y contribuyendo a la prevención del delito. Cabe destacar que esta tecnología permite ampliar la cobertura de patrullaje, identificar situaciones de riesgo en tiempo real y actuar con mayor rapidez ante diversas emergencias. L as autoridades reiteraron su compromiso de seguir articulando esfuerzos interinstitucionales para enfrentar los desafíos en materia de seguridad, e informaron que los patrullajes con drones continuarán desarrollándose en los próximos días.

La comunidad pudo conocer los alcances de la situación, con el propósito de buscar soluciones.
Cada una de las participantes recibió un kit de herramientas y un taladro eléctrico para facilitar la aplicación de lo aprendido.

Celebrarán Pascua de Resurrección con fiesta

familiar en la Plaza de Armas

El domingo 20 de abril, desde las 10:00 horas, se llevará a cabo en la Plaza de Quillota una gran fiesta familiar, donde el protagonista será “Quillo”, un simpático conejo que llegará cargado de huevos de chocolate y buenos deseos.

L a actividad contará con juegos, sorpresas y momentos especiales para que niños, jóvenes y adultos puedan compartir en el corazón de la ciudad, tal como expresó el alcalde Luis Mella.

“Queremos que esta fiesta no solo entregue dulces, sino también alegría, unión y el verdadero sentido de esta celebración, que es recordar que Jesús resucitó y nos dejó el gran regalo del amor”, destacó el jefe comunal.

“Por eso -agregó-, esta invitación es para toda la familia”. La actividad será abierta a toda la comunidad, especialmente a quienes lleguen con niños, para vivir un momento mágico junto al conejo “Quillo”.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

PROYECTAN NUEVAS

INICIATIVAS MEDIOAMBIENTALES

En una reunión que combinó celebración, evaluación y proyección, la Municipalidad de Quillota y la sede Valparaíso de DuocUC destacaron los resultados del proyecto “Quillota Respira”, iniciativa desarrollada entre 2018 y 2023 que permitió la plantación de 100 mil árboles urbanos, convirtiéndose en el plan de reforestación urbana más ambicioso de Latinoamérica. El encuentro fue también una instancia para socializar los resultados de estudios recientes que validan el impacto positivo del proyecto en el medioambiente y en la calidad de vida de la comunidad quillotana. Durante la jornada, los participantes reafirmaron su compromiso con una serie de nuevas líneas de trabajo conjunto, centradas en la participación ciudadana para el diseño de áreas verdes, la revitalización del casco histórico con respeto a la identidad local, el fortalecimiento de la educación ambiental y veterinaria y la ejecución de acciones concretas para el cuidado animal en el sector de San Pedro.

Dijo que saldría a reunirse con amigos y terminó muerto tras recibir seis disparos

Policías buscan esclarecer homicidio ocurrido en la Villa Antumapu, pese a que terceros alteraron la escena del crimen

H ace un año a la fecha, en Quillota ya se habían producido tres homicidios. Y si bien recientemente se registró el primero del 2025, no deja de sorprender la crueldad y sangre fría con la que se puede llegar a extinguir una vida por mano ajena, tal como ocurrió durante la jornada del domingo en la Villa Antumapu.

El reloj marcaba casi las 22:30 horas cuando Cristian Ayala Estay, de 27 años, le comentó a su pareja que iba a salir de casa para reunirse con unos amigos. Y aunque a ella esto le pareció un poco extraño, nunca pensó que sería la última vez que lo vería con vida.

Pocos minutos después de que el hombre saliera del domicilio, se escucharon un total de seis disparos. Su conviviente salió desesperada solo para confirmar sus temores, ya que lo encontró tendido en el piso y bañado en sangre en la esquina de Calbuco con Andrea del Verrocchio.

D e esta forma, sus cercanos lo levantaron para luego trasladarlo rápidamente en

COMPROMISO LOCAL CON IMPACTO POSITIVO MCDONALD’S INAUGURA SU PRIMER

RESTAURANTE EN QUILLOTA Y REFUERZA SU VÍNCULO CON LA COMUNIDAD

El nuevo restaurante, que cuenta con innovadoras medidas sustentables, fortalece el compromiso de Arcos Dorados, empresa operadora de McDonald’s en Chile, con el desarrollo económico, la empleabilidad juvenil y la educación en Quillota

Con la presencia de autoridades locales, representantes de la Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad y vecinos del sector, se inauguró el primer restaurante McDonald’s en Quillota, marcando un nuevo hito en la expansión de Arcos Dorados, empresa operadora de McDonald’s en Chile, en la Región de Valparaíso. El nuevo local, ubicado en Av. Fernando Monckeberg Barros 125, suma medidas ambientales, empleabilidad y compromiso social beneficiando directamente a la comunidad. La apertura generó 137 nuevos empleos, ofreciendo oportunidades laborales a jóvenes quillotanos con acceso a capacitación, flexibilidad horaria y desarrollo profesional.

“Hoy celebramos la inauguración de nuestro primer restaurante en Quillota, un paso más en nuestro compromiso con la región y sus habitantes. Nuestro compromiso va más allá de lo gastronómico: buscamos ser un agente de cambio positivo en las comunidades donde estamos presentes, promoviendo el empleo, la educación y la sustentabilidad”, comentó Rafael Valenzuela, gerente general de Arcos de Valparaíso.

¡PROMOVEMOS LA LECTURA INFANTIL!

Como parte de su compromiso con la comunidad, Arcos Dora-

dos realizó un aporte de libros cuyos contenidos están en línea con el Plan Nacional de Lectura a la Escuela Básica La Palma, beneficiando a 220 alumnos. Esta acción busca fortalecer la lectura en estudiantes de educación básica y contribuir al desarrollo educativo y social de la comuna.

un vehículo particular hasta la Unidad de Urgencias del Hospital Biprovincial, donde fue ingresado en estado crítico debido a la gravedad de las heridas provocadas por los proyectiles.

De forma paralela, personal de Carabineros buscaba en las calles de la villa alguna señal de disparos, luego de haber recibido denuncias por parte de varios vecinos. En ese momento, se les informó que una persona había llegado herida al recinto asistencial, aunque había fallecido mientras era intervenida quirúrgicamente.

Luego de comunicar la situación al fiscal de turno, éste convocó la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, cuyos detectives se trasladaron hasta el Hospital Biprovincial y confirmaron el fallecimiento de la víctima debido a impactos de bala en el tórax.

ESCENA DEL CRIMEN INTERVENIDA

El subprefecto Flavio Espinoza, jefe de la BH, comentó que, en primera instancia,

Antecedentes judiciales

C abe destacar que la víctima mantenía un abultado prontuario delictual con tres causas penales por delitos como robo en lugar no habitado, receptación y amenazas a personal de Gendarmería. Además, en los últimos 20 años, había sido detenido en 17 ocasiones; cometió al menos cuatro robos, se le incautaron seis armas y se le conocen al menos 18 compañeros de fechorías, según los antecedentes de las policías.

los profesionales de la unidad especializada se trasladaron hasta el centro asistencial, donde -tras realizar un análisis del cuerpo- observaron los disparos que causaron la muerte de la persona atacada.

“Luego, los peritos concurrieron al lugar de los hechos, donde levantaron algunas evidencias de tipo biológica y balística. Este trabajo fue bastante difícil, ya que los mismos vecinos limpiaron el lugar y, con ello, ocultaron evidencias criminalísticas primordiales para la investigación”, explicó la autoridad policial.

Hasta el momento, se des -

conocen las intenciones de las personas que realizaron esta alteración en la escena del crimen, ya que en horas de la madrugada buscaron eliminar todo rastro de sangre que podría haber contribuido en la investigación de la Brigada de Homicidios.

A pesar de estas dificultades, los detectives continúan con las pericias para determinar la dinámica de los hechos, el móvil de éstos y los participantes que estuvieron involucrados, para de esta forma -y en conjunto con la Fiscalía- lograr la detención de los pistoleros.

“La llegada de McDonald’s a Quillota no solo representa una inversión económica, sino también una apuesta concreta por el futuro de nuestros jóvenes y el crecimiento integral de la ciudad”, señaló Rafael Valenzuela, gerente general de Arcos de Valparaíso.

INFRAESTRUCTURA MODERNA Y AMIGABLE CON EL MEDIOAMBIENTE

El nuevo restaurante cuenta con Automac, McCafé y zona de juegos, en un espacio familiar que incorpora 23 medidas sustentables orientadas a reducir su huella ambiental. Entre ellas destacan iluminación LED y solar, riego eficiente, aislación térmica, puntos de carga para vehículos eléctricos, entre otros, reflejando el interés de Arcos Dorados por reducir su impacto ambiental.

Con esta nueva apertura, la compañía sigue consolidando su presencia en Chile con una propuesta que combina empleo, sustentabilidad y compromiso comunitario.

Cristian Javier Ayala Estay fue asesinado este fin de semana a la edad de 27 años.

La Cruz

Municipio activa plan de limpieza de canales y acequias: vecinos también deberán colaborar

Además, se implementarán fiscalizaciones y monitoreos en sectores rurales por razones de seguridad

D esde el inicio de su gestión, la alcaldesa Filomena Navia ha manifestado su preocupación por la sequía y el manejo del agua. Por lo mismo, creó la Oficina de Asuntos Hídricos, la cual funciona bajo el alero de la Dirección de Desarrollo Comunitario y en coordinación con Gestión de Riesgos y Desastres. En este contexto, la nueva repartición ha llevado a cabo un detallado trabajo de recolección de datos sobre cada uno de los canales, afluentes de agua y quebradas presentes en la comuna, con el objetivo de elaborar un plan de acción de pensando en

los próximos meses. Todos estos antecedentes fueron presentados el lunes recién pasado en la primera reunión del año de la Comisión de Asuntos Hídricos del Concejo Municipal, presidida por el edil Mario Jeria. En la oportunidad, el director de Desarrollo Comunitario, Andrés Leiva, y el encargado de la Oficina de Asuntos Hídricos, Jorge Torres, expusieron el trabajo preventivo que se está realizando en conjunto con Gestión de Riesgos y Desastres, enfocado en la limpieza y coordinación con los canalistas de la comuna. El concejal Jeria, quien encabeza la comisión, valoró la completa información presentada y la manera en que está funcionando la oficina a cargo. “Estoy totalmente satisfecho con lo que se está realizando hasta ahora, ya que se están complementando todas las entidades del municipio para el bien de la comunidad, que es lo que realmente importa”, indicó.

En relación con una de las tareas más complejas de cara al invierno, el edil destacó la importancia de que la comunidad apoye la labor de las autoridades limpiando sus propios canales. “Más que nada, necesitamos la ayuda de los vecinos y que colaboren con la municipalidad en la mantención de acequias y de los lugares por donde se evacúa

el agua, en caso que tengamos un invierno complicado. Eso es lo que nos convoca en esta reunión y es lo más importante”, subrayó Jeria.

En la misma línea, durante la última sesión del Concejo Municipal, la alcaldesa Filomena Navia puso énfasis en la limpieza de canales, tanto por el tema hídrico como por la seguridad en los sectores rurales.

“Queremos implementar un sistema de monitoreo, porque allí hay robos y muchas veces se usan los canales como escondite. Por tanto, hemos impulsado un plan de limpieza de canales y acequias en la comuna”, explicó la autoridad.

Asimismo, indicó que se realizarán fiscalizaciones para determinar en qué canales debe intervenir el municipio y en cuáles deben hacerlo el Estado o los privados, según corresponda.

“Le vamos a pedir a Vialidad que se haga cargo, y también a los canalistas que cumplan su parte cuando corresponda. Lo primero que haremos será una reunión con las asociaciones de canalistas”, recalcó Navia.

Realizan cursos gratuitos para potenciar el empleo local

Grúa horquilla, gasfitería, peluquería canina y manipulación de alimentos son parte de las capacitaciones que ofrecen apoyo económico, herramientas y certificación oficial del Sence

El pasado lunes 10 de abril, el municipio crucino dio inicio a una nueva etapa de cursos gratuitos en el marco del Programa Becas Laborales del Sence. Esta iniciativa, que contempla una inversión superior a los 80 millones de pesos, fue posible gracias a la gestión conjunta entre la OMIL y la Federación de Trabajadores Contratistas de Anglo American. Las capacitaciones, que se desarrollarán durante varias semanas, abarcan las áreas de operación de grúa horquilla, gasfitería, peluquería canina

y manipulación de alimentos. Cada curso incluye apoyo para transporte y alimentación. Además, en todos los talleres -excepto el de grúa horquilla- se entregan herramientas o insumos valorados en 200 mil pesos, con el objetivo de facilitar la inserción laboral inmediata de los egresados. Quienes se forman como operadores de grúa recibirán, al finalizar, la licencia clase D, que los habilitará para conducir maquinaria especializada.

A l concluir su formación, los participantes obtendrán

“Conejito de Pascua” esconderá 15 mil huevitos de chocolate

en la Plaza Comunal

Para alegría de los niños de La Cruz, el “Conejito de Pascua” dejará un gran regalo en un sector de la Plaza Comunal. De esta forma, la mañana del domingo 20 de abril estarán escondidos 15 mil huevos de chocolate, listos para ser encontrados, en una actividad organizada por la Municipalidad. La jornada comenzará a las 10:00 horas con un show infantil y la participación de la agrupación “The Dream Team”, que llegará con sus autos acondicionados para compartir con los más pequeños y repartir dulces. Además, las familias podrán inmortalizar este divertido momento gracias a la “Cámara Pascuera”, que tomará fotografías en 360 grados. El municipio ha fijado las 11:00 horas como el momento exacto en que se iniciará la gran búsqueda de huevitos en un sector especialmente habilitado de la plaza. Una oportunidad única para disfrutar en comunidad y celebrar la Pascua con mucha dulzura y entusiasmo.

Jóvenes cuequeros obtuvieron tercer lugar en campeonato nacional

El pasado sábado 12 de abril, en la Medialuna Monumental de Rancagua, los jóvenes Mateo Cisternas y Monserrat Matamala, pertenecientes a la agrupación cuequera “Los Malos Pasos” de La Cruz”, obtuvieron el tercer lugar en la competencia de cueca organizada por la Federación de Rodeo de Chile, logrando anteponerse a 35 de las 37 parejas que competían en su categoría.

BUSCAN CREAR CUADRILLAS DEL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO

El director del Departamento de Tránsito de La Cruz, David Leyton, planteó la propuesta de crear cuadrillas que dependan de esta cartera municipal, con el fin de agilizar procesos de demarcación de señaléticas horizontales y verticales, así como también de bacheo y construcción de resaltos. Esto con el fin de agilizar los procesos y también reducir costos, ya que no se contratarían empresas externas para llevar a cabo estas tareas tan necesarias para la seguridad en las vías de la comuna, tanto de los sectores urbanos como rurales.

SUBSIDIO DE ARRIENDO PARA PERSONAS MAYORES Y CON DISCAPACIDAD

A simismo, se recuerda la importancia de mantener actualizados los datos personales, especialmente el número telefónico, para no quedar fuera de futuras convocatorias.

la certificación oficial del Sence, lo que incrementará sus oportunidades de empleo en diversos sectores. Por otra parte, desde el municipio se hace un llamado a quienes deseen postular a los cursos del segundo semestre a acercarse a la OMIL con su cédula de identidad.

Los participantes recibirán insumos para comenzar con sus emprendimientos.

Hasta el 30 de abril estarán abiertas las postulaciones para el subsidio de arriendo destinado a personas mayores y con discapacidad. Los requisitos para optar a este beneficio son tener más de 60 años o cumplirlos en 2025, pertenecer al 70% de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares y acreditar ingresos entre 5 UF y 25 UF según integrantes del hogar. No se debe contar con un ahorro mínimo. Para más información, los interesados se pueden acercar a la Oficina de Vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral N° 03.

BUSCAN POSTULANTES PARA EL CONCURSO “HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA”

En La Cruz están buscando a personas interesadas en postular al concurso “Historias de Nuestra Tierra”, un certamen único a nivel nacional que tiene por misión preservar y dar a conocer tradiciones, costumbres, mitos y leyendas del mundo rural de Chile. Quienes deseen participar pueden ingresar a la web www.historiasdenuestratierra.cl o dirigirse a la Biblioteca Municipal, ubicada en calle Simpson N° 15. Desde hace 32 años este concurso visibiliza las historias de los rincones más apartados del país; además de motivar y fomentar la escritura y la lectura y crear un registro de la tradición oral y del patrimonio inmaterial.

LA CRUZ EN LA NOTICIA
El director de Desarrollo Comunitario, Andrés Leiva, expuso sobre el trabajo de la Oficina de Asuntos Hídricos.
En la reunión participaron el encargado de la Oficina de Asuntos Hídricos, Jorge Torres, y los concejales Mario Jeria, Valentina Rodríguez, Hernán Anguita y Eunice Navia.

Edición impresa, diario electrónico y sitio web TARIFAS por palabra iva incluido

AVISOS LEGALES

Radio Quillota y Radio Observador por palabra iva incluido

ventasquillota@observador.cl economicos@observa dor.cl oficinaquillota2@ob servador.cl

La Calera

Conmoción en La Calera por trágico fallecimiento de niña que se convirtió en símbolo de los refugiados palestinos en Chile

Yasmin Al-Hijrazi, de 17 años, murió en un accidente carretero en la Ruta 5 Norte

Una profunda conmoción se vive en La Calera luego de la trágica muerte de Yasmin Al-Hijrazi, una joven de 17 años que se convirtió en un símbolo de los refugiados palestinos acogidos en Chile.

L a adolescente falleció la noche del viernes tras un accidente en la Ruta 5 Norte, cuando el vehículo conducido por su padre chocó contra las barreras de protección de la autopista, volcando poco después.

S egún información conocida por “El Observador”, Yasmin salió eyectada del móvil y murió en el lugar debido a un traumatismo esquelético visceral, pese a los esfuerzos por reanimarla.

SU LLEGADA

COMO REFUGIADA

La historia de Yasmin se remonta al martes 8 de abril de 2008, cuando Chile recibió con los brazos abiertos a 117 refugiados palestinos provenientes del campo de Al Tanf, ubicado entre Siria e Irak.

Vivían en condiciones precarias Y bajo constante amenaza, por lo que fueron reubicados en varias ciudades del país. En La Calera se establecieron siete familias, entre ellas la de Saleh Al-Hijrazi. En ese entonces, Yasmin era un bebé. El recibimiento fue multi-

tudinario: miles de caleranos salieron a las calles para darles la bienvenida junto al entonces alcalde Roberto Chahuán, haciéndolos sentir cómodos desde el primer instante. Y si bien muchos se trasla-

daron con el tiempo a otras ciudades, como Santiago o Viña del Mar, la familia Al-Hijrazi se mantuvo en La Calera, residiendo en un departamento en la Villa Los Pinos, ubicado en avenida Latorre.

Carabineros detuvo a cuidadora por maltrato contra bebé de un año

Los padres del lactante lo supervisaban por medio de una cámara operada de forma remota. Así se dieron cuenta que la mujer agredía al menor

Este miércoles 16 de abril, Carabineros detuvo a una mujer que estaba al cuidado de un bebé de un año y dos meses luego de ser sorprendida ejerciendo maltrato contra este pequeño.

El mayor Pablo Caro, jefe de la Séptima Comisaría de Carabineros de La Calera, explicó que “el menor, bajo la supervisión de sus padres, estaba siendo monitoreado vía cámara de forma remota”.

“ Y con el espíritu de revisar el estado en que se encontraba -agregó-, se lograron percatar, al revisar estas imágenes, que la cuidadora había hecho agresiones al menor y también lo había agitado, zamarreándolo”.

“ De esta manera, los

padres tomaron la decisión de concurrir rápidamente hasta el domicilio y lograron entrevistarse con la cuidadora. Ésta, al ver la situación en la que se encontraba, se dio a la fuga del domicilio”, informó el oficial.

L os padres del pequeño llamaron a Carabineros de la Séptima Comisaría de La Calera para hacer la denuncia, por lo que los policías lograron ubicar a la mujer en su vivienda y la arrestaron por el maltrato contra el menor de edad.

E l bebé fue trasladado al hospital de la comuna, donde fue evaluado. Por fortuna, los profesionales de la salud encontraron que no tenía lesiones. Por otro lado, la mujer que cuidaba al bebé pasará a control de detención hoy día jueves 17 de abril en el Juzgado de Garantía de La Calera.

A llí, la familia conservó su idioma, sus tradiciones y su fe musulmana. En casa se hablaba árabe, se seguía la televisión internacional por Al Jazeera y se mantenía viva la cultura palestina.

S in embargo, fue Yasmin quien se adaptó con más naturalidad a la vida chilena. Pese a mantener el tradicional velo musulmán en su infancia, se integró con facilidad al entorno local: jugaba con otros niños, hablaba un español perfecto y combinaba los sabores del charquicán con los envueltos en hojas de parra.

S u carisma la convirtió en rostro de los reportajes televisivos que cubrieron la llegada de los refugiados.

A los ocho años ya actuaba como anfitriona e intérprete en las notas de prensa, algunas de las cuales aún circulan en YouTube.

Su figura, con atuendos tradicionales, se volvió habitual en la ciudad, donde incluso recibió la nacionalidad chilena el 20 de junio de 2008, de manos de la entonces presidenta Michelle Bachelet.

Estudió en la Escuela Palestina, cercana a su hogar, y más adelante en el Colegio Teresa Brown de Ariztía, donde cursaba tercer año de enseñanza media y era considerada una alumna ejemplar, responsable y alegre.

C on el paso tiempo decidió dejar el velo, y pasó a ser vista como una joven más entre las calles caleranas, aunque sin perder nunca sus raíces que le hacían sentir siempre orgullosa.

LA NOCHE DE LA TRAGEDIA

Su última aparición pública fue apenas unas horas antes de su muerte: junto a unas compañeras de curso entrevistó a un concejal sobre el calentamiento global como parte de una tarea escolar.

E sa misma noche viajaba a Santiago junto a su padre, quien conducía un vehículo station wagon. Y bajo circunstancias que están siendo investigadas, el chofer perdió el control en el kilómetro 96 de la autopista, en la comuna de Hijuelas.

D e esta forma, el auto impactó las barreras y volcó. La joven salió despedida del vehículo y lamentablemente falleció en el lugar, causando conmoción entre sus amigos y cercanos.

L a noticia provocó también un hondo pesar en La Calera. En la Villa Los Pinos se realizó una emotiva velatón, y hasta el Servicio Médico Legal de Quillota llegaron amigas y compañeras para despedirse.

Su cuerpo fue llevado a Santiago, donde fue lavado y

A los ocho años, protagonizó un par de reportajes de la televisión sobre los refugiados palestinos en La

preparado, según las rigurosas tradiciones islámicas, en la mezquita de Ñuñoa. Posteriormente, fue sepultada en el Cementerio Musulmán de Tiltil, acompañada por un cortejo masculino que encabezó la ceremonia antes de permitir el acceso a las mujeres, como dicta el rito.

El padre de Yasmin, so -

por una tarea sobre el calentamiento global.

breviviente del accidente, se encuentra actualmente bajo investigación para determinar su responsabilidad en los hechos. Mientras tanto, la comunidad calerana llora la pérdida de una joven que, para muchos, representaba el puente entre dos mundos y el rostro de una historia de exilio, integración y esperanza.

ALUMNOS DEL LICEO LAS ACACIAS RECIBEN MATERIAL TECNOLÓGICO

E l Liceo Bicentenario Las Acacias de Artificio recibió una importante implementación de material tecnológico, destinada a fortalecer la formación práctica de sus estudiantes. Entre los nuevos recursos adquiridos se encuentran 16 proyectores, dos impresoras 3D -que permitirán a los alumnos de la especialidad de Electrónica diseñar y construir sus propios proyectos- y diez estaciones de trabajo, destinadas a potenciar el desarrollo técnico y aplicado de los estudiantes.

SALA DE COMPUTACIÓN PARA LA ESCUELA PALESTINA EN SU 58° ANIVERSARIO

E n el marco de la celebración de los 58 años de su fundación, la Escuela Palestina de La Calera inauguró una nueva Sala de Computación, con una inversión de 18 millones de pesos. Esta implementación representa un importante apoyo al desarrollo de las iniciativas de este emblemático establecimiento educacional. El proyecto permitirá que los estudiantes cuenten con veinte nuevos computadores, mobiliario renovado, mejoras en la infraestructura y una conectividad a Internet más óptima

INVITAN A POSTULAR AL SUBSIDIO DE ARRIENDO

H asta el 30 de abril estarán abiertas las postulaciones para el llamado especial del Subsidio de Arriendo de Viviendas, un beneficio dirigido especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad. Esta iniciativa permite cubrir distintos porcentajes del valor del arriendo, según las condiciones del postulante. Entre los requisitos se encuentran: tener 60 años o más, pertenecer al 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y contar con un ingreso mínimo equivalente a 5 UF (monto otorgado a través de la PGU). Para conocer todos los requisitos y recibir orientación, las personas interesadas pueden acercarse a la Oficina Municipal de Vivienda, ubicada en Lizasoaín N ° 405.

El accidente se registró en el kilómetro 96 de la Ruta 5 Norte, a la altura de Hijuelas.
Calera.
Yasmin Al-Hijarzi en su última foto conocida, cuando realizaba junto a algunas de sus compañeras una entrevista
Mayor Pablo Caro, jefe de la Séptima Comisaría de Carabineros de La Calera.

LA CALERA EN LA NOTICIA

SE HAN RECOGIDO MÁS DE 800 TONELADAS DE RESIDUOS VOLUMINOSOS

M ás de 800 toneladas de residuos voluminosos han sido retiradas desde distintos sectores de la comuna, gracias a una campaña impulsada por la Oficina de Medio Ambiente. Esta iniciativa permite a los vecinos deshacerse de este tipo de desechos, que corresponden principalmente a residuos electrónicos, colchones, sillones, neumáticos y muebles en desuso, entre otros elementos que no son retirados por los camiones del servicio de recolección domiciliaria.

ALCALDE PRESENTÓ RESUMEN DE SU GESTIÓN

El alcalde Johnny Piraíno presentó, este miércoles 16 de abril, la Cuenta Pública de la Gestión Municipal correspondiente al año 2024, instancia en la que se informó a la comunidad sobre los avances, desafíos y proyectos ejecutados durante el último período. La actividad se desarrolló a las 10:00 horas en el edificio consistorial, ubicado en avenida Marathon N ° 312, y contó con la participación de concejales y autoridades regionales, provinciales y comunales; además de dirigentes de organizaciones sociales y vecinos de la comuna. Cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 67 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el jefe comunal presentó un balance detallado del trabajo realizado en diversas áreas como infraestructura, seguridad, salud, medio ambiente y programas sociales; así como los principales desafíos proyectados para el 2025. La ceremonia fue transmitida en vivo a través del Facebook oficial de la Municipalidad de La Calera, para facilitar el acceso a toda la comunidad interesada en conocer el estado de la gestión y la planificación local.

La historia de Elizabeth Ogaz, quien logró la “fama” debido a un problema en sus dientes

Nota televisiva y dificultad para pronunciar la letra “c” la convirtieron en viral y en víctima de brutal bullying

La historia de Elizabeth del Carmen Ogaz Orrego va mucho más allá de una anécdota televisiva, una broma de mal gusto o la falta de criterio de quienes la convirtieron en burla.

Nació el 13 de octubre de 1963 en Pueblo Nuevo -cuando Artificio aún era parte de Nogales- y allí transcurrieron su infancia y juventud. Estudió hasta cuarto medio cuando el actual Complejo Educacional Las Acacias todavía se identificaba con letra y número, destacándose como alumna de excelencia. Sin embargo, las limitaciones económicas y problemas familiares impidieron que continuara sus estudios, lo que la llevó a dejar su hogar. Se casó, fue madre de una hija, María José Paz, y tras el término de su matrimonio, debió salir a trabajar por las calles de La Calera.

Fue una mujer incansable: vendió parches curitas, fue cobradora de estacionamientos y también ofrecía flores de goma

eva, entre otras manualidades que ella misma confeccionaba.

Su inesperada fama llegó de forma abrupta, cuando una nota en el matinal “Bienvenidos” de Canal 13, en 2019, la mostró pronunciando erróneamente la palabra “víctima” como “vístima”, debido a una afección dental nunca tratada que le dificultaba articular con claridad la letra “c”. Lo que para muchos fue un chiste fácil, para ella se transformó en una pesadilla. Las burlas de los conductores del programa y la viralización del momento en redes sociales la convirtieron en blanco de cruel bullying.

Su hija, María José Paz (42), recuerda que “al principio nos molestó, pero luego, con tanta repetición, dejamos de tomarlo en serio y nos resignamos”. Aun así, esa fama también le trajo algunas oportunidades que antes se le habían negado.

Una empresa que montó una fonda en la Hacienda El Melón la contactó para usar su imagen y la palabra “vístima” como nombre del local. Así nació “La Ramada de la Vístima”, donde su rostro figuró como símbolo. Lamentablemente, según su hija, el dinero que le pagaron fue robado por delincuentes a la salida del lugar.

Hace solo unos días, el nombre de Elizabeth Ogaz volvió

a la prensa: había fallecido tras luchar durante 11 años contra una severa diabetes. El pasado 29 de marzo le fue amputada una pierna debido a una grave infección, lo que derivó en un coma inducido del cual no logró salir.

“Estuvo con una leve mejoría, pero después cayó en coma.

Los doctores la mantuvieron dormida. Falleció a las 00:30 del lunes”, relató su hija. La causa del deceso fue una septicemia. Fue velada en la sede social de San Diego -calle donde vivió junto a su hija durante los últimos 15 años- y sepultada el martes tras un responso.

Elizabeth del Carmen Ogaz Orrego falleció a los 63 años.

La Calera

Presidenta de la UNCO de La Calera está preocupada por baja participación vecinal

25 de 84 organizaciones están activas en la comuna, es decir, un 29% ción es una tarea que les compete como dirigentes. “No es un tema fácil -afirma-. Hay una sensación de individualismo en las personas que ha dejado muy atrás lo colectivo”.

H ace 25 años, Nelsy del Carmen Núñez López comenzó su carrera como dirigente vecinal. Su labor la ha desarrollado principalmente en la Junta de Vecinos de la población Santa Rosa 9-A, aunque desde hace unas semanas asumió como presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Calera.

Un desafío enorme para ella y quienes la acompañan en la directiva, considerando que “de las 84 juntas de vecinos de la ciudad, solo hay unas 25 activas. Y a veces se mantienen vigentes únicamente gracias a la labor de dirigentes antiguos”, afirma.

E n este sentido, apunta a un hecho que se repite en casi todas las instituciones sociales de la ciudad. “Lamentablemente -dice- hay muy poco interés en participar. Y no solo en las juntas de vecinos, sino en muchas otras entidades y organismos presentes en la comuna”.

“Hay instituciones que se mantienen solo porque hay personas comprometidas con ellas -añade-. Pero también la gente se cansa, y cuando se van, la organización muere”.

L a presidenta de la Unión Comunal está muy consciente de que recuperar la participa-

Por lo mismo, sostiene que “el actual ‘cada uno se rasca con sus propias uñas’ ha desplazado una característica que antes era muy común en la ciudad: trabajar en conjunto”.

UN DIAGNÓSTICO

CRUDO, PERO CIERTO

El diagnóstico de Nelsy Núñez es certero y realista: “Muchos de los dirigentes actuales de las juntas de vecinos de La Calera llevan bastante tiempo en sus cargos. No es que quieran quedarse allí para siempre”.

“El problema -argumentaes que no hay otras personas que quieran asumir el rol de liderazgo. Es gente que está cansada, a quienes se les exige mucho, y que con gusto esperarían que alguien los reemplace”.

Y agrega que “los vecinos están muy exigentes, incluso violentos. Están convencidos de que los dirigentes deben resolver asuntos que corresponden a las autoridades, incluso a nivel de Gobierno, Justicia o ámbitos sociales”.

“También hay personas

muy cómodas que quieren que todo se les lleve a la puerta de su casa -lamenta-. El rol del dirigente vecinal está muy difícil de ejercer. Nuestra acción es muy limitada, pero algunos creen que todo lo que ocurra en el barrio es responsabilidad nuestra”.

Nelsy Núñez comenta que muchos y muy buenos líderes vecinales se han retirado de sus cargos, ya que “se han saturado, y es comprensible. Trata-

mos de que se mantengan, pero hay muchos problemas que les echan encima y que no les corresponden”.

A lgunos son responsabilidad de las autoridades, otros de la policía o incluso de empresas privadas. Pero todo lo hacen recaer en los dirigentes vecinales. Existe una Ley de Juntas de Vecinos y estatutos que regulan nuestra actividad, pero muchas personas no los conocen o lo pasan por alto”, enfatiza.

Con Vía Crucis por las calles de la ciudad se vivirá la Semana Santa

Desde el domingo pasado, la comunidad católica de la ciudad se encuentra celebrando la Semana Santa, que comenzó con el tradicional Domingo de Ramos realizado en las dos parroquias de La Calera. Las actividades continuaron durante la semana y hoy jueves se conmemora “La Cena del Señor”. Mañana Viernes Santo, en el templo Santo Nombre de Jesús, se celebrarán Laudes y Confesiones; y a las 17:00 horas se iniciará un Vía Crucis que recorrerá diversos sectores pertenecientes a la jurisdicción de la parroquia ubicada en el centro de la comuna. El sábado 19 de abril continuarán las Confesiones desde las 10 horas y, a partir de las 17:00 horas, se llevará a cabo la Vigilia Pascual. Para el Domingo de Resurrección se han programado dos misas, a las 10:00 y a las 12:00 horas, para celebrar el triunfo de Jesús sobre la muerte. Por su parte, en la Parroquia San José, ubicada en la Plaza Cemento Melón, ayer jueves se realizó una procesión. Para hoy, Viernes Santo, están previstas Laudes y Confesiones entre las 10:00 y las 12:00 horas; y a las 17:00 horas, los feligreses de San José se unirán al Vía Crucis que partirá desde el templo Santo Nombre de Jesús. Posteriormente, se celebrará la Liturgia de la Pasión. El Sábado Santo se llevarán a cabo Laudes y Confesiones desde las 10:00 de la mañana, y a partir de las 20:00 horas se iniciará la Vigilia Pascual, junto con la Bendición del Fuego y el Agua. Y para el Domingo de Resurrección, habrá Eucaristías a las 12:00 y a las 19:00 horas.

L a presidenta también señala que la capacitación es una de las tareas fundamentales que buscan desarrollar en los barrios. “Creo que los vecinos deben conocer las reales atribuciones de las juntas de vecinos. Conocer sus derechos y deberes”, destaca. “También entender que los tiempos han cambiado -dicey que muchas necesidades en nuestras poblaciones deben surgir de un proyecto. Cada plaza, multicancha e incluso la pavimentación de calles debe nacer desde la iniciativa de los propios vecinos”.

UNA LABOR QUE REQUIERE “CUERO DE CHANCHO”

O tro tema clave es la seguridad en los barrios, lo que -en gran parte- también compete a los propios vecinos. “No es que algún poblador -explica Nelsy Núñez- tenga que salir a atrapar a los ladrones, pero debe apoyar iniciativas que contribuyan a la tranquilidad del sector”.

“Yo valoro mucho que se hayan construido tantas multicanchas y que se hayan recuperado plazas y espacios públicos en la ciudad -añade-. Son lugares que están hechos para que los vecinos los ocupen. No podemos dejarlos en manos de delincuentes o drogadictos. Tenemos lindas plazas y canchas, pero somos nosotros quienes debemos usarlas”.

También señala la falta de interés de los jóvenes en parti-

cipar en las juntas de vecinos. “Lo tradicional es que nuestras organizaciones barriales estén dirigidas por mujeres. Los hombres tienden a dejar esa responsabilidad en nuestras manos. Aunque eso no es lo ideal, creo que lo más preocupante es que los jóvenes no muestran ningún interés”, sostiene.

“No quieren asumir responsabilidades colectivas, solo piensan en sí mismos. Yo me pregunto: ¿qué nos está pasando como sociedad? Es algo que vivimos todos los días, y hay que tener ‘cuero de chancho’ para soportarlo. La gente está atrevida, exige mucho, pero no hace nada”, comenta.

Pese a la crudeza de su diagnóstico, Nelsy Núñez entiende que estos son los desafíos que enfrentan los nuevos dirigentes vecinales de La Calera. “Además de la capacitación, la coordinación y la participación, también queremos que algunas nuevas juntas de vecinos se integren a la Unión Comunal”, afirma.

“No tenemos recursos económicos -menciona-, pero queremos involucrarnos en generar herramientas de formación para nuestros dirigentes poblacionales, para que puedan expresar sus inquietudes y elaborar proyectos que permitan cubrir las necesidades de nuestros barrios. Pero nuestra principal labor será volver a reencantar a los dirigentes… o encantar a quienes quieran serlo”.

LA CALERA EN LA NOTICIA

FARMACIA COMUNAL SE TRASLADA A CÉNTRICA UBICACIÓN

L a Farmacia Comunal ya cuenta con un nuevo y más accesible espacio de atención, ubicado en el ex inmueble de la tienda Tricot, en la esquina de las calles Carrera y Diego Lillo, donde actualmente también funcionan otras oficinas municipales. Este traslado responde a la necesidad de brindar un mejor acceso a personas con discapacidad, adultos mayores y pacientes crónicos, quienes anteriormente debían trasladarse hasta la sede ubicada en avenida Lizasoaín, considerada poco accesible y alejada del centro urbano. Además de la farmacia, en este nuevo recinto también funcionará la Óptica Comunal y se habilitará un espacio para la atención de diversos programas sociales impulsados por el municipio, fortaleciendo así la oferta de servicios públicos en un solo lugar, de forma cómoda y centralizada para la comunidad.

REALIZARÁN TALLERES DE PLANTAS PARA

SALUD MENSTRUAL Y DE TEATRO

Ya están abiertas las inscripciones para participar en el taller de plantas medicinales para la salud menstrual que se dictará este sábado 26 de abril, a partir de las 10:00 horas, en las dependencias del Multiespacio “El Vagón”, ubicado en los andenes de la ex Estación de Trenes de La Calera. Por otro lado, el actor Fabián Zúñiga Valenzuela desarrollará un taller de teatro e iniciación en la actuación a partir de 29 de abril. Estará dirigido especialmente a personas mayores de 18 años.

CEMENTERIO MUNICIPAL FUNCIONA CON NUEVO HORARIO DE INVIERNO

C omo es habitual en esta época del año, y en concordancia con el cambio de hora y la disminución de la luz natural, el Cementerio Municipal de La Calera -ubicado en Nogales- ha comenzado a operar con su horario de invierno. El recinto abrirá todos los días a las 08:30 horas y su cierre total será a las 17:30 horas. Por otro lado, el acceso vehicular estará permitido hasta las 16:30 horas. Este ajuste busca ofrecer un servicio seguro y ordenado para todas las personas que visitan el camposanto durante los meses de otoño e invierno.

Nelsy del Carmen Núñez es la actual presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Calera.

La Calera ahora cuenta con innovador vehículo de emergencias para mascotas

La iniciativa busca atender de forma rápida y eficiente diversas situaciones que afectan a perros y gatos en distintos sectores de la comuna

Con el objetivo de fortalecer la salud y el bienestar de las mascotas, así como fomentar la tenencia responsable, la Municipalidad de La Calera presentó oficialmente un nuevo vehículo de intervención rápida para la atención de emergencias veterinarias en distintos puntos de la ciudad.

L a presentación se realizó en las dependencias de la Veterinaria Municipal, ubicada en la Galería Comunitaria -a un costado del Estadio Municipal-, donde el alcalde Johnny Piraíno dio a conocer esta importante iniciativa, acompañado del equipo profesional que estará a cargo del nuevo servicio.

“Seguimos reforzando nuestro trabajo en favor de las mascotas de la querida comuna. Y para ello, hoy ya contamos con un vehículo de intervención rápida para atender emergencias en distintos

puntos de la ciudad”, manifestó el alcalde Johnny Piraíno.

“Queremos que nuestros animales de compañía reciban la atención que necesitan. Estos son esfuerzos que hacemos con el corazón, junto al equipo municipal, para potenciar la mirada animalista y responder a las necesidades de los animales de La Calera”, señaló la autoridad.

E ste innovador servicio, gratuito para la comunidad, se diferencia de una clínica veterinaria móvil en que

está especialmente diseñado para atender situaciones de emergencia de forma rápida y oportuna, impactando directamente en la mejora de la calidad de vida de perros y gatos.

Para acceder a este servicio, los vecinos y vecinas deben comunicarse directamente al número de emergencias veterinarias +56 9 9609 3526, donde serán atendidos por un profesional que les irá entregando las directrices de cómo actuar de cara a la situación de emergencia.

El servicio que prestará este vehículo de emergencia será totalmente gratuito.
Se han plantado más de mil árboles en los últimos dos años

Iniciativa ha sido ejecutada por el municipio, Conaf y organizaciones sociales

El programa comunal de reforestación, liderado por la Oficina del Medio Ambiente -con apoyo de Conaf y organizaciones locales-, ha logrado establecer miles de especies nativas pese a las adversas condiciones climáticas y urbanas.

Una cifra alentadora se dio a conocer recientemente ante el Concejo Municipal de La Calera: durante los años 2023 y 2024 se han plantado mil 312 árboles en distintos puntos de la comuna, con una tasa de sobrevivencia del 85%.

A esta cantidad se suman otros dos mil ejemplares que fueron colocados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en el Parque Municipal en el mes de diciembre, consolidando un importante esfuerzo de rearborización en el territorio.

E l trabajo ha sido coordinado por la Oficina Comunal del Medio Ambiente y cuenta con la fiscalización técnica de Conaf. Además, ha involucrado a juntas de vecinos, agrupacio -

nes ambientalistas y establecimientos educacionales.

L as condiciones para el desarrollo de una cobertura arbórea en La Calera son especialmente difíciles debido a suelos compactados, temperaturas extremas, escasez de lluvias, contaminación urbana y podas mal ejecutadas.

Aun así, el plan ha logrado avanzar con éxito. Y la elección de especies ha sido clave para lograr estos buenos resultados, ya que se han priorizado árboles nativos, los cuales presentan una mejor adaptación al

entorno.

E ntre las especies más utilizadas se encuentran el litre, el boyén, el molle y el huingán. Y durante la exposición realizada ante el Concejo Municipal, la Oficina del Medio Ambiente informó que el programa continuará durante el presente año. La meta es plantar al menos otros mil árboles, donde la idea no solo es mejorar el paisaje urbano, sino también generar conciencia ambiental, aumentar la biodiversidad y contribuir a la mitigación del cambio climático a nivel local.

La tasa de sobrevivencia de las especies plantadas alcanza un 85%.

Estudiante herido a bala fue trasladado al

Hospital Biprovincial

Y para este sábado se ha organizado un gran bingo a beneficio en el Estadio Municipal de Hijuelas

Hasta el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca fue trasladado, durante esta semana, el estudiante del Liceo Industrial Óscar Corona Barahona, Omar Lazcano Villagra, quien resultó gravemente herido por disparos que impactaron su cabeza y cuello durante un violento asalto perpetrado por dos menores de edad.

El hecho, que ha conmocionado al país, convirtió al joven de 17 años en víctima de un acto cruel que lo dejó con severas lesiones, por lo que estuvo internado en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, donde fue sometido a intervenciones quirúrgicas y tratamientos especializados para salvar su vida.

S egún pudo constatar “El Observador”, Omar continúa dando una valiente lucha por su recuperación. Su estado se mantiene estable dentro de la gravedad que implica un ataque de tal magnitud, el cual dejó importantes secuelas en su salud.

Y en paralelo, persisten las cadenas de oración que se han extendido por distintas comunidades, así como las acciones solidarias destinadas a apoyar económicamente a su familia frente a los elevados costos de los tratamientos médicos.

Una de las actividades más importantes en su beneficio se vivirá este sábado 19 de abril, desde las 17:00 horas, en el Estadio Municipal de Hijuelas, donde se realizará un gran bingo solidario a favor de Omar Lazcano Villagra. El evento contará con la animación de destacados artistas locales, algunos de ellos con reconocida trayectoria a nivel nacional, quienes se han sumado con entusiasmo para ayudar en esta cruzada solidaria.

Hombre que fue hallado sin vida en el río Aconcagua había sufrido falla al corazón

Deceso se registró varios días antes de que fuera encontrado por vecinos del sector

L a ausencia de Pedro Luis Astudillo Vicencio durante varios días provocó preocupación entre sus cercanos. No se le había visto en los lugares que frecuentaba: ni en la casa familiar de la Villa San José de El Melón ni en la parada de buses de “Sopraval”, donde cumplía por unas monedas su labor como cronometrador de recorridos. Tampoco se le había visto por el sector de la población El Trigal de La Calera, donde últimamente pasaba mucho tiempo.

L a mañana del domingo, personas que paseaban por la ribera del río Aconcagua, junto a la mencionada población, realizaron un hallazgo estremecedor: el cuerpo sin vida de un hombre flotaba en una poza del río. Al parecer, llevaba varios días fallecido, lo que dificultó su identificación. Las primeras pericias policiales y forenses lo catalogaron como N.N., y los exámenes preliminares arrojaron una causa de muerte indeterminada.

L a ciudad y en especial las redes sociales se llenaron de teorías siniestras y conjeturas inquietantes. Por otro lado, al

Desde

conocerse la noticia del hallazgo, familiares y amigos de Pedro se movilizaron rápidamente. Quizás por presentimientos o por la coincidencia de fechas y lugares conocidos, comenzaron a sospechar que él podía ser la persona fallecida. Hasta que, finalmente, se confirmó su identidad, aclarando el misterio de aquel cuerpo hallado en el río.

Una vez aclarado que se trataba de Pedro Astudillo Vicencio, comenzaron a manifestarse múltiples gestos de afecto. En la parada de buses junto a la pasarela de Sopraval, donde trabajaba como cronometrador, sus amigos improvisaron un altar. Velas, flores y una fotografía suya reflejaban el cariño de quienes lo conocieron: la gente del sector final de la calle Adrián y los conductores de los buses.

Sin embargo, persistía la duda sobre qué le provocó la muerte y por qué fue encontrado en ese lugar. Lo segundo tenía fácil explicación, pues “Pedriche” solía deambular por El Trigal. Su apariencia había cambiado notoriamente y su salud generaba preocupa-

el 21 de abril hasta el 09

de mayo:

ción entre sus cercanos. Más difícil era precisar la causa del deceso, hasta que el informe médico la esclareció: Pedro falleció por un “shock cardiogénico”, provocado por una afección que probablemente padecía y que, en un momento aún indeterminado, se manifestó de forma fulminante.

En palabras simples, Pedro Luis Astudillo murió debido a una falla cardíaca, que impidió

que su corazón siguiera bombeando sangre. Su velorio se realizó en la sede social de la Villa San José de El Melón. Allí, junto al féretro, se encendieron más velas, se colocaron flores y un retrato suyo, como los tantos que compartía en sus ocho perfiles de Facebook. La tarde del martes fue sepultado, acompañado por muchas personas que lo querían. Esta vez, no estuvo solo.

Capital Emprendedor de Sopraval abre sus postulaciones

para

A través de capacitaciones, mentorías y la entrega de capital económico, la iniciativa busca contribuir al desarrollo de negocios locales pertenecientes a las comunas de La Calera, Nogales y La Ligua

Potenciar el desarrollo económico de negocios locales es parte de los objetivos del programa Capital Emprendedor de Sopraval, una

una nueva versión del programa

iniciativa que lleva adelante la compañía desde 2021 en alianza con Fundación La Semilla y, desde este año, con Inacap.

Se trata de capacitaciones, mentorías y entrega de capital económico que buscan fortalecer las habilidades de los emprendedores a través de herramientas que contribuyan a potenciar su desarrollo, transformándose en un aporte para la economía local de sus comunas.

En su nueva versión, el programa beneficiará a los

vecinos de La Calera, Nogales y La Ligua y contempla dos años de capacitación para sus participantes, con una duración de cuatro a seis meses cada una. Dentro de sus materias, los talleres abordan temáticas como el desarrollo de competencias en innovación, optimización de recursos y diseño de estrategias de negocio.

En el marco del inicio de esta nueva convocatoria, el jefe de Relacionamiento Comunitario de Sopraval, Jaime Kopaitic, destacó la contribución de esta iniciativa al desarrollo local de estas comunas.

“Sabemos que actualmente muchos emprendedores son el principal sustento económico de sus hogares. Por ello hemos querido potenciar su

desarrollo entregándoles herramientas que favorezcan a ir profesionalizando sus negocios”, señaló. El periodo de postulación estará abierto desde el 21 de abril hasta el 09 de mayo a través del sitio web www. vecinoemprendedor.cl donde se puede acceder a las bases del programa y conocer los requisitos de postulación.

Vecinos, amigos y choferes levantaron un altar en honor a Pedro Astudillo Vicencio, quien trabajaba como cronometrador de buses en el mismo lugar donde se instaló el sitio de oración.

Nogales - Hijuelas

Ex funcionaria de salud que sufrió abuso sexual de parte de un chofer de ambulancia podría demandar al municipio

Esto debido al reconocimiento de los hechos y la sentencia ejecutada da en contra del municipio por parte de una técnico en

NOGALES.- Una demanda civil podría ser presenta -

enfermería que prestaba servicios en el Departamento de Salud Municipal, quien denunció en su momento que un conductor de ambulancia

Con Vía Crucis por las

calles

se

había abusado de ella, causa que terminó en la condena del acusado.

Co mo lo hemos informado anteriormente, hace unos

celebrará

la Semana Santa en Nogales y El Melón

NOGALES.- Las comunidades de Nogales y El Melón han estado participando, durante todos estos días, de diversas actividades en el marco de Semana Santa. El programa de la Parroquia de Nogales contempla para este jueves, a las 19:00 horas, la misa solemne de la Última Cena; mientras que mañana viernes, a la misma hora, se realizará un Vía Crucis que partirá en la plaza y culminará en la entrada de los cementerios. El Sábado Santo, también a las 19:00 horas, se llevará a cabo la Vigilia Pascual en el templo parroquial. Finalmente, en el Domingo de Resurrección, la comunidad se reunirá al mediodía para celebrar la Misa de Pascua. Por su parte, en la Parroquia Santa Isabel de Hungría de El Melón, las actividades de este viernes comenzarán a las 09:30 horas con Laudes, seguidas de confesiones a partir de las 10:00 horas. Luego, a las 16:00 horas, se dará inicio al Vía Crucis, que partirá desde la Plaza Cívica del sector. El Sábado Santo en El Melón comenzará también con Laudes y la Soledad de María desde las 09:30 horas y, a partir de las 19:00 horas, se realizará la Vigilia Pascual. El domingo, a las 12:00 horas, se celebrará la Misa de Resurrección del Señor.

La imagen da cuenta de la alta participación de los feligreses en la celebración del Domingo de Ramos en la Parroquia Santa Isabel de Hungría.

tres años, la funcionaria denunció el hecho ante sus empleadores, pero no hubo una respuesta oportuna por parte de la administración de aquel entonces. Además, la joven fue desvinculada de su trabajo, quedando expuesta a una serie de otras situaciones vejatorias.

H ace unos meses, y tras una larga espera, se realizó una investigación sumaria, la cual determinó la responsabilidad del ahora ex chofer de ambulancia. A su vez, la familia de la víctima presentó una denuncia ante la Fiscalía Local de La Calera. El caso concluyó en

un juicio abreviado, donde el sujeto asumió su responsabilidad. Por ello, el ex chofer -de iniciales A.S.S.fue condenado a 541 días de presidio, pena que cumplirá bajo libertad vigilada por Gendarmería.

L o anterior complica a la Municipalidad de Nogales. El reconocimiento de los hechos y la sentencia ejecutada permiten ahora a la ex funcionaria ejercer acciones legales contra la corporación edilicia por no dar curso a la denuncia, no remitir los antecedentes a la justicia, desvincularla y exponerla a nuevos vejámenes.

HIJUELAS EN LA NOTICIA

DETECTIVES DICTARON CHARLA A ESTUDIANTES DEL LICEO ACERCA DEL ACOSO ESCOLAR

Con el objetivo de prevenir delitos ligados al acoso escolar, detectives de la Policía de Investigaciones de La Calera dieron una charla a los estudiantes que cursan cuarto medio en el Liceo Luis Laborda de Hijuelas. De esta forma, los jóvenes conocieron, por parte de los policías, una serie de acciones ligadas a la detección y prevención de conductas abusivas; agregando la relevancia de denunciar aquellas situaciones que podrían revestir acoso, ya sea de forma presencial o a través de las redes sociales.

Yasna Rivera, presidenta Junta de Vecinos Población La Unión, El Melón comuna de Nogales:

“Gracias al Fondo Vecino Sopraval logramos mayor seguridad para nuestra comunidad”

Hasta el 28 de abril se encuentran abiertas las postulaciones para ser parte de esta iniciativa que busca beneficiar la puesta en marcha de proyectos comunitarios

Vivir en un ambiente seguro era uno de los grandes anhelos de los vecinos de la población La Unión, ubicada en la localidad de El Melón, en la comuna de Nogales. Por ello, los miembros de esta comunidad decidieron organizarse y dar vida a un espacio en desuso, ubicado a pocos metros de la junta de vecinos, que empezaba a ser foco de inseguridad.

Según Yasna Rivera, presidenta de la junta de vecinos del sector, “la poca luminosidad de ese lugar se transformó en una problemática para toda la comunidad”. Por este motivo, junto al resto de los vecinos, decidió postular al Fondo Vecino Sopraval, una iniciativa que busca apoyar la puesta en marcha de proyectos comunitarios de diversas organizaciones sociales para concretar mejoras en el entorno. El proyecto consistió en la

instalación de focos solares en este lugar, el cual se pudo concretar a fines del año pasado brindando mayor seguridad al entorno. “Fue un trabajo colaborativo entre todos los vecinos que nos permitió dar un gran paso y, al mismo tiempo, seguir pensando en desarrollar más proyectos para nuestra comunidad”, agrega Yasna Rivera. Así fue como decidieron postular luego al programa “Recuperación de Espacios Públicos” de Sopraval, otra iniciativa liderada por la empresa que les permitió complementar el primer proyecto de iluminación con la construcción de una plaza. “Este segundo programa al que postulamos, nos permitió transformar un espacio en desuso en un lugar de encuentro y, además, seguro para la comunidad, donde los niños y personas mayores pueden hoy disfrutar todos

los días”, afirma Yasna Rivera, agregando que “recuperamos la vida de barrio y por sobre todo, la seguridad a todo nuestro entorno, algo que lo vecinos agradecemos mucho.”

El programa Fondo Vecino se lleva adelante desde 2014 en diferentes comunas de la Región de Valparaíso donde Sopraval cuenta con instalaciones productivas, tales como, La Ligua, Nogales, La

Calera, Hijuelas, Quilpué, Limache y Villa Alemana, mediante un trabajo conjunto con los vecinos.

Actualmente, y hasta el próximo 28 de abril, se encuentra abierta la convocatoria para postular proyectos de seguridad a través del sitio web www.vecinoemprendedor.cl en estas siete comunas de las provincias de Petorca, Quillota y Marga Marga.

Se estima el paso de unos cien mil vehículos por la Ruta 5 Norte este fin de Semana Santo

Habrá “peaje a luca” en diversos horarios, control de Carabineros y se espera que las tardes de hoy jueves y del domingo concentren la mayor cantidad de tránsito por la autopista

NOGALES - HIJUELAS.-

Una de las semanas más complejas para el tránsito vehicular se vivirá a partir de hoy en la Ruta 5 Norte (y otras que cruzan la región), debido al

masivo desplazamiento de personas que aprovecharán los días de Semana Santa para viajar hacia los balnearios del norte del país. Según estimaciones de Vías

Con diversos actos y en distintos lugares se celebra Semana Santa

HIJUELAS.- Luego de un Domingo de Ramos que contó con una gran participación de la comunidad católica en la Parroquia San Nicolás, hoy Jueves Santo, a las 19:00 horas, se realizará la celebración de la Institución de la Eucaristía y la Bendición del Pan.

Mañana, Viernes Santo, desde las 15:00 horas, se llevará a cabo un Vía Crucis por el centro de la comuna. El Sábado Santo, desde las 19:00 horas, se efectuará la Vigilia Pascual, junto con la Bendición del Agua y del Fuego. Finalmente, el domingo, a las 12:00 horas, se celebrará la Resurrección del Señor y la Bendición de los Huevitos de Pascua. En la Capilla Nuestra Señora de Orompello, ubicada en la Villa Prat de Ocoa, también se desarrolla una programación especial que incluye, entre otras actividades, un Vía Crucis el día viernes.

Chile, se espera que entre hoy jueves y el lunes 21 se desplacen alrededor de 450 mil vehículos, de los cuales más de cien mil utilizarán la Ruta 5 Norte.

Y de acuerdo con las proyecciones de la Sociedad Concesionaria que opera el tramo Santiago-Los Vilos, el mayor flujo vehicular se registraría hoy jueves 17 entre las 14:00 y las 24:00 horas. Para el regreso, se estima que el tráfico más intenso se produciría el domingo

20, entre el mediodía y las 23:00 horas.

Para mitigar el posible colapso de las vías, la Sociedad Concesionaria Autopista Nueva Aconcagua, que administra la Ruta 5 Norte, anunció rebajas tarifarias en el peaje Las Vegas en ambos sentidos.

El llamado “peaje a luca” para autos y camionetas estará vigente el jueves 17 de abril, entre las 07:00 y las 13:00 horas; y el viernes 18, entre las 07:00 y

10:00 horas.

E n cuanto al retorno a la capital, esta tarifa también se aplicará el domingo 20, entre las 07:00 y 12:00 horas. Para camiones de dos o más ejes habrá una rebaja del 50% en las tarifas del peaje Las Vegas, en ambos sentidos, los días jueves 17, viernes 18 y domingo 20, entre las 00:00 y las 07:00 horas.

D esde Carabineros señalaron que, además de estas medidas impulsadas por el

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y las concesionarias, se implementará el plan “Ruta Segura”, que incluye acciones de prevención como el control de exceso de velocidad y la revisión de la documentación del vehículo. Finalmente, se recomendó a los conductores evitar los horarios de mayor congestión, mantener distancia prudente con el móvil anterior y estar atentos a las condiciones del tránsito.

Avanza proyecto para reponer veredas

Se incluirán ciclovías y accesos universales

HIJUELAS.- Un enorme paso se dio a conocer recientemente en dirección a reponer por completo las veredas de avenida Manuel Rodríguez, la cual atraviesa Hijuelas desde el sector de Conchalí hasta Punta de Torrejón.

Esto luego que el municipio obtuviera la aprobación técnica y, con ello, el financiamiento para la elaboración de los dise-

en importante avenida

ños de estas esperadas obras de pavimentación.

El proyecto fue presentado por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), representando una inversión de $140 millones de pesos.

Serán en total 35 mil metros cuadrados a intervenir, correspondientes a 16 kilómetros de aceras, donde se proyecta construir y reponer veredas, todas con accesibilidad universal, accesos vehiculares y ciclovías. E n esta fase, los profesio -

nales de la Secplan sostendrán reuniones con los vecinos de los distintos sectores que se

intervendrán, con la finalidad de conocer sus distintas necesidades en torno a la futura obra.

en avenida Manuel Rodríguez.

Anglo American es reconocida como la empresa líder en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

Los premios entregados por EY y El Mercurio también distinguieron a Mario Kreutzberger como Empresario del Año; Josefina Montenegro, abogada y directora de empresas, como Ejecutiva del Año; Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Collahuasi, como Ejecutivo del Año; y Hernán Garcés, presidente de Garcés Fruit, como el Emprendedor de 2024

En una noche marcada por los reconocimientos al liderazgo empresarial y al compromiso con el país, la compañía minera Anglo American fue distinguida como “Empresa Destacada en Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG)” en la 18ª versión de la Premiación Empresarial, organizada por EY y El Mercurio.

La ceremonia se realizó en el Centro de Eventos Metropolitan y congregó a más de 400 invitados, entre autoridades, empresarios y representantes del mundo público y privado. En representación de Anglo American, recibió el galardón Patricio Hidalgo, su presidente ejecutivo en Chile, quien, en su discurso, destacó el compromiso de la empresa minera con la sostenibilidad y el trabajo colaborativo desplegado en los territorios que albergan

a las operaciones que poseen en Chile: Los Bronces, El Soldado y Fundición Chagres. “Estamos convencidos de que no basta con generar soluciones innovadoras para nuestras operaciones; también es un imperativo que estas soluciones tengan un correlato en los territorios donde operamos, a través de beneficios concretos y también relevantes para las comunidades”, expresó Hidalgo. Además, subrayó que en la industria minera nacional existe un compromiso por la sostenibilidad y que para este objetivo transversal es clave el trabajo en conjunto y la alianza público-privada. “Quienes somos premiados hoy representamos a sectores, industrias, empresas y grupos de ejecutivos que, créanme, genuinamente trabajan de manera incansable todos los días por el bien de Chile”, señaló Hidalgo. El evento también recono -

ció a otras figuras destacadas del mundo empresarial. Mario Kreutzberger fue premiado como Empresario del Año por su legado a través de la Fundación Teletón, mientras que Josefina Montenegro, abogada y directora de múltiples compañías, fue distinguida como Ejecutiva del Año. El reconocimiento como Ejecutivo del Año fue para Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Collahuasi, y el premio a Emprendedor de 2024 recayó en Hernán Garcés por su trayectoria al frente de Garcés Fruit, empresa familiar exportadora de cerezas. Durante la ceremonia, Ma -

carena Navarrete, socia principal de EY Chile, y Carlos Schaerer, director de El Mercurio, ofrecieron palabras en las que destacaron la importancia del liderazgo consciente en tiempos de incertidumbre global y el valor del trabajo colaborativo como clave para el desarrollo del país.

Concluida la entrega de distinciones, los premiados compartieron con sus familias y asistentes en un ambiente de celebración y camaradería, dando cierre a una noche que puso en valor el compromiso, la innovación y la resiliencia del empresariado chileno.

Los trabajos se desarrollarán, una vez que termine la parte técnica,

Concón - Quintero - Puchuncaví - Papudo - Zapallar

Concón busca ser la capital del turismo sostenible

Para ello, se ha generado una alianza entre varios estamentos públicos y privados

CONCÓN-. Desarrollar un turismo sostenible, con acciones y soluciones basadas en la naturaleza, es el principal objetivo del programa “Concón - Mantagua Turistech: transferencia para el turismo sostenible y experiencias auténticas”, realizado por el Núcleo Biotecnología Curauma (NBC) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.

Cerca de 35 establecimientos están involucrados en esta iniciativa y abarcan distintos sectores productivos de la zona, tales como los rubros gastronómico y hotelero; además de escuelas de surf y tour operadores, entre otros. Asimismo, además del NBC, otras entidades que están comprometidas con el proyecto son la Municipalidad de Concón, el Gobierno Regional, Sernatur y la Agencia de Sustentabilidad

y Cambio Climático. “Buscamos ser la capital y destino del turismo sostenible. Y para ello haremos una línea base, es decir, un diagnóstico. A través de éste, se determinará cuáles son los puntos a mejorar. Además, vamos a trabajar en eficiencia energética e hídrica y a disminuir la huella

de carbono, acompañando a los establecimientos en este proceso”, afirmó Rolando Chamy, director del NBC y encargado del proyecto. IMPACTO EN CONCÓN

Al respecto, el alcalde Freddy Ramírez manifestó que “para nosotros, como una ciudad principalmente turística,

El

turismo circular y el desarrollo de experiencias basadas en el patrimonio natural y cultural.

generar iniciativas junto a la academia es un motivo de mucha satisfacción, porque además traspasamos la experiencia de la universidad a lo local”.

“Este plan -agregó- es fundamental para el desarrollo de nuestra comuna (…) ya que viene a potenciar el trabajo local, siendo la estructura base para iniciar labores en los humedales y en los ecosistemas con la industria turística, gastronómica y hotelera, con todos los actores involucrados”.

L a autoridad, además, dijo que uno de sus objetivos es convertir a Concón en una comuna innovadora, “que promueva el desarrollo sustentable y amigable con el medioambiente. Y si a esto se suman actores regionales y nacionales, como la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, nos interesa seguir”.

POTENCIAR LA SOSTENIBILIDAD

Por otra parte, la directora (s) de Sernatur, Pamela Venegas, sostuvo que “me parece muy bien que la PUCV esté trabajando con los prestadores de servicios turísticos en avanzar en criterios de sustentabilidad, para que en el futuro podamos seguir teniendo destinos turísticos sustentables y que los

Vecinos se certificaron en instalación eléctrica y montaje de paneles solares

QUINTERO-PUCHUN -

CAVÍ.- Tras una emotiva ceremonia, 120 vecinos de Quintero y Puchuncaví recibieron sus certificados tras completar exitosamente los cursos “Técnicas de Montaje y Mantenimiento de Paneles Solares” e “Instalaciones Eléctricas Tipo F y G con certificación”.

Las capacitaciones, que se extendieron por tres meses, fueron posibles gracias a una alianza entre Codelco División Ventanas y la Mesa Empresarial Público-Privada de Capacitación y Empleo Local (Meppcel), en colaboración con las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) de ambas comunas.

El objetivo de esta iniciativa fue fortalecer las competencias laborales de la población y fomentar la empleabilidad en rubros emergentes dentro del territorio, tal como explicó Michelle Ureta, directora de Desarrollo Comunitario de Codelco

División Ventanas.

“Estamos entregando certificaciones en instalación de paneles solares industriales, entendiendo que este territorio se está ampliando con esa nueva industria. Y también

estamos certificando técnicos eléctricos, uno de los puestos más requeridos en este polo industrial”, destacó.

L os cursos fueron impartidos por los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC)

del Instituto Profesional AIEP y OTEC Incatal, instituciones que acompañaron el proceso formativo de los participantes, quienes se capacitaron durante tres meses en conocimientos teóricos y prácticos.

Las capacitaciones se extendieron por tres meses y beneficiaron a 120 personas.

ZAPALLAR.- En el marco de las fiscalizaciones realizadas en la previa de Semana Santa, se detectó el transporte de 8.600 kilos de jibia sin Acreditación de Origen Legal (AOL) en un operativo conjunto entre Carabineros de Cachagua, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad

de Zapallar y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). Dicho procedimiento se desarrolló en el acceso a Cachagua, donde personal fiscalizador controló un camión que trasladaba el recurso sin la documentación correspondiente. Conforme a

la normativa vigente, se cursó infracción y se citó tanto al conductor del vehículo como a la comercializadora responsable al Juzgado de Letras y Garantía de La Ligua.

El Director Regional (s) de Sernapesca Valparaíso, Jaime Montenegro, explicó que “el transporte de productos pes -

atractivos y el medioambiente no se afecten”. A su vez, la encargada regional de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Verónica Baquedano, resaltó que esta iniciativa “da cuenta de la colaboración y el trabajo conjunto de articulación que logran los distintos actores de la región como son, en este caso, la academia y el sector privado. Todo esto, en pos de avanzar en un desa -

rrollo sostenible”. El proyecto incluye acciones tendientes a fomentar el turismo circular y el desarrollo de experiencias basadas en el patrimonio natural y cultural, con énfasis en la conservación y puesta en valor de los humedales de la zona. Y se suma la creación de un portafolio de proyectos para la generación de oportunidades que favorezcan el desarrollo y diversificación de la oferta turística.

Quintero constituye su Comité de Gestión de Riesgo de Desastres

La instancia congregó a representantes de diversas instituciones locales QUINTERO.- Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta y coordinación ante posibles emergencias, se realizó la constitución oficial del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) de Quintero.

La instancia congregó a representantes de diversas instituciones locales, en un contexto de renovación de autoridades y actualización de protocolos de emergencia para el año 2025. D urante la jornada, se actualizaron los instrumentos del Plan Comunal de Emergencias, con especial foco en las variables de tsunami y contaminación ambiental, además del Plan de Invierno 2025.

Uno de los puntos clave del encuentro fue la asignación de responsabilidades específicas a cada organismo participante, junto con el compromiso de trabajar de manera interinstitucional. El Administrador Municipal, José Emiliano Hernández, explicó que esta labor fue encomendada por el alcalde de la comuna, Rolando Silva, destacando la amplia participación institucional.

“Hubo representación del hospital, del Departamento de Salud Municipal y del Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres; además de Bomberos, SAMU y Carabineros”, enfatizó. Hernández recalcó la importancia de estar preparados frente a los riesgos que enfrenta Quintero: “Sabemos que estamos expuestos a tsunamis, incendios industriales, fugas de gas, incendios forestales o terremotos de gran magnitud”. El Cogrid es la instancia de coordinación interinstitucional más relevante en situaciones de emergencia y opera en sintonía con los lineamientos del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

EN LA NOTICIA

FINALIZA CURSO DE REPOSTERÍA PARA USUARIOS DEL PROGRAMA FAMILIAS

queros sin la Acreditación de Origen Legal nos parece una situación grave. Por ende, este tipo de controles son fundamentales para resguardar la sostenibilidad y combatir la pesca ilegal”. Cabe destacar que el cargamento fue incautado según los procedimientos establecidos.

Con la participación de 25 personas, concluyó el curso de repostería impulsado por la Municipalidad de Papudo en conjunto con el Fondo de Iniciativas Locales del Programa Familias, perteneciente al Subsistema Seguridades y Oportunidades y al Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis). La capacitación, que constó de cuatro sesiones, abordó contenidos en manipulación segura de alimentos y técnicas de repostería, con el objetivo de fortalecer las competencias de los participantes en la elaboración de productos de calidad. A lo largo del curso, los asistentes adquirieron herramientas fundamentales sobre normativas sanitarias vigentes en Chile y buenas prácticas en la preparación de alimentos, lo que les permitirá potenciar sus oportunidades de emprendimiento y desarrollo económico.

PAPUDO
Se actualizaron los instrumentos del Plan Comunal de Emergencias, con especial foco en las variables de tsunami y contaminación ambiental.
proyecto incluye acciones tendientes a fomentar el

La Ligua - Cabildo - Petorca

Cabildana competirá por la corona regional de Miss Universe

Este domingo, Karem Ramírez Olguín luchará por ganar el certamen y participar en la final nacional

CABILDO. - Con 35 años, madre de tres hijos, empresaria y modelo de alta costura, Karem Ramírez Olguín se ha convertido en una de las 17

finalistas que este domingo 20 de abril competirán por la corona regional de Miss Universe Viña del Mar. Representando con orgullo a la ciudad

Más de 200 petorquinos presenciaron el 76º Campeonato Nacional de Rodeo

PETORCA. - Más de 200 personas de Petorca viajaron hasta Rancagua para vivir una experiencia inolvidable: ser parte del 76º Campeonato Nacional de Rodeo, el evento corralero más importante del país. Esta participación fue posible gracias a las gestiones realizadas por la Municipalidad de Petorca en conjunto con la Federación de Rodeo Chileno, quienes coordinaron esta valiosa instancia cultural y recreativa. Vecinos de los distintos sectores de la comuna, amantes de las tradiciones campesinas, entre ellos familias completas, niños, jóvenes y adultos mayores, disfrutaron de esta verdadera fiesta de la chilenidad, donde pudieron disfrutar de este evento lleno de mística y pasión corralera. En este contexto se anunció que la comuna vivirá pronto una inédita actividad, la 1ª Expo Rural Petorca 2025, que se realizará en la Plaza de Armas de Petorca, los días 25 y 26 de abril.

de Cabildo, esta destacada mujer busca convertirse en la próxima representante de la Región de Valparaíso en el certamen nacional de Miss Universo Chile. K arem no es nueva en el mundo del modelaje. Su carrera comenzó a los 13 años, aunque debió ponerla en pausa al casarse joven y dedicarse a su familia. Hoy ha vuelto a las pasarelas con gran éxito: fue coronada como Belleza Marina Nacional 2024 y obtuvo el primer lugar como fi nalista en Belleza Marina Internacional en Punta Cana. También ha participado en eventos de renombre como Fashion Week Chile y Fashion Week Buenos Aires, demostrando su talento en el mundo de la alta costura. Actualmente, combina su vida como modelo con su rol como emprendedora al frente de su restaurante “Mama Pizza” y su labor como madre. “Soy la única candidata que representa a una ciudad del

interior. Para mí es un orgullo llevar el nombre de Cabildo a este tipo de escenarios”, comenta Karem. El c amino a l a g ran fi nal de Miss Universe Viña del Mar ha incluido votación popular, clases de preparación, entrevistas con el jurado e imposición de banda. La gran final se realizará en el Hotel Novotel de Viña del Mar a partir de las 16 horas del domingo.

L os interesados en apoyar a Karem pueden hacerlo votando en la página oficial de Instagram del certamen @ missuniversevinadelmar.cl, dándole “like” a su fotografía, y también siguiendo su cuenta personal @karem_ramirez_olguin.

Además de su participación en el certamen, Karem prepara un proyecto social de gran impacto, que espera dar a conocer próximamente. Su objetivo es que Miss Universo sea una plataforma para visi-

Parroquia

bilizarlo y convertirse así en portavoz de miles de muje res chilenas. “Quiero ser un modelo a seguir, romper es tereotipos y demostrar que los sueños se pueden cum plir, sin importar la edad, la maternidad o el camino recorrido”, asegura.

Karem Ramírez Olguín es una de las 17 finalistas que este domingo 20 de abril competirán por la corona re gional de Miss Universe Viña del Mar.

de La Ligua conmemora Semana Santa con amplio programa litúrgico

Estos son los lugares y horarios de las diversas actividades

LA LIGUA. - Con diversas actividades la Parroquia Santo Domingo de Guzmán conmemorará la Semana Santa, invi-

tando a la comunidad a participar en el templo parroquial y en las distintas capillas del sector.

L as actividades comienzan el Jueves Santo, 17 de abril, con liturgias simultáneas a las 18:30 horas en las capillas Nuestra Señora del Rosario, La Higuera, El Carmen,

Carabineros realiza positivo balance de patrullajes mixtos

Sistema se implementó en junio de 2024 y ha permitido a la policía enfocarse en casos de mayor connotación

CABILDO. - Desde junio de 2024, Cabildo implementó el sistema de patrullajes mixtos OS-14, una estrategia de seguridad conjunta entre Carabineros y el municipio.

A casi un año de su puesta en marcha, el balance ha sido positivo, según explicó el teniente Alonso Bustos, jefe de la Tenencia de Cabildo.

“El convenio permite que en un vehículo municipal adaptado al servicio pueda

patrullar un carabinero junto con un inspector municipal”, detalló Bustos.

D urante los primeros tres meses de 2025, los patrullajes mixtos han permitido la detención de nueve personas, princi-

OS-14 en Cabildo

palmente por delitos menores como agresiones.

Una de las labores ha sido la fiscalización en las afueras de los colegios. “La idea es fortalecer la seguridad a los niños, ya que se han detec-

tado irregularidades relacionadas con la venta de drogas y peleas entre estudiantes”, señaló el oficial.

Además, el dispositivo OS-14 también ha sido una vía para canalizar denuncias ciudadanas, incluyendo casos de violencia intrafamiliar. “La patrulla puede acoger todo tipo de denuncias, ya sea información o antecedentes, que se entregan a través de mecanismos como la denuncia segura”, explicó Bustos.

Actualmente, la comuna cuenta con una camioneta municipal destinada a este programa, conducida por el inspector Jorge Brito. “Ha sido un aporte en todo sentido. En la parte humana y logística sirve mucho, porque es como contar con un vehículo y un patrullero más”, concluyó el Teniente.

Quebrada del Pobre, Granadillo e Illalolén. Más tarde, a las 20:30 horas, se celebrará la Misa Solemne en el Templo Parroquial, seguida por la tradicional adoración al Santísimo.

E l Viernes Santo, 18 de abril, se iniciará con un retiro espiritual para adultos y jóvenes a las 9 horas. A partir de las 16 horas, se llevarán a cabo los Vía Crucis en distintas localidades: Templo Parroquial, Los Corrales, Quebrada y Valle Hermoso. En tanto, en la Capilla La Higuera, el Vía Crucis está programado para las 17 horas. El Sábado Santo, 19 de abril, comenzará con un retiro para niños a las 10 horas. Por la tarde se celebrará la Vigilia Pascual en la Capilla Nuestra Señora del Rosario a las 18:30 horas, y posteriormente, a las 20:30 horas, en el Templo Parroquial con la Solemnidad de la Vigilia. Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, se celebrará una misa de Pascua a las 12 horas en el Templo Parroquial, con la cual se cierra este importante tiempo litúrgico para el mundo católico.

CITACIÓN

Cooperativa de S.S.R. Agua Potable y Alcantarillado Arti cio de Cabildo Ltda. Cita a usted a reunión general ordinaria de socios para el sábado 26 de abril 2025 a las 15:00 hrs. en primera citación y 15:30 hrs. en segunda citación, Local Escuela Básica Valle de Arti cio, calle Manuel Montt S/N Arti cio.

Tabla:

1.- Lectura acta anterior

2.- Balance y Memoria e Inventario 2024

3.- Informe Junta de Vigilancia

4.- Elección directiva (Comisión Electoral)

5.- Varios.

NOTA: Debe traer carnet de identidad, la no asistencia será sancionada (0,5 UF. Art. 73 del estatuto), los Poderes se recibirán hasta el lunes 21 de abril a las 18:00 hrs.

CONSEJO DE ADMINISTRACION

Además de patrullar y fiscalizar, esta unidad también ha servido como canal de recepción de denuncias ciudadanas.

La Ligua

Preocupación entre dulceros por obra vial que afectaría su histórica área de ventas en la Ruta 5 Norte

Autoridades se comprometieron a investigar y buscar soluciones en conjunto

Preocupación hay en el Sindicato de Dulceros de la Ruta 5 Norte por la realización de obras de infraestructura vial que, según el gremio, pondrían en riesgo su fuente laboral. El conflicto gira en torno a la habilitación de un acceso vial al recinto comercial “La Comarca”, que busca convertirse en un pequeño terminal de buses con espacios gastronómicos y turísticos. En una reunión realizada en terreno, el alcalde Patricio Pallares, autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el delegado provincial de Petorca, representantes del sindicato y la concesionaria Ruta Vías Chile analizaron el alcance de estas obras. “Vinimos a aclarar las dudas y a ver en terreno un proyecto que hay de una entrada a un recinto privado, que sería un futuro especie de Terminal de Buses. Esto nos tiene bastante preocupados (...) porque acá está el área de dulceros, quienes con mucho esfuerzo llegan día a día a este recinto para vender sus dulces, y este tema provocaría un desmedro en sus ventas”, afirmó el jefe comunal.

Desde el punto de vista legal, el abogado del sindicato, Marcelo Basulto, explicó que “existe una delimitación del área de dulceros que se está viendo directamente afectada con una solicitud que se ingresó a la Dirección de Vialidad. Vinimos a terreno con el inspector fiscal constatando la construcción, el rompimiento hacia la Ruta 5 Norte”. E l presidente del sindicato,

Cristian Delgado, enfatizó que el ingreso a La Comarca y la eventual venta de dulces en ese recinto representan una amenaza directa. “Van a llegar dulceros ahí que ellos van a tener. Y eso es lo que nos está incomodando a nosotros”, afirmó. Además, destacó que su gremio, compuesto por 116 dulceros, lleva más de 25 años trabajando en el mismo sector, el cual fue asignado es -

pecíficamente para su labor. D esde La Comarca, el administrador José Flores descartó rotundamente que el recinto busque competir con los dulceros. “Jamás hemos pensado ni se nos ha pasado por la cabeza poder competir con los dulceros, para nada. No vendemos dulce a granel como lo venden ellos. De hecho, jamás hemos vendido dulces de La Ligua”, aclaró. Flores sostuvo que el acceso fue tramitado legalmente durante dos años y cuenta con las aprobaciones necesarias. “Es un

proyecto que presentamos a Vialidad y la concesionaria. Pasó por muchas etapas y fue ejecutado con certificaciones y boletas de garantía”, agregó. Respecto a la apertura del acceso, Flores indicó que esperan habilitarlo hacia fines de abril, como parte de un convenio con Turbus que busca mejorar la seguridad vial en el sector. “Nos motivamos a hacer esta parada adentro, como tipo andenes, para que los buses puedan recoger pasajeros de forma segura”, explicó. En tanto, el Seremi de Obras

El conflicto gira en torno a la habilitación de un acceso vial al recinto comercial “La Comarca”, que busca convertirse en un pequeño terminal de buses.

DJ vendía éxtasis y ketamina en fiestas electrónicas y vía delivery

Formaba parte de una banda que distribuía drogas en la región

En el marco de la operación “Rufus”, detectives del equipo MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de La Ligua detuvieron a tres personas por su presunta participación en la comercialización de drogas sintéticas y otras sustancias ilícitas, que eran distribuidas en distintas comunas de la región, incluso mediante redes sociales y entregas a domicilio.

La investigación, coordinada con el Ministerio Público, permitió establecer que una de las imputadas, de 28 años y sin antecedentes, se desempeñaba como DJ de música electrónica en diversos recintos nocturnos, instancias que aprovechaba para vender drogas como éxtasis y ketamina.

El subprefecto José Galindo Moreno, jefe de la Bicrim La Ligua, explicó que el trabajo de análisis criminal permitió

identificar el modus operandi del grupo: “nuestro grupo modelo territorial cero MT-0 de La Ligua, en coordinación con el Ministerio Público de esta ciudad, en la operación denominada ‘Rufus’, estableció que un grupo de personas se dedicaba a la comercialización de drogas de síntesis y otros, mediante la utilización de las diferentes redes sociales existentes, donde coordinaban sus

ventas efectuando entregas en modalidad delivery”.

El procedimiento culminó con la detención de B.A.E.N. (28), M.M.P.P. (28) -ambas chilenas sin antecedentes- y J.M.J.A. (33), hombre con antecedentes policiales. En los allanamientos se incautaron 1 kilo 278 gramos de cannabis sativa, 202 comprimidos de MDMA (éxtasis), 1,72 gramos de ketamina, 10,33 gramos de hongos alucinógenos

Los estupefacientes incautados fueron avaluados en aproximadamente 13 millones de pesos.

Públicas, Dennys Mendoza Castillo, reconoció que aún hay aspectos por esclarecer: “Tenemos que destrabar y ver cuál fue la autorización, y por qué se hizo una apertura en la concesionaria (…). La idea es ver cómo solucionar esta situación en pos de mantener y asegurar el trabajo que ejecutan los dulceros en este sector”. Las autoridades anunciaron que se realizará una nueva reunión para dar seguimiento a los compromisos y buscar una solución que permita la convivencia armónica entre la tradición de los dulceros y los nuevos proyectos comerciales que se desarrollan en la zona.

Hernán Rivera Letelier encabezó la inauguración de la IX Feria del Libro

Evento estará en la Plaza de Armas hasta este sábado

El pasado viernes se dio inicio a la IX versión de la Feria del Libro y la Cultura Jorge Teillier en La Ligua, evento que se extenderá hasta este sábado en la Plaza de Armas. La ceremonia inaugural contó con la presencia del escritor y poeta nacional Hernán Rivera Letelier, así como con autoridades comunales y provinciales.

O rganizada por el Rotary Club de La Ligua y auspiciada por la Municipalidad, la feria se consolida como una de las actividades culturales más importantes de la provincia, convocando a vecinos, estudiantes y artistas locales en torno a los libros, la lectura y las expresiones artísticas.

y 0,6 gramos de clorhidrato de cocaína, además de tres teléfonos celulares y un automóvil usado para las entregas.

Galindo explicó que “haciendo uso de la figura del agente revelador, se logró la manifestación de la droga y la detención de los imputados. Cabe hacer presente que los imputados distribuían una diversidad de estupefacientes a los consumidores por variadas comunas de toda la Quinta Región, destacando la presencia de la venta de hongos alucinógenos, sustancia estupefaciente que no es distribuida habitualmente”.

Los estupefacientes incautados fueron avaluados en aproximadamente 13 millones de pesos, y se estima que se retiraron de circulación más de 1.500 dosis.

Tras el control de detención en el Juzgado de Garantía de La Ligua, se dictaminó prisión preventiva para dos de los detenidos, mientras que la tercera quedó con medidas cautelares de firma quincenal y arraigo nacional. El plazo de investigación se fijó en 120 días.

Durante la jornada de apertura, el alcalde Patricio Pallares destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo cultural de la comuna. “Esto ayuda a la cultura, ayuda a recuperar espacios, porque se está desarrollando en nuestra Plaza de Armas que pertenece a toda la comunidad. Veo alumnos de los colegios muy interesados en esta feria, veo a la comunidad, a los artistas locales siempre presentes”, expresó.

Por su parte, Patricio Staforelli Órdenes, presidente del Rotary Club de La Ligua, invitó a la comunidad a participar activamente de la feria: “Vamos a estar hasta el 19 de abril. Esperamos que todos nos visiten porque esta Feria es una instancia cultural, la única a nivel provincial, ha crecido mucho. Hoy tuvimos a Hernán Rivera Letelier, un escritor maravilloso que nos relató sus experiencias, así que no se la pierdan”.

LA LIGUA EN LA NOTICIA

MUSEO DE LA LIGUA CELEBRA MES DEL LIBRO CON VARIAS ACTIVIDADES

El Museo de La Ligua AQT continúa abril con una variada programación cultural gratuita, en el marco de la celebración de sus 40 años de historia. El martes 22, el museo será sede de una jornada especial por el Mes del Libro, con la presentación del cuento “Kalfu, mi primer guanako”, una exposición de libros educativos y creaciones en formato de libro-arpillera. Además, llevará sus cuentacuentos y muestras a espacios públicos: el miércoles 24 estará en la 2ª Feria del Libro en la plaza de Cabildo, y el jueves 25 en la Plaza de La Ligua, junto a la Biblioteca Pública René Arabena W. También el jueves 24 a las 17 horas, se transmitirá por Facebook Live la charla del libro “Papudanos, memorias de identidad cultural”, de Patricia Araya Navarro, que recoge testimonios de habitantes de Papudo desde fines del siglo XIX. Durante todo el mes, sigue en exhibición el hito conmemorativo “Libros de Visitas, 1985–2025”, que rescata impresiones de visitantes durante cuatro décadas. Inscripciones al correo museo@laligua.cl o al fono 33 271 2143.

La ceremonia contó con la presencia del escritor y poeta nacional Hernán Rivera Letelier, además de autoridades comunales y provinciales.
“El Tetera” murió de un infarto a bordo de patrulla policial tras ser retenido por vecinos en Curimón

Durante su funeral hubo detenidos, uno de los cuales estaba con arresto domiciliario total por el secuestro de Nelson Campos

SAN FELIPE. - El pasado viernes, a eso de las 7 de la mañana, un sujeto identificado como N.H.I.L., apodado “El Tetera” y de 33 años, murió al interior de una patrulla de Carabineros mientras era trasladado al Hospital San Camilo de San Felipe, luego de haber sido retenido por vecinos del sector de Curimón tras ingresar bajo los efectos de drogas y alcohol, a al menos tres domicilios.

S egún información policial, el hombre habría caído

sobre un ventanal al ingresar a una de las viviendas, resultando con heridas cortantes de menor gravedad. Fue reducido por residentes del sector y entregado a Carabineros, luego de lo cual fue trasladado hasta el centro asistencial para constatar lesiones, pero al llegar al lugar, el sujeto ya había fallecido.

La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de

emergencia han debido realizar diversas acciones para enfrentar los siniestros.

Investigan intencionalidad en seguidilla de incendios de pastizales en Las Vegas

Entre el domingo y el martes se produjeron tres siniestros en el sector

LLAY LLAY. - Una lamentable situación tiene preocupada a la comunidad de Las Vegas, luego de una seguidilla de incendios de pastizales en su sector, lo que ha hecho que en varias oportunidades equipos de emergencia hayan debido trasladarse para combatir las llamas y evitar afectación a viviendas y vidas humanas.

C erca de las 19 horas del domingo, se declaró el primer incendio de pastizales en el sector, lo que movilizó a Bomberos, Carabineros y equipos de Seguridad Ciudadana Municipal. Tras el trabajo de bomberos locales, con apoyo de unidades de distintas comunas de la Provincia de San Felipe, se logró controlar luego de varias horas de trabajo. Sin embargo, esto lamentablemente no se detuvo.

El lunes en la mañana se produjo un supuesto rebrote, que nuevamente fue atacado por Bomberos y los equipos de emergencia. Y este martes en la madrugada, se produjo otro incendio más en la misma zona por lo que Carabineros y el equipo de Seguridad Ciudadana Municipal entrevistaron a trabajadores del sector, quienes manifestaron la presencia de personas sospechosas en el lugar, encontrando un nuevo foco al realizar un recorrido, por lo que se cree que habría intencionalidad tras estos incendios.

“Estamos muy preocupados por esta situación que afecta al sector de Las Vegas y que los pone en serio peligro, por lo que nuestro personal de Seguridad Ciudadana junto a Carabineros y Bomberos se encuentran alertas ante la ocurrencia de nuevos incendios y si hay intencionalidad como se cree en este caso, vamos a actuar con mano dura, porque se está poniendo en peligro la vida de nuestros vecinos, como ha sucedido en otras comunas del país”, expresó el alcalde Edgardo González.

Desde el municipio señalaron que, ante alguna situación sospechosa, se puede llamar a Carabineros o a Seguridad Ciudadana municipal al fono +56 9 5084 1630 o al (34) 2379170 las 24 horas del día.

Valparaíso quedaron a cargo de las diligencias, estableciendo preliminarmente que no hubo intervención de terceros en la causa de muerte.

“Por instrucción del fiscal de turno, personal especializado de la Brigada de Homicidios de Los Andes, junto a peritos del laboratorio de criminalística regional Valparaíso, concurrieron hasta el Hospital San Camilo de San Felipe por el ingreso de una persona fallecida”, informó el subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la BH. S egún explicó el oficial, “lo anterior corresponde a un hombre de 33 años de edad, chileno, con antecedentes policiales, quien fue trasladado por personal de Carabineros hasta dicho centro hospitalario a fin de constatar lesiones, quien se encontraba fallecido”.

Posteriormente, el Servicio Médico Legal (SML) de San Felipe confirmó que la causa precisa de muerte fue un infarto agudo al miocardio. “Se determinó que esta persona mantenía diversas lesiones atribuibles al momento en que fue reducido por particulares y también a las que se provocó él mismo al momento de atra-

vesar un ventanal de vidrio al ingresar a una casa en el sector de Curimón, siendo todas estas lesiones leves y muy superficiales”, detalló García Silva. Asimismo, el subprefecto desmintió las versiones que apuntaban a un intento de robo. “Es importante hacer presente que en algún instante se especuló que esta persona andaba robando al interior de los distintos domicilios del sector de Curimón. Sin embargo, se pudo establecer que esta persona se

encontraba totalmente eufórica y desorientada, lo que, de acuerdo a lo señalado por quienes habían compartido momentos antes con él, se debe al consumo de drogas, lo que hizo que ingresara a los domicilios con la intención de buscar refugio, debido a las alucinaciones que estaba experimentando”, agregó.

DETENIDOS EN EL FUNERAL

El lunes, durante el funeral del fallecido, Carabineros de

la Segunda Comisaría de San Felipe desplegó un operativo preventivo extraordinario, debido a la connotación social del cortejo fúnebre, procedimiento que concluyó con la detención de tres personas. “Se logró la detención de tres personas, dos de ellas por el porte ilegal de armas de fuego y una por desacato e incumplimiento de una medida cautelar”, señaló el mayor Gonzalo Medina, comisario de la unidad. Además, dos menores de edad fueron derivados al Tribunal de Familia por vulneración de derechos.

D urante el operativo, que también incluyó controles vehiculares e infracciones al tránsito, fue detenido un joven de 20 años, identificado con las iniciales C.N.R.G., quien debía cumplir arresto domiciliario total por su presunta participación en el secuestro de Nelson Campos, hijo del dueño de la carnicería ‘Carnes Campos’, hecho ocurrido en enero en Los Andes, quien pasó a control de detención este martes. En la oportunidad se fijó una nueva audiencia para este lunes 21, considerando que el sujeto ya ha incumplido el arresto domiciliario en tres oportunidades.

Harán jornada solidaria para niña de 15 años que enfrenta dura batalla contra el cáncer

Comunidad escolar esta organizando un bingo para el 3 de mayo

SAN FELIPE. - Ayleen

Acevedo Muñoz, una joven de apenas 15 años, enfrenta una de las pruebas más duras de su vida: fue diagnosticada con cáncer de ovario. La historia de su diagnóstico comenzó con síntomas que parecían simples cólicos estomacales, pero que pronto revelaron una realidad mucho más compleja.

“Pensamos que era algo que había comido, pero en urgencias descubrieron que tenía un tumor de 13 centímetros y una semana después, ya medía 15”, relató su madre, Cristina Muñoz. La biopsia confirmó que se trataba de un tumor maligno, y recientemente, nuevos exámenes indicaron que la enfermedad se ha extendido a la pelvis y a ganglios cercanos.

Ayleen fue derivada al Hospital Van Buren de Valparaíso, donde comenzó su tratamiento de quimioterapia este lunes 14 de abril. La joven también había iniciado un proceso de preservación de fertilidad, con la esperanza de poder ser madre en el futuro, pero lamentablemente, este tratamiento tuvo que ser suspen -

dido ante el avance del cáncer. La situación de la familia se ha vuelto aún más difícil luego de que el padre de Ayleen fuera despedido de su trabajo como vendedor de cecinas, justo en medio de esta crisis. “Estamos en una situación financiera muy compleja. Mi esposo trabajó años en la empresa, y aún sabiendo lo que estamos viviendo, lo despidieron”, comentó Cristina.

A nte esta difícil realidad

los apoderados del Colegio José Agustín Gómez, donde estudia Ayleen, están organizando actividades solidarias para apoyar económicamente a la familia. El evento principal se realizará el sábado 3 de mayo desde las 15 horas en la sede de Asoducam, ubicada en Chacabuco 78, San Felipe. Entre las actividades destacan bingos, juegos, una “Lucatón” y partidos de básquetbol. Los cartones para el bingo ten-

drán un valor de $3.000 (uno) y $5.000 (dos), y estarán disponibles también en el Colegio José Agustín Gómez. Para quienes deseen colaborar directamente con la familia, se habilitó una cuenta bancaria a nombre de Cristina Yesenia Muñoz Olmos en el Banco BCI. El número de cuenta vista es 012-89675, el Rut 13.362.393-0 y el correo asociado es cristyjessenia@ gmail.com.

Los equipos de
La comunidad escolar del Colegio José Agustín Gómez se ha organizado para ir en ayuda de Ayleen.
Subprefecto Hernán García Silva, jefe (s) de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI.
Mayor Gonzalo Medina, jefe de la Segunda Comisaría de San Felipe.

Provincias de San Felipe y Los Andes

Comercio andino no abrirá en Semana Santa pese a alta llegada de argentinos

Se espera que la cantidad de turistas supere los siete mil diarios que hubo el año pasado

LOS ANDES. - Con la llegada del fin de semana largo de Semana Santa, se espera una nueva avalancha de visitantes argentinos que cruzarán la cordillera buscando aprovechar el cambio favorable para efectuar compras, un fenómeno ya habitual en feriados y vacaciones, que podría alcanzar cifras récord este año.

S egún estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), en abril podrían ingresar al país cerca de 250 mil turistas trasandinos, impulsados por la conveniencia del tipo de cambio, los precios competitivos del retail chileno y la c ercanía geográfica.

“Durante Semana Santa del año pasado se registraron cerca de 7.000 ingresos diarios solo a través del Paso Los Libertado -

res”, explicó Bernardita Silva, gerenta de Estudios de la CNC, agregando que “este año esa cifra podría ser aún mayor”.

COMERCIO Y TURISMO

E n relación a las expectativas que provoca esta masiva llegada de turistas, el presidente de la Cámara de Comercio

Pedro Medina, presidente de la Cámara de Comercio de Los Andes.

local, Pedro Medina, explicó que si bien el turismo se ve beneficiado, e l c omercio t radicional sigue operando bajo sus propias reglas.

“Lo que es turismo, les va bastante bien. Lo que es comercio, no mucho, porque como nosotros somos más tradicionales vamos a estar cerrados, no como las grandes tiendas de Santiago que pretenden abrir”, señaló Medina.

A pesar del potencial de ventas, los comerciantes de la zona no modificarán su dinámica. “Tradicionalmente el comercio en Los Andes cierra viernes, sábado y domingo. No he sabido si alguien va a abrir el día viernes santo”, añadió el dirigente.

S obre el impacto económico reciente, Medina reconoció que “estas últimas semanas se ha notado un incremento de las compras de los argentinos. Nos han ayudado un poco a paliar las malas ventas que estamos teniendo”.

Frente a la consulta sobre una posible apertura excepcio -

nal durante este feriado, el dirigente fue tajante: “Ni siquiera está claro si podemos abrir o no en Viernes Santo. La Dirección del Trabajo dice una cosa, los políticos otra, el ministro de Trabajo otra. Entonces hay mucha incertidumbre”.

E l panorama es más favorable para el rubro gastronómico y hotelero. “El rubro gastronómico abre. Y en cuanto a la ocupación hotelera, muchos argentinos no alcanzan a llegar a la frontera o ven que hay mucho taco y se esperan aquí un día o dos”, detalló Medina.

Finalmente, el dirigente señaló que el rubro espera mayor claridad normativa para poder tomar decisiones en fechas como esta. “Para nosotros lo ideal sería que se pusieran de acuerdo los políticos con la Dirección del Trabajo, y que queden signos claros sobre la irrenunciabilidad del viernes. De hecho, el viernes no es irrenunciable, pero siempre ha estado cerrado”, concluyó.

Gore aprobó casi $150 millones para diseño del tercer Cesfam de Los Andes

Con ello, se espera que las obras puedan iniciarse durante el 2026

LOS ANDES. - En el marco del Día Mundial de la Salud, autoridades locales de Los Andes anunciaron una importante noticia para la comunidad: el Consejo Regional aprobó $147.123.000 para el diseño del futuro Centro de Salud Familiar (Cesfam) La Gloria, lo que permitirá avanzar en su desarrollo durante

este año y proyectar el inicio de su construcción para 2026. E l anuncio fue realizado durante una actividad en el Cesfam Centenario, que reunió a funcionarios del recinto, consejeras regionales, y autoridades comunales y de salud. En la ocasión, se destacó el impacto que este nuevo centro tendrá en la atención primaria de la provincia. E l alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, valoró el avance del proyecto y explicó que “este futuro Cesfam se complementará, además, con

un dispositivo COSAM en el mismo sector, fortaleciendo de manera significativa la red de salud mental. Esta iniciativa se suma a la construcción de la nueva posta de Río Blanco, financiada con fondos de Codelco”.

D esde el Gobierno Regional, la consejera Edith Quiroz detalló que “la comuna de Los Andes recibirá cerca de 150 millones de pesos para el diseño del futuro Cesfam La Gloria, y su construcción cubrirá completamente la infraestruc -

Filan 2025 celebra 50 años con histórica convocatoria de expositores y artistas

Estarán la soprano Verónica Villarroel y los cantantes

Leandro Martínez y Andrés de León

LOS ANDES. - Con una exitosa convocatoria de expositores y una atractiva parrilla artística, la Feria Internacional de Los Andes (Filan) celebrará su 50° aniversario del 17 al 20 de abril en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la región. E ste año, la versión XLVII de la tradicional feria andina -que coincidirá nuevamente con Semana Santa- contará con la participación de reconocidos artistas como la soprano Verónica Villarroel, el cantante Leandro Martínez y el intérprete romántico Andrés de León.

S e trata del aniversario número 50 de la Feria Internacional de Los Andes, que nació en 1975 gracias al esfuerzo de diversas instituciones y dirigentes de la Junta de Adelanto. Este evento c ontará con expositores del sector textil, artesanos, food trucks y cervezas, entre otros. La feria será inaugurada oficialmente hoy jueves 17 de abril a las 18 horas, en un ambiente familiar adaptado a las celebraciones religiosas de Semana Santa. Además, se espera un importante anuncio relacionado con el futuro del evento: la posible reactivación de la feria en el Parque Cordillera, en colaboración con la comuna de San Esteban.

tura de atención primaria en la provincia, destacada como ejemplo regional por su ejecución total desde el inicio del convenio con el Ministerio de Salud en 2018”.

Su par, la core María Victoria Rodríguez, recalcó que se trata de “un paso clave para concretar un anhelo largamente esperado por las y los vecinos del sector sur oriente de la comuna de Los Andes. Este proyecto permitirá consolidar un barrio con viviendas, jardín infantil, parque, Cesfam y próximamente un COSAM, entregando así todos los servicios necesarios”.

Gloria Muñoz Bueno, directora del Cesfam Centenario, subrayó la relevancia de este avance, señalando que se trata de “un tremendo desafío y también una tremenda oportunidad, porque la población que es usuaria de este Cesfam ha ido creciendo de manera importante. Nosotros llegamos a un punto en que ya no puedes aumentar la cantidad de funcionarios para otorgar todas las prestaciones que demanda la comunidad, por lo tanto, el contar con un tercer dispositivo obviamente va a mejorar la oportunidad en que las personas acceden a sus prestaciones”.

La construcción del nuevo Cesfam La Gloria se enmarca en los convenios existentes entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional, representando un nuevo impulso al fortalecimiento de la red pública de salud en Los Andes.

La programación musical comenzará mañana viernes 18 de abril con la presentación de Verónica Villarroel. El sábado 19 será el turno del ex “Rojo”, Leandro Martínez, mientras que el cierre del evento el domingo 20 estará a cargo de Andrés de León, garantizando un fin de semana lleno de música, cultura y entretenimiento para todos los asistentes.

Catemu se prepara para vivir con fe y devoción la Semana Santa Este año, la Filan contará con la participación de la soprano Verónica Villarroel y los cantantes Leandro Martínez y Andrés de León.

CATEMU. - La comunidad de Catemu celebrará esta Semana Santa con una serie de actividades litúrgicas que invitan a la reflexión, la unidad y la esperanza cristiana, las que se llevarán a cabo en la Parroquia San José. Las conmemoraciones comenzarán hoy Jueves Santo, a las 20 horas, con la Celebración de la Última Cena del Señor y el Lavado de Pies, símbolo del mandamiento del amor fraterno. Mañana Viernes Santo, a las 16:30 horas, se realizará la Liturgia de la Pasión del Señor en la Capilla María Auxiliadora, seguida de una procesión con el Vía Crucis hacia la Parroquia San José, recordando el camino de Jesús hacia la cruz. El Sábado Santo, a las 20 horas, los fieles se reunirán para vivir la Vigilia Pascual, una ceremonia solemne en la que se celebra la Resurrección de Cristo. Finalmente, el Domingo de Resurrección, en la Parroquia San José se oficiará la Misa de Pascua a las 12 horas, culminando así una semana de recogimiento espiritual y celebración de la fe.

El anuncio fue realizado en el Cesfam Centenario en una actividad que reunió a funcionarios, consejeras regionales y autoridades comunales y de salud.

Unión La Calera quiere tener su “domingo de resurrección” en Viña del Mar

Los rojos vienen de caer ante Palestino y enfrentarán a Everton, con quien cayeron hace pocos días por la Copa Chile

E n el fútbol la revancha esta siempre a la vuelta de la esquina y a eso es lo que apelan en el plantel de Unión La Calera. Este domingo deberán enfrentar como visitante en el Estadio Sausalito a Everton de Viña del Mar.

Ambos equipos jugaron hace pocos días por la Copa Chile y los viñamarinos lograron un triunfo que les permitió mantenerse con opciones de clasificar, en tanto los rojos llegaron a ese partido con la clasificación asegurada.

No hay duda que la derrota de los caleranos, en parte pasó por quedar tempranamente en

inferioridad numérica, por la expulsión de Sebastián Sáez en la primera etapa. Sin embargo, pese a tener un jugador menos, en el segundo tiempo los dirigidos por Walter Lemma se las arreglaron para nivelar el juego y estar cerca de traerse un punto desde la “Ciudad Jardín”.

BUSCA REGRESAR

A LOS TRIUNFOS

A hora ruleteros y caleranos se verán las caras por la Liga de Primera Itaú y donde ambos elencos tienen un presente muy distinto. Los viñamarinos luego

Unión San Felipe quiere ratificar las mejorías con su nuevo DT en Antofagasta

N o hay duda que el equipo sanfelipeño mostró mejorías pese a la derrota ante San Luis en Quillota. La llegada de Francisco Paladino a la banca, le dio otra fisonomía al juego de los aconcagüinos, que ahora esperan ratificar esa alza en otra salida fuera del Valle del Aconcagua.

E l equipo sanfelipeño se deberá trasladar hasta la zona norte para enfrentar el domingo desde las 12:30 horas a Deportes Antofagasta, un rival que suma buenas

y malas durante esta temporada, pero que viene de conseguir una importante victoria ante Deportes Recoleta en la capital. P ara el encuentro del domingo se espera que el entrenador sanfelipeño, que ya tiene una semana y media de trabajo junto al plantel, pueda realizar cambio, buscando dar con la oncena que le permita al “Uní Uní” salir de la incomoda posición en que se encuentra, ya que sólo supera por dos puntos al colista Santiago Morning.

Programación Liga de Ascenso Caixun

Viernes 1 2:30 S . Wanderers D. Recoleta Viernes 1 2:30 D. Temuco S an Luis

Viernes 15:30 C

Sábado

Domingo

Domingo

de caer en la última fecha en La Serena y tras el triunfo de Deportes Limache, quedaron en zona de descenso, ya que sin bien tienen los mismos cinco puntos que los limachinos, la diferencia de gol juega en favor de los “cerveceros”.

Por ello, el partido y los tres puntos para el conjunto viña -

marino son importantísimos, lo que hace que tenga que salir al campo de juego con la obligación de ganar. Por su parte, en Unión La Calera la derrota frente a Palestino en el inicio de la semana, ya es parte del pasado y ahora la idea es poder regresar a los triunfos ante el conjunto ruletero. S e espera que para este en -

cuentro del domingo a las 12:30 horas en el Estadio Sausalito, el director técnico Walter Lemma coloque en cancha una formación muy similar a la que comenzó jugando ante Palestino, destacando que los cambios realizados en la etapa de complemento, no dieron los resultados esperados. E l plantel calerano ha tra -

bajado durante la semana con la convicción que logrando el nivel de juego evidenciado en partidos anteriores, se puede conseguir una victoria, la que sería como “la resurrección”, luego de las dos últimas derrotas, frente a Everton por la Copa Chile y Palestino por la competencia oficial.

El regreso del goleador Nelson da Silva llenó de optimismo a D. Limache para enfrentar a la UC

El delantero podría ser titular en el duelo de este sábado en el Estadio Sausalito

E n el fútbol no hay nada mejor que ganar y si además es la primera victoria histórica como integrantes de la Primera División, todo es mejor.

E so es justamente lo que están viviendo al interior del plantel de Deportes Limache, luego que el equipo consiguiera su primer triunfo de la competencia, al vencer el lunes por 2 a 0 a Deportes Iquique.

Pero esa victoria tuvo otro ingrediente especial. Luego de varias semanas sin poder jugar, debido a una rebelde lesión, el delantero Nelson Da Silva tuvo un regreso soñado.

E l atacante argentino ingresó en la segunda etapa y fue el autor del gol para la apertura de la cuenta, luego habilitó a Daniel “Popín” Castro, para el 2 a 0 definitivo.

Y s u regreso lleno de optimismo al plantel, como también a los hinchas limachinos que ovacionaron al atacante regresar a la cancha y el delan-

tero les pagó con un gol y una habilitación.

ANTE UN RIVAL NECESITADO

A hora Deportes Limache tendrá este sábado un duro rival al frente. En el Estadio Sausalito desde las 17:30 horas, deberá enfrentar a Universidad Católica.

L os cruzados llegan a este encuentro con la necesidad urgente de mejorar una pobre campaña en esta temporada, ya que quedaron eliminados en la Copa Sudamericana y en la Copa Chile, por lo que la única competencia que tienen en el camino para mejorar, es el Torneo oficial.

Con un Director Técnico muy cuestionado, los capitalinos saldrán en busca de un triunfo que les permita apagar en parte el “incendio”.

Por su parte en Deportes Limache todo es optimismo y para el partido del sábado se espera que Víctor Rivero coloque una formación muy parecida a la que venció a Deportes Iquique.

Programación Liga de Primera Itaú

Hoy 2 0:00 U. d e Chile D. La Serena

Viernes 1 8:00 A udax Italiano U. E spañola

Sábado 15:00 H uachipato C obresal

Sábado 17:30 U. C atólica D. Limache

Domingo 1 2:30 Everton U. L a Calera

Domingo 15:00 O´Higgins Palestino

Domingo 2 0:00 Ñ ublense C oquimbo Unido

Una de las novedades sería el ingreso desde el primer minuto de Nelson Da Silva y en la defensa es probable que regrese Augusto Aguirre, en tanto habrá que esperar si se recupera el defensor Gonzalo Paz, quien abandonó resentido en el último partido. De nos estar en condiciones, su lugar sería ocupado por Felipe Fritz. HAY “POPÍN” HASTA EL 2027

Por otra parte, durante la semana se dio a conocer que el

delantero

N o hay duda que si el delantero nacido en el sector de Campiche, Puchuncaví, sigue con el rendimiento que ha evidenciado en esta temporada, habrá interés de llevarse sus goles, por lo que los dirigentes decidieron extender su contrato por dos nuevas temporadas.

El goleador

Javier Retamales: el hijo prodigo del Dínamo que busca triunfar con la camiseta de San Luis

El volante anotó el gol del triunfo frente a San Felipe y estará en el plantel que mañana juega en Temuco

Para Javier “Coco” Retamales estos lindos momentos que ha vivido en los últimos días, sirven para darle valor a todo lo que ha tenido que pasar, desde que asomó como una de las grandes figuras del Club Dínamo, para luego iniciar su carrera, en las series infantiles de San Luis. Luego de no poder consolidar su trayectoria y cuando parecía que el fútbol profesional le cerraba la puerta, se gestó su llegada a comienzos de temporada al plantel sanluisino.

L o de esta temporada ha sido de felicidad para el volante,

“estoy muy contento por estar en el equipo de mi ciudad. Siento que represento a todos los quillotanos, fue duro el camino pero feliz de estar en este plantel”. S i bien “Coco” Retamales no ha tenido tantas posibilidades de jugar, su entrega ha sido total y cada vez que le tocó entrar, respondió. “Estoy dispuesto a ayudar al equipo desde donde me toque. Siempre hay que tirar el carro para adelante. No me ha tocado jugar tantos minutos como hubiera querido, pero hay que estar preparado para cuando me toque jugar”.

Y e l momento de mayor alegría lo vivió el volante, al ser el autor del gol ante Unión San Felipe, un momento que no lo olvida. “Fue una jugada con Matías (Donoso) que me descarga, quedó la pelota allí y pude pegarle desde el suelo”, terminó expresando el jugador.

Ahora los canarios viajan hoy rumbo a la Región de la Araucanía para enfrentar mañana viernes a Deportes Temuco a contar de las 12:30 horas.

Javier Retamales está haciendo realidad un sueño que tuvo desde niño como es poder triunfar con la camiseta de San Luis.

Daniel “Popin” Castro, una de las figuras del plantel rojo, extendió su contrato hasta el 2027 con el club limachino.
histórico de Deportes Limache Daniel “Popín” Castro firma su contrato que lo liga hasta el 2027 con Deportes Limache.
Unión La Calera pretende tomarse venganza de Everton y volver a los triunfos en Viña del Mar.

Agrupación Agrícola de Deportes definió a sus representantes para los próximos campeonatos nacionales

Los Amistosos, Independiente Lo López, Las Pataguas, El Cajón y Agrícola Lo Varela ganaron los pasajes para representar al fútbol rural quillotano

QUILLOTA.- La Cancha del Club Las Pataguas fue el escenario donde se definieron a los ganadores de las Liguillas, que en diversas categorías, realizó la Asociación Agrícola de Deportes y en lo que marcó el inicio de la temporada 2025.

D ichos mini torneos tenían por finalidad buscar a los representantes de la asociación local, para los próximos torneos nacionales que se deberán efectuar en los próximos meses del verano 2026.

L a realización de estas competencias en esta época tiene por finalidad que los clubes ganadores, tengan el tiempo suficiente para prepararse tanto en lo deportivo como también en lo económico, para poder viajar a

dichas competencias nacionales del fútbol agrícola-rural.

LOS GANADORES

E n la Serie Senior 50 años, la disputa del título fue entre los clubes El Cajón de San Pedro y Las Pataguas. En un disputado partido al final del tiempo reglamentario ambos elencos empataron sin goles, por lo que el vencedor se debió definir mediante los penales y donde el ganador fue Las Pataguas por 4 a 3. Luego en la definición de la Serie Juvenil se enfrentaron los representantes de Independiente Lo López y 20 de Septiembre. En un entretenido partido el triunfo fue para el conjunto de Lo López que venció por 2 a 1 con goles anotados por Diego Navarro y Ernesto Canelo.

A continuación se buscó al ganador de la Serie Senior 35 años, donde disputaron el título los conjuntos de Las Pataguas y Agroil de Boco, destacando que en cancha hubo varios ex jugadores de San Luis, los que formaban parte de los dos equipos finalistas.

L os “patagüinos” se queda-

ron con el triunfo al vencer por 5 a 2, con goles anotados por Luis Zamora, Fabricio Cortes, Gerson Martín y Francisco Lara en dos ocasiones. En tanto los descuentos para el conjunto de Boco, fueron anotados por Vicente Noguera y Aarón Muñoz.

En Serie Senior 40 años se en-

Club San Martín debutó con Serie Sub

12 en Liga Nacional de Vóleibol Menores

Certamen se realizó en Quillota y reunió a equipos de diversas regiones, siendo campeón el Club IAC de San Felipe

QUILLOTA.- Dejando en evidencia el buen trabajo de sus dirigentes, el Club San Martín fue el organizador de una nueva competencia de la Liga Nacional de Menores y que esta vez estuvo dedicada a la Serie Sub 12 Femenina.

L os organizadores en esta ocasión y con la intención de apoyar el crecimiento de este deporte, lograron innovar con una aplicación que entregaba los resultados de los partidos en vivo, además de contar con enlaces a las transmisiones y con accesos directos a los perfiles de Instagram de los equipos que se encontraban participando de la competencia.

E n el certamen realizado en Quillota, se contó con la presencia de equipos que llegaron provenientes desde diversas

ciudades del país para ser parte de la entretenida competencia y que marcó el debut en este tipo de torneos del equipo Sub 12 Femenino del Club San Martín. En lo deportivo, en esta oportunidad, el primer lugar fue para el equipo de IAC de San Felipe, mientras que en la segunda posición quedó el equipo de Colo Colo de Santiago y en la tercera posición se ubicó el Club Instituto de Linares.

L uego en el cuarto lugar quedó IMV de Puente Alto y en la quinta posición OC de Rancagua, sexto fue Unión Voley, mientras que San Martín de Quillota quedó en el séptimo lugar.

E n los últimos lugares quedaron Vosterh de Viña del Mar fue octavo, luego noveno fue Olimpo Voley y en la décima

posición quedó Los Ángeles Voleibol.

H ay que destacar la positiva organización del torneo por parte del Club San Martín y lo que permitió que una buena cantidad de jóvenes voleibolistas vivieran una jornada en torno al deporte, que para muchas niñas

fue la primera en su carrera deportiva.

A hora, las integrantes del Club San Martín seguirán con sus entrenamientos para lo que será una nueva fecha de la competencia de la Liga Nacional de Menores y la que se desarrollará en el mes de mayo.

El Club IAC de San Felipe se quedó con el primer lugar en la competencia organizada por el Club San Martín de Quillota.

Atleta senior quillotano Antonio Rebolledo destacó en Torneo Zonal realizado en Temuco

Consiguió medalla de oro en los 10 mil metros, una de plata en los dos mil metros y otra de bronce en el salto largo

QUILLOTA.- En la Región de la Araucanía se llevó a cabo una nueva versión del Campeonato de Atletismo Master Zonal Sur, competencia que se realizó en la Pista Atlética “Lázaro Escobar de Temuco y donde estuvo presente el quillotano Antonio Segundo Rebolledo, representando al Club Máster de Limache y quien obtuvo positivos resultados en cada una de sus pruebas.

E n la prueba de los 10 mil

metros, Antonio Rebolledo participó en la categoría varones 65 a 69 años, donde obtuvo el primer lugar con un registro de 51 minutos 56 segundos 88 centésimas.

Por su parte en los dos mil metros con obstáculos, también en la categoría 65 a 69 años, obtuvo el segundo lugar con un registro de 11 minutos dos segundos 45 centésimas.

Finalmente, en la prueba del salto largo y cerrando su positiva

actuación Antonio Rebolledo se quedó con el tercer lugar, con un registro de dos metros y 81 centímetros.

A hora el atleta quillotano seguirá con su preparación para las próximas competencias, destacando el torneo sudamericano que se realizará en los próximos meses.

Nuevamente

Antonio Rebolledo tuvo una destacada actuación en la competencia nacional de atletismo master-senior.

frentaron El Cajón de San Pedro y Las Pataguas, igualando 2 a 2 para luego mediante los lanzamientos penales quedarse con el triunfo el equipo sampedrino al ganar por 5 a 3. F inalmente en la Serie de Honor disputaron la posibilidad de llegar al próximo Torneo Nacional, los conjuntos de Las Pataguas y Agrícola Lo Varela, con

triunfo para este último por 3 a 1, con goles anotados por Cristian Jeldes en dos ocasiones y Sergio Riffo, mientras que el descuento de Las Pataguas lo anotó Miguel Ríos.

A hora los clubes ganadores deberán prepararse para representar a la Asociación Agrícola de Deportes en los próximos torneos nacionales.

Equipos de damas y varones

dieron inicio al torneo de la Liga de Básquetbol calerana

LA CALERA.- Con la participación de 16 equipos de varones y 8 de damas se dio inicio a una nueva competencia de la Liga de Básquetbol de La Calera. Los encuentros se desarrollan los domingos en el Gimnasio Municipal calerano, con partidos entre las 10 y las 19 horas y donde se ha registrado una buena cantidad de aficionados a este deporte en cada jornada. En la imagen aparece el equipo del Club Polemic de Quillota, uno de los participantes de la competencia de varones.

BREVES DEL DEPORTE

CONCÓN NATIONAL LOGRÓ SEGUNDO TRIUNFO CON SU NUEVO ENTRENADOR

CONCÓN.- Su segundo triunfo consecutivo con Sebastián Núñez en la banca, sumó Concón National al golear a Santiago City por 5 a 0, lo que le permitió quedar en la medianía de la Tabla de Posiciones de la Segunda División Profesional. Ahora el equipo conconino deberá enfrentar el próximo domingo 27 de abril y desde las 17:30 horas, al conjunto de Provincial Ovalle.

NO HABRÁ FECHA EN LIGA DE LAS ESTRELLAS POR SEMANA SANTA

LA CRUZ.- Debido a la celebración de la Semana Santa, los directivos de la Asociación Senior de La Cruz decidieron no programar partidos para este sábado por lo cual la competencia se deberá reanudar el sábado 26 de abril.

“LOS

LEONES” TERMINÓ SEGUNDO Y ESPERA RIVAL PARA LOS PLAY OFFS

QUILPUÉ.- Luego de sumar una victoria frente a su clásico rival la Universidad de Concepción y de caer frente a Español de Osorno, el Club “Los Leones” finalizó en el segundo lugar en la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. Los quilpueínos esperan conocer su rival para los play offs, que saldrá de una liguilla que deberán jugar los cuatro elencos que se ubicaron del séptimo al décimo lugar y donde dos accederán a la fase siguiente del certamen nacional.

INVITAN A PARTICIPAR EN CLASES DE PATINAJE ARTÍSTICO

LA CALERA.- En la pista de patinaje del Complejo Deportivo Esperanza se encuentra funcionando con sus clases y entrenamientos el Club de Patinaje Artístico “Glow Up”. Las actividades se realizan los miércoles a contar de las 18:30 horas y los domingos desde las 10:30 horas, contando en la actualidad con cerca de una decena de alumnos damas y varones, los que aparecen en la imagen.

El Cajón de San Pedro se quedó con el título en la Serie Senior 40 años.

Económicos Regionales

economicos@observador.cl

Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

SAMSUNG SM3, 2010, $4.590.000. Toyota Yaris, sedán, 2002, $3.290.000. Fiat uno cargo, 2013, económico, $2.490.000. Peugeot Partner, 2002, diésel, $2.790.000. Todos con transferencia incluida. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2013, $6.990.000. Hyundai Elantra, automático, 2004, $3.490.000. Citroën C3, 2008, económico, $3.290.000. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

ARRIENDA PIEZA amoblada, incluye cocina, gas, refrigerador, cable. 21 de mayo Quillota, +56971323171.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Condominio Libertadores, Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento, $360.000 gastos comunes incluidos. F:+56995574886.

COMODO DEPARTAMENTO primer piso 3 dormitorios en Condominio Los Paltos, Avenida O’Higgins La Calera. $340.000 arriendo más Garantía. Llamar 996926518.

SE ARRIENDA pieza a persona sola, entrada independiente, baño compartido. Contacto 945201919. Quillota. LA CALERA, departamento 2 dormitorios + sala estudio, Condominio Bellavista $320.000 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944. LA CRUZ, casa dos dormitorios, estacionamientos para 2 vehículos, patio, living comedor amplio, $360.000 mensual. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

CAMIONETA GREAT Wall, 2014, doble cabina, 68.000kms., única dueña, documentos al día, $5.9000.000. Fono 994259377.

CAMIONETA GREAT Wall, Wingle año 2012, 274.000 kilómetros. Color gris, petrolera, papeles al día, ubicada en Quillota. Contactar al 332311802, Inversiones Quintil SA.

SUZUKI GRAND Nomade, 2010, 4x4, 2.0, al día, 160.000 kms., único dueño, $6.200.000. Contacto 961755031.

SE VENDE camioneta Chevrolet C-10, color café, año 1977, andando, $2.200.000. Contactos solo interesados 997425544, +56987361653. GREAT WALL Safe, 2009, mecánica, $5.590.000. Chevrolet Tracker, 2014, blanca, $6.490.000. Chery Tiggo, 2022, único dueño, $9.490.000. Recibimos vehículos. WhatsApp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

buses y camiones venden ordenados por marca

VENDO CAMIÓN Isuzu 3.9, año 1992, NPR, documentación al día, buen estado. Contacto 937136981. Quillota.

ARRIENDO CÓMODA casa en Quillota. Dos pisos, tres dormitorios, dos baños, estacionamiento,$380.000. Consultas al +56966851221.

SE ARRIENDA $300.000 mas garantía departamento Molinares, primer piso, con derecho a venta, 954890249. Quillota ARRIENDO DEPARTAMENTO cuarto piso, condominio Río Aconcagua, Quillota. 3 dormitorios, living comedor y cocina americana, sin estacionamiento, $350.000 mas gastos comunes. Interesados solo por whatsapp +56998282640.

ARRIENDO LOCAL comercial Galería Calicanto, centro La Calera, $270.000. Contactarse fono +56974771053.

ARRIENDO LOCAL Comercial centro La Calera J.J Pérez 583, frente a carabineros, 50m². Fono 983938445. ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

VENDO PARCELA 5.000m2., rol propio, sector El Olivo, Nogales. Vende su dueño. Fono contacto +56993077456.

VENDO TERRENO población Oscar Bonilla 620, El Bajío, Quillota. $40.000.000 conversable. Contacto 992419238.

PARCELAS MEDIA media hectárea, con rol propio, cercanas a ruta 5, sector el Litre, Nogales, $52.000.000, terreno plano. WhatsApp: 56965740490- 56973078074.

SE VENDE Parcela en Pocochay, con casa sólida, piscina, jardines, juegos y canchas, valor 12.900 UF. Contactar al WhatsApp +56961703516.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA VENDO, casa Villa Leonardo Da Vinci, 95.00 m2. Tres dormitorios, baño completo, living comedor, cocina. Estacionamiento dos vehículos, cobertizo. Habitable de inmediato. Títulos y recepción municipal saneados. $65.000.000.

QUILLOTA ARRIENDO , local No 8 Edificio Caracol, O`Higgins Nº 150, preferencia peluquería o similar. $300.000 mensuales.

LA CALERA arriendo, Freire 1.135 A, comercio, bodega multiuso, instalaciones, 461,55 m2. $1.500.000 mensuales.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

IMPRESIONES Y fotocopias carta $20, oficio $30, además anillados y termolaminados. Chacabuco 35, oficina 1 interior, Quillota. Cotizaciones WhatsApp +56998603186, WhatsApp +56954849216.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

EMPRESA AUTOMOTRIZ de la zona requiere contratar Ejecutivos Automotrices, con experiencia comprobable. Enviar CV a correo: curriculum. vitae.570@gmail.com

COLEGIO DE Quillota necesita Asistente de Aula. Requisitos Título, fotocopia de carnet, certificado antecedentes. Auxiliar de mantenimiento varón, Licencia de 4º medio, fotocopia de carnet, Certificado de Antecedentes. Enviar curriculum a: yaracena@colsis.cl

PORTERO SE necesita contratar para empresa, trabajo diurno, de lunes a viernes y sábado mediodía. Residencia en Quillota o alrededores. Enviar currículum y antecedentes a maderasqta@gmail.com. Indicar en Asunto PORTERO”.

SE NECESITA lubricador para lubricentro con real experiencia en aceites y filtros. Dejar currículum Avenida Valparaíso 1910, Quillota. 990012095.

SE NECESITA Electromecánico automotriz, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, whatsapp +56966943509.

SE BUSCA pastelero(a) con experiencia o ganas de aprender el rubro, buen ambiente laboral, horario cómodo. Reales interesados enviar su cv a postulacionessedelacalera@gmail. com.- Renta a convenir.

SE NECESITA Educadora Diferencial 44 horas. Enviar currículum a trabajaconnosotros@fde.maristas.cl NECESITO CONDUCTOR minibus y camión, edad mínima 45 años, preferencia ex-uniformado, sistema turnos (part time), resida solo Quillota. 942903000.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PROVINCIA DE MARGA MARGA

SE BUSCA cuidadora para adulto mayor, con experiencia comprobables. Para mas información enviar currículum al correo cuidadoralimache2025@outlook.es

Empleos buscan 620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE persona para cuidado y mantención de casa campo, disponibilidad inmediata. Contacto 986894108.

SE OFRECE señora para realizar aseo, quehaceres del hogar o cuidar adulto mayor, de lunes a viernes, disponibilidad. Fono 996461553.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Condominio Los Palmares, segundo piso, locomoción a la puerta, Quillota. $300.000. Contacto 975806428. ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.

LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, empresas y particulares, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273.

ARRIENDO CASA 2 dormitorios, amplio estacionamiento, Villa San Antonio La Calera. Interesados fono 998304804. HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota LA CRUZ, Condominio Campo Grande, paradero 23 1/2 del Troncal, casa, 3 dormitorios, baño, $390.000. 977084994. $250.000 ARRIENDO casa 1 piso, 2 dormitorios, 1 baño, entrada auto, Quillota. Fono +56997626660.

LA CALERA, vendo casa en calle Chañaral 1570. Interesados llamar 997739353.

VENDO PROPIEDAD 630 m2., a 3 cuadras plaza Quillota. Interesados contactar al WhatsApp +56964637255. SE VENDE casa sector El Bajío, pasaje El Bosque 437, calle José Miguel Carrera, Quillota. Patio grande para 3 vehículos, $55.000.000. Contactos solo interesados 997425544, +56987361653.

VENDO CASA, 4 dormitorios, living comedor, cocina baño amplios, entrada vehículo. Aconcagua Sur, Quillota. $55.000.000 conversable. 953552880, 946475448. QUILLOTA DEPARTAMENTO condominio Aconcagua, Yungay con av. Valparaíso, 49milones, 2º piso, 1 baño, 3 dormitorios, cocina con mueble. 952382311.

VENDO CASA Los Paltos, Quillota. 5 dormitorios, 1 baño, vende su dueño, $95.000.000 conversable. 994407936. VENDO CASA $85.000.000, 2 dormitorios, living comedor, entrada auto, patio, antejardín. Corredora +56990756303

PARCELAS 5.000M². Seguras, 5 minutos de la carretera, Exasentamiento Melón Tienen luz agua. 995392904.

BUSCO TERRENO para sembrar 1/2 o 1 hectárea entre Quillota y CaleraSi no tiene pozo puedo hacer pozo, cuento con el mejor buscador de agua15 años de experiencia en pozo(noria) +56979773459.

VENDO CALIBRADORA de arándanos y máquina secadora que evita partidura de fruta cuando llueve 995392904.

VENDO AJI para pasta o salsa, variedad El Demonio. Interesados llamar al celular 947496891.

VENDO CINTA planza con gotero y planza sola, todo en $100.000. Contacto 944488171.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

FUGAS DE agua, detecto fugas con gas trazadorWsp+56979773459

TRABAJO-PERFORACIÓN. DEMOLICIÓN roca, cemento expansivoexplosivo. Arriendo compresores. Construyó casa piedra-adoquín. 56945740804 Francisco.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
240 Predios agrícolas y sitios.
255 Corredores de propiedades.
Continúa en página 28
Empleos ofrecen 610

Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA

kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO

992996511

Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares

convenio Caja 18 de Septiembre Quillota : Inalto Blanco Nº 470

Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota

Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios

Odontología

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología

Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.

URGENCIAS: domingos y festivos

Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

DENTISTA

Dra. L. Neserke Bonilla

Tratamientos Odontológicos Generales: Adultos y Niños. CARIES – LIMPIEZAS - PRÓTESIS. Diego Echeverría 244-1, Quillota +56979498568. Lunes a Viernes 9:00 a 18:00.

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –

Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444 Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs.

Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou.

CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER RESONANCIA MAGNÉTICA

Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel

CEMSCAM S.A.

Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros.

Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA

Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A.

Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA

Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

ESTUDIO JURÍDICO JOSÉ VEGA

AVENDAÑO.

-Derecho de Familia

-Derecho Civil

-Derecho del Trabajo

-Daños en Choque

-Defensa Deudores

-Redacción de Escrituras

-Asesorías Jurídicas.

O”Higgins 398 of.4

Quillota Fono whatsapp : +56991335329

ABOGADO

Viene de página 33

Jueves 17 de abril de 2025 EL

Viene de página 27

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

COMPRO TAZA de baño antigua, descarga 20cm de muralla. Fono 983938445 La Calera.

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENTA O Arriendo Patente tipo “H”, para mini mercados con Venta del alcohol. Venta: $10.000.000. Arriendo: $350.000 mensuales. Contacto: +56993673064

VENDO FUMIGADORA eléctrica 16 litros, $60.000; bicicleta $100.000; carretilla $50.000; 944488171.

VENDO LIVING 3 cuerpos, usado, $75.000, retiro en mi domicilio, Quillota. Contacto 942903000.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AKILES DESPEDIDAS de solteras, cumpleaños, juntas de Lulú. Quillota, Calera alrededores. +56939634465. CIELO, RUBIA, hermosa delantera, experta en americanos rusas, dispuesta a complacer fantasías, juguetitos, masajes. 986702214. SE NECESITA recepcionista. Señorita para privado, abierto 24 horas. Contacto +56953917745.

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna N º 268, La Ligua, causa RIT C-386-2022 Alimentos, Aumento, caratulada “MUÑOZ/BUSTOS, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua , por resolución de fecha 30-01-2025, se ha ordenado notificar al demandado don FELIPE ANDRÉS BUSTOS SANDOVAL RUN N º 19608550-5 de la reprogramación

PROFESIONALES

de fecha de audiencia de juicio fijando su celebración para el día 12 de mayo de 2025, a las 11:15 horas, sala Nº2 DE FORMA PRESENCIAL en dependencias de este Tribunal de Familia de La Ligua Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. ID y link SALA 2 es: https://zoom. us/j/94481660373? pwd=bU55VE 9XdkxxalIzYmtmZDN5RDFIUT09 ID reunión: 971 6274 6298 Sin Código acceso. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir mayor información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https:// conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. La Ligua, treinta y uno de enero de dos mil veinticinco.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN : Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-265-2023 sobre Alimentos, Aumento, caratulada “MACHADO/ TAPIA”, seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de

Jueves
Jueves

Económicos Regionales

INSTITUTO CHACABUCO COLEGIO MARISTA DE LOS ANDES,

Se necesita contratar a docente de Física por reemplazo de licencia médica del titular del cargo. 39 horas cronológicas semanales

Enviar Curriculum a colegio@ichmaristas.cl antes del 25 de abril de 2025.

este Juzgado de Familia de 11 y 12 de marzo de 2025, se ha ordenado notificar al demandado HÉCTOR GONZALO TAPIA VALDIVIA, RUN 13764113-5, de la resolución que reprograma Audiencia preparatoria, fijándose nueva fecha para su realización la del día 13 de mayo de 2025, a las 09:15 horas, sala Nº 2 de este Tribunal, DE FORMA PRESENCIAL. RESOLUCIÓN:

La Ligua, treinta y uno de enero de dos mil veinticinco. Se reprograma la audiencia fijándose para el día 13

de mayo de 2025, a las 09:15 horas, sala Nº 2, DE FORMA PRESENCIAL. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indi -

OPERACIÓN RENTA 2025: SII AUTORIZÓ LA DEVOLUCIÓN ANTICIPADA DE MÁS DE 1 MILLÓN 180 MIL DECLARACIONES PRESENTADAS HASTA EL 8 DE ABRIL

• Se autorizó la devolución para el 95% de las declaraciones recibidas por parte de personas y al 87% de las solicitudes de devolución de las empresas.

• Las primeras devoluciones serán pagadas por la TGR el viernes 25 de abril, para quienes optaron por recibirla vía depósitos bancarios.

El Servicio de Impuestos Internos informó que, terminada la etapa de revisión de 1.249.971 declaraciones de Renta recibidas entre el 1 y 8 de abril, autorizó la devolución del Impuesto a la Renta para 1.184.918 contribuyentes. Al revisar por segmento, se autorizó el 95% de las declaraciones presentadas por personas y el 87% del total de declaraciones de empresas.

El monto total de devoluciones solicitado llegó a más de $565 mil millones, de los cuales se autorizó la devolución del 77,1%, equivalente a más de $436 mil millones. La gran mayoría de los montos de devolución solicitados por personas fue aprobada, llegando a más de $308 mil millones y, en el caso de las empresas, los montos autorizados como devolución llegaron a $128 mil millones.

El número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados por la Tesorería General de la República, una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y pensiones de alimentos, entre otras retenciones.

El pago de esta devolución se realizará el viernes 25 de abril, para contribuyentes con derecho a devolución de impuestos que optaron por recibirla vía transferencia electrónica.

De acuerdo con el calendario de la Operación Renta 2025, el próximo proceso de devoluciones se realizará el 14 de mayo, para quienes presenten su declaración entre el 9 y el 21 de abril y opten por depósitos bancarios.

cando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y el link respectivo para proceder a la conexión en SALA 2 es el siguiente: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/97162746298. ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuenta con los medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de la audiencia. Las partes que deberán dar estricto cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Nº 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, los declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá

cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta.pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/ (33) 2714091. Proveyó y firmó digitalmente, Juez/Jueza del Juzgado de Familia La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-313-2023 sobre Aumento de Alimentos, caratulada “GONZÁLEZ/PARRA”, se ha ordenado notificación a la demandada, doña FABIOLA DEL CARMEN PARRA VEGA de la demanda, su proveído y resolución de fecha 07-10-2024.

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ANTE

TRIBUNALES DE FAMILIA LEY 19.968

MATERIA: Alimentos, Aumento, Otros

DEMANDANTE: ISIDRO DEL CARMEN

GONZÁLEZ ESPINOZA ABOGADO: MARCELO RODRIGO CISTERNAS JOHNSON. DEMANDADA: FABIOLA

DEL CARMEN PARRA VEGA. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE AUMENTO DE ALIMENTOS. PRIMER OTROSÍ:

AUMENTO PROVISORIO DE ALIMENTOS. SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS. TERCER OTROSÍ: INDICA FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PRIVILEGIO DE POBREZA. QUINTO OTROSÍ:

PATROCINIO Y PODER. Demandante calidad de padre de MATÍAS LEÓN

GONZÁLEZ PARRA , mismo domicilio deduce demanda de aumento de alimentos en contra de doña FABIOLA

DEL CARMEN PARRA VEGA , dependiente de Santa Isabel, en su calidad de madre del niño, en atención a los fundamentos de hecho y derecho que expone. LOS HECHOS 1. Producto de una relación nació nuestro hijo Matías, en la causa RIT P-383-2017 del 2º Juzgado de Familia de Santiago se fijó el cuidado personal en el padre y una relación directa y regular entre Fabiola y Matías. 2. Que en la causa RIT C-3832-2017 del 2º Juzgado de

Familia de Santiago se pactaron alimentos. 3. Respecto al grupo familiar, está compuesto por el padre, su pareja e hijo. 4. Sobre la situación socioeconómica. 5. Que con el tiempo las circunstancias han variado sustancialmente desde 2017 a la fecha. RUEGO A S.S. tener por interpuesta demanda de aumento alimentos en contra de doña FABIOLA DEL CARMEN PARRA VEGA, en su calidad de madre del niño de autos, admitirla a tramitación y, en definitiva, acogerla en todas sus partes y decretar una pensión no inferior a $330.000 mensuales o la suma que S.S. estime proceda en justicia, todo ello mediante la modalidad de retención por el empleador, si procediere. La Ligua, 16 de agosto de dos mil 2023 . Proveyendo actuación a folio 3: A sus antecedentes. Proveyendo derechamente escrito a folio 1: se declara ADMISIBLE la demanda y se provee A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de Aumento de Alimentos. Traslado. Vengan las partes a audiencia preparatoria para el día 13 de noviembre de 2023. La audiencia se realizará con las partes que asistan, afectándole a la que no concurra todas las resoluciones que se dicten en ella, sin necesidad de ulterior notificación, según lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán concurrir personalmente a la audiencia preparatoria y a la audiencia de juicio, patrocinadas por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representadas por

persona legalmente habilitada para actuar en juicio. Las partes deberán manifestar en la audiencia preparatoria los medios de prueba de que piensan valerse en la audiencia de juicio, indicando los documentos, testigos y otras pruebas a ofrecer. si no dispusiere de los medios suficientes para costear su defensa, deberá concurrir dentro de los 05 días siguientes a la notificación de la presente resolución a la Corporación de Asistencia Judicial. La demandada deberá contestar la demanda por escrito, con al menos 5 días de anticipación a la fecha de realización de la audiencia preparatoria. Si desea reconvenir, deberá hacerlo de la misma forma, juntamente con la contestación de la demanda cumpliendo con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley Nº 19.968 de Tribunales de Familia. Las partes deberán acompañar en la audiencia preparatoria sus liquidaciones de sueldo, copia de la declaración de impuesto a la renta del año precedente y copia de las boletas de honorarios emitidas durante el año en curso, en caso de no disponer de documentos, acompañará o extenderá en la propia audiencia una declaración jurada. El ocultamiento de fuentes de ingreso será sancionado con la pena de prisión en cualquiera de sus grados. La demandada deberá informar todo cambio de domicilio, empleador y de lugar en que labore, pudiendo imponer multa de 1 a 15

El Consejo de Administración de CAPOVEN, cita a reunión General Ordinaria a todos sus socios para el día sábado 26 de abril 2025. Primera citación,18:00 hrs., segunda citación 18:30 hrs., en Sede Nuevo Amanecer, ubicado en Gabriela Mistral s/n, Las Ventanas. TABLA.

1.- LECTURA ACTA ANTERIOR.

2.- INFORME JUNTA DE VIGILANCIA.

3.- APROBACIÓN DE BALANCE.

4.- INFORME DE GESTIÓN.

5.- VARIOS.

Día Viernes 25 de Abril del 2025 a las 15:00 horas ordenado por Aparcadero Provincial Ltda., se rematan diferentes MARCAS como CHEVROLET HONDA NISSAN MOTOMEL LIFAN DAEWOO YAMAHA HYUNDAI BOJI SAMSUNG UM EUROMOT DAIHATSU SUBARU TVS KINLON VOLKSWAGEN TOYOTA OPEl TAKASAKI KAWASAKI PEUGEOT BMW FIAT KIA como entre otros. Las placas patentes de los vehículos a rematar son: WE9818, BCL15, QK698, DY6763, SGB92, LB5773, AD522, PJ6451, PTX61, MZ3006, JTH82, DV1553, PBC87, UU5925, TT348, TK8257, RJX68, HBGH69, IX563, TP3071, TJR22, RPR30, NF3928, BYB41, CZ4005, FPX11, PJ8472, NC462, FFVH33, CBWJ20 DM965, GDJF91, FG2620, MD477, ZA8646, RSD37, SG6119, DN3490, VF2552, BD9716, JDRX45, DCKS47, JTVC63, NC8485, NJ9148, FLCW53, TV2037, TT1804, BY1424, EZ3347, HV4447, EX4610, EV2614, HS9705, GU2509, GN2672, BY2567, KX2543, GY7440, CXPL33, VC9605, NJ3399, GJ7506,NC2222, EK8850, HT3628, BY9987, XA8025, EA6935, KF2285, FZ9576, EX7770, EH2239, YV8388, DK7032, SP3946, BK6896, DD1541, CP9174, FX2607, EH1570, FK4047, EK7644, GX4700, PX7236, CZ6492, VG5163, KS7562, RA5004, EZ4225, KT9325, CG5296 PG3573, LC6368, NE4549, CX8250, AX1542, LF9742 ,HP6174, DN3239, EX7768, KB4715, NT8988, KZ6572, PA3393, PV2668, RKKL84, FL6201, TJR22, RJX68, MD477, DM965, SGB92, BYB41, RSD37, QK698, BCL15, PBC87. Se comunica a los propietarios que tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia. Bases de remate y fotos en sitio web www.remateaparcaderos.cl, la exhibición será el día, Martes 22, Miercoles 23 y Jueves 24 desde las 10:00 hr. a 16:30 hr. y el día Viernes 25 de abril de 10:00 hr. a 12:00 hr en la dirección Calle Carrera N. º1766 comuna de La Calera. Comisión 12% más impuestos legales vigentes, los vehículos y especies son rematadas en el estado que se encuentran. Dudas a los números de teléfonos 9 4862 3542 - 9 4738 1977. Martilleros públicos Sra. Mónica Ibarra Plaza RNM 839 - Don Luis Marambio Herrera. RNM 763.

Entretención

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Culpar a otras personas es fácil, pero aceptar las propias culpas es la más difícil, pero lo más correcto. SALUD: Es importante que se tome un momento que le permita distraer un poco su mente. DINERO: Trabaje duro y conseguirá lo que desee. COLOR: Lila. NUMERO: 11.

TAURO (21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: El corazón le ira dando los indicios necesarios para darse cuenta si el amor ha llegado nuevamente o no. SALUD: Todo lo que tenga que ver con los vicios no será una ayuda para su salud. DINERO: No acreciente los problemas en el trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 19.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Deje que las cosas se vayan encausando para que así su vida nuevamente tome el cause correcto. SALUD: Los cuidados deben ser más constantes. DINERO: Vaya encausando las cosas que ocurren en su trabajo para así mejorar todo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 14.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Es mejor decir todo claramente en lugar de estar insinuando las cosas. SALUD: Es mejor que se enfoque en hacer lo posible por mejorar su calidad de vida. DINERO: Al terminar la primera quincena es importante que deje todo en orden para el resto del mes de abril. COLOR: Granate. NUMERO: 10.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Las cosas se pueden confundir bastante con esa persona. Trate de hablar las cosas para evitar inconvenientes. SALUD: Para recuperar la vitalidad es vital la actividad física. DINERO: Reordene sus compromisos para ver cuáles son prioritarios. COLOR: Calipso. NUMERO: 17.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Toda la inseguridad que muestre terminará por afectar la relación actual que tiene. SALUD: Procure que el nivel de estrés se mantenga en niveles aceptables. DINERO: De usted depende que disminuyan por fin sus problemas que pueda tener en su economía. COLOR: Azul. NUMERO: 13.

CHIHUAHUA , SHIHTZU, BICHÓN, POMERANIA, TECKEL, RUSSELL, WESTIE, YORKSHIRE, GRIFÓN, PAPILLÓN.

LIBRA

(23 de septi. al 22 de octubre)

AMOR: Pensar tanto solo hará que su corazón se termine confundiendo mucho más de lo que ya está. SALUD: Le sugiero buscar un momento del día para distraerse para así calmar un poco su mente. DINERO: Ajuste sus finanzas de modo que todo esté en orden.

COLOR: Café. NUMERO: 8.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Siempre aparecerá la verdad a pesar que muchas personas intentes ocultarla, mantenga la calma. SALUD: Ponga algo más de atención a los problemas a la espalda. DINERO: Cualquier esfuerzo por salir adelante valdrá la pena. COLOR. Magenta. NUMERO: 1.

SAGITARIO (23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: No tenga tantas dudas de dar el primer paso a concretar esa relación, las cosas se irán dando. SALUD: No se debe exponer a la posibilidad de accidentarse, debe cuidarse. DINERO: No espere que todo le llegue, debe salir a tratar de obtenerlo. COLOR: Rojo. NUMERO: 31.

CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Cuidado con que su actuar genere incertidumbre en la otra persona. SALUD: Muchas enfermedades tienen como causa principal al estrés, tenga cuidado. DINERO: Es el momento de buscar esos caminos para mejorar su situación económica. COLOR: Negro. NUMERO: 6.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Necesita tomar las cosas con altura de miras para no terminar generando más problemas de los que ya existen. SALUD: Cuando se trata de la salud nada debe ser al azar. DINERO: Hay cosas que es mejor que no las postergue para evitar problemas. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 7.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: La soledad no es una mala compañera en algunos momentos de la vida, solo necesita saberla llevar. SALUD: Tenga más cuidado con ciertos problemas intestinales. DINERO: Vea alternativas que le permitan salir de los problemas económicos. COLOR: Celeste. NUMERO: 27.

Jueves 17 de abril de 2025

Viene de página 29

LEGALES Y PÚBLICOS 750

UTM en caso de incumplir. AL PRIMER OTROSÍ: Previo a resolver, traslado. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por acompañados los documentos, ofrézcanse e incorpórense en la oportunidad procesal correspondiente. AL TERCER OTROSÍ: Como se pide, notifíquese por correo electrónico, estimándose que resulta suficientemente eficaz y no causa su indefensión, de conformidad con lo dispuesto en el inciso quinto del artículo 23 de la Ley 19.968. Salvo en cuanto a aquellas resoluciones que por imperativo legal deben notificarse por el estado diario. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente privilegio de pobreza. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente patrocinio y poder conferidos con amplias facultades para litigar. Así como también el delega poder conferido a la postulante Alexandra Chepulich. RESOLUCIÓN 17-02-2025 . La Ligua, 17 de febrero de dos mil veinticinco. Se reprograma la audiencia preparatoria, fijándose como nueva fecha para su realización la del día 27 de mayo de 2025, a las 09:15 horas en sala 02 de este Tribunal. EN FORMA PRESENCIAL. Para los efectos del artículo 60 bis de la Ley 19.968, las partes deberán solicitar autorización al tribunal a través de la Oficina Judicial Virtual (OJV) hasta dos días antes de la realización de la audiencia, ofreciendo algún medio de contacto oportuno, tales como número de teléfono o correo electrónico y conectar a la sala de audiencia virtual el día fijado con 10 minutos de anticipación, indicando su nombre, apellido y la calidad en que comparecen, teniendo a mano su cédula de identidad para ser aceptado por funcionario acta, optimizando el tiempo del bloque asignado. El ID y link para conexión en SALA 2; https:// zoom.us/j/97162746298 ID de reunión: 971 6274 6298 Sin Código de acceso. Si no cuentan con los medios tecnológicos para comparecer mediante videoconferencia, pueden concurrir de modo presencial al Tribunal para participar de la audiencia. Se hace presente a las partes que deberán dar estricto cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Nº 21.394, informando, además, que en el evento que se ofrezca prueba testimonial, declaración de partes y/o peritos y audiencia confidencial, los declarantes deberán concurrir a dependencias del tribunal a prestar declaración, cumpliendo con medidas sanitarias vigentes. Para hacer más eficiente las notificaciones, se apercibe a las partes, a proporcionar una casilla de correo electrónico como forma de notificación especial, bajo apercibimiento de notificar toda ulterior resolución por el estado diario, conforme lo dispone el artículo 23 de la Ley 19.968. Esta obligación deberá cumplirse al momento de efectuar cualquier presentación en la causa. En caso de requerir más información, utilice los canales de

Económicos Regionales

comunicación dispuestos por el tribunal: Plataforma: Canal Digital PJUD A través del enlace: https://conecta. pjud.cl Correo electrónico del Tribunal jflaligua@pjud.cl Teléfono: (33) 2714002/(33) 2714091. Proveyó

Juez/a del Juzgado de Familia de La Ligua. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRAVÍO DE un certificado de la escuela de conductores profesionalesNº CB 00047855 a nombre de Claudio Andrés González

LA COOPERATIVA Lo Gamboa cita a Asamblea General ordinaria de socios el día 26 de abril 2025, primera citación 9:30 y segunda citación 10:00 am. En sede Junta de Vecinos Lo Gamboa. Tabla: 1.- Lectura acta anterior 2.- Balance y memoria 2024. 3.- Elección de 2 directores y suplentes, junta de vigilancia y suplentes 4.- Varios. La Administración.

S E C I T A

A reunión ordinaria de Accionista de Sociedad Feria Serrano S.A.C., para el día viernes 25 de abril del 2025, a realizarse en Sede Social Serrano N°118, Quillota. 1° citación a las 16 horas y 2° citación a las 16:30 horas.

Temas:

1. Lectura Acta Anterior

2. Balance año 2024

3. Puntos Varios

EL DIRECTORIO

POR EXTRAVÍO orden de no pago cheque Nº494, cuenta corriente 10390116192, Banco Falabella La Calera.

SOCIEDAD COLEGIO VALLE DEL ACONCAGUA S.A. CITACIÓN JUNTA

GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Cítese a Junta General Ordinaria de Accionistas para el día 24 de abril del año 2025, a las 17:30 horas. La Junta se celebrará en la sede de la Fundación La Semilla, Manuel Rodríguez 4633, Hijuelas, Región de Valparaíso. La calificación de poderes se efectuará en el mismo lugar y día a las 17:00 horas. En la junta se tratarán las siguientes materias: 1) Pronunciarse sobre la memoria, balance y estados financieros del ejercicio

CITACIÓN

El Directorio de SOCIEDAD FERIANTES INDEPENDIENTES de Quillota, cita a reunión ordinaria de socios, para el martes 22 de abril a las 15:30 horas en primera citación y a las 16 horas en segunda citación, en la sede Social ubicada en calle

Sargento Aldea N° 120 de Quillota.

TABLA:

• Lectura del Acta Anterior

• Balance 2024

• Informe Comisión Revisora de Cuentas

• Varios

Se encarece la asistencia y puntualidad.

EL DIRECTORIO

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares, amigos, vecinos, que nos acompañaron en el velatorio, responso y funeral de nuestra querida y recordada esposa, madre, tía y hermana, deudo Sra.:

ELIZABETH DEL CARMEN OGAZ ORREGO (Q.E.P.D.)

AGRADECE SU ESPOSO E HIJA Y FAMILIA

La Calera, 14 de abril de 2025.

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, estos momentos de tanta pena por la partida de nuestro esposo, padre, abuelo y amigo, deudo Sr.: JUAN MANUEL RÍOS GONZÁLEZ 29/12/1937- 10/04/2025 (Q.E.P.D.)

FAMILIA RÍOS CUEVAS

2024. 2) Renovación del directorio de la sociedad. 3) Informe de los inspectores de cuenta y su renovación. 4) Demás materias de competencia de la junta. El Presidente. CITACION A Junta Ordinaria de Accionista Agdabus S.A cita a junta ordinaria de accionistas, conforme ley 18.046 y estatutos sociales, para el 29 de abril 2025 a las 11:00 hrs, en avda. República 35 Limache. para decidir sobre asuntos sociales conforme a la siguiente tabla: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Memorias Directorio 3.- Balance 4.- Informe Auditor

5.- Aprobación o Rechazo Balance 2024 6.- Capitalización o Distribución Dividendos 7.- Varios. La Calificación de poderes se practicará el día y lugar de la Junta Ordinaria a las 10:30 hrs.

EL DIRECTORIO

SE CITA a Asamblea General Extraordinaria de Socios del Club de Planeadores Valparaíso a realizarse el día 03-MAY-2025 a las 19:00hrs. Esta asamblea se realizará en salones de la Hostería El Copihue, Av. D.Portales 2203, Olmué. Tabla de la asamblea:Venta avión Piper PA-18 CC-CGG. Atte. El Directorio.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

EMPRESA AUTOMOTRIZ de la zona requiere contratar Ejecutivos Automotrices, con experiencia comprobable. Enviar CV a correo: curriculum. vitae.570@gmail.com

La Calera, 10 de abril de 2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.