Guadalajara, Jalisco
comentarios@iconogdl.com
15 de Diciembre de 2011
Edición 58
Sólo Suscriptores
Fundado por Jaliscienses en 2008 www.iconogdl.com
CONSEJO DE LA JUDICATURA DE JALISCO ACTIVIDADES 2011
Creado en 1997, por decreto número 16541, el CJEJ tiene como encargo la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial de los miembros del Poder Judicial en la entidad, con excepción del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de lo Administrativo y del Tribunal Electoral.
Por reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1994, se han creado en México, los Consejos de la Judicatura, uno en el ámbito federal y otro a escala local del Distrito Federal. El texto constitucional dispone que estos cuerpos colegiados de reciente creación, van a tener tres funciones básicas en relación con la administración de justicia, que son las de administración vigilancia y disciplina. En Jalisco como parte de su responsabilidad, el CJEJ vela por que entre los órganos jurisdiccionales y sus integrantes tengan la autonomía e imparcialidad necesarias para realizar su trabajo. Integrado por cinco miembros, el Consejo de la Judicatura funciona en dos modalidades de trabajo: en pleno y en comisiones. El Pleno tiene entre sus atribuciones: Determinar el número y límites territoriales de los partidos judiciales (actualmente 32) en el Estado. Determinar el número y especialización por materia de los juzgados de primera instancia, menores y de paz. Nombrar, adscribir y remover a los jueces de primera instancia, menores y de paz. Resolver quejas administrativas y sobre responsabilidades de servidores públicos del Poder Judicial.
Informe anual del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco 2011.
Maestro Luis Enrique Villanueva Gómez.
Maestro Miguel Gutiérrez Barba. www.cjj.gob.mx