Mategenios

Page 1

MATEGENIOS

NEUS ESCUDERO ANGLÈS • ROSER GENOVER HUGUET

www.everest.es 9 PRIMARIA 3.°

INTRODUCCIÓN

Mategenios es una colección de cuadernos de matemáticas para los alumnos de Educación Primaria. En ellos se propone un conjunto de actividades destinadas a mejorar y reforzar las competencias en esta área. Se trabajan ejercicios de numeración, operaciones, cálculo mental, resolución de problemas y razonamiento lógico. Asimismo, se incorporan algunas actividades de atención, memoria y estructuración espacial, habilidades cognitivas que favorecen la adquisición y afianzamiento de los aprendizajes matemáticos.

En cada curso aparece un personaje distinto como elemento motivador y que, en ocasiones, se dirige al niño/a para dar algún consejo, captar su atención o reforzar algún concepto.

En todos los cuadernos encontramos, de vez en cuando, la “caja sorpresa”, en la que se propone una actividad más lúdica y vivencial.

Cada cuaderno siempre finaliza con una autoevaluación.

Este material será de gran ayuda para complementar el trabajo realizado en clase.

www.everest.es

Hola, me llamo Pic y estoy aquí para acompañarte a lo largo del cuaderno. Fíjate bien, porque mis consejos te ayudarán a resolver con éxito las actividades.

Para empezar, vamos a hacer un pequeño repaso para refrescar la memoria.

Sigue las instrucciones:

Escribe el triple

Calcula 4 1 ............ 364

Aproxímate a la centena más cercana

Multiplica por 100 ............

Dibuja con monedas de dos maneras distintas la siguiente cantidad: 23,60 €

Tacha el error.

545 - 542 - 539 - 536 - 533 - 531 - 527 - 524

1

Señala si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones.

El número 384 tiene 4 decenas.

El número 725 tiene 1 decena menos que 735.

El número 186 tiene 2 decenas más que 166.

El número 1000 tiene 1 centena menos que 900.

El número 5632 tiene 2 centenas más que 5432.

El número 496 tiene 3 decenas más que 494.

Escribe el signo que corresponde a cada operación + – ×

25 ..... 15 = 10 10 ..... 6 = 60

..... 60 = 40

..... 50 = 30

..... 45 = 165

..... 14 = 80

..... 15 = 215

2
V
80
120
94
230
35
8
56 7
7
49 20 ..... 2 = 40 180 ..... 20 = 200
F
100
..... 40 = 75
..... 7 =
.....
=

Rodea la hoja que contiene los resultados correctos de las multiplicaciones y señala los errores que hay en las demás.

Continúa la cenefa.

3
18 20 48 21 36 27 44 64 63 40 12 45 18 20 48 21 30 27 42 64 36 40 12 45 16 20 42 21 30 28 42 65 36 50 12 54 9 × 2 4 × 5 6 × 8 7 × 3 5 × 6 3 × 9 7 × 6 8 × 8 4 × 9 5 × 8 3 × 4 9 × 5

Completa cada recuadro con una figura que siga el mismo criterio que las demás.

Completa las siguientes igualdades.

100 cts. = ...... €

120 cts. = ...... € ........ cts.

3 € = .......... cts.

2 € 10 cts. = .......... cts.

315 cts. = ...... € ........ cts.

4 € 5 cts. = .......... cts.

525 cts. = ...... € ........ cts.

Recuerda que 1 € = 100 céntimos.

200 cts. = ...... €

3 € 40 cts. = .......... cts.

Un ramo de flores vale 25,50 €. Si para pagar doy un billete de 50 € y una moneda de 1 €, ¿cuánto me devolverán?

4

Resuelve los problemas.

Está prevista una vuelta ciclista que constará de 8 etapas y en cada una se recorrerán 275 km. ¿Cuántos kilómetros habrán recorrido en total los ciclistas que completen la vuelta?

Han construido dos rascacielos de 23 plantas y en cada planta hay 4 pisos. ¿Cuántos pisos hay entre los dos edificios?

Julián ha comprado una bandeja de 125 canapés para celebrar su cumpleaños con sus 12 compañeros de la oficina. Si cada uno se come 8 canapés, ¿cuántos quedarán en la bandeja?

5

Resuelve las operaciones.

63145 + 25475 96241 – 45120 70229 – 44110 58000 + 31523 65712 – 42561 75243 – 42180 13694 + 65325 64123 + 22380 80100 + 10900 63541 – 42730 52100 – 42800 35750 + 25347 12547 + 52533 85472 – 65828 34251 – 17840 52963 + 36412

Caja sorpresa.

Piensa un número, calcula el doble, súmale 6, calcula la mitad y ahora resta el número que habías pensado. ¿Qué número has obtenido?

Ahora comprueba que, con cualquier número que pensemos, el resultado siempre será el mismo.

6

Escribe el signo que corresponda. > < =

Colorea en cada fila los elementos idénticos al modelo.

7
16100 ..... 15989 18804 ..... 18801 74269 ..... 74269 20000 ..... 19990 80756 ..... 80675 51204 ..... 51402 33131 ..... 33100 42563 ..... 42563 98380 ..... 98308

Observa los números que hay dentro de cada dibujo y memorízalos. Después tápalos y escribe cada número dentro del dibujo que corresponda.

8 Resuelve las divisiones. 45 9 81 3 42 2 75 8 24 2 40 6 65 3 75 5 39 4 55 5 84 7 64 8
32 14 85 79 61 34 2 46 6 28 2 75 5

Escribe en cada caso la unidad de millar más cercana.

Rodea el resultado correcto.

9
7852 8485 4153 6900 3399 8630 2580 1298
45 × 1000 = 45000 4500 250 × 100 = 20500 25000 612 × 100 = 61200 60120 56 × 1000 = 5600 56000 84 × 1000 = 80400 84000 70 × 100 = 7000 7010 300 × 100 = 30000 3100 50 × 1000 = 51000 50000

Descompón los siguientes números en forma de suma.

42563 = 40000 + 2000 + 500 + 60 + 3

Recuerda que: 1 decena de millar = 10000 unidades.

17856 = 59435 = 24832 = 83641 =

Continúa las series.

10

Resuelve los problemas.

Esther ha alquilado un coche para 6 días y ha gastado 65 € en gasolina. Si en total ha pagado 515 €, ¿cuál era el precio diario del alquiler?

Un tren tiene 8 vagones de clase turista con capacidad para 42 pasajeros cada uno, y 3 vagones de clase preferente, cada uno con 36 plazas.

¿Cuántos pasajeros lleva el tren cuando va lleno?

Un camión sale de un aserradero cargado con tablones de madera. Ha descargado 1350 en una fábrica, 2200 en otra y 1775 en la última.

¿Cuántos tablones llevaba en total?

11

Escribe la fracción representada en cada cuadrícula y añade el signo < > = que corresponda.

Rodea el número correcto.

Es impar, contiene dos cifras consecutivas y la cifra de las unidades es inferior a la de las unidades de millar.

75899 72891 72096 73893

12

Inventa un problema fijándote en los dibujos y usando todos los datos. Resuelvelo.

5836 kg 1784 kg 762 kg

13
Resuelve las operaciones.
7563 1423 + 502 9200 3584 + 1782 2541 6312 + 1023 1854 4251 + 5214 3641 5421 + 655 6482 – 4578 4789 – 2514 2147 – 1457 6373 – 3547 6458 – 5841
14 Sudokus. 4 2 1 2 4 3 4 3 2 1 4 1 4 1 2 2 1 3 1 3 Divide. 18 9 45 5 26 2 56 7 40 8 68 4 81 9 38 2 99 3 24 6 36 6 64 8

Relaciona cada operación con su resultado.

(200 + 30) + 25

(150 – 40) + 10

80 + 40 + 45

600 – (300 – 50)

90 – (40 + 25)

(100 + 40) – 50 25

En estas operaciones, primero se resuelve la operación que va dentro del paréntesis.

Dibuja siguiendo las instrucciones.

• Hay una docena de peces en total.

• La penúltima pecera tiene un tercio de los peces.

• En la primera y en la tercera peceras hay los mismos peces y es un número impar.

• En la segunda pecera hay la mitad que en la penúltima.

• ¿Cuál de las peceras está vacía?

15
350
90
120
255
165

Completa las series.

5900 - 5800 - ..................................................................................

4978 - 4981 - ...................................................................................

Sigue las instrucciones usando cada vez las tres cifras.

9750 - 9800 - 9850 - .................................................................... 9 4 2

• El número impar más pequeño ………….

• El número par más grande …………..

• El número par más pequeño ………….

• El número impar más grande …………..

16
7 6 8

Escribe el número anterior y posterior.

94800 17659

43937 21009

85220 64394

Rodea los números siguientes:

• cincuenta y nueve mil cuatrocientos treinta y uno

• ochocientos veinticinco

• dos mil setecientos noventa y nueve

• siete mil trescientos diez

• cuarenta y cinco mil ocho

• ochenta y siete mil cuatrocientos dos

17
............ ............ ............ ............
............ ............ ............ ............
9 0 4 5 0 0 8 7 3 1 0 5 3 2 2 5 9 4 3 1 0 8 2 5 2 7 8 2 2 7 9 9 7 4 3 6 2 8 7 4 0 2

Resuelve los problemas.

Cada día en un bar se sirven 234 bocadillos de queso. ¿Cuántos se venden en dos semanas?

Este mes Mónica ha plantado 4380 semillas de trigo y 2967 de maíz. Al cabo de un tiempo se da cuenta que se han estropeado 1450 semillas. ¿Cuántas semillas han germinado?

Me quiero comprar una lámpara que vale 125 €. En la cartera tengo un billete de 20 €, un billete de 10 € y dos monedas uno 1 €. ¿Cuántos euros me faltan para poderla comprar?

18

Colorea la fracción indicada.

Escribe la fracción que representa cada parte coloreada.

Resuelve las operaciones.

19
189 ×53 507 ×25 441 ×38 940 ×72 731 ×23 858 ×45 325 ×94 297 ×52 7 5 6 2 8 6 9 4

Completa la tabla.

Escribe el signo de la operación que corresponda – + × para conseguir el resultado indicado en la estrella.

20 63 9 7 80 17 45 18 100 160 60 280
81 70 11 9 9 92 11 100 150 50 10 10 75 25 2 1 4 1

Resuelve las operaciones.

+ 13270

+

Caja sorpresa.

Coge una hoja de papel y dóblala por la mitad (21). Después vuélvela a doblar (41). Ahora abre la hoja de papel y observa las divisiones que han quedado señaladas. Colorea 4 2 de la hoja de papel.

21
55442
60752
13290
72118
8424
4546 5371
3825 8156
6245 5948
3875 8341
5192 5626
2968 9803
4202 5429
4821
+ 45931
+ 41594
+ 33514 93721
27328 67312 + 16258 52580 + 37638 38377 + 47730

Tacha en cada serie el número equivocado y escríbelo correctamente.

Recorta las piezas de la página 27 y pégalas en el lugar correspondiente.

22
38797 38798 38799 38800 38801 38802 38813 19095 19096 19097 19098 19099 19011 19101
52613 52614 52615 52616 52671 52618 52619

Averigua la llave que abre el candado.

• La cifra de las unidades es el doble de las decenas.

• La cifra de las unidades de millar es un número impar.

• No hay centenas.

Colorea cada división y su resultado del mismo color. 46048

23 7 5 9 6 8 2 36 : 6 81 : 9 21 : 3 12 : 6 16 : 2 40 : 8
49184 49048 49148
49047

× 2 + 50 + 100 + 25 – 50 + 25 – 25 × 3

Busca y escribe los números siguiendo la consigna.

• El número que se acerca a 500. ............

• Los tres números que tienen 4 decenas. ............

• El doble de 400. ............

• El número que tiene igual el número de centenas y unidades. ............

• La mitad de 600.

• Suma el número más pequeño y el número mayor. ............

24
300
Calcula mentalmente. 100
800 843 636 147 300 490 340

Dibuja de dos maneras distintas cada una de las cantidades representadas.

Averigua el valor de cada dibujo.

18 + = 24 × 3 = + 12 = : 2 =

25

Y ahora, un último esfuerzo.

¡Vamos a repasar lo que has aprendido!

Ordena de menor a mayor.

Tacha el número que sobra para que la suma sea correcta.

100 + 50 + 25 + 75 + 25 = 225

Tacha el número que sobra para que la resta sea correcta.

89705 89750 87975 89950

Descompón el número mayor en forma de suma.

Inventa el enunciado de un problema que deba resolverse con la siguiente operación:

48 6

Completa:

200 – 50 – 25 – 60 – 5 = 120 657 ×45

32 5

2 5 6 5 .. .. .. +

2 8 0

26
27 (Página 27)

www.everest.es

Autoras: Neus Escudero Anglès

Roser Genover Huguet

Maquetación: Ediciones Nobel, S. A.

Ilustraciones: Neus Escudero Anglès

Diseño de la cubierta: Ediciones Nobel, S. A.

Reservados todos los derechos de uso de este ejemplar. Su infracción puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual. Prohibida su reproducción total o parcial, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, tratamiento informático, transformación en sus más amplios términos o transmisión sin permiso previo y por escrito. Para fotocopiar o escanear algún fragmento, debe solicitarse autorización a EVEREST (info@everest.es) como titular de la obra, o a la entidad de gestión de derechos CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org).

PRIMERA EDICIÓN, 2020

© Neus Escudero Anglès y Roser Genover Huguet

© Ediciones Paraninfo (con licencia de Paraninfo Propiedad Intelectual, S. L.) Velázquez, 31, 3.º Dcha. 28001 Madrid (España)

ISBN: 978-84-283-4380-0

Depósito legal: M-25529-2020

Imprime: Gráficas Eujoa (Meres, Asturias)

Printed in Spain - Impreso en España

Atención al cliente: 914 463 350

MATEGENIOS es una colección de cuadernos de matemáticas para los niños y niñas que cursan Educación Primaria. En ellos se propone un conjunto de actividades destinadas a mejorar y reforzar los conocimientos adquiridos en clase.

CONTENIDO CUADERNO  9

NUMERACIÓN: Series numéricas hasta 99999

Descomposición de números

Dobles y triples

OPERACIONES:  Sumas llevando

Restas llevando

Multiplicaciones por dos cifras

Divisiones exactas y no exactas

Fracciones, ordenación y comparación

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones

CÁLCULO MENTAL: Sumas, restas y multiplicaciones

MONEDAS Y BILLETES: Identificar y comparar cantidades

Problemas

RAZONAMIENTO LÓGICO: Clasificaciones

Seriaciones

Sudokus

Deducciones

ATENCIÓN:  Localizar elementos iguales al modelo

ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL: Continuar cenefa

Completar tangram

Incluye: Caja sorpresa: actividad matemática lúdica y vivencial

Autoevaluación al final del cuaderno

978-84-283-4380-0

También en Ebook
9 7 8 8 4 2 8 3 4 3 8 0 0
ISBN:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.