![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/027ec73401056dcacf26e8023d60591e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
ORGANIZACIÓN DEL LIBRO ECONOMÍA 1.o BACHILLERATO
1. Proyecto
Proponemos, al inicio del libro, un proyecto global, que consiste en la elaboración de un periódico con diferentes secciones. Se parte de una situación o tema motivador para el alumnado, que engloba contenidos, criterios de evaluación y competencias, y donde podrá trabajar y aplicar los conocimientos aprendidos en cada una de las unidades.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/5176f440530dd5e5f6b6c3c69d4dca38.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/4fbf1fdf2d491a2a83cb47cd9de96b43.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/87b4f3e32c4ca5013d90173f354f996b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/f57318a75dbf706e3371bcf0982a07e5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2. Presentación de la unidad
La doble página de inicio de unidad facilita un acercamiento a los contenidos desde una triple perspectiva: Presenta, por medio de una imagen motivadora y un sumario, los aspectos económicos que se desarrollarán a continuación. Se propone una lectura, conectada con el contenido de la unidad didáctica, que sirve de introducción al tema e invita, a través de las «Cuestiones iniciales», a la reflexión y el diálogo. El apartado «Investiga» plantea el estudio de una figura relevante de la economía relacionada con la unidad.
3. Contenidos
Los contenidos están diseñados y organizados para:
Abordar todos los requerimientos evaluativos previstos en los currículos oficiales.
Desarrollar el currículo con un lenguaje asequible para el alumnado y con el rigor propio de la disciplina de economía.
Compaginar el análisis económico con los intereses y comprensión del alumnado.
4. Organizo mis ideas
Presenta, mediante un mapa conceptual, una síntesis clara, precisa y visual de las ideas clave trabajadas en cada unidad didáctica.
5. Actividades resueltas Paso a paso. Para facilitar el aprendizaje y la comprensión de la materia.
6. Evalúo mi aprendizaje
Doble página de marcado carácter competencial, para aprender a través de la práctica, donde el alumnado se pueda «implicar» y aprenda a «aplicar».
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/39a05349e1a8402a655cf3aeedbf2829.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/f947881077eb9a89eb8fa97e26cc7539.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/3b69c5908237a5d2c2bc9dc3fb84ba4a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/468d8c0052d13d141413500ee0e5f6af.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
7. Cine, libros y YouTube al servicio de la economía
Ofrecemos una cuidada selección de propuestas cinematográficas, libros y vídeos, acordes a la edad e inquietudes del alumnado, y que se ponen en relación con los contenidos de cada unidad a través de actividades y tareas diversas. Esta sección facilita la reflexión, de una manera lúdica, sobre los problemas y retos que plantea la economía actual y que requieren soluciones creativas e innovadoras.
8. Prensa económica
La actualidad económica se ve reflejada en la prensa. En esta sección proporcionamos una cuidada selección de artículos, que recogen los retos y desafíos más importantes del mundo globalizado en que vivimos y donde la economía juega un papel importante a la hora de entenderlos y clarificarlos.
9. Evalúo mis conocimientos
10. Actividades de profundización
Al final del libro se proponen actividades de ampliación y profundización sobre determinados temas económicos de especial interés para el alumnado.
Al término de cada unidad, el alumnado puede evaluar de forma rápida sus conocimientos mediante unas actividades de evaluación.
EMPRESA Y DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIO 2.o BACHILLERATO NUEVO PROYECTO LOMLOE
Principio general:
Capacitar al alumnado para estudiar y analizar las respuestas a los problemas que se plantean en el seno de las empresas y conocer sus nuevas formas de administración y gestión, con un enfoque actualizado y, sobre todo, adaptado a la realidad, considerando que la innovación es un factor clave de su actividad y que, en muchos casos, determina su supervivencia.
Las competencias específicas persiguen dos objetivos:
1. Aproximar al alumnado al conocimiento de la empresa como catalizador del desarrollo económico, destacando la innovación como un aspecto fundamental de la actividad empresarial e integrando los valores propios de la responsabilidad social corporativa.
2. Fomentar una cultura emprendedora que potencie la creatividad y el espíritu de innovación, la reflexión crítica y la toma de decisiones fundamentadas para diseñar un modelo de negocio y analizar su posible viabilidad.
Las competencias específicas son cinco con sus respectivos criterios de evaluación.
1. Analizar la actividad empresarial y emprendedora, reconociendo el poder de transformación que ejercen en la sociedad y reflexionando sobre el valor de la innovación y la digitalización en este proceso, para comprender el papel que desempeñan dentro del funcionamiento global de la economía actual.
2. Investigar el entorno económico y social y su influencia en la actividad empresarial, anali zando las interrelaciones empresas-entorno e identificando estrategias viables que partan de los criterios de responsabilidad social corporativa, de la igualdad y la inclusión, para valorar la capacidad de adaptación de las empresas.
3. Reconocer y comprender modelos de negocio actuales comparándolos con otros modelos tradicionales y aplicando estrategias y herramientas que faciliten el diseño creativo para proponer modelos de negocio que aporten valor, permitan satisfacer necesidades y contribuir al bienestar económico y social.
4. Valorar y seleccionar estrategias comunicativas de aplicación al mundo empresarial, utilizando nuevas fórmulas y obteniendo la información que se genera tanto en el ámbito interno como externo de la empresa, para gestionar eficazmente la información necesaria en el proceso de toma de decisiones y su correcta trasmisión.
5. Realizar el análisis previsional del modelo de negocio diseñado, aplicando las herramientas de análisis empresarial necesarias para comprender todo el proceso llevado a cabo y validar la propuesta del modelo de negocio.
Todo queda plasmado en los saberes básicos, que se distribuyen en cuatro bloques:
A. La empresa y su entorno.
B. El modelo de negocio y de gestión.
C. Herramientas para innovar en modelos de negocio y de gestión.
D. Estrategia empresarial y métodos de análisis de la realidad empresarial: estudio de casos y simulación.
La edición en papel incluye una licencia para el uso del libro en formato digital en www.blinklearning.com
1. La empresa y el emprendedor
2. Localización empresarial y multinacionales
3. El entorno empresarial
4. Dirección de la empresa y gestión de recursos humanos
5. La función comercial de la empresa
6. Función productiva de la empresa
7. Función financiera de la empresa
8. Información en la empresa: contabilidad
9. Análisis económico y financiero
10. Modelo de negocio, creatividad e innovación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/01513c6e19860bf89f4fa250dec9b2f9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
11. Importancia de los clientes y análisis de la competencia
12. Organización de ideas, prototipado
13. Cómo presentar el proyecto
14. Evaluación previa del modelo
15. Validar y redactar la idea de negocio
ISBN: 978-84-1134-494-4
1. Proyecto
Proponemos, al inicio del libro, un proyecto de empresa. Todos los conocimientos, habilidades y destrezas que se adquieren a lo largo del curso capacitan al alumnado para diseñar un modelo de negocio y analizar su viabilidad, así como para redactar y presentar un plan de empresa básico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/5a84a9f27960ea7cb6999056161ba25e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/d186b751690f24fadd4b3abe80b444fb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/2ac32a3b96742bf19440cbdff3bc148c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2. Presentación de la unidad
La doble página de inicio de unidad facilita un acercamiento a los contenidos desde una doble perspectiva:
Presenta, por medio de una imagen motivadora y un sumario, los aspectos económicos que se desarrollarán a continuación.
Se propone una lectura, conectada con el contenido de la unidad didáctica, que sirve de introducción al tema e invita, a través de las «Cuestiones iniciales», a la reflexión y el diálogo.
3. Contenidos
Los contenidos están diseñados y organizados para:
Abordar todos los requerimientos evaluativos previstos en los currículos oficiales.
Desarrollar el currículo con un lenguaje asequible para el alumnado y con el rigor propio de la disciplina de economía.
Compaginar el análisis económico con los intereses y comprensión del alumnado.
Sección eminentemente práctica: en cada unidad didáctica se proponen actividades diversas para que el alumnado practique desde el inicio diversas pruebas de acceso a la universidad.
La actualidad económica se ve reflejada en la prensa. En esta sección proporcionamos una cuidada selección de artículos, que recogen los retos y desafíos más importantes del mundo globalizado en que vivimos y donde la economía juega un papel importante a la hora de entenderlos y clarificarlos.
Prepara las nuevas pruebas de acceso a la universidad activando tu libro digital o en www.editex.es
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/0c7208a56ab2d96dabbd8bffde07f9e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4. Actividades resueltas de acceso a la universidad Paso a paso. Para facilitar el aprendizaje y la comprensión de la materia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/3b632f7239be8d4944c99785224f149c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Al término de cada unidad, el alumnado puede evaluar de forma rápida sus conocimientos mediante unas actividades de evaluación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220093756-013caca78796d385c3d58f3d554c5393/v1/66231485dcac9286cd24fbb63f27cdc2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Metodologías activas de aprendizaje: Metodología específica de la ciencia económica. Se aplican métodos propios de la microeconomía y de la macroeconomía, a través del trabajo cooperativo interdisciplinar, y su relación los retos del mundo actual y los objetivos de desarrollo sostenible.
Aprender haciendo: un planteamiento más práctico, donde el alumnado se pueda «implicar» y aprenda a «aplicar».
Basada en el mundo real: todo conocimiento, problema o actividad se introduce en un contexto concreto y tiene una aplicación en la vida cotidiana y en situaciones diversas.
Trabajo cooperativo: se trabaja en equipo para resolver problemas y tareas complejas, al mismo tiempo que se asumen responsabilidades.
Capacidad para descubrir nuevos conocimientos: aprender a aprender, de manera que cada estudiante asuma el control de su propio proceso de aprendizaje.
Entorno personal de aprendizaje (EPA) muy diversificado, integrado por herramientas; métodos de trabajo; contenidos, textos, actividades, tareas, artículos de actualidad económica; propuestas de libros, películas y vídeos; fuentes de información…; que facilitan el aprendizaje autónomo. Aprendizaje basado en proyectos. Se plantea un proyecto global («Crear un periódico de economía»), donde se parte de una situación altamente motivadora para el alumnado, que engloba contenidos, criterios de evaluación y competencias, aplicados en un contexto o en una situación de la vida real, y cuyo objetivo es hacer realidad un producto final. También se propone un proyecto de investigación online, para desarrollar la capacidad de indagar sobre nuevos aspectos de la realidad económica, de plantear preguntas significativas, aportar algo nuevo y saber comunicarlo a los demás, tanto oralmente como por escrito.
Pensamiento visual
Los libros son visuales, esquemáticos y claros. Las imágenes y esquemas captan la esencia de los contenidos, de manera que el aprendizaje es más inmediato, fácil y du radero, mediante la visualización estructurada de sus partes
Educación para el desarrollo sostenible
Se trabajan los 17 ODS de la Agenda 2030, con el fin de que el alumnado adquiera y promueva un compromiso con los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad: poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantzar los derechos humanos para todas las personas.
Evaluación por competencias
Nuevas competencias clave: competencia en comunicación lingüística, competencia plurilingüe, competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería, competencia digital, competencias personal, social y de aprender a aprender, competencia ciudadana, competencia emprendedora, competencia en conciencia y expresión culturales.
Además, se han marcado, con su icono correspondiente, determinadas tipologías de actividades y tareas que se trabajan especialmente en este libro:
Trabajo cooperativo Debate y expresión oral ODS
Recursos web
Oferta Contenidos Digitales
Recursos digitales compatibles e integrables en plataformas educativas
LIBRO EDUCATIVO DIGITAL (LED)
Formato digital que incluye el libro y recursos asociados. El libro del profesor y el libro del alumno están diferenciados. Acceso a través de la plataforma www.blinklearning.com.
¿Qué contenidos están a disposición del alumnado?
El alumnado dispone de diferentes herramientas y recursos que le permiten seguir la clase: puede subrayar, añadir comentarios y realizar actividades. También puede acceder a contenidos adicionales dispuestos a lo largo dede la unidad.
Posibilidad de aprender con interacciones, con vídeos, audios y enlaces web que amplían o complementan los contenidos del libro.
¿Qué contenidos adicionales están a disposición del profesorado?
Además de todos los recursos y contenidos del alumnado, los docentes tiene acceso directo a todos los recursos del profesorado en cada una de las unidades:
- Programación
- Solucionario
- Presentaciones
- Generador de pruebas de evaluación
Solucionario
Incluye los enunciados y las soluciones a todas las actividades propuestas en el libro del alumno.
Cuando la pregunta es de carácter abierto, se indican pautas para la evaluación.
Programaci N
Documento electrónico editable que recoge, por cada unidad de trabajo, los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, metodología, etc.
Galer A De Im Genes
Todas las fotografías, ilustraciones y esquemas de cada unidad, disponibles para proyectar en el aula.
Eval O Mis Conocimientos Actividades Interactivas
Herramienta eficaz para evaluar la adquisición de los conocimientos del alumnado, que se convierte en un recurso atractivo para el aprendizaje y el uso de las tecnologías. La navegación es fácil e intuitiva, refuerza la competencia digital y su aprendizaje a través de la práctica con resultados inmediatos.